Menú Responsive Foundation

PLATAFORMA DE MEDIOS DIGITALES

BUSCAR NOTICIAS

Buscar por título

Fecha de inicio

Fecha de final

Cargando noticias...

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 19:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

“Mi querido marido": la conmovedora foto que compartió Mirtha Legrand para recordar a Daniel Tinayre

Portada

Descripción: La diva le dedicó un posteo al gran amor de su vida.

Contenido: Mirtha Legrand recordó a su marido, Daniel Tinayre, en el día de su cumpleaños. La conductora compartió una tierna foto vintage del hombre que además fue su mánager y productor.

“Hoy hubiera cumplido años mi marido, mi querido Daniel. Años inolvidables”, escribió la conductora de La Noche de Mirtha (eltrece) junto a un emoji de corazón blanco. El posteo fue acompañado de una foto vintage donde se los veía abrazados y sonrientes.

Leé también: La reacción de Luciano Cáceres cuando Mirtha Legrand le preguntó por su relación con Gloria Carrá

Mirtha Legrand y Daniel Tinayre se conocieron el 24 de diciembre de 1945 en el set de filmación. Dos meses después, el 23 de febrero -el día en que las gemelas Mirtha y Silvia Legrand cumplían 18 años- anunciaron el compromiso. La boda se realizó el 18 de mayo de 1946 en la iglesia San Martín de Tours, del barrio de Palermo.

Su primer bebé, Daniel Tinayre —que como se acostumbraba en la época, se llamó igual que su padre— nació el 20 de agosto de 1947. Y Marcela, tres años después, el 31 de octubre de 1950.

Durante la crisis del cine argentino, a fines de los cincuenta, el director le propuso a su esposa que empezara a hacer teatro y tiempo después, televisión. Con su gran visión, Alejandro Romay le propuso a Mirtha un programa novedoso, en el cual realizaría entrevistas durante un almuerzo televisado.

Así, en 1968 empezó el famoso Almorzando con las estrellas, con dirección y producción de Daniel Tinayre, que enseguida pasó a llamarse Almorzando con Mirtha Legrand. El ciclo todavía es uno de los programas más exitosos de la televisión argentina, conducido los sábados a la noche por Mirtha (La noche de Mirtha) y los domingos al mediodía por su nieta Juanita (Almorzando).

Leé también: Fredy Villarreal imitó en vivo a Mario Pergolini y Mirtha Legrand estalló de la risa

Daniel Tinayre padre murió el 23 de octubre de 1994, como consecuencia de una hemorragia gastrointestinal, una complicación de la enfermedad que padecía, Hepatitis B. Mirtha Legrand lo recuerda cada año en sus distintos aniversarios con el mismo amor que los había unido.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 19:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

“Mi querido": la conmovedora foto que compartió Mirtha Legrand para recordar a Daniel Tinayre

Portada

Descripción: La diva le dedicó un posteo al gran amor de su vida.

Contenido: Mirtha Legrand recordó a su marido, Daniel Tinayre, en el día de su cumpleaños. La conductora compartió una tierna foto vintage del hombre que además fue su mánager y productor.

“Hoy hubiera cumplido años mi marido, mi querido Daniel. Años inolvidables”, escribió la conductora de La Noche de Mirtha (eltrece) junto a un emoji de corazón blanco. El posteo fue acompañado de una foto vintage donde se los veía abrazados y sonrientes.

Leé también: La reacción de Luciano Cáceres cuando Mirtha Legrand le preguntó por su relación con Gloria Carrá

Mirtha Legrand y Daniel Tinayre se conocieron el 24 de diciembre de 1945 en el set de filmación. Dos meses después, el 23 de febrero -el día en que las gemelas Mirtha y Silvia Legrand cumplían 18 años- anunciaron el compromiso. La boda se realizó el 18 de mayo de 1946 en la iglesia San Martín de Tours, del barrio de Palermo.

Su primer bebé, Daniel Tinayre —que como se acostumbraba en la época, se llamó igual que su padre— nació el 20 de agosto de 1947. Y Marcela, tres años después, el 31 de octubre de 1950.

Durante la crisis del cine argentino, a fines de los cincuenta, el director le propuso a su esposa que empezara a hacer teatro y tiempo después, televisión. Con su gran visión, Alejandro Romay le propuso a Mirtha un programa novedoso, en el cual realizaría entrevistas durante un almuerzo televisado.

Así, en 1968 empezó el famoso Almorzando con las estrellas, con dirección y producción de Daniel Tinayre, que enseguida pasó a llamarse Almorzando con Mirtha Legrand. El ciclo todavía es uno de los programas más exitosos de la televisión argentina, conducido los sábados a la noche por Mirtha (La noche de Mirtha) y los domingos al mediodía por su nieta Juanita (Almorzando).

Leé también: Fredy Villarreal imitó en vivo a Mario Pergolini y Mirtha Legrand estalló de la risa

Daniel Tinayre padre murió el 23 de octubre de 1994, como consecuencia de una hemorragia gastrointestinal, una complicación de la enfermedad que padecía, Hepatitis B. Mirtha Legrand lo recuerda cada año en sus distintos aniversarios con el mismo amor que los había unido.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 18:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La China Suárez mostró cómo sus hijos aprenden a hablar turco y el video se volvió viral

Portada

Descripción: A dos semanas de la llegada de los nenes a Estambul, la actriz dio cuenta de que están superadaptados.

Contenido: La China Suárez compartió un video donde mostró a sus hijos Rufina, Magnolia y Amancio aprendiendo a hablar turco. A dos semanas de instalarse allá, los chicos se ven muy adaptados.

“Hasta cuánto sé contar en turco”, dijo la mayor de las nenas, fruto de su relación con Nicolás Cabré. Acto seguido, Rufina contó hasta 20.

Leé también: El gesto de la China Suárez cuando se cruzó con un turco que se burló del equipo de Mauro Icardi

“Ahora vos, Aman”, animó la actriz al pequeño, fruto de su vínculo con Benjamín Vicuña.

Segundos después le preguntó: “¿Cómo se dice ‘hola’?”. Ante la respuesta del pequeño, lo corrigió: “No, eso es cuatro”.

Finalmente, el nene mostró que ya sabe decir ‘hola’ ‘¿cómo estás?’ y ‘te quiero’.

En otra de las historias fue el turno de Magnolia que puedo hacer lo propio sin ningún error.

De esta manera, la actriz demostró que, a dos semanas de su llegada a Turquía, los nenes están muy adaptados.

La China Suárez se muestra muy feliz junto a Mauro Icardi y comparte su alegría en las redes sociales. A fines de agosto, la actriz hizo un posteo en su cuenta de Instagram que reflejó el vínculo que existe entre sus hijos Rufina, Magnolia y Amancio y el futbolista.

Con distintos videos, la artista registró parte de la intimidad de sus pequeños, fruto de las relaciones que mantuvo con Nicolás Cabré y Benjamín Vicuña. En las grabaciones se ve que Amancio, el más chiquito de los tres, es muy cercano a Icardi.

En las imágenes, la China mostró que el nene suele estar muy cerca del futbolista, darle besos y hasta jugar con él en distintas ocasiones. Además, le dedicó un tierno mensaje a sus hijos. “Mis cositas lindas”, escribió en la publicación que recolectó cientos de mensajes.

“¡Niños que son niños!... gran mamá la China que cría niños felices y no mediáticos", “¡Hermosa Familia! Que sean muy felices siempre“, “Esa felicidad me emociona” y “¡Muy bien! Es muy de sabio construir y de resentida destruir... esto es pensar en los chicos”, fueron algunos de los comentarios en el posteo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 18:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Tamara Báez le regaló una tarde de spa a su hija que cumplió 4 años: las fotos del megafestejo

Portada

Descripción: Esta fue la primera de las celebraciones que disfrutará Jamaica. El domingo 21 tendrá otra fiesta que estará a cargo de L-Gante, su papá.

Contenido: Tamara Báez le organizó una tarde de spa a su hija Jamaica por sus cuatro años. Esta fue la primera de las celebraciones. El domingo 21 tendrá otra fiesta de cumpleaños en la que estará L-Gante.

Tal como dejó ver la influencer en sus redes sociales, el cumpleaños estuvo ambientado con la temática de Kuromi, uno de los personajes de Hello Kitty. La torta y el candy fueron acorde a la elección y no faltaron los globos violetas y negros.

Leé también: Revelan la insólita actitud de L-Gante al firmar el acuerdo de cuota alimentaria para su hija

La animación consistió en un spa de princesas. Tanto Jamaica como sus amiguitas pudieron disfrutar de una tarde de tratamientos estéticos diseñados para niñas, entre batas, mascarillas y espejos.

Otro de los atractivos fue un inflable con pelotero y la presencia de otros de sus otros personajes favoritos, tales como Hello Kitty, un unicornio y una capibara.

Emocionada después de disfrutar de un hermoso festejo, Tamara escribió: “Hoy fue un día muy feliz, Jami. Y esto no termina acá. El domingo tienen más sorpresas”.

L-Gante, el papá de Jamaica, no estuvo presente en la celebración debido a que está cumpliendo con una serie de compromisos laborales en Madrid, España.

Sin embargo, Tamara había anticipado que el domingo 21 la pequeña tendría otro festejo en el que sí podría estar el músico.

Para el cumpleaños de 4 de su hija, Tamara Báez decidió dejar las diferencias de lado con L-Gante. Aunque la relación entre ellos sigue tirante, a pesar de los intentos de reconciliación, la influencer contó la decisión que tomó con el cantante por el festejo que le van a hacer a Jamaica.

A través de las historias de Instagram, la instagramer compartió la captura de una pregunta que le hicieron sobre la celebración que le está preparando a la nena.

“¿Festejan juntos con el papá?”, buscó saber un follower. ”Sí, obvio", lanzó, tajante, Tamara. Y continuó: “Todos los años me encargo de que así sea, para que su día sea el más feliz”.

Tamara insistió en que decidió poner una fecha de festejo para que pudiera estar el músico. Si bien la nena cumple el 13 de septiembre, la celebración será otro día.

“Es el 21 para que él esté presente. Desde que Jami tiene 1 año me manejo igual. Ese día se deja todo de lado y se piensa en ella”, remató.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 14:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El conmovedor mensaje de las gemelas de Thiago Medina y Daniela Celis tras el grave accidente: “Vos podés papá”

Portada

Descripción: Con un cartel donde se plasmaron las palmas de las manos de las niñas, Aimé y Laia reforzaron los deseos de recuperación para el exparticipante de Gran Hermano

Contenido: Este domingo, la imagen de un cartel realizado por Aimé y Laia, las hijas gemelas de Thiago Medina y Daniela Celis, fue compartido por Camilota, hermana del exparticipante de Gran Hermano y tocó la fibra más sensible del público. Las niñas, de apenas un año y nueve meses, plasmaron sobre una hoja un mensaje breve pero contundente: “Vos podés papá. Te amamos mucho”, seguido de un corazón. El afiche, confeccionado en letras de imprenta, destaca además por un detalle que sintetiza ternura y esperanza: las huellas de las palmas de ambas, impresas como sello de amor incondicional para su papá, que enfrenta uno de los desafíos más difíciles desde que fue hospitalizado tras un accidente de moto.

La instantánea del cartel circuló con fuerza desde esta mañana y se transformó en una manifestación colectiva de espera y buenos deseos para el joven. Las manos de Aimé y Laia, quienes nacieron el 29 de enero de 2024, representan para el entorno cercano no solo el sentido puro del afecto, sino además el combustible anímico en un momento de vigilia. No hubo palabras agregadas: el mensaje llevó implícito el deseo profundo de recuperación y el recuerdo permanente al papá, que hoy permanece en una sala de terapia intensiva. El gesto de las gemelas, replicado por familiares y seguidores en redes sociales, sintetiza la unidad y la fuerza con la que buscan acompañar a Thiago en plena pelea por su vida.

La noche del 12 de septiembre marcó un antes y un después para Thiago Medina, conocido por su participación en Gran Hermano 2022. Mientras se trasladaba en moto sobre la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez, en el partido de Moreno, un accidente interrumpió abruptamente su trayecto y desencadenó una serie de acontecimientos de extrema gravedad. El siniestro, ocurrido entre las 20.30 y las 21, movilizó al Sistema de Emergencias Médicas y derivó en su traslado inmediato al Hospital Mariano y Luciano de la Vega.

Medina ingresó en estado crítico al centro de salud, donde el equipo médico procedió a intervenirlo de urgencia. De acuerdo con la información difundida por Daniela Celis, madre de las niñas y expareja del joven, los profesionales detectaron complicaciones severas: uno de sus pulmones se hallaba afectado, también el riñón, y fue necesaria la extirpación del bazo para intentar estabilizar su situación. El cuadro, delicado desde el primer momento, requirió su ingreso en la Unidad de Terapia Intensiva con pronóstico reservado. El parte médico indicaba un estado complejo, manteniendo en alerta tanto al entorno íntimo como a quienes siguen de cerca la evolución del exparticipante del reality.

El círculo de Thiago Medina vivió horas de profunda conmoción y angustia, reflejadas en las imágenes captadas a la salida del hospital. Crónica TV registró el momento en que Daniela, expareja del influencer y madre de Aimé y Laia, dejaba el centro de salud junto a Camila Deniz, a quien apodan Camilota. Ambas, fundidas en un abrazo, evitaron tomar contacto directo con la prensa, visiblemente afectadas y conteniendo el llanto. Apenas unos metros después, su fortaleza cedió frente a la situación: las dos mujeres rompieron en llanto, evidenciando el peso del momento y la incertidumbre que atraviesa el círculo íntimo de Thiago.

La escena, dura y humana, reflejó la vulnerabilidad de quienes acompañan al joven en la pelea más importante que le ha tocado enfrentar hasta hoy. El llanto de Daniela Celis frente a las cámaras sumó un componente de desgarro que rápidamente conmovió a seguidores y colegas, generando una ola de empatía hacia la familia en lucha por la recuperación del joven.

La mañana del sábado 13 de septiembre, el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, bajo la órbita del Ministerio de Salud bonaerense, difundió la primera comunicación oficial tras el accidente. “Ingresó a nuestro hospital el paciente Thiago Medina, trasladado por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), tras sufrir un siniestro vial en la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno”, decía el documento. El parte precisó que Medina fue ingresado en estado crítico y derivado de manera inmediata a quirófano, donde se le realizaron intervenciones de urgencia.

Posteriormente, el informe detalló que el joven fue trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva, en estado reservado. “Las autoridades hospitalarias y los servicios involucrados en la atención se encuentran en contacto con sus familiares para transmitir la evolución clínica”, añadía el texto al que tuvo acceso Teleshow. Se trató de la primera comunicación oficial desde que trascendió el siniestro y constituyó la base sobre la que la familia y el público aguardaron novedades sobre el pronóstico.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 14:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Cómo sigue la salud de Thiago Medina: nueva comunicación oficial

Portada

Descripción: Fuentes oficiales del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informaron a Teleshow cómo avanza el estado del exparticipante de Gran Hermano 2022 luego del grave accidente que tuvo con su moto

Contenido: Desde el viernes por la noche, Thiago Medina continúa internado en terapia intensiva después de haber sufrido un grave accidente mientras conducía su moto. El joven permanece hospitalizado en la localidad bonaerense de Moreno, a donde fue trasladado de urgencia inmediatamente después del incidente. Apenas trascendió la noticia, su entorno más cercano se movilizó. Entre los primeros en llegar se encontraron su expareja y madre de sus hijas, Daniela Celis, su hermana Camila Deniz, conocida como Camilota, y otros allegados y seres queridos, quienes desde entonces se mantienen en vigilia, aferrados a la esperanza y al deseo de recuperación.

Con el correr de las horas, comenzaron a conocerse nuevos detalles acerca de su estado de salud. Este domingo, según expresaron fuentes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que conduce Nicolás Kreplak, a Teleshow: “Sigue en UTI. Con pronóstico reservado. Con signos de leves mejorías con respecto al día de ayer”.

Cabe recordar que, horas atrás, el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, dependiente del ministerio, había compartido un parte médico oficial luego de que el joven fuera intervenido quirúrgicamente a menos de veinticuatro horas del accidente. “El paciente Thiago Medina permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital. Se encuentra con asistencia respiratoria mecánica e inotrópicos, bajo estricto control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica”, señalaba el informe médico. El comunicado enfatizaba también: “El estado continúa siendo crítico y reservado. La jefatura médica mantiene el contacto permanente con sus familiares para informar la evolución”.

La primera en manifestarse tras el accidente fue Daniela, dejando de lado toda distancia o conflicto previo para apoyar públicamente al padre de sus hijas. Sus palabras, compartidas en redes sociales, mostraban la angustia que vivía mientras aguardaba noticias entre pasillos y salas de espera. “Estoy en el hospital, esperando el parte médico. Thiago en este momento está en quirófano. Solo pido luz y amor, le daré prontas noticias. Gracias a Dios tenía el casco puesto. Fue afectado el pulmón y el bazo”, escribió la exjugadora del reality. El mensaje, sencillo y directo, transmitía el desasosiego y la necesidad de apoyo de la comunidad que siguió la historia del joven en televisión.

A medida que las horas avanzaban, Celis volvió a utilizar sus redes para mantener informados a amigos, familiares y seguidores del verdadero cuadro, evitando rumores y desinformación: “Thiago en este momento está estable, salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva, completamente sedado. Presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo. Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida. Gracias”.

En la misma sintonía, Brisa Medina, hermana de Thiago, utilizó sus historias para pedir tiempo y paciencia a quienes intentan comunicarse con ellos. “Muchas gracias a todas esas personas que se tomaron y se toman el tiempo para preguntar por mi hermano, sepan entendernos por favor. Estamos pasando un momento muy difícil, no sabemos cómo procesar todo lo que nos está pasando. Solo pedimos que sigan orando por mi hermano, hoy nos necesita a todos. Está en un estado muy crítico, desde ya muchas gracias a todos, y sepan disculparme si no contesto llamadas o mensajes”. El mensaje es claro: la prioridad es la salud y la recuperación de Thiago, y cada manifestación de respeto y apoyo es valorada.

Desde el hospital, el clima es de tensión y expectativa. Las puertas permanecen abiertas únicamente para los familiares más cercanos, mientras los médicos del equipo de terapia intensiva y cirugía torácica mantienen reuniones frecuentes con los seres queridos de Thiago, actualizando minuto a minuto cada cambio en el cuadro clínico. La información es compartida con extremo cuidado, buscando proteger tanto la privacidad de la familia como la salud emocional de todos los involucrados.

Mientras tanto, fuera del hospital y en redes sociales, se multiplican los mensajes de aliento, las cadenas de oración y los pedidos por la pronta recuperación del joven. La experiencia de Thiago traspasó la pantalla y hoy se volvió también una causa que une a familiares, amigos, excompañeros de Gran Hermano y seguidores anónimos. Todos ellos aguardan, atentos a las novedades y con la esperanza puesta en que el esfuerzo de los médicos y el amor de los suyos ayuden al joven a superar este difícil momento.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 14:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Lizy Tagliani celebró su cumpleaños en La Peña de Morfi: la insólita llegada y un festejo lleno de recuerdos

Portada

Descripción: La conductora llegó al estudio de Telefe en un colectivo de la línea 39, fue recibida por compañeros y público y repasó los momentos más importantes de su vida con una torta llena de guiños a su historia

Contenido: El mediodía de este domingo el estudio de La Peña de Morfi (Telefe) vibró distinto. Lizy Tagliani, entre risas y lágrimas, celebró su cumpleaños número 55 rodeada de colegas, amigos y el fervor del público en vivo. La conductora, reconocida por su energía y carisma, decidió compartir este día tan especial con su equipo y con la audiencia que la acompaña todos los fines de semana. El festejo, organizado en secreto por la producción, fue un verdadero homenaje a su historia, sus afectos y los recuerdos que marcan parte de su trayectoria.

La llegada de Lizy al estudio fue tan genuina y divertida como todo lo que la caracteriza: descendió de un colectivo de la línea 39, acompañada por miembros del público, parte del staff y globos multicolores que inundaron de alegría la escena. Con humor y esa frescura que la distingue, la conductora bromeó al respecto. “Vayan entrando, pasen, lloren un poco…”, y abrazó uno a uno a quienes bajaban del vehículo, incluso asignándoles nombres graciosos en el aire. El festejo se tornó aun más excéntrico y alegre con la aparición sorpresa de un personaje disfrazado de oso, que sumó juegos y abrazos en plena transmisión.

Una vez dentro del estudio, Diego Leuco la esperaba rodeado de serpentinas rosadas y naranjas, guirnaldas, cortinas brillosas y todo tipo de decoración festiva, preparado para recibir a la cumpleañera con todo el color y cariño de la casa. El ambiente se colmó de música, aplausos y alegría, pero el verdadero centro de todas las miradas fue la torta de cumpleaños que deslumbró no solo por sus tres pisos sino también por los detalles atesorados que la acompañaban: imágenes de momentos clave en la vida de Lizy y figuras representativas cuidadosamente seleccionadas para rendirle tributo.

Al recibir el abrazo de Leuco, la conductora no pudo evitar la emoción y la nostalgia al repasar cada detalle de la torta. Fue entonces cuando tomó una de las imágenes y compartió con todos una de esas historias que la definen. “¡Miren! Acá cuando empecé a ser Lizy. Me ponía tetitas de mijo y ahí comencé…”, contó entre carcajadas y gestos de complicidad con los suyos. Luego, repasó otros recuerdos esenciales: una foto de su casamiento con Sebastián Nebot y una postal de su primera vez como anfitriona en el ciclo que hoy conduce junto a su colega. Pero el instante más conmovedor surgió al encontrar la imagen que la transportó directo a la infancia. “Esto no puede ser más representativo: una foto con mi mamá y un boleto de colectivo. Marcó toda mi vida, yo lo tomaba siempre con mi mamá”, compartió, con la voz quebrada por la emoción.

Las lágrimas, los abrazos y la celebración se mezclaron cuando llegó el tiempo de soplar las velitas, entre bengalas chispeantes y la clásica canción de cumpleaños entonada por todos los presentes. Lizy, fiel a sus sentimientos, pidió tres deseos antes de apagar la llama y agradeció efusivamente el cariño recibido. El festejo fue mucho más que una fecha: fue la reivindicación de una vida atravesada por los cambios, la superación y el amor familiar.

Con la calidez que la caracteriza, Tagliani volvió sobre la imagen de su madre. “Es lindo cumplir, mirar por atrás, saber toda la historia que uno tiene y poder compartir”, reflexionó ante la cámara y frente a su torta de tres pisos, en la que cada detalle era una caricia a su propio recorrido. Entre bromas, confesiones y abrazos, la conductora dejó en claro que para ella la vida es una suma de historias y grandes agradecimientos.

El festejo, televisado y compartido con una audiencia fiel, dejó un mensaje claro: el amor y la memoria siempre se celebran mejor juntos. Y así, entre globos, serpentinas, fotos de viejos amores, boletos de colectivo y la risa a flor de piel, la presentadora celebró sus 55 años en el corazón de la pantalla, rodeada de los suyos y de los abrazos virtuales de un público que la acompañó, una vez más, en cada paso.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 14:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Cómo sigue la salud de Thiago Medina, internado en terapia intensiva por su accidente en moto

Portada

Descripción: El ex “Gran Hermano” se encuentra en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno en grave estado.

