Menú Responsive Foundation

PLATAFORMA DE MEDIOS DIGITALES

BUSCAR NOTICIAS

Buscar por título

Fecha de inicio

Fecha de final

Cargando noticias...

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 03:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Una leyenda del fútbol español elogió a Julián Álvarez: “Es el mejor jugador del mundo en la actualidad”

Portada

Descripción: Un exdelantero del Atlético de Madrid se rindió ante el argentino tras su doblete contra Real Madrid y cuestionó su ausencia en la lista del Balón de Oro.

Contenido: Fernando Torres, ídolo histórico del Atlético de Madrid, habló este fin de semana en España sobre Julián Álvarez, el delantero argentino que brilló con dos goles en el clásico ante Real Madrid.

El exdelantero aseguró que para él es “el mejor jugador del mundo en la actualidad”, en declaraciones que ya recorren medios deportivos internacionales.

Leé también: Aseguran que un club está dispuesto a pagar 200 millones de euros por Julián Álvarez: “El elegido”

El campeón del mundo con España en 2010 no dudó en destacar el presente del ex River. “Julián para mí es el mejor del mundo. No hay mucho más para decir”, sostuvo el Niño Torres, que actualmente dirige a uno de los equipos juveniles del Colchonero.

El exdelantero, ídolo total del Atlético, remarcó que disfruta verlo cada fin de semana y se mostró sorprendido por la decisión de France Football de no incluirlo en la preselección del Balón de Oro. “Lo disfruta en el Atlético y demuestra partido a partido su nivel”, agregó, en una clara crítica a quienes lo dejaron fuera de la nómina de los mejores 50 futbolistas del planeta.

Con su doblete ante Real Madrid, Álvarez llegó a cinco goles en los últimos dos partidos y se ubica segundo en la tabla de goleadores de la temporada, con seis tantos. Solo lo supera Kylian Mbappé, con ocho.

El delantero cordobés atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y se ganó el reconocimiento de la afición colchonera. Sin embargo, su exclusión del Balón de Oro reabrió el debate sobre los criterios de selección y encendió las críticas hacia la revista francesa.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Histórico: presentaron la franquicia del Litoral que jugará el Súper Rugby Américas 2026

Portada

Descripción: El mandatario santafesino encabezó junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el lanzamiento de Capibaras XV, el nuevo equipo integrado por las uniones de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos que competirá en el torneo continental.

Contenido: Este lunes, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Santa Fe, se realizó el lanzamiento oficial del nuevo equipo regional de rugby, Capibaras XV, conformado por la unión de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos. El acto estuvo encabezado por los gobernadores Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, junto a intendentes, dirigentes y referentes de la disciplina. Ante un Salón Blanco colmado, Pullaro subrayó el carácter histórico del anuncio: “Nos vemos con diferentes iniciativas que muestran la articulación público-privada, ideas que nacen en el sector privado y que el Estado acompaña para hacer grande a la provincia y a la región”. El mandatario santafesino añadió que “Santa Fe y Entre Ríos apoyamos con fuerza las prácticas deportivas porque estamos convencidos de que, si tuviésemos más jóvenes volcados al deporte, tendríamos muchos menos problemas de los que hoy enfrentamos como sociedad”. Y reforzó: “El Estado debe estar presente en cada uno de esos espacios, acompañando para que los valores del deporte se extiendan a toda la comunidad y contribuyan a construir una sociedad mucho mejor”. Finalmente, Pullaro expresó que “estamos muy contentos porque unimos tradiciones e historias que marcaron a nuestras provincias. Hoy nos unimos también para hacer historia en el deporte, en el rugby a nivel internacional”. Por su parte, Frigerio señaló que “juntos somos mucho más fuertes”, y recordó que en 1934 se disputó el primer partido entre equipos de Santa Fe y Entre Ríos, con Estudiantes de Paraná y Universitario de Rosario como protagonistas. “Como gobernadores tenemos la responsabilidad de fomentar la práctica deportiva, y qué mejor que hacerlo a través del rugby, con sus valores de inclusión, solidaridad y compromiso”, sostuvo. En el acto estuvieron presentes el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el vicepresidente de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el senador Julio “Paco” Garibaldi; el diputado provincial, José Corral; la subsecretaria de Región Centro por Santa Fe, Claudia Giaccone, entre otras autoridades. Fruto de la unión Matías Gorosito, en representación de la Unión Argentina de Rugby, afirmó que “esta presentación marca un antes y un después en el rugby de la región” y destacó el trabajo conjunto de clubes, gobiernos e iniciativa privada. Desde Santa Fe Producciones, el empresario Carlos Fertonani agradeció la confianza del gobierno provincial y señaló: “Este proyecto nos permite soñar y convertir en realidad los sueños de la región”. A su turno, el ex Puma y actual mánager de la franquicia, Leonardo Senatore, sostuvo que “para todos los que jugamos al rugby alguna vez, es un sueño tener esto en la región. Capibaras XV tiene que ser el mejor equipo de Sudamérica y debemos lograr que todos quieran ser parte de este desafío”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

En medio de las críticas a Marchesín, Romero reapareció con un desafiante mensaje para el arco de Boca: "Nunca me fui"

Portada

Descripción: El arquero del "Xeneize" dejó en claro su deseo de volver a ser titular en el equipo comandado por Miguel Ángel Russo.

Contenido: Tras varios meses de silencio, Sergio "Chiquito" Romero volvió a aparecer en escena en medio del flojo rendimiento de Agustín Marchesín en el arco de Boca.  A sus 38 años, el arquero no suma minutos oficiales en lo que va del año y hoy es considerado el cuarto en la lista del entrenador Miguel Ángel Russo, por detrás de Leandro Brey y Javier García. En ese contexto, Romero dejó una frase que rápidamente generó revuelo, ya que a la salida de los premios Martín Fierro 2025, mientras buscaba a su esposa Eliana Guercio, un hincha le pidió su regreso al arco de Boca. "Extraño mucho el arco de Boca. Nunca me fui", respondió el exarquero del Manchester United. Un mensaje breve pero contundente, que pone sobre la mesa la incógnita sobre su verdadero rol en el plantel y la decisión del entrenador. El panorama en el arco del club de La Ribera es delicado, ya que con Marchesín en duda por cuestiones físicas y con un bajo nivel colectivo que expone esa zona como uno de los puntos más débiles del equipo. Sin embargo, en los pasillos de Boca se habla que Romero no está "borrado" como sucedió con Cristian Lema. El arquero se entrena a la par de sus compañeros y no generó conflictos puertas adentro, lo cual lo mantiene todavía en el "Xeneize". Con información de NA.

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Telefe transmitirá el Mundial de 2026

Portada

Descripción: Telefe tendrá la transmisión de la cita mundialista por primera vez desde 2010.

Contenido: A meses del comienzo del Mundial de fútbol masculino de 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá, el canal Telefe anunció haber adquirido los derechos para su transmisión. La confirmación oficial se dio durante la gala de los premios Martín Fierro para la televisión de aire, con el anuncio del conductor Santiago Del Moro. Esta se convertirá en la primera transmisión de Telefe en un Mundial de Selecciones desde 2010, habiendo retransmitido este año algunos partidos del Mundial de Clubes, así como también de la anterior Copa América y las últimas ediciones de la Copa Libertadores. En plena premiación de los premios Martín Fierro a la televisión, Santiago Del Moro hizo un anuncio muy esperado: el Mundial volverá a la pantalla de Telefe. Miembro del grupo Viacom, y habiendo hecho grandes inversiones en el deporte en los últimos años, el acceso a los derechos de transmisión por parte de Telefe no fue sorpresivo. El canal ya se había desempeñado en la última Copa América, disputada en 2024 y con Argentina como campeón, además de desarrollar transmisiones de los equipos argentinos que disputan la Copa Libertadores, desde hace ya tres años. Además, las transmisiones del canal mencionado suelen ser exitosas, debido a que le acercan el fútbol a los espectadores que no cuentan con un servicio de cableoperador, al ser un canal de aire, y competirá de manera directa con la Televisión Pública, que también adquirirá los derechos, aunque se había informado lo contrario en un primer momento. Con Pablo Giralt como relator, Juan Pablo Varsky en los comentarios y Manuel Olivari como campo de juego, el equipo de transmisión de Telefe ha cumplido con las expectativas en los últimos años, aunque se espera la llegada de más periodistas y especialistas debido a la alta cantidad de partidos que tendrá la próxima cita mundialista: 104 encuentros. Así, Telefe, que había tenido diversas coberturas con enviados especiales en las últimas ediciones, volverá a transmitir un Mundial de fútbol luego de haberlo hecho en el certamen de Sudáfrica 2010, como última vez. También se había desempeñado en Francia 1998 e incluso transmitió el debut argentino ante Corea del Sur en la Copa del Mundo de México 1986, aún bajo el nombre de Canal 11. NA

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Histórica goleada de Estados Unidos ante Nueva Caledonia en su debut en el Mundial Sub 20

Portada

Descripción: El conjunto norteamericano se impuso por un contundente 9-1 con un hat-trick de Benjamin Cremaschi, compañero de Lionel Messi en el Inter Miami.

Contenido: Estados Unidos se estrenó en el Mundial Sub 20 con un aplastante triunfo por 9-1 ante Nueva Caledonia, en un partido llevado a cabo en el estadio El Teniente de la ciudad de Rancagua en Chile. El ex compañero estadounidense del astro argentino Lionel Messi en el Inter Miami, Benjamin Cremaschi (fue cedido a préstamo al Parma), marcó tres goles en el primer tiempo a los 2’, 4’ y 37 minutos, mientras que repartió dos asistencias para los tantos de Niko Tsakiris y Nolan Norris, a los 7’ y 44’ del mismo periodo. Los dos restantes para la victoria por 7-0 al descanso los convirtieron Francis Westfield, a los 28 minutos, y el propio Norris, a los 35’. En el segundo periodo, Taha Habroune estampó su firma en el marcador a los 23 minutos, mientras que el delantero Cole Campbell hizo lo propio a los 28’. Por su parte, Antoine Simane descontó para el cuadro oceánico a los 25’ del complemento tras un grave error del arquero Adam Beaudry. Con este resultado, los dirigidos por Marko Mitrovic debutaron en la Copa del Mundo con una histórica goleada que les sirvió para colocarse lideres del Grupo E junto a Francia (venció 2-1 a Sudafrica). Ahora, deberán enfrentar al elenco galo, el próximo jueves desde las 17:00, en un duelo que podría definir al equipo que avanzará como primero de la zona. En tanto, Nueva Caledonia y Sudáfrica se medirán el mismo día, a partir de las 20:00 para soñar con el tercer puesto.

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Libertadores Femenina: cómo conseguir entradas para ver a Boca y San Lorenzo

Portada

Descripción: El certamen se disputará entre el 2 y el 18 de octubre y tanto las Gladiadoras como las Santitas pelearán por la copa. Cómo y dónde sacar los tickets.

Contenido: Se viene la Copa Libertadores Femenina y la vas a vivir en Telefe. Este jueves, desde las 16, Boca abrirá el torneo que se jugará íntegramente en Argentina, con su duelo ante Alianza Lima de Perú. Este martes ya se habilitó la venta de entradas para ese y todos los partidos del campeonato, que se disputarán en los estadios Nuevo Francisco Urbano (Deportivo Morón) y Florencio Sola (Banfield). Aquí toda la información para adquirir los tickets. La CONMEBOL Libertadores Femenina 2025 se disputará del 2 al 18 de octubre y tendrá dos equipos argentinos compitiendo, ya que además del Xeneize estará San Lorenzo peleando para traer el primer título internacional femenino al país.   Por lo pronto, para quienes quieran ir a alentar a sus equipos, este martes se habilitará la venta de entradas para el público general. Según informó la AFA se utilizarán dos plataformas diferentes de acuerdo al estadio:Estadio Nuevo Francisco Urbano – Morón: clf2025.adnpass.com.ar/Estadio Florencio Sola – Banfield: libertadoresfem.accessfan.ar/eventosLas entradas tendrán un valor único de 10 mil pesos por jornada, lo que permite el ingreso a dos partidos en la misma fecha y sede.Todos los tickets serán digitales, con código QR estático y se podrá acceder mostrando el PDF desde el celular, sin necesidad de impresión. Los dieciséis equipos clasificados a la Copa Libertadores Femenina 2025  Argentina: Boca Juniors y San LorenzoBolivia: Always ReadyBrasil: Corinthians, São Paulo y FerroviáriaChile: Colo-Colo y Universidad de ChileColombia: Deportivo Cali y Santa FeEcuador: Independiente del ValleParaguay: Libertad y OlimpiaPerú: Alianza LimaUruguay: Nacional de MontevideoVenezuela: ADIFFEM Los grupos de la Libertadores Femenina  Grupo A Corinthians (BRA) Rep Ecuador Always Ready (BOL) Rep Colombia 2 Grupo B Boca Juniors (ARG) Alianza Lima (PER) Adiffem (VEN) Ferroviária (BRA) Grupo C Sao Paulo (BRA) San Lorenzo (ARG) Colo Colo (CHI) Olimpia (PAR) Grupo D Rep Colombia 1 Libertad (PAR) Nacional (URU) Universidad de Chile Los partidos televisados por Telefe Boca vs. Alianza Lima – jueves 2 de octubre – 16:00  Boca vs. ADIFFEM – domingo 5 de octubre – 16:00 Boca vs. Ferroviária – miércoles 8 de octubre – 16:00

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20: Argentina se enfrenta con Australia en su segunda presentación

Portada

Descripción: En caso de ganar, los dirigidos por Diego Placente quedarán prácticamente clasificados a los octavos de final.

Contenido: La Selección argentina se enfrentará este miércoles con su par de Australia, por la segunda fecha del Grupo D del Mundial Sub 20, con el objetivo de conseguir un triunfo que la deje con un pie y medio en los octavos de final. El encuentro, que se llevará a cabo en el Estadio Elías Figueroa Brander de la ciudad de Valparaíso, está programado para las 20 y se podrá ver a través de Telefe y DSports. El árbitro designado fue el español José María Sánchez Martínez. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, llega tras el trabajado triunfo por 3-1 ante Cuba, partido en el que jugó gran parte con uno menos por la expulsión del defensor Santiago Fernández. Pese a estar casi todo el encuentro con uno menos, la Albiceleste logró un resultado muy positivo que la deja en buena posición de cara a las posibilidades de terminar entre los primeros del grupo. La gran figura del cruce fue el delantero Alejo Sarco, autor de un doblete: abrió el marcador apenas inició el partido y sobre el cierre de la primera mitad amplió la ventaja con un buen cabezazo. Ian Subiabre liquidó el encuentro a los 90 minutos con un potente remate al primer palo. Con un nuevo triunfo, la Selección argentina quedará prácticamente clasificada a los octavos de final, instancia a la que acceden los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros. Por su parte, Australia cayó en su debut 1-0 ante Italia, que se impuso gracias al penal convertido por el mediocampista Mattia Mannini a los 10 minutos. El miércoles tendrá mucha actividad: a las 17 jugarán España – México e Italia – Cuba, mientras que a las 20 se enfrentarán Brasil y Marruecos. Las posibles formaciones y otros detalles del partido Mundial Sub 20 Grupo D – fecha 2 Argentina – Australia Estadio: Elías Figueroa Brander Árbitro: José María Sánchez Martínez Horario: 20. TV: DSports y Telefe Argentina: el director técnico aún no dio detalles sobre la probable formación. DT: Diego Placente. Australia: Steven Hall; Joshua Inserra, Sebastián Esposito, Panagiotis Kikianis, Fabia Vincenzo Talladira; Daniel Bennie, Rhys Marlon Youlley, Paul Okon, Alexander Badolato; Luka Jovanovic, Musa Tuoré. DT: Trevor Morgan. NA

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Falleció Roscoe, el perro que acompañó a Lewis Hamilton durante toda su carrera

Portada

Descripción: El bulldog inglés del siete veces campeón del mundo tenía 12 años y medio.

Contenido: El bulldog inglés del piloto británico Lewis Hamilton, Roscoe, falleció este domingo por la noche tras cuatro días con soporte vital, según informo el automovilista de la escudería Ferrari. Esta mañana, el siete veces campeón del mundo comunicó en sus redes sociales el fallecimiento del perro que lo acompañó durante toda su carrera: Roscoe. El viernes, Hamilton había subido una publicación a su Instagram en la que aseguró que el bulldog inglés había contraido "una neumonía de nuevo y estaba luchando por respirar. Fue ingresado en el hospital y sedado para calmarlo mientras le hacían controles y durante el proceso su corazón se detuvo. Lograron recuperar un latido y ahora está en coma”. En el doloroso comunicado sobre el deceso del canino, el piloto británico expresó: “Después de cuatro días con soporte vital, luchando con todas sus fuerzas, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida: despedirme de Roscoe. Nunca dejó de luchar, hasta el final. Me siento muy agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo. Traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que tomé, y siempre atesoraré los recuerdos que creamos juntos”. “Aunque perdí a Coco, nunca antes me había enfrentado a sacrificar a un perro, aunque sé que mi madre y muchos amigos cercanos sí. Es una de las experiencias más dolorosas y siento una profunda conexión con todos los que han pasado por la pérdida de una mascota querida. Aunque fue muy duro, tenerlo fue una de las partes más hermosas de la vida: amarlo tan profundamente y ser amado a cambio”, aseguró Hamilton, confesando que tuvo que sacrificar a Roscoe. Además, el piloto agradeció el apoyo y el amor que el público le brindó al perro durante toda su carrera y contó que Roscoe falleció en sus brazos este domingo. NA

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La cordobesa que se consagró bicampeona mundial de navegantes

Portada

Descripción: “Todo lo que nos proponemos lo hacemos para ganar”, expresó Valentina.

Contenido: La cordobesa Valentina Pertegarini hizo historia en el mundo del automovilismo al consagrarse bicampeona mundial de navegantes, un logro que ratifica su talento y constancia en una disciplina dominada tradicionalmente por hombres. “Este año se me pudo volver a dar el campeonato del mundo. Disfruto mucho lo que hago, aunque es muy duro: son muchas horas de concentración pasando por terrenos y climas hostiles”, contó Pertegarini tras su consagración, en la que volvió a formar dupla con su marido y piloto, Nicolás Cavigliazzo. Pertegarini explicó que su rol es clave en cada competencia: “Me encargo de ir leyendo la hoja de ruta y llevando al piloto lo más rápido que pueda en la carrera. A diferencia del rally tradicional, nosotros recibimos la ruta cinco minutos antes y recorremos cientos de kilómetros por día sin saber qué nos espera”. La dupla viene de brillar en el último Dakar, donde ganaron etapas decisivas y confirmaron su gran nivel internacional. “Todo lo que nos proponemos lo hacemos para ganar, con mucho trabajo y compromiso. Y, por supuesto, porque tengo al mejor piloto del mundo al lado mío”, destacó con humor. Además, Pertegarini celebró el lugar que las mujeres están conquistando en el automovilismo: “El deporte motor es muy masculino, pero nuestra categoría no se separa en sexos: competimos todos de igual a igual. Eso me llena de orgullo y espero que cada vez más mujeres se animen a navegar o pilotar”. Con apenas tres años en la disciplina junto a Cavigliazzo, Valentina se consolidó como una de las mejores del planeta y un ejemplo de que la pasión, el esfuerzo y la confianza pueden convertir un sueño en una realidad histórica.

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 20:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El dolor de Romelu Lukaku por la muerte de su padre ex futbolista: el sentido posteo

Portada

Descripción: Roger falleció a los 58 años. Representó a Zaire, actual República Democrática del Congo

Contenido: El fallecimiento de Roger Lukaku a los 58 años en Kinshasa ha generado una profunda conmoción en el ámbito del fútbol internacional, no solo por su legado como referente de la selección de la República Democrática del Congo, sino también por su papel como padre de Romelu Lukaku, uno de los delanteros más destacados de la última década.

La noticia fue confirmada a través de las redes sociales de Romelu Lukaku, quien compartió un mensaje de despedida en el que expresó: “Gracias por enseñarme todo lo que sé. Te estoy eternamente agradecido y te aprecio. La vida nunca volverá a ser la misma. Me protegiste y me guiaste como nadie más podría haberlo hecho. No volveré a ser el mismo. El dolor y las lágrimas fluyen a raudales. Pero Dios me dará la fuerza para recomponerme. Gracias por todo, Roger Menama Lukaku, Vieux Roy (para sus amigos)”.

Rápidamente, la publicación, que estuvo acompañada con una foto del atacante cuando era niño junto a su padre, se llenó de comentarios de figuras destacadas del fútbol que mostraron su apoyo. Algunos ejemplos de ello fueron: Patrick Kluivert, Clarence Seedorf, Thiago Silva, Rio Ferdinand, Giovanni Di Lorenzo, Kepa Arrizabalaga, entre otros.

Además, el goleador belga compartió una serie de fotos de la época en la que su padre era futbolista, en sus historias de Instagram (el formato que dura 24 horas y luego desaparece). Incluso, publicó algunos videos de goles propios en el inicio de su carrera, en los que se pudo observar a Roger celebrar en la tribuna. “Aah, papá”, escribió el delantero para expresar su dolor ante la dolorosa pérdida.

Tras eso, el delantero limitó los comentarios en la publicación, la cual es la única que quedó posteada en su cuenta personal de Instagram.

La trayectoria de Roger Lukaku se caracterizó por su aporte tanto en el fútbol belga como en el africano. Tras emigrar desde su país natal en 1990, desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en Bélgica, donde disputó 135 partidos oficiales y marcó 47 goles en clubes como Boum, Zeraing, Germinal, Eekeren, Malines y Ostende. Su paso por el fútbol turco fue breve, y tras finalizar su etapa profesional en 1999, continuó vinculado al deporte en categorías amateur hasta su retiro definitivo en 2007, cuando tenía 40 años.

En el ámbito internacional, Roger Lukaku defendió la camiseta de Zaire —nombre que tenía entonces la actual República Democrática del Congo— en 11 ocasiones. Su influencia trascendió el terreno de juego, ya que en 2010 fue uno de los fundadores del Sporting Club Rojolu, institución cuyo nombre surge de la combinación de las iniciales de Roger, Romelu y Jordan —este último, también futbolista profesional y actual defensor del Adanaspor en Turquía—.

Aunque no se han dado a conocer las causas del fallecimiento, la huella de Roger Lukaku permanece tanto en el fútbol africano como en la historia familiar de los Lukaku. Jordan, por su parte, aún no ha hecho ninguna declaración pública acerca de la muerte de su padre.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 17:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Un video reveló el fuerte cruce de Leandro Paredes con el árbitro Jorge Baliño en la derrota de Boca ante Defensa

Portada

Descripción: El mediocampista campeón del mundo mantuvo un duelo especial con el juez del encuentro.

Contenido: Boca atraviesa otra racha negativa y lleva tres partidos sin ganar. El sábado perdió 2-1 en su visita a Defensa y Justicia por la décima fecha del Torneo Clausura y Leandro Paredes mantuvo un duelo especial con el árbitro Jorge Baliño.

Leé también: El posteo de Horacio Pagani que abrió el debate sobre el presente de Boca: “Russo tiene que estar en el palco”

Una cámara de ESPN mostró los intercambios subidos de tono entre el mediocampista campeón del mundo y el juez. Hubo recriminaciones y hasta algunos insultos de parte del jugador.

“Ey, dale, la p... madre”, le dijo Paredes a Baliño para reclamarle que Defensa estaba haciendo tiempo. “Estás pelotud...”, lo acusó, y más tarde en otra acción le gritó: “Andá a la p... que te parió, estás pelotud...”.

Estas acciones no fueron sancionadas con tarjeta y, en los comentarios de la publicación, muchos hinchas denunciaron una suerte de “doble vara” en el fútbol argentino. “A (Maxi) Salas lo echaron por eso mismo” o “Ventajas de ser campeón del mundo, (Ángel) Di María hace lo mismo”, fueron algunos de los comentarios.

En Boca no quedaron nada contentos con el arbitraje de Baliño en Florencio Varela y las actitudes de Paredes son una clara muestra.

El sábado, el Xeneize perdió 2-1. Los dos goles del Halcón fueron de Abiel Osorio, uno de ellos de penal. Para la visita, en tanto, había empatado Paredes, también desde los doce pasos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 16:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Conmoción en el fútbol español: un arquero de 19 años murió en pleno partido tras golpearse la cabeza contra un rival

Portada

Descripción: Raúl Ramírez Osorio falleció dos días después de que fuera ingresado en la unidad de cuidados intensivos, producto de un choque accidental en el campo de juego

Contenido: La muerte de Raúl Ramírez Osorio conmocionó al fútbol español. El joven arquero sufrió un grave golpe durante un partido de la Tercera Federación y falleció a los 19 años. El trágico desenlace se confirmó dos días después de que fuera ingresado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Marqués de Valdecilla en Santander, tras un choque accidental en el campo de juego.

El incidente ocurrió en el minuto 60 del encuentro entre el Colindres y el Revilla, cuando Raúl Ramírez Osorio saltó para interceptar un centro y colisionó con un delantero rival. El impacto lo dejó inconsciente sobre el césped. Su entrenador, Rafa de Peña, ingresó de inmediato al terreno de juego y, con la colaboración de una estudiante de enfermería que presenciaba el partido, logró reanimarlo mediante maniobras de resucitación cardiopulmonar. Sin embargo, el joven portero sufrió un segundo paro cardíaco durante el traslado al hospital, lo que agravó su estado. El suceso provocó la suspensión inmediata del partido.

El Colindres, club al que pertenecía el futbolista, expresó su apoyo a la familia mientras Raúl Ramírez Osorio luchaba por su vida. A través de sus redes sociales, el equipo manifestó: “Con profundo dolor nos despedimos de Raúl Ramírez Osorio, portero de nuestro primer equipo y entrenador de las categorías inferiores del club. En nombre de toda la familia que componemos tanto el Club Deportivo Colindres como la Escuela Municipal, queremos expresar nuestro más profundo pésame a la familia y amigos”.

“Raúl, llegaste este verano al club y desde el primer momento nos ganaste a todos con tu compromiso y predisposición pero sobre todo por tu calidad humana, eres un ejemplo para todos los jóvenes que quieran jugar al fútbol. Un trocito de cada uno de nosotros se va contigo y tú recuerdo quedará para siempre en cada uno de nosotros”, concluyó el sentido comunicado del club.

La Real Federación Cántabra de Fútbol, organismo que regula la liga en la que compiten ambos equipos, comunicó oficialmente el fallecimiento cerebral del jugador tras el accidente. En su declaración, la federación informó: “La Real Federación Cántabra de Fútbol lamenta anunciar que el portero del Club Deportivo Colindres, Raúl Ramírez, se encuentra en muerte cerebral tras una colisión accidental durante el partido del pasado sábado”. Además, la familia del deportista decidió donar sus órganos, según detalló la federación: “En medio de este doloroso momento, y por expreso deseo de su familia, se ha decidido donar sus órganos para que otros puedan beneficiarse”.

La federación decretó tres días de luto y estableció que se guardará un minuto de silencio en todos los partidos de la próxima jornada en memoria de Raúl Ramírez Osorio. El presidente de la entidad, José Ángel Peláez, había manifestado su pesar antes de que se confirmara el fallecimiento: “Hoy debemos escribir sobre cosas de las que nunca queremos escribir. Toda la Real Federación Cántabra de Fútbol contiene la respiración y reza para que el joven portero del Club Deportivo Colindres se recupere lo antes posible. Le enviamos un abrazo y todo el cariño del mundo para ayudarle a superar el gran obstáculo que se cruzó en su camino ayer. Un gran abrazo a sus padres, hermana, familia y novia. Ánimo, Raúl”, declaró José Ángel Peláez según recogió The Sun.

La noticia generó reacciones en todo el fútbol español. Real Madrid expresó sus condolencias en redes sociales: “El Real Madrid, su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Raúl Ramírez, portero de 19 años del C. D. Colindres. Nuestro pésame a su familia, a sus seres queridos, a sus compañeros de equipo y a su club. Descanse en paz”.

Por su parte, La Liga también manifestó su pesar: “Desde LA LIGA, expresamos nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de Raúl Ramírez Osorio, portero del CD Colindres. Acompañamos en el dolor a su familia, amigos y compañeros. Que descanse en paz”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 15:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El inesperado cruce entre De Bruyne y Antonio Conte en el Napoli: “Eligió a la persona equivocada para enojarse”

Portada

Descripción: En la derrota frente al AC Milan, el DT decidió reemplazar a la figura belga y el ex volante del Manchester City no ocultó su fastidio. Los detalles

Contenido: La inesperada caída del Napoli en la Serie A expuso la tensión con la que conviven dos figuras de fuerte personalidad dentro del club del sur de Italia: Antonio Conte y Kevin de Bruyne.

La derrota ante el AC Milan, que significó la primera desilusión de la temporada para el vigente campeón, no solo supuso un revés deportivo, sino que también dejó al descubierto el carácter del entrenador y el virtuoso volante cuando el estratega decidió reemplazar a la figura con pasado en el Manchester City.

A pesar de sus 34 años y de su salida del combinado británico tras no recibir una oferta de renovación, el belga mantiene intacto su talento. Desde su llegada al equipo napolitano, el club lo ha considerado el referente de un plantel que quiere dar el salto en el ámbito internacional, aunque en la mayoría de los encuentros no ha podido completar los 90 minutos.

Por lo tanto, cuando De Bruyne dejó el terreno de juego a los 26 minutos del complemento debido a la expulsión del ecuatoriano Pervis Estupiñán, su expresión reflejaba un claro fastidio hacia el DT, aunque el incidente no pasó a mayores. A pesar de haber marcado el único gol de su equipo desde con la ejecución de un penal, cuando el marcador estaba en contra por 2 a 1, fue sustituido por Eljif Elmas antes del final. Y su reacción fue evidente: se dirigió hacia el banco de los suplentes negando con la cabeza, visiblemente molesto, sin saludar a nadie y partiendo directamente hacia la zona de los vestuarios.

La actitud del belga no pasó desapercibida y fue motivo de consulta en la rueda de prensa posterior al encuentro. Antonio Conte, conocido por su temperamento y su exigencia, respondió sin rodeos: “Espero que estuviera molesto por el resultado, porque si estaba molesto por otra cosa... se equivocó de persona para enojarse”, declaró el técnico italiano ante los medios. Y completó: “No hay nada más que decir, creo que el cambio fue el correcto”.

Cabe recordar que Kevin De Bruyne fue recibido en el Napoli como el posible sucesor del máximo ídolo de la institución, Diego Maradona. “Es un jugador excepcional que ha sorprendido a todo el mundo. Ha venido aquí para demostrar ciertas cosas”, habían sido las palabras de Antonio Conte durante la pretemporada. Sin embargo, en el último tiempo la producción del ex volante de los Ciudadanos no fue la esperada y el DT no dudó en reemplazarlo. Fiel a su estilo, como la recordada ocasión en la que se enfrentó a Lautaro Martínez cuando estaba al frente del Inter, al entrenador no le tiembla el pulso. Y sus decisiones pueden generar sismos internos dentro de un equipo que quiere hacer historia.

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 13:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Un histórico arquero de la selección de Chile sufrió un infarto durante un partido despedida y fue reanimado en el campo de juego

Portada

Descripción: Patricio Toledo, quien defendió el arco del combinado trasandino, se desplomó durante un homenaje de la Universidad Católica a jugadores emblemáticos. IMÁGENES SENSIBLES

Contenido: El partido de despedida de los históricos capitanes de Universidad Católica en el Claro Arena en Chile se transformó en una jornada marcada por la emergencia médica que enfrentó el ex arquero Patricio Toledo. Durante el homenaje a Cristian Álvarez, José Pedro Fuenzalida y Milovan Mirosevic, el ex futbolista de 63 años debió ser auxiliado de urgencia tras sufrir un infarto agudo de miocardio a los once minutos de iniciado el partido.

El incidente ocurrió ante más de 20.000 personas congregadas en el estadio. Tras desplomarse en el campo, los jugadores y el personal médico rodearon a Toledo para prestar los primeros auxilios y preservar su privacidad. Al mismo tiempo, desde la organización del evento llamaron a los asistentes a mantener la calma por altoparlantes: “Atención, queremos reiterarles por favor el llamado a mantenerse tranquilos y en respeto a la espera de novedades de salud de Patricio Toledo”. Posteriormente, se confirmó su traslado en ambulancia y la suspensión momentánea del encuentro.

De acuerdo con el reporte de EMOL, el director médico de la Clínica Universidad de los Andes, Francisco Espinoza, indicó que el ex seleccionado nacional ingresó a las 18:07 horas. El diagnóstico determinó que sufrió un infarto agudo al miocardio, por lo que fue sometido a una angioplastia coronaria. “El procedimiento fue realizado con éxito, se logró ingresar a la arteria obstruida y se logró liberarla de manera exitosa. Es una condición de gravedad, es un evento crítico, que reviste toda la atención para salvar la vida del paciente, eso ocurrió con éxito”, señaló Espinoza, quien además precisó que el paciente permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos bajo estricta observación.

En la misma línea, el cardiólogo Dante Lindefjeld detalló que Toledo llegó al centro clínico con una muerte súbita, pero reaccionó favorablemente a la pronta reanimación y a la atención médica. “El buen pronóstico se da por la precocidad de reanimarlo en la cancha y también por traerlo a la urgencia de manera rápida”, expresó el especialista.

Desde la clínica, un comunicado oficial señaló: “Patricio Toledo ingresó hoy a las 18:07 horas a nuestro establecimiento en condición crítica, posterior a una muerte súbita recuperada. En el Servicio de Urgencia fue atendido y estabilizado, realizándose el diagnóstico de un Infarto Agudo al Miocardio como causa de su paro cardiorrespiratorio. Fue llevado a nuestra Unidad de Hemodinamia, donde se realizó con éxito un procedimiento de revascularización coronaria”.

Tras ingresar al área de urgencias, los médicos lograron estabilizarlo, y en las horas siguientes se reportó que Toledo estaba despierto y consciente, aunque su estado fue calificado como “grave” y sujeto a observación por al menos 72 horas.

Así lo confirmó su esposa, Ely Serrano, a través de redes sociales: “Salió de pabellón. Hay 72 horas para que salga de su estado crítico. Gracias por su preocupación. Les pido envíen sus mejores energías y oren por él”. En un segundo mensaje, Serrano compartió: “Vamos mi flaquito, Dios está contigo. Eres un gran ser humano, el mejor papá y abuelo. El mejor compañero de vida. Te amamos. Tu familia. Gracias a toooodos por sus mensajes y buenas energías”.

La propia Universidad Católica se refirió a la situación del ex portero, destacando la labor del equipo médico y la reacción de los presentes. “Gracias a la rápida acción de los equipos médicos y al equipo de operaciones de Claro Arena, quienes activaron de inmediato todos los protocolos de emergencia, Patricio Toledo recibió una oportuna y eficaz atención”, comunicó el club, precisando que tras la estabilización fue derivado al centro asistencial, acompañado por el cuerpo médico de la institución.

Mientras se aguardaban novedades, en el estadio muchos asistentes, entre ellos el presidente Gabriel Boric y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, permanecieron atentos a la evolución del ex portero. Luego de confirmarse su mejoría, los futbolistas presentes decidieron continuar el evento en homenaje a Toledo.

En las últimas horas, la Católica actualizó la situación médica del ex portero del seleccionado trasandino. “Informamos que nuestro exarquero Patricio Toledo, según la información compartida por el centro clínico en el que permanece internado, se encuentra estable dentro de su condición de gravedad, tras el infarto agudo de miocardio que motivó su ingreso el día de ayer. El exarquero continúa en observación y bajo monitoreo permanente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Junto con el reporte médico, y según la información que nos ha entregado su familia, el histórico exjugador Cruzado pasó una buena noche, se encuentra consciente y está rodeado y hablando con sus seres queridos, con quienes hemos estado en contacto permanente. Reiteramos nuestros sinceros deseos de una pronta recuperación a Patricio y agradecemos las muestras de cariño que Los Cruzados y Las Cruzadas, y todo el fútbol chileno, le han hecho llegar a él y a su familia”, citó el club.

Toledo debutó en 1982 con Universidad Católica, club en el que permaneció gran parte de su trayectoria, alternando titularidad y períodos como suplente. A lo largo de su carrera, también jugó en Everton, Unión Española, Deportes Temuco, Santiago Wanderers y Coquimbo Unido: se retiró en 1999.

Durante su paso en los Cruzados obtuvo varios títulos nacionales, entre ellos la Primera División en 1984 y la Copa Interamericana en 1994. Además, integró el plantel subcampeón de la Copa Libertadores en 1993.

En la selección chilena, Toledo disputó 19 partidos entre 1991 y 1994. Participó en la Copa América 1991, donde Chile alcanzó el tercer lugar y fue seleccionado en el Equipo Ideal de América. También disputó los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987. Fue reconocido por la IFFHS como el mejor arquero chileno del período 1987-2011 y figura en el puesto 54 entre los mejores arqueros del mundo de esos años.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 13:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Bajas importantes en Los Pumas para enfrentar a Sudáfrica: dos piezas clave se quedan afuera de la revancha

Portada

Descripción: El conjunto nacional volverá a enfrentarse a los Springbooks en la última fecha del Rugby Championship.

Contenido: Los Pumas recibieron una mala noticia de cara a la revancha ante Los Springbooks, que se jugará el próximo sábado, en Londres, donde el conjunto argentino hará de local en la última fecha del Rugby Championship.

Leé también: La fuerte autocrítica de Los Pumas tras quedarse sin chances de ganar el título en el Rugby Championship

Tras la derrota por 67 a 30, que dejó una fuerte autocrítica interna, el conjunto dirigido por Felipe Contepomi no podrá contar con dos piezas clave. Es que el apertura Tomás Albornoz, y el medio scrum, Gonzalo García, se quedarán afuera del choque por lesión.

Ambos jugadores son muy importantes en el conjunto nacional y sin dudas su ausencia se sentirá en el cruce ante los campeones del mundo. Albornoz se quedó afuera por una lesión muscular en el isquiotibial izquierdo, mientras que García es baja por protocolo de conmoción.

Ante este panorama, Contepomi citó a Nicolás Roger y Gonzalo Bertranou, en reemplazo de los lesionados.

Los Pumas tenían chances de ser campeones en e Rugby Championship, pero luego de la derrota ante Sudáfrica pasaron a estar últimos en la tabla, sin posibilidades de lograr el título.

El equipo dirigido por Felipe Contepomi dispoutará el último partido del torneo, el próximo sábado a las 10 (hora de Argentina), en el Twickenham Stadium.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 12:02:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Se conoció cuál fue el insulto de Maxi Salas al juez de línea: recibirá al menos dos partidos de sanción

Portada

Descripción: El delantero Millonario vio la tarjeta roja en el segundo tiempo de la caída por 2-1 en el Monumental.

Contenido: Maximiliano Salas se perderá al menos dos partidos del campeonato después de insultar al juez de línea en el choque entre River y Riestra. El delantero se descontroló tras un fallo y no tuvo límites a la hora de protestar. “Le dijo la c… de tu madre”, afirmó el árbitro principal, Pablo Echavarría.

Leé también: La desafiante canción de los hinchas de River para los jugadores tras la eliminación de la Copa Libertadores

La situación no generó dudas e hizo que Echavarría le sacara la tarjeta roja sin mediar explicación. Debido a que Gualtieri tenía el intercomunicador encendido, el árbitro escuchó con claridad el insulto y no dudó ni un segundo en sancionarlo.

Esta expulsión de Salas, que se fue de la cancha aplaudido, llega justo en un momento delicado para el Millonario, que acumula cuatro derrotas seguidas y que no podrá contar con el delantero para las próximas dos fechas, ante Rosario Central y Sarmiento.

Además, resta definirse si la sanción será más fuerte según el informe del árbitro. Es importante recordar que la roja directa sanciona con dos partidos al jugador, pero se puede agravar si el Tribunal de Disciplina decide darle más fechas de suspensión.

En cuanto al partido con Racing, el próximo jueves, por los cuartos de final de la Copa Argentina, Salas no tendrá inconvenientes de estar en el equipo titular, dado que ambas competencias no tienen correlación. Sin dudas será un partido muy especial para el atacante que tuvo una conflictiva salida de la Academia a mitad de año.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 10:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Video: el mejor boxeador del mundo fue detenido por un policía que lo apuntó con un arma

Portada

Descripción: Terrence Crawford fue arrestado horas después de que fuera homenajeado en Omaha, su ciudad natal. El video causó polémica en las redes y hay denuncias de racismo.

Contenido: Terence “Bud” Crawford vivió una de esas noches que no se borran fácilmente. Después de ser homenajeado en Omaha, su ciudad natal tras vencer a Canelo Álvarez, el mejor boxeador del mundo fue detenido por la policía en una confusa situación.

Lee también: La pelea entre una leyenda del boxeo brasileño y un campeón de MMA terminó en escándalo

El tenso momento con la policía se dio en la madrugada del domingo, cuando los agentes le pidieron a Crawford que bajara del vehículo. “Así es ser negro en Estados Unidos”, dice la consigna del video que se viralizó y mostró el mal momento que pasó el flamante campeón de los medianos.

En las imágenes se puede ver que Crawford levantó las manos, se desabrochó lentamente el cinturón de seguridad y le repitió a los agentes que no portaba armas. Lo cierto es que el policía que inspeccionaba el vehículo sostuvo que vio un arma en el suelo, lo que le dio respaldo a iniciar la operación con máxima cautela.

Más tarde, el alcalde de Omaha declaró que abriría una investigación exhaustiva, prometió transparencia y lamentó que, tras los homenajes al gran campeón, todo haya terminado de la peor manera. “Comprendan que me sentí profundamente abatido al enterarme de este final para un día y una noche maravillosos en honor al campeón mundial de boxeo de nuestra ciudad”, dijo John Ewing en su mensaje público.

El incidente se produjo tras una jornada en la que se conmemoró que Crawford se coronó campeón indiscutido de las 168 libras al vencer a Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Considerado el mejor boxeador del mundo, el estadounidense ganó por decisión unánime en una histórica pelea celebrada en Las Vegas, convirtiéndose en campeón indiscutido de peso supermediano y el primer boxeador en conseguir ese título en tres categorías distintas bajo la era de los cuatro cinturones.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 09:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La desgarradora despedida de Hamilton a su perro Roscoe: “Tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida”

Portada

Descripción: El múltiple campeón de la F1 publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales tras la muerte de su mascota

Contenido: El piloto británico Lewis Hamilton comunicó recientemente una noticia que generó un profundo impacto tanto en el mundo de la Fórmula 1 como entre sus seguidores: la muerte de su perro Roscoe, conocido por su frecuente presencia en los circuitos internacionales. El bulldog inglés, que acompañaba al siete veces campeón del mundo en el paddock, se había convertido en una figura habitual en el entorno de la máxima categoría del automovilismo, donde era recibido con simpatía por pilotos, equipos y aficionados.

Durante los últimos días, el propio piloto compartió la información del ingreso de urgencia de Roscoe a una clínica veterinaria después de presentar complicaciones respiratorias. Los médicos detectaron neumonía y, tras varios exámenes, el cuadro se agravó hasta que el corazón del perro se detuvo temporalmente. Los especialistas lograron reanimarlo, aunque Roscoe quedó en coma y necesitó soporte vital durante los cuatro días posteriores.

Durante ese período, Hamilton permaneció junto a su mascota, suspendiendo su participación en actividades oficiales como la prueba de neumáticos Pirelli en Mugello. En su reemplazo, el piloto de reserva de Ferrari, Zhou Guanyu, asumió parte de la planificación prevista junto al también piloto titular Charles Leclerc. El propio Hamilton explicó en sus redes sociales la decisión de ausentarse de estas jornadas: “Los problemas de Roscoe requerían mi presencia, no habría podido concentrarme en el auto sin saber cómo estaba”, relató el británico en Instagram.

La noticia sobre el fallecimiento de Roscoe fue confirmada por Hamilton. En declaraciones a través de un posteo en su cuenta oficial, el piloto sostuvo: “Después de cuatro días en cuidados intensivos, luchando con cada pizca de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y decir adiós a Roscoe”. La publicación alcanzó una amplia repercusión en redes sociales, recibiendo miles de mensajes de apoyo tanto de la afición como de figuras destacadas del automovilismo.

Al mismo tiempo, decidió publicar un emotivo video en su red social de TikTok. En la grabación se los puede ver en distintos escenarios diviriténdose, así como también sus últimas horas en el centro veterinario.

El vínculo entre Hamilton y Roscoe resultaba ampliamente conocido. El bulldog contaba con una cuenta propia de Instagram, seguida por 1,4 millones de personas. Su presencia en los circuitos contribuía al ambiente distendido de los grandes premios. En ese contexto se pronunció la Fórmula 1 (F1) a través de una publicación en la red social: “Descansa en paz, Roscoe Hamilton, una verdadera estrella por derecho propio. El querido Roscoe de Lewis Hamilton trajo sonrisas al paddock y conmovió a los fans de todo el mundo. Nuestros pensamientos están con Lewis en este momento difícil. Descansa en paz, Roscoe, de cachorro de paddock a ícono dogo. Gracias por las huellas que dejaste en todos nuestros corazones”.

Las muestras de condolencias se extendieron a los equipos de la categoría. Desde la cuenta oficial de Mercedes, escudería con la que Hamilton conquistó múltiples campeonatos, se emitió un mensaje dirigido al piloto: “Te acompañamos en el pensamiento, Lewis. Roscoe trajo muchísima alegría a quienes lo conocieron y siempre será parte de nuestra familia”. Por su parte, McLaren, estructura donde Hamilton debutó en F1, expresó: “Roscoe fue una estrella del paddock y lo extrañaremos”.

En un nivel más íntimo, Hamilton describió el impacto que la partida de Roscoe tuvo en su vida personal: “Estoy muy agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo. Traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que he tomado y siempre apreciaré los recuerdos que creamos juntos”.

La despedida de Roscoe se produce cinco años después de la muerte de Coco, el otro bulldog del piloto. En referencia a esa experiencia, Hamilton reconoció: “Aunque ya había perdido a Coco, nunca antes había tenido que tomar la difícil decisión de sacrificar a un perro, aunque sé que mi madre y muchos de mis amigos más queridos han tenido que hacerlo. Es una de las experiencias más dolorosas y siento una profunda conexión con cualquiera que haya experimentado la pérdida de una mascota querida”.

Hamilton concluyó su mensaje haciendo referencia al último adiós: “Falleció en mis brazos el domingo 28 de septiembre por la noche”.

En lo que respecta a lo deportivo, Ferrari encarará una nueva semana de trabajos de cara al próximo Gran Premio que se llevará a cabo el fin de semana en el Circuito Urbano Marina Bay, Singapur.

La despedida de Hamilton a su perro Roscoe:

Después de cuatro días con soporte vital, luchando con todas sus fuerzas, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida: despedirme de Roscoe. Nunca dejó de luchar, hasta el final. Me siento muy agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo.

Traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que tomé, y siempre atesoraré los recuerdos que creamos juntos. Aunque perdí a Coco, nunca antes me había enfrentado a sacrificar a un perro, aunque sé que mi madre y muchos amigos cercanos sí. Es una de las experiencias más dolorosas y siento una profunda conexión con todos los que han pasado por la pérdida de una mascota querida.

Aunque fue muy duro, tenerlo fue una de las partes más hermosas de la vida: amarlo tan profundamente y ser amado a cambio. Graciasa todos por el amor y el apoyo que le han brindado a Roscoe a lo largo de los años. Ha sido muy especial presenciarlo y sentirlo.

Falleció la noche del domingo 28 de septiembre en mis brazos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 09:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El conmovedor mensaje de Lewis Hamilton por la muerte de Roscoe, la mascota más querida de la Fórmula 1

Portada

Descripción: “Tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida”, escribió el piloto de Ferrari en un posteo que conmovió a los fanáticos.

Contenido: Lewis Hamilton comunicó en las redes sociales la muerte de su perro Roscoe, una de las mascotas más querida de la Fórmula 1. El Bulldog lo acompañó durante 12 años y fue protagonista de sus mejores momentos en la categoría. Era un invitado habitual en el paddock y un huésped especial en cada circuito alrededor del mundo.

Leé también: La drástica decisión de Jack Doohan mientras crecen los rumores de que Franco Colapinto seguirá en Alpine

“Después de cuatro días de soporte vital, luchando con la poca fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe. Nunca dejó de luchar, hasta el final. Me siento tan agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo", escribió emocionado el heptacampeón de la Fórmula 1.

Y continuó: “Traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que he tomado, y siempre apreciaré los recuerdos que hemos creado juntos. Aunque perdí a Coco, nunca antes me había enfrentado a poner a dormir a un perro, aunque sé que mi mamá y muchos amigos cercanos lo han hecho. Es una de las experiencias más dolorosas y siento una profunda conexión con todos los que han pasado por la pérdida de una querida mascota. Aunque fue tan difícil, tenerlo fue una de las partes más hermosas de la vida, amar tan profundamente y ser amado a cambio", reflexionó el inglés.

“Gracias a todos por el amor y el apoyo que le mostraron a Roscoe a lo largo de los años. Ha sido muy especial presenciarlo y sentirlo. Murió el domingo por la tarde, en mis brazos”, finalizó en el posteo que le hizo caer una lágrima a más de uno.

Roscoe era una celebridad en el paddock de la F1. Hamilton lo llevaba a casi todas sus carreras, tanto durante su etapa en Mercedes como ahora en Ferrari. La última aparición pública del perro fue en Silverstone, en julio.

Además, tenía su propia cuenta de Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores, entre ellos los pilotos Alex Albon y Pierre Gasly.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 09:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

De campeón del mundo con su selección a ultra de su equipo: la imagen de una figura del fútbol que recorre el mundo

Portada

Descripción: Lukas Podolski, que levantó el trofeo con Alemania en Brasil 2014, apareció en la tribuna con hinchas del Górnik Zabrze, de Polonia, mientras se recupera de una lesión

Contenido: De figura en el Mundial de Brasil 2014 a hincha entre los ultras del Górnik Zabrze. El futbolista Lukas Podolski vive una transformación notable en su carrera futbolística. El delantero, recordado por su papel en la selección de Alemania que se consagró campeona hace más de una década en el Mundial de Brasil 2024, sorprendió al público polaco al unirse a la hinchada más fervorosa de su actual club, mientras se recupera de una lesión.

El prioio jugador compartió una foto en la que se lo ve en las gradas, sin camiseta junto al grupo de ultras Torcida Górnik y alentando en el reciente empate ante el Cracovia. El episodio ocurrió el sábado durante un tenso encuentro de la PKO Ekstraklasa entre Górnik Zabrze y Cracovia. A sus 40 años, el delantero se encuentra inactivo por una lesión en la pantorrilla. En vez de aislarse, publicó en su cuenta de Instagram una imagen alentando apasionadamente desde el sector más animado del estadio.

En su cuenta oficial, donde reúne 5,7 millones de seguidores, el atacante escribió: “Con nuestra hinchada. Pasión increíble. ¡Esto es fútbol!”. Medios locales detallaron que la temperatura durante el partido descendió hasta los nueve grados, pero un así ni Podolski ni los fanáticos de Górnik Zabrze evidenciaron incomodidad por el clima frío.

El encuentro, que terminó igualado 1-1, le permitió al club retener el liderazgo en la tabla con un punto de ventaja sobre su adversario. Con 10 fechas disputadas, son líderes con 19 unidades en la primera división del fútbol polaco.

La trayectoria de Lukas Podolski abarca clubes relevantes de Europa, pero guarda una relación especial con el equipo polaco. Nacido en Gliwice, de familia originaria de la región, se crió como seguidor del Górnik Zabrze antes de iniciar su camino profesional. Tras jugar en el Colonia, el Bayern Múnich, el Arsenal, el Inter de Milán, el Galatasaray y otros, el delantero recaló en 2021 como agente libre, cumpliendo un anhelo personal. Desde entonces, suma 25 goles y 22 asistencias, con su mejor rendimiento en la temporada 22/23, donde alcanzó 8 tantos y 10 pases decisivos en 31 partidos.

El compromiso del ex internacional alemán no se limita al campo de juego. En una entrevista con Interia Sport, Podolski reveló que contribuyó a la estabilidad financiera del club: “Gracias a mí, el Górnik recibió aproximadamente 7 millones de euros (unos 30 millones de zlotys)”, reconoció. Explicó que estableció contacto directo con patrocinadores y les persuadió de apostar por el Górnik, subrayando que “el dinero va a la cuenta del propietario, no a la mía”. El jugador enfatizó: “Pagaron sus deudas”, evidenciando la incidencia positiva de estos fondos en la economía del club. Interia Sport destacó que el futbolista actúa como mediador entre la institución y los inversores, favoreciendo la credibilidad de la entidad en plena lucha por los primeros puestos de la liga.

Más allá de la gestión financiera, Podolski manifestó estar enfocado en lograr una mejora sostenible para el equipo. “Me gustaría que el Górnik tuviera estabilidad financiera y deportiva durante muchos años”, declaró a Interia Sport. Si bien no descartó una eventual adquisición del club, dejó en claro que hoy su prioridad es sumar como jugador y facilitador de recursos.

En sus últimas apariciones, Podolski no ha registrado goles ni asistencias, pero su presencia en la hinchada revela otra faceta de su identidad: la del fanático comprometido.El Górnik Zabrze, actual líder en la PKO Ekstraklasa tras diez jornadas, contabiliza seis victorias, un empate y tres derrotas. La entidad apunta a asegurar la continuidad de su proyecto deportivo y económico, impulsada por el aporte multifacético de uno de los nombres fuertes de la generación dorada alemana.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 09:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Messi metió un gol imposible en un entrenamiento: Rodrigo De Paul no ocultó su sorpresa y le dio un fuerte abrazo

Portada

Descripción: Los campeones del mundo con la Selección argentina se animaron a rematar desde atrás de uno de los arcos.

Contenido: Lionel Messi volvió a dejar claro que juega en otra dimensión. Durante un entrenamiento del Inter Miami, el astro argentino firmó un gol que desafía la gravedad y refuerza la idea de que lo suyo no es de este mundo.

Leé también: En la mente de Scaloni: según las estadísticas, TN anticipa cuál sería la lista de convocados para el Mundial

El divertido episodio comenzó con un desafío entre la Pulga y su compañero de equipo y de la Selección argentina, Rodrigo De Paul. Ambos campeones del mundo se animaron a rematar desde atrás de uno de los arcos, en lo que prometía ser un momento tanto competitivo como entretenido.

De Paul fue el primero en probar suerte. La pelota tomó efecto y estuvo muy cerca de entrar, pero terminó estrellándose en el travesaño.

Luego llegó el turno de Messi. Con un zurdazo preciso y magistral, logró que la pelota picara antes de llegar al arco y entrara con rosca de manera espectacular.

Tras el gol, De Paul no dudó en abrazarlo, celebrando la genialidad de su compañero y amigo.

Tras el empate de Inter Miami ante Toronto por 1-1 en Canadá, el equipo de Javier Mascherano jugará este martes por una nueva fecha de la MLS.

Enfrentará a Chicago desde las 20.30 (hora de Argentina) en Florida. Luego, se medirá con New England el sábado 4, a las 20.30, en condición de local.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 08:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El emocionante regreso a la F1 del piloto que hace cinco años sufrió un dramático accidente entre llamas: “Me hicieron llorar”

Portada

Descripción: Romain Grosjean participó de un test en el circuito de Mugello junto al equipo Haas a modo de despedida de la Máxima tras su incidente en el GP de Bahréin 2020

Contenido: El rugido de un monoplaza de Fórmula 1 volvió a escucharse bajo las manos de Romain Grosjean en el circuito de Mugello, en Italia, casi cinco años después del dramático accidente en Bahréin que puso un final abrupto a su trayectoria en la máxima categoría. El piloto franco-suizo de 39 años protagonizó una jornada de pruebas cargada de emoción en la que estuvo rodeado de antiguos compañeros, familiares y empleados del equipo Haas, en un reencuentro que marcó mucho más que un simple regreso a la pista en una jornada de test TCP (Pruebas de Coches Anteriores) con el modelo VF-23 de hace dos años.

La sesión, organizada por la escudería, reunió a figuras clave del pasado y presente, como Ayao Komatsu, actual jefe de equipo y ex ingeniero de carrera de Grosjean, y Dominic Haines, quien fue su ingeniero de carrera entre 2019 y 2020. El ambiente en Mugello se impregnó de nostalgia y celebración, con la presencia de empleados y sus familias invitados especialmente para la ocasión. El propio equipo compartió en redes sociales imágenes del evento, resaltando el carácter familiar y especial de la jornada.

“Fue un día lluvioso, pero como decimos, fue una boda lluviosa, una boda lluviosa y feliz. Así que fue un día lluvioso, feliz, fantástico”, expresó Grosjean tras el test a bordo de un monoplaza de su último equipo en la Fórmula 1. “Me sentí un poco oxidado al principio, pero luego todo volvió a la normalidad. Incluso pude hacer un arranque en parado, y adivina qué, mi última salida en parado fue en Bahréin 2020. Así que esta vez salió mucho mejor”, agregó.

“Muy agradecido, una oportunidad única de ver a algunas de las personas que estuvieron en Australia 2016 y de conducir la nueva generación de coches. Ha sido fantástico y, de nuevo, estoy muy, muy agradecido. No hay otras palabras ¡Me hicieron llorar al final del día!”, repitió un emocionado Romain.

Por último, el piloto remarcó que volver a manejar un F1 en estas condiciones fue un mejor final para su etapa en la Máxima. “Mantuve mi visera bajada, pero para mi última vuelta dentro, todos los de Ferrari, Red Bull, Pirelli y, por supuesto, el equipo Haas F1 estaban aquí, aplaudiendo y dándome como una ovación. Eso es algo que esperaba en Abu Dhabi 2020 (su planeada despedida de la F1), pero creo que hoy ha sido incluso mejor”, concluyó.

Grosjean volvió a pilotar el modelo VF-23, utilizado en temporadas recientes por Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen, bajo el esquema de pruebas TCP, que son las que permiten a los equipos poner en pista vehículos de años previos para actividades promocionales y de desarrollo. La lluvia estuvo presente parte del día, pero no disminuyó el entusiasmo del piloto. Para la ocasión, utilizó un casco diseñado por sus hijos, originalmente pensado para su despedida en la Fórmula 1, interrumpida por el accidente. La organización de la F1 calificó la escena como “el equipo detrás de la realización del sueño”, en referencia al apoyo colectivo que hizo posible el regreso de Grosjean a un monoplaza de la categoría reina.

El recuerdo del accidente de Bahréin 2020 sigue presente en la memoria del automovilismo. En la primera vuelta de aquella carrera, un contacto con el auto de Daniil Kvyat provocó que el Haas de Grosjean impactara contra las barreras a más de 220 kilómetros por hora. El monoplaza se partió y explotó el tanque de combustible, generando una bola de fuego que mantuvo en vilo al paddock durante dos minutos y 45 segundos. La intervención del sistema de protección halo y la rápida acción del equipo médico resultaron decisivas para que el piloto sufriera solo quemaduras en manos y pies, pese a soportar una fuerza de 56G, equivalente a unas tres toneladas y media.

Ian Roberts, delegado médico de la Fórmula 1, recordó que pudo ver a Grosjean a través de las llamas y que el piloto insistió en caminar hacia la ambulancia para tranquilizar a su familia. Marion Jolles, esposa de Grosjean, relató que “entre más pasaba el tiempo, más me convencía de que estaba muerto”, hasta que finalmente lo vio salir con vida. Tras el accidente, Grosjean se perdió las dos últimas carreras del campeonato y fue reemplazado por Pietro Fittipaldi.

Un test programado con Mercedes en 2021 no llegó a concretarse debido a las restricciones sanitarias de la pandemia, aunque un informe posterior de la FIA confirmó que la celda de supervivencia del Haas resistió lo suficiente para salvarle la vida.

Tras su salida de la Fórmula 1, Grosjean reconstruyó su carrera en la IndyCar estadounidense, donde compitió con diferentes equipos desde 2021. En 2024, asumió el rol de piloto reserva en Prema Racing, manteniéndose vinculado al automovilismo de alto nivel pese a las adversidades.

Al concluir la jornada en Mugello, la emoción superó cualquier expectativa para el piloto franco-suizo, quien, tras recibir la ovación de equipos y colegas, encontró en este reencuentro un homenaje que superó incluso el que había imaginado para su despedida original de la Fórmula 1.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 08:13:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Llorá Tata, como lloramos todos”: la foto viral del DT de Riestra tras ganarle a River en el Monumental

Portada

Descripción: Las redes sociales del club reflejaron una imagen única del entrenador en los pasillos del estadio.

Contenido: Riestra consiguió una de las mejores victorias de su historia tras ganarle a River por 2-1 y sus redes sociales reflejaron la emoción de todo el plantel que festejó de gran manera. Sin embargo, la que más sobresalió fue la del DT, Gustavo “Tata” Benítez, que no pudo contener las lágrimas en uno de los pasillos del Monumental.

Lee también: El mensaje de Gallardo tras la histórica derrota de River ante Riestra: “Les pido disculpas a los hinchas”

“Llorá Tata, como lloramos todos”, dice la publicación del humilde club de Nueva Pompeya en la que muestra a su entrenador completamente emocionado después del triunfo.

Sin dudas que la victoria ante River es un gran paso en la carrera de Benítez, que hasta hace algunos meses era jugador del plantel y asumió como DT tras la salida del Ogro Fabbiani. El domingo vivió y festejó junto a sus excompañeros como si fuera uno más del equipo.

Riestra vive un sueño en el actual Torneo Clausura. No solo consiguió una de las mejores victorias de su historia, sino que además lidera el Grupo B con 22 puntos y se encamina a jugar los playoffs. Además, este puntaje le permite ilusionarse con la posible clasificación a la Copa Sudamericana, algo impensado hace algunos años.

En conferencia de prensa, lo primero que hizo Marcelo Gallardo es hablarle a los simpatizantes. “Quiero pedirles disculpas a los hinchas porque no atravesamos un buen momento. Son cuatro partidos con resultados negativos, entonces merecen una disculpas. Ellos siempre están presentes”, dijo el Muñeco.

Cuando le consultaron sobre el motivo del bajón del equipo, el Muñeco contestó: “Es una pregunta que me hago responsable, probado de diferentes maneras. Es algo propio, me hago cargo, pero seguiré en la búsqueda y no me voy a detener”.

Luego, habló del partido que se viene contra Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. “Lo tomo como una final que tenemos que jugar. Nos tenemos que preparar bien. Vamos a intentar devolverle la alegría a la gente”, expresó nuevamente con referencia a la gente.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 07:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Claudio Ubeda le dio dos días libres al plantel de Boca tras la derrota ante Defensa y Justicia

Portada

Descripción: El “Sifón” se hizo cargo del equipo debido a que el DT debió hacer reposo por orden médica.

Contenido: Tras la derrota de Boca ante Defensa y Justicia por 2-1 en Florencio Varela, Claudio Úbeda, quien se hizo cargo del equipo debido a que Miguel Ángel Russo debió hacer reposo por orden médica, tomó la primera decisión.

Leé también: “Hay Chipi para rato”: Antonio Barijho reapareció tras la crisis cardíaca que sufrió en Boca Predio

El cuerpo técnico le otorgó dos días libres al plantel, que recién volverá a los entrenamientos el martes en el predio de Ezeiza.

La derrota ante Defensa y Justicia complicó a Boca en su camino a la Copa Libertadores 2026. El Xeneize busca regresar al máximo certamen continental y cuenta con dos vías para conseguirlo: a través de la tabla anual, que otorga dos cupos directos, o consagrándose en el Torneo Clausura.

Tras la caída en Florencio Varela, Boca quedó en la cuarta posición de la tabla anual con 47 puntos, la misma cantidad que Argentinos Juniors.

Sin embargo, el conjunto de La Paternal lo supera por diferencia de gol, lo que deja a los dirigidos por Russo, por ahora, en zona de Copa Sudamericana.

Boca volverá a la actividad el próximo domingo 5 de octubre en la Bombonera, cuando reciba a Newell’s por la onceava jornada del campeonato local.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 07:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Claudio Úbeda le dio dos días libres al plantel de Boca tras la derrota ante Defensa y Justicia

Portada

Descripción: El “Sifón” se hizo cargo del equipo debido a que el DT debió hacer reposo por orden médica.

Contenido: Tras la derrota de Boca ante Defensa y Justicia por 2-1 en Florencio Varela, Claudio Úbeda, quien se hizo cargo del equipo debido a que Miguel Ángel Russo debió hacer reposo por orden médica, tomó la primera decisión.

Leé también: “Hay Chipi para rato”: Antonio Barijho reapareció tras la crisis cardíaca que sufrió en Boca Predio

El cuerpo técnico le otorgó dos días libres al plantel, que recién volverá a los entrenamientos el martes en el predio de Ezeiza.

La derrota ante Defensa y Justicia complicó a Boca en su camino a la Copa Libertadores 2026. El Xeneize busca regresar al máximo certamen continental y cuenta con dos vías para conseguirlo: a través de la tabla anual, que otorga dos cupos directos, o consagrándose en el Torneo Clausura.

Tras la caída en Florencio Varela, Boca quedó en la cuarta posición de la tabla anual con 47 puntos, la misma cantidad que Argentinos Juniors.

Sin embargo, el conjunto de La Paternal lo supera por diferencia de gol, lo que deja a los dirigidos por Russo, por ahora, en zona de Copa Sudamericana.

Boca volverá a la actividad el próximo domingo 5 de octubre en la Bombonera, cuando reciba a Newell’s por la onceava jornada del campeonato local.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 07:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Conmoción en Córdoba: un adolescente de 13 años murió mientras jugaba un partido de fútbol

Portada

Descripción: El hecho ocurrió en una localidad al norte de la provincia durante el encuentro entre Club Social y Deportivo e Ilusión del Norte.

Contenido: Conmoción en el deporte. Un adolescente de 13 años se descompensó y murió mientras jugaba un partido de fútbol. El hecho ocurrió en la localidad de Sebastián Elcano, en el norte de Córdoba.

Leé también: Conmoción en el motociclismo: murió un piloto de 20 años tras sufrir un accidente de tránsito

El menor, oriundo de Las Arrias, se desplomó en plena cancha durante un encuentro entre el Club Social y Deportivo e Ilusión del Norte, según consignó Noticias Argentinas.

Según el relato, el adolescente se descompensó de manera repentina y cayó al suelo. De inmediato fue trasladado en ambulancia al hospital municipal.

Su madre y una enfermera, que lo acompañaron durante el trayecto, intentaron realizar maniobras de reanimación, pero al llegar al centro de salud se constató su fallecimiento. Las primeras informaciones indicaban que se trató de un paro cardiorrespiratorio.

Por disposición de la Fiscalía de Instrucción de Deán Funes, se ordenó la realización de una autopsia para determinar las causas exactas de la muerte, antes de que el cuerpo fuera entregado a su familia.

Desde Club Ilusión del Norte queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de Santino López, jugador de Las Arrias.

Acompañamos en este doloroso momento a su familia, amigos y compañeros de equipo, elevando nuestras oraciones por el descanso eterno de su alma.

Que la pasión por el fútbol que Santino llevaba en su corazón quede siempre como recuerdo de su paso por las canchas y por la vida.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 07:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El City pagó USD 100 millones por él, pero sus excesos y adicciones determinaron su abrupta salida del club: “No me ayudé”

Portada

Descripción: Jack Grealish confesó que sus problemas fuera del campo de juego influyeron en su despedida del equipo de Pep Guardiola

Contenido: El futbolista inglés Jack Grealish reconoció que sus decisiones extra deportivas impactaron negativamente durante su paso por el Manchester City, club al que llegó en 2021 por un traspaso de 100 millones de libras esterlinas. Esta admisión llega en un punto de inflexión de su carrera, mientras intenta relanzar su trayectoria con un notable inicio de ciclo en el Everton.

Pese a haber integrado el plantel que logró el histórico triplete bajo la dirección técnica de Pep Guardiola, Grealish describió su paso por el Etihad Stadium como insatisfactorio y admitió: “En el City, a veces no me ayudé a mí mismo, lo digo abiertamente, pero no creo que todo se debiera a eso”, declaración difundida por Sky Sports.

La reputación pública de Jack Grealish se vio afectada por episodios fuera del campo, como celebraciones nocturnas que trascendieron a los medios y alimentaron el debate sobre la profesionalidad de los futbolistas de élite. El propio Grealish hizo autocrítica: “La gente dice: ‘Le gusta salir, le gusta la fiesta’, y a mí me gusta. Quiero poder vivir mi vida y disfrutarla, pero obviamente hay un momento y un lugar para hacerlo”.

Además, señaló que en más de una ocasión sus decisiones personales no coincidieron con sus responsabilidades como profesional: “Probablemente no he elegido el momento adecuado”.

Durante la obtención de la Champions League en 2023, The Sun reportó imágenes y videos de los festejos del plantel celeste donde se vio al mediapunta inglés bebiendo alcohol y liderando una celebración que continuó en un club nocturno. Kevin Grealish, padre del jugador, aseguró a The Mirror que la cuenta de las bebidas superó las 47.000 libras esterlinas y que su hijo se retiró temprano esa noche.

En el vestuario del Manchester City, el atacante fue “solo un engranaje más”, de acuerdo con su propio testimonio. Esta sensación de anonimato contrastó con las expectativas depositadas en él tras el millonario traspaso desde el Aston Villa. Con el cambio de club en el verano británico, Grealish se integró a las filas del Everton con la misión de establecerse como pieza clave para los dirigidos por David Moyes y dejar atrás la etiqueta de fichaje fallido del conjunto mancuniano, según mencionó Sky Sports.

El rendimiento del internacional inglés con los Toffees incluyó cuatro asistencias en sus primeros siete partidos, lo que le permitió recuperar confianza y el reconocimiento de los aficionados. En referencia al presente que atraviesa, Grealish explicó: “Estoy en mi mejor momento cuando me siento querido. Sabes, soy bastante vulnerable fuera de la cancha y quería ir a algún lugar para volver a sentir el amor y despertarme con una sonrisa en la cara y querer volver a jugar”.

La confianza de Moyes se ha reflejado en la libertad táctica otorgada al delantero, quien reveló: “Preferiría que alguien simplemente me dijera: ‘Cuando tengas el balón, Jack, ve a jugar’. Eso es lo que me dice. Obviamente, tienes roles que cumplir sin el balón y jugadas a balón parado, pero él me dice: ‘Cuando tengas el balón simplemente ve y haz lo que quieras hacer’”. Esta nueva dinámica en el Everton lo posicionó como figura central y favorito de los seguidores del club.

El próximo desafío para Jack Grealish será cuando el Everton reciba al West Ham United en el Hill Dickinson Stadium. El partido tiene la particularidad de marcar el debut del entrenador Nuno Espírito Santo al frente del equipo de Londres, quien reemplazó a Graham Potter tras su despido. El técnico escocés David Moyes buscará una victoria sobre su ex equipo y consolidar el buen momento del equipo de Liverpool, actualmente duodécimo en la Premier League.

Grealish permanecerá fuera del once titular cuando el Everton enfrente al Manchester City el próximo 18 de octubre en el Etihad, por lo que deberá observar el partido desde la tribuna. Esta circunstancia priva al jugador de un reencuentro inmediato con su antiguo club, aunque el foco del atacante inglés permanece en potenciar su desempeño y prolongar su buen momento bajo la conducción de Moyes.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 07:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El City lo pagó USD 100 millones, pero sus excesos y adicciones determinaron su salida del club

Portada

Descripción: Jack Grealish confesó que sus problemas fuera del campo de juego influyeron en su despedida del equipo de Pep Guardiola

Contenido: El futbolista inglés Jack Grealish reconoció que sus decisiones extra deportivas impactaron negativamente durante su paso por el Manchester City, club al que llegó en 2021 por un traspaso de 100 millones de libras esterlinas. Esta admisión llega en un punto de inflexión de su carrera, mientras intenta relanzar su trayectoria con un notable inicio de ciclo en el Everton.

Pese a haber integrado el plantel que logró el histórico triplete bajo la dirección técnica de Pep Guardiola, Grealish describió su paso por el Etihad Stadium como insatisfactorio y admitió: “En el City, a veces no me ayudé a mí mismo, lo digo abiertamente, pero no creo que todo se debiera a eso”, declaración difundida por Sky Sports.

La reputación pública de Jack Grealish se vio afectada por episodios fuera del campo, como celebraciones nocturnas que trascendieron a los medios y alimentaron el debate sobre la profesionalidad de los futbolistas de élite. El propio Grealish hizo autocrítica: “La gente dice: ‘Le gusta salir, le gusta la fiesta’, y a mí me gusta. Quiero poder vivir mi vida y disfrutarla, pero obviamente hay un momento y un lugar para hacerlo”.

Además, señaló que en más de una ocasión sus decisiones personales no coincidieron con sus responsabilidades como profesional: “Probablemente no he elegido el momento adecuado”.

Durante la obtención de la Champions League en 2023, The Sun reportó imágenes y videos de los festejos del plantel celeste donde se vio al mediapunta inglés bebiendo alcohol y liderando una celebración que continuó en un club nocturno. Kevin Grealish, padre del jugador, aseguró a The Mirror que la cuenta de las bebidas superó las 47.000 libras esterlinas y que su hijo se retiró temprano esa noche.

En el vestuario del Manchester City, el atacante fue “solo un engranaje más”, de acuerdo con su propio testimonio. Esta sensación de anonimato contrastó con las expectativas depositadas en él tras el millonario traspaso desde el Aston Villa. Con el cambio de club en el verano británico, Grealish se integró a las filas del Everton con la misión de establecerse como pieza clave para los dirigidos por David Moyes y dejar atrás la etiqueta de fichaje fallido del conjunto mancuniano, según mencionó Sky Sports.

El rendimiento del internacional inglés con los Toffees incluyó cuatro asistencias en sus primeros siete partidos, lo que le permitió recuperar confianza y el reconocimiento de los aficionados. En referencia al presente que atraviesa, Grealish explicó: “Estoy en mi mejor momento cuando me siento querido. Sabes, soy bastante vulnerable fuera de la cancha y quería ir a algún lugar para volver a sentir el amor y despertarme con una sonrisa en la cara y querer volver a jugar”.

La confianza de Moyes se ha reflejado en la libertad táctica otorgada al delantero, quien reveló: “Preferiría que alguien simplemente me dijera: ‘Cuando tengas el balón, Jack, ve a jugar’. Eso es lo que me dice. Obviamente, tienes roles que cumplir sin el balón y jugadas a balón parado, pero él me dice: ‘Cuando tengas el balón simplemente ve y haz lo que quieras hacer’”. Esta nueva dinámica en el Everton lo posicionó como figura central y favorito de los seguidores del club.

El próximo desafío para Jack Grealish será cuando el Everton reciba al West Ham United en el Hill Dickinson Stadium. El partido tiene la particularidad de marcar el debut del entrenador Nuno Espírito Santo al frente del equipo de Londres, quien reemplazó a Graham Potter tras su despido. El técnico escocés David Moyes buscará una victoria sobre su ex equipo y consolidar el buen momento del equipo de Liverpool, actualmente duodécimo en la Premier League.

Grealish permanecerá fuera del once titular cuando el Everton enfrente al Manchester City el próximo 18 de octubre en el Etihad, por lo que deberá observar el partido desde la tribuna. Esta circunstancia priva al jugador de un reencuentro inmediato con su antiguo club, aunque el foco del atacante inglés permanece en potenciar su desempeño y prolongar su buen momento bajo la conducción de Moyes.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 06:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El penal que atajó sentado el portero del Flamengo y un gesto que causó furor en Brasil

Portada

Descripción: El ex arquero de Boca Juniors volvió a ser clave para la victoria 2-1 del Mengao ante Corinthians por el Campeonato Brasileirao

Contenido: Agustín Rossi, el arquero argentino de Flamengo, detuvo un penal de manera poco convencional y volvió a transformarse en la figura de su equipo en la victoria por 2-1 ante Corinthians en el estadio Neo Química Arena de San Pablo. Hay que recordar que el ex Boca Jniors fue clave en tanda que le dio al Mengao el pase a las semifinales de la Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata en Buenos Aires.

El episodio ocurrió a los 14 minutos del duelo entre el equipo carioca y el paulista cuando el delantero de Corinthians Yuri Alberto intentó picar el penal, escenario que resultó previsible para Rossi. El ex portero del Xeneize, con una reacción serena y casi sin esfuerzo, contuvo el disparo sentado, lo que desató la sorpresa de los presentes en el estadio. Tras la atajada, Rossi realizó una seña con el dedo índice dirigida al atacante en clara alusión por haber intento superarlo en la ejecución desde los 12 pasos. Minutos después, el arquero volvió a lucirse al tapar un mano a mano, lo que reafirmó su protagonismo en un duelo que terminó en triunfo para el líder del torneo de Primera División en Brasil.

Rossi fue elegido como el jugador del partido por los medios locales. En el caso del sitio Globo Esporte, calificaron su actuación con 8 puntos. Por su parte, el público (también puede votar tras el encuentro) lo valoró con un promedio de 9. “El mejor en el campo. Atajó el penal incluso estando sentado e hizo un milagro aún en el primer tiempo. Salvó una oportunidad de Vitinho al final del partido. Estuvo seguro y no tuvo culpa en el gol recibido”, destacó el periódico deportivo, que también se hizo eco del gesto que tuvo el portero con el atacante.

El desarrollo del encuentro volvió a tener a Yuri Alberto como protagonista en el inicio del segundo tiempo, cuando abrió el marcador para Corinthians con una definición de zurda. El delantero fue amonestado por su celebración, que incluyó una provocación a la hinchada visitante. Flamengo respondió con el empate de Giorgian De Arrascaeta y, sobre el final, Luiz Araújo, tras una asistencia de Jorge Carrascal, selló el triunfo para el equipo dirigido por Filipe Luis. Nico de la Cruz fue titular en el conjunto carioca y dejó el campo a los 30 minutos de la segunda mitad.

Con este resultado, Flamengo alcanzó los 54 puntos en 24 fechas y estiró así su ventaja como líder del Brasileirao. El equipo carioca se distanció de Cruzeiro (50), su inmediato perseguidor, mientras que Palmeiras quedó relegado con 49 puntos. El Mengao tiene un duelo por disputar, mientras que el conjunto de Abel Ferreira todavía tiene dos presentaciones pendientes para ponerse a tiro de la cima de las posiciones.

El presente de Agustín Rossi trasciende el ámbito doméstico. El arquero viene de ser determinante a nivel internacional, donde también fue el héroe de Flamengo en el pasaje a semifinales de la Libertadores tras una dramática definición por penales ante Estudiantes. En esa serie, disputada en el Estadio Uno Jorge Luis Hirschi, Rossi contuvo dos remates (a Gastón Benedetti y Santiago Ascacibar) y permitió que su equipo avanzara pese a la derrota 1-0 en el tiempo regular. La serie, que terminó 2-2 en el resultado global, se resolvió desde los doce pasos, instancia en la que el arquero argentino volvió a demostrar su especialidad bajo los tres palos.

En el partido jugado en La Plata, la actuación de Rossi resultó fundamental para que Flamengo se impusiera 4-2 en la tanda, con conversiones de Jorginho, Luiz Araújo, Jorge Carrascal y Leo Pereira. El guardametas de 30 años y que llegó al equipo de Río de Janeiro en 2023 tras lograr seis títulos en Boca le anticipó a sus compañeros que, pese al error durante el partido que se transformó en el tanto del Pincha, mantendría la fortaleza mental para responder en los penales, una promesa que cumplió con creces.

“Estoy muy contento de poder ayudar al equipo. Sé que en el gol tuve responsabilidad, pero a pesar de eso la cabeza tiene que ser así, estar siempre fuerte. Les dije a mis compañeros que confíen, que así como había errado en el partido los iba a ayudar en los penalesy tuve la suerte de atajar dos y definir la serie”, expresó Rossi, quien de nueve tandas de penales a lo largo de su carrera, ganó seis. Las tres que perdió fueron estando en Boca y frente a Racing, Atlético Mineiro y Corinthians. En los penales, es una garantía. Y se viene Racing por el pase a la final de la Libertadores.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 06:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El penal que atajó sentado el portero de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil

Portada

Descripción: El ex arquero de Boca Juniors volvió a ser clave para la victoria 2-1 del Mengao ante Corinthians por el Campeonato Brasileirao

Contenido: Agustín Rossi, el arquero argentino de Flamengo, detuvo un penal de manera poco convencional y volvió a transformarse en la figura de su equipo en la victoria por 2-1 ante Corinthians en el estadio Neo Química Arena de San Pablo. Hay que recordar que el ex Boca Jniors fue clave en tanda que le dio al Mengao el pase a las semifinales de la Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata en Buenos Aires.

El episodio ocurrió a los 14 minutos del duelo entre el equipo carioca y el paulista cuando el delantero de Corinthians Yuri Alberto intentó picar el penal, escenario que resultó previsible para Rossi. El ex portero del Xeneize, con una reacción serena y casi sin esfuerzo, contuvo el disparo sentado, lo que desató la sorpresa de los presentes en el estadio. Tras la atajada, Rossi realizó una seña con el dedo índice dirigida al atacante en clara alusión por haber intento superarlo en la ejecución desde los 12 pasos. Minutos después, el arquero volvió a lucirse al tapar un mano a mano, lo que reafirmó su protagonismo en un duelo que terminó en triunfo para el líder del torneo de Primera División en Brasil.

Rossi fue elegido como el jugador del partido por los medios locales. En el caso del sitio Globo Esporte, calificaron su actuación con 8 puntos. Por su parte, el público (también puede votar tras el encuentro) lo valoró con un promedio de 9. “El mejor en el campo. Atajó el penal incluso estando sentado e hizo un milagro aún en el primer tiempo. Salvó una oportunidad de Vitinho al final del partido. Estuvo seguro y no tuvo culpa en el gol recibido”, destacó el periódico deportivo, que también se hizo eco del gesto que tuvo el portero con el atacante.

El desarrollo del encuentro volvió a tener a Yuri Alberto como protagonista en el inicio del segundo tiempo, cuando abrió el marcador para Corinthians con una definición de zurda. El delantero fue amonestado por su celebración, que incluyó una provocación a la hinchada visitante. Flamengo respondió con el empate de Giorgian De Arrascaeta y, sobre el final, Luiz Araújo, tras una asistencia de Jorge Carrascal, selló el triunfo para el equipo dirigido por Filipe Luis. Nico de la Cruz fue titular en el conjunto carioca y dejó el campo a los 30 minutos de la segunda mitad.

Con este resultado, Flamengo alcanzó los 54 puntos en 24 fechas y estiró así su ventaja como líder del Brasileirao. El equipo carioca se distanció de Cruzeiro (50), su inmediato perseguidor, mientras que Palmeiras quedó relegado con 49 puntos. El Mengao tiene un duelo por disputar, mientras que el conjunto de Abel Ferreira todavía tiene dos presentaciones pendientes para ponerse a tiro de la cima de las posiciones.

El presente de Agustín Rossi trasciende el ámbito doméstico. El arquero viene de ser determinante a nivel internacional, donde también fue el héroe de Flamengo en el pasaje a semifinales de la Libertadores tras una dramática definición por penales ante Estudiantes. En esa serie, disputada en el Estadio Uno Jorge Luis Hirschi, Rossi contuvo dos remates (a Gastón Benedetti y Santiago Ascacibar) y permitió que su equipo avanzara pese a la derrota 1-0 en el tiempo regular. La serie, que terminó 2-2 en el resultado global, se resolvió desde los doce pasos, instancia en la que el arquero argentino volvió a demostrar su especialidad bajo los tres palos.

En el partido jugado en La Plata, la actuación de Rossi resultó fundamental para que Flamengo se impusiera 4-2 en la tanda, con conversiones de Jorginho, Luiz Araújo, Jorge Carrascal y Leo Pereira. El guardametas de 30 años y que llegó al equipo de Río de Janeiro en 2023 tras lograr seis títulos en Boca le anticipó a sus compañeros que, pese al error durante el partido que se transformó en el tanto del Pincha, mantendría la fortaleza mental para responder en los penales, una promesa que cumplió con creces.

“Estoy muy contento de poder ayudar al equipo. Sé que en el gol tuve responsabilidad, pero a pesar de eso la cabeza tiene que ser así, estar siempre fuerte. Les dije a mis compañeros que confíen, que así como había errado en el partido los iba a ayudar en los penalesy tuve la suerte de atajar dos y definir la serie”, expresó Rossi, quien de nueve tandas de penales a lo largo de su carrera, ganó seis. Las tres que perdió fueron estando en Boca y frente a Racing, Atlético Mineiro y Corinthians. En los penales, es una garantía. Y se viene Racing por el pase a la final de la Libertadores.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

"Disculpas a los hinchas": Gallardo hizo un mea culpa tras el triunfo de Deportivo Riestra en el Monumental

Portada

Descripción: Con goles de Antony Alonso y Pedro David Ramírez, el conjunto visitante se subió a la punta del Grupo B y le sacó cuatro unidades al “Millonario”.

Contenido: River Plate cayó 2-1 frente a Deportivo Riestra en el estadio Monumental, en el encuentro correspondiente a la fecha 10 del Torneo Apertura 2025.  Tras esta dura caída en Núñez, el “Millonario” se quedó en el segundo puesto del Grupo B, con 18 unidades. Mientras el “Blanquinegro” le sacó la punta del grupo con 4 puntos de diferencia. Y el DT Marcelo Gallardo salió a pedirle disculpas a los hinchas por la performance de su equipo en el Día del Hincha de River. Los dos goles del equipo comandado por el director técnico Gustavo Oscar Benítez fueron realizados por Antony Alonso y Pedro David Ramírez. El único tanto del conjunto liderado por Marcelo Gallardo llegó de la mano de Giuliano Galoppo.  Además, River finalizó los últimos minutos del segundo tiempo con un jugador menos. Maximiliano Salas se retiró expulsado por una fuerte protesta al juez de línea.  Durante el transcurso del primer tiempo, Riestra desplegó una sólida estrategia ofensiva que sorprendió a las líneas defensivas del River, con jugadas colectivas que generaron diversas oportunidades claras de gol.  A los 12 minutos, el “Malevo” abrió el marcador del estadio Monumental. Antony Alonso realizó un cabezazo potente dentro del área chica y sorprendió al arquero Franco Armani.  Sin embargo, en el minuto 25, el “Millonario” igualó el partido. Giuliano Galoppo aprovechó un mal desvió de Riestra y ejecutó un disparo potente que descolocó al arquero Ignacio Arce.  En el segundo tiempo del enfrentamiento, Riestra regresó al terreno de juego con una actitud diferente que se observó en el desarrollo de sus ataques.  En el minuto 6 del segundo tiempo, Deportivo Riestra se adelantó en el marcador. El lateral derecho Pedro David Ramírez aprovechó un error defensivo de River en el área chica y ejecutó un disparo preciso que descolocó al arquero Franco Armani.   Por otro lado, minutos más tarde, River convirtió el gol del empate 2-2, pero el árbitro Pablo Echavarría comunicó que el delantero colombiano Miguel Ángel Borja estaba en posición adelantada. Por lo tanto, la conversión quedó invalidada.  En el minuto 35 del segundo tiempo, el centro delantero de River Plate Maximiliano Salas se retiró expulsado del terreno de juego por una fuerte protesta al juez de línea. El árbitro principal Pablo Echavarría no dudó un segundo y le mostró la tarjeta roja.   En los instantes finales, el equipo de Marcelo Gallardo insistió en el aspecto ofensivo y buscó la igualdad. Pero, las imprecisiones en las definiciones y la solidez de Arce bajo los tres palos opacaron la ilusión del elenco local.  NA

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 22:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina Sub 20 le ganó 3-1 a Cuba en su debut en el Mundial de Chile

Portada

Descripción: Alejo Sarco anotó un doblete en el primer partido de la Albiceleste en el campeonato juvenil. Ian Subiabre convirtió el tercer gol.

Contenido: La Selección argentina debutó este domingo en el Mundial Sub 20 que se disputa en Chile, ante Cuba, por la primera fecha del Grupo D. El equipo de Diego Placente logró sus primeros tres puntos en un partido que se complicó más de lo esperado.

Leé también: Tarjeta verde: el radical cambio del VAR que la FIFA probará en el Mundial Sub 20

Alejo Sarco, la figura del encuentro, abrió el marcador desde temprano y todo parecía encaminarse a una goleada, pero la inesperada expulsión de Santiago Fernández dejó a la Albiceleste en desventaja numérica.

En el primer tiempo, Sarco volvió a marcar para aumentar el margen en el tanteador y sellar su doblete. Sin embargo, antes del descanso, Cuba convirtió el descuento y emparejó el partido.

El tercer gol de la jornada llegó en el tiempo adicionado del complemento. El juvenil de River, Ian Subiabre, liquidó el duelo con un gran remate desde el sector izquierdo del campo y aseguró la victoria de Argentina en el debut.

La Albiceleste buscará recuperar el protagonismo en un torneo que conoce muy bien, ya que es la máxima ganadora con seis títulos en su historia (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007).

Sin embargo, en las últimas ediciones no logró ser competitiva y sus mejores actuaciones recientes fueron los cuartos de final en 2011 y los octavos de final en 2019 y 2023.

En esta nueva cita mundialista, el equipo dirigido por Diego Placente comparte el Grupo D junto a Cuba, Italia y Australia. Justamente, europeos y oceánicos se medirán este domingo a las 17.

Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Domingo 28 de septiembre

Miércoles 1 de octubre

Sábado 4 de octubre

La Albiceleste es la selección más ganadora de la historia del certamen, con 6 títulos en su haber: Japón 1979, Catar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007.

Todos los partidos del torneo serán televisados por DirecTV Sports (DSports). Además, Telefe transmitirá en vivo la ceremonia inaugural y los encuentros de la Selección argentina.

Sábado 27/9

Domingo 28/9

Lunes 29/9

Martes 30/9

Miércoles 1/10

Jueves 2/10

Viernes 3/10

Sábado 4/10

Domingo 5/10

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 21:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Sorpresa en el Monumental: River perdió 2-1 ante Deportivo Riestra por el Torneo Clausura y profundizó su mal momento

Portada

Descripción:

Contenido: River perdió contra Deportivo Riestra por 2-1 en el Monumental y tuvo su cuarta derrota consecutiva, una racha negativa que no alcanzaba hace 15 años. Los jugadores se fueron del estadio bajo una dura silbatina desde la tribuna.Leé también: La desafiante canción de los hinchas de River para los jugadores tras la eliminación de la Copa Libertadores River perdió 2-1 ante Deportivo Riestra en el estadio Monumental por la décima fecha del Torneo Clausura. De esta manera, sumó su cuarta derrota de manera consecutiva, algo que no pasaba desde 2010.Leé también: La desafiante canción de los hinchas de River para los jugadores tras la eliminación de la Copa Libertadores El Malevo hizo historia y le ganó a River por 2-1 en su primer partido en el Monumental. El defensor fue a buscar el gol agónico, pero remató casi con el hombro y "Nacho" Arce controlo la pelota sin problemas. El zurdo sacó un remate furioso que exigió a Ignacio Arce. Tiro de esquina para River. El defensor probó desde lejos, como contra Palmeiras, pero Arce dominó el disparo. River perdía 2-1 ante Deportivo Riestra en el estadio Monumental e iba en busca del empate, pero todo se complicó aún más cuando Maxi Salas vio la tarjeta roja a los 35 minutos del segundo tiempo.Leé también: La desafiante canción de los hinchas de River para los jugadores tras la eliminación de la Copa Libertadores El delantero de River vio la tarjeta roja luego de una discusión con el juez de línea. Nacho Fernández cabeceó solo dentro del área y el arquero de Riestra se tiró para evitar el gol. Sale Fabricio Bustos e ingresa Facundo Colidio a 15 minutos del final. Con la intención de revertir el resultado, Gallardo realizó dos modificaciones: ingresaron Santiago Lencina y Nacho Fernández en lugar de Kevin Castaño y Giuliano Galoppo. Miguel Borja anotaba el 2-2, pero el VAR no convalidó el tanto por un offside previo del colombiano. Llamativa desatención en la defensa de River que permite el tanto que le da nuevamente la ventaja al Malevo en el Monumental. Se juegan los últimos 45 minutos del partido. Por ahora, está 1-1. River y Deportivo Riestra empatan 1-1 al descanso en el Monumental. Otra gran salvada del arquero de Deportivo Riestra. El Malevo intentó nuevamente desde la pelota parada, pero Barbieri no pudo rematar con comodidad en el área. El mediocampista volvió a anotar con el Millonario, esta vez para poner el 1-1 ante Deportivo Riestra. El chileno recibió la pelota en soledad dentro del área tras el tiro de esquina, pero no le acertó al arco. River tuvo una chance clara de empatar el marcador a través de Maximiliano Salas, pero el arquero de Riestra detuvo el tiro. Antony Alonso abrió el marcador de cabeza tras el tiro de esquina. El colombiano remató desde la esquina derecha en la pelota parada, pero Arce controló la pelota sin dificultades. Juegan River y Riestra en Núñez, mano a mano por el liderato del grupo. Los hinchas de River volvieron a demostrar su descontento con el presente del equipo. Antes de que arrancara el partido de este domingo ante Deportivo Riestra por el Torneo Clausura, evidenciaron su molestia con una desafiante canción para los jugadores.Leé también: El verdugo de River en la Copa Libertadores reveló que estuvo cerca de ser refuerzo de Boca Los hinchas de River reprobaron a varios jugadores cuando fueron mencionados en los altoparlantes del Monumental, entre ellos, los colombianos. Los jugadores realizan los últimos movimientos precompetitivos antes de volver al vestuario. El "Malevo" lidera la tabla del segundo grupo del Clausura con 19 puntos, uno más que el Millonario. El que gane, quedará en el primer puesto. Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Ángel Barbieri, Pedro Ramírez; Jonatan Goitía, Pablo Monje, Antony Alonso; Alexander Díaz y Jonathan Herrera. DT: Guillermo Benítez. El Millonario jugará con su camiseta titular contra Riestra. Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Juan Portillo, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero, Maximiliano Salas y Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo. Árbitro: Pablo Echavarría Árbitro asistente 1: Pablo Gualtieri Árbitro asistente 2: Juan Del Fueyo Cuarto árbitro: Álvaro Carranza VAR: Lucas Novelli AVAR: Jorge Broggi Clima soleado en Buenos Aires en la previa al partido entre el Millonario y Deportivo Riestra. Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Ángel Barbieri, Pedro Ramírez; Milton Céliz, Pablo Monje, Antony Alonso; Alexander Díaz, Jonathan Herrera. DT: Guillermo Benítez. Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero o Santiago Lencina; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 20:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina Sub 20 le gana a Cuba en su debut en el Mundial de Chile

Portada

Descripción: Alejo Sarco anotó un doblete en el primer partido de la Albiceleste en el campeonato juvenil.

Contenido: La Selección argentina debuta este domingo, desde las 20, en el Mundial Sub 20 que se disputa en Chile, ante Cuba, por la primera fecha del Grupo D.

Leé también: Tarjeta verde: el radical cambio del VAR que la FIFA probará en el Mundial Sub 20

La Albiceleste buscará recuperar el protagonismo en un torneo que conoce muy bien, ya que es la máxima ganadora con seis títulos en su historia (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007).

Sin embargo, en las últimas ediciones no logró ser competitiva y sus mejores actuaciones recientes fueron los cuartos de final en 2011 y los octavos de final en 2019 y 2023.

En esta nueva cita mundialista, el equipo dirigido por Diego Placente comparte el Grupo D junto a Cuba, Italia y Australia. Justamente, europeos y oceánicos se medirán este domingo a las 17.

Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Domingo 28 de septiembre

Miércoles 1 de octubre

Sábado 4 de octubre

La Albiceleste es la selección más ganadora de la historia del certamen, con 6 títulos en su haber: Japón 1979, Catar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007.

Todos los partidos del torneo serán televisados por DirecTV Sports (DSports). Además, Telefe transmitirá en vivo la ceremonia inaugural y los encuentros de la Selección argentina.

Sábado 27/9

Domingo 28/9

Lunes 29/9

Martes 30/9

Miércoles 1/10

Jueves 2/10

Viernes 3/10

Sábado 4/10

Domingo 5/10

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 20:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El mensaje de Gallardo tras la histórica derrota de River ante Riestra: “Les pido disculpas a los hinchas”

Portada

Descripción: El entrenador del Millonario se sinceró con los simpatizantes en medio de la racha negativa que acumula el equipo.

Contenido: River perdió contra Deportivo Riestra por 2-1 en el Monumental y tuvo su cuarta derrota consecutiva, una racha negativa que no alcanzaba hace 15 años. Los jugadores se fueron del estadio bajo una dura silbatina desde la tribuna.

Leé también: La desafiante canción de los hinchas de River para los jugadores tras la eliminación de la Copa Libertadores

En conferencia de prensa, lo primero que hizo Marcelo Gallardo es hablarle a los simpatizantes. “Quiero pedirles disculpas a los hinchas porque no atravesamos un buen momento. Son cuatro partidos con resultados negativos, entonces merecen una disculpas. Ellos siempre están presentes”, dijo el Muñeco.

Cuando le consultaron sobre el motivo del bajón del equipo, el Muñeco contestó: “Es una pregunta que me hago responsable, probado de diferentes maneras. Es algo propio, me hago cargo, pero seguiré en la búsqueda y no me voy a detener”.

Luego, habló del partido que se viene contra Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. “Lo tomo como una final que tenemos que jugar. Nos tenemos que preparar bien. Vamos a intentar devolverle la alegría a la gente”, expresó nuevamente con referencia a la gente.

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 20:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El contundente mensaje de Marcelo Gallardo por la derrota de River ante Riestra: “Les pido disculpas a los hinchas”

Portada

Descripción: El entrenador del Millonario se sinceró con los simpatizantes en medio de la racha negativa que acumula el equipo.

Contenido: River perdió contra Deportivo Riestra por 2-1 en el Monumental y tuvo su cuarta derrota consecutiva, una racha negativa que no alcanzaba hace 15 años. Los jugadores se fueron del estadio bajo una dura silbatina desde la tribuna.

Leé también: La desafiante canción de los hinchas de River para los jugadores tras la eliminación de la Copa Libertadores

En conferencia de prensa, lo primero que hizo Marcelo Gallardo es hablarle a los simpatizantes. “Quiero pedirles disculpas a los hinchas porque no atravesamos un buen momento. Son cuatro partidos con resultados negativos, entonces merecen una disculpas. Ellos siempre están presentes”, dijo el Muñeco.

Cuando le consultaron sobre el motivo del bajón del equipo, el Muñeco contestó: “Es una pregunta que me hago responsable, probado de diferentes maneras. Es algo propio, me hago cargo, pero seguiré en la búsqueda y no me voy a detener”.

Luego, habló del partido que se viene contra Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. “Lo tomo como una final que tenemos que jugar. Nos tenemos que preparar bien. Vamos a intentar devolverle la alegría a la gente”, expresó nuevamente con referencia a la gente.

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 20:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La marca negativa que alcanzó River tras la derrota ante Deportivo Riestra en el Monumental

Portada

Descripción: El Millonario perdió 2-1 y no pudo alcanzar la cima de la Zona B del Torneo Clausura.

Contenido: River perdió 2-1 ante Deportivo Riestra en el estadio Monumental por la décima fecha del Torneo Clausura. De esta manera, sumó su cuarta derrota de manera consecutiva, algo que no pasaba desde 2010.

Leé también: La desafiante canción de los hinchas de River para los jugadores tras la eliminación de la Copa Libertadores

El equipo que dirige Marcelo Gallardo empezó su racha negativa en la ida de la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras (1-2) y la extendió por el Torneo Clausura ante Atlético Tucumán (0-2). Luego volvió a perder frente al equipo brasileño en San Pablo (1-3) antes de caer ante el Malevo (1-2).

El conjunto de Núñez llevaba 15 años sin perder cuatro partidos seguidos. La última vez había sido en 2010 con Leonardo Astrada como DT y con Gallardo como jugador. En aquella ocasión, las caídas consecutivas fueron ante Boca, Argentinos Juniors, Lanús y Newell’s.

El próximo partido de River será el jueves ante Racing, por los cuartos de final de la Copa Argentina. El encuentro se jugará en el Gigante de Arroyito en Rosario, desde las 18.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 18:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River reaccionó con un gol de Galoppo y empata con Deportivo Riestra en el Monumental

Portada

Descripción:

Contenido: El mediocampista volvió a anotar, esta vez para poner el 1-1 ante Deportivo Riestra. El chileno recibió la pelota en soledad dentro del área tras el tiro de esquina, pero no le acertó al arco. River tuvo una chance clara de empatar el marcador a través de Maximiliano Salas, pero el arquero de Riestra detuvo el tiro. Antony Alonso abrió el marcador de cabeza tras el tiro de esquina. El colombiano remató desde la esquina derecha en la pelota parada, pero Arce controló la pelota sin dificultades. Juegan River y Riestra en Núñez, mano a mano por el liderato del grupo. Los hinchas de River volvieron a demostrar su descontento con el presente del equipo. Antes de que arrancara el partido de este domingo ante Deportivo Riestra por el Torneo Clausura, evidenciaron su molestia con una desafiante canción para los jugadores.Leé también: El verdugo de River en la Copa Libertadores reveló que estuvo cerca de ser refuerzo de Boca Los hinchas de River reprobaron a varios jugadores cuando fueron mencionados en los altoparlantes del Monumental, entre ellos, los colombianos. Los jugadores realizan los últimos movimientos precompetitivos antes de volver al vestuario. El "Malevo" lidera la tabla del segundo grupo del Clausura con 19 puntos, uno más que el Millonario. El que gane, quedará en el primer puesto. Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Ángel Barbieri, Pedro Ramírez; Jonatan Goitía, Pablo Monje, Antony Alonso; Alexander Díaz y Jonathan Herrera. DT: Guillermo Benítez. El Millonario jugará con su camiseta titular contra Riestra. Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Juan Portillo, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero, Maximiliano Salas y Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo. Árbitro: Pablo Echavarría Árbitro asistente 1: Pablo Gualtieri Árbitro asistente 2: Juan Del Fueyo Cuarto árbitro: Álvaro Carranza VAR: Lucas Novelli AVAR: Jorge Broggi Clima soleado en Buenos Aires en la previa al partido entre el Millonario y Deportivo Riestra. Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Ángel Barbieri, Pedro Ramírez; Milton Céliz, Pablo Monje, Antony Alonso; Alexander Díaz, Jonathan Herrera. DT: Guillermo Benítez. Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero o Santiago Lencina; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 18:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Deportivo Madryn le ganó a Arsenal y jugará la final por el ascenso a primera división

Portada

Descripción:

Contenido: Dep. Madryn venció a Arsenal 2 a 1 en la fecha 33 de la Primera Nacional. Los goles de Dep. Madryn fueron anotados por Nicolás Maná (2′ ST) y Diego Crego (17′ ST), mientras que Tomás González marcó para Arsenal (24′ ST). En términos de estadísticas, Dep. Madryn tuvo una posesión del 54% y realizó 2 tiros al arco, en comparación con 1 de Arsenal.El próximo partido de Dep. Madryn será contra Colegiales el sábado 4 de octubre, mientras que Arsenal se enfrentará a Alvarado el mismo día. En la tabla de posiciones, Dep. Madryn se encuentra en la 1ª posición del Grupo A, mientras que Arsenal ocupa la 18ª posición. No se reportaron tarjetas rojas durante el encuentro.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 18:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Racing e Independiente empataron 0-0 en el clásico de Avellaneda por el Torneo Clausura

Portada

Descripción:

Contenido: Racing e Independiente empataron 0 a 0 en la fecha 10 de la Liga Profesional. El partido se caracterizó por una posesión del 54% para Racing y 46% para Independiente, con 9 tiros al arco de Racing frente a 8 de Independiente. No se registraron goleadores ni tarjetas rojas durante el encuentro.El próximo partido de Racing será contra I. R. (M) el lunes 6 de octubre a las 21:00 hs en el estadio Presidente Perón. Por su parte, Independiente se enfrentará a G. Cruz el domingo 5 de octubre a las 14:30 hs en el estadio Malvinas Argentinas. En la tabla de posiciones, Racing ocupa el 12° lugar en la Zona A, mientras que Independiente se encuentra en el 15° lugar de la Zona B. Este empate se suma a una serie de resultados recientes donde ambos equipos han tenido dificultades para conseguir victorias, reflejando un historial parejo en sus últimos enfrentamientos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 18:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Sorpresa en el Monumental: River pierde ante Deportivo Riestra por el Torneo Clausura

Portada

Descripción:

Contenido: Antony Alonso abrió el marcador de cabeza tras el tiro de esquina. El colombiano remató desde la esquina derecha en la pelota parada, pero Arce controló la pelota sin dificultades. Juegan River y Riestra en Núñez, mano a mano por el liderato del grupo. Los hinchas de River reprobaron a varios jugadores cuando fueron mencionados en los altoparlantes del Monumental, entre ellos, los colombianos. Los jugadores realizan los últimos movimientos precompetitivos antes de volver al vestuario. El "Malevo" lidera la tabla del segundo grupo del Clausura con 19 puntos, uno más que el Millonario. El que gane, quedará en el primer puesto. Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Ángel Barbieri, Pedro Ramírez; Jonatan Goitía, Pablo Monje, Antony Alonso; Alexander Díaz y Jonathan Herrera. DT: Guillermo Benítez. El Millonario jugará con su camiseta titular contra Riestra. Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Juan Portillo, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero, Maximiliano Salas y Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo. Árbitro: Pablo Echavarría Árbitro asistente 1: Pablo Gualtieri Árbitro asistente 2: Juan Del Fueyo Cuarto árbitro: Álvaro Carranza VAR: Lucas Novelli AVAR: Jorge Broggi Clima soleado en Buenos Aires en la previa al partido entre el Millonario y Deportivo Riestra. Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Ángel Barbieri, Pedro Ramírez; Milton Céliz, Pablo Monje, Antony Alonso; Alexander Díaz, Jonathan Herrera. DT: Guillermo Benítez. Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero o Santiago Lencina; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 15:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“¡Ohh, dios!”: el impactante punto de Carlos Alcaraz en el triunfo que lo clasificó a las semifinales del ATP 500 de Tokio

Portada

Descripción: El español se impuso 6-2 y 6-4 sobre el estadounidense Brandon Nakashima y avanzó a las semifinales del certamen. La frase con la que resumió su gran presente

Contenido: Carlos Alcaraz pisa fuerte en el ATP 500 de Tokio y se impuso de forma contundente en los cuartos de final ante Brandon Nakashima por 6-2 y 6-4. Después de un debut en el que elevó la preocupación de todos por una fuerte torcedura de tobillo, el español se recuperó físicamente y, con un vendaje en la zona afectada, venció al estadounidense con un nivel superlativo. Este partido le permitió acceder a su novena semifinal consecutiva en el circuito, igualando así su mejor registro de victorias en una temporada.

A pesar de las precauciones por la condición física en el tobillo, el murciano no evidenció limitaciones en los momentos decisivos. Una de las maniobras más impactantes fue cerca del final, donde ejecutó una jugada que podría figurar entre los mejores puntos del año 2025. Con el marcador 5-4 en el segundo set, Alcaraz intentó presionar a Nakashima con el servicio. Pese a que el estadounidense estaba respondiendo a la altura, el actual N° 1 del ranking ATP aprovechó un incómodo drop de su rival y le jugó cerca de la red.

El americano llegó a devolver la pelota a contra pierna del español. Sin embargo, Alcaraz sacó a relucir su potencia física y la calidad de su muñeca. De espaldas a la red, el murciano golpeó la pelota antes de que esta toque el piso por segunda vez y ganó el punto al dejar descolocado a Brandon Nakashima. “Ohh, dios. Eso fue doloroso, mira eso...”, relató uno de los comentaristas de la transmisión, ponderando al tenista. Por su parte, todo el público del Coliseo Ariake ovacionó a Carlitos por el punto sublime.

El desarrollo del partido evidenció la superioridad de Alcaraz desde el inicio. En el primer set, logró un quiebre de entrada y sumó 18 golpes ganadores frente a solo seis errores no forzados, con un pleno de 11/11 en primeros servicios. El estadounidense apenas pudo sumar dos puntos al resto, mientras el español alternaba potentes drives con dejadas que sorprendieron a su rival.

En el segundo parcial, Nakashima intentó reaccionar, pero una derecha cruzada de Alcaraz le permitió conseguir otro break para adelantarse 3-2 y encaminarse hacia la victoria. Aunque desaprovechó tres bolas de partido al resto, cerró el encuentro con su servicio, firmando un juego perfecto (40-0).

El balance estadístico del partido refuerza el momento de forma del español: 39 golpes ganadores (25 con la derecha) y 18 errores no forzados. “No voy a mentir, creo que he jugado increíble hoy. Probablemente, sea el mejor momento de mi carrera. Me siento muy bien en la pista”, afirmó Alcaraz tras el triunfo. “Creo que puedo lograr cualquier cosa. Llego al final de la temporada con mucha confianza y partidos como este, a este nivel, me ayudan a mantenerla”, agregó el joven de 22 años.

El encuentro, resuelto en una hora y 20 minutos, mostró a Alcaraz adaptando su estrategia para proteger la zona lesionada. “Tuve que jugar más agresivo de lo normal porque quería que él corriera más que yo en este partido”, explicó el español tras el partido. Vale aclarar que el español todavía no cedió ningún set en lo que va del ATP 500 de Tokio.

El rival de Alcaraz en semifinales será el noruego Casper Ruud (N° 12), quien superó al australiano Aleksandar Vučić por 6-3 y 6-2. El historial entre ambos favorece al español por 4-1, aunque el último enfrentamiento fue para el escandinavo en las Finales de la ATP de 2024. Por el otro lado del cuadro, los estadounidenses Taylor Fritz (N°5) y Jenson Brooksby (N°86) disputarán la otra semifinal.

El avance de Alcaraz en Tokio, donde dejó en el camino al argentino Sebastián Baez y al belga Zizou Bergs, le permite igualar su récord de 65 victorias en una temporada, marca que ya había alcanzado en 2023, y mantiene vivas sus aspiraciones de cerrar el año como número uno del mundo por segunda vez, tras lograrlo en 2022. Además, busca convertirse en el cuarto español en conquistar el torneo japonés, siguiendo los pasos de Manolo Orantes (1977), David Ferrer (2007) y Rafa Nadal (2010).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 15:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El impactante punto de Carlos Alcaraz en el triunfo que lo clasificó a las semifinales del ATP 500 de Tokio

Portada

Descripción: El español se impuso 6-2 y 6-4 sobre el estadounidense Brandon Nakashima y avanzó a las semifinales del certamen. La frase con la que resumió su gran presente

Contenido: Carlos Alcaraz pisa fuerte en el ATP 500 de Tokio y se impuso de forma contundente en los cuartos de final ante Brandon Nakashima por 6-2 y 6-4. Después de un debut en el que elevó la preocupación de todos por una fuerte torcedura de tobillo, el español se recuperó físicamente y, con un vendaje en la zona afectada, venció al estadounidense con un nivel superlativo. Este partido le permitió acceder a su novena semifinal consecutiva en el circuito, igualando así su mejor registro de victorias en una temporada.

A pesar de las precauciones por la condición física en el tobillo, el murciano no evidenció limitaciones en los momentos decisivos. Una de las maniobras más impactantes fue cerca del final, donde ejecutó una jugada que podría figurar entre los mejores puntos del año 2025. Con el marcador 5-4 en el segundo set, Alcaraz intentó presionar a Nakashima con el servicio. Pese a que el estadounidense estaba respondiendo a la altura, el actual N° 1 del ranking ATP aprovechó un incómodo drop de su rival y le jugó cerca de la red.

El americano llegó a devolver la pelota a contra pierna del español. Sin embargo, Alcaraz sacó a relucir su potencia física y la calidad de su muñeca. De espaldas a la red, el murciano golpeó la pelota antes de que esta toque el piso por segunda vez y ganó el punto al dejar descolocado a Brandon Nakashima. “Ohh, dios. Eso fue doloroso, mira eso...”, relató uno de los comentaristas de la transmisión, ponderando al tenista. Por su parte, todo el público del Coliseo Ariake ovacionó a Carlitos por el punto sublime.