Contenido: Thiago Medina continúa internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno. Desde el Ministerio de salud de la Provincia confirmaron que este domingo no habrá parte medico oficial.

Sin embargo, de acuerdo a la información a la que pudo acceder TN, el exparticipante de Gran Hermano sigue internado en la la Unidad de Terapia Intensiva.

Leé también: Cómo quedó la moto de Thiago Medina tras el brutal choque que protagizó en Moreno

Además, presentó leves signos de mejoría con respecto al día sábado.

Medina sufrió un grave accidente en la noche del viernes cuando conducía su moto.

De acuerdo a lo informado en el último parte médico, tuvo que ser operado de urgencia.

“El paciente permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital. Se encuentra con asistencia respiratoria mecánica e inotrópicos, bajo estricto control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica”, decía el documento. Y cerraba: “El estado continúa siendo crítico y reservado. La jefatura médica mantiene el contacto permanente con sus familiares para informar la evolución”.

Se conoció el momento del choque que protagonizó Thiago Medina el viernes por la tarde, cuando circulaba por la Ruta 7 en Moreno.

TN accedió a la grabación de las imágenes que pertenecen a una cámara de seguridad de la zona.

Este domingo por la mañana, en diálogo con TN, Camila Deniz, hermana de Thiago, confirmó que el video es del momento del impacto.

Leé también: El conmovedor dibujo de las hijas de Thiago Medina para darle fuerzas en medio de la internación

En su charla, Camilota rogó que continúen las cadenas de oración para que mejore la salud del joven: “Con una mano en el corazón les pido a todos los creyentes que oren mucho. Necesitamos la oración de todo el mundo”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 13:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Cómo quedó la moto de Thiago Medina después  del brutal choque que protagonizó en Moreno

Portada

Descripción: El hecho ocurrió el viernes en la Ruta 7 de Moreno, a la altura de Francisco Álvarez.

Contenido: Tras el terrible choque que protagonizó Thiago Medina el viernes en la Ruta 7 de Moreno, TN pudo acceder a las imágenes de cómo quedó su moto.

El ex Gran Hermano manejaba su vehículo cuando impactó de lleno con otro auto que iba a doblar.

Leé también: Video: así fue el choque de Thiago Medina que lo dejó internado en terapia intensiva

Según las imágenes tomadas dentro del depósito a la que fue llevada, la moto presenta marcas en su parte delantera.

Por otro lado, apareció detenido en la comisaría de Álvarez el Chevrolet Corsa que impactó contra la moto: el auto presenta una abolladura en su costado derecho.

Cabe recordar que en las últimas horas, un testigo clave del hecho contó detalles a Sábado en TN sobre los instantes posteriores en los que ayudó a Medina.

“Venía en el sentido Moreno-Rodríguez y llegamos dos segundos después del choque. Ahí lo vi tirado en el piso, paramos con la camioneta y lo ayudamos. No lo conocíamos ni lo reconocimos porque estaba con el casco", comentó Raúl sobre el lugar del incidente.

Según explicó, Thiago estaba tirado con su moto en la calle, por lo que intentaron asistirlo: “Estaba en el medio de la calzada, nos acercamos y tratamos de hacer señas a los autos para que pararan y no lo pisaran. No hay luminarias en este lugar, ese es el problema”.

“Tratamos de moverlo, pero estaba muy grave. Decía que le dolía mucho y que quería vomitar. La ambulancia tardó bastante, como 40 minutos. Espero que pueda salir adelante”, relató angustiado.

Se conoció el momento del choque que protagonizó Thiago Medina el viernes por la tarde, cuando circulaba por la Ruta 7 en Moreno.

TN accedió a la grabación de las imágenes que pertenecen a una cámara de seguridad de la zona.

Este domingo por la mañana, en diálogo con este medio, Camila Deniz, hermana de Thiago, confirmó que el video es del momento del impacto.

Leé también: El conmovedor dibujo de las hijas de Thiago Medina para darle fuerzas en medio de la internación

En su charla con TN, Camilota rogó que continúen las cadenas de oración para que mejore la salud del joven: “Con una mano en el corazón les pido a todos los creyentes que oren mucho. Necesitamos la oración de todo el mundo”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 13:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Cómo quedó la moto de Thiago Medina tras el brutal choque que protagizó en Moreno

Portada

Descripción: El hecho ocurrió el viernes en la Ruta 7 de Moreno, a la altura de Francisco Álvarez.

Contenido: Tras el terrible choque que protagonizó Thiago Medina el viernes en la Ruta 7 de Moreno, TN pudo acceder a las imágenes de cómo quedó su moto.

El ex Gran Hermano manejaba su vehículo cuando impactó de lleno con otro auto que iba a doblar.

Leé también: Video: así fue el choque de Thiago Medina que lo dejó internado en terapia intensiva

Según las imágenes tomadas dentro del depósito a la que fue llevada, la moto presenta marcas en su parte delantera.

Por otro lado, apareció detenido en la comisaría de Álvarez el Chevrolet Corsa que impactó contra la moto: el auto presenta una abolladura en su costado derecho.

Cabe recordar que en las últimas horas, un testigo clave del hecho contó detalles a Sábado en TN sobre los instantes posteriores en los que ayudó a Medina.

“Venía en el sentido Moreno-Rodríguez y llegamos dos segundos después del choque. Ahí lo vi tirado en el piso, paramos con la camioneta y lo ayudamos. No lo conocíamos ni lo reconocimos porque estaba con el casco", comentó Raúl sobre el lugar del incidente.

Según explicó, Thiago estaba tirado con su moto en la calle, por lo que intentaron asistirlo: “Estaba en el medio de la calzada, nos acercamos y tratamos de hacer señas a los autos para que pararan y no lo pisaran. No hay luminarias en este lugar, ese es el problema”.

“Tratamos de moverlo, pero estaba muy grave. Decía que le dolía mucho y que quería vomitar. La ambulancia tardó bastante, como 40 minutos. Espero que pueda salir adelante”, relató angustiado.

Se conoció el momento del choque que protagonizó Thiago Medina el viernes por la tarde, cuando circulaba por la Ruta 7 en Moreno.

TN accedió a la grabación de las imágenes que pertenecen a una cámara de seguridad de la zona.

Este domingo por la mañana, en diálogo con este medio, Camila Deniz, hermana de Thiago, confirmó que el video es del momento del impacto.

Leé también: El conmovedor dibujo de las hijas de Thiago Medina para darle fuerzas en medio de la internación

En su charla con TN, Camilota rogó que continúen las cadenas de oración para que mejore la salud del joven: “Con una mano en el corazón les pido a todos los creyentes que oren mucho. Necesitamos la oración de todo el mundo”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 13:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Camilota rompió en llanto en vivo al hablar de la salud de Thiago Medina: “Verlo así hace que se me desarme el alma”

Portada

Descripción: En comunicación telefónica con Crónica TV, la influencer no pudo contener su emoción al referirse al estado clínico de su hermano, quien lucha por su vida tras el grave accidente que tuvo con su moto

Contenido: El mundo del espectáculo se vio sacudido por una noticia que mantuvo en vilo a todos: Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano 2022, sufrió un grave accidente de tránsito y quedó internado en estado crítico. El hecho ocurrió mientras el joven circulaba en moto por la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez, en la zona de Moreno, cuando un siniestro vial lo obligó a debatirse entre la vida y la muerte. La preocupación creció minuto a minuto, y el nombre de Thiago volvió a ser tendencia, ahora por razones muy distintas a las habituales. En medio de la incertidumbre y el revuelo, fue su hermana, Camilota, cuyo verdadero nombre es Camila Deniz, quien habló y no pudo contener las lágrimas durante una llamada telefónica en vivo con Crónica TV, dejando a la audiencia un testimonio desgarrador.

“A todos nos puede pasar, estamos cerca de la familia, tanto la mía como la de Dani. Mi papá, mis hermanos… Estamos de acá para allá, fortalecidos. Lo único que se sabe es lo que se dice. No me quiero meter en ese sentido. Pedimos respeto porque no dormimos, descansamos cinco minutos y nos desesperamos“, comenzó diciendo la influencer durante su contacto con el panel del programa de noticias. “No quiero faltar el respeto, pero quiero que entiendan el dolor que estamos atravesando. Sé que necesitan información, pero es difícil la situación que estamos atravesando. No me quiero quebrar ni llorar. Verlo en terapia intensiva hace que se me desarme el alma. No puedo contener las lágrimas al ver a mi hermano. Él venía bien, pero por hoy no sabemos nada. Estamos luchando por la vida de mi hermano“.

Más adelante, se refirió a la esperanza y a la fe que sienten en este difícil momento. "Él es fuerte, lo quiero ver fuerte, es lo único que les puedo decir. Lo único que les pido es que oremos, creemos en Dios, sabemos quién es él y solo queremos que lo tengan en cadena de oración, es lo único que necesitamos. Oremos por él”.

Previamente, dolida y consternada, la influencer compartió un mensaje repleto de emociones genuinas en las redes. “Hoy mi hermano Thiago Medina, que tanto queremos y admiramos, está atravesando un momento muy difícil de salud. Él es la alegría de nuestra familia y sabemos que también lo es para muchos de ustedes que lo siguen y lo aprecian”, expresó en su cuenta de Instagram, acompañando sus palabras con la canción “La vida es un vals” de Diego Torres. La publicación no tardó en viralizarse, cosechando mensajes y fuerzas desde todas partes.

Consciente del cariño que rodea al exGran Hermano, continuó: “Le pedimos a todos que lo tengan en sus pensamientos, que lo rodeen de fuerza, fe y buenas energías. Cada mensaje de apoyo suma y le da más motivos para luchar. Estamos convencidos que Thiago, con la fuerza que siempre lo caracterizó, va a salir adelante”.

Pero la angustia colectiva se vio atravesada por el enojo, cuando circularon en redes imágenes falsas del accidente del joven. Indignada, Camilota pidió respeto y aclaró entre lágrimas digitales: “Gente, no hablen por hablar. La foto que circula no es real, la moto de Thiago es blanca, por favor pido respeto. El choque no fue por la parte delantera como se dice. Pedimos respeto, por favor. Sigamos en oración”. Así, mientras la familia intentaba manejar el delicado momento, también debió salir al cruce de versiones malintencionadas.

La noticia del accidente cobró dimensión pública el viernes por la noche cuando Ángel de Brito, conductor de LAM (América), la comunicó al aire. “La noticia que les decía es bastante delicada. Nos enteramos en el corte, tuvo un accidente terrible Thiago Medina, el participante de GH, tan conocido, el ex de Pestañela, el hermano de Camilota, un accidente automovilístico. Está con pronóstico reservado. Internado en un hospital de Moreno y con pronóstico reservado”, explicó el periodista, imprimiendo la gravedad del caso.

El panelista Pepe Ochoa sumó detalles claves: “Así es, fue hoy más o menos a las ocho de la noche. Él venía en su moto y tuvo un accidente con un auto. Recién traté de chequearlo con Dani, con Pestañela y literalmente sus palabras fueron: ‘Por favor, recen mucho, hagamos una cadena de oración’”. El pedido fue coincidente entre todos: acompañar a Thiago con buenos deseos y energía positiva mientras luchaba por su vida.

Mientras tanto, su expareja y madre de las gemelas Laia y Aimé, se comunicaba con sus seguidores y amigos para informar sobre el estado de salud del joven. “Estoy en el hospital, esperando el parte médico. Thiago en este momento está en quirófano. Solo pido luz y amor, les daré prontas noticias”, compartió la influencer sobre el minuto a minuto del trance más delicado. “Gracias a Dios tenía el casco puesto. Fue afectado el pulmón y el bazo”, dejando en claro la gravedad de las heridas pero también la importancia de las medidas de seguridad.

La mañana del sábado trajo un informe alentador dentro de la delicadeza. Desde la misma sala del hospital, Celis informó: “Thiago en este momento está estable. Salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado”. El mensaje brindó un respiro a quienes esperaban novedades y reforzó la esperanza de una recuperación.

Así, mientras los médicos hacen su trabajo y la familia se aferra al cariño de los seguidores, el nombre del exjugador vuelve a unir a las redes y la televisión en un sentimiento común. La comunidad de Gran Hermano, figuras del espectáculo y miles de seguidores mantienen encendida la esperanza y multiplican los gestos de apoyo para un joven que, lejos de las luces del reality, enfrenta la prueba más dura de su vida. El pedido es uno solo: respeto, apoyo y energía positiva en el momento más difícil.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 13:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Marcela Tinayre agasajó al padre de sus hijos por su cumpleaños con imágenes retro de su vida juntos: “Mi gran amigo”

Portada

Descripción: La conductora sorprendió con un emotivo mensaje para Ignacio Viale del Carril en redes y recordó, a través de fotos de su juventud, cómo el vínculo con su exmarido se transformó en una amistad inquebrantable

Contenido: La historia de Marcela Tinayre e Ignacio Viale del Carril es de esas que atraviesan el paso del tiempo y logran reconvertirse, aun después de las tormentas del pasado. Su relación, forjada en los años setenta y marcada por “una boda impactante” en 1973, se transformó no solo en familia con la llegada de sus hijos Nacho y Juana, sino también en una amistad sólida y afectuosa, capaz de superar el divorcio de 1987 y los conflictos de los primeros tiempos. Hoy, esa unión se expresa a través de gestos, palabras sentidas y una madurez que se celebra incluso en las redes sociales.

Este domingo, la hija de Mirtha Legrand eligió el espacio público de su cuenta de Instagram para homenajear a su exmarido, quien cumplió 81 años. Lejos de negar el pasado, Marcela compartió un mensaje repleto de afecto, nostalgia y gratitud. “Fue mi novio, fue mi marido, es el papá de mis hijos más grandes, hoy es mi gran amigo…¡Feliz cumple, Igna querido”, escribió, acompañando el texto con una selección especial de postales. Entre ellas, fotos actuales del homenajeado y otras inéditas, en blanco y negro, que retratan a la pareja varios años atrás.

En el carrusel de imágenes que eligió Tinayre, hay postales que invitan a recorrer distintas épocas de un vínculo tan particular como entrañable. Desde paseos en motocicleta por rutas abiertas hasta días de sol navegando en veleros, siempre acompañados de looks relajados y sonrisas naturales, pasando por el recuerdo del día de su casamiento. Aquella jornada, con la conductora enfundada en un vestido de Gino Bogani, dio inicio a una historia que no solo marcó su vida para siempre, sino que definió una familia que hoy se mantiene unida, aun en sus nuevas formas.

El gesto, lejos de pasar desapercibido, generó eco inmediato entre los seguidores que celebran la capacidad de transformar viejos amores en sólida amistad. El feed se llenó de mensajes de cariño para Viale del Carril, y de reconocimiento para la autora del posteo. “Me encanta el amor después del amor”; “La vida se festeja”; “Muy feliz cumpleaños para Ignacio”; “Qué lindo que puedan transformar el amor en cariño de amigos”; “Qué hermosas palabras, Marce”; “Me encanta tu historia con el padre de tus hijos”, fueron algunas de las frases más destacadas entre la ola de saludos.

El homenaje que eligió Tinayre no es un hecho aislado. El año pasado, en otro cumpleaños del empresario, la conductora también compartió una serie de imágenes de distintos momentos de la vida en común, acompañadas de un texto tan emotivo como esperanzador: “¡Feliz cumple, Igna! Una bella vida rodeada de amor y buenos recuerdos. ¡Y vamos por mucho más!”. Para quienes conocen la historia familiar, estos gestos no solo reflejan la buena relación actual sino también el recorrido, las idas y vueltas y el trabajo personal para sanar viejas heridas.

Sobre el vínculo en la actualidad, Marcela no duda en definirlo como “una hermosa amistad”. En reiteradas oportunidades subrayó que “es un compañero mío, siempre está. Siempre hablamos, y a pesar de la edad de nuestros hijos, nos consultamos mucho todo, estamos mucho sobre ellos. Fue una pareja divina”. Ese acompañamiento cotidiano, la confianza y el diálogo constante, terminan de sellar un lazo que pudo reinventarse tras el divorcio.

Además, en una charla con Luis Novaresio, Marcela recordó, entre risas y nostalgia: “Fue muy atípico el casamiento porque nos casamos y no tenía auto de novia. Yo me iba de la iglesia y pensaba en qué nos íbamos. Y justo un amigo nos tiró las llaves y él las agarró en el aire y manejó, era un auto de porquería en el que llegamos a una fiesta que se iba a televisar para todo el país”.

La postal que hoy eligen mostrar Tinayre y Viale del Carril es la de la amistad que supo sobrevivir a las diferencias y reinventarse con el tiempo. Las palabras, las fotos del pasado y los mensajes de afecto abiertos al público son el reflejo de una historia que, lejos de repetirse, supo encontrar nuevos caminos. La vida de Marcela está llena de vueltas inesperadas pero también de segundas oportunidades para empezar de nuevo, celebrar y acompañarse desde otro lugar.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 12:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Video: así fue el choque de Thiago Medina que lo dejó internado en terapia intensiva

Portada

Descripción: En las imágenes a las que accedió TN se puede ver el momento del impacto. El hecho ocurrió en Moreno.

Contenido: Se conoció el momento del choque que protagonizó Thiago Medina el viernes por la tarde, cuando circulaba por la Ruta 7 en Moreno.

TN accedió a la grabación de las imágenes que pertenecen a una cámara de seguridad de la zona.

Leé también: Camilota habló de la salud de Thiago Medina y pidió reforzar la cadena de oración: “Es un momento muy difícil”

Este domingo por la mañana, en diálogo con este medio, Camila Deniz, hermana de Thiago, confirmó que el video es del momento del impacto.

En su charla con TN, Camilota rogó que continúen las cadenas de oración para que mejore la salud del joven: “Con una mano en el corazón les pido a todos los creyentes que oren mucho. Necesitamos la oración de todo el mundo”.

Además, la exparticipante de Cuestión de peso (eltrece) confirmó que este mediodía se conocerá un nuevo parte médico sobre la salud de Thiago Medina.

Fuentes policiales indicaron que el exparticipante de Gran Hermano manejaba su moto cuando chocó con un auto.

Un testigo clave del hecho contó detalles a Sábado en TN sobre los instantes posteriores en los que ayudó a Medina.

“Venía en el sentido Moreno-Rodríguez y llegamos dos segundos después del choque. Ahí lo vi tirado en el piso, paramos con la camioneta y lo ayudamos. No lo conocíamos ni lo reconocimos porque estaba con el casco", comentó Raúl sobre el lugar del incidente.

Leé también: Se conoció la desesperada frase que repetía Thiago Medina tras el accidente en moto

Según explicó, Thiago estaba tirado con su moto en la calle, por lo que intentaron asistirlo: “Estaba en el medio de la calzada, nos acercamos y tratamos de hacer señas a los autos para que pararan y no lo pisaran. No hay luminarias en este lugar, ese es el problema”.

“Me quedé con él, le di la mano para que sienta que alguien estaba con él. Le estuvimos hablando, pero estaba en shock”, relató el testigo.

Además, recordó angustiado: “Tratamos de moverlo, pero estaba muy grave. Decía que le dolía mucho y que quería vomitar. La ambulancia tardó bastante, como 40 minutos. Espero que pueda salir adelante”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Jorge Martínez volvería a vivir en la Casa del Teatro luego de separarse de su novia y regresar de México

Portada

Descripción: El actor volvió al país luego de pasar seis meses viviendo en el extranjero, donde estuvo a punto de contraer matrimonio

Contenido: Jorge Martínez generó una gran preocupación en todo el mundo del espectáculo luego de que intentó quitarse la vida en La Casa del Teatro. Tras su internación en una clínica de salud mental y de su recuperación, se reencontró con un viejo amor, cuando una mujer llamada Daphne apareció otra vez en su vida. A partir de allí, ambos apostaron nuevamente por la relación, tomando la decisión de mudarse a México y casarse. Pero estos planes cambiaron, cancelaron la boda y él regresó al país.

Así lo informó Daniel Ambrosino al aire de A la Tarde (América TV): “Jorge Martínez, tuvo que salir de la casa del teatro por un asunto que terminó siendo confuso. Se reencontró con un amor, una mujer, Daphne, mexicana, se lo llevó a vivir con ella a México. Estuvieron alrededor de seis meses, la relación se desgastó, se terminó el amor y Martínez volvió a la República Argentina”.

Y siguió: “Por estos momentos está viviendo por la zona de Recoleta. La información de último momento es que posiblemente Jorge Martínez vuelva a la Casa del Teatro. Ya empezó a hacer los trámites”. Ambrosino se comunicó con el actor y está le aseguró que está a la espera de la autorización de Linda Peretz, la directora de La Casa del Teatro.

“Para estar en la casa del teatro, tenés que estar físicamente y psicológicamente bien. Lo cual significa que sí tiene el okay para ingresar nuevamente, esos dos temas están resueltos”, sumó el panelista del ciclo de América TV. En palabras del propio Martínez, por medio de un mensaje de audio, explicó: “No, no, no está descartado, estoy haciendo todos los trámites para entrar en la Casa del Teatro. Ahora me tienen que dar el último okay, pero espero que sea esta semana o la próxima”.

El noveno piso de La Casa del Teatro, un refugio para artistas en retiro, se convirtió en escenario de una dramática lucha entre la desesperación y la esperanza. Allí, en un rincón del comedor, el icónico actor de tantas películas y telenovelas argentinas, estuvo a un paso de caer al abismo. Fue Jonathan, un empleado del lugar, quien evitó la tragedia con una mezcla de rapidez, temple y humanidad.

“Recibimos un llamado,” recordó en charla con el ciclo A la tarde (América), con una voz que aún llevaba el peso de la experiencia. “Mi compañera Liliana lo atendió y me pasó el comunicado. Crucé Avenida Santa Fe a toda prisa, tratando de localizarlo. Hasta ese momento, no sabíamos que se trataba de Jorge”, contextualizó.

Cuando llegó al comedor del noveno piso, la figura del actor se recortaba contra la ventana abierta. “Le grité que se calmara, que me esperara. Me miró e hizo algunas señas que no entendí, pero eso me dio tiempo para llegar hasta él. Estaba al borde del vacío”. La escena resultó tensa, casi cinematográfica. El empleado intentó llegar hasta allí mientras su mente buscaba las palabras correctas para salvar una vida.

Cuando finalmente llegó, Jorge ya no estaba en la ventana. Pero el alivio duró poco. “Tuvimos un forcejeo en una segunda vuelta. Lo tranquilicé por un momento, pero de repente volvió a pararse y me dijo: ‘Me quiero morir’. Lo agarré de los brazos, luego del hombro. Jorge es una persona corpulenta, y tuve que usar toda mi fuerza”. Un forcejeo, un instante decisivo, y finalmente logró apartarlo del peligro.

Jonathan recordó las palabras de Martínez con claridad: “Decía que estaba solo. Yo le respondí que no, que acá venía mucha gente a verlo. Pero él estaba en shock, muy mal”. En esas frases se percibió un eco de algo más profundo, el grito de una figura pública atrapada en la soledad que muchas veces acompaña a los aplausos que se apagan con el tiempo.