El desarrollo del partido evidenció la superioridad de Alcaraz desde el inicio. En el primer set, logró un quiebre de entrada y sumó 18 golpes ganadores frente a solo seis errores no forzados, con un pleno de 11/11 en primeros servicios. El estadounidense apenas pudo sumar dos puntos al resto, mientras el español alternaba potentes drives con dejadas que sorprendieron a su rival.

En el segundo parcial, Nakashima intentó reaccionar, pero una derecha cruzada de Alcaraz le permitió conseguir otro break para adelantarse 3-2 y encaminarse hacia la victoria. Aunque desaprovechó tres bolas de partido al resto, cerró el encuentro con su servicio, firmando un juego perfecto (40-0).

El balance estadístico del partido refuerza el momento de forma del español: 39 golpes ganadores (25 con la derecha) y 18 errores no forzados. “No voy a mentir, creo que he jugado increíble hoy. Probablemente, sea el mejor momento de mi carrera. Me siento muy bien en la pista”, afirmó Alcaraz tras el triunfo. “Creo que puedo lograr cualquier cosa. Llego al final de la temporada con mucha confianza y partidos como este, a este nivel, me ayudan a mantenerla”, agregó el joven de 22 años.

El encuentro, resuelto en una hora y 20 minutos, mostró a Alcaraz adaptando su estrategia para proteger la zona lesionada. “Tuve que jugar más agresivo de lo normal porque quería que él corriera más que yo en este partido”, explicó el español tras el partido. Vale aclarar que el español todavía no cedió ningún set en lo que va del ATP 500 de Tokio.

El rival de Alcaraz en semifinales será el noruego Casper Ruud (N° 12), quien superó al australiano Aleksandar Vučić por 6-3 y 6-2. El historial entre ambos favorece al español por 4-1, aunque el último enfrentamiento fue para el escandinavo en las Finales de la ATP de 2024. Por el otro lado del cuadro, los estadounidenses Taylor Fritz (N°5) y Jenson Brooksby (N°86) disputarán la otra semifinal.

El avance de Alcaraz en Tokio, donde dejó en el camino al argentino Sebastián Baez y al belga Zizou Bergs, le permite igualar su récord de 65 victorias en una temporada, marca que ya había alcanzado en 2023, y mantiene vivas sus aspiraciones de cerrar el año como número uno del mundo por segunda vez, tras lograrlo en 2022. Además, busca convertirse en el cuarto español en conquistar el torneo japonés, siguiendo los pasos de Manolo Orantes (1977), David Ferrer (2007) y Rafa Nadal (2010).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 14:13:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El recorrido de todas las mascotas de las Copas del Mundo de la FIFA

Portada

Descripción: Canadá, México y Estados Unidos aportan con Maple, Zayu y Clutch una nueva página a una saga que ya incluye nombres como Gauchito, Fuleco y Footix en la memoria de los mundiales

Contenido: Desde 1966, las mascotas del Mundial se han convertido en mucho más que un simple adorno: son símbolos culturales que trascienden las canchas, capaces de animar cada torneo y reflejar la identidad, las tradiciones y el espíritu del país anfitrión.

Su presencia se ha mantenido vigente y evolucionó para convertirse en una herramienta de comunicación y marketing que transmite valores como la diversidad, la pasión deportiva y la unidad global. Es por eso que la página oficial de los Juegos Olímpicos armó una lista con todas las mascotas que forman parte de la historia de los mundiales de fútbol.

El Mundial 2026, que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá, estrenará una novedad en la historia del certamen: tres mascotas diferentes, una por cada país anfitrión.

Maple será la representante de Canadá, un alce vinculado íntimamente con la identidad nacional, aficionado al arte urbano y la música, y desempeñándose como portero. Zayu, el jaguar mexicano, simboliza unidad, fortaleza y alegría, y destaca el patrimonio y la biodiversidad del país, además de promover la danza, gastronomía y tradiciones mexicanas como delantero.

Por su parte, Clutch, un águila que hace de centrocampista, encarna el espíritu explorador y la capacidad de reunir a las personas en Estados Unidos, predicando que el esfuerzo y la pasión permiten alcanzar nuevas alturas.

La historia de las mascotas comenzó con World Cup Willie en Inglaterra 1966. El simpático león, vestido con la bandera del Reino Unido y la inscripción “WORLD CUP”, marcó un hito en los grandes eventos deportivos.

Willie se convirtió en un ícono tanto para ese Mundial como para la historia del fútbol, al instaurar una tradición que se ha perpetuado por más de 50 años y que hoy permite asociar una imagen entrañable a cada edición del torneo.

México dio vida a Juanito en su primera participación como anfitrión en 1970. El personaje era un niño portando un sombrero típico con la leyenda “México 1970” y una camiseta verde, encarnando tanto la juventud como parte de la cultura nacional. Esta mascota fue además testigo de la primera transmisión a color de un Mundial, dando una nueva dimensión visual al torneo.

El Mundial de Alemania Federal en 1974 presentó a Tip y Tap, dos niños vestidos con el uniforme blanco de la selección anfitriona. Sus camisetas llevaban las letras “WM” y el número “74”, simbolizando unidos la fraternidad y la amistad.

La imagen buscó transmitir un mensaje de acogida hacia los visitantes y reforzar el carácter integrador del campeonato.

Argentina mantuvo la tendencia de crear mascotas humanas en 1978 con Gauchito. Este personaje, una figura infantil sonriente, lucía la camiseta azul y blanca, un gorro con la frase “ARGENTINA 78”, pañuelo al cuello y un rebenque, evocando la vestimenta tradicional del país.

El diseño integró íconos nacionales y fortaleció la identificación de la afición local con el torneo.

La innovación llegó en España 1982 con Naranjito, una mascota alejada de la figura humana. Eligieron una naranja, producto emblemático de la región, vestida con el uniforme de la selección y un balón bajo el brazo.

Naranjito capturó el sentido lúdico y la riqueza agrícola de España, sorprendiendo al público y dejando una huella indeleble en la cultura popular.

Cuando México volvió a albergar el Mundial en 1986, presentó a Pique, un chile jalapeño que portaba bigote, sombrero de charro y vestimenta folclórica.

Pique representaba tanto la picardía como los sabores típicos del país, reforzando con humor y autenticidad la imagen festiva del evento.

Italia desafió la tradición en 1990 con Ciao, una figura abstracta compuesta por cubos con los colores de la bandera y una cabeza de balón.

Sin rostro definido, Ciao se inspiró en líneas modernas y conceptuales, marcando una ruptura estilística respecto a ediciones previas y abriendo nuevos caminos en el diseño de mascotas.

En 1994, Estados Unidos propuso una imagen amigable y dinámica: Striker, un perro futbolista elegido por votación popular. Lucía la indumentaria nacional con el logo del Mundial y representaba la alegría y el espíritu participativo del país anfitrión, acercando el certamen a la cultura local e internacional.

Francia recuperó el uso de símbolos nacionales en 1998 con Footix, un gallo azul de cresta roja y pico amarillo.

Inspirado en World Cup Willie, Footix es considerado uno de los personajes más representativos y coloridos, llevando impresa la palabra “FRANCE 98” y recordando al emblema de la identidad francesa.

La edición Corea-Japón 2002 se distinguió por presentar un trío de mascotas animadas con un diseño futurista: Ato, Kaz y Nik. Los personajes, creados según la votación de internautas, representaban a un entrenador y dos jugadores del ficticio deporte “Atmoball”, reflejando la innovación tecnológica y creatividad asiáticas.

Alemania 2006 apostó por una dupla carismática: Goleo VI, un león vestido con los colores nacionales, y Pille, un balón parlante. Ambos fueron seleccionados por el público y combinaban elementos tradicionales y lúdicos, logrando amplia simpatía entre los aficionados de todas las edades.

Zakumi, la mascota sudafricana en 2010, era un leopardo de pelo verde, escogido para camuflarse en la naturaleza y simbolizar la biodiversidad del país.

Con su nombre derivado de la sigla del país y una palabra que significa “diez” en idiomas africanos, Zakumi celebró la pluralidad y orgullo local.

La variedad biológica de Brasil fue representada en 2014 por Fuleco, un armadillo autóctono cuyo nombre combinaba fútbol y ecología. Su caparazón azul reflejaba la riqueza natural y los paisajes brasileños, promoviendo el cuidado ambiental en sintonía con el torneo.

En 2018, Rusia eligió a Zabivaka, un lobo siberiano alegre, a través de una votación nacional. Su nombre significa “quien marca un gol” y evocaba confianza y energía positiva, proyectando el carácter hospitalario y festivo del país anfitrión.

Qatar 2022 apostó por la abstracción con La’eeb, un elemento flotante inspirado en un universo imaginario. Su nombre significa “jugador hábil” y perseguía inspirar sueños y ambiciones en los espectadores, invitando a que cada quien imagine su propia interpretación de la mascota.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 12:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Conmoción en un club de hockey de La Plata: una jugadora murió tras descompensarse en medio de un partido

Portada

Descripción: Agustina Russo tenía 43 años. Era empleada administrativa en San Isidro e integraba el equipo Belgrano Day School Hockey.

Contenido: Una jornada de luto sacudió al hockey de La Plata este sábado, cuando una jugadora murió en medio de un partido que se disputaba en el Club Brandsen, en la localidad de Los Hornos. El trágico episodio ocurrió cerca de las 19.30, durante un torneo recreativo en las canchas ubicadas en 52 y 161.

Leé también: Conmoción en el motociclismo: murió un piloto de 20 años tras sufrir un accidente de tránsito

La víctima fue identificada como Agustina Russo, de 43 años, empleada administrativa en San Isidro e integrante del equipo Belgrano Day School Hockey.

Según los testigos, la mujer se desplomó de manera repentina en el campo de juego, lo que generó desesperación entre sus compañeras, rivales y el público.

Personal del SAME intentó reanimarla con maniobras de RCP, pero no lograron salvarla y se constató su fallecimiento minutos después.

La investigación quedó a cargo de la comisaría Tercera y la UFI N°15, bajo la carátula de “averiguación de causales de muerte”, mientras se busca determinar si se trató de un paro cardiorrespiratorio u otra causa súbita.

La noticia generó una profunda conmoción en la comunidad del hockey local.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 12:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La escalofriante patada que recibió un jugador en sus genitales durante un partido: “No fue nada accidental”

Portada

Descripción: El incidente se produjo durante el duelo por la liga rumana entre Universitatea Craiova y el Dinamo Bucarest

Contenido: El partido entre la Universitatea Craiova y el Dinamo Bucarest por la liga de Rumania alcanzó un punto crítico en el minuto 65, cuando el árbitro expulsó a Nicusor Bancu tras una acción en la que el jugador rumano pateó a un rival en los genitales, decisión que tomó protagonismo durante la fecha 11 de la primera división del fútbol rumano. La situación generó controversias, ya que la intervención del VAR solo sancionó al futbolista local y dejó sin penalización a Daniel Armstrong, del equipo visitante, quien había originado la secuencia al pisar en el suelo a Bancu.

La acción se produjo cuando ambos equipos buscaban la posesión de un balón dividido. Luego de una disputa en el mediocampo, Bancu y Armstrong cayeron al césped y, al reincorporarse, el jugador del Dinamo Bucarest pisó el pecho de su adversario. La reacción inmediata del capitán de la Universitatea Craiova fue el golpe a su oponente en la zona baja, lo que obligó al árbitro a detener el encuentro.

El juez principal solicitó la revisión del VAR para evaluar la gravedad del incidente. Tras observar las repeticiones, tomó la determinación de mostrar la tarjeta roja directa al futbolista local, mientras que Armstrong continuó en el campo sin recibir sanción disciplinaria. Según la transmisión de televisión, los comentaristas expresaron su desconcierto por la disparidad en el fallo arbitral. Ionut Angheluta, periodista deportivo local, cuestionó: “El gesto también es feo. O los expulsas a ambos o les muestras tarjeta amarilla”. Su colega, Andrei Tivilichi, agregó: “Él sabía dónde estaba su pie desde el principio, quería hacer esto, no fue nada accidental”.

La incidencia se produjo cuando la Universitatea Craiova mantenía ventaja en el marcador. El conjunto local había revertido el gol inicial de Alexandru Musi para el Dinamo Bucarest con anotaciones de Samuel Teles y Juraj Badelj. Con la salida de su capitán, el equipo dirigido por Laurentiu Reghecampf intentó resguardar el resultado para conservar el primer puesto en la tabla.

Las protestas por la decisión arbitral se extendieron en redes y medios especializados, ya que la jugada se produjo frente a las cámaras y fue objeto de análisis por especialistas, quienes ponderaron la influencia del VAR y la interpretación del reglamento. “Me parece absurdo expulsar sólo a Bancu. No entiendo cómo se pasa por alto el gesto de Armstrong”, manifestó uno de los analistas durante la cobertura del partido, según las declaraciones recogidas por The Sun.

El final del encuentro sumó un nuevo giro cuando Alexandru Pop concretó el empate para la Dinamo Bucarest en el minuto 90, estableciendo el resultado definitivo en 2-2. Pese a no lograr sostener la ventaja, la Universitatea Craiova se mantiene como líder del certamen con 24 puntos, dos más que su perseguidor, el Rapid Bucarest. Por su parte, el Dinamo Bucarest avanzó a la cuarta posición al alcanzar las 20 unidades.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 12:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Lo que la TV no mostró: el tenso momento entre Paredes y Marchesín en medio del partido de Boca ante Defensa

Portada

Descripción: El arquero del Xeneize quedó señalado como uno de los responsables de la derrota de su equipo ante el Halcón en Varela.

Contenido: Agustín Marchesín quedó señalado como uno de los responsables de la derrota de Boca ante Defensa y Justicia por 2-1, y la tensión se hizo evidente cuando Leandro Paredes pareció recriminarle algo tras la jugada del 1-0 del Halcón.

Leé también: “Hay Chipi para rato”: Antonio Barijho reapareció tras la crisis cardíaca que sufrió en Boca Predio

El cruce duró poco más de 25 segundos, con gestos y palabras que no llegaron a entenderse con claridad, pero dejaron en evidencia la molestia del campeón del mundo con el arquero del Xeneize.

Por contexto, todo indica que la discusión se centró en la salida en falso del arquero en el penal. Finalmente, Lautaro Di Lollo y Ayrton Costa intervinieron para calmar los ánimos y la situación no pasó a mayores.

En conferencia de prensa, el ayudante de campo del Xeneize habló de la situación de Russo. “Estoy hablando con Miguel, lo estamos respaldando. Aprovecho para mandarle un saludo. La realidad es que yo estoy acá porque él se está cuidando para ponerse mejor. Después va a considerar cuándo va a poder volver”, dijo.

Luego, dejó un breve análisis del encuentro de la fecha. “No he visto a Defensa y Justicia llegar muchísimas veces. No considero que el equipo haya estado mal defensivamente. El resultado es este y tenemos que asumirlo”, señaló.

Boca volverá a la actividad el próximo domingo 5 de octubre en la Bombonera, cuando reciba a Newell’s por la onceava jornada del campeonato local.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 11:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Cómo funciona el nuevo “VAR a pedido” con una tarjeta que la FIFA estrenó en el Mundial Sub 20

Portada

Descripción: En el duelo entre Corea del Sur y Ucrani se utilizó esta nueva plataforma mediante el pedido de los entrenadores

Contenido: La FIFA volvió a mover el tablero del arbitraje y en el Mundial Sub 20 de Chile se puso a prueba de manera oficial una innovación que puede cambiar la relación entre el fútbol y la tecnología: Football Video Support (FVS). El sistema parecido a los recursos que utilizan el hockey y el rugby. La herramiento ya se utilizó en el duelo entre Corea del Sur y Ucrania.

Se trata de una herramienta diseñada para ser más ágil, económica y universal que el actual VAR, y que podría convertirse en la llave para democratizar el acceso a la asistencia tecnológica en los arbitrajes de todo el planeta.

A diferencia del VAR tradicional, que exige una infraestructura costosa y un despliegue de personal especializado, el FVS apunta a la simpleza operativa: menos cámaras, menos técnicos y una logística mucho más liviana. La idea es clara: que las federaciones con menor presupuesto puedan disponer de un recurso que garantice justicia sin que ello implique una inversión millonaria.

El FVS ya fue probado en dos escenarios de relevancia: la Copa Juvenil Blue Stars y el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia 2024. En ambos casos, los resultados fueron calificados como “alentadores” por la propia FIFA, lo que allanó el camino para su implementación en una competición como Chile 2025.

La gran novedad es que los entrenadores tendrán un rol protagónico. Cada equipo dispondrá de dos solicitudes por partido, para las cuales deberán mostrar una tarjeta verde como señal inequívoca de que desean revisar una jugada. Las revisiones estarán limitadas a los momentos verdaderamente determinantes:

• Goles convertidos.

• Posibles penales.

• Tarjetas rojas directas.

• Casos de confusión de identidad.

En otras palabras, el recurso se activa en los grandes puntos de inflexión de un encuentro, evitando un uso excesivo que frene la dinámica del juego.

El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, fue categórico: “El FVS ha sido todo un éxito en las pruebas previas. Es ffundamental abrir la tecnología a todos los rincones del fútbol”.

Por su parte, el director de arbitraje de FIFA, Massimo Busacca, subrayó la trascendencia de emplear este sistema en tierras sudamericanas: “Chile es un país amante del fútbol y este torneo nos da la oportunidad de dejar un legado arbitral que puede marcar una nueva etapa en la interpretación del juego”.

Ambos coinciden en que esta innovación no solo aliviará los costos, sino que también permitirá que árbitros y equipos se adapten a un modelo más inclusivo, sin resignar la esencia de la justicia deportiva.

Con este nuevo paso, la FIFA dibuja un panorama inédito: tres versiones del “árbitro asistido por video” conviviendo en paralelo.

1. El VAR tradicional, el más extendido, basado en tecnología 2D y presente en las ligas más poderosas.

2. El VAR 3D o semiautomatizado, que debutó en el Mundial de Catar y combina imágenes tridimensionales con un balón equipado con chip para detectar cada pase y contacto.

3. El FVS, la versión reducida y accesible, que elimina la figura de árbitros VAR, necesita menos cámaras y se activa por pedido de los entrenadores. Así, las asociaciones miembro tendrán un abanico de opciones según sus posibilidades, pero todas con un mismo fin: minimizar los errores en jugadas determinantes.

El Mundial Sub 20, que se disputa en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, es la gran vidriera de este sistema. Allí no solo se medirán las nuevas generaciones de futbolistas, sino también el alcance real de un proyecto que podría transformar la esencia del arbitraje moderno. La expectativa es enorme. El FVS será observado con lupa por dirigentes, árbitros, entrenadores y jugadores, ya que su rendimiento podría abrir la puerta a una adopción masiva en todo el mundo.

Más allá de los goles, las emociones y la ilusión de la selección argentina en el Grupo D, la mirada global también estará puesta en esta revolución tecnológica. El éxito del FVS podría marcar un antes y un después en el fútbol: el de un deporte más justo, más ágil y, sobre todo, más accesible en lo arbitral.

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 11:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Colapinto se mostró junto al hijo de Flavio Briatore antes del GP de Singapur: la particular actividad que compartieron

Portada

Descripción: El piloto argentino hizo jet-ski junto a Falco Briatore. La próxima carrera de F1 es la semana que viene.

Contenido: En la previa del Gran Premio de Singapur, Franco Colapinto compartió un momento distendido en sus redes sociales. El piloto subió una foto donde se lo puede ver en una moto de agua junto a Falco Briatore, hijo del asesor de Alpine.

Leé también: La drástica decisión de Jack Doohan mientras crecen los rumores de que Franco Colapinto seguirá en Alpine

"Me están dando clases”, escribió el argentino en la historia que subió a su cuenta de Instagram. Mostró así la buena onda y el espíritu relajado antes de encarar la próxima carrera en la Fórmula 1.

Franco Colapinto correrá el domingo 5 de octubre en el Gran Premio de Singapur, que se disputará en el circuito callejero de Marina Bay.

El piloto argentino volverá a subirse al Alpine tras un complicado paso por Bakú, donde finalizó 19°.

Allí buscará sumar sus primeros puntos en la temporada para darle aire al equipo francés, que marcha último en la tabla de posiciones y hasta ahora solo logró unidades gracias a Pierre Gasly.

Viernes 3 de octubre

Sábado 4 de octubre

Domingo 5 de octubre

Todas las prácticas, la clasificación y la carrera podrán seguirse en vivo por Disney+.

El Circuito Callejero de Marina Bay es uno de los trazados urbanos más espectaculares y exigentes de la Fórmula 1. Ubicado en el corazón de Singapur, rodeado por los rascacielos y la bahía iluminada, se distingue por ser la primera carrera nocturna en la historia de la F1, lo que le otorga un atractivo único tanto para pilotos como para fanáticos.

Inaugurado en 2008, el Gran Premio de Singapur se consolidó rápidamente como una de las citas más desafiantes del calendario, por sus largas carreras, el calor y la humedad extrema, y la cercanía de los muros que no permiten errores.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 10:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Una exhibición terminó en escándalo en Brasil: la agresión que recibió una estrella de UFC en medio de una batalla campal

Portada

Descripción: Wanderlei Silva se enfrentó al ex campeón mundial de boxeo Popó Freitas en San Pablo en una velada que fue un caos

Contenido: Este sábado, un evento de exhibición de boxeo realizado en San Pablo, Brasil, culminó con una multitudinaria pelea sobre el ring que dejó inconsciente a Wanderlei Silva, ex estrella de las artes marciales mixtas. El enfrentamiento, que formaba parte del cartel principal de la Spaten Fight Night 2, tenía como protagonistas al legendario ex luchador de la UFC y Pride junto al ex campeón mundial de boxeo, Acelino Popó Freitas.

El combate tomó un giro caótico tras la descalificación de Silva, quien acumuló varias infracciones reglamentarias durante el cuarto asalto. El árbitro determinó la descalificación después de que Silva cometió una tercera falta por intento de cabezazo. La situación escaló cuando los equipos de ambos luchadores subieron precipitadamente al cuadrilátero.

En las imágenes difundidas por medios locales y replicadas a través de las redes sociales, se observa cómo Silva, quien había superado a Freitas en el pesaje por cerca de 20 kilogramos (44 libras), fue rápidamente superado en técnica. Durante los primeros asaltos, Popó Freitas manejó el ritmo de la pelea y castigó el intento de agresividad de Silva, quien perdió progresivamente el control.

Cuando el referí detuvo el combate en el cuarto round, una discusión acalorada derivó en un enfrentamiento físico masivo que involucró a decenas de miembros de ambos equipos. Entre los presentes se encontraba el ex campeón de peso pesado de la UFC, Fabricio Werdum. En medio de la pelea, Silva recibió un golpe por la espalda que lo dejó totalmente inconsciente sobre la lona.

Varios testigos identificaron como autor del nocaut a Rafael Freitas, hijo del propio Acelino Freitas. En las grabaciones puede verse cómo Silva recibió múltiples golpes antes del impacto que lo dejó sin sentido. Segundos después, Silva logró recobrar la conciencia y fue capaz de abandonar el ring por sus propios medios, aunque notoriamente afectado y con visibles lesiones en el rostro.

Horas más tarde, Fabricio Werdum ofreció su versión de los hechos a través de sus redes sociales. El expeleador de MMA grabó un video desde el hospital junto a Silva. “Estoy aquí en el hospital con Vanderlei. Después de toda la crueldad que le hicieron, ¿verdad? Creo que las imágenes no mienten, ¿verdad? Creo que todos vieron lo que pasó, ¿verdad?”, declaró Werdum en el mensaje.

Sobre el incidente, añadió: “No sé cuántos eran, como veinte, y nosotros solo éramos Vanderlei, Thor, Dida y yo. Así que, para que lo entiendan, fue una reacción a su ataque, ¿saben? Porque empezaron a gritar y vinieron hacia nosotros, y éramos cuatro y ellos eran más de veinte”.

Werdum también habló sobre el golpeador de Silva: “La maldad de este tipo, ni siquiera sé quién es todavía el que golpeó a Vanderlei. Lanzó un puñetazo, podremos ver en la grabación, incluso la pondré para que la vean, que le dio a Vanderlei en la nuca. Podría haber provocado algo muy grave. Vanderlei está aquí en el hospital ahora, con puntos en los ojos, le rompió la nariz a Vanderlei, se la rompió. Vanderlei ha sido mi amigo por más de veinticinco años. ¿Cómo no iba a reaccionar con el ataque de esos tipos, con tanta gente en el ring? Eso es lo que quería decirles, y creo que todos lo vieron. Obviamente, estoy triste. Es una situación horrible”.

Previo al evento, Silva estaba programado para medirse contra el veterano de las MMA, Vitor Belfort, quien se retiró por una conmoción cerebral y fue sustituido a última hora por Freitas. La pelea marcó el regreso de Silva al cuadrilátero en un contexto de exhibición, tan solo meses después de su ingreso al Salón de la Fama de UFC en 2024.

La velada también incluyó la defensa exitosa del título mundial ligero femenino FIB por parte de Beatriz Ferreira, y el triunfo de Hebert Conceicao sobre Yamaguchi Falcao en la disputa por los títulos latino y brasileño de peso supermediano.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 10:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Se conocieron los votos de Lionel Messi para el Balón de Oro 2025: quiénes fueron sus elegidos

Portada

Descripción: La Pulga, máximo ganador en la historia del premio otorgado por la revista France Football, votó para el Trofeo Kopa, que reconoce al mejor jugador sub-21 de la temporada.

Contenido: Lionel Messi, el máximo ganador en la historia del Balón de Oro con ocho premios (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023), votó para el Trofeo Kopa, que reconoce al mejor jugador sub-21 de la temporada

Leé también: El histórico socio de Lionel Messi que anunció su retiro del fútbol

El capitán de la Selección Argentina eligió a Lamine Yamal como el futbolista joven más destacado del año, seguido por Désiré Doué, extremo del PSG, y completando el podio Pau Cubarsí, defensor central del Barcelona.

En 2024, la Pulga también votó a Yamal, mientras que el resto de los puestos fueron para Cubarsí y Alejandro Garnacho.

Por otra parte, en la última edición, figuras como Cristiano Ronaldo, Kevin Keegan y Michel Platini decidieron no emitir su voto, según informó L’Equipe.

A diferencia del Trofeo Kopa, el Balón de Oro es elegido por 100 periodistas, uno por cada país según el ranking FIFA, seleccionados por France Football.

Este año, Ezequiel Fernández Moores representó a Argentina y otorgó la mayor cantidad de puntos a Ousmane Dembélé, seguido de Vitinha (2°), Lamine Yamal (3°), Pedri (4°), Mohamed Salah (5°), Alexis Mac Allister (6°), Raphinha (7°), Cole Palmer (8°), Harry Kane (9°) y Kylian Mbappé (10°).

Entre los argentinos destacados en la gala también estuvieron Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, quienes finalizaron en los puestos 20 y 22 respectivamente, mientras que Emiliano Dibu Martínez ocupó el octavo lugar en la carrera por el Trofeo Yashin, reservado al mejor arquero de la temporada.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 09:42:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Sorpresa en la investigación por el robo al Pulga Rodríguez: la policía detuvo a sus vecinos

Portada

Descripción: Menores ingresaron a la vivienda del futbolista en un country de Santo Tomé y se llevaron joyas, ropa, perfumes e indumentaria deportiva, según determinaron los investigadores.

Contenido: La policía logró esclarecer el robo a la casa del Pulga Rodriguez, actual jugador de Colón de Santa Fe, y determinó que los responsables son dos de sus vecinos, de 13 años. Desde el primer momento, la hipótesis de un ingreso externo no parecía convincente y con el correr de las horas la investigación reveló otra posibilidad.

Leé también: Dejaron el fútbol por la discriminación y volvieron con un proyecto de inclusión: la historia de Pehuenes FC

El hecho ocurrió el domingo pasado, cuando Rodríguez denunció que al regresar a su casa del country de Santo Tomé notó que le faltaban joyas, perfumes e indumentaria deportiva. Según declaró, una abertura había quedado sin cerrar y esa habría sido la vía de ingreso de los ladrones.

Tras varios días de investigaciones, la poicía constató que los responsables eran menores de 13 años que residen dentro del mismo barrio privado, que son inimputables penalmente según la legislación argentina.

Dada la edad de los involucrados, las actuaciones quedaron bajo la órbita de la Justicia de Menores.

La confirmación de que los autores pertenecen al mismo country generó fuerte sorpresa y comentarios entre los vecinos, ya que se trataba de un delito que en un principio parecía obra de delincuentes externos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 09:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Red Bull podría revolucionar el mapa de la Fórmula 1 para 2026 con la llegada de un piloto de McLaren

Portada

Descripción: A la espera de definir al compañero de Max Verstappen en la próxima temporada, la empresa austríaca busca opciones en el mercado también para su equipo satélite

Contenido: El nombre de Alex Dunne, piloto junior de McLaren, que en la actualidad compite en la Fórmula 2, cobró relevancia en el mercado de fichajes de la Fórmula 1 de cara al 2026. Cuando todavía restan lugares en el mapa de pilotos para el año próximo, aseguran que Red Bull mostró interés en el joven irlandés de cara a la próxima temporada, en un movimiento que podría modificar la dinámica de los nuevos talentos en la máxima categoría.

Según indicó el sitio especializado Planet F1, el asesor de la estructura de la bebida energizante Helmut Marko, ya mantuvo reuniones presenciales con Dunne y su entorno, aunque estas conversaciones fueron principalmente para establecer un primer contacto y no suponen todavía un acuerdo definitivo para el próximo año.

El posible fichaje del irlandés que el 11 de noviembre cumplirá 20 años sería con el objetivo de subirlo a una de las butacas de Racing Bulls, el equipo satélite de la empresa austríaca, y se produce en un contexto de incertidumbre para los actuales pilotos de la escudería, Yuki Tsunoda y Liam Lawson. Ambos lograron sus mejores resultados de la temporada en el último Gran Premio de Azerbaiyán, donde el neozelandés partió desde la tercera posición y finalizó quinto, mientras que el corredor japonés cruzó la meta en el 6° lugar tras una intensa batalla en pista.

A pesar de estos avances en el circuito callejero de Bakú, el ex piloto de F1 y comentarista Ralf Schumacher señaló en el pódcast Backstage Pit Lane que tanto ambos siguen en riesgo de perder su asiento al término de la campaña: “Antes de Bakú, habría dicho que tanto Tsunoda como Lawson estaban fuera para la próxima temporada”, mencionó y dejó abierto el interrogante sobre su futuro en la Máxima.

La proyección de cambios en la alineación de Racing Bulls está marcada por la posible promoción de Isack Hadjar a Red Bull para ser el nuevo compañero de Max Verstappen. Este ascenso dejaría una vacante, que podría ser ocupada por Arvid Lindblad, también actual piloto de F2, y abriría la puerta a la llegada de Dunne desde McLaren. Schumacher subrayó que “es sin duda posible” que el irlandés forme pareja con Lindblad en el equipo satélite, aunque advirtió que la apuesta por jóvenes talentos complicaría la continuidad de los actuales pilotos: “Si quieres darles una oportunidad a los jóvenes, seguirá siendo muy difícil para ambos, porque Hadjar podría ir a Red Bull y posiblemente podrías conseguir a Alex Dunne de McLaren y también promover a Arvid Lindblad a Racing Bulls”.

El contexto de McLaren también influye en este escenario. Con Oscar Piastri y Lando Norris asegurados como los pilotos al frente del equipo de Woking a largo plazo, el equipo británico mostró flexibilidad para que sus pilotos junior exploren oportunidades en otras escuderías. Así fue el caso de Gabriel Bortoleto, quien fue liberado de sus compromisos con la estructura para incorporarse a Sauber como piloto titular en 2025, lo que sugiere que Dunne podría seguir un camino similar si Red Bull decide apostar por él.

Las perspectivas para la decisión final de cara al armado de Racing Bulls en 2026 no son indiscutibles. Mientras Schumacher identifica a Hadjar como el favorito para ascender a Red Bull, también señaló que la llegada de Laurent Mekies como director tras el despido de Christian Horner contribuyó con la chance de que Tsunoda de permanecer en la estructura, incluso ante la inminente ruptura con Honda como proveedor de motores. El ex piloto destacó el trabajo de Mekies y su relación con el nipón, así como la evolución positiva de Lawson en los últimos GP cuando el monoplaza se adaptó mejor a sus características. “Él (por Mekies) está haciendo un muy buen trabajo con su toque humano y lo conoce muy bien (por Tsunoda”, apuntó el hermano de la leyenda Michael Schumacher en el podcast que participa cada semana en la cadena Sky Sport.

En esa línea, el medio Last Word on Sports indicó que el futuro de Lawson dependerá en gran medida de su capacidad para cerrar el año con resultados destacados, lo que podría contrarrestar el entusiasmo generado por Hadjar. La situación se complica con la presencia de Lindblad, considerado el joven más prometedor de la estructura en F2, aunque su 7° puesto en la clasificación podría llevar al equipo a mantenerlo en la categoría telonera una temporada más si el nivel conductivo del oriundo de Nueva Zelanda y de Japón siguen en franco ascenso.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 09:02:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Video: la pelea entre una leyenda del boxeo brasileño y un campeón de MMA terminó en escándalo

Portada

Descripción: El combate entre Acelino “Popó” Freitas y Wanderlei “Cachorro Louco” Silva terminó de la peor manera, debido a la descalificación del excampeón de artes marciales misxtas, quien lanzó reiterados golpes ilegales.

Contenido: Uno de los combates más esperados de la Spaten Fight Night acabó en un verdadero caos. La pelea entre Acelino “Popó” Freitas y Wanderlei “Cachorro Louco” Silva en San Pablo se interrumpió antes de lo previsto debido a la descalificación del excampeón de MMA, que lanzó reiterados golpes ilegales.

Leé también: Terence Crawford venció a Canelo Álvarez de manera contundente y se convirtió en el nuevo rey del boxeo

Silva recibió varias advertencias por parte del árbitro, quien incluso le descontó puntos en distintas ocasiones. Sin embargo, el brasileño continuó golpeando fuera del reglamento, lo que llevó a su descalificación inmediata.

La decisión no fue bien recibida por el equipo de Wanderlei, que reaccionó con furia y provocó una batalla campal arriba del ring.

El enfrentamiento entre los equipos incluyó empujones, golpes de puño y hasta patadas. En medio del tumulto, el propio Wanderlei Silva terminó recibiendo un golpe que lo dejó noqueado, situación que aumentó todavía más la tensión en el estadio.

Finalmente, las autoridades y la seguridad del evento intervinieron para separar a los involucrados.

Acelino “Popó” Freitas fue declarado campeón de la velada. Pese al escándalo, el exboxeador mantuvo la calma y celebró con su público en San Pablo.

En paralelo, los comentaristas de TV Globo informaron que Silva estaba siendo atendido por los médicos tras los incidentes.

Considerado una auténtica leyenda del boxeo brasileño, Freitas dejó tiene un récord profesional de 41 victorias (34 por nocaut) y solo 2 derrotas, “Popó” es uno de los pugilistas más exitosos en la historia del país sudamericano.

Su ascenso fue vertiginoso: conquistó los títulos mundiales de la OMB (WBO) y la AMB (WBA) en peso superpluma, mostrando una pegada fulminante que lo transformó en ídolo nacional.

Más tarde, subió a la categoría de los ligeros y volvió a consagrarse campeón de la OMB en dos oportunidades, consolidando su legado como multicampeón.

Tras anunciar su retiro en 2007, regresó de manera intermitente en 2012, 2015 y 2017, sumando triunfos sin conocer la derrota en sus regresos.

A sus 48 años, Silva hizo su debut en el boxeo tras una carrera histórica en PRIDE FC, en Japón, y más tarde en la UFC, donde enfrentó a la élite de las divisiones semicompleta y media.

El brasileño fue campeón en PRIDE y protagonizó peleas memorables contra figuras como Kazushi Sakuraba, Dan Henderson y Quinton “Rampage” Jackson.

Su última presentación profesional fue en 2018, cuando cayó ante Jackson en el cuarto capítulo de su rivalidad, dejando la serie igualada 2-2. Su último triunfo en MMA se remonta a 2013, con un nocaut espectacular sobre Brian Stann.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 08:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La fuerte autocrítica de Los Pumas tras quedarse sin chances de ganar el título en el Rugby Championship

Portada

Descripción: El equipo nacional cayó 67-30 ante Sudáfrica y no podrá ser campeón. La última fecha se jugará el sábado próximo en Londres, ante el mismo rival.

Contenido: “Esto nos hace daño”. Las contundentes palabras de Julián Montoya, el capitán de Los Pumas, demuestran que se terminó la ilusión de consgrarse en el Rugby Championship para el conjunto argentino. La derrota por 67-30 ante Sudáfrica no solo dejó en claro la abismal diferencia entre ambos equipos, sino que habrá que mejorar mucho de cara al Mundial de 2027.

Leé también: La historia de Tehuelches XV: el equipo de presos que jugará un partido de rugby fuera de la cárcel

“Fuimos capaces de conseguir 30 puntos. Tuvimos nuestras opciones, pero les permitimos sumar demasiados puntos. Esto hace daño, vamos a tener que hablar de lo que pasó”, afirmó el capitán albiceleste.

Por su parte, Felipe Contepomi, Head Coach de Los Pumas, reconoció que el equipo argentino deberá mejorar: “Tienen un equipo muy bueno, por algo son los campeones del mundo. Nosotros vamos a tener que revisar lo que hicimos y tendremos que mejorar indudablemente. Uno quiere medirse contra estos equipos, pero bueno, después hay que estar a la altura”.

Argentina sufrió un duro correctivo en su visita a Sudáfrica en la quinta y penúltima jornada del Rugby Championship, donde los campeones mundiales dieron un gran paso para revalidar su título de la pasada edición.

El apertura Sacha Feinberg-Mngomezulu fue la gran figura del partido y una auténtica pesadilla para Los Pumas, con 37 puntos en el partido, gracias a tres tries, ocho conversiones y dos penales.

En la última jornada, sudafricanos y argentinos volverán a enfrentarse, el sábado de la próxima semana en Londres.

Será en el marco de una sexta y última jornada a la que Sudáfrica llegará como líder (15 puntos) con un punto de ventaja sobre Nueva Zelanda (14), que este sábado venció 33-24 en el Eden Park de Auckland.

Australia quedó ahora tercera con 11 unidades, mientras que la Argentina ocupa el cuarto puesto con 9 unidades. De esta manera, el conjunto nacional se quedó sin chances de ser campeón.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 08:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El brutal nocaut que sufrió un luchador en una pelea de boxeo sin guantes

Portada

Descripción: Jonny Graham venció a Navid Mansouri y se quedó con el cinturón de peso ligero británico

Contenido: El evento BKFC 81 celebrado en la AO Arena de Manchester reunió a figuras destacadas del boxeo sin guantes y quedó marcado por el impacto de Jonny Graham, quien logró su consagración al adjudicarse el primer campeonato británico de peso ligero de Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC). La velada, que contó con la presencia del múltiple campeón y socio de la organización Conor McGregor, registró localidades agotadas y una serie de combates definidos por la contundencia de los nocauts y la brutalidad de sus golpes.

Jonny Graham, proveniente de Leeds, Inglaterra, subió al cuadrilátero como retador ante Navid Mansouri, ex campeón nacional de boxeo con guantes. La pelea, transmitida globalmente por la plataforma DAZN, tenía en disputa el primer cinturón ligero del BKFC británico, y ambos peleadores llegaban precedidos de campañas sólidas en la modalidad sin guantes.

El combate comenzó con Graham mostrando agresividad desde los primeros segundos, enviando a Mansouri a la lona en el primer asalto. El estilo directo del representante de Leeds desestabilizó la estrategia de Mansouri, quien buscaba imponer su técnica depurada. En el segundo asalto, Graham conectó un gancho preciso a la nariz del rival, derribándolo de inmediato y obligando a la detención de la pelea por parte del árbitro cuando el reloj marcaba el minuto 1:53.

En declaraciones recogidas por el sitio oficial de BKFC, Jonny Graham expresó su determinación: “Los venceré a todos. ¿Quién es el campeón mundial del BKFC? Será mío”. El púgil celebró la victoria en el recinto, levantando el cinturón recién obtenido ante un público que colmó el estadio británico y bajo la atenta mirada de personalidades del deporte de combate.

La importancia de este resultado toma otra dimensión al considerar el recorrido del boxeador inglés. El título llegó en su segunda oportunidad, tras sufrir una derrota ante Connor Tierney en agosto del año pasado. Durante ese intento anterior, Graham cayó en una decisión ajustada que lo obligó a perfeccionar su método.

Sumó así su tercer triunfo profesional en bare knuckle —todos por nocaut— tras superar previamente a Abel Radomski y Will Cairns en 2023. Con el resultado, Graham extendió su historial en la organización a 3-1, mientras que Mansouri, nacido en Irán y representante de Marbella, España, quedó con registro de 1-1.

El desarrollo del choque mostró la dureza propia del boxeo sin guantes. Las cámaras de la transmisión internacional evidenciaron el rostro ensangrentado de Mansouri luego del desenlace, reflejando la potencia del golpe final de Graham. El árbitro asistió de inmediato al púgil afectado, quien se recuperó por sus propios medios tras el nocaut.

BKFC 81 incluyó también otros capítulos destacados para la disciplina. La pelea estelar vio el debut en la categoría de James DeGale, doble campeón mundial de peso supermediano, quien venció a Matty Floyd por puntos tras cinco asaltos cargados de penalizaciones y agarres. El británico, que regresó al ring después de seis años, remarcó la diferencia de esta modalidad: “Es boxeo a puño limpio, es muy diferente. El agarre, los golpes, es una locura. Pero ya estoy 1-0 en puño limpio”, explicó en declaraciones recogidas por The Sun

La expansión de la Bare Knuckle Fighting Championship avanza bajo la promoción de Conor McGregor, ex campeón de UFC y figura clave en la popularidad de la disciplina. McGregor participó como protagonista estelar del evento en Manchester, impulsando la visibilidad global del certamen.

La organización cuenta además con presencia argentina a través de Franco Tenaglia, que supo consagrarse campeón mundial y europeo de BKFC. Tenaglia se prepara para un nuevo compromiso tras haber conquistado el cetro ligero en 2024, cuando superó por puntos al norteamericano Tony Soto en una velada realizada en Marbella. Según el sitio oficial de la compañía, Tenaglia se presentará el 25 de octubre en Roma para enfrentarse a Ben Bonner en el BKFC 83.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 07:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Boca perdió con Defensa y Justicia y sumó su tercer partido seguido sin ganar en el Torneo Clausura

Portada

Descripción:

Contenido: Boca perdió 2-1 con Defensa y Justicia en la décima fecha del Torneo Clausura 2025 y lleva tres partidos sin poder ganar. Con este resultado, el Xeneize se perdió la chance de acercarse a los primeros puestos de la Zona A del campeonato.Leé también: El polémico penal con el que Defensa y Justicia anotó el 1-0 contra Boca Con goles de Abiel Osorio, el Halcón se quedó con el triunfo. Leandro Paredes, de penal, marcó el empate parcial. El delantero ganó de cabeza para anotar su segundo gol ante el Xeneize. El volante se hizo cargo del penal y lo cambió por gol. Ander Herrera entró al área pero Kevin Gutiérrez no lo vio y en su afán de rechazar, lo deribó. El delantero, de penal, abrió el marcador en Florencio Varela. Tras varias revisiones, Jorge Baliño mantuvo su decisión y confirmó el penal para el Halcón. El partido entre Boca y Defensa y Justicia en Florencio Varela estaba empatado 0-0 hasta mediados del segundo tiempo, cuando el Halcón abrió el marcador con un gol de penal.Leé también: “Hay Chipi para rato”: Antonio Barijho reapareció tras la crisis cardíaca que sufrió en Boca Predio Luego de varios minutos, Jorge Baliño acudió a la herramienta de video para analizar la jugada. Agustín Marchesín salió a cortar una penal y derribó al delantero Abiel Osorio. Otra vez, el delantero quedó cara a cara con Enrique Bologna, pero en su intento por anotar el primer gol del partido, y ante el achique del arquero, tiró la pelota por encima del travesaño. Tras las dos chances seguidas, desde un córner Abiel Osorio ganó en lo alto pero encontró otra vez la respuesta de Agustín Marchesín. Ezequiel Cannavo scó un fuerte remate de volea pero la pelota pegó en el travesaño. En el rebote, Abiel Osorio intentó pero Agustín Marchesín se estiró para salvar a su equipo. Ya se juegan los últimos 45 minutos en Florencio Varela. Boca y Defensa y Justicia no se sacan diferencias. El Xeneize tuvo la chance más clara en los pies de Milton Giménez, pero hubo pocas acciones en un primer tiempo friccionado. El Xeneize sigue intentando, pero Defensa se mantiene firme y, cada vez que tiene una oportunidad, va directo al arco contrario. El delantero luchó por ganar la posición y, frente al arco, remató cruzado; la pelota se fue apenas desviada en la primera acción clara de gol. Tras un intenso comienzo por parte de Boca, Defensa y Justicia se hace firme como local y busca lastimar al Xeneize pero ninguno generó una gran chance de gol. Boca intenta en los primeros minutos pero no genera peligro. Boca movió desde el centro del campo de juego. Árbitro: Jorge BaliñoÁrbitro asistente 1: Maximiliano Del YessoÁrbitro asistente 2: Hugo PáezCuarto árbitro: Jorge BroggiVAR: Salomé Di IorioAVAR: Lucas Comesaña Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Damián Fernández, Lucas Ferreira, Rafael Delgado, Alexis Soto; Lucas González, Kevin Gutiérrez; Abiel Osorio, Juan Miritello, Juan Gutiérrez. DT: Mariano Soso. Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Milton Giménez y Miguel Merentiel. DT: Claudio Úbeda El Norberto Tomaghello, el estadio de Defensa y Justicia, recibirá a unos 3000 hinchas de Boca. Boca se ubica quinto con 14 puntos y Defensa y Justicia está décimo, fuera de las posiciones de clasificación, con 12 unidades. Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Damián Fernández, Lucas Ferreira, Rafael Delgado, Alexis Soto; Lucas González, Kevin Gutiérrez; Abiel Osorio, Juan Miritello, Juan Gutiérrez. DT: Mariano Soso. Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia y Alan Velasco; Milton Giménez y Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo. El partido de Boca ante Defensa y Justicia se puede ver por la pantalla de TNT Sports. El partido, correspondiente a la décima fecha de la Zona A, se jugará desde las 19:00

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 07:45:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Conmoción por la trágica muerte de un gimnasta de 19 años tras sufrir una caída fatal durante un entrenamiento

Portada

Descripción: El indonesio Naufal Takdir Al Bari era un atleta de proyección en su país y soñaba con clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Contenido: El deporte internacional está de luto por la trágica muerte de Naufal Takdir Al Bari, un joven gimnasta indonesio de 19 años que falleció luego de varios días tras sufrir una grave lesión en el cuello luego de una caída durante una jornada de práctica en Penza, Rusia.

El suceso ocurrió a principios de septiembre, cuando Al Bari participaba en un campamento de entrenamiento y cayó en una fosa de espuma tras realizar un ejercicio en la barra fija. El atleta fue trasladado de urgencia al Hospital G.A. Zakharyin, donde permaneció en cuidados intensivos durante 12 días antes de morir el pasado jueves 25 de septiembre.

La trayectoria de Naufal Takdir Al Bari lo perfilaba como uno de los atletas con mayor proyección del deporte indonesio. El gimnasta tenía previsto competir en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística programado para octubre en Yakarta, así como en los Juegos del Sudeste Asiático de Bangkok 2025 y aspiraba a representar a su país en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Su desempeño era considerado clave para el intento de Indonesia de clasificar a la cita olímpica, y su figura se había convertido en un referente para la gimnasia nacional.

Tras el trágico incidente se llevó a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la lesión que derivó en su muerte. El vicepresidente de la Federación de Gimnasia de Rusia, Vasily Titov, explicó que el análisis determinó que el atleta no estaba preparado para ejecutar un elemento de tal complejidad durante la sesión de entrenamiento. Titov señaló que, lamentablemente, el deportista no contaba con la preparación necesaria para realizar un ejercicio tan complejo, lo que derivó en la caída y la lesión fatal.

“Realizamos la investigación necesaria y se han establecido todas las circunstancias que rodearon la lesión. Lamentablemente, el atleta no estaba preparado para realizar un elemento tan complejo”, dijo el dirigente de la federación rusa en un mensaje en la plataforma Telegram.

La noticia del fallecimiento de Al Bari generó una ola de reacciones en la comunidad deportiva local. La presidenta de la Federación de Gimnasia de Indonesia, Ita Yuliati, expresó su pesar en un comunicado, describiendo al joven como “un atleta talentoso y una buena persona”. La federación compartió mensajes de despedida en redes sociales, resaltando el impacto de la pérdida para el deporte indonesio y enviando un mensaje de fortaleza a la familia del deportista. La comunidad de la gimnasia en Indonesia y en el extranjero lamentó la partida de quien era considerado un héroe y un referente para las nuevas generaciones.

“Pertenecemos a Alá y a Él volveremos. El atleta nacional, nuestro hijo Naufal regresó a Rahmatullah. Naufal es un joven atleta con talento, y una buena figura. La gimnasia indonesia perdió al mejor hijo de la nación. Este es un golpe profundo y tristeza para nosotros. Que la familia reciba fuerza y Naufal consiga el mejor lugar por Allah SWT. Adiós héroe de la gimnasia indonesia”, agregó Yuliati.

La desaparición de Al Bari deja un vacío en la gimnasia indonesia, que pierde a uno de sus atletas más destacados y con mayor proyección internacional. Su ausencia marca un momento doloroso para el deporte del país y para quienes compartieron sus sueños y aspiraciones.

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 07:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina Sub 20 debuta en el Mundial de Chile frente a Cuba

Portada

Descripción: El equipo dirigido por Diego Placente hará su estreno en la cita mundialista por la primera fecha del Grupo D.

Contenido: La Selección argentina debutará hoy, desde las 20, en el Mundial Sub 20 que se disputa en Chile, ante Cuba, por la primera fecha del Grupo D.

Leé también: Tarjeta verde: el radical cambio del VAR que la FIFA probará en el Mundial Sub 20

El encuentro se jugará en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, con capacidad para 21.100 espectadores, y será transmitido por Telefe y DSports. El árbitro designado es Nazmi Nasaruddin.

La Albiceleste buscará recuperar el protagonismo en un torneo que conoce muy bien, ya que es la máxima ganadora con seis títulos en su historia (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007).

Sin embargo, en las últimas ediciones no logró ser competitiva y sus mejores actuaciones recientes fueron los cuartos de final en 2011 y los octavos de final en 2019 y 2023.

En esta nueva cita mundialista, el equipo dirigido por Diego Placente comparte el Grupo D junto a Cuba, Italia y Australia. Justamente, europeos y oceánicos se medirán este domingo a las 17.

Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Domingo 28 de septiembre

Miércoles 1 de octubre

Sábado 4 de octubre

La Albiceleste es la selección más ganadora de la historia del certamen, con 6 títulos en su haber: Japón 1979, Catar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007.

Todos los partidos del torneo serán televisados por DirecTV Sports (DSports). Además, Telefe transmitirá en vivo la ceremonia inaugural y los encuentros de la Selección Argentina.

Sábado 27/9

Domingo 28/9

Lunes 29/9

Martes 30/9

Miércoles 1/10

Jueves 2/10

Viernes 3/10

Sábado 4/10

Domingo 5/10

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 07:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River jugará ante Deportivo Riestra con el objetivo de quitarle la punta del Grupo B del Torneo Clausura

Portada

Descripción: Tras la eliminación en la Libertadores ante Palmeiras, el Millonario buscará recuperarse frente al Malevo en el Monumental, por el campeonato local.

Contenido: Tras la eliminación en la Copa Libertadores ante Palmeiras, River intentará recuperarse frente a Deportivo Riestra, líder del Grupo B del Torneo Clausura. El encuentro se disputará hoy desde las 18 en el estadio Monumental.

Leé también: Las decisiones que deberá asumir Gallardo en el armado del plantel 2026 tras la eliminación de la Libertadores

Para este partido, Marcelo Gallardo pondrá un mix entre titulares y suplentes, mientras que varios jugadores relegados buscarán aprovechar su oportunidad de cara al duelo de este jueves ante Racing por la Copa Argentina en Rosario.

Figuras como Gonzalo Montiel y Marcos Acuña tendrían descanso, lo que abriría la puerta a Fabricio Bustos y Milton Casco, respectivamente.

El principal dilema pasa por el mediocampo: Juan Carlos Portillo debió salir en San Pablo por un traumatismo en la cresta ilíaca y su reemplazante, Enzo Pérez, sufrió un corte en la rodilla izquierda.

Por eso, Kevin Castaño podría ser el volante central ante el Malevo, pese a las críticas recibidas en redes sociales por la ocasión que desperdició frente a Palmeiras.

Por su parte, el Malevo buscará dar el golpe en Núñez. El equipo de Gustavo Benítez es la gran revelación de la Liga Profesional: pasó de pelear el descenso a liderar la Zona B en apenas unas fechas.

Llega con cuatro victorias consecutivas, entre ellas un resonante 1-0 frente a Talleres en Córdoba y un 3-0 sobre Sarmiento.

Además, tiene una racha de 25 partidos invicto en el Guillermo Laza, donde recientemente superó a Central Córdoba (2-0) y a Gimnasia (1-0).

Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero o Santiago Lencina; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Ángel Barbieri, Pedro Ramírez; Milton Céliz, Pablo Monje, Antony Alonso; Alexander Díaz, Jonathan Herrera. DT: Guillermo Benítez.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 03:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

De revolucionar el golf mundial a perderlo todo: la vida de Tiger Woods entre hazañas y escándalos

Portada

Descripción: El ascenso meteórico, los conflictos personales y la transformación institucional delinean una trayectoria que sigue generando preguntas sobre su verdadero legado

Contenido: Brilló como nadie, impuso récords imbatibles, cambió la economía del golf y fue referente mucho más allá del green. Tiger Woods no solo elevó el nivel de exigencia deportiva, sino que multiplicó audiencias, atrajo a nuevos patrocinadores y abrió el golf a públicos que antes le eran ajenos. Sus hazañas parecían no tener techo. Pero la misma velocidad con la que tocó la cima marcó la intensidad de su descenso: los golpes personales y el deterioro físico cambiaron su destino.

El despegue de Woods fue veloz. Bajo la estricta guía y el impulso de su padre, debutó como profesional en agosto de 1996 y transformó el circuito con sus primeros golpes. En solo unos meses fue elegido “Novato del Año”, ganó su primer torneo profesional, cerró acuerdos comerciales récord y cautivó de inmediato al mundo del deporte. Ese mismo año, BBC Sports subrayó el acuerdo histórico que firmó con Nike por USD 40 millones, inaugurando una etapa de dinero y marketing inusual para el golf.

Lo que vino después fue todavía más rotundo: en abril de 1997, a los 21 años, ganó el Masters de Augusta con la mayor ventaja registrada en la historia del torneo, y se transformó no solo en campeón, sino en emblema de un nuevo tiempo para el golf. El salto de audiencia fue inmediato: Woods llevó el deporte a otros públicos y encendió una revolución de premios, contratos y atención que The New York Times denominó “el mayor cambio de paradigma en la historia del circuito”.

En menos de 10 años, conquistó los cuatro torneos más importantes y, para 2008, ya sumaba 15 majors, entre ellos cuatro Masters, tres US Open, tres Open Británicos y cuatro PGA Championship. Durante 683 semanas, se mantuvo en la cima del ranking mundial y provocó un fenómeno único: donde jugaba Woods, se agotaban las entradas y los números de transmisión rompían techos históricos. Fue el atleta mejor pago del planeta y la figura que cambió, para siempre, las reglas del negocio y la popularidad del golf, como destacó Forbes.

A fines de 2009, todo ese mundo se vino abajo. Un accidente automovilístico frente a su casa de Florida encendió un torbellino público y privado: infidelidades, adicciones y batallas matrimoniales formaron parte de una exposición inédita en su carrera.

Tiger se vio forzado a pedir disculpas ante cámaras, tomó distancia del circuito y se refugió durante meses en clínicas de rehabilitación, mientras el divorcio ocupaba titulares en Estados Unidos.

Para Woods, el costo fue altísimo fuera y dentro del campo: según Associated Press, perdió alrededor de 22 millones de dólares solo en patrocinios en los meses siguientes, incluyendo firmas como AT&T y Accenture.

Su imagen, antes intocable, experimentó un giro radical. Regresar al circuito significó no solo enfrentar el escrutinio y la presión mediática, sino competir bajo la desconfianza general, algo inédito en su carrera. Los resultados dejaron de acompañarlo y su vínculo con el público cambió para siempre. En 2011, la ruptura con su caddie histórico, Steve Williams, marcó un final simbólico para la primera etapa de su reinado.

Al desgaste emocional le siguió una seguidilla física devastadora. Problemas crónicos en su rodilla izquierda y, sobre todo, dolores de espalda, lo obligaron a atravesar cuatro cirugías de columna solo entre 2014 y 2017, de acuerdo a BBC News. Por primera vez, Woods pasó largos meses alejado de la competencia. Su calendario se fue vaciando de grandes eventos, y las ausencias en torneos emblemáticos marcaron la sensación de ocaso anticipado.

La crisis tuvo su punto más bajo en 2017, cuando fue arrestado por conducir bajo los efectos de medicamentos recetados. Aquel año, su nombre ni siquiera figuraba entre los mil mejores del ranking mundial. Woods habló públicamente sobre la depresión, el dolor constante y la incertidumbre respecto de su vida profesional.

Contra todo pronóstico, la historia sumó un nuevo giro en 2018. Ganó el Tour Championship y, en una jornada inolvidable, conquistó de nuevo el Masters de Augusta en 2019, diecisiete años después de su primera chaqueta verde. Aquella definición fue seguida por más de 10 millones de televidentes en Estados Unidos, según BBC, y su abrazo con su hijo Charlie en el green le dio al triunfo un perfil emocional transversal.

El alivio duró poco: pronto regresaron los dolores de espalda y las complicaciones físicas. Retiradas recurrentes y un accidente automovilístico en 2021, que casi le cuesta la pierna derecha, volvieron a amenazar su futuro deportivo. Desde entonces, sus participaciones fueron ocasionales y marcadas por sus límites físicos.

Con la competencia profesional cada vez más lejana, Tiger Woods se reinventó fuera del campo. En 2024, culminó su histórica relación con Nike —valuada en 500 millones de dólares durante 27 años, según Forbes— y presentó su propia marca, Sun Day Red.

El protagonismo no se detuvo: asumió la presidencia del Comité de Competencia Futura del PGA Tour, el órgano encargado de rediseñar la estructura del golf profesional para enfrentar los desafíos de la era LIV Golf. “Nada está descartado; tenemos la responsabilidad de pensar el mejor modelo posible para el futuro del deporte”, expresó en ESPN. Su papel, ahora, es impulsar reformas profundas y sostener el prestigio del tour ante el avance de los nuevos rivales.

En paralelo, acompaña y comparte los primeros éxitos de su hijo Charlie, ya protagonista en torneos juveniles de Estados Unidos. Así, el apellido Woods sigue brillando sobre el green y ocupa un lugar en el futuro cercano del golf mundial.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 03:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La historia del hombre que robó la primera bandera olímpica y la devolvió 80 años después

Portada

Descripción: El atleta, Harry Prieste, aceptó el desafío de un compañero y protagonizó un episodio legendario al apropiarse de la bandera en la clausura de los Juegos Olímpicos de 1920

Contenido: La historia de Harry Prieste desafía el tiempo, el protocolo y la solemnidad de los Juegos Olímpicos. En el año 1920, durante la clausura de los Juegos de Amberes (Bélgica), un reto entre amigos desencadenó un robo singular: la desaparición de la primera bandera olímpica, un estandarte que simbolizaba la unión de los países y la paz mundial.

Ocho décadas después, la anécdota se transformó en leyenda con la emotiva devolución de la bandera en los Juegos de Sídney 2000.

El 12 de septiembre de 1920, la ciudad de Amberes celebró el fin de los sextos Juegos Olímpicos modernos. Durante la ceremonia, el barón Pierre de Coubertin, presidente del COI y creador de los Juegos modernos, pronunció el discurso de clausura mientras trompetas y cañones acompañaban una cantata compuesta para la ocasión.

Esa noche, la bandera olímpica ondeó por primera vez en un estadio, encarnando una nueva era de paz y armonía. Coubertin diseñó personalmente el estandarte: cinco aros de colores —rojo, verde, negro, amarillo y azul— sobre fondo blanco. La bandera estaba destinada a perdurar como el mayor icono olímpico, pero horas después, desapareció sin dejar rastro.

Detrás de este insólito episodio se encontraba Duke Kahanamoku, legendario nadador y waterpolista estadounidense, cinco veces medallista olímpico y considerado el inventor del surf moderno. Kahanamoku desafió a su compatriota, el clavadista Harry Prieste, a robar la bandera después de la clausura. Prieste, que había ganado la medalla de bronce en salto de trampolín, aceptó el reto.

Terminada la ceremonia y con el estadio vacío, el atleta trepó cinco metros hasta lo alto del mástil, desató la bandera y escapó a toda velocidad, esquivando a los policías que intentaron detenerlo. La bandera pasó a ser el tesoro secreto de un pequeño grupo de amigos.

Durante 80 años, la bandera olímpica original permaneció oculta en la maleta de Prieste. Solo algunos amigos cercanos pudieron verla, pues el atleta disfrutaba mostrando su botín en reuniones privadas. La verdad salió a la luz en 1997, en un banquete del Comité Olímpico de Estados Unidos, donde un periodista preguntó si estaba al tanto de que el Comité Olímpico Internacional nunca había recuperado la bandera. La respuesta fue tan simple como asombrosa: “Yo puedo ayudarte con eso… Está en mi casa”, confesó.

La noticia causó conmoción en el mundo olímpico. En Sídney 2000, con 103 años y ante la atenta mirada de la comunidad internacional, Prieste entregó la bandera, algo descolorida y desgarrada, a Juan Antonio Samaranch en la Sesión 111 del COI.

El gesto no solo cerró la travesura más prolongada de la historia olímpica, sino que devolvió al movimiento olímpico una parte esencial de su identidad. “Recibió un reconocimiento al devolver la bandera, algo descolorida y con la parte por la que la arrancó dañada”, señala AS.

Priestre murió el 19 de abril de 2001 en la ciudad de Camden, Nueva Jersey. Tenía 104 años.

La biografía de Prieste es tan cinematográfica como la travesura que lo hizo famoso. De origen armenio, se alistó en la Marina de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial y allí descubrió sus habilidades acuáticas. Fue desafiado, en tono de broma, a presentarse a los Juegos Olímpicos, superando las expectativas al regresar de Amberes con una medalla de bronce. Tras retirarse del deporte, forjó una carrera en el cine mudo, apareciendo en 25 películas junto a leyendas como Charles Chaplin.

Hoy, la bandera olímpica que mantuvo oculta durante ochenta años puede admirarse en el Museo Olímpico de Lausana, donde se muestra como testimonio perdurable de una era y de la extraordinaria historia de un hombre impulsado por un simple reto entre amigos. Como bien apunta el artículo, “la historia que esconde podría formar parte de su filmografía”.

Historias como la de Harry Prieste y la primera bandera olímpica revelan el carácter humano detrás de los grandes símbolos. Los Juegos Olímpicos han sido escenario de hitos deportivos, pero también de pequeñas gestas personales cuya repercusión crece con el tiempo. La anécdota del robo y la posterior devolución de la bandera, lejos de restar solemnidad, añade una dimensión entrañable a la rica tradición olímpica.

La bandera, ahora exhibida para el mundo, es más que un trozo de tela; representa la capacidad humana de trascender el tiempo y celebrar la grandeza, incluso a través de una travesura inolvidable.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 02:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La asombrosa historia de la icónica camiseta de Maradona que será subastada

Portada

Descripción: Se trata de la casaca desgarrada tras la “batalla del Bernabéu”, la histórica final de la Copa del Rey 84, que terminó en una gresca generalizada

Contenido: A pesar de haber dejado el plano terrenal hace casi cinco años, la leyenda de Diego Maradona sigue inventando récords. Una camiseta suya de la selección argentina, la que utilizó en el épico triunfo ante Inglaterra por los cuartos de final del Mundial de México 86, es el artículo relacionado con el fútbol subastado por la cifra más onerosa: 9.280.000 de dólares. Representa la tercera pieza de colección deportiva más cara, detrás de una casaca de Michael Jordan utilizada en las finales de la temporada del “Last Dance” (10.100.000 de dólares) y una camiseta del beisbolista Babe Ruth de la Serie Mundial de 1932 (USD 24.120.000).

Las gemas que pertenecieron a Pelusa son de los tesoros más buscados. Y el 28 de octubre reverdecerá el frenesí de los fanáticos, porque un lote de camisetas únicas usadas por Diego en Barcelona, Argentinos, Napoli, Boca, y hasta en el Showbol y en su participación en los torneos de fútbol del programa Ritmo de la Noche, saldrá a subasta a través de la plataforma Matchday Football Auctions. La puja durará un mes: también contará con otros objetos que fueron parte de la vida del ídolo.

Aunque hay una casaca que ya se transformó en la joya del paquete. En realidad, está incompleta: le falta un jirón, y ese detalle la hace aún más valiosa, porque habla de la historia que cobija: la de una de las peleas más alocadas y sangrientas dentro de un campo de juego, que tuvo al Diez como protagonista, y que le puso punto final a su estancia en el Barcelona. Es que, por su intervención, recibió una suspensión de tres meses.

Se trata de la camiseta que utilizó en la “batalla del Bernabéu”, la final de la Copa del Rey de 1984 ante el Athletic Bilbao. Los antecedentes sugerían un duelo efervescente, pero no al nivel de lo que sucedió en el césped.

Recién consagrado bicampeón de la liga española y con la ambición de lograr el doblete esa temporada, al rival culé lo dirigía Javier Clemente, técnico célebre por su perfil polémico y el énfasis extremo en el pragmatismo. Años después llegó a comandar a la selección española en el Mundial de Estados Unidos 1994. Entre los futbolistas rojiblancos figuraba el recio Andoni Goikoetxea, conocido por haber lesionado gravemente a Pelusa. También había sido el verdugo de Bernd Schuster.

De hecho, Andoni guardó para la posteridad el botín que utilizó para fracturar el tobillo izquierdo de Maradona en la cuarta fecha de la Liga 1983/84. Antes del encuentro, Clemente había declarado: “Maradona es un imbécil”. El Diez lo desafió: “No tiene los huevos para decírmelo en la cara". Y César Luis Menotti, orientador de los culé, anticipó que los roces podían irse de protocolo: “Estamos preparados para jugar en cualquier terreno, incluso en el de la violencia”.

En lo estrictamente deportivo, aquel día el Athletic Bilbao se impuso por 1-0 con gol de Endika a los 14 minutos del primer tiempo. Sin embargo, lo que para siempre quedará en la memoria de los hinchas será el violento cruce del final.

El cortocircuito que terminó de generar el estallido fue entre Maradona y el Chato Núñez. Un corte de mangas derivó en un cabezazo del astro y en la intervención de Miguel Sola desde el banco, quien recibió un rodillazo. A partir de allí, la hecatombe. Patadas dignas de una película de artes marciales, cortes y lesiones. Una escena dantesca.

“Todos vinieron hacia mí y pasó lo que tenía que pasar. No hubo patadas alevosas. Todos fuimos de frente”, aclaró Diego, quien quedó con heridas en las piernas. “Fue una gran pena. Aquello pasó porque Maradona se enojó y se enzarzaron a palo limpio. Eso son cosas del fútbol y de cuando uno se enoja y no sabe perder. Unos montan un número y otros montan otro. A Maradona le dio por pegarle a un jugador nuestro y el equipo fue a defenderle. Eso suele pasar en el fútbol, que empiezan a pegarse dos y acaban los 22″, volvió a hablar Clemente sobre el caso hace cuatro años.

Pues bien, esa camiseta, con las marcas de la batalla, es la que saldrá a subasta en el lote. “La historia de una camiseta de un momento memorable en la antesala del surgimiento del Diego más brillante, el Diego Dios”, presenta la pieza Matchday Football Auctions. Es que, de alguna manera, aquel conflicto y los tres meses de suspensión terminaron de empujar al mágico enganche a llevar sus hechizos a un lugar donde fueran apreciados. Y el Napoli le abrió la puerta del firmamento.

“La camiseta presenta una rotura en el cuello y un corte horizontal producto del forcejeo en la trifulca desatada al finalizar el encuentro. También presenta desgarros y el corte del borde del cuello. Estas roturas hacen singular a la camiseta usada por Diego, ya que el desgarro en la tela, el recorrido y la forma de éste son garantía de autenticidad, más allá de la historia que encierra y representa y que coloca a esta camiseta como una de las más icónicas en la historia del 10″, describe la casa de subastas.

Ahora bien, ¿cómo llegó la casaca a remate? “La camiseta fue recogida en el vestuario por una lavandera del staff de utilería del club. Ante la imposibilidad de repararla la conservó como recuerdo de aquel evento. Años después, le obsequió la camiseta al padre del actual propietario, un hombre que administraba un bar frecuentado por empleados culés. Esta joya permaneció en la familia cuatro décadas, hasta que su propietario decidió ponerla en subasta. El fútbol recupera una pieza de museo sin igual que pronto encontrará nuevo hogar”, relata la firma, que se dedica a la subasta de memorabilia de fútbol, y envió a España un representante para comprobar el dato de la perla que podía rescatar.

Testigo mudo de una de las batallas más recordadas en un campo de juego, ahora será tironeada, pero por los oferentes.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20: la Selección argentina le gana 2 a 0 a Cuba

Portada

Descripción: Los dirigidos por Diego Placente quieren demostrar que están para dar pelea en la competición que se lleva a cabo en Chile.

Contenido: La Selección argentina debutó este domingo en el Mundial Sub 20 que se lleva a cabo en Chile, al enfrentar a su par de Cuba en un partido correspondiente a la primera fecha del Grupo D. La Selección argentina le gana 2-0 a Cuba, al término del primer tiempo del partido correspondiente a la primera fecha en el Grupo D del Mundial de Clubes. Los goles de los dirigidos por Diego Placente llegaron a través del delantero Alejo Sarco, quien abrió el marcador a los cuatro minutos y en el final de la primera mitad estiró la ventaja, mientras que el lateral izquierdo Karel Pérez descontó para el combinado centroamericano en la última. A las 20.12 Argentina se quedó con uno menos por la expulsión a Santiago Fernández. El cruce se desarrolla en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, que tiene capacidad para 21.100 espectadores, y puede verse a través de Telefe y DSports. El árbitro designado fue el malasio Nazmi Nasaruddin. La Selección argentina, que es dirigida por Diego Placente, consiguió la clasificación al Mundial gracias a la gran participación en el Sudamericano Sub 20, en el que terminaron en la segunda posición y protagonizaron momentos muy destacados como la goleada 6-0 a Brasil y el triunfazo 4-3 sobre Uruguay. La “Albiceleste” busca volver a ser protagonista en esta competición, donde es la máxima ganadora con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), aunque en las últimas ediciones no logró ser competitiva y solo se pueden destacar los cuartos de final alcanzados en 2011 y los octavos en 2019 y 2023. Los otros dos equipos del Grupo D son Italia y Australia, que se enfrentarán este domingo a las 17. Este domingo se llevarán a cabo otros dos partidos, ya que a las 17 Marruecos se enfrentará con España, mientras que a las 20 Brasil tendrá un interesante cruce con México a las 20. Ambos partidos corresponden a la primera fecha del Grupo C. Las probables formaciones y otros detalles del encuentro Mundial Sub 20 Grupo D – fecha 1 Argentina - Cuba Estadio: Elías Figueroa Brander Árbitro: Nazmi Nasaruddin (Mal) Horario: 20. TV: Telefe y DSports Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente. Cuba: el técnico aún no dio detalles sobre la posible formación. DT: Pedro Pablo Pereira. NA

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Una jugadora de hockey murió en pleno partido en La Plata

Portada

Descripción: Agustina Russo, de 43 años, falleció en un encuentro disputado entre Belgrano Day School y el Club Brandsen

Contenido: El ambiente deportivo de La Plata se vio sacudido este fin de semana por la repentina muerte de Agustina Russo en pleno torneo de hockey. La mujer, de 43 años, se descompensó de manera inesperada mientras jugaba en el predio del Club Brandsen, ubicado en la esquina de las calles 52 y 161, en Los Hornos, cerca de las 19:30 del sábado.Según confirmaron fuentes policiales a El Día, Russo trabajaba como administrativa en San Isidro y era parte del plantel de hockey de Belgrano Day School. Testigos presentes en el club contaron que Agustina se desplomó en el campo de juego, lo que generó momentos de desesperación y angustia entre sus compañeras y quienes estaban mirando el partido.El equipo de SAME llegó rápidamente y comenzó a realizarle maniobras de RCP para intentar salvarle la vida. Sin embargo, a las 19:40, los médicos constataron su fallecimiento en el lugar, pese a los esfuerzos realizados.Rey Corradi, coordinador del club, relató a la Policía que todo sucedió en medio del desarrollo del partido, dejando a todos los presentes en estado de shock. La intervención policial quedó a cargo de la Comisaría Tercera de Los Hornos y la investigación judicial pasó a la UFI N°15, bajo la carátula de “averiguación causales de muerte”.La noticia del fallecimiento de Russo generó un profundo pesar en la comunidad del hockey platense. Tanto sus compañeras, como jugadoras rivales y allegados, expresaron su tristeza ante la inesperada partida de Agustina.Desde Belgrano Day School compartieron un emotivo mensaje en Instagram: “Siempre recordaremos a Agustina, jugadora de la 4ta de hockey, con su alegría y calidez tanto dentro como fuera de la cancha. Toda la familia de BDS Club la despide con enorme tristeza. Acompañamos a su familia, equipo, amigos y todos sus seres queridos en este doloroso momento. Descansa en paz, Agus”. El posteo incluyó una imagen con los colores del club y un mensaje de despedida para la jugadora.Por otro lado, Club Brandsen también expresó su pesar a través de un extenso comunicado, donde lamentó lo sucedido y detalló el accionar de la institución y de las jugadoras: “Con profundo dolor informamos el fallecimiento de Agustina Russo, jugadora de Belgrano Day School, durante la jornada deportiva del día de ayer”.El comunicado continuó: “La situación se produjo en plena actividad en cancha, cuando Agustina sufrió una descompensación repentina. Inmediatamente se activaron los protocolos de emergencia: una médica presente en el lugar comenzó las maniobras de reanimación, mientras se daba aviso al servicio de emergencias SUM y al 107. El equipo médico continuó con las tareas de reanimación durante más de una hora, pero lamentablemente no fue posible revertir la situación y Agustina falleció en el lugar”.La institución también destacó el acompañamiento brindado a las compañeras de Russo, al cuerpo técnico y a su familia, y remarcó la actitud respetuosa y solidaria de todos los presentes, tanto del Belgrano Day School como del propio club. “Nuestras jugadoras permanecieron en el lugar acompañando y se brindó asistencia a quienes lo necesitaron. Acompañamos en este inmenso dolor a la familia, amigas, compañeras y cuerpo técnico de Agustina, haciéndoles llegar nuestras más sinceras condolencias”, concluyó el comunicado.

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Argentina debutó en el Mundial Sub 20 con un trabajado triunfo 3-1 ante Cuba

Portada

Descripción: El héroe de la “Albiceleste” fue Alejo Sarco, quien se despachó con un doblete, mientras que Ian Subiabre liquidó el encuentro sobre la hora.

Contenido: La Selección argentina Sub 20 debutó en el Mundial que se juega en Chile con un trabajado triunfo por 3-1 ante Cuba, en un encuentro donde jugó desde temprano con uno menos. Los autores de los goles para los dirigidos por Diego Placente fueron los delanteros Alejo Sarco, quien se despachó con un doblete, e Ian Subiabre, mientras que el lateral cubano Karel Pérez había descontado momentáneamente. El primer gol llegó a los cuatro minutos del primer tiempo, cuando Sarco definió en dos tiempos luego de un muy buen buscapié de Maher Carrizo. Luego las cosas se complicaron y mucho para los dirigidos por Diego Placente, ya que el árbitro expulsó injustamente al defensor argentino Santiago Fernández luego de una contra de Cuba. Pese a tener un jugador menos, la Selección argentina pudo estirar la ventaja a los 41 minutos del primer tiempo, nuevamente a través de Sarco, quien conectó un muy buen cabezazo tras un centro milimétrico del lateral Dylan Gorosito. Sin embargo, la alegría duró poco para el combinado “Albiceleste”, ya que el lateral cubano Pérez se aprovechó de una desatención defensiva en un córner y descontó en la última jugada antes de irse al descanso. En el complemento, la Selección Sub 20 pudo acomodarse mucho más en defensa, cuidó muy bien la ventaja de un gol y anuló totalmente a los delanteros cubanos, que prácticamente no tuvieron más situaciones claras. El encargado de liquidar el encuentro fue Subiabre, que a los 90 minutos se encontró con un rebote en el área y anotó un golazo con un potente remate al primer palo, inatajable para el arquero cubano. Este resultado le permite a la Selección argentina compartir la primera posición del Grupo D con Italia, que más temprano le había ganado 1-0 a Australia. La próxima presentación de la Selección argentina en el Mundial Sub 20 será este miércoles 1° de octubre, cuando se enfrente con Australia a partir de las 20 (hora argentina). Resumen del partido Mundial Sub 20 Argentina 3 – 1 Cuba Grupo D – primera fecha Estadio: Elías Figueroa Brander Árbitro: Muhammad Nazmi bin Nasaruddin Argentina: Santino Barbi; Santiago Fernández, Juan Villalba, Dylan Gorosito, Tobías Ramírez; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino; Alejo Sarco. DT: Diego Placente. Cuba: Yurdy Hodelin; Leandro Mena, Karel Pérez, Camilo Pinillo, Elvis Casanova; Marcos Campos, Maikol Vega, Romario Torres; Yordan Castañer, Alessio Raballo y Jade Quiñónes. DT: Pedro Pereira Mesa.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina debutó en el Mundial Sub 20 con un trabajado triunfo 3-1 ante Cuba

Portada

Descripción: Los dirigidos por Diego Placente quieren demostrar que están para dar pelea en la competición que se lleva a cabo en Chile.

Contenido: La Selección argentina debutó este domingo en el Mundial Sub 20 que se lleva a cabo en Chile, al enfrentar a su par de Cuba en un partido correspondiente a la primera fecha del Grupo D. La Selección argentina le gana 3-1 a Cuba en el partido correspondiente a la primera fecha en el Grupo D del Mundial de Clubes. A las 20.12 Argentina se quedó con uno menos por la expulsión a Santiago Fernández. El cruce se desarrolla en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, que tiene capacidad para 21.100 espectadores, y puede verse a través de Telefe y DSports. El árbitro designado fue el malasio Nazmi Nasaruddin. La Selección argentina, que es dirigida por Diego Placente, consiguió la clasificación al Mundial gracias a la gran participación en el Sudamericano Sub 20, en el que terminaron en la segunda posición y protagonizaron momentos muy destacados como la goleada 6-0 a Brasil y el triunfazo 4-3 sobre Uruguay. La “Albiceleste” busca volver a ser protagonista en esta competición, donde es la máxima ganadora con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), aunque en las últimas ediciones no logró ser competitiva y solo se pueden destacar los cuartos de final alcanzados en 2011 y los octavos en 2019 y 2023. Los otros dos equipos del Grupo D son Italia y Australia, que se enfrentarán este domingo a las 17. Este domingo se llevarán a cabo otros dos partidos, ya que a las 17 Marruecos se enfrentará con España, mientras que a las 20 Brasil tendrá un interesante cruce con México a las 20. Ambos partidos corresponden a la primera fecha del Grupo C. Las probables formaciones y otros detalles del encuentro Mundial Sub 20 Grupo D – fecha 1 Argentina - Cuba Estadio: Elías Figueroa Brander Árbitro: Nazmi Nasaruddin (Mal) Horario: 20. TV: Telefe y DSports Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente. Cuba: el técnico aún no dio detalles sobre la posible formación. DT: Pedro Pablo Pereira. NA

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina debuta en el Mundial Sub 20 ante Cuba

Portada

Descripción: Los dirigidos por Diego Placente quieren demostrar que están para dar pelea en la competición que se lleva a cabo en Chile.

Contenido: La Selección argentina debutará este domingo en el Mundial Sub 20 que se lleva a cabo en Chile, cuando se enfrente con su par de Cuba en un partido correspondiente a la primera fecha del Grupo D. El cruce está programado para las 20 (hora de Argentina) en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, que tiene capacidad para 21.100 espectadores, y se podrá ver a través de Telefe y DSports. El árbitro designado fue el malasio Nazmi Nasaruddin. La Selección argentina, que es dirigida por Diego Placente, consiguió la clasificación al Mundial gracias a la gran participación en el Sudamericano Sub 20, en el que terminaron en la segunda posición y protagonizaron momentos muy destacados como la goleada 6-0 a Brasil y el triunfazo 4-3 sobre Uruguay. La “Albiceleste” buscará volver a ser protagonista en esta competición, donde es la máxima ganadora con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), aunque en las últimas ediciones no logró ser competitiva y solo se pueden destacar los cuartos de final alcanzados en 2011 y los octavos en 2019 y 2023. Los otros dos equipos del Grupo D son Italia y Australia, que se enfrentarán este domingo a las 17. Este domingo se llevarán a cabo otros dos partidos, ya que a las 17 Marruecos se enfrentará con España, mientras que a las 20 Brasil tendrá un interesante cruce con México a las 20. Ambos partidos corresponden a la primera fecha del Grupo C. Las probables formaciones y otros detalles del encuentro Mundial Sub 20 Grupo D – fecha 1 Argentina - Cuba Estadio: Elías Figueroa Brander Árbitro: Nazmi Nasaruddin (Mal) Horario: 20. TV: Telefe y DSports Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente. Cuba: el técnico aún no dio detalles sobre la posible formación. DT: Pedro Pablo Pereira. NA

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Dolor en Córdoba: un futbolista de 13 años murió tras desplomarse en pleno partido

Portada

Descripción: El trágico hecho ocurrió durante un encuentro entre el Club Social y Deportivo e Ilusión del Norte. El chico era oriundo de Las Arrias.

Contenido: La comunidad de Sebastián Elcano y todo el norte cordobés se conmocionaron este sábado tras confirmarse la muerte de un niño de 13 años oriundo de Las Arrias, quien se desplomó en plena cancha mientras disputaba un partido de fútbol. El trágico hecho ocurrió durante un encuentro entre el Club Social y Deportivo e Ilusión del Norte. El menor se descompensó de manera repentina y cayó al suelo. Inmediatamente, fue trasladado en ambulancia al hospital municipal. Su madre y una enfermera que lo acompañaron en el trayecto intentaron realizar maniobras de reanimación. A pesar de los esfuerzos, al llegar al centro de salud, el profesional de guardia constató su fallecimiento, atribuido preliminarmente a un paro cardiorrespiratorio Por disposición de la Fiscalía de Instrucción de Deán Funes, se ordenó la realización de una autopsia para determinar las causas exactas de la muerte antes de que el cuerpo fuera entregado a su familia. El adolescente era considerado una joven promesa del fútbol regional, y su repentina partida generó un profundo pesar en toda la zona. NA

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 22:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Comenzó el Mundial Sub 20 en Chile y se utilizó por primera vez la tarjeta verde en el fútbol: el histórico momento

Portada

Descripción: El técnico de Corea del Sur solicitó una revisión bajo esta nueva modalidad en la derrota de su equipo 2-1 ante Ucrania

Contenido: El estreno de la tarjeta verde marcó un hito en el inicio del Mundial Sub 20 de Chile durante el enfrentamiento por el Grupo B, en Valparaíso, donde Ucrania superó a Corea del Sur por 2-1. Esta innovación, implementada por la FIFA, otorga a los entrenadores la posibilidad de solicitar la revisión de una jugada en dos ocasiones por partido.

Luego de una jugada dudosa en el área de Ucrania, el entrenador coreano, Lee Chang-Won, solicitó una revisión y lo hizo con la nueva modalidad: tomó la tarjeta reglamentaria y se la entregó al cuarto árbitro. Finalmente, el referí no hizo lugar al pedido y no sancionó penal para el conjunto asiático al considerar que no hubo infracción.

En el segundo tiempo, también existió una revisión con este nuevo sistema. Ham Sun-Woo logró anotar para Corea del Sur, lo que habría significado el descuento, pero el equipo ucraniano recurrió a la nueva herramienta reglamentaria. El árbitro costarricense Keylor Herrera acudió entonces a la cabina del VAR tras la solicitud, y tras la revisión, invalidó el gol por un fuera de juego milimétrico en el minuto 52.

Además del enfrentamiento entre coreanos y ucranianos, hubo otros compromisos en la jornada inaugural de la cita mundialista juvenil. El anfitrión, Chile, se impuso por 2-1 ante Nueva Zelanda, Paraguay venció 3-2 a Panamá y Japón hizo lo propio al triunfar por 2-0 sobre Egipto.

¿Qué es la Tarjeta Verde? Esta herramienta, que tiene como nombre técnico Football Video Support (FVS), promete democratizar el acceso a la asistencia arbitral por video y reducir drásticamente los costos asociados a la tecnología en el deporte. El FVS, inspirado en mecanismos ya utilizados en disciplinas como el hockey y el rugby, se perfila como una alternativa más ágil y económica frente al VAR tradicional.

El FVS se distingue por su operatividad simplificada: requiere menos cámaras, un equipo técnico reducido y una logística mucho más liviana. Esta concepción responde a la necesidad de que federaciones con presupuestos limitados puedan acceder a herramientas que garanticen la justicia en el arbitraje sin incurrir en inversiones millonarias. Según la FIFA, el objetivo es que la tecnología llegue a todos los rincones del fútbol, eliminando barreras económicas y logísticas.

El sistema introduce una novedad significativa: los entrenadores de cada equipo tendrán la posibilidad de solicitar hasta dos revisiones por partido, utilizando una tarjeta verde como señal inequívoca de su pedido. Las revisiones estarán restringidas a situaciones de máxima trascendencia, como goles convertidos, posibles penales, tarjetas rojas directas y confusión de identidad, algo similar a lo que ocurre con el VAR.

De este modo, el FVS se activa únicamente en los momentos que pueden definir el rumbo de un encuentro, evitando interrupciones innecesarias y preservando la fluidez del juego.

El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, destacó la importancia de esta innovación al afirmar: “El FVS ha sido todo un éxito en las pruebas previas. Es fundamental abrir la tecnología a todos los rincones del fútbol”, según declaraciones recogidas por Infobae. Por su parte, el director de arbitraje de FIFA, Massimo Busacca, subrayó el valor de implementar el sistema en Sudamérica: “Chile es un país amante del fútbol y este torneo nos da la oportunidad de dejar un legado arbitral que puede marcar una nueva etapa en la interpretación del juego”.

Con la llegada del FVS, el fútbol internacional contará con tres variantes de “árbitro asistido por video” funcionando en paralelo. El VAR tradicional, basado en tecnología 2D, sigue siendo el más extendido y se utiliza en las ligas más poderosas. El VAR 3D o semiautomatizado, que debutó en el Mundial de Catar, incorpora imágenes tridimensionales y un balón con chip para detectar cada pase y contacto. Finalmente, el FVS se presenta como la opción más accesible, eliminando la figura de los árbitros VAR y permitiendo que los entrenadores activen la revisión en situaciones clave. Esta diversificación ofrece a las asociaciones miembro la posibilidad de elegir la herramienta que mejor se adapte a sus recursos, siempre con el objetivo de minimizar los errores en jugadas determinantes.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 22:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Comenzó el Mundial Sub 20 en Chile y se utilizó por primera vez la tarjeta verde en el fútbol

Portada

Descripción: El técnico de Corea del Sur solicitó una revisión bajo esta nueva modalidad en la derrota de su equipo 2-1 ante Ucrania

Contenido: El estreno de la tarjeta verde marcó un hito en el inicio del Mundial Sub 20 de Chile durante el enfrentamiento por el Grupo B, en Valparaíso, donde Ucrania superó a Corea del Sur por 2-1. Esta innovación, implementada por la FIFA, otorga a los entrenadores la posibilidad de solicitar la revisión de una jugada en dos ocasiones por partido.

Luego de una jugada dudosa en el área de Ucrania, el entrenador coreano, Lee Chang-Won, solicitó una revisión y lo hizo con la nueva modalidad: tomó la tarjeta reglamentaria y se la entregó al cuarto árbitro. Finalmente, el referí no hizo lugar al pedido y no sancionó penal para el conjunto asiático al considerar que no hubo infracción.

En el segundo tiempo, también existió una revisión con este nuevo sistema. Ham Sun-Woo logró anotar para Corea del Sur, lo que habría significado el descuento, pero el equipo ucraniano recurrió a la nueva herramienta reglamentaria. El árbitro costarricense Keylor Herrera acudió entonces a la cabina del VAR tras la solicitud, y tras la revisión, invalidó el gol por un fuera de juego milimétrico en el minuto 52.

Además del enfrentamiento entre coreanos y ucranianos, hubo otros compromisos en la jornada inaugural de la cita mundialista juvenil. El anfitrión, Chile, se impuso por 2-1 ante Nueva Zelanda, Paraguay venció 3-2 a Panamá y Japón hizo lo propio al triunfar por 2-0 sobre Egipto.

¿Qué es la Tarjeta Verde? Esta herramienta, que tiene como nombre técnico Football Video Support (FVS), promete democratizar el acceso a la asistencia arbitral por video y reducir drásticamente los costos asociados a la tecnología en el deporte. El FVS, inspirado en mecanismos ya utilizados en disciplinas como el hockey y el rugby, se perfila como una alternativa más ágil y económica frente al VAR tradicional.

El FVS se distingue por su operatividad simplificada: requiere menos cámaras, un equipo técnico reducido y una logística mucho más liviana. Esta concepción responde a la necesidad de que federaciones con presupuestos limitados puedan acceder a herramientas que garanticen la justicia en el arbitraje sin incurrir en inversiones millonarias. Según la FIFA, el objetivo es que la tecnología llegue a todos los rincones del fútbol, eliminando barreras económicas y logísticas.

El sistema introduce una novedad significativa: los entrenadores de cada equipo tendrán la posibilidad de solicitar hasta dos revisiones por partido, utilizando una tarjeta verde como señal inequívoca de su pedido. Las revisiones estarán restringidas a situaciones de máxima trascendencia, como goles convertidos, posibles penales, tarjetas rojas directas y confusión de identidad, algo similar a lo que ocurre con el VAR.

De este modo, el FVS se activa únicamente en los momentos que pueden definir el rumbo de un encuentro, evitando interrupciones innecesarias y preservando la fluidez del juego.

El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, destacó la importancia de esta innovación al afirmar: “El FVS ha sido todo un éxito en las pruebas previas. Es fundamental abrir la tecnología a todos los rincones del fútbol”, según declaraciones recogidas por Infobae. Por su parte, el director de arbitraje de FIFA, Massimo Busacca, subrayó el valor de implementar el sistema en Sudamérica: “Chile es un país amante del fútbol y este torneo nos da la oportunidad de dejar un legado arbitral que puede marcar una nueva etapa en la interpretación del juego”.

Con la llegada del FVS, el fútbol internacional contará con tres variantes de “árbitro asistido por video” funcionando en paralelo. El VAR tradicional, basado en tecnología 2D, sigue siendo el más extendido y se utiliza en las ligas más poderosas. El VAR 3D o semiautomatizado, que debutó en el Mundial de Catar, incorpora imágenes tridimensionales y un balón con chip para detectar cada pase y contacto. Finalmente, el FVS se presenta como la opción más accesible, eliminando la figura de los árbitros VAR y permitiendo que los entrenadores activen la revisión en situaciones clave. Esta diversificación ofrece a las asociaciones miembro la posibilidad de elegir la herramienta que mejor se adapte a sus recursos, siempre con el objetivo de minimizar los errores en jugadas determinantes.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 21:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El mensaje de Claudio Úbeda a Miguel Ángel Russo tras la derrota de Boca ante Defensa y Justicia

Portada

Descripción: En conferencia de prensa, el ayudante del DT del Xeneize habló de la situación que atraviesa “Miguelo”, que no pudo dirigir en Florencio Varela.

Contenido: Boca perdió 2-1 con Defensa y Justicia en la décima fecha del Torneo Clausura 2025 y lleva tres partidos sin poder ganar. Con este resultado, el Xeneize se perdió la chance de acercarse a los primeros puestos de la Zona A del campeonato.

Leé también: El polémico penal con el que Defensa y Justicia anotó el 1-0 contra Boca

Miguel Ángel Russo, entrenador del conjunto azul y oro, no pudo estar presente por cuestiones de salud y su asistente Claudio Úbeda lo reemplazó en el banco de suplentes.

En conferencia de prensa, el ayudante habló de la situación de Russo. “Estoy hablando con Miguel, lo estamos respaldando. Aprovecho para mandarle un saludo. La realidad es que yo estoy acá porque él se está cuidando para ponerse mejor. Después va a considerar cuándo va a poder volver”, dijo.

Luego, dejó un breve análisis del encuentro de la fecha. “No he visto a Defensa y Justicia llegar muchísimas veces. No considero que el equipo haya estado mal defensivamente. El resultado es este y tenemos que asumirlo”, señaló.

Boca volverá a la actividad el próximo domingo 5 de octubre en la Bombonera, cuando reciba a Newell’s por la onceava jornada del campeonato.

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 18:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Con Messi y De Paul, Inter Miami igualó 1-1 contra Toronto por la MLS

Portada

Descripción: Las Garzas desperdiciaron una oportunidad de oro para acercarse a la cima de la Confernecia Este y ya no dependen de sí mismas para conseguir la Supporters’ Shield

Contenido: En el BMO Field de Canadá, Inter Miami igualó 1-1 contra Toronto FC por la Major League Soccer (MLS) y dejó pasar una importante chance de acercarse a la cima de la Conferencia Este. Además, pese a que debe recuperar los partidos pendientes, complicó su situación de cara a conseguir la Supporters’ Shield. Lionel Messi y Rodrigo De Paul fueron titulares en el elenco de Javier Mascherano.

Los primeros minutos del encuentro se desarrollaron con total paridad en el terreno de juego. Con un Lionel Messi notablemente participativo en la gestación de los ataques, el elenco de Javier Mascherano monopolizó la posesión de la pelota. Del otro lado, cuando Las Garzas rompían la intensa presión, el cuadro canadiense se replegaba en su campo y buscaba golpear con ofensivas directas.

En este contexto, Inter Miami tuvo la primera llegada de peligro de la mano de Baltasar Rodríguez, quien recibió un pase de Messi y sacó un potente remate que el arquero Sean Johnson desvió para un costado. Un par de minutos más tarde, La Pulga buscó su ansiado gol olímpico, pero el tiro de esquina rozó el travesaño y quedó en el techo de la red.

Messi tuvo revancha cuando el reloj estaba llegando a los 30 minutos de partido. El astro argentino recibió un pase de Sergio Busquets en la puerta del área y sacó un firme derechazo que obligó a la intervención de Sean Johnson, quien se destacó con otra buena atajada. No obstante, la tónica del enfrentamiento se mantuvo en la misma línea: Inter Miami dominaba con la tenencia del balón y Toronto FC lastimaba con ataques directos. De hecho, el cuadro de Canadá hizo trabajar a Óscar Ustari con un disparo rasante de Alonso Coello a los 35.

En el ocaso de la primera etapa, Sean Johnson le volvió a ahogar el grito de gol a Messi. Después de un rebote, Baltasar Rodríguez le sirvió el balón al ex Barcelona en el punto de penal. El argentino sacó un remate rasante, pero el guardameta estadounidense se estiró para tapar el balón.

Sin embargo, en el tiempo de descuento, Inter Miami logró romper la resistencia del arquero: Jordi Alba tiró un centro preciso para que Tadeo Allende gane de cabeza dentro del área chica y ponga el 1-0 a favor de la visita.

El inicio del complemento tuvo a un Inter Miami controlando el ritmo del juego, aunque con una postura un tanto más especulativa en comparación al primer tiempo. Esto le permitió a Toronto FC dar un paso hacia adelante y pisar el área de Ustari con mayor facilidad.

Con este panorama, en una jugada que tuvo varios rechaces defectuosos por parte de la defensa del elenco de Fort Lauderdale, Djordje Mihailovic remató en soledad para estampar el 1-1 en el marcador a los 60 minutos de partido. Desde entonces, el equipo de Javier Mascherano volvió a tomar la postura ejecutada en el primer tiempo y empezó a dominar la posesión de la pelota. Pese a esto, el cuadro de Robin Fraser los complicó en reiteradas oportunidades con ataques directos que agarraban a la defensa del Inter Miami mal posicionada.

De la mano de Messi, Las Garzas acorralaron a su rival contra su propio arco por un prolongado lapso del partido. En este contexto, el arquero Sean Johnson volvió a destacarse con una atajada espectacular ante un remate del rosarino desde la frontal del área. A los 82 minutos, el guardameta de Toronto FC le atajó un tiro libre desde la medialuna al capitán de la selección argentina. Con este disparo, fueron cuatro las tapadas claves del portero contra La Pulga.

El elenco canadiense soportó unos minutos finales sofocantes ante las constantes arremetidas del Inter Miami. Pese a esto, Las Garzas no tuvieron la puntería necesaria para batir la resistencia del arquero de Toronto FC nuevamente y el marcador terminó 1-1.

Con este resultado, Inter Miami suma 56 puntos en 30 partidos, y se ubica por debajo de FC Cincinnati (58) y Philadelphia Union (60). La principal ventaja de los de Florida es que tienen dos partidos menos que sus rivales directos, lo que permite proyectar un margen de crecimiento si suman en esos cotejos pendientes.

En este contexto, a Las Garzas les quedan cuatro partidos por afrontar en la recta final de la fase regular de la MLS: recibirán de local a Chicago Fire, New England Revolution y Atlanta United; y se enfrentará en condición de visitante a Nashville SC en la última jornada.

La lucha por el Supporters’ Shield, distintivo al mejor equipo de la temporada regular y que equivale a un título, está abierta en ambas conferencias. En el Oeste, San Diego FC (57) y Vancouver Whitecaps (56) aparecen como candidatos, aunque Inter Miami sigue a tiro de poder alcanzarlos si gana todos los partidos que le restan, algo que le servirá para levantar nuevamente el trofeo que conquistaron en 2024. No obstante, Las Garzas ya no dependen de sí mismas.

Formaciones

TV: Apple TV

Estadio: BMO Field

Árbitro: Pierre Luce Lauziere

TABLA DE POSICIONES DE LA MLS

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 18:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con la clasificación asegurada a los playoffs de la MLS, el Inter Miami de Lionel Messi empata con Toronto

Portada

Descripción: El equipo de Florida, ya clasificado para los playoffs, visita el estadio BMO Field con el argentino como máximo artillero, en busca de nuevas marcas históricas.

Contenido: Lionel Messi volvió a dejar su huella en la MLS y no para de romper récords a los 38 años. El miércoles, en una noche mágica en Nueva York, el capitán argentino marcó un doblete ante el NY City y se consolidó como el máximo goleador de la liga, por encima de Denis Bouanga y Sam Surridge, sus principales perseguidores en la tabla. Con el pase a la próxima fase ya asegurado, el Inter Miami visita e a Toronto.

Leé también: El futbolista que más veces jugó con Lionel Messi anunció su retiro a fin de año

El equipo de Javier Mascherano, ubicado en el tercer lugar de la Conferencia Este, busca la mejor posición para contar con ventaja de localía en la postemporada.

El astro argentino lidera la tabla de goleadores con 24 tantos en 23 partidos, promediando un gol cada 82 minutos. Sus últimas actuaciones fueron estelaresl: en los dos partidos más recientes con cuatro goles y dos asistencias.

Messi está a solo 16 goles de alcanzar los 900 oficiales en su carrera, una cifra que hasta ahora solo logró Cristiano Ronaldo (947). Además, le faltan ocho asistencias para llegar a las 400 en su trayectoria profesional.

Según la propia MLS, el argentino es el primer futbolista en la historia de la competencia en lograr 35 participaciones de gol (entre tantos y asistencias) en dos temporadas consecutivas.

Mientras Messi sigue en plena vigencia, el Inter Miami avanza en la renovación de su contrato. Todo indica que el acuerdo está cerrado y que el capitán firmará por dos temporadas más, hasta diciembre de 2027. Así, cumplirá el deseo de la dirigencia de inaugurar el nuevo estadio en 2026 y el suyo propio: disputar el Mundial 2026.

En el club todos esperan el anuncio oficial. El propio Javier Mascherano opinó sobre la importancia de la continuidad del “10”: “Ojalá que se dé pronto. Es una grandísima noticia, no solamente para el club, sino para la MLS en general. En el caso en el que se dé va a ser una gran noticia para el fútbol de Estados Unidos poder contar con él por más tiempo. Hay que esperar a que las cosas se desarrollen por sí solas”.

El que no seguirá en el equipo rosa será el español Sergio Busquets, quien esta semana anunció su retiro del fútbol profesional al final de la presente temporada en la MLS.

El partido será transmitido por el MLS Season Pass de Apple TV

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 18:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con la clasificación asegurada a los playoffs de la MLS, el Inter Miami de Lionel Messi empata con Toronto

Portada

Descripción: El equipo de Florida, ya clasificado para los playoffs, visita el estadio BMO Field con el argentino como máximo artillero, en busca de nuevas marcas históricas.

Contenido: Lionel Messi volvió a dejar su huella en la MLS y no para de romper récords a los 38 años. El miércoles, en una noche mágica en Nueva York, el capitán argentino marcó un doblete ante el NY City y se consolidó como el máximo goleador de la liga, por encima de Denis Bouanga y Sam Surridge, sus principales perseguidores en la tabla. Con el pase a la próxima fase ya asegurado, el Inter Miami visita e a Toronto.

Leé también: El futbolista que más veces jugó con Lionel Messi anunció su retiro a fin de año

El equipo de Javier Mascherano, ubicado en el tercer lugar de la Conferencia Este, busca la mejor posición para contar con ventaja de localía en la postemporada.

El astro argentino lidera la tabla de goleadores con 24 tantos en 23 partidos, promediando un gol cada 82 minutos. Sus últimas actuaciones fueron estelaresl: en los dos partidos más recientes con cuatro goles y dos asistencias.

Messi está a solo 16 goles de alcanzar los 900 oficiales en su carrera, una cifra que hasta ahora solo logró Cristiano Ronaldo (947). Además, le faltan ocho asistencias para llegar a las 400 en su trayectoria profesional.

Según la propia MLS, el argentino es el primer futbolista en la historia de la competencia en lograr 35 participaciones de gol (entre tantos y asistencias) en dos temporadas consecutivas.

Mientras Messi sigue en plena vigencia, el Inter Miami avanza en la renovación de su contrato. Todo indica que el acuerdo está cerrado y que el capitán firmará por dos temporadas más, hasta diciembre de 2027. Así, cumplirá el deseo de la dirigencia de inaugurar el nuevo estadio en 2026 y el suyo propio: disputar el Mundial 2026.

En el club todos esperan el anuncio oficial. El propio Javier Mascherano opinó sobre la importancia de la continuidad del “10”: “Ojalá que se dé pronto. Es una grandísima noticia, no solamente para el club, sino para la MLS en general. En el caso en el que se dé va a ser una gran noticia para el fútbol de Estados Unidos poder contar con él por más tiempo. Hay que esperar a que las cosas se desarrollen por sí solas”.

El que no seguirá en el equipo rosa será el español Sergio Busquets, quien esta semana anunció su retiro del fútbol profesional al final de la presente temporada en la MLS.

El partido será transmitido por el MLS Season Pass de Apple TV

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 17:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Video: el increíble gol de arco a arco que hizo San Telmo ante Gimnasia de Jujuy

Portada

Descripción: El arquero de San Telmo convirtió un tanto insólito con un remate de volea que recorrió todo el campo y se metió en el arco rival.

Contenido: En la futbol siempre hay lugar para lo inesperado. La Isla Maciel fue escenario de una de esas jugadas que quedarán en la memoria. Joaquín Enrico, arquero de San Telmo, convirtió un golazo de arco a arco en la victoria 3-2 frente a Gimnasia de Jujuy.

Leé también: En medio de su crisis institucional, San Lorenzo recibe a Godoy Cruz por la décima fecha del Torneo Clausura

La jugada se dio a los 28 minutos del primer tiempo, apenas cuatro después de la apertura del marcador de Nicolás Morro, capitán del Candombero. Enrico tomó la pelota en su área y, sin dudar, sacó un zapatazo de volea que viajó por todo el campo, picó justo delante de Milton Álvarez y se coló en el arco rival.

El tanto se viralizó de inmediato y los usuarios destacaron tanto la potencia del remate como la rareza de la acción. Para Enrico, fue una conquista inolvidable en su carrera.

En la segunda parte, San Telmo estiró la ventaja con un gol de Sebastián Cocimano a los 52 minutos, lo que parecía encaminar la goleada. Sin embargo, Gimnasia reaccionó con rapidez: Diego López y Alejandro Quintana descontaron en apenas un minuto (66’ y 67’), poniendo suspenso hasta el final.

El Candombero terminó festejando un triunfo clave para sus aspiraciones en el torneo, aunque el recuerdo de la jornada quedará marcado por el gol de su arquero, un verdadero “golazo de potrero” que quedará en la historia del ascenso argentino.

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 17:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Video: el increíble gol de arco a arco que hizo San Telmo ante Gimnasia de Jujuy

Portada

Descripción: El arquero de San Telmo convirtió un tanto insólito con un remate de volea que recorrió todo el campo y se metió en el arco rival.

Contenido: En la futbol siempre hay lugar para lo inesperado. La Isla Maciel fue escenario de una de esas jugadas que quedarán en la memoria. Joaquín Enrico, arquero de San Telmo, convirtió un golazo de arco a arco en la victoria 3-2 frente a Gimnasia de Jujuy.

Leé también: En medio de su crisis institucional, San Lorenzo recibe a Godoy Cruz por la décima fecha del Torneo Clausura

La jugada se dio a los 28 minutos del primer tiempo, apenas cuatro después de la apertura del marcador de Nicolás Morro, capitán del Candombero. Enrico tomó la pelota en su área y, sin dudar, sacó un zapatazo de volea que viajó por todo el campo, picó justo delante de Milton Álvarez y se coló en el arco rival.

El tanto se viralizó de inmediato y los usuarios destacaron tanto la potencia del remate como la rareza de la acción. Para Enrico, fue una conquista inolvidable en su carrera.

En la segunda parte, San Telmo estiró la ventaja con un gol de Sebastián Cocimano a los 52 minutos, lo que parecía encaminar la goleada. Sin embargo, Gimnasia reaccionó con rapidez: Diego López y Alejandro Quintana descontaron en apenas un minuto (66’ y 67’), poniendo suspenso hasta el final.

El Candombero terminó festejando un triunfo clave para sus aspiraciones en el torneo, aunque el recuerdo de la jornada quedará marcado por el gol de su arquero, un verdadero “golazo de potrero” que quedará en la historia del ascenso argentino.

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 17:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El crudo análisis de los medios españoles sobre el partido de Mastantuono en la derrota del Real Madrid

Portada

Descripción: El argentino fue suplente e ingresó en el segundo tiempo, pero no logró ayudar a su equipo a revertir el resultado.

Contenido: El Atlético goleó 5-2 al Real en una nueva edición del Clásico de Madrid, correspondiente a la fecha 7 de LaLiga. Julián Álvarez brilló con tres goles, pero Franco Mastantuono fue todo lo contrario, y los medios españoles lo hicieron notar.

Leé también: Julián Álvarez confirmó que su hijo llevará el nombre de una leyenda de River

Mastantuono fue suplente luego de tres partidos al hilo como titular y tras haber anotado su primer gol con el Merengue. Por decisión de Xabi Alonso, ingresó al minuto 59 en lugar del turco Arda Güler.

“No se esconde en su primer derbi, aunque no termina de dar con la tecla”, analizó Marca, que le otorgó una calificación de 6 puntos.

Por su parte, Mundo Deportivo tituló: “Suplente”. “Entró en la segunda parte para reactivar al equipo. Algo que no pasó”, agregaron.

Por último, AS publicó: “Su suplencia fue la sorpresa del once. Entró en la segunda parte y, aunque demostró ímpetu, no estuvo acertado. Pero ese punto de actitud ya es mucho, en comparación con lo que había sobre el campo.”

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 17:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El crudo análisis de los medios españoles sobre el partido de Mastantuono en la derrota del Real Madrid

Portada

Descripción: El argentino fue suplente e ingresó en el segundo tiempo, pero no logró ayudar a su equipo a revertir el resultado.

Contenido: El Atlético goleó 5-2 al Real en una nueva edición del Clásico de Madrid, correspondiente a la fecha 7 de LaLiga. Julián Álvarez brilló con tres goles, pero Franco Mastantuono fue todo lo contrario, y los medios españoles lo hicieron notar.

Leé también: Julián Álvarez confirmó que su hijo llevará el nombre de una leyenda de River

Mastantuono fue suplente luego de tres partidos al hilo como titular y tras haber anotado su primer gol con el Merengue. Por decisión de Xabi Alonso, ingresó al minuto 59 en lugar del turco Arda Güler.

“No se esconde en su primer derbi, aunque no termina de dar con la tecla”, analizó Marca, que le otorgó una calificación de 6 puntos.

Por su parte, Mundo Deportivo tituló: “Suplente”. “Entró en la segunda parte para reactivar al equipo. Algo que no pasó”, agregaron.

Por último, AS publicó: “Su suplencia fue la sorpresa del once. Entró en la segunda parte y, aunque demostró ímpetu, no estuvo acertado. Pero ese punto de actitud ya es mucho, en comparación con lo que había sobre el campo.”

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 17:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Con Lionel Messi de titular, Inter Miami iguala con Toronto FC por la MLS

Portada

Descripción: Las Garzas van en búsqueda de un triunfo que los acerque a la cima de la Conferencia Este y los consolide como los máximos contendientes a conseguir el Supporters’ Shield. Transmite Apple TV

Contenido: En el BMO Field, Inter Miami visita a Toronto FC en un duelo clave en la Major League Soccer (MLS). Las Garzas llegan con envión tras una abultada victoria sobre el New York City FC y buscan consolidar su lugar en la parte alta de la Conferencia Este. Pierre Luce Lauziere es el árbitro principal y la transmisión está a cargo de Apple TV.

Los primeros minutos del encuentro se desarrollaron con total paridad en el terreno de juego. Con un Lionel Messi notablemente participativo en la gestación de los ataques, el elenco de Javier Mascherano monopolizó la posesión de la pelota. Del otro lado, cuando Las Garzas rompían la intensa presión, el cuadro canadiense se replegaba en su campo y buscaba golpear con ofensivas directas.

En este contexto, Inter Miami tuvo la primera llegada de peligro de la mano de Baltasar Rodríguez, quien recibió un pase de Messi y sacó un potente remate que el arquero Sean Johnson desvió para un costado. Un par de minutos más tarde, La Pulga buscó su ansiado gol olímpico, pero el tiro de esquina rozó el travesaño y quedó en el techo de la red.

Messi tuvo revancha cuando el reloj estaba llegando a los 30 minutos de partido. El astro argentino recibió un pase de Sergio Busquets en la puerta del área y sacó un firme derechazo que obligó a la intervención de Sean Johnson, quien se destacó con otra buena atajada. No obstante, la tónica del enfrentamiento se mantuvo en la misma línea: Inter Miami dominaba con la tenencia del balón y Toronto FC lastimaba con ataques directos. De hecho, el cuadro de Canadá hizo trabajar a Óscar Ustari con un disparo rasante de Alonso Coello a los 35.

Partido en desarrollo...