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El primer viaje de Chechu Bonelli junto a sus hijas tras su separación de Darío Cvitanich

Portada

Descripción: La conductora decidió alejarse de la polémica y relajarse con sus pequeñas en Estados Unidos. La llamativa canción que eligió para musicalizar sus historias

Contenido: Entre rumores de infidelidad y terceras en discordia, Chechu Bonelli aún atraviesa el duelo por su separación de Darío Cvitanich. Y si bien la modelo intentó despejar su mente enfocándose en sí misma, en las últimas horas decidió salir del centro de la escena y relajarse en el exterior. Fue así como la periodista viajó a Miami para disfrutar del calor junto a sus hijas.

Bajo un cielo celeste, Bonelli primero compartió en sus redes una selfie en la que se la ve en bikini, luciendo lentes oscuros y una gorra negra. Además, incluyó en la ubicación el nombre de la ciudad estadounidense. En su siguiente posteo, la influencer publicó una foto con una de sus pequeñas, quien también lucía una malla, lista para disfrutar del verano.

Más allá de abrir la puerta de su intimidad, Cecilia también compartió una foto frente al espejo. Al tiempo que la joven lucía su bikini completa, acompañaba la imagen con una sentida canción, “Stereophonics” de Fly like an eagle, cuya letra parecería reflejar el momento emocional que atraviesa. “Todo va a estar bien, todo va a estar muy bien. ¿Alguna vez sentiste que todo esta cayendo? Vuela como un águila hacia el amanecer. Sé que siempre sientes que el cielo está cayendo, vuela como un águila y los muertos renacerán”, rezaba la letra.

Como si fuera poco, en otro posteo similar, Bonelli incluyó la canción Días de enero de Shakira. En la publicación incluyó el fragmento que decía: “Voy a curarte el alma entero, voy a dejarte como nuevo, todo va a pasar, pronto verás el sol brillar, más que nadie mereces ser feliz”.

Horas antes, la modelo había compartido una story junto a sus más de 554 mil seguidores en la que se la veía en el Aeropuerto de Ezeiza junto a sus pequeñas, Lupe y Carmela, las niñas más grandes que tuvo junto al exfutbolista. “Primero de a 3. Primero de muchos. Las amo”, escribió Cecilia en una foto previo a los controles migratorios, a las seis de la mañana. La frase usada por la influencer no solo indicaba la naturaleza del viaje, sino una dinámica que, a priori, planea usar en el futuro.

Una semana atrás, la conductora había hablado de su separación por primera vez. Tras ponerle punto final a su relación de 14 años junto a Cvitanich, Bonelli dialogó ante las cámaras de Intrusos (América). “Chicos, por favor, no voy a hablar”, fue lo primero que dijo al ver los micrófonos. Las preguntas de los cronistas no tardaron en hacer eco: “¿Qué te tatuaste?“; ¿Cómo estás vos?“; ”¿Es verdad que una amiga tuya los habría encarado a ambos?, que estaban ahí en el VIP". Ninguna de ellas recibió respuesta.

“Chicos, no tengo nada para decir, la verdad”, volvió a repetir ante la catarata de preguntas que resonaban a su alrededor. “Estoy recontra bien”, fue todo lo que agregó. A la mención de la posible relación de su expareja con Ivana Figueiras, su actitud cambió y se tornó un poco más fría.

Mientras se preparaba para subir al auto, Oliver Quiroz, el enviado por A la tarde, le consultó por qué motivo había decidido guardar silencio y, si bien los micrófonos no estaban lo suficientemente cerca para captar el sonido, ella articuló de tal manera la frase que se entendió igual. “Porque me hace más mujer”, fue toda la explicación que dio.

Después de que pasaran esta nota al aire del ciclo de espectáculos de América, la conductora decidió enviarle un mensaje a Karina Iavícoli con la intención de dejar en claro el motivo de su reticencia a hablar con los medios. “Lo que voy a decir es que estoy cuidando mucho a mis hijas de todo esto que pasa. Sí, estoy mejor”, comenzó el mensaje que el envío la periodista a Karina.

Y siguió: “Pueden decir lo que quieran, la gente que me conoce sabe muy bien cómo soy, pero esto es algo muy privado. Y lo que estoy viviendo, sinceramente, no me interesa hacerlo público y solo, lo único que pido, por favor, es un poco de cuidado. Estoy bien, volviendo a ser yo, recuperando mi esencia”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

José María Muscari emocionó al contar por qué su hijo Lucio lo eligió como padre: “Es muy mágico”

Portada

Descripción: En Patria y Familia, por Luzu, el director relató el proceso de adopción y la razón que esgrimió el joven para decidir que él sea su padre

Contenido: La historia de José María Muscari y su hijo Lucio conmovió a la audiencia de Patria y Familia por el canal de streaming Luzu, cuando el director teatral compartió cómo fue el proceso que los llevó a convertirse en familia a principios de 2024. El relato, cargado de emociones y detalles poco conocidos sobre la adopción en Argentina, dejó al equipo del programa y a los espectadores visiblemente emocionados.

Durante la entrevista, José María Muscari explicó que su deseo de ser padre siempre estuvo presente, aunque no tenía claro el camino. “Una parte mía siempre supe que iba a ser padre, tenía como esa determinación”, contó. Sin embargo, reconoció que al principio estaba poco informado y pensaba que la adopción solo era posible con bebés. Todo cambió cuando participó en el programa de Georgina Barbarossa, donde hizo una declaración pública sobre su deseo de paternidad. A partir de ese momento, la organización Adopten Niñes Grandes, dedicada a promover la adopción de chicos más grandes, se contactó con él y le brindó información clave.

El proceso dio un giro inesperado cuando, estando de viaje, Muscari vio el video de Lucio. Según relató, Lucio, que vivía en el Hogar Oscar Mangone de la capital correntina, fue el primer y único niño en la historia de la adopción argentina en protagonizar una convocatoria pública a través de un video, una decisión tomada por la jueza Carolina Macarraín de Corrientes. “La jueza abrió la última instancia en el sistema de la adopción, que es la convocatoria pública, que es que cualquier persona se puede anotar. Y evidentemente no se equivocó”, afirmó Muscari en el programa. El video se viralizó rápidamente y 140 familias se postularon para adoptarlo.

Entre los postulantes, José María Muscari fue seleccionado y, tras un proceso de preselección, llegó el momento de la decisión de Lucio. El adolescente, que entonces tenía 14 años, se tomó el trabajo de leer los casi 140 legajos de las familias interesadas. En un primer momento, eligió a una familia de Corrientes, provincia donde vivía desde los ocho años, aunque era originario de Buenos Aires. Su deseo inicial era permanecer en aquella provincia del litoral, pero tras reunirse con la jueza y reflexionar, cambió de opinión. “Cuando la jueza se fue del hogar al juzgado para contactar a la familia que habían quedado con Lucio, Lucio se arrepintió, la llamó por teléfono y le dijo: No, no, estuve pensando. Y como esto sería recomenzar mi vida y empezar una nueva etapa, me parece que estaría bueno ir a Buenos Aires y me parece que está buena la historia del señor este de Buenos Aires, que no sabía ni quién era yo”, relató Muscari.

El conductor Fede Popgold destacó la madurez y determinación de Lucio al tomar una decisión tan importante a una edad tan temprana. José María Muscari profundizó en el motivo por el cual su hijo lo eligió: “Él dice que me eligió porque yo puse que quería ser padre y que la mayoría de las personas ponían que querían tener un hijo. Y que para él ser padre era algo como de querer dar algo y tener un hijo le daba una sensación de posesión, de agarrar, de tener”.

La historia de Lucio y Muscari no solo es singular por el proceso, sino también por la sensibilidad y la reflexión que ambos demostraron. “Yo siento que tengo un hijo que es muy capo, que es muy mágico, que es muy sensible”, expresó Muscari en el estudio, mientras el equipo de Patria y Familia se mostraba visiblemente conmovido, con lágrimas en los ojos y una atmósfera de profunda emoción.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El gesto de Katy Perry con sus fans argentinos: fue a comer a una parrilla y salió a la calle a regalar empanadas

Portada

Descripción: Tras finalizar su show en Buenos Aires, la artista disfrutó de la gastronomía local y protagonizó un insólito momento con sus seguidores en un conocido restaurante

Contenido: La noche porteña del barrio de Palermo fue escenario de una jornada particular protagonizada por Katy Perry durante su estadía en Buenos Aires. Tras su show en la ciudad, la intérprete de “Hot N Cold” eligió visitar Don Julio, una de las parrillas más tradicionales y frecuentadas por figuras internacionales, para disfrutar de la famosa carne argentina. La elección del local no pasó desapercibida para los fans, quienes aguardaban en la puerta y fueron testigos privilegiados de un insólito momento.

Durante la visita, Perry no solo degustó diversos platos típicos de la parrilla, sino que protagonizó un gesto que rápidamente circuló por las redes sociales. Luego de terminar su cena, la cantante salió del restaurante portando una bandeja de empanadas y decidió compartirlas con quienes esperaban por ella en la vereda. Este acto de generosidad y cercanía se viralizó en plataformas como X (antes Twitter), donde las imágenes y videos captaron el momento en que la artista, vestida con un look casual, compartía empanadas con sus seguidores.

El procedimiento fue sencillo pero significativo: primero, parte del equipo de trabajo de Perry se retiró del local, permitiendo que la artista se tomara el tiempo para salir más tarde y sorprender por sí misma al público. La artista, de camisa blanca de manga corta y pantalón negro ajustado, repartió personalmente las empanadas, mientras su seguridad se ocupaba de que la entrega se realizara con tranquilidad. Esta iniciativa, lejos de ser un simple acto promocional, evidenció la voluntad de la cantante de conectar con el público argentino a través de gestos cotidianos y cercanos, consolidando su vínculo con los fans locales durante su visita en el marco de The Lifetimes Tour.

La relación de Katy Perry con la gastronomía local ocupó un lugar central durante su paso por Buenos Aires. En el cierre de su último show en la ciudad, la cantante se dirigió al público y reveló el trasfondo de la elección de Argentina como destino de su gira The Lifetimes Tour. ‘’Les dije: ‘Debemos llevar el Lifetime Tour a Sudamérica’. ¡Hagan que suceda! ¡Quiero empanadas! Y miren, acá estamos. Estoy llena de empanadas y estamos dando un show. ¡Felicitaciones!“, contó la figura del pop internacional.

Durante su paso por Buenos Aires, Katy Perry evidenció una actitud de cercanía y disposición hacia sus seguidores, consolidando su vínculo con el público argentino más allá del escenario. En los momentos libres de su apretada agenda, la cantante no dudó en interactuar de manera directa con los fanáticos que la esperaban en distintos puntos de la ciudad. Perry se mostró accesible y predispuesta, deteniéndose a conversar y posar en fotos.

Previo al inicio de sus presentaciones en Buenos Aires, Katy Perry se sumergió en experiencias representativas de la identidad porteña, evidenciando un particular interés por la cultura y la política locales. En una de sus primeras noches en la ciudad, la artista estadounidense decidió vivir una experiencia tradicional al asistir al espectáculo Rojo Tango, dirigido por Carlos Copello y Karina Piazza. Allí, además de presenciar una de las expresiones más emblemáticas del arte argentino, aprovechó la velada para relajarse con una cena basada en platos típicos, poniendo de manifiesto su disposición para participar de costumbres propias del país anfitrión.

En ese mismo contexto, Perry sorprendió a los presentes y a sus seguidores al posar junto a un cuadro de Eva Perón. Este gesto no pasó desapercibido entre los fanáticos que esperaban a la cantante a la salida del Hotel Faena tras la función de tango. La imagen fue ampliamente difundida y generó repercusión tanto en redes sociales como en medios locales, aludiendo al simbolismo de una artista internacional conectando con una de las figuras más relevantes del imaginario argentino.

La interacción de Perry con la cultura local se proyectó también sobre el escenario, donde interpretó el tema “Don’t Cry for Me Argentina”, perteneciente al musical “Evita”. Esta performance, realizada durante uno de sus conciertos en el Movistar Arena, rememoró la popularidad del musical en el circuito teatral y fue recibida con entusiasmo por el público argentino. Así, la cantante incorporó a sus actividades recreativas y artísticas elementos clave de la cultura y la política nacional, obteniendo respuestas positivas tanto de parte de sus admiradores como de observadores locales, quienes apreciaron su interés por involucrarse en la dinámica histórica y social del país.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Las imágenes de Emilia Mernes en Nueva York: besos con Duki, moda y amigos después del mp3 tour

Portada

Descripción: La cantante le puso fin a la gira que estaba llevando adelante y compartió las postales de su tiempo libre

Contenido: Emilia Mernes compartió una serie de postales desde Nueva York mientras transita un período de descanso, tras haber dado por finalizada la gira del mp3 tour, que la mantuvo varias semanas sobre el escenario. Ahora, la cantante aprovecha para relajarse, recorrer la ciudad y documentar instantes cotidianos, encuentros con su círculo cercano y escenas urbanas que fueron conformando un diario visual diverso y luminoso. Alternando paseos por cafeterías, espacios de trabajo y registros espontáneos de la vida callejera, Emilia refleja en imágenes el contraste entre la reciente intensidad del tour y este presente de calma y descubrimiento en la Gran Manzana.

Entre las imágenes más llamativas aparecen escenarios emblemáticos y otros de la vida diaria neoyorquina. En una panadería, el escaparate se colmó de baguettes, croissants y un gran pan con el “96” grabado en la corteza. El marco, bañado por la luz natural que resaltó las texturas, incluyó detalles dorados en el vidrio mientras un empleado vestía túnica y gorro tradicional de panadero. La escena contrapuso la calidez artesanal de los panes con la rutina urbana reflejada en el cristal de la vidriera. “Si te quieres divertir con encanto y con primorrrr”, escribió en el pie de foto del carrete.

El espíritu cosmopolita se reforzó con la captura de una marquesina de teatro en la que, bajo la leyenda “TONIGHT - EMILIA SOLD OUT”, se ve a un grupo de personas haciendo fila bajo la lluvia. El asfalto mojado y las luces de la ciudad sirvieron de telón de fondo a la jornada laboral y el éxito de la argentina, mientras bicicletas públicas en primer plano sumaron autenticidad al paisaje.

La rutina continuó con escenas puertas adentro: el gimnasio de paredes espejadas, las pausas para comer y compartir, y la complicidad de amistades que marcaron el tono de la estadía. Otra postal mostró a Emilia sentada en el suelo del gimnasio con su teléfono, acompañada por Duki, que revisaba su propio móvil. Los reflejos y las luces blancas acentuaron la atmósfera de trabajo y dedicación, en una jornada equilibrada entre el ocio y el entrenamiento.

El pulso de la ciudad también apareció en imágenes junto a sus amigos en las veredas de Manhattan, en un picnic bajo árboles y rascacielos, y en caminatas grupales por senderos urbanos. La ropa informal y los gestos espontáneos resaltaron el clima distendido y la importancia de los vínculos. Una escena de picnic, con bolsas de papas fritas y frutas sobre una lona extendida, sumó color y cotidianeidad, acentuada por la luz del atardecer y la vegetación del parque.

No faltó la moda y el estilo personal de Emilia: gorras, gafas, chaquetas y accesorios se mezclaron en retratos despreocupados y detalles cuidados. En una cafetería, sentada entre carteles y neones, la artista sostuvo un sándwich y una papa frita, atenta a la conversación. En otro primer plano, una gorra con orejeras blancas y la expresión relajada de la cantante subrayaron la impronta urbana y juvenil que imprime a cada publicación.

Otras instantáneas recogieron detalles de la cotidianidad: palitos de pan junto a girasoles frescos y mensajes motivacionales en un vaso de café fueron parte del inventario visual compartido en redes. En una de las escenas captadas en edificios tradicionales, Emilia posó en un elegante vestíbulo de piedra con una chaqueta blanca, combinando sofisticación con desparpajo. El aire cálido y colorido también emergió en la imagen callejera en la que besó a un joven de chaqueta deportiva, reflejando la intimidad y los lazos dentro de la vorágine metropolitana. “Te amooo mi compañera, esta vez me gustó más NY, por más viajes juntossss”, fue el comentario que dejó el trapero en la publicación.

Las postales de Emilia Mernes desde Nueva York alternaron el bullicio de la ciudad con la calma de interiores y la espontaneidad de los encuentros con amigos. La diversidad de escenarios, el guiño a la moda y la sencillez de los momentos compartidos reflejaron la autenticidad y el espíritu cosmopolita de la artista, consolidando su presencia como referente en redes sociales y mostrando, mediante imágenes, el pulso cotidiano de una gran ciudad vista desde una mirada personal.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Matías Martin confirmó que se hizo una vasectomía y contó la razón detrás de su decisión

Portada

Descripción: Tras su separación de Victoria de Masi, el conductor contó la tajante decisión que tomó respecto a su futuro

Contenido: A poco de oficializar su separación de Victoria De Masi, Matías Martin sorprendió al anunciar un impactante cambio en su vida. Tras días de reflexión, el conductor tomó la decisión de someterse a una vasectomía. La revelación espontánea, que se dio durante su programa radial, y captó la atención tanto de sus oyentes, quienes destacaron la naturalidad y claridad con la que el conductor expuso su decisión personal.

Poco después, la figura de la radio fue consultado por el equipo de Desayuno Americano (América), quienes le preguntaron las razones detrás de esta decisión. “Voy a cumplir 55 años, tengo tres pibes y me parece que ya está”, afirmó el periodista relatando por qué no quiere volver a ser padre.

Ante la consulta de cómo había tomado la decisión, Martin respondió: “Los llamé a mis amigos porque estaban muy cebados con el tema, ya que me lo venían recomendando. Y les dije que me pasen el número del doctor”. En cuanto a la charla con el especialista, el comunicador relató: “Fui con el profesional y lo hice. Tardé media hora y no sentí dolor. Lo primero que tenés que hacer es un prequirúrgico, como cualquier operación. Después vas, te cortan los dos cablecitos y después hay que hacer un análisis para certificar que ya no hay más espermatozoides”.

Así las cosas, el movilero le preguntó a Matías si recomendaba la operación. Fue entonces cuando el entrevistado hizo una reflexión: “Cuando yo fui padre a los 29 años, había una paternidad muy deseada. Ahora es una tendencia mundial en la que se espera más. Es más normal tener el primer hijo a los 40/45 año. De hecho, hay más gente sola que con familia en la ciudad. Hay un montón de estadísticas que respaldan estos datos”.

En su reflexión, el conductor de radio también relató una charla íntima que tuvo con el especialista, en la cual detallaba cómo más jóvenes se inclinan por esta decisión: “Me contó el doctor que fue un chico de 17 años a pedirle de hacer la operación. Le dijo que no. ‘Vení cuando seas mayor de edad, ahora no te vas a hacer’, le dijo el doctor. Es verdad que mucha gente joven elige hacerse la vasectomía, no es mi caso”.

Durante su explicación, Martin también reveló que dialogó con Alberto Cormillot para consultarle por el procedimiento, teniendo en cuenta que fue padre a los 83 años. “Le pregunté a Cormillot si se haría una vasectomía y me dijo que no, me contó el proceso que realizó para ser padre a su edad, muy piola también”.

Teniendo en cuenta su reciente separación de la periodista De Masi, la figura de la radio negó que su decisión estuviera relacionada con la nueva etapa de su vida. “¿Qué va a tener que ver? ¿Por qué? No, cero. Es una decisión personal, no está involucrada ninguna otra persona”.

A finales de agosto, tras seis meses después de haber hecho pública su relación, Martin y De Masi le pusieron punto final a su historia de amor. La primera en hablar acerca de esto fue Victoria, al aire del programa de Romina Manguel. “Le mandamos un beso grande a Matías Martin, tu pareja, vos tenés un perfil bajísimo”, le dijo Romina con simpatía y una sonrisa en el rostro. Sin embargo, De Masi aprovechó el pie para dar la noticia de la separación: “Sí, le mandamos un beso, pero yo me separé de Matías hace unos meses largos”.

El cruce generó un instante de incomodidad al aire. Manguel reconoció no estar al tanto de la ruptura: “Ok, no me había enterado de esa, me la perdí. No le mandamos un beso entonces, ¿para qué hablé?”, expresó entre risas, intentando distender el clima. De Masi, por su parte, optó por la claridad y el respeto hacia su expareja: “Sí, está todo bien igual, nos queremos y lo quiero muchísimo, yo lo respeto mucho”.

Tras la revelación de Victoria De Masi en Radio con Vos, Matías también se pronunció públicamente sobre el final de la relación, esta vez durante una intervención en el ciclo televisivo A la tarde (América TV). Frente a la consulta directa sobre su situación sentimental, el periodista confirmó la separación y resaltó los valores que mantiene respecto a su ex pareja: “Sí, hace unos meses que no estamos juntos. La quiero mucho, la admiro, la respeto, es alguien muy importante para mí, que voy a seguir queriendo toda mi vida. Nos separamos hace un montón, no hay nada para contar, nunca fue público el vínculo, así que mi admiración, mi respeto, mi cariño hacia ella para siempre”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Valeria Mazza mostró cómo se prepara para una nueva temporada del Bailando con las estrellas

Portada

Descripción: La figura de la moda abrió la puerta de su camarín y expresó su alegría ante el comienzo del programa en la televisión española

Contenido: A días de estrenar una nueva temporada del Bailando con las estrellas, Valeria Mazza sorprendió a sus seguidores al compartir imágenes del detrás de escena. Con la cuenta regresiva activada, la figura de la moda argentina se prepara para conducir una nueva etapa del certamen de baile.

“Qué emoción contarles que hoy ya arrancamos con los ensayos de Bailando con las estrellas. Falta muy poquito. ¿Están listos para una nueva temporada?”, escribió la modelo, junto a un emoji con estrellas en sus ojos, para reflejar su alegría por el inicio de este nuevo ciclo. En las imágenes que acompañaban estas palabras, Mazza aparecía en el set de filmación, dialogando con el resto de su equipo.

Desde la preparación de su peinado en el área de vestuario hasta los detalles de su make up, Valeria abrió la puerta de su camarín a las cámaras. Durante una extensa jornada, la conductora repasó toda la rutina del programa y los pasos a seguir de cara a su conducción junto a Jesús Vázquez.

A principios de septiembre, la influencer compartió ante sus 725 mil seguidores la gala de presentación del programa. “Feliz de comenzar una nueva temporada del Bailando con las estrellas junto a Jesús Vázquez. A partir del sábado 13 de septiembre, te estaremos acompañando todos los sábados en directo. Venimos con muchas sorpresas, 13 participantes maravillosos, 5 jurados muy severos, solo faltan ustedes, los esperamos”, escribió la modelo junto a una serie de fotos de su paso por la alfombra roja.

Para un evento de estas características, Mazza optó por lucir un conjunto monocromático blanco compuesto por un enterizo de pernera ancha y escote recto, confeccionado en una tela lisa y fluida. Encima, llevaba una campera estructurada del mismo tono adornada con aplicaciones brillantes que reflejan la luz. Su cabello rubio está peinado suelto con ondas suaves que caen sobre los hombros. Además, completa el look con un collar metálico, anillos y un maquillaje de acabado natural que resalta sus facciones. Mazza posa con las manos en los bolsillos, transmitiendo una postura relajada frente a un fondo decorado con luces y logotipos del programa Bailando con las estrellas.

Tiempo atrás, en diálogo con Teleshow, Mazza había contado sus sensaciones por conducir un programa de estas características en España. “Es un nuevo desafío, la verdad que hace mucho que no hacía televisión, es salir de un poquito de mi zona de confort, volver a enfrentarme y reencontrarme con un público que hace mucho tiempo que no me veía, con nuevas generaciones que tal vez ni me conocen, así que es un reto”, comenzó diciendo.

Junto a la supermodelo también estará un famoso presentador de la televisión española, Jesús Vázquez. Mazza opinó sobre el conductor y dio detalles de sus primeros momentos trabajando juntos: “Tengo un gran compañero, tiene mucha experiencia, ha presentado grandes formatos, es un conductor de toda la vida. Hicimos un gran equipo, lo conocí estos días y enganchamos súper bien. Estamos disfrutando con ganas este desafío juntos”.

No será la primera vez que Mazza se enfrente con el público español. La empresaria ya había trabajado en la televisión de este país a finales de los ‘90 y principios de los 2000, con un paso por el jurado Supermodelo en 2006 y una participación en el 2023 en la tercera edición de Mask Singer, donde enfundó el disfraz de Matrioska.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano, chocó con su moto y está internado en grave estado

Portada

Descripción: Según contó Ángel de Brito en LAM, el joven debió ser hospitalizado luego de protagonizar un incidente en la vía pública

Contenido: Lejos de sus cruces con sus excompañeros de Gran Hermano, o su polémica separación con Daniela Celis, este viernes, Thiago Medina ocupó el centro de la escena luego de sufrir un fuerte accidente automovilístico. Según contó Ángel de Brito en LAM (América), el joven permanece internado con pronóstico reservado.

“La noticia que les decía es bastante delicada. Nos enteramos en el corte, tuvo un accidente terrible Thiago Medina, el participante de GH, tan conocido, el ex de Pestañela, el hermano de Camilota, un accidente automovilístico. Está con pronóstico reservado. Internado en un hospital de Moreno y con pronóstico reservado”, comenzó diciendo el conductor.

En la misma línea que el periodista, Pepe Ochoa agregó: “Así es, fue hoy más o menos a las ocho de la noche. Él venía en su moto y tuvo un accidente con un auto. Recién traté de chequearlo con Dani, con Pestañela y literalmente sus palabras fueron: “Por favor, recen mucho, hagamos una cadena de oración””.

Así las cosas, de Brito dio paso a la palabra de Pestañela: “A ver, ¿tenemos el audio de lo que nos dijo?”, a lo que, segundos después, se escuchó la voz de la joven con suma angustia: “Lo único que pido es cadena de oración. Por favor, hagamos una cadena de oración entre todos”.

“Bueno, estaba obviamente muy consternada porque el pronóstico es reservado, como le decimos. Saben que cuando el pronóstico es reservado es un estado delicado de salud. Fue un accidente muy fuerte, como contábamos recién, voló por arriba del auto. No se sabe con precisión qué fue lo que pasó, qué provocó ese accidente, si una mala maniobra de del auto que iba adelante o si se lo comió”, relató el conductor del programa.

Con el objetivo de agregar más información sobre la naturaleza del accidente, Ochoa especificó: “Tengo entendido por la información, es una noticia en construcción, pero en ese cruce, por la poca señalización, y las velocidades, hay muchos accidentes”. Por último, Ángel cerró el tema contando la charla que había tenido con la hermana de Medina: “Y hablamos con Camilota recién que no podía ni hablar, estaba llorando también acompañando a su hermano en el hospital. Así que nada, le deseamos a Thiaguito lo mejor desde acá, que lo conocimos en su momento en GH”.

A pesar de su ruptura, Daniela Celis mostró su preocupación por la salud del padre de sus hijas. Es que, lo que comenzó como una separación en buenos términos, terminó convirtiéndose en uno de los escándalos más mediáticos del universo de Gran Hermano. Apenas habían pasado tres meses desde que Celis y Medina decidieron seguir caminos separados cuando, en pleno aire de LAM (América), la realidad irrumpió y lo cambió todo. Frente a cámaras y a todo el país, la joven se enteró en vivo de la infidelidad de su expareja y el padre de sus gemelas, con Katia La Tana, otra exintegrante del reality. Y la noticia cayó como una bomba, desatando angustia, lágrimas y una batería de reacciones públicas que luego llevó a que ambos se pronunciaran ante sus seguidores.

Apenas unas horas después de la emisión que le partió el corazón, la influencer usó sus redes sociales para dar cuenta de cómo atravesaba el golpe y dejar su mensaje. “Les quiero contar que estoy bien, simplemente soy humana y tengo sentimientos. Nada de lo que hice/dije fue con doble intención, de haber sabido la verdad, jamás hubiera preguntado nada sobre el tema”, escribió sobre un fondo negro, dando muestras de entereza y vulnerabilidad a la vez.

La joven fue más allá: “Si en algún momento alguien se sintió ofendido, le pido disculpas. No tengo nada personal con nadie. No quería pasar todo esto, me da vergüenza la situación”. Sus palabras buscaron bajar la intensidad de la polémica, pidiendo empatía tanto para ella como para los involucrados, e intentando que el tema no se convirtiera en un espectáculo aún mayor.

Por su parte, Medina eligió también las redes para responder y fijar su posición. Horas después del descargo de su ex, el joven publicó un texto directo: “Yo no voy a salir a hablar mal de nadie ni menos dar explicaciones de lo que hago y dejo de hacer porque yo no tengo que hablar de otros para que me levanten en los medios”. Y agregó: “Yo estoy bien y sé qué valores tengo. Si me confundí, pido perdón y listo, que lo quieran aceptar, eso ya no corre por mi cuenta. Gracias a todos y bueno, cada uno lo toma como quiere”.

Thiago no solo cerró el capítulo desde lo personal, también hizo referencia al revuelo mediático que desató el affaire con Katia y la reacción pública de Celis: “Y eso no es una guerra para que estén dándome su apoyo o el apoyo a ella. Somos gente adulta que podemos arreglar las cosas sin hacer tanto teatro”. En su tono, se notó el deseo de ponerle un punto final a la novela y no alimentar más la grieta.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El llamativo ‘me gusta’ de Facundo Pieres tras los rumores de romance entre Zaira Nara y Vico D’Alessandro

Portada

Descripción: El polista le lanzó un guiño a la expareja del actor de Casi Ángeles en medio de la tormenta mediática

Contenido: El entramado de vínculos, rumores y reacciones en redes volvió a dar material para el análisis de la vida social de las celebridades argentinas. En los últimos días, Facundo Pieres protagonizó un episodio que revitalizó las especulaciones entre seguidores y observadores del espectáculo. El polista, conocido tanto por su desempeño deportivo como por su exposición mediática, dejó un llamativo “me gusta” en una foto publicada por Julia Zanettini, expareja de Victorio D’Alessandro. El gesto no pasó desapercibido, ya que se produce en medio de versiones que vinculan al actor con Zaira Nara, quien, a su vez, fue pareja del deportista hasta hace poco tiempo.

La secuencia activó la lupa sobre los movimientos digitales de los protagonistas. Analistas de redes sociales, como la panelista Juariu, reforzaron la trama al compartir mensajes y capturas en sus historias. No obstante, el me gusta de Facundo cobró relevancia al coincidir con el sostenido rumor acerca de un supuesto vínculo entre su ex, y Vico. La lógica de las redes y sus guiños fue leída como una suerte de respuesta indirecta a los ecos de ese rumor. Se trata de una foto del 1 de septiembre, en la cual se la puede ver de espalda a la cámara entrando al mar.

Según otra de las capturas difundidas, se consignó: “Pieres fue a likear a la ex dolida de Vico por los rumores con Zaira. Hermoso”, acompañando el comentario con el emoji de ojos atentos. Los minutos pasaron y Victoria contó que se comunicó con la joven para llegar al fondo de la situación: “Hablé con Julia. Me dijo que no tiene ningún tipo de interés en volver con ningún ex. Que es mentira lo que se dijo”. La aclaración parece buscar poner paños fríos y desarticular parte de las conjeturas que circulaban en torno a posibles acercamientos sentimentales, dados los recientes cruces entre los distintos protagonistas.

La hermana menor de Wanda Nara no tardó en desactivar los rumores de romance con su compañero y amigo. En SQP (América), el ciclo de Yanina Latorre, la influencer fue enfática al desmentir las versiones y en el mismo programa, otra integrante reconoció que tuvo su historia con el modelo.

“No, amigo, te juro que me da risa porque no puedo creer el nivel de mentira. O sea, lo que más me preocupa es que dicen ‘viene la info de tal lado’ y ‘viene la info de adentro de tu cumple’. ¿Cómo va a venir de adentro de mi cumple? Yo subí un montón de posteos porque son mis amigos. Como que me inventen algo con vos, con Franquito o con Vico. O sea, son todos mis amigos. O con cualquiera que había en la fiesta”, afirmó, desde un mensaje de voz que le envió a uno de sus amigos.

“Me llama mucho la atención que ‘flasheen’ que yo puedo llegar a poner un posteo con un pibe que me estoy agarrando. No soy tan pelotuda”, se despachó, filosa. “O sea, si haría un posteo con alguien, claramente al primero que no pongo es al que me agarre. Esa es la forma de hacerlo. Es 100% mentira todo lo que están diciendo”, continuó.

Lo que más le molestó fue lo que se dijo que habría sucedido entre ella y el ex Casi Ángeles. “Además, el invento de que me fui al baño... ¿Qué ‘flashean’? Que tan caliente voy a estar con alguien como para irme al baño en un boliche. Tengo casa. Además de eso, no conozco el baño de Caramelo, o sea, nunca fui al baño. Me cambié atrás de la cortina en el VIP con Anita, mi estilista, porque me daba fiaca ir al baño porque tenía unas sandalias muy altas que me dolían los pies”, continuó, molesta.

“Entonces, me cambié y me puse un vestido negro y unos borcegos y me cambié atrás de una cortina. Mi pantalón era para sacarlo entre cuatro personas. Mirá si voy a ir al baño a agarrarme a alguien. O sea, me río de la gravedad del asunto. Soy madre, o sea, chicos, por favor. Soy madre”, lanzó, enojada.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El sensible mensaje de Daniela Celis tras el grave accidente de Thiago Medina: “Solo pido luz y amor”

Portada

Descripción: La exparticipante de Gran Hermano, que se encuentra acompañando a su expareja en el hospital, dio detalles del incidente que sufrió el joven

Contenido: En una mezcla de angustia y preocupación, este viernes, Daniela Celis dio detalles del estado de salud de Thiago Medina luego de que el joven fuera internado tras sufrir un grave accidente automovilístico. Minutos después de que se conociera la noticia, la expareja del joven se dirigió al hospital para acompañar y apoyar al padre de sus hijas.

“Estoy en el hospital, esperando el parte médico. Thiago en este momento está en quirófano. Solo pido luz y amor, les daré prontas noticias”, comenzó diciendo la influencer a través de sus redes sociales. Luego, con la idea de trasladar algo de tranquilidad a sus más de dos millones de seguidores, Pestañela contó los problemas que afrontaba Medina y la acción que le salvó la vida en el incidente: “Gracias a Dios tenía el casco puesto. Fue afectado el pulmón y el bazo”.

Según la información revelada por Ángel de Brito en LAM (América), Medina habría impactado con su moto contra un automóvil en horas de la noche. “La noticia que les decía es bastante delicada. Nos enteramos en el corte, tuvo un accidente terrible Thiago Medina, el participante de GH, tan conocido, el ex de Pestañela, el hermano de Camilota, un accidente automovilístico. Está con pronóstico reservado. Internado en un hospital de Moreno y con pronóstico reservado”, comenzó diciendo el conductor al cierre del programa.

De acuerdo con el periodista, el incidente ocurrió cerca de las 20 en un cruce con señalización deficiente en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. Pepe Ochoa, panelista del ciclo, sumó detalles: “Fue hoy más o menos a las ocho de la noche. Él venía en su moto y tuvo un accidente con un auto”, al tiempo que recomendó iniciar una cadena de oración ante la gravedad de la situación.

El conductor del programa, Ángel de Brito, brindó detalles en vivo sobre el estado de salud de Medina. Expresó que la noticia era “bastante delicada” y puntualizó que “el pronóstico es reservado”, lo cual implica un estado crítico. “Saben que cuando el pronóstico es reservado es un estado delicado de salud. Fue un accidente muy fuerte, como contábamos recién, voló por arriba del auto. No se sabe con precisión qué fue lo que pasó, qué provocó ese accidente, si una mala maniobra de del auto que iba adelante o si se lo comió”, relató el conductor del programa.

Durante la emisión, se reprodujo un mensaje de voz enviado por Daniela Celis, expareja de Medina y madre de sus hijas gemelas, quien manifestó: “Lo único que pido es cadena de oración. Por favor, hagamos una cadena de oración entre todos”. En el programa, de Brito relató que Celis acudió a las redes sociales para transmitir calma a sus seguidores, enfatizando su empatía con quienes sufren la situación y procurando evitar especulaciones públicas tras episodios mediáticos previos.

Con el objetivo de agregar más información sobre la naturaleza del accidente, Ochoa especificó: “Tengo entendido por la información, es una noticia en construcción, pero en ese cruce, por la poca señalización, y las velocidades, hay muchos accidentes”. Por último, Ángel cerró el tema contando la charla que había tenido con la hermana de Medina: “Y hablamos con Camilota recién que no podía ni hablar, estaba llorando también acompañando a su hermano en el hospital. Así que nada, le deseamos a Thiaguito lo mejor desde acá, que lo conocimos en su momento en GH”.

La noticia generó impacto, ya que el exconcursante de Gran Hermano se encuentra en el centro de la escena mediática desde su separación con Celis y las controversias ocurridas a raíz de su vida privada.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale para este fin de semana

Portada

Descripción: La Chiqui y su nieta definieron las figuras que las acompañarán en las mesas más famosas de la televisión

Contenido: Como todas las semanas, La Noche de Mirtha y Almorzando con Juana reunirán a destacadas figuras del espectáculo, el periodismo y la actualidad en la tradicional pantalla de El Trece. El sábado a las 21.30, Mirtha Legrand estará en su emblemática mesa junto a comunicadores y actores y por su parte, el domingo al mediodía, será el turno de Juana Viale, quien seguirá la costumbre familiar al frente del clásico ciclo de entrevistas y anécdotas para disfrute del público.

La noche de Mirtha recibirá a figuras con trayectorias diversas. Entre ellos, Magui Bravi, bailarina, actriz y conductora reconocida por su versatilidad, saltó a la fama desde Soñando por Bailar y consolidó su carrera en teatro y ficción televisiva. Estará presente también Elena Roger, cantante y actriz multipremiada en Argentina y el exterior, recordada por los musicales Evita y Piaf y galardonada con un Premio Olivier en el Reino Unido. Completan la mesa Guillermo Francos, actual ministro del Interior, con una extensa carrera en la gestión pública y privada, expresidente del Banco Provincia y uno de los principales armadores políticos de la administración Milei

También dirá presente Osvaldo Gross, referente de la pastelería profesional en Latinoamérica, autor de libros de recetas y figura de la televisión gastronómica; y el grupo lo cierra Guadalupe Vázquez, periodista enfocada en temas de política y economía, con presencia en radio, medios gráficos y televisión.

El domingo a las 13:45, Almorzando con Juana contará con un panel ecléctico para el clásico mediodía televisivo. Participará Victorio D’Alessandro, actor surgido en Casi Ángeles que consolidó su presencia en ficciones y teatro; CAE (Carlos Alfredo Elías), músico de pop y rock cuyo grupo alcanzó popularidad en los años noventa con éxitos como “Te recuerdo”; Silvita Kutika, actriz de extensa trayectoria en televisión y teatro, recordada por títulos como Grande, Pá! y Amor en custodia.

Ezequiel Campa, humorista y actor de stand up referente del género, con experiencia en comedia y música a través de su alter ego Dicky Del Solar; y Juan Fossaroli, periodista especializado en Fórmula 1. La presencia de voces tan disímiles y trayectorias consolidadas garantiza que los debates y anécdotas de ambas mesas aportarán frescura, información y entretenimiento para espectadores de todas las edades.

El sábado pasado se vivió uno de esos momentos televisivos que quedan en la memoria. A veinte años del último encuentro y después de un prolongado distanciamiento, Nora Cárpena volvió a sentarse en la tradicional mesa junto a la diva, dejando atrás viejos rencores y el silencio que las mantuvo alejadas. Apenas finalizó la presentación de los invitados, Legrand se volvió hacia su derecha, tomó la mano de su invitada y, con una sonrisa cómplice, preguntó: “¿Cuánto hace que no venías, mi pequeña?”.

La respuesta de la actriz sintetizó el largo tiempo transcurrido: “Veinte años, más o menos”. La escena marcó el cierre de un capítulo de desencuentros y el inicio de una reconciliación esperada por ambos sectores, el del espectáculo y el público.

Durante dos décadas, la relación entre la actriz y la presentadora estuvo marcada por el desencuentro. El origen del conflicto se remonta a una frase pronunciada por Cárpena que cayó mal en el entorno de Legrand, generando molestia y llevando a la conductora a vetar a la actriz de su programa. “Estaba enojada Mirtha conmigo. Yo hice una cosa que no le cayó bien y seguramente no la habré dicho bien. Me tenía prohibida”, relató Cárpena, con gestos de humor y cierta nostalgia.

Ambas reconocieron que durante ese tiempo no mantuvieron ningún tipo de contacto fuera de breves saludos secos y distantes, sobre todo cuando coincidían en reuniones organizadas por el productor Carlos Rottemberg. En público, la distancia se mantuvo y ninguna buscó forzar una tregua ni una aproximación espontánea.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El emotivo momento en el que Juana Repetto le reveló a sus hijos que estaba embarazada: “Van a tener un hermanito”

Portada

Descripción: En medio de la dulce espera, la influencer subió el video de la reacción de Toribio y Belisario ante la llegada de su bebé

Contenido: Semanas atrás, Juana Repetto contó la feliz noticia de que está esperando a su tercer hijo. En esta vorágine de sentimientos, este viernes, la influencer subió el video del momento en el que le contó sus dos pequeños. La escena, testimonio puro de la intimidad familiar, no deja espacio para la solemnidad ni las frases prefabricadas; solo hay voces de madre e hijos, sorpresa y secretos revelados.

En el comienzo del video, Juana espera atención. “Bueno. ¿Qué?”, pregunta, y sus hijos, expectantes, no saben de qué se trata. Ella menciona a Beli, a Toro, y cuando los tiene frente a ella, suelta la frase que lo cambia todo: “Van a tener un hermanito”. Es Toribio el primero en reaccionar, incrédulo: “¿En serio?”. Juana lo confirma: “Otro”.

El anuncio desata una pequeña tormenta de emociones. Se escuchan risas, un grito, una exclamación inesperada: “¡Voy a vomitar!”. El juego sigue, hay carcajadas y alguna travesura infantil: caen piedras, el clima es de fiesta desordenada. Juana interviene, observando los gritos y saltos de sus hijos. “¿Eso qué es? ¿Que estás feliz?”, les pregunta tratando de captar el significado de tanta efusividad, y recibe como respuesta la confesión más sencilla de uno de sus pequeños: “Yo sabía que la foto era la prueba”.

Aún sin encontrar calma, Juana busca entender a su hijo: “¿Por qué estás pateando así? Ey, miráme, vení”. La respuesta llega clara y directa, como solo un niño puede decirlo: “Siempre he querido un hermano más”. Juana, sorprendida, repite la pregunta: “¿Querías un hermano más?”; él contesta sin dudar: “Sí”. Cuando le pregunta si está feliz, la respuesta es idéntica: “Sí”.

Las palabras de la madre se dirigen entonces a Belisario: “¿Vos? Beli, vas a ser hermano mayor. Está acá el bebé, Beli. Mirá. Acá en la panza de mamá. Hay un bebé ahí. Es ahí adentro”. La curiosidad infantil reaparece y Toribio quiere saber cuánto falta: “¿Van a ser?”. Juana lo tranquiliza: “Claro, dentro de… seis meses”. Y el pequeño, ya asimilando la noticia, grita: “¡Sí!”.

La escena queda grabada no solo en el video, sino en la memoria de quienes presencian el instante: una madre que mira a sus hijos a los ojos, una confesión infantil que se convierte en realidad y una familia que se expande al ritmo de la risa y la sorpresa. Así, Repetto eligió la naturalidad y el afecto para compartir una de las noticias más importantes de su vida, confiando en el poder de la palabra sencilla y la emoción genuina para celebrar el crecimiento de su familia.

Repetto se propuso terminar con las especulaciones sobre el sexo de su tercer hijo, y lo hizo fiel a su estilo: combinando espontaneidad con humor e imaginativa improvisación. La reconocida influencer, quien comparte detalles de su vida personal en redes sociales, ideó un momento especial para su familia y seguidores, con el objetivo de generar entusiasmo y sumar un toque de sorpresa al esperado anuncio. Para la ocasión, grabó la escena en compañía de su expareja y sus dos hijos, buscando crear un recuerdo significativo y, al mismo tiempo, comunicar la noticia de una manera llamativa y original.

Juana subrayó la improvisación detrás de todo el evento al compartir: “Toro quería el gender reveal party de Julián Álvarez, pero esto es lo que logramos, muy Juana Repetto style, improvisado, armado en dos días y con gestión de la tía Joy que recibió el resultado y se guardó el secreto y gestionó todito. Gracias Johan”. Esta declaración pone de manifiesto la autenticidad y el tono desenfadado con el que la familia suele asumir tanto los éxitos como las sorpresas inesperadas de la vida cotidiana.

Segundos después, toda la familia explotó en emoción. “Y va el tercero”, decía la expareja de Repetto, mientras golpeaba un globo por el aire. En clip, Juana agregó una frase para explicar la sorpresa de todos sus seres queridos: “Todos tenían morado, salvo mi cuñada y yo. Las caras, todos juramos que era mujer, incluso yo sentía que era nena, pero cambié de opinión en ese mismo momento cuando tocó elegir color”.

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Nicolás Behringer, de vivir en la calle a triunfar en La Voz: “No todos quieren que sus hijos se junten con el nene sin techo”

Portada

Descripción: Una infancia marcada por la marginalidad, la pérdida familiar y la responsabilidad de ser tutor de su hermana forjaron su personalidad. Hoy, convierte el rechazo en ovaciones y su pasado en un futuro sobre los escenarios

Contenido: Para Nicolás Behringer, la resiliencia no fue una elección, sino una necesidad. Hasta los 13 años vivió en la calle y, seis años atrás, tras la muerte de su padre, asumió el rol de tutor legal de su hermana. Un joven que debió crecer de golpe entre la soledad, la adversidad y el azar, y que hoy transforma esa historia en talento sobre el escenario de La Voz Argentina, donde fue ovacionado y elegido para seguir cantando una noche más.

Detrás de los aplausos, habitó un chico que se encontraba en completa soledad: sin amigos, sin familia, sin nadie que lo escuchara. Sin nada material tampoco, solo la música. “Estaba muy solo todo el tiempo. No tuve una infancia regular. No todo el mundo quiere hacer que sus hijos se junten con el nene que no tiene un techo”, relató. Ese aislamiento no solo dificultó sus vínculos, sino que forjó en él una mirada diferente sobre la vida: “Me costó mucho relacionarme hasta que fui más grande. Fue tan atípica mi infancia que fue muy, muy complejo adecuarme a la vida normal... pero eso me hizo pensar también de maneras extrañas, me hizo pensar más en grande”.