LA PREVIA

El conjunto comandado por Messi superó a New York City FC en su último partido con un contundente 4-0. El astro argentino convirtió dos goles en los últimos minutos del encuentro y su rendimiento fue determinante para asegurar el triunfo. Esta victoria permitió a Inter Miami llegar a 55 puntos y ubicarse en la tercera posición de la tabla en la Conferencia Este, solo detrás de Cincinnati (58 puntos) y del líder Philadelphia Union (60 puntos).

El duelo contra New York City FC era uno de los tres partidos pendientes de Inter Miami, pospuestos por la participación del club en el Mundial de Clubes de la FIFA. A pesar de los compromisos internacionales, el equipo de Javier Mascherano logró mantener el ritmo en la liga local y aún tiene dos partidos menos que el primer puesto de la conferencia.

El camino de Inter Miami en 2025 ha estado marcado por un calendario exigente. Además de la MLS, la institución participó en la Concachampions, donde llegó hasta semifinales, en el Mundial de Clubes (eliminado en octavos de final) y en la Leagues Cup, competencia que lo vio perder en la final. Estos resultados han convertido al club en uno de los protagonistas recurrentes de la temporada.

En contraste, Toronto FC se encuentra alejado de la zona de privilegio. El equipo canadiense ocupa el puesto 12 con 27 puntos y no ha logrado victorias en los últimos seis partidos, todos finalizados en empate. Estos resultados incluyeron igualdades ante Columbus Crew, Philadelphia Union, Charlotte, Nashville, San Diego FC y Atlanta. La falta de triunfos ha comprometido sus opciones de acceder a los puestos de playoff.

Inter Miami todavía aspira a consagrarse con la Supporters’ Shield, distinción que premia al mejor equipo de la fase regular de la MLS. El club tiene posibilidades matemáticas debido a los encuentros aún pendientes y gracias al aporte goleador de Messi, que recientemente sumó un nuevo doblete para su cuenta personal.

La semana 30 de la MLS enfrenta a dos equipos con realidades opuestas. Inter Miami, en alza y con aspiraciones múltiples, buscará mantener el impulso ante un Toronto FC que arrastra una serie de empates y navega la parte baja de la tabla.

Cabe destacar que en las últimas horas, el español Sergio Busquets anunció que se retirará del fútbol profesional una vez que se termine la temporada en curso.

Por otro lado, Leo Messi arriba a esta jornada como el máximo artillero del certamen con 24 anotaciones en 23 presentaciones. Supera por dos al francés Denis Bouanga de Los Angeles Football Club, aunque el europeo precisó de 28 apariciones para sumar esa cifra. Detrás de ellos aparece el británico Sam Surridge de Nashville SC, quien ostenta 21 gritos en 31 juegos hasta el momento.

Formaciones

TV: Apple TV

Estadio: BMO Field

Árbitro: Pierre Luce Lauziere

TABLA DE POSICIONES DE LA MLS

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 16:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Ante las bajas, Gallardo analiza variantes para el equipo titular de River que enfrentará a Riestra

Portada

Descripción: El Millonario jugará frente al Guapo mañana en el Monumental por el Torneo Clausura 2025. El DT meterá cambios tras la dura eliminación ante Palmeiras y con la Copa Argentina en el horizonte.

Contenido: River Plate encara un nuevo desafío en el Torneo Clausura 2025 con la necesidad de dar vuelta la página tras la dura eliminación en la Copa Libertadores.

Leé también: Las decisiones que deberá asumir Gallardo en el armado del plantel 2026 tras la eliminación de la Libertadores

Mañana desde las 18 en el Estadio Monumental, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo recibirá a Deportivo Riestra con la posibilidad de recuperar la cima de la Zona B. El Guapo llega como líder de la tabla, pero un triunfo le permitiría al Millonario superarlo y volver a la punta, además de sostenerse en lo más alto de la tabla anual.

El entrenador deberá resolver varias incógnitas de cara al duelo, ya que no podrá contar con dos nombres clave en el mediocampo: Enzo Pérez, lesionado, y Juan Carlos Portillo, preservado. Ante estas ausencias, Gallardo analiza la inclusión del juvenil Agustín De la Cuesta, quien debutó recientemente en Tucumán, como volante central.

Su principal competidor es Kevin Castaño, otro de los candidatos a ocupar el rol de número cinco. Giuliano Galoppo y Nacho Fernández aparecen como fijas, mientras que la posición de enganche se definirá entre Juan Fernando Quintero y Santiago Lencina.

En la defensa también se esperan movimientos. Franco Armani se mantendrá en el arco, pero los laterales titulares podrían tener descanso. Así, Fabricio Bustos y Milton Casco se perfilan como opciones para arrancar desde el inicio.

En el eje de la zaga, Lucas Martínez Quarta sería titular otra vez, acompañado por Paulo Díaz, que busca recuperar confianza tras sus últimas actuaciones irregulares.

En ataque, la pelea está planteada entre Miguel Borja, Facundo Colidio y Maximiliano Salas, aunque este último podría ser resguardado para llegar en plenitud al cruce de Copa Argentina frente a Racing. La prioridad de Gallardo será encontrar el equilibrio para competir en el Clausura.

De esta manera, la probable formación de River ante Riestra sería: Armani; Bustos, Martínez Quarta, Paulo Díaz, Casco; De la Cuesta o Castaño, Galoppo, Fernández, Quintero o Lencina; Colidio, Borja.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 16:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Ante las bajas, Gallardo analiza variantes para el equipo titular de River que enfrentará a Riestra

Portada

Descripción: El Millonario jugará frente al Guapo mañana en el Monumental por el Torneo Clausura 2025. El DT meterá cambios tras la dura eliminación ante Palmeiras y con la Copa Argentina en el horizonte.

Contenido: River Plate encara un nuevo desafío en el Torneo Clausura 2025 con la necesidad de dar vuelta la página tras la dura eliminación en la Copa Libertadores.

Leé también: Las decisiones que deberá asumir Gallardo en el armado del plantel 2026 tras la eliminación de la Libertadores

Mañana desde las 18 en el Estadio Monumental, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo recibirá a Deportivo Riestra con la posibilidad de recuperar la cima de la Zona B. El Guapo llega como líder de la tabla, pero un triunfo le permitiría al Millonario superarlo y volver a la punta, además de sostenerse en lo más alto de la tabla anual.

El entrenador deberá resolver varias incógnitas de cara al duelo, ya que no podrá contar con dos nombres clave en el mediocampo: Enzo Pérez, lesionado, y Juan Carlos Portillo, preservado. Ante estas ausencias, Gallardo analiza la inclusión del juvenil Agustín De la Cuesta, quien debutó recientemente en Tucumán, como volante central.

Su principal competidor es Kevin Castaño, otro de los candidatos a ocupar el rol de número cinco. Giuliano Galoppo y Nacho Fernández aparecen como fijas, mientras que la posición de enganche se definirá entre Juan Fernando Quintero y Santiago Lencina.

En la defensa también se esperan movimientos. Franco Armani se mantendrá en el arco, pero los laterales titulares podrían tener descanso. Así, Fabricio Bustos y Milton Casco se perfilan como opciones para arrancar desde el inicio.

En el eje de la zaga, Lucas Martínez Quarta sería titular otra vez, acompañado por Paulo Díaz, que busca recuperar confianza tras sus últimas actuaciones irregulares.

En ataque, la pelea está planteada entre Miguel Borja, Facundo Colidio y Maximiliano Salas, aunque este último podría ser resguardado para llegar en plenitud al cruce de Copa Argentina frente a Racing. La prioridad de Gallardo será encontrar el equilibrio para competir en el Clausura.

De esta manera, la probable formación de River ante Riestra sería: Armani; Bustos, Martínez Quarta, Paulo Díaz, Casco; De la Cuesta o Castaño, Galoppo, Fernández, Quintero o Lencina; Colidio, Borja.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 16:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tras la dura eliminación ante Palmeiras, Gallardo analiza variantes para el equipo de River que enfrentará a Riestra

Portada

Descripción: El Millonario jugará frente al Guapo mañana en el Monumental por el Torneo Clausura 2025. El DT meterá cambios tras la dura eliminación ante Palmeiras y con la Copa Argentina en el horizonte.

Contenido: River Plate encara un nuevo desafío en el Torneo Clausura 2025 con la necesidad de dar vuelta la página tras la dura eliminación en la Copa Libertadores.

Leé también: Las decisiones que deberá asumir Gallardo en el armado del plantel 2026 tras la eliminación de la Libertadores

Mañana desde las 18 en el Estadio Monumental, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo recibirá a Deportivo Riestra con la posibilidad de recuperar la cima de la Zona B. El Guapo llega como líder de la tabla, pero un triunfo le permitiría al Millonario superarlo y volver a la punta, además de sostenerse en lo más alto de la tabla anual.

El entrenador deberá resolver varias incógnitas de cara al duelo, ya que no podrá contar con dos nombres clave en el mediocampo: Enzo Pérez, lesionado, y Juan Carlos Portillo, preservado. Ante estas ausencias, Gallardo analiza la inclusión del juvenil Agustín De la Cuesta, quien debutó recientemente en Tucumán, como volante central.

Su principal competidor es Kevin Castaño, otro de los candidatos a ocupar el rol de número cinco. Giuliano Galoppo y Nacho Fernández aparecen como fijas, mientras que la posición de enganche se definirá entre Juan Fernando Quintero y Santiago Lencina.

En la defensa también se esperan movimientos. Franco Armani se mantendrá en el arco, pero los laterales titulares podrían tener descanso. Así, Fabricio Bustos y Milton Casco se perfilan como opciones para arrancar desde el inicio.

En el eje de la zaga, Lucas Martínez Quarta sería titular otra vez, acompañado por Paulo Díaz, que busca recuperar confianza tras sus últimas actuaciones irregulares.

En ataque, la pelea está planteada entre Miguel Borja, Facundo Colidio y Maximiliano Salas, aunque este último podría ser resguardado para llegar en plenitud al cruce de Copa Argentina frente a Racing. La prioridad de Gallardo será encontrar el equilibrio para competir en el Clausura.

De esta manera, la probable formación de River ante Riestra sería: Armani; Bustos, Martínez Quarta, Paulo Díaz, Casco; De la Cuesta o Castaño, Galoppo, Fernández, Quintero o Lencina; Colidio, Borja.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 14:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La frustración de Mastantuono en el final del clásico entre Atlético y Real Madrid

Portada

Descripción: En la derrota del equipo merengue frente al Colchonero, el argentino descargó sus emociones en los últimos minutos. Su reacción hizo que el árbitro le mostrara una tarjeta amarilla

Contenido: Franco Mastantuono protagonizó una acción polémica en el cierre del derbi frente al Atlético de Madrid. En el minuto 90, tras una falta que consideró no haber cometido, el juvenil descargó su rabia con un pelotazo hacia la tribuna del estadio Metropolitano.

Leé también: Con dos goles de Julián Álvarez, el Atlético le ganó a Real 5-2 en un extraordinario clásico de Madrid

La reacción le costó la amarilla y generó un breve cruce entre jugadores de ambos equipos, aunque el incidente se diluyó rápidamente. El pelotazo no causó ningún daño a los hinchas colchoneros, pero dejó expuesto el nerviosismo del futbolista en un partido que se le hizo cuesta arriba al conjunto merengue.

Mastantuono había ingresado con 20 minutos por jugar, pero no logró influir en el juego. El Madrid, desdibujado en la segunda parte, ni siquiera consiguió rematar al arco. El mediocampista se mostró impreciso con el balón y poco participativo en las jugadas de pleota detenida, lo que aumentó su frustración y desembocó en el gesto que lo dejó expuesto.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 14:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La reacción del Cholo Simeone tras el golazo de tiro libre de Julián Álvarez en el clásico de Madrid

Portada

Descripción: El entrenador del Atlético de Madrid simuló un desmayo cuando la ejecución del argentino ingresó en el arco del belga Thibaut Courtois para colocar 4-2 el marcador del derbi de la capital española.

Contenido: Diego Siemone vivió un derbi para el recuerdo este sábado: además de ganarle con un contundente 5-2 al Real Madrid en el estadio Riyadh Air Metropolitano, provocó la primera derrota del equipo de Xabi Alonso en La Liga 2025/26.

Leé también: Messi quiere extender su presente goleador en la visita de Inter Miami a Toronto por la MLS

Luego del gol de tiro libre de Julián Álvarez, el DT festejó de una manera particular, casi cayéndose al piso y luego tomándose la cara en lo que fue el cuarto gol de su equipo frente al equipo blanco.

El partido comenzó cuesta arriba para los Colchoneros. Real Madrid golpeó temprano: Kylian Mbappé y Arda Güler le dieron vuelta al marcador antes del entretiempo y encaraban el partido con ventaja. Pero Atlético, con carácter, puso manos a la obra.

En los minutos finales de la primera mitad, Alexander Sørloth aprovechó un centro y empató de cabeza antes del silbato. Esa fue la chispa que encendió la remontada.

En el complemento, Julián Álvarez se lució con dos goles, uno de ellos por penal y otro de tiro libre, antes de que Antoine Griezmann marcara el quinto con un golazo.

Para Real Madrid no bastaron las apariciones individuales de sus figuras. El equipo mostró fisuras defensivas claras, especialmente en el segundo tiempo, lo que Atlético explotó presionando alto y aprovechando cada desconcentración.

Con este resultado, Atlético se mete en la pelea por los primeros puestos y muestra que no será un rival fácil. Además, este triunfo duele para el Madrid de Xabi Alonso, que no logra sumar ventaja en el liderato y recibe muchas críticas por su vulnerabilidad en los derbis.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 14:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La reacción de Simeone tras el golazo de tiro libre de Julián Álvarez en el triunfo por 5-2 ante Real Madrid

Portada

Descripción: El entrenador del Atlético de Madrid simuló un desmayo cuando la ejecución del argentino ingresó en el arco del belga Thibaut Courtois para colocar 4-2 el marcador del derbi de la capital española.

Contenido: Diego Siemone vivió un derbi para el recuerdo este sábado: además de ganarle con un contundente 5-2 al Real Madrid en el estadio Riyadh Air Metropolitano, provocó la primera derrota del equipo de Xabi Alonso en La Liga 2025/26.

Leé también: Messi quiere extender su presente goleador en la visita de Inter Miami a Toronto por la MLS

Luego del gol de tiro libre de Julián Álvarez, el DT festejó de una manera particular, casi cayéndose al piso y luego tomándose la cara en lo que fue el cuarto gol de su equipo frente al equipo blanco.

El partido comenzó cuesta arriba para los Colchoneros. Real Madrid golpeó temprano: Kylian Mbappé y Arda Güler le dieron vuelta al marcador antes del entretiempo y encaraban el partido con ventaja. Pero Atlético, con carácter, puso manos a la obra.

En los minutos finales de la primera mitad, Alexander Sørloth aprovechó un centro y empató de cabeza antes del silbato. Esa fue la chispa que encendió la remontada.

En el complemento, Julián Álvarez se lució con dos goles, uno de ellos por penal y otro de tiro libre, antes de que Antoine Griezmann marcara el quinto con un golazo.

Para Real Madrid no bastaron las apariciones individuales de sus figuras. El equipo mostró fisuras defensivas claras, especialmente en el segundo tiempo, lo que Atlético explotó presionando alto y aprovechando cada desconcentración.

Con este resultado, Atlético se mete en la pelea por los primeros puestos y muestra que no será un rival fácil. Además, este triunfo duele para el Madrid de Xabi Alonso, que no logra sumar ventaja en el liderato y recibe muchas críticas por su vulnerabilidad en los derbis.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 14:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La reacción del Cholo Simeone tras el golazo de tiro libre de Julián Álvarez en el clásico de Madrid

Portada

Descripción: El entrenador del Atlético de Madrid simuló un desmayo cuando la ejecución del argentino ingresó en el arco del belga Thibaut Courtois para colocar 4-2 el marcador del derbi de la capital española.

Contenido: Diego Siemone vivió un derbi para el recuerdo este sábado: además de ganarle con un contundente 5-2 al Real Madrid en el estadio Riyadh Air Metropolitano, provocó la primera derrota del equipo de Xabi Alonso en La Liga 2025/26.

Leé también: Messi quiere extender su presente goleador en la visita de Inter Miami a Toronto por la MLS

Luego del gol de tiro libre de Julián Álvarez, el DT festejó de una manera particular, casi cayéndose al piso y luego tomándose la cara en lo que fue el cuarto gol de su equipo frente al equipo blanco.

El partido comenzó cuesta arriba para los Colchoneros. Real Madrid golpeó temprano: Kylian Mbappé y Arda Güler le dieron vuelta al marcador antes del entretiempo y encaraban el partido con ventaja. Pero Atlético, con carácter, puso manos a la obra.

En los minutos finales de la primera mitad, Alexander Sørloth aprovechó un centro y empató de cabeza antes del silbato. Esa fue la chispa que encendió la remontada.

En el complemento, Julián Álvarez se lució con dos goles, uno de ellos por penal y otro de tiro libre, antes de que Antoine Griezmann marcara el quinto con un golazo.

Para Real Madrid no bastaron las apariciones individuales de sus figuras. El equipo mostró fisuras defensivas claras, especialmente en el segundo tiempo, lo que Atlético explotó presionando alto y aprovechando cada desconcentración.

Con este resultado, Atlético se mete en la pelea por los primeros puestos y muestra que no será un rival fácil. Además, este triunfo duele para el Madrid de Xabi Alonso, que no logra sumar ventaja en el liderato y recibe muchas críticas por su vulnerabilidad en los derbis.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 14:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los Pumas perdieron con Sudáfrica 67-30 en Durban por la quinta fecha del Rugby Championship

Portada

Descripción: El seleccionado argentino sufrió una derrota que tomó una cifra abultada en el segundo tiempo, producto de la mayor fortaleza de los campeones del mundo. El sábado próximo volverán a jugar en Londres en la jornada de cierre del torneo.

Contenido: Los Pumas tenían una parada durísima ante el campeón del mundo, Sudáfrica, por la quinta fecha del Rugby Championship y el desarrollo del partido en Durban no hizo más que confirmarlo. El equipo argentino batalló en el estadio Kings Park pero perdió de forma inapelable por 67-30.

Leé también: La historia de Tehuelches XV: el equipo de presos que jugará un partido de rugby fuera de la cárcel

El partido se inclinó a favor de los Springboks recién en el segundo tiempo, ya que en la primera parte el equipo argentino llegó a estar arriba en el marcador y se fue al descanso apenas dos puntos por debajo (23-25).

Al volver de los vestuarios, Sudáfrica mostró toda su fortaleza, marcó cuatro tries en los primeros 25 minutos, con lo que aseguró la victoria que lo mantuvo en la pelea por el título de campeón en la última fecha.

El próximo sábado, Los Pumas volverán a jugar contra los sudafricanos en Twickenham, Londres, donde ejercerán la condición de local.

Los Pumas: Mayco Vivas, Julián Montoya, Joel Sclavi, Franco Molina, Lucas Paulos, Pablo Matera, Marcos Kremer, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Santiago Carreras, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Rodrigo Isgró y Juan Cruz Mallía. DT: Felipe Contepomi.

Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz, Tomás Albornoz.

Sudáfrica: Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, Siya Kolisi, Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe, Damian Willemse. DT: Rassie Erasmus.

Suplentes: Jan-Hendrik Wessels, Boan Venter, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Morne van den Berg, Manie Libbok, Andre Esterhuizen.

Argentina y Sudáfrica jugaron el 40° enfrentamiento. El historial favorece ampliamente a los Springboks, con 34 victorias, cuatro triunfos argentinos y un empate (el recordado 16-16 en Mendoza, en el primer Rugby Championship de 2012).

En Durban, la sede de hoy, el seleccionado argentino logró su primer triunfo histórico sobre Sudáfrica (37-15), con la presencia de los legendarios Pumas del ’65 en las tribunas.

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 13:37:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20 de 2025: cronograma de partidos y cuándo juega Argentina

Portada

Descripción: El certamen se disputará desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre. Todos los detalles.

Contenido: Este sábado 27 de septiembre comienza la 24ª edición de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA, que tendrá a Chile como país anfitrión. Los partidos se disputarán en cuatro sedes: Santiago, Rancagua, Valparaíso y Talca.

La competencia se pondrá en marcha a las 17.00 (hora argentina), con una doble jornada inicial que incluirá los cruces Corea del Sur vs. Ucrania y Japón vs. Egipto.

La ceremonia inaugural se celebrará en el Estadio Nacional de Santiago, una vez finalizado el partido de Japón. El evento contará con la presencia de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y Roberto Grassi, responsable de los torneos juveniles de la FIFA. Luego llegará el debut de la selección chilena, que enfrentará a Nueva Zelanda.

El equipo dirigido por Diego Placente hará su estreno en el Grupo D el domingo 28 de septiembre a las 20.00, frente a Cuba.

Domingo 28 de septiembre

Miércoles 1 de octubre

Sábado 4 de octubre

La Albiceleste es la selección más ganadora de la historia del certamen, con 6 títulos en su haber: Japón 1979, Catar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007.

Todos los partidos del torneo serán televisados por DirecTV Sports (DSports). Además, Telefe transmitirá en vivo la ceremonia inaugural y los encuentros de la Selección Argentina.

Leé también: Tarjeta verde: el radical cambio del VAR que la FIFA probará en el Mundial Sub 20

Sábado 27/9

Domingo 28/9

Lunes 29/9

Martes 30/9

Miércoles 1/10

Jueves 2/10

Viernes 3/10

Sábado 4/10

Domingo 5/10

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 12:20:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El golazo de tiro libre de Julián Álvarez para el triunfo del Atlético sobre Real en el clásico de Madrid

Portada

Descripción: El Araña anotó dos tantos –uno de penal– para revertir el derby: el Colchonero ganó 5-2 con Giuliano y Nico González como piezas clave. Mastantuono entró en el complemento

Contenido: El Estadio Metropolitano fue testigo de uno de los clásicos de Madrid más apasionantes de los últimos tiempos: Atlético goleó 5-2 al Real en un derby que tuvo un protagonismo fundamental de los argentinos del Colchonero con Julián Álvarez como máxima figura, pero también con un aporte clave de Giuliano Simeone y Nico González.

Fue un duelo por la 7ª fecha de la Liga verdaderamente apasionante y cambiante. Ya a los 14 minutos, Giuliano Simeone metió un centro espectacular para que el defensor Robin Le Normand anote el primer tanto del juego. El Merengue reaccionó y revirtió las acciones en un puñado de minutos: Kylian Mbappé emparejó las cosas a los 24 tras una gran asistencia de Arda Güler y el turco fue el encargado de señalar el 2-1 transitorio a los 36 con un remate en el punto de penal tras una brillante maniobra personal de Vinicius Jr.

En el cierre del primer tiempo, y tras el gol bien anulado a Clément Lenglet, el noruego Alexander Sorloth envió el duelo igualado al entretiempo con un cabezazo limpio a espaldas de Dean Huijsen tras un centro preciso de Koke.

El arranque de la segunda parte fue igual de movido: Julián tiró un centro punzante con destino a la cabeza de Nico González. Arda Güler alcanzó a puntear la pelota antes, pero con el envión impactó con su pierna en el atacante argentino: el árbitro Javier Alberola Rojas no dudó y pitó el penal. Álvarez se hizo cargo de cambiar esa pena máxima por gol para el 3-2.

El Atlético tomó el control del partido. Álvarez generó por derecha un jugadón que Raúl Asencio debió frenar una dura falta que le costó la amarilla. El atacante argentino de 25 años se hizo cargo del tiro libre y avisó con un remate que pasó cerca del arco que defendió Thibaut Courtois.

El destacado arquero belga volvió a ser protagonista minutos más tarde –ya con el ingreso de Franco Mastantuono a los 58 minutos por Arda Güler: Nico González frenó en la puerta del área, hizo pasar a todos de largo y metió una asistencia impecable para un Sorloth que definió con un tiro fuerte al cuerpo de Courtois.

Pero esa acción fallida terminó con una falta en la puerta del área que pondría a Julián Álvarez otra vez en la portada de los periódicos: ejecutó un tiro libre brillante para poner las cosas 4-2 a los 63 minutos. Las cámaras apuntaron directo al banco de suplentes: Cholo Simeone se tomó la cabeza incrédulo por el magistral acierto de su delantero.

Sólo quedó tiempo para el quinto de la jornada en el tercer minuto de adición: Griezmann definió con calidad ante la salida de Courtois tras una asistencia de Álex Baena en la contra.

El Araña, que fue reemplazado en tiempo adicionado, desembarcó a este duelo afilado tras haber celebrado su primer triplete en el duelo entre semana ante Rayo Vallecano que terminó con el triunfo 3-2 del Colchonero. Con esos gritos, suma seis en siete apariciones por La Liga de España, lo que lo ubica como segundo máximo artillero del torneo por delante de Vedat Muriqi (Mallorca), Ferran Torres (Barcelona) y Etta Eyong (Levante), todos con cuatro. El líder de esa tabla es el francés Kylian Mbappé, con ocho anotaciones.

El elenco de Diego Pablo Simeone contó también con la actuación central de los argentinos Giuliano Simeone (1 gol en 7 partidos) y Nico González (1 gol en 4 partidos) como titulares: el Cholito terminó amonestado por una falta sobre Mbappé y Nico fue sustituido sobre el final por Antoine Griezmann.

En el banco además figuraron Juan Musso (fue suplente de Jan Oblak en todos los encuentros) y Nahuel Molina (que ingresó por Julián en el final y sumó su cuarta presencia en los siete juegos hasta acá). Hay que tener en cuenta que Thiago Almada, que había tenido tres apariciones, está marginado de la actividad desde hace dos semanas tras haber sufrido una lesión muscular localizada en el sóleo de la pierna derecha que todavía no le permitió retornar a la acción oficial.

El representativo del Cholo inició su acción en la Champions League con una ajustada derrota 3-2 ante Liverpool en Anfield, en un duelo que tuvo a Nico González y Giuliano Simeone como titulares pero además contó con el ingreso de Molina en el complemento. El próximo martes 30 de septiembre disputará la segunda jornada como local ante el Eintracht Frankfurt de Alemania (desde las 16.00).

Con tres triunfos, tres empates y una derrota por La Liga de España, el Atlético ahora será el encargado de cerrar la 8ª fecha del certamen el próximo domingo 5 de octubre desde las 16.00 (hora Argentina) en Vigo ante Celta.

En el combinado merengue, Mastantuono ingresó en el complemento con el marcador ya difícil de revertir y sumó su sexta presentaciones en los siete encuentros del equipo en esta Liga con cuatro titularidades en ese lapso: anotó su primer tanto días atrás en la goleada 4-1 del equipo de Xabi Alonso. Hasta el momento, solamente permaneció entre los relevos y no ingresó en la victoria 2-1 contra Real Sociedad.

El argentino de 18 años se mostró activo en busca de la remontada y hasta ejecutó un tiro libre que pasó cerca, pero que pudo haber significado el descuento de su equipo sobre el cierre del juego. Fue amonestado en el final del encuentro.

El DT también le había dado la titularidad a Mastan en el inicio de la Champions League: jugó 63 minutos en el triunfo 2-1 sobre Olympique de Marsella en el Estadio Santiago Bernabéu. El representativo de la Casa Blanca tendrá un nuevo desafío en el máximo certamen continental el próximo martes 30 de octubre desde las 13:45 en Kazajistán contra el Kairat Almaty, una de las sorpresas de esta fase de la Champions.

En cuanto al sendero por La Liga, el Merengue –que había ganado los seis partidos previos que disputó– será anfitrión del Villarreal por la jornada 8 del certamen el siguiente sábado 4 de octubre desde las 16.00 (hora de Argentina).

Este marcador en el derby dejó al Real Madrid como líder con 18 unidades, pero con la chance de ceder la cima si mañana el Barcelona (16) supera a la Real Sociedad como local. El Atlético escaló al cuarto puesto con esta victoria ya que suma 12 unidades.

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 12:08:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Se filtró la lista de votación del Balón de Oro: la diferencia de puntos entre Dembélé y Yamal y el argentino más elegido

Portada

Descripción: El francés se consagró ganador por primera vez, con una diferencia de 321 puntos sobre el español. La distancia fue mucho mayor que la de la edición anterior en la que Rodri superó a Vinicius Jr. por apenas 41 unidades.

Contenido: El lunes 22 de septiembre se llevó a cabo la edición 2025 del Balón de Oro, organizada por France Football. Como se esperaba, los principales favoritos ocuparon los dos primeros puestos. Ousmane Dembélé, delantero estrella del PSG, se consagró ganador con 1.380 puntos, superando por 321 unidades a Lamine Yamal, la joven figura de 18 años del Barcelona, que quedó en el segundo lugar con 1.059 puntos.

Leé también: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, cara a cara: cuándo podría ser la entrega del Súper Balón de Oro

La votación lo realizan 100 periodistas de los 100 países mejor posicionados en el ranking FIFA. Cada uno emitió un top 10 de jugadores. Los puntos se repartieron de la siguiente manera: 15 para el primer lugar, 12 para el segundo, 10 para el tercero, 8 para el cuarto, 7 para el quinto, 5 para el sexto, 4 para el séptimo, 3 para el octavo, 2 para el noveno y 1 para el décimo.

Dembélé fue colocado en el primer puesto por 73 de los 100 votantes, mientras que Yamal recibió la máxima puntuación de 11 jurados. Ambos jugadores estuvieron presentes en al menos el top 10 de todas las votaciones. Otros futbolistas que recibieron el primer lugar fueron Vitinha (6 veces), Mohamed Salah (4), Achraf Hakimi (3), Kylian Mbappé (1), Khvicha Kvaratskhelia (1) y Scott McTominay (1).

Argentina contaba con dos campeones del mundo candidatos a llevarse el Balón de Oro. Sin embargo, no alcanzaron la cantidad de votos necesarios y ambos se ubicaron debajo de los 15 más elegidos. Lautaro Martínez, que brilla en el Inter de Milán, se posicionó en el 20.º lugar con 37 puntos. En su primera nominación a los premios, Alexis Mac Allister sumó 21 puntos y se ubicó en la posición 22°.

1. Ousmane Dembélé (Francia, PSG), 1.380 puntos

2. Lamine Yamal (España, Barcelona), 1.059 puntos.

3. Vitinha (Portugal, PSG), 703 puntos.

4. Mohamed Salah (Egipto, Liverpool), 657 puntos.

5. Raphinha (Brasil, Barcelona), 620 puntos.

6. Achraf Hakimi (Marruecos, PSG), 484 puntos.

7. Kylian Mbappé (Francia, Real Madrid), 378 puntos.

8. Cole Palmer (Inglaterra, Chelsea), 211 puntos.

9. Gianluigi Donnarumma (Italia, PSG), 172 puntos.

10. Nuno Mendes (Portugal, PSG), 171 puntos.

11. Pedri (España, Barcelona), 124 puntos.

12. Khvitcha Kvaratskhelia (Georgia, PSG), 123 puntos.

13. Harry Kane (Inglaterra, Bayern Múnich), 112 puntos.

14. Désiré Doué (Francia, PSG), 74 puntos.

15. Viktor Gyökeres (Suecia, Sporting Portugal), 56 puntos.

16. Vinicius Jr. (Brasil, Real Madrid), 51 puntos.

17. Robert Lewandowski (Polonia, Barcelona), 49 puntos.

18. Scott McTominay (Escocia, Napoli), 45 puntos.

19. Joao Neves (Portugal, PSG), 40 puntos.

20. Lautaro Martínez (Argentina, Inter de Milán), 37 puntos.

21. Serhou Guirassy (Guinea, Borussia Dortmund), 25 puntos.

22. Alexis Mac Allister (Argentina, Liverpool), 21 puntos.

23. Jude Bellingham (Inglaterra, Real Madrid), 21 puntos.

24. Fabián Ruiz (España, PSG), 20 puntos.

25. Denzel Dumfries (Países Bajos, Inter de Milán), 20 puntos.

26. Erling Haaland (Noruega, Manchester City), 18 puntos.

27. Declan Rice (Inglaterra, Arsenal), 13 puntos.

28. Virgil Van Dijk (Países Bajos, Liverpool), 7 puntos.

29. Florian Wirtz (Alemania, Bayer Leverkusen), 5 puntos.

30. Michael Olise (Francia, Bayern Múnich), 4 puntos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 10:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Escándalo en Flamengo: aseguran que algunos jugadores se fueron de fiesta en Buenos Aires y se separaron al volver a Brasil

Portada

Descripción: Tras eliminar a Estudiantes de la Copa Libertadores, algunos jugadores celebraron en un boliche y dos de ellos se separaron al volver a Brasil. El club negó todo en un comunicado y anunció acciones legales.

Contenido: El Flamengo quedó envuelto en un escándalo tras su paso por Buenos Aires, donde el equipo se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras eliminar por penales a Estudiantes. Según el portal LeoDias, varios jugadores participaron de una fiesta en un boliche porteño, lo que derivó que dos de ellos finalizaran sus relaciones de pareja al volver a Brasil.

Leé también: La Conmebol dio a conocer la fecha y el horario de las semifinales de la Copa Libertadores

El foco de la tormenta recayó sobre Léo Pereira y Éverton Cebolinha. Ambos futbolistas habrían estado en el “after” junto a otros seis compañeros: el español Saúl, el ecuatoriano Gonzalo Plata, Bruno Henrique, Emerson Royal, Samuel Lino y Wallace Yan. De este grupo, solo los dos últimos no están casados ni tienen pareja estable.

La noticia explotó cuando se supo que, tras la fiesta, Léo Pereira y su pareja, la influencer Karoline Lima, pusieron punto final a su relación. Karoline confirmó la ruptura el viernes pero evitó dar detalles: “Estoy bien. No tengo nada que comentar. Solo confirmo que rompimos”, declaró al periodista Lucas Pasin.

Por su parte, Éverton Cebolinha también quedó en el centro de la escena: su esposa, Isa Ranieri, eliminó todas las fotos juntos de sus redes sociales, lo que alimentó los rumores de crisis.

La separación de Léo Pereira y Karoline Lima no pasó desapercibida para los fanáticos. La pareja, que estaba junta desde principios de 2024, solía compartir su vida en redes sociales y era seguida de cerca por los hinchas del Flamengo. La ruptura se suma a una serie de controversias previas, ya que Karoline fue pareja de Éder Militão, actual novio de la exesposa de Léo Pereira, lo que ya había generado revuelo en internet.

Ante la magnitud del escándalo, el club salió al cruce con un comunicado oficial en el que calificó la información como “absolutamente falsa, sin ninguna conexión con la realidad”.

“El club repudia vehementemente la absurda publicación del Portal LeoDias. Mientras la delegación viajaba de Buenos Aires a San Pablo, el sitio web publicó información falsa e irresponsable”, sostuvo la institución.

Según su versión, tras el partido contra Estudiantes, el plantel regresó al hotel a las 2:30 de la mañana y se dirigió directamente a cenar, donde muchos permanecieron hasta las 4:00. A las 9:30, los jugadores que no fueron titulares salieron a entrenar, mientras el resto realizó trabajos de recuperación en el hotel.

Además, Flamengo remarcó que el hotel donde se alojaron, el Sheraton Greenville Polo & Golf Resort, está ubicado lejos de cualquier centro urbano con vida nocturna, “lo que desmonta la farsa que se está difundiendo”.

El club advirtió que tomará “todas las medidas legales apropiadas para responsabilizar a los involucrados y evitar que ataques de esta naturaleza vuelvan a ocurrir”, y criticó la falta de consulta al departamento de comunicación antes de publicar la noticia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 09:42:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Rodrigo De Paul recibió una sanción de la MLS por simular un golpe en un partido de Inter Miami

Portada

Descripción: El Comité Disciplinario consideró que el argentino exageró un contacto inexistente con un rival y lo castigó con una multa. Para colmo, en la caída, se golpeó el hombro izquierdo.

Contenido: Rodrigo De Paul fue protagonista de un episodio curioso en la Major League Soccer (MLS). El mediocampista argentino de Inter Miami recibió una multa, cuyo monto no fue revelado, por parte del Comité Disciplinario, tras ser acusado de simulación durante la goleada 4-0 frente a New York City FC a los 26 minutos del encuentro.

Leé también: Messi quiere extender su presente goleador en la visita de Inter Miami a Toronto por la MLS

En las imágenes difundidas por la propia MLS se aprecia al ex Atlético de Madrid llevándose exageradamente las manos a la cara luego de un braceo de Andrés Perea. Sin embargo, la repetición dejó en evidencia que no existió contacto alguno con la cara del argentino.

“El Comité Disciplinario de la MLS ha multado con una cantidad no revelada al mediocampista de Inter Miami CF Rodrigo De Paul por violar la Política de simulación/exageración en el minuto 26 del partido de Miami contra New York City FC el 24 de septiembre", expresó el comunicado oficial del comité junto con un video de la acción que justifica la sanción al campeón del mundo con argentino.

La teatralidad de De Paul no solo engañó al árbitro Filip Dujic, que sancionó infracción en favor del conjunto rosa pese a las protestas del rival, sino que además terminó costándole caro al propio volante, en la caída, se golpeó el hombro izquierdo tras desplomarse de espaldas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 09:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La multa de la MLS a Rodrigo De Paul por una simulación en el último partido del Inter Miami

Portada

Descripción: El mediocampista argentino fue sancionado por la liga estadounidense tras fingir una infracción durante la victoria por 4-0 ante New York City FC

Contenido: El Comité Disciplinario de la Major League Soccer (MLS) dispuso una sanción para Rodrigo De Paul, mediocampista de Inter Miami, debido a una acción ocurrida durante la reciente goleada por 4-0 de su equipo contra New York City FC. La medida se conoció el viernes, en la antesala del partido de este sábado ante Toronto FC en Canadá, y fue confirmada en un comunicado oficial de la liga.

La MLS explicó que la sanción responde a la violación de la Política de Exageración/Simulación, a raíz de un episodio concreto registrado en el minuto 26 del compromiso del 24 de septiembre. El futbolista argentino cayó al césped y se tomó la cara tras enfrentar un contacto con el brazo de Andrés Perea, cuando en realidad el golpe no ocurrió en esa zona. La situación derivó en una infracción cobrada a favor de las Garzas, con el marcador igualado y sin goles hasta el momento.

El comunicado publicado por la MLS especificó: “El Comité Disciplinario ha multado con una cantidad no revelada al mediocampista de Inter Miami CF Rodrigo De Paul por violar la Política de simulación/exageración en el minuto 26 del partido de Miami contra New York City FC el 24 de septiembre”. Vale aclarar que esta sanción no supone suspensión, por lo que De Paul permanece habilitado para integrar el plantel que enfrentará a Toronto FC en territorio canadiense.

La liga norteamericana difundió además un vídeo de la jugada en la que se observa a Perea protegiendo el balón, mientras su mano impacta el brazo izquierdo de De Paul, quien reacciona cayendo y tocándose el rostro.

La jugada por la que fue multado Rodrigo De Paul

Las Garzas, tras la victoria contra New York City FC, selló su boleto a los playoffs de la MLS y ahora buscará conseguir por segundo año consecutivo el Supporters’ Shield, galardón que se le brinda a la franquicia que más puntos obtuvo en la temporada regular. Los dirigidos por Javier Mascherano actualmente se encuentran en la tercera colocación con 55 puntos, a tres del FC Cincinnati y a cinco de Philadelphia Union. Sin embargo, los de Fort Lauderdale tienen a su favor que cuentan con dos juegos pendientes, por lo que podrían tomar la cima de la Conferencia Este en caso de ganar todos sus compromisos. Su contrincante de esta noche posee solamente 27 puntos y ya no tiene posibilidades matemáticas de avanzar a la postemporada.

En la Conferencia Oeste, en cambio, las acciones las comanda San Diego FC con 57 puntos, aunque tiene a un punto y con un juego menos a los Vancouver Whitecaps.

“Preveo un partido difícil; son un equipo físico y están en buena forma. Vimos sus últimos tres o cuatro partidos y estuvieron a la altura. Han mejorado mucho. En Miami estuvimos bajo presión. No pudimos ganarles allí, así que mañana debemos estar listos desde el principio para intentar repetir lo que hicimos contra el New York City. No podemos relajarnos”, analizó Javier Mascherano en la previa al compromiso contra Toronto FC.

El Jefecito, además, prefirió jugar al misterio al ser consultado sobre si Lionel Messi será de la partida ante los canadienses: “Mañana lo sabrán. No me gusta decirlo antes. Tenemos un entrenamiento y después me gusta hablar con los jugadores sobre quién jugará y quién no”.

El Comité Disciplinario de la MLS emitió la siguiente decisión después de la jornada 36 de la temporada 2025.

De Paul multado

El Comité Disciplinario de la MLS multó al mediocampista del Inter Miami CF Rodrigo De Paul por violar la política de la liga con respecto a la simulación/embellecimiento en el minuto 26 del partido del Inter Miami contra el New York City FC el 24 de septiembre.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 09:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El Inter Miami de Lionel Messi se enfrentará a Toronto FC por la MLS: hora, TV y posibles formaciones

Portada

Descripción: Las Garzas van en búsqueda de un triunfo que los acerque a la cima del campeonato. Jugarán desde las 17

Contenido: Toronto será escenario de un duelo clave en la Major League Soccer (MLS). El equipo local recibirá en el BMO Field al Inter Miami, que llega con envión tras una abultada victoria sobre el New York City FC y buscará consolidar su lugar en la parte alta de la Conferencia Este. El encuentro comenzará a las 17:30 (hora Argentina) en una fecha decisiva del campeonato.

El conjunto comandado por Messi superó a New York City FC en su último partido con un contundente 4-0. El astro argentino convirtió dos goles en los últimos minutos del encuentro y su rendimiento fue determinante para asegurar el triunfo. Esta victoria permitió a Inter Miami llegar a 55 puntos y ubicarse en la tercera posición de la tabla en la Conferencia Este, solo detrás de Cincinnati (58 puntos) y del líder Philadelphia Union (60 puntos).

El duelo contra New York City FC era uno de los tres partidos pendientes de Inter Miami, pospuestos por la participación del club en el Mundial de Clubes de la FIFA. A pesar de los compromisos internacionales, el equipo de Javier Mascherano logró mantener el ritmo en la liga local y aún tiene dos partidos menos que el primer puesto de la conferencia.

El camino de Inter Miami en 2025 ha estado marcado por un calendario exigente. Además de la MLS, la institución participó en la Concachampions, donde llegó hasta semifinales, en el Mundial de Clubes (eliminado en octavos de final) y en la Leagues Cup, competencia que lo vio perder en la final. Estos resultados han convertido al club en uno de los protagonistas recurrentes de la temporada.

En contraste, Toronto FC se encuentra alejado de la zona de privilegio. El equipo canadiense ocupa el puesto 12 con 27 puntos y no ha logrado victorias en los últimos seis partidos, todos finalizados en empate. Estos resultados incluyeron igualdades ante Columbus Crew, Philadelphia Union, Charlotte, Nashville, San Diego FC y Atlanta. La falta de triunfos ha comprometido sus opciones de acceder a los puestos de playoff.

Inter Miami todavía aspira a consagrarse con la Supporters’ Shield, distinción que premia al mejor equipo de la fase regular de la MLS. El club tiene posibilidades matemáticas debido a los encuentros aún pendientes y gracias al aporte goleador de Messi, que recientemente sumó un nuevo doblete para su cuenta personal.

La semana 30 de la MLS enfrenta a dos equipos con realidades opuestas. Inter Miami, en alza y con aspiraciones múltiples, buscará mantener el impulso ante un Toronto FC que arrastra una serie de empates y navega la parte baja de la tabla.

Cabe destacar que en las últimas horas, el español Sergio Busquets anunció que se retirará del fútbol profesional una vez que se termine la temporada en curso.

Por otro lado, Leo Messi arriba a esta jornada como el máximo artillero del certamen con 24 anotaciones en 23 presentaciones. Supera por dos al francés Denis Bouanga de Los Angeles Football Club, aunque el europeo precisó de 28 apariciones para sumar esa cifra. Detrás de ellos aparece el británico Sam Surridge de Nashville SC, quien ostenta 21 gritos en 31 juegos hasta el momento.

Posibles formaciones:

Inter Miami: Oscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Mateo Silvetti, Rodrigo De Paul, Sergio Busquets, Baltasar Rodríguez; Lionel Messi y Luis Suárez.

Toronto FC: L. Gavran; S. Rosted, K. Thompson, R. Petretta; R. Laryea, J. Osorio, Alonso Coello, J. Cifuentes; D. Mihalovic, D. Etienne y T. Corbeanu

Hora:

14.30 Ciudad de México.

15.30 Perú, Colombia y Ecuador

16.30 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos)

17.30 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Apple TV

Estadio: BMO Field

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 09:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Atento Racing: la Conmebol dio a conocer la fecha y el horario de las semifinales de la Copa Libertadores

Portada

Descripción: La Academia se enfrentará ante Flamengo en una llave que comenzará en Río de Janeiro y se definirá en Buenos Aires.

Contenido: La Conmebol dio a conocer este sábado el calendario de las semifinales de la Copa Libertadores, cuyo cuadro quedó definido esta semana tras las revanchas de las llaves de cuartos de final. Racing se enfrentará con Flamengo de Brasil en una serie que comenzará el miércoles 22 de octubre a las 21.30 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Leé también: La impactante cifra acumulada por Racing en premios tras avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores

La revancha está prevista una semana después, el miércoles 29 a la misma hora, en el Cilindro de Avellaneda.

De la serie entre La Academia y el Mengao surgirá el primer finalista, ya que el otro emparejamiento entre Palmeiras y Liga Deportiva Universitaria de Quito de jugará el jueves de esas mismas semanas. En efecto, el primer partido quedó programado para el 23 de octubre a las 21:30 en el estadio Rodrigo Paz Delgado de la capital ecuatoriana y la revancha el 30, también 21.30, en el Allianz Parque.

La definición por la Gloria Eterna tiene fecha para el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, cuya capacidad es de 80.093 espectadores. En ese lugar ya se definió la edición 2019 que Flamengo le ganó a River (2-1) en una infartante definición sobre la hora.

Partidos de ida

Martes 21 (21:30): Independiente del Valle (Ecuador) vs. Atlético Mineiro (Brasil), en Quito.

Jueves 23 (19:00): Universidad de Chile vs. Lanús, en Santiago.

Partidos de vuelta

Martes 28 (21:30): Atlético Mineiro vs. Independiente del Valle, en Belo Horizonte.

Jueves 30 (19:00): Lanús vs. Universidad de Chile, en Lanús.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 08:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Oficial: la Conmebol confirmó los días y horarios de los cruces de semifinales de la Copa Libertadores y Sudamericana

Portada

Descripción: Racing comenzará su camino ante Flamengo en el Maracaná y definirá en el Cilindro. Lanús, por su parte, primero viajará a Santiago y luego recibirá a Universidad de Chile

Contenido: La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) oficializó los días y horarios de las semifinales de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana 2025. El anuncio define el itinerario de los encuentros clave de los torneos continentales, con la presencia destacada de equipos argentinos que buscarán avanzar a la instancia decisiva.

La programación de la Copa Libertadores comenzará con los duelos de ida la semana del 22 de octubre. El primer cruce será el miércoles 22, cuando Flamengo reciba a Racing Club en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, desde las 21:30 (hora local y de Argentina). La otra semifinal, entre Liga Deportiva Universitaria de Quito y Palmeiras, se jugará el jueves 23 a las 21:30 en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito.

La definición de la llave tendrá su punto máximo de interés en la revancha. El miércoles 29 de octubre, Racing hará de local frente a Flamengo en el estadio Presidente Juan Domingo Perón, conocido como El Cilindro de Avellaneda, también desde las 21:30. Un día después, el jueves 30, Palmeiras enfrentará a Liga de Quito en el Allianz Parque de San Pablo a la misma hora.

La Academia, tras conquistar la Copa Sudamericana la temporada pasada, se ilusiona con alzarse con la segunda Copa Libertadores de su historia (la primera fue en 1967). Los de Avellaneda vienen a paso firme. Luego de quedarse con el primer puesto del Grupo E (compartió zona con Fortaleza de Brasil, Bucaramanga de Colombia y Colo Colo de Chile), eliminó a Peñarol de Uruguay y Vélez

Los de Río de Janeiro, que ganaron el certamen en tres oportunidades (la última fue en 2022), fueron segundos de Liga de Quito en el Grupo C (también estuvieron Central Córdoba de Santiago del Estero y Deportivo Táchira de Venezuela) y luego eliminaron a Inter de Porto Alegre y a Estudiantes de La Plata.

Por el lado de la Copa Sudamericana, las semifinales iniciarán el martes 21 de octubre con un choque entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro en el estadio Banco Guayaquil de Quito, a partir de las 21:30. El jueves 23, Lanús, único representante argentino que sigue en competencia en este torneo, visitará a Universidad de Chile en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago. El partido comenzará a las 19:00 (hora argentina).

La llave se resolverá en suelo argentino. El jueves 30 de octubre, el estadio Ciudad de Lanús será escenario del encuentro de vuelta entre Lanús y Universidad de Chile, con inicio programado para las 19:00. Vale recordar que en ninguno de los dos encuentros los trasandinos podrán contar con público debido a la sanción que le impuso Conmebol por los incidentes durante el partido ante Independiente.

Por su parte, el martes 28 será el turno para que Atlético Mineiro reciba en el Arena MRV de Belo Horizonte a Independiente del Valle, en el mismo horario pautado para la ida.

El Granate, que fue campeón en 2013 y subcampeón en 2020, quiere seguir haciendo historia en esta competencia. Los dirigidos por Manuel Pellegrino se quedaron con el Grupo G (compartieron zona con Vasco Da Gama de Brasil, Melgar de Perú y Puerto Cabello de Venezuela) y luego lograron dejar en el camino a Central Córdoba de Santiago del Estero y Fluminense de Brasil en el mismísimo Maracaná.

Universidad de Chile, en cambio, clasificó a este certamen luego de finalizar tercero de Estudiantes de La Plata y Botafogo en el Grupo A de la Copa Libertadores. Comenzó su travesía en 16avos doblegando a Guaraní de Paraguay, en octavos, tras el fallo de la Conmebol, superó a Independiente y en cuartos se impuso ante Alianza Lima de Perú.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 08:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Messi quiere extender su presente goleador en la visita de Inter Miami a Toronto por la MLS

Portada

Descripción: El equipo de Florida, ya clasificado para los playoffs, visita el estadio BMO Field con el argentino como máximo artillero, en busca de nuevas marcas históricas.

Contenido: Lionel Messi volvió a dejar su huella en la MLS y no para de romper récords a los 38 años. El miércoles, en una noche mágica en Nueva York, el capitán argentino marcó un doblete ante el NY City y se consolidó como el máximo goleador de la liga, por encima de Denis Bouanga y Sam Surridge, sus principales perseguidores en la tabla.

Leé también: El futbolista que más veces jugó con Lionel Messi anunció su retiro a fin de año

Con el pase a la próxima fase ya asegurado, el Inter Miami visitará esta tarde a Toronto desde las 17:30 en el BMO Field, con transmisión de la plataforma AppleTV. El equipo de Javier Mascherano, ubicado en el tercer lugar de la Conferencia Este, busca la mejor posición para contar con ventaja de localía en la postemporada.

El astro argentino lidera la tabla de goleadores con 24 tantos en 23 partidos, promediando un gol cada 82 minutos. Sus últimas actuaciones fueron estelaresl: en los dos partidos más recientes con cuatro goles y dos asistencias.

Messi está a solo 16 goles de alcanzar los 900 oficiales en su carrera, una cifra que hasta ahora solo logró Cristiano Ronaldo (947). Además, le faltan ocho asistencias para llegar a las 400 en su trayectoria profesional.

Según la propia MLS, el argentino es el primer futbolista en la historia de la competencia en lograr 35 participaciones de gol (entre tantos y asistencias) en dos temporadas consecutivas.

Mientras Messi sigue en plena vigencia, el Inter Miami avanza en la renovación de su contrato. Todo indica que el acuerdo está cerrado y que el capitán firmará por dos temporadas más, hasta diciembre de 2027. Así, cumplirá el deseo de la dirigencia de inaugurar el nuevo estadio en 2026 y el suyo propio: disputar el Mundial 2026.

En el club todos esperan el anuncio oficial. El propio Javier Mascherano opinó sobre la importancia de la continuidad del “10”: “Ojalá que se dé pronto. Es una grandísima noticia, no solamente para el club, sino para la MLS en general. En el caso en el que se dé va a ser una gran noticia para el fútbol de Estados Unidos poder contar con él por más tiempo. Hay que esperar a que las cosas se desarrollen por sí solas”.

El que no seguirá en el equipo rosa será el español Sergio Busquets, quien esta semana anunció su retiro del fútbol profesional al final de la presente temporada en la MLS.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 07:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los Pumas van por la hazaña en Durban: visitan a Sudáfrica en un partido clave del Rugby Championship

Portada

Descripción: El seleccionado argentino enfrenta a los Springboks con la ilusión de un triunfo histórico para seguir soñando con ganar por primera vez el título del torneo que reúne a las potencias del hemisferio sur

Contenido: Los Pumas jugarán este sábado una durísima parada ante el campeón del mundo, Sudáfrica, por la quinta fecha del Rugby Championship. El partido comenzara a las 12.10 en Durban, con transmisión en vivo por ESPN y Disney+.

Leé también: La historia de Tehuelches XV: el equipo de presos que jugará un partido de rugby fuera de la cárcel

El seleccionado argentino llega a esta instancia con las chances intactas de pelear por el título, algo que hace unos años parecía imposible. El crecimiento del equipo, que empezó en la previa del Mundial de Francia 2023 bajo la conducción de Michael Cheika, vive su mejor momento y el reconocimiento internacional es cada vez mayor.

Después de vencer a Nueva Zelanda y Australia en la presente edición, el equipo de Felipe Contepomi tendrá un desafío enorme: jugar en la casa de los campeones del mundo, un territorio históricamente hostil, y ante un rival que viene de lograr un triunfo aplastante frente a los All Blacks en Wellington (43-10).

Los Springboks quieren repetir el título que ganaron en 2024 y llegan con la confianza recargada.

Los Pumas vienen de igualar la serie ante Australia, en la que estuvieron muy cerca de quedarse con ambos partidos. El primero se les escapó en la última jugada y el segundo se definió en los últimos 15 minutos.

Será el 39° enfrentamiento entre ambos seleccionados. El historial favorece ampliamente a los Springboks, con 33 victorias, cuatro triunfos argentinos y un empate (el recordado 16-16 en Mendoza, en el primer Rugby Championship de 2012).

Sin embargo, Durban tiene un lugar especial en la memoria de Los Pumas: allí, en 2015, el seleccionado nacional logró su primer triunfo histórico sobre Sudáfrica (37-15), con la presencia de los legendarios Pumas del ’65 en las tribunas.

Después, el Kings Park fue escenario de dos victorias sudafricanas (34-21 en 2018 y 38-21 en 2022). El año pasado, ambos equipos ganaron un test match cada uno: Los Pumas se impusieron en Santiago del Estero (29-28) y los Springboks golearon en Nelspruit (48-7).

Los Pumas: Mayco Vivas, Julián Montoya, Joel Sclavi, Franco Molina, Lucas Paulos, Pablo Matera, Marcos Kremer, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Santiago Carreras, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Rodrigo Isgró y Juan Cruz Mallía. DT: Felipe Contepomi.

Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz, Tomás Albornoz.

Sudáfrica: Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, Siya Kolisi, Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe, Damian Willemse. DT: Rassie Erasmus.

Suplentes: Jan-Hendrik Wessels, Boan Venter, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Morne van den Berg, Manie Libbok, Andre Esterhuizen.

Nueva Zelanda ya le ganó esté sábado a Australia por 33-24 en Auckland y encabeza las posiciones con 14 unidades. Los Wallabies se ubican segundos con 11, Sudáfrica está tercera con 10 y Los Pumas cierran con 9, todavía con chances de pelear por la corona.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 07:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El calvario que vive un ex Barcelona y Milan producto de una extraña lesión: “Estoy luchando contra la biología para volver a jugar”

Portada

Descripción: Gerard Deulofeu, jugador del Udinese, lleva casi tres años fuera de las canchas. “No puedo contar la de veces que he pensado en dejarlo”, develó

Contenido: El ex jugador del Barcelona y Milan, Gerard Deulofeu, atraviesa uno de los procesos de recuperación más complejos dentro del fútbol europeo actual. Durante una entrevista con Flashscore, el futbolista de 31 años relata cómo enfrenta “un milagro” al intentar regresar a la actividad profesional tras casi tres años de inactividad. La última vez que disputó un partido oficial fue el 22 de enero de 2022 con Udinese frente a la Sampdoria, día en el que sufrió una grave lesión de rodilla que marcó un punto de inflexión en su carrera.

La trayectoria de Deulofeu estuvo marcada por un talento precoz surgido de La Masia, cantera del Barcelona, y una serie de pasos por clubes del máximo nivel europeo, como el propio conjunto catalán, Sevilla, Everton y Watford, antes de consolidarse en la Serie A italiana. El 22 de enero de 2022, durante un partido de Udinese -su club actual- la rotura de ligamento cruzado en su rodilla derecha puso en suspenso su futuro en el deporte. El drama se intensificó debido a una infección de cartílago, la cual complicó severamente el proceso de recuperación. Ante esa situación, el atacante catalán permanece fuera de las canchas desde entonces, enfrentando un escenario que él define como “algo más cercano a una incapacidad permanente, a tener una prótesis en la rodilla”.

El propio Deulofeu describe los desafíos físicos y psicológicos que ha atravesado en este periodo. Expresa que la recuperación va más allá de la rehabilitación convencional tras una lesión: “No puedo contar la de veces que he pensado en dejarlo… pero esta experiencia me ha hecho de piedra”. Subraya que está luchando tanto “contra la biología” como contra su mente: “No poder dar un paso porque chocan hueso contra hueso es mucho más grave”, señala. El futbolista ha destacado que la lesión ha implicado no solo el desafío de recomponer su rodilla, sino también de sostener su motivación ante la incertidumbre. “Mis hijos han nacido sabiendo que yo soy jugador y ahora que son un poquito más grandes me piden que vuelva, y eso me rompe el corazón”, develó.

A pesar de los contratiempos, Deulofeu informa de progresos en la última etapa de su rehabilitación. “Ya hay curación en la zona del cartílago. Ahora hay que limpiar la zona y hacer más músculo para poder sentirme mejor y poder entrenar mañana y tarde”, detalló. El ex internacional español admite que la evolución resulta lenta, pero valora: “Antes me ejercitaba un día y tenía que parar dos. Ahora, la rodilla está reaccionando bien”. Prefiere evitar establecer plazos concretos para su regreso y reconoce que “aún lo veo un poco lejano, pero es un buen indicador”.

El futbolista catalán distingue entre lesión y secuela crónica: “He sufrido más que una lesión”, conceptualiza sobre el largo periodo alejado de la competición. En sus palabras, la dificultad no solo reside en superar los daños físicos. “Estoy luchando contra la biología y también contra esta, la cabeza”, confiesa Deulofeu, reflejando los aspectos emocionales implicados. Se apoya en su familia para “equilibrar emocionalmente la mente” y en la estructura del Udinese, donde encuentra un respaldo clave: “Tengo la suerte de que está mi equipo, mi presidente y mis compañeros del Udinese esperándome”.

El jugador hace explícita la importancia de su entorno médico y científico. Destaca la figura de expertos en psiconeuroinmunología, de quienes recibe apoyo psicológico y físico durante su recuperación. “Tengo también un equipo detrás, expertos en psiconeuroinmunología en los que me apoyo”, argumenta. Una parte decisiva del proceso ha sido sobreponerse a pensamientos de abandono: “No puedo contar la de veces que he pensado en dejarlo”.

La constante presencia de sus familiares y la espera de sus hijos marcan la motivación de Deulofeu en esta etapa. No se fija reaparición a corto plazo, aunque enfatiza el objetivo de volver a jugar y alcanzar un “récord magnífico y precioso”, el de ser el futbolista que más tiempo haya pasado fuera y retornado a la competencia. “Quiero hacer historia”, sostiene el exDelantero del Barcelona en el reportaje. Añade, además, un mensaje de resiliencia a sus seguidores: “Esta experiencia me ha hecho de piedra. Va a ser muy difícil que me rinda o me tiren. Lo mío es un milagro y lo voy a intentar hasta el último momento”.

Por su parte, en diálogo con el diario AS, Gokhan Inler, jefe del área técnica del Udinese, remarcó el apoyo que le brinda la institución italiana a Deulofeu: “Nunca lo abandonamos, sigue con nosotros. Entrena. Está con nosotros todos los días, le damos energía para que pase el ‘milagro’ porque lucha a diario. Nos reunimos casi todas las mañanas en el gimnasio y hablamos mucho. No se ha ido del Udinese. Queremos ayudarlo, y si volviera, sería un récord de tiempo de recuperación de una lesión para un jugador; ya han pasado más de dos años”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 06:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con la incógnita de Russo, Boca visita a Defensa y Justicia en busca de volver al triunfo en el Torneo Clausura

Portada

Descripción: Acompañado por 3.000 hinchas, el Xeneize jugará desde las 19.00 en el estadio de Florencio Varela. El equipo presentará un cambio: Alan Velasco por el lesionado Carlos Palacios.

Contenido: Boca jugará este sábado con Defensa y Justicia en el estadio Noberto Tomaghello de Florencio Varela con la intención de volver a ganar en el Torneo Clausura, después de dos empates consecutivos frente a Rosario Central (1-1) y Central Córdoba de Santiago del Estero (2-2).

Leé también: Miguel Ángel Russo recibió el alta médica tras pasar dos días internado

El partido, correspondiente a la décima fecha de la Zona A, se jugará desde las 19:00, con arbitraje de Jorge Baliño y Salomé Di Iorio a cargo del VAR. El Xeneize contará con el apoyo de 3.000 hinchas, cupo que fue autorizado por la Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte (Aprevide).

Boca llega al partido en Varela con una duda, pero fuera de la cancha. La formación quedó confirmada con un cambio pero la incógnita pasa por la presencia de Miguel Ángel Russo, quien esta semana estuvo dedicado al tratamiento de su enfermedad.

El DT cursó dos internaciones desde el lunes y recibió el alta médica el viernes, tras pasar dos noches en la clínica donde se realiza la terapia. Los doctores le indicaron reposo en su casa, por lo que lo más probable es que Russo no dirija el equipo ante Defensa.

En ese caso, Claudio Úbeda quedará al mando como sucedió en los últimos entrenamientos. Durante esos trabajos, el ayudante técnico preparó un cambio en la formación por la distensión muscular que sufrió el chileno Carlos Palacios.

Su reemplazante será Alan Velasco, quien regresa a la titularidad tras el clásico ante Racing (1-1), disputado el 9 de agosto, antes de la levantada del equipo en el torneo.

Boca se ubica en el quinto puesto de la Zona A, a tres puntos del líder Unión (17), dentro de la zona de clasificación para los playoffs. En la tabla anual, ocupa el segundo lugar de acceso a la fase de grupos Copa Libertadores 2026, aunque con las mismas unidades de Rosario Central (47), que está tercero y debería jugar las eliminatorias previas.

Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Damián Fernández, Lucas Ferreira, Rafael Delgado, Alexis Soto; Lucas González, Kevin Gutiérrez; Abiel Osorio, Juan Miritello, Juan Gutiérrez. DT: Mariano Soso.

Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia y Alan Velasco; Milton Giménez y Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 05:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La historia de Tehuelches XV: el equipo de presos que jugará un partido de rugby fuera de la cárcel por primera vez

Portada

Descripción: En diálogo con TN, Eduardo “Din” Rueda, uno de los técnicos del plantel, habló sobre el proyecto y el histórico encuentro fuera del penal.

Contenido: Por primera vez, los Tehuelches XV, el equipo de rugby de la Unidad Penal 11 de Neuquén, saldrá de la cárcel para enfrentar a Neuquén Rugby en un partido amistoso. Eduardo “Din” Rueda, exjugador y uno de los entrenadores del equipo, habló con TN sobre la iniciativa y la histórica salida que se concretará en noviembre.

Leé también: Dejaron el fútbol por la discriminación y volvieron con un proyecto de inclusión: la historia de Pehuenes FC

“Soy neuquino, nací en Zapala en 1956 y juego al rugby desde muy chico. Vivimos un tiempo en Buenos Aires, donde jugué en el Club Regatas de Bellavista, y luego me recibí de veterinario y volví a Neuquén. Ahí jugué primero en Tiro Federal y después en el Neuquén Rugby Club, donde hice toda mi carrera como jugador y como entrenador. Ahora estoy jubilado“, explicó.

El equipo de rugby nació a partir de un convenio entre el Poder Judicial de Neuquén, el Ministerio de Seguridad, la Fundación Espartanos y la Unión de Rugby del Neuquén Rugby Club.

Leé también: Tiene 33 hermanos, trabaja como mantero y sueña con ser campeón del mundo en boxeo: la historia de Touba Niang

Rueda contó cómo se sumó al proyecto: “Cuando se firmó el convenio, yo estaba trabajando en Neuquén y al tercer o cuarto entrenamiento me ofrecieron colaborar. Desde entonces no salí más. Es una pasión; después de ir un tiempo, uno no puede faltar. Somos varios entrenadores y rotamos para que nadie se desgaste demasiado“.

Actualmente, el equipo cuenta con unos 30 internos de diferentes pabellones y edades, que entrenan todos los domingos en una cancha dentro del penal.

Leé también: La historia del fotógrafo que inmortalizó el casamiento de Messi y Antonela y ganó un premio internacional

“Todos los que trabajamos ahí somos voluntarios. Trabajamos por placer y con un esfuerzo que nos lleva ningún sacrificio”, expresó Rueda.

En ese contexto, Rueda contó cómo es la rutina: “Los entrenamientos empiezan los domingos a las 9:30 y terminan a las 12. Básicamente, hacemos acondicionamiento físico, técnica, un pequeño partido y luego una vuelta a la calma con un tercer tiempo de unos veinte minutos, donde compartimos fruta y charla. Es un lugar muy bueno donde la pasamos bien".

El equipo de rugby de la Unidad 11 depende casi en su totalidad de donaciones. “Tenemos unas camisetas que nos han donado, la camiseta del color propio que eligieron los jugadores todavía no la tenemos. Ojalá algún día la tengamos”, contó Rueda.

Leé también: La historia escrita a mano por la mamá de Santiago Lencina, la nueva joya de River

Por ahora usan dos juegos: uno azul, violeta y otro verde y blanco, colores de la selección del Alto Valle, con medias a juego. Todo el material proviene de clubes del Alto Valle o de particulares que colaboran.

Los entrenamientos se realizan en un terreno del Parque Industrial dentro del penal, que originalmente era un descampado lleno de piedras y vidrios.

“Lo arreglamos entre todos los jugadores y entrenadores, como todas las canchas de rugby del país, y ya está linda, ubicada al fondo del penal”, relató Rueda.

Actualmente, son ocho entrenadores que rotan para no desgastarse y se encargan de distintas funciones, acompañando el progreso de los internos y asegurando que todos tengan un lugar en los entrenamientos y en el equipo.

El proyecto busca no solo enseñar rugby, sino ofrecer a los internos una segunda oportunidad: “Ellos cometieron un delito y están en la cárcel, pero nosotros queremos ayudarlos a que cuando salgan sean mejores personas de lo que entraron y, si es posible, que no vuelvan a reincidir", remarcó Rueda.

Leé también: El argentino de 55 años que recorre el mundo en bici y planea hacer 14.000 km rumbo al Mundial 2026

Y dio un dato muy interesante: “En Argentina hay un 60% de reincidencia y, con el proyecto Espartanos, ese número bajó al 5%”.

Los entrenamientos de Tehuelches XV no se detienen ante las condiciones climáticas. “En el frío, salvo un día que fue la gran helada con 10-12 grados bajo cero, entrenamos igual; lo mismo con el calor o si llueve poquito”, explicó Rueda.

“El rugby se entrena igual, pero hay que aguantársela y hacerlo, aunque a veces sea obligado”, agregó.

El equipo reúne internos de todas las edades, desde los 22-23 años hasta los 50 e incluso 55. “Tuvimos uno un poco más viejo, pero estaba muy bien físicamente. Hay de todas las edades, por supuesto. La verdad es que en la cárcel hay personas de todas las edades, pero como sociedad tenemos que ver que la mayoría están entre los 20 y 25-28 años, y eso es un problema nuestro”, reflexionó.

Rueda explicó cómo se eligen los jugadores y cómo se manejará la salida del penal: “Los jugadores los elige la autoridad de la cárcel”.

Leé también: La historia de Tino Luisi, el DT que lo dejó todo por la música y se convirtió en cantante

“Dos familiares por interno podrán asistir cumpliendo todos los protocolos de seguridad. El club no se podrá entrar; solo estarán los invitados autorizados. Va a ser nuestra primera vez en cancha grande, seguramente estarán un poco perdidos, pero tienen muchas ganas de salir y jugar".

El viaje será rápido: diez kilómetros separan la cárcel del predio. El partido será en noviembre, y los internos regresarán a sus actividades habituales después del encuentro.

Rueda contó cómo será el histórico partido de Tehuelches XV ante Neuquén Rugby: “Nos van a dar una mano, incluso nos van a prestar algún jugador en algún puesto que necesitemos o si alguno se cansa".

Leé también: La historia desconocida del argentino que se volvió viral por hacer jueguitos a la gorra en Praga

“Los partidos se juegan acordados con el rival; vamos a poner jugar el tiempo que nosotros queramos, seguramente serán tres tiempos cortos para que puedan descansar”, detalló.

Además, explicó cómo será el cierre del encuentro: “Después haremos un pequeño tercer tiempo y los internos van a poder charlar con sus familiares un ratito sin salir de la cancha“.

La particularidad de la cárcel es que los pabellones funcionan de manera aislada; los internos de diferentes sectores no se conocen ni comparten actividades.

Leé también: Renunció a ganar millones como petrolero para dedicarse al boxeo profesional: la historia de Mathias Domínguez

Sin embargo, en el rugby esa barrera desaparece: los jugadores de distintos pabellones se encuentran en la cancha y comienzan a interactuar, creando vínculos que no existen en su vida cotidiana dentro del penal.

Rueda explicó que, a través del deporte, se fomenta la camaradería, el respeto y el autocontrol. “Se generan ganas de superarse físicamente, porque al principio, salvo algunos que se cuidaban mucho, no estaban en condición. Además, aprenden un deporte que no conocían”, contó.

Durante la pandemia, los jugadores del equipo mostraron su compromiso y creatividad. En el taller de costura de la cárcel, motivados por la situación, preguntaron: “¿Qué podemos hacer?”. Con tela conseguida por los entrenadores, confeccionaron más de 100 camisolines, gorras y botitas descartables que se entregaron al hospital local.

Otra iniciativa significativa fue la creación de un mural con palabras que representan el rugby para ellos. Cada jugador eligió, de manera individual, un término que simbolizara su experiencia con el deporte. “Libertad, autocontrol, esfuerzo, sacrificio, unión y respeto fueron algunas de las palabras plasmadas en la pared del penal, que luego se utilizan como base para charlas y reflexiones durante los entrenamientos, fortaleciendo los valores del equipo”, manifestó Rueda.

“Es un motivo de superación, un objetivo, y cambia la perspectiva de cómo los internos ven la vida. Normalmente, piensan que a nadie le importa su vida, pero hay gente que sí les importa”, subrayó.

El proyecto también incluye talleres educativos y de capacitación para facilitar la reinserción social de los internos: “Además de rugby, apoyamos la educación y la espiritualidad. Este año, por ejemplo, hicimos un taller de arreglar bicicletas para salir a trabajar y tres talleres de ajedrez con colaboración del Ministerio de Educación y las autoridades de la U11 y U12″.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 03:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Entrenamiento puro y preparación física”: el secreto detrás de la metamorfosis de Luka Doncic en Los Lakers

Portada

Descripción: En una entrevista con The Wall Street Journal, el esloveno dio detalles sobre el proceso que lo llevó a reinventarse, y transformar su mentalidad y juego para convertirse en referente indiscutido de la elite del básquet

Contenido: La trayectoria de Luka Doncic en la NBA destaca por romper esquemas, pero su visión personal define su papel actual con Los Angeles Lakers. En una entrevista para The Wall Street Journal, el esloveno dejó en segundo plano las cifras para centrarse en cómo la familia, su formación europea y la paternidad reformularon su relación con el baloncesto.

Doncic compartió que atraviesa una fase de transformación profunda. “No sabía cómo reaccionar, cómo actuar, qué decir”, recordó sobre el momento inicial de su cambio de equipo, aunque el pasado queda atrás. Lo relevante, según contó, reside en cómo redefinió su enfoque tras ese hecho clave: “Entrenamiento puro y preparación física”, sintetizó.

Según relató, apartó el balón durante un mes y se concentró en Ljubljana y la isla de Krk para trabajar exclusivamente en su cuerpo y hábitos. Ejercicios de fuerza, bandas de resistencia, levantamiento de pesas, rutinas de agilidad y ayuno intermitente junto a un chef privado marcaron el proceso que lo llevó a regresar con una imagen más atlética y una mentalidad fortalecida.

Ante rumores sobre su dedicación y la supuesta falta de forma, Doncic optó por no responder a la controversia. “En vez de entrar en un ida y vuelta, decidimos tomar el camino correcto”, expresó Lara Beth Seager, su mánager.

Doncic priorizó el trabajo interno y el rendimiento, evitando involucrarse en debates mediáticos y apostando por una respuesta basada en la madurez profesional y la renovación emocional.

La repercusión de este cambio fue inmediata: portadas de revistas, presencia en televisión y la consolidación de su imagen como modelo de disciplina y concentración.

LeBron James subrayó la inteligencia y serenidad de Doncic, destacándolo como “un sabio del juego”. Rob Pelinka, gerente general de Los Lakers, comparó la presencia en cancha del esloveno con un ilusionista capaz de sorprender a todos con su talento y creatividad.

La vida de Doncic desborda los límites del baloncesto profesional. Hijo del exjugador Sasa Doncic, se formó en la exigente cantera del Real Madrid, donde la disciplina y el juego libre fueron esenciales para su desarrollo.

Resaltó la importancia de practicar diversos deportes en su infancia —fútbol, tenis, gimnasia— y advirtió sobre el exceso de profesionalización del baloncesto juvenil estadounidense. Su fundación encargó un estudio que contrastó este modelo con el de los Balcanes, y concluyó que es necesario resguardar la creatividad y el disfrute en el aprendizaje temprano.

Desde el nacimiento de su hija Gabriela en 2023, la paternidad pasó al centro de sus prioridades.

Doncic remarcó su decisión de mantenerse al margen en el desarrollo deportivo de su hija: “No quiero involucrarme. Ellos tienen entrenadores. Creo que muchos padres se meten demasiado. Estoy deseando ver desde la grada”, relató. Para él, la mayor enseñanza pasa por distinguir los límites entre el trabajo y la vida fuera del parquet.

Aunque Dallas y el Real Madrid conservan un lugar relevante en su memoria, Doncic mira al futuro. Valora la posibilidad de enfrentar a sus excompañeros y de regresar a escenarios familiares como una riqueza única de su carrera.

Consciente de que la presión y el glamour en la NBA conviven con una exigencia constante, encuentra en sus raíces, la familia y la paternidad los pilares que le permiten conservar la perspectiva y construir su legado más allá de cualquier camiseta.

La madurez, la introspección y la búsqueda de equilibrio vital caracterizan el perfil de Luka Doncic, quien entiende el baloncesto como desafío deportivo, y como un camino de crecimiento personal y emocional.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 02:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Arranca el Mundial Sub 20 en Chile: calendario completo y todo lo que hay que saber

Portada

Descripción: La Copa del Mundo organizada por la FIFA se iniciará este sábado 27 de septiembre y cerrará el domingo 19 de octubre

Contenido: El Mundial Sub 20 de la FIFA dará inicio a su 24ª edición con sede en Chile. La Copa del Mundo comienza este sábado 27 de septiembre con la fase de grupos y terminará el 19 de octubre con la final. La selección argentina, dirigida por Diego Placente, integra el Grupo D y debutará en el certamen internacional el domingo a las 20:00 (hora argentina) contra Cuba. Además, comparte la misma zona con Italia y Australia. Cabe recordar que Uruguay es el último campeón del torneo, aunque no participará en el 2025. El certamen en Argentina será televisado por Telefé (los partidos de la Selección) y Dsports (todo el campeonato).

La competición cuenta con un total de 24 combinados nacionales que se dividen en cinco selecciones de Sudamérica (Conmebol), cinco de Europa (UEFA), cuatro de Asia (AFC), cuatro de África (CAF), cuatro de Centroamérica, Caribe y Norteamérica (Concacaf) y dos de Oceanía (OFC). Estas están repartidas en seis grupos de cuatro elencos. Los mejores equipos de cada una de las zonas avanzarán a los octavos de final, así como los cuatro mejores terceros clasificados. Luego, el torneo se jugará en formato de eliminaciones directas a partir de octavos de final.

Por su parte, la Copa del Mundo que se realizará en Chile contará con cuatro sedes: Estadio El Teniente (Rancagua), Estadio Elías Figueroa (Valparaíso), Estadio Fiscal (Talca) y el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago). Este último acogerá la final del Mundial el domingo 19 de octubre desde las 20:00.

La selección argentina disputará los tres partidos de la fase de grupos en Valparaíso. Luego de debutar el próximo domingo contra Cuba, chocará contra Australia el miércoles 1 de octubre a las 20:00. El combinado nacional albiceleste cerrará la primera fase contra Italia el sábado 4 en el mismo horario.

Los dos primeros de cada grupo avanzarán a octavos de final, pero también lo harán cuatro de los seis terceros de cada zona. En ese contexto, Argentina podría enfrentar a uno de los terceros si clasifica como líder del grupo, al líder del Grupo E (Estados Unidos, Francia, Nueva Caledonia y Sudáfrica) si pasa segundo o esperar a ver su ubicación para conocer al rival si accede tercero.

Más allá de contar con bajas de peso como la de Franco Mastantuono (Real Madrid), Claudio Diablito Echeverri (Bayer Leverkusen), Aaron Anselmino (Borussia Dortmund) y Valentín Carboni (Genoa), la Selección de Diego Placente está integrada de 21 futbolistas de los cuales la gran mayoría ya cuenta con rodaje en Primera División.

A pesar de los jugadores mencionados, hay otros futbolistas que se desempeñan en el exterior que formarán parte de la nómina: Julio Soler (Bournemouth), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Gianluca Prestianni (Benfica), Tomás Pérez (Porto), Mateo Silvetti (Inter Miami), Alain Gómez (Valencia) y Álvaro Montoro (Botafogo).

La base del plantel argentino se compone mayoritariamente de jugadores que actúan en el fútbol local. Entre los arqueros, Santino Barbi (Talleres) y Álvaro Busso (Vélez) ya se vienen entrenando en el predio Lionel Andrés Messi de la AFA. En la defensa, aparecen los nombres de Dylan Gorosito (Boca), Santiago Fernández (Talleres), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Valente Pierani (Estudiantes), Juan Manuel Villalba (Gimnasia) y Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo). El mediocampo y el ataque se destacan las presencias de Milton Delgado (Boca), Tobías Andrada (Vélez), Valentino Acuña (Newell’s), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez).

Por otro lado, la Copa del Mundo 2025 contará con una novedosa particularidad en el arbitraje. Se probará el Football Video Support (FVS), una herramienta que tiene reminiscencias a los recursos ya conocidos en el hockey y en el rugby. El objetivo es buscar ser más ágil, económica y universal que el actual VAR.

La gran novedad es que los entrenadores tendrán un rol protagónico. Cada equipo dispondrá de dos solicitudes por partido, para las cuales deberán mostrar una tarjeta verde como señal inequívoca de que desean revisar una jugada. Las revisiones estarán limitadas a los momentos verdaderamente determinantes: goles convertidos, posibles penales, tarjetas rojas directas y casos de confusión de identidad.

Sábado 27 de septiembre

17.00: Corea del Sur vs. Ucrania (Grupo B)

17.00: Japón vs. Egipto (Grupo A)

20.00: Paraguay vs. Panamá (Grupo B)

20.00: Chile vs. Nueva Zelanda (Grupo A)

Domingo 28 de septiembre

17.00: Marruecos vs. España (Grupo C)

17.00: Italia vs. Australia (Grupo D)

20.00: Argentina vs. Cuba (Grupo D)

20.00: Brasil vs. México (Grupo C)

Lunes 29 de septiembre

17.00: Noruega vs. Nigeria (Grupo F)

17.00: Francia vs. Sudáfrica (Grupo E)

20.00: Estados Unidos vs. Nueva Caledonia (Grupo E)

20.00: Colombia vs. Arabia Saudita (Grupo F)

* Horarios de Argentina

Arqueros: Santino Barbi (Talleres), Álvaro Busso (Vélez) y Alain Gómez (Valencia).

Defensores: Dylan Gorosito (Boca), Santiago Fernández (Talleres), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Valente Pierani (Estudiantes), Juan Manuel Villalba (Gimnasia), Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo), Julio Soler (Bournemouth).

Mediocampistas: Tomás Pérez (Porto), Milton Delgado (Boca), Tobías Andrada (Vélez), Álvaro Montoro (Botafogo), Valentino Acuña (Newell’s).

Delanteros: Santino Andino (Godoy Cruz), Alejo Sarco (Bayer 04 Leverkusen), Ian Subiabre (River), Mateo Silvetti (Inter Miami), Gianluca Prestianni (Benfica) y Maher Carrizo (Vélez).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Los Pumas cayeron 67-30 ante Sudáfrica en Durban

Portada

Descripción: El seleccionado argentino perdió 67-30 frente a los Springboks en Durban y quedó sin chances de pelear por el título.

Contenido: Los Pumas cayeron 67- 30 frente a Los Springboks en el encuentro por la quinta fecha de la quinta fecha del Rugby Championship.  Con este resultado en Durban, los Springboks se consolidaron en la cima del Rugby Championship 2025, mientras que Los Pumas quedaron obligados a reaccionar en las próximas fechas si quieren pelear por el título. A pesar del resultado, Los Pumas tendrán la oportunidad de revancha el próximo sábado 4 de octubre a las 10:00 en el Twickenham Stadium de Londres, donde intentarán mejorar la imagen y mostrar carácter frente al campeón mundial. El inicio mostró a los Springboks imponiendo su físico en las formaciones fijas, especialmente en el scrum. Una infracción argentina permitió a Sacha Feinberg-Mngomezulu abrir el marcador con un penal. Sin embargo, Los Pumas reaccionaron con la precisión de Santiago Carreras, que convirtió dos penales y adelantó a su equipo 6-3. El desarrollo fue parejo y cargado de errores de ambos lados, con los argentinos equilibrando el juego gracias al trabajo de los forwards y la lectura táctica de Carreras. Los tries comenzaron a aparecer: Malcolm Marx apoyó primero para Sudáfrica, pero Santiago Chocobares respondió con un try argentino convertido por Carreras. La paridad se mantuvo hasta el cierre del primer tiempo, cuando Feinberg-Mngomezulu apoyó su segundo try tras un error argentino, dejando a los locales arriba 25-23 al descanso. En el complemento, los Springboks desataron su poderío. Cheslin Kolbe apoyó tras una asistencia perfecta de Feinberg-Mngomezulu y, en menos de diez minutos, el apertura sudafricano completó su hat trick personal, estirando la ventaja. Argentina buscó respuestas con el ingreso de Tomás Albornoz, que culminó una buena jugada de Juan Cruz Mallía para descontar. Pero la reacción local fue inmediata: Morne van den Berg apoyó otro try convertido por Mngomezulu. La recta final fue toda de los Springboks. Con un pack dominante y un juego aéreo implacable, cerraron la goleada con tries de Pieter-Steph du Toit y Mngomezulu, sellando el 67-30 definitivo.

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La Liga: Atlético de Madrid goleó 5-2 al Real Madrid, con dos goles de Julián Álvarez

Portada

Descripción: El Atleti venció con contundencia a los Merengues, aunque se mantiene cuarto en la tabla; Getafe igualó 1-1 con Levante y Mallorca venció 1-0 al Alavés.

Contenido: El Atlético de Madrid derrotó 5-2 al Real Madrid en el enfrentamiento por la séptima fecha de La Liga.  A pesar del triunfo, el “Colchonero” se quedó con el cuarto puesto de la tabla de posiciones, mientras que el “Merengue” sostuvo la punta del campeonato español. Los cinco tantos del Atleti fueron realizados por Robin Le Normand, Alexander Sørloth, Julián Álvarez (doblete) y Antoine Griezmann, Los dos goles de los Blancos llegaron de la mano de Kylian Mbappé y Arda Güler.  Durante el transcurso del primer tiempo, el Atlético realizó un importante esfuerzo en el aspecto ofensivo, que genró diversas oportunidades claras de gol.  A los 14 minutos, el español Robin Le Normand abrió el marcador con un cabezazo preciso dentro del área chica.  Sin embargo, el Real Madrid cambió su actitud y revirtió su situación. Kylian Mbappé y Arda Güler concretaron el 2-1 en el tanteador.  Pero, a los 45+3, el mediocampista Koke realizó el pase preciso que terminó en la definición aérea del centro delantero noruego Alexander Sørloth. Con este gol, el Atlético de Madrid cerró el resultado del primer tiempo con una sorpresiva igualdad de 2-2.  En el complemento del encuentro, el equipo comandado por el director técnico Diego Simeone aprovechó la desconcentración de su contrincante y selló un sólido e histórico triunfo, que hacía 75 años que no sucedía.  A los 6 minutos, Julián Álvarez adelantó 3-2 a su equipo desde los doce pasos. Además, a los 18 minutos, convirtió un sorprendente gol desde un tiro libre y concretó su segundo tanto en el encuentro. De esta manera, el Atleti se adelantó 4-2 en el Metropolitano.  En el minuto 45+3, el Atlético de Madrid estiró su ventaja a 5-2 y cerró un impactante triunfo. El extremo izquierdo español Álex Baena realizó el pase que treminó en la definición precisa del francés Antoine Griezmann.  Por otro lado, el Getafe C.F igualó 1-1 con el Levante U.D y el RCD Mallorca venció 1-0 al Alavés.  NA

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Los Pumas cayeron 67-30 ante Sudáfrica en Durban

Portada

Descripción: El seleccionado argentino perdió 67-30 frente a los Springboks en Durban y quedó sin chances de pelear por el título.

Contenido: Los Pumas cayeron 67- 30 frente a Los Springboks en el encuentro por la quinta fecha de la quinta fecha del Rugby Championship.  Con este resultado en Durban, los Springboks se consolidaron en la cima del Rugby Championship 2025, mientras que Los Pumas quedaron obligados a reaccionar en las próximas fechas si quieren pelear por el título. A pesar del resultado, Los Pumas tendrán la oportunidad de revancha el próximo sábado 4 de octubre a las 10:00 en el Twickenham Stadium de Londres, donde intentarán mejorar la imagen y mostrar carácter frente al campeón mundial. El inicio mostró a los Springboks imponiendo su físico en las formaciones fijas, especialmente en el scrum. Una infracción argentina permitió a Sacha Feinberg-Mngomezulu abrir el marcador con un penal. Sin embargo, Los Pumas reaccionaron con la precisión de Santiago Carreras, que convirtió dos penales y adelantó a su equipo 6-3. El desarrollo fue parejo y cargado de errores de ambos lados, con los argentinos equilibrando el juego gracias al trabajo de los forwards y la lectura táctica de Carreras. Los tries comenzaron a aparecer: Malcolm Marx apoyó primero para Sudáfrica, pero Santiago Chocobares respondió con un try argentino convertido por Carreras. La paridad se mantuvo hasta el cierre del primer tiempo, cuando Feinberg-Mngomezulu apoyó su segundo try tras un error argentino, dejando a los locales arriba 25-23 al descanso. En el complemento, los Springboks desataron su poderío. Cheslin Kolbe apoyó tras una asistencia perfecta de Feinberg-Mngomezulu y, en menos de diez minutos, el apertura sudafricano completó su hat trick personal, estirando la ventaja. Argentina buscó respuestas con el ingreso de Tomás Albornoz, que culminó una buena jugada de Juan Cruz Mallía para descontar. Pero la reacción local fue inmediata: Morne van den Berg apoyó otro try convertido por Mngomezulu. La recta final fue toda de los Springboks. Con un pack dominante y un juego aéreo implacable, cerraron la goleada con tries de Pieter-Steph du Toit y Mngomezulu, sellando el 67-30 definitivo.

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La Liga: Atlético de Madrid goleó 5-2 al Real Madrid, con dos goles de Julián Álvarez

Portada

Descripción: El Atleti venció con contundencia a los Merengues, aunque se mantiene cuarto en la tabla; Getafe igualó 1-1 con Levante y Mallorca venció 1-0 al Alavés.

Contenido: El Atlético de Madrid derrotó 5-2 al Real Madrid en el enfrentamiento por la séptima fecha de La Liga.  A pesar del triunfo, el “Colchonero” se quedó con el cuarto puesto de la tabla de posiciones, mientras que el “Merengue” sostuvo la punta del campeonato español. Los cinco tantos del Atleti fueron realizados por Robin Le Normand, Alexander Sørloth, Julián Álvarez (doblete) y Antoine Griezmann, Los dos goles de los Blancos llegaron de la mano de Kylian Mbappé y Arda Güler.  Durante el transcurso del primer tiempo, el Atlético realizó un importante esfuerzo en el aspecto ofensivo, que genró diversas oportunidades claras de gol.  A los 14 minutos, el español Robin Le Normand abrió el marcador con un cabezazo preciso dentro del área chica.  Sin embargo, el Real Madrid cambió su actitud y revirtió su situación. Kylian Mbappé y Arda Güler concretaron el 2-1 en el tanteador.  Pero, a los 45+3, el mediocampista Koke realizó el pase preciso que terminó en la definición aérea del centro delantero noruego Alexander Sørloth. Con este gol, el Atlético de Madrid cerró el resultado del primer tiempo con una sorpresiva igualdad de 2-2.  En el complemento del encuentro, el equipo comandado por el director técnico Diego Simeone aprovechó la desconcentración de su contrincante y selló un sólido e histórico triunfo, que hacía 75 años que no sucedía.  A los 6 minutos, Julián Álvarez adelantó 3-2 a su equipo desde los doce pasos. Además, a los 18 minutos, convirtió un sorprendente gol desde un tiro libre y concretó su segundo tanto en el encuentro. De esta manera, el Atleti se adelantó 4-2 en el Metropolitano.  En el minuto 45+3, el Atlético de Madrid estiró su ventaja a 5-2 y cerró un impactante triunfo. El extremo izquierdo español Álex Baena realizó el pase que treminó en la definición precisa del francés Antoine Griezmann.  Por otro lado, el Getafe C.F igualó 1-1 con el Levante U.D y el RCD Mallorca venció 1-0 al Alavés.  NA

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 19:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Ousmane Dembélé reveló el gesto que tuvo Lionel Messi minutos después de ganar el Balón de Oro

Portada

Descripción: El astro de la selección argentina le envió un mensaje de felicitación a su ex compañero en Barcelona por la obtención del galardón en Francia

Contenido: La ceremonia del Balón de Oro continúa dejando varias repercusiones después de que Ousmane Dembélé se llevó el preciado galardón frente al joven maravilla del Barcelona, Lamine Yamal. El futbolista del París Saint-Germain (PSG) tuvo una gran temporada, en la que resaltó por ganar la UEFA Champions League, y en su discurso ganador mencionó a Lionel Messi como una de sus máximas influencias para ser el jugador que es hoy en día. La figura del rosarino también sobrevoló la entrevista que saldrá este sábado en la revista France Football, organizadora del premio.

El diario galo L’Équipe accedió a un anticipo de la nota que saldrá publicada durante el fin de semana. En la grabación volcada al portal del periódico se muestra al jugador sentado en un sillón siendo entrevistado por el periodista Thomas Simon, quien le preguntó: “¿Cuál fue el primer mensaje de felicitación que recibiste? Un mensaje que te haya gustado especialmente...”. Inmediatamente, Dembélé lo interrumpió para mencionar al campeón del mundo con la selección argentina: “Fue Lionel Messi quien me envió un mensaje directo”.

Vale destacar que el extremo derecho de 28 años compartió cancha con Leo en 95 oportunidades, todas ellas vistiendo la camiseta del Barcelona. En ese lapso registraron 15 participaciones conjuntas en goles, siendo asistidores de cada uno o anotadores entre las temporadas 2017/18 y 2020/21. No coincidieron en el PSG por cuestión de semanas porque el atacante llegó al mismo tiempo que se fue la Pulga. Además, también lo enfrentó en dos oportunidades: derrota con Francia en la final del Mundial de Qatar y victoria 4-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes contra Inter Miami.

Luego de ser nombrado por Ronaldinho Gaúcho, el ex futbolista del Rennes y Borussia Dortmund subió al escenario a recibir el Balón de Oro y destacó la importancia que tuvo el paso por el Blaugrana en su carrera: “Aprendí durante ese tiempo en Barcelona al lado de grandes jugadores como Andrés Iniesta y Lionel Messi. Fue excepcional ese aprendizaje”. Horas más tarde, el 10 le dejó un comentario en una publicación de Instagram: “¡Grande Ous! Felicidades, me alegro mucho por vos. Te lo merecés”.

Incluso, el Mosquito reveló el consejo que le dio Leo durante una entrevista con la revista Four Four Two: “Me dijo que fuera serio si quería alcanzar mis sueños. Después de eso, empecé a observar y aprender de lo que hacía en el campo”. Barcelona desembolsó 135 millones de euros (casi USD 160 millones) por su fichaje, pero nunca se consolidó en el equipo por sus constantes lesiones musculares (que trajeron aparejadas críticas a su dieta y poco cuidado de su físico). Lo vendió a mediados de 2023 por 50 millones de euros (USD 58 millones) al PSG.

De igual manera, el oriundo de la comuna francesa de Vernon dejó un buen recuerdo entre sus compañeros y también recibió mensajes de Xavi Hernández y Luis Suárez, este último actual compañero de Messi en Inter Miami. “Estaban contentos”, señaló. Además, también recibió felicitaciones al interior del cuadro parisino: “Me han enviado mensajes. Achraf Hakimi, el entrenador (Luis Enrique), Luis Campos (consejero deportivo), todos ellos”.

Por último, le extendieron una consulta que derivó rápidamente a un recuerdo con el Blaugrana. “Si tuvieras que comparar este Balón de Oro con una jugada...”, lo interrogó Simon y Ousmane Dembélé llevó su cabeza al 11 de diciembre de 2018 en un empate 1-1 de los culés sobre Tottenham por el Grupo B de la Champions League.

“Presioné al rival, perdió un poco el equilibrio. Recuperé el balón y entonces, se formó un dos contra uno. Dije: ‘Voy solo’. Empujé el balón, aceleré y vi al jugador, al defensa, que venía como loco a entrar. Lo enganché y marqué. Es prácticamente el Balón de Oro”, sentenció sobre el tanto que abrió la cuenta en el Camp Nou y Lucas Moura puso tablas para el conjunto dirigido por Mauricio Pochettino.

Ousmane Dembélé le sacó 321 puntos de diferencia en la votación a Lamine Yamal después de recolectar 1380 unidades frente a las 1059 del jugador de 18 años. Tercero quedó Vitinha con 703; Mohamed Salah, cuarto con 657; Raphinha, quinto con 620.

1. Ousmane Dembélé (Francia, PSG), 1.380 puntos

2. Lamine Yamal (España, Barcelona), 1.059 puntos.

3. Vitinha (Portugal, PSG), 703 puntos.

4. Mohamed Salah (Egipto, Liverpool), 657 puntos.

5. Raphinha (Brasil, Barcelona), 620 puntos.

6. Achraf Hakimi (Marruecos, PSG), 484 puntos.

7. Kylian Mbappé (Francia, Real Madrid), 378 puntos.

8. Cole Palmer (Inglaterra, Chelsea), 211 puntos.

9. Gianluigi Donnarumma (Italia, PSG), 172 puntos.

10. Nuno Mendes (Portugal, PSG), 171 puntos.

11. Pedri (España, Barcelona), 124 puntos.

12. Khvitcha Kvaratskhelia (Georgia, PSG), 123 puntos.

13. Harry Kane (Inglaterra, Bayern Múnich), 112 puntos.

14. Désiré Doué (Francia, PSG), 74 puntos.

15. Viktor Gyökeres (Suecia, Sporting Portugal), 56 puntos.

16. Vinicius Jr. (Brasil, Real Madrid), 51 puntos.

17. Robert Lewandowski (Polonia, Barcelona), 49 puntos.

18. Scott McTominay (Escocia, Napoli), 45 puntos.

19. Joao Neves (Portugal, PSG), 40 puntos.

20. Lautaro Martínez (Argentina, Inter de Milán), 37 puntos.

21. Serhou Guirassy (Guinea, Borussia Dortmund), 25 puntos.

22. Alexis Mac Allister (Argentina, Liverpool), 21 puntos.

23. Jude Bellingham (Inglaterra, Real Madrid), 21 puntos.

24. Fabián Ruiz (España, PSG), 20 puntos.

25. Denzel Dumfries (Países Bajos, Inter de Milán), 20 puntos.

26. Erling Haaland (Noruega, Manchester City), 18 puntos.

27. Declan Rice (Inglaterra, Arsenal), 13 puntos.

28. Virgil Van Dijk (Países Bajos, Liverpool), 7 puntos.

29. Florian Wirtz (Alemania, Bayer Leverkusen), 5 puntos.

30. Michael Olise (Francia, Bayern Múnich), 4 puntos.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 18:57:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Racing sueña con repatriar a De Paul para las semifinales de la Libertadores: la palabra de Diego Milito

Portada

Descripción: Diego Milito habló sobre esta posibilidad y los hinchas enloquecieron en las redes sociales.

Contenido: Luego de vencer a Vélez, Racing se metió en las semifinales de la Copa Libertadores. El equipo de Gustavo Costas va en busca del sueño de volver a ser campeón de América y en las últimas horas se desató un gran revuelo entre los hinchas por la posibilidad de incorporar a Rodrigo De Paul como refuerzo para jugar estas instancias definitorias.

Leé también: Maravilla Martínez sorprendió a dos hinchas de Racing en un semáforo y los hizo reír con una revelación

En una entrevista en ESPN, Diego Milito habló sobre esta chance, pero solamente se limitó al deseo como hincha y presidente del club. Por el momento, no hay negociaciones, ni charlas, ni sondeos para cumplir con esta posibilidad. Sin embargo, los fanáticos no dejan de ilusionarse.

“Rodrigo y Lautaro (Martínez) son chicos que tienen las puertas abiertas, lo saben. Tengo una excelente relación con los dos, los quiero mucho. Son momentos”, fue la frase de Milito que desató muchas teorías entre los hinchas.

En las redes sociales, los fanáticos comenzaron una campaña para poder convencer a De Paul teniendo en cuenta que ya existen antecedentes de este tipo.

Desde lo reglamentario, la Conmebol habilita hasta tres sustituciones de jugadores en la lista de buena fe para las semifinales y la Academia debe mandar nuevamente la lista definitiva. El ejemplo que pusieron muchos hinchas en redes es el del Flaco Schiavi, que fue cedido a préstamo desde Newell’s a Estudiantes para disputar la Copa Libertadores 2009.

Sin embargo, la ilusión fue descartada rápidamente: la única posibilidad de sumar un refuerzo a la lista con el mercado de pases cerrado es que un futbolista del plantel sufra una lesión, enfermedad o suspensión que le impida jugar por un mínimo de cuatro meses de manera oficial.

“Cada club tiene derecho a tener contratado el número de futbolistas profesionales que desee, sin limitación. Si por enfermedad, lesiones o suspensiones el futbolista debiera permanecer inactivo por un lapso mayor de cuatro (4) meses, el club podrá contratar a otro en su reemplazo, sin dejar de cumplir por ello con las obligaciones contraídas con aquel”, dice la Conmebol en su artículo 10.

Las sustituciones en la lista de buena fe pueden ser por jugadores que estén dentro del plantel y no hayan podido ser incluidos hasta esta etapa.

De esta manera, a pesar de la ilusión y la campaña de redes, Racing no podrá contratar nuevos futbolistas para las semifinales de la Copa Libertadores, en condiciones habituales.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 16:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El verdugo de River en la Copa Libertadores reveló que estuvo cerca de ser refuerzo de Boca

Portada

Descripción: El delantero argentino fue la figura de la serie y anotó dos goles en el partido de vuelta para condenar al Millonario.

Contenido: River perdió ante Palmeiras y quedó eliminado de la Copa Libertadores en cuartos de final. Una de las grandes figuras de la serie fue José “El Flaco” López, que anotó un doblete en el partido de vuelta y en las últimas horas, reveló que fue buscado por Boca y el Millonario para ser refuerzo.

Leé también: La dura crítica del Pollo Vignolo al plantel de River: “Costó fortuna y es verde”

El nombre del Flaco López entró en escena desde hace varios meses por su buen rendimiento en Palmeiras, que incluso le valió la convocatoria a la Selección argentina. Sin embargo, en el fútbol argentino fue protagonista en mercados de pases anteriores y estuvo en la mira del Xeneize y el Millonario.

En diálogo con ESPN, el ex-Lanús se sinceró y afirmó que estuvo cerca de ser refuerzo del equipo de Marcelo Gallardo. "Desde Lanús siempre estuvieron ahí (Boca y River). Después, ustedes saben que a veces terminan no dándose las cosas, pero siempre estuvieron. De River estuve un poco más cerca, pero creo que Palmeiras siempre confió en mí, más cuando por ahí no estaba dando los resultados que esperaban de mí. Siempre hizo un esfuerzo enorme para tenerme acá y eso lo valoro muchísimo", reveló López.

Y agregó sobre su presente y futuro en el Verdao: “La verdad que un club confíe tanto en uno y le brinde todo para que pueda mejorar, lo deja a uno con una felicidad inmensa y hoy poder brindarle todo el fruto de mi trabajo es una satisfacción enorme”.

Por otra parte, ante esta revelación, el panel de periodistas intentó profundizar en su negativa a River y dio detalles: “River siempre me buscó e intentó en 2024, creo que fue, donde más cerca se estuvo, porque yo no estaba teniendo los minutos que quería acá. Por ahí extrañaba un poco a mi familia y llegué a pensarlo”.

Ante esta declaración, los hinchas del Millonario estallaron en las redes sociales y se lamentaron por no haber profundizado las negociaciones desde la dirigencia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 13:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Miguel Ángel Russo recibió el alta médica tras pasar dos días internado

Portada

Descripción: El DT de Boca, querido y respetado por el mundo del fútbol, volvió este miércoles a la clínica para un control en medio del tratamiento por su enfermedad de base.

Contenido: Miguel Ángel Russo recibió este viernes el alta médica después de pasar dos noches internados para realizarse estudios en medio del tratamiento por su enfermedad de base. Desde el 3 de septiembre tuvo que someterse dos veces a estos controles en la clínica.

El entrenador, de 69 años, permanecerá en reposo en su casa y casi con seguridad no dirigirá a Boca en el partido de mañana ante Defensa y Justicia, por la décima fecha del Torneo Clausura.

Leé también: Sin Russo, Boca define el reemplazante del lesionado Palacios en la última práctica antes de jugar con Defensa

El primer episodio ocurrió a comienzos de septiembre cuando Russo se presentó a la clínica Fleni de Belgrano por una infección urinaria, donde quedó internado por seis días.

Volvió este miércoles para control clínico, luego del empate 2-2 frente a Central Córdoba, donde mostró señales de deshidratación. Desde allí, se mantuvo bajo observación hasta su alta del día viernes.

Más allá de la coyuntura futbolística, la figura de Russo despierta un fuerte respeto en el ambiente. Su historia de vida y sus batallas fuera de la cancha lo convirtieron en un símbolo de lucha y resiliencia. Por eso, cada paso en su recuperación se sigue con atención, pero también con el deseo compartido de que pueda priorizar su bienestar.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 13:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Por segunda vez en tres semanas, Miguel Ángel Russo recibió el alta médica tras pasar dos días internado

Portada

Descripción: El DT de Boca, querido y respetado por el mundo del fútbol, volvió este miércoles a la clínica para un control en medio del tratamiento por su enfermedad de base.

Contenido: Miguel Ángel Russo recibió este viernes el alta médica después de pasar dos noches internados para realizarse estudios en medio del tratamiento por su enfermedad de base. Desde el 3 de septiembre tuvo que someterse dos veces a estos controles en la clínica.

El entrenador, de 69 años, permanecerá en reposo en su casa y casi con seguridad no dirigirá a Boca en el partido de mañana ante Defensa y Justicia, por la décima fecha del Torneo Clausura.

Leé también: Sin Russo, Boca define el reemplazante del lesionado Palacios en la última práctica antes de jugar con Defensa

El primer episodio ocurrió a comienzos de septiembre cuando Russo se presentó a la clínica Fleni de Belgrano por una infección urinaria, donde quedó internado por seis días.

Volvió este miércoles para control clínico, luego del empate 2-2 frente a Central Córdoba, donde mostró señales de deshidratación. Desde allí, se mantuvo bajo observación hasta su alta del día viernes.

Más allá de la coyuntura futbolística, la figura de Russo despierta un fuerte respeto en el ambiente. Su historia de vida y sus batallas fuera de la cancha lo convirtieron en un símbolo de lucha y resiliencia. Por eso, cada paso en su recuperación se sigue con atención, pero también con el deseo compartido de que pueda priorizar su bienestar.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 13:44:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Impacto mundial por la suspensión de FIFA por un año a 7 jugadores

Portada

Descripción: La casa madre del fútbol mundial comunicó esta medida por infringir un artículo del Código Disciplinario vinculado a la falsificación de documentos. Los otros implicados

Contenido: La FIFA comunicó este viernes una durísima sanción de un año sin jugar a siete futbolistas por “falsificación de documentos” en medio del proceso para representar a la selección de Malasia, cuya Federación también recibirá un castigo del ente rector. Entre los implicados figuran los nombres de los argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, actuales jugadores de Vélez, Alavés de España y América de Cali de Colombia.

“La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y a siete jugadores —Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano— por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos”, manifestó el primer párrafo del comunicado divulgado en la página oficial de la FIFA.

El artículo aludido enfocado en casos de falsificación indica lo siguiente en su primer inciso: “Cualquier persona que, en actividades relacionadas con el fútbol, falsifique un documento, falsifique un documento auténtico o utilice un documento falsificado será sancionada con una multa y una suspensión de al menos seis partidos o por un período específico no inferior a 12 meses”. “Una asociación o un club podrán ser considerados responsables de un acto de falsificación cometido por uno de sus directivos y/o jugadores”, añade el segundo inciso.

El informe tiene raíz en la solicitud de una consulta por parte de la Federación Malasia de Fútbol (FMA) al organismo sobre los criterios de convocatoria. “En este proceso, utilizó documentación manipulada para poder alinear a los jugadores mencionados”, alertaron en la misiva.

Los siete futbolistas acusados representaron a esa selección en la goleada 4-0 sobre Vietnam del 10 de junio pasado en un duelo válido por la tercera ronda de los clasificatorios para la Copa Asiática de la AFC Arabia Saudita 2027.

“Posteriormente, la FIFA recibió una queja relacionada con los criterios de convocatoria de Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano”, señaló el mensaje.

Tras realizar los procedimientos habituales, la Comisión Disciplinaria evaluó la documentación pertinente e impuso una serie de sanciones económicas y deportivas, en la que resalta “una sanción de doce meses de inhabilitación” a los siete jugadores mencionados “para participar en todo tipo de actividades relacionadas con el fútbol, que se hará efectiva a partir de la fecha de la notificación de la decisión”. También deberán pagar 2.500 francos suizos (USD 2.500) y la FMA recibió una multa de 350.000 francos suizos (USD 438.000).

Los tres argentinos debutaron en ese duelo contra Vietnam. Garcés, zaguero central de 26 años con pasado en Colón de Santa Fe, disputó los 90 minutos, mientras que Holgado, centrodelantero de 30 años que surgió en las Inferiores de San Lorenzo y pasó por Gimnasia y Almagro, salió reemplazado a los 73 minutos en lugar del propio Machuca, quien está a préstamo en Vélez desde Fortaleza de Brasil hasta el 31 de diciembre próximo.

Imanol Machuca no fue convocado para los amistosos de septiembre con victorias ante Singapur (2-1) y Palestina (1-0), pero Facundo Garcés jugó todo el primer duelo y Rodrigo Holgado disputó 82′ del segundo compromiso.

Desde su llegada al Fortín, Machuca lleva 1222 minutos repartidos en 22 partidos con un gol y una asistencia, que fueron aportados en la primera jornada del Torneo Clausura con triunfo 2-1 sobre Tigre en Liniers. Fue parte de la campaña del equipo que fue eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores, incluso disputó 45′ y 88′ en la ida y la revancha de la serie contra Racing, respectivamente.

Por otro lado, Garcés es un habitual titular en el equipo español liderado por José Bordalás. Jugó todos los minutos en los seis primeros partidos de La Liga de España y recibió dos amonestaciones. Arribó a la entidad de Mendizorroza a principios de año desde Colón y su trabajo defensivo fue vital para salvarse del descenso en la pasada temporada.

En distinto sentido, Holgado es futbolista de América de Cali desde enero de 2024, cuando dejó Gimnasia. El ex jugador de Coquimbo, Audax Italiano y Curicó Unido de Chile, entre otros equipos, lleva anotados 8 goles y 2 asistencias en 39 partidos en lo que va del 2025.

Los implicados restantes poseen diferentes orígenes. Gabriel Felipe Arrocha nació en España, tiene 23 años y se desempeña como lateral izquierdo en Unionistas, en la Tercera División de ese país. João Vitor Brandão Figueiredo es un delantero originário de Sao Paulo, que jugó en el filial del Atlético Mineiro con presente en el Johor de Malasia. Es compañero en ese club de Hector Alejandro Hevel Serrano, volante central neerlandés de 29 años, y del defensor Jon Irazábal Iraurgui, zaguero de 28 años y 1.87 de altura.

EL COMUNICADO COMPLETO DE LA FIFA

La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y a siete jugadores —Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano— por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos.

La FAM había enviado a la FIFA consultas sobre los criterios de convocatoria y, en este proceso, utilizó documentación manipulada para poder alinear a los jugadores mencionados.

El 10 de junio de 2025, los siete futbolistas representaron a la selección de Malasia en el partido contra Vietnam correspondiente a la tercera ronda de los clasificatorios para la Copa Asiática de la AFC Arabia Saudí 2027. Posteriormente, la FIFA recibió una queja relacionada con los criterios de convocatoria de Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano.

Tras incoar los procedimientos habituales, la Comisión Disciplinaria de la FIFA evaluó toda la documentación pertinente y ha impuesto las siguientes sanciones:

Además, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha derivado al Tribunal del Fútbol de la FIFA la cuestión de los criterios de convocatoria para representar a la selección nacional de Malasia para su consideración.

La decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA se ha notificado hoy a la FAM y a los jugadores. En virtud de lo estipulado en las disposiciones pertinentes del Código Disciplinario de la FIFA, disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que se publicará en legal.fifa.com en caso de que se solicite. Esta decisión se puede recurrir ante la Comisión de Apelación de la FIFA.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 13:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Difunden cuánto le pagará el Liverpool por semana a la familia de Diogo Jota, el futbolista portugués que murió en un accidente

Portada

Descripción: El club inglés respetará el contrato de dos años que le quedaba al jugador al momento de sufrir el siniestro en la ruta.

Contenido: El fútbol todavía esta de luto por lo sucedido con Diogo Jota, quien murió junto a su hermano en un accidente automovilístico ocurrido el 3 de julio en España, once días después de casarse con su esposa, Rute Cardoso, la madre de sus tres hijos.

Leé también: “Una pérdida inimaginable”: el Liverpool le rindió homenaje a Diogo Jota luego de su trágica muerte

Según informó el medio portugués Record, el Liverpool le mantendrá el contrato de dos años a Diogo Jota y todo su salario será destinado para su familia. Además, el club inglés se comprometió a hacerse cargo de los estudios de los hijos del delantero.

El contrato, según el periódico Daily Mail, comenzó a liquidarse mediante el pago de 187.000 dólares semanales para la familia hasta cumplirse el vencimiento a mediados de 2027.