Las experiencias que vivió en la calle, que destacó que fueron ‘98% positivas’, marcaron al Nicolás de hoy: una persona empática, con deseos de superarse, luchadora frente a las dificultades y agradecida con quienes lo apoyan y valoran su talento. “Me pasó en La Voz, que fue cuando me eligieron por los votos que dije ‘wow’. Cuando era chico y estaba en la calle, la gente me ignoraba completamente. Y hoy me veo acá y hay gente que me votó para ver una presentación más mía... Para mí es un montón. Es un privilegio enorme, ver al chico ese que lo ignoraban todos y ahora la gente lo aprecia y lo valora así”.

— ¿Cómo surgió la idea de ser cantante callejero?

— Con las ganas de querer dedicarme a lo que amaba y dejar de cantar, literalmente, 12 horas que laburaba, 13 horas, estar cantando porque estaba todo el día trabajando, y mientras seguía trabajando estaba cantando bajito, pero la música siempre era parte de lo que yo estaba haciendo.

— ¿Tuviste miedo de dejar un trabajo seguro y lanzarte a cantar en la calle?

— Mucho, mucho. Tenía pánico, no miedo. Me acuerdo de que salí con la idea de ser artista callejero y pensaba: “¿Será que se puede vivir de esto?”. Un día dije, bueno, voy a hacer la prueba, me voy a comprar un equipo. No tenía ni idea de nada. El primer micrófono y el primer equipo que veo, me lo compro y salgo a cantar una vez. Y tuve un resultado lindo. Después descubrí que es muy relativo tener un buen resultado. Porque capaz que un día te va bien, capaz que en una tarde hacés lo que alguien en cinco días de trabajo hace o en una semana… pero otro día no hacés nada. Yo creo que alguien no tiene que mandarse al 100% con eso, porque te puede pasar cualquier cosa. No sabés si te vas a encontrar con alguien que esté muy mal afuera, alguien que esté muy bien, gente que te dé mucho amor... Todo puede pasar en la calle.

— ¿Te tocó vivir momentos difíciles?

— El 98% fueron buenas, pero ese 2% que fueron feas, fueron bastante intensas. Me ha pasado de lidiar con gente loca, con gente borracha, con gente mala, gente que dice ser artista y que defienden un punto como si fuera una mina de oro. Hay personajes que no se mueven de un lugar y, si vas y no sabés, puede haber problemas. No es una mafia, pero hay personajes así.

— ¿Qué hacías en los días malos, cuando no alcanzaba la plata para sobrevivir?

— Trataba de buscarle la manera. Trataba de ver qué podía evaluar para el otro día ser distinto, qué podía mejorar. Es como un maestro, toda esa situación.

— ¿Cómo es ser tutor de tu hermana? ¿Qué edad tenías?

— Hoy tengo 28, tenía 22. Yo creo que hay muchos chicos que son padres jóvenes. Y la tutoría te pone en un rol paterno. Si bien yo soy el hermano, al estar solo uno inevitablemente asume un rol así porque querés que esté bien, tenés que darle de comer, que haya un techo, la escuela, todas las cosas. Fue buscar ese equilibrio entre atender lo que amo y atender a los que amo.

— ¿Te costó hacer ese “click”, de dejar de ser solo el hermano para ser una figura paterna para ella?

— Sí, sí, sí. Al estar creciendo tan solo tantos años, cuando ella aparece, yo estuve más presente para ella, pero estaba más mi papá que era… ¡eran dedo y uña! El vínculo que tenían era impresionante. Entonces, cuando él se va, fue estar yo en ese lugar. Al quedar los dos.

— ¿Se puede saber qué es lo que le pasó a tu papá?

— Él falleció de un infarto. Fue algo que fue de un momento al otro y no lo esperábamos. Muy, muy abrupto.

— Leí que tu hermana había dicho que en cierto sentido fue una muerte indigna para él. ¿Por qué lo vio así?

— Porque ambos queríamos algo mejor para él. Era una persona tan buena en tantos sentidos que de alguna manera ambos queríamos darle mucho más. Como tener la abundancia económica para poder darle cosas más materiales, algunas comodidades... poder verlo disfrutar porque él era un tipazo y se lo merecía. No haberlo conseguido de alguna manera se siente como un poco indigno.

— ¿Qué crees que te hubiera dicho él si te viera ahora?

— Que estaría orgulloso, que estaría muy feliz de cómo fueron las cosas, de cómo las llevé, de cómo las llevamos. No solo las llevé yo, mi hermana también. Creo que estaría muy contento de que haya cantado un tema de hoy en La Voz.

— Antes de esta edición, ¿habías pensado en entrar a La Voz Argentina?

— Cuando era chico, una vez me había anotado en Elegidos, hice un video y está todavía en YouTube, aunque no cantaba nada. En ese momento no estaba preparado. Siento que el camino en la calle me preparó para todo. Hay cosas que me voy a llevar que no tienen precio, yo siento que el camino que hice me llevó a que en este momento tuviera que estar porque tampoco hubiera sido un buen mensajero de lo que sea que tengo que traer para la gente que lo necesite.

— ¿Vos te considerás un mensajero, a través de la música?

— Yo creo que todos los artistas somos medio mensajeros, porque es como información que te cae, viene de otro lado. Siempre llega a través de la inspiración, o es algo que ya existe y nosotros sintonizamos y lo traemos acá, lo compartimos con la gente que amamos.

— Para terminar, me gustaría saber: ¿cómo te ves a futuro?

— Me veo como uno de los artistas referentes de la Argentina y reconocido internacionalmente, también. Pero no por el hecho de que alguien me ovacione, sino porque otros puedan encontrar la misma felicidad que encontré yo en la música. Que puedan encontrar incluso música cuando no haya nada. No voy a ser ese artista que busca solo ser enaltecido; quiero compartir lo lindo que me dio la música, estar para esa gente que, como yo en algún momento, no tenía nada, y que la música le sirva para salir adelante. Ojalá también pueda guiar a otros, aunque sea un poquito, con lo que he aprendido, para que puedan encontrarse a sí mismos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Luis Ventura responde a las críticas sobre los Martín Fierro de la televisión: “Los resultados son claros y transparentes”

Portada

Descripción: Teleshow conversó con el presidente de APTRA, que comparte su sentir ante los cuestionamientos y revela cómo vive la presión mediática y social en cada edición de los premios más esperados

Contenido: Desde hace años, los premios Martín Fierro a la televisión se ven envueltos en polémicas cada vez que se anuncian a los nominados. Luis Ventura, en su rol central como presidente de APTRA, se convierte habitualmente en el blanco principal de las críticas y cuestionamientos sobre supuestas injusticias en las ternas y decisiones del jurado. De hecho, en esta última nominación a los premios que se entregarán el 29 de septiembre, surgieron críticas de figuras como Georgina Barbarossa, por ejemplo.

En una entrevista con Teleshow, Ventura no esquiva ese escenario y responde de manera directa a las inquietudes. La competencia por las estatuillas abarca una amplia variedad de categorías, reflejando la diversidad de la producción televisiva argentina.

—¿Te parece que son injustas algunas nominaciones, cómo están diciendo?

—Me parece que es injusto con respecto a mí. Todo el mundo se mete, descalifica, cuando yo no soy una entidad, soy una persona. Un voto en 103 es nada.

Las dudas recurrentes sobre la transparencia en la entrega de los premios Martín Fierro de la televisión han marcado cada edición, generando cuestionamientos acerca de los mecanismos de votación y el control sobre el proceso. En este contexto, Luis Ventura ofreció detalles sobre la organización interna del sistema y defendió la integridad de todo el procedimiento en la charla con Teleshow.

—La mirada siempre está puesta en los resultados de las votaciones de cada uno los integrantes de APTRA...

—Los resultados son claros y transparentes. Además están fiscalizados como siempre con un escribano y dos integrantes de la comisión fiscalizadora.

—Algunos proponen una votación con un tablero electrónico por ejemplo...

—Es decir, quieren que además le sumemos un agregado al presupuesto de una fiesta de estas características. En un gasto de cien millones de pesos por cada una de las galas, si le seguís sumando valores, agregados, cubiertos, invitados, ternados, familia, acompañantes, seguridad, estacionamiento.. .¿Cuánto tengo que facturar entonces? Es imposible. Esto se repite todos los años. Algunos no están conformes con las nominaciones. No todos van a estar contentos.

—En esta oportunidad se determinó que al rubro periodístico se incorporen programas de espectáculos...

—No queremos discriminar más. Los periodistas son periodistas. Un día serán de espectáculo y otro día de política. En la historia del periodismo hay muchísimos ejemplos, Néstor Ibarra o Mauro Viale se dedicaban al deporte y luego hablaban de política. El periodismo es uno solo.

Uno de los temas que suele generar mayor debate en los Martín Fierro es la ausencia de figuras históricas o relevantes en las ternas, así como la entrega de reconocimientos especiales. Este año, la mirada estuvo puesta especialmente en la ausencia en las nominaciones de la señora Mirtha Legrand.

—¿Y Mirtha, por qué no está?

—¿Quién dijo que no va a estar? Puede haber otro reconocimiento a lo largo de la noche. Todos los años Mirtha ha sido premiada, reconocida y ovacionada como la figura, como la estrella que es. Y muy merecido lo tiene.

—¿A quién más le van a dar un reconocimiento especial?

—Se está viendo. No hay que olvidarse que detrás de todo este gran evento para la televisión abierta, hay un presupuesto asignado y una estructura, un formato con el que hay que cumplir.

La expectativa en torno a los Martín Fierro de Televisión 2025 se intensifica a medida que se acerca la fecha de la ceremonia, programada para el 29 de septiembre. Este evento, que reconoce a lo más destacado de la televisión argentina, será transmitido en vivo por Telefe. Quienes prefieran el acceso digital podrán ver la ceremonia en el sitio oficial de Telefe, ingresando a la sección “Vivo”.

Además la gala podrá seguirse a través de diversas plataformas y señales. En Argentina, la transmisión estará disponible en Flow (canales 10 y 1001 en HD), Telecentro (canal 10), y DirecTV (canales 123 y 1123 en HD). Para el público de Uruguay, la opción será el Canal 10.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Ramiro Bilbao, tiktoker: “Los que odian a un gay son gays reprimidos”

Portada

Descripción: Alias “El Colo”, a este joven rosarino de 22 años que tiene 400 mil seguidores, le gusta escandalizar. Invitado a Nacidos en Redes, dice: “Yo pasé por ochenta mil psicólogos, porque, claro, jugaba con las Barbies, me ponía polleras y mis papás decían ‘¿qué pasa acá?’“

Contenido: La irrupción de Ramiro Bilbao en el universo digital ha transformado la dinámica de las redes sociales, primero en Rosario, y luego más allá. La figura de este joven de 22 años, orgulloso de su condición de gay y conocido como “El Colo”, se va consolidando como uno de los fenómenos virales más comentados.

El ascenso de Bilbao comenzó en TikTok, donde su carisma y estilo personal le permitieron reunir más de 400 mil seguidores.

Público que, invitado a Nacidos en Redes, él caracteriza así: “Mis seguidores son el noventa por ciento mujeres y el resto todos gays, ¿entendés? Hay gente que no necesita ser controversial para darse a conocer a otros públicos. A mí me funcionó hacer quilombo, decir cosas polémicas y cosas que la gente se sienta tocada".

Además -rosarino al fin- comparte con Lionel Messi el exclusivo barrio Kentucky en la localidad de Funes.

Acá, los momentos más destacados de la entrevista:

Mai: —Bienvenido, Ramiro. Empecemos por la presentación, para la gente que no te conoce o que quiere saber un poco más de tu vida...

Ramiro: —Tengo 22 años, soy de Rosario. Me crie toda la vida en un barrio, pero un barrio clase media baja y después las cosas mejoraron y me mudé a Funes, al lado de Rosario, donde vive Messi.

Mai: —Y en el cole, cuando ya estabas por terminar, ¿sabías que querías hacer de tu vida? ¿Lo hablabas con tus papás?

Ramiro: —Bueno, pasé por la famosa crisis del final del secundario. Yo siempre dije que quería ser famoso. No sé cantar, no actúo, pero quería ser famoso.

Mai: —¿Y tus padres qué te decían?

Ramiro: —Nada, “dejá de fabular”, ¿entendés? Y como no sabía qué hacer, mi mamá me dijo “¿por qué no estudias Diseño de indumentaria?“ porque una vez le había hecho un vestido de papel a mi hermana y mi mamá como que vio un potencial en eso. Hice un año y medio, pero terminé dejando...

Mai: —¿Y cuándo se dio esa charla con papá y mamá de “quiero dedicarme a las redes sociales”?

Ramiro: —Al principio no lo entendían mucho. Me decían “tirá currículum”, “andá a trabajar a un Zara”. Quizás ahí a papá le costaba mucho más aceptar mi sexualidad; ahora ya me compra carteras, pero en su momento, cuando subía un TikTok en top y no le copaba, me decía “borralo”.

Mai: —¿Te costaba cuando tu papá te decía eso?

Ramiro: —Al principio sí, como que decía “¿qué tiene de malo?”. Yo siento que mis papás me tuvieron muy jóvenes, tendrían 20 y 22, y el tema de mi sexualidad no era fácil... Yo pasé por ochenta mil psicólogos, porque, claro, yo jugaba con las Barbies, me ponía polleras y mis papás tipo “¿Qué pasa acá?"

Mai: —¿A qué edad?

Ramiro: —Tres años, es como muy traumático.

Mai: —¿Vos desde qué edad ya estabas seguro de tu sexualidad y de tu identidad?

Ramiro: —Desde el día cero; desde que tengo uso de razón, siempre lo supe. Viste la típica pregunta que siempre le hacen a todos los gays: “¿cuándo te diste cuenta? Desde siempre. En el colegio usaba vestidos. Y también sufrí mucha discriminación por parte de mis maestras, sobre todo en la secundaria. Pero a los tres años ya tuve un primer psicólogo por recomendación de mis maestras. Yo era muy divina.

Mai: —¿Te vinculás más con las chicas que con los chicos?

Ramiro: —Sí, total, siempre sentí que las chicas fueron como mi lugar seguro, ¿entendés? Mis amigos siempre fueron mujeres. También la he pasado mal por eso; en la secundaria empieza la época de las pijamadas. Yo justamente iba a un colegio católico y había una de las madres que pidió que no me invitaran.

Mai: —¿Y cómo te lo tomabas?

Ramiro: —Mal, porque yo decía “yo también quiero ser parte”.

Mai: —Contabas problemas con tu papá, ¿y tu mamá qué actitud...?

Ramiro: —Mi mamá me dejaba hacer todo, siempre me dio mucha libertad. Cuando mi papá viajaba mucho por trabajo, yo me ponía tacones, vestidos y mamá me dejaba.

Mai: —¿Recordás algún episodio que realmente te dejó golpeado por algún tipo de discriminación?

Ramiro: —Pasa que yo soy una persona como que finjo mucha demencia de todo, ¿entendés? Yo te puedo decir que todos los días de mi vida vivo en Disney. Como que estoy muy en mi mundo y no me doy mucha cuenta de las cosas que pasan en mi entorno.

Mai: —¿Cómo fue la primera marca que se te acercó para trabajar con vos?

Ramiro: —Al principio lo hacía por amor al arte, sentía como que estaba mangueando. Después me di cuenta que es un trabajo y empecé a cerrar números. Ahora tengo un representante que me ayuda y se queda con un 20 por ciento, y está todo perfecto.

Mai: —También hiciste música, pero ¿en qué te ves? ¿Siendo artista? ¿En un streaming? ¿Generando contenido en TikTok?

Ramiro: —Me siento multifacético. Lo que pinte. Hice una canción porque ahora, de repente, todos los tiktokers cantan. Se viralizó, aunque no te voy a mentir, sí, me ayudó Chatgpt.

Mai: —¿Mucha gente se pregunta sobre vos cuánto hay de personaje y cuánto de real?

Ramiro: —Yo soy así, posta, me manejo así con todo el mundo. No me iba tan bien hasta que empecé a mostrar mi personalidad.

Mai: —¿Y te molestan los comentarios que te llegan en redes? ¿Los lees?

Ramiro: —Pasa que es raro porque en mi TikTok nadie me bardea. Quizás en Instagram o en Twitter sí me cancelaban mucho...

Mai: —¿Por qué te cancelaban?

Ramiro: —Por decir cosas polémicas, por ejemplo, no sé, si vas a la Torre Eiffel y usás una una camiseta de tu equipo de fútbol, sos grasa, cosas así. Me metía mucho con el público masculino. Y al público masculino, que lo diga un puto, les da en el ego de una manera que te hacen mierda. Pero yo siempre dije que hablen bien o hablen mal, pero que hablen, ¿entendés?

Mai: —Regla número uno del marketing...

Ramiro: —Claro, no me importa. Mis seguidores son el 90 por ciento mujeres y el resto todos gays, ¿entendés? Hay gente que no necesita ser controversial para darse a conocer a otros públicos. A mí me funcionó hacer quilombo, decir cosas polémicas y cosas que la gente se sienta tocada.

Mai: —¿Sos muy dependiente del celular?

Ramiro: —Todo el día. Creo que desde que me levanto hasta que me voy a dormir, si no estoy con el celu, estoy con el iPad. Ya es como una adicción heavy.

Mai: —¿Lo ves en terapia o algo?

Ramiro: —Iba a terapia, pero siempre me terminan renunciando las terapeutas.

Mai: —¿Por?

Ramiro: —Viajo mucho y terminan ocupándome mi turno. No sé si es que realmente mis problemas las sobrepasa...

Mai: —¿Se puede saber algún problema que tengas?

Ramiro: —No me voy a hacer el superado, pero hay un hecho que me da mucha ansiedad: ir a lugares muy públicos donde va a haber todos heterosexuales. Siento como que me juzgan mucho, que me miran... Y es horrible decirlo, pero en esas circunstancias es como que recurro mucho al alcohol. Porque siento que todos todos los hombres me odian.

Mai: —¿Alguna vez recibiste algún insulto de algún hombre heterosexual?

Ramiro: —Sí, un montón de veces.

Mai: —¿Qué les pasa al hombre heterosexual con un gay? ¿Por qué sentís que son así?

Ramiro: —Yo siento que pueden pasar muchas cosas. Para mí la mayoría de hombres heterosexuales que tienen un problema con un gay es porque son gays reprimidos. O sea, les duele que el otro sea tan libre.

Mai: —Y vos en ningún momento recalculás sobre tu identidad.

Ramiro: —No, me siento muy seguro. Yo me identifico con el sexo que me tocó: es mío también. Disfruto demasiado mi sexualidad. Hay personas que quizá sí tienen esa confusión, no están cómodos ni con los genitales que tienen.

Mai: —Sí, muchos quieren transicionar.

Ramiro: —Claro, yo me siento cómodo con mi sexo, pero no tengo problema en clavarme una mini skirt y unas texanas, hacerme uñas, maquillarme, ser muy femenino, ¿entendés?

Mai: —Otro tema que me parece interesante que mencionás abiertamente es sobre las intervenciones estéticas que te hacés. ¿Lo hacés por presión o porque realmente lo sentís?

Ramiro: —Quizás ambas. Es verdad que es muy adictivo. Yo tampoco es que estoy ¡wooooow! super hecho. ¿O sí?

Mai: —No sé, pero tenés los labios...

Ramiro: —Sí, los labios. Bueno, y ahora me puse un poco de mentón, pero es verdad que es adictivo. Al día siguiente de haberme inyectado la cara estaba en el espejo y pensé “bueno, ahora capaz que si me levanto un poquitito acá, ¿entendés? Sí, es adictivo.

Mai: —Para ir cerrando, Ramiro, ¿cómo te ves de acá a cinco años?

Ramiro: —Ojalá que como una fuckin estrella.

Mai: —¿Haciendo...?

Ramiro: —Lo que estoy haciendo ahora tipo streams, podcast, mis redes.

Mai: —¿Tele?

Ramiro: —Me gustaría, ojalá. Es algo que nunca hice, pero haciendo lo que estoy haciendo por el lado de la comunicación, todo me divierte.

Fotos: Maximiliano Luna

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Operaron a Thiago Medina luego de su accidente automovilístico: “Está delicado”

Portada

Descripción: El joven circulaba a bordo de su moto cuando protagonizó el siniestro y fue hospitalizado de urgencia. Daniela Celis, su expareja y madre de sus hijas, dio detalles de su salud

Contenido: Thiago Medina, uno de los participantes más carismáticos de la edición 2022 de Gran Hermano, sufrió un grave accidente automovilístico y pelea por su vida. De acuerdo a la información que trascendió en la noche del viernes, el joven circulaba con su moto cuando colisionó con un vehículo en un hecho ocurrido en la localidad de Moreno.

La noticia fue difundida en LAM (América) y corroborada por Daniela Celis, su expareja y madre de las gemelas Laia y Aimé, a quien conoció durante el reality. “Estoy en el hospital, esperando el parte médico. Thiago en este momento está en quirófano. Solo pido luz y amor, les daré prontas noticias”, expresó la influencer en un posteo en sus redes sociales. En cuanto al accidente, señaló: “Gracias a Dios tenía el casco puesto. Fue afectado el pulmón y el bazo”, dando cuenta de la gravedad del hecho.

En la mañana del sábado, compartió una actualización sobre el estado de salud de su expareja: “Thiago en este momento está estable. Salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado”, escribió Pestañela, siempre desde el hospital.

En cuanto al cuadro de su expareja, aseguró que "presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo. Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora". Por último, dedicó un mensaje a la comunidad en las redes sociales, que sigue minuto a minuto la salud del joven. “Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida, gracias”.

La noticia del accidente de Thiago Medina fue difundida en LAM, donde compartieron un audio de Daniela Celis confirmando el hecho y expresando la gravedad del mismo. "Lo único que pido es cadena de oración. Por favor, hagamos una cadena de oración entre todos”, dijo la influencer con la voz visiblemente afectada.

“Obviamente se la escuchó muy consternada porque el pronóstico es reservado, como le decimos”, interpretó el conductor Ángel de Brito. “Saben que cuando el pronóstico es reservado es un estado delicado de salud. Fue un accidente muy fuerte, como contábamos recién, voló por arriba del auto. No se sabe con precisión qué fue lo que pasó, qué provocó ese accidente, si una mala maniobra del auto que iba adelante o si él se lo comió”.

Con el objetivo de agregar más información sobre la naturaleza del accidente, Ochoa especificó: “Tengo entendido por la información, es una noticia en construcción, pero en ese cruce, por la poca señalización, y las velocidades, hay muchos accidentes”. Por último, Ángel cerró el tema contando la charla que había tenido con la hermana de Medina: “Y hablamos con Camilota recién que no podía ni hablar, estaba llorando también acompañando a su hermano en el hospital. Le deseamos a Thiaguito lo mejor desde acá, que lo conocimos en su momento en GH”.

Thiago y Daniela construyeron un buen vínculo de ex enfocados en la crianza de sus mellizas Laia y Aimé, nacidas en febrero de 2024. En una charla con Infobae, Medina contó qué lo había enamorado de Celis. “Que seas compañera. Al no tener eso antes de entrar a la casa una compañía, cuando la conocí vi y supe que ella era así de compañera y cuando salimos más, me encantó. Así que eso fue lo que me enamoró que siempre estés ahí para mí, me acompañes, me ayudes en todo. Que seas derecha y que me enseñes a que podemos salir adelante juntos”, comentó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Preocupación por la salud de Thiago Medina: los ex Gran Hermano piden cadena de oración

Portada

Descripción: El joven fue hospitalizado de urgencia luego de sufrir un accidente automovilístico. Los mensajes de Juli Poggio, Alfa, Marcos Ginocchio y otros compañeros en la casa

Contenido: Thiago Medina sufrió un accidente automovilístico el viernes por la noche y según las primeras informaciones se encuentra en grave estado y pelea por su vida. El joven circulaba con su moto por la localidad de Francisco Álvarez, en Moreno, cuando colisionó con un vehículo y fue trasladado de inmediato al hospital de dicho municipio.

Según informa el parte judicial, Thiago ingresó al nosocomio en estado reservado con riesgo de vida. De acuerdo a lo señalado por la polícía, conducía la motocicleta y al llegar al cruce de San Martín y La Providencia, impactó violentamente en la parte trasera de automóvil.

La noticia empezó a circular en LAM y Daniela Celis, expareja y madre de sus hijas, fue quien lo ratificó a través de sus redes sociales. Actualmente, Medina presenta un cuadro delicado luego de ser operado en el hospital y sus seres queridos convocaron a una cadena de oración.

A medida que empezó a circular la noticia, se fueron conociendo las voces de los antiguos compañeros de reality. Julieta Poggio mostró una foto junto a Thiago, ambos sonrientes, y la leyenda: “Cadena de oración por Thiaguito. Vamos, todo va a estar bien”. Nacho Castañares, se manifestó en el mismo sentido, con un texto en letras blancas sobre fondo negro: “Cadena de oración para Thiago porfa”. Cabe mencionar que ambos son grandes amigos de la expareja, al punto que son los padrinos de una de las gemelas.

Romina Uhrig fue otra de las exhermanitas que se manifestó sobre el joven. “Solo pido que sigan orando por Thiaguito. Gracias de todo corazón”, escribió en sus historias. Walter Alfa Santiago compartió una foto de ambos en la casa más famosa del país y un mensaje con su estilo: “Thiaguito... Ponete bien lokillo, pronto quiero abrazarte así de nuevo”. El cordobés Maxi Giúdici también se pronunció: “¡Acá estamos rezando por vos hermanito! Sé que vas a superar esto porque sos muy fuerte. Recemos todo por Thiago", apuntó.

En medio de tanto dolor y desconcierto, el ganador de dicha edición, Marcos Ginocchio, fue víctima de una supuesta fake news, ya que estuvo circulando una historia de Instagram en la que hacía referencia al fallecimiento de Thiago. El salteño reposteó una publicación de la cuenta de La Criti aclarando la situación y le dejó un sentido mensaje a su antiguo compañero: “Recemos por Thiaguito y apoyemos mucho su familia, por favor”.

Pestañela, como se la conoció en el reality, estuvo junto a Thiago desde que se enteró del accidente y fue narrando las novedades de la salud de su ex. En la mañana del sábado, informó que Medina fue operado y que aguarda que su evolución sea positiva: “Thiago en este momento está estable. Salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado”, escribió la joven en sus historias de Instagram.

En cuanto al cuadro de su expareja, aseguró que "presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo. Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora". Por último, dedicó un mensaje a la comunidad en las redes sociales, que sigue minuto a minuto la salud del joven. “Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida, gracias”.

La noticia del accidente de Thiago Medina fue difundida en LAM, donde compartieron un audio de Daniela Celis confirmando el hecho y expresando la gravedad del mismo. “Lo único que pido es cadena de oración. Por favor, hagamos una cadena de oración entre todos”, dijo la influencer con la voz visiblemente afectada. Su pedido llegó rápido y fue replicado por algunos de sus excompañeros, que se sumaron al pedido por la pronta recuperación de su amigo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Cómo sigue la salud de Thiago Medina luego del accidente: el Hospital de Moreno difundió el primer parte médico

Portada

Descripción: El ex Gran Hermano se encuentra en grave estado luego de chocar con su moto. Los testimonios de su hermana Camila y su expareja, Daniela Celis

Contenido: El ex Gran Hermano Thiago Medina fue hospitalizado luego de sufrir un grave accidente mientras conducía su moto en la localidad de Francisco Álvarez, en Moreno. El hecho ocurrió el viernes por la noche y el joven fue trasladado de urgencia al hospital de dicho partido, donde fue ingresado en terapia intensiva. Desde ese momento, su expareja y madre de sus hijas, Daniela Celis, informó detalles sobre la salud de Thiago, contando que había sido operado y que su estado “es crítico”.

Promediando la mañana del sábado, se conoció la primera información oficial. El Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, dio a conocer el parte médico sobre la salud del influencer.

“Ingresó a nuestro hospital el paciente Thiago Medina, trasladado por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), tras sufrir un siniestro vial en la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno”, dice el comienzo del comunicado.

“El paciente fue ingresado en estado crítico y derivado de manera inmediata a quirófano, donde se le realizaron intervenciones de urgencia. Posteriormente, fue trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva, en estado reservado", continúa el documento al que accedió Teleshow. Por último, concluye en que “las autoridades hospitalarias y los servicios involucrados en la atención se encuentran en contacto con sus familiares para transmitir la evolución clínica”.

Esta fue la primera comunicación oficial desde que trascendió el accidente protagonizado por Medina, que ocurrió entre las 20.30 y las 21 del viernes, en la intersección de San Martín y La Providencia, en la localidad de Francisco Álvarez.

Durante todo este tiempo, ejercieron como voceras tanto su hermana Camila como Daniela Celis, expareja y madre de sus gemelas. Pestañela, como se la conoció en el reality, estuvo junto a Thiago desde que se enteró del accidente y fue aportando información en sus historias de Instagram. En la mañana del sábado, dio detalles de la operación a la que fue sometido su expareja: “Thiago en este momento está estable. Salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado”, escribió la joven.

En cuanto al cuadro de Medina, aseguró que "presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo. Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora". Por último, dedicó un mensaje a la comunidad en las redes sociales, que sigue minuto a minuto la salud del joven. “Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida, gracias”.

La misma historia fue compartida por Camila Deniz, hermana de Medina y conocida en el ambiente mediático como Camilota por su participación en el programa Cuestión de Peso.

Desde un móvil de TN en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, divulgaron información proveniente de la Unidad de Terapia Intensiva: “Sigue con asistencia respiratoria mecánica, bajo soporte con drogas vasoactivas, con estado reservado”. Además, Brisa, también hermana de Thiago, solicitó a través de sus redes 25 dadores de sangre de cualquier tipo y factor para colaborar con el sector de hemoterapia del nosocomio.

Mientras tanto, la comunidad mediática se movilizó en torno a la salud de Medina y sus excompañeros de Gran Hermano se sumaron a la cadena de oración que pidió Daniela Celis. De esta manera, Julieta Poggio, Nacho Castañares, Alfa Santiago, Marcos Ginocchio y Maxi Giúdici dejaron ver sus deseos de pronta recuperación para quien compartió con ellos la aventura en el reality más famoso del mundo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Yanina Latorre compartió sus minivacaciones en Mendoza junto a su esposo y amigos: “Un viaje de egresados a los 50 años”

Portada

Descripción: Luego de una semana difícil por la intervención quirúrgica a la que fue sometida su madre, la conductora de SQP viajó a la provincia cuyana para disfrutar sus viñedos en plan de relax

Contenido: Yanina Latorre, la conductora de SQP y panelista de LAM (ambos programas de América TV), viajó con su esposo Diego Latorre para disfrutar de unas minivacaciones en el Valle de Uco, el corazón de la zona viñatera de Mendoza. Pero no lo hicieron solos. Según contó en un videos que publicó mientras caminaba en Aeroparque hacia el avión de Aerolíneas Argentinas que la llevaría a su destino, el periplo fue como “un viaje de egresados, cinco matrimonios en Mendoza”, para luego preguntarle al personal de pista si podía subir. Durante el vuelo hacia la provincia cuyana, Yanina dedicó el tiempo a mirar la serie de Netflix “Dos veranos”, a la que calificó de “espectacular”.

La celebración de la amistad y la alegría marcaron desde el primer momento el espíritu del grupo, que completaron Marcelo Cassia, Lorena Azpiazu, Paul Starc, Eleonora Zocco, el vicepresidente de River Plate Matías Patanian, Karina Di Mario, Fernando López y Verónica Neme. Así lo informó Yanina desde la combi que los llevó desde el aeropuerto del Plumerillo hasta el destino final, un hotel en un viñedo. Mientras Zocco decía a “Acá se canta” y alguien preguntaba si estaban todos, Yanina reforzaba el mensaje: “Estamos en un viaje de egresados a los 50 años, amor. La vida es una sola”. Una segunda imagen, bajo la consigna “el grupete”, es una selfie de todo el grupo en la misma combi, saludando felices a la cámara.

Ya en el lugar, y mientras se disponían a disfrutar de un menú de cinco pasos, en los que iban a saborear distintos tipos de vinos, las mujeres del grupo posaron con el espectacular fondo de la cordillera de Los Andes y los viñedos, mientras la música que eligió Yanina para acompañar la idílica imagen fue la conocida canción “Días de vino y rosas”, de Henry Mancini y Johnny Mercer, que adaptaron el poema de 1896 “Vitae Summa Brevis”, de Ernest Dowson.

Luego, Diego Latorre y Yanina se tomaron una fotografía en el mismo lugar. El comentarista de ESPN lució un sueter rosa claro sobre los hombros y una remera blanca y pantalones beige, mientras su esposa tiene gafas de sol, una remera blanca con cuello y puños negros y una pollera.

Al día siguiente, y con un “buenos días” dedicado a sus seguidores, la conductora subió a sus redes una amplia vista del paisaje en el Valle de Uco, en la que se veía un conjunto de espejos de agua rodeados de piedras, pastizales dorados y vegetación baja. Más allá, la imagen mostraba hileras de viñedos que ocupan una gran parte del terreno, hasta el pie de una cordillera nevada recortada bajo un cielo parcialmente cubierto de nubes. Un verdadero paraiso.

Todo fue un bálsamo para Yanina en una semana difícil, ya que el miércoles su madre, Dora Paulina Caamaño, de 85 años, fue intervenida quirúrgicamente para extirparle un tumor maligno ubicado en el cuero cabelludo.

En LAM, donde forma parte del panel, Yanina compartió su preocupación y explicó que el proceso de curación de su madre aún no concluyó. Según relató la conductora de SQP (América TV), el procedimiento se realizó con éxito y su madre pudo regresar a casa ese mismo día, donde permanece bajo el cuidado de su familia. “Está bien, está en casa.

“Estoy deseando que todo esto termine, porque es angustiante ver cuando se llevan a tu mamá”, se descargó frente a las cámaras. Y admitió que se sentía cansada y estresada por la situación. Sobre las causa, Latorre no tuvo dudas: “Mi mamá pasó gran parte de su vida tomando sol y desde hace un tiempo comenzaron a aparecerle lesiones en la piel, incluida una muy grande en el cuero cabelludo”, explicó.

Las próximas semanas serán claves. Su mamá deberá someterse a otras intervenciones para reconstruir el tejido del cuero cabelludo y extirparle otras lesiones detectadas en brazos y piernas. La conductora no dudó de la idoneidad del médico a cargo, el Dr. Abel González, oncólogo y dermatólogo, a quien describió como “un genio en dermatología”. Seguramente, estos días compartidos con su esposo y sus amigos en Mendoza le habrán dado fuerzas para enfrentar con mejor ánimo el proceso médico que le aguarda a su madre.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

L-Gante y Tamara Báez saludaron a su hija Jamaica por su cumpleaños: “Que seas feliz siempre”

Portada

Descripción: Luego de acordar su situación en la justicia, el cantante y la influencer le dedicaron tiernas palabras a la pequeña en un día muy especial

Contenido: Este 13 de septiembre es un día muy especial para L-Gante y Tamara Báez. A pesar de la tumultuosa relación que mantienen luego de la separación, con un abanico que va desde cruces en la justicia a amagues de reconciliación, hoy se impone una tregua para homenajear a su hija Jamaica. La niña está festejando sus cuatro años de edad, y tanto el cantante de cumbia 420 como la influencer la saludaron en sus redes sociales.

Elián Ángel Valenzuela, tal el nombre del cantante, se encuentra en Madrid, donde esta noche se presentará en un evento junto a artistas como Lola Índigo, María Becerra y Thiago PZK. Desde allí, subió una historia a su cuenta de Instagram para saludar a Jamaica con un video.

Allí se la ve a la niña saltando a pura sonrisa en un inflable, mientras de fondo sueña la versión libre del “Feliz cumpleaños” interpretada por Damas Gratis. “Hoy cumple 4 años el amor de mi vida. Que seas feliz siempre, hija”, escribió al pie, junto al emoji de un corazón.

Por su parte, Tamara subió varias instantáneas de lo que parece ser el festejo de cumpleaños de su hija. Las primeras horas del sábado las encontró abrazadas a un gigante peluche de Hello Kitty, con quien la niña también posó tomada de la mano y sosteniendo globos con corazones y la inicial de su nombre. En una tercera foto, Tamara expresó todos los sentimientos para la niña: “Mi bebé, estás tan grande. Que siempre seas así de feliz. Te amo con toda mi alma, sos mi mundo, hija”.

Elián y Tamara se conocieron en la adolescencia y, según contó él en la mesa de Juana Viale, tuvieron algunas idas y vueltas, motivo por el cual nunca celebraron fecha de aniversario. “Era compañera de escuela de un amigo mío, de mis buenos amigos del barrio. A mí me gustaba ella y no me daba atención, hasta qeu me dio y me empecé a juntar ya sin mi amigo".

La pareja se separó un año después del nacimiento de Jamaica y desde entonces cada uno hizo su vida. L-Gante tuvo un sonado romance con Wanda Nara y coqueteos con varias mujeres, mientras que Tamara mantuvo una relación formal con Thiago Martínez, de quien se separó hace un mes. Luego de la ruptura, surgieron rumores de una posible reconciliación de parte de L-Gante, algo que fue negado por la propia influencer.

Más allá de sus aventuras amorosas, la era post separación estuvo marcada por cuestiones judiciales sobre la cuota alimentaria de Jamaica. Finalmente, ambos llegaron a un acuerdo que se firmó en una secuencia cinematográfica: de madrugada y sobre el capó de un auto. El documento confirma un arreglo que, aunque aún no recibió la homologación judicial definitiva, establece montos y condiciones que pusieron punto final —al menos momentáneamente— a un ida y vuelta que había escalado incluso a la esfera mediática.

La cifra fijada resultó menor a la que se discutía en instancias anteriores. Según el documento presentado por Martín Candalaft en DDM (América), “las partes convienen fijar la cuota alimentaria entre el señor Elián Valenzuela y Tamara Abril Báez en la suma de dos mil dólares”. Con respecto a la modalidad de pago, el convenio estipula que L-Gante debe depositar la suma acordada “entre el uno y el diez de cada mes a una cuenta bancaria” indicada por Báez, utilizando siempre “el tipo de cambio vendedor oficial del día en que efectúe la transferencia”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El video íntimo de Trueno y la española Teresa Prettel a los besos que encendió las redes

Portada

Descripción: El rapero argentino y la modelo andaluza ya no ocultan su amor. Las imágenes de una noche de verano junto a una piscina con la canción “Sólo por vos” de fondo

Contenido: La reciente difusión de un video en redes sociales ha puesto en el centro de la atención a Trueno y Teresa Prettel, quienes ya no ocultan su relación. En las imágenes, grabadas durante una noche del verano español, se observa a la pareja junto a una piscina, riendo, besándose y compartiendo un momento íntimo mientras suena de fondo el tema Solo por vos, interpretado por el propio rapero argentino. Él está con el torso desnudo, mientras que ella tiene una bikini y luce una de las típicas gorras tipo “Piluso” que usa el cantante. La escena, que rápidamente se viralizó, muestra a ambos relajados y cómplices, disfrutando de la música y de la compañía mutua bajo la luz de la luna.

La letra de la canción que acompaña el video refuerza el clima de intimidad y cercanía entre los dos. En uno de los pasajes más destacados, Trueno canta: “Sé que a veces debes pensar que no te pienso mientras planeo borrarte la inseguridad de los besos”. La elección de este tema para el momento no parece casual y ha sido interpretada por muchos seguidores como una declaración de sentimientos.

La relación entre Trueno y Teresa Prettel pasó de ser un rumor alimentado por coincidencias en redes sociales a convertirse en una realidad confirmada por ambos. Durante mucho tiempo, los seguidores de ambos especularon sobre la existencia de un vínculo sentimental, basándose en detalles compartidos en sus cuentas de Instagram. Fotografías en paisajes marinos similares, videos de inmersiones en aguas cristalinas y publicaciones con estilos de edición y emojis parecidos, como el corazón azul, sirvieron de pistas para quienes seguían de cerca sus movimientos.

El verano europeo fue testigo de varios viajes conjuntos de la pareja por distintos puntos del Mediterráneo. En sus redes sociales, Trueno y Prettel compartieron imágenes desde calas de Mallorca y otros escenarios costeros. En una de las publicaciones, el rapero aparece saliendo del mar sobre una roca, mientras que la modelo muestra, casi simultáneamente, la vista del agua azul desde la misma zona. En otras ocasiones, ambos se retrataron buceando y explorando el fondo marino, reforzando la idea de que compartían no solo el destino, sino también la experiencia.

Las coincidencias no se limitaron a los paisajes. En una de las historias de Teresa Prettel, grabada antes de sumergirse para nadar con peces, se escucha la voz de un hombre de fondo. Los fanáticos de Trueno no tardaron en identificarlo, señalando que se trataba del propio artista argentino. En el video, se distinguen los pies de la persona y parte del traje de baño, de color negro con un escudo blanco, lo que sumó más indicios a la lista de pruebas que los seguidores recopilaban.

La confirmación oficial de la relación llegó a través de un posteo de Teresa Prettel. En un “dump” de sus vacaciones de verano, la modelo incluyó una foto junto a Trueno en la que ambos aparecen sentados en un auto, haciendo el gesto conocido como “corazón coreano”, que consiste en cruzar el dedo pulgar e índice para formar un pequeño corazón. El pie de foto, “¿Se puede alargar el verano hasta el siguiente?”, acompañó la imagen que despejó cualquier duda sobre el vínculo entre ambos.

El vínculo entre ambos se consolidó tras un episodio durante una reciente presentación de Trueno en Sevilla. En uno de los momentos de improvisación más esperados del show, el artista sorprendió al público al referirse de manera explícita a su relación con la modelo. “¿Cómo no me va a gustar el sur si mi wacha es andaluza?”, exclamó, lo que generó una ovación inmediata entre los asistentes. El tramo de la improvisación incluyó varias referencias al público y al contexto local. Frente a la audiencia, Trueno expresó: “Para todos los chavales. Sabes que le damos tranquilos y es lo que vale. Llegó el Truenito, le pega de a poquito. Estamos en Sevilla con todos los primitos, lo sabes”. El ambiente alcanzó su punto más alto cuando el rapero mencionó el origen andaluz de su pareja, confirmando así lo que hasta entonces eran solo rumores.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La China Suárez vibró con el triunfo del Galatasaray: el curioso elogio para Mauro Icardi y la foto con sus hijos

Portada

Descripción: El rosarino volvió a ser titular en el equipo turco después de 10 meses y la actriz lo acompañó desde la platea del Estadio Olímpico

Contenido: Luego de unos días abrazada al bajo perfil, la China Suárez volvió a mostrarse a las redes junto a Mauro Icardi y sus tres hijos, Rufina, Magnolia y Amancio. Este sábado, la actriz asistió al Estadio Olímpico de Estambul en una fecha muy especial para el delantero: su regreso a la titularidad en el Galatasaray luego de la grave lesión que sufrió en noviembre pasado. Y lo que empezó entre nervios e incertidumbre terminó con final feliz.

Vale resaltar que el rosarino se fue reincorporando de a poco al equipo, luego de la rotura de ligamentos que lo mantuvo alejado de las canchas. A mediados de agosto, volvió a jugar y le dedicó un mensaje especial a la actriz por haberlo apoyado todo este tiempo. Un mes después, afrontaba un nuevo desafío al volver a ser titular en el equipo rojo y amarillo. Y allí estaba Eugenia otra vez para acompañarlo.

El resultado parece haber sido diseñado por el guionista de una película romántica. El Galatasaray se impuso por 2 a 0 al Eyüpspor y el gol que abrió el camino a la victoria lo anotó Mauro Icardi. Desde la platea, la China resaltó el festejo de su novio con unas palabras que sintetizan estos casi diez meses.

“Tu primer partido como titular después de la lesión. Sé de todo tu esfuerzo estos meses, de tus ganas de volver a jugar. Te amo y estoy muy orgullosa de vos”, escribió Eugenia en una foto del delantero, con el puño en alto y la sonrisa pintada en su rostro. Un detalle en el que también reparó. “Y ya que estás, seguí sonriendo así que me derrito”, concluyó.

A continuación, la China se mostró en una selfie desde la platea del estadio y a pura sonrisa y felicidad. De campera de cuero y camisa escocesa, se la ve flanqueada por Rufina -fruto de su relación con Nicolás Cabré- y Magnolia y Amancio, de su vínculo con Benjamín Vicuña.

Para finalizar la jornada deportiva, reflejó una placa de la señal ESPN que daba cuenta del caudal goleador de su pareja: Allí documentaban que el delantero es el segundo goleador extranjero en la historia del Galatasaray, a ocho goles del rumano Gheorghe Hagi. “Tranqui Mauro Icardi”, destacó a modo de elogio.

De esta manera, parece cerrarse el círculo del regreso de Mauro Icardi a los primeros planos del escenario deportivo, y empieza a escribirse otra historia. En total fueron 281 días los que el delantero estuvo fuera de las canchas y en los que se apoyó en sus afectos más cercanos. Y la actriz fue un sostén decisivo tanto a la hora de afrontar la rehabilitación como en el ámbito personal, atravesado por su escalada de conflictos con Wanda Nara, la madre de sus hijas.

Icardi regresó con un gol aquel 15 de agosto, y Suárez ocupó un lugar destacado en los agradecimientos: “Cuando esta maldita lesión me dejó fuera del campo, a pesar de que no lo demuestre, también me dejó frente a mis miedos, mis frustraciones y mis noches más largas. Pero ahí estabas vos, firme, incondicional, dándome fuerzas, incluso cuando más sufría de dolor”, señaló el rosarino, en una cruda carta abierta en la que expuso sin tapujos su intimidad.

“No solo me cuidaste físicamente, cuidaste mi alma y sobre todo mi corazón”, agregó Icardi. Destacó la compañía en aquellos tiempos en lo que temía lo peor. “Yo veía oscuridad por tantos meses por delante sin jugar a la pelota, vos siempre me recordabas que todavía había luz esperándome. Esa luz, hoy la compartimos juntos, la disfrutamos y la llenamos de amor”. Pasó un mes de aquel día, y el desafío es cada vez más grande. Y ahí, en la tribuna, siempre a su lado, la China sigue acompañando cada uno de sus pasos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La increíble experiencia que relató Cande Molfese sobre una aparición: “Me pareció muy invasivo”

Portada

Descripción: La actriz e influencer, en el ciclo Resumido en vivo, reveló una situación esotérica que le sucedió de noche: “El chabón cortaba madera en la punta de mi cama”

Contenido: La inesperada confesión de Cande Molfese sobre una experiencia esotérica marcó uno de los momentos más comentados en el ciclo Resumido en vivo, que conduce el Chino Leunis. Allí, la actriz sorprendió al relatar que, mientras dormía, tuvo una visión singular: “Vi a Jesús sentado en la punta de mi cama. Estaba durmiendo y el chabón estaba cortando madera en la punta de mi cama”, relató Molfese ante la reacción atónita del panelista Nicolás Barral y el resto del equipo. La anécdota, narrada con naturalidad y humor, se convirtió en el eje de la conversación y generó risas y comentarios entre los presentes.