Arno Slot, exentrenador de Diogo Jota, habló al respecto: “La forma en que los directivos del Liverpool manejaron la situación, pagándole a su esposa y a sus hijos todo el dinero del contrato, es de elogiar”.

Además, el DT elogió la conducta de los fanáticos: “Cómo se comportaron después de la tragedia, la cantidad de flores que había, todos los homenajes... Casi me emociono de solo pensarlo.”

El Liverpool pidió a la FA retirar el número 20 en honor de Diogo Jota y fue aceptado. “El número 20 será inmortalizado con justicia por sus contribuciones como parte de los ganadores del título de Liverpool en 2024-25“, escribieron en la extensa publicación que realizaron en el sitio oficial.

El portugués y su hermano fueron recordados con un sentido homenaje durante la gala del Balón de Oro en París. Su viuda, vestida de blanco, estuvo presente acompañada de compañeros del plantel como Virgil van Dijk y Alisson Becker.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 13:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Palmeiras no era ningún cuco”: la crítica de un campeón del mundo con River tras la eliminación en la Copa Libertadores

Portada

Descripción: El uruguayo Antonio Alzamendi, autor del gol en la conquista de la Copa Intercontinental 1986, analizó la serie con el equipo paulista y lo que le queda al Millonario para el resto del año.

Contenido: Antonio Alzamendi, delantero multicampeón con River, se refirió a la eliminación en los cuartos de final de la Libertadores y defendió a Marcelo Gallardo.

El exfutbolista uruguayo aseguró que Palmeiras no representaba un obstáculo tan grande en la llave eliminatoria y que lo podrían haber superado sin grandes complicaciones.

“Para mí no era ningún cuco. Es mi forma de pensar. Otros quizás le van a buscar la pata a la sota, que River esto, River lo otro. Pero los que realmente estamos en el fútbol y los que hemos jugado en una cancha, saben que River lo tenía totalmente dominado en la vuelta. Hasta el segundo tiempo" afirmó en diálogo con Bolavip.

Puntualizando en el motivo de la derrota, mencionó cuál fue el momento en el que el Millonario comenzó a decaer. “Creo que River jugó un muy buen partido hasta la incidencia del primer gol de Palmeiras, que creo que eso lo desubicó un poco. El hecho de que el equipo brasileño lograra ese gol, hizo que River tuviera que abrirse más y se le complicó el partido. Hasta el momento ese, estaba en condiciones de haber sacado adelante la serie".

Vistiendo la Banda Roja, Alzamendi se consagró campeón en el torneo de Primera División, la Copa Libertadores, la Intercontinental e Interamericana. Consciente de lo que representa la institución y de las exigencias que deben estar a la orden del día, hizo una pequeña reflexión.

“Obligado a ganar en River se está siempre, el tema es que los rivales también juegan. Creo que a veces la mala costumbre de ganar, ganar, ganar, le hace mal también al hincha, que piensa que si no ganás no sirve más nada. Y en River es así. Si no ganás títulos, a los equipos grandes le pasa eso. La gente quiere títulos. No quiere jugar solamente bien o casi ganar. En River hay que ganar".

Leé también: El esperado cruce entre River y Racing por la Copa Argentina ya tiene fecha, hora y estadio definidos

Al ser consultado sobre el nivel de responsabilidad que se le dio al técnico de River, el exdelantero aseveró: “No opino de los entrenadores ni de los jugadores. Eso es cuestión de ellos. Muchas veces pasa que no es problema del entrenador, son los jugadores dentro de la cancha".

“Normalmente se critica al entrenador, pero también el error lo tienen los jugadores. ¿Qué hace Gallardo si se te suelta un jugador como se soltaron en el área el otro día y te hacen el gol? Entrando solo. Por más que practique, no es culpa del entrenador. Una cosa que lamentablemente el jugador tiene que entender es que hay distracciones que no pueden suceder".

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 13:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Palmeiras no era ningún cuco”: la sentencia de un campeón del mundo con River tras la eliminación en la Copa Libertadores

Portada

Descripción: El uruguayo Antonio Alzamendi, autor del gol en la conquista de la Copa Intercontinental 1986, analizó la serie con el equipo paulista y lo que le queda al Millonario para el resto del año.

Contenido: Antonio Alzamendi, delantero multicampeón con River, se refirió a la eliminación en los cuartos de final de la Libertadores y defendió a Marcelo Gallardo.

El exfutbolista uruguayo aseguró que Palmeiras no representaba un obstáculo tan grande en la llave eliminatoria y que lo podrían haber superado sin grandes complicaciones.

“Para mí no era ningún cuco. Es mi forma de pensar. Otros quizás le van a buscar la pata a la sota, que River esto, River lo otro. Pero los que realmente estamos en el fútbol y los que hemos jugado en una cancha, saben que River lo tenía totalmente dominado en la vuelta. Hasta el segundo tiempo" afirmó en diálogo con Bolavip.

Puntualizando en el motivo de la derrota, mencionó cuál fue el momento en el que el Millonario comenzó a decaer. “Creo que River jugó un muy buen partido hasta la incidencia del primer gol de Palmeiras, que creo que eso lo desubicó un poco. El hecho de que el equipo brasileño lograra ese gol, hizo que River tuviera que abrirse más y se le complicó el partido. Hasta el momento ese, estaba en condiciones de haber sacado adelante la serie".

Vistiendo la Banda Roja, Alzamendi se consagró campeón en el torneo de Primera División, la Copa Libertadores, la Intercontinental e Interamericana. Consciente de lo que representa la institución y de las exigencias que deben estar a la orden del día, hizo una pequeña reflexión.

“Obligado a ganar en River se está siempre, el tema es que los rivales también juegan. Creo que a veces la mala costumbre de ganar, ganar, ganar, le hace mal también al hincha, que piensa que si no ganás no sirve más nada. Y en River es así. Si no ganás títulos, a los equipos grandes le pasa eso. La gente quiere títulos. No quiere jugar solamente bien o casi ganar. En River hay que ganar".

Leé también: El esperado cruce entre River y Racing por la Copa Argentina ya tiene fecha, hora y estadio definidos

Al ser consultado sobre el nivel de responsabilidad que se le dio al técnico de River, el exdelantero aseveró: “No opino de los entrenadores ni de los jugadores. Eso es cuestión de ellos. Muchas veces pasa que no es problema del entrenador, son los jugadores dentro de la cancha".

“Normalmente se critica al entrenador, pero también el error lo tienen los jugadores. ¿Qué hace Gallardo si se te suelta un jugador como se soltaron en el área el otro día y te hacen el gol? Entrando solo. Por más que practique, no es culpa del entrenador. Una cosa que lamentablemente el jugador tiene que entender es que hay distracciones que no pueden suceder".

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 12:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Emoción en la F1 por el regreso de Grosjean a 5 años del brutal accidente que puso en riesgo su vida

Portada

Descripción: El piloto suizo condujo un monoplaza de Haas en unos test TCP en Italia luego del dramático choque que vivió durante el GP de Bahréin 2020

Contenido: El circuito de Mugello, Italia fue testigo del regreso de Romain Grosjean al volante de un Fórmula 1, casi cinco años después de aquel accidente que conmocionó al mundo del automovilismo. El piloto franco-suizo se subió nuevamente a un monoplaza de la máxima categoría durante una sesión de pruebas organizada por Haas F1 Team. El reencuentro marcó su primer contacto con un F1 desde el Gran Premio de Bahréin 2020, donde un impactante choque puso en jaque su carrera y su vida. El deportista completó la prueba ante la mirada atenta del equipo, acompañado de empleados, familiares y viejos compañeros de la escudería.

La jornada en Mugello se planteó como una experiencia cargada de simbolismo tanto para el piloto como para el equipo estadounidense. La escudería invitó a su personal y familias para compartir el evento: “¿Los días en familia mejoran mucho? Invitamos a nuestro equipo de la oficina italiana y a sus familias a Mugello para un día muy especial”, expresó Haas en sus redes sociales, junto a imágenes de la celebración detrás del regreso de su ex piloto.

Romain Grosjean utilizó para la ocasión un casco dedicado: sus hijos habían creado el diseño para lo que sería su última carrera en 2020, interrumpida por el accidente en Medio Oriente. El reencuentro con Ayao Komatsu, actual jefe del equipo y exingeniero de carrera de Grosjean, formó parte de los momentos más destacados de la jornada. Tanto Haas como la propia organización de Fórmula 1 resaltaron el abrazo y las sonrisas entre ambos, plasmados en una secuencia de imágenes compartidas durante la prueba: “El equipo detrás de la realización del sueño”, comentó la cuenta de la F1 junto a una fotografía de la escudería y Grosjean tras culminar la experiencia.

El piloto francés volvió a conducir el modelo VF-23, el mismo que utilizaron Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen en el pasado, bajo el esquema de Test de Coches Anteriores (TCP). Esta práctica permite que coches con especificaciones de años anteriores vuelvan a la pista tanto para actividades promocionales como para programas de desarrollo de pilotos y técnicos.

El regreso de Grosjean a un Fórmula 1 se produce tras un accidente que marcó un antes y un después en su carrera. En la primera vuelta del Gran Premio de Baréin 2020, un toque con el vehículo de Daniil Kvyat llevó a que su Haas impactara a más de 220 kilómetros por hora contra las barreras de seguridad. El monoplaza se partió y el tanque de combustible se rompió, generando de inmediato una bola de fuego. El circuito quedó en suspenso durante dos minutos y 45 segundos hasta que Grosjean emergió de las llamas por sus propios medios. La rápida intervención del dispositivo de seguridad halo y del equipo médico de la Fórmula 1 fue clave para que el piloto solo sufriera quemaduras en manos y pies pese a soportar un impacto de 56G, equivalente a una fuerza de unas tres toneladas y media.

“Miré a la derecha y pude verlo a través de las llamas. Él quería caminar hacia la ambulancia; yo le decía que no, pero él prefería darles un mensaje a sus hijos y a su esposa en particular de que estaba bien”, recordó Ian Roberts, delegado médico del campeonato. Por su parte, Marion Jolles, esposa de Grosjean, manifestó que “desde el momento del impacto hasta que vimos que estaba vivo pasaron dos minutos y 45 segundos. Entre más pasaba el tiempo, más me convencía de que estaba muerto”.

Después de la recuperación, Grosjean se ausentó de las dos últimas carreras del campeonato, siendo reemplazado por Pietro Fittipaldi. Tenía previsto hacer un test con Mercedes en 2021, pero las restricciones sanitarias de la pandemia truncaron el plan. En esos meses, el informe de la FIA determinó que la estructura de la celda de supervivencia del Haas resistió lo suficiente para que el franco-suizo saliera con vida.

Lejos de la Fórmula 1, Grosjean reconstruyó su carrera en la IndyCar estadounidense. Desde 2021, compitió con diferentes equipos y en 2024 asumió el rol de piloto reserva en Prema Racing. En la previa a este evento, el propio Grosjean definió el reencuentro con la F1 como “algo verdaderamente especial”. “Decir que estoy emocionado por volver a ponerme al volante de un Fórmula 1 sería quedarse corto. Realmente no puedo creer que hayan pasado casi cinco años, pero regresar y hacerlo con mi antiguo equipo es algo verdaderamente especial”, afirmó.

Durante el evento, Fórmula 1 escribió en sus redes sociales: “¡Romain sale a pista en Mugello! Vuelve a conducir un coche de F1 por primera vez desde 2020”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 12:12:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Xabi Alonso volvió a elogiar a Mastantuono antes del clásico de Madrid: "Ese gen competitivo es fundamental"

Portada

Descripción: El Real se enfrentará al Atlético del Cholo Simeone y su DT destacó las cualidades del argentino, que llega de anotar su primer tanto para el equipo blanco.

Contenido: En la antesala del derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Diego Simeone, Xabi Alonso volvió mostrar su conformidad con la incorporación de Franco Mastantuono al equipo. Esta vez, hizo hincapié en su mentalidad ganadora y su rápida adaptación al fútbol europeo: “Me encanta la calidad, la personalidad y lo competitivo que es. Tiene mucha energía y hay que ordenarlo, evidentemente. Tiene que agarrar conceptos, pero ese gen competitivo es algo fundamental"

Lee también: “Siempre a mí”: la bronca de Julián Álvarez con el Cholo Simeone tras ser reemplazado en el Atlético de Madrid

Además, destacó: “Estoy muy contento que lo hayan traído, lo vamos a disfrutar durante mucho tiempo. Franco tiene muchísimas cosas buenas. Para la edad que tiene y haber llegado hace poco, con 18 años, a un país nuevo, a una liga nueva, a un club grande, la adaptación ha sido muy buena”.

El impacto del argentino no pasa desapercibido en España, donde ya se lo compara con figuras consolidadas como Lamine Yamal, jugador del Barcelona con quien coincide en edad.

Además, se incorporó a la extensa lista de jugadores de River que pasaron rápidamente del club de Núñez al futbol europeo, entre ellos, Julián Álvarez, con quien se enfrentará este sábado 11:15 por la séptima fecha de LaLiga en el Metropolitano. Si bien son compañeros de selección, durante la temporada de futbol europeo, ambos delanteros buscarán llevarse los puntos a su casa.

En este enfrentamiento, Diego Simeone buscará sacarle el invicto al Real Madrid, que viene de ganar 4-1 a Levante.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 11:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Pipo Gorosito explotó con una picante chicana contra la Universidad de Chile tras la eliminación en la Copa Sudamericana

Portada

Descripción: El argentino, DT de Alianza Lima, no se calló ante una burla recibida tras la derrota 2-1 en Santiago, que marcó la despedida de su equipo en los cuartos de final.

Contenido: Alianza Lima de Perú quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, después de perder 2-1 la revancha con Universidad de Chile en el Estadio Nacional de Santiago tras igualar sin goles la ida en Perú.

Leé también: Copa Sudamericana: hinchas de la U. de Chile provocaron graves incidentes antes del partido con Alianza Lima

Al final del partido, el argentino Néstor Gorosito, técnico del equipo incaico, asistió a la conferencia de prensa y respondió una burla del rival con una frase al límite.

“Un flaco alto, no sé si es el presidente o quién, dijo ‘vayansé para casita’. Desubicado, porque nosotros no decimos que ellos estuvieron mostrando el culo en Argentina”, disparó Pipo.

La afirmación del entrenador refiere a los incidentes ocurridos en la revancha de Independiente y la U en Avellaneda por los octavos de final de la Copa. En medio de la violencia desatada en la cabecera visitante del estadio, los hinchas locales invadieron ese sector para atacar a los simpatizantes chilenos.

Algunos de ellos fueron complatamente desnudados y golpeados por los barras del Rojo, en un hecho que significó la descalificación de Independiente en el torneo.

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 11:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Sin Russo, Boca define el reemplazante del lesionado Palacios en la última práctica antes de jugar con Defensa y Justicia

Portada

Descripción: El plantel trabajó nuevamente sin la presencia del entrenador. Alan Velasco se perfila para ocupar el puesto vacante por la baja del chileno.

Contenido: Boca jugará este sábado ante Defensa y Justicia por la décima fecha del Torneo Clausura, con la misión de volver al triunfo tras el empate sufrido ante Central Córdoba de Santiago del Estero (2-2) en la Bombonera, después de llevar dos goles de ventaja.

Leé también: Alerta en Boca: un titular sufrió una lesión muscular y se perderá el partido ante Defensa y Justicia

En Florencio Varela, el Xeneize contará con la presencia de 3.000 hinchas y presentará un cambio obligado por la lesión de Carlos Palacios. El club informó que el chileno presentó una distensión en la pierna izquierda, por lo que no estará disponible frente al Halcón.

Así, la idea de Claudio Úbeda, principal colaborador de Russo, de repetir el equipo quedó descartada y en el entrenamiento de este viernes quedó prácticamente definido su reemplazante.

Lo más probable es que su lugar en la mitad de la cancha lo ocupe Alan Velasco, uno de los jugadores más resistidos por los hinchas de su llegada al club.

Velasco perdió su lugar en el equipo titular de Boca tras el clásico ante Racing (1-1) y antes de la victoria frente a Independiente Rivadavia de Mendoza que inició la recuperación del equipo en el Clausura.

Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia y Alan Velasco; Milton Giménez y Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.

El entrenador de Boca volvió a ausentarse en el último entrenamiento del equipo antes del partido en Florencio Varela. Russo fue internado el pasado miércoles en una clínica porteña, a la que asistió para continuar con el tratamiento de su enfermedad de base.

El club no comunicó si podrá dirigir al equipo este sábado o si la función quedará en manos de Úbeda, quien se hace cargo del plantel cada vez que el DT no está disponible.

El partido en el estadio Noberto Tomaghello será este sábado desde las 19:00 con arbitraje de Jorge Baliño y Salomé Di Iorio a cargo del VAR. El Xeneize se ubica en el cuarto puesto de la Zona A, a dos puntos del líder Unión (16), dentro de la zona de clasificación para los playoffs. En la tabla anual, ocupa el segundo lugar de acceso a la fase de grupos Copa Libertadores 2026, aunque con las mismas unidades de Rosario Central (47), que se ubica tercero y debería jugar las eliminatorias previas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 10:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Rossi palpitó las semifinales de la Copa Libertadores entre Flamengo y Racing: "Se va a resolver por detalles"

Portada

Descripción: El exarquero de Boca advirtió que el equipo de Avellaneda no será un rival fácil y pronosticó una serie muy disputada.

Contenido: En la noche del jueves, Agustín Rossi se vistió de héroe, le atajó dos penales a Estudiantes y metió al Flamengo en las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que enfrentará a otro equipo argentino: el Racing de Gustavo Costas.

Leé también: Flamengo le ganó a Estudiantes por penales y será rival de Racing en la semifinal de la Copa Libertadores

Tras igualar 2-2 en el global, el último semifinalista se definió desde los doce pasos en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi con el arquero del Mengao como la figura indiscutida.

“Tengo mi manera de verlos. No me gusta decir que soy especialista pero vengo ayudando mucho a mis equipos en los penales. A mis compañeros les dije que pateen con confianza, que yo uno iba a atajar” reveló luego de conseguir la clasificación.

El próximo rival a vencer para conseguir llegar a la final continental será La Academia, que viene de dejar en el camino a Vélez Sársfield. Palpitando el duelo, el arquero aseguró que el partido de ida en condición de local será clave.

“Tenemos que hacernos fuertes en casa, que es el Maracaná con toda la gente que nos apoya. Se va a resolver por detalles” y confesó que estuvo pendiente de esa llave eliminatoria: “Vi el partido. Hablé con el cuerpo técnico de Guillermo (Barros Schelotto) pero lamentablemente Vélez no pasó. Sabemos que el fútbol argentino es muy difícil y los partidos son muy disputados”

Las semifinales se disputarán a mediados de octubre. El partido de ida entre Flamengo y Racing será en la semana del 21 al 23, mientras que la vuelta estará programado entre el 28 y el 30.

Leé también: Con Racing-Flamengo como destacado, así quedaron los cruces de semifinales en la Copa Libertadores

Con prácticamente un mes de espera, Agustín Rossi expresó que aún tienen tiempo para prepararse. ″Nosotros tenemos un partido muy importante por el Brasileirao, después pensaremos en Racing. Es un equipo muy ensamblado, que corre con mucha pasión, su historia es así y lo demuestra su técnico. Falta mucho, ahora disfrutaremos de esta clasificación y después pensaremos en eso”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 10:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Escándalo con Neymar en Brasil: lo acusan de ser adicto al whisky, al tabaco y de acostarse a las 5 de la mañana

Portada

Descripción: Un periodista brasileño reveló que el crack paulista sufre adicciones que atentan contra su rendimiento deportivo. El entorno del jugador lo acusa de “difamador”.

Contenido: Neymar no para de sumar polémica desde su regreso al Santos hace ya ocho meses. A sus continuas lesiones y su falta de consideración por parte del italiano Carlo Ancelotti, DT de la selección de Brasil, se sumó esta semana una fuerte denuncia de un periodista.

Rodrigo Gomes, en su canal FutebotecoTV, lanzó una dura acusación contra el exfutbolista de Barcelona y París Saint-Germain. “Está viciado con el whisky con energético, fuma narguile (pipa para quemar tabaco) y se duerme a las 4 o 5 de la mañana”, disparó.

La falta de disciplina profesional de Neymar es un tema de continuo debate en Brasil y, para muchos, la razón principal de la racha de lesiones que lo persiguen y le impiden alcanzar un buen rendimiento deportivo en el Peixe.

El periodista fue más allá: aseguró que sus compañeros en Santos están molestos por los horarios de entrenamientos adaptados a la rutina de Ney. “Su costumbre de dormirse a la madrugada obliga al equipo a entrenarse a las diez u once de la mañana”, aseguró.

Esta situación interpela al DT argentino Juan Pablo Vojvoda, quien lleva tres partidos al frente de un Santos que se ubica a solo cuatro puntos de la zona de descenso.

La empresa NR Sports, que representa al jugador y está a cargo de su padre, emitió un comunicado para desmentir los dichos del periodista.

Considerando las irreflexivas, difamatorias, calumnias y falsas declaraciones hechas por el Sr. Rodolfo Gomes en las redes sociales y su blog personal con respecto al atleta Neymar Jr., informamos que se están tomando todas las medidas legales penales y civiles apropiadas para asegurar la rendición de cuentas de los involucrados.

También quisiéramos aclarar que no daremos un escenario o visibilidad a las personas que usan el argumento de la “investigación” como excusa para difundir información falsa, calumniosa e infundada.

Destacamos que difundir noticias falsas no sólo daña directamente el honor, imagen y reputación del atleta, sino que también contribuye a la desinformación de la sociedad, fomentando la difusión de contenidos falsos que socavan la credibilidad del periodismo serio y responsable. Estas prácticas, además de ser poco éticas, constituyen conductas ilegales que no deben tolerarse.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 10:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Escándalo con Neymar en Brasil: lo acusan de ser adicto al whisky y al tabaco, y de acostarse a las 5

Portada

Descripción: Un periodista brasileño reveló que el crack paulista sufre adicciones que atentan contra su rendimiento deportivo. El entorno del jugador lo acusa de “difamador”.

Contenido: Neymar no para de sumar polémica desde su regreso al Santos hace ya ocho meses. A sus continuas lesiones y su falta de consideración por parte del italiano Carlo Ancelotti, DT de la selección de Brasil, se sumó esta semana una fuerte denuncia de un periodista.

Rodrigo Gomes, en su canal FutebotecoTV, lanzó una dura acusación contra el exfutbolista de Barcelona y París Saint-Germain. “Está viciado con el whisky con energético, fuma narguile (pipa para quemar tabaco) y se duerme a las 4 o 5 de la mañana”, disparó.

La falta de disciplina profesional de Neymar es un tema de continuo debate en Brasil y, para muchos, la razón principal de la racha de lesiones que lo persiguen y le impiden alcanzar un buen rendimiento deportivo en el Peixe.

El periodista fue más allá: aseguró que sus compañeros en Santos están molestos por los horarios de entrenamientos adaptados a la rutina de Ney. “Su costumbre de dormirse a la madrugada obliga al equipo a entrenarse a las diez u once de la mañana”, aseguró.

Esta situación interpela al DT argentino Juan Pablo Vojvoda, quien lleva tres partidos al frente de un Santos que se ubica a solo cuatro puntos de la zona de descenso.

La empresa NR Sports, que representa al jugador y está a cargo de su padre, emitió un comunicado para desmentir los dichos del periodista.

Considerando las irreflexivas, difamatorias, calumnias y falsas declaraciones hechas por el Sr. Rodolfo Gomes en las redes sociales y su blog personal con respecto al atleta Neymar Jr., informamos que se están tomando todas las medidas legales penales y civiles apropiadas para asegurar la rendición de cuentas de los involucrados.

También quisiéramos aclarar que no daremos un escenario o visibilidad a las personas que usan el argumento de la “investigación” como excusa para difundir información falsa, calumniosa e infundada.

Destacamos que difundir noticias falsas no sólo daña directamente el honor, imagen y reputación del atleta, sino que también contribuye a la desinformación de la sociedad, fomentando la difusión de contenidos falsos que socavan la credibilidad del periodismo serio y responsable. Estas prácticas, además de ser poco éticas, constituyen conductas ilegales que no deben tolerarse.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 10:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Flamengo le ganó a Estudiantes por penales y será rival de Racing en la semifinal de la Copa Libertadores

Portada

Descripción:

Contenido: Resultado: Estudiantes 1(2) vs Flamengo 0(4). Posesión: Estudiantes 41% vs Flamengo 59%. Tiros al arco: Estudiantes 13 vs Flamengo 7. Fouls cometidos: Estudiantes 9 vs Flamengo 8. Pases correctos: Estudiantes 246 vs Flamengo 461. Pases incorrectos: Estudiantes 86 vs Flamengo 80. Recuperaciones: Estudiantes 17 vs Flamengo 20. Tarjetas amarillas: Estudiantes 1 vs Flamengo 1. Tarjetas rojas: Estudiantes 0 vs Flamengo 0. Tiros libres: Estudiantes 3 vs Flamengo 0. Estudiantes y Flamengo se enfrentaron por la Copa Libertadores. El partido terminó 1(2) - 0(4). El gol lo hizo Gastón Benedetti (47' PT). En la definición por penales José Sosa y Edwuin Cetré convirtieron para Estudiantes y Jorge Luiz Frello Jorginho, Luiz Araújo, Jorge Carrascal y Leonardo Pereira para Flamengo. Estudiantes y Flamengo se enfrentan por la Copa Libertadores y definen el partido por penales. Seguí todo el minuto a minuto del partido en esta nota de TN. Flamengo (4): Jorginho: gol Luiz Araújo: gol Jorge Carrascal: gol Léo Pereira: gol Estudiantes (2): José Sosa: gol Gastón Benedetti: atajó Rossi Edwuin Cetré: gol Santiago Ascacíbar: erró Arranca a patear el Flamengo en La Plata. Salió Guido Carrillo y entró Lucas Alario. Salió Mikel Amondarain y entró José Sosa. Flamengo lleva ejecutados 5 remates al arco en lo que va del partido. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 1-0 Salió Tiago Palacios y entró Fabricio Pérez. Salió Giorgian De Arrascaeta y entró Jorge Carrascal. Posesión: Estudiantes 42% vs Flamengo 58%. Tiros al arco: Estudiantes 10 vs Flamengo 5. Fouls cometidos: Estudiantes 7 vs Flamengo 7. Pases correctos: Estudiantes 217 vs Flamengo 377. Pases incorrectos: Estudiantes 75 vs Flamengo 64. Recuperaciones: Estudiantes 15 vs Flamengo 14. Tarjetas amarillas: Estudiantes 1 vs Flamengo 1. Tarjetas rojas: Estudiantes 0 vs Flamengo 0. Tiros libres: Estudiantes 3 vs Flamengo 0. Santiago Núñez fue amonestado y recibió la tarjeta amarilla por parte del árbitro Piero Maza. Esta es la 1° tarjeta amarilla para Estudiantes en el partido contra Flamengo. Estudiantes lleva ejecutados 9 remates al arco en lo que va del partido. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 1-0 Salió Santiago Arzamendia y entró Edwuin Cetré. Salió Cristian Medina y entró Edwuin Cetré. Posesión: Estudiantes 45% vs Flamengo 55%. Tiros al arco: Estudiantes 8 vs Flamengo 4. Fouls cometidos: Estudiantes 7 vs Flamengo 6. Pases correctos: Estudiantes 196 vs Flamengo 293. Pases incorrectos: Estudiantes 62 vs Flamengo 48. Recuperaciones: Estudiantes 12 vs Flamengo 12. Tarjetas amarillas: Estudiantes 0 vs Flamengo 1. Tarjetas rojas: Estudiantes 0 vs Flamengo 0. Tiros libres: Estudiantes 3 vs Flamengo 0. A los 13 del segundo tiempo, Estudiantes acumula una posesión de la pelota del 45% vs 55% que lleva el Flamengo. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 1-0 Salió Pedro y entró Bruno Henrique. Salió Gonzalo Plata y entró Luiz Araújo. Flamengo lleva ejecutados 307 pases en lo que va del partido. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 1-0 Juegan Estudiantes y Flamengo por la Copa Libertadores. Seguí todo el minuto a minuto del partido en esta nota de TN. Posesión: Estudiantes 45% vs Flamengo 55%. Tiros al arco: Estudiantes 7 vs Flamengo 4. Fouls cometidos: Estudiantes 6 vs Flamengo 6. Pases correctos: Estudiantes 155 vs Flamengo 234. Pases incorrectos: Estudiantes 50 vs Flamengo 36. Recuperaciones: Estudiantes 11 vs Flamengo 10. Tarjetas amarillas: Estudiantes 0 vs Flamengo 1. Tarjetas rojas: Estudiantes 0 vs Flamengo 0. Tiros libres: Estudiantes 3 vs Flamengo 0. Estudiantes se enfrenta con Flamengo por la Copa Libertadores. Hasta el momento, Estudiantes le gana a Flamengo. Seguí todo el minuto a minuto del partido, en esta nota de TN. Con gol de Gastón Benedetti, Estudiantes le gana a Flamengo por 1-0. El gol llegó a los 47 minutos del primer tiempo. Estudiantes lleva ejecutados 199 pases en lo que va del partido. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 0-0 Flamengo lleva ejecutados 2 remates al arco en lo que va del partido. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 0-0 Posesión: Estudiantes 46% vs Flamengo 54%. Tiros al arco: Estudiantes 4 vs Flamengo 1. Fouls cometidos: Estudiantes 6 vs Flamengo 4. Pases correctos: Estudiantes 114 vs Flamengo 151. Pases incorrectos: Estudiantes 31 vs Flamengo 25. Recuperaciones: Estudiantes 6 vs Flamengo 4. Tarjetas amarillas: Estudiantes 0 vs Flamengo 1. Tarjetas rojas: Estudiantes 0 vs Flamengo 0. Tiros libres: Estudiantes 1 vs Flamengo 0. Leonardo Pereira fue amonestado y recibió la tarjeta amarilla por parte del árbitro Piero Maza. Esta es la 1° tarjeta amarilla para Flamengo en el partido contra Estudiantes. Estudiantes lleva ejecutados 4 remates al arco en lo que va del partido. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 0-0 A los 21 del primer tiempo, Estudiantes acumula una posesión de la pelota del 47% vs 53% que lleva el Flamengo. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 0-0 Posesión: Estudiantes 45% vs Flamengo 55%. Tiros al arco: Estudiantes 2 vs Flamengo 0. Fouls cometidos: Estudiantes 3 vs Flamengo 2. Pases correctos: Estudiantes 65 vs Flamengo 89. Pases incorrectos: Estudiantes 19 vs Flamengo 19. Recuperaciones: Estudiantes 1 vs Flamengo 2. Tarjetas amarillas: Estudiantes 0 vs Flamengo 0. Tarjetas rojas: Estudiantes 0 vs Flamengo 0. Flamengo lleva ejecutados 61 pases en lo que va del partido. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 0-0 Estudiantes lleva ejecutados 30 pases en lo que va del partido. El encuentro entre Estudiantes y Flamengo va 0-0 Juegan Estudiantes y Flamengo por la Copa Libertadores. Seguí todo el minuto a minuto del partido en esta nota de TN. Los titulares de Flamengo ya fueron confirmados por el entrenador para enfrentar a Estudiantes. El partido empezará a 21:30 de la Argentina y podés seguirlo EN VIVO en este artículo de TN. Titulares: 1 Agustín Rossi 2 Guillermo Varela 3 Léo Ortiz 4 Léo Pereira 26 Alex Sandro 21 Jorginho 8 Saúl Ñíguez 50 Gonzalo Plata 10 Giorgian De Arrascaeta 16 Samuel Lino 9 Pedro Suplentes: 25 Matheus Cunha 22 Emerson Royal 13 Danilo 6 Ayrton Lucas 29 Allan 52 Evertton 64 Wallace Yan 18 Nicolás De La Cruz 15 Jorge Carrascal 7 Luiz Araújo 11 Everton Cebolinha 27 Bruno Henrique DT: Los titulares de Estudiantes ya fueron confirmados por el entrenador Eduardo Domínguez para enfrentar a Flamengo. El partido empezará a 21:30 de la Argentina y podés seguirlo EN VIVO en este artículo de TN. Titulares: 28 Fernando Muslera 4 Román Gómez 6 Santiago Núñez 2 Facundo Rodríguez 15 Santiago Arzamendia 13 Gastón Benedetti 32 Mikel Amondarain 10 Tiago Palacios 5 Santiago Ascacíbar 25 Cristian Medina 9 Guido Carrillo DT: Eduardo Domínguez El espectáculo de los hinchas del Pincha fuera de UNO. Racing vive un presente soñado en la Copa Libertadores 2025. No solo alcanzó las semifinales, confirmando su gran nivel en el torneo continental, sino que además se aseguró una cifra millonaria en premios que ya lo coloca entre los clubes más beneficiados económicamente en esta edición.Lee también: Maravilla Martínez sorprendió a dos hinchas de Racing en un semáforo y los hizo reír con una revelación Antes de que arranque el partido entre Estudiantes y Flamengo, analizá el cuadro y los posibles cruces de la Copa Libertadores: El estadio Jorge Luis Hirschi donde Estudiantes enfrenta a Flamengo por la Copa Libertadores está ubicado en la ciudad de La Plata, más precisamente en la calle Calle 1 y 55 ( 1900 ). Estudiantes se medirá contra Flamengo en el Jorge Luis Hirschi, donde Estudiantes hará de local. El partido entre Estudiantes y Flamengo podrá verse EN VIVO por Disney+ Premium desde las 21:30 horas de Argentina.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 09:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El esperado anuncio de Lamine Yamal que tranquiliza a los hinchas del Barcelona

Portada

Descripción: El delantero está listo para volver a jugar tras recuperarse de una molestia en el pubis. Se espera que sume minutos el domingo con Real Sociedad, antes de recibir a PSG por la Champions League.

Contenido: Después de semanas de ausencia, Lamine Yamal está de regreso tras recuperarse de una molestia física en el pubis, consecuencia de la convocatoria con la selección española, que le impidió hacerse presente en las últimas cuatro fechas del Barcelona. El joven anunció su regreso con un video en las historias y expresó: “Listo para volver”.

Leé también: El papá de Lamine Yamal explotó tras el Balón de Oro que ganó Dembélé: “Pasó algo raro”

El anuncio de su regreso se produce sobre el final de una semana en la que experimentó una fuerte frustración personal por haber quedado segundo en la votación del Balón de Oro que ganó el francés Ousmane Dembélé.

El futbolista de 18 años se perdió los duelos ante Valencia (6-0), Newcastle (1-2), Getafe (3-0) y Oviedo (1-3). A pesar de la baja, el equipo respondió con buen nivel, pero su regreso llega en un momento clave. El próximo domingo, el Barcelona enfrentará a la Real Sociedad, y solo tres días después, recibirá al PSG en un partido crucial por la Champions. Aunque estará en la convocatoria por LaLiga, se espera que el técnico Hansi Flick lo utilice con precaución, dándole minutos progresivos para que recupere ritmo competitivo.

Durante su ausencia, otros jugadores como Rashford y Raphinha asumieron roles ofensivos, pero la vuelta de Lamine podría cambiar nuevamente el esquema ofensivo del equipo. Además, su situación generó cierta polémica con la Selección Española. Yamal jugó pese a tener molestias, lo que provocó el malestar del club y del técnico Flick, quien expresó su descontento por cómo se gestionó su estado físico: “Esto no es cuidar a los jugadores. España tiene grandes jugadores y tiene que cuidarlos”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 09:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Polémica por la frase de Gorosito sobre el violento conflicto de la U de Chile con Independiente tras la eliminación en la Sudamericana

Portada

Descripción: Alianza Lima quedó afuera de la Copa tras caer contra el elenco chileno y el DT argentino aseguró que recibieron cargadas luego de la eliminación

Contenido: Luego de la gran polémica por la decisión de Conmebol de darle el boleto a los cuartos de final tras los violentos sucesos en el duelo contra Independiente, Universidad de Chile afrontó la llave ante Alianza Lima de Perú conviviendo con múltiples acusaciones por el comportamiento de sus fanáticos. Y ese enfoque sumó un nuevo capítulo en las últimas horas por la controvertida frase de Néstor Gorosito.

Los chilenos, tras igualar 0-0 en Perú, se impusieron 2-1 como locales para alcanzar una semifinal de Copa Sudamericana después de 14 años. Pero la serie no estuvo exenta de polémicas y Pipo utilizó una frase desafortunada para referirse a los conflictos que tuvieron tras la eliminación.

“Que me cuente un poco el altercado, porque viniendo a zona mixta me parece que hubo algo que ocurrió en zona de vestuarios...”, le planteó un periodista al DT argentino sobre el cierre de la conferencia de prensa.

“Sí, un señor de barba... De los jugadores no, eh. Entre los jugadores, no. Nada que ver. Con el cuerpo técnico tampoco. Un señor de barba de acá cargó, qué se yo; y un flaco alto, no sé si es el presidente, no sé quién es, dijo: ‘Vayanse para casita’. Un desubicado. Porque nosotros no decimos que ellos estuvieron con el culo, mostrando el culo en Argentina”, expresó el entrenador de 61 años, haciendo una desacertada equivalencia con la violenta agresión que sufrieron algunos hinchas de la U de Chile en Avellaneda por parte de un grupo de la barra del Rojo, quienes los desnudaron y los sacaron de la tribuna tras agredirlos.

“Entonces, no sé quién es el señor. No tengo idea. Si es un directivo, tiene que apaciguar, no tiene que incentivar a la violencia que no conduce a nada y no cambiaba nada. En el partido pasaron bien. Allá no tuvieron ningún problema. Entonces, innecesario. Pero entre los jugadores y el cuerpo técnico no hubo ningún problema”, aseguró Gorosito.

“Quería que lo remarque por si es que después Alianza va a elevar algún informe a Conmebol”, le consultó el mismo cronista que le había preguntado por el tema. Pipo, antes de marcharse, fue tajante: “No sabría decirte. No me corresponde a mí. Nosotros estamos con el equipo, nada más”.

La respuesta del ex técnico de San Lorenzo, Tigre y Gimnasia La Plata, entre otros, rápidamente generó repercusiones en territorio chileno. El periódico La Tercera destacó que Gorosito se “mofó de la barbarie” que ocurrió en el partido ante Independiente, mientras que en la cadena Bio Bio afirmaron que Pipo es “conocido por siempre declarar demás tras los encuentros, sobre todo cuando ha sufrido una derrota”. No es un detalle menor que Gorosito tuvo dos pasos destacados como futbolista por el fútbol chileno con la camiseta de Universidad Católica.

La acusación de Pipo cruzó de lado a lado y Michael Clark, presidente de la entidad chilena, le contestó: “Yo no fui, venía bajando y no tengo nada que ver. Es ensuciar el tema. Alianza Lima hizo mucho ruido estos días, pero acá no pasó nada. Yo al menos no lo hice. Hay cosas que no deberían pasar, pero pasan. Yo fui a Lima y siempre me insultaron desde que me bajé del avión. Esas cosas no deberían pasar, pero es parte del fútbol. Hay que tener piel un poquito más gruesa la verdad”, disparó el máximo directivo, según expuso el portal Emol.

En medio de esta situación entre Pipo y un integrante de la delegación de la U de Chile, el diario peruano Líbero aseguró que Alianza Lima acudirá a la Conmebol para denunciar la agresión a un fanático peruano en territorio chileno días antes del partido.

Este conflicto se unió a otros que ocurrieron en torno a la serie: barras de U de Chile habrían logrado ingresar al Estadio Alejandro Villanueva de Perú, burlando la sanción que Conmebol le impuso a la entidad chilena tras las violentas agresiones de sus fanáticos a los hinchas de Independiente en Avellaneda en la fatídica noche que terminó con la serie de octavos de final cancelada. Según Líbero, Alianza denunció ante Conmebol este suceso: “Esta acción podría haber sido contraproducente en un estadio lleno de hinchas locales, lo cual podría haber tenido consecuencias negativas para nuestra institución y haber expuesto al público en general al peligro”, reflejaron en el citado medio un fragmento del documento que se elevó al máximo organismo.

En las horas previas al juego de vuelta contra Alianza, otra vez los hinchas chilenos quedaron en el foco cuando provocaron un incendio en las inmediaciones del hotel donde concentraba el plantel en medio del banderazo que tenía como fin apoyar al equipo.

Hay que recordar que la Conmebol decidió darle el pase a la U de Chile tras la cancelación del partido ante Independiente, en una decisión que generó enorme controversia ya que los simpatizantes del club visitante habían agredido durante varias horas a los fanáticos del Rojo que se ubicaban en la tribuna que estaba por debajo. Esa jornada, que contó con la cancelación del partido apenas se inició el segundo tiempo, terminó con una vil agresión de los barras de Independiente a los simpatizantes chilenos.

La U, que ya arrastraba dos advertencias previas del máximo organismo en la temporada, avanzó a cuartos de final por decisión de la Comisión Disciplinaria: le impusieron una multa económica y 14 partidos (7 de local y 7 de visitante) sin la presencia de su parcialidad.

Si bien no podrán viajar sus hinchas, la seguridad argentina deberá estar en alerta nuevamente porque la U de Chile jugará la semifinal de la Copa Sudamericana contra Lanús, que viene de cerrar una heroica clasificación ante Fluminense en Brasil.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 09:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Ténganlo presente en sus pensamientos y oraciones”: el desesperante momento de Hamilton por la salud de su mascota

Portada

Descripción: A una semana del inicio del Gran Premio de Singapur, el máximo ganador de la Fórmula 1 sufre por la salud de su perro Roscoe.

Contenido: El británico Lewis Hamilton vive horas de dramatismo, fuera del foco del Campeonato Mundial de Fórmula 1 que continuará el próximo fin de semana con el Gran Premio de Singapur. Por estas horas, la principal preocupación del siete veces campeón del mundo es la salud de su mascota, tal como lo reflejó en sus redes sociales.

Leé también: “Empezará”: el nuevo pálpito del exjefe de Haas que había anticipado la salida de Colapinto de Williams

Roscoe, el perro bulldog de piloto más ganador de la F1 (105 carreras), atraviesa un momento crítico por un cuadro de neumonía a su avanzada edad animal (12 años y medio). Por esa razón, Hamilton hizo un posteo en sus redes para agradecer y pedir buenas energías a sus fanáticos.

Por favor, tenganlo en sus pensamientos y oraciones. Quiero mantenerlos actualizados. Roscoe contrajo neumonía de nuevo y estaba luchando por respirar. Fue ingresado en el hospital y sedado para calmarlo mientras le hacían controles y durante el proceso su corazón se detuvo. Lograron recuperar un latido y ahora está en coma. No sabemos si va a despertar de esto. Mañana trataremos de despertarlo. Estoy a su lado y quiero agradecer a todos por las oraciones y el apoyo.

El posteo de Hamilton sobre su mascota recibió el “me gusta” de Franco Colapinto entre las 2,7 millones de reacciones registradas.

Hamilton cultiva una relación muy cercana con su mascota que, en algunas ocasiones, lo acompañó en los Grandes Premios de Fórmula 1. Por caso, Roscoe tiene su propia acreditación emitida por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Fórmula One Management (FOM).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 09:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Hazaña histórica: un alpinista polaco escaló el Everest y luego descendió con esquíes

Portada

Descripción: La travesía lo llevó a través de la temida zona de la muerte, situada por encima de los 8.000 metros, donde la concentración de oxígeno es apenas un tercio de la habitual y la supervivencia humana se vuelve insostenible por periodos prolongados

Contenido: El Monte Everest, con sus imponentes 8.849 metros sobre el nivel del mar, ha sido escenario de innumerables gestas de superación humana. Sin embargo, ninguna tan singular como la protagonizada por el alpinista polaco Andrzej Bargiel, quien se convirtió en la primera persona en la historia en escalar y descender la montaña más alta del mundo esquiando sin oxígeno suplementario. Este logro, que desafía los límites del montañismo extremo, reportado en detalle por EuroNews, marca un hito sin precedentes en la disciplina.

Bargiel, de 37 años, inició su descenso desde la cima del Everest a las 15 del lunes, tras una ascensión de cuatro días marcada por condiciones extremas. En la cumbre, grabó un mensaje para sus seguidores: “Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a descenderla en esquís”, reportó desde allí a través de sus redes sociales.

La travesía lo llevó a través de la temida zona de la muerte, situada por encima de los 8.000 metros, donde la concentración de oxígeno es apenas un tercio de la habitual y la supervivencia humana se vuelve insostenible por periodos prolongados. Bargiel y su guía, Dawa ‘Speed’ Sherpa, quedaron atrapados en esa región durante 16 horas debido a intensas nevadas, una situación que el propio alpinista describió como “potencialmente mortal, incluso con oxígeno suplementario”.

El descenso, que se extendió durante dos días, incluyó una parada nocturna en el Campamento Dos, a 6.400 metros, cuando la oscuridad impidió continuar con los esquís, detalló Daily Mail. Al amanecer del martes, Bargiel retomó la marcha y alcanzó el Campo Base a 5.364 metros, completando así un trayecto de 3.500 metros de desnivel. Uno de los tramos más peligrosos fue el paso por el Khumbu Icefall, un laberinto de 2,57 kilómetros de grietas y bloques de hielo en constante movimiento.

Para sortear este obstáculo, contó con la asistencia de un drone pilotado por su hermano, lo que le permitió navegar el trayecto sin necesidad de cuerdas ni de quitarse los esquís, una hazaña que solo había logrado antes el esloveno Davo Karnicar en el año 2000, aunque utilizando oxígeno.

EuroNews subraya que, aunque más de 6.000 personas alcanzaron la cima del Everest, menos de 200 lo han hecho sin oxígeno suplementario y ninguno había intentado descender esquiando. Bargiel ya había intentado esta proeza en 2019 y 2022, pero debió abandonar por un bloque de hielo colgante y por fuertes vientos, respectivamente. “La ascensión fue difícil porque otras expediciones están cerradas en esta época del año. Es increíblemente alto. Hay que estar muy bien preparado para poder funcionar durante 16 horas por encima de los 8.000 metros”, relató Bargiel a Red Bull, citado por el Daily Mail.

El reconocimiento a la hazaña no tardó en llegar. Al regresar al Campo Base, Bargiel fue recibido con una khata tibetana, una bufanda tradicional que simboliza respeto en los grandes momentos de la vida. El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, celebró el logro en redes sociales con el mensaje: “¿El cielo es el límite? ¡No para los polacos! Andrzej Bargiel acaba de descender el Everest esquiando”.

El contexto de este récord mundial se enmarca en una carrera personal de Bargiel por conquistar los picos más altos del planeta de una manera inédita. En 2018, se convirtió en el primer ser humano en descender el K2 esquiando, una montaña considerada la más letal del mundo, con una tasa de mortalidad del 13% al 15% entre quienes la intentan. En 2023, sumó a su palmarés el descenso en esquís de las cuatro cumbres de más de 8.000 metros del macizo del Karakórum. Hasta la fecha, esquió seis de los catorce “ochomiles” del planeta, todos sin oxígeno suplementario.

Mientras el Everest sigue siendo escenario de gestas deportivas, enfrenta también un grave problema ambiental. Décadas de montañismo comercial han convertido la montaña en el vertedero más alto del mundo. Solo en 2023, al menos 600 personas escalaron la cima, lo que agravó la acumulación de residuos, especialmente en el Campamento Dos. Nepal exige desde hace cinco años un depósito de USD 4.000 por equipo, reembolsable si cada a USD 100 por cada kilogramo no recuperado.

De acuerdo con la Sagarmatha Pollution Control Committee, en 2017 se retiraron 25 toneladas de basura y 15 toneladas de desechos humanos, aunque solo la mitad de los escaladores cumple con la cuota. Muchos prefieren perder el depósito, que resulta insignificante frente a los USD 20.000 a USD100.000 que cuesta la expedición. Ang Tsering Sherpa, expresidente de la Asociación de Montañismo de Nepal, considera que la solución pasa por crear equipos dedicados exclusivamente a la recolección de residuos.

El desafío que representa el Everest no termina para Bargiel. Su objetivo es convertirse en el primer alpinista en descender esquiando los catorce picos de más de 8.000 metros del mundo, una meta para la que ya ha recorrido buena parte del camino.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 09:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Téngalo presente en sus pensamientos y oraciones”: el desesperante momento de Hamilton por la salud su mascota

Portada

Descripción: A una semana del inicio del Gran Premio de Singapur, el máximo ganador de la Fórmula 1 sufre por la salud de su perro Roscoe.

Contenido: El británico Lewis Hamilton vive horas de dramatismo, fuera del foco del Campeonato Mundial de Fórmula 1 que continuará el próximo fin de semana con el Gran Premio de Singapur. Por estas horas, la principal preocupación del siete veces campeón del mundo es la salud de su mascota, tal como lo reflejó en sus redes sociales.

Leé también: “Empezará”: el nuevo pálpito del exjefe de Haas que había anticipado la salida de Colapinto de Williams

Roscoe, el perro bulldog de piloto más ganador de la F1 (105 carreras), atraviesa un momento crítico por un cuadro de neumonía a su avanzada edad animal (12 años y medio). Por esa razón, Hamilton hizo un posteo en sus redes para agradecer y pedir buenas energías a sus fanáticos.

Por favor, tenganlo en sus pensamientos y oraciones. Quiero mantenerlos actualizados. Roscoe contrajo neumonía de nuevo y estaba luchando por respirar. Fue ingresado en el hospital y sedado para calmarlo mientras le hacían controles y durante el proceso su corazón se detuvo. Lograron recuperar un latido y ahora está en coma. No sabemos si va a despertar de esto. Mañana trataremos de despertarlo. Estoy a su lado y quiero agradecer a todos por las oraciones y el apoyo.

El posteo de Hamilton sobre su mascota recibió el “me gusta” de Franco Colapinto entre las 2,7 millones de reacciones registradas.

Hamilton cultiva una relación muy cercana con su mascota que, en algunas ocasiones, lo acompañó en los Grandes Premios de Fórmula 1. Por caso, Roscoe tiene su propia acreditación emitida por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Fórmula One Management (FOM).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 09:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Hazaña histórica: un alpinista polaco escaló el Everest y luego descendió con esquíes, sin asistencia de oxígeno

Portada

Descripción: La travesía lo llevó a través de la temida zona de la muerte, situada por encima de los 8.000 metros, donde la concentración de oxígeno es apenas un tercio de la habitual y la supervivencia humana se vuelve insostenible por periodos prolongados

Contenido: El Monte Everest, con sus imponentes 8.849 metros sobre el nivel del mar, ha sido escenario de innumerables gestas de superación humana. Sin embargo, ninguna tan singular como la protagonizada por el alpinista polaco Andrzej Bargiel, quien se convirtió en la primera persona en la historia en escalar y descender la montaña más alta del mundo esquiando sin oxígeno suplementario. Este logro, que desafía los límites del montañismo extremo, reportado en detalle por EuroNews, marca un hito sin precedentes en la disciplina.

Bargiel, de 37 años, inició su descenso desde la cima del Everest a las 15 del lunes, tras una ascensión de cuatro días marcada por condiciones extremas. En la cumbre, grabó un mensaje para sus seguidores: “Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a descenderla en esquís”, reportó desde allí a través de sus redes sociales.

La travesía lo llevó a través de la temida zona de la muerte, situada por encima de los 8.000 metros, donde la concentración de oxígeno es apenas un tercio de la habitual y la supervivencia humana se vuelve insostenible por periodos prolongados. Bargiel y su guía, Dawa ‘Speed’ Sherpa, quedaron atrapados en esa región durante 16 horas debido a intensas nevadas, una situación que el propio alpinista describió como “potencialmente mortal, incluso con oxígeno suplementario”.

El descenso, que se extendió durante dos días, incluyó una parada nocturna en el Campamento Dos, a 6.400 metros, cuando la oscuridad impidió continuar con los esquís, detalló Daily Mail. Al amanecer del martes, Bargiel retomó la marcha y alcanzó el Campo Base a 5.364 metros, completando así un trayecto de 3.500 metros de desnivel. Uno de los tramos más peligrosos fue el paso por el Khumbu Icefall, un laberinto de 2,57 kilómetros de grietas y bloques de hielo en constante movimiento.

Para sortear este obstáculo, contó con la asistencia de un drone pilotado por su hermano, lo que le permitió navegar el trayecto sin necesidad de cuerdas ni de quitarse los esquís, una hazaña que solo había logrado antes el esloveno Davo Karnicar en el año 2000, aunque utilizando oxígeno.

EuroNews subraya que, aunque más de 6.000 personas alcanzaron la cima del Everest, menos de 200 lo han hecho sin oxígeno suplementario y ninguno había intentado descender esquiando. Bargiel ya había intentado esta proeza en 2019 y 2022, pero debió abandonar por un bloque de hielo colgante y por fuertes vientos, respectivamente. “La ascensión fue difícil porque otras expediciones están cerradas en esta época del año. Es increíblemente alto. Hay que estar muy bien preparado para poder funcionar durante 16 horas por encima de los 8.000 metros”, relató Bargiel a Red Bull, citado por el Daily Mail.

El reconocimiento a la hazaña no tardó en llegar. Al regresar al Campo Base, Bargiel fue recibido con una khata tibetana, una bufanda tradicional que simboliza respeto en los grandes momentos de la vida. El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, celebró el logro en redes sociales con el mensaje: “¿El cielo es el límite? ¡No para los polacos! Andrzej Bargiel acaba de descender el Everest esquiando”.

El contexto de este récord mundial se enmarca en una carrera personal de Bargiel por conquistar los picos más altos del planeta de una manera inédita. En 2018, se convirtió en el primer ser humano en descender el K2 esquiando, una montaña considerada la más letal del mundo, con una tasa de mortalidad del 13% al 15% entre quienes la intentan. En 2023, sumó a su palmarés el descenso en esquís de las cuatro cumbres de más de 8.000 metros del macizo del Karakórum. Hasta la fecha, esquió seis de los catorce “ochomiles” del planeta, todos sin oxígeno suplementario.

Mientras el Everest sigue siendo escenario de gestas deportivas, enfrenta también un grave problema ambiental. Décadas de montañismo comercial han convertido la montaña en el vertedero más alto del mundo. Solo en 2023, al menos 600 personas escalaron la cima, lo que agravó la acumulación de residuos, especialmente en el Campamento Dos. Nepal exige desde hace cinco años un depósito de USD 4.000 por equipo, reembolsable si cada a USD 100 por cada kilogramo no recuperado.

De acuerdo con la Sagarmatha Pollution Control Committee, en 2017 se retiraron 25 toneladas de basura y 15 toneladas de desechos humanos, aunque solo la mitad de los escaladores cumple con la cuota. Muchos prefieren perder el depósito, que resulta insignificante frente a los USD 20.000 a USD100.000 que cuesta la expedición. Ang Tsering Sherpa, expresidente de la Asociación de Montañismo de Nepal, considera que la solución pasa por crear equipos dedicados exclusivamente a la recolección de residuos.

El desafío que representa el Everest no termina para Bargiel. Su objetivo es convertirse en el primer alpinista en descender esquiando los catorce picos de más de 8.000 metros del mundo, una meta para la que ya ha recorrido buena parte del camino.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 09:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Un alpinista polaco escaló el Everest y luego descendió con esquíes, sin asistencia de oxígeno

Portada

Descripción: La travesía lo llevó a través de la temida zona de la muerte, situada por encima de los 8.000 metros, donde la concentración de oxígeno es apenas un tercio de la habitual y la supervivencia humana se vuelve insostenible por periodos prolongados

Contenido: El Monte Everest, con sus imponentes 8.849 metros sobre el nivel del mar, ha sido escenario de innumerables gestas de superación humana. Sin embargo, ninguna tan singular como la protagonizada por el alpinista polaco Andrzej Bargiel, quien se convirtió en la primera persona en la historia en escalar y descender la montaña más alta del mundo esquiando sin oxígeno suplementario. Este logro, que desafía los límites del montañismo extremo, reportado en detalle por EuroNews, marca un hito sin precedentes en la disciplina.

Bargiel, de 37 años, inició su descenso desde la cima del Everest a las 15 del lunes, tras una ascensión de cuatro días marcada por condiciones extremas. En la cumbre, grabó un mensaje para sus seguidores: “Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a descenderla en esquís”, reportó desde allí a través de sus redes sociales.

La travesía lo llevó a través de la temida zona de la muerte, situada por encima de los 8.000 metros, donde la concentración de oxígeno es apenas un tercio de la habitual y la supervivencia humana se vuelve insostenible por periodos prolongados. Bargiel y su guía, Dawa ‘Speed’ Sherpa, quedaron atrapados en esa región durante 16 horas debido a intensas nevadas, una situación que el propio alpinista describió como “potencialmente mortal, incluso con oxígeno suplementario”.

El descenso, que se extendió durante dos días, incluyó una parada nocturna en el Campamento Dos, a 6.400 metros, cuando la oscuridad impidió continuar con los esquís, detalló Daily Mail. Al amanecer del martes, Bargiel retomó la marcha y alcanzó el Campo Base a 5.364 metros, completando así un trayecto de 3.500 metros de desnivel. Uno de los tramos más peligrosos fue el paso por el Khumbu Icefall, un laberinto de 2,57 kilómetros de grietas y bloques de hielo en constante movimiento.

Para sortear este obstáculo, contó con la asistencia de un drone pilotado por su hermano, lo que le permitió navegar el trayecto sin necesidad de cuerdas ni de quitarse los esquís, una hazaña que solo había logrado antes el esloveno Davo Karnicar en el año 2000, aunque utilizando oxígeno.

EuroNews subraya que, aunque más de 6.000 personas alcanzaron la cima del Everest, menos de 200 lo han hecho sin oxígeno suplementario y ninguno había intentado descender esquiando. Bargiel ya había intentado esta proeza en 2019 y 2022, pero debió abandonar por un bloque de hielo colgante y por fuertes vientos, respectivamente. “La ascensión fue difícil porque otras expediciones están cerradas en esta época del año. Es increíblemente alto. Hay que estar muy bien preparado para poder funcionar durante 16 horas por encima de los 8.000 metros”, relató Bargiel a Red Bull, citado por el Daily Mail.

El reconocimiento a la hazaña no tardó en llegar. Al regresar al Campo Base, Bargiel fue recibido con una khata tibetana, una bufanda tradicional que simboliza respeto en los grandes momentos de la vida. El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, celebró el logro en redes sociales con el mensaje: “¿El cielo es el límite? ¡No para los polacos! Andrzej Bargiel acaba de descender el Everest esquiando”.

El contexto de este récord mundial se enmarca en una carrera personal de Bargiel por conquistar los picos más altos del planeta de una manera inédita. En 2018, se convirtió en el primer ser humano en descender el K2 esquiando, una montaña considerada la más letal del mundo, con una tasa de mortalidad del 13% al 15% entre quienes la intentan. En 2023, sumó a su palmarés el descenso en esquís de las cuatro cumbres de más de 8.000 metros del macizo del Karakórum. Hasta la fecha, esquió seis de los catorce “ochomiles” del planeta, todos sin oxígeno suplementario.

Mientras el Everest sigue siendo escenario de gestas deportivas, enfrenta también un grave problema ambiental. Décadas de montañismo comercial han convertido la montaña en el vertedero más alto del mundo. Solo en 2023, al menos 600 personas escalaron la cima, lo que agravó la acumulación de residuos, especialmente en el Campamento Dos. Nepal exige desde hace cinco años un depósito de USD 4.000 por equipo, reembolsable si cada a USD 100 por cada kilogramo no recuperado.

De acuerdo con la Sagarmatha Pollution Control Committee, en 2017 se retiraron 25 toneladas de basura y 15 toneladas de desechos humanos, aunque solo la mitad de los escaladores cumple con la cuota. Muchos prefieren perder el depósito, que resulta insignificante frente a los USD 20.000 a USD100.000 que cuesta la expedición. Ang Tsering Sherpa, expresidente de la Asociación de Montañismo de Nepal, considera que la solución pasa por crear equipos dedicados exclusivamente a la recolección de residuos.

El desafío que representa el Everest no termina para Bargiel. Su objetivo es convertirse en el primer alpinista en descender esquiando los catorce picos de más de 8.000 metros del mundo, una meta para la que ya ha recorrido buena parte del camino.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 08:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años: terminará el colegio secundario

Portada

Descripción: El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes en el fútbol.

Contenido: Ubaldo Matildo Fillol, campeón del mundo en 1978 y leyenda del fútbol argentino en el puesto de arquero, anunció una sorprendente decisión a sus 75 años: va a terminar el colegio secundario. La grandeza del Pato no sólo se ciñe a lo futbolístico, también a lo humano con un gesto inspirador que lleva un claro mensaje: nunca es tarde.

Leé también: Se confirmaron los dos amistosos que la Selección argentina va a jugar antes del Mundial 2026

El exarquero de River y la Selección argentina comunicó esa idea con una publicación en sus redes sociales y despertó la admiración de sus fanáticos, que lo felicitaron y alentaron para saldar esa cuenta pendiente.

Fillol interrumpió sus estudios para darle curso a su carrera de futbolista, tentado por sus brillantes condiciones en el arco. Corrían los años ‘60 cuando dejó su San Miguel del Monte natal para incoporarse a las inferiores de Quilmes, el club que lo vio debutar en primera división.

Desde entonces, inició una trayectoria fantástica como jugador del Cervecero, Racing, River, Argentinos Juniors, Flamengo de Brasil, Atlético de Madrid y la Selección argentina, con la que alcanzó la gloria máxima cuando se convirtió campeón del Mundial 1987.

Al margen de sus títulos, el Pato mostró cualidades notables que lo consolidaron como un referente histórico del arco, al punto de ganarse la consideración como uno de las figuras más importantes de la historia del fútbol en su puesto.

Fillol contó que ya se compró una computadora para poder iniciar sus estudios a distancia y cumplir el objetivo. “Siendo muy pequeño lo abandoné y me sentía culpable. Yo no culpe nunca a mis padres, a mis hermanos, a mis amigos, a nadie. Era una cosa inconclusa que yo la había dejado de lado”, asumió.

“Voy a poner la vida como la puse siendo profesional en el fútbol. Voy a dar todo para poder terminar las 28 materias”, prometió.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 07:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los provocadores mensajes del Flamengo contra Estudiantes tras eliminarlo de la Copa Libertadores

Portada

Descripción: El conjunto brasileño no dejó pasar la oportunidad para burlarse del Pincha luego de dejarlo en el camino en la máxima competencia internacional

Contenido: Flamengo, tras imponerse por penales a Estudiantes de La Plata tras el 1-0 adverso en La Plata en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 (Agustín Rossi contuvo dos disparos), recurrió a sus cuentas oficiales en la red social X para difundir una serie de mensajes donde ironizó sobre las tradiciones argentinas y apuntó directamente al club local y su hinchada. La publicación, replicada tanto en la cuenta oficial en portugués como en inglés del club brasileño, generó controversias a nivel regional y reavivó la histórica rivalidad futbolística entre Brasil y Argentina.

El comienzo del cruce digital se dio minutos después de que el plantel visitante selló su clasificación al superar la tanda de penales. La primera publicación que difundió Flamengo consistió en una enumeración de preferencias nacionales. “Mate helado mejor que mate caliente. Brigadeiro mejor que Alfajor. Samba mejor que el Tango. Pastel de feira mejor que la empanada. Zico más grande que Maradona. Churrasco mejor que asado. Vino brasileño mejor que vino argentino y 1 real es más que 247 pesos argentinos”, escribió el club carioca.

La confrontación no se limitó a esa publicación. Durante la madrugada, cerca de las 3 de la mañana, el Mengão volvió a emplear las redes, esta vez con alusión directa a los incidentes ocurridos en la previa del partido. Un grupo de hinchas de Estudiantes de La Plata intentó interrumpir el descanso del plantel brasileño con fuegos artificiales. Aprovechando el episodio, el club publicó: “¡A despertar, nación! ¡Es hora de celebrar la clasificación!”, acompañado de imágenes de la pirotecnia. El detalle de la hora elegida para el posteo reforzó el carácter provocador del mensaje.

La cuenta internacional de Flamengo, gestionada en inglés, también amplificó el tono del cruce futbolístico. En una de sus publicaciones, enfocó la burla en las acciones previas de los simpatizantes de Estudiantes de La Plata frente al hotel del equipo carioca. “Supongo que La Plata se quedó sin fuegos artificiales”, se lee en el mensaje, seguido de un emoji de sueño.

Otra de las publicaciones importantes apareció cuando Flamengo concluyó: “Cuando el león cae, el urubu se convierte en rey”. La frase hace alusión directa a los apodos de ambos equipos. Estudiantes de La Plata es conocido como “el León”, mientras que el buitre (urubu, en portugués) es la mascota de Flamengo, detalle que enfatiza el carácter simbólico del triunfo para el club brasileño.

Los mensajes publicados por el club brasileño se convirtieron en tendencia en múltiples plataformas sociales, sumando interacción de hinchas tanto en Brasil como en Argentina. Con esta eliminación, el Pincha ahora apuntará todos sus cañones al Torneo Clausura, competencia que lo tiene como uno de los escoltas de Unión de Santa Fe en el Grupo A. Este martes buscará recuperarse cuando visite a Newell’s.

El Fla, por su parte, avanzó a las semifinales, instancia en la que se medirá contra Racing, conjunto que viene de dejar en el camino a Vélez Sarsfield. Los dirigidos por Filipe Luís, además, sueñan con un doblete de títulos, ya que se encuentran también con vida y expectantes en la Serie A. Los cariocas son líderes del Brasileirao con 51 unidades, uno más que su escolta Cruzeiro (los de Belo Horizonte tienen un partido más). Este domingo tendrán un duro compromiso, cuando viajen a San Pablo para medirse con Corinthians.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 07:20:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El dolor de Lewis Hamilton tras revelar que su perro Roscoe está en coma: “No sabemos si va a despertar de esto”

Portada

Descripción: El corredor británico de 40 años, que decidió ausentarse de los tests que tenía con Ferrari para acompañar al bulldog inglés, dio detalles del delicado estado de salud del animal

Contenido: Lewis Hamilton volvió a utilizar sus redes sociales para dar un doloroso nuevo informe sobre la salud de su perro Roscoe. El fiel compañero del piloto de Fórmula 1 debió ser internado de urgencia en las últimas horas y su cuadro es delicado.

“Por favor, mantengan a Roscoe en sus pensamientos. Quiero mantenerlos a todos informados. Roscoe volvió a contraer neumonía y tenía dificultades para respirar. Lo ingresaron en el hospital y lo sedaron para calmarlo mientras le hacían pruebas y, durante el proceso, su corazón se detuvo. Consiguieron recuperar el latido cardíaco y ahora está en coma. No sabemos si despertará. Mañana intentaremos despertarlo. Estoy a su lado y quiero darles las gracias a todos por sus oraciones y su apoyo", difundió el siete veces campeón del mundo de F1.

El corredor de 40 años, que compartió en su texto una serie de fotos de Roscoe internado, está acompañado por el bulldog inglés desde el 2013, justo antes de conquistar su segundo título en la Máxima para dar inicio a un ciclo triunfal. Desde entonces, era habitual ver llegar a Lewis al paddock de cada Gran Premio con su perro, a quien también le hizo una cuenta de Instagram que supera el millón 300 mil seguidores.

Si bien la próxima fecha de la Máxima será el primer fin de semana de octubre en el circuito callejero de Singapur, Lewis se ausentó a un compromiso que tenía con la F1 para quedarse acompañando a su inseparable amigo. El británico debía estar en los tests Pirelli –preparados para probar los neumáticos de la próxima temporada– que Ferrari afronta en Mugello junto con la escudería Haas. En su lugar estará el corredor de reserva Guanyu Zhou.

Con doce años y medio, Roscoe se ha convertido en una figura reconocida tanto en el entorno de la Fórmula 1 como fuera de él. El perro ha acompañado a Hamilton en circuitos internacionales, viajes y eventos, llegando incluso a contar con pase propio en los paddocks. Su presencia trascendió el ámbito deportivo cuando participó en la reciente producción cinematográfica sobre Fórmula 1 junto al actor Brad Pitt.

La noticia de la hospitalización se difundió ayer a través de una historia de Instagram, donde el piloto de Ferrari mostró a su mascota tendida sobre una cama. La reacción de los usuarios no se hizo esperar: tanto en la cuenta oficial de Hamilton como en la de Roscoe se multiplicaron los mensajes de apoyo, entre los que destacan expresiones como “Sé fuerte”, “Que se ponga bien pronto” y “Pensando en ti y manteniéndote presente en mis oraciones. Espero que te mejores pronto”.

La relación entre Hamilton y Roscoe ha tenido numerosas manifestaciones públicas. En mayo, el piloto ya había expresado su inquietud por el deterioro físico de su mascota debido a la edad: “Tiene doce años y medio, así que es un perro viejo. Tuvo neumonía, pero ahora está bien. Sin embargo, cada vez que recibo un mensaje de texto de la señora que lo cuida, se me para el corazón por un segundo. ¿Qué pasará ahora?”, declaró ante varios medios británicos.

El impacto de Roscoe se extiende también al mundo digital y mediático. Su cuenta de Instagram lo posiciona como uno de los animales más reconocidos entre los deportistas de élite. Además, ha destacado como modelo en campañas y portadas, como la revista Dogue en agosto, dedicada a mascotas, y en la edición de mayo de Vogue, donde apareció junto a Hamilton, consolidando la fuerte conexión entre ambos.

El estilo de vida de Roscoe ha sido objeto de atención en medios internacionales. Hamilton explicó a People que, durante los primeros ocho años de vida de su mascota, esta siguió una dieta convencional basada en carne, lo que le ocasionó problemas de salud, movilidad y respiración. “Durante sus primeros ocho años de vida, Roscoe siguió una dieta ‘normal’ que incluía carne y siempre tenía problemas de salud, para caminar y respirar”, relató el piloto a People. Tras consultar con especialistas y realizar estudios, el británico optó por una dieta vegana adaptada a las necesidades del animal, bajo supervisión veterinaria. “Quería ver si podía hacer algo para ayudarlo, así que investigué sobre cosas que podían mejorar su salud”, recordó.

La vida de Roscoe ha transcurrido en paralelo al desarrollo profesional de Hamilton. El perro ha acompañado al piloto en jets privados, sesiones fotográficas y eventos públicos, convirtiéndose en parte integral de su rutina. El propio Hamilton ha subrayado la importancia de mantener informados a sus seguidores sobre el estado de salud de su mascota, especialmente en momentos críticos como el actual.

En el plano deportivo, la temporada de Hamilton con Ferrari ha estado marcada por resultados menos destacados que los que obtuvo en el pasado. Actualmente, el británico ocupa el sexto puesto en la clasificación general, por detrás de su compañero Charles Leclerc. Su próxima cita será el 5 de octubre en el Circuito de Marina Bay, donde disputará el Gran Premio de Singapur.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 06:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Clima tenso en la selección de Brasil: Ronaldo apuntó contra Carlo Ancelotti por no convocar a Neymar

Portada

Descripción: El histórico delantero de la Canarinha respaldó públicamente al hombre del Santos y criticó la decisión del seleccionador italiano

Contenido: Durante un acto en São Paulo, el ex futbolista Ronaldo Nazario expresó públicamente su respaldo a Neymar Jr. y criticó la decisión del nuevo seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, de no convocar al delantero en los más recientes partidos del seleccionado nacional. El Gordo remarcó que Ney sigue siendo fundamental para las aspiraciones deportivas de la Canarinha. El ex jugador del Real Madrid consideró que la ausencia del atacante genera un impacto inmediato en el rendimiento del equipo.

“Es un jugador determinante para la Selección. No tenemos otro futbolista como Neymar y esperamos que esté 100% para la Copa del Mundo. Si él estuviese, seguro tendremos mejores resultados que si no”, afirmó Ronaldo, quien mostró su disconformidad con la ausencia del ’10′ y enfatizó el valor que Neymar tiene para el equipo nacional brasileño.

La ausencia de Neymar, quien arrastró diversas lesiones en los últimos meses, responde a la postura del seleccionador Carlo Ancelotti, que prioriza contar solo con jugadores en plena forma física. El técnico italiano se mantiene firme en su decisión y evita cualquier excepción a esta regla, incluso tratándose de una de las figuras más emblemáticas del fútbol brasileño.

En defensa de su compatriota, Ronaldo advirtió sobre las dificultades que afronta cualquier futbolista de elite para regresar a la competencia tras una lesión prolongada. “Quien hace vida en el fútbol entiende perfectamente lo difícil que es volver de una lesión y retomar ritmo y confianza”, subrayó.

Pese a la controversia, el historial deportivo de Neymar conserva registros únicos. El atacante, que actualmente juega para el Santos Futebol Clube, se convirtió en el máximo goleador histórico de la selección de Brasil, con 79 goles en 128 partidos, superando las cifras logradas por Pelé. Este desempeño estadístico consolida su estatus dentro del conjunto nacional, aunque las lesiones hayan condicionado recientemente su disponibilidad.

Hasta el momento, el estratega italiano estuvo al frente de la Canarinha en cuatro encuentros correspondientes a las Eliminatorias Sudamericanas, en las que logró sellar su boleto rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. En su debut igualó 0-0 contra Ecuador en condición de visitante, luego superó como local a Paraguay (1-0) y Chile (3-0). En su último compromiso cayó 1-0 contra Bolivia en la altura de El Alto.

Tras quedar fuera de la última convocatoria, el ex jugador del Barcelona y Paris Saint Germain arremetió: “Creo que me dejaron afuera por razones técnicas; no creo que tenga nada que ver con mi condición física. Es la opinión del entrenador y la respeto”. En la actual temporada en el Peixe, Ney acumula seis goles y tres asistencias en 23 presentaciones.

Al ser consultado por estos dichos, Ancelotti manifestó: “Es una decisión técnica, que se basa en muchas cosas: lo que un jugador está haciendo, lo que ha hecho y el problema que él ha tenido. Cuando yo hablo de criterio físico, es un criterio que toda comisión considera muy importante”. Y luego, agregó: “Nadie puede discutir a Neymar en su nivel técnico, pero estamos mirando y evaluando cada día los partidos de todos los jugadores, no sólo de él. Y de todos los que evaluamos, creemos que el equipo nacional de Brasil tiene aproximadamente 70 futbolistas que pueden estar en la próxima Copa del Mundo”.

Los próximos compromisos que tendrá la selección de Brasil serán durante la Fecha FIFA de octubre. El 10 jugará ante Corea del Sur en el Estadio Mundialista de Seúl y el 14 se medirá ante Japón en el Estadio Ajinomoto de Tokio. ¿Será llamado Neymar?

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 06:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El futbolista que más veces jugó con Lionel Messi anunció su retiro a fin de año

Portada

Descripción: El español de 37 años cierra una brillante carrera que, de momento, registra 829 partidos y 36 títulos.

Contenido: El excelso mediocampista español Sergio Busquets, el futbolista que más veces jugó junto a Lionel Messi, anunció el final de su carrera profesional cuando concluya la actual temporada con el Inter Miami en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.

“Estos serán mis últimos meses en el terreno de juego. Me retiro muy feliz, orgulloso, pleno y sobre todo agradecido”, aseguró el español, de 37 años, en un video que difundió en sus redes sociales.

Leé también: Messi rompió otro récord en la MLS tras la victoria que clasificó al Inter Miami a los playoffs

Busquets acumula al día de hoy un total de 829 partidos entre el Barcelona, el Inter de Miami y la selección de España, con la que fue campeón del mundo en Sudáfrica 2010 y ganador de la Eurocopa 2012.

“Siento que ha llegado el momento de decir adiós a mi carrera como futbolista profesional. Han sido casi 20 años disfrutando de esta historia increíble que siempre soñé”, aseguró el catalán.

El mediocampista se retira con el orgullo de haber sido quien más partidos jugó con la leyenda argentina, con quien compartió La Masía del Barcelona.

Heredero de los rasgos identitarios del barcelonismo, Busquets llegó al primer equipo blaugrana en la temporada 2008-09, con 20 años, de la mano del entonces entrenador Josep Guardiola.

Fue pieza clave del mejor Barcelona de la historia junto a Lionel Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta, entre otros. En su vitrina personal se alojan 3 Champions League, 9 Ligas de España, 7 Copas del Rey, 3 Mundiales de Clubes y 3 Supercopas de Europa, además de otros títulos.

Con 640 partidos, Busquets es el jugador que más veces compartió la cancha con Messi, muy por encima de sus seguidores en ese rubro: Gerard Piqué (506), Andrés Iniesta (489) y Javier Mascherano (414), su actual DT en el Inter Miami.

“El fútbol me ha regalado vivencias únicas, en lugares maravillosos, junto a los mejores compañeros de viaje”, resumió.

Busquets militó 15 temporadas en el primer equipo y llegó a lucir el brazalete de capitán. Se trata del tercer jugador con más partidos en el Barcelona (722), solo por detrás de Messi y Xavi.

“Gracias al Fútbol Club Barcelona, el club de mi vida, ahí cumplí los sueños que tenía de niño, vestí la camiseta que amaba en cientos de partidos, celebré muchos títulos y viví momentos unicos en el Camp Nou que jamás olvidaré”, dijo.

Tras cerrar su etapa en el club, Busquets siguió los pasos de Messi y se unió al Inter Miami, donde también levantó un título (Leagues Cups) a poco de su llegada en 2023.

Al Inter Miami le quedan cinco partidos de fase regular antes del inicio de los playoffs por el título. La final de la MLS, de llegar a disputarla, sería el 6 de diciembre.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Por qué el futuro de Verstappen podría estar lejos de la F1: qué busca el mejor piloto del mundo en las carreras de Endurance

Portada

Descripción: El neerlandés tiene la esencia de un corredor de otras décadas. Vive por y para el automovilismo. Correrá este fin de semana con una Ferrari 296 de GT3 en el circuito largo de Nürburgring, de 22 kilómetros

Contenido: Michael Schumacher caminaba por los boxes y se acercó al sector corporativo (también conocido como hospitality) del extinto equipo Arrows, donde corría su ex compañero en Benetton, Jos Verstappen. De repente, fue recibido por el pequeño Max, cuya alegría fue correspondida con la bendición del entonces referente de Ferrari. El destino estaba marcado para ese niño neerlandés, que se crió en los autódromos y que hoy es el mejor piloto del mundo. No se rinde para obtener su quinto título mundial, aunque ya empieza a preparar sus días después de la Fórmula 1.

Viene de conseguir un triunfo rutilante en Azerbaiyán, donde logró el sexto Grand Chelem de su campaña en la Máxima: pole positions, lideró todas las vueltas y se quedó con el récord de vuelta. Volvió a estar en carrera por la defensa de su corona y otra vez depende de él, pese a la superioridad de McLaren, que tiene el 1-2 en el campeonato con Oscar Piastri y Lando Norris.

Nació el 30 de septiembre de 1997 en Hasselt, una ciudad al este de Bélgica y a 40 minutos del famoso circuito de Spa-Francorchamps, pero eligió la nacionalidad de su padre. Su madre, Sophie Kumpen, también corrió y brilló en el karting. Criado en el ambiente, era obvio que iba a dedicarse automovilismo. Heredó de su papá la fuerte personalidad, carisma y el ir siempre a fondo. Pero su talento es superior y lo hizo llegar al gran circo antes que nadie en 75 años de antigüedad que tiene la F1.

A los cuatro años se subió a un karting, en el que empezó a lucirse y en 2013 fue campeón mundial en la clase KZ (motores de 125 cm3), un diamante muy preciado para muchos corredores. Coronarse en el Mundial de la Comisión Internacional de Karting (CIK) de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) es una distinción, porque es la máxima expresión en la escuela del automovilismo, por la paridad, nivel y cantidad de competidores. Ese cetro ecuménico de karts fue el que siempre quiso obtener Ayrton Senna y no pudo a pesar de sus intentos hasta los 22 años.

Aquella época del karting estuvo marcada por los viajes en una casilla junto a su padre, que además de su mentor le preparaba el karting. El crecimiento rústico, los polémicos métodos de su padre y lejos de los lujos, marcaron al actual piloto de Red Bull, que lo reclutó a los 16 años cuando brilló en la Fórmula 3 Europea. En la temporada siguiente llegó a la F1, comenzó a romper récords de precocidad y la historia que todos conocen.

Sin embargo, los años, la gloria, la fama, el glamour y el dinero no cambiaron las bases de aquel chico neerlandés, que se formó en una vieja escuela de automovilismo y en una familia que respiró este deporte, pese a la separación de sus padres. Max mantuvo su fuerte personalidad y su coraza de acero le permitió no dejarse llevar por las críticas que sufrió hacia 2018, por ser considerado por partes de la prensa como un piloto peligroso. En noviembre de ese año le aseguró a Infobae que “la gente quiere ver actitud en pista y yo intento dársela”.

Todavía integra el sistema, pero con reparos. No le gustan algunos matices de la era de Liberty Media, dueña de Formula One Management (FOM) desde 2017, que es la empresa dueña de los derechos comerciales y difusión de la F1. En octubre de 2021, en plena batalla por su primer cetro ante Lewis Hamilton (Mercedes), le dio una estocada a Hollywood y avisó que no iba a participar de la próxima temporada de Netflix.

En los últimos tiempos la FIA le puso un bozal debido a las sanciones por términos inapropiados, algo que es difícil de entender para quien no maneja a un auto a más de 300 km/h, con el nivel de adrenalina al máximo. El año pasado en Azerbaiyán fue sancionado porque “los comisarios determinaron ordenar una sanción mayor que la anterior y que Verstappen sea obligado a realizar algún trabajo de interés público, en coordinación con el Secretario General del Deporte de la FIA”, planteó el comunicado de la FIA. “No era ni una palabra muy mala. El auto fue una mierda. ¡Perdonen el lenguaje, pero es lo que fue!”, fue la respuesta del campeón del mundo. Al mismo tiempo, recalcó que es normal que los corredores, con la adrenalina que tienen, puedan decir frases de esta índole: “Todos usamos esas palabras, es parte del ambiente, aunque algunos lo hacen más que otros”.

Cumplirá 28 años el próximo martes y desde 2020 está en pareja con Kelly Piquet (nueve años mayor). Suelen compartir las vacaciones en Brasil y aprovecha para visitar a su suegro, Nelson Piquet, tricampeón de F1 (1981, 1983 y 1987). Se lo nota muy feliz con la modelo de la agencia Mega Model Brasil. Ella es la ex de Daniil Kvyat (son padres de una nena), quien compartió la estructura de desarrollo de pilotos de Red Bull con el neerlandés y hasta tuvieron un buen vínculo…

En tanto que la reciente paternidad de Lily le modificó sus prioridades a Max. “Sí, han cambiado. Además, por supuesto, llegas a casa y hay alguien nuevo, un nuevo miembro de la familia. Y eso es súper bonito. Siempre supe que quería tener hijos, así que tener una hija ahora es estupendo. Lo disfruto mucho. Probablemente también te hace ser un poco más tranquilo en la vida, responsable y darte cuenta de que hay más cosas en la vida que solo la F1”, dijo en una entrevista con Mundo Deportivo. “Hay preocupaciones en la vida. En mi caso, están relacionadas con la familia, con los amigos. Sí, siempre hay cosas que crees que tienes bajo control y luego pasa algo. Típico de la vida. Pero siempre intentas controlar todo lo que puedes”, agregó.

El neerlandés, además, es un purista del automovilismo y le gustaría que regresen los motores V8 o V10. Es el mejor piloto del mundo en esta década y es un abanderado de la esencia de este deporte. Con 24 Grandes Premios en el calendario más largo de la historia de la F1, en los pocos fines de semana libres, Max podría haber aprovechado para descansar y disfrutar de su familia. Pero mientras sus rivales se despejan, Max volverá a correr a bordo de un auto de Gran Turismo (GT) en el circuito más largo y peligroso del planeta, el Nordschleife de Nürburgring, con 22 kilómetros y 176 curvas.

Hace unos meses comenzó en pista con la aventura del Endurance (carreras de larga duración). Tiene el apoyo presupuestario de Red Bull y comenzó a girar en el mítico escenario alemán con una Ferrari 296 GT3. Luego de familiarizarse, no se le cayó ningún anillo cuando debió rendir un examen de admisión el pasado 13 de septiembre. Fue habilitado para correr en GT4 y lo hizo con un Porsche Cayman 718 durante las cuatro horas de la ADAC ACAS Cup de la Nürburgring Langstrecken Serie (NLS), que es el campeonato de resistencia que se corre solo en dicho escenario. Su participación le permitió lograr la licencia GT3 necesaria para correr sin restricciones en el Infierno Verde, como bautizó Jackie Stewart al legendario trazado.

En su primera presencia en la NLS y siendo debutante, compitió contra pilotos que tuvieron un mejor auto, con más potencia y con menos peso. Además, el resto conoció de memoria el circuito. En la clasificación, Verstappen quedó a solo 15 segundos del autor de la pole position, una buena faena tomando en cuenta su escasa experiencia en ese autódromo y el tipo de auto, ya que siempre corrió en monopostos. En la carrera completó las 14 vueltas necesarias que le permitieron obtener la licencia A-Permit. Luego, le entregó el Porsche a su compañero de equipo Lulham, que culminó séptimo en su clase y 27º sobre 100 participantes en la clasificación general.

Max se mostró en Nürburgring como uno más. Se lo vio sonriente y disfrutó de un automovilismo semi amateur, pero con sobrada pasión. Este sábado, el neerlandés volverá a correr, pero lo hará sobre la Ferrari 296 GT3 en la NLS. Luego de su debut en carrera en el Ring (como también se lo conoce a Nürburgring), Emil Frey Racing, el jefe del equipo que atiende el coche de Maranello, sentenció: “Estamos listos, él quiere correr”.

El pasado fin de semana, en Azerbaiyán, Verstappen se refirió a su decisión de probar en otras categorías, con otra clase de autos y en un circuito que es extraordinario en todo sentido. “Todo depende de tu mentalidad como piloto, porque si tu mentalidad está fijada solo en la Fórmula 1 y no quieres cambiar esa percepción, entonces es como hablar con una pared”, dijo en las ruedas de prensa organizadas por Red Bull en su sector corporativo. Los testimonios fueron publicados por Motorsport.

También aportó una interesante reflexión y recalcó que hay vida después de la F1: “Algunos de los pilotos con los que tengo más relación sueñan con la F1. Siempre les aconsejo mantener las opciones abiertas, por si acaso las cosas no salen bien, porque no todos reciben la oportunidad, incluso aunque tengas el talento suficiente”.

Sobre las carreras de larga duración opinó que “también creo que en las carreras de resistencia existen muchas oportunidades para tener una buena carrera profesional. Centrarse ciegamente en la F1 puede ser un peligro”.

Al ser consultado por Fernando Alonso, quien también se volcó durante dos años al Endurance, e incluso ganó las 24 Horas de Le Mans, fue campeón mundial en la clase Hypercar, corrió las 500 Millas de Indianápolis y el Rally Dakar, destacó que “lo que él ha hecho antes, como participar en resistencia o incluso en el Dakar, por ejemplo, es una locura. Eso demuestra que él también tiene verdadera pasión por las carreras, no importa si es un coche de F1 o no”.

El Endurance y un automovilismo sin presiones, con guiños de otra época, le calzan justo a este piloto que tiene matices de cómo eran los corredores en los años setenta. Verstappen transmite libertad y un sistema cada vez más asfixiante para los corredores en la F1 puede llevarlo a continuar su actividad en otra clase de carreras, como son las de larga duración. Ya ganó cuatro títulos mundiales y puede ganar más. Pero no le obsesiona seguir incrementando sus números en la Máxima, que marcan 67 victorias, 120 podios, 46 poles positions y 35 récords de vueltas.

Si bien tiene en la mira cosechar más gloria en la Máxima, Verstappen se prepara para sus días más allá de los Grandes Premios. De momento tiene contrato con Red Bull hasta 2028, pero se habla de un posible cambio a Mercedes en 2027 debido a una cláusula de rendimiento del auto y posición al término de la primera parte de una temporada que tendría en su contrato con la escudería austriaca. El año próximo habrá un cambio drástico de reglamento, los autos serán diferentes y su equipo estrenará motores Ford en lugar de los Honda que lo llevaron a la gloria a Max. Más allá de todo, habrá que ver si a los 35/40 años aún estará en la F1. No se caracteriza por el lujo ni le quita el sueño las redes sociales. La atmósfera de la Máxima parece dejar de ser su hábitat. Un automovilismo más natural y humano podría estar en su horizonte.

En plena pandemia, Verstappen corrió contra entusiastas amateurs en las carreras electrónicas, ya que también es un apasionado del simulador. Su vuelco a las carreras de Endurance y el objetivo de Nürburgring tiene que ver con el hambre que tiene este fuera de serie, que ya sabe que en 2026 tendrá libre el fin de semana de las 24 Horas en el icónico escenario germano. Por eso se empieza a preparar para ese gran desafío. Este sábado clasificará a las 3.30 (hora de Argentina) y correrá a las 7.

Sus padres fueron pilotos. Su suegro es tricampeón mundial. Su hija Lily tiene sangre campeona mundial. A Max Verstappen le corre nafta por las venas y por eso vive por y para el automovilismo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Russo fue dado de alta pero está en duda si dirigirá ante Defensa y Justicia

Portada

Descripción: Tras dos días internado, el entrenador de Boca se retiró de la clínica.

Contenido: El entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, fue dado de alta este viernes tras permanecer internado durante dos días de manera provisoria en el sanatorio Fleni de Belgrano pero aún no se sabe si dirigirá este sábado ante Defensa y Justicia por la décima fecha del Grupo A del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El lunes, el experimentado director técnico asistió al sanatorio a realizarse los correspondientes estudios de rutina y los médicos detectaron que Russo estaba deshidratado y con algunos valores altos de bilirrubina, situación que motivó que quedara en observación.  Tras recibir medicación e hidratación por medio de suero, el entrenador fue dado de alta por la tarde pero el miércoles volvió a ser internado hasta este viernes. Durante estos dos días ausentes, los entrenamientos fueron comandados por los asistentes Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, con la cabeza puesta en el encuentro de este sábado ante Defensa y Justicia por la décima fecha del Torneo Clausura. Con este panorama, la incógnita radica en si Russo estará presente o no en dicho partido que tendrá lugar este sábado a las 19 horas en el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela, considerando que el clima pronosticado es de lluvia y baja temperatura. Fuente: NA.

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Libertadores Femenina: el duro camino de Boca y San Lorenzo rumbo al sueño de la primera copa

Portada

Descripción: El Xeneize y el Cuervo tendrán grupos desafiantes en el torneo que se jugará en octubre en Argentina.

Contenido: Del 2 al 28 de octubre, en los estadios de Banfield y Morón y con transmisión de Telefe, se disputará la Copa Libertadores Femenina, que tiene a Boca y San Lorenzo como representantes argentinos. Ambos buscarán romper la sequía en estas tierras y lograr la primera copa internacional para un equipo nacional. Serán cuatro grupos de cuatro equipos y luego una fase de eliminación directa hasta la final. Los equipos argentinos no tendrán un camino sencillo pero tendrán a su favor el apoyo de sus hinchadas a lo largo de todo el certamen. El Xeneize está en el Grupo B y batallará con el brasileño Ferroviária, vencedor en las ediciones 2015 y 2020, Alianza Lima de Perú y Adiffem de Venezuela.  En tanto el Ciclón está ubicado en el un Grupo C, que también será muy peleado con Sao Paulo, Olimpia de Paraguay y Colo Colo, único equipo chileno que logró alzarse con la Copa en 2012. Más allá de la presencia de San Lorenzo, las chicas de Boca son la gran esperanza para que el fútbol argentino levante por primera vez una Libertadores femenina, ya que estuvieron en la final en 2023, donde cayeron frente a Palmeiras y el año pasado llegaron a la semifinal y terminaron en la tercera posición tras superar 2-0 a Independiente del Valle de Ecuador. La edición número 17 del torneo, cuya gran final se disputará el 18 de octubre, tendrá como sedes el estadio Francisco Urbano del Deportivo Morón con capacidad para 32.350 personas y el Florencio Sola de Banfield para 34.900. Boca ya confirmó su lista de convocadas y tendrá su debut el jueves 2 a las 16, contra Alianza Lima. Mientras que San Lorenzo se medirá con Sao Pablo, el viernes 3, a las 20. Brasil y la hegemonía  El gran candidato en esta edición será Corinthians, máximo vencedor del certamen con cinco estrellas, encabeza un Grupo A que completa Independiente del Valle, Always Ready de Bolivia e Independiente Santa Fe, de Colombia. Las "Brabas" se impusieron en la final del año pasado en Asunción precisamente ante Independiente Santa Fe. Por la obtención de la Libertadores 2024 la Conmebol le otorgó dos millones de dólares en premios. La copa sin dudas sabe hablar en portugués, ya que el certamen ha quedado en bolsillos brasileños en 13 ocasiones. Al igual que en la anterior edición, de cada grupo de cuatro equipos los que finalicen en la primera y segunda posición en cada llave avanzarán a cuartos de final. Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos y de acuerdo con las reglas de juego de fútbol aprobadas por la International Football Association Board (IFAB). Y se anunció que el torneo contará con VAR en todos los encuentros. Los grupos de la Libertadores Femenina  Grupo A Corinthians (BRA) Rep Ecuador Always Ready (BOL) Rep Colombia 2 Grupo B Boca Juniors (ARG) Alianza Lima (PER) Adiffem (VEN) Ferroviária (BRA) Grupo C Sao Paulo (BRA) San Lorenzo (ARG) Colo Colo (CHI) Olimpia (PAR) Grupo D Rep Colombia 1 Libertad (PAR) Nacional (URU) Universidad de Chile Los partidos televisados por Telefe Boca vs. Alianza Lima – jueves 2 de octubre – 16:00  Boca vs. ADIFFEM – domingo 5 de octubre – 16:00 Boca vs. Ferroviária – miércoles 8 de octubre – 16:00

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Luego de la eliminación ante Palmeiras, River ya piensa en Deportivo Riestra con algunos cambios

Portada

Descripción: El “Millonario” quedó eliminado ante el conjunto brasileño de la Copa Libertadores y ahora enfrentará los torneos locales en busca de una consagración.

Contenido: River encara un nuevo desafío en el Torneo Clausura, luego de la dura eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras, con algunos cambios en su equipo. Este domingo, el conjunto de Marcelo Gallardo recibirá a Deportivo Riestra en el estadio Monumental, por la novena fecha del torneo local, con la obligación de reponerse del golpe y sostener la ilusión de ingresar a una copa internacional en 2026. Sin embargo, el “Millonario” no podrá contar con uno de sus referentes más importantes en la mitad de la cancha, Enzo Pérez, quien quedó descartado para el compromiso frente al “Malevo” debido al corte que sufrió en su rodilla izquierda, que requirió siete puntos de sutura. El mediocampista se perderá el encuentro de este fin de semana y también genera preocupación de cara a los cuartos de final de la Copa Argentina ante Racing, el cual se jugará el jueves 2 de agosto a las 18 horas en el estadio Gigante de Arroyito. Aunque desde el cuerpo técnico confían en que Pérez llegará en condiciones, su presencia se definirá con el correr de los días y más llegado al encuentro ante la “Academia”. Además, River mantiene la incertidumbre sobre la evolución de Juan Portillo, quien arrastra un fuerte dolor en la cresta ilíaca y será evaluado hasta último momento. Ante esto, Gallardo pensaría en una formación que tendría una sola duda en el mediocampo: Matías Galarza Fonda o Giuliano Galoppo. El posible once de River para enfrentar a Deportivo Riestra Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Agustín De la Cuesta, Juan Cruz Meza, Matías Galarza Fonda o Giuliano Galoppo, Santiago Lencina; Miguel Borja y Facundo Colidio. NA

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La Universidad de Chile le ganó a Alianza Lima por 2-1 y es semifinalista de la Copa Sudamericana

Portada

Descripción: Lucas Assadi y Javier Altamirano marcaron los goles del triunfo.

Contenido: La Universidad de Chile derrotó a Alianza Lima por 2-1 al término del partido que disputaron este jueves, en el estadio Bicentenario chileno, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. Los goles del conjunto chileno fueron convertidos por el delantero Lucas Assadi, a los cuatro minutos del primer tiempo, y el volante Javier Altamirano, en seis del complemento, mientras que el atacante Eryc Castillo descontó a los 18 minutos. Con el triunfo en la serie por 2-1, luego de haber empatado sin goles en el encuentro de ida, la U de Chile avanzó a la semifinal de la Copa Sudamericana, instancia en la que se medirá con Lanús. La Universidad de Chile abrió el marcador en su primera llegada, a los cuatro minutos, con un pase largo por izquierda ante una defensa adelantada, para que el delantero Lucas Assadi remate abriendo el pie derecho para el 1-0. El conjunto chileno amplió la ventaja a los cinco minutos del complemento, cuando el mediocampista Javier Altamirano recibió en el borde del área, libre de marca, y metió un zurdazo a media altura por el palo izquierdo del arquero Guillermo Viscarra, que nada pudo hacer para evitar el 2-0. En siete minutos, un buen pase filtrado por izquierda habilitó al delantero Eryc castillo, que remató bajo pero no pudo superar al arquero Gabriel Castellón, de buen achique. En la siguiente jugada, un cabezazo del delantero argentino Hernán Barcos se fue ancho, por el poste derecho del arquero rival. Alianza Lima descontó a los 18 minutos, con un centro atrás desde la izquierda que fue rematado de primera y al gol por Eryc Castillo. A los 26 minutos, un tiro libre desde el borde del área del delantero argentino Leandro Fernández generó mucho peligro, al irse apenas ancho por el poste derecho de Viscarra, arquero de Alianza Lima. En tiempo cumplido, el delantero Lucas Di Yorio recibió dentro del área, sin marca, y buscó un remate alto y cruzado, desviado por Viscarra. Además, el defensor Renzo Garcés tapó un segundo remate a algunos centímetros de la línea de gol. NA

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Aseguran que un jugador de Racing olvidó el auto en la cancha de handball y no podían usarla

Portada

Descripción: En las redes sociales denunciaron a un futbolista del equipo de Gustavo Costas, y la publicación fue furor.

Contenido: Al parecer, la algarabía por la clasificación de Racing a las semifinales de la Copa Libertadores fue tal que un jugador olvidó retirar su auto de uno de los playones del club, con el detalle de que impedía el correcto funcionamiento de una de las actividades deportivas. El insólito episodio, que desató burlas y muchas reacciones en las redes sociales, fue denunciado por el usuario @guillecouceiro en X, y el apuntado es Agustín Almendra. “Le avisan a Almendra, que saque el auto, hace una semana lo dejo y el handball de Racing no puede entrenar en la paupérrima cancha que le dan”, denunció el usuario, junto a una foto en donde se observa un vehículo efectivamente en medio de cancha, La publicación fue rápidamente replicada, generando memes de todo tipo. Luego de algunas horas, el propio @guillecouceiro reveló que, tras las repercusiones, el auto fue retirado del lugar. "Confirmado !!! Sacaron el auto !! Como diría @CFKArgentina Che Almendra , mínimo dona 10 pelotas y equipos de gimnasia de la tuya", celebró el usuario. NA

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Un alpinista polaco escaló el Monte Everest y lo bajó esquiando y sin oxigeno suplementario

Portada

Descripción: El polaco Andrzej Bargiel hizo historia en el montañismo.

Contenido: El alpinista polaco Andrzej Bargiel escaló el pico más alto del mundo, el Monte Everest, y lo bajó esquiando y sin oxígeno suplementario, marcando un hito en esta disciplina. “Un logro revolucionario en el mundo del esquí de montaña” fueron las palabras que utilizó el equipo de Bargiel para comunicar el logro. El alpinista polaco inició la expedición el 19 de septiembre desde el campamento base, siguiendo el itinerario clásico por el Collado Sur.  Fue el 21 de septiembre cuando partió desde el Campamento IV a 7.900 metros y, tras casi 16 horas de ascenso en condiciones extremas, alcanzó la cima del Monte Everest a las 15 horas del día siguiente. Desde el pico más alto del mundo, 8.849 metros de altura, el polaco descendió esquiando y marcó un hito en el montañismo. “La cumbre en sí fue ardua y difícil. Nunca había pasado tanto tiempo a tanta altitud en mi vida. Esquiar el Everest sin oxígeno era un sueño que llevaba años gestando. Sabía que las difíciles condiciones otoñales y trazar la línea de descenso a través del glaciar Khumbu serían el mayor reto” declaró tras el logro. Cuando llegó al campamento, Bargiel fue recibido con una khada, la tradicional bufanda budista que simboliza respeto y buenos augurios. NA

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub-20: España "no es favorita" anticipa su DT en la previa del torneo

Portada

Descripción: Francisco Gallardo, entrenador del conjunto europeo que está entre los candidatos, trató de sacarle presión a sus jugadores. El domingo debutará en Chile 2025.

Contenido: España buscará ser un "equipo de ataque", pero "no es favorita", aseguró Francisco Gallardo, entrenador de la selección juvenil del país europeo, que debutará el domingo en el Mundial Sub-20 de Chile. El español de 45 años, exjugador del Sevilla, será el encargado de comandar a esta camada de promesas de su país en la complicada misión de superar el Grupo de la muerte, que comparte con Brasil, México y Marruecos. "Es un grupo bastante duro. Al final nos enfrentamos a dos campeones y a un subcampeón (de sus confederaciones), junto a nosotros que también somos campeones. Eso ya muestra la dificultad que tiene el grupo", dice Gallardo en una entrevista a la AFP en su hotel en la capital chilena. El primer desafío de España será Marruecos, el domingo, en el Estadio Nacional de Santiago. Para Gallardo, España "no es favorita", y el reto será "llegar lo más lejos posible". Ausencias de primer nivel España cuenta con cuatro de los juveniles más caros del mundo: los extremos Lamine Yamal y Jesús Rodíguez y los defensas Pau Cubarsí y Dean Huijsen. Pero su nivel es tan alto, que ya juegan con la selección mayor. "Hay muchísimos jóvenes que podrían estar en el Mundial Sub-20, pero que lo jugarán en el verano (boreal) con la selección absoluta", destaca Gallardo. Pero agrega que "eso no quiere decir que los que vengan por atrás no sean buenos. Yo creo que los que vienen por atrás también lo son". Algunas figuras del equipo son el delantero Iker Bravo (20 años) del Udinese, el extremo Jan Virgili (19) del Mallorca y el defensa Jon Martín (19) de la Real Sociedad.  "Son jóvenes que tienen una personalidad bastante fuerte" y que se adaptan a distintos estilos, asegura Gallardo. Cualidades que ve repetidas en las categorías inferiores y le permiten a España tener "bastantes jugadores a primer nivel".  Para Gallardo es crucial restarles presión en estas etapas de sus carreras, sobre todo con tantas estrellas precoces. Pau y Lamine son "excepcionales "Pau o Lamine son casos excepcionales", afirma, por lo que trata de transmitir a sus dirigidos que no es una frustración "no debutar en primera división a los 17 o 18 años. Lo normal es que entre los 20 y 23 años puedas debutar". Según Gallardo, el éxito de los juveniles españoles se basa en tener un solo modelo de juego que se practica de "la selección absoluta hasta las categorías inferiores".  "Ese trabajo en cadena nos hace que al final tengamos resultados. Eso es lo que a nosotros nos está dando éxito y es a lo que vamos a seguir apostando", asegura. AFP

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20: Lamine, Mastantuono, Endrik y todos los cracks que estarán ausentes

Portada

Descripción: Chile 2025 le dará la oportunidad a otros grandes futbolistas de mostrarse como no lo habían podido hacer hasta ahora. Sin las mega estrellas el torneo aparece más parejo, competitivo e impredecible.

Contenido: Sin Lamine Yamal, Franco Mastantuono, Désiré Doué o algún otro de los juveniles más cotizados del planeta, arranca este sábado el Mundial Sub-20 en Chile. El fútbol se prepara para ver el nacimiento de sus futuros ídolos. Todavía está fresco el recuerdo de un Lionel Messi o un Paul Pogba, o un Luis Suárez, disputando un Sub-20 camino a la gloria.  Pero hoy son cada vez más los jugadores que rutilan a muy temprana edad, con lo que el campeonato mundial de la categoría es un curso del que pueden prescindir las nuevas generaciones.  Con 18 años, el español Yamal (Barcelona), el argentino Mastantuono (Real Madrid), el brasileño Estêvão (Chelsea) ya brillan en Europa, una nómina a la que se suman nombres como el del francés Doué (Paris Saint-Germain) a sus 20 años. Aún con la edad para disputar este Mundial, sus clubes rehusaron cederlos. "Si depende de nosotros, se queda con nosotros", sentenció Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, al ser consultado por la prensa sobre el eventual llamado del extremo argentino. De cien ninguno La afición también echará de menos al italiano Giovanni Leoni (Liverpool), a los franceses Leny Yoro (Manchester United), Warren Zaïre-Emery (PSG) y el brasileño Endrick (Real Madrid). Y aquí el dato que quizá mejor englobe este torneo: ningún futbolista de la lista de los 100 juveniles más caros del planeta, publicada por el sitio especializado Transfermarkt, estará en el torneo que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en Chile. Como tampoco estará Uruguay, el actual campeón, que no podrá defender la corona tras no clasificarse en el Campeonato Sudamericano de 2025.  Chile será la vitrina para estrellas en ciernes como el brasileño Pedrinho, el argentino Ian Subiabre, el español Jan Virgili o el mexicano Gilberto Mora. La selección anfitriona inaugurará la competencia el sábado frente a Nueva Zelanda, en un Grupo A que también tendrá a Japón y Egipto. El grupo de la muerte será el C, con Brasil, cinco veces campeón; España, vencedora en 1999; así como México, subcampeón en 1977, y Marruecos. Argentina, el rey de las seis coronas, se estrenará ante Cuba el domingo, para luego jugar contra Australia e Italia en la llave D.  Francia animará el Grupo E, donde se enfrentará a Estados Unidos, Sudáfrica y la debutante Nueva Caledonia. ¿Y Brasil y Argentina? Argentina llega a Chile sin su as, el volante ofensivo Claudio "Diablito" Echeverri, del Bayer Leverkusen, quien descolló en el Campeonato Sudamericano de 2025 al anotar seis tantos.  En su lugar, se espera que Ian Subiabre sea la carta goleadora. El zurdo de River Plate es un extremo rápido y regateador, que ya llamó la atención de equipos europeos como el Barcelona, el Inter de Milán o el Chelsea.  Brasil, sin Endrick ni Estêvão, centra sus opciones en Pedrinho, del Zenit de San Petersburgo, y Deivid Washington del Santos de Neymar. España es la selección que más sufrió la baja de futbolistas.  Además de Yamal, tampoco podrá contar con Pau Cubarsí y Dean Huijsen, defensores del Barcelona y Real Madrid, ni con el extremo Jesús Rodríguez, del Como italiano, o el lateral izquierdo Alex Jiménez, que juega en el Bournemouth inglés. Juan Corellano, director del canal especializado en fútbol español A Bote Pronto, explica a la AFP que la crisis económica que ha limitado los fichajes de los clubes españoles ha permitido este boom de adolescentes en los primeros equipos. "La crisis económica que vive el fútbol español (...) ayuda de manera indirecta a que muchos canteranos tengan más oportunidades desde más jóvenes", asegura. El ataque español será liderado por Iker Bravo, delantero del Udinese italiano y el extremo Jan Virgili, que salió este verano del equipo juvenil del Barcelona para recalar en el Mallorca. AFP

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20: los exigentes controles del DT de Chile para sus jugadores

Portada

Descripción: Nicolás Córdova planteó un riguroso método para que los jóvenes no pierdan la concentración ni la disciplina a lo largo del campeonato.

Contenido: Días antes del inicio del Mundial Sub 20 Chile 2025, los medios trasandinos dieron a conocer los estrictos controles del cuerpo técnico de su selección para mantener al plantel concentrado de cara al gran desafío. De acuerdo a lo informado por el diario La Tercera, el entrenador Nicolás Córdova va a hacer hincapié en varios puntos. Por un lado, el descanso será un factor clave y los celulares serán celosamente custodiados en la delegación chilena. En por eso que se aplicó una regla que fue consensuada con los futbolistas: a partir de las 22:00 horas, los futbolistas entregan voluntariamente sus teléfonos para no tener demasiada exposición en las redes sociales. Además de la disciplina, los jóvenes tendrán a disposición un equipo de psicólogos con profesionales ayudando a los jugadores en la previa de disputar un certamen tan esperado en todo el país. Las entradas ya están agotadas hace tiempo y la expectativa es enorme. En el aspecto físico también se mirará de cerca a los futbolistas. Las medidas son rigurosas e incluyen controles en el peso, masa muscular y la hidratación, todos factores claves para el técnico. El equipo anfitrión tendrá su debut este viernes cuando se enfrente a Nueva Zelanda, en Santiago de Chile. MUNDIAL CHILE 2025: El fixture de la selección argentina en el grupo D Argentina vs. Cuba - Domingo 28 de septiembre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile. Argentina vs. Australia - Miércoles 1° de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile. Argentina vs. Italia - Sábado 4 de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile. LOS GRUPOS DEL MUNDIAL SUB 20 CHILE 2025 Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Grupo B: Corea del Sur, Ucrania, Panamá y Paraguay. Grupo C: Brasil, México, España y Marruecos. Grupo D: Italia, Australia, Cuba y Argentina. Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica. Grupo F: Colombia, Arabia Saudí, Nigeria y Noruega.

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 22:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Sergio Busquets anunció su retiro a los 37 años: “Todo final es un nuevo comienzo”

Portada

Descripción: El legendario mediocampista apeló a un emotivo video para confirmar que colgará los botines una vez que termine la participación del Inter Miami en la MLS

Contenido: “Gracias a todos y al futbol por tanto. Siempre seréis parte de esta historia tan bonita”. Con esa frase y un video emotivo, Sergio Busquets anunció que se retirará de la actividad al fin de año, una vez concluida su participación en la MLS con el Inter Miami, ya clasificado a los playoffs de la competencia.

“Estos serán mis últimos meses en el terreno de juego. Me retiro muy feliz, orgulloso, pleno y sobre todo agradecido”, afirmó el centrocampista de 37 años en el clip que compartió en su cuenta de Instagram. Busi, campeón del Mundial de Sudáfrica 2010 con España, conquistó nueve ligas españolas y tres Champions League con el Barcelona, antes de unirse en 2023 al Inter Miami siguiendo los pasos de su amigo Lionel Messi, de quien fue uno de sus principales laderos.

Con una técnica más propia de un volante ofensivo que de un 5 pivote, revolucionó el puesto a partir del brillo y la puntada inicial que le imprimió al mítico equipo que condujo Pep Guardiola. Hoy se sigue destacando en la MLS: de hecho, este miércoles le regaló una exquisita asistencia al argentino en el triunfo 3-0 ante New York City.

“Hola a todos. Siento que ha llegado el momento de decir adiós a mi carrera como futbolista profesional. Han sido casi 20 años disfrutando de esta historia increíble que siempre soñé. El fútbol me ha regalado vivencias únicas, en lugares maravillosos, junto a los mejores compañeros de viaje. Guardo recuerdos muy felices desde niño”, prologó en el video.

“Gracias al Fútbol Club Barcelona, el club de mi vida. Allí cumplí los sueños que tenía de niño. Vestí la camiseta que amaba en cientos de partidos. Celebré muchos títulos y viví momentos únicos en el Camp Nou que jamás olvidaré. Gracias a la selección española, fue un honor representarla tantas veces y disfrutar de logros que siempre quedarán en mi corazón”, continuó con el reparto de gratitud.

“Gracias al Inter Miami, por dejarme ser parte de un club nuevo y en crecimiento, en el que quise vivir una nueva experiencia y aportar mi granito de arena. Gracias a todos mis compañeros, al staff, y a tantas personas con las que compartí momentos bonitos e inolvidables. Lo mejor que me llevo sois vosotros. Gracias a los fans de todo el mundo por su cariño y respeto. Ojalá haya podido devolveros una pequeña parte de todo lo que habéis significado para mí”, subrayó.

“Cómo no, gracias a mi familia, que siempre me acompañó desde que era un niño pequeño por todos los campos, dando todo por verme feliz y ayudarme a cumplir mis sueños. A mi mujer y a mis hijos, que fueron y son los pilares de mi vida. Gracias por estar siempre a mi lado, en los buenos y en los malos momentos. Os quiero muchísimo”, les dedicó a Elena Galera y a sus tres herederos.