El intercambio comenzó con preguntas ligeras sobre apodos de la infancia, donde Molfese recordó entre risas que una amiga la llamaba “Candelumbre”. Sin embargo, el tono cambió cuando Barral indagó sobre el episodio más insólito de su vida esotérica. Fue entonces cuando la actriz compartió la visión de Jesús, describiendo la escena con detalles que mezclaban lo onírico y lo cotidiano. La reacción del conductor no se hizo esperar, bromeando sobre la “producción” del programa y simulando la llegada de Jesús al estudio, lo que desató aplausos y vítores.

Lejos de mostrarse conmovida por la experiencia, Molfese admitió que no se sintió especialmente impactada: “No, seguí durmiendo. O sea, me pareció muy invasivo”, confesó, aportando un matiz de humor a la situación. Además, compartió su creencia de que su perra Almendra podría ser la reencarnación de su abuela, una teoría que el conductor celebró con entusiasmo.

La conversación continuó con preguntas sobre preferencias personales y anécdotas laborales. Consultada sobre sus experiencias en distintos proyectos, Molfese reconoció que en el reality Loft no la pasó bien y que su paso por Soy Luna fue desafiante por la falta de integración con el elenco, aunque aclaró que no se trató de una situación extrema. En contraste, recordó con cariño su participación en Violeta, donde sí se sintió parte del grupo.

En cuanto a su relación con el dinero, la actriz aseguró que no suele prestar atención a los montos que cobra por sus trabajos, delegando esa responsabilidad en su hermana. “Yo me muevo muy poco por la guita, de verdad, y hago los trabajos sin saber lo que cobro. Lo sabe mi hermana. Justamente se acaba de sacar un pasaje en business a Europa. O sea, me está cargando básicamente de todo”, relató entre risas, dejando en claro su desapego por las cuestiones económicas.

El vínculo con su perra Almendra ocupó un lugar central en la charla. Ante la clásica disyuntiva entre elegir a su pareja o a su mascota, Molfese no dudó: “Almendra es mi vida. Almendra por encima de cualquier persona que vos me preguntes”, afirmó, y reiteró su preferencia incluso frente a su madre o su padre, destacando el lugar especial que ocupa su mascota en su vida.

En el plano sentimental, Cande Molfese decidió dejar atrás el hermetismo y compartir abiertamente su nueva relación. Tras una escapada romántica a Brasil, la actriz oficializó su vínculo con Joaquín, sorprendiendo a sus seguidores con imágenes que confirmaron el romance. Poco después, en su paso por el programa Resumido de Luzu, conducido por Chino Leunis, Molfese no solo ratificó la relación, sino que también relató cómo conoció a su actual pareja. “Soy Lilita. Estoy hace seis meses”, expresó, evidenciando el entusiasmo propio de una etapa de enamoramiento.

La actriz detalló que el primer encuentro se produjo en el ámbito laboral, cuando Joaquín se desempeñaba como productor de una obra en la que ella participaba como reemplazo de Sofi Morandi y Agustín Sulivan de Benjamín Rojas. “Entra por atrás del teatro con Benja y yo dije: ‘es él’”, recordó. La confirmación del nombre llegó rápidamente y, entre risas, Molfese relató cómo intentó averiguar si él estaba disponible: “Al toque miro para ver si tenía anillo. Ojeando ahí. Le pregunté a mi compañera, Brenda Gandini, quien me dijo que estaba soltero”.

Lejos de esperar una señal, la actriz tomó la iniciativa: “Medio que lo perseguí un poco y no me dio mucha bola, recién en enero me prestó atención”, confesó. Finalmente, en una fiesta, se animó a dar el paso y se declaró sin rodeos. “Así que yo lo acose en una fiesta”, afirmó con sinceridad, y resumió su filosofía de vida en una frase contundente: “Para mí la vida es así, es muy finita como para perder el tiempo”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La escapada de Wanda Nara a Uruguay: asado, amigas y la oficialización de su vínculo con Martín Migueles

Portada

Descripción: La empresaria volvió a mostrar a su nuevo pretendiente en sus redes sociales y la casa de José Ignacio se convirtió en el lugar de la presentación

Contenido: Wanda Nara armó las valijas y junto a Zaira Nara, amigas y su nuevo pretendiente partió el viernes por la mañana rumbo a Uruguay, a la propiedad que adquirió hace algunos meses cerca de Punta del Este. Desde que llegaron al lugar, las redes sociales de la empresaria y sus amigas, se convirtieron en un minuto a minuto de esta pequeña escapada, sin embargo, hasta hace tan solo unas horas Martín Migueles, el flamante pretendiente, no había aparecido ante las cámaras.

Todo comenzó en la noche del viernes, el grupo celebró su llegada con un asado y el encargado de hacerlo fue nada más ni nada menos que Migueles, pero la conductora de MasterChef Celebritys (Telefe) se tomó el trabajo de tan solo mostrar sus manos. Las horas pasaron y esto cambio.

“Mi asador”, escribió junto a un emoji de un corazón rojo de Martín preparando la carne para poner en la parrilla. Durante los primeros segundos del video se puede ver con claridad la cara del personal trainer. Como si esto fuera poco, el corto está musicalizado con “Te quiero igual”, un tema de Andrés Calamaro. ¿Una declaración de amor en las primeras etapas de este romance?

Fiel a su estilo, Nara quiso mostrar el minuto a minuto de esta nueva aventura. Videos cantando junto a su hermana en el desayuno, un recorrido por la casa, fotos de la comida, fueron algunos de los aspectos que mostró de este viaje. Durante el recorrido de la zona de la pileta, su “chongo” volvió a aparecer en primer plano.

Con el sol sobre sus cabezas, la presentadora de Bake Off Famosos compartió con sus 17 millones de seguidores la pileta que tiene su hogar y a la hora de enseñar la galería de la propiedad, donde tiene armado un pequeño living de exterior, Martín se cruza en el plano luciendo un short y un buzo de color blanco, nuevamente de espaldas a la cámara.

La confirmación de esta relación llegó por medio de las redes sociales de la mediática, quien luego de unos minutos, decidió eliminar la publicación. Se trató de un video, grabado durante la noche en la que Zaira celebró su cumpleaños número 37, mostró a la conductora parada frente a un espejo, luciendo un estilo cowgirl que rápidamente se asoció a la reunión familiar y festiva del sábado.

El detalle que más llamó la atención fue la otra persona junto a ella, que acariciaba suavemente su vientre descubierto. Si bien en ningún momento se revela el rostro se puede advertir uno de sus brazos, fácilmente reconocible por los tatuajes, que cruzaba el cuerpo de Wanda.

Como no podía ser de otra manera, este viaje y esta relación no pudieron escapar de la polémica y las especulaciones. Juariu, panelista de Cortá por Lozano(Telefe), identificó en uno de los últimos videos que compartió Natt Córdoba. Uno de los videos publicados en las historias de Nat captó la escena de Wanda sentada en un sillón deldeck, arropada con una manta y conversando con sus invitados.

Sobre la convivencia en ese viaje, Córdoba escribió: “Todavía no sabemos qué hace ella en la convivencia”, aportando un toque de humor al relato. Sin embargo, el foco de Juariu no estuvo en los gestos ni en las palabras, sino en la escenografía del encuentro, puntualmente en un detalle sobre la mesa.

En la grabación aparecen, desperdigados sobre la mesa, un maletín de maquillaje, algodones, un mate, algunas brochas, una planta y otros objetos personales. El encuadre, aparentemente casual, finaliza con una panorámica de la pileta y el mar de fondo; sin embargo, la verdadera sorpresa residía en la presencia de una pequeña caja rosa, identificable como la de un test de embarazo de una marca reconocida.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La reflexión de Bárbara Lanata por el cumpleaños de Jorge: " No se conformen, no se queden quietos"

Portada

Descripción: La hija mayor de periodista usó sus redes sociales para expresarse por el 65° aniversario del nacimiento de su padre y en vez de centrarse en la emotividad de la fecha, puso el foco en el presente

Contenido: La partida de Jorge Lanata el 30 de diciembre del año 2024 dejó un vacío no solo en la profesión sino en la vida de las tres mujeres de su vida: Bárbara y Lola Lanata, sus dos hijas, y su esposa Elba Marcovecchio, quienes todos los meses lo recuerdan con cariño. El 12 de septiembre el conductor de Lanata sin Filtro (Radio Mitre) hubiese celebrado un nuevo año de vida y las redes sociales de sus hijas y su esposa se convirtieron en un lugar de tributo. Las horas pasaron y la hija mayor del periodista, escribió una reflexión acerca de lo que vivió durante la internación de su papá y sobre el presente.

Con una serie de fotografías viejas, no solo de Jorge, sino también de ella, escribió: “’¿Cómo no me van a dejar entrar con celular? ¿Tal vez sea el último cumpleaños de mi papá y no puedo tener una foto con él?’ El 12 de septiembre de 2024 al mediodía dije esa frase en la clínica donde mi papá estaba empezando rehabilitación después de estar tres meses internado en un hospital. Lo dije para dar lástima, pero en el fondo sabía que podía ser cierto. Tres meses y medio más tarde, falleció“.

Y siguió hablando de lo que vivió durante la internación del ganador de múltiples Martín Fierro: “Las excesivas medidas de seguridad que nos imponían a algunos miembros de la familia, fueron uno de los motivos por los que iniciamos una demanda judicial pidiendo una “red de apoyo”. El resto de la historia ya la conocen. Hoy me desperté pensando en ese día, en la impotencia, la bronca y en la verdad de una frase que en su momento sentí que había sido un tanto exagerada".

“Hace poco, en una nota, me preguntaron qué enseñanza me dejó mi papá. No supe bien qué decir. A veces siento que me dejó más enseñanzas por las cosas que hizo mal que por las que hizo bien y no queda lindo decir eso“, confesó en el texto que escribió en le pie de foto de la publicación. Esta reflexión la llevó a recordar lo que vivió en esta misma fecha, pero un año atrás: “Pero hoy me acordé de esta situación en la clínica y de algo que le escuché decir a mi papá muchas veces cuando se enojaba con personas que le imponían reglas sinsentido: ‘¡Pensá por vos mismo! ¡No me digas lo que te hace decir tu jefe! ¿No te das cuenta de que lo que repetís es una ridiculez?’ Eso mismo hubiese dicho él en la clínica, pero lo protegimos y no le contamos nada de lo que pasaba”.

“No me importan las fechas ni los posteos emotivos“, aseguró la joven. Para cerrar, decidió dar un consejo que, según ella, su propio padre habría dado de estar vivo: “Solo quiero aprovechar para decirles que en estos momentos donde el mundo se está yendo al carajo, el sistema de salud está cada vez peor y la gente repite más pavadas que nunca, si sienten que algo no está bien, que alguien que quieren no está bien cuidado, que les están dando una orden ridícula, cuestionen, pregunten, peleen, discutan, busquen lugares nuevos, abogados, pidan ayuda. No se conformen, no se queden quietos. Siempre se le puede encontrar la vuelta. Eso hubiera dicho JL”.

Este fue el segundo posteo que hijo la mayor de las Lanata, puesto que el día del cumpleaños optó recordarlo a través de un video que compartió Mavi Bourdieeu, productora de Periodismo para todos, que reflotó un antiguo video en el que su hija le canta el feliz cumpleaños al periodista. “Mini Calita y su amor por JL”, escribió Bárbara, a modo de agradecimiento.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El romántico gesto de Mauro Icardi a la China Suárez: “Enamorarme todos los días”

Portada

Descripción: La actriz mostró el accesorio que tiene el delantero del Galatasaray en su celular y se derritió de amor

Contenido: Luego de varios días de silencio en las redes sociales, La China Suárez y Mauro Icardi reaparecieron con una serie de románticas historias. Este sábado, la actriz asistió al Estadio Olímpico de Estambul para ver al delantero retomar la titularidad en el Galatasaray, tras la victoria del equipo turco con uno de los goles de Icardi, la pareja fue a cenar con la intención de marcar este hito con un recuerdo especial.

La dupla eligió un restaurante con una terraza, por lo que se instalaron en ella para disfrutar de la noche de verano. Con un video musicalizado con un tema llamado “Cosita Linda”, la actriz de El Hilo Rojo lo mostró usando el teléfono y sonriendo. “Podría verte gesticular 24/7. Dios que manera de enamorarme todos los días”, escribió en el pie del primer corto que subió en sus historias.

En el siguiente el delantero del Galatasaray está grabando un audio y se puede ver que eligió una de las fotos carnet que se tomó la cantante días atrás para ponerla dentro de la funda de su celular. El deportista tiene una funda transparente con MagSafe, por lo que la foto quedó encuadrada dentro del círculo, convirtiéndose en la protagonista indiscutida.

La notoriedad de Mauro Icardi creció junto con el contexto deportivo que lo rodeó en los últimos meses. El delantero rosarino atravesó una etapa fundamental en su carrera. Se reincorporó de manera progresiva al equipo después de una rotura de ligamentos que lo mantuvo alejado de las canchas durante varios meses. A mediados de agosto volvió a jugar y le dedicó un mensaje a Eugenia “La China” Suárez, agradeciéndole el apoyo constante durante la rehabilitación.

Al regresar como titular en el Galatasaray, enfrentó al Eyüpspor en un partido que terminó con victoria por 2 a 0. Icardi anotó el primer gol del encuentro, convirtiéndose en una pieza clave en el triunfo del conjunto rojo y amarillo. Desde la platea, Suárez acompañó a Icardi y marcó el momento con palabras emotivas sobre una foto que lo mostraba con el puño en alto y una sonrisa. Escribió: “Tu primer partido como titular después de la lesión. Sé de todo tu esfuerzo estos meses, de tus ganas de volver a jugar. Te amo y estoy muy orgullosa de vos”. También observó los detalles y agregó: “Y ya que estás, seguí sonriendo así que me derrito”, reforzando la declaración afectiva.

Suárez se mostró en una selfie junto a sus hijos desde la tribuna del estadio. Rufina, fruto de su relación con Nicolás Cabré, y Magnolia y Amancio, de su vínculo con Benjamín Vicuña, aparecieron a su lado. La actriz lució una campera de cuero y una camisa escocesa, y la imagen transmitió alegría y una atmósfera familiar mientras celebraban juntos el logro.

La jornada deportiva concluyó con una referencia estadística que Suárez reflejó en sus redes. Una placa de ESPN informó que Mauro Icardi fue el segundo goleador extranjero en la historia del Galatasaray, a solo ocho tantos de alcanzar el récord del rumano Gheorghe Hagi. La actriz destacó este logro con humor y admiración al escribir: “Tranqui Mauro Icardi”.

En estos episodios, la pareja exhibió la continuidad del apoyo mutuo, el sentido familiar y la celebración de logros profesionales sobre un telón de gestos cotidianos y detalles personales. Cada publicación reforzó la narrativa pública y emocional que definió el presente de Icardi y Suárez.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

María Valenzuela contó que está en juicio con Rodolfo Ranni: “Me hizo mucho daño, yo al Tano lo quería y me enfermé”

Portada

Descripción: La actriz, que regresará a los escenarios con Viuda e hijas, contó en una charla con Catalina Dlugi, además, que habló por teléfono con Ricardo Darín, de quien se había distanciado

Contenido: El regreso de María Valenzuela a los escenarios se materializará con el estreno de Viudas e hijas, una comedia que debutará el 17 de septiembre en el teatro Multitabaris. La actriz, tras atravesar un período de internación y superar un cuadro de estrés y angustia, se muestra entusiasmada por esta nueva etapa profesional. “No es menor en este momento tener trabajo, así que feliz de la vida en ese sentido”, expresó Valenzuela durante una entrevista con Catalina Dlugi en el programa Agarrate Catalina por Radio LaOnceDiez.

La oportunidad de volver a actuar representa para Valenzuela un motivo de gratitud, especialmente hacia Juan Manuel Caballé, productor de la obra. “Le agradezco infinitamente a Juan Manuel Cavallé, que es amigo y productor de esta obra, que me cedió su mano para subirme al escenario y hacer nuevamente lo que sé hacer, que es actuar”, afirmó.

La última vez que lo iba a hacer, finalmente quedó desafectada del elenco en una situación poco clara. Valenzuela había sido anunciada como protagonista de La noche de la basura, pero diversos rumores circularon sobre posibles desacuerdos en el elenco. Rodolfo Ranni, el otro protagonista, señaló en su momento que la producción le informó que la decisión fue de la actriz: “Me dijeron ‘la decisión fue de ella, dijo que no podía seguir’ y ahí convocaron a Graciela (Pal). Y para mí fue una alegría enorme”.

En la entrevista, Catalina Dlugi abordó el tema, revelando un conflicto judicial que Valenzuela mantiene con El Tano Ranni, conocido como el Tano. La actriz fue escueta en su respuesta: “Eso está en la justicia y no es momento para hablar. En este momento, siendo un tema tan delicado y yo estando frágil, prefiero que eso lo maneje la abogada. Hubo una primera instancia y no se presentaron y ahora van a pedir una segunda. Veremos adónde llegamos y cómo termina esto. Pero la verdad, la verdad más verdadera es que me destrozó. Me hizo mucho daño, mucho daño porque yo al Tano lo quería y lo conozco de toda la vida, y me hizo mucho daño. Es más, me enfermé”.

Valenzuela destacó el respaldo recibido por la Asociación Argentina de Actores: “Me apoyan. Tengo a la abogada de Actores que está con este tema conmigo desde el día cero ayudándome. Así que, bueno, veremos en qué queda todo”.

La actriz tuvo varios episodios de internaciones relacionadas a su salud mental en los últimos tiempos. A fines de 2024, la actriz ya había atravesado una internación por estrés y angustia, situación que la llevó a decidir su propio ingreso a una clínica. Aunque en esta ocasión se especuló con un diagnóstico de depresión, no hubo confirmación oficial. Y este año, su salud volvió a ser noticia. En mayo, fue internada en el Sanatorio de la Trinidad y posteriormente trasladada a un centro de salud mental.

El vínculo con Ricardo Darín también fue tema de conversación. En 2014, Valenzuela había manifestado en Intrusos que la relación con el actor se había enfriado: “Éramos hermanos. Creo que hay un Ricardo Darín antes de Susana Giménez y después de Susana Giménez. Algo se modifica porque Ricardo empieza a abrirse tanto de mí como de otros compañeros amigos que teníamos en común”. En esa ocasión, la actriz recordó: “Cuando fue el derrame de Malena me llamó por teléfono para ver cómo estaba, me ofreció dinero y se lo agradecí. Cuando volvió de España nunca averiguó mi número para preguntarme cómo estaba Malena y cómo había quedado, cómo estaba yo. Él dice que es mi amigo y no tiene mi número de teléfono, ni yo él de él”.

Por su parte, Darín respondió en diálogo con AM: “No sé exactamente a qué se refiere, yo la quiero, no sólo a ella, quiero a sus hijos, a su familia. Nos criamos juntos. No va a encontrar una respuesta negativa de mi parte”. El actor añadió: “Ella se puede acercar y decirme lo que le pasa, me gustaría saberlo. Ella dice que no somos amigos porque no tengo su teléfono, pero no tengo su número de teléfono porque la última vez que me la crucé, estuve a punto de pedirle el número de teléfono y ella, pobre, no se dio cuenta que no me saludó, y siguió de largo. Ahí hubiese tenido la posibilidad de pedirle el teléfono”.

Consultada por Dlugi sobre un posible reencuentro, Valenzuela explicó: “No, todavía no, porque él estaba filmando, pero pudimos hablar por teléfono y quedamos en que íbamos a tomar un café para charlar y limar cosas que todavía están ahí y que tenemos que hablarlas, simplemente tenemos que hablarlas y llegar a un acuerdo”. Sobre el tono de la conversación, detalló: “Él estaba muy serio cuando habló conmigo. Estaba como preocupado. Claro, yo estaba internada cuando hablé con él y se le notaba una, una nota de preocupación. Yo le hablaba en joda y le decía: ‘Qué lindas manos tenés’, que él odia sus manos. Y él no respondía, él me hablaba, me hablaba serio, como si estuviera realmente preocupado por mí”. Valenzuela consideró que el reencuentro podría ser positivo: “Yo creo que el encuentro puede llegar a ser muy lindo y muy feliz”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Se conoció un nuevo parte médico de Thiago Medina: cómo se encuentra el ex Gran Hermano

Portada

Descripción: La expareja de Daniela Celis permanece internado en terapia intensiva tras protagonizar un grave accidente mientras manejaba su moto

Contenido: A menos de 24 horas de su accidente, Thiago Medina continúa internado en terapia intensiva luego de sufrir un grave accidente mientras conducía su moto. El joven permanece hospitalizado en la localidad bonaerense de Moreno, lugar al que fue trasladado inmediatamente después del incidente. En el lugar se hicieron presentes su expareja, Daniela Celis, su hermana, Camilota y demás seres queridos. En ese marco, se conoció un nuevo parte médico que detalla cómo sigue su salud.

La información fue proporcionada por El Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. “El paciente Thiago Medina permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital. Se encuentra con asistencia respiratoria mecánica e inotrópicos, bajo estricto control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica”, comenzaba diciendo el informe médico del joven.

“El estado continúa siendo crítico y reservado. La jefatura médica mantiene el contacto permanente con sus familiares para informar la evolución”, resalta el documento al que accedió Teleshow.

La primera en manifestarse tras el accidente de Thiago fue Daniela Celis. Lejos de su abrupta y escandalosa separación, la joven mostró su angustia por la salud del padre de sus hijas. “Estoy en el hospital, esperando el parte médico. Thiago en este momento están en quirófano. Solo pido luz y amor, le daré prontas noticias. Gracias a Dios tenía el casco puesto. Fue afectado el pulmón y el bazo”, dijo en un primer momento la exjugadora del reality.

Horas después, la joven volvió a transmitir información para dar tranquilidad a sus amigos y seguidores: “Thiago en este momento está estable, salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva, completamente sedado, presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo. Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida. Gracias”.

Luego, Celis compartió una cadena de oración con todos sus seguidores en Instagram. “Rezo y pido por favor cadena de oración para Thiago Agustín Medina. Cada personita aporta un montón de luz, reiki, fuerzas, cada uno hace la diferencia, Thiago lo necesita. Gracias”.

En la misma línea se pronunció la hermana del exparticipante, Brisa Medina: “Muchas gracias a todas esas personas que se tomaron y se toman el tiempo para preguntar por mi hermano, sepan entendernos por favor. Estamos pasando un momento muy difícil, no sabemos cómo procesar todo lo que nos está pasando. Solo pedimos que sigan orando por mi hermano, hoy nos necesita a todos. Está en un estado muy crítico, desde ya muchas gracias a todos, y sepan disculparme si no contesto llamadas o mensajes”.