“Estos son mis últimos meses en el terreno de juego. Me retiro muy feliz, orgulloso, pleno y sobre todo muy agradecido. Muchas gracias a todos y hasta pronto”, cerró. Pero rubricó en la filmación una frase que tal vez hable de su futuro: “Todo final es un nuevo comienzo”. ¡Seguirá ligado al fútbol como entrenador?

Busi pone el punto final con más de 800 partidos a nivel de clubes y casi 150 presencias internacionales, acumulando 36 títulos a lo largo de su carrera.

A fines de agosto, en la antesala de la semifinal de la Leagues Cup frente al Orlando City, el jugador de 37 años había admitido: “Estoy mucho más cerca de retirarme que de seguir jugando. No tengo nada oficial con respecto a una renovación ni a una despedida”. Fue un anticipo de la decisión que acaba de revelar.

Por lo pronto, los aficionados todavía tienen chances de seguir disfrutándolo: el Inter Miami se medirá este sábado ante Toronto por un nuevo duelo de la fase regular de la MLS. El conjunto rosa está tercero en la Conferencia Este, aunque si gana todo lo que queda será el líder en puntos de toda la competición y se alzará con el trofeo Supporter’s Shield por segunda temporada consecutiva, antes de encarar los playoffs en busca del premio mayor.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 21:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El extravagante pedido de Conor McGregor para aceptar pelear en la Casa Blanca: “Mi obra maestra por pintar”

Portada

Descripción: La leyenda de UFC realizó una peculiar demanda para luchar en el evento conmemorativo por el 250º aniversario de la Independencia de Estados Unidos

Contenido: La posibilidad de que Conor McGregor regrese al octágono ha cobrado fuerza tras su reciente declaración en sus redes sociales, donde el ex campeón irlandés de UFC planteó condiciones económicas y migratorias excepcionales para participar en el evento conmemorativo del 250º aniversario de la Independencia de Estados Unidos.

En su mensaje, la leyenda de las Artes Marciales Mixtas exigió “100 millones de dólares para pelear en la Casa Blanca". Además, el pedido continuó con “100 visas doradas estadounidenses" para repartir entre su círculo íntimo, estableciendo así un listón inédito para su retorno a la competición.

La última aparición del irlandés en una pelea oficial se remonta a julio de 2021, cuando una fractura de tibia y peroné sufrida frente a Dustin Poirier lo obligó a abandonar temporalmente la actividad profesional. Desde entonces, la expectativa en torno a su regreso ha sido constante, alimentada por rumores y especulaciones en el mundo de las MMA.

En su publicación en Instagram, el legendario luchador de 37 años anticipó su preparación para el evento con la elocuencia que lo caracteriza. “El campeón regresa. A poco más de ocho meses de la Casa Blanca de UFC. Espero ver cómo mi cuerpo se pone en forma. Mi selección de golpes se perfecciona. Mi obra maestra por pintar”, escribió. Estas palabras reflejan su confianza para volver a competir al más alto nivel y su intención de convertir su reaparición en un acontecimiento histórico.

El evento, denominado UFC White House aún no ha confirmado la presencia de peleadores, aunque circulan versiones sobre la posible participación de figuras como Jon Jones, quien recientemente anunció su regreso, y el invicto campeón de peso mediano Khamzat Chimaev. La propuesta de McGregor, que combina espectáculo, grandes sumas de dinero y demandas de poder, se alinea con el perfil mediático que ha cultivado a lo largo de su carrera. “Tengo muchas ganas de volver a entretener al mundo de las peleas. Un placer que nunca doy por sentado”, subrayó.

Más allá de los nombres que puedan integrar la cartelera, el desafío principal radica en la organización de un espectáculo multitudinario al aire libre en un espacio tan emblemático como la Casa Blanca. La presencia prevista del presidente Donald Trump, junto a líderes políticos, celebridades y miles de aficionados, implica la necesidad de implementar un dispositivo de seguridad sin precedentes para garantizar el desarrollo del evento.

Su preparación física tiene una relación extrema con sus últimas declaraciones públicas, dado que Conor McGregor había anunciado su retiro de la carrera para presentarse a las elecciones presidenciales en su país del próximo 24 de octubre, menos de dos meses después de ver ratificada en los tribunales una condena en un juicio civil por violación.

“No ha sido una decisión fácil, pero sí es la correcta en este momento de mi vida”, explicó la figura de los octágonos, aunque también había manifestado su deseo de incursionar como funcionario en un futuro cercano: “No es el final, sino el principio de mi carrera política”.

El deportista aún estaba en proceso de garantizarse la nominación, ya que la normativa establece que la candidatura a la Presidencia de su país requiere del aval de al menos 20 diputados o cuatro autoridades locales. “Irlanda ha cambiado radicalmente en los últimos años, pero sigue constreñida por la camisa de fuerza de una Constitución desactualizada y respaldada por los principales partidos, que la aprovechan para impedir unas elecciones presidenciales verdaderamente democráticas”, analizó McGregor.

En este sentido, ha asegurado que “sólo los candidatos aprobados por la clase dirigente pueden estar en las papeletas”, lo cual supone, según su criterio, “un déficit democrático contrario a la voluntad del pueblo irlandés”. De cara a futuro, ha prometido que seguirá trabajando para dar voz a “los irlandeses patriotas”.

El luchador se siente artífice de “una movilización en favor de un cambio positivo” frente a la “caza de brujas” de la que responsabiliza tanto a la clase política como a los medios, si bien en su mensaje no ha aludido explícitamente a la condena civil contra él.

Cabe recordar que McGregor perdió a finales de julio el recurso que había presentado contra una sentencia emitida en noviembre de 2024 y que lo condenaba a pagar 250.000 euros a una mujer a la que había agredido sexualmente a finales de 2018 en un hotel de Dublín. Mientras tanto, él prefiere focalizarse en los entrenamientos para intentar volver a las Artes Marciales Mixtas, en un evento que será único.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 19:15:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Las dos incómodas preguntas que se animó a responder Scottie Pippen: de su patrimonio neto a su frecuencia sexual

Portada

Descripción: El histórico basquetbolista de la NBA hizo furor en las redes sociales al sacar a relucir su lado humorístico

Contenido: Scottie Pippen visitó España y generó una auténtica revolución. Además de su participación en un evento de deporte inclusivo, brindó diferentes entrevistas en las que tuvo que hablar de diversos temas: de sus diferencias con Michael Jordan en los Chicago Bulls a responder a cuánto asciende su patrimonio neto. Aunque esta última no fue la consulta más llamativa, sino que el histórico basquetbolista estadounidense también recibió una incómoda pregunta sexual.

El ganador de seis anillos de la NBA con los Chicago Bulls fue al programa La Revuelta. En una sección tradicional del show, los invitados tienen que responder dos preguntas inusuales: cuánto dinero tienen y cuántas cosas sexuales realizaron en el último mes. “Me veo en la obligación de hacerte las preguntas clásicas del programa”, comenzó el conductor, David Broncano.

“¿Cuáles son las clásicas? No, nadie me lo ha dicho”, respondió un sorprendido Scottie Pippen, que luego generó las carcajadas de todos los presentes al preguntar si “debería estar nervioso”. “Oh... Vaya problema. Quizás deberíamos habértelo dicho. Son dos preguntas que les hacemos a todos los invitados del programa. Son preguntas muy, muy, muy fáciles... ¿Cuánto dinero tienes? Tu patrimonio neto total. Total, eh. Contando casas, coches, perros”, replicó el conductor.

“¿Cuánto dinero tengo? Tengo unos cientos de miles... solo unos cuantos”, respondió entre risas el basquetbolista. Broncano repreguntó: “¿Puedes decir una cifra aproximada? Que digas un aproximado entre esto y esto”, pero Pippen mantuvo una postura firme: “Eh... no. Solo unos cuantos”.

“Las otras preguntas son quizás más delicadas. Pero se las hago a todo el mundo. En los últimos 30 días... Scottie... ¿Cuántas veces has hecho cosas sexuales? Como... Como tener sexo y todo eso”, le indicó el conductor. Pippen quedó notablemente sorprendido, en medio de las carcajadas de todos los presentes: “Eh, explicarme lo que me estás preguntando me ayudaría”.

“Porque tenemos, como, diferentes categorías, eh, con diferentes, eh, puntos. Sexo clásico, el normal, el habitual, el diario. En los últimos 30 días, ¿cuántas veces? Eh, también cuenta, como, cuando lo haces contigo mismo”, replicó Broncano.

Después de unas idas y vueltas que generaron la risa de todo el estudio, el histórico basquetbolista solucionó la incómoda pregunta: “Oh... 33”. “Hicieron una camiseta con ese número por eso, ¿verdad?”, bromeó el conductor, a lo que el basquetbolista aseguró que “Sí. No tiene nada que ver conmigo”. Vale aclarar que el alero utilizó dicho dorsal durante su carrera como jugador de la NBA. “De todas las respuestas posibles, creo que esta era la mejor, así que enhorabuena. Muy buena respuesta”, concluyó el español.

Scottie Pippen también se tomó el tiempo de hablar sobre su época como jugador de la NBA y rememoró su tenso vínculo con Michael Jordan en los Chicago Bulls, donde juntos ganaron seis anillos. “Como ya he dicho, el baloncesto es un deporte de equipo. Un solo jugador no te hace ganar. Se necesitan soldados, guerreros, jugadores que se sacrifiquen. No importa a quién tengas, necesitas un equipo”, admitió en diálogo con el portal Marca.

Con este panorama, mencionó cómo era su vínculo con MJ. “Nunca fue una relación muy cercana. Pero cuando jugábamos, teníamos gran química. Así es este negocio. Igual con Phil Jackson. Ya no somos amigos cercanos. Así es la vida, las cosas cambian”, explicó Pippen, mencionando también al entrenador.

En esta misma línea, admitió que separó completamente los logros profesionales con la vida personal de cada uno: “Sí, bastante. Puedo contar con una mano los amigos con los que jugué y con quienes aún hablo”. Por su parte, profundizó en que no se veía imparable, a pesar de tener un rol clave en la icónica era de los Chicago Bulls: “No me veía así. Creo que nuestro equipo jugaba de forma imparable. Nuestro estilo nos hacía muy difíciles de defender”. La leyenda, quien además de su capacidad atlética y facilidad para anotar, se destacó por su labor defensiva, a tal punto que fue líder en robos de balón en la NBA e integró los equipos defensivos durante ocho temporadas.

Vale aclarar que los problemas entre Scottie Pippen y Michael Jordan se profundizaron en los últimos años a partir de la emisión de la serie documental The Last Dance.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 17:15:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Embajada argentina en Chile hizo recomendaciones a los hinchas que viajen al Mundial Sub 20

Portada

Descripción: El comunicado se difundió tras los incidentes entre Independiente y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, que derivaron en amenazas hacia los fanáticos albicelestes.

Contenido: A días del inicio del Mundial Sub-20 en Chile, la Embajada argentina en ese país difundió una serie de recomendaciones destinadas a los hinchas que viajen a alentar a la Selección. La medida se tomó en un contexto particular: todavía resuenan los incidentes ocurridos en la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, que derivaron en amenazas en redes sociales contra los simpatizantes albicelestes.

Leé también: Las revelaciones del descubridor de Julián Álvarez sobre la relación con Simeone y su presente en el Atlético

En cuanto al ingreso a los estadios, los fanáticos deberán llevar su entrada junto con el documento de identidad asociado (DNI o pasaporte). Además, se recomendó evitar el uso de remeras o indumentaria vinculada a clubes argentinos, una medida preventiva en medio del clima de tensión.

El comunicado, además, advierte de manera clara sobre la prohibición de ingresar a territorio chileno con armas, municiones, explosivos, drogas o sustancias químicas, remarcando que esas infracciones implican graves consecuencias penales.

También se aconseja extremar los cuidados sobre objetos personales, en especial teléfonos y documentación, tanto en la vía pública como en centros comerciales.

Respecto a los traslados, la Embajada pidió a quienes viajen en auto que estacionen únicamente en recintos privados y cerrados, sin dejar pertenencias de valor a la vista. En caso de pinchaduras en ruta, la sugerencia es no aceptar ayuda de desconocidos.

El comunicado recordó, además, que está prohibido ingresar al país con alimentos frescos de origen animal o vegetal. También aconsejó contratar un seguro médico antes de viajar, como respaldo en caso de emergencias.

Por último, la Embajada difundió un listado de teléfonos útiles: los contactos consulares en Santiago, Valparaíso y Concepción, y los servicios locales de Carabineros, Policía de Investigaciones y emergencias médicas.

Con estas medidas, la sede diplomática busca prevenir situaciones de riesgo y garantizar que los simpatizantes argentinos puedan disfrutar del Mundial Sub-20 en un clima de aliento, convivencia y respeto.

Argentina debuta contra Cuba en la primera jornada del Grupo D el domingo 28 de septiembre a las 20 en el Estadio Elías Figueroa Brander.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 17:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

"Empezará": el nuevo pálpito del exjefe de Haas que había anticipado la salida de Colapinto de Williams

Portada

Descripción: Guenther Steiner dio su prespectiva sobre la elección que tendrá que hacer Alpine para definir a su segundo piloto para la próxima temporada.

Contenido: Franco Colapinto está a la expectativa de conocer la decisión que deben tomar los principales directivos de Alpine sobre la alineación de pilotos del equipo para la temporada 2026. Según aseguró su asesor deportivo, Flavio Briatore, la determinación se comunicará entre octubre y noviembre.

Leé también: La declaración de Franco Colapinto sobre Flavio Briatore que sacudió al paddock de la Fórmula 1

Distintas personalidades de la Fórmula 1 se permiten opinar sobre el tema antes de que la escudería francesa confirme al compañero de Pierre Gasly para el año que viene. En esta oportunidad, el exjefe del equipo Haas, Guenther Steiner, dio su pálpito y elogió a Colapinto por su trabajo en las últimas carreras.

“Colapinto está progresando. Chocando contra el muro, sí, lo sé, pero mira lo que es ese coche. No se puede juzgar a un piloto con un coche como este”, dijo el exdirector que abandonó la categoría a principios de 2024 luego de ocho temporadas al mando de la escudería norteamericana.

Luego, se animó a predecir el futuro de Franco en la F1. “Creo que terminará esta temporada y empezará en la próxima, esa es mi opinión”, aseguró el italiano en el podcast The Red Flags.

“Creo que Briatore quiere esperar. Lo va a mantener en el coche a principios del año que viene y, si no rinde a principios de la temporada con un coche nuevo, tomando en cuenta también la comparación con Gasly, se marchará”, advirtió en última instancia.

El último pálpito que lanzó Steiner sobre Colapinto terminó convirtiéndose en realidad. “Ya lo vendieron, no sé por cuántos millones”, dijo en noviembre de 2024 antes de conocerse su salida de Williams rumbo a Alpine. Resta saber si su nueva predicción se cumplirá esta vez.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 17:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El impactante récord Guiness que logró un skater brasileño en “la mayor rampa del mundo”: “Parecía imposible”

Portada

Descripción: Sandro Dias realizó una hazaña espectacular en Porto Alegre al saltar de una altura abismal

Contenido: El mito urbano que durante años circuló entre la comunidad de skate de Porto Alegre finalmente se materializó cuando Sandro Dias descendió en skate desde la cima del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), un edificio de 22 pisos y casi 89 metros de altura, logrando así dos récords Guiness y transformando una leyenda local en un hito global del deporte. El skater profesional brasileño, conocido como el “Rey de los 540”, no solo completó el drop-in en skate más alto de la historia, con 75 metros, sino que también alcanzó la velocidad más rápida jamás registrada en un skate estándar: más de 130 km/h.

La proeza de Dias, de 50 años, se gestó tras una meticulosa preparación física y técnica que comenzó en enero. El atleta diseñó un programa de entrenamiento que incluyó el uso de un chaleco con 40 kg de peso para adaptarse a la tensión de las fuerzas G, así como pruebas de velocidad en la pista de un aeropuerto, donde se habituó a circular a más de 136 km/h sobre su patineta. La planificación también contempló la monitorización de la velocidad del viento y la adaptación de su equilibrio a las exigencias extremas del reto.

El proceso de aproximación al récord fue gradual. Dias inició con saltos desde 55 metros, alcanzando 82 km/h, y fue incrementando la altura en tramos de 5 metros hasta llegar a los 70 metros. Cuando descendió desde 65 metros, ya había conseguido un récord Guinness. Durante la caída libre, el skater soportó una fuerza G que multiplicó su peso corporal hasta 310 kg en algunos tramos, y experimentó una fuerza de reacción del suelo que lo llevó a soportar hasta 400 kg con el pie trasero sobre la tabla.

La hazaña de Dias no solo fue un logro personal, sino que también representó un avance para el skate mundial. “Me siento muy feliz. Recibí la energía de toda la gente que llegó y eso me dio más motivación de seguir. No tengo palabras para describir exactamente cómo me siento, pero estoy con mucha energía. Era un desafío que parecía imposible, pero no me detuve porque sabía que estaba haciendo algo grande no solo por mí, sino por el skate mundial”, expresó el atleta de Red Bull tras completar el descenso.

El edificio CAFF, con su característica fachada curva, había sido durante décadas objeto de bromas, memes y vídeos virales que imaginaban a un skater deslizándose desde lo alto. La estructura, apodada “la mayor rampa del mundo” por los habitantes de Porto Alegre, se convirtió en un símbolo para la comunidad local y en un escenario soñado para una hazaña de esta magnitud. Para hacer posible el descenso, se instalaron paneles de madera contrachapada a lo largo de la curva exterior del edificio, cubriendo el concreto agrietado y desgastado por los años, lo que permitió a Dias aprovechar la curvatura natural y deslizarse de arriba abajo con seguridad.

La preparación de la rampa fue tan singular como el propio edificio: con una altura tres veces superior a cualquier otra rampa construida, la superficie temporal no solo protegió la fachada, sino que ofreció la plataforma ideal para el descenso. Al final de la rampa, se implementaron vallas de aire al estilo MotoGP, barreras inflables y absorbentes de energía, diseñados para frenar a los pilotos en caso de accidente. El equipo corporal de Dias incluyó un protector de columna vertebral y materiales ligeros y termosellados de la colección Linea Rossa de Prada, adaptados a las exigencias de la hazaña.

El impacto de la proeza resonó entre las figuras más destacadas del skateboarding internacional. El skater estadounidense Ryan Sheckler, discípulo y amigo de Dias, manifestó su admiración: “Es un patinador de pies a cabeza. Siempre ha estado superando los límites. Siempre ha ido más alto y rápido que todos los demás. Y a sus 50 años, ver algo así y hacerlo realidad demuestra el amor que siente por el skate. Siempre he respetado a Sandro y esto hace que mi respeto sea aún mayor”, declaró.

Por su parte, Tony Hawk, leyenda del deporte, subrayó la trascendencia del logro: “Si nos fijamos en la historia del skateboarding, vemos que sigue progresando. Sigue mejorando cada vez más. Seguimos superando los límites de altura y velocidad. Y ahora Sandro ha superado a todos los demás por cinco veces. Se puede llegar aún más lejos de lo que jamás imaginamos”, afirmó.

La trayectoria de Sandro Dias es reconocida a nivel mundial. Seis veces campeón del mundo de Vert, fue el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en lograrlo durante una competición. En 2019, protagonizó una actuación memorable al patinar por una estructura de 30 metros de altura en el puente de Estaiadinha, en São Paulo. Además de su carrera deportiva, ha impulsado la popularización del skate en Brasil y ha inspirado a nuevas generaciones a través del Instituto Sandro Dias, que ofrece acceso gratuito al skate a jóvenes en situación vulnerable.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 16:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Alerta en Boca: un titular sufrió una lesión y se perderá el partido ante Defensa y Justicia

Portada

Descripción: El Xeneize visitará al Halcón este sábado por la fecha 10 del Torneo Clausura.

Contenido: Este sábado, Boca se enfrentará a Defensa y Justicia por una nueva fecha del Torneo Clausura. En medio de la incertidumbre por la salud de Miguel Ángel Russo, el Xeneize recibió otra muy mala noticia: Carlos Palacios sufrió una molestia muscular y no podrá ser de la partida.

Leé también: “Hay Chipi para rato”: Antonio Barijho reapareció tras la crisis cardíaca que sufrió en Boca Predio

El mediocampista chileno se convirtió en un indiscutido para Russo y su cuerpo técnico, y se ganó un lugar dentro del 11 inicial. Sin embargo, en el entrenamiento de este jueves, el volante sintió una molestia en el aductor, se hizo estudios y finalmente no será parte de los convocados.

A partir de esta situación se abren tres alternativas para su posible reemplazante: Alan Velasco, Exequiel Zeballos o Williams Alarcón.

El ex-Independiente llevaría la delantera por sus características, mientras que el Changuito podría ser una opción más ofensiva por los costados en contraposición a Brian Aguirre. Por otra parte, el volante chileno viene teniendo buenas actuaciones, es bien considerado por el cuerpo técnico y podría sorprender como sustituto de su compatriota.

De esta manera, con las bajas de Cavani y Palacios, Boca buscará imponerse ante Defensa y Justicia y sumar tres puntos fundamentales para la tabla de posiciones del Torneo Clausura y la tabla anual que da la clasificación a la Copa Libertadores.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 16:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Alerta en Boca: un titular sufrió una lesión muscular y se perderá el partido ante Defensa y Justicia

Portada

Descripción: El Xeneize visitará al Halcón este sábado por la fecha 10 del Torneo Clausura.

Contenido: Este sábado, Boca se enfrentará a Defensa y Justicia por una nueva fecha del Torneo Clausura. En medio de la incertidumbre por la salud de Miguel Ángel Russo, el Xeneize recibió otra muy mala noticia: Carlos Palacios sufrió una molestia muscular y no podrá ser de la partida.

Leé también: “Hay Chipi para rato”: Antonio Barijho reapareció tras la crisis cardíaca que sufrió en Boca Predio

El mediocampista chileno se convirtió en un indiscutido para Russo y su cuerpo técnico, y se ganó un lugar dentro del 11 inicial. Sin embargo, en el entrenamiento de este jueves, el volante sintió una molestia en el aductor, se hizo estudios y finalmente no será parte de los convocados.

“El jugador Carlos Palacios sufrió una distensión del músculo pectíneo izquierdo“, escribieron desde Boca en un parte médico.

A partir de esta situación se abren dos alternativas para su posible reemplazante: Alan Velasco o Williams Alarcón.

El ex Independiente llevaría la delantera por sus características y la consideración que tiene dentro del cuerpo técnico de Miguel Ángel Russo. Por otro lado, no se descarta la posibilidad de que el volante chileno aparezca como opción teniendo en cuenta sus buenas actuaciones en los últimos partidos.

De esta manera, con las bajas de Cavani y Palacios, Boca buscará imponerse ante Defensa y Justicia y sumar tres puntos fundamentales para la tabla de posiciones del Torneo Clausura y la tabla anual que da la clasificación a la Copa Libertadores.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 15:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Se confirmaron los dos amistosos que la Selección argentina va a jugar antes del Mundial 2026

Portada

Descripción: La Albiceleste buscará llegar con rodaje a la cita en la que defenderá el título conseguido en Qatar 2022.

Contenido: En la antesala a la gira por Estados Unidos que realizará la Selección argentina en el mes de octubre, se anunciaron los amistosos que el conjunto nacional disputará en las semanas previas al inicio del Mundial 2026.

Leé también: Entradas para el Mundial 2026: precios, cuándo salen a la venta y cómo comprar

Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la AFA, reveló parte de la agenda de compromisos que tendrá el equipo de Lionel Scaloni con el objetivo de prepararse para la cita mundialista.

“Si bien falta la fecha de marzo, están confirmados los amistosos previos al Mundial de junio con México y Honduras. Faltan definir los estadios aún”, afirmó en diálogo con Olé.

A su vez expresó que el duelo ante la Tri será uno de los más esperados, debido al nivel de competitividad que tienen ambos: “Va a ser una gran medida porque sin dudas siempre son buenos partidos. Será a 15 días del comienzo de la competencia, a modo de preparación final”.

El último antecedente entre Argentina y México es, nada más ni nada menos, que aquel recordado partido por el Grupo C del Mundial de Qatar 2022. Con goles de Lionel Messi y Enzo Fernández, la Albiceleste dejó atrás la derrota en el debut ante Arabia Saudita y venció 2-0 al conjunto dirigido, en aquel entonces, por el técnico argentino Gerardo ‘Tata’ Martino.

Por otra parte, el máximo dirigente del fútbol argentino, mencionó que resta definirse lo que pasará con la Finalíssima adeudada ante España.

“Estamos a la espera de cuál es la decisión para marzo, de jugar o no la Finalíssima. Tenemos la posibilidad de jugarla y tenemos la obligación de lograr un título más", señaló. Y concluyó: “España es una de las selecciones más competitivas del mundo, sin dudas está entre las cuatro mejores”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 15:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Picante cruce: River vs Racing por la Copa Argentina ya tiene fecha, hora y estadio definidos

Portada

Descripción: El choque definirá al último semifinalista del certamen y hay gran expectativa.

Contenido: River y Racing se enfrentarán por los cuartos de final de la Copa Argentina, en uno de los duelos más apasionantes de esta edición. En las últimas horas quedó todo definido y la organización comunicó a los fanáticos que el partido se jugará el jueves 2 de octubre a las 18 en el Gigante de Arroyito de Rosario.

Leé también: Un reconocido streamer de Boca desató un delirante festejo tras la eliminación de River de la Libertadores

Este partido es el último de los cuartos de final: los otros tres semifinalistas ya están definidos. Por este lado del cuadro, el ganador de este encuentro se enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza, mientras que la otra semi será entre Argentinos Juniors y Belgrano de Córdoba.

Tras una durísima eliminación de la Copa Libertadores ante Palmeiras, el equipo de Marcelo Gallardo tiene a la Copa Argentina como una prioridad para sumar una nueva estrella y clasificar a la próxima edición del torneo internacional.

Por su parte, la Academia llega en un gran momento luego de superar a Vélez y meterse en las semifinales de la Libertadores. Además, tendrá el atractivo del reencuentro con Maximiliano Salas, figura en el Millonario, pero que tuvo una salida más que polémica.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 15:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Conmoción en el fútbol inglés: murió el exjugador del Arsenal que se había golpeado la cabeza contra un muro

Portada

Descripción: La noticia fue confirmada por el Chichester City, club en el que Billy Vigar jugaba actualmente y con el que había sufrido el incidente el último sábado durante un partido.

Contenido: El fútbol inglés está conmocionado por la noticia de la muerte de Billy Vigar, el futbolista de 21 años que había quedado internado el último fin de semana luego de chocar su cabeza contra un muro durante un partido. Con pasado en el Arsenal, el joven actualmente jugaba en el Chichester City.

Leé también: “Nunca hubo debate”: la comparación de Jamie Carragher entre Messi y Cristiano Ronaldo

“Con gran pesar, el Chichester City Football Club confirma el fallecimiento de Billy Vigar. Solicitamos que se respete la privacidad de su familia en este momento tan difícil”, escribió el equipo, que actualmente milita en una liga regional.

De acuerdo a la información que dio la institución, la muerte de Vigar fue a causa de una “gran lesión cerebral”. Tras el golpe, el futbolista había sido trasladado a un hospital y los médicos lo habían puesto en coma inducido.

El martes decidieron operarlo para aumentar sus chances de recuperación, aunque con el correr de las horas su estado general desmejoró y el jueves por la mañana se produjo el triste desenlace.

Vigar había pasado por las inferiores del Arsenal y era una de sus grandes promesas. En 2022 había firmado su primer contrato profesional con el club londinense.

“Las respuestas al comunicado original demuestran lo mucho que Billy era considerado y querido en el deporte. Su familia está devastada por lo ocurrido mientras practicaba el deporte que amaba”, escribieron en el comunicado difundido por el Chichester City.

El joven de 21 años conservaba las fotos de su paso por el Arsenal en las redes sociales. Tras conocerse la triste noticia de su muerte, los posteos se llenaron de comentarios de despedida y de condolencias para la familia.

De acuerdo a la información publicada por el Daily Mail, todo indica que el futbolista de 21 años chocó su cabeza con un muro de hormigón. Fue luego de una caída producto de una acción del juego en la que buscaba cuidar al pelota.

El incidente ocurrió durante un partido que el Chichester City jugó de visitante ante Wingate y Finchley el sábado por la Isthmian League Premier Division, un torneo regional de Inglaterra.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 15:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Conmoción en el fútbol: un ex jugador del Arsenal murió días después de golpearse la cabeza contra un muro en un partido

Portada

Descripción: Billy Vigar, de 21 años, falleció luego de haber permanecido internado en coma inducido a causa de una lesión cerebral

Contenido: El futbolista inglés Billy Vigar, de 21 años y ex integrante de la cantera del Arsenal, murió seis días después de haber permanecido internado en coma inducido a causa de una lesión cerebral sufrida durante un partido en Inglaterra. La noticia fue confirmada por el Chichester City, club al que pertenecía el delantero, a través de un comunicado en sus redes sociales.

“Con gran pesar, el Chichester City Football Club confirma el fallecimiento de Billy Vigar. Solicitamos que se respete la privacidad de su familia en este momento tan difícil”, fueron las palabras del club para informar acerca del deceso del joven futbolista.

Además, la institución inglesa acompañó el posteo un comunicado de la familia que indicó: “Tras sufrir una grave lesión cerebral el pasado sábado, Billy Vigar fue puesto en coma inducido. El martes necesitó una operación para aumentar sus posibilidades de recuperación. Aunque esto le ayudó, la lesión resultó ser demasiado grave y falleció el jueves (25/9) por la mañana. Las reacciones a la noticia original demuestran lo mucho que Billy era querido y apreciado en el mundo del deporte. Su familia está devastada por lo ocurrido mientras practicaba el deporte que tanto le gustaba”.

Luego, el club volvió a manifestarse en su cuenta de X (antes Twitter) e indicó: “Descansa en paz, Billy. Siempre en el corazón de todo el Chichester City Football Club”. El incidente que se llevó la vida del joven futbolista ocurrió durante los primeros 15 minutos del encuentro entre Chichester City y Wingate and Finchley, por la Isthmian Premier Division.

Según reportes recogidos por Sussex World, la lesión no se produjo por un choque entre jugadores. El accidente se desencadenó cuando Vigar intentó evitar que el balón saliera del campo. En esa acción, el jugador se deslizó sobre el césped, perdió el control y terminó impactando de cabeza contra una superficie dura situada junto al terreno de juego.

El choque contra el muro fue tan fuerte que obligó al árbitro a detener el partido de inmediato, mientras el personal médico intervenía y solicitaba una ambulancia, que llegó rápidamente al lugar. Tras recibir atención de los servicios de emergencia, Vigar fue trasladado en helicóptero a un hospital en Londres. El partido fue suspendido tras el suceso.

La trayectoria de Billy Vigar comenzó a los 14 años en las divisiones formativas del Arsenal, donde llegó a formar parte del equipo Sub 21 en el norte de Londres. Durante su desarrollo, fue cedido a préstamo al Derby County U21 y al Eastbourne. En 2024, al no consolidarse en el primer equipo dirigido por Mikel Arteta, dejó el club para incorporarse al Hastings United en la Non-League Premier, antes de recalar en el Chichester City.

Aunque no debutó con el primer equipo del Arsenal, Vigar tuvo un papel relevante en las categorías inferiores. En la temporada 2021-22 de la Premier League Sub 18, marcó cuatro goles y dio dos asistencias con los jóvenes Gunners. Posteriormente, en su única campaña en la Premier League 2, sumó una asistencia en cuatro partidos antes de ser cedido al Derby County U21, donde disputó nueve encuentros.

La noticia del accidente generó una ola de solidaridad en la comunidad futbolística. Diversos clubes y aficionados enviaron mensajes de ánimo al delantero y a su entorno. Incluso, la FA (Football Association) se expresó al respecto: “Estamos devastados al saber que Billy Vigar ha fallecido. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, seres queridos y a todos en Chichester City FC en este momento increíblemente difícil”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 13:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Hay Chipi para rato”: Antonio Barijho reapareció tras la crisis cardíaca que sufrió en Boca Predio

Portada

Descripción: El DT de las inferiores de Boca estaba por dirigir un partido cuando sintió un fuerte dolor en el pecho y tuvo que se trasladado en ambulancia en una clínica en Monte Grande.

Contenido: La familia de Antonio Barijho llevó tranquilidad a todos los hinchas de Boca que se preocuparon por su salud, después de la crisis cardíaca que sufrió el miércoles y que motivó su traslado a una clínica en ambulancia.

El DT de las inferiores del Xeneize fue atendido de forma inmediata por los médicos y reapareció hoy públicamente en un posteo que hizo uno de sus hijos en Instagram.

“Muchas gracias a todos los que se preocuparon por la salud de mi papá. Gracias a Dios, todo salió bien. Hay Chipi para rato”, escribió Jonathan Barijho.

El exdelantero surgido en Huracán, bicampeón de América y del mundo con Carlos Bianchi en Boca, se sometió a una angioplastía en la que le colocaron un stent. La intervención fue existosa y ya se recupera en compañía de su familia.

En la tarde del miércoles, Barijho sintió un dolor en el pecho cuando se preparaba para observar un partido de la Reserva de Boca ante Newell’s en el predio de Ezeiza. y debió ser trasladado a un hospital en ambulancia.

Tras revisarlo y hacerle los primeros chequeos, los médicos del club decidieron trasladarlo en la ambulancia que estaba destinada al encuentro, por lo que el partido empezó un poco más tarde.

El “Chipi” tiene 48 años y desde 2019 trabaja en las inferiores del Xeneize. Llegó bajo la gestión de Nicolás Burdisso como director deportivo y su primera función fue como DT de la cuarta división, junto a Héctor Bracamonte.

Como futbolista, el delantero tuvo una extensa carrera con pasos destacados por clubes como Huracán, Boca, Banfield e Independiente. En el exterior jugó en Grasshopper (Suiza), Saturn (Rusia) y Barcelona (Ecuador). Su retiro fue en 2009 en Deportivo Merlo.

El día de ayer, Antonio Barijho tuvo un episodio de precordialgia cuando se encontraba en el Predio de Ezeiza.

Rápidamente fue trasladado a la Clinica con el objetivo de hacer diagnóstico y tratamiento, donde se realizó un cateterismo cardíaco, en el cual se observó que estaba atravesando un evento coronario agudo, razon por la cual fue sometido con éxito a una angioplastia con stent.

En estos momentos se encuentra estable. El paciente continuará las próximas 48 horas en cuidados intensivos y se evaluará tratamiento a seguir.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 12:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Russo sigue internado y su presencia en el partido de Boca ante Defensa y Justicia es una incógnita

Portada

Descripción: El DT permanece internado en una clínica, donde le realizan estudios de rutina por su enfermedad. Claudio Úbeda, su principal colaborador, estuvo al frente del trabajo del plantel xeneize.

Contenido: Miguel Ángel Russo volvió a ausentarse en la práctica de Boca. El miércoles no estuvo y este jueves la situación se repitió, ya que el entrenador continúa internado en una clínica, donde se somete a estudios médicos de rutina por su enfermedad.

Leé también: Autorizan la presencia de 3.000 hinchas de Boca en el partido ante Defensa y Justicia en Florencio Varela

Por esa razón tampoco pudo presentarse en Boca Predio, en Ezeiza, a la espera de que los médicos definan si recibirá el alta en las próximas horas o deberá permanecer bajo observación.

En su lugar, Claudio Úbeda volvió a tomar las riendas del entrenamiento, tal como sucedió en anteriores oportunidades.

La incógnita ahora pasa por saber si Russo podrá estar en el banco de suplentes este sábado cuando el equipo enfrente a Defensa y Justicia en Florencio Varela por la décima fecha del Torneo Clausura.

“Cero preocupación por el día a día, no hay preocupación con su futuro porque quieren que Russo esté bien. Es lo único que quieren, si no puede venir al predio no hay problema: van a trabajar sus colaboradores”, contó el periodista Leandro Aguilera, en TyC Sports, sobre cómo afecta al presidente la situación del entrenador.

“Dijeron muchas tonterías mías, que me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Si yo estoy trabajando, es porque tengo el alta de todo. Son partidos parejos, Boca viene jugando bien. Para nosotros todo es importante, es importante seguir mejorando y seguir elevando los niveles”.

En medio de este panorama, Úbeda y Rodríguez repitieron el mismo equipo que empató contra Central Córdoba el pasado domingo en la Bombonera.

El mismo estuvo compuesto por: Marchesín; Barinaga, Di Lollo, Costa, Blanco; Aguirre, Battaglia, Paredes, Palacios; Giménez, Merentiel.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 12:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

FIFA presentó a las tres mascotas del Mundial 2026: por qué eligieron un águila, un jaguar y un alce

Portada

Descripción: Maple, Zayu y Clutch serán los personajes que le aportarán color a la próxima Copa del Mundo y representarán a cada uno de los países anfitriones

Contenido: La próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un hito al ser la primera vez que el torneo se celebrará en tres países anfitriones con 48 selecciones clasificadas, y este espíritu de innovación se refleja en la presentación de sus mascotas oficiales: Maple, Zayu y Clutch. Estos personajes, un alce, un jaguar y un águila, fueron diseñados para rendir homenaje a la diversidad cultural de Canadá, México y Estados Unidos, y para motivar a los aficionados a vivir una experiencia única en la historia del fútbol.

La FIFA ha dado a conocer a estas tres figuras durante un evento que, según la organización, estuvo a la altura de la audacia e innovación que caracterizan a la próxima edición del Mundial, que tendrá a la Argentina como campeona defensora. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila calva estadounidense, no solo representan a sus respectivos países, sino que también encarnan valores de unión, diversidad y pasión por el fútbol.

El presidente de la casa madre del fútbol, Gianni Infantino, destacó la importancia de estos personajes al afirmar: “El equipo del Mundial 2026 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.

Infantino también expresó su confianza en que las mascotas se ganarán el afecto de los hinchas de todo el mundo, y anticipó su presencia tanto en camisetas infantiles como en videojuegos, una novedad para el certamen. “Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, agregó el presidente de la FIFA.

Por primera vez en la historia de la competición, las mascotas oficiales serán personajes interactivos en FIFA Héroes, un nuevo videojuego con licencia oficial de la FIFA que se lanzará el próximo año. Este título, desarrollado por Enver en colaboración con Solace, ofrecerá una experiencia arcade de fútbol 5 con elementos de fantasía, permitiendo a los jugadores formar equipos con mascotas de distintas ediciones del Mundial, estrellas del fútbol y personajes de series y películas populares. El juego estará disponible en 2026 para Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox. Además, en la plataforma Roblox, el juego FIFA Super League Soccer, desarrollado junto a GameFam, incluirá desafíos y recompensas temáticas centradas en las habilidades de cada mascota.

La presencia de Maple, Zayu y Clutch se extenderá a lo largo de todo el torneo, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio y contará, por primera vez, con la participación de 48 selecciones. Las mascotas estarán presentes recibiendo al público, animando a los aficionados más jóvenes y acompañando cada jugada. Los seguidores podrán adquirir camisetas y otros productos oficiales de las mascotas a través de FIFAstore.com, llevando consigo un recuerdo de esta edición histórica.

Cada mascota ha sido concebida para reflejar la identidad y el espíritu de su país. Maple, el alce, recorre todas las provincias y territorios de Canadá, interactuando con la población y explorando la riqueza cultural del país. Se distingue por su pasión por el arte urbano, la música y su dedicación como arquero. Su creatividad, resiliencia e individualismo lo convierten en un personaje con innumerables historias, y sus legendarias atajadas y liderazgo lo destacan en el campo de juego.

Por su parte, Zayu, el jaguar, habita en las selvas del sur de México y simboliza el patrimonio y dinamismo de la nación. Su nombre significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría”. Como delantero, Zayu se transforma en el terreno de juego, intimidando a los defensores con su agilidad y velocidad excepcionales. Fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, y une a personas de diferentes países con su pasión y orgullo. Además de ser un deportista, el jaguar representa la celebración y el encuentro de culturas, llevando consigo el alma de México.

En cuanto a Clutch, el águila, recorre Estados Unidos con una curiosidad insaciable y un optimismo constante. Se familiariza con todas las culturas y disfruta cada partido al máximo. Dentro del campo, se muestra audaz, mientras que fuera de él inspira a su equipo con energía y determinación, convirtiendo cada reto en una oportunidad para alcanzar nuevas metas. Su personalidad arrolladora y su amor por el deporte lo convierten en un mediocampista capaz de unir a quienes lo rodean, demostrando que para volar alto basta con voluntad, pasión y entrega total en la cancha.

La integración de estas mascotas en productos oficiales y plataformas digitales, así como su papel en la promoción de la diversidad y la unión, subraya el enfoque innovador de la FIFA para la edición de 2026. Maple, Zayu y Clutch acompañarán cada momento de un torneo que promete ser inolvidable para los aficionados de todo el mundo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 11:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Hay Chipi para rato”: Antonio Barijho reapareció tras la crisis cardíaca sufrida en Boca Predio

Portada

Descripción: El DT de las inferiores de Boca estaba por dirigir un partido cuando sintió un fuerte dolor en el pecho y tuvo que se traslaado en ambulancia en una clínica.

Contenido: La familia de Antonio Barijho llevó tranquilidad a todos los hinchas de Boca que se preocuparon por su salud, después de la crisis cardíaca que sufrió el miércoles y que motivó su traslado a una clínica en ambulancia.

El DT de las inferiores del Xeneize fue atendido de forma inmediata por los médicos y reapareció hoy públicamente en un posteo que hizo uno de sus hijos en Instagram.

“Muchas gracias a todos los que se preocuparon por la salud de mi papá. Gracias a Dios, todo salió bien. Hay Chipi para rato”, escribió Jonathan Barijho.

El exdelantero surgido en Huracán, bicampeón de América y del mundo con Carlos Bianchi en Boca, se sometió a una angioplastía en la que le colocaron un stent. La intervención fue existosa y ya se recupera en compañía de su familia.

En la tarde del miércoles, Barijho sintió un dolor en el pecho cuando se preparaba para observar un partido de la Reserva de Boca ante Newell’s en el predio de Ezeiza. y debió ser trasladado a un hospital en ambulancia.

Tras revisarlo y hacerle los primeros chequeos, los médicos del club decidieron trasladarlo en la ambulancia que estaba destinada al encuentro, por lo que el partido empezó un poco más tarde.

El “Chipi” tiene 48 años y desde 2019 trabaja en las inferiores del Xeneize. Llegó bajo la gestión de Nicolás Burdisso como director deportivo y su primera función fue como DT de la cuarta división, junto a Héctor Bracamonte.

Como futbolista, el delantero tuvo una extensa carrera con pasos destacados por clubes como Huracán, Boca, Banfield e Independiente. En el exterior jugó en Grasshopper (Suiza), Saturn (Rusia) y Barcelona (Ecuador). Su retiro fue en 2009 en Deportivo Merlo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 11:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El director del documental sobre la tragedia aérea del Chapecoense murió en un accidente de avión

Portada

Descripción: Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz volaba junto a otras tres personas. Aún se desconocen las causas por las que se estrelló la aeronave.

Contenido: Casi como una burla del destino, el director del documental sobre la tragedia aérea del Chapecoense, en la que murió la mayoría del plantel cuando volaba para disputar la final de la Copa Sudamericana, murió al estrellarse la avioneta en la que viajaba.

Lee también: Sobrevivir y seguir jugando: Ale Martinuccio, el argentino que esquivó la tragedia del Chapecoense

Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz iba en la aeronave con otras tres personas y hasta el momento se desconocen las causas del accidente. El avión cayó en la región de Pantanal de Mato Grosso do Sul, un lugar de difícil acceso.

Las otras víctimas son el reconocido arquitecto Kongjian Yu, el piloto y dueño de la avioneta Marcelo Pereira de Barros, y el también cineasta Rubens Crispim Jr., de acuerdo con lo informado por la Policía Civil y el Cuerpo de Bomberos local.

Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz dirigió el documental Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia, una producción de cuatro capítulos sobre el accidente del club brasileño que ocurrió en noviembre de 2016 en Colombia, y por el que murieron un total de 71 personas entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y periodistas.

Lee también: El premio que Palmeiras le dará a Abel Ferreira tras eliminar a River de la Copa Libertadores

El director brasileño estuvo nominado en los Emmy 2023 en la categoría mejor documental por su serie sobre Chapecoense, producida por WBD/HBO y cuya dirección compartió con Luis del Valle y Thom Walker.

La obra profundizó en las investigaciones sobre fallos del sistema de aviación, las responsabilidades políticas y los devastadores impactos tanto en las familias de las víctimas como en los sobrevivientes.

Ferraz también había colaborado en la película “Ganar o ganar”, sobre el equipo árabe Al-Nassr FC, donde juega la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo.

El avión del Chapecoense cayó el 28 de noviembre de 2016 por una negligencia grave, cuando el equipo de Santa Catarina se dirigía a disputar su primera final internacional frente al Atlético Nacional de Colombia, por la Copa Sudamericana.

Según el informe final de los peritos, la aeronave se quedó sin combustible cuando estaba por aterrizar en el aeropuerto internacional de Rionegro, cercano a Medellín, razón por la cual responsabilizaron a la compañía aérea LaMia por “una inapropiada gestión de riesgo”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 10:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Un piloto que sufrió hace 5 años un terrible accidente en el GP de Bahréin volverá a subirse a un auto de la Fórmula 1

Portada

Descripción: El francés Romain Grosjean conducirá un monoplaza de Haas por única vez para darle el cierre deseado a su trayectoria como corredor.

Contenido: Corría el Gran Premio de Bahréin 2020 y Romain Grosjean brillaba en Haas cuando un accidente paralizó a los espectadores tras ver su monoplaza incendiado luego de impactar a más de 220 km/h de velocidad contra una barrera del circuito. Inmediatamente, el auto quedó partido en dos y entre la nube de humo y fuego no era posible identificar al piloto hasta que el francés logró salir del auto.

Leé también: Colapinto reveló detalles desconocidos de su solitaria vida en Italia a los 14 años: “Nadie me cuidaba”

“Desde el momento del impacto hasta que vimos que estaba vivo pasaron dos minutos y 45 segundos. Cuanto más tiempo pasaba, más me convencía de que estaba muerto”, expresó Ian Roberts, delegado médico de la Fórmula 1, al recordar esos instantes de tensión en la serie Drive to Survive.

Cinco años después de aquel accidente que marcó su carrera, Grosjean volverá a subirse a un monoplaza de Fórmula 1. El francés, de 39 años, participará este viernes de una prueba especial con Haas en el circuito de Mugello, Italia, donde conducirá el VF-23, el coche que la escudería utilizó en la temporada 2023.

El test se enmarca dentro del programa Testing of Previous Cars (TPC) y no implica un regreso oficial a la competencia, sino una jornada única de reencuentro con la categoría que lo vio despedirse en circunstancias dramáticas.

“Miré a la derecha y pude verlo a través de las llamas. Él quería caminar hacia la ambulancia y yo le decía que no, pero él quería demostrar que estaba bien. Quería darles un mensaje a sus hijos y a su esposa en particular de que estaba bien”, recordó Roberts.

En esta ocasión, Grosjean contará nuevamente con la compañía de Ayao Komatsu, actual director del equipo Haas, que fue su ingeniero de pista en sus primeras temporadas y que volverá a ocupar ese rol para el test.

Además, el piloto usará el casco diseñado por sus hijos para lo que iba a ser su última carrera en Abu Dhabi 2020, un accesorio que nunca llegó a estrenar en competencia y que ahora tendrá un valor simbólico en su vuelta al paddock. “Por fin, mis hijos diseñaron mi casco para lo que se suponía sería mi último Gran Premio en Abu Dabi en 2020. Por fin podré probarlo en un coche de Fórmula 1”, expresó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 09:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Las decisiones que deberá afrontar Gallardo para el armado del plantel 2026 tras la eliminación de la Copa Libertadores

Portada

Descripción: El Millonario enfrenta la posibilidad de un éxodo a fin de año por vencimiento de contratos y ciclos cumplidos. Los efectos de una derrota que anticipó el final de la competencia internacional en el año.

Contenido: El sueño de River en la Copa Libertadores se terminó en San Pablo con la derrota ante Palmeiras. El duro golpe en el Allianz Parque no solo dejó al equipo sin competencia internacional por lo que resta del año sino que plantea de forma anticipada una posible reestructuración del plantel para la próxima temporada.

Leé también: El año de River: todos los torneos en los que quedó eliminado y los dos títulos que todavía puede ganar

Mientras el equipo todavía tiene por delante el Torneo Clausura, la Copa Argentina y unas elecciones presidenciales, la sensación de ciclo cumplido sobrevuela sobre referentes y nombres importantes en la historia del club.

Marcelo Gallardo, cabeza del proyecto futbolístico, sabe que cada mercado de pases representa una posibilidad para realizar cambios profundos en busca del rumbo ganador por el que volvió al club el año pasado. Su temperamento para tomar decisiones drásticas es conocido y se pone a prueba ante cada frustración internacional, como ocurrió a mediados de año tras la salida en la primera ronda del Mundial de Clubes.

El panorama en el actual plantel millonario plantea la necesidad de tomar decisiones en diciembre próximo. Son siete los jugadores que terminan su vínculo el 31 de diciembre y su continuidad en toda una incógnita. En rigor, uno de ellos tiene el futuro lejos del Monumental: el defensor Federico Gattoni, completamente marginado en la consideración del Muñeco y listo para regresar a Sevilla tras un paso a préstamo sin brillo.

La gran cuestión a resolver es la del colombiano Miguel Ángel Borja. El goleador perdió terreno y actualmente está detrás de Sebastián Driussi, Maxi Salas y Facundo Colidio. Después del último mercado de pases, en el que casi se va de la institución, todo indica que tendrá armará las valijas a fin de año.

En la lista también se incluyen jugadores que están en la recta final de su carrera y que tienen un paso ganador en el anterior ciclo de Gallardo en River: Enzo Pérez, Nacho Fernández, Gonzalo Pity Martínez y Milton Casco.

Casco (37 años), que cumplió una década en el club, ya avisó que quiere retirarse en River y podría hacerlo en diciembre. El Pity (32), perseguido por las lesiones, casi no sumó minutos en 2025. Enzo (39) y Nacho (35) siguen siendo titulares, pero ya sin la condición de indiscutidos.

El último caso a resolver es el de Giuliano Galoppo, un jugador de buen rendimiento pese a las lesiones que atentaron contra su continuidad. El mediocampista está a préstamo de San Pablo y River tiene una opción de compra fijada en alrededor de 3,2 millones de dólares por el 50% del pase.

En el plantel hay dos casos especiales: Fabricio Bustos y Paulo Díaz. Bustos llegó como refuerzo tras la vuelta de Gallardo, pero la inesperada llegada de Gonzalo Montiel lo dejó sin lugar. Si aparece una propuesta interesante, su salida es una posibilidad concreta.

Algo similar pasa con Paulo Díaz. El chileno, que lleva varias temporadas en el club, alterna la titularidad del puesto de primer marcador central y con 31 años no vería con malos ojos una transferencia conveniente en lo económico.

River, además, debe resolver una situación conflictiva que se desató en torno a uno de sus máximos valores de las divisiones inferiores: el delantero Ian Subiabre.

El juvenil está en conflicto por no querer renovar su contrato con vencimiento en diciembre de 2026 y por esa razón se le negó la convocatoria para el Mundial Sub 20 que comenzará este sábado en Chile.

Con todo ese panorama, el Muñeco Gallardo ya trabaja en el borrador del plantel para la temporada 2026, en la que hará un nuevo intento por recuperar la gloria internacional.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 09:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Racing ganó más de 11 millones de dólares por llegar a la semifinal la Copa Libertadores

Portada

Descripción: La Academia se instaló entre los cuatro mejores equipos del continente y se enfrentará al ganador de la serie entre Estudiantes y Flamengo.

Contenido: Racing vive un presente soñado en la Copa Libertadores 2025. No solo alcanzó las semifinales, confirmando su gran nivel en el torneo continental, sino que además se aseguró una cifra millonaria en premios que ya lo coloca entre los clubes más beneficiados económicamente en esta edición.

Lee también: Maravilla Martínez sorprendió a dos hinchas de Racing en un semáforo y los hizo reír con una revelación

La Academia embolsó 2,3 millones de dólares por llegar a semifinales, pero lo más llamativo es la suma total que viene acumulando. Con lo que ganó en fase de grupos, octavos y cuartos de final, Racing ya superó los 11 millones de dólares, sin contar los adicionales que se reparten por cada triunfo en la fase inicial.

En detalle, el club de Avellaneda recibió 6 millones en la fase de grupos (un millón por partido), 1,25 millones en octavos de final, 1,7 millones en cuartos y ahora el último plus por la clasificación a semifinales. Un recorrido perfecto en lo deportivo y muy rentable en lo económico.

El panorama que se abre hacia adelante es todavía más atractivo. El reglamento de Conmebol establece que el subcampeón se llevará 7 millones de dólares adicionales, mientras que el campeón embolsará la impactante cifra de 24 millones. Así, Racing podría terminar superando los 45 millones de dólares en premios oficiales si levanta la copa.

Lee también: El premio que Palmeiras le dará a Abel Ferreira tras eliminar a River de la Copa Libertadores

Más allá de la fortuna ya asegurada, el sueño deportivo sigue vivo. Racing deberá medirse en semifinales contra el ganador del cruce entre Estudiantes y Flamengo. Sea cual sea el rival, la serie se definirá en el Cilindro de Avellaneda, gracias a la ventaja que le dio haber sido primero en su grupo con 13 puntos.

Las semifinales de ida están previstas para los días 21 y 22 de octubre, mientras que las revanchas se jugarán entre el 28 y el 29. Toda la expectativa apunta a la gran final que se disputará el 29 de noviembre en Lima, donde Racing podría alcanzar la gloria máxima y también el premio económico más alto de su historia.

El presente racinguista es un verdadero círculo virtuoso: rendimiento futbolístico, apoyo masivo de su gente y un caudal de dólares que engrosa las arcas del club. La Libertadores 2025 ya es histórica para la Academia, y lo que viene puede ser aún más grande.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 09:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La impactante cifra acumulada por Racing en premios tras avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores

Portada

Descripción: La Academia se instaló entre los cuatro mejores equipos del continente y se enfrentará al ganador de la serie entre Estudiantes y Flamengo.

Contenido: Racing vive un presente soñado en la Copa Libertadores 2025. No solo alcanzó las semifinales, confirmando su gran nivel en el torneo continental, sino que además se aseguró una cifra millonaria en premios que ya lo coloca entre los clubes más beneficiados económicamente en esta edición.

Lee también: Maravilla Martínez sorprendió a dos hinchas de Racing en un semáforo y los hizo reír con una revelación

La Academia embolsó 2,3 millones de dólares por llegar a semifinales, pero lo más llamativo es la suma total que viene acumulando. Con lo que ganó en fase de grupos, octavos y cuartos de final, Racing ya superó los 11 millones de dólares, sin contar los adicionales que se reparten por cada triunfo en la fase inicial.

En detalle, el club de Avellaneda recibió 6 millones en la fase de grupos (un millón por partido), 1,25 millones en octavos de final, 1,7 millones en cuartos y ahora el último plus por la clasificación a semifinales. Un recorrido perfecto en lo deportivo y muy rentable en lo económico.

El panorama que se abre hacia adelante es todavía más atractivo. El reglamento de Conmebol establece que el subcampeón se llevará 7 millones de dólares adicionales, mientras que el campeón embolsará la impactante cifra de 24 millones. Así, Racing podría terminar superando los 45 millones de dólares en premios oficiales si levanta la copa.

Lee también: El premio que Palmeiras le dará a Abel Ferreira tras eliminar a River de la Copa Libertadores

Más allá de la fortuna ya asegurada, el sueño deportivo sigue vivo. Racing deberá medirse en semifinales contra el ganador del cruce entre Estudiantes y Flamengo. Sea cual sea el rival, la serie se definirá en el Cilindro de Avellaneda, gracias a la ventaja que le dio haber sido primero en su grupo con 13 puntos.

Las semifinales de ida están previstas para los días 21 y 22 de octubre, mientras que las revanchas se jugarán entre el 28 y el 29. Toda la expectativa apunta a la gran final que se disputará el 29 de noviembre en Lima, donde Racing podría alcanzar la gloria máxima y también el premio económico más alto de su historia.

El presente racinguista es un verdadero círculo virtuoso: rendimiento futbolístico, apoyo masivo de su gente y un caudal de dólares que engrosa las arcas del club. La Libertadores 2025 ya es histórica para la Academia, y lo que viene puede ser aún más grande.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 09:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Racing ganó más de 11 millones de dólares por llegar a la semifinal de la Copa Libertadores

Portada

Descripción: La Academia se instaló entre los cuatro mejores equipos del continente y se enfrentará al ganador de la serie entre Estudiantes y Flamengo.

Contenido: Racing vive un presente soñado en la Copa Libertadores 2025. No solo alcanzó las semifinales, confirmando su gran nivel en el torneo continental, sino que además se aseguró una cifra millonaria en premios que ya lo coloca entre los clubes más beneficiados económicamente en esta edición.

Lee también: Maravilla Martínez sorprendió a dos hinchas de Racing en un semáforo y los hizo reír con una revelación

La Academia embolsó 2,3 millones de dólares por llegar a semifinales, pero lo más llamativo es la suma total que viene acumulando. Con lo que ganó en fase de grupos, octavos y cuartos de final, Racing ya superó los 11 millones de dólares, sin contar los adicionales que se reparten por cada triunfo en la fase inicial.

En detalle, el club de Avellaneda recibió 6 millones en la fase de grupos (un millón por partido), 1,25 millones en octavos de final, 1,7 millones en cuartos y ahora el último plus por la clasificación a semifinales. Un recorrido perfecto en lo deportivo y muy rentable en lo económico.

El panorama que se abre hacia adelante es todavía más atractivo. El reglamento de Conmebol establece que el subcampeón se llevará 7 millones de dólares adicionales, mientras que el campeón embolsará la impactante cifra de 24 millones. Así, Racing podría terminar superando los 45 millones de dólares en premios oficiales si levanta la copa.

Lee también: El premio que Palmeiras le dará a Abel Ferreira tras eliminar a River de la Copa Libertadores

Más allá de la fortuna ya asegurada, el sueño deportivo sigue vivo. Racing deberá medirse en semifinales contra el ganador del cruce entre Estudiantes y Flamengo. Sea cual sea el rival, la serie se definirá en el Cilindro de Avellaneda, gracias a la ventaja que le dio haber sido primero en su grupo con 13 puntos.

Las semifinales de ida están previstas para los días 21 y 22 de octubre, mientras que las revanchas se jugarán entre el 28 y el 29. Toda la expectativa apunta a la gran final que se disputará el 29 de noviembre en Lima, donde Racing podría alcanzar la gloria máxima y también el premio económico más alto de su historia.

El presente racinguista es un verdadero círculo virtuoso: rendimiento futbolístico, apoyo masivo de su gente y un caudal de dólares que engrosa las arcas del club. La Libertadores 2025 ya es histórica para la Academia, y lo que viene puede ser aún más grande.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 08:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Escándalo en el Ascenso: un futbolista denunció un presunto arreglo de partidos por apuestas deportivas

Portada

Descripción: Juan Mendoza, delantero de Deportivo Paraguayo, criticó a la dupla técnica saliente, Carlos Loto y Claudio Contreras, a quienes acusó de maniobras turbias en varios encuentros de la Reserva.

Contenido: Juan Mendoza, delantero de Deportivo Paraguayo, club de la Primera C de la AFA, denunció un presunto arreglo de partidos del Ascenso relacionados con las apuestas deportivas.

Leé también: Escándalo en Brasil: una figura de Flamengo recibió una durísima condena en un caso por apuestas deportivas

El futbolista criticó a la dupla técnica saliente, Carlos Loto y Claudio Contreras, a quienes acusó de estar involucrados en maniobras turbias para manipular resultados en encuentros de la Reserva.

“La salida de Loto y Contreras fue por el tema de las apuestas deportivas, tenían a tres jugadores trabajando para ellos que los hacían bajar a Reserva para realizar el trabajo sucio”, apuntó Mendoza en diálogo con el periodista Daniel Cacioli en el Ascensox3.

En ese sentido, agregó: “Luis Velásquez es uno de los futbolistas que estaba metido con ellos, él me ofreció tanta plata por ir para atrás a mí y a varios compañeros, pero gracias a Dios nosotros tenemos grandes valores en el fútbol, y estando más de tres meses abajo del sueldo supimos llevar de la mejor manera esta situación”.

Las declaraciones del futbolista del Deportivo Paraguayo generaron conmoción en el mundo del Ascenso, donde la AFA ya había advertido en varias oportunidades sobre el avance de las apuestas ilegales y la necesidad de reforzar controles.

Mientras tanto, el club de La Matanza, que cerró su participación en el puesto 12° en la Zona B y 24° en la tabla anual, ya tiene nuevo cuerpo técnico: Damián Duarte Balbuena y Jonathan Recchia.

El equipo deberá enfocarse rápido porque se viene el Reducido por un lugar en la Copa Argentina, en el que enfrentará a Mercedes.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 07:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Sufrió uno de los accidentes más impactantes en la historia del automovilismo y volverá a manejar un Fórmula 1 después de cinco años

Portada

Descripción: Romain Grosjean, quien sufrió un dramático impacto durante el GP de Bahréin 2020, conducirá un monoplaza Haas en unos test TCP en Italia

Contenido: Cinco años después de sobrevivir a uno de los accidentes más impactantes en la historia reciente de la Fórmula 1, Romain Grosjean volverá a un monoplaza de la máxima categoría. El piloto franco-suizo participará con el equipo Haas de una jornada de test TCP (Pruebas de Coches Anteriores) con el modelo VF-23 de hace dos años en el circuito italianode Mugello, en lo que será un reencuentro cargado de simbolismo para él como para el equipo con el que sumó 104 puntos entre 2016 y 2020.

Este retorno marca su primera aparición en un coche de F1 desde el dramático Gran Premio de Bahréin 2020, un episodio que cambió su vida y su carrera para siempre. El test en Mugello, programado para este viernes, reunirá a Grosjean con antiguos miembros del equipo Haas bajo la supervisión de Ayao Komatsu, actual jefe de equipo y quien fuera su ingeniero de carrera tanto en el equipo como en Lotus.

Según informó la escudería, Grosjean estará al volante en el mismo modelo que utilizaron Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen durante la temporada pasada. El evento contará también con la participación de James Hinchcliffe, ex piloto de IndyCar y actual analista de F1TV, quien vivirá su primera experiencia al volante de un Fórmula 1. Uno de los datos salientes de la jornada será que Grosjean usará en esta ocasión un casco que tiene un significado especial: fue diseñado por sus hijos y estaba destinado a su última carrera en 2020, interrumpida abruptamente por el accidente en Medio Oriente.

El incidente que vivió el Romain en la primera vuelta del GP de Bahréin 2020 fue dramático. Tras un toque con el monoplaza de Daniil Kvyat, el Haas de Grosjean impactó contra las barreras a más de 220 km/h. El coche se partió en dos y se incendió de inmediato, generando una bola de fuego que conmocionó al mundo del automovilismo. El silencio y la incertidumbre dominaron el circuito mientras equipos y espectadores aguardaban noticias sobre el estado del piloto. “La gran pregunta es dónde estaba el resto del auto y dónde estaba el piloto”, relató Ian Roberts, delegado médico de la Fórmula 1, al recordar esos instantes de tensión en la serie Drive to Survive.

“Miré a la derecha y pude verlo a través de las llamas. Él quería caminar hacia la ambulancia y yo le decía que no, pero él quería demostrar que estaba bien. Quería darles un mensaje a sus hijos y a su esposa en particular de que estaba bien”, agregó el hombre clave en su rescate. Su esposa, Marion Jolles, también relató cómo vivió ese tiempo corto, pero interminable, sin tener noticias de cómo estaba su pareja. “Desde el momento del impacto hasta que vimos que estaba vivo pasaron dos minutos y 45 segundos. Entre más pasaba el tiempo, más me convencía de que estaba muerto”, expresó.

Grosjean logró escapar de las llamas gracias a la protección del halo y a las mejoras en seguridad implementadas en la categoría. Sufrió quemaduras en manos y pies, pero pudo salir por sus propios medios y enviar un mensaje de tranquilidad a su familia. El impacto fue de 56 G, lo que equivalió a que su cuerpo soportara una fuerza de unas 3,5 toneladas. “Recuerdo abrir los ojos cuando todo acabó. Intenté levantarme y salir del auto pero sentí que golpeé algo con el casco, me volví a sentar y pensé: ‘Vaya, estoy contra el muro, alguien vendrá a rescatarme. Solo esperaré’”, relató Grosjean sobre aquellos segundos críticos. La escena de su salida de la bola de fuego quedó grabada en la memoria colectiva de la Fórmula 1.

Las consecuencias del accidente fueron inmediatas. Grosjean fue trasladado al hospital militar de Manama y se perdió las dos últimas carreras de la temporada, siendo reemplazado por Pietro Fittipaldi. Su plan de realizar un test con Mercedes en 2021 se frustró por las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) concluyó que el coche sufrió daños severos, con la separación de la parte del tren motriz de la celda de supervivencia y la ruptura de la conexión de suministro de combustible, lo que facilitó la propagación del fuego.

El accidente marcó un antes y un después en la vida de Grosjean. Tras casi una década en la F1, el piloto reconoció que sus ideas cambiaron radicalmente. “Las prioridades cambiaron mucho. Mi vida cambió para siempre”, afirmó. Aunque lamentó dejar la categoría, consideró que su vida sería más hermosa tras esa experiencia. “Cuando pasas por algo como esto es volver a nacer. Ver a mis padres, esposa e hijos bajo todo ese estrés si choco de nuevo, no creo poder soportarlo. Durante 2 minutos y 43 segundos estuve muerto para ellos”, confesó.

Grosjean volvió a correr en la IndyCar, la popular categoría de autos de fórmula en los Estados Unidos, donde debutó en 2021 con Dale Coyne Racing y luego compitió con Andretti y Juncos Hollinger Racing. En 2024, asumió el rol de piloto reserva en el equipo Prema. El piloto de 39 años manifestó su gratitud hacia Gene Haas y Komatsu por la invitación a las pruebas. “Decir que estoy emocionado por volver a ponerme al volante de un Fórmula 1 sería, naturalmente, quedarse corto. Realmente no puedo creer que hayan pasado casi cinco años, pero regresar y hacerlo con mi antiguo equipo es algo verdaderamente especial”, expresó. El piloto también destacó su deseo de contribuir al desarrollo del equipo y de reencontrarse con viejos compañeros.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 07:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Sufrió uno de los accidentes más impactantes en la historia y volverá a manejar un F1 después de cinco años

Portada

Descripción: Romain Grosjean, quien sufrió un dramático impacto durante el GP de Bahréin 2020, conducirá un monoplaza Haas en unos test TCP en Italia

Contenido: Cinco años después de sobrevivir a uno de los accidentes más impactantes en la historia reciente de la Fórmula 1, Romain Grosjean volverá a un monoplaza de la máxima categoría. El piloto franco-suizo participará con el equipo Haas de una jornada de test TCP (Pruebas de Coches Anteriores) con el modelo VF-23 de hace dos años en el circuito italianode Mugello, en lo que será un reencuentro cargado de simbolismo para él como para el equipo con el que sumó 104 puntos entre 2016 y 2020.

Este retorno marca su primera aparición en un coche de F1 desde el dramático Gran Premio de Bahréin 2020, un episodio que cambió su vida y su carrera para siempre. El test en Mugello, programado para este viernes, reunirá a Grosjean con antiguos miembros del equipo Haas bajo la supervisión de Ayao Komatsu, actual jefe de equipo y quien fuera su ingeniero de carrera tanto en el equipo como en Lotus.

Según informó la escudería, Grosjean estará al volante en el mismo modelo que utilizaron Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen durante la temporada pasada. El evento contará también con la participación de James Hinchcliffe, ex piloto de IndyCar y actual analista de F1TV, quien vivirá su primera experiencia al volante de un Fórmula 1. Uno de los datos salientes de la jornada será que Grosjean usará en esta ocasión un casco que tiene un significado especial: fue diseñado por sus hijos y estaba destinado a su última carrera en 2020, interrumpida abruptamente por el accidente en Medio Oriente.

El incidente que vivió el Romain en la primera vuelta del GP de Bahréin 2020 fue dramático. Tras un toque con el monoplaza de Daniil Kvyat, el Haas de Grosjean impactó contra las barreras a más de 220 km/h. El coche se partió en dos y se incendió de inmediato, generando una bola de fuego que conmocionó al mundo del automovilismo. El silencio y la incertidumbre dominaron el circuito mientras equipos y espectadores aguardaban noticias sobre el estado del piloto. “La gran pregunta es dónde estaba el resto del auto y dónde estaba el piloto”, relató Ian Roberts, delegado médico de la Fórmula 1, al recordar esos instantes de tensión en la serie Drive to Survive.

“Miré a la derecha y pude verlo a través de las llamas. Él quería caminar hacia la ambulancia y yo le decía que no, pero él quería demostrar que estaba bien. Quería darles un mensaje a sus hijos y a su esposa en particular de que estaba bien”, agregó el hombre clave en su rescate. Su esposa, Marion Jolles, también relató cómo vivió ese tiempo corto, pero interminable, sin tener noticias de cómo estaba su pareja. “Desde el momento del impacto hasta que vimos que estaba vivo pasaron dos minutos y 45 segundos. Entre más pasaba el tiempo, más me convencía de que estaba muerto”, expresó.

Grosjean logró escapar de las llamas gracias a la protección del halo y a las mejoras en seguridad implementadas en la categoría. Sufrió quemaduras en manos y pies, pero pudo salir por sus propios medios y enviar un mensaje de tranquilidad a su familia. El impacto fue de 56 G, lo que equivalió a que su cuerpo soportara una fuerza de unas 3,5 toneladas. “Recuerdo abrir los ojos cuando todo acabó. Intenté levantarme y salir del auto pero sentí que golpeé algo con el casco, me volví a sentar y pensé: ‘Vaya, estoy contra el muro, alguien vendrá a rescatarme. Solo esperaré’”, relató Grosjean sobre aquellos segundos críticos. La escena de su salida de la bola de fuego quedó grabada en la memoria colectiva de la Fórmula 1.

Las consecuencias del accidente fueron inmediatas. Grosjean fue trasladado al hospital militar de Manama y se perdió las dos últimas carreras de la temporada, siendo reemplazado por Pietro Fittipaldi. Su plan de realizar un test con Mercedes en 2021 se frustró por las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) concluyó que el coche sufrió daños severos, con la separación de la parte del tren motriz de la celda de supervivencia y la ruptura de la conexión de suministro de combustible, lo que facilitó la propagación del fuego.

El accidente marcó un antes y un después en la vida de Grosjean. Tras casi una década en la F1, el piloto reconoció que sus ideas cambiaron radicalmente. “Las prioridades cambiaron mucho. Mi vida cambió para siempre”, afirmó. Aunque lamentó dejar la categoría, consideró que su vida sería más hermosa tras esa experiencia. “Cuando pasas por algo como esto es volver a nacer. Ver a mis padres, esposa e hijos bajo todo ese estrés si choco de nuevo, no creo poder soportarlo. Durante 2 minutos y 43 segundos estuve muerto para ellos”, confesó.

Grosjean volvió a correr en la IndyCar, la popular categoría de autos de fórmula en los Estados Unidos, donde debutó en 2021 con Dale Coyne Racing y luego compitió con Andretti y Juncos Hollinger Racing. En 2024, asumió el rol de piloto reserva en el equipo Prema. El piloto de 39 años manifestó su gratitud hacia Gene Haas y Komatsu por la invitación a las pruebas. “Decir que estoy emocionado por volver a ponerme al volante de un Fórmula 1 sería, naturalmente, quedarse corto. Realmente no puedo creer que hayan pasado casi cinco años, pero regresar y hacerlo con mi antiguo equipo es algo verdaderamente especial”, expresó. El piloto también destacó su deseo de contribuir al desarrollo del equipo y de reencontrarse con viejos compañeros.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 07:04:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Ankara Messi” y “Nuevayol” a sus pies: la MLS se rinde ante el astro tras otra actuación destacada

Portada

Descripción: El capitán de las Garzas fue clave en la goleada por 4-0 ante New York City para sellar su boleto a los playoffs de la Major League Soccer

Contenido: La Gran Manzana fue el nuevo escenario donde Lionel Messi ofreció un nuevo recital en la MLS. El argentino anotó dos grandes goles y brindó una asistencia (de caño) en la victoria del Inter Miami 4-0 sobre New York City, por la Major League Soccer. De esta manera, el conjunto dirigido por Javier Mascherano alcanzó la tercera posición de la Conferencia Este y se clasificó a los playoffs de la competencia. Además, si gana lo que le queda de la temporada, se alzará por segundo año consecutivo el Trofeo Supporter’s Shield, que obtiene el elenco que más puntos logre en la fase regular.

Su brillante actuación no pasó desapercibida y la MLS aprovechó la ocasión para brindarle distintos guiños al capitán de Las Garzas. “Ankara Messi, Ankara Messi, Ankara Messi Ankara Messi, Ankara Messi”, escribió la cuenta oficial de X del certamen estadounidense junto al emoji de una cabra tras unas de las joyas que inventó el rosarino en la goleada de los dirigidos por Javier Mascherano. Estas palabras hacen un paralelismo al histórico gol que la Pulga le marcó al Getafe en 2007, al recordar una narración del relator catalán Joaquim María Puyal.

En la misma plataforma de las redes sociales, pero en la cuenta en español de la MLS, también se deshicieron en elogios a la hora de hablar del argentino en su primer tanto del partido, en el que la picó con sutileza ante la salida del arquero tras un exquisito pase de Sergio Busquets. “Un miércoles en Nueva York puedes: ver un show en Broadway, visitar la Estatua de la Libertad, disfrutar del GOAT, Leo Messi”, comentaron.

Los guiños y elogios para el ocho veces ganador del Balón de Oro (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023) continuaron en el sitio web oficial de la competencia estadounidense en una nota titulada “NUEVAyol, a los pies de Messi: fútbol que no conoce tiempo ni razón”. Además de repasar sus impactantes números en lo que va de la temporada y los objetivos que tiene a la vista el Inter Miami, el artículo parafraseó en varias ocasiones con uno de los recientes hits de Bad Bunny para ponderar la figura del campeón del mundo con la selección argentina.

“Si te quieres divertir con encanto y con primor... basta con venir, y ver a Messi en Nueva York. Y es que en la Gran Manzana todo vibra distinto. Lo sabe la música —Bad Bunny lo dejó claro en NUEVA.Y.O.L.— y ahora lo confirma el astro argentino en el Citi Field, estadio de los Mets", empezó la nota.

Los 40.845 espectadores que se acercaron al estadio vibraron bajo el ritmo de la Pulga, quien sigue adelante con el objetivo que se trazaron las Garzas al inicio de temporada: ir en búsqueda de un campeonato. En su primer año en Fort Lauderdale hizo historia al levantar la Leagues Cup, mientras que en su segunda temporada se adjudicó el Supporters’ Shield. Esta vez el objetivo parece ser la MLS Cup 2025, aunque aún podría pelear nuevamente el título por el equipo con más puntos este año.

“'The best in the world, number one, the best in the world, okay?‘, salvo que no hablamos de Puerto Rico, sino de Lionel Andrés Messi Cuccitini. Tras dos golazos y una asistencia magistral del #10, en la goleada de Inter Miami 0-4 a New York City FC, el equipo rosa clasifica a los Playoffs 2025”, añadió el sitio de la MLS a la hora de hablar del argentino.

“Cuando se trata del argentino es un tema de totalidad. A sus 38 años es el líder emocional, cultural, futbolístico y físico de ‘las Garzas’. Y su superioridad sobre el promedio de la Major League Soccer cada vez parece más evidente, tal como lo fue en sus años dorados europeos y es esa misma sensación que lo llevó a ganar la Copa del Mundo”, añadieron. Uno de los datos que avalan estas palabras es que el 10 se convirtió en el primer jugador en la historia de la liga en registrar35 contribuciones de gol en dos temporadas consecutivas. Tras sus 24 goles y 13 asistencias en 2025, y 20 goles y 16 asistencias en la temporada anterior.

Con este triunfo, Inter Miami trepó a la tercera colocación de la Conferencia Este con 55 puntos, tres menos que FC Cincinnati y a cinco del líder Philadelphia Union. Vale destacar que los entrenados por Javier Mascherano adeudan dos encuentros, por lo que podrían llegar a la cima en soledad en caso de ganar esos dos partidos. Los números de Messi también lo posicionan como firme candidato a quedarse con el Botín de Oro. Con su doblete, el argentino actualmente es el máximo artillero del torneo con 24 gritos, dos más que Denis Bouanga (Los Angeles FC), su más inmediato perseguidor.

“Lo vimos en Barcelona. Lo vimos en París. Lo vimos en Qatar. Lo vemos ahora en Fort Lauderdale, en Estados Unidos con frecuencia, y esta vez, en Queens. Y es que todo en torno a Messi, ahora y siempre, seguirá siendo de otro planeta. NUEVAyol se rinde, el sur de la Florida se rinde, y Messi eleva el fútbol”, concluyó la nota.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 07:04:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Ankara Messi” y “Nuevayol” a sus pies: los guiños de la MLS al astro argentino tras su mágica actuación en la goleada del Inter Miami

Portada

Descripción: El capitán de las Garzas fue clave en la goleada por 4-0 ante New York City para sellar su boleto a los playoffs de la Major League Soccer

Contenido: La Gran Manzana fue el nuevo escenario donde Lionel Messi ofreció un nuevo recital en la MLS. El argentino anotó dos grandes goles y brindó una asistencia (de caño) en la victoria del Inter Miami 4-0 sobre New York City, por la Major League Soccer. De esta manera, el conjunto dirigido por Javier Mascherano alcanzó la tercera posición de la Conferencia Este y se clasificó a los playoffs de la competencia. Además, si gana lo que le queda de la temporada, se alzará por segundo año consecutivo el Trofeo Supporter’s Shield, que obtiene el elenco que más puntos logre en la fase regular.

Su brillante actuación no pasó desapercibida y la MLS aprovechó la ocasión para brindarle distintos guiños al capitán de Las Garzas. “Ankara Messi, Ankara Messi, Ankara Messi Ankara Messi, Ankara Messi”, escribió la cuenta oficial de X del certamen estadounidense junto al emoji de una cabra tras unas de las joyas que inventó el rosarino en la goleada de los dirigidos por Javier Mascherano. Estas palabras hacen un paralelismo al histórico gol que la Pulga le marcó al Getafe en 2007, al recordar una narración del relator catalán Joaquim María Puyal.

En la misma plataforma de las redes sociales, pero en la cuenta en español de la MLS, también se deshicieron en elogios a la hora de hablar del argentino en su primer tanto del partido, en el que la picó con sutileza ante la salida del arquero tras un exquisito pase de Sergio Busquets. “Un miércoles en Nueva York puedes: ver un show en Broadway, visitar la Estatua de la Libertad, disfrutar del GOAT, Leo Messi”, comentaron.

Los guiños y elogios para el ocho veces ganador del Balón de Oro (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023) continuaron en el sitio web oficial de la competencia estadounidense en una nota titulada “NUEVAyol, a los pies de Messi: fútbol que no conoce tiempo ni razón”. Además de repasar sus impactantes números en lo que va de la temporada y los objetivos que tiene a la vista el Inter Miami, el artículo parafraseó en varias ocasiones con uno de los recientes hits de Bad Bunny para ponderar la figura del campeón del mundo con la selección argentina.

“Si te quieres divertir con encanto y con primor... basta con venir, y ver a Messi en Nueva York. Y es que en la Gran Manzana todo vibra distinto. Lo sabe la música —Bad Bunny lo dejó claro en NUEVA.Y.O.L.— y ahora lo confirma el astro argentino en el Citi Field, estadio de los Mets", empezó la nota.

Los 40.845 espectadores que se acercaron al estadio vibraron bajo el ritmo de la Pulga, quien sigue adelante con el objetivo que se trazaron las Garzas al inicio de temporada: ir en búsqueda de un campeonato. En su primer año en Fort Lauderdale hizo historia al levantar la Leagues Cup, mientras que en su segunda temporada se adjudicó el Supporters’ Shield. Esta vez el objetivo parece ser la MLS Cup 2025, aunque aún podría pelear nuevamente el título por el equipo con más puntos este año.

“'The best in the world, number one, the best in the world, okay?‘, salvo que no hablamos de Puerto Rico, sino de Lionel Andrés Messi Cuccitini. Tras dos golazos y una asistencia magistral del #10, en la goleada de Inter Miami 0-4 a New York City FC, el equipo rosa clasifica a los Playoffs 2025”, añadió el sitio de la MLS a la hora de hablar del argentino.

“Cuando se trata del argentino es un tema de totalidad. A sus 38 años es el líder emocional, cultural, futbolístico y físico de ‘las Garzas’. Y su superioridad sobre el promedio de la Major League Soccer cada vez parece más evidente, tal como lo fue en sus años dorados europeos y es esa misma sensación que lo llevó a ganar la Copa del Mundo”, añadieron. Uno de los datos que avalan estas palabras es que el 10 se convirtió en el primer jugador en la historia de la liga en registrar35 contribuciones de gol en dos temporadas consecutivas. Tras sus 24 goles y 13 asistencias en 2025, y 20 goles y 16 asistencias en la temporada anterior.

Con este triunfo, Inter Miami trepó a la tercera colocación de la Conferencia Este con 55 puntos, tres menos que FC Cincinnati y a cinco del líder Philadelphia Union. Vale destacar que los entrenados por Javier Mascherano adeudan dos encuentros, por lo que podrían llegar a la cima en soledad en caso de ganar esos dos partidos. Los números de Messi también lo posicionan como firme candidato a quedarse con el Botín de Oro. Con su doblete, el argentino actualmente es el máximo artillero del torneo con 24 gritos, dos más que Denis Bouanga (Los Angeles FC), su más inmediato perseguidor.

“Lo vimos en Barcelona. Lo vimos en París. Lo vimos en Qatar. Lo vemos ahora en Fort Lauderdale, en Estados Unidos con frecuencia, y esta vez, en Queens. Y es que todo en torno a Messi, ahora y siempre, seguirá siendo de otro planeta. NUEVAyol se rinde, el sur de la Florida se rinde, y Messi eleva el fútbol”, concluyó la nota.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 06:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Messi rompió otro récord en la MLS tras la victoria que clasificó al Inter Miami a los playoffs

Portada

Descripción: El capitán argentino sumó 37 participaciones de gol y se convirtió en el primer jugador en lograr 35 o más en temporadas consecutivas.

Contenido: Lionel Messi volvió a hacer historia en la Major League Soccer (MLS). En la noche del miércoles, el capitán del Inter Miami fue la gran figura en la goleada 4-0 sobre el New York City FC, con dos tantoss y una asistencia que sellaron la clasificación de su equipo a los playoffs.

Leé también: Con goles de Messi, Inter Miami le ganó a New York City y aseguró su clasificación a los playoffs de la MLS

Con esta actuación, Messi alcanzó las 37 participaciones de gol en la temporada (24 tantos y 13 asistencias), una marca inédita en la liga de Estados Unidos. Así, se convirtió en el primer futbolista en la historia de la MLS en superar las 35 contribuciones de gol en dos temporadas consecutivas.

El rosarino no solo sigue rompiendo marcas personales, sino que también se metió en la historia grande de la MLS. Con sus números actuales, Messi igualó a Josef Martínez y Zlatan Ibrahimovic en el tercer puesto de máximos contribuyentes de goles en una temporada. Solo lo superan Carlos Vela, que ostenta el récord absoluto con 49 participaciones.

A la temporada regular todavía le quedan cinco partidos, por lo que el argentino tiene margen para seguir incrementando sus estadísticas.

La buena racha de Messi coincide con un buen momento del equipo dirigido por Javier Mascherano. Tras la dura derrota 0-3 ante Charlotte FC el 13 de septiembre, Las Garzas encadenaron tres victorias al hilo frente a Seattle Sounders, DC United y New York City, con lo que aseguraron su segunda clasificación consecutiva a la postemporada.

En esos tres encuentros, el argentino aportó cinco goles, tres asistencias y fue clave para mantener al Inter Miami en la pelea por el Supporters’ Shield, el trofeo que premia al mejor equipo de la fase regular.

Actualmente, el Inter Miami suma 55 puntos (16 triunfos, 6 derrotas y 7 empates) y se ubica detrás del FC Cincinnati (58) y el Philadelphia Union (60), aunque tiene dos partidos menos que ambos rivales directos.

“Gran partido de todo el equipo. 3 puntos más... ¡seguimos", escribió el astro después de la goleada en Nueva York.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 06:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El mensaje de Lewis Hamilton por el estado de salud de su perro Roscoe, su inseparable compañero: “Han sido horas aterradoras”

Portada

Descripción: El piloto británico compartió una foto de su mascota en su cuenta de Instagram y pidió que recen por él

Contenido: El estado de salud de Roscoe, el bulldog inglés de Lewis Hamilton, ha generado alerta entre los seguidores del piloto. El deportista británico solicitó oraciones por su mascota, hospitalizada de urgencia y parte central de su vida desde hace más de una década, según informó a través de sus redes sociales.

La situación se hizo pública mediante una historia de Instagram, donde el corredor de Ferrari compartió una imagen de Roscoe tendido sobre una cama. Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de Fórmula 1, expuso la gravedad del momento con un mensaje contundente: “Han sido unas horas aterradoras, por favor mantengan a Roscoe en sus pensamientos y recen por él”. La preocupación del piloto trasciende el entorno deportivo y se traslada al plano personal, al tratarse de un acompañante presente en su carrera desde 2013.

Roscoe suma actualmente doce años y medio de vida. Durante este tiempo, se ha convertido en una figura reconocida dentro y fuera de la Fórmula 1, acompañando a Hamilton en circuitos, viajes y eventos. El bulldog fue visto en los paddocks con pase propio e incluso formó parte de la producción cinematográfica sobre F1 junto al actor Brad Pitt que se estrenó recientemente.

Los mensajes de ánimos de los usuarions no tardaron en aparecer. Tanto en su cuenta oficial de Instagram, como en la cuenta del propio Roscoe (cuenta con más de un millón de seguidores), se pudieron leer comentarios como: “Se fuerte”, “Que se ponga bien pronto” y “Pensando en ti y manteniéndote presente en mis oraciones. Espero que te mejores pronto”.

Roscoe ha destacado como modelo en varias campañas y portadas, como Dogue en agosto, una revista dedicada a mascotas. Este logro se complementó con la presencia conjunta de Hamilton y su perro en la portada de Vogue en su edición de mayo, refrendando la fuerte conexión existente entre ambos.

El afecto entre el piloto y su mascota ha tenido expresiones públicas constantes. En mayo, Hamilton ya había admitido su inquietud por el deterioro físico de Roscoe debido a la edad: “Tiene doce años y medio, así que es un perro viejo. Tuvo neumonía, pero ahora está bien. Sin embargo, cada vez que recibo un mensaje de texto de la señora que lo cuida, se me para el corazón por un segundo. ¿Qué pasará ahora?”, declaró ante varios medios británicos.

La fama de Roscoe dentro del círculo del automovilismo se extiende al plano digital. La cuenta de Instagram del perro, con más de un millón de seguidores, lo posiciona como uno de los animales más reconocidos entre los deportistas de élite. A esto se suma su peculiar estilo de vida: Hamilton ha compartido en medios internacionales que su mascota sigue una dieta vegana adaptada a sus necesidades, decisión que adoptó al notar recurrentes problemas de salud en el animal.

“Durante sus primeros ocho años de vida, Roscoe siguió una dieta ‘normal’ que incluía carne y siempre tenía problemas de salud, para caminar y respirar”, explicó el piloto a People. Tras realizar consultas y estudios, el deportista británico encontró un régimen basado en plantas y decidió implementar el cambio, siempre bajo asesoría veterinaria. “Quería ver si podía hacer algo para ayudarlo, así que investigué sobre cosas que podían mejorar su salud”, recordó.

La vida del canino se ha desarrollado paralelamente al crecimiento profesional de Hamilton. En circuitos internacionales o en sesiones de fotografía, Roscoe se ha distinguido por acompañar al piloto en jets privados y participar activamente en la vida pública de su dueño. El británico ha reiterado la importancia de mantener informados a sus seguidores sobre la salud de Roscoe y, ahora, sobre la situación que atraviesa en su hospitalización.

En cuanto a lo deportivo, la temporada de Hamilton con Ferrari ha tenido resultados menos destacados en la pista. El británico se ubica en el sexto puesto de la clasificación general, por detrás de su compañero Charles Leclerc. Su próxima presentación será el 5 de octubre en el Circuito de Marina Bay para disputar el Gran Premio de Singapur.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 05:33:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Copa Sudamericana: hinchas de la U de Chile provocaron graves incidentes antes del partido con Alianza Lima

Portada

Descripción: Un banderazo terminó en un incendio y enfrentamientos con la policía. Esto se da luego de lo sucedido en la cancha de Independiente, donde hubo decenas de aficionados heridos.

Contenido: Tras los enfrentamientos con la hinchada de Independiente, la previa del partido entre Universidad de Chile y Alianza Lima por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana se salió de control en La Serena. Antes del encuentro, que se disputará este jueves, los aficionados de la U se organizaron en un banderazo que terminó en un incendio y enfrentamientos con la policía.

Durante la noche de este miércoles, los hinchas de la U se apostaron en las puertas del hotel donde está concentrado el plantel para hacer el banderazo típico de distintas hinchadas, una acción que en Chile es conocida como “El hotelazo”. La congregación de seguidores derivó en incidentes graves.

Leé también: “Tuvimos miedo”: el arquero de Independiente habló de los incidentes en el partido con la Universidad de Chile

En la manifestación de apoyo, se produjo un incendio de más de cinco metros de altura frente al hotel de concentración del plantel. De acuerdo con el diario La Tercera, de Chile, “el uso de pirotecnia es el que habría generado un siniestro en la zona de arbustos contiguos en la Avenida Francisco de Aguirre, donde está ubicado el Hotel Diego de Almagro, en la capital de la Región de Coquimbo”.

Fue necesaria la intervención de cinco compañías de bomberos para atender la emergencia; también se contó con fuerza policial. Este factor generó tensión en el ambiente; sobre todo cuando los efectivos intentaron dispersar a los hinchas. Comenzó una serie de enfrentamientos entre los carabineros y los hinchas.

El choque propició que las fuerzas de seguridad usaran camiones hidrantes mientras los hinchas lanzaban objetos contundentes contra los funcionarios. En el medio de esa tensión, familias y niños que intentaban protegerse.

A pesar de que el partido se jugará sin público, los incidentes volvieron a poner a los hinchas de la U. de Chile en el centro de la polémica. El 20 de agosto, el partido entre la U de Chile e Independiente de Avellaneda en la Argentina debió suspenderse por el choque entre ambas hinchadas, luego de que la chilena comenzara a agredir a la del Rojo. U de Chile fue sancionado con 7 partidos a puerta cerrada, mientras que Independiente fue eliminado de la Copa Sudamericana.

Leé también: La Conmebol descalificó a Independiente de la Copa Sudamericana por los incidentes ante Universidad de Chile

El partido contra Alianza Lima se jugará en el marco de esa sanción. La situación generó una fuerte reacción de Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena, en provincia de Elqui. “Lo encuentro impresentable. La Serena es una comuna patrimonial, por lo que voy a instar que la U se haga cargo de todos los daños. Los vamos a hacer responsable vía judicial”, dijo Norambuena, en declaraciones reflejadas por La Tercera.

La alcaldesa comentó que “se sabía que esto iba a ocurrir. No se implementaron medidas de seguridad, por lo que el club va a tener que responder ante los hechos delictuales”. Se estima que en el banderazo había alrededor de 1500 personas.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 05:33:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Copa Sudamericana: hinchas de la U. de Chile provocaron graves incidentes antes del partido con Alianza Lima

Portada

Descripción: Un banderazo terminó en un incendio y enfrentamientos con la policía. Esto se da luego de lo sucedido en la cancha de Independiente, donde hubo decenas de aficionados heridos.

Contenido: Tras los enfrentamientos con la hinchada de Independiente, la previa del partido entre Universidad de Chile y Alianza Lima por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana se salió de control en La Serena. Antes del encuentro, que se disputará este jueves, los aficionados de la U se organizaron en un banderazo que terminó en un incendio y enfrentamientos con la policía.

Durante la noche de este miércoles, los hinchas de la U se apostaron en las puertas del hotel donde está concentrado el plantel para hacer el banderazo típico de distintas hinchadas, una acción que en Chile es conocida como “El hotelazo”. La congregación de seguidores derivó en incidentes graves.

Leé también: “Tuvimos miedo”: el arquero de Independiente habló de los incidentes en el partido con la Universidad de Chile

En la manifestación de apoyo, se produjo un incendio de más de cinco metros de altura frente al hotel de concentración del plantel. De acuerdo con el diario La Tercera, de Chile, “el uso de pirotecnia es el que habría generado un siniestro en la zona de arbustos contiguos en la Avenida Francisco de Aguirre, donde está ubicado el Hotel Diego de Almagro, en la capital de la Región de Coquimbo”.

Fue necesaria la intervención de cinco compañías de bomberos para atender la emergencia; también se contó con fuerza policial. Este factor generó tensión en el ambiente; sobre todo cuando los efectivos intentaron dispersar a los hinchas. Comenzó una serie de enfrentamientos entre los carabineros y los hinchas.

El choque propició que las fuerzas de seguridad usaran camiones hidrantes mientras los hinchas lanzaban objetos contundentes contra los funcionarios. En el medio de esa tensión, familias y niños que intentaban protegerse.

A pesar de que el partido se jugará sin público, los incidentes volvieron a poner a los hinchas de la U. de Chile en el centro de la polémica. El 20 de agosto, el partido entre la U de Chile e Independiente de Avellaneda en la Argentina debió suspenderse por el choque entre ambas hinchadas, luego de que la chilena comenzara a agredir a la del Rojo. U de Chile fue sancionado con 7 partidos a puerta cerrada, mientras que Independiente fue eliminado de la Copa Sudamericana.

Leé también: La Conmebol descalificó a Independiente de la Copa Sudamericana por los incidentes ante Universidad de Chile

El partido contra Alianza Lima se jugará en el marco de esa sanción. La situación generó una fuerte reacción de Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena, en provincia de Elqui. “Lo encuentro impresentable. La Serena es una comuna patrimonial, por lo que voy a instar que la U se haga cargo de todos los daños. Los vamos a hacer responsable vía judicial”, dijo Norambuena, en declaraciones reflejadas por La Tercera.

La alcaldesa comentó que “se sabía que esto iba a ocurrir. No se implementaron medidas de seguridad, por lo que el club va a tener que responder ante los hechos delictuales”. Se estima que en el banderazo había alrededor de 1500 personas.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 02:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River perdió ante Palmeiras en Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores en cuartos de final

Portada

Descripción:

Contenido: River perdió 3-1 con Palmeiras y quedó eliminado de la Copa Libertadores en los cuartos de final. Una vez finalizado el encuentro, Marcelo Gallardo no ocultó su enojo por la derrota, y además apuntó —sin nombrarlos— a varios futbolistas del Millonario.Leé también: Escándalo: los jugadores de River increparon al árbitro tras quedar eliminados de la Copa Libertadores Palmeiras eliminó a River de la Copa Libertadores 2025 en cuartos de final y lo festejó en las redes sociales con un posteo que recordó otras victorias resonantes que tuvo en el pasado ante el conjunto argentino.Leé también: El mensaje del Diablito Echeverri en la previa al partido de River con Palmeiras por la Copa Libertadores River sufrió un duro golpe este miércoles al quedar eliminado de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras en los cuartos de final. Se trataba del gran objetivo de un equipo que aún no pudo festejar en 2025 y que buscará sumar algún título antes del cierre del año en las dos competencias en las que sigue adelante.Leé también: Escándalo: los jugadores de River increparon al árbitro tras quedar eliminados de la Copa Libertadores River quedó eliminado de la Copa Libertadores tras perder 3-1 con Palmeiras. Tras el encuentro, Marcelo Gallardo se presentó en conferencia de prensa y no solo se lamentó por el resultado, sino que también apuntó contra el árbitro del encuentro Andrés Matonte.Leé también: Escándalo: los jugadores de River increparon al árbitro tras quedar eliminados de la Copa Libertadores River quedó eliminado de la Copa Libertadores tras caer contra Palmeiras por 3-1 en Brasil. El Millonario había comenzado ganando con un gol de Maxi Salas en los primeros minutos del partido, pero fue desbordado en el cierre del segundo tiempo y pagó las desatenciones en defensa.Leé también: El blooper del árbitro que hizo estallar a todo River: expulsó por error a Maxi Salas y tuvo que anular la tarjeta River quedó eliminado de la Copa Libertadores luego de perder ante Palmeiras en Brasil. Los jugadores del Millonario terminaron el partido muy enojados con el árbitro Andrés Matonte y se lo hicieron saber generando un tumulto que incluyó insultos y recriminaciones.Leé también: El mensaje del Diablito Echeverri en la previa al partido de River con Palmeiras por la Copa Libertadores El Verdao pasó a semifinales y su adversario saldrá del ganador de la serie entre Liga de Quito y San Pablo. Palmeiras se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras ganarle a River por 3-1 en la revancha. El delantero de Palmeiras definió con excelencia ante la salida de Armani y liquidó la serie. Palmeiras gana 2-1 en San Pablo y acaricia las semifinales de la Copa Libertadores. River debe anotar dos goles en el tiempo adicionado para forzar los penales. La defensa de River desatendió el saque rápido del equipo brasileño y Marcos Acuña terminó cometiendo falta dentro del área en el contraataque. El ex Sevilla fue expulsado. Franco Armani controló en dos tiempos luego de un rebote que casi provoca el segundo gol de Palmeiras. River se juega todo ante Palmeiras por Copa Libertadores. En el tramo final, Enzo Pérez dejó todo para frenar un avance de un futbolista de un rival. El volante fue amonestado por la acción, pero poco le importó, ya que pidió la atención de los médicos por un corte.Leé también: Copa Libertadores: qué pasa si River gana, pierde o empata contra Palmeiras por los cuartos de final El mediocampista tuvo un corte en la rodilla, pero pudo volver a ingresar. El colombiano disparó de mediavuelta en el área y el arquero de Palmeiras mandó la pelota al tiro de esquina. Entre Salas y Borja remataron en la puerta del área, pero se chocaron y el disparo salió apenas desviado. River visita a Palmeiras por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. En uno de los momentos más calientes del encuentro, el árbitro uruguayo Andrés Matonte expulsó a Maxi Salas por error e hizo explotar a todo el MillonarioLeé también: El mensaje del Diablito Echeverri en la previa al partido de River con Palmeiras por la Copa Libertadores Andrés Matonte le sacó la tarjeta roja a Maxi Salas, pero por error. Luego corrigió con tarjeta amarilla. Santiago Lencina y Facundo Colidio ingresan desde el banco. Juanfer Quintero y Nacho Fernández dejan la cancha. También se retiró el paraguayo Gustavo Gómez en Palmeiras por una lesión. El delantero tuvo la jugada más peligrosa del Millonario en la segunda parte, pero no definió bien ante la salida de Weverton. El delantero capturó el rebote de Armani y puso el 1-1 en el inicio del segundo tiempo. No hay cambios para el complemento. River gana 1-0 en Brasil y, por ahora, la serie se define por penales. Kevin Castaño quedó mano a mano con Weverton, pero quiso enganchar y pasó el peligro pese al remate lejano de Maximiliano Salas. Juan Portillo se lesionó y lo reemplazará Enzo Pérez antes de la media hora de juego. El mediocampista cortó el juego con una falta en la mitad de la cancha y el árbitro Matonte le mostró la tarjeta amarilla. El arquero de River salvó un cabezazo a quemarropa dentro del área. El marcador global está empatado 2-2. El delantero convirtió de cabeza dentro del área y el Millonario pone el 1-0 en la pelota parada. Franco Armani le tapó un fuerte remate a Felipe Anderson en el inicio del encuentro. River necesita ganar para tener chances de avanzar a las semifinales. Quedan cinco minutos para el inicio del encuentro. Los hinchas del Palmeiras prepararon un mosaico para recibir a sus futbolistas. Árbitro: Andrés Matonte Asistente 1: Nicolás Taran Asistente 2: Andrés Nievas Cuarto árbitro: Javier Feres VAR: Christian Ferreyra AVAR: Richard Trinidad En su llegada al estadio, el Muñeco habló con la transmisión oficial del partido. "Es una gran oportunidad para nosotros, es una diferencia de un gol. Sabemos el potencial de Palmeiras, pero vamos a intentar hacer lo nuestro, entendiendo que la diferencia es mínima y jugándolo con mucha inteligencia", sentenció. Los futbolistas de River realizan los ejercicios precompetitivos en el campo de juego del Allianz Parque. Queda una hora para el inicio del partido. Weverton; Khellven, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Aníbal Moreno, Lucas Evangelista, Andreas Pereira, Felipe Anderson, José López y Vitor Roque. DT: Abel Ferreira. El defensor central disputó los 90 minutos en la derrota de River ante Atlético Tucumán por 2-0 en el campeonato local y terminó con una sobrecarga muscular que lo había puesto en duda para la revancha contra Palmeiras.Cuatro días más tarde, Marcelo Gallardo decide ponerlo desde el arranque en Brasil luego de su rápida recuperación. Ocupará el lugar de Paulo Díaz en la zaga junto a Lucas Martínez Quarta. Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero y Maximiliano Salas. El plantel se dirige al vestuario desde el micro. El Verdao logró un sólido triunfo ante Fortaleza por 4-1 el último fin de semana por el Brasileirao y llega con confianza a la vuelta contra River.Khellven, uno de los refuerzos que llegó al club en este mercado de pases desde CSKA Moscú, tiene un fuerte traumatismo en uno de sus pies sufrido en el partido de ida. Si el defensor no se recupera, el principal candidato a reemplazarlo es el argentino Agustín Giay, exfutbolista de San Lorenzo, quien perdió terreno en las últimas semanas pero podría ser titular ante la posible baja del brasileño. Todo listo en los vestidores para la llegada del plantel del Millonario. Ingresan los micros a las inmediaciones del estadio de Palmeiras. Se esperan más de dos mil fanáticos del Millonario en San Pablo. Este miércoles, River se mide ante Palmeiras por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. A varias horas del inicio del encuentro en Brasil, Claudio “Diablito” Echeverri publicó una foto que emocionó a los hinchas.Leé también:Las revelaciones del descubridor de Julián Álvarez sobre la relación con Simeone y su presente en el Atlético Weverton; Agustín Giay o Khellven, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Aníbal Moreno, Lucas Evangelista; Andreas Pereira, José Manuel López, Felipe Anderson; Vitor Roque. DT: Abel Ferreira. Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero o Ignacio Fernández o Facundo Colidio; Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17 Imagen relacionada 18 Imagen relacionada 19 Imagen relacionada 20 Imagen relacionada 21 Imagen relacionada 22 Imagen relacionada 23 Imagen relacionada 24 Imagen relacionada 25 Imagen relacionada 26

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 01:02:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Así funciona el “VAR a pedido” que la FIFA probará en el Mundial Sub 20: por qué es más barato y el rol de los técnicos

Portada

Descripción: El certamen que se disputará en Chile será otra plataforma de testeo para esta alternativa tecnológica. Los tres tipos de VAR vigentes en el fútbol

Contenido: La FIFA vuelve a mover las piezas en el tablero del arbitraje mundial. A partir del próximo 27 de septiembre, en el inicio del Mundial Sub 20 de Chile, se pondrá a prueba de manera oficial una innovación que puede cambiar para siempre la relación entre el fútbol y la tecnología: el Football Video Support (FVS), con reminiscencias a los recursos ya conocidos en el hockey y en el rugby

Se trata de una herramienta diseñada para ser más ágil, económica y universal que el actual VAR, y que podría convertirse en la llave para democratizar el acceso a la asistencia tecnológica en los arbitrajes de todo el planeta.

A diferencia del VAR tradicional, que exige una infraestructura costosa y un despliegue de personal especializado, el FVS apunta a la simpleza operativa: menos cámaras, menos técnicos y una logística mucho más liviana. La idea es clara: que las federaciones con menor presupuesto puedan disponer de un recurso que garantice justicia sin que ello implique una inversión millonaria.

El FVS ya fue probado en dos escenarios de relevancia: la Copa Juvenil Blue Stars y el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia 2024. En ambos casos, los resultados fueron calificados como “alentadores” por la propia FIFA, lo que allanó el camino para su implementación en una competición como Chile 2025.

La gran novedad es que los entrenadores tendrán un rol protagónico. Cada equipo dispondrá de dos solicitudes por partido, para las cuales deberán mostrar una tarjeta verde como señal inequívoca de que desean revisar una jugada. Las revisiones estarán limitadas a los momentos verdaderamente determinantes:

• Goles convertidos.

• Posibles penales.

• Tarjetas rojas directas.

• Casos de confusión de identidad.

En otras palabras, el recurso se activa en los grandes puntos de inflexión de un encuentro, evitando un uso excesivo que frene la dinámica del juego.

El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, fue categórico: “El FVS ha sido todo un éxito en las pruebas previas. Es ffundamental abrir la tecnología a todos los rincones del fútbol”.

Por su parte, el director de arbitraje de FIFA, Massimo Busacca, subrayó la trascendencia de emplear este sistema en tierras sudamericanas: “Chile es un país amante del fútbol y este torneo nos da la oportunidad de dejar un legado arbitral que puede marcar una nueva etapa en la interpretación del juego”.

Ambos coinciden en que esta innovación no solo aliviará los costos, sino que también permitirá que árbitros y equipos se adapten a un modelo más inclusivo, sin resignar la esencia de la justicia deportiva.

Con este nuevo paso, la FIFA dibuja un panorama inédito: tres versiones del “árbitro asistido por video” conviviendo en paralelo.

1. El VAR tradicional, el más extendido, basado en tecnología 2D y presente en las ligas más poderosas.

2. El VAR 3D o semiautomatizado, que debutó en el Mundial de Catar y combina imágenes tridimensionales con un balón equipado con chip para detectar cada pase y contacto.

3. El FVS, la versión reducida y accesible, que elimina la figura de árbitros VAR, necesita menos cámaras y se activa por pedido de los entrenadores. Así, las asociaciones miembro tendrán un abanico de opciones según sus posibilidades, pero todas con un mismo fin: minimizar los errores en jugadas determinantes.

El Mundial Sub 20, que se disputará en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, será la gran vidriera de este sistema. Allí no solo se medirán las nuevas generaciones de futbolistas, sino también el alcance real de un proyecto que podría transformar la esencia del arbitraje moderno. La expectativa es enorme. El FVS será observado con lupa por dirigentes, árbitros, entrenadores y jugadores, ya que su rendimiento podría abrir la puerta a una adopción masiva en todo el mundo.

Más allá de los goles, las emociones y la ilusión de la Selección Argentina en el Grupo D, la mirada global también estará puesta en esta revolución tecnológica. El éxito del FVS podría marcar un antes y un después en el fútbol: el de un deporte más justo, más ágil y, sobre todo, más accesible en lo arbitral.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:42:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Marcelo Gallardo analizó el nivel de algunos jugadores de River tras la eliminación ante Palmeiras: “Necesitan crecer”

Portada

Descripción: El entrenador reconoció las falencias que mostró su equipo y aseguró que todavía están “en reconstrucción”.

Contenido: River perdió 3-1 con Palmeiras y quedó eliminado de la Copa Libertadores en los cuartos de final. Una vez finalizado el encuentro, Marcelo Gallardo no ocultó su enojo por la derrota, y además apuntó —sin nombrarlos— a varios futbolistas del Millonario.

Leé también: Escándalo: los jugadores de River increparon al árbitro tras quedar eliminados de la Copa Libertadores

“Hubo jugadores que llegaron, otros que se fueron, todavía estamos en reconstrucción. En ese proceso tenemos que competir y ganar porque es nuestra obligación", analizó el entrenador en conferencia de prensa.

“Tal vez no estamos en nuestro mejor funcionamiento, hay varios jugadores que tienen que crecer de forma individual y como equipo para poder ser más confiables”, añadió.

El entrenador del Millonario se quejó por una jugada en la que se sancionó una supuesta mano de Facundo Colidio. Sin que se diera la orden, el juego se reanudó y terminó en penal y expulsión de Marcos Acuña.

Una vez terminado en encuentro, el Muñeco fue directo a buscar al referí y le dijo: “Condicionaste un partido al pedo”.

“El árbitro no supo manejar el partido. Primero cobra algo que no ve, porque está de espaldas y cobra la mano porque quiere. Después hay un jugador de ellos tirado. Es una mezcla de eso y nuestra que en la confusión le dimos la ventaja al rival“, expresó Gallardo.

Y agregó: “Podría haberlo manejado mejor. En el primer tiempo sintió la presión y bueno salió al segundo con algunas decisiones que cambiaron el juego. Hay que hacernos cargo de los errores nuestros”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La burla de Palmeiras para River tras eliminarlo de la Copa Libertadores: “El mismo final”

Portada

Descripción: El conjunto brasileño festejó en las redes sociales el pase a las semifinales.

Contenido: Palmeiras eliminó a River de la Copa Libertadores 2025 en cuartos de final y lo festejó en las redes sociales con un posteo que recordó otras victorias resonantes que tuvo en el pasado ante el conjunto argentino.

Leé también: El mensaje del Diablito Echeverri en la previa al partido de River con Palmeiras por la Copa Libertadores

En la imagen se puede ver a un cerdo que representa a los hinchas del Palmeiras viendo tres partidos en tres épocas diferentes. El primero es el de las semifinales de 1999, el segundo el de los cuartos de final de 2021 y el último, uno de la serie que terminó este miércoles. En todos esos torneos, el Verdao se consagró campeón.

“¡Diferentes generaciones, el mismo final! Otra noche histórica de Copa en la Familia Palmeiras!, escribieron desde el club que irá por su cuarta coronación en el torneo continental.

En la ida, los brasileños habían ganado 2-1 en el Monumental, por lo que pasaron a las semifinales sin mayores sobresaltos tras imponerse 3-1 en San Pablo. En la próxima instancia se medirán ante San Pablo o Liga de Quito.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Marcelo Gallardo apuntó contra el árbitro tras la eliminación de River: “No supo manejar el partido”

Portada

Descripción: El entrenador se enojó por el resultado final, pero también criticó el rendimiento de Andrés Matonte.

Contenido: River quedó eliminado de la Copa Libertadores tras perder 3-1 con Palmeiras. Tras el encuentro, Marcelo Gallardo se presentó en conferencia de prensa y no solo se lamentó por el resultado, sino que también apuntó contra el árbitro del encuentro Andrés Matonte.

Leé también: Escándalo: los jugadores de River increparon al árbitro tras quedar eliminados de la Copa Libertadores

“Bronca. Se nos escapa. Un partido que pudimos ganarlo rápidamente. Ellos jugaron un buen partido. Tuvimos algunas ocasiones para poder ganarlo. No me gustó lo que pasó en los últimos 10 minutos. Desconcentraciones, eso me da mucha bronca”, comenzó.

El entrenador del Millonario se quejó por una jugada en la que se sancionó una supuesta mano de Facundo Colidio. Sin que se diera la orden, el juego se reanudó y terminó en penal y expulsión de Marcos Acuña.

Una vez terminado en encuentro, el Muñeco fue directo a buscar al referí y le dijo: “Condicionaste un partido al pedo”.

“El árbitro no supo manejar el partido. Primero cobra algo que no ve, porque está de espaldas y cobra la mano porque quiere. Después hay un jugador de ellos tirado. Es una mezcla de eso y nuestra que en la confusión le dimos la ventaja al rival“, expresó Gallardo.

Y agregó: “Podría haberlo manejado mejor. En el primer tiempo sintió la presión y bueno salió al segundo con algunas decisiones que cambiaron el juego. Hay que hacernos cargo de los errores nuestros”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Con un doblete de Messi, el Inter Miami ganó por 4-0 contra New York City y es tercero en la MLS

Portada

Descripción: El equipo del astro argentino quedó a cinco puntos del líder de la conferencia este.

Contenido: El Inter Miami derrotó al New York City por 4 a 0 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Citi Field, por la vigesimonovena fecha de la Major League Soccer, la máxima categoría del fútbol estadounidense. Además del doblete del astro argentino Lionel Messi, en 28 y 40 minutos del complemento, también marcaron el delantero Baltasar Rodríguez, a los 42 del primer tiempo, y el atacante Luis Suárez, en 37 minutos de la segunda parte. Con el triunfo, el conjunto rosa alcanzó el tercer puesto de la conferencia este, con 55 puntos, mientras que New York se ubica quinto, con dos unidades menos. En la próxima fecha, el conjunto dirigido por el argentino Javier Mascherano visitará a Toronto, el próximo sábado 27 de septiembre a las 17:30 horas (horario argentino), mientras que New York City jugará ante New York Red Bulls, como visitante, el sábado a las 20:30. El primer gol del partido llegó a los 42 minutos del primer tiempo, cuando un pase filtrado de Messi hizo que Baltasar Rodríguez se vaya mano a mano contra el arquero Matt Freese, a quien venció con un tiro bajo abriendo el pie derecho. Cuando iban 28 minutos de la segunda mitad, un enorme pase entre líneas del mediocampista Sergio Busquets dejó mano a mano a Messi, quien picó la pelota por encima del achique del arquero rival, para marcar el 2-0. Una falta dentro del área sobre el volante argentino Rodrigo De Paul generó un penal, que fue ejecutado a los 37 minutos por Luis Suárez, que cruzó un remate bajo y encontró el gol. A cinco minutos del final, el astro argentino Lionel Messi recibió la pelota afuera del área, por el costado derecho, avanzó a toda velocidad y salió para la pierna derecha, con la que remató bajo y cruzado, sentenciando así la goleada por 4-0. Síntesis del partido: Major League Soccer 2025. Fecha 29. New York City 0 – 4 Inter Miami. Estadio: Yankee Stadium. Árbitro: Filip Dujic (Canadá). Inter Miami: Oscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Mateo Silvetti, Rodrigo De Paul, Sergio Busquets, Baltasar Rodríguez; Lionel Messi, Luis Suárez. DT: Javier Mascherano. New York City: Matt Freese; Tayvon Gray, Thiago Martins, Justin Haak, Kevin O’Toole; Andrés Perea, Aiden O’Neill; Agustín Ojeda, Maximiliano Moralez, Hannes Wolf; Nicolás Fernández. DT: Pascal Jansen. Gol en el primer tiempo: 42m. Baltasar Rodríguez (I). Goles en el segundo tiempo: 28m. Lionel Messi (I), 37m. Luis Suárez (I), 40m. Lionel Messi (I). Cambios en el segundo tiempo: 16m. Alonso Martinez por Hannes Wolf (NY); 21m. Yannick Bright por Baltasar Rodríguez (I) y Tadeo Allende por Mateo Silvetti (I); 28m. Jonathan Shore por Thiago Martins (NY), Julián Fernández por Agustín Ojeda (NY) y 29m. Marcelo Weigandt por Ian Fray (I); 40m. Tomás Avilés por Jordi Alba (I). NA

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

El sueño de quebrar la mala racha: así le fue a la Selección en los últimos Mundiales Sub 20

Portada

Descripción: La “Albiceleste” es la máxima ganadora en la categoría, pero lleva casi dos décadas sin meterse al menos en semifinales.

Contenido: La Selección argentina comenzará este domingo su participación en el Mundial Sub 20 cuando se enfrente con su par de Cuba a partir de las 20 (hora de Argentina). Los dirigidos por Diego Placente llegan con la ilusión intacta tras realizar un gran Sudamericano a principio de año, por lo que buscarán dejar atrás las muy flojas actuaciones de las últimas ediciones. La Argentina fue históricamente una de las grandes potencias en el Mundial Sub 20 y prueba de esto es que es el máximo ganador de la categoría, con seis conquistas en dicha competición. La primera estrella llegó en 1979, de la mano de Diego Armando Maradona. Pero la gran era dorada de la “Albiceleste” se dio a partir de mediados de la década del 90, con aquel proceso que comenzó con José Pékerman. De esta manera, la Argentina demostró un dominio impresionante y se quedó con los títulos Mundiales Sub 20 en 1995, 1997 y 2001 de la mano de Pékerman. El proceso continuó con la consagración en 2005, con Lionel Messi como gran estrella, anticipando lo que sería su inigualable carrera como profesional. Finalmente, el sexto título para la Selección argentina Sub 20 llegó en 2007, con un combinado que era dirigido por Hugo Tocalli y que tenía a estrellas como Sergio Romero, Ever Banega, Ángel Di María, Sergio Agüero y Mauro Zárate, entre tantos otros. Pero a partir de aquella consagración, la Argentina nunca pudo volver a ser protagonista en un Mundial Sub 20. En 2009 y 2013 se dieron las mayores desilusiones, ya que ni siquiera se consiguió la clasificación, mientras que en 2015 y 2017 se despidió en la fase de grupos. En 2023 la Selección tampoco había obtenido el boleto para el Mundial, pero a último momento terminó siendo la sede y por dicha razón pudo disputarlo, perdiendo en los octavos de final, tal como había pasado en el 2019. La mejor actuación en las últimas ediciones se dio en 2011, cuando perdieron en cuartos de final frente a Portugal. Este año, la Selección argentina Sub 20 buscará dejar atrás esta extensa sequía, para volver a posicionarse como una potencia de la categoría. Así le fue a la Selección argentina desde su consagración en el Mundial Sub 20 de 2007 2009: no clasificó 2011: cuartos de final 2013: no clasificó 2015: fase de grupos 2017: fase de grupos 2019: octavos de final 2021: no se disputó por la pandemia de Covid-19 2023: octavos de final MUNDIAL CHILE 2025: El fixture de la selección argentina en el grupo D Argentina vs. Cuba - Domingo 28 de septiembre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile. Argentina vs. Australia - Miércoles 1° de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile. Argentina vs. Italia - Sábado 4 de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile. LOS GRUPOS DEL MUNDIAL SUB 20 CHILE 2025 Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Grupo B: Corea del Sur, Ucrania, Panamá y Paraguay. Grupo C: Brasil, México, España y Marruecos. Grupo D: Italia, Australia, Cuba y Argentina. Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica. Grupo F: Colombia, Arabia Saudí, Nigeria y Noruega.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20: los diez partidos con más entradas vendidas del torneo

Portada

Descripción: A días del comienzo del campeonato juvenil, la FIFA informó cuales fueron la principales jornadas que causaron mayor interés.

Contenido: El sábado 27 de septiembre se pondrá en marcha la ilusión de cientos de jóvenes promesas del fútbol con el Mundial Sub 20 Chile 2025. El torneo que tiene a la selección de Diego Placente como uno de los principales candidatos a pelear por la copa vendió más de 110 mil entradas solo en las primeras dos semanas en ventanilla y de 300 mil tickets puestos a la venta para todos los partidos del certamen, ya se han adquirido 220 mil. Un multitud visitará las cuatro sedes del campeonato que se repartirán los distintos encuentros de las seis zonas que conforman la etapa inicial. Santiago de Chile, será la sede principal, recibirá en el estadio Nacional los partidos de los grupos A (en el que se encuentra el local) y C, denominado grupo de la muerte ya que es el más competitivo con Brasil, España, Marruecos y México. Además allí se jugará la final del Mundial. En el Elías Figueroa Brander de Valparaíso, se jugarán todos los encuentros de las zonas B y D, el de Argentina, luego recibirá una de las llaves de cuartos de final y una semifinal. Y finalmente los grupos E y F disputarán sus partidos en los recintos "El Teniente", de Rancagua y Fiscal de Talca en ambos se disputarán luego duelos de octavos y cuartos de final.  Las entradas se venden en jornadas dobles por lo que los hinchas tendrán la posibilidad de ver dos partidos al precio de uno y así se conformó el top ten de tickets vendidos.  Las diez jornadas más populares en venta de tickets: Final / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ Jornada Inaugural / Japón vs Egipto / Chile vs Nueva Zelanda / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos España vs Brasil / Australia vs Cuba / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos Ucrania vs Paraguay / Egipto vs Chile / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos México vs Marruecos / Argentina vs Italia / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos Egipto vs Nueva Zelanda / Chile vs Japón / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos Semifinales / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ Estados Unidos vs Francia / Sudáfrica vs Nueva Caledonia / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ Nueva Caledonia vs Francia / Nigeria vs Colombia / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ España vs México / Brasil vs Marruecos / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La Embajada argentina en Chile dispuso recomendaciones para los hinchas que viajen al Mundial Sub 20

Portada

Descripción: Consejos sobre camisetas, lugar de estacionamiento y tratos con desconocidos; habrá 1200 carabineros desplegados cada día.

Contenido: El cruce reciente entre simpatizantes de Universidad de Chile e Independiente, durante los cuartos de final de la Copa Sudamericana, generó preocupación de cara al próximo Mundial Sub 20. Algunos integrantes de la barra brava chilena insinuaron que buscarían revancha en el certamen juvenil. Por este motivo, aunque la tensión parece haberse calmado con el paso de los días, la Embajada argentina en Chile emitió una serie de sugerencias para los hinchas que viajen a apoyar al equipo dirigido por Diego Placente.Si bien se espera que la mayoría del público esté compuesto por familiares y amigos de los jugadores, y que el ambiente sea mayormente familiar, la delegación diplomática argentina, encabezada por el ex canciller Jorge Faurie, tomó nota de lo sucedido. Hasta el momento, la organización del torneo no ha dispuesto operativos de seguridad extraordinarios para los partidos de Argentina, ya que los tres encuentros de la fase de grupos (frente a Cuba, Italia y Australia) se disputarán en Valparaíso, a unos 90 minutos de la capital chilena, lugar de origen de la mayor parte de la hinchada de la “U”. En caso de que la selección avance a octavos de final, podría jugar en el Estadio Nacional de Santiago, donde también se celebrará la final.El comunicado de la Embajada argentina y su red consular resalta principalmente dos recomendaciones: por un lado, evitar vestir ropa relacionada con clubes argentinos para minimizar el riesgo de conflictos con hinchas chilenos y pasar desapercibidos; por otro, no aceptar asistencia de desconocidos ante problemas con los autos y dejar los vehículos con patente argentina en estacionamientos privados, no en la vía pública ni cerca de hoteles o estadios, para evitar robos o daños. Además, se recuerda que los hinchas deben presentar la entrada correspondiente junto con el documento o pasaporte asociado.Varios familiares de los futbolistas contaron que viajarán juntos, en el mismo vuelo, junto a representantes y allegados. Aseguraron que no recibieron amenazas, pero que procurarán mantener un perfil bajo. “Confiamos en que, si nos comportamos bien y no hacemos nada fuera de lugar, no debería haber problemas”, expresaron. De todos modos, desde la AFA acompañarán al grupo con dirigentes y personal de seguridad en cada traslado.El plantel argentino realizó este miércoles por la mañana su último entrenamiento en Ezeiza y por la tarde viajó a Chile bajo el mismo protocolo de seguridad que en otras competencias. La delegación, liderada por Javier Méndez Cartier, presidente de Excursionistas, se hospedará en Valparaíso, donde se jugarán todos los partidos del grupo D. El debut será el domingo ante Cuba; el miércoles 1 de octubre enfrentarán a Australia y cerrarán la fase inicial el sábado siguiente frente a Italia.La selección argentina, que finalizó segunda detrás de Brasil en el Sudamericano, llega como una de las candidatas. Aunque no contará con sus dos principales figuras, Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, la ilusión de conseguir la séptima estrella sigue intacta, al igual que la esperanza de que toda la atención esté puesta en el fútbol y no en lo que suceda fuera de la cancha.

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Boca informó que Barijho se recupera luego de haber sido internado por una descompensación

Portada

Descripción: El entrenador de las inferiores de Boca tuvo que ser sometido a una angioplastia para colocarle un stent.

Contenido: El exjugador de Boca y actual entrenador de las divisiones inferiores, Antonio "Chipi" Barijho, se recupera luego de haber sido internado por la descompensación que sufrió este miércoles. Barijho, que ganó ocho títulos en su etapa como jugador del Xeneize (cuatro torneos de Primera División, dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales), fue sometido a una angioplastia, que es un procedimiento médico para abrir vasos sanguíneos estrechos o bloqueados. Durante dicha intervención, al "Chipi" le colocaron un stent, que sirve justamente para mejorar el flujo sanguíneo y prevenir futuras obstrucciones. Uno de sus hijos compartió una historia en Instagram, en la que detalló: "Muchísimas gracias a todos por los mensajes, a todos los que se preocuparon por mi papá. Gracias a Dios está todo bien. ¡Hay ‘Chipi’ para rato!". El exfutbolista continuará su recuperación en la Clínica Monte Grande de dicha localidad. Por otra parte, el director técnico Miguel Ángel Russo aún no recibió el alta y no se sabe cuándo regresará a los entrenamientos, que actualmente están a cargo de su principal ayudante, Claudio Úbeda.

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Marcelo Gallardo tras la eliminación de River de la Copa Libertadores: “el arbitro no supo manejar el partido”

Portada

Descripción: El entrenador del conjunto millonario habló en la conferencia de prensa posterior a la derrota de su equipo por 3-1 frente a Palmeiras.

Contenido: El entrenador de River, Marcelo Gallardo, aseguró que el árbitro Andrés Matonte “por momentos no supo manejar el partido” ante Palmeiras, válido por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, llevado a cabo en el Allianz Parque. En la conferencia de prensa posterior a la derrota ante el conjunto brasileño por 3-1, el “Muñeco” analizó el desarrollo del encuentro que valió la eliminación de los de Núñez del torneo más importante del continente. “Me voy con bronca. Se nos escapa un partido que pudimos pasar a ganarlo rápidamente y que después nos empatan, pero creo que así todo estábamos en partido y tuvimos oportunidades para ganarlo. No me gusto lo que pasó en los últimos minutos del partido, las desconcentraciones se pagan caro” afirmó el DT del Millonario. Y añadió: “el árbitro no supo manejar el partido por momentos”. La acción polémica ocurre sobre el cierre del encuentro, con el resultado 1-1 y con River atacando constantemente en busca de la igualdad en la serie. Sin embargo, una supuesta mano sancionada en contra de los visitantes por parte del juez principal, derivó en el contragolpe de Palmeiras, que terminó en penal y roja para Marcos Acuña. Por otro lado, Gallardo analizó el futuro cercano de sus dirigidos, quienes deberán recibir a Deportivo Riestra, el próximo domingo desde las 18:00, por la décima jornada del Torneo Clausura 2025, y enfrentarán a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina, el jueves 2 de octubre. “La obligación esta siempre, no le escapo a eso y menos en el lugar en el que estamos. Pasando la bronca habrá que focalizarnos en lo que viene. Tenemos que convertirnos en un equipo más fuerte para poder ganar esta clase de partidos. No estuvimos lejos ante un rival que es serio candidato a ganar la copa, pero en los detalles tenemos que evolucionar, crecer y aprender”, concluyó. NA

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Palacios no terminó la práctica en Boca y quedó descartado para el partido ante Defensa y Justicia

Portada

Descripción: El chileno sigue sin encontrar regularidad en el “Xeneize”.

Contenido: El chileno Carlos Palacios no pudo terminar la práctica de Boca, por lo que será sometido a estudios para conocer al grado de su lesión y quedó descartado para el partido del sábado ante Defensa y Justicia. Palacios, que sigue sin encontrar su mejor nivel en el “Xeneize”, viene de jugar los 90 minutos en el partido en que Boca igualó 2-2 frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, por la novena fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol. Desde su llegada a Boca a principios de año, Palacios estuvo muy lejos de cumplir con las expectativas de los hinchas, ya que en 28 partidos disputados solo pudo anotar tres goles y repartió cuatro asistencias, quedando por ahora muy lejos de las estadísticas que tenía en su anterior club, el Colo-Colo de Chile. Además, estuvo involucrado en varios escándalos por indisciplina, por lo que incluso llegó a peligrar su continuidad en el club. NA

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 23:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El blooper del árbitro que hizo estallar a todo River: expulsó por error a Maxi Salas y tuvo que anular la tarjeta

Portada

Descripción: Andrés Matonte fue protagonista de un insólito momento con el delantero del Millonario en el duelo ante Palmeiras por la Copa Libertadores.

Contenido: River visita a Palmeiras por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. En uno de los momentos más calientes del encuentro, el árbitro uruguayo Andrés Matonte expulsó a Maxi Salas por error e hizo explotar a todo el Millonario

Leé también: El mensaje del Diablito Echeverri en la previa al partido de River con Palmeiras por la Copa Libertadores

Iban 22 minutos del segundo tiempo cuando el delantero del equipo de Núñez cometió una falta sobre un defensor y ambos quedaron tirados en el piso. Matonte se acercó, mostró primero una tarjeta amarilla y luego la roja, generando confusión en Salas.

Inmediatamente, el uruguayo se dio cuenta de su error: el autor del tanto de River no estaba amonestado, por lo que no correspondía expulsarlo por esa infracción. Entonces, hizo la seña de que la tarjeta roja quedaba anulada y les dio tranquilidad a los jugadores y los hinchas del equipo argentino.

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 22:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con goles de Messi, Inter Miami le ganó a New York City y aseguró su clasificación a los playoffs de la MLS

Portada

Descripción: El 10 fue la gran figura de las Garzas y lideró una victoria clave que aseguró su lugar en la siguiente fase.

Contenido: El Inter Miami derrotó 4-0 al New York City FC y se metió en los playoffs de la MLS. Lionel Messi fue la figura del partido tras anotar dos goles y asistir a Baltasar Rodríguez. El restante fue de Luis Suárez, de penal.

Leé también: No se olvidó de Messi: la mención especial que hizo Dembélé luego de ganar el Balón de Oro

En la previa, el elenco de Miami necesitaba al menos un empate para asegurarse el pase a la siguiente fase. En un partido complicado, recién sobre el final del primer tiempo, Messi logró asistir Rodríguez para la apertura del marcador.

En la segunda mitad, hubo pocas situaciones claras, hasta que volvió a aparecer el astro argentino. Como en los viejos tiempos, a toda velocidad, encaró al arquero rival y, a centímetros de él, la picó con clase para estirar la ventaja.

En los últimos minutos, con el resultado ya prácticamente sellado, el uruguayo convirtió de penal. Y otra vez el 10 apareció para cerrar la goleada que le dio la clasificación del conjunto dirigido por Javier Mascherano.

Conferencia Oeste

Conferencia Este

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 21:42:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Dos goles y una asistencia de caño: las perlas de Messi en el triunfo del Inter Miami ante New York City

Portada

Descripción: El argentino fue la gran figura de la goleada 4-0 en la Gran Manzana, por la MLS. Es el top scorer del torneo y su equipo se clasificó a los playoffs

Contenido: Lionel Messi ofreció un nuevo recital en la MLS, esta vez, en la Gran Manzana. El argentino anotó dos grandes goles y regaló una asistencia (de caño) en la victoria del Inter Miami 4-0 sobre New York City, por la Major League Soccer. Así, el conjunto dirigido por Javier Mascherano alcanzó la tercera ubicación de la Conferencia Este y se clasificó a los playoffs de la competencia. Más: si gana lo que le queda, se alzará por segundo año consecutivo el Trofeo Supporter’s Shield, que obtiene el elenco que más puntos logre en la fase regular.

Con Luis Suárez como ariete por delante y los juveniles-flecha Baltasar Rodríguez y Mateo Silvetti como acompañantes en la creación, Messi se las arregló para encontrar cómo lastimar, siempre con Busquets y De Paul como laderos para acercarle la pelota. A los 11 minutos, sacó un zurdazo rasante que rozó en un rival y pasó al lado del palo. De ese tiro de esquina, ejecutó el centro bien cerrado, superó a todos los marcadores y encontró solo, en el segundo poste, al uruguayo. Pero el Pistolero no pensó que iba a quedar tan solo y cabeceó sin dirección.

A los 38, la Pulga dispuso de un tiro libre, algo lejos de la valla, pero centralizado. Su zurdazo llegó a ser desviado por el arquero Matt Freese. En el medio, el local tuvo sus chances, como la corrida de Nicolás Fernández Mercau, aquel lateral-carrilero de San Lorenzo, devenido extremo en la Major League Soccer. El ex Elche hizo todo bien, menos la definición, que dio en el palo.

El ex Barcelona y PSG tenía guardado un as antes de que los equipos se fueran al descanso: recibió de Busquets, vio la rendija y puso a correr con una asistencia de caño a Baltasar Rodríguez. El ex Racing encaró mano a mano y definió con prestancia: 1-0. Fue el pase-gol N° 13 para el fantasista, de 38 años, en la temporada.

En ventaja, el elenco rosa adoptó una postura más contragolpeadora, pero le costó ser preciso para sacar la daga decisiva. Hasta los 73 minutos. Busquets lanzó un pase en cortada para Messi, quien aguantó el embate del defensor y resolvió con una sutileza, por encima de la salida del guardameta: 2-0.

Pero hubo más. Ni siquiera necesitó de un penal para ampliar su cosecha: le cedió el disparo a Luis Suárez para el 3-0. Y, a los 85, el capitán recibió en tres cuartos de campo. Avanzó y amagó con asistir a su amigo y socio de ataque, pero el charrúa se ubicó en fuera de juego. En consecuencia, el campeón del mundo aceleró y definió con un derechazo cruzado. Faena completa.

Leo es el máximo artillero del certamen con 24 anotaciones en 23 presentaciones. Supera por dos al francés Denis Bouanga de Los Angeles Football Club, aunque el europeo precisó de 28 apariciones para sumar esa cifra. Detrás de ellos aparece el británico Sam Surridge de Nashville SC, quien ostenta 21 gritos en 31 juegos hasta el momento.

Con 884 goles y 392 asistencias en 1124 partidos oficiales, Messi está a apenas 16 anotaciones de redondear los 900 tantos como futbolista profesional. Al mismo tiempo, entre goles y asistencias suma 1275 intervenciones clave para anotar en su trayectoria profesional.

Desde que arribó a Inter Miami sumó 66 goles y 31 asistencias en 77 partidos, cifras que se unieron a lo hecho en Barcelona (672 goles y 269 asistencias en 778 partidos), la selección argentina (112 goles y 58 asistencias en 193 partidos) y PSG (32 goles y 34 asistencias en 75 partidos).

La agenda de partidos tras este duelo en New York marca que las Garzas de Javier Mascherano visitarán a Toronto el próximo sábado 27 de septiembre (desde las 17.30), recibirán a Chicago Fire el siguiente martes 30 (a partir de las 20.30) y serán anfitriones de New England Revolution el sábado 3 de octubre (20.30) antes de un nuevo parate por Fecha FIFA.

Argentina iniciará su ciclo de preparación rumbo al Mundial del 2026 con dos amistosos: enfrentará a Venezuela el viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos) y luego se topará con Puerto Rico el lunes 13 en el Soldier Field de Chicago.

Hay que tener en cuenta que Messi es el segundo máximo goleador histórico del fútbol detrás de un Cristiano Ronaldo que a los 40 años sigue en carrera en el fútbol de Arabia Saudita y en la selección de su país para alcanzar el gol mil: ostenta 945 goles y 258 asistencias en 1288 partidos entre Real Madrid (450), Manchester United (145), Juventus (101), Sporting de Lisboa (5), la selección de Portugal (141) y Al Nassr (103).

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 21:42:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Dos goles exquisitos y una asistencia de caño: las perlas de Messi en el triunfo del Inter Miami ante New York City

Portada

Descripción: El argentino fue la gran figura de la goleada 4-0 en la Gran Manzana, por la MLS. Es el top scorer del torneo y su equipo se clasificó a los playoffs

Contenido: Lionel Messi ofreció un nuevo recital en la MLS, esta vez, en la Gran Manzana. El argentino anotó dos grandes goles y regaló una asistencia (de caño) en la victoria del Inter Miami 4-0 sobre New York City, por la Major League Soccer. Así, el conjunto dirigido por Javier Mascherano alcanzó la tercera ubicación de la Conferencia Este y se clasificó a los playoffs de la competencia. Más: si gana lo que le queda, se alzará por segundo año consecutivo el Trofeo Supporter’s Shield, que obtiene el elenco que más puntos logre en la fase regular.

Con Luis Suárez como ariete por delante y los juveniles-flecha Baltasar Rodríguez y Mateo Silvetti como acompañantes en la creación, Messi se las arregló para encontrar cómo lastimar, siempre con Busquets y De Paul como laderos para acercarle la pelota. A los 11 minutos, sacó un zurdazo rasante que rozó en un rival y pasó al lado del palo. De ese tiro de esquina, ejecutó el centro bien cerrado, superó a todos los marcadores y encontró solo, en el segundo poste, al uruguayo. Pero el Pistolero no pensó que iba a quedar tan solo y cabeceó sin dirección.

A los 38, la Pulga dispuso de un tiro libre, algo lejos de la valla, pero centralizado. Su zurdazo llegó a ser desviado por el arquero Matt Freese. En el medio, el local tuvo sus chances, como la corrida de Nicolás Fernández Mercau, aquel lateral-carrilero de San Lorenzo, devenido extremo en la Major League Soccer. El ex Elche hizo todo bien, menos la definición, que dio en el palo.

El ex Barcelona y PSG tenía guardado un as antes de que los equipos se fueran al descanso: recibió de Busquets, vio la rendija y puso a correr con una asistencia de caño a Baltasar Rodríguez. El ex Racing encaró mano a mano y definió con prestancia: 1-0. Fue el pase-gol N° 13 para el fantasista, de 38 años, en la temporada.

En ventaja, el elenco rosa adoptó una postura más contragolpeadora, pero le costó ser preciso para sacar la daga decisiva. Hasta los 73 minutos. Busquets lanzó un pase en cortada para Messi, quien aguantó el embate del defensor y resolvió con una sutileza, por encima de la salida del guardameta: 2-0.

Pero hubo más. Ni siquiera necesitó de un penal para ampliar su cosecha: le cedió el disparo a Luis Suárez para el 3-0. Y, a los 85, el capitán recibió en tres cuartos de campo. Avanzó y amagó con asistir a su amigo y socio de ataque, pero el charrúa se ubicó en fuera de juego. En consecuencia, el campeón del mundo aceleró y definió con un derechazo cruzado. Faena completa.

Leo es el máximo artillero del certamen con 24 anotaciones en 23 presentaciones. Supera por dos al francés Denis Bouanga de Los Angeles Football Club, aunque el europeo precisó de 28 apariciones para sumar esa cifra. Detrás de ellos aparece el británico Sam Surridge de Nashville SC, quien ostenta 21 gritos en 31 juegos hasta el momento.

Con 884 goles y 392 asistencias en 1124 partidos oficiales, Messi está a apenas 16 anotaciones de redondear los 900 tantos como futbolista profesional. Al mismo tiempo, entre goles y asistencias suma 1275 intervenciones clave para anotar en su trayectoria profesional.

Desde que arribó a Inter Miami sumó 66 goles y 31 asistencias en 77 partidos, cifras que se unieron a lo hecho en Barcelona (672 goles y 269 asistencias en 778 partidos), la selección argentina (112 goles y 58 asistencias en 193 partidos) y PSG (32 goles y 34 asistencias en 75 partidos).

La agenda de partidos tras este duelo en New York marca que las Garzas de Javier Mascherano visitarán a Toronto el próximo sábado 27 de septiembre (desde las 17.30), recibirán a Chicago Fire el siguiente martes 30 (a partir de las 20.30) y serán anfitriones de New England Revolution el sábado 3 de octubre (20.30) antes de un nuevo parate por Fecha FIFA.

Argentina iniciará su ciclo de preparación rumbo al Mundial del 2026 con dos amistosos: enfrentará a Venezuela el viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos) y luego se topará con Puerto Rico el lunes 13 en el Soldier Field de Chicago.

Hay que tener en cuenta que Messi es el segundo máximo goleador histórico del fútbol detrás de un Cristiano Ronaldo que a los 40 años sigue en carrera en el fútbol de Arabia Saudita y en la selección de su país para alcanzar el gol mil: ostenta 945 goles y 258 asistencias en 1288 partidos entre Real Madrid (450), Manchester United (145), Juventus (101), Sporting de Lisboa (5), la selección de Portugal (141) y Al Nassr (103).

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 20:37:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Con dos goles de Messi, Inter Miami aplastó 4-0 a New York City y se clasificó a los playoffs de la MLS

Portada

Descripción: Las Garzas pisaron fuerte y de la mano del crack argentino sacaron su boleto a los playoffs. Baltasar Rodríguez y Luis Suárez (penal) marcaron los otros tantos

Contenido: Inter Miami goleó 4-0 en su visita a New York City FC y aseguró su lugar en los Playoffs de la Major League Soccer (MLS). Además, alimenta su sueño de conquistar por segundo año consecutivo el Supporters’ Shield. Lionel Messi fue la figura producto de su doblete y una asistencia. El encuentro reunió a dos de los equipos más sólidos de la Conferencia Este en un escenario inédito para el fútbol, ya que se jugará en el Citi Field, estadio tradicionalmente reservado al béisbol.

El equipo de Javier Mascherano comenzó el duelo con una firme postura, al punto de que Mateo Silvetti concretó la primera aproximación antes del minuto de partido: realizó una pirueta que pasó por encima del travesaño. Las Garzas continuaron imponiendo las condiciones en el juego con el manejo de la pelota y constantes llegadas al arco defendido por Matt Freese, donde también se destacó un remate desde afuera del área de Lionel Messi, el cual se fue cerca del palo izquierdo. El capitán de la selección argentina se mostró notablemente activo en la gestación ofensiva de la visita.

New York City reaccionó a partir de la pelota parada, una de las grandes falencias del Inter Miami. Tras un tiro de esquina preciso del argentino Nicolás Fernández Mercau, Thiago Martins cabeceó solo dentro del área chica, pero Óscar Ustari logró mantener el cero con una notable atajada.

Minutos más tarde, el ex San Lorenzo quedó mano a mano contra el arquero albiceleste después de gambetear dentro del área a Maximiliano Falcón. Sin embargo, a pesar de tener todo el arco de frente, su disparo pegó en el palo y perdió una oportunidad de oro para abrir el marcador.

A diferencia del arranque del encuentro, los últimos 20 minutos del primer tiempo transcurrieron con total paridad. Inter Miami siguió monopolizando la posesión de la pelota, aunque sin tanta profundidad en comparación al inicio del partido. Por su parte, el cuadro de Pascal Jansen se asentó en el campo y golpeó con ataques directos que aprovechaban la línea defensiva adelantada del elenco de Fort Lauderdale.

Inter Miami respondió con un tiro libre que fue realizado por Messi. La Pulga se hizo cargo de una ejecución desde la frontal del área y, pese a la distancia, exigió al guardameta Matt Freese con un notable esfuerzo para sacar un disparo que tenía dirección al ángulo.

Un par de jugadas después, volvió aparecer Messi para marcar un punto de inflexión en el partido. Con un preciso pase filtrado que rompió la defensa rival, habilitó a Baltasar Rodríguez y lo dejó solo frente al arquero. El joven surgido en Racing definió con seguridad y concretó el 1-0.

En el complemento el Inter Miami comenzó mejor y dispuso de chances para aumentar su diferencia. El arquero Matt Freese se lució y en una de sus salvadas le ahogó el grito a Luis Suárez.

Messi siguió siendo protagonista y tomó cada vez más contacto con la pelota. El rosarino se arrimó al área rival y hasta pudo convertir el segundo si llegaba a conectar un centro que fue pasado.

A los 74 minutos el Inter Miami amplió las diferencia y fue gracias a un pase quirúrgico de Sergio Busquets para Messi, que recibió, le ganó a su marcador y definió cruzado ante la salida de Freese.

Más tarde, Luis Suárez concretó el tercero por medio de un penal. Cabe destacar que Messi le cedió la ejecución a su amigo uruguayo.

Lejos de conformarse con su labor que ya era notable, Messi volvió a aparecer tras una corrida por la derecha y tras ingresar en el área definió de derecha con otro tanto de alta factura que selló el resultado.

La faena de Lionel Messi en el presente ejercicio de la MLS es notable: es el goleador del campeonato con 24 tantos y brindó 11 asistencias. A sus 38 años se muestra muy vigente. Se lo ve cada mejor en lo físico y en el tiempo adicionado corrió como si recién comenzara el cotejo. Cabe recordar que también quedó como goleador de las Eliminatorias Sudamericanas con 8 conquistas para la selección argentina.

Con este resultado, Inter Miami suma 55 puntos en 29 partidos, apenas por debajo de FC Cincinnati (58) y Philadelphia Union (60). La principal ventaja de los de Florida es que tienen dos o tres partidos menos que sus rivales directos, lo que permite proyectar un margen de crecimiento si suman en esos cotejos pendientes.

En este contexto, a Las Garzas le quedan cinco partidos por afrontar en la recta final de la fase regular de la MLS: visitará a Toronto, recibirá de local a Chicago Fire, New England Revolution y Atlanta United; y se enfrentará fuera de casa a Nashville SC en la última jornada.

La lucha por el Supporters’ Shield, distintivo al mejor equipo de la temporada regular y que equivale a un título, está abierta en ambas conferencias. En el Oeste, San Diego FC (57) y Vancouver Whitecaps (55) aparecen como candidatos, aunque Inter Miami sigue dependiendo de sí mismo ya que si gana todos los partidos que le restan levantará nuevamente el trofeo que conquistó en 2024.

Estadio: Citi Field.

Árbitro: Filip Dujic.

Televisación: Apple TV.

Tabla de posiciones:

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 19:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La contundente frase de Scottie Pippen cuando le preguntaron por su relación con Michael Jordan

Portada

Descripción: El histórico alero de Chicago Bulls volvió a referirse a su vínculo con MJ, con quien mantiene fuertes diferencias, que salieron a la luz en los últimos años

Contenido: La conexión entre Scottie Pippen y Michael Jordan dentro del rectángulo de 40X20 es completamente opuesta a su relación fuera de una cancha. Luego de formar parte del histórico equipo de Chicago Bulls, en el que ganaron seis anillos, las dos superestrellas de la NBA tuvieron fuertes rispideces desde aquel entonces, las cuales se profundizaron en los últimos años. En las últimas horas, el alero volvió a referirse a las diferencias que tiene con MJ y profundizó la polémica.

En medio de un evento en España de deporte inclusivo, en el que el exbasquetbolista es embajador de la Fundación Sanitas, Pippen rememoró los tiempos de la histórica dinastía de los Bulls y puntualizó en las relaciones que tenía con otros jugadores. En el contexto de que Michael Jordan siempre fue el máximo referente y quien acaparó gran parte de los flashes, el número 33 hizo hincapié en que lo más importante de la franquicia era el juego conjunto en general. “Como ya he dicho, el baloncesto es un deporte de equipo. Un solo jugador no te hace ganar. Se necesitan soldados, guerreros, jugadores que se sacrifiquen. No importa a quién tengas, necesitas un equipo”, admitió en diálogo con el portal Marca.

Posteriormente, mencionó cómo era su vínculo con MJ. “Nunca fue una relación muy cercana. Pero cuando jugábamos, teníamos gran química. Así es este negocio. Igual con Phil Jackson. Ya no somos amigos cercanos. Así es la vida, las cosas cambian”, explicó Pippen, mencionando también al entrenador.

En esta misma línea, admitió que separó completamente los logros profesionales con la vida personal de cada uno: “Sí, bastante. Puedo contar con una mano los amigos con los que jugué y con quienes aún hablo”. Por su parte, profundizó en que no se veía imparable, a pesar de tener un rol clave en la icónica era de los Chicago Bulls: “No me veía así. Creo que nuestro equipo jugaba de forma imparable. Nuestro estilo nos hacía muy difíciles de defender”. Scottie Pippen, quien además de su capacidad atlética y facilidad para anotar, se destacó por su labor defensiva, a tal punto que fue líder en robos de balón en la NBA e integró los equipos defensivos durante ocho temporadas.

En los últimos años, uno de los motivos que deterioró aún más la relación entre ambos fue por la serie documental The Last Dance (El último baile), que intentaba explicar en la voz de los protagonistas el éxito de los Chicago Bulls en la NBA. Estaba claro que el foco principal de la historia era Jordan y eso no le gustó a Pippen. “No creo que fuera tan exacto en términos de definir realmente lo que se logró en una de las mejores épocas del básquet. También por dos de los mejores jugadores, pero uno podría dejar eso de lado y decir que era el mejor equipo de todos. Se trató más de Michael buscando enaltecerse y ser glorificado”, disparó Scottie en una entrevista con The Guardian.

No obstante, la polémica fue escalando con el correr del tiempo. Pippen terminó publicando su autobiografía (Unguarded), donde reveló más detalles sobre la convivencia con Michael Jordan. Entre otras cosas, también mencionó diferencias económicas en la participación de la serie documental mencionada anteriormente. Y las tensiones crecieron cuando su ex esposa, Larsa Pippen, comenzó a salir con Marcus, hijo de Jordan. El vínculo concluyó en 2024.

Por otro lado, Scottie Pippen también se refirió a la actualidad de la NBA y cómo el juego fue evolucionando con el correr del tiempo. “Hoy en día es un juego completamente diferente. Ha cambiado la forma en que se promociona, cómo se arbitra, los jugadores son diferentes: más grandes, más fuertes, más rápidos. No diría que es más físico. El baloncesto de finales de los 80 y principios de los 90 fue lo más físico posible. Hoy no es igual, ya no se permiten las faltas duras de antes. Los equipos jugaban con otra mentalidad”.

A esto, agregó: “En los últimos 15 o 20 años, se ha promovido más el ataque. Cambiaron reglas para aumentar el puntaje. Pero fue bueno para el juego. Los jugadores grandes ahora lanzan triples. Ya no hay pívots puros. El juego ahora no tiene posiciones, es más abierto, más basado en el tiro. Hoy el juego es más abierto, menos físico. Se juega con más velocidad, y eso ha cambiado y mejorado el juego de alguna manera. Las universidades y las escuelas siguen el ejemplo de la NBA. El estilo ahora es tirar triples y anotar lo más posible. Así lo dicen los datos y las estadísticas”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 19:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Las crudas confesiones de Wayne Rooney sobre su adicción al alcohol: “Si no fuera por mi esposa, estaría muerto”

Portada

Descripción: El ex delantero del Manchester United reveló cómo el respaldo de su pareja resultó fundamental: “Ella podía ver, conocía mi mente”

Contenido: “Si no fuera por mi esposa, estaría muerto”. Con esta afirmación, Wayne Rooney, exfutbolista y actual comentarista, reconoció el papel decisivo de Coleen Rooney en su vida. Durante una reciente aparición en el pódcast Rio Ferdinand’s Presents, el ex atacante devenido entrenador relató cómo su lucha contra el alcohol y los desafíos personales lo llevaron a una situación límite, de la que solo pudo salir gracias al apoyo de su pareja.

Rooney explicó que Coleen ha sido un pilar desde sus años de adolescencia en Croxteth, Liverpool. “Es fundamental. Es curioso porque somos dos chicos de Croxteth y luego crecimos juntos y, obviamente, empezamos a salir, nos casamos y tuvimos hijos”, expresó el exdelantero. Recordó que, cuando tenía 17 años, su esposa ya percibía aspectos de su personalidad que requerían atención: “Ella podía ver, conocía mi mente y sabía que yo era un poco diferente. Sabes, amaba el fútbol, estaba obsesionado con el fútbol, pero también me encantaba salir de noche o lo que fuera, salir”.

El exjugador detalló que Coleen detectó muy pronto sus problemas con el alcohol y, aunque no los controló por completo, fue clave para que él pudiera gestionarlos. “Ella lo vio muy pronto y lo ha controlado. Bueno, no controlado, pero me ha ayudado muchísimo a controlarlo”, reconoció el ex punta, de 39 años. Añadió que, en ocasiones, se sentía cuestionado por las advertencias de su esposa, pero con el tiempo comprendió la importancia de ese acompañamiento: “A veces piensas: ‘¿Qué estás haciendo? ¿Por qué sigues diciendo que no haga esto o no haga aquello?’ Cómo me ha manejado, porque necesitaba que me manejaran”.

La estrella del Manchester United no eludió los episodios más oscuros de su pasado, incluyendo los escándalos públicos y las dificultades personales que enfrentó durante su carrera. Admitió que, en sus primeros años como profesional, el alcohol se convirtió en su vía de escape ante la presión y el sentimiento de haber defraudado a quienes lo rodeaban. “He tenido muchos desafíos diferentes, tanto dentro como fuera del campo, y mi escape era el alcohol. Cuando tenía poco más de 20 años, pasaba un par de días en casa y no salía, y bebía casi hasta desmayarme. No quería estar cerca de la gente porque a veces te sientes avergonzado y a veces sientes que has defraudado a la gente. En última instancia, no sabía cómo lidiar con eso de otra manera, así que elegí el alcohol para intentar superarlo”, relató.

Por su parte, Coleen Rooney también ha hablado abiertamente sobre las dificultades que atravesaron como pareja, incluyendo las infidelidades y el consumo de alcohol de su esposo. Explicó que su decisión de permanecer junto a Wayne estuvo motivada por el bienestar de sus hijos y por su convicción de afrontar los problemas en familia. “Cuando tomas esas decisiones tienes que centrarte en lo que quieres y no en los demás, porque hay mucha gente diciéndote cosas diferentes, ‘¿Por qué vuelve con él?’ Obviamente escucho a las personas que me importan, mi mamá y mi papá siempre me dan una visión positiva de las cosas”, afirmó. Subrayó su enfoque ante las adversidades: “No hay nada que no podamos afrontar y esa es mi forma de actuar en una situación: sentémonos y veamos qué podemos hacer y si podemos hacerlo funcionar. Y lo hemos hecho”.

La pareja, que inició su relación a los 16 años y contrajo matrimonio en 2008, ha formado una familia con cuatro hijos: Kai, de 15 años; Klay, de 11; Kit, de ocho; y Cass, de seis. A lo largo de más de dos décadas juntos, han superado obstáculos tanto en el ámbito personal como en el público, manteniendo la unidad familiar como prioridad.

En la actualidad, Rooney ha dado un nuevo rumbo a su carrera profesional. Recientemente firmó un contrato para convertirse en comentarista habitual en Match of the Day y lanzó su propio pódcast , titulado The Wayne Rooney Show, consolidando así su presencia en los medios tras su etapa como futbolista. Su última experiencia como orientador fue en 2024, a cargo del Plymouth Argyle.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 18:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Conmoción por la muerte de un boxeador 11 días después de su último combate: las imágenes de la derrota por KO

Portada

Descripción: Ernest Akushey, pugilista ghanés, había caído frente a Jacob Dickson, en una pelea en la que fue superado de forma contundente. Deiz días después, su salud se deterioró rápidamente

Contenido: El fallecimiento de Ernest Akushey ha conmocionado al mundo del boxeo en Ghana, donde el púgil, conocido como ‘Bahubali’, perdió la vida a los 27 años apenas 11 días después de su último combate. La noticia se conoció tras una rápida sucesión de acontecimientos que comenzaron con su derrota ante Jacob Dickson en la Bukom Boxing Arena de Accra el 12 de septiembre, y culminaron con su deceso el 23 de septiembre.

El último combate de Akushey tuvo lugar bajo una intensa lluvia en la capital ghanesa, donde se midió con Dickson en un enfrentamiento que atrajo a numerosos espectadores. El desarrollo de la pelea mostró a este último dominando desde los primeros asaltos, en los que acorraló constantemente contra las lonas a su rival y logró conectar reiterados golpes. Esto perduró hasta que en el octavo round una serie de derechas culminó en un nocaut técnico. Durante la contienda, Bahubali recibió varios golpes en la cabeza antes de caer a la lona, lo que marcó el desenlace del combate.

Según reportes recogidos por el portal británico The Sun, Akushey comenzó a experimentar un malestar severo el lunes 22 de septiembre, diez días después de la pelea. Su estado de salud se deterioró de manera abrupta durante la noche, y falleció en la madrugada del 23 de septiembre. Este hecho lo convierte en el cuarto boxeador que pierde la vida tras un combate en 2025, un dato que ha generado preocupación en la comunidad boxística.

La carrera de Akushey se había caracterizado por un ascenso meteórico desde su debut profesional en 2019, manteniéndose invicto hasta principios de 2025. Su estilo combativo y su determinación en el ring le valieron el apodo de ‘Bahubali’, inspirado en el legendario guerrero de una popular película india. Durante su trayectoria, acumuló un récord de 6 victorias y dos derrota, con 5 nocauts, antes de enfrentar una racha adversa en 2025, año en el que sufrió dos derrotas: la primera en mayo ante Jonathan Tetteh y la segunda frente a Dickson.

El impacto de la muerte de Akushey se reflejó en las muestras de pesar y los homenajes que se sucedieron tras conocerse la noticia. El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán, expresó: “El WBC lamenta esta pérdida irreparable y extiende nuestras más sinceras condolencias a la familia de Ernest y a sus numerosos amigos”.

Otro de los que rindió homenaje fue el propio Jacob Dickson. “Estoy profundamente conmocionado y desconsolado al enterarme del fallecimiento de Ernest Akushey (Bahubali). Aunque estábamos en bandos opuestos, siempre reconocí tu fuerza, tu coraje y el fuego de tu espíritu. Puede que fuéramos oponentes, pero te ganaste mi respeto en todo lo importante”, declaró el pugilista.

En esta misma línea, agregó: “Saber que ya no estás aquí... se siente irreal. Es una gran pérdida, no solo para quienes te conocieron y amaron, sino para todos los que presenciaron tu lucha, tu corazón, tu humanidad”.

Las redes sociales también se hicieron eco del dolor de los aficionados y allegados. Un seguidor manifestó en Facebook, según informó el Daily Star: “Qué triste. Sentidas condolencias y simpatía para su familia y GBA. Dios los consuele, conforte y fortalezca a todos ellos y a todos nosotros en este difícil período de duelo”.

Otros mensajes destacaron el legado de Akushey y su impacto en la comunidad: “Un hombre para el pueblo. Atrajo mucha atención a la fraternidad del boxeo... querido por muchos y también un gran artista. Que Dios lo proteja hasta que nos volvamos a encontrar”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 18:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los dos equipos de la F1 que podrían contratar a Christian Horner, luego de cobrar una millonaria indemnización de Red Bull

Portada

Descripción: El ex jefe de equipo se desvinculó por completo de la escudería austriaca. Cuándo estaría habilitado para regresar a la Máxima y cuáles son sus chances

Contenido: El futuro de Christian Horner en la Fórmula 1 cobró un nuevo matiz tras su salida de Red Bull Racing, marcada por un acuerdo de compensación de aproximadamente 80 millones de libras esterlina (107 millones de dólares) y la posibilidad de regresar al paddock en 2026. El ex director del equipo, que durante dos décadas lideró a la escudería hacia ocho títulos de pilotos y seis campeonatos de constructores, se encuentra evaluando sus próximos pasos, con la mira puesta en un rol que le otorgue mayor control y participación accionarial en un equipo.

La desvinculación de Horner de Red Bull se produjo después del Gran Premio de Gran Bretaña, en un contexto de resultados insatisfactorios para la escudería. Según información publicada por el Daily Mail, el directivo de 51 años habría recibido la mencionada suma por su salida, aunque inferior a los 110 millones libras esterlinas (143 millones de dólares) estipulados en su contrato vigente hasta 2030. Esta diferencia le permite, no obstante, reincorporarse a la F1 a partir de abril de 2026, evitando una cláusula de no competencia más prolongada.

Fuentes citadas por el mencionado medio inglés aseguran que Horner “quiere volver al paddock de la F1, pero quiere evaluar la mejor manera de lograrlo. Lo hará. Es un adicto al trabajo, así que quedarse sentado sin hacer nada no es lo que elegiría. De hecho, no lo eligió. Le vino de la nada”. El entorno del ex team-manager sostiene que la decisión de abandonar la dirección del equipo no fue voluntaria y que su deseo de regresar al máximo nivel del automovilismo permanece intacto.

En el proceso de negociación de su salida, Horner mantuvo conversaciones con Oliver Mintzlaff, actual responsable de Red Bull y ex director del equipo de fútbol RB Leipzig, para definir los términos de la indemnización. La resolución alcanzada le permite explorar nuevas oportunidades en la F1 en un plazo de nueve meses, lo que alimentó las especulaciones sobre su futuro.

Entre las opciones que se barajan, el nombre de Haas surge como uno de los posibles destinos. El equipo estadounidense, propiedad de Gene Haas, fue mencionado por diversas fuentes como una alternativa viable, especialmente considerando la reticencia del actual dueño a realizar grandes inversiones desde su ingreso al campeonato en 2016. Otra posibilidad es Alpine, dado que la amistad de Horner con Flavio Briatore generó rumores sobre una eventual colaboración. Sin embargo, el propio Briatore descartó cualquier movimiento inminente al afirmar: “No estoy considerando en este momento nada. Christian ya no está en la F1 en este momento. Espero que vuelva pronto, pero por el momento no está en el panorama de Alpine”, según declaraciones recogidas por Daily Mail.

El interés de Horner no se limita a un puesto tradicional de director de equipo. Las informaciones del Daily Mail y SunSport coinciden en que el británico busca “equidad en un equipo”, es decir, una participación accionarial que le permita tomar decisiones estratégicas de mayor alcance. Esta ambición responde a su deseo de no depender de la voluntad de otros y de ejercer un control directo sobre el rumbo de la escudería que elija.

En paralelo, el ex jefe de la F1, Bernie Ecclestone, sugirió a Horner la posibilidad de un cambio radical hacia el motociclismo, proponiéndole asumir la dirección de MotoGP. Esta categoría fue adquirida recientemente por Liberty Media, los propietarios de la F1, en una operación valorada en 3.600 millones de libras esterlinas (4.824 millones de dólares). Según fuentes citadas por Daily Mail, Ecclestone habría planteado en privado la idea de que Horner se convierta en el nuevo responsable de la serie de motociclismo, aunque el atractivo y la notoriedad de la F1 parecen pesar más en la balanza del británico.

Mientras tanto, la vida personal de Horner también experimentó cambios significativos. Tras su salida de Red Bull, planea realizar junto a su esposa, la cantante Geri Halliwell, un viaje por carretera por Escocia, incluyendo una visita a la Isla de Skye. Esta “luna de miel” llega diez años después de su boda, postergada por los compromisos profesionales que le impidieron celebrar adecuadamente el enlace. La pareja, que contrajo matrimonio en Woburn, Bedfordshire, en una ceremonia a la que asistieron figuras del automovilismo como Jackie Stewart y Niki Lauda, así como celebridades del mundo del espectáculo, finalmente podrá disfrutar de este viaje largamente esperado.

Durante las últimas semanas, Horner dedicó tiempo a negociar su salida de la organización en la que trabajó durante más de dos décadas, liderando a Red Bull en dos etapas de éxitos bajo la conducción de pilotos como Sebastian Vettel y Max Verstappen, quienes sumaron cuatro títulos cada uno. La reciente mejora en el rendimiento del equipo, con victorias de Verstappen en el Gran Premio de Italia y en Bakú, se atribuye en parte a decisiones técnicas tomadas sin la gestión de Horner, aunque la brecha con rivales como Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren sigue siendo considerable.

En cuanto a la dirección de Red Bull, Laurent Mekies asumió el liderazgo tras la salida de Horner. El ingeniero francés, promovido desde el equipo satélite Racing Bulls, fue incorporado al grupo por el propio Horner, quien reconocía sus capacidades, aunque no anticipó que sería su sucesor.

El regreso de Christian Horner a la F1 dependerá de su capacidad para encontrar un proyecto que le ofrezca el nivel de autonomía y participación que busca. Mientras tanto, el británico se mantiene en contacto con figuras clave del paddock y continúa evaluando las alternativas que le permitan volver a la competición en el plazo más breve posible.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 17:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El presidente de la UFC quedó maravillado con una luchadora argentina y la contrató para la UFC

Portada

Descripción: Sofía Montenegro se enfrentó a Jeisla Chaves y cayó por decisión dividida en el Dana White’s Contender Series. El presidente de la empresa de MMA decidió hacerle un contrato a pesar de todo.

Contenido: Este martes por la noche, el MMA argentino recibió una gran noticia: Sofía Montenegro ganó su contrato en UFC. La luchadora albiceleste perdió por decisión dividida ante la brasileña Jeisla Chaves en una pelea brutal en el peso mosca y convenció a Dana White para formar parte de la lista de peleadores de la compañía.

Leé también: Esteban Ribovics ganó por decisión unánime del jurado ante Elves Brener en una pelea tremenda en la UFC

El combate entre Montenegro y Chaves fue uno de los más entretenidos de la jornada en el Dana White’s Contender Series, donde cientos de peleadores se juegan su contrato con la empresa internacional.

La argentina recibió un fallo muy polémico de los jueces, que determinaron que Chaves se quedó con la pelea por decisión dividida. Teniendo en cuenta esta situación, el presidente de la UFC no dudó y les hizo un contrato a ambas peleadoras.

Montenegro sufrió un corte en su ceja en el primer round, pero eso no condicionó su estrategia y siguió luchando hasta el final. Incluso, dominó a su rival en varios momentos de los tres asaltos y para los fanáticos en redes sociales mereció la victoria.

Tras el combate, White fue completamente sincero y coincidió la opinión de que la argentina había ganado la pelea. “Esta pelea me tuvo en vilo todo el tiempo. Y, para ser sincero, no tenía las tarjetas que tenían los jueces. No tenía a Chaves ganando la pelea, tenía a Sofía ganando la pelea. Pero no soy juez. Pero lo que sí puedo hacer es contratarlas a ambas”, dijo el presidente de la UFC.

Y agregó: “Dos peleas femeninas esta temporada, y ambas fueron increíbles. Si recuerdan lo que dije, ya saben, cuando dije que las mujeres nunca pelearían en la UFC, y lo estábamos hablando esta noche, y ves lo técnicas que son estas mujeres ahora y lo que son estas peleas. Estas peleas son increíbles”.

De esta manera, La Bruja se suma al plantel argentino en la UFC que ya cuenta con seis representantes: Ailín Pérez, Santiago Ponzinibbio, Esteban Ribovics, Francisco Prado y Kevin Vallejos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 16:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Lucas Blondel pidió jugar en la reserva de Boca para poder sumar minutos: la respuesta de la dirigencia

Portada

Descripción: Con el objetivo de revertir su situación, el jugador hizo un contundente planteo y fue aceptado por la dirigencia y el cuerpo técnico.

Contenido: En medio de la preocupación por la salud de Miguel Ángel Russo, Boca sigue con sus entrenamientos con un objetivo claro en el Torneo Clausura. Como suele suceder en muchos clubes, dentro del plantel hay jugadores que no están siendo tenidos en cuenta y en las últimas horas uno de ellos alzó la voz para hacer un pedido inesperado.

Leé también: Autorizan la presencia de 3.000 hinchas de Boca en el partido ante Defensa y Justicia en Florencio Varela

Se trata de Lucas Blondel que no sumó minutos en el ciclo de Russo y pidió bajar a Reserva para jugar y agarrar ritmo futbolístico. Desde el Xeneize lo aceptaron y los hinchas lo vieron como una postura positiva por parte del lateral derecho.

El último partido del ex-Tigre fue ante Independiente, por la fase final del Torneo Apertura, el 19 de mayo. Desde ese momento, el jugador perdió mucho terreno y oportunidades: dejó de ser convocado a la selección de Suiza.

Por eso, con el objetivo de volver a la convocatoria y ser tenido en cuenta por Russo, Blondel pidió jugar y lo hará con el equipo de Mariano Herrón ante Newell’s, este miércoles a las 19 en Boca Predio.

En el primer equipo, Juan Barinaga se adueñó de la posición y la competencia que tendrá Blondel será dura. Sin embargo, con esta actitud, puede llegar a convencer al cuerpo técnico para volver a ser una prioridad.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 16:04:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Russo volvió a quedar internado: le harán estudios programados y mañana podría recibir el alta

Portada

Descripción: Es la segunda vez en la semana que el entrenador del Xeneize ingresa a la clínica. El lunes fue atendido por un cuadro de deshidratación, aunque al día siguiente ya estuvo al frente del plantel.

Contenido: Miguel Ángel Russo volvió a ausentarse del entrenamiento de Boca para realizarse estudios médicos y la preocupación de los hinchas crece. El entrenador del Xeneize continúa con sus chequeos y por esa razón este miércoles no pudo estar al frente de la práctica con el plantel. En su lugar estuvo su ayudante de campo, Claudio Úbeda.

Leé también: Autorizan la presencia de 3.000 hinchas de Boca en el partido ante Defensa y Justicia en Florencio Varela

El lunes, tras el empate ante Central Córdoba en la Bombonera, Russo se realizó estudios y los médicos determinaron un cuadro de deshidratación. Tras recibir suero, su cuadro se estabilizó, volvió a su casa y al día siguiente se puso al frente del plantel en Boca Predio.

Los estudios de hoy fueron programados y en el Xeneize ya estaban al tanto de la situación. Según contaron en TyC Sports, el DT pasará la noche en la clínica y este jueves regresará a su casa.

“Cero preocupación por el día a día, no hay preocupación con su futuro porque quieren que Russo esté bien. Es lo único que quieren, si no puede venir al predio no hay problema: van a trabajar sus colaboradores”, contó el periodista Leandro Aguilera, en TyC Sports, sobre cómo afecta al presidente la situación del entrenador.

“Dijeron muchas tonterías mías, que me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Si yo estoy trabajando, es porque tengo el alta de todo. Son partidos parejos, Boca viene jugando bien. Para nosotros todo es importante, es importante seguir mejorando y seguir elevando los niveles”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 15:45:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“¡Hostia, el Balón de Oro!”: la efusiva reacción de Luis Enrique cuando vio a Ousmane Dembélé con el premio

Portada

Descripción: Las imágenes de la llegada de la figura francesa al PSG y del plantel al ver de cerca el galardón

Contenido: Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro por primera vez en su carrera. El delantero del Paris Saint-Germain logró imponerse sobre Lamine Yamal, quien finalizó segundo, y Vitinha, ubicado en la tercera posición de la elección.

El francés era uno de los grandes favoritos por la gran temporada que protagonizó en el PSG; sobre todo en la conquista de la primera Champions League en la historia del club parisino.

En las últimas horas, la institución de La Ciudad de la Luz publicó una serie de videos en los que expusieron el sentido recibimiento que tuvo el plantel con el extremo con pasado en el Barcelona. “¡Hostia, el Balón de Oro!”, gritó el entrenador Luis Enrique, cuando observó a la figura internacional ingresar al vestuario con el premio. Y luego le dio un beso al premio.

Además, el resto de sus colegas se mostraron extremadamente felices por el reconocimiento al atacante. Incluso Vitinha, quien observó el galardón y lo tomó con una expresión de máximo deseo. En sus pensamientos probablemente se fijó la posible imagen que podría darse en el futuro si mantiene su nivel extraordinario. Es que en esta edición quedó muy cerca de quedarse con la distinción y luchará para obtener el premio individual que reconoce al mejor futbolista del planeta.

Dembélé concretó una temporada histórica con 35 goles y 14 asistencias, y el 31 de mayo de 2025 se consagró al ganar la Champions League. El reconocimiento llegó con el Balón de Oro.

Aunque de manera general pueda existir la concepción de que el galardonado con el Balón de Oro recibe, además de la estatuilla, una gran cantidad de dinero, nada más lejos de la realidad. No hay una compensación económica directa. El galardón respaldado por France Football y la UEFA, solo hace entrega del trofeo, que tiene un valor estimado de unos 3.000 euros, aunque no está hecho de oro puro.

Tampoco los patrocinadores del evento otorgan a los vencedores un cheque ni nada similar. Las posibles alternativas que tienen los premiados para recibir una compensación económica son mediante sus contratos y clubes. Algunos jugadores obtienen primas por recibir estos premios que se traducen en dinero, o en otros casos, en renovaciones o mejoras contractuales como ya se han dado casos en el pasado. De igual forma, al obtener el Balón de Oro, tendrán la posibilidad de firmar grandes contratos de patrocinio con distintas marcas.

Sin embargo, el impacto del premio va más allá del dinero. Es más bien una cuestión de estatus y de mercado, ya que el galardón incrementa de manera inmediata la cotización del jugador en el mercado y su categoría como futbolista, elevando al premiado a ser considerado una estrella mundial. En resumidas cuentas, el prestigio y el reconocimiento mundial superan de sobra la ausencia de un premio económico directo.

Por su parte, Luis Enrique escribió su nombre en la historia por segunda vez al conquistar el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador del año. El estratega español firmó una temporada impecable al conquistar la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions League. Una temporada destacada que se vio recompensada con el galardón al mejor director técnico, como ocurrió en 2016, cuando estaba al frente del Barcelona.

En su estructura del éxito estuvo Ousmane Dembélé, quien se destacó por su desequilibrio constante; pero también contó con Désiré Doué, quien emergió como motor en el centro del campo y Bradley Barcola, entre los jugadores de mayor producción de asistencias de Europa.

En la Champions, el PSG hizo historia en una campaña en la que dejó por el camino a todos los representantes ingleses a los que se enfrentó: Manchester City, Liverpool, Aston Villa y Arsenal cayeron en duelos que reforzaron el perfil competitivo del conjunto francés. Ese desenlace, que culminó el 31 de mayo de 2025 con la máxima conquista, selló la metamorfosis del club parisino bajo el liderazgo de Luis Enrique y la bandera de Ousmane Dembélé en el ataque.

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 12:22:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Colapinto reveló detalles desconocidos de su solitaria vida en Italia a los 14 años: “Nadie me cuidaba”

Portada

Descripción: El piloto argentino apostó todo desde joven para llegar a ganarse un lugar en el automovilismo de elite. Mientras espera la confirmación de su continuidad en la máxima categoría, el pilarense recordó sus primeros días en Europa.

Contenido: A los 14 años, Franco Colapinto tomó una de las decisiones más difíciles de su vida: dejar atrás la Argentina para mudarse solo a Italia y perseguir el sueño de convertirse en piloto de Fórmula 1. Sin saber el idioma, se fue a vivir a un departamento sobre una fábrica de kartings.

Leé también: La declaración de Franco Colapinto sobre Flavio Briatore que sacudió al paddock de la Fórmula 1

En diálogo con el podcast oficial de la Fórmula 1, el piloto reveló cómo fue esa etapa que lo marcó para siempre. “Los fines de semana iba solo al shopping. Me compraba algunas cosas para cocinarme. Fue mi mejor momento en la cocina”, recordó con una sonrisa.

Pero detrás de la anécdota se esconde la crudeza de la soledad: “No tenía amigos. Nadie me cuidaba. Estaba solo, sin manager. Pasaba el día con los mecánicos en el taller, pero nadie me cuidaba a mí“.

En diálogo con campeones, Anibal Colapinto, el padre del piloto, recordó las fuertes palabras que le dijo su hijo que reflejan la determinación por llegar a competir: “Si en algún momento tengo una posibilidad, que es muy remota, de llegar a la Fórmula 1, es viviendo acá en Europa’”.

“Es todo mérito de él”, destacó Aníbal, quien le sugirió esperar a que cumpla lo 16 años irse a Italia.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 11:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El Inter Miami de Lionel Messi buscará sellar su pase a los playoffs de la MLS en New York

Portada

Descripción: Las Garzas intentarán pisar con fuerza para sacar su boleto a la postemporada. Desde las 20.30, por Apple TV

Contenido: Inter Miami visita a New York City FC en busca de asegurar su lugar en los Playoffs de la MLS Cup 2025 y alimentar su sueño de conquistar por segundo año consecutivo el Supporters’ Shield. El encuentro reúne a dos de los equipos más sólidos de la Conferencia Este en un escenario inédito para el fútbol.

El Citi Field se transformará en el epicentro deportivo de la ciudad de Nueva York. El estadio, tradicionalmente reservado al béisbol, será sede de un partido que enfrenta a planteles de alto rendimiento y que puede tener impacto directo en la definición de la temporada regular. Lionel Messi, en plena lucha personal por el Botín de Oro de la MLS, encabezará el once de Inter Miami en un contexto de máxima exigencia.

El equipo dirigido por Javier Mascherano atraviesa una fase de calendario apretado. En 22 días afronta siete partidos, lo que representa una auténtica prueba física y táctica para su plantel. Tras una derrota inicial ante Charlotte FC en esta seguidilla, Inter Miami se recuperó con dos victorias que reposicionaron al club en la lucha por el primer puesto. Un triunfo en Nueva York otorgaría a la franquicia la clasificación matemática a los Playoffs y la consolidaría como principal aspirante al Supporters’ Shield (también sellará su boleto en caso de empatar).

Lionel Messi es el foco de atención en la previa. Con más de 20 goles por segunda temporada consecutiva y múltiples asistencias (10 en lo que va de certamen), el argentino lidera la tabla de contribuciones ofensivas en la historia de la liga. La posibilidad de ver al rosarino en una noche decisiva genera expectativa tanto por el objetivo del equipo como por los desafíos individuales: disputa el Botín de Oro mano a mano con Denis Bouanga (ambos acumulan 22 gritos) y busca convertirse en el primer jugador en conseguir dos MVP consecutivos en la MLS.

La visita a Nueva York representa un reto mayor porque New York City FC mantiene una racha positiva en las últimas semanas. El equipo, guiado por Pascal Jansen, ya aseguró su billete a Playoffs antes de lo previsto y mostró solidez colectiva. El aporte de Nicolás Fernández Mercau desde su llegada como Jugador Franquicia cambió la dinámica en ataque. Junto a Maxi Moralez, generador de juego experimentado, y Alonso Martínez, consolidado como referente goleador, sostienen la ambición de NYCFC, que además cuenta con la seguridad de Matt Freese en el arco.

Inter Miami suma 52 puntos en 28 partidos, apenas por debajo de NYCFC y Charlotte FC con 53, y también de FC Cincinnati (58) y Philadelphia Union (60). La principal ventaja de los de Florida es que tienen dos o tres partidos menos que sus rivales directos, lo que permite proyectar un margen de crecimiento si suman en esos cotejos pendientes.

La lucha por el Supporters’ Shield, distintivo al mejor equipo de la temporada regular, está abierta en ambas conferencias. En el Oeste, San Diego FC (57) y Vancouver Whitecaps (55) aparecen como candidatos, aunque Inter Miami sigue dependiendo de sí mismo para repetir el trofeo.

New York City FC:Freese; Gray, Martins, Raúl Gustavo, O’Toole; Haak, Perea, Moralez, Fernández, Wolf; Martínez. DT: Pascal Jansen

Inter Miami:Oscar Ustari; Ian Fray, Noah Allen, Maximiliano Falcón, Jordi Alba; Rodrigo De Paul, Yannick Bright, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Lionel Messi y Tadeo Allende. DT: Javier Mascherano.

Estadio: Citi Field

Árbitro: F. Dujic

Hora:

20.30 Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay

19.30 Paraguay, Venezuela, Bolivia y Miami (Estados Unidos)

18.30 Ecuador, Colombia y Perú

17.30 México

Televisación: Apple TV

Tabla de posiciones:

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 11:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Las revelaciones del descubridor de Julián Álvarez sobre la relación con el Cholo Simeone y su presente en el Atlético de Madrid

Portada

Descripción: En diálogo con TN, el hombre que lo formó en Calchín se refirió a cómo llegará para el próximo Mundial y sorprendió con su deseo de verlo con otra camiseta.

Contenido: Julián Álvarez atraviesa un momento especial en su carrera, y quien lo descubrió, Rafael Varas, analizó su presente y sus perspectivas futuras para el Mundial 2026. En diálogo con TN, el hombre de Calchín destacó la reciente actuación de “La Araña” en la Champions League, reflexionó sobre su actualidad en Atlético de Madrid y hasta habló sobre su conexión con Franco Mastantuono.

Leé también: La curiosa historia del club de Madrid fundado por argentinos en el que juegan los hermanos de Julián Álvarez

“A Julián lo veo bien en lo personal. Tuvo una buena actuación en la Champions. Y ahora, el equipo del Atlético atraviesa un bajón futbolístico que quizás repercute un poco en él”, señaló.

Sobre el polémico penal que Álvarez no pudo convertir el pasado fin de semana, Varas fue categórico: “Él no falla penales, pero no pudo convertir. Después el cambio quizás le molestó un poco, como a cualquier jugador que quiere estar siempre en cancha”.

En el partido ante Mallorca por LaLiga, Julián salió a los 17 minutos del segundo tiempo. Tras la entrada del noruego Alexander Sorloth, no ocultó su fastidio: “Siempre a mí”, dijo el delantero, y la imagen se volvió viral.

Según las estadísticas, el exfutbolista del Manchester City fue reemplazado en cuatro de los cinco partidos del Colchonero y suma 367 de 450 minutos posibles en el torneo doméstico, un 81,5% de los minutos posibles.

La salida de Álvarez tras errar el penal no benefició al equipo, ya que Sorloth vio la tarjeta roja diez minutos después de ingresar al terreno de juego.

Consultado sobre si alguna vez decidió sacar a Julián de un partido, Varas respondió entre risas: “No, jamás. Salía poco”.

Respecto al enojo que se vio en el delantero cuando Diego Simeone lo reemplazó ante Mallorca, aclaró: “Creo que fue más por no poder tener revancha del penal que no convirtió. Quería seguir jugando para tener la posibilidad de convertir. La relación con el Cholo es buena”.

El descubridor también se refirió al talento del atacante: “Es uno de los mejores del club. Si yo hubiera podido decirle algo tras el cambio de Simeone, lo hubiera alentado a seguir trabajando. En el fútbol siempre hay revancha”.

Sobre el interés de otros clubes, reveló: “La verdad que no lo sé, en algún momento el Barcelona lo quería. En el Real Madrid sería el ideal, para mí”.

De cara al futuro y al Mundial 2026, mostró total confianza en Álvarez: “Si está maduro, es campeón del mundo. Creo que junto a Lautaro y Mastantuono van a ser los delanteros”.

Y sobre la relación en cancha con Mastantuono, opinó: “Tendría que evaluar el momento, venía de no jugar en la selección. Pero se van a complementar muy bien, los dos juegan bien y son jóvenes”.

Julián hizo inferiores en el Club Atlético Calchín hasta los 15 años, donde fue campeón y goleador de los torneos de la Liga Independiente de Fútbol.

A los 11 años se probó en el Real Madrid, donde participó en campeonatos infantiles destacándose como goleador y asistidor, aunque su pase no se llevó adelante por la política en menores de 13 años. También se probó en Boca y Argentinos Juniors, donde llegó a vivir en la pensión del club y finalmente, a fines de 2015, se unió a las categorías inferiores de River.

Comenzó en séptima división, donde tuvo un nivel sobresaliente y tras un breve paso por la sexta llegó a la Reserva. Allí lo descubrió Marcelo Gallardo, que lo subió al primer equipo en la temporada 2018-2019.

Rafael Varas tiene mucho mérito en la vida deportiva de Julián Álvarez, aunque él prefiera la modestia. Varas lo conoció siendo entrenador del equipo infantil del Club Atlético Calchín y, al verlo correr y desplazarse a la velocidad que lo hacía, el apodo surgió solo: “Corría con tanta velocidad para un lado y otro que parecía que tenía más de dos pies, parecía una Araña”, contó Varas.

Es el mismo entrenador del pueblo situado al oeste de la capital cordobesa al que el futbolista de la Selección le regaló un auto (Renault Kangoo) para que pudiera hacer más cómodo el reparto de alimentos que tiene como uno de sus tres trabajos, además de técnico de fútbol y maquinista en el Municipio de Calchín.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 10:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La postura de Riquelme ante la salud de Miguel Ángel Russo: cómo proyecta el día a día del plantel de Boca

Portada

Descripción: El presidente definió los pasos a seguir ante las eventuales decisiones médicas que puedan alterar la rutina de trabajo.

Contenido: Miguel Ángel Russo fue noticia en el comienzo de la semana tras el empate de Boca ante Central Córdoba 2-2 en la Bombonera. El DT acudió al Instituto Fleni para realizarse unos chequeos médicos de control. Sin embargo, los resultados arrojaron un cuadro de deshidratación y tuvo que quedarse internado por unas horas.

Lee también: “Estoy de frente”: la bronca de Leandro Paredes con un compañero en pleno partido ante Central Córdoba

Tras recuperar los valores deseados, el DT recibió el alta y este martes volvió a dirigir al plantel del Xeneize. Mientras tanto, en el club ya marcaron los pasos a seguir para el futuro, teniendo en cuenta que se trató de la segunda hospitalización tras una primera de tres noches por una infección urinaria sufrida semanas hace tres semanas.

“Cero preocupación por el día a día, no hay preocupación con su futuro porque quieren que Russo esté bien. Es lo único que quieren, si no puede venir al predio no hay problema: van a trabajar sus colaboradores”, contó el periodista Leandro Aguilera, en TyC Sports, sobre cómo afecta al presidente la situación del entrenador.

El DT viene de semanas difíciles por su salud. De hecho, mientras padeció la infección urinaria, se mantuvo alejado de la actividad con el plantel de Boca y sus ayudantes se hicieron cargo de los entrenamientos.

Tras el alta, pudo viajar a Rosario para el duelo con Rosario Central y en conferencia de prensa minimizó la situación: “Dijeron muchas tonterías mías, que me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Si yo estoy trabajando, es porque tengo el alta de todo”, expresó el DT.

El próximo partido de Boca será el sábado a las 19 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela, por la fecha 10 del Torneo Clausura.

En la tabla de posiciones, el Xeneize quedó con 14 puntos y está en el tercer puesto de la Zona A, por detrás de Unión (16) y Barracas Central (15).

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 09:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Tras ser eliminado por Lanús, Renato presentó su renuncia como DT de Fluminense en la conferencia de prensa y dio un explosivo discurso

Portada

Descripción: El director técnico del conjunto de Río de Janeiro decidió dar un paso al costado luego de quedar fuera de la competencia internacional a manos del Granate

Contenido: La eliminación en cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 marcó el final del ciclo de Renato Portaluppi como director técnico de Fluminense. El entrenador brasileño anunció su renuncia luego del empate 1 a 1 ante Lanús en el estadio Maracaná, resultado que, sumado a la derrota sufrida en el partido de ida en territorio argentino, sentenció la eliminación del conjunto carioca.

Durante la conferencia de prensa posterior al encuentro, Renato Portaluppi confirmó su decisión frente a los medios, sin abrir espacio a preguntas. “Ni siquiera debería estar diciéndoles esto a ustedes, porque quien va a manifestarse es el presidente. Pero todas esas preguntas de algunos ‘genios’ de internet, a quienes mucha gente sigue… Terminé pidiéndole la renuncia al presidente antes de venir acá. Entonces, a partir de ahora habrá otro entrenador aquí. Le harán las mismas preguntas que me hacen a mí. Y quiero ver las respuestas que él va a dar. Quiero ver si va a poner el equipo que quiere la hinchada o el equipo que tiene en su cabeza. Siempre intenté hacer lo mejor posible por el club. En todos los sentidos, en todas las competiciones. Lamentablemente, hoy quedamos fuera de una competencia. Pero estamos muy bien en el Campeonato Brasileño y también muy bien en la Copa do Brasil. Si Fluminense estuviera mal en el Brasileirao yo no estaría saliendo. Como Fluminense está bien, salgo para descansar mi cabeza. Y dejar que algunos ‘genios’ de internet sigan hablando de fútbol, ya que entienden muchísimo”, expresó el entrenador.

Minutos después, Fluminense anunció oficialmente la salida del entrenador en sus redes sociales. El comunicado informó: “El Fluminense FC anuncia que Renato Gaúcho ya no dirige el equipo. El entrenador dimitió tras el partido del martes (23 de septiembre). Los entrenadores asistentes Alexandre Mendes y Marcelo Salles también dejan el club. El club les agradece su dedicación y les desea mucho éxito en sus carreras. El entrenador asistente permanente Marcão asume el mando del equipo de forma interina”.

La eliminación ante Lanús quedó sellada después de que el equipo argentino se impusiera por 1 a 0 en el encuentro de ida, con gol de Marcelino Moreno, y cosechara una igualdad en el Maracaná gracias a un tanto de Dylan Aquino. Este resultado frustró las expectativas depositadas en la Copa Sudamericana, competencia en la que el club carioca buscaba avanzar después de haberse quedado con el primer lugar del Grupo F, superando a Once Caldas, Unión Española y San José. En octavos de final, Fluminense había vencido a América de Cali con un marcador global de 4-1.

En cuanto al presente local, Fluminense marcha en la octava posición del Campeonato Brasileño Serie A con 31 puntos, ubicándose a 20 unidades del líder Flamengo, su clásico rival. Esta posición le permite al conjunto de Río de Janeiro entrar en la zona de clasificación para la próxima Copa Sudamericana y mantener aspiraciones de acceder a la fase de Repechaje para la Copa Libertadores. Además, el club tiene abiertas oportunidades en el plano doméstico: se encuentra en semifinales de la Copa do Brasil, instancia en la que enfrentará a Vasco da Gama en busca de la final.

El ciclo de Renato Portaluppi en el banco de Fluminense incluyó la destacada actuación en el Mundial de Clubes, donde el equipo fue el mejor cuadro no europeo de la competencia tras alcanzar semifinales y perder frente al Chelsea —equipo que luego se consagró campeón venciendo a París Saint-Germain en la final—. En este certamen, además, igualó contra el Borussia Dortmund en la fase de grupos y eliminó al Inter de Italia en octavos de final.

Mientras se agurda por la designación del nuevo entrenador (Cuca aparece como uno de los principales candidatos), Fluminense buscará levantar cabeza en su próximo compromiso: el domingo 28 de septiembre recibirá a Botafogo. Luego, el 1 de octubre, visitará a Sport Recife. Ambos encuentros serán por la Serie A de Brasil.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 09:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Tras ser eliminado por Lanús, Renato presentó su renuncia como DT de Fluminense

Portada

Descripción: El director técnico del conjunto de Río de Janeiro decidió dar un paso al costado luego de quedar fuera de la competencia internacional a manos del Granate

Contenido: La eliminación en cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 marcó el final del ciclo de Renato Portaluppi como director técnico de Fluminense. El entrenador brasileño anunció su renuncia luego del empate 1 a 1 ante Lanús en el estadio Maracaná, resultado que, sumado a la derrota sufrida en el partido de ida en territorio argentino, sentenció la eliminación del conjunto carioca.

Durante la conferencia de prensa posterior al encuentro, Renato Portaluppi confirmó su decisión frente a los medios, sin abrir espacio a preguntas. “Ni siquiera debería estar diciéndoles esto a ustedes, porque quien va a manifestarse es el presidente. Pero todas esas preguntas de algunos ‘genios’ de internet, a quienes mucha gente sigue… Terminé pidiéndole la renuncia al presidente antes de venir acá. Entonces, a partir de ahora habrá otro entrenador aquí. Le harán las mismas preguntas que me hacen a mí. Y quiero ver las respuestas que él va a dar. Quiero ver si va a poner el equipo que quiere la hinchada o el equipo que tiene en su cabeza. Siempre intenté hacer lo mejor posible por el club. En todos los sentidos, en todas las competiciones. Lamentablemente, hoy quedamos fuera de una competencia. Pero estamos muy bien en el Campeonato Brasileño y también muy bien en la Copa do Brasil. Si Fluminense estuviera mal en el Brasileirao yo no estaría saliendo. Como Fluminense está bien, salgo para descansar mi cabeza. Y dejar que algunos ‘genios’ de internet sigan hablando de fútbol, ya que entienden muchísimo”, expresó el entrenador.

Minutos después, Fluminense anunció oficialmente la salida del entrenador en sus redes sociales. El comunicado informó: “El Fluminense FC anuncia que Renato Gaúcho ya no dirige el equipo. El entrenador dimitió tras el partido del martes (23 de septiembre). Los entrenadores asistentes Alexandre Mendes y Marcelo Salles también dejan el club. El club les agradece su dedicación y les desea mucho éxito en sus carreras. El entrenador asistente permanente Marcão asume el mando del equipo de forma interina”.

La eliminación ante Lanús quedó sellada después de que el equipo argentino se impusiera por 1 a 0 en el encuentro de ida, con gol de Marcelino Moreno, y cosechara una igualdad en el Maracaná gracias a un tanto de Dylan Aquino. Este resultado frustró las expectativas depositadas en la Copa Sudamericana, competencia en la que el club carioca buscaba avanzar después de haberse quedado con el primer lugar del Grupo F, superando a Once Caldas, Unión Española y San José. En octavos de final, Fluminense había vencido a América de Cali con un marcador global de 4-1.

En cuanto al presente local, Fluminense marcha en la octava posición del Campeonato Brasileño Serie A con 31 puntos, ubicándose a 20 unidades del líder Flamengo, su clásico rival. Esta posición le permite al conjunto de Río de Janeiro entrar en la zona de clasificación para la próxima Copa Sudamericana y mantener aspiraciones de acceder a la fase de Repechaje para la Copa Libertadores. Además, el club tiene abiertas oportunidades en el plano doméstico: se encuentra en semifinales de la Copa do Brasil, instancia en la que enfrentará a Vasco da Gama en busca de la final.

El ciclo de Renato Portaluppi en el banco de Fluminense incluyó la destacada actuación en el Mundial de Clubes, donde el equipo fue el mejor cuadro no europeo de la competencia tras alcanzar semifinales y perder frente al Chelsea —equipo que luego se consagró campeón venciendo a París Saint-Germain en la final—. En este certamen, además, igualó contra el Borussia Dortmund en la fase de grupos y eliminó al Inter de Italia en octavos de final.

Mientras se agurda por la designación del nuevo entrenador (Cuca aparece como uno de los principales candidatos), Fluminense buscará levantar cabeza en su próximo compromiso: el domingo 28 de septiembre recibirá a Botafogo. Luego, el 1 de octubre, visitará a Sport Recife. Ambos encuentros serán por la Serie A de Brasil.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 09:20:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Racing eliminó a Vélez y es semifinalista de la Copa Libertadores: enfrentará al ganador de Estudiantes-Flamengo

Portada

Descripción:

Contenido: Racing le ganó a Vélez 1 a 0 en los cuartos de final de la Copa Libertadores, avanzando a la siguiente ronda. El único gol del partido fue anotado por Santiago Solari a los 36 minutos del segundo tiempo. Las estadísticas del encuentro reflejan que Racing tuvo una posesión del 47% frente al 53% de Vélez, con 24 tiros al arco para Racing y solo 3 para Vélez. Durante el partido, el VAR anuló un gol a Vélez en el minuto 20 del segundo tiempo, lo que mantuvo el marcador en 0-0 hasta el gol de Solari. No se registraron tarjetas rojas durante el encuentro. El partido finalizó con Racing eliminando a Vélez en la definición por penales, aunque no se especifica el resultado de esta instancia. Los cambios en Vélez incluyeron a Dilan Godoy y Diego Valdés, mientras que Racing sustituyó a Solari por Gastón Martirena.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17 Imagen relacionada 18 Imagen relacionada 19

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 09:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La historia entre Ousmane Dembélé y su amigo de la infancia que emocionó en la gala del Balón de Oro

Portada

Descripción: El delantero del PSG no pudo ocultar sus lágrimas luego de recibir el trofeo como el mejor jugador del mundo y recordó en su discurso a Moustapha Diatta

Contenido: “Por último, quiero dar las gracias a mi familia, a mi madre...”. Ousmane Dembélé inició el tramo final de su discurso en el centro del escenario del Théatre du Chatelet de París con la voz entrecortada. Desde las plateas del coqueto recinto francés su núcleo íntimo miraba atento al elegido como el mejor futbolistas del mundo en la gala del Balón de Oro.

“Siempre han estado ahí para mí, que me han apoyado en los momentos difíciles, y también a mi agente (Moussa Sissoko), que siempre ha creído en mí. Él dijo que algún día ganaría el Balón de Oro, siempre me ha ayudado, siempre ha creído en mí, siempre me ha motivado. También está mi mejor amigo. Él y yo siempre estaremos juntos”. Luego de esas palabras fue cuando el delantero del PSG no pudo ocultar su emoción y comenzó a llorar. Acto seguido, la transmisión oficial mostró la imagen de un hombre que también tenía lágrimas en sus mejillas. ¿De quién se trató? Moustapha Diatta, su amigo de toda la vida, confidente y un pilar incondicional en el recorrido del francés hacia la élite del fútbol mundial.

La historia de Dembélé y Diatta comenzó en los bloques de viviendas sociales de Évreux, en Normandía, donde la madre de Ousmane se instaló cuando él tenía seis años. Moustapha, un año menor, vivía tres pisos más abajo. Desde entonces, compartieron escuela, equipo de fútbol y tardes jugando en la calle. El fútbol se convirtió en su refugio y motor de superación en un entorno desafiante. “Con Ousmane, encontré un hermano”, recordó Diatta en un informe que llevó a cabo el periódico Le Parisien tras el logro de quien recibió el galardón que entrega todos los años la revista France Football.

En dicho informe, Diatta rememoró cómo se apoyaban en los estudios y en el deporte, y compartían hasta el último euro para comprar un kebab (pinchos), dividiendo la carne y las papas fritas según sus gustos. La madre de Dembélé procuró mantenerlo alejado de las malas influencias del barrio y fomentó su pasión por el fútbol.

La adolescencia trajo la primera gran separación entre ambos. En 2010, Dembélé dejó Évreux para incorporarse al centro de formación del Stade Rennais. A pesar de la distancia, la comunicación entre ambos nunca se interrumpió. En uno de los recuerdos de Diatta, mostró la sorpresa de su amigo al descubrir los privilegios del fútbol profesional: “Mouss, no me lo vas a creer, aquí toda la ropa es gratis”. Mientras Dembélé se adaptaba a un nuevo entorno y enfrentaba la frustración de no ser promovido al primer equipo, su amigo y confidente se mantuvo como su principal apoyo emocional, celebrando cada avance y alentándolo en los momentos de incertidumbre. La determinación de Dembélé, descrita por su amigo como la de “un toro”, lo impulsó a superar los obstáculos y a esperar su chance.

El salto a la Ligue 1, la Primera División en Francia, marcó un punto de inflexión. Tras un traspaso fallido al Salzburgo, Dembélé debutó con el Rennes y pronto se consolidó como una de las grandes promesas del fútbol francés. En 2016, su carrera dio un giro internacional al fichar por el Borussia Dortmund. Este cambio permitió el reencuentro de los dos amigos, ya que Diatta también se trasladó a Alemania para jugar en la reserva del club. En Dortmund, compartieron vivienda y rutinas, y establecieron reuniones familiares semanales para fijar objetivos y evaluar su progreso.

Hasta que un día, el sueño de Ousmane se hizo realidad en agosto de 2017, cuando el Barcelona lo fichó como reemplazo de Neymar. La presión mediática y las expectativas puestas en el delantero galó fueron enormes, y las lesiones comenzaron a complicar su trayectoria. Durante los seis años en el club catalán, Dembélé compartió vestuario con Lionel Messi, ganó tres Ligas y se proclamó campeón del mundo en 2018. Sin embargo, las dificultades físicas y las críticas de la prensa pusieron a prueba su fortaleza. En ese contexto, Diatta tomó la decisión de dejar su propia carrera futbolística para estar a su lado. “En el momento en que más me necesita, tenía que estar a su lado”, dijo en el reporte de Le Parisien, y remarcó que su apoyo fue una reacción natural ante las adversidades de un amigo al que considera familia.

La etapa en Barcelona también trajo cambios personales para Dembélé, quien conoció a su esposa y se convirtió en padre. Al final del verano europeo de 2023, el jugador que maneja ambos perfiles con una naturalidad pocas veces vista, decidió iniciar una nueva etapa en el Paris Saint Germain, motivado por el reto de conquistar la primera Champions League para el club parisino y por el deseo de estar más cerca de su familia. La influencia del presidente Nasser al-Khelaïfi y del entrenador Luis Enrique resultó decisiva en su elección. Adaptarse a París no fue sencillo, pero la presencia de Diatta y el entorno familiar facilitaron la transición.

La apuesta por el PSG resultó exitosa. Dembélé firmó una temporada histórica con 35 goles y 14 asistencias, y el 31 de mayo de 2025 se consagró al ganar la Champions League. Su actitud ante el triunfo refleja su carácter: “No creo que se levante todas las mañanas diciéndose: Soy campeón de Europa. Con él, es más bien: la Champions, está hecha, marcas una casilla. Eres feliz pero pasas a otra cosa”, relató Diatta. El delantero celebró sus logros con apuestas entre amigos y mantuvo la humildad pese a la magnitud de sus éxitos.

El reconocimiento llegó con el Balón de Oro, un momento cargado de emoción en el que Dembélé evocó públicamente a su amigo de toda la vida. Uno que decidió dejar el fútbol y orientarse hacia diversos proyectos profesionales y su formación como actor. Carismático, los que conocen a Diatta pueden a una persona natural, pero muy positiva. Será por eso que Dembélé, quien tras recibir el mayor premio individual que ganó hasta ahora en su carrera, lo recordó entre lágrimas en una forma de agradecerle su apoyo desde que eran unos niños repletos de sueños por cumplir.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 08:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Un momento aterrador”: un beisbolista recibió un brutal pelotazo a 160 km/h en la cara y fue hospitalizado

Portada

Descripción: David Fry abandonó el campo con el rostro ensangrentado. El lanzador se comunicó con él tras el incidente: “Solo quiero asegurarme de que esté bien”

Contenido: Una recta de 159,3 km/h lanzada por Tarik Skubal golpeó en el rostro a David Fry, bateador designado de los Guardians de Cleveland, durante la sexta entrada del partido ante los Tigers de Detroit en el Progressive Field, en un juego que finalizó con victoria local 5-2 y dejó en suspenso la lucha por el liderato de la División Central de la Liga Americana. El incidente generó consternación entre jugadores, cuerpo técnico y seguidores presentes en el estadio, mientras la atención se centraba en el estado de salud del jugador, según informó Detroit Free Press.

La escena ocurrió cuando Fry intentó tocar el lanzamiento de Skubal, actual ganador del premio Cy Young, que viajó a 159,3 km/h (99 mph). La pelota golpeó la parte superior del bate y se desvió directo al rostro de Fry, quien se desplomó de inmediato en la caja de bateo. La sangre brotó de su nariz y boca, el estadio quedó en silencio y varios miembros de los cuerpos médicos de Cleveland ingresaron al terreno para auxiliarlo. En las imágenes de la transmisión también se pudo ver a Skubal consternado, lanzando guante y gorra al suelo, mientras ocultaba el rostro con las manos.

“Fue directo a la cara”, relató el mánager de los Guardians, Stephen Vogt, al término del encuentro, recogieron agencias como AP. “Todos estamos pensando en David y su familia ahora mismo. Obviamente, nos alegra que esté bien, pero obviamente es un momento realmente aterrador”, añadió el dirigente, cuyas palabras recogió también Detroit Free Press. Fry permaneció tendido varios minutos antes de ponerse lentamente de pie, saludar al público con el pulgar arriba y subir a un carrito para ser trasladado. Según información oficial entregada por el club, fue primero al Centro Médico Luterano y después, a la Clínica Cleveland para nuevas pruebas.

La gravedad del impacto tuvo repercusión inmediata en el campo. Skubal, quien había permitido solo dos hits en cinco entradas, mostró visibles signos de inquietud durante los procedimientos. El lanzador declaró luego: “Muy duro. Ya lo contacté. Seguro que su teléfono está a punto de estallar. Solo quiero asegurarme de que esté bien. Obviamente, parecía estar bien al salir del campo y espero que siga así. Sé que a veces las cosas pueden cambiar. Así que espero que esté bien. Espero poder enviarle un mensaje para asegurarme de que esté bien, porque hay cosas más importantes que el béisbol y su salud es más importante que un partido”.

Entre los compañeros de equipo, el impacto emocional también quedó patente. Steven Kwan, jardinero izquierdo de los Guardians, afirmó: “Definitivamente da mucho miedo. Que David siquiera intente algo así, es así como es. Un tipo desinteresado, y especialmente en una posición como esa, es un tipo duro. Por suerte, tuvo algo de humor cuando llegó, pero no quieres ver a alguien que te ha acompañado casi todo el año”. Kwan subrayó además el peso anímico de Fry en el vestuario: “Obviamente, en cuanto a energía, simplemente por quién es como compañero, ha significado mucho para nosotros como equipo. Da mucho miedo, pero por suerte tenía algo de humor fuera del campo, así que ojalá tengamos buenas noticias”.

El accidente modificó el desarrollo inmediato del encuentro. En el primer lanzamiento tras la reanudación, Skubal realizó un envío descontrolado que permitió anotar al corredor en tercera y empatar el marcador. Seguido de un balk y un roletazo impulsor, Cleveland sumó tres carreras sin conectar bola fuera del infield, poniéndose 3-2 arriba. La entrada finalizó mal para el lanzador de Detroit, quien acumuló errores poco habituales.

En lo deportivo, la victoria permitió a los Guardians igualar en la cima de la división a Detroit tras permanecer a 15,5 juegos de distancia el 8 de julio. Cleveland ostenta ahora un registro de 17-5 durante septiembre, mientras Detroit ha caído en siete partidos consecutivos y 10 de los últimos 11, según datos recogidos por Detroit Free Press y AP.

La organización de Cleveland informó al término del partido que brindaría una actualización sobre la condición de David Fry durante la jornada del miércoles, al cierre de la edición.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 08:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La mano derecha de Chiqui Tapia acusó al gobierno de Milei de no apoyar el Mundial 2030: "Odian lo popular"

Portada

Descripción: Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, salió al cruce del presidente luego de que no asistiera ni enviara representantes de su gobierno a la reunión con Gianni Infantino en Nueva York.

Contenido: La guerra entre la AFA y el Gobierno Nacional no da tregua. En este caso, Pablo Toviggino, la mano derecha de Claudio Chiqui Tapia, criticó fuerte al presidente Javier Milei, luego de que ningún representante argentino concurriera a una reunión con la FIFA para diagramar cómo será el Mundial 2030, que tendrá al país como uno de los anfitriones.

Leé también: La FIFA no dudó al elegir al “club más exitoso de la Argentina” entre Boca y River

“Un Gobierno y un Presidente que odian lo popular, odian al fútbol. Hoy Milei le dio la espalda a la iniciativa más importante de la historia del fútbol sudamericano“, inició en su cuenta personal de X.

El tesorero y ladero de Tapia utilizó la ironía y referenció al escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, en el que está involucrada la secretaria de Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei: “Mientras Conmebol aprobaba la propuesta para que el Mundial 2030 se dispute con 64 Selecciones y el grupo completo en Argentina, el Leoncito decidió ningunear la iniciativa y oponerse“.

“Argentina no mandó a nadie a la reunión. No fue Milei, no fue el canciller, no fue nadie. Se ve que sólo le preocupa el ‘rescate’ de los fugadores. Quizá como en FIFA la regla del 3% no funciona, el tema no interesa. Un gobierno que detesta el carnaval del fútbol. Por suerte no llegan ni a 2030, perdón ni a 2027 … En fin", concluyó en su polémico mensaje.

Esta no es la primera vez que Toviggino critica a Milei y al Gobierno Nacional. Ya había habido cruces por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol y también por la vuelta de los visitantes, que fue anunciada por la AFA con bombos y platillos.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habló este martes en Nueva York con los mandatarios de Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Yamandú Orsi, así como con el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, sobre el Mundial de 2030, que se jugará en España, Marruecos y Portugal y tendrá tres partidos en Sudamérica.

En esa reunión se conoció por primera vez que la Albiceleste podría jugar toda la fase de grupos en estadios locales y se debatió la posibilidad de aumentar a 64 el cupo de países participantes.

Luego de la reunión, Alejandro Domínguez, comentó en su cuenta de X: “¡El fútbol no tiene fronteras! Tuvimos una reunión sumamente importante con vistas a enaltecer los valores del fútbol. Dentro de poco vamos a anunciar buenas noticias que van a impactar al mundo”.

En sintonía, Chiqui Tapia publicó una foto junto a Mattias Grafström, secretario general de FIFA.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 07:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los videos de la feroz golpiza de la policía brasileña a los hinchas de Lanús en el Maracaná

Portada

Descripción: La fuerza pública y agentes de seguridad privada le pegaron a los fanáticos argentinos en el partido con Fluminense por la revancha de cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Contenido: La historia se repitió una vez más en Brasil, como sucede cada vez que un equipo argentino visita un estadio de ese país por algún torneo internacional. Esta vez, las víctimas fueron los fanáticos de Lanús que viajaron para presenciar la revancha ante Fluminense, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Leé también: Lanús empató 1-1 contra Fluminense en el Maracaná y avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana

Los argentinos fueron salvajemente golpeados por policías y agentes de seguridad privada durante el transcurso del partido en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Los incidentes comenzaron en el entretiempo sobre el anillo interno del sector en el que fueron ubicados los visitantes. Por razones desconocidas, se desató un enfrentamiento que derivó en la utilización de gases lacrimógenos por parte de la fuerza de seguridad.

La situación se descontroló y se trasladó a la tribuna, donde se pudo observar a los policías golpear brutalmente con palos a los hinchas.

Al advertir esa situación cuando regresaban al campo de juego para disputar el segundo tiempo, los jugadores de Lanús le advirtieron al árbitro que no comenzarían a jugar hasta que se finalizaran los incidentes.

Finalmente, cuando regresó la calma, el partido se reanudó y Lanús consiguió el gol del empate que le dio la clasificación para semifinales del torneo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 07:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El Inter Miami de Messi busca sellar su clasificación a los playoffs de la MLS

Portada

Descripción: El equipo de Mascherano enfrenta a New York City FC con la chance de asegurar su lugar en la postemporada.

Contenido: La temporada regular de la Major League Soccer está en su recta final y el Inter Miami todavía no aseguró su clasificación en los playoffs. No obstante, ese objetivo puede quedar resuelto este miércoles cuando el equipo visite a New York City FC en el Citi Field.

El partido se jugará desde las 20:30 (hora argentina) y se podrá ver por el MLS Season Pass de Apple TV.

Leé también: No se olvidó de Messi: la mención especial que hizo Dembélé luego de ganar el Balón de Oro

Si Inter Miami gana o empata ante NYCFC, se meterá en los playoffs de la MLS Cup. Si pierde, deberá esperar una fecha más para definir su futuro, pero lo cierto es que, a esta altura, solo una catástrofe podría dejarlo afuera de la definición.

El equipo viene de una victoria clave ante DC United, con dos goles y una asistencia de Messi, que lo mantienen como líder de la carrera por la Bota de Oro de la MLS: suma 22 goles en 22 partidos.

La gran novedad para el equipo de Mascherano es el regreso de Luis Suárez, que regresará tras cumplir una suspensión de tres fechas por escupir a un asistente del Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup.

“Obviamente Luis, a lo largo de toda su carrera se ha acostumbrado a jugar, así que puedo imaginar que está muy motivado y emocionado por volver”, consideró Mascherano.

Ya tienen su lugar asegurado en la postemporada equipos como Philadelphia Union, FC Cincinnati, Charlotte FC y New York City FC en la Conferencia Este, y San Diego FC, Minnesota United, Vancouver Whitecaps y LAFC en la Oeste.

Pero para el Inter Miami, el objetivo no es solo entrar: quiere meterse entre los cuatro primeros para tener ventaja de local en los cruces. Hoy está quinto, pero tiene tres partidos menos que sus rivales directos y, con una victoria, puede superar a NYCFC y quedar tercero.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 06:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River visita a Palmeiras en Brasil con la obligación de revertir la serie para seguir en la Copa Libertadores

Portada

Descripción: Tras la derrota 2-1 en la ida, el Millonario intentará revertir la serie en el Allianz Parque de San Pablo.

Contenido: Tras el 1-2 de la ida en Núñez, River visitará este miércoles a Palmeiras a las 21.30 (hora de la Argentina) en el Allianz Parque, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Leé también: El DT de Palmeiras explicó cuál es el gran problema que enfrenta su plantel antes de la revancha con River

Para este partido, Marcelo Gallardo podría cambiar el esquema, dejar atrás la línea de cinco defensores y sumar un hombre más en la mitad de la cancha.

La principal duda pasa por la situación de Lautaro Rivero, quien superó una sobrecarga en el gemelo tras la caída ante Atlético Tucumán y apunta a ser titular si llega en óptimas condiciones físicas.

Compartiría la zaga con Lucas Martínez Quarta, que le ganaría la pulseada a Paulo Díaz.

Khellven, uno de los refuerzos que llegó al club en este mercado de pases desde CSKA Moscú, tiene un fuerte traumatismo en uno de sus pies sufrido en el partido de ida.

Si el defensor no se recupera, el principal candidato a reemplazarlo es el argentino Agustín Giay, exfutbolista de San Lorenzo, quien perdió terreno en las últimas semanas pero podría ser titular ante la posible baja del brasileño.

Weverton; Agustín Giay o Khellven, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Aníbal Moreno, Lucas Evangelista; Andreas Pereira, José Manuel López, Felipe Anderson; Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero o Ignacio Fernández o Facundo Colidio; Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 04:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

LeBron James reveló el momento en que dimensionó su talento: “Ahí supe que era especial”

Portada

Descripción: El reconocido basquetbolista estadounidense participó del pódcast de Speedy Morman, donde rememoró el instante decisivo de su adolescencia, cuando descubrió su potencial único y la convicción de un futuro fuera de lo común

Contenido: “Probablemente como en octavo grado, en el torneo nacional AAU en Orlando, empecé a hacer cosas que solo soñaba semanas antes. Ahí supe que era especial”, reveló LeBron James en el pódcast 360 With Speedy, sobre el momento que entendió cómo su talento lo distinguía del resto.

Consolidado como una de las figuras más influyentes del deporte mundial con cuatro anillos de la NBA, compartió una conversación con el presentador Speedy Morman en Shanghái, en el marco de la gira Forever King de Nike y el lanzamiento de su zapatilla número 23. El exitoso jugador estadounidense recordó su adolescencia en Akron, Ohio, y el torneo nacional AAU como el punto de inflexión en su autopercepción.

El basquetbolista relató que, aunque desde sus primeros años en deportes organizados ya destacaba por su velocidad y tamaño, pero fue en octavo grado cuando dimensionó que estaba logrando hazañas que antes solo proyectaba.

Junto a un grupo de jóvenes de Akron y Cleveland, alcanzó el segundo lugar en una competencia con más de un centenar de equipos, lo que consolidó su convicción de estar ante un futuro extraordinario.

El diálogo avanzó hacia uno de los temas más recurrentes en la vida pública de LeBron James: las acusaciones de exagerar o inventar historias, alimentadas por memes y bromas en redes sociales. El propio jugador abordó con humor y franqueza la anécdota sobre la histórica noche de 81 puntos de Kobe Bryant, en la que aseguró haber anticipado la hazaña.

“Cada vez que digo algo, todos piensan que es una maldita mentira”, expresó, subrayando que tenía amigos presentes en su casa durante aquel partido y que realmente creyó que Bryant podría alcanzar los 80 puntos. Además, insistió: “No, en serio, tenía amigos conmigo en la habitación viendo el partido y dije: ‘Oh, esta noche Kobe va por 80’”.

El pódcast 360 With Speedy también sirvió para repasar otros momentos virales y situaciones en las que el deportista fue objeto de escepticismo o burla, como el famoso “Happy International Women’s Day” o el episodio del “Ain’t that our ball?” (“¿No es esa nuestra pelota?“) durante la burbuja —por la pandemia— de la NBA.

LeBron explicó que muchas de estas escenas surgieron de situaciones espontáneas y que, pese a la percepción pública, no busca engañar ni construir una imagen ficticia. De esta manera, explicó que tanto su dicho en la burbuja como en otros momentos, su atención al detalle y el deseo de ganar es constante.

En cuanto a sus fuentes de inspiración, destacó la influencia de figuras del entretenimiento y el deporte en su desarrollo personal. “Will Smith, Michael Jordan, Jay-Z, Biggie, Tupac... esos fueron mis referentes cuando no había inspiración cerca”, confesó en el pódcast 360 With Speedy.

Explicó también que, al crecer en un entorno con escasos modelos a seguir, buscó motivación en personajes como Will Smith, cuya autenticidad y estilo le resultaban admirables, y en leyendas del baloncesto y el hip hop, cuyas historias y trayectorias le ofrecieron ejemplos de superación y creatividad.

Con una misma sintonía, mencionó a Nas y DMX como artistas fundamentales en su adolescencia, y reflexionó sobre la relación entre el deporte y la música, describiéndolos como “gemelos idénticos”.

La conversación abordó además su vínculo con Drake, artista con quien mantiene una relación de respeto y afecto, aunque actualmente sus caminos profesionales se encuentren en etapas distintas. Con respecto a ello, afirmó: “Siempre le deseo lo mejor a Drake. Estamos en lugares diferentes ahora, pero siempre hay cariño”. Fue así que habló de la experiencia como productor musical y su participación en proyectos como el álbum de 2 Chainz.

Al cierre del encuentro, LeBron James reflexionó sobre la fama, la autenticidad y su identidad. Reconoció que la notoriedad llegó muy temprano en su vida, borrando casi por completo los recuerdos de una existencia anónima tras su primer campeonato estatal en la secundaria.

A pesar de las dificultades que implica la exposición constante, aseguró que valora profundamente su vida familiar y su capacidad para mantener la esencia de sus orígenes. El compromiso con la autenticidad y la energía que lo caracterizan, sigue siendo un legado que busca transmitirle a su entorno cercano.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 04:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

LeBron James reveló el momento en que dimensionó su talento: “Supe que era especial”

Portada

Descripción: El reconocido basquetbolista estadounidense participó del pódcast de Speedy Morman, donde rememoró el instante decisivo de su adolescencia, cuando descubrió su potencial único y la convicción de un futuro fuera de lo común

Contenido: “Probablemente como en octavo grado, en el torneo nacional AAU en Orlando, empecé a hacer cosas que solo soñaba semanas antes. Ahí supe que era especial”, reveló LeBron James en el pódcast 360 With Speedy, sobre el momento que entendió cómo su talento lo distinguía del resto.

Consolidado como una de las figuras más influyentes del deporte mundial con cuatro anillos de la NBA, compartió una conversación con el presentador Speedy Morman en Shanghái, en el marco de la gira Forever King de Nike y el lanzamiento de su zapatilla número 23. El exitoso jugador estadounidense recordó su adolescencia en Akron, Ohio, y el torneo nacional AAU como el punto de inflexión en su autopercepción.

El basquetbolista relató que, aunque desde sus primeros años en deportes organizados ya destacaba por su velocidad y tamaño, pero fue en octavo grado cuando dimensionó que estaba logrando hazañas que antes solo proyectaba.

Junto a un grupo de jóvenes de Akron y Cleveland, alcanzó el segundo lugar en una competencia con más de un centenar de equipos, lo que consolidó su convicción de estar ante un futuro extraordinario.

El diálogo avanzó hacia uno de los temas más recurrentes en la vida pública de LeBron James: las acusaciones de exagerar o inventar historias, alimentadas por memes y bromas en redes sociales. El propio jugador abordó con humor y franqueza la anécdota sobre la histórica noche de 81 puntos de Kobe Bryant, en la que aseguró haber anticipado la hazaña.

“Cada vez que digo algo, todos piensan que es una maldita mentira”, expresó, subrayando que tenía amigos presentes en su casa durante aquel partido y que realmente creyó que Bryant podría alcanzar los 80 puntos. Además, insistió: “No, en serio, tenía amigos conmigo en la habitación viendo el partido y dije: ‘Oh, esta noche Kobe va por 80’”.

El pódcast 360 With Speedy también sirvió para repasar otros momentos virales y situaciones en las que el deportista fue objeto de escepticismo o burla, como el famoso “Happy International Women’s Day” o el episodio del “Ain’t that our ball?” (“¿No es esa nuestra pelota?“) durante la burbuja —por la pandemia— de la NBA.

LeBron explicó que muchas de estas escenas surgieron de situaciones espontáneas y que, pese a la percepción pública, no busca engañar ni construir una imagen ficticia. De esta manera, explicó que tanto su dicho en la burbuja como en otros momentos, su atención al detalle y el deseo de ganar es constante.

En cuanto a sus fuentes de inspiración, destacó la influencia de figuras del entretenimiento y el deporte en su desarrollo personal. “Will Smith, Michael Jordan, Jay-Z, Biggie, Tupac... esos fueron mis referentes cuando no había inspiración cerca”, confesó en el pódcast 360 With Speedy.

Explicó también que, al crecer en un entorno con escasos modelos a seguir, buscó motivación en personajes como Will Smith, cuya autenticidad y estilo le resultaban admirables, y en leyendas del baloncesto y el hip hop, cuyas historias y trayectorias le ofrecieron ejemplos de superación y creatividad.

Con una misma sintonía, mencionó a Nas y DMX como artistas fundamentales en su adolescencia, y reflexionó sobre la relación entre el deporte y la música, describiéndolos como “gemelos idénticos”.

La conversación abordó además su vínculo con Drake, artista con quien mantiene una relación de respeto y afecto, aunque actualmente sus caminos profesionales se encuentren en etapas distintas. Con respecto a ello, afirmó: “Siempre le deseo lo mejor a Drake. Estamos en lugares diferentes ahora, pero siempre hay cariño”. Fue así que habló de la experiencia como productor musical y su participación en proyectos como el álbum de 2 Chainz.

Al cierre del encuentro, LeBron James reflexionó sobre la fama, la autenticidad y su identidad. Reconoció que la notoriedad llegó muy temprano en su vida, borrando casi por completo los recuerdos de una existencia anónima tras su primer campeonato estatal en la secundaria.

A pesar de las dificultades que implica la exposición constante, aseguró que valora profundamente su vida familiar y su capacidad para mantener la esencia de sus orígenes. El compromiso con la autenticidad y la energía que lo caracterizan, sigue siendo un legado que busca transmitirle a su entorno cercano.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

River perdió 3-1 ante Palmeiras y quedó eliminado de la Copa Libertadores

Portada

Descripción: El Millonario abrió el marcador con un tanto tempranero de Maxi Salas, pero no pudo sostener la ventaja y el Verdao selló su clasificación a las semifinales.

Contenido: River quedó eliminado de la Copa Libertadores tras perder 3-1 ante Palmeiras en el Allianz Parque de San Pablo, en el partido de vuelta de los cuartos de final. El equipo de Marcelo Gallardo se había ilusionado con un inicio favorable gracias al gol de Maximiliano Salas, quien abrió el marcador a los 7 minutos del primer tiempo. Sin embargo, en el complemento el conjunto brasileño reaccionó y dio vuelta la historia. Vitor Roque empató a los 6’, mientras que José Manuel López sentenció la serie con dos tantos, a los 46’ y 49’ de la segunda etapa. La situación se complicó aún más para River a los 42 minutos de la etapa final, cuando Marcos Acuña fue expulsado por doble amarilla en una jugada que además derivó en penal, convertido por López. El 3-1 en Brasil selló un global de 5-2 a favor de Palmeiras, que aprovechó los errores defensivos de su rival y se quedó con el pase a semifinales, en una eliminación que significó un duro golpe para el Millonario.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca

Portada

Descripción: El entrenador volvería el jueves a su casa.

Contenido: El entrenador Miguel Ángel Russo volvió a ser hospitalizado este miércoles en un sanatorio de la Ciudad de Buenos Aires para realizarse estudios médicos programados, lo que lo obligó otra vez a ausentarse del entrenamiento de Boca. El director técnico de 69 años pasará la noche en la clínica y se espera que este jueves regrese a su domicilio. El director técnico ya había sido internado el lunes por una deshidratación en la clínica Fleni, de donde recibió el alta a las pocas horas. En esta ocasión, los chequeos estaban pautados de antemano, por lo que no se trató de una urgencia médica. Russo había dirigido la práctica del martes, pero este miércoles no estuvo presente en la práctica del primer equipo, donde el plantel se entrenó bajo las órdenes de Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez. El estado de salud del entrenador viene siendo seguido de cerca en el club, ya que a comienzos de septiembre, debió pasar una semana internado en Fleni a raíz de una infección urinaria que complicó su cuadro clínico. Aquella internación le impidió encabezar los trabajos con el plantel en su tercer ciclo al frente del equipo. Tras recibir el alta el 5 de ese mes, la dirigencia decidió darle más días de recuperación y recién volvió a las prácticas el jueves siguiente, antes del viaje a Rosario para enfrentar a Central. Después de ese encuentro, que terminó en empate por 1 a 1, Russo se refirió públicamente a los rumores en torno a su salud y mostró su descontento con las especulaciones: “Hubo muchos que dijeron tonterías. El que sabe sobre su salud es uno mismo”, declaró en conferencia de prensa. En el plano deportivo, Boca se prepara para visitar a Defensa y Justicia el próximo sábado a las 19 en Florencio Varela, en un partido que contará con la presencia de hinchas visitantes. El uruguayo Edinson Cavani continúa sin evolucionar de la distensión en el psoas derecho y su participación ante el “Halcón” está prácticamente descartada, lo que obliga al cuerpo técnico a evaluar variantes ofensivas de cara a un compromiso clave en la Liga Profesional. NA

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Conmoción en Boca Predio: se descompensó el Chipi Barijho

Portada

Descripción: El ex delantero del ´Xeneize´ estaba en el predio que el club posee en Ezeiza cuando sufrió la descompensación.

Contenido: El ex delantero de Boca y director técnico de la séptima división del club, Antonio “Chipi” Barijho, se descompensó cuando presenciaba el partido de la Reserva ante Newell´s Old Boys en el Predio de Ezeiza y fue llevado de urgencia a un sanatorio. El dos veces campeón del mundo con Boca sintió un fuerte dolor en el pecho cuando observaba el en cuentro y la ambulancia actuó de inmediato, llevándolo de urgencia a un sanatorio. NOTICIA EN DESARROLLO…

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La AFA oficializó la Gira por Estados Unidos: cuándo y contra quiénes jugará la Selección Argentina

Portada

Descripción: El presidente de la AFA brindo una conferencia de prensa, en donde estuvo acompañado por dirigentes e integrantes del mundo del espectáculo.

Contenido: Hoy, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Fabián Tapia, realizó una conferencia de presa para oficializar la Gira por Estados Unidos, la serie de partidos amistosos que jugará la Selección Argentina en octubre. El mandatario argentino estuvo acompañado por el CEO de VMG Sports, Javier Fernández; el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, Iván Rivera; represente; y el artista puertorriqueño Ramón Luis Ayala, mejor conocido como “Daddy Yankee”, quien se encargará de la comercialización de los partidos de la Selección de Puerto Rico. Además, realizaron la presentación formal del espectáculo que llevará a cabo el artista cubano “Bebeshito” en el entretiempo del duelo amistoso entre Argentina y Venezuela. “Asimismo, se iniciaron las gestiones para que la compañía VMG Sports lleve adelante comercialmente los partidos amistosos de la fecha FIFA de junio 2026”, cerró la AFA su comunicado oficial. Por otro lado, el “Chiqui” Tapia subió a una publicación a su cuenta oficial de Instagram sobre la conferencia. La misma estuvo titulada con euforia: “Se viene la gira de nuestra Selección por los Estados Unidos”. En el final de la descripción de su posteo, el presidente de la AFA cerró con un adelanto de los partidos de la Gira por Estados Unidos: “En octubre, amistosos ante Venezuela y Puerto Rico para seguir preparándonos con todo de cara al Mundial 2026”. NA

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 21:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los videos de los graves incidentes entre la policía de Brasil y los hinchas de Lanús en Río de Janeiro

Portada

Descripción: El encuentro frente a Fluminense por la Copa Sudamericana se vio interrumpido en el entretiempo por la represión policial en el estadio Maracaná

Contenido: El partido entre Lanús y Fluminense por la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Maracaná se interrumpió unos minutos debido a los graves incidentes entre la policía de Brasil y los hinchas argentinos. En las imágenes que se viralizaron en las redes sociales se puede ver cómo los efectivos reprimieron a la parcialidad granate, segundos antes de que se iniciara el complemento.

La suspensión temporal se produjo después de que los jugadores de Lanús se negaran a reanudar el encuentro al observar los incidentes en la tribuna, donde se encontraban familiares y allegados. El árbitro Jesús Valenzuela aceptó el pedido de los futbolistas y detuvo el reinicio del juego por varios minutos.

Durante los disturbios, la policía local utilizó palos, gases y balas de goma contra los simpatizantes de Lanús ubicados en el sector superior de una de las cabeceras. La mayoría de los hinchas abandonó su lugar, aunque los enfrentamientos continuaron. El conflicto habría comenzado en los baños de uno de los anillos del estadio.

Tras instantes de suma preocupación, la calma llegó a las tribunas y el partido pudo reanudarse. En el pasado reciente, el estadio Maracaná ha servido de escenario para múltiples episodios en los que la Policía de Río de Janeiro tomó medidas represivas contra equipos extranjeros, repitiendo situaciones casi idénticas a las registradas con la hinchada visitante.

Más imágenes de los incidentes entre la Policía de Río de Janeiro y los hinchas de Lanús:

Lanús empató 1-1 con Fluminense y se clasificó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Agustín Canobbio abrió la cuenta con un golazo de tijera para el local, mientras que Dylan Aquino igualó en el complemento. De esta manera, el elenco argentino avanzó a la siguiente fase del certamen.

En el primer tiempo, Fluminense se adelantó a los 20 minutos con una asistencia de cabeza de Luciano Acosta y una media chilena de Canobbio, estableciendo el 1-0 y emparejando el marcador global. Lanús había llegado a este encuentro con una ventaja mínima tras ganar el partido de ida por 1-0 con un gol de Marcelino Moreno.

Durante la segunda mitad, el equipo argentino buscó el empate mientras el conjunto brasileño aprovechó los espacios. El arquero Lucas Losada evitó el segundo tanto local con una atajada clave ante un remate de Matheus Martinelli. Fluminense insistió por la banda derecha y generó varias oportunidades, incluyendo un cabezazo de Juan Pablo Freytes que pasó cerca del arco.

En uno de los tantos avances del local, Lanús aprovechó el contragolpe y empató el partido con un golazo de Dylan Aquino. Los últimos minutos fueron de suma tensión y el equipo aguantó con mucha entrega y un poco de fortuna, donde el palo lo salvó. El Granate enfrentará en semifinales al vencedor del cruce entre Universidad de Chile y Alianza Lima, que definirán su pase el jueves a las 21:30.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 21:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Racing eliminó a Vélez y es el primer semifinalista de la Copa Libertadores: espera por Estudiantes o Flamengo

Portada

Descripción:

Contenido: Racing le ganó a Vélez 1 a 0 en los cuartos de final de la Copa Libertadores, avanzando a la siguiente ronda. El único gol del partido fue anotado por Santiago Solari a los 36 minutos del segundo tiempo. Las estadísticas del encuentro reflejan que Racing tuvo una posesión del 47% frente al 53% de Vélez, con 24 tiros al arco para Racing y solo 3 para Vélez. Durante el partido, el VAR anuló un gol a Vélez en el minuto 20 del segundo tiempo, lo que mantuvo el marcador en 0-0 hasta el gol de Solari. No se registraron tarjetas rojas durante el encuentro. El partido finalizó con Racing eliminando a Vélez en la definición por penales, aunque no se especifica el resultado de esta instancia. Los cambios en Vélez incluyeron a Dilan Godoy y Diego Valdés, mientras que Racing sustituyó a Solari por Gastón Martirena.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 20:57:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River llegó a Brasil para jugar la revancha ante Palmeiras: Marcelo Gallardo mantiene varias dudas en el equipo titular

Portada

Descripción: El Millonario perdió 2-1 en la ida y buscará revertir la serie para lograr el pase a semifinales de la Copa Libertadores. El DT no dio pistas del equipo titular que jugará en San Pablo.

Contenido: El plantel de River viajó este martes por la tarde a Brasil, donde el miércoles jugará ante Palmeiras por la vuelta de los cuartos de final dela Copa Libertadores. El entrenador Marcelo Gallardo mantiene varias dudas respecto del equipo titular que buscará revertir el marcador después de haber perdido 2-1 en la ida en el Monumental.

Leé también: El DT de Palmeiras explicó cuál es el gran problema que enfrenta su plantel antes de la revancha con River

Cerca de las 16, desde las redes sociales del Millonario informaron que los jugadores y el cuerpo técnico ya habían partido hacia San Pablo. Pasadas las 20, por el mismo medio anunciaron que la delegación había aterrizado y que ya estaba en el hotel.

Antes, habían publicado la lista de citados para el encuentro decisivo. Se repite la ausencia de Ian Subiabre, el juvenil que está en conflicto por la dirigencia por dilatar la renovación de su contrato.

En la última práctica antes del viaje, el DT del Millonario no dio mayores pistas sobre el equipo que pondrá ante Palmeiras. En la defensa, la gran duda es quiénes serán los zagueros centrales: Lucas Martínez Quarta -autor del gol del descuento en la ida-, Lautaro Rivero y Paulo Díaz son los tres jugadores que pelean por dos puestos.

Las mayores incógnitas pasan por la conformación del mediocampo y si estará compuesto por cuatro o cinco jugadores. Juan Portillo viene teniendo buenas actuaciones y podría estar desde el arranque con Kevin Castaño y Enzo Pérez en la contención. Es prácticamente seguro que Giuliano Galoppo volverá tras haber cumplido la fecha de suspensión, por lo que todo indica que Nacho Fernández y Juan Fernando Quintero pelearán por un lugar.

Sin Sebastián Driussi por lesión, el único delantero que está confirmado es Maxi Salas. Facundo Colidio sería su acompañante si Marcelo Gallardo decide poner dos atacantes.

El partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores entre River y Palmeiras se jugará el próximo miércoles a las 21.30 (hora de la Argentina) en el Allianz Parque de San Pablo.

River perdió 2-1 de local en la ida, por lo que está obligado a ganar por dos goles o más en la vuelta en Brasil para avanzar directamente. Si se impone por una diferencia de un tanto, forzará los penales y tendrá una nueva chance de clasificar a las semifinales.

Por su parte, a Palmeiras le alcanza con dos resultados: el empate y un triunfo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 20:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El gesto de Juan Román Riquelme con Miguel Ángel Russo en su vuelta a los entrenamientos de Boca

Portada

Descripción: El entrenador se sometió el lunes a estudios médicos por un cuadro de deshidratación, pero estuvo presente este martes en la práctica.

Contenido: Este martes, Miguel Ángel Russo dirigió la práctica de Boca luego de haber atravesado el lunes una serie de estudios por un cuadro de deshidratación. En medio de los comentarios por su salud, el entrenador del Xeneize recibió el respaldo de Juan Román Riquelme.

Leé también: El esperanzador mensaje de Leandro Paredes tras el empate de Boca ante Central Córdoba

En un posteo de la cuenta oficial de Boca sobre el entrenamiento, publicaron una foto del fuerte abrazo de Riquelme con Russo, que no pasó desapercibido para los hinchas.

Este gesto tiene un trasfondo muy importante: además de acompañarlo en estas semanas complicadas, el presidente del Xeneize dejó en claro todo su respaldo para el DT.

En los comentarios, los fanáticos también dejaron mensajes de cariño para Russo. “Lindo abrazo del 10″, “La foto random de Miguel con Román, amo”, fueron algunos de los comentarios. Sin embargo, también hubo algunas muestras de preocupación por la salud de Russo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 20:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El gesto de Juan Román Riquelme para Miguel Ángel Russo en su vuelta a los entrenamientos de Boca

Portada

Descripción: El entrenador se sometió el lunes a estudios médicos por un cuadro de deshidratación, pero estuvo presente este martes en la práctica.

Contenido: Este martes, Miguel Ángel Russo dirigió la práctica de Boca luego de haber atravesado el lunes una serie de estudios por un cuadro de deshidratación. En medio de los comentarios por su salud, el entrenador del Xeneize recibió el respaldo de Juan Román Riquelme.

Leé también: El esperanzador mensaje de Leandro Paredes tras el empate de Boca ante Central Córdoba

En un posteo de la cuenta oficial de Boca sobre el entrenamiento, publicaron una foto del fuerte abrazo de Riquelme con Russo, que no pasó desapercibido para los hinchas.

Este gesto tiene un trasfondo muy importante: además de acompañarlo en estas semanas complicadas, el presidente del Xeneize dejó en claro todo su respaldo para el DT.

En los comentarios, los fanáticos también dejaron mensajes de cariño para Russo. “Lindo abrazo del 10″, “La foto random de Miguel con Román, amo”, fueron algunos de los comentarios. Sin embargo, también hubo algunas muestras de preocupación por la salud de Russo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 19:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

64 equipos y más partidos en Sudamérica: la reunión que puede revolucionar el Mundial 2030

Portada

Descripción: En Nueva York, la Conmebol, respaldada por su Comité Ejecutivo, le pidió a la FIFA ampliar la cantidad de selecciones y la oferta en el continente. Vale recordar que Argentina, Uruguay y Paraguay ya contaban con los tres encuentros inaugurales

Contenido: Una cumbre en Nueva York reunió este martes a las principales autoridades del fútbol sudamericano y mundial, junto a los presidentes de Paraguay y Uruguay, para avanzar en una propuesta que podría transformar la organización del Mundial 2030. El encuentro contó con la presencia de Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol), Gianni Infantino (presidente de la FIFA), Santiago Peña (presidente de Paraguay), Yamandú Orsi (presidente de Uruguay), Claudio “Chiqui” Tapia (presidente de la AFA), Mattias Grafström (secretario general de la FIFA) e Ignacio Alonso (presidente de la AUF). El eje central fue el pedido formal para que la próxima Copa del Mundo cuente con 64 equipos y que Sudamérica cuente con más partidos.

La reunión, desarrollada en Estados Unidos, marcó un avance clave en la gestión del continente para ampliar la cantidad de selecciones participantes en el Mundial 2030. El pedido de la Conmebol, respaldado por su Comité Ejecutivo, busca que el torneo de 2030 se dispute con 64 equipos, en línea con la expansión ya confirmada para la edición de 2026. La propuesta incluye la organización de 16 grupos, en lugar de los 12 previstos para el próximo Mundial, y la garantía de que Sudamérica cuente con más cotejos, no solo los tres inaugurales en Argentina, Paraguay y Uruguay, para luego trasladar el resto de la competencia a España, Portugal y Marruecos.

En cuanto al proceso institucional, la próxima semana se espera una reunión del Consejo de la FIFA, órgano integrado por 37 miembros, entre ellos Chiqui Tapia, donde podría oficializarse la decisión sobre la ampliación a 64 equipos y la distribución de grupos.

De esta manera, no sería necesario aguardar al Congreso de la FIFA, previsto para el año próximo en Vancouver, para efectivizar esta revolución. Mientras tanto, Infantino ha intensificado las gestiones internacionales, buscando respaldo en África y Asia, y manteniendo contactos clave en Europa. En el caso de tener que afrontar obras en los estadios para ampliar la oferta en Sudamérica en 2030, la FIFA ofreció su ayuda económica.

La distribución inicial de sedes contempla que, si prospera la propuesta, uno de los grupos se juegue en Argentina, con el estadio de River Plate ya confirmado como escenario para el primer partido de la selección local. Uruguay albergaría otra zona, mientras que Paraguay, que construye un nuevo estadio, también recibiría partidos de la fase de grupos. Las 13 zonas restantes se disputarían en España, Portugal y Marruecos, completando así el mapa de sedes multinacionales para el certamen.

El contexto del centenario del primer Mundial, celebrado en 1930, otorga un significado especial a la propuesta sudamericana. La Conmebol ya había asegurado el partido inaugural en Montevideo y encuentros en Argentina y Paraguay, pero la reciente gestión para ampliar la cantidad de equipos y sumar encuentros en el continente donde se llevó a cabo la primera competencia ecuménica de selecciones, entusiasmó a los fanáticos de América, que en 2026 tendrán la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá.

De terminar de cerrarse las gestiones en el próximo Consejo de la FIFA, el Mundial volverá a vivir una revolución. Y tendrá mucha más acción en Sudamérica.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con un golazo de Mastantuono, el Real Madrid aplastó al Levante y se mantiene como único líder de la Liga de España

Portada

Descripción:

Contenido: Real Madrid venció a Levante 4-1 en la fecha 6 de La Liga de España. Los goles del partido fueron anotados por Vinicius Júnior (27' PT), Franco Mastantuono (37' PT) y Kylian Mbappé (18' y 20' ST) para Real Madrid, mientras que Etta Eyong marcó para Levante (8' ST). En cuanto a las estadísticas, la posesión fue de 63% para Real Madrid y 37% para Levante, con 24 tiros al arco para el equipo visitante y 10 para el local. No se registraron tarjetas rojas durante el partido. El próximo encuentro de Real Madrid será contra A. d. Madrid el sábado 27 de septiembre a las 11:15 hs en el estadio Riyadh Air Metropolitano. Por su parte, Levante se enfrentará a Getafe el mismo día a las 09:00 hs en el Coliseum Alfonso Pérez. Tras este partido, Real Madrid se posiciona 1° en la tabla, mientras que Levante ocupa el 16° lugar.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Racing y Vélez empatan en Avellaneda por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores

Portada

Descripción:

Contenido: Racing 0 vs. 0 Vélez. Seguí el partido minuto a minuto a través de este artículo de TN.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 19:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tras evitar el cierre, un histórico club vuelve a competir en torneos de AFA: “Es el ave fénix que resurge”

Portada

Descripción: La institución que logró brillar en los años ochenta jugará el Regional Federal Amateur después de más de treinta años. Ya recibió el permiso del Consejo Federal de Olavarría.

Contenido: Loma Negra vive un momento histórico. Después de 33 años, volverá a disputar un torneo nacional: el Regional Federal Amateur. La noticia llegó hace pocos días, cuando el Consejo Federal, a través de la Liga de Fútbol de Olavarría, le aprobó la licencia deportiva.

Leé también: Goles, trompadas y hazañas: los 25 partidos más impactantes entre equipos argentinos y potencias extranjeras

La vuelta se da en un año especial, en el que la Liga de Olavarría cumple 100 años. Como parte de los festejos, organizó una Copa Centenario que impulsó a la dirigencia a dar el paso.

“Era una cuestión de darle competitividad a este plantel, porque la competencia te eleva la vara, te mejora tu nivel, te roza con jugadores de otra categoría y sentíamos que Loma Negra tenía mucho para dar en ese sentido”, contó Gaspar Verna, director deportivo del área de fútbol.

“Es un renacer, yo digo que somos como el ave fénix del fútbol del interior, un gigante histórico dormido que vuelve a competir. Loma Negra le ganó a Nacional de Uruguay, que venía de ser campeón del mundo, a la Unión Soviética también, a Racing de Avellaneda, empatamos con Argentinos Juniors... Hay jugadores que se fueron de Loma Negra y salieron campeones del mundo o de América. Eso es irrepetible, pero hoy la noticia es que estamos de vuelta”, agregó Verna.

El club debió encarar obras exigidas para poner el estadio en condiciones de seguridad, que ya están casi terminadas. Su cancha, con capacidad para más de 4.500 personas, promete revivir grandes noches de fútbol. Además, el polideportivo cuenta con más de 1.400 socios y múltiples disciplinas.

El plantel, mayoritariamente formado en el club, combina juventud con experiencia. Entre los referentes aparecen Gabriel Rivas, goleador de la Liga local, y Lautaro Di Buono, exintegrantes de la reserva de Sarmiento de Junín.

También se sumaron refuerzos desde otras provincias, como el arquero Lucas Real (Deportivo Desamparados de San Juan) y el defensor Darío Puerto (Firmat FC de Santa Fe). El DT es Nicolás Rosales, de 35 años, con pasado en torneos federales como jugador.

El martes pasado, Loma Negra presentó su nueva indumentaria de la marca Coach, la misma que viste a equipos de tradición del interior. Verna, con emoción, dijo: “Presentamos una camiseta que va a ser histórica porque es el retorno de una marca nacional al club, y que ellos hayan elegido vestirnos también nos posiciona en un lugar distinto. La última marca que usó el club fue Adidas, y 40 años después de esa llega Coach, que es muy buena”.

Nota por: Matías Ciancio Del Giudice

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 19:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Giro en Red Bull: la reconfiguración en la parrilla y quién apunta a ser el compañero de Verstappen en 2026

Portada

Descripción: Yuki Tsunoda, Isack Hadjar y Liam Lawson vienen con buenas actuaciones y está abierta la lucha por la segunda butaca del equipo austriaco

Contenido: La conformación de los equipos de Fórmula 1 de Red Bull para 2026 es un juego de ajedrez. La escudería principal de la bebida energizante solo confirmó a Max Verstappen y resta conocerse quién será el compañero del vigente cuádruple campeón mundial y quiénes correrán en la escuadra satélite, Racing Bulls.

El reciente desempeño de Yuki Tsunoda en el Gran Premio de Azerbaiyán reconfiguró el panorama de Red Bull de cara a la temporada 2026, en un contexto donde la continuidad de Max Verstappen en Milton Keynes ya está asegurada y la figura emergente de Isack Hadjar (hoy en Racing Bulls) se perfila como una pieza estratégica para el futuro del equipo. La presión sobre los pilotos del entorno Red Bull, incluidos Liam Lawson (Racing Bulls) y el propio Tsunoda, se intensificó, ya que sus resultados recientes podrían ser determinantes para definir la alineación de la escudería y su filial, Racing Bulls, en los próximos años.

El sexto puesto logrado por Tsunoda en Bakú representó su mejor resultado con Red Bull y el mejor desempeño de un compañero de Verstappen desde el Gran Premio de Estados Unidos en 2024. Por su parte, Lawson alcanzó la quinta posición, consolidando un fin de semana sólido que, sin embargo, no disipa la incertidumbre sobre su futuro.

Según información publicada por Last Word on Sports, la gestión de Laurent Mekies al frente del equipo introdujo cambios sustanciales en el proceso de toma de decisiones en Milton Keynes, aunque aún no se adoptaron determinaciones definitivas respecto a la plantilla de pilotos para 2026.

La situación de Tsunoda mejoró tras su actuación en Bakú, incrementando sus posibilidades de mantenerse en la parrilla el próximo año. No obstante, la posición de Lawson se percibe como más frágil, a pesar de su rendimiento competitivo. El dilema de Red Bull radica en la dificultad de evaluar a sus pilotos tras movimientos como el ascenso y posterior degradación de Lawson en 2025, lo que complica las valoraciones para la temporada siguiente.

En el caso de Tsunoda, la falta de pruebas de pretemporada y un accidente en Imola limitaron su adaptación al RB21, situándolo en desventaja respecto a Verstappen. Además, durante varios fines de semana, no dispuso del mismo fondo plano que su compañero, lo que acentuó las dificultades en circuitos exigentes. Lawson, por su parte, debió sobreponerse al impacto psicológico de ser reemplazado tras solo dos carreras, una circunstancia que afectó negativamente su valor de mercado. A pesar de que Lawson superó a Hadjar en varias pruebas previas al receso de verano, el podio de este último en Zandvoort elevó su cotización y consolidó su posición dentro del grupo de pilotos de Red Bull.

Actualmente, la presencia de Hadjar en el staff de titulares de 2026 parece casi asegurada, aunque resta definir en qué equipo competirá, si será ascendido a Red Bull o sigue en Racing Bulls. Para Tsunoda y Lawson, el cierre de 2025 será crucial: necesitan mantener un alto nivel de rendimiento para evitar quedar en una situación comprometida.

Red Bull, por su parte, desmintió los rumores sobre una decisión tomada respecto al ascenso de Hadjar, insistiendo en que no existe prisa por definir la alineación, aunque el joven francés sigue siendo el favorito para acompañar a Verstappen.

El futuro de Lawson depende en gran medida de su capacidad para cerrar el año con resultados destacados, lo que podría contrarrestar el entusiasmo generado por Hadjar. La situación se complica con la presencia de Arvid Lindblad, considerado el joven más prometedor de Red Bull en la Fórmula 2, aunque su séptimo puesto en la clasificación actual podría llevar al equipo a mantenerlo en la categoría un año más si Tsunoda y Lawson logran consolidarse.

El análisis de Motorsport sobre el rendimiento de Tsunoda en Bakú revela que, aunque el japonés se mantuvo en sexta posición durante las últimas vueltas, su satisfacción fue moderada. Tras una parada en boxes tardía, Yuki regresó a pista por delante de Lawson, pero este último aprovechó la temperatura óptima de sus neumáticos para adelantarlo. El nipón explicó que evitó una maniobra arriesgada para no comprometer la posición de ambos Red Bull frente a Lando Norris, priorizando el resultado colectivo del equipo.

En tanto que el asesor de Red Bull, Helmut Marko destacó en diálogo con ORF que en Bakú los tiempos por vuelta de Tsunoda estuvieron en ocasiones cerca de los de Verstappen, afirmando: “Sus tiempos por vuelta estuvieron casi al nivel de Max en algunos momentos”. Sin embargo, el análisis detallado de las vueltas en aire limpio muestra que, durante 14 giros previos a su parada, Tsunoda fue en promedio 0,542 segundos más lento que Verstappen, con una diferencia mínima de 0,226 segundos en la vuelta 35.

El propio Mekies valoró la actuación de Tsunoda como la mejor del año, subrayando su fortaleza tanto en clasificación como en carrera: “A veces estaba a dos, a veces a tres, a veces a cuatro, casi nunca a cuatro décimas de Max. Y Max se alejó de todos con este ritmo. Así que fue un ritmo muy bueno. Así que tenemos más tiempo. No esperaremos hasta Abu Dhabi, pero seguro que tenemos algunas carreras más antes de decidir”, declaró a Sky Sports. El jefe de Red Bull también resaltó que, a diferencia de etapas anteriores, Tsunoda no necesitó defenderse agresivamente de McLaren y Ferrari, sino que mantuvo su posición por méritos propios.

El respaldo de Mekies supuso un cambio respecto a la gestión de Horner. Según explicó Helmut Marko a Sky Sports, tras el Gran Premio de Italia, el equipo ajustó el RB21 para adaptarlo mejor a las necesidades de Tsunoda, lo que permitió al piloto japonés sentirse más cómodo y desbloquear un mejor rendimiento, especialmente en las tandas largas.

El compromiso de Tsunoda con la mejora del monoplaza quedó patente cuando, tras el Gran Premio de Hungría, decidió cancelar sus vacaciones de verano para trabajar en el simulador de Red Bull en el Reino Unido, según relató a The Race.

Este esfuerzo adicional permitió identificar soluciones técnicas que se tradujeron en una mejora significativa del RB21 en Bakú. Tsunoda reconoció: “Algo que cambié en el auto parece estar funcionando muy bien, y obviamente también hay algunos ajustes en mi conducción que he trabajado bastante duro para mejorar”.El resultado de este trabajo se reflejó en su capacidad para mantener a raya a rivales como Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton (Ferrari), aunque aún no logra igualar el ritmo de Verstappen. Mekies insistió en que Bakú representó la mejor carrera de Tsunoda con el equipo, tanto en resultado como en ritmo de carrera, y que la muestra limpia obtenida era un objetivo prioritario para Red Bull.

La competencia interna entre Tsunoda, Lawson y Hadjar se mantiene abierta, y la dirección de Red Bull considera que esta rivalidad puede elevar el nivel de todos sus pilotos. Las próximas carreras serán claves para definir al compañero de Verstappen en 2026 y cómo se conformará el equipo satélite.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 18:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tras el empate contra Boca, un jugador de Central Córdoba aseguró que los árbitros cuidan a Leandro Paredes

Portada

Descripción: El arquero Alan Aguerre hizo una fuerte acusación luego del 2-2 en la Bombonera.

Contenido: Tras el empate logrado ante Boca en la Bombonera, Alan Aguerre, arquero de Central Córdoba, hizo una explosiva declaración en la que aseguró que los árbitros del fútbol argentino cuidan a Leandro Paredes.

Leé también: “Estoy de frente”: la bronca de Leandro Paredes con un compañero en pleno partido ante Central Córdoba

“Sí, sabés que tiene algún cuidado especial Paredes, no te lo voy a negar. De hecho, lo amonestaron mucho después de lo que lo tenían que haber amonestado”, lanzó el arquero en diálogo con D Sports Radio.

Lejos de bajarle el tono a la polémica, Aguerre fue más allá y reforzó su queja contra el arbitraje. “Las faltas chiquitas (que le hacen) se las cobran todas y es un derecho que se ganó, se ve. Eso lo sé y lo sentí en el partido”, agregó sin filtros.

Finalmente, el arquero descartó cualquier charla posterior con el jugador de Boca y aclaró que el empate tampoco los dejó conformes: “Nos fuimos rápido. No festejamos el empate. A nosotros también nos servía mucho ganar porque quedábamos punteros y era muy importante".

Con estas declaraciones, el arquero de Central Córdoba encendió la polémica y dejó en el centro de la escena a Leandro Paredes, quien atraviesa su regreso a Boca con la presión de ser referente y figura dentro y fuera de la cancha.

La situación ocurrió en el final del partido, cuando Boca buscaba el triunfo con un tiro de esquina. Paredes fue a buscar la pelota para ejecutar la jugada, pero finalmente el árbitro marcó saque de arco. Aguerre, con la pelota en la mano, se negó a entregarla y ahí comenzó la discusión. Ambos forcejearon y el juez terminó amonestando al arquero del Ferroviario.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 17:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Miguel Ángel Russo dirigió la práctica de Boca tras recibir el alta de los médicos

Portada

Descripción: El DT del Xeneize había sido internado el lunes por un cuadro de deshidratación, tras realizarse unos chequeos.

Contenido: Miguel Ángel Russo fue dado de alta y dirigió la práctica de Boca de este martes, en la previa al partido ante Defensa y Justicia del próximo sábado. El entrenador se presentó en el predio de Ezeiza después de haber estado internado por una deshidratación que generó preocupación.

Leé también: Lo que dejó la novena fecha del Clausura: Boca y River desperdiciaron su chance y hay nuevos líderes en el campeonato

El lunes, los jugadores tuvieron día libre tras el empate 2-2 ante Central Córdoba de Santiago del Estero, por lo que el DT decidió hacerse unos chequeos de rutina. En ese momento, los médicos dispusieron que se quedara unas horas internado dado que tenía un cuadro de deshidratación.

No es la primera vez en el mes que la salud del entrenador genera preocupación. Hace apenas 15 días, Russo estuvo internado durante tres noches por una infección urinaria que lo obligó a alejarse de la actividad y delegar los entrenamientos en sus ayudantes.

Tras recibir el alta en aquella oportunidad, Russo viajó a Rosario para el partido ante Rosario Central y, en conferencia de prensa, le restó importancia a los comentarios sobre su estado: “Dijeron muchas tonterías mías, que me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Si yo estoy trabajando, es porque tengo el alta de todo”, afirmó el DT.

El próximo compromiso de Boca será el sábado a las 19:00 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela, por la décimafecha del Torneo Clausura. El Xeneize suma 14 puntos y se ubica tercero en la Zona A, detrás de Unión (16) y Barracas Central (15).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 17:34:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Nació Alaia, la primera hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova: la tierna foto en redes sociales

Portada

Descripción: El futbolista del Liverpool y de la Selección argentina les dio la noticia a sus fanáticos y recibió muchas felicitaciones.

Contenido: Alexis Mac Allister atraviesa uno de los momentos más felices de su vida junto a su novia Ailen Cova: este martes anunció que nació Alaia, su primera hija, en Inglaterra. El futbolista lo dio a conocer con un tierno posteo en sus redes sociales.

Leé también: Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaron fuera del Top Ten en la votación por el Balón de Oro

El futbolista del Liverpool y la Selección argentina ya había dejado entrever la noticia ellunes al compartir un mensaje en sus redes sociales: “No podré estar hoy en la ceremonia del Balón de Oro por razones personales, les deseo lo mejor a todos y que gane el mejor”.

Finalmente, este martes por la tarde de la Argentina, el ex-Boca hizo una emotiva publicación en su cuenta de Instagram. “Alaia - 22/09/2025. Después de 18 horas de sufrimiento, llegó el momento más lindo y especial de nuestras vidas”, escribió.

Además, agregó un apartado para su novia, Ailén, que tuvo ciertas complicaciones en el parto: “Párrafo aparte para vos amor, re contra orgulloso de tu fuerza y amor para sobrepasar esto y darnos el regalo más grande del mundo. Te amo”.

En las fotos se pudo ver a la pareja junto a la pequeña en brazos y generó una ola de lindas respuestas y buenos deseos para los tres en este lindo momento.

El jugador de Liverpool Alexis Mac Allister está en pareja Ailén Cova, su amiga de toda la vida.

El romance generó escándalo porque en ese momento el futbolista llevaba cinco años de noviazgo con la que ahora es su ex pareja, Cami Mayan.

Pero el campeón del mundo en Qatar se enamoró de Ailén y apostó por esa relación.

Durante años se habían contado todo, pero la joven siempre sintió algo más por el futbolista. A punto tal que hace poco trascendieron mensajes de 2011 y de 2012 en los que le confesaba su amor a Alexis.

Hace 10 años, en un mensaje por el día del amigo, Ailén escribió “Alexis, te amo” y el volante surgido de Argentinos Juniors y con un fugaz paso por Boca Juniors (antes de partir a la Premier League para sumarse al Brighton) siempre le contestó con cariño, en el marco de una relación que hasta ahí era solo de amistad.

Ailén Cova es licenciada en diseño de indumentaria y textil. Se recibió en junio de 2022 y a comienzos de 2023 se fue a vivir a Inglaterra, donde se siente muy cómoda al lado del hombre de su vida.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 17:33:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Video: con una gran definición al ángulo, Franco Mastantuono anotó su primer gol con el Real Madrid

Portada

Descripción: El delantero argentino convirtió con su pierna derecha para aumentar la ventaja del Merengue en Valencia.

Contenido: Franco Mastantuono marcó este martes su primer gol con la camiseta del Real Madrid. Fue en el partido ante el Levante en el Estadio Ciudad de Valencia por la sexta fecha de LaLiga de España.

Leé también: “Ídolo express”: un periodista elogió a Franco Mastantuono y aseguró que opacó a una estrella del Real Madrid

El conjunto blanco ganaba 1-0 gracias al tanto de Vinícius Júnior en el primer tiempo. Luego, a los 38 minutos de juego, el ex River hizo una gran jugada individual y definió al ángulo con su pierna derecha. Una gran acción que generó la emoción tanto del jugador como de los fanáticos.

Cuatro jornadas atrás ante el Oviedo, el exjugador de River venía de ser el titular más joven del Real Madrid en los últimos 20 años por la liga doméstica, superando a nombres como Raphael Varane, Vinícius Júnior y Rodrygo. Hoy volvió a sumar minutos desde el inicio y pudo anotar su primer tanto con el Merengue.

Con un posteo en sus redes sociales, el Real Madrid celebró junto al argentino. “Cuando marcas tu primer gol con el Real Madrid”, escribió la cuenta oficial del equipo en X.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 15:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Faustino Oro sigue haciendo historia en el ajedrez: alcanzó una marca clave para convertirse en gran maestro

Portada

Descripción: El niño prodigio argentino de 11 años sorprendió al mundo en un torneo en Madrid y su figura no para de crecer.

Contenido: Faustino Oro irrumpió en el ajedrez con el objetivo de hacer historia. A sus 11 años, el joven argentino ya es una de las figuras importantes del circuito mundial y en las últimas horas consiguió un nuevo hito: su primera norma de gran maestro.

Leé también: Faustino Oro logró un nuevo hito: derrotó al número 2 del mundo en una partida de menos de 3 minutos

El niño tuvo una gran actuación en el torneo Nave Bellver Insud “Prodigios y Leyendas” de Madrid y alcanzó la puntuación necesaria para obtener este logro.

Este martes se desarrolló la octava etapa del torneo y a falta de dos jornadas, Faustino es el líder con seis puntos y es uno de los grandes favoritos para quedarse con el certamen. Superó los 2500 puntos de Elo (el puntaje en el ranking del ajedrez mundial), siendo el más joven de la historia en conseguir esa puntuación.

Para convertirse en gran maestro se necesitan tres normas y Oro está en camino de serlo. Incluso, existe un objetivo adicional: ser el gran maestro más joven de la historia. Esta marca le pertenece al norteamericano Abhimanyu Mishra, que lo alcanzó a los 12 años, cuatro meses y 25 días. De esta manera, Faustino debería conseguir las dos normas restantes antes del 10 de marzo del 2026.

Más allá de este detalle que le agregaría una épica a su gran carrera, Faustino Oro está en camino de ser uno de los mejores jugadores de ajedrez del mundo y no quedan dudas de que alcanzará el rango de gran maestro, con o sin récord.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 14:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Miguel Ángel Russo dirigirá la práctica de Boca tras el alta de los médicos

Portada

Descripción: El DT del Xeneize fue internado el lunes por un cuadro de deshidratación, tras realizarse unos chequeos.

Contenido: Miguel Ángel Russo fue dado de alta y dirigirá la práctica de Boca este martes, en vistas al partido ante Defensa y Justicia, el próximo sábado. El entrenador se presentó en el predio de Ezeiza después de haber estado internado por una deshidratación que generó preocupación.

Leé también: Lo que dejó la novena fecha del Clausura: Boca y River desperdiciaron su chance y hay nuevos líderes en el campeonato

El lunes, los jugadores tuvieron día libre tras el empate 2-2 ante Central Córdoba de Santiago del Estero, por lo que el DT decidió hacerse unos chequeos de rutina. En ese momento, lo médicos decidieron que se quede unas horas internado dado que tenía un cuadro de deshidratación.

No es la primera vez en el mes que la salud del entrenador genera preocupación. Hace apenas 15 días, Russo estuvo internado durante tres noches por una infección urinaria que lo obligó a alejarse de la actividad y delegar los entrenamientos en sus ayudantes.

Tras recibir el alta en aquella oportunidad, Russo viajó a Rosario para el partido ante Rosario Central y, en conferencia de prensa, le restó importancia a los comentarios sobre su estado: “Dijeron muchas tonterías mías, que me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Si yo estoy trabajando, es porque tengo el alta de todo”, afirmó el DT.

El próximo compromiso de Boca será el sábado a las 19:00 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela, por la décimafecha del Torneo Clausura. El Xeneize suma 14 puntos y se ubica tercero en la Zona A, detrás de Unión (16) y Barracas Central (15).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 12:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

De la “amplia” diferencia en la votación a la “sobria” fiesta tras ganar el Balon de Oro: el detrás de escena de la premiación a Dembélé

Portada

Descripción: Uno de los periodistas a cargo de fiscalizar el evento afirmó que la victoria del ex Barcelona fue contundente con respecto al resto de los participantes

Contenido: En la edición 2025 del Balón de Oro, Ousmane Dembélé se consagró como el mejor futbolista del mundo con una victoria contundente en la votación organizada por la revista France Football.

En una ceremonia celebrada en el Theatre du Chatelet de París, la publicación francesa mantuvo un riguroso hermetismo sobre el detalle de los votos, pero el editor jefe, Vincent Garcia, admitió que el resultado no dejó lugar a dudas en ninguno de los continentes donde hubo sufragios.

Según informó L’Équipe y replicó RMC Sport, Garcia afirmó que el Balón de Oro de este año fue “claro y neto”, refrendando que la diferencia registrada por Dembélé respecto a su principal competidor, el español Lamine Yamal, superó ampliamente las expectativas de la organización.

“Si tuviera que darles una idea, no fue una competencia, sinceramente”, declaró Garcia tras la gala, citado por los medios franceses. “Ousmane Dembélé ganó por un amplio margen. Se ganó ampliamente el apoyo de nuestros jueces del Balón de Oro. Es un Balón de Oro que parece ser una opción sólida para nuestros jueces”.

El periodista francés subrayó que la excelente temporada de Paris Saint-Germain (PSG) tampoco favoreció una dispersión de votos en el equipo parisino. “Vitinha logró algunos primeros puestos, Achraf Hakimi también, pero muy pocos”, detalló. Según sus palabras, ningún otro miembro del PSG consiguió capitalizar la atención del panel global de votantes, compuesto por periodistas representantes de los cien primeros países del ranking FIFA, cada uno de los cuales selecciona a sus diez mejores y reparte puntos de forma descendente.

La edición especial de France Football planea publicar el desglose completo de los votos el sábado, aunque el propio Garcia adelantó una de las claves que marcó la diferencia: “Ousmane Dembélé ganó por un amplio margen en todos los continentes, ya sea en África, Europa, Sudamérica o Norteamérica”. El directivo insistió en que este fue “un Balón de Oro claro e inequívoco”.

Esta edición estuvo marcada por un mayor secretismo respecto a otras entregas, donde en ocasiones previas se habían filtrado detalles que restaron suspense a la ceremonia. Esta vez, ningún dato se filtró antes del anuncio oficial, lo que generó gran expectativa internacional. La atmósfera en París se mantuvo cargada de incertidumbre hasta el pronunciamiento final, en la que solo Lamine Yamal y Dembélé quedaron en la disputa hasta la última instancia.

El medio galo L’Equipe también dio detalles de la celebración del Mosquito tras recibir el galardón, Dembélé celebró la distinción en una velada discreta pero animada en Lafayette’s, un restaurante céntrico de la capital francesa. El periódico describió el ambiente como sobrio y alegre, con presencia de amigos cercanos, ex compañeros, destacadas figuras como Mathieu Bodmer y Bernard Mendy, y un menú sencillo compuesto de “croque de salmón y aguacate, minihamburguesas, rigatoni con trufa, nuggets, patatas fritas, verduras crujientes, pollo estofado y postres caseros”. El delantero fue protagonista de una sesión de fotos antes de compartir el trofeo con los invitados, rodeado de flashes y aficionados que aguardaban en la entrada para felicitar al sexto francés en alzar el Balón de Oro.

La agenda de celebraciones continuaría con un evento interno en el club parisino, reservado al cuerpo técnico y jugadores.

En el plano deportivo, la temporada 2024-2025 cimentó la candidatura de Dembélé: el atacante del PSG anotó 35 goles y entregó 16 asistencias en todas las competiciones, liderando al club francés a la conquista de tres grandes trofeos, escapándose apenas la Copa Mundial de Clubes.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 11:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tarjeta verde: el radical cambio del VAR que la FIFA probará en el Mundial Sub 20

Portada

Descripción: En este nuevo proceso los entrenadores tendrán un papel fundamental a la hora de revisar las acciones polémicas.

Contenido: El Mundial Sub 20 que se jugará en Chile a partir del próximo sábado tendrá un cambio radical en el VAR. Será una versión simplificada, llamada Football Video Support (FVS), que tendrá como objetivo evitar las pérdidas de tiempo y ahorrar los costos de implementación que tiene la herramienta.

Lee también: Mundial Sub 20: Argentina busca revalidar su condición de máximo ganador y se prepara para debutar ante Cuba

La FIFA quiere probar este novedoso sistema que tendrá la participación especial de los entrenadores de cada equipo y que contará por un grupo de personas en el campo de juego. Este será un cambio fundamenteal ya que serán los DT los que soliciten la ayuda de la tecnología.

A través de una tarjeta verde indicarán que quieren revisar una jugada en particular que tiene que estar vinculada a goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad. Cada cuerpo técnico tendrá un límite de dos pedidos por partido.

Este nuevo VAR ya fue implementado en algunos torneos menores como la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia, ambas celebrados en 2024. El plan de la FIFA es crear una segunda opción más económica para las naciones que lo necesiten.

Lee también: Mastantuono y Lamine Yamal lideran la amplia lista de estrellas ausentes en el Mundial Sub 20 Chile 2025

“Es fundamental que los árbitros tengan la oportunidad de participar en torneos con las estrellas del futuro y que podamos realizar más pruebas del FVS, que hasta la fecha ha sido todo un éxito”, expresó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

El torneo se disputará por segunda vez en el país trasandino, del 27 de septiembre al 19 de octubre, fecha en la cual se jugará la final en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de la ciudad de Santiago. La última vez que Chile estuvo como anfitrión fue en la edición de 1987 teniendo como campeón a Yugoslavia.

Para este certamen habrá un total de 24 selecciones divididas en 6 grupos de 4 equipos cada uno. Los que pasarán a octavos de final serán los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros. Las siguientes instancias tendrán un formato de eliminación directa a partido único.

El debut de la Selección argentina en el Mundial Sub 20 de Chile será el próximo domingo 28 de septiembre ante Cuba en Valparaíso.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 11:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20: Argentina busca su séptimo título y se prepara para debutar ante Cuba

Portada

Descripción: A casi dos décadas de su última coronación, la Selección albiceleste renueva las expectativas de consagrarse en el máximo torneo juvenil de la FIFA, en el que alguna vez brillaron Maradona, Riquelme, Messi y Di María.

Contenido: Se acerca el Mundial Sub 20, la competencia que anticipa los jugadores que prometen triunfar en la Selección mayor. Este año, la XXIII edición se jugará en Chile, que no era sede desde 1987, cuando Yugoslavia se coronó campeón con históricas figuras como Predrag Mijatovic, Robert Prosinecki y Davor Suker.

Argentina llegará como una de las grandes favoritas, no solo por su potencial, sino también por su condición de máximo campeón histórico con seis consagraciones: 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007.

Leé también: Los grandes ausentes en la lista de la Selección argentina para el Mundial Sub 20 de Chile

En este 2025, el equipo de Diego Placente, quien fue campeón como jugador en 1997, tiene el desafío de ratificar esa tradición de gloria. Sin embargo, la tarea no será sencilla. La convocatoria de 21 futbolistas cuenta con ausencias de peso: Franco Mastantuono, recientemente incorporado al Real Madrid, y Claudio “Diablito” Echeverri, quien pasó del Manchester City al Bayer Leverkusen, no fueron cedidos por sus clubes europeos.

Su falta obliga a reconfigurar un plantel que, de todos modos, muestra proyección y talento. Entre los convocados aparecen nombres como Gianluca Prestianni, delantero del Benfica, Alejo Sarco, atacante del Bayer Leverkusen, y jugadores que ya tuvieron roce internacional en Porto, Bournemouth o Inter Miami, además de jóvenes promesas del fútbol argentino como Dylan Gorosito, Santino Andino o Valentino Acuña.

El calendario de Argentina en el Mundial Sub 20 Chile 2025 comenzará ante Cuba, cuya experiencia es limitada, ya que solo participó en 2013.

A partir de allí, los octavos de final se disputarán entre el 7 y el 9 de octubre, los cuartos el 11 y 12, las semifinales el 15 y la gran final el 19 de octubre en el Estadio Nacional de Santiago.

Argentina, con sus seis títulos, es el máximo ganador de la historia y aspirante natural en el Mundial Sub 20. De cerca le sigue Brasil, con cinco consagraciones, quien deberá confirmar su favoritismo pese a sufrir ausencicas relevantes como la de Estevao y Endrick, entre otros.

Italia, subcampeona de la edición anterior; Francia, con rica tradición en juveniles, y España, aún con la baja de Lamine Yamal, completan el grupo de candidatos.

Con seis categorías que buscan un lugar entre los mejores, Japón y Egipto estrenaran el torneo. Mientras tanto, Argentina tiene como primer desafío imponerse ante Italia, subcampeona del campeonato anterior.

El torneo comenzará el 27 de septiembre y terminará el 19 de octubre con la final en el Estadio Nacional. Los partidos serán transmitidos por DSports y la plataforma de streaming DGO, que transmitirá en vivo todos los encuentros.

Una de las grandes novedades de esta edición será la implementación del Football Video Support (FVS), un sistema simplificado que reemplaza al VAR tradicional. La FIFA decidió probar este formato para agilizar los partidos, reducir costos y otorgar a los entrenadores la posibilidad de pedir revisiones con una “tarjeta verde”.

Solo podrá aplicarse en jugadas claves como goles, penales, expulsiones directas y errores de identidad. La experiencia ya fue testeada en la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de 2024.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 10:31:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El acuerdo secreto entre Christian Horner y Red Bull tras su millonaria salida que tendrá en vilo a la Fórmula 1 hasta 2026

Portada

Descripción: El histórico jefe de la estructura austríaca finalmente quedó liberado de su contrato tras ser destituido y ahora se abre una interrogante sobre su regreso a la Máxima

Contenido: El regreso de Christian Horner a la Fórmula 1 se perfila como uno de los movimientos más esperados para el paddock en 2026. Tras su salida de Red Bull Racing, respaldada por una indemnización millonaria, el ahora ex jefe de equipo británico quedó habilitado para reincorporarse en la próxima temporada, lo que generó una serie de especulaciones sobre su futuro y el posible impacto en el equilibrio de poder entre varias escuderías de la categoría.

Las condiciones de salida de Horner de la estructura de la bebida energizante todavía entran en el marco de un “acuerdo secreto” para el entorno de la F1. De acuerdo con The Telegraph y BBC Sport, el directivo acordó una compensación cercana a 80 millones de libras esterlinas (más de 90 millones de euros), cifra que responde tanto a los años restantes de su contrato -vigente hasta finales de 2030- como a las cláusulas de no competencia incluidas en el vínculos entre las partes. Además de los medios del Reino Unido, el reconocido sitio neerlandés De Telegraaf estimó el pago total en unos 60 millones de libras. El arreglo también estableció restricciones temporales para su regreso, conocidas como gardening leave, que impidieron cualquier negociación formal con otros equipos hasta que se definieran los términos de su desvinculación. Durante este periodo, Horner se mantuvo alejado de la actividad, sin posibilidad de iniciar conversaciones con potenciales empleadores, tal como detalló el portal especializado The Race.

En cuanto a los plazos para su retorno, las fuentes consultadas coinciden en que Horner podrá reincorporarse a la Fórmula 1 a partir del segundo trimestre de 2026. El portal del deporte motor precisó que la habilitación se podría dar recién después de las primeras carreras del calendario (en Australia, China o Japón) y antes de la pausa de verano. En contraparte, The Telegraph sitúo la fecha para el segundo trimestre del año. Este margen temporal permitiría al ex jefe de Red Bull evaluar el rendimiento de los equipos en el inicio de la temporada, que tendrá el tan esperado cambio de reglamento, y así poder analizar con detenimiento las oportunidades disponibles en el mercado.

El abanico de opciones para el regreso de Horner incluye varias escuderías de peso. Una de las alternativas más comentadas en las últimas semans fue Alpine, que atraviesa una etapa de renovación bajo la asesoría del experimentado Flavio Briatore. El equipo de Enstone, que tendrá motores Mercedes el próximo año, podría ofrecerle un puesto directivo con amplio margen de maniobra. Consultado por The Race durante el Gran Premio de los Países Bajos, el empresario que llevó a Michael Schumacher a sus primeros dos campeonatos en Benetton opinó sobre las chances: “No estoy considerando nada en este momento. Christian no está en la Fórmula 1 en este momento. Espero que vuelva pronto, pero por ahora, no está en el panorama de Alpine”. Estas declaraciones, interpretadas como un “no desmentido”, dejaron abierta la posibilidad de futuras negociaciones ahora que Horner quedó libre de restricciones contractuales. Hay que recordar que Steven Nielsen fue designado por el equipo de origen francés como director ejecutivo, pero todavía no se lo vio en los boxes al frente del personal.

Otra opción relevante es Aston Martin, donde el multimillonario Lawrence Stroll demostró una política agresiva de contrataciones para fortalecer la estructura del equipo que quiere dar el salto como contendiente en la Fórmula 1. Aunque la presencia de Andy Cowell como director ejecutivo y jefe de equipo podría complicar la llegada de Horner, The Race señaló que no se descarta la creación de un puesto de alta dirección que se ajuste a su perfil, permitiéndole influir en la estrategia global sin desplazar a los actuales responsables.

En el caso de Ferrari y Cadillac, las perspectivas son más cautelosas. Los rumores que vinculaban al esposo de la ex Spice Girl Geri Halliwell con el equipo de Maranello se disiparon tras la renovación de Fred Vasseur, mientras que con la nueva escudería que tendrá su estreno en 2026, el equipo estadounidense ya descartó públicamente la posibilidad de incorporarlo.. No obstante, la dinámica del mercado de directores podría cambiar por expectativas en el arranque de la temporada 2026, lo que abriría nuevas oportunidades para el ex jefe de Red Bull.

El éxito de Horner podría estar garantizado si un equipo desea contratarlo. Hay que recordar que el equipo conquistó ocho títulos de pilotos (incluidos cuatro de Max Verstappen) y seis campeonatos de constructores, consolidándose como una de las formaciones más exitosas de la era moderna. Sin embargo, su despido se produjo en un contexto de tensiones internas, luchas de poder y un escándalo de acoso sexual con una empleada de la fábrica del que fue absuelto tras dos investigaciones independientes. La muerte del cofundador Dietrich Mateschitz y la pérdida de figuras clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley debilitaron la estructura del equipo, mientras que la presión de los accionistas y la matriz austríaca precipitaron la decisión final luego del GP de Gran Bretaña esta campaña.

“Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado como equipo, batiendo récords y alcanzando cotas que nadie jamás imaginó posibles, y lo llevaré conmigo para siempre”, dijo Horner en un comunicado que difundió la empresa tras la oficialización de la salida del británinco. Por su parte, Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos e inversiones de Red Bull, también reconoció su legado: “Queremos agradecer a Christian su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable dedicación, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”.

¿Volverá Horner a la F1 en 2026? ¿Ya se lo verá en el circuito de Albert Park de Melbourne, en Australia? ¿O la Máxima tendrá que esperar entrada la temporada para volver a tener al histórico jefe de Red Bull de nuevo en el paddock? Algunas de las preguntas que tendrán respuesta recién el próximo año, pero que tendrán en vilo a la categoría.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 10:31:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El acuerdo secreto entre Christian Horner y Red Bull tras su millonaria salida que tendrá en vilo a la F1

Portada

Descripción: El histórico jefe de la estructura austríaca finalmente quedó liberado de su contrato tras ser destituido y ahora se abre una interrogante sobre su regreso a la Máxima

Contenido: El regreso de Christian Horner a la Fórmula 1 se perfila como uno de los movimientos más esperados para el paddock en 2026. Tras su salida de Red Bull Racing, respaldada por una indemnización millonaria, el ahora ex jefe de equipo británico quedó habilitado para reincorporarse en la próxima temporada, lo que generó una serie de especulaciones sobre su futuro y el posible impacto en el equilibrio de poder entre varias escuderías de la categoría.

Las condiciones de salida de Horner de la estructura de la bebida energizante todavía entran en el marco de un “acuerdo secreto” para el entorno de la F1. De acuerdo con The Telegraph y BBC Sport, el directivo acordó una compensación cercana a 80 millones de libras esterlinas (más de 90 millones de euros), cifra que responde tanto a los años restantes de su contrato -vigente hasta finales de 2030- como a las cláusulas de no competencia incluidas en el vínculos entre las partes. Además de los medios del Reino Unido, el reconocido sitio neerlandés De Telegraaf estimó el pago total en unos 60 millones de libras. El arreglo también estableció restricciones temporales para su regreso, conocidas como gardening leave, que impidieron cualquier negociación formal con otros equipos hasta que se definieran los términos de su desvinculación. Durante este periodo, Horner se mantuvo alejado de la actividad, sin posibilidad de iniciar conversaciones con potenciales empleadores, tal como detalló el portal especializado The Race.

En cuanto a los plazos para su retorno, las fuentes consultadas coinciden en que Horner podrá reincorporarse a la Fórmula 1 a partir del segundo trimestre de 2026. El portal del deporte motor precisó que la habilitación se podría dar recién después de las primeras carreras del calendario (en Australia, China o Japón) y antes de la pausa de verano. En contraparte, The Telegraph sitúo la fecha para el segundo trimestre del año. Este margen temporal permitiría al ex jefe de Red Bull evaluar el rendimiento de los equipos en el inicio de la temporada, que tendrá el tan esperado cambio de reglamento, y así poder analizar con detenimiento las oportunidades disponibles en el mercado.

El abanico de opciones para el regreso de Horner incluye varias escuderías de peso. Una de las alternativas más comentadas en las últimas semans fue Alpine, que atraviesa una etapa de renovación bajo la asesoría del experimentado Flavio Briatore. El equipo de Enstone, que tendrá motores Mercedes el próximo año, podría ofrecerle un puesto directivo con amplio margen de maniobra. Consultado por The Race durante el Gran Premio de los Países Bajos, el empresario que llevó a Michael Schumacher a sus primeros dos campeonatos en Benetton opinó sobre las chances: “No estoy considerando nada en este momento. Christian no está en la Fórmula 1 en este momento. Espero que vuelva pronto, pero por ahora, no está en el panorama de Alpine”. Estas declaraciones, interpretadas como un “no desmentido”, dejaron abierta la posibilidad de futuras negociaciones ahora que Horner quedó libre de restricciones contractuales. Hay que recordar que Steven Nielsen fue designado por el equipo de origen francés como director ejecutivo, pero todavía no se lo vio en los boxes al frente del personal.

Otra opción relevante es Aston Martin, donde el multimillonario Lawrence Stroll demostró una política agresiva de contrataciones para fortalecer la estructura del equipo que quiere dar el salto como contendiente en la Fórmula 1. Aunque la presencia de Andy Cowell como director ejecutivo y jefe de equipo podría complicar la llegada de Horner, The Race señaló que no se descarta la creación de un puesto de alta dirección que se ajuste a su perfil, permitiéndole influir en la estrategia global sin desplazar a los actuales responsables.

En el caso de Ferrari y Cadillac, las perspectivas son más cautelosas. Los rumores que vinculaban al esposo de la ex Spice Girl Geri Halliwell con el equipo de Maranello se disiparon tras la renovación de Fred Vasseur, mientras que con la nueva escudería que tendrá su estreno en 2026, el equipo estadounidense ya descartó públicamente la posibilidad de incorporarlo.. No obstante, la dinámica del mercado de directores podría cambiar por expectativas en el arranque de la temporada 2026, lo que abriría nuevas oportunidades para el ex jefe de Red Bull.

El éxito de Horner podría estar garantizado si un equipo desea contratarlo. Hay que recordar que el equipo conquistó ocho títulos de pilotos (incluidos cuatro de Max Verstappen) y seis campeonatos de constructores, consolidándose como una de las formaciones más exitosas de la era moderna. Sin embargo, su despido se produjo en un contexto de tensiones internas, luchas de poder y un escándalo de acoso sexual con una empleada de la fábrica del que fue absuelto tras dos investigaciones independientes. La muerte del cofundador Dietrich Mateschitz y la pérdida de figuras clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley debilitaron la estructura del equipo, mientras que la presión de los accionistas y la matriz austríaca precipitaron la decisión final luego del GP de Gran Bretaña esta campaña.

“Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado como equipo, batiendo récords y alcanzando cotas que nadie jamás imaginó posibles, y lo llevaré conmigo para siempre”, dijo Horner en un comunicado que difundió la empresa tras la oficialización de la salida del británinco. Por su parte, Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos e inversiones de Red Bull, también reconoció su legado: “Queremos agradecer a Christian su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable dedicación, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”.

¿Volverá Horner a la F1 en 2026? ¿Ya se lo verá en el circuito de Albert Park de Melbourne, en Australia? ¿O la Máxima tendrá que esperar entrada la temporada para volver a tener al histórico jefe de Red Bull de nuevo en el paddock? Algunas de las preguntas que tendrán respuesta recién el próximo año, pero que tendrán en vilo a la categoría.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 09:31:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El hermano de Lewis Hamilton sufrió un accidente y su auto se prendió fuego

Portada

Descripción: Tras salir por sus propios medios, Nicolas Hamilton se pronunció en sus redes sociales

Contenido: El circuito de Silverstone, uno de los escenarios históricos del automovilismo británico, fue testigo de un incidente que marcó el Campeonato Británico de Turismos (BTCC) cuando el piloto Nicolas Hamilton, hermano menor de Lewis Hamilton, resultó ileso tras un incendio en su vehículo durante la competición. La emergencia se produjo durante la vuelta 17 de 24, cuando el Cupra León del equipo Un-Limited Motorsport comenzó a emitir humo y quedó detenido junto a la recta de Wellington.

El piloto, de 33 años y originario de Stevenage, compite en el BTCC como piloto privado. Nicolas Hamilton padece parálisis cerebral, condición que incrementa la dificultad de su desempeño en un deporte que exige reacciones precisas y gran agilidad. Pese a esa situación, salió del coche sin ayuda antes de que las llamas se propagaran por el habitáculo. La carrera continuó con el resto de los pilotos tras el coche de seguridad, mientras una columna de humo se elevaba sobre el circuito.

La escena generó preocupación en el paddock y en las tribunas. “Qué imagen tan increíble de un momento muy decepcionante y aterrador para mí, mi familia y mis amigos al comenzar mi domingo en Silverstone. Sorprendentemente, estuve muy tranquilo durante toda la situación, intentando evitar que el coche sufriera más daños y manteniéndome a salvo. Estoy muy orgulloso de cómo gestioné la situación”, publicó Hamilton en sus redes sociales.

El incidente obligó a Nicolas Hamilton a abandonar el resto de la jornada. El piloto británico compartió en Instagram la fotografía de su coche envuelto en humo, mientras reflexionó sobre el significado personal de la experiencia. “Tras el incendio de ayer, la incógnita es si podré correr la última ronda de la temporada en Brands Hatch el próximo fin de semana, pero si no tengo la oportunidad de terminar la temporada, quiero agradecerles a todos por su apoyo este año. Amigos, familiares y patrocinadores por su continuo cariño y apoyo para ayudarme a seguir mi sueño y continuar mi camino”, expresó el piloto.

La participación de Hamilton en el BTCC ha adquirido notoriedad por su historia de superación. Después de casi dos años alejado de la competición profesional, regresó este año como parte de la expansión de Un-Limited Motorsport. El piloto había competido previamente para el equipo Team Hard entre 2021 y 2023, hasta su disolución a mitad de la temporada pasada, y luego afrontó un período de veinte meses fuera de las pistas.

El regreso de Hamilton al certamen se dio en marzo, coincidiendo con la entrada del equipo a una estructura con tres coches. El británico formó parte de la última línea de la parrilla, pero demostró progresos durante la presente temporada. “Personalmente, siento que he pilotado mejor que nunca en el BTCC hasta la fecha y estoy muy orgulloso de mi progreso este año”, sostuvo Hamilton en su comunicado posterior al incidente.

El fuego causó graves daños al vehículo de Cupra, motivo por el cual Hamilton no pudo continuar participando en las carreras 26 y 27 del fin de semana, lo que puso fin a una racha de 25 competencias consecutivas en el campeonato. Aunque sus posiciones en la clasificación no se han visto alteradas de forma sensible, el accidente deja en suspenso la posibilidad de que cierre la campaña en Brands Hatch.

El impacto del episodio traspasó el entorno del automovilismo debido a la relación familiar de Nicolas Hamilton con Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1. La reacción de la comunidad internacional no tardó en llegar, con muestras de apoyo tanto de seguidores como de compañeros de paddock.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 09:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La F1 y el MotoGP harán acuerdos de organización tras confirmarse que serán del mismo propietario

Portada

Descripción: Dorna, la empresa que maneja los derechos de la máxima división del motociclismo, descartó la fusión pero confirmó que habrá convenios para evitar superposiciones y reducir costos.

Contenido: La noticia sacudió al mundo del motor: Liberty Media, la empresa estadounidense dueña de la Fórmula 1, compró el 84% de Dorna Sports, la firma que maneja los derechos de MotoGP, por una cifra impactante de 3.100 millones de euros. Desde ese momento, los rumores sobre una posible fusión entre los dos campeonatos más importantes del planeta no pararon de crecer.

Leé también: Quién es Paul Aron, el rival que tiene Franco Colapinto en la pelea por el segundo asiento de Alpine en 2026

Sin embargo, este martes, Enrique Aldama, director financiero de Dorna, fue tajante: no habrá fusión entre MotoGP y la F1. “Cada uno tiene su idiosincrasia y su modelo de negocio. Lo que hay que hacer es conseguir mejorar”, explicó durante una mesa redonda en el Business Sport Forum en Madrid.

Aldama aclaró que, aunque muchos asocian la palabra “sinergia” con fusión, la realidad es muy distinta. “La Unión Europea nos revisó hasta debajo de los calzoncillos y decidió que no hay concentración”, bromeó el directivo, dejando en claro que MotoGP y Fórmula 1 seguirán siendo campeonatos independientes.

Sin embargo, admitió que la llegada de Liberty Media abre la puerta a acuerdos logísticos para recortar gastos, sobre todo por el aumento de los precios en el transporte de material. “Ahí vemos muchísimas posibilidades”, reconoció.

Uno de los puntos más importantes que se viene es la coordinación de los calendarios. El director de Dorna sostuvo que será clave evitar que las carreras de MotoGP y F1 se superpongan el mismo fin de semana o incluso en el mismo continente. “No tiene sentido que nos hagamos daño gratis. Las sinergias tienen que ser positivas”, remarcó.

De esta manera, los fanáticos podrán disfrutar de ambos espectáculos sin tener que elegir, y los equipos podrán optimizar recursos y logística.

Aldama también dejó una reflexión sobre el lugar del automovilismo y el motociclismo en el mundo actual: “No competimos entre nosotros, competimos contra todo el ocio y entretenimiento. Los deportes motor son una parte pequeña dentro de ese gran mercado”.

Por último, el directivo de Dorna descartó que MotoGP pueda copiar el modelo de reparto de ingresos de la Fórmula 1 o negociar juntos los derechos televisivos. “Desde ese punto de vista, no va a ocurrir”, sentenció.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 08:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El papá de Lamine Yamal explotó tras el Balón de Oro que ganó Dembélé: “Pasó algo raro”

Portada

Descripción: Mounir Nasraoui criticó el segundo lugar de su hijo en las votaciones del galardón que entrega cada año la revista France Football.

Contenido: Mounir Nasraoui, papá de Lamine Yamal, criticó el segundo lugar de su hijo en la votación del Balón de Oro 2025. Tras confirmarse que el ganador del galardón era Ousmane Dembélé, Nasraoui pasó por la zona de prensa en París y dejó una declaración contundente: “El próximo año es nuestro”.

Leé también: El sentido mensaje de Lionel Messi a Ousmane Dembélé tras la gala del Balón de Oro: “Te lo mereces”

Luego, en diálogo con El Chiringuito, reflejó su enojo: “Creo que es el mayor, no voy a decir robo, pero sí un daño moral a un ser humano”, lanzó.

Luego, defendió con los motivos por los que considera que el delantero del Barcelona merecía salir de la gala como vencedor: “Creo que Lamine Yamal es el mejor jugador del mundo con mucha diferencia. No porque sea mi hijo, sino porque no hay rivales a su nivel”.

Y agregó: “Lamine es Lamine. Tenemos que decir que aquí ha pasado algo muy raro”. Finalmente, repitió la promesa que ya había pronunciado al salir de la gala: “El año que viene el Balón de Oro será español”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 08:31:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La reacción de una luchadora tras quebrarse el brazo mientras estrangulaba a una rival en una pelea de MMA

Portada

Descripción: Amanda Mazza, que parecía tener el combate controlado, perdió ante Emily Hansen en el CFFC BJJ 15

Contenido: La luchadora brasileña de jiu-jitsu, Amanda Mazza, sufrió una extraña y dolorosa lesión durante su combate en el CFFC BJJ 15 realizado en Filadelfia, cuando intentaba finalizar a su adversaria, la estadounidense Emily Hansen. El incidente no solo determinó el resultado del enfrentamiento, sino que dejó una escena inesperada para quienes presenciaron el evento. El torneo se transformó en tendencia en las redes sociales debido a que Mazza se rompió el brazo al intentar una sumisión, generando desconcierto y comentarios entre la audiencia.

El combate, pactado en peso paja y con una duración de seis minutos, tomó un rumbo inusual cerca del segundo minuto. Mazza logró tomar la espalda de Hansen y ejecutó un intento de estrangulamiento, una de las maniobras más clásicas y definitorias del jiu-jitsu. No obstante, mientras intensificaba la presión para finalizar la sumisión, ocurrió un chasquido que alteró la dinámica del duelo. La propia Mazza, al oír el ruido, pensó que había causado una lesión grave a la mandíbula de su oponente y decidió frenar su ataque.

En la transmisión oficial se pudo ver que ambas peleadoras y el árbitro, Vitor Shaolin Ribeiro, interrumpieron brevemente el combate por la confusión.

“Tan bien que ni siquiera sentí que mi brazo se quebrara al chocar con su barbilla”, relató Mazza en sus redes sociales luego del evento. Solo después de unos segundos, y al notar que Hansen no mostraba señales de dolor, Mazza comprendió que el sonido provenía de su propio antebrazo.

La reacción de los fanáticos no se hizo esperar en redes sociales y foros especializados. Uno usuario comentó: “Guau. Nunca había visto eso”, mientras que otro agregó: “No sabía que eso podía pasar”. Los comentarios expusieron la sorpresa ante una lesión autoinfligida tan atípica, incluso dentro de un deporte caracterizado por la exigencia física y los riesgos de lesión.

Tras la lesión, el árbitro determinó la detención del combate para permitir que el cuerpo médico atendiera a Mazza, quien fue retirada a un hospital cercano. “Gracias a todos por el cariño y los dulces mensajes. Sigo sonriendo y volveré mejor. Pero ese regreso a la alfombra... ¡Joder, me sentí bien ahí fuera!”, publicó Mazza en sus redes sociales desde la cama del hospital, acompañando el mensaje con una fotografía suya.

En su declaración más extensa, la brasileña profundizó sobre su estado anímico y la experiencia vivida: “A veces este deporte te da victorias que no puedes medir en el marcador. Controlé el encuentro y me esforcé para conseguir el final, pero en la batalla mi antebrazo se rompió con el torque del estrangulador contra su mandíbula. No es el resultado que imaginé. Decir que estoy desconsolada es quedarse corta... pero estoy muy agradecida por todo el amor, el apoyo y los dulces mensajes que me han enviado. Realmente me están elevando más. El fuego que este revés ha encendido dentro de mí es incomparable. El viaje definitivamente no termina aquí. Este es solo el comienzo de una versión de mí más fuerte y con más ganas. El regreso será hermoso”.

Por su parte, Emily Hansen también utilizó las redes sociales para dar su versión y expresar respeto hacia su rival. “Mmm, pues gané por la mandíbula de hierro esta noche”, escribió Hansen en un tono humorístico sobre el insólito desenlace. La estadounidense remarcó el espíritu deportivo de Mazza por haber frenado el ataque al interpretar mal el origen del crujido y añadió: “Le deseo una pronta recuperación y quizás podamos volver a encontrarnos”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 07:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Pipa Benedetto erró un penal con un tiro insólito: el festejo del arquero y la opinión del Ogro Fabbiani

Portada

Descripción: El uruguyo Thiago Cardozo le adivinó la intención y se desahogó frente al delantero. Su DT lo respaldó tras la goleada de Belgrano (3-0) en Córdoba.

Contenido: Darío Benedetto tuvo en sus pies la chance de cortar la sequía y gritar su primer gol con la camiseta de Newell’s, pero erró un penal y reavivó los fantasmas de su último ciclo en Boca. El delantero falló su remate al final del primer tiempo y desperidicó la posibilidad de establecer el 1-1 parcial ante Belgrano, que finalmente goleó 3-0 en el partido de la novena fecha del Torneo Clausura.

Leé también: Lo que dejó la novena fecha del Clausura: Boca y River desperdiciaron su chance y hay nuevos líderes en el campeonato

La jugada fue clara: cuando el equipo rosarino ya perdía 1-0 por el tanto de Francisco González Metilli, Benedetto generó el penal tras una falta del arquero Thiago Cardozo. A pesar de que en cancha estaba Ever Banega, el encargado habitual de los penales, el ex-Boca se hizo cargo de la ejecución.

La escena tuvo de todo. Antes de patear, Benedetto demoró porque no escuchó el silbato del árbitro Edgardo Zamora, quien tuvo que ordenarle tres veces que hiciera la ejecución. Cuando finalmente remató, lo hizo con un tiro suave, al medio del arco. Desde el banco de Belgrano, le hicieron señas a Cardozo para que no se moviera. El arquero obedeció, se quedó plantado y atajó sin problemas el débil disparo del Pipa.

“Vi que hizo un freno y me animé a esperarlo un poco más”, explicó Cardozo, quien tuvo un desaforado desahogo frente al delantero.

El penal errado reavivó los fantasmas de Benedetto con las definiciones desde los doce pasos. El último gol del Pipa en el fútbol argentino había sido el 5 de febrero del año pasado, cuando Boca le ganó 2-0 a Tigre.

En el final de su último ciclo en Boca, Pipa padeció por las fallas desde el punto penal. El recuerdo más fuerte es el de la Copa Libertadores 2022 ante Corinthians en La Bombonera, donde erró dos penales en una misma noche y terminó llorando desconsolado. Después, falló ante Talleres de Córdoba en la Liga Profesional 2022, contra José Devecchi en la Copa de la Liga 2023 y en la altura de Potosí por la Libertadores 2024.

Tras el partido, Cristian “Ogro” Fabbiani opinó sobre el penal fallado y apoyó al delantero: “¿Cómo no va a patear el Pipa? Tiene casi más de 200 goles. Erra el que patea. En la semana pateó y los arqueros se tiraban y eran todos goles. Me sorprendió que el arquero se quedó parado”, sostuvo el entrenador.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 07:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La salud de Miguel Ángel Russo: los médicos deciden si puede dirigir la práctica de Boca

Portada

Descripción: El DT xeneize fue internado el lunes por un cuadro de deshidratación, recibió el alta horas después y ahora esperan la evaluación médica para saber si estará al frente del entrenamiento en Ezeiza.

Contenido: Miguel Ángel Russo vivió horas de preocupación este lunes. El entrenador de Boca se presentó en una clínica porteña para realizarse estudios de rutina, pero los médicos decidieron internarlo por un cuadro de deshidratación.

Leé también: Lo que dejó la novena fecha del Clausura: Boca y River desperdiciaron su chance y hay nuevos líderes en el campeonato

El DT recibió suero y, aunque en un primer momento evaluaron que pasara la noche en observación, finalmente le dieron el alta por la tarde. Russo regresó a su casa para continuar con la recuperación y ahora la incógnita pasa por saber si podrá estar este martes en el entrenamiento del plantel en Boca Predio.

Este martes, el cuerpo médico de Boca evaluará si Russo está en condiciones de ponerse al frente de la práctica programada para la tarde en el predio de Ezeiza. El lunes, los jugadores tuvieron día libre tras el empate 2-2 ante Central Córdoba de Santiago del Estero en la Bombonera, por el Torneo Clausura.

No es la primera vez en el mes que la salud del entrenador genera preocupación. Hace apenas 15 días, Russo estuvo internado durante tres noches por una infección urinaria que lo obligó a alejarse de la actividad y delegar los entrenamientos en sus ayudantes.

Tras recibir el alta en aquella oportunidad, Russo viajó a Rosario para el partido ante Rosario Central y, en conferencia de prensa, le restó importancia a los comentarios sobre su estado: “Dijeron muchas tonterías mías, que me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Si yo estoy trabajando, es porque tengo el alta de todo”, afirmó el DT.

El próximo compromiso de Boca será el sábado a las 19:00 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela, por la décimafecha del Torneo Clausura. El Xeneize suma 14 puntos y se ubica tercero en la Zona A, detrás de Unión (16) y Barracas Central (15).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 06:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Racing y Vélez definen el primer semifinalista de la Copa Libertadores

Portada

Descripción: La Academia y el Fortín se enfrentarán en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Contenido: Racing y Vélez jugarán este martes desde las 19:00 en el estadio Presidente Perón, sin hinchas visitantes, el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Leé también: Le dieron el alta a Miguel Ángel Russo y los médicos evalúan si podrá dirigir hoy la práctica de Boca

La Academia ganó la ida en Liniers por 1-0 por un gol de Adrián “Maravilla” Martínez, en un duelo que tuvo la expulsión de Lisandro Magallán y la anulación de un tanto de Aarón Quirós para el Fortín.

Ambos equipos llegan en buen momento tras imponerse en sus compromisos del fin de semana y buscarán el pasaje a la semifinal del certamen internacional.

Tras un comienzo turbulento en el Torneo Clausura, el vigente campeón de la Copa Sudamericana logró despegarse del fondo de la Zona A y encadenó tres victorias seguidas: ante San Lorenzo, el propio Vélez y Huracán, en su triunfo más reciente.

En ese encuentro, el DT Gustavo Costas aprovechó para rotar y dar descanso a varios titulares pensando en la Copa.

Por su parte, el equipo de Guillermo Barros Schelotto suma cinco partidos invicto y viene de vencer a San Martín en San Juan con goles de Manuel Lanzini y Dilan Godoy.

Además, recibió la buena noticia de la renovación de Maher Carrizo hasta 2027, confirmada por el presidente Fabián Berlanga.

Facundo Cambeses, Facundo Mura, Franco Pardo, Santiago Sosa, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra, Bruno Zuculini o Matías Zaracho; Santiago Solari o Duván Vergara, Adrián Martínez DT: Gustavo Costas.

Tomás Marchiori, Jano Gordon o Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Aarón Quirós, Elias Gómez, Rodrigo Aliendro, Agustín Bouzat , Tomás Galván o Manuel Lanzini, Maher Carrizo, Imanol Machuca y Michael Santos o Braian Romero DT: Guillermo Barros Schelotto.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 04:37:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Marcelo Gallardo evalúa dos alternativas en la formación de River para el partido ante Palmeiras

Portada

Descripción: El Muñeco analiza variantes tácticas y podría dejar a Enzo Pérez en el banco en busca de revertir la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores en Brasil.

Contenido: River Plate visitará a Palmeiras este miércoles a las 21:30 (hora de Argentina, Uruguay y Chile) y 19:30 (Colombia, Perú y Ecuador) por la vuelta de los cuartos de final de la CONMEBOL Libertadores 2025.

Tras la derrota en el partido de ida, Marcelo Gallardo prepara modificaciones en el equipo titular, incluida la chance de dejar a Enzo Pérez en el banco de suplentes.

Leé también: River y Racing ya tienen fecha para el duelo más esperado de la Copa Argentina

El entrenador analiza salir con un 4-3-3 o un 3-5-2, aunque ya tiene confirmada la baja de Sebastián Driussi por lesión, lo que obliga a un cambio en la delantera. En contrapartida, Giuliano Galoppo volverá a la titularidad luego de cumplir su fecha de suspensión.

En caso de optar por el 4-3-3, el once sería: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juanfer Quintero, Facundo Colidio y Maxi Salas.

Si el DT decide jugar con línea de tres, el equipo formaría con: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Lautaro Rivero; Gonzalo Montiel, Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo, Marcos Acuña; Facundo Colidio y Maxi Salas.

Más allá de lo táctico, River deberá enfrentar una estadística adversa: en su historia, solo ganó 4 de los 26 partidos disputados en Brasil por Copa Libertadores.

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 04:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Se ilusiona Scaloni: la espectacular marca de Nico Paz en su equipo de Italia

Portada

Descripción: El joven argentino, pieza clave para Cesc Fàbregas, suma goles y asistencias que sostienen el buen arranque del club italiano y despiertan el interés del Real Madrid.

Contenido: Nico Paz, mediapunta argentino del Como 1907, se convirtió en el protagonista absoluto del inicio de temporada en la Serie A.

De hecho, participó de manera directa en los cinco goles del equipo, que acumula dos victorias, un empate y una derrota en lo que va del torneo.

Leé también: Jose Mourinho asumió como DT del Benfica y sorprendió con un tremendo elogio a Nicolás Otamendi

Con apenas cuatro partidos disputados, Paz dejó su huella en todos los tantos del Como: gol y asistencia ante el Lazio, un gol frente al Génova y dos asistencias clave en la remontada contra la Fiorentina.

Su influencia es tal que Fàbregas no lo reemplaza si el partido está abierto. “Juega a otro ritmo y es el mejor jugador de este Como”, remarcan en el club.

Formado en la cantera del Real Madrid, Paz mantiene como gran objetivo vestir la camiseta blanca en el Santiago Bernabéu.

El propio presidente del Como, Mirwan Suwarso, reconoció que “hubo un momento en el que temimos que Nico pudiera volver a Madrid”.

El club español conserva una opción de recompra y, según explicó Fàbregas, toda oferta por el jugador debe contar con la aprobación del equipo merengue.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 04:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

José Mourinho asumió como DT del Benfica y sorprendió con un tremendo elogio a Nicolás Otamendi

Portada

Descripción: El técnico portugués destacó el liderazgo del defensor argentino y habló sobre la adaptación de su equipo tras asumir en el club de Lisboa.

Contenido: José Mourinho, entrenador del Benfica, destacó este lunes la labor del defensor argentino Nicolás Otamendi, a quien definió como “un verdadero capitán”, en la previa del partido de la Liga de Portugal contra el Rio Ave, que se jugará el martes en Lisboa.

Leé también: Le dieron el alta a Miguel Ángel Russo y los médicos evalúan si podrá dirigir hoy la práctica de Boca

El técnico de 62 años señaló que Otamendi, de 37, aporta liderazgo y experiencia a un equipo con muchos jugadores jóvenes. “Este es un equipo de chavales con un hombre que es campeón del mundo, que es el capitán”, afirmó en conferencia de prensa.

Mourinho agregó que, a diferencia de otros clubes donde el brazalete no siempre está en el lugar correcto, “en este caso está en el brazo de alguien que es un verdadero capitán y se asume como tal”.

Desde su llegada al club el 18 de septiembre, Mourinho destacó que los jugadores ya comienzan a adoptar su estilo y liderazgo. Tras la victoria 3-0 ante AVS, el entrenador reflexionó: “Todavía no somos un grupo de mejores amigos, solo llevamos cuatro o cinco días, pero estamos construyendo algo importante desde el punto de vista humano”.

Sobre el enfoque táctico, aseguró que su equipo debe comprometerse al máximo: “El Benfica o gana, o si no gana, sale muerto. Muerto de cansancio, de fatiga, de intentarlo”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Alexis Mac Allister y Ailén Cova presentaron a su hija Alaia: "Llegó el momento más lindo"

Portada

Descripción: El mediocampista del Liverpool realizó un posteo en redes sociales.

Contenido: Alexis Mac Allister y Ailén Cova le dieron la dulce bienvenida a Alaia, su primera hija juntos, con un emotivo posteo en sus redes sociales. Si bien el nacimiento estaba programado para el 26 de septiembre, la pareja del futbolista inició trabajo de parto antes de lo previsto. La bebé Alaia nació el 22 de septiembre en Inglaterra, tras un duro trabajo de parto de parte de Cova, con la presencia de su familia que viajo desde Argentina. El jugador del Liverpool compartió las imágenes de la pequeña siendo sostenida por él y su novia, dedicándole unas dulces palabras a ella en un emotivo posteo en Instagram. "Alaia - 22/09/2025. Después de 18 horas de sufrimiento, llegó el momento más lindo y especial de nuestras vidas", detalló sobre el parto. En otra línea, Mac Allister agradeció a su pareja por convertirlo en padre: "Párrafo aparte para vos amor, re contra orgulloso de tu fuerza y amor para sobrepasar esto y darnos el regalo más grande del mundo. TE AMO".

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Russo regresó a los entrenamientos de Boca con la mirada puesta en Defensa y Justicia

Portada

Descripción: Tras haber sido hospitalizado durante la jornada del lunes, el entrenador del Xeneize recibió el alta y se hizo presente en la práctica vespertina.

Contenido: El director técnico de Boca, Miguel Ángel Russo, regresó este martes a los entrenamientos del equipo tras haber sido hospitalizado con la mirada puesta en el duelo del próximo sábado ante Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025. Luego de darle día libre al plantel xeneize el pasado lunes, el conjunto de La Ribera debía retornar a las prácticas sin saber quien estaría a cargo de la misma por la internación del entrenador de 69 años producto de un fuerte cuadro de deshidratación. Sin embargo, Russo se realizó estudios médicos durante la jornada del martes y ante los positivos resultados, el DT del cuadro azul y oro recibió el alta. Acto seguido, se presentó en Boca Predio para dirigir el entrenamiento. Cabe destacar que, a principios de mes, el entrenador nacido en Lanús debió ser internado durante cuatro días en el sanatorio Fleni por una infección urinaria, la cual lo dejó fuera de sus labores por diez días. Boca se enfrentará a Defensa y Justicia en Florencio Varela el próximo sábado a partir de las 19:00, en un partido correspondiente a la decima fecha del Torneo Clausura 2025. Si bien Russo recibió el alta médica, habrá que esperar para conocer cómo evolucionará en los próximos días su salud. Por lo pronto, se espera que "Miguelo" diga presente en el estadio Norberto Tito Tomaghello. Fuente: NA.

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Lamine Yamal se quedó con el Trofeo Kopa por segundo año seguido

Portada

Descripción: El delantero culé superó a Pau Cubarsí, Joao Neves y otros candidatos en la gala de France Football.

Contenido: El delantero Lamine Yamal se consagró nuevamente como el mejor jugador sub-21 del mundo al quedarse por segundo año consecutivo con el Trofeo Kopa, el galardón que entrega France Football al futbolista joven más destacado de la temporada. El jugador del Barcelona era el gran favorito y cumplió con las expectativas, imponiéndose a una lista de candidatos de lujo que incluía a su compañero Pau Cubarsí, a los jugadores del PSG Joao Neves y Désiré Doué, y al central del Real Madrid Dean Huijsen. A sus 18 años, Yamal sigue rompiendo récords y agrandando su leyenda. Pese a que todavía tiene edad para competir en las próximas tres ediciones del Trofeo Kopa, su nombre ya empieza a sonar con fuerza para el Balón de Oro, al que también está nominado en esta temporada. La gala lo tuvo como uno de los protagonistas principales y dejó en claro que el barcelonista es considerado uno de los líderes de la nueva generación del fútbol mundial. La temporada de Yamal con el Barcelona fue sobresaliente: se transformó uno de los pilares del equipo dirigido por Hansi Flick, brilló junto a Raphinha y Pedri, y fue decisivo para que el conjunto culé conquistara la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Si bien el club se quedó a las puertas de la final de Champions League tras caer en semifinales ante el Inter, el rendimiento del joven atacante fue uno de los puntos más altos de toda la campaña. El Trofeo Kopa es relativamente reciente, ya que comenzó a entregarse en 2018 y su primer ganador fue Kylian Mbappé. Desde entonces, fue un premio con fuerte presencia azulgrana: Pedri, Gavi y ahora Yamal en dos ocasiones lo levantó, confirmando la apuesta de la Masía por el talento joven. Al recibir el galardón, Lamine agradeció al Barcelona, a la Selección de España y a su familia, y dejó una frase que ilusiona a los culés: “Espero poder seguir trabajando y conseguir muchos más”. NA

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

El padre de Lamine Yamal, tras el Balón de Oro a Dembélé: “Aquí ha pasado algo muy raro”

Portada

Descripción: Mounir Nasraoui realizó unas polémicas declaraciones luego de que su hijo no fuese reconocido como el mejor jugador del mundo.

Contenido: Mounir Nasraoui, el padre del futbolista español Lamine Yamal, realizó unas polémicas declaraciones luego de la gala del Balón de Oro celebrada este lunes y aseguró que “aquí ha pasado algo muy raro”. En declaraciones al medio español “El chirinquito”, Nasraoui dio su punto de vista sobre el premio que recibió el francés Ousmane Dembélé, donde su hijo de solo 18 años terminó en la segunda posición: “No diré robo, pero es el mayor daño moral a un ser humano”. Y añadió: “Creo que Lamine Yamal es el mejor jugador del mundo con mucha diferencia. No porque sea mi hijo, sino porque es el mejor jugador del mundo, no hay rivales”. Por último, advirtió que “aquí ha pasado algo muy raro”, aunque adelantó que “el año que viene será el Balón de Oro español”. Lamine Yamal tuvo una gran temporada 2024/25, en la que anotó 18 goles y repartió 25 asistencias en el Barcelona, equipo con el que además fue clave para conquistar LaLiga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Además, fue clave para llegar a las semifinales de la UEFA Champions League, donde cayeron en una serie inolvidable ante el Inter de Milán. Como si esto fuera poco, Yamal también tuvo un rol fundamental con la selección de España, que llegó hasta la final de la UEFA Nations League, instancia en la que perdieron por penales frente a Portugal. Dembélé, por su parte, tuvo una temporada increíble con el PSG, en la que anotó 35 goles y repartió 14 asistencias que fueron claves para ganar la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Francia, la UEFA Champions League y la Supercopa de Europa. NA

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20: Australia, rival duro que buscará hacer historia

Portada

Descripción: Vuelve a disputar el Mundial tras doce años pero viene ilusionado tras ser campeón de Asia. Los antecedentes con la Selección Argentina.

Contenido: Superado el debut ante Cuba en el Mundial Sub 20 Chile 2025, la selección Argentina tendrá que enfrentar a uno de los equipos más duros del certamen en la segunda fecha del Grupo D, Australia.  El miércoles 1° de octubre, a las 20, en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso y con transmisión de Telefe, los chicos de Diego Placente buscarán la clasificación a octavos de final ante el siempre complicado conjunto oceánico. Llegan como campeones de Asia, tras vencer a Arabia Saudita en la final y así sacar su pasaje al torneo más importante de la categoría. Recontra campeón en su continente, desde el 2006 Australia pasó a participar en la confederación asiática, donde hasta este año no había podido coronarse. Es por eso que esta camada de jóvenes llega con la ilusión de dar el golpe en Chile.  Aunque su selección mayor no tiene una gran tradición mundialista, el equipo juvenil cuenta con una destacada trayectoria especialmente en las primeras ediciones. Nunca logró coronarse como campeón pero en varias ocasiones llegó lejos, como en el Mundial de 1981, en el que fue anfitrión y pudo avanzar hasta los cuartos de final. Sus mejores participaciones se dieron a principios de los 90, donde alcanzó las semifinales dos veces seguidas, en 1991 y 1993, en ambas ocasiones se quedó con el cuarto lugar. Cuatro años más tarde, sorprendió al vencer por 4 a 3 a la Selección Argentina que luego sería campeona en Malasia pero, tras pasar de ronda, fue eliminado en octavos de final. Desde el 2013 el equipo cayó en una larga meseta, que lo tuvo doce años sin participaciones hasta que logró romper la sequía. El triunfo ante Irak en las semifinales de la copa asiática de este año le dio la clasificación y luego la fiesta fue completa al quedarse con el título en la definición ante el conjunto saudí.   Su principal figura es Paul Okon-Engstler, volante central nacido en Bélgica mientras su padre (Paul Okon), histórico jugador de la selección australiana jugaba en aquel país. Actualmente el chico de 20 años se desempeña en el Sídney FC y resalta por su personalidad para guiar a su equipo en el campo de juego. También se destaca su arquero Steven Hall, actualmente en el Brighton & Hove Albion inglés, que brilló en la final de la Copa Asiática atajando un penal.  De cara al Mundial el equipo llega con una gran expectativa, es por eso que el plantel arribó al país trasandino dos semanas antes del debut para realizar su última concentración previa al certamen, donde disputó un amistoso ante Ucrania, donde se impuso por 3 a 2.  Argentina ya lo conoce como rival ya que a mediados de año el equipo de Placente jugó dos amistosos ante los young socceroos con dos triunfos albicelestes por 2 a 0 y 2 a 1

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Máxima seguridad para los hinchas de River en San Pablo: operativo especial para la revancha con Palmeiras

Portada

Descripción: Los organismos de Seguridad locales, en coordinación con la Ciudad de Buenos Aires, dispusieron un plan para custodiar a los 2.000 hinchas millonarios.

Contenido: Mientras River y Palmeiras afinan detalles tácticos para el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores, en San Pablo se ultiman los preparativos de un operativo de seguridad de alta envergadura. Los organismos de Seguridad locales, en coordinación con la Ciudad de Buenos Aires, dispusieron un plan para custodiar a los 2.000 hinchas millonarios que estarán en el Allianz Parque. El punto de encuentro será en las inmediaciones del histórico estadio Pacaembú, a tres kilómetros del escenario del partido, allí se realizarán los controles policiales y se organizará el traslado de la parcialidad visitante. Las autoridades recomiendan que los simpatizantes se concentren en el lugar a las 15.30 para agilizar las requisas, a las 16.30 los micros comenzarán el traslado hacia el Allianz Parque con custodia policial, ingresando por el portón D sobre la calle Padre Antonio Tomás. Las puertas para el público visitante se abrirán a las 17.30, cuatro horas antes del inicio del encuentro, y el acceso será mediante reconocimiento facial, tal como se implementa en el estadio Monumental. El antecedente de incidentes recientes en Brasil —con Godoy Cruz, San Lorenzo, Boca y hasta la Selección argentina sufriendo episodios de violencia policial— generó máxima alerta, incluso, miembros del Comité de Seguridad porteño viajaron a San Pablo para colaborar en la planificación del operativo. El objetivo es garantizar que el encuentro se desarrolle sin disturbios, especialmente considerando que la rivalidad entre ambos equipos y el contexto de eliminación directa pueden caldear el ambiente. Otro punto clave que se está monitoreando es la posible llegada de integrantes de la barra brava de River, aquellos que tengan derecho de admisión podrían ser frenados en la frontera si la Policía brasileña recibe los datos del Ministerio de Seguridad argentino. De todas formas, el buen vínculo entre “La Mancha Verde”, la barra de Palmeiras, y “Los Borrachos del Tablón” es un dato que genera algo de alivio en la previa, sin embargo, los organismos de seguridad no bajan la guardia: habrá un seguimiento minucioso de los movimientos de ambas hinchadas para evitar incidentes en un duelo que se jugará a estadio lleno. NA

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20: Nicolás Córdova, el técnico que busca revolucionar el fútbol de Chile

Portada

Descripción: Está al frente de las juveniles del país trasandino pero también se lo proyecta como el posible técnico de la mayor. En una entrevista con el Bichi Borghi para Picado TV detalló su objetivo para el mundial y su plan para transformar a la selección a todo nivel.

Contenido: Tiene experiencia como jugador, tras haber sido uno de los futbolistas chilenos con mayor trayectoria en Europa. Se formó en el viejo continente como entrenador, trabajó junto a Hugo Tocalli y ya dio sus primeros pasos como entrenador. Se ganó su lugar al frente de las selecciones juveniles de Chile y ahora sueña con dar el gran salto a la mayor. Nicolás Córdova tiene un ambicioso proyecto para revolucionar el fútbol trasandino y recuperar la gloria perdida. Las tres eliminaciones seguidas de las Eliminatorias Sudamericanas obligan a la roja a renovarse y, tras la salida de Gareca, su nombre suena entre los posibles reemplazantes. La posibilidad lo ilusiona pero para poder llegar a lo más alto tendrá que demostrar su capacidad en el próximo objetivo: el Mundial juvenil Sub 20. Todo el país tiene la ilusión de poder dar vuelta la página y que de la mano de este joven DT se encuentre una camada juvenil que traiga esperanzas de cara al 2030. Será una prueba de fuego. Chile organiza el certamen y hubo una gran inversión para poner a punto las cuatro sedes. La avanzada venta de entradas demuestra la expectativa del público que sueña con una alegría, aunque Nico Córdova deja bien claro para qué está el equipo: "Espero que los jugadores muestren todo lo que se ha hecho, que ha sido mucho. Todos soñamos con ser campeón, pero lo que más nos tiene obsesionados es competir de igual a igual contra quién sea".  En diálogo con Claudio Borghi para Picado TV dio detalles los nuevos métodos de entrenamiento, la forma de jugar y su plan para transformar a los jóvenes y nutrir a la mayor de un nuevo tipo de futbolistas con una amplia formación para sacar a flote a una selección que tocó fondo. "Hay preparar a los jugadores para que se adapten a cualquier tipo de juego".  Córdova explicó que cuenta con grandes nombres para el futuro: "Hay tres o cuatro jugadores que podrían llegar a Europa tranquilamente. Tienen características distintas a los demás, esperemos que el mundial los catapulte. Es importante que los jugadores salgan, hay pocos en las grandes ligas. Cuando acomodas gente afuera, vas mejorando", resaltó.   ¿Qué le falta todavía a sus futbolistas? "El salto que tenemos que dar es estar super alerta contra cada rival".  ¿Y el sueño de dirigir a la mayor? "No vine para eso y circunstancialmente me ha tocado hacerlo cuando se han ido otros entrenadores. Hay que empezar un nuevo camino y dejar atrás otro que fue muy exitoso. No lo voy a negar, uno piensa en esto, pero hoy día estoy enfocado en lo que pase de acá a diciembre. Voy a ser muy feliz del lugar que me toque y estoy feliz de trabajar en la federación. Tenemos un tremendo equipo de trabajo".  Su camino comenzará el sábado en Santiago de Chile, cuando sus chicos reciban a Nueva Zelanda en el partido inaugural del Mundial Sub 20.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Luis Enrique ganó el trofeo Johan Cruyff

Portada

Descripción: El técnico del PSG fue reconocido como mejor entrenador en la Gala del Balón de Oro tras conquistar el histórico triplete con el PSG.

Contenido: El español Luis Enrique fue distinguido como el mejor entrenador de la temporada en la Gala del Balón de Oro, ganando el trofeo Johan Cruyff, sucediendo a Carlo Ancelotti en el galardón. El asturiano no estuvo presente en la ceremonia en París debido a que su equipo debió reprogramar el partido ante Olympique de Marsella, pero envió un mensaje grabado en el que agradeció a su familia, al presidente Nasser Al-Khelaifi y a todo el staff del PSG. “Es muy bonito recibir un galardón individual, pero lo más importante es el reconocimiento de los aficionados y de nuestro deporte,” expresó Luis Enrique. El exentrenador de la Selección española logró lo que parecía imposible: transformar a un PSG que en el verano había perdido a Kylian Mbappé y que muchos consideraban debilitado. Sin embargo, bajo su conducción, el equipo parisino consiguió el primer triplete de su historia, conquistando Ligue 1, Copa de Francia y la tan ansiada Champions League, el trofeo que el club llevaba años persiguiendo. El logro de la Orejona fue el más celebrado, especialmente por haberse conseguido con un plantel menos repleto de estrellas que en temporadas anteriores. Luis Enrique apostó por un fútbol colectivo, con menos individualidades pero más funcionamiento, y el tiempo le dio la razón: el PSG fue sólido en todas las competencias, marcando un antes y un después en su historia. El galardón tiene aún más valor considerando los rivales a los que superó en la votación: Antonio Conte, campeón de la Serie A con Nápoles; Arne Slot, ganador de la Premier League con Liverpool; Hansi Flick, que brilló con el Barcelona; y Enzo Maresca, que se consagró en la Conference League y el Mundial de Clubes. NA

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Asumió Quinteros como DT de Independiente: "Necesitamos confianza, trabajo y tiempo"

Portada

Descripción: Reemplaza a Julio César Vaccari en el cargo.

Contenido: El entrenador Gustavo Quinteros fue presentado en Independiente como el reemplazante en el cargo de Julio César Vaccari y aseguró que “necesitamos confianza, trabajo y tiempo”. Luego de lo que fue el empate 1-1 ante San Lorenzo el domingo con Carlos Matheu y Eduardo Tuzzio como directores técnicos interinos, la dirigencia del "Rojo" presentó al ex Vélez como nuevo entrenador. Su debut será nada más y nada menos que en el clásico de Avellaneda ante Racing el domingo desde las 15.15 horas en el estadio Presidente Perón. "Para que mi idea de juego sea plasmada necesitamos confianza, trabajo, tiempo y ojalá podamos en estas semanas que los jugadores puedan incorporar la idea" aclaró ante la impaciencia en la que vive el club hace añares. NOTICIA EN DESARROLLO

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Le dieron el alta a Russo y los médicos evalúan si podrá dirigir hoy el entrenamiento de Boca

Portada

Descripción: El DT de Boca se presentó el lunes en una clínica porteña para hacerse estudios de rutina y quedó internado por algunas horas por un cuadro de deshidratación.

Contenido: Miguel Ángel Russo estuvo internado unas horas este lunes en una clínica porteña por un cuadro de deshidratación. El DT, que había ido a hacerse unos chequeos de rutina, recibió suero y, aunque se evaluó la posibilidad de que se quedara durante la noche, recibió el alta por la tarde y se fue a su casa a continuar con su recuperación.

Lee también: “Estoy de frente”: la bronca de Leandro Paredes con un compañero en pleno partido ante Central Córdoba

Este martes, los médicos evaluarán si podrá estar al frente del entrenamiento del plantel, que será por la tarde en Boca Predio en Ezeiza. Este lunes, los jugadores tuvieron día libre luego del empate 2-2 ante Central Córdoba de Santiago del Estero en la Bombonera por el Torneo Clausura.

Russo viene de semanas difíciles por su salud. De hecho, hace 15 días había estado internado durante tres días por una infección urinaria que lo mantuvo alejado de la actividad con el plantel de Boca y sus ayudantes se hicieron cargo de los entrenamientos.

Tras el alta, pudo viajar a Rosario para el duelo con Rosario Central y en conferencia de prensa minimizó la situación: “Dijeron muchas tonterías mías, que me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Si yo estoy trabajando, es porque tengo el alta de todo”, expresó el DT.

El próximo partido de Boca será el sábado a las 19 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela, por la fecha 10 del Torneo Clausura. En la tabla de posiciones, el Xeneize quedó con 14 puntos y está en el tercer puesto de la Zona A, por detrás de Unión (16) y Barracas Central (15).

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Tarjeta verde y un cambio total en el VAR: los cambios que hará la FIFA en el Mundial Sub 20 de Chile

Portada

Descripción: El torneo se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca.

Contenido: El arbitraje internacional está a punto de vivir un cambio histórico: la FIFA anunció que el próximo 27 de septiembre, en el inicio del Mundial Sub 20 de Chile, se pondrá en marcha por primera vez el Football Video Support (FVS), una versión simplificada del VAR que busca agilizar el juego y reducir los costos de implementación. El FVS introduce una novedad que podría cambiar la dinámica de las decisiones arbitrales: serán los entrenadores quienes podrán solicitar la revisión de jugadas, mostrando una tarjeta verde como señal. Cada equipo contará con un máximo de dos pedidos por partido, que podrán utilizarse únicamente en situaciones clave como goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad. A diferencia del VAR tradicional, este sistema requiere menos personal y una infraestructura más sencilla, lo que lo convierte en una alternativa viable para federaciones y ligas con recursos limitados. El FVS ya fue probado con éxito en la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia 2024, dejando resultados alentadores. “Es fundamental que los árbitros tengan la oportunidad de participar en torneos con las estrellas del futuro y que podamos realizar más pruebas del FVS, que hasta la fecha ha sido todo un éxito”, explicó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA. En la misma línea, Massimo Busacca, director de Arbitraje, destacó que la Copa Mundial Sub 20 es “un torneo altamente competitivo que exige una sólida interpretación del juego” y que este nuevo sistema ayudará a garantizar mayor justicia. El torneo se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, y contará con la participación de la Selección argentina, que compartirá el Grupo D con Cuba, Australia e Italia. NA

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Racing eliminó a Vélez y se metió en las semifinales de la Copa Libertadores

Portada

Descripción: La Academia, que llegaba con la ventaja mínima en Liniers, se impuso con gol de Santiago Solari.

Contenido: Racing se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores después de vencer 1-0 a Vélez en el estadio Presidente Perón, con un gol de Santiago Solari y una intervención clave del VAR, que anuló correctamente un tanto rival. El conjunto dirigido por Gustavo Costas sumó su tercera victoria consecutiva en el certamen y espera al ganador del cruce entre Flamengo y Estudiantes. En la primera etapa, Imanol Machuca había convertido para Vélez, pero la tecnología determinó que la pelota no había cruzado la línea y el marcador permaneció en cero hasta que Solari abrió el resultado. Vélez estuvo cerca del empate con un cabezazo de Sosa que dio en el palo, aunque la defensa de la Academia y el arquero Marchiori sostuvieron la ventaja. Con este triunfo, Racing se convirtió en el primer semifinalista del torneo, una instancia a la que no llegaba desde 1997. El contrincante de la Academia saldrá del duelo de vuelta entre Estudiantes y Flamengo, que se jugará en el estadio UNO de La Plata tras la victoria 2-1 de los brasileños en la ida.

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 22:20:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El emotivo mensaje de Lionel Messi a Dembélé: “Te lo mereces”

Portada

Descripción: El delantero del PSG se quedó con el máximo galardón individual del fútbol y el astro rosarino lo felicitó públicamente.

Contenido: El francés Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y coronó la mejor temporada de su carrera, en la cual se coronó, entre otras competencias, en la UEFA Champions League con el PSG. El delantero le ganó la pulseada al español Lamine Yamal, otro de los grandes candidatos a quedarse con el galardón.

Leé también: De fracasar en el Barcelona a ser campeón de todo y brillar con el PSG: Ousmane Dembélé, el nuevo Balón de Oro

Cuando se subió al escenario en la gala que tuvo lugar en París, el galo le dedicó una de las líneas de su emotivo discurso a Lionel Messi, catalogándolo como una de sus grandes inspiraciones en el fútbol. “Aprendí durante ese tiempo en Barcelona al lado de grandes jugadores como Andrés Iniesta y Lionel Messi. Fue excepcional ese aprendizaje”, dijo.

La respuesta no tardaría en llegar. Horas más tarde, Messi le comentó una foto a Dembélé en Instagram. “¡Grande Ous! Felicidades, me alegro mucho por vos. Te lo merecés", firmó el astro rosarino a la distancia desde Miami.

Ousmane Dembélé reconoció el impacto significativo de Lionel Messi en su carrera, especialmente durante su tiempo en el FC Barcelona. En una entrevista con Four Four Two, Dembélé destacó cómo los consejos de Messi fueron cruciales para su desarrollo profesional.

Desde su llegada al Barcelona, donde su casillero estaba al lado del argentino, Dembélé cultivó una relación de confianza que le permitió aprender de Messi. Este vínculo lo llevó a observar y mejorar su actitud en el campo. “Me dijo que fuera serio si quería alcanzar mis sueños. Después de eso, empecé a observar y aprender de lo que hacía en el campo”, contó.

Dembélé, ahora en el PSG, ha tenido un resurgimiento notable bajo la dirección de Luis Enrique, logrando títulos como la Ligue 1 y la UEFA Champions League, lo que culminó en su reciente Balón de Oro 2025.

A pesar de un inicio complicado en su carrera, marcado por lesiones y críticas, Dembélé ha encontrado estabilidad en el PSG. Expresó su orgullo por haber jugado junto a Messi, a quien considera su inspiración y el mejor jugador. En su discurso tras recibir el Balón de Oro, agradeció a su equipo y recordó su tiempo en el Barcelona como un aprendizaje invaluable.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 21:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El gesto de Lionel Messi con Dembélé luego de que el francés ganara el Balón de Oro

Portada

Descripción: El jugador del PSG obtuvo el trofeo a mejor jugador del mundo y en su discurso le agradeció al argentino. La respuesta de La Pulga en las redes sociales

Contenido: El reconocimiento de Ousmane Dembélé a Lionel Messi tras recibir el Balón de Oro 2025 marcó uno de los momentos más destacados de la gala celebrada en París. El delantero francés, que alcanzó la cima de su carrera al conquistar la UEFA Champions League con el PSG y superar en la votación al español Lamine Yamal, no solo celebró su consagración individual, sino que también dedicó palabras de gratitud a quienes influyeron en su desarrollo profesional.

Durante su discurso en el escenario, Dembélé subrayó la importancia de su paso por el FC Barcelona y la influencia de figuras como Andrés Iniesta y, especialmente, Lionel Messi. “Aprendí durante ese tiempo en Barcelona al lado de grandes jugadores como Andrés Iniesta y Lionel Messi. Fue excepcional ese aprendizaje”, afirmó el atacante francés.

La respuesta de Messi no se hizo esperar. Horas después de la ceremonia, el astro argentino, desde Miami, utilizó su cuenta de Instagram para felicitar públicamente a su excompañero. “¡Grande Ous! Felicidades, me alegro mucho por vos. Te lo merecés”, escribió Messi en un comentario que rápidamente se viralizó.

El vínculo entre ambos futbolistas se forjó durante la etapa de Dembélé en el Barcelona, donde compartieron vestuario en 95 partidos oficiales. En una entrevista con Four Four Two, el francés reconoció el impacto que tuvo Messi en su carrera, destacando la relevancia de sus consejos para su crecimiento profesional. “Me dijo que fuera serio si quería alcanzar mis sueños. Después de eso, empecé a observar y aprender de lo que hacía en el campo”, relató Dembélé.

El propio Dembélé recordó en su discurso de agradecimiento la etapa difícil que atravesó en el club catalán, marcada por lesiones musculares y cuestionamientos sobre su continuidad. “He aprendido mucho de mis errores pasados, como las lesiones en el Barcelona. Ahora soy más serio y enfocado, gracias a consejos de mentores como Messi. Este Balón de Oro es la prueba de que la perseverancia paga”, expresó el delantero.

El futbolista del PSG también extendió su gratitud a todos los clubes en los que militó, mencionando al Stade Rennes, Borussia Dortmund y, en particular, al Barcelona, al que definió como el club de sus sueños. “Gracias a todos los clubes en los que he jugado: Stade Rennes, Borussia Dortmund, y el club con el que siempre soñé jugar, Barcelona. Allí aprendí muchísimo, jugando al lado de jugadores como Messi e Iniesta. Fue una gran experiencia de aprendizaje. Estoy muy feliz”, manifestó Dembélé en la gala.

El resurgimiento de Dembélé en el PSG bajo la dirección de Luis Enrique ha sido notorio. Tras superar un inicio de carrera plagado de lesiones y críticas, el delantero logró estabilidad y protagonismo, conquistando títulos como la Ligue 1 y la UEFA Champions League, lo que culminó en la obtención del Balón de Oro 2025.

El reencuentro entre Dembélé y Messi tuvo un capítulo especial el 29 de junio, cuando el PSG venció 4-0 al Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes en Atlanta. Tras el partido, ambos futbolistas se fotografiaron juntos y el francés compartió el momento en su perfil de X, acompañado de un mensaje: “Qué bueno volverte a ver Leo, el mejor de todos los tiempos… Ojalá sigas haciendo historia con el Inter Miami como en este Mundial de Clubes”.

Además, Dembélé se llevó la camiseta y los botines que utilizó Messi en ese encuentro, y expresó su satisfacción por reencontrarse con otros ex compañeros como Jordi Alba, Luis Suárez, Sergio Busquets, Javier Mascherano e incluso Pepe. “Muy bien, me alegra haber visto a Messi, Jordi Alba, Suárez, Busquets, Mascherano e incluso a Pepe, a quien conozco. Es un placer haberlos encontrado de nuevo”, declaró en conferencia de prensa.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 21:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los filosos dardos del padre de Lamine Yamal tras la gala del Balón de Oro: “Aquí ha pasado algo muy raro”

Portada

Descripción: Mounir Nasraoui se despachó con polémicas declaraciones, luego de que su hijo quedara por detrás de Ousmane Dembélé en la premiación

Contenido: La reacción de Mounir Nasraoui tras la entrega del Balón de Oro no pasó desapercibida. Al conocer que el galardón fue otorgado a Ousmane Dembélé y no a su hijo, Lamine Yamal, Nasraoui expresó su descontento ante los medios y aseguró: “El próximo año es nuestro”.

La ceremonia, celebrada en el Théâtre du Châtelet de la capital francesa, consagró a Dembélé, delantero del París Saint-Germain, como el mejor jugador del mundo según la votación anual de la revista France Football. Aunque muchos consideraban a Lamine Yamal, joven figura del Barcelona, como el principal candidato al galardón, el reconocimiento terminó en manos del atacante francés.

La tensión aumentó con el paso de los minutos. Durante una videollamada con El Chiringuito, Nasraoui profundizó en su malestar y calificó la decisión como un agravio personal. “Creo que es el mayor... no voy a decir robo sino daño moral a un ser humano”, afirmó.

El padre del delantero del Barcelona defendió con vehemencia la candidatura de su hijo, argumentando que el español sobresale ampliamente sobre el resto de los futbolistas. “Creo que Lamine Yamal es el mejor jugador del mundo con mucha diferencia, con muchísima diferencia. No porque sea mi hijo sino porque es el mejor jugador del mundo, creo que no hay rivales”, aseveró.

En otro momento de la conversación, Nasraoui insistió en que la situación resultaba anómala y expresó: “Lamine es Lamine Yamal, tenemos que decir que aquí ha pasado algo muy raro”. Finalmente, reiteró su confianza en el futuro de su hijo y lanzó una nueva promesa: “El año que viene el Balón de Oro será español”.

La derrota de Lamine Yamal ante Dembélé en las votaciones del Balón de Oro ha generado un fuerte malestar en su entorno familiar, que no duda en manifestar públicamente su convicción de que el joven futbolista merecía el máximo reconocimiento individual del fútbol mundial.

A pesar de no obtener el Balón de Oro, Lamine Yamal sí logró un reconocimiento relevante en la gala. Por segundo año consecutivo, el extremo derecho fue distinguido con el trofeo Kopa, que premia al mejor jugador menor de 21 años y cuya elección recae en ex ganadores del propio Balón de Oro. En esta edición, Yamal superó en la votación a jóvenes talentos como Desiré Doué y Joao Neves (ambos del PSG), así como a su compañero Pau Cubarsí y a Estevao del Chelsea.

No es la primera vez que Nasraoui se acerca a los medios para hablar sobre su hijo. A mediados de julio, tras la polémica que se armó por la celebración del cumpleaños de Yamal, su padre salió con los tapones de punta para defenderlo.

“Las personas, en vez de ver lo cercano suyo, miran lo lejano de los demás. Se van a morir de envidia. Ese es su problema”, lanzó Mounir, en diálogo con Europa Press. “Es un chico joven. La gente debería entender que es un chaval que recientemente acaba de cumplir 18 años y también tiene derecho a disfrutar un poco de la vida. Que entendemos que es un deportista profesional, lo que ustedes quieran, pero también es un niño como cualquier otro. Tienen su edad, sus amigos, sus padres bien cuidados”, concluyó.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 21:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y se consagró como el mejor jugador del mundo tras su gran temporada con el PSG

Portada

Descripción:

Contenido: Ousmane Dembélé llegó a la cima del fútbol mundial: el delantero francés del Paris Saint-Germain ganó el Balón de Oro 2025, un premio que durante años parecía inalcanzable para él. Su camino fue turbulento, marcado por frustraciones, lesiones y decisiones cuestionadas.Lee también: “Siempre a mí”: la bronca de Julián Álvarez con el Cholo Simeone tras ser reemplazado en el Atlético de Madrid Balón de Oro masculino: Ousmane Dembélé (PSG - Francia) Balón de Oro femenino: Aitana Bonmatí (Barcelona - España) Premio Sócrates: Fundación Xana Club del Año masculino: PSG (Francia) Club del Año femenino: Arsenal (Inglaterra) Trofeo Gerd Müller masculino: Viktor Gyokeres (Sporting Lisboa - Suecia) Trofeo Gerd Müller femenino: Ewa Pajor (Barcelona - Polonia) Trofeo Lev Yashin masculino: Gianluigi Donnarumma (PSG - Italia) Trofeo Lev Yashin femenino: Hannah Hampton (Chelsea - Inglaterra) Trofeo Johan Cruyff masculino: Luis Enrique (PSG - España) Trofeo Johan Cruyff femenino: Sarina Wiegman (Selección de Inglaterra) Trofeo Kopa femenino: Vicky López (Barcelona - España) Trofeo Kopa masculino: Lamine Yamal (Barcelona - España) El delantero del PSG fue elegido como el mejor jugador de la temporada. Ousmane Dembélé Lamine Yamal Vitinha Mohamed Salah Raphinha Achraf Hakimi Kyian Mbappé Cole Palmer Donnarumma Nuno Mendes La futbolista española se llevó el galardón en 2023, 2024 y 2025. En instantes se entregarán los dos mayores premios del Balón de Oro, el masculino y el femenino. Este galardón reconoce a las personalidades más destacadas del mundo del fútbol por sus labores humanitarias y de acción social. Arsenal (femenino) y Paris Saint-Germain (masculino) se llevaron el premio al mejor equipo del último ciclo. Viktor Gyökeres y Ewa Pajor se llevaron el galardón en la rama masculina y femenina, respectivamente. Emiliano “Dibu” Martínez se quedó esta vez con las manos vacías en la ceremonia del Balón de Oro ya que perdió en la categoría a mejor arquero del 2025. El Trofeo Lev Yashin quedó en manos del italiano Gianluigi Donnarumma.Leé también: Los hinchas del Manchester United apuntaron contra Alejandro Garnacho y le dedicaron una hiriente canción La votación dio como ganador al italiano Gianluigi Donnarumma, último campeón de la Champions League con el PSG. El DT español fue distinguido como el mejor entrenador de la temporada luego de un exitoso ciclo con el PSG, coronado con la Champions League. La DT de la selección inglesa se queda con el Trofeo Johan Cruyff en la rama femenina. La futbolista de 19 años, también del Barcelona, se queda con el galardón a la mejor jugadora juvenil de la última temporada. El delantero del Barcelona fue galardonado como el mejor talento juvenil masculino de la temporada. Ousmane Dembélé   Lamine Yamal   Raphinha   Vitinha   Achraf Hakimi   Cole Palmer   Kylian Mbappé   Nuno Mendes   Mohamed Salah   Gianluigi Donnarumma Es uno de los máximos candidatos a quedarse con el Balón de Oro 2025. Alisson Becker Yassine Bounou Lucas Chevalier Thibaut Courtois Gianluigi Donnarumma Emiliano Martínez Jan Oblak David Raya Matz Sels Yann Sommer Ann-Katrin Berger Cata Coll Hannah Hampton Chiamaka Nnadozie Daphne van Domselaar Antonio Conte Luis Enrique Hansi Flick Enzo Maresca Arne Slot Sonia Bompastor Arthur Elias Justine Madagu Renée Slegers Sarina Wiegman La estrella del Barcelona es uno de los grandes candidatos a quedarse con el premio mayor. Miles de personas se acercaron hasta las puertas del Teatro du Châtelet en París para ver de cerca a sus ídolos. 11° Pedri12° Khvicha Kvaratskhelia 13° Harry Kane14° Désiré Doue15° Viktor Gyokeres16° Vinicius Jr.17° Robert Lewandowski18° Scott McTominay19° Joao Neves20° Lautaro Martínez 21° Serhou Guirassy22° Alexis Mac Allister 23° Jude Bellingham24° Fabián Ruiz25° Denzel Dumfries26° Erling Haaland27° Declan Rice28° Virgil Van Dijk29° Florian Wirtz30° Michael Olise La leyenda brasileña subirá al escenario este lunes para entregar el trofeo al mejor futbolista del año en la gala que organiza France Football. El presidente del Barcelona se refirió al presente del joven crack blaugrana, que atraviesa una pubalgia, pero mantiene la esperanza de volver pronto. Además, destacó el apoyo de sus compañeros como Raphinha y la ilusión que genera en el club."Veo a Lamine con una ilusión contenida, rodeado de sus amigos y compañeros que también aspiran al título como Raphinha. Me gusta como se toman estos eventos. Ahora está lesionado por la maldita pubalgia. Él decía que igual estaba bien para la Real. Lo veo con mucha ilusión. Sería algo histórico", dijo. El Balón de Oro es entregado por la revista France Football. En cambio, The Best está bajo la órbita de la FIFA y cuenta con dos fases de selección. El evento se podrá ver en vivo en la Argentina únicamente por Disney+, el servicio de streaming que ofrece ESPN. Argentina:16.00 horasBrasil: 16.00 horasUruguay: 16.00 horasChile: 16.00 horasParaguay: 16.00 horasBolivia: 15.00 horasVenezuela: 15.00 horasPerú: 14.00 horasEcuador: 14.00 horasColombia: 14.00 horasEstados Unidos (Este - EST): 14.00 horasMéxico: 13.00 horasEstados Unidos (Central - CST): 13.00 horasEstados Unidos (Montaña - MST): 12.00 horasEstados Unidos (Pacífico - PST): 11.00 horas El delantero argentino fue elegido como el 20° mejor jugador de la temporada. El mediocampista argentino quedó en la posición 22 del Balón de Oro. El argentino Emiliano “Dibu” Martínez fue nominado para el Trofeo Yashin que reconoce al mejor arquero del mundo en la última temporada. El argentino irá por su tercera estatuilla consecutiva después de ganarla en 2023 y 2024, aunque sus chances paracen escasas.El gran candidato para ganarlo es el italiano Gialuigi Donnarumma, que se consagró campeón de la Champions League con el PSG y acaba de convertirse en el flamante refuerzo del Manchester City de Pep Guardiola. La edición número 69° del galardón contará con tres nuevas categorías: el Trofeo Yashin femenino, el Trofeo Gerd Müller femenino y el Trofeo Kopa femenino.• El Balón de Oro masculino (al mejor jugador de la temporada 2024/25) • El Balón de Oro femenino (a la mejor jugadora de la temporada 2024/25)• El Trofeo Kopa masculino (al mejor jugador joven de la temporada 2024/25)• El Trofeo Kopa femenino (a la mejor jugadora joven de la temporada 2024/25)• El Trofeo Yashin masculino (al mejor arquero de la temporada 2024/25)• El Trofeo Yashin femenino (a la mejor arquera de la temporada 2024/25)• El Trofeo Gerd Müller masculino (máximo goleador en club/selección nacional en la temporada 2024/25)• El Trofeo Gerd Müller femenino (máxima goleadora en club /selección nacional en la temporada 2024/25)• El Trofeo Johan Cruyff masculino (mejor entrenador en club/selección nacional en la temporada 2024/25)• El Trofeo Johan Cruyff femenino (mejor entrenador/a en club/selección nacional en la temporada 2024/25)• El Trofeo al Club del Año masculino• El Trofeo al Club del Año femenino• El Premio Sócrates al compromiso social y humanitario El Balón de Oro, el galardón individual más prestigioso del fútbol, se rige por un sistema de votación que busca la opinión de expertos de todo el mundo. Actualmente, un grupo selecto de periodistas deportivos tiene en sus manos la decisión. Estos profesionales, provenientes de los países mejor posicionados en el ranking de la FIFA, son los encargados de analizar a los nominados.Los criterios de votación se centran en tres pilares fundamentales: el rendimiento individual del jugador a lo largo de la temporada, los títulos y logros colectivos conseguidos con su club y su selección, y, finalmente, su “fair play” o juego limpio. Cada periodista vota por sus cinco jugadores favoritos, otorgándoles puntos que van de 6 al primero, 4 al segundo, y así sucesivamente. Al final, el jugador que acumula la mayor cantidad de puntos se alza con el trofeo dorado.Este sistema, afinado a lo largo de los años, busca que el Balón de Oro sea un reflejo justo del desempeño en la temporada, premiando la excelencia individual y colectiva con el juicio de quienes observan el fútbol desde una perspectiva profesional y global. La revista France Football entregará el Balón de Oro en la ceremonia que se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre de 2025, con sede en el Teatro du Châtelet ubicado en París, Francia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 19:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Francisco Cerúndolo ganó la Laver Cup y se llevó un premio millonario

Portada

Descripción: El tenista de San Isidro cerró una gran temporada que lo afianza en la élite.

Contenido: Francisco Cerúndolo tuvo un fin de semana inolvidable en la Laver Cup 2025. El argentino formó parte del equipo Resto del Mundo, capitaneado por Andre Agassi, que volvió a imponerse sobre Europa y levantó el trofeo en Berlín.

Leé también: Gran ascenso de Cerúndulo y Tirante en el Ranking ATP: lograron la mejor posición de sus carreras

El tenista argentino hizo su aporte con una victoria ante el danés Holger Rüne por 6-3 y 7-6.

En total, la Laver Cup 2025 distribuyó en total 2.250.000 dólares en premios entre los integrantes del equipo, que también estaba conformado por Taylor Fritz (EE.UU), Alex de Miñaur (Australia), Reilly Opelka (EE.UU), Alex Michelsen (EE.UU) y Joao Fonseca (Brasil).

El tenista argentino, número 21 del ranking ATP, se quedó con 250.000 dólares, una cifra que refleja la importancia económica que tiene esta competencia en tan solo ocho ediciones. Además, este premio representa el segundo mejor de su carrera tras los 290 mil dólares que ganó en el ATP de Madrid.

Con este cheque, el mayor de los hermanos Cerúndolo ya acumula más de 2,4 millones de dólares en premios en 2025, teniendo en cuenta lo que venía cosechando en el circuito antes de llegar a Berlín. Además representa un fuerte impulso económico en una temporada exigente.

Este título representa, además, un importante logro para el tenis de nuestro país: Cerúndolo se convirtió en el segundo argentino en consagrarse en esta competición, que ya lleva ocho años y se volvió un clásico al final de cada temporada. El primero había sido Diego Schwartzman, también con el equipo del Resto del Mundo en 2022. El Peque, sin embargo, no había ganado partidos en esa competencia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 19:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Le dieron el alta a Russo y los médicos evaluarán mañana si podrá dirigir el entrenamiento de Boca

Portada

Descripción: El DT de Boca se presentó esta mañana en una clínica porteña para hacerse estudios de rutina y quedó internado por algunas horas debido a un cuadro de deshidratación.

Contenido: Miguel Ángel Russo estuvo internado unas horas este lunes en una clínica porteña por un cuadro de deshidratación. El DT, que había ido a hacerse unos chequeos de rutina, recibió suero y, aunque se evaluó la posibilidad de que se quedara durante la noche, recibió el alta por la tarde y se fue a su casa a continuar con su recuperación.

Lee también: “Estoy de frente”: la bronca de Leandro Paredes con un compañero en pleno partido ante Central Córdoba

Este martes, los médicos evaluarán si podrá estar al frente del entrenamiento del plantel, que será por la tarde en Boca Predio en Ezeiza. Este lunes, los jugadores tuvieron día libre luego del empate 2-2 ante Central Córdoba de Santiago del Estero en la Bombonera por el Torneo Clausura.

Russo viene de semanas difíciles por su salud. De hecho, hace 15 días había estado internado durante tres días por una infección urinaria que lo mantuvo alejado de la actividad con el plantel de Boca y sus ayudantes se hicieron cargo de los entrenamientos.

Tras el alta, pudo viajar a Rosario para el duelo con Rosario Central y en conferencia de prensa minimizó la situación: “Dijeron muchas tonterías mías, que me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Si yo estoy trabajando, es porque tengo el alta de todo”, expresó el DT.

El próximo partido de Boca será el sábado a las 19 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela, por la fecha 10 del Torneo Clausura. En la tabla de posiciones, el Xeneize quedó con 14 puntos y está en el tercer puesto de la Zona A, por detrás de Unión (16) y Barracas Central (15).

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 18:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Conmoción en el fútbol europeo: un juvenil se golpeó la cabeza contra un muro en un partido y se encuentra en coma

Portada

Descripción: Billy Vigar, ex integrante de la cantera del Arsenal y actual atacante del Chichester City, permanece internado tras haber sufrido una lesión cerebral significativa

Contenido: El futbolista inglés Billy Vigar, ex integrante de la cantera del Arsenal y actual atacante del Chichester City, permanece en coma inducido tras haber sufrido una lesión cerebral significativa durante un partido, según informó su club a través de un comunicado oficial. El incidente, que conmocionó al fútbol no profesional inglés, ocurrió en los primeros 15 minutos del encuentro entre Chichester City y Wingate and Finchley, correspondiente a la Isthmian Premier Division.

De acuerdo con la declaración publicada por Chichester City en la red social X, “Billy recibió una lesión cerebral significativa y actualmente se encuentra en coma inducido en cuidados intensivos, recibiendo el mejor tratamiento posible. Es demasiado pronto para saber cuál será el desenlace y, incluso si todo evoluciona favorablemente, el proceso de recuperación será largo”. Posteriormente, la entidad añadió un mensaje de apoyo: “Todo el cariño de la familia CCFC para Billy”.

Según reportes recogidos por Sussex World, la lesión de Vigar no se produjo por un choque entre jugadores, sino por un impacto contra una superficie dura situada junto al campo de juego. El juvenil intentó evitar que el balón saliera del campo en un encuentro frente al Wingate and Finchley. En esa acción, el jugador se deslizó sobre el césped, perdió el control y terminó impactando de cabeza contra un muro de hormigón. El choque obligó a detener el partido de inmediato, mientras el personal médico intervenía y solicitaba una ambulancia, que llegó rápidamente al lugar.

Tras el accidente, el futbolista de 21 años fue atendido por los servicios de emergencia y posteriormente trasladado en helicóptero a un hospital en Londres. El partido fue suspendido tras el suceso.

Billy Vigar inició su formación en el Arsenal a los 14 años y llegó a integrar el equipo Sub 21 en el norte de Londres. Durante su etapa de desarrollo, también fue cedido a préstamo al Derby County U21 y al Eastbourne. En 2024, tras no lograr consolidarse en el primer equipo del Arsenal, abandonó la institución para incorporarse al Hastings United en la Non-League Premier, antes de recalar en el Chichester City.

Aunque Vigar no llegó a debutar con el primer equipo dirigido por Mikel Arteta, tuvo un papel relevante en las categorías inferiores del Arsenal. En la temporada 2021-22 de la Premier League Sub 18, marcó cuatro goles y dio dos asistencias con los jóvenes Gunners. Posteriormente, en su única campaña en la Premier League 2, sumó una asistencia en cuatro partidos antes de ser cedido al Derby County U21, donde disputó nueve encuentros.

La noticia provocó una inmediata reacción de apoyo por parte de la comunidad futbolística. Diversos clubes y aficionados enviaron mensajes de ánimo al delantero y a su entorno. El Cray Valley FC manifestó en sus redes: “Nuestros mejores deseos para Billy, estamos pensando en él”.

Por su parte, el Dulwich Hamlet FC publicó: “Los pensamientos de todos en Champion Hill están con Billy, su familia, sus amigos y todos en Chichester City”. El Brentwood Town FC también se sumó a las muestras de solidaridad: “Nuestros pensamientos están con Billy y su familia en este momento difícil y delicado. Todos en Brentwood Town FC le deseamos fuerza y una recuperación completa”.

Los Gunners se hicieron eco de la noticia y al posteo del Chichester City respondió: “Todos en el Arsenal envían amor y apoyo a Billy y sus seres queridos en este momento difícil”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 17:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los mejores memes

Portada

Descripción: El francés del PSG se impuso al delantero del FC Barcelona y se quedó con el premio al mejor jugador del mundo. Así reaccionaron en las redes sociales

Contenido: Ousmane Dembélé (PSG) fue distinguido con el Balón de Oro 2025 al mejor jugador del mundo. En la gala, organizada por France Football en el Théâtre du Châtelet de París, el francés superó a Lamine Yamal (Barcelona), quien finalizó en el segundo puesto y recibió el Trofeo Kopa al mejor futbolista Sub 21.

El París Saint-Germain dominó la ceremonia al ser elegido mejor equipo masculino tras conquistar la UEFA Champions League, la Ligue 1, la Copa de Francia y la Supercopa de Francia, además de alcanzar la final del Mundial de Clubes. Luis Enrique fue reconocido como mejor entrenador de la temporada 2024/25, aunque no asistió a la gala debido a un compromiso deportivo simultáneo.

En la rama femenina, Aitana Bonmatí obtuvo el Balón de Oro por tercer año consecutivo, mientras que Mariona Caldentey ocupó el segundo lugar. El Arsenal fue premiado como mejor club femenino tras consagrarse campeón de la UEFA Champions League.

El Trofeo Yashin al mejor arquero fue para Gianluigi Donnarumma, quien se ubicó noveno en el ranking general del Balón de Oro, y Hannah Hampton fue reconocida como la mejor guardameta. Xana Fundación recibió el Premio Sócrates por su labor social y humanitaria.

Entre los máximos goleadores de la temporada 2024/25, Ewa Pajor (Barcelona) anotó 25 goles, mientras que Victor Gyökeres (Arsenal, ex Sporting de Lisboa) marcó 54 tantos. En el ranking del Balón de Oro, los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister ocuparon los puestos 20 y 22, respectivamente, y Emiliano Dibu Martínez finalizó octavo en el Trofeo Yashin.

El top ten del Balón de Oro lo completaron Vitinha (3°), Mohamed Salah (4°), Raphinha (5°), Achraf Hakimi (6°), Kylian Mbappé (7°), Cole Palmer (8°), Gianluigi Donnarumma (9°) y Nuno Mendes (10°). El Trofeo Johan Cruyff a la mejor entrenadora de fútbol femenino fue para Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra y campeona de la Eurocopa 2025.

Las redes sociales se hicieron eco de la premiación y no tardaron en aparecer los clásicos memes. Las burlas de los cibernautas fanáticos del PSG fueron para Mbappé, quien entró en conflicto con el club por su partida hacia el Real Madrid. Además, Lionel Messi, máximo ganador de la historia con 8 trofeos, también fue mencionado, junto con su compatriota Nicki Nicole, cantante argentina y pareja de Lamine Yamal.

Los mejores memes y reacciones por el Balón de Oro que Ousmane Dembélé le ganó a Lamine Yamal:

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17 Imagen relacionada 18 Imagen relacionada 19 Imagen relacionada 20 Imagen relacionada 21 Imagen relacionada 22 Imagen relacionada 23 Imagen relacionada 24 Imagen relacionada 25 Imagen relacionada 26 Imagen relacionada 27 Imagen relacionada 28 Imagen relacionada 29 Imagen relacionada 30 Imagen relacionada 31 Imagen relacionada 32 Imagen relacionada 33 Imagen relacionada 34

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 17:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los mejores memes del Balón de Oro que Dembélé le ganó a Lamine Yamal: las “reacciones” de Nicki Nicole, Messi y Mbappé

Portada

Descripción: El francés del PSG se impuso al delantero del FC Barcelona y se quedó con el premio al mejor jugador del mundo. Así reaccionaron en las redes sociales

Contenido: Ousmane Dembélé (PSG) fue distinguido con el Balón de Oro 2025 al mejor jugador del mundo. En la gala, organizada por France Football en el Théâtre du Châtelet de París, el francés superó a Lamine Yamal (Barcelona), quien finalizó en el segundo puesto y recibió el Trofeo Kopa al mejor futbolista Sub 21.

El París Saint-Germain dominó la ceremonia al ser elegido mejor equipo masculino tras conquistar la UEFA Champions League, la Ligue 1, la Copa de Francia y la Supercopa de Francia, además de alcanzar la final del Mundial de Clubes. Luis Enrique fue reconocido como mejor entrenador de la temporada 2024/25, aunque no asistió a la gala debido a un compromiso deportivo simultáneo.

En la rama femenina, Aitana Bonmatí obtuvo el Balón de Oro por tercer año consecutivo, mientras que Mariona Caldentey ocupó el segundo lugar. El Arsenal fue premiado como mejor club femenino tras consagrarse campeón de la UEFA Champions League.

El Trofeo Yashin al mejor arquero fue para Gianluigi Donnarumma, quien se ubicó noveno en el ranking general del Balón de Oro, y Hannah Hampton fue reconocida como la mejor guardameta. Xana Fundación recibió el Premio Sócrates por su labor social y humanitaria.

Entre los máximos goleadores de la temporada 2024/25, Ewa Pajor (Barcelona) anotó 25 goles, mientras que Victor Gyökeres (Arsenal, ex Sporting de Lisboa) marcó 54 tantos. En el ranking del Balón de Oro, los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister ocuparon los puestos 20 y 22, respectivamente, y Emiliano Dibu Martínez finalizó octavo en el Trofeo Yashin.

El top ten del Balón de Oro lo completaron Vitinha (3°), Mohamed Salah (4°), Raphinha (5°), Achraf Hakimi (6°), Kylian Mbappé (7°), Cole Palmer (8°), Gianluigi Donnarumma (9°) y Nuno Mendes (10°). El Trofeo Johan Cruyff a la mejor entrenadora de fútbol femenino fue para Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra y campeona de la Eurocopa 2025.

Las redes sociales se hicieron eco de la premiación y no tardaron en aparecer los clásicos memes. Las burlas de los cibernautas fanáticos del PSG fueron para Mbappé, quien entró en conflicto con el club por su partida hacia el Real Madrid. Además, Lionel Messi, máximo ganador de la historia con 8 trofeos, también fue mencionado, junto con su compatriota Nicki Nicole, cantante argentina y pareja de Lamine Yamal.

Los mejores memes y reacciones por el Balón de Oro que Ousmane Dembélé le ganó a Lamine Yamal:

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17 Imagen relacionada 18 Imagen relacionada 19 Imagen relacionada 20 Imagen relacionada 21 Imagen relacionada 22 Imagen relacionada 23 Imagen relacionada 24 Imagen relacionada 25 Imagen relacionada 26 Imagen relacionada 27 Imagen relacionada 28 Imagen relacionada 29 Imagen relacionada 30 Imagen relacionada 31 Imagen relacionada 32 Imagen relacionada 33 Imagen relacionada 34

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 17:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

De fracasar en el Barcelona a brillar con el PSG: la historia de Ousmane Dembélé

Portada

Descripción: El delantero francés se quedó con el máximo galardón que entrega la revista France Football. En 2017 había protagonizado un pase millonario al club catalán, del que se fue por la puerta de atrás. Su carrera dio un giro radical con su llegada a París.

Contenido: Ousmane Dembélé llegó a la cima del fútbol mundial: el delantero francés del Paris Saint-Germain ganó el Balón de Oro 2025, un premio que durante años parecía inalcanzable para él. Su camino fue turbulento, marcado por frustraciones, lesiones y decisiones cuestionadas.

Lee también: “Siempre a mí”: la bronca de Julián Álvarez con el Cholo Simeone tras ser reemplazado en el Atlético de Madrid

De ser señalado como un fracaso tras su fichaje millonario por el Barcelona, pasó a convertirse en el nuevo héroe de París, ganando todos los títulos y consolidándose como uno de los mejores jugadores del planeta.

Dembélé fue catalogado como una joya. Mikael Silvestre lo describió como el joven más talentoso que había visto desde Cristiano Ronaldo en Manchester United. Thomas Tuchel, su entrenador en Borussia Dortmund, se maravillaba con sus habilidades en cada entrenamiento.

Incluso Lionel Messi lo llamó “un fenómeno”, mientras que Martin Braithwaite aseguró que nunca había visto un talento similar en sus pies.

Pero el problema siempre estuvo fuera del campo. Falta de profesionalismo, retrasos constantes, adicción a los videojuegos, mala alimentación y lesiones repetidas hicieron que su aventura en el Barcelona se convirtiera en una decepción. “Desperdicié cinco años de mi carrera”, llegó a admitir el propio Dembélé, que dio sus primeros pasos como futbolista profesional en el Rennes, antes de desembarcar en Alemania.

En 2017, el Barcelona le pagó 148 millones de euros al Dortmund por él, soñando con que fuera el heredero de Neymar. Sin embargo, nunca logró continuidad. El club catalán lo defendió hasta el final, pero su salida hacia el PSG en 2023 se sintió como una traición. Para colmo, la operación fue ruinosa en lo económico: los blaugranas apenas recuperaron la mitad de su valor de compra.

En Cataluña lo despidieron con críticas durísimas: “Prefiero jugadores comprometidos antes que talentosos sin constancia”, dijo Enric Masip, asesor de Joan Laporta.

Al principio, parecía que los parisinos habían heredado un problema. En su primera temporada en la Ligue 1 solo anotó tres goles. Incluso Luis Enrique llegó a dejarlo fuera de un partido de Champions por “no respetar las expectativas del equipo”. Todo apuntaba a otra decepción.

Pero a finales de 2024, algo cambió. Dembélé corrigió su vida, ordenó su cabeza y encontró un nuevo rol en el PSG. El DT español lo movió al centro del ataque y la transformación fue inmediata: 25 goles y 6 asistencias en 2025, más participación directa que cualquier otro jugador en las cinco grandes ligas.

El vacío que dejó Mbappé no se notó. Al contrario, el propio Kylian, ya en el Real Madrid, lo celebró: “Soy su fan número uno. Conozco sus cualidades desde que teníamos 14 años. Hoy es un jugador top, quizá el mejor del mundo”.

El PSG no solo dominó la Ligue 1 con él como figura, sino que también ganó todas las competiciones locales y se consagró campeón de la Champions League en Múnich tras derrotar en la final al Inter de Milán. Dembélé se convirtió en el líder, el talismán, el hombre decisivo en los partidos grandes.

Luis Enrique lo resumió mejor que nadie: “Es el tipo de jugador que eliges en la PlayStation cuando necesitas cambiar el partido. Ya era bueno el año pasado, pero en 2025 es aún mejor. Y, lo más importante, ahora tiene una actitud impecable”.

Ese cambio mental y futbolístico le abrió la puerta del Balón de Oro 2025, un premio que parecía reservado a otros nombres, pero que terminó en manos de un jugador que pasó de ser considerado un fiasco a escribir una de las historias más impactantes del fútbol.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 17:12:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La historia de amor de Lothar Matthaus y su pareja modelo 38 años menor que se robó la atención

Portada

Descripción: La leyenda alemana, que atravesó 5 divorcios, volvió a apostar por el amor

Contenido: La aparición de Lothar Matthaus en la gala del Balón de Oro acaparó la atención del mundo. Es que la leyenda del fútbol alemán se mostró junto a su pareja Theresa Sommer, una modelo de 26 años. El vínculo entre ambos ha generado un intenso debate en su país debido a la diferencia de edad de casi cuatro décadas (38 años).

La relación entre el ex futbolista y Sommer quedó en el foco no solo por la brecha generacional, sino también por la exposición pública de la pareja en distintos eventos. Ambos han sido vistos en actividades como una carrera de esquí de celebridades en Ischgl, Austria, y en partidos de la UEFA Nations League en el Allianz Arena de Múnich, donde presenciaron tanto la semifinal entre Alemania y Portugal como la final entre España y Portugal. Además, se han difundido imágenes de ambos viajando juntos en vehículos de alta gama.

El historial amoroso de Matthaus ha sido objeto de atención durante décadas. El ex capitán de la selección germana, ganador del Mundial que organizó Italia en 1990 y siete veces campeón de la Bundesliga con el Bayern Múnich, ha atravesado cinco divorcios. Su primera esposa, Silvia, con quien contrajo matrimonio en 1981, es madre de sus dos hijas, Alisa (nacida en 1986) y Viola (nacida en 1988). La pareja se separó en 1992. Ese mismo año, Lolita Morena, modelo y presentadora suiza que representó a su país en Miss Mundo 1982 y Miss Universo 1983, dio a luz a Loris, el tercer hijo de Matthaus. La boda entre Matthaus y Morena se celebró en 1994, pero decidieron divorciarse en 1999, poco antes del retiro del futbolista.

Tras convertirse en entrenador, Matthaus inició una relación con Marijana Colic, una destacada empresaria de moda en Serbia que creó dos marcas de indumentaria. Además, también fue imagen de la campaña de fútbol de Samsung durante el Mundial de 2006.

Colic, que había estado casada previamente con el magnate agroindustrial de su país Miodrag Kostic, contrajo matrimonio con Matthaus en noviembre de 2003. La unión terminó cuatro años después, tras un proceso de divorcio en Salzburgo, ciudad donde residían. La separación se produjo luego de que el ex volante comenzara a salir con la modelo ucraniana Kristina Liliana Chudinova en 2007. Durante el proceso de separación, según informó Blic, el ex futbolista le ofreció a Colic un acuerdo de 100.000 euros y la propiedad de un ático en Budapest. Aunque los detalles no se hicieron públicos, el hecho de que la empresaria no apelara el fallo sugiere que aceptó el resultado.

La relación con Chudinova se formalizó en diciembre de 2008 en Las Vegas, después de que ambos se conocieran en el Oktoberfest de Múnich en 2007. En ese momento, Matthaus tenía 47 años y era 26 años mayor que su nueva esposa. La pareja residió en Tel Aviv, donde Matthaus asumió la dirección técnica del Maccabi Netanya en junio de 2008, aunque su contrato fue rescindido en abril del año siguiente debido a problemas financieros del club. El matrimonio terminó a principios de 2010, tras la publicación de fotografías de Chudinova con un empresario monegasco durante unas vacaciones en Cerdeña.

En 2014, Matthaus se casó por quinta vez. En esa ocasión fue con Anastasia Klimko, con quien tuvo un hijo llamado Milan. La pareja se divorció en 2021, pero fueron vistos juntos en el Oktoberfest dos años después, lo que desató rumores sobre una posible reconciliación.

La vida personal de Lothar Matthaus ha estado marcada por relaciones con mujeres considerablemente más jóvenes, como se evidenció en su matrimonio con Klimko, quien tenía 27 años menos que él. No obstante, la diferencia de 38 años con Theresa Sommer representa un nuevo extremo en la trayectoria sentimental del ex futbolista. Según su perfil en LinkedIn, Sommer estudió economía y administración en el King’s College de Londres y posteriormente psicología en la Universidad de Durham.

Consultado por el periódico alemán Bild sobre su vínculo con la modelo, Matthaus optó por no dar declaraciones. Durante la competición de esquí en Austria, ambos respondieron a A2 Televisión: “Vinimos a esquiar, y el resto es un asunto privado”.

Las fotos de Theresa Sommer

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 17:12:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La historia de amor de Lothar Matthaus y su pareja modelo 38 años menor que se robó la atención en el Balón de Oro

Portada

Descripción: La leyenda alemana, que atravesó 5 divorcios, volvió a apostar por el amor

Contenido: La aparición de Lothar Matthaus en la gala del Balón de Oro acaparó la atención del mundo. Es que la leyenda del fútbol alemán se mostró junto a su pareja Theresa Sommer, una modelo de 26 años. El vínculo entre ambos ha generado un intenso debate en su país debido a la diferencia de edad de casi cuatro décadas (38 años).

La relación entre el ex futbolista y Sommer quedó en el foco no solo por la brecha generacional, sino también por la exposición pública de la pareja en distintos eventos. Ambos han sido vistos en actividades como una carrera de esquí de celebridades en Ischgl, Austria, y en partidos de la UEFA Nations League en el Allianz Arena de Múnich, donde presenciaron tanto la semifinal entre Alemania y Portugal como la final entre España y Portugal. Además, se han difundido imágenes de ambos viajando juntos en vehículos de alta gama.

El historial amoroso de Matthaus ha sido objeto de atención durante décadas. El ex capitán de la selección germana, ganador del Mundial que organizó Italia en 1990 y siete veces campeón de la Bundesliga con el Bayern Múnich, ha atravesado cinco divorcios. Su primera esposa, Silvia, con quien contrajo matrimonio en 1981, es madre de sus dos hijas, Alisa (nacida en 1986) y Viola (nacida en 1988). La pareja se separó en 1992. Ese mismo año, Lolita Morena, modelo y presentadora suiza que representó a su país en Miss Mundo 1982 y Miss Universo 1983, dio a luz a Loris, el tercer hijo de Matthaus. La boda entre Matthaus y Morena se celebró en 1994, pero decidieron divorciarse en 1999, poco antes del retiro del futbolista.

Tras convertirse en entrenador, Matthaus inició una relación con Marijana Colic, una destacada empresaria de moda en Serbia que creó dos marcas de indumentaria. Además, también fue imagen de la campaña de fútbol de Samsung durante el Mundial de 2006.

Colic, que había estado casada previamente con el magnate agroindustrial de su país Miodrag Kostic, contrajo matrimonio con Matthaus en noviembre de 2003. La unión terminó cuatro años después, tras un proceso de divorcio en Salzburgo, ciudad donde residían. La separación se produjo luego de que el ex volante comenzara a salir con la modelo ucraniana Kristina Liliana Chudinova en 2007. Durante el proceso de separación, según informó Blic, el ex futbolista le ofreció a Colic un acuerdo de 100.000 euros y la propiedad de un ático en Budapest. Aunque los detalles no se hicieron públicos, el hecho de que la empresaria no apelara el fallo sugiere que aceptó el resultado.

La relación con Chudinova se formalizó en diciembre de 2008 en Las Vegas, después de que ambos se conocieran en el Oktoberfest de Múnich en 2007. En ese momento, Matthaus tenía 47 años y era 26 años mayor que su nueva esposa. La pareja residió en Tel Aviv, donde Matthaus asumió la dirección técnica del Maccabi Netanya en junio de 2008, aunque su contrato fue rescindido en abril del año siguiente debido a problemas financieros del club. El matrimonio terminó a principios de 2010, tras la publicación de fotografías de Chudinova con un empresario monegasco durante unas vacaciones en Cerdeña.

En 2014, Matthaus se casó por quinta vez. En esa ocasión fue con Anastasia Klimko, con quien tuvo un hijo llamado Milan. La pareja se divorció en 2021, pero fueron vistos juntos en el Oktoberfest dos años después, lo que desató rumores sobre una posible reconciliación.

La vida personal de Lothar Matthaus ha estado marcada por relaciones con mujeres considerablemente más jóvenes, como se evidenció en su matrimonio con Klimko, quien tenía 27 años menos que él. No obstante, la diferencia de 38 años con Theresa Sommer representa un nuevo extremo en la trayectoria sentimental del ex futbolista. Según su perfil en LinkedIn, Sommer estudió economía y administración en el King’s College de Londres y posteriormente psicología en la Universidad de Durham.

Consultado por el periódico alemán Bild sobre su vínculo con la modelo, Matthaus optó por no dar declaraciones. Durante la competición de esquí en Austria, ambos respondieron a A2 Televisión: “Vinimos a esquiar, y el resto es un asunto privado”.

Las fotos de Theresa Sommer

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 16:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Dibu Martínez perdió en la categoría al mejor arquero

Portada

Descripción: El arquero argentino había ganado el Trofeo Lev Yashin los últimos dos años. Esta vez, quedó en manos de Donnarumma.

Contenido: Emiliano “Dibu” Martínez se quedó esta vez con las manos vacías en la ceremonia del Balón de Oro ya que perdió en la categoría a mejor arquero del 2025. El Trofeo Lev Yashin quedó en manos del italiano Gianluigi Donnarumma.

Leé también: Los hinchas del Manchester United apuntaron contra Alejandro Garnacho y le dedicaron una hiriente canción

El arquero argentino, que juega en el Aston Villa de Inglaterra, había ganado el galardón en las dos ediciones previas (2023 y 2024).

Dibu era el único argentino que quedaba con chances de ganar algún premio en la ceremonia principal, luego de que Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaran fuera del Top Ten en la votación por el Balón de Oro 2025 que se entrega el mejor jugador de la temporada.

Donnarumma se quedó con el premio tras su gran temporada 2024-2025 con el PSG, en la que salió campeón de la Champions League, la League 1, la Copa de Francia y el Trofeo de Campeones de Francia. Actualmente, el arquero ataja en el Manchester City.

1° Gianluigi Donnaruma

2° Alisson Becker

3° Yann Sommer

4° Thibaut Courtois

5° Yassine Bounou (Bono)

6° David Raya

7° Jan Oblak

8° Emiliano “Dibu” Martínez

9° Lucas Chevalier

10° Matz Sels

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 16:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Oficial: Conmebol confirmó que le quitó la expulsión a Gonzalo Plata y podrá jugar para Flamengo ante Estudiantes

Portada

Descripción: El ecuatoriano había recibido la roja tras ver la segunda amarilla en Río de Janeiro, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

Contenido: La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que la expulsión de Gonzalo Jordy Plata Jiménez, delantero del Flamengo, tras determinar que la segunda tarjeta amarilla que recibió en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 fue consecuencia de un error manifiesto. Esta decisión habilita al futbolista ecuatoriano para disputar el encuentro de vuelta frente a Estudiantes de La Plata, según informó la propia Conmebol mediante un comunicado.

La resolución de la Conmebol se fundamenta en una revisión exhaustiva de las imágenes del partido, en la que la Comisión de Árbitros concluyó que la segunda amonestación a Plata carecía de justificación. El organismo explicó que, conforme a las reglas vigentes, el VAR no puede intervenir en jugadas que derivan en una segunda tarjeta amarilla, motivo por el cual la sanción no fue revisada durante el desarrollo del encuentro. En aras de preservar la justicia deportiva y la equidad, la Conmebol resolvió dejar sin efecto las consecuencias jurídicas de la expulsión, permitiendo así que el atacante ecuatoriano, de 24 años, esté disponible para el próximo compromiso.

El episodio que generó la polémica se produjo en el estadio Maracaná, durante el partido de ida de los cuartos de final entre Flamengo y Estudiantes. Con el equipo brasileño al frente por 2-0, la expulsión de Plata alteró el desarrollo del juego y permitió que el conjunto argentino descontara en el marcador, cerrando el encuentro con un 2-1 que dejó la serie abierta. La decisión arbitral, tomada por el colombiano Andrés Rojas, provocó una ola de protestas en el entorno del Flamengo, que consideró que las determinaciones del juez influyeron de manera directa en el resultado y en el desarrollo de la eliminatoria.

La reacción institucional del club carioca fue inmediata. En la mañana posterior al partido, Flamengo emitió un comunicado oficial en el que anunció la presentación de una queja formal ante la Conmebol, denunciando lo que calificó como un “desequilibrio en las decisiones arbitrales” que, a su entender, favorecieron al equipo visitante. El texto difundido por la entidad de Río de Janeiro subrayó: “Las imágenes del partido son claras e indiscutibles, revelando la magnitud de los errores cometidos. Las faltas anuladas y las tarjetas amarillas desproporcionadas contra Flamengo revelan el desequilibrio en las decisiones arbitrales, que favorecen al equipo visitante”.

El director deportivo del Flamengo, José Boto, fue especialmente crítico con la actuación arbitral. Tras el encuentro, ingresó al campo para dialogar con el árbitro y, más tarde, en la zona mixta, calificó la labor de Rojas como “escandalosa y vergonzosa”.

El entrenador del Flamengo, Filipe Luís, también se sumó a las críticas, solicitando que el árbitro colombiano no vuelva a dirigir en la competición y denunciando una actitud de superioridad por parte de las autoridades arbitrales hacia los jugadores del equipo brasileño. En sus declaraciones, el técnico afirmó: “Desafortunadamente, hoy el árbitro quiso ser el protagonista del partido. Y un árbitro que quiere serlo pita sin concentración, sin prestar atención a lo que debería”.

La controversia se amplificó cuando la Conmebol divulgó el audio de la jugada revisada por el VAR. El colombiano Nicolás Gallo, encargado de la revisión, determinó que la posible falta de Rodríguez sobre Plata ocurrió fuera del área, lo que impidió la intervención del VAR, ya que solo puede actuar en caso de un posible penal. Además, al tratarse de una expulsión por doble amarilla y no por roja directa, el protocolo vigente tampoco habilitaba la revisión.

La decisión de la Conmebol de anular la sanción a Gonzalo Plata tiene un impacto inmediato en la serie, ya que el delantero podrá estar presente en el partido de vuelta, a disputarse este jueves desde las 21.30, en el que Flamengo buscará sellar su pase a las semifinales de la Copa Libertadores y el Pincha apostará a la remontada ante su público, en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi.

La medida sienta un precedente en la competencia, al evidenciar la disposición del organismo sudamericano para corregir errores arbitrales que puedan afectar el desarrollo deportivo y la equidad entre los equipos.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 15:42:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El Cholo Simeone explicó el polémico cambio en el Atlético de Madrid que hizo enojar a Julián Álvarez

Portada

Descripción: El delantero argentino expresó su molestia al salir de la cancha y sentarse en el banco de suplentes. “Siempre a mí” fue la frase que se pudo leer en sus labios.

Contenido: Diego “Cholo” Simeone salió a calmar las aguas luego de que se viralizara una imagen de Julián Álvarez visiblemente molesto por haber sido reemplazado en el partido del Atlético Madrid ante el Mallorca, donde erró un penal y no pudo encontrar su mejor versión.

Lee también: Se entrega el Balón de Oro: Ousmane Dembélé y Lamine Yamal son los favoritos para quedarse con el premio

El entrenador argentino volvió a sacar al exdelantero de River para intentar encontrar otras variantes en ataque y a la Araña no le gustó nada. Las cámaras de la transmisión oficial se quedaron con el campeón del mundo y captaron su momento de bronca. “Siempre a mí”, subtituló ESPN cuando Álvarez se había sentado en el banco de suplentes.

En conferencia de prensa, el Cholo quiso poner paños fríos al momento y señaló que el cambio fue una cuestión táctica, que nada tiene que ver con el rendimiento del delantero de 25 años: “Julián es el mejor jugador que tenemos ofensivamente, necesitamos tenerlo de la mejor manera y estaba haciendo un muy buen partido”.

“Entendía que necesitábamos a Sorloth para ocasionar una situación más profunda dentro del área. Todos los jugadores se enojan cuando salen, es normal”, indicó el Cholo.

Leé también: Un histórico jugador de Boca se ofreció para trabajar en el club y le mandó un mensaje a Riquelme

Este no fue un movimiento aislado de Simeone: reemplazó a Julián en cuatro de las cinco fechas de LaLiga de España durante la actual temporada. De hecho, en la jornada anterior lo sacó en el entretiempo. De ahí surge el enojo del jugador de la Selección argentina, que no está encontrando su mejor forma dentro del equipo.

Las cosas no empezaron bien para el Atlético Madrid en la temporada. Pese a haber gastado 176 millones de euros en fichajes, el equipo Colchonero se encuentra en los últimos puestos de la tabla en LaLiga y su debut en el Champions League fue con una derrota ante el Liverpool.

El Atlético de Madrid volverá a jugar este miércoles 24 de septiembre, en la fecha que tendrá entre semana el certamen local, cuando reciba al Rayo Vallecano en el Riyadh Air Metropolitano. Se espera que Julián sea titular en este encuentro, aunque no se descarta una sorpresa del DT para la formación.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 15:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Entre confesiones, humor y verdades reveladas: Serena y Venus Williams se sinceraron en su nuevo podcast, Stockton Street

Portada

Descripción: Las hermanas comparten anécdotas inéditas y exploran la complejidad de su vínculo familiar. Desde momentos decisivos de su carrera, en ambos lados de la red, hasta interrogantes que desvelan a sus seguidores, según Vanity Fair

Contenido: La expectativa crece en el deporte y el entretenimiento por el estreno de Stockton Street, el podcast de Serena Williams y Venus Williams, que se estrenó el pasado 17 de septiembre.

Las legendarias tenistas, figuras reconocidas tanto por su dominio en las canchas como por su influencia fuera de ellas, abrieron por primera vez una ventana a su relación personal y profesional.

El primer episodio, grabado en la pista Arthur Ashe del US Open en Nueva York, brindó revelaciones inéditas sobre la convivencia y la rivalidad entre ambas, según Vanity Fair.

El título del podcast, Stockton Street, es un homenaje a la calle de Compton, California, donde las Williams pasaron su infancia.

La elección del escenario para la grabación inicial no resulta casual: la pista Arthur Ashe fue testigo de momentos clave en sus carreras, incluido el retiro de Serena en 2022.

En Vanity Fair, las ex número uno del mundo explicaron que, a pesar de la cercanía, la competencia profesional exigió reservas y secretos entre ellas.

“Aunque es mi hermana, también es mi oponente, y no puedes ser tan abierta como quisieras. Así que esta es una verdadera oportunidad para hacer algo que hemos estado intentando hacer y para descubrir cosas nuevas”, afirmó Serena Williams.

El podcast nace para abordar preguntas que durante años intrigaron a seguidores y medios. Venus Williams afirmó en el primer episodio: “Pensé que eras invencible y que nunca podría jugar mejor que tú”.

Serena relacionó ese sentimiento con una etapa personal difícil: “Creo que es cuando estaba en plena ruptura sentimental”. La conversación, marcada por la complicidad y el humor, incluyó la respuesta de Venus: “Ojalá yo también lo hubiera hecho”, lo cual desató risas entre ambas.

Más adelante, Venus profundizó sobre la visión pública de su vínculo: “Creo que mucha gente se preguntó y habló de esto: si de verdad nos caemos bien, porque tenemos que jugar la una con la otra, si nos odiamos y si, en realidad, hablamos. Hay tantas cosas en nuestra relación que podemos compartir y que nunca antes habíamos hecho… Hay mucho que revelar”, según Vanity Fair.

El equilibrio entre la hermandad y la rivalidad profesional fue una constante en la vida de las Williams. El podcast representa una chance de tratar temas que, por las exigencias competitivas, permanecieron en la esfera privada.

“Esta es una verdadera oportunidad para hacer algo que hemos estado intentando hacer y para descubrir cosas nuevas”, reiteró Serena, subrayando el carácter inédito de las conversaciones que compartirán con la audiencia.

Simultáneamente al lanzamiento de Stockton Street, Serena Williams ocupó portadas por motivos ajenos al tenis. En semanas recientes, la deportista reconoció que su pérdida de 14 kilos se debe al uso de medicamentos de la familia de la semaglutida, conocidos como Ozempic, según reveló en un vídeo promocional.

Esta confesión despertó debate y generó reacciones como la de Jameela Jamil, quien expresó su preocupación en declaraciones recogidas por Vanity Fair: “Lo que más me incomoda es que las celebridades tienen acceso a médicos a los que la mayoría de las personas no pueden acceder. Estos medicamentos ‘milagrosos’ para bajar de peso tienen un precio”.

Jamil advirtió sobre los posibles efectos adversos: parálisis gástrica, pancreatitis, cáncer, caída del cabello, osteoporosis, desnutrición severa, pérdida de masa muscular, depresión, problemas de tiroides, ceguera y daño metabólico grave.

El auge de los deportistas que exploran el formato podcast se consolida. Con Stockton Street, las hermanas Williams se integran a una tendencia junto a figuras como Travis Kelce, quien utiliza este medio para compartir novedades personales y profesionales.

El debut de Stockton Street marca un nuevo capítulo en la historia de Serena y Venus Williams, quienes ahora apuestan por el diálogo abierto y la reflexión pública, y acceden a una plataforma que acerca a los aficionados a su historia desde una óptica más íntima.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 15:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Mide más de 2 metros y tiene 11 años: sospecha en el básquet mundial por la llegada al Real Madrid del “gigante de Mali”

Portada

Descripción: Moussa Balla Traoré al equipo Infantil A del Merengue. Los antecedentes de portentos físicos procedentes de África

Contenido: El Real Madrid ha causado asombro en el baloncesto infantil con el fichaje de Moussa Balla Traoré, un joven maliense de apenas 11 años que mide 2,07 metros. Según la ficha oficial del club, Traoré cumplirá 12 años el 24 de octubre de 2025. Su llegada al equipo Infantil A ha generado un intenso debate, no solo por su imponente físico, sino también por las dudas y comentarios que han surgido en redes sociales respecto a la veracidad de su edad real, según informan Cadena SER.

La presentación de Traoré, nacido en Bamako, Mali, fue anunciada en la página web del Real Madrid, donde su imagen y datos técnicos llamaron la atención de aficionados y especialistas. Su desarrollo físico, más propio de un jugador profesional que de un niño de su categoría, ha sido el principal detonante de la polémica. La fotografía publicada por el club desató una ola de comentarios irónicos y suspicaces en plataformas como X, especialmente entre seguidores del Barcelona, con frases como “11 años en cada pierna” o “Este era viejo cuando asesinaron a Kennedy”.

“En 2013 fue cuando sacó el carnet de camión con semiremolque”, reclamó un tercero. “Vaya tomadura de pelo, esto se está yendo de las manos”, reclamó un cuarto.

A pesar de las bromas y sospechas, la inscripción de Traoré en el club se realizó de manera oficial y ya figura como integrante del Infantil A. Cadena SER subraya que su caso no es aislado, ya que la presencia de jóvenes africanos con gran desarrollo físico se ha convertido en una tendencia en las canteras de los grandes clubes españoles. La Minicopa Endesa, que se celebrará en Valencia en febrero de 2026 en paralelo a la Copa del Rey, será el próximo gran escenario donde Mousa acaparará la atención. Esta competición es conocida por ser una vitrina para talentos emergentes, especialmente aquellos con características físicas sobresalientes.

El caso de Traoré ha sido comparado de inmediato con el de Mohamed Dabone, la joven promesa del Barcelona, quien con 13 años y 2,10 metros de altura ya ha debutado en partidos amistosos con el primer equipo azulgrana. Cadena SER informa que Joan Peñarroya, entrenador del Barcelona, ha seguido de cerca la evolución de Dabone y que el club trabaja para obtener los permisos necesarios que permitan su debut oficial en la Liga, dado que la edad mínima para competir profesionalmente en España es de 16 años. Dabone, originario de Burkina Faso, llegó al club catalán en 2022 y representa otro ejemplo de la apuesta de los grandes equipos por captar talento africano a edades cada vez más tempranas.

La irrupción de estos jóvenes gigantes no es un fenómeno reciente. El caso de Bassala Bagayoko, también maliense, quien debutó con el Fuenlabrada en la Liga ACB con solo 14 años, 7 meses y 15 días en abril de 2021, superó el récord de precocidad que ostentaba Ricky Rubio desde 2005. Tanto Traoré como Dabone se perfilan como candidatos a batir nuevas marcas de juventud en el baloncesto profesional español, siempre que la normativa y los trámites administrativos lo permitan.

De cara al futuro inmediato, todas las miradas estarán puestas en la participación de Moussa Balla Traoré en la próxima Minicopa Endesa. Este torneo servirá como banco de pruebas para evaluar su impacto en la cancha y alimentar aún más el debate sobre el desarrollo físico y la edad de los nuevos talentos que irrumpen en el baloncesto español.

La llegada de Traoré al Real Madrid ha reavivado la competencia entre los grandes clubes por captar a los prodigios más jóvenes, en un contexto donde el Barcelona también ha apostado fuerte por figuras como Dabone, quien ya ha dado sus primeros pasos con el primer equipo y espera su debut oficial en la Liga en las próximas semanas.

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 15:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El DT de Palmeiras explicó cuál es el gran problema que enfrenta su plantel antes de la revancha con River por la Copa Libertadores

Portada

Descripción: Abel Ferreira reservó a todos sus titulares este fin de semana pensando en el partido del miércoles por la Copa Libertadores.

Contenido: Tras el triunfo ante River por la Copa Libertadores, Palmeiras goleó 4-1 a Fortaleza en un partido en el que el entrenador Abel Ferreira reservó a todos sus titulares, salvo el arquero Weverton, pensando en la revancha del miércoles por el certamen internacional. El DT palpitó el encuentro ante el Millonario y habló del gran problema que enfrenta su equipo por estas horas: la falta de descanso.

Leé también: Marcelo Gallardo confía en revertir la serie de River ante Palmeiras por la Copa Libertadores: “Estamos vivos”

Después del gran triunfo en el Brasileirao, el DT portugués habló sobre el partido ante el Millonario y explicó que todo puede pasar: “Son partidos diferentes, aunque se trate de los mismos equipos otra vez. No sé cómo se desarrollará, no tengo una bola de cristal”.

En relación al funcionamiento de su equipo, el DT del Verdao explicó por qué rotó a todos sus jugadores y cómo el calendario puede afectarlos.

“Solo tuvimos dos días para prepararnos para este partido, tras llegar al centro de entrenamiento a las siete de la mañana. El impacto de la falta de sueño es significativo; basta con preguntarles a los expertos”, detalló.

El partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores entre River y Palmeiras se jugará el próximo miércoles a las 21.30 (hora de la Argentina) en el Allianz Parque de San Pablo.

River perdió 2-1 de local en la ida, por lo que está obligado a ganar por dos goles o más en la vuelta en Brasil para avanzar directamente. Si se impone por una diferencia de un tanto, forzará los penales y tendrá una nueva chance de clasificar a las semifinales.

Por su parte, a Palmeiras le alcanza con dos resultados: el empate y un triunfo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 14:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Una estrella de la música corrió la maratón de Berlín sin ser reconocido: el especial apodo que utilizó y la marca que rompió

Portada

Descripción: El reconocido cantante y compositor Harry Styles compitió en Alemania y generó revuelo después de que los fanáticos lo descubrieran

Contenido: El paso de Harry Styles por la Maratón de Berlín 2025 no solo sorprendió a sus fanáticos y a los aficionados al atletismo, sino que también marcó un hito en la trayectoria personal del artista británico. El cantante y compositor de 31 años logró completar los 42,195 kilómetros en un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 13 segundos, superando ampliamente su marca anterior y rompiendo la simbólica barrera de las tres horas para corredores amateurs. Además, compitió bajo el seudónimo Sted Sarandos.

La participación de Styles en la capital alemana se produjo en un contexto de máxima exigencia, con 80.000 corredores inscritos y un recorrido que atraviesa puntos emblemáticos como el parlamento alemán, la Columna de la Victoria, Potsdamer Platz y la Puerta de Brandeburgo. El evento, considerado uno de los más rápidos del mundo y parte del circuito Abbott World Marathon Majors, ofreció condiciones óptimas para quienes buscan mejorar sus registros personales.

El cantante, reconocido mundialmente por su carrera musical y ganador de tres premios Grammy, optó por una vestimenta colorida: camiseta azul, pantalones cortos negros y zapatillas naranjas. Para evitar ser identificado entre la multitud, recurrió a un seudónimo y cubrió su cabeza con un pañuelo, estrategia que ya había utilizado en otras ocasiones para pasar desapercibido en eventos públicos. Según consignó el sitio web local Tagesspiegel, fue una fan page dedicada a Styles la que detectó su presencia en la competencia, identificándolo con el número de salida 31261.

El desempeño de Harry Styles en Berlín fue notablemente equilibrado. Completó la primera mitad de la prueba en 1 hora, 29 minutos y 8 segundos, mientras que la segunda parte la cubrió en 1 hora, 30 minutos y 6 segundos. Su ritmo promedio se mantuvo en cuatro minutos por kilómetro, lo que le permitió alcanzar el puesto 2.241 en la clasificación general y el 524 en la categoría de mayores de 30 años. Además, mantuvo una velocidad media de 14 kilómetros por hora.

Durante la carrera, la presencia del artista pasó inadvertida en los primeros tramos, pero a medida que avanzaba el recorrido, el reconocimiento de los fanáticos y la difusión en redes sociales hicieron que su identidad se volviera un secreto a voces. Al cruzar la meta, los altoparlantes del evento celebraron su llegada con una de sus canciones, generando sorpresa entre los presentes.

Al finalizar la competencia, Styles compartió un momento especial con el atleta paralímpico Richard Whitehead, quien nació con una doble amputación congénita de rodilla y ha logrado destacarse en el deporte gracias a prótesis especiales. Whitehead publicó en Instagram una imagen junto al cantante y escribió: “¡2.58 en Berlín con mi amigo! ¿Alguien lo conoce?”, reflejando la incredulidad y el entusiasmo por la presencia del músico en la prueba.

La incursión de Harry Styles en el mundo del atletismo no es reciente. En marzo de 2025, participó en la Maratón de Tokio, donde registró un tiempo de 3 horas, 24 minutos y 7 segundos y finalizó en la posición aproximada 6.010 entre más de 20.000 participantes. En esa ocasión, también fue descubierto por aficionados que compartieron videos en redes sociales, mostrando al artista saludando a seguidores y manteniendo una zancada firme con indumentaria completamente negra y zapatillas Nike amarillas.

El interés de Harry Styles por el deporte se ha manifestado como una vía para equilibrar su vida profesional y personal, utilizando el atletismo como herramienta para mantenerse en forma física y mental. Además, ha recurrido a diversas estrategias para evitar el reconocimiento público, como el uso de disfraces y seudónimos, tal como ocurrió en mayo de 2025 durante la asunción del Papa León XIV en la plaza de San Pedro, donde modificó su apariencia con un bigote, gorra y anteojos.

La tendencia de celebridades que se suman a desafíos deportivos de alto nivel se ha consolidado en los últimos años. Figuras como Colin Farrell, quien corrió el Maratón de Brisbane en 2021 con un tiempo de 3:53:14, y Jennifer Connelly y Chelsea Clinton, que registraron 3:45:47 y 3:45:51 respectivamente en la edición 2024 del Maratón de Nueva York, forman parte de este fenómeno, según datos recopilados por Runner’s World.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 13:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Las impactantes revelaciones de la investigación sobre la trágica muerte de una estrella del rugby

Portada

Descripción: El ex jugador Tom Voyce falleció en diciembre de 2024 en una localidad de Inglaterra tras intentar cruzar un río

Contenido: El ex jugador internacional de rugby Tom Voyce falleció en Northumberland, Inglaterra, tras intentar cruzar un vado -espacio firme de un río- desbordado en su Toyota Hilux durante la tormenta Darragh en diciembre pasado. Una investigación oficial finalmente concluyó que el deportista manejaba con casi tres veces el nivel de alcohol permitido y que su muerte se produjo de manera accidental, según reportó BBC News.

La tarde del 7 de diciembre de 2024, Voyce, de 43 años, asistió a una jornada de caza en una granja cercana a Glanton. Más tarde, se reunió en el pub Queen’s Head junto a su cuñado Hugh Wood y otros acompañantes. La tormenta Darragh provocó fuertes lluvias, inundaciones y vientos de hasta 48 km/h en la región, según detalló The Sun.

Durante la audiencia, el cuñado de Voyce relató que la cacería terminó a las 17:30 por el mal clima y que, en el pub, compartieron varias bebidas alcohólicas, aunque “no observó ningún efecto adverso” en el deportista. La propietaria del Queen’s Head, Lisa Chisholm, indicó que el ex jugador “tenía una cuenta en el bar que pagó antes de irse” y calculó que “había bebido alrededor de cuatro botellas de sidra y había comprado bebidas para otras personas”, según recogió el medio británico. Además, describió al cliente como “una buena conversación” y de buen ánimo esa noche.

La investigación policial, encabezada por la detective Victoria Henderson, determinó que Voyce salió cerca de la medianoche rumbo a su domicilio en Alnwick, a unos 13 kilómetros de distancia. La oficial reportó que el vehículo conducido por Voyce “se acercó al vado de Abberwick a toda velocidad y parte de la matrícula se desprendió en el contacto con el agua”. El Toyota quedó atrapado, presuntamente por la crecida, y al menos una señal de advertencia era visible en el cruce, aunque el poste con el nivel de profundidad se encontraba sumergido.

El análisis forense reveló que el ex jugador tenía 215 miligramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre, casi tres veces el límite legal británico para conducir (80 miligramos). El patólogo Clive Bloxham explicó en la audiencia: “Esto es más de dos veces y media, casi tres veces ese límite. A pesar de la posibilidad de tolerancia al consumo de alcohol, se esperaría que este nivel hubiera afectado su coordinación y juicio. Las pruebas no mostraron presencia de drogas y el especialista descartó lesiones externas e internas.

El cuerpo de Voyce fue hallado cinco días más tarde a dos metros de profundidad en un estanque aguas abajo, luego de una búsqueda que comenzó tras la denuncia de su esposa. “Se nos ocurrió mirar en los vados y allí fue donde encontramos su vehículo”, contó el cuñado a BBC News. La detective Henderson sostuvo que el Toyota terminó en posición de reversa, lo que hace presumir que “el Sr. Voyce pudo haber intentado regresar por donde vino cuando el vehículo se detuvo en el agua”. El daño en el automóvil y el arrastre posterior indican que pudo haber intentado escapar o salir del coche sin lograrlo, aunque no se sabe con certeza si fue por iniciativa propia o arrastrado por la fuerza de la corriente.

Las condiciones del cruce también contribuyeron al accidente. El forense Andrew Hetherington expresó que las inundaciones “habrían dado la ilusión de que el camino era plano, cuando en realidad el vado tenía una caída de 1,83 metros”. La esposa de Voyce, Anna, planteó ante la sala la posibilidad de instalar barreras físicas en el sitio para prevenir nuevos incidentes: el forense prometió trasladar la sugerencia al Consejo del Condado de Northumberland y a la Policía de Northumbria.

Anna Voyce manifestó tras el hecho: “Absolutamente devastada y desconsolada, ni siquiera describe cómo nos sentimos”. La pareja tenía un hijo pequeño y se había mudado a la región, donde el exinternacional británico fundó su propio emprendimiento tras dejar la banca en Londres.

Voyce desarrolló una destacada carrera en el rugby profesional, con pasos por Bath, Wasps y Gloucester. Fue campeón nacional y europeo con Wasps, jugó nueve partidos con la selección inglesa y sumó 220 presencias en la Premier League. Su muerte generó conmoción en el ambiente deportivo; excompañeros como Matt Dawson y Lawrence Dallaglio expresaron públicamente su pesar.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 12:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

En medio de su crisis, Independiente presentó a Quinteros como nuevo DT: "Hay que devolverle la confianza a los jugadores"

Portada

Descripción: El técnico, que el domingo estuvo en el empate con San Lorenzo, fue presentado en el estadio Libertadores de América.

Contenido: Gustavo Quinteros comenzará hoy su ciclo en Independiente. El DT será presentado en el estadio Libertadores de América tras la salida de Julio Vaccari.

Leé también: Detuvieron a un hincha de Independiente imputado por lesiones graves en los incidentes ante la U de Chile

El entrenador, campeón con Vélez en el fútbol argentino y también consagrado en Chile, Ecuador y Bolivia, ofreció una conferencia de prensa. El domingo estuvo presente en el empate 1-1 ante San Lorenzo por el Torneo Clausura.

Quinteros firmó contrato hasta diciembre de 2026 y trabajará en el club junto a Leandro Desábato, Maximiliano Quezada y Rodrigo Quinteros como ayudantes, más Hugo Roldán, preparador físico, de quien destacan su trabajo en la preparación y puesta a punto de los futbolistas.

Su primera práctica será este martes, cinco días antes del debut en el clásico ante Racing en el Cilindro, por la décima fecha del Torneo Clausura.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 12:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Internaron a Miguel Ángel Russo por un cuadro de deshidratación: los médicos le hacen chequeos y evalúan su estado

Portada

Descripción: El DT de Boca se presentó esta mañana para hacerse estudios de rutina.

Contenido: Miguel Ángel Russo volvió a una clínica para hacerse estudos médicos tras el partido ante Central Córdoba. El DT de Boca estaba un poco deshidratado por lo que los profesionales decidieron darle un poco de suero y evaluar su cuadro.

Lee también: “Estoy de frente”: la bronca de Leandro Paredes con un compañero en pleno partido ante Central Córdoba

Russo viene de semanas difíciles en cuanto a temas de salud. De hecho, hace 15 días estuvo internado por una infección urinaria que lo mantuvo alejado de la actividad con el plantel de Boca y sus ayudantes se hicieron cargo de los entrenamientos.

Tras el alta, pudo viajar a Rosario para el duelo con Rosario Central y en conferencia de prensa minimizó la situación: “Dijeron muchas tonterías mías, que me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Si yo estoy trabajando, es porque tengo el alta de todo”, expresó el DT.

El equipo de Boca tiene libre el día de hoy tras su partido ante Central Córdoba y no se sabe qué pasará con el entrenador. Por ahora los médicos evalúan su cuadro y definirán su situación con el correr de las horas.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 11:42:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Francisco Cerúndolo ganó la Laver Cup, se llevó un premio millonario e hizo historia en el deporte argentino

Portada

Descripción: El tenista de San Isidro cerró una gran temporada que lo afianza en la élite.

Contenido: Francisco Cerúndolo tuvo un fin de semana inolvidable en la Laver Cup 2025. El argentino formó parte del equipo Resto del Mundo, capitaneado por Andre Agassi, que volvió a imponerse sobre Europa y levantó el trofeo en Berlín.

Leé también: Gran ascenso de Cerúndulo y Tirante en el Ranking ATP: lograron la mejor posición de sus carreras

En total, la Laver Cup 2025 distribuyó 2.250.000 dólares en premios que se distribuyó de forma equitativa entre cada integrante del equipo, que también estaba confirmado por Taylor Fritz (EE.UU), Alex de Miñaur (Australia), Reilly Opelka (EE.UU), Alex Michelsen (EE.UU) y Joao Fonseca (Brasil).

El tenista argentino, número 21 del ranking ATP, se quedó con 250.000 dólares, una cifra que refleja la importancia económica que tiene esta competencia en tan solo ocho ediciones. Además, este premio representa el segundo mejor de su carrera tras los 290 mil dólares que ganó en el ATP de Madrid.

Con este cheque, el mayor de los hermanos Cerúndolo ya acumula más de 2,4 millones de dólares en premios en 2025, teniendo en cuenta lo que venía cosechando en el circuito antes de llegar a Berlín. Además representa un fuerte impulso económico en una temporada exigente.

Este título representa, además, un importante logro para el tenis de nuestro país ya que Cerúndolo se convirtió en el primer argentino en consagrarse en esta competición, que ya lleva ocho años y se volvió un clásico al final de cada temporada.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 11:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Independiente presenta a Gustavo Quinteros como nuevo DT

Portada

Descripción: El técnico, que el domingo estuvo en el empate con San Lorenzo, será presentado en el estadio Libertadores de América.

Contenido: Gustavo Quinteros comenzará hoy su ciclo en Independiente. El DT será presentado en el estadio Libertadores de América tras la salida de Julio Vaccari.

Leé también: Detuvieron a un hincha de Independiente imputado por lesiones graves en los incidentes ante la U de Chile

El entrenador, campeón con Vélez en el fútbol argentino y también consagrado en Chile, Ecuador y Bolivia, ofrecerá una conferencia de prensa al mediodía. El domingo estuvo presente en el empate 1-1 ante San Lorenzo por el Torneo Clausura.

Quinteros firmó contrato hasta diciembre de 2026 y trabajará en el club junto a Leandro Desábato, Maximiliano Quezada y Rodrigo Quinteros como ayudantes, más Hugo Roldán, preparador físico, de quien destacan su trabajo en la preparación y puesta a punto de los futbolistas.

Su primera práctica será este martes, cinco días antes del debut en el clásico ante Racing en el Cilindro, por la décima fecha del Torneo Clausura.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 09:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Horner cobró una millonaria indemnización de Red Bull y puede volver a la F1: ¿qué chances tiene de desembarcar en Alpine?

Portada

Descripción: El inglés de 51 años fue reemplazado tras el Gran Premio de Gran Bretaña. No recibió explicaciones por su despido.

Contenido: El exjefe de equipo de Red Bull, Christian Horner cobró una millonaria indemnización tras su despido de la escudería y tiene vía libre para volver a la Fórmula 1. El inglés de 51 años llegó a un acuerdo por una suma de 110 millones de dólares, monto que representa una gran parte de lo que era su contrato que finalizaba en 2030.

Lee también: La dura sanción que recibió Alexander Albon por chocar a Franco Colapinto en el GP de Azerbaiyán

Esta situación liberó a Horner de su vínculo con Red Bull, equipo con el que hizo historia junto a Max Verstappen, y ahora evalúa opciones para volver a la máxima categoría.

Meses atrás habían surgido algunas informaciones que vinculaban al inglés con la escudería Alpine, donde corre Franco Colapinto. “Es una opción mucho más viable. Otro equipo con base en el Reino Unido, con Flavio (Briatore) allí, y con una estructura muy similar a la de Red Bull”, indicó el periodista Ted Kravitz para Sky Sports F1.

Karun Chandhok, expiloto de Fórmula 1 y actual analista de Sky Sports, coincidió con su colega al considerar que Alpine parece un destino lógico para Christian Horner. Incluso deslizó que podría haber movimientos concretos para su llegada.

“Personalmente, me parece mucho más posible que termine en Alpine que en Ferrari. Creo que Ferrari intentará construir su propio camino", detalló.

Si bien hoy Alpine no está atravesando un presente ideal, con problemas en el auto que le impiden ser competitivo, el año que viene habrá un radical cambio reglamentario, motivo por el que varios equipos están trabajando para la creación de un nuevo coche. Allí podría ser una ventana de entrada para que Horner emplee todo su conocimiento y experiencia para llevar al equipo a la cima.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 09:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La llamativa respuesta de Tyson a su hijo cuando le preguntó por qué volvió al boxeo con 60 años

Portada

Descripción: El ex campeón mundial de peso completo se subirá al ring en 2026 para enfrentarse en una combate de exhibición a Floyd Mayweather Jr.

Contenido: A pesar de que muchos creyeron que su última aparición en el cuadrilátero marcaría el final de su carrera, Mike Tyson confirmó que volverá al ring en una pelea de exhibición frente a Floyd Mayweather Jr.. El anuncio, que generó gran expectativa en el mundo del boxeo, llega cuando Iron Mike está camino a cumplir 60 años y generó numerosas preguntas sobre las razones que lo impulsan a regresar al cuadrilátero. El propio ex campeón mundial explicó que su decisión responde tanto a la imposibilidad personal de alejarse de la disciplina como a motivaciones económicas, dos factores que definieron su vida y trayectoria.

El combate, previsto para 2026 aunque sin fecha ni sede confirmadas, reunirá a dos de las figuras más emblemáticas en la historia del boxeo en un evento de exhibición que promete captar la atención de fanáticos y curiosos. Tyson, quien regresó al boxeo en noviembre pasado en una exhibición ante Jake Paul, donde fue derrotado por decisión unánime, vuelve a situarse en el centro de la escena deportiva. La expectativa será gigante ante la posibilidad de ver a dos leyendas compartiendo el ring, en un duelo que muchos consideran histórico.

Detrás de esta decisión, Tyson compartió detalles sobre su vida familiar y sus motivaciones más profundas. En una conversación con su hijo de 14 años, el boxeador se enfrentó a la pregunta directa de por qué volvería a pelear. Allí fue cuando relató que, por un momento, no supo cómo responder y se sintió invadido por la tristeza. Finalmente, le confesó a su hijo: “Porque soy el mejor que jamás haya hecho esto. Por eso. No lo entendió, pero le dije: ‘Tengo que hacerlo, es lo único que sé hacer’”, confesó Mike en una entrevista en el programa Today Show de la cadena NBC en los Estados Unidos.

La motivación económica también ocupa un lugar central en la decisión de Tyson. El ex campeón señaló que, a pesar de haber ganado grandes sumas de dinero en su juventud, sus ingresos en la madurez superaron los de sus primeros años en el deporte de los puños. “Mira, gané más dinero a los 50 que a los 20. Y solo tuve, ¿cuántas?, cuatro peleas a lo largo de mis 50. Es muy interesante. Desde esa perspectiva, ahora tengo 60 años. El dinero no significa nada. Puedo cuidar de la gente que quiero”, explicó Tyson, ratificando que las bolsas actuales resultan mucho más atractivas que las de su época dorada a principios de la década del 90. Esta realidad económica, sumada a su deseo de asegurar el bienestar de sus seres queridos, influyó de manera decisiva en su regreso al ring.

La vida de Tyson está marcada por una lucha constante contra las adicciones. El ex boxeador reconoció públicamente el consumo de fentanilo durante su carrera, una sustancia que utilizó como analgésico para tratar una lesión en el pie. El ex campeón de peso completo destacó al fentanilo como “mucho más fuerte que la heroína”, y relató que, tras el efecto inicial, experimentó síntomas de abstinencia similares a los de esa droga. Además, admitió que la cocaína fue una constante en su vida profesional, llegando incluso a consumirla antes de combates importantes, como el que disputó en 2000 contra Lou Savarese en Escocia. El alcohol también formó parte de sus excesos. En esa línea, explicó que durante años mintió sobre su estado de sobriedad, llegando a sentirse al borde de la muerte debido a su dependencia.

En la actualidad, Tyson se reinventó como empresario, aunque mantiene su vínculo con el consumo de cannabis y alucinógenos. Su empresa, Tyson Ranch, genera más de USD 500.000 mensuales en ventas de marihuana, y el propio Tyson reveló que fuma cerca de USD 41.000 al mes junto a sus invitados. Esta faceta empresarial le ha permitido encontrar una nueva fuente de ingresos y, al mismo tiempo, mantenerse activo en un entorno diferente al boxeo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 09:15:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El gesto antideportivo en un partido de fútbol americano: fractura y conmoción

Portada

Descripción: El escalofriante episodio se produjo durante el enfrentamientro entre Lakeshore High School y Kalamazoo Central

Contenido: Un violento incidente durante un partido universitario de fútbol americano en Lakeshore High School, en Michigan, dejó a un adolescente hospitalizado y abrió un debate sobre la seguridad en el deporte escolar. Según reportó el medio local WSBT, un estudiante de 15 años sufrió una fractura de columna en dos lugares tras una jugada que fue registrada en un video que recorrió las redes sociales.

El encuentro entre el equipo juvenil de Lakeshore High School y Kalamazoo Central High School transcurría con normalidad hasta el tercer cuarto, cuando Colton, jugador de Lakeshore, fue bloqueado por un rival y, en una acción posterior, atacado por un joven del equipo contrario, de acuerdo con imágenes difundidas por los asistentes y por la madre de la víctima, Courtney Mims. El video muestra cómo el jugador con el número 73 de Kalamazoo Central se arroja sobre Colton, todavía en el suelo, provocándole la seria lesión.

En declaraciones a WSBT, Courtney Mims relató el momento en que identificó a su hijo tendido en el campo: "Al principio pensé: ‘¿Es mi hijo?’. Y en cuanto lo supe, no pude evitarlo. Tenía que ir allí. Nunca me había sentido así. Nunca me había sentido tan disgustada ni conmocionada como por algo relacionado con mi hijo“.

Posteriormente, Colton fue trasladado de urgencia al hospital donde, tras serle realizadas pruebas médicas, se le diagnosticaron dos fracturas en la columna vertebral. El estudiante ya ha sido dado de alta y se encuentra ahora en su domicilio bajo recuperación.

El futuro deportivo de Colton permanece en la incertidumbre. Su madre informó que el joven no podrá volver a los campos esta temporada, mientras los médicos evalúan si existe la posibilidad de que retome la práctica competitiva. WWMT precisó que, de acuerdo con la familia, "debería recuperarse por completo, y lo hará“, aunque los especialistas evitaron establecer plazos o certezas sobre su regreso.

Tanto las autoridades de Lakeshore High School como de Kalamazoo Central High School prefirieron no emitir detalles públicos sobre el avance de la investigación y el posible castigo al jugador involucrado, hasta el momento. Únicamente señalaron, mediante comunicados institucionales, que colaboran de manera conjunta para esclarecer los hechos.

Por su parte, la Asociación Atlética de Escuelas Secundarias de Michigan (MHSAA) confirmó, tras consultas de WSBT, que están al tanto del incidente y que ambas escuelas abordan internamente la situación.

Mientras tanto, la madre del joven afectado intenta que el caso trascienda el ámbito familiar y sirva para sensibilizar en torno a las jugadas de riesgo en los deportes de contacto. "Estos chicos son de secundaria. Tienen 15 años. El fútbol significa mucho para ellos. Es toda su vida ahora mismo. Están ahí desde antes de que me levante para ir a trabajar por la mañana hasta después de cenar, esforzándose al máximo, y que alguien intente quitarle eso a alguien que hace tanto es horrible para mí“, expresó Courtney.

El día posterior al incidente, los equipos universitarios de ambas escuelas se enfrentaron nuevamente, y Kalamazoo Central logró imponerse por 26 a 7. Dicha victoria fue dedicada a Colton a través de una publicación en redes sociales, en la que la comunidad resaltó la resiliencia del estudiante lesionado.

Hasta la fecha, no se ha informado públicamente ninguna sanción disciplinaria para el jugador que ocasionó la lesión. La situación continúa en revisión, sin que se descarten nuevas medidas por parte de la MHSAA ni pronunciamientos adicionales de las escuelas.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 09:12:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La dura sanción que recibió Alexander Albon por chocar a Franco Colapinto en el GP de Azerbaiyán

Portada

Descripción: El piloto de Williams reconoció su responsabilidad tras la carrera. “Fue culpa mía”, declaró.

Contenido: Alexander Albon recibió una dura sanción después del choque a Franco Colapinto en el Gran Premio de Azerbaiyán, donde el piloto argentino quedó último producto del incidente con su excompañero en la escudería Williams.

Leé también: Colapinto lamentó el incidente con Albon que lo relegó al último lugar en el GP de Azerbaiyán: “Perdí todo”

Los comisarios deportivos determinaron que el piloto tailandés fue culpable, por lo que le aplicaron una sanción de diez segundos. Además le sumaron dos puntos en su licencia para acumular cuatro en los últimos 12 meses.

“Al entrar en la curva 5, el coche 23 intentó adelantar al coche 43 por el interior; sin embargo, su eje delantero no estaba a la altura del espejo del coche 43. El coche 43 estaba en control y siguiendo la trazada normal de carrera, por lo que el coche 23 no tenía derecho a la curva y, en consecuencia, fue considerado totalmente responsable del incidente”, señalaron los comisarios en su informe.

“Tuvimos un poco de lío con Franco, que fue culpa mía”, admitió Albon tras la carrera. “Pero luego, cuando tuvimos aire limpio, tal vez unas diez vueltas de la carrera, fuimos rápidos. Así que no hay mucho que decir. Obviamente, el daño ya estaba hecho ayer en la clasificación”, indicó.

Por su parte, Colapinto lamentó la situación y señaló que ese incidente lo sacó de la carrera: “Perdí todo. Con el trompo, el golpe a la pared, y después del alerón roto, me complicó la vida. Mucho no pude hacer. Fue una carrera muy complicada, sin ritmo, hice lo mejor que pude”, señaló el piloto argentino.

Albon finalizó la carrera en la 13° posición, mientras que Colapinto recibió la bandera de cuadros en el 19° lugar.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 08:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Lionel Scaloni reveló quién fue su ídolo y el partido que lo marcó en la Bombonera

Portada

Descripción: El DT de la Selección recordó el día que estuvo presente en el Alberto J. Armando cuando Boca fue campeón en 1992.

Contenido: Lionel Scaloni, en su biografía oficial escrita por el periodista Diego Borinsky, reveló quién fue su ídolo de la infancia y el partido que más lo marcó en la Bombonera.

Leé también: Papu Gómez rompió el silencio sobre Lionel Scaloni luego de su salida de la Selección argentina

“Mi ídolo de chico era Blas Giunta porque yo corría y metía como loco, toda la vida hice la de ir al piso a barrer, era una jugada típica mía y, en esa época, Giunta era un símbolo”, sostuvo.

El DT de la Selección argentina también recordó que estuvo presente en un partido histórico de Boca en la Bombonera. “Estuve en el día del gol de Claudio Benetti, cuando Boca fue campeón, en el 92”, remarcó.

Aquel encuentro es recordado por los hinchas del Xeneize, ya que significó cortar una sequía de once años sin títulos. En el último partido, Boca igualó con San Martín de Tucumán y desató el festejo de la tan esperada consagración.

“Lo vivimos igual que ustedes, como el último partido de Leo, sabiendo la emotividad que tenía, que todo era para él y para sus compañeros. Entonces, bueno, las emociones de ese día están ahí. Fue muy lindo. Sobre todo porque se dio redondo, él pudo disfrutar de hacer goles y estuvo con su familia, que es al final lo que realmente cuenta", explicó el DT en un evento de AFA en Miami.

En ese sentido, agregó: "No será su último partido en Buenos Aires, ya veremos. Merece volver a jugar”.

“Por la experiencia del último Mundial, que teníamos la lista conformada y en la anterior semana se cayeron dos jugadores, sería conveniente esperar hasta último momento para ver cómo llegan los futbolistas, si todo está bien”, afirmó Scaloni.

El entrenador de la Selección argentina aclaró además que “todavía falta, hay un montón de amistosos y un montón de chicos que nos pueden aportar y seguir viéndolos”, dejando la puerta abierta a nuevas sorpresas en la convocatoria rumbo al Mundial 2026.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 08:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Red Bull confirmó el despido de Christian Horner, el jefe todopoderoso de la Fórmula 1: la millonaria indemnización que cobrará

Portada

Descripción: A más de dos meses del anuncio que revolucionó a la Máxima, la estructura anunció su salida definitiva. Cuándo podría firmar con otra escudería

Contenido: La salida de Christian Horner de Red Bull Racing marca el cierre de una etapa en la Fórmula 1. Tras dos décadas al frente del equipo, el directivo británico fue apartado oficialmente de sus funciones este lunes, según confirmaron diferentes medios europeos que cubrieron el impacto que generó la salida del es jefe de la escudería de la bebida energizante, que salió a la luz el pasado 9 de julio.

Según indicaron The Telegraph y BBC Sport. Horner acordó una indemnización millonaria cercana a los 80.000.000 de libras esterlinas (más de 90 millones de euros), una cifra que responde tanto a los años restantes de su contrato (que expiraba a finales de 2030) como a las cláusulas de no competencia incluidas en el acuerdo. Otro medio que siguió el caso Horner fue el sitio de los Países Bajos De Telegraaf, que estimó que el pago total al esposo de la ex Spice Girl Geri Halliwell sería de unas 60 millones de libras.

Durante su gestión, Red Bull Racing conquistó ocho títulos de pilotos, entre ellos los cuatro de Max Verstappen y seis campeonatos de constructores, lo que le permitió consolidarse como una de las escuderías más exitosas de la historia reciente del deporte motor.

El despido de Horner se produjo tras un periodo de intensas tensiones internas y controversias públicas. De acuerdo con el periódico británico, el directivo fue informado luego del Gran Premio de Gran Bretan que quedaba “relevado de sus deberes operativos” con efecto inmediato. Horner comunicó al personal de la fábrica en Milton Keynes entre lágrimas que no recibió motivos claros para su destitución, aunque fuentes cercanas al equipo señalan que la decisión respondió a una combinación de factores.

Entre ellos, la empresa matriz de Red Bull en Austria buscaba un mayor control sobre el área comercial, una exigencia que Horner, también director ejecutivo de Red Bull Technologies, no habría aceptado. Además, la muerte del cofundador Dietrich Mateschitz acentuó las divisiones en la cúpula directiva y dinamitó la continuidad del jefe todopoderoso de los Toros en la F1.

El contexto de la salida de Horner estuvo marcado por un escándalo de sexting que salió a la luz en febrero de 2024, cuando una empleada lo acusó de acoso sexual. Aunque Horner fue absuelto en dos investigaciones independientes -primero por un abogado interno y luego por otro externo que desestimó la apelación de la denunciante-, el episodio profundizó las fracturas dentro del equipo. Dicha revelación de las acusaciones coincidió con una pérdida de competitividad en pista y una lucha de poder que debilitó la posición de Horner. La relación con figuras clave como Helmut Marko, asesor de deportes de motor en la estructura de la Fórmula 1, y Jos Verstappen, padre del piloto estrella, se deterioró de forma irreversible y aceleró su salida definitiva.

El poder que forjó Horner con el paso de los años se vieron reflejadas en una reestructuración profunda que se produjo en Red Bull Racing en los últimos tiempos. Adrian Newey, considerado el mejor diseñador de la historia de la F1 y líder de diseño del equipo durante años, abandonó la escudería en abril de 2024, molesto tanto por las acusaciones como por la percepción de que su papel había sido minimizado. En julio, Jonathan Wheatley, veterano director deportivo, asumió la dirección del equipo, aunque ya se prepara para liderar Sauber en su transición a Audi el próximo año. Will Courtenay, director de estrategia desde la época de Jaguar, también dimitió y se incorporará a McLaren una vez resuelto su contrato. El deterioro del rendimiento en la primera mitad de la temporada y la pérdida de apoyo de accionistas como Chalerm Yoovidhya y Oliver Mintzlaff precipitaron la decisión final.

En un comunicado interno al que accedieron los medios en Europa tras su salida oficial, Horner expresó su orgullo por los logros alcanzados junto al equipo: “Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado como equipo, batiendo récords y alcanzando cotas que nadie jamás imaginó posibles, y lo llevaré conmigo para siempre”. El directivo también agradeció a los patrocinadores, socios y accionistas de Red Bull por su apoyo durante su gestión. Por su parte, Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos e inversiones de Red Bull, reconoció la contribución de británico: “Queremos agradecer a Christian su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable dedicación, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”.

El futuro de Horner en la Fórmula 1 permanece abierto. Según The Telegraph, el acuerdo alcanzado le permitiría regresar al paddock a partir del segundo trimestre de 2026, y se especula que buscaría un puesto ejecutivo con participación en la gestión de un equipo o incluso de una empresa matriz, siguiendo el modelo de otros directivos destacados del campeonato. ¿Algunos de los equipos que podrán seducirlo? Habrá que ver que sucedera con la estructura de Cadillac, que será el equipo número 11 de la grilla a partir del año próximo, y que ya anunció al mexicano Checo Pérez y al finlandés Valtteri Bottas como sus pilotos titulares. ¿Habrá lugar para el experimentado jefe de equipo en equipos como Alpine o el poderoso Ferrari? Se verá con el paso de las semanas camino a la temporada que se viene.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 08:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Red Bull confirmó el despido de Christian Horner, el jefe todopoderoso de la F1: la millonaria indemnización

Portada

Descripción: A más de dos meses del anuncio que revolucionó a la Máxima, la estructura anunció su salida definitiva. Cuándo podría firmar con otra escudería

Contenido: La salida de Christian Horner de Red Bull Racing marca el cierre de una etapa en la Fórmula 1. Tras dos décadas al frente del equipo, el directivo británico fue apartado oficialmente de sus funciones este lunes, según confirmaron diferentes medios europeos que cubrieron el impacto que generó la salida del es jefe de la escudería de la bebida energizante, que salió a la luz el pasado 9 de julio.

Según indicaron The Telegraph y BBC Sport. Horner acordó una indemnización millonaria cercana a los 80.000.000 de libras esterlinas (más de 90 millones de euros), una cifra que responde tanto a los años restantes de su contrato (que expiraba a finales de 2030) como a las cláusulas de no competencia incluidas en el acuerdo. Otro medio que siguió el caso Horner fue el sitio de los Países Bajos De Telegraaf, que estimó que el pago total al esposo de la ex Spice Girl Geri Halliwell sería de unas 60 millones de libras.

Durante su gestión, Red Bull Racing conquistó ocho títulos de pilotos, entre ellos los cuatro de Max Verstappen y seis campeonatos de constructores, lo que le permitió consolidarse como una de las escuderías más exitosas de la historia reciente del deporte motor.

El despido de Horner se produjo tras un periodo de intensas tensiones internas y controversias públicas. De acuerdo con el periódico británico, el directivo fue informado luego del Gran Premio de Gran Bretan que quedaba “relevado de sus deberes operativos” con efecto inmediato. Horner comunicó al personal de la fábrica en Milton Keynes entre lágrimas que no recibió motivos claros para su destitución, aunque fuentes cercanas al equipo señalan que la decisión respondió a una combinación de factores.

Entre ellos, la empresa matriz de Red Bull en Austria buscaba un mayor control sobre el área comercial, una exigencia que Horner, también director ejecutivo de Red Bull Technologies, no habría aceptado. Además, la muerte del cofundador Dietrich Mateschitz acentuó las divisiones en la cúpula directiva y dinamitó la continuidad del jefe todopoderoso de los Toros en la F1.

El contexto de la salida de Horner estuvo marcado por un escándalo de sexting que salió a la luz en febrero de 2024, cuando una empleada lo acusó de acoso sexual. Aunque Horner fue absuelto en dos investigaciones independientes -primero por un abogado interno y luego por otro externo que desestimó la apelación de la denunciante-, el episodio profundizó las fracturas dentro del equipo. Dicha revelación de las acusaciones coincidió con una pérdida de competitividad en pista y una lucha de poder que debilitó la posición de Horner. La relación con figuras clave como Helmut Marko, asesor de deportes de motor en la estructura de la Fórmula 1, y Jos Verstappen, padre del piloto estrella, se deterioró de forma irreversible y aceleró su salida definitiva.

El poder que forjó Horner con el paso de los años se vieron reflejadas en una reestructuración profunda que se produjo en Red Bull Racing en los últimos tiempos. Adrian Newey, considerado el mejor diseñador de la historia de la F1 y líder de diseño del equipo durante años, abandonó la escudería en abril de 2024, molesto tanto por las acusaciones como por la percepción de que su papel había sido minimizado. En julio, Jonathan Wheatley, veterano director deportivo, asumió la dirección del equipo, aunque ya se prepara para liderar Sauber en su transición a Audi el próximo año. Will Courtenay, director de estrategia desde la época de Jaguar, también dimitió y se incorporará a McLaren una vez resuelto su contrato. El deterioro del rendimiento en la primera mitad de la temporada y la pérdida de apoyo de accionistas como Chalerm Yoovidhya y Oliver Mintzlaff precipitaron la decisión final.

En un comunicado interno al que accedieron los medios en Europa tras su salida oficial, Horner expresó su orgullo por los logros alcanzados junto al equipo: “Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado como equipo, batiendo récords y alcanzando cotas que nadie jamás imaginó posibles, y lo llevaré conmigo para siempre”. El directivo también agradeció a los patrocinadores, socios y accionistas de Red Bull por su apoyo durante su gestión. Por su parte, Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos e inversiones de Red Bull, reconoció la contribución de británico: “Queremos agradecer a Christian su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable dedicación, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”.

El futuro de Horner en la Fórmula 1 permanece abierto. Según The Telegraph, el acuerdo alcanzado le permitiría regresar al paddock a partir del segundo trimestre de 2026, y se especula que buscaría un puesto ejecutivo con participación en la gestión de un equipo o incluso de una empresa matriz, siguiendo el modelo de otros directivos destacados del campeonato. ¿Algunos de los equipos que podrán seducirlo? Habrá que ver que sucedera con la estructura de Cadillac, que será el equipo número 11 de la grilla a partir del año próximo, y que ya anunció al mexicano Checo Pérez y al finlandés Valtteri Bottas como sus pilotos titulares. ¿Habrá lugar para el experimentado jefe de equipo en equipos como Alpine o el poderoso Ferrari? Se verá con el paso de las semanas camino a la temporada que se viene.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 08:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Red Bull confirmó el despedido de Christian Horner, el jefe todopoderoso de la F1: la millonaria indemnización

Portada

Descripción: A más de dos meses del anuncio que revolucionó a la Máxima, la estructura anunció su salida definitiva. Cuándo podría firmar con otra escudería

Contenido: La salida de Christian Horner de Red Bull Racing marca el cierre de una etapa en la Fórmula 1. Tras dos décadas al frente del equipo, el directivo británico fue apartado oficialmente de sus funciones este lunes, según confirmaron diferentes medios europeos que cubrieron el impacto que generó la salida del es jefe de la escudería de la bebida energizante, que salió a la luz el pasado 9 de julio.

Según indicaron The Telegraph y BBC Sport. Horner acordó una indemnización millonaria cercana a los 80.000.000 de libras esterlinas (más de 90 millones de euros), una cifra que responde tanto a los años restantes de su contrato (que expiraba a finales de 2030) como a las cláusulas de no competencia incluidas en el acuerdo. Otro medio que siguió el caso Horner fue el sitio de los Países Bajos De Telegraaf, que estimó que el pago total al esposo de la ex Spice Girl Geri Halliwell sería de unas 60 millones de libras.

Durante su gestión, Red Bull Racing conquistó ocho títulos de pilotos, entre ellos los cuatro de Max Verstappen y seis campeonatos de constructores, lo que le permitió consolidarse como una de las escuderías más exitosas de la historia reciente del deporte motor.

El despido de Horner se produjo tras un periodo de intensas tensiones internas y controversias públicas. De acuerdo con el periódico británico, el directivo fue informado luego del Gran Premio de Gran Bretan que quedaba “relevado de sus deberes operativos” con efecto inmediato. Horner comunicó al personal de la fábrica en Milton Keynes entre lágrimas que no recibió motivos claros para su destitución, aunque fuentes cercanas al equipo señalan que la decisión respondió a una combinación de factores.

Entre ellos, la empresa matriz de Red Bull en Austria buscaba un mayor control sobre el área comercial, una exigencia que Horner, también director ejecutivo de Red Bull Technologies, no habría aceptado. Además, la muerte del cofundador Dietrich Mateschitz acentuó las divisiones en la cúpula directiva y dinamitó la continuidad del jefe todopoderoso de los Toros en la F1.

El contexto de la salida de Horner estuvo marcado por un escándalo de sexting que salió a la luz en febrero de 2024, cuando una empleada lo acusó de acoso sexual. Aunque Horner fue absuelto en dos investigaciones independientes -primero por un abogado interno y luego por otro externo que desestimó la apelación de la denunciante-, el episodio profundizó las fracturas dentro del equipo. Dicha revelación de las acusaciones coincidió con una pérdida de competitividad en pista y una lucha de poder que debilitó la posición de Horner. La relación con figuras clave como Helmut Marko, asesor de deportes de motor en la estructura de la Fórmula 1, y Jos Verstappen, padre del piloto estrella, se deterioró de forma irreversible y aceleró su salida definitiva.

El poder que forjó Horner con el paso de los años se vieron reflejadas en una reestructuración profunda que se produjo en Red Bull Racing en los últimos tiempos. Adrian Newey, considerado el mejor diseñador de la historia de la F1 y líder de diseño del equipo durante años, abandonó la escudería en abril de 2024, molesto tanto por las acusaciones como por la percepción de que su papel había sido minimizado. En julio, Jonathan Wheatley, veterano director deportivo, asumió la dirección del equipo, aunque ya se prepara para liderar Sauber en su transición a Audi el próximo año. Will Courtenay, director de estrategia desde la época de Jaguar, también dimitió y se incorporará a McLaren una vez resuelto su contrato. El deterioro del rendimiento en la primera mitad de la temporada y la pérdida de apoyo de accionistas como Chalerm Yoovidhya y Oliver Mintzlaff precipitaron la decisión final.

En un comunicado interno al que accedieron los medios en Europa tras su salida oficial, Horner expresó su orgullo por los logros alcanzados junto al equipo: “Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado como equipo, batiendo récords y alcanzando cotas que nadie jamás imaginó posibles, y lo llevaré conmigo para siempre”. El directivo también agradeció a los patrocinadores, socios y accionistas de Red Bull por su apoyo durante su gestión. Por su parte, Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos e inversiones de Red Bull, reconoció la contribución de británico: “Queremos agradecer a Christian su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable dedicación, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”.

El futuro de Horner en la Fórmula 1 permanece abierto. Según The Telegraph, el acuerdo alcanzado le permitiría regresar al paddock a partir del segundo trimestre de 2026, y se especula que buscaría un puesto ejecutivo con participación en la gestión de un equipo o incluso de una empresa matriz, siguiendo el modelo de otros directivos destacados del campeonato. ¿Algunos de los equipos que podrán seducirlo? Habrá que ver que sucedera con la estructura de Cadillac, que será el equipo número 11 de la grilla a partir del año próximo, y que ya anunció al mexicano Checo Pérez y al finlandés Valtteri Bottas como sus pilotos titulares. ¿Habrá lugar para el experimentado jefe de equipo en equipos como Alpine o el poderoso Ferrari? Se verá con el paso de las semanas camino a la temporada que se viene.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 07:22:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Lando Norris confirmó su relación con la modelo Magui Corceiro: “Es alguien con quien puedo ser yo mismo”

Portada

Descripción: El piloto de McLaren habló por primera vez de su romance con la influencer de la moda tras meses de rumores

Contenido: La declaración de Lando Norris sobre su vínculo con Margarida Corceiro puso fin a dos años de especulaciones sobre la naturaleza de su relación. El británico de la escudería McLaren y la actriz portuguesa confirmaron lo que para muchos seguidores resultaba evidente tras múltiples apariciones públicas y rumores difundidos en redes sociales, tal como informó el piloto en una reciente entrevista en a la revista Vogue en su versión del Reino Unido.

Norris, de 25 años, y Corceiro, de 22, entraron en el foco mediático en 2023, cuando la actriz fue vista junto al piloto en Mónaco. La atención se intensificó por la notoria vida pública de ambos y por el pasado de Corceiro, quien fue pareja del ex delantero del Chelsea, João Félix, durante cuatro años. El interés se alimentó en especial después de que la modelo y el piloto fueron fotografiados en distintos eventos sociales y deportivos, incluyendo la final del Masters de Montecarlo 2024, así como en circuitos de Fórmula 1.

La relación de Corceiro con Félix terminó ese mismo año, según confirmó la actriz en sus redes sociales: “Joao Félix y yo compartimos logros durante algunos años, en una fase de cambio, crecimiento y aprendizaje. Sin estar juntos como pareja desde algún tiempo, tengo la suerte de ser parte de su vida. Agradecemos todos los mensajes de aquellos que realmente se preocupan por nosotros. Estamos bien, felices y amigos como siempre lo fuimos”, expresó en Instagram.

Pese a las imágenes y rumores persistentes, hasta hace poco ningún protagonista se había pronunciado de forma definitiva. La participación de Corceiro en la séptima temporada de la serie Drive to Survive, producida por Netflix, así como sus apariciones animando a Norris junto a la familia del piloto, sirvieron de combustible para las especulaciones. En ese contexto, Norris decidió conceder una entrevista a British Vogue, donde explicó el origen y la evolución de su relación con la actriz. “Nos conocimos hace unos años, pero nunca estuvimos realmente juntos hasta hace poco”, explicó Norris durante la entrevista.

El piloto precisó que encuentra en Corceiro a alguien con quien desarrolló una conexión especial. “Es alguien con quien puedo ser yo mismo. Es muy sencilla y además lleva una vida bastante alocada. Es genial cuando podemos alquilar un barco por un día o ir a casa juntos y relajarnos”, detalló Norris. Además, bromeó respecto a la dinámica de pareja diciendo que intenta que Corceiro comparta su afición por el golf, aunque reconoce que ella no disfruta de ese deporte.

Corceiro no es una figura desconocida en el mundo del espectáculo portugués. Nacida en Santarém, acumula más de dos millones de seguidores en Instagram y más de 800.000 en TikTok. Su carrera como actriz incluye su participación en la serie de ciencia ficción Punto Nemo, difundida por Prime Video, y otros proyectos como Citas Barcelona.

También ha protagonizado campañas para marcas internacionales como Armani Beauty y Vichy, y en 2022 se incorporó como socia a la marca de trajes de baño ecológicos Missus. En el ámbito televisivo, participó en la edición portuguesa de Dancing with the Stars en 2020.

En medio de la atención mediática, tanto Norris como Corceiro han enfrentado intensos comentarios en redes sociales y foros especializados. El piloto reconoció el impacto de estos mensajes: “No creo que nadie pueda leer un comentario negativo y seguir adelante como si nada hubiera pasado. No quieres ver cosas malas escritas sobre nadie. Pero ella es bastante consciente de todo esto. Me afecta. Mucho menos que antes. Ahora le presto mucha menos atención”, señaló Norris a British Vogue.

El anuncio de la relación ha generado amplia repercusión tanto en el ámbito deportivo como en el del entretenimiento. A pesar de la notoriedad de ambos protagonistas y la cantidad de seguidores que tienen en redes sociales, la pareja resalta su preferencia por la privacidad y el disfrute de momentos alejados de los reflectores cuando su agenda lo permite.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 07:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Qué es un “Grand Chelem”, el particular récord en la F1 que logró Verstappen por su victoria en Azerbaiyán

Portada

Descripción: El piloto neerlandés alcanzó su 67ª victoria y sumó otro hito a su gloriosa carrera en la máxima categoría del automovilismo

Contenido: Max Verstappen firmó un fin de semana perfecto en el Gran Premio de Azerbaiyán, donde alcanzó uno de los logros más codiciados de la Fórmula 1: el “Grand Chelem”. El piloto neerlandés, al volante de su Red Bull, se adjudicó la pole position, lideró cada una de las vueltas, marcó la vuelta rápida y llegó a la bandera de cuadros en primer lugar, consolidando así su dominio en el circuito callejero de Bakú.

En una carrera en la que Carlos Sainz y Liam Lawson intentaron seguirle el ritmo y Oscar Piastri chocó durante el primer giro, Verstappen sumó su 67ª victoria en la máxima categoría y le descontó puntos importantes al australiano de McLaren en el Campeoanto de Pilotos de la F1.

El desarrollo de la prueba mostró a Verstappen controlando la situación desde el inicio. Tras asegurarse la primera posición en la clasificación, el neerlandés partió con neumáticos duros y gestionó de gran forma la carrera. Gracias al buen ritmo de su monoplaza, se enfocó en su estrategia y dejó atrás a Sainz y Lawson. A partir de ese momento, impuso un ritmo inalcanzable para sus rivales y gestionó con solvencia los dos compuestos de neumáticos utilizados, sin verse afectado por incidentes ni la aparición del coche de seguridad. Esto le facilitó el camino al líder de Red Bull, que celebró su segunda victoria consecutiva tras el éxito de hace un par de semana en el GP de Italia, en Monza.

Más allá del triunfo en el circuito callejero, Super Max logró un Grand Chelem, también conocido como Grand Slam para los fanáticos de la Máxima en Gran Bretaña. ¿Qué significa? Esa denominación representa el fin de semana perfecto para cualquier piloto de Fórmula 1. Consiste en lograr la pole position, ganar la carrera, marcar la vuelta rápida y liderar todas las vueltas de la prueba. Alcanzar este hito exige no solo velocidad y destreza, sino también una gestión precisa de las circunstancias de carrera, como accidentes, estrategias de paradas y la presión de los rivales. La dificultad de conseguirlo aumentó en los últimos años debido a la introducción del punto extra por vuelta rápida, que incentiva a otros pilotos a buscar ese registro en las últimas vueltas con neumáticos nuevos, mientras el líder debe priorizar la seguridad y la gestión de su ventaja. A partir de la presente temporada, este punto extra dejó de estar en juego, pero igual es un valor que se registra durante las pruebas.

¿Cuáles fueron las otras carreras donde Verstappen lo había logrado? Austria 2021, Imola 2022, España y Qatar en 2023, y Bahréin en 2024.

En la historia de la Fórmula 1, solo 27 de los 115 pilotos que ganaron al menos un Gran Premio consiguieron un Grand Chelem. La leyenda Jim Clark ostenta el récord absoluto de ocho victorias, una marca que permanece imbatible desde la década de 1960. Gracias a su triunfo en Bakú, Verstappen llegó a la marca de seis primeros lugares completando todo el paquete, registro que ya ostentaba el siete veces campeón Lewis Hamilton. Por su parte, Alberto Ascari y Michael Schumacher en cinco oportunidades, más Ayrton Senna, Sebastian Vettel, Jackie Stewart y Nigel Mansell, que lo consiguieron en cuatro ocasiones.

Sólo tres pilotos lograron un Grand Chelem en dos carreras consecutivas: Ascari (Alemania y Países Bajos en 1952), Clark (Países Bajos y Francia en 1963), y Vettel (Singapur y Corea del Sur en 2013). Por su parte, sólo Juan Manuel Fangio (Mónaco 1950), Nelson Piquet (Oeste de los Estados Unidos 1980), y Senna (Portugal 1985) consiguieron en sus primeras victorias puntuables el Grand Slam para la F1.

Tras la bandera a cuadros en Bakú, Verstappen expresó su satisfacción por el rendimiento del equipo y el coche: “Ha sido un fin de semana increíble. También lo fue el fin de semana pasado en Monza, pero volver y ganar en este es realmente bonito. En carrera el coche ha ido bien con los dos compuestos utilizados, luego también hemos podido rodar con aire libre delante”. El piloto destacó la sencillez de la carrera pese a las condiciones ventosas y la importancia de la gestión de neumáticos, señalando que “todo el mundo quería hacer una sola parada en boxes” y celebrando la ausencia de incidentes que pudieran alterar el desarrollo de la prueba.

Con dos victorias consecutivas en circuitos de baja carga aerodinámica, Max y Red Bull se preparan ahora para afrontar el desafío de Singapur, un trazado que exige un enfoque completamente distinto debido a su alta carga aerodinámica. El propio Verstappen reconoció la incertidumbre que plantea la próxima prueba. Más allá de la próxima cita en el calendario de la categoría (3 al 5 de octubre), lo más relevante es que el cuatro veces campeón del mundo sumó 68 de los últimos 75 puntos en juego y la escudería de la bebida energizante sueña con un regreso del neerlandés. ¿Podrá competirle el título de pilotos a los McLaren?

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Septiembre de 2025 a las 05:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Se entrega el Balón de Oro: Ousmane Dembélé y Lamine Yamal son los favoritos para quedarse con el premio

Portada

Descripción: La ceremonia será este lunes en el Teatro du Châtelet de en París. Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister y Dibu Martínez, los argentinos que están nominados.

Contenido: La espera llegó a su fin y el Balón de Oro reconocerá al mejor futbolista del mundo en la temporada 2024/25, con Ousmane Dembele (PSG) y Lamine Yamal (Barcelona) como los grandes favoritos para quedarse con el galardón. La ceremonia se llevará adelante este lunes en el Teatro du Châtelet de París, desde las 16, con transmisión de ESPN.

Leé también: La maldición que persigue a Neymar: volvió a lesionarse y se perderá el clásico ante San Pablo

Entre los argentinos que son candidatos se encuentran Lautaro Martínez (Inter) y Alexis Mac Allister (Liverpool), que cuentan con un gran presente, pero difícilmente tengan chances de ganar el premio. Quedó afuera Enzo Fernández, de gran temporada en el Chelsea y campeón del Mundial de Clubes.

Demebelé fue elegido mejor jugador de la Champions League, mejor jugador de su liga, en una temporada en donde ganó todo. Por su parte, Lamine Yamal, es el nuevo crack mundial y muchos lo comparan con Lionel Messi.

Un escalón debajo de ellos se encuentras futbolistas que tuvieron un gran año, pero que llegan con menos chances. Cole Palmer, figura del Chelsea campeón del Mundial de Clubes, aparece como opción para ganar el Balón de Oro y tampoco se puede descartar a Mohamed Salah, máximo goleador extranjero en la Premier League, y figura del Liverpool campeón.

Más atrás, en el orden de mérito, se ubican otros nombres importantes: Kylian Mbappé (Real Madrid), Harry Kane (Bayern Munich), Vitinha (PSG) y Raphina (Barcelona).

El argentino Emiliano “Dibu” Martínez fue nominado para el Trofeo Yashin que reconoce al mejor arquero del mundo en la última temporada. El argentino irá por su tercera estatuilla consecutiva después de ganarla en 2023 y 2024, aunque sus chances paracen escasas.

El gran candidato para ganarlo es el italiano Gialuigi Donnarumma, que se consagró campeón de la Champions League con el PSG y acaba de convertirse en el flamante refuerzo del Manchester City de Pep Guardiola.

La edición número 69° del galardón contará con tres nuevas categorías: el Trofeo Yashin femenino, el Trofeo Gerd Müller femenino y el Trofeo Kopa femenino.

• El Balón de Oro masculino (al mejor jugador de la temporada 2024/25)

• El Balón de Oro femenino (a la mejor jugadora de la temporada 2024/25)

• El Trofeo Kopa masculino (al mejor jugador joven de la temporada 2024/25)

• El Trofeo Kopa femenino (a la mejor jugadora joven de la temporada 2024/25)

• El Trofeo Yashin masculino (al mejor arquero de la temporada 2024/25)

• El Trofeo Yashin femenino (a la mejor arquera de la temporada 2024/25)

• El Trofeo Gerd Müller masculino (máximo goleador en club/selección nacional en la temporada 2024/25)

• El Trofeo Gerd Müller femenino (máxima goleadora en club /selección nacional en la temporada 2024/25)

• El Trofeo Johan Cruyff masculino (mejor entrenador en club/selección nacional en la temporada 2024/25)

• El Trofeo Johan Cruyff femenino (mejor entrenador/a en club/selección nacional en la temporada 2024/25)

• El Trofeo al Club del Año masculino

• El Trofeo al Club del Año femenino

• El Premio Sócrates al compromiso social y humanitario

El Balón de Oro, el galardón individual más prestigioso del fútbol, se rige por un sistema de votación que busca la opinión de expertos de todo el mundo. Actualmente, un grupo selecto de periodistas deportivos tiene en sus manos la decisión. Estos profesionales, provenientes de los países mejor posicionados en el ranking de la FIFA, son los encargados de analizar a los nominados.

Los criterios de votación se centran en tres pilares fundamentales: el rendimiento individual del jugador a lo largo de la temporada, los títulos y logros colectivos conseguidos con su club y su selección, y, finalmente, su “fair play” o juego limpio.

Cada periodista vota por sus cinco jugadores favoritos, otorgándoles puntos que van de 6 al primero, 4 al segundo, y así sucesivamente. Al final, el jugador que acumula la mayor cantidad de puntos se alza con el trofeo dorado.

Este sistema, afinado a lo largo de los años, busca que el Balón de Oro sea un reflejo justo del desempeño en la temporada, premiando la excelencia individual y colectiva con el juicio de quienes observan el fútbol desde una perspectiva profesional y global.

La revista France Football entregará el Balón de Oro en la ceremonia que se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre de 2025, con sede en el Teatro du Châtelet ubicado en París, Francia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4