A medida que empezó a circular la noticia, se fueron conociendo las voces de los antiguos compañeros de reality. Julieta Poggio mostró una foto junto a Thiago, ambos sonrientes, y la leyenda: “Cadena de oración por Thiaguito. Vamos, todo va a estar bien”. Nacho Castañares, se manifestó en el mismo sentido, con un texto en letras blancas sobre fondo negro: “Cadena de oración para Thiago porfa”. Cabe mencionar que ambos son grandes amigos de la expareja, al punto que son los padrinos de una de las gemelas.

Romina Uhrig fue otra de las exhermanitas que se manifestó sobre el joven. “Solo pido que sigan orando por Thiaguito. Gracias de todo corazón”, escribió en sus historias. Walter Alfa Santiago compartió una foto de ambos en la casa más famosa del país y un mensaje con su estilo: “Thiaguito... Ponete bien lokillo, pronto quiero abrazarte así de nuevo”. El cordobés Maxi Giúdici también se pronunció: “¡Acá estamos rezando por vos hermanito! Sé que vas a superar esto porque sos muy fuerte. Recemos todo por Thiago", apuntó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Roberto Funes Ugarte reveló el increíble emprendimiento personal que lo llevará a viajar a Corea del Sur

Portada

Descripción: El periodista contó que acompañará a Marley en sus viajes por el mundo, pero sorprendió con el segundo motivo de su periplo, relacionado con los peces

Contenido: Durante el pase entre la periodista Viviana Valles y su colega Roberto Funes Ugarte en el canal de noticias LN+, éste último lanzó una revelación insólita. El conductor de Miralo bien, contó que en las próximas horas se irá de viaje a Corea del Sur. Los motivos son dos. El primero, que fue invitado por la producción de Por el mundo, el ciclo de viajes de Marley en la pantalla de Telefe. Pero lo increíble fue lo que reveló sobre un emprendimiento personal.

En la conversación, Valles se mostró sorprendida al enterarse del inminente viaje de su colega. “¿Te vas a Corea? No sabía”, expresó, a lo que Funes Ugarte respondió con precisión sobre su partida: “Me voy a Corea esta noche, a las veintiuna cincuenta y cinco. Ah, no, mañana por la noche, perdón. Mañana por la noche”. El conductor detalló que volará por Ethiopian Airlines, con una escala de once horas en Addis Abeba, Etiopía, antes de continuar otras once horas hasta Seúl, estimando su llegada para el martes a las cuatro de la tarde.

La periodista, aún intrigada por el motivo del viaje, insistió: “¿A qué vas?”. Funes Ugarte explicó que acompañará a Marley, que siempre invita a figuras del medio. Sin embargo, la conversación tomó un giro inesperado cuando Valles recordó un comentario previo: “Pero me dijiste que vas a ser el embajador...”. El conductor confirmó: “Sí, voy a ser el embajador del semen de salmón”.

Ante la incredulidad de Valles, quien preguntó si se trataba de una broma o de un contrato real, Funes Ugarte aclaró: “No, no, voy a ser el embajador del semen de salmón”. Añadió, en tono humorístico, que tiene “un contacto con los salmones” y que lo esperan para “eyacular todos”. La periodista, desconcertada, insistió en saber si una empresa lo había contratado para promocionar productos cosméticos. El conductor explicó que su amiga “la Molusca” está gestionando los trámites para que represente la crema de semen de salmón, y remató: “Punto”.

El diálogo continuó con referencias a la elaboración y uso de estos productos. Funes Ugarte relató, con un humor que rozó el límite, que ya presenció el proceso: “Ya vi cómo todo sucede. Se calientan mucho los... Ven mis fotos así, oh, oh, oh”. Consultado sobre si le resultaba incómodo utilizar estos productos tras ver su origen, respondió: “No, no, porque bueno... Es todo un mix que se hace”. Explicó que existen versiones inyectables y en crema, aunque admitió que solo utiliza cremas, ya que evita cualquier procedimiento invasivo: “No, inyectable ni loco, no. Le tengo miedo a las agujas”.

Hace poco más de dos meses, Roberto Funes Ugarte atrajo todas las miradas luego de protagonizar un momento de tensión en la vía pública. El conductor discutió a los gritos e intercambió insultos con dos “limpiavidrios” luego de negarse a pagarles. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, generaron todo tipo de reacciones y comentarios en diversas plataformas digitales, provocando que el tema se volviera tendencia.

El episodio tuvo lugar en el cruce de la Avenida General Paz y la Avenida Balbín. El incidente se habría producido cuando el comunicador se encontraba detenido en su camioneta, a la espera de cruzar en dirección hacia la zona de Parque Sarmiento, en el barrio porteño de Saavedra.

En ese momento, dos personas identificadas como “limpiavidrios” se acercaron de manera insistente y le exigieron dinero. Al negarse a colaborar, Funes Ugarte fue objeto de agresión: los individuos arrojaron agua sobre el parabrisas de su vehículo. Esta acción resultó ser el desencadenante de una confrontación mayor. Al ser reconocido como figura mediática, uno de los limpiavidrios comenzó a insultarlo, lo que llevó al periodista a detener la marcha, encender las balizas y descender de su automóvil para reclamarle explicaciones a los agresores.

Al notar que uno de los agresores lo estaba grabando, Funes Ugarte también decidió sacar su celular para registrar la situación. Durante ese enfrentamiento, los agresores inicialmente negaron haber insultado a Funes Ugarte cuando este les reclamó su conducta. Sin embargo, al advertir que el periodista regresaba a su camioneta, la actitud de los limpiavidrios se tornó abiertamente hostil. En ese momento, comenzaron a lanzar una variedad de insultos dirigidos al conductor, incluyendo frases de tono homofóbico.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El desgarrador llanto de Daniela Celis a la salida del hospital donde está internado Thiago Medina

Portada

Descripción: La exparticipante de Gran Hermano lo acompaña minuto a minuto en el centro de salud de Moreno luego del accidente que tuvo la noche del viernes

Contenido: El 12 de septiembre, un grave accidente de tránsito alteró la vida de Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022. El joven circulaba en moto por la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez, en la zona de Moreno, cuando sucedió el siniestro que lo dejó en estado crítico. La noticia rápidamente generó preocupación y mensajes de apoyo entre seguidores y familiares, ya que la magnitud del hecho derivó en una situación médica de extrema gravedad.

Actualmente, Medina permanece hospitalizado y enfrenta un cuadro complejo. Según la información difundida por su expareja y madre de sus hijas, Daniela Celis, a través de su cuenta de Instagram, los médicos detectaron afecciones de consideración: uno de sus pulmones se encuentra comprometido, también el riñón, y fue necesario extirparle el bazo como parte de las intervenciones para intentar estabilizar su cuadro.

El entorno emocional que envuelve al joven evidencia el impacto que el accidente tuvo en quienes lo rodean. Crónica TV registró una de las postales más dolorosas tras el siniestro: Daniela y Camila Deniz, reconocida también como “Camilota”, se retiraron del hospital en un afectuoso y contenido abrazo, evitando dar declaraciones a la prensa. Apenas unos metros más adelante, ambas no pudieron contener el llanto y atravesaron abiertamente la angustia, exponiendo el dolor y la incertidumbre que atraviesa el círculo íntimo de Medina ante la posibilidad de un desenlace incierto.

Promediando la mañana del sábado, se conoció la primera información oficial. El Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, dio a conocer el parte médico sobre la salud del influencer.

“Ingresó a nuestro hospital el paciente Thiago Medina, trasladado por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), tras sufrir un siniestro vial en la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno”, dice el comienzo del comunicado.

“El paciente fue ingresado en estado crítico y derivado de manera inmediata a quirófano, donde se le realizaron intervenciones de urgencia. Posteriormente, fue trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva, en estado reservado", continúa el documento al que accedió Teleshow. Por último, concluye en que “las autoridades hospitalarias y los servicios involucrados en la atención se encuentran en contacto con sus familiares para transmitir la evolución clínica”.

Esta fue la primera comunicación oficial desde que trascendió el accidente protagonizado por Medina, que ocurrió entre las 20.30 y las 21 del viernes, en la intersección de San Martín y La Providencia, en la localidad de Francisco Álvarez.

La noticia del accidente llegó en medio de la noche, de la mano de Ángel de Birto en LAM (América). “La noticia que les decía es bastante delicada. Nos enteramos en el corte, tuvo un accidente terrible Thiago Medina, el participante de GH, tan conocido, el ex de Pestañela, el hermano de Camilota, un accidente automovilístico. Está con pronóstico reservado. Internado en un hospital de Moreno y con pronóstico reservado”, comenzó diciendo el conductor.

En la misma línea que el periodista, Pepe Ochoa agregó: “Así es, fue hoy más o menos a las ocho de la noche. Él venía en su moto y tuvo un accidente con un auto. Recién traté de chequearlo con Dani, con Pestañela y literalmente sus palabras fueron: “Por favor, recen mucho, hagamos una cadena de oración””.

Así las cosas, de Brito dio paso a la palabra de Pestañela: “A ver, ¿tenemos el audio de lo que nos dijo?”, a lo que, segundos después, se escuchó la voz de la joven con suma angustia: “Lo único que pido es cadena de oración. Por favor, hagamos una cadena de oración entre todos”.

“Bueno, estaba obviamente muy consternada porque el pronóstico es reservado, como le decimos. Saben que cuando el pronóstico es reservado es un estado delicado de salud. Fue un accidente muy fuerte, como contábamos recién, voló por arriba del auto. No se sabe con precisión qué fue lo que pasó, qué provocó ese accidente, si una mala maniobra de del auto que iba adelante o si se lo comió”, relató el conductor del programa.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La Joaqui contó cómo la tiene agendada Luck Ra: “Nunca me cambió”

Portada

Descripción: La cantante confesó que el cordobés nunca le cambio el nombre a su contacto y comenzó un debate en Rumis

Contenido: La manera en que una persona guarda el nombre de su pareja en el teléfono puede revelar detalles íntimos de una relación y, en ocasiones, desatar conversaciones inesperadas. Este tema cotidiano se volvió eje central en “Rumis”, donde La Joaqui compartió la anécdota sobre el apodo que le puso Luck Ra en su agenda, generando un intercambio cargado de confesiones, risas y reflexiones entre todos los presentes. Así, el debate sobre nombres, emojis y apodos en la agenda de contactos abrió una ventana a las costumbres afectivas y los rituales digitales que acompañan la vida cotidiana de muchas parejas.

“Chicos, el hijo de puta de mi novio me tiene agendada como La Joaqui”, mencionó entre risas, y explicó que nunca cambió el nombre desde que se conocieron. “Yo le digo: Pero Facu, al menos poneme Joaquina”, agregó. Lizardo Ponce no quiso quedarse afuera: “Pará, ¿y vos cómo lo tenés?”, y La Joaqui respondió con sinceridad: “Facu con una estrella al lado. O sea que yo sabía que algo más iba a ser, porque lo del emoji significa mucho”. La Tía Sebi analizó entre risas: “Facu, pero de bronca”.

Entre las intervenciones, también surgieron apodos creativos y hasta ironías sobre el significado de cada alias: “La Joaqui me da como muy La Joaqui artista, ¿entendés?”, planteó Lizardo. La Tía Sebi quiso saber: “¿Vos cómo, cómo te gustaría que Facu te agende?”, y Lola propuso: “Para mí, Joaqui”. Lizardo barajó otras alternativas: “Joaquita”, “Joaqui corazón”, pero La Joaqui aclaró su preferencia vinculada a viejas costumbres: “En la ‘a’. En realidad yo era, eh, yo soy de la generación en la que todavía cuando te mandabas mensajes y querías que esté tu amor primero ponías, ponele, el nombre que sea y primero ‘aaa’ para que te aparezca primero en la lista”.

En medio del éxito de su carrera musical y el nuevo público que lo descubrió gracias a su rol de coach en La Voz Argentina (Telefe), Luck Ra vive un gran momento personal al que se suma su noviazgo con La Joaqui. Entrevistado por Vero Lozano, el cantante tuvo palabras de amor sobre el surgimiento de su romance.

“Vivimos en casitas separadas, pero bueno, nos buscamos nuestros tiempos para vernos. Cuando yo puedo ir, voy yo, cuando... Ahora que yo estoy bastante ocupado, se está viniendo un poquito más ella, pero así nos manejamos”, reconoció el cuartetero en Cortá por Lozano (Telefe).

Al ser indagado sobre el surgimiento de su relación, el intérprete de “La Morocha” y “Hola perdida” se sinceró sobre su historia de amor. “Cuando me puse con ella, yo creo que era una persona que ya estaba muy seguro de mí mismo. Yo no estaba buscando la mejor pareja, pero apareció ella y, la verdad que me enamoro. Me enamoré”, compartió, con su simpatía habitual.

“Yo la veía por fuera y me parecía una chica ruda, toda así. Dije ‘guau, es terrible red flag, me encanta’. ‘Me quiero poner con esa’. Después la conocí, y es más buena. No podría pedir más nada, la verdad", destacó el artista, cuyo verdadero nombre es Juan Facundo Almenara Ordóñez Del Corazón De Jesús, pero siempre eligió llamarse simplemente Facu, antes del nombre artístico con el que ganó popularidad.

En la entrevista, Luck Ra sorprendió a la conductora cuando contó que todavía no apostó por la convivencia con la cantante de “San Turrona” y “Butakera” y que hoy vive con uno de sus mejores amigos. “Me gusta terminar La Voz y, a menos que esté con mi pareja.. Yo vivo con un amigo y jugamos a los videojuegos en la computadora. No jugamos por guita, es por amor. Es mi terapia de hoy. No voy al psicólogo, yo me juego un FIFA y puteo un rato”, contó. ¿Cómo se organizan a la hora de la intimidad si uno quiere estar con su pareja? “Yo me voy o él se va”, detalló.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La preocupación de dos exparticipantes de Gran Hermano por la salud de Thiago Medina: “Tiene un corazón de oro”

Portada

Descripción: Luego de que se conociera un nuevo parte médico sobre la evolución del joven, Alfa y Big Ari, compañeros del exjugador, manifestaron su angustia

Contenido: Tan solo un día después de su accidente, la angustia y la preocupación rodean al circulo íntimo de Thiago Medina. El último parte médico del joven, comunicado por el hospital en el que se encuentra internado, dio cuenta del estado crítico en el que se encuentra. En ese marco, otros dos exparticipantes de Gran Hermano, compañeros del joven en la casa, manifestaron su tristeza por la situación y expresaron su cariño por la expareja de Daniela Celis.

Uno de los primeros exjugadores en hablar públicamente fue Big Ari, quien compartió extensas semanas en la casa junto a Thiago en la edición 2022. “No puedo creer que estemos hablando de esto, una locura. Es fuerte el tema, hablé con la hermana de Thiago, lo único que está pidiendo es cadena de oración más allá del credo o religión. Él está estable, pero el pronóstico es super reservado”, comenzó diciendo el excompetidor del reality en diálogo con TN.

Luego, Ariel recordó cuándo fue la última vez que cruzó mensajes con Medina: “Con Thiago hablé hace un mes, cuando entraba a Cuestión de Peso (eltrece), me decían que Thiago no paraba de llamarme. Yo vivo en Berazategui, ellos en Moreno, no nos vemos ahora con la vorágine de laburo, pero sí nos hablábamos, es un bebote, un divino, no puedo creer que le haya pasado esto”.

En ese diálogo, Big Ari resaltó los valores de Thiago y su trato como persona: “Thiago es un pibe bueno, que nunca se metió con nadie, que nunca habló mal de nadie, generoso, amoroso, buen padre. Con toda la vida por delante. La última vez que estuvo personalmente con él fue cuando bautizó a las gemelas. Es alguien en quien podés confiar. Es muy bueno como influencer y en el streaming, es un pibe que labura, positivo, feliz”.

El exparticipante resaltó los humildes inicios de Medina y cómo aprovechó su paso por la casa para cambiar su vida y la de su familia: “Gran Hermano te cambia la vida, y a Thiago se la cambió, y en forma subsecuente a toda su familia. Me acuerdo que consiguieron trabajos, equipar su casa. En una charla él me dijo que cuando llovía se acordaba de lo que le llovía adentro de su casa”.

Por otra parte, otro de los personajes que también se pronunció fue Alfa. El excompetidor comenzó su charla con Crónica Tv contando la angustia que sentía por esta situación: “Estoy sin dormir, no pude pegar un ojo, no pude sacarme la imagen de Thiaguito, me puse a ver imágenes de aquella época, recé a mi manera para que salga de esta. A Thiago lo quiero mucho, en la casa yo le ponía las gotitas cuando tenía los oídos infectados. A mi me enseñó muchas cosas Thiago, detrás de toda persona hay una historia”.

En la misma línea que Big Ari, Alfa resaltó los valores de Medina como compañero: “Es un tipo buenísimo, tiene un corazón de oro. Yo era el jovato de la casa, me divertía con los chicos, a muchos los trataba como mis hijos. Yo tengo moto, manejo desde los 6, un impacto de ese tipo, con una moto a 40 km es mortal. Él venía despacio, ese tipo (el conductor del auto) es un demente”.

Por último, Alfa analizó las imágenes del choque de Thiago y habló sobre la experiencia que tenía el joven sobre la conducción en moto: “El impacto de él es todo contra el auto. Thiago me había contado que una sola vez haba manejado una moto hasta el mercado central con un amigo. No era motociclista. Lo que queda es rezar, el golpe es muy fuerte, las lesiones internas son muy grandes, la única esperanza es que es un tipo joven, sano, que la juventud y la fuerza física de él lo saquen de esto. Frenó contra el auto, arriba le pega el con el pecho y vuela”.

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Globos, lazos rosas y cupcakes: así fue el primer cumpleaños de Olivia, la hija de Sofía Calzetti y el Kun Agüero

Portada

Descripción: Sin palabras grandilocuentes, la pareja celebró el primer año de vida de su pequeña, enmarcada por los gestos sencillos y la alegría compartida

Contenido: El primer año de Olivia, la hija de Sofía Calzetti y Sergio “Kun” Agüero llegó envuelto en una atmósfera de ternura y alegría. Así, la influencer y el exfutbolista eligieron celebrar este hito rodeados de cariño, detalles pensados y una decoración que transformó el espacio en un pequeño mundo de ensueño pastel. Las imágenes del festejo revelan la magia y la intimidad de una familia feliz que atesora cada instante con su pequeña.

Desde el comienzo, la decoración fue protagonista: globos blancos y rosados, un gran lazo rosa y estructuras curvas daban la bienvenida a los invitados y enmarcaban cada momento. En el centro de la escena, una torta blanca de dos pisos decorada con un lazo rosa y una vela con forma de número uno resumía la emoción de la fecha. Olivia, con su blusa blanca de manga larga y una vincha adornada, era el eje de todas las miradas. A su lado, Agüero, vestido de negro, se inclinaba para acercarse y compartir ese instante con su hija, mientras Calzetti, con blusa blanca sin mangas y el pelo recogido, la sostenía con ternura. El fondo, rebosante de globos y estructuras rosas, acompañaba el momento con suavidad.

La secuencia de imágenes transmitía participación y complicidad. En otra fotografía, Agüero aplaudía a Olivia, que sentada sobre la mesa, observaba fascinada la torta que marcaba su primer año. La madre, sonriente y atenta, la sostenía, mientras la mesa se llenaba de cupcakes decorados en rosa y un arco blanco y rosa creaba un rincón de cuento. Todo estaba diseñado para envolver a Olivia en una atmósfera que parecía surgir de la fantasía: dulce, luminosa y llena de cariño.

Otros momentos revelaron la conexión familiar. El exjugador del Mastercher City sostenía en brazos a Olivia, ambos mirando hacia el horizonte fuera de cuadro, compartiendo una serenidad que contrastaba con la euforia festiva. El entorno, de tonos claros, realzaba la ternura del gesto y la pequeña observaba el mundo desde lo alto, segura en los brazos de su papá. En otra escena, Sofía cargaba a Olivia entre el bullicio de los amigos y el colorido de los arcos y cupcakes. Otro joven observaba la escena, mientras el exfutbolista no perdía de vista a su hija, atento y presente.

Uno de los momentos más entrañables se produjo cuando Olivia, de pie entre sus padres, enfocaba toda su atención en la torta y su vela rosa. El gesto de Agüero, inclinándose cariñoso hacia ella, y la sonrisa de Calzetti coronaban una postal familiar perfecta. Los arcos y globos completaban el escenario, y la suavidad de la luz reforzaba la calidez del ambiente.

La alegría se repetía imagen tras imagen: en los abrazos y risas de madre e hija, en los pequeños detalles de la decoración —el nombre “Olivia” en letras doradas, los pastelitos rosas, los banderines—, en la confianza plena que mostraba la pequeña al extender los brazos y reír frente al mural rosa y crema. Todo parecía girar en torno a Olivia, que en cada foto lucía un vestido blanco texturado y la vincha rosa que la distinguía como protagonista del día.

La última escena, más íntima, la encontraba sentada sobre la cama. El banderín formaba la palabra “ONE” y un gran lazo rosa la envolvía en su pequeño universo de cumpleaños. Sobre la foto, una frase de amor absoluto: “No tengo palabras hijita, te amo tanto. Que seas siempre muy feliz”. Así concluía la celebración: con el deseo más genuino, el de que esa felicidad, tejida entre los brazos de sus padres, la acompañe siempre.

El cumpleaños de Olivia se celebró en cada gesto, en cada abrazo y en cada sonrisa, confirmando la dedicación y el afecto que Sofía Calzetti y el Kun Agüero han volcado en su familia desde la llegada de su hija. Un primer año que no solo se mide en días, sino en recuerdos luminosos y promesas llenas de futuro.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

En medio de su embarazo, Cami Homs fue a la cancha para alentar a José Sosa desde la tribuna

Portada

Descripción: La modelo se mostró, junto a sus amigas, con la camiseta pincharrata en el duelo de Estudiantes de La Plata contra River Plate

Contenido: Atrás quedaron los dolores de cabeza, los malestares físicos y todas las molestias de la primera parte del embarazo, ahora, Cami Homs disfruta como nunca de esta nueva etapa de su vida. Así las cosas, este sábado, la modelo decidió acompañar a su pareja, José Josa en su partido contra River Plate. Con un look descontracturado, pero acorde a la cultura pincharrata, la influencer vivió el polémico encuentro desde la tribuna.

En un breve video que compartió con sus millones de seguidores, Homs se mostraba de perfil mirando al verde césped del estadio de Estudiantes de La Plata. La joven lucía un look urbano, compuesto por un pantalón oversize de jean, y una campera de la misma tela. Debajo, mostraba la camiseta roja y blanca a rayas, y dejaba parte de su pancita de embarazada al aire. Junto a un emoji de un pollito saliendo de un huevo y un corazón, haciendo alusión a su bebé, Camila escribió: “Alentando a José Sosa”.

En la siguiente imagen, la influencer se mostraba sonriendo junto a sus amigas, quienes la acompañaron en este tenso encuentro entre Estudiantes y River Plate. En la foto, las cuatro jóvenes sonreían a la cámara, al tiempo que posaban con vasos de gaseosa en sus manos y algunos snacks. A pesar del apoyo, y del entusiasmo de la modelo, el club pincharrata perdió 2 a 1 con los dirigidos por Marcelo Gallardo.

Más allá de esto, Camila disfruta de la dulce espera. En una reciente conversación para Multitalent TV, Cami Homs compartió cómo la llegada de su embarazo con José Sosa ha transformado aspectos esenciales de su día a día. La modelo señaló que uno de los ajustes más notables ha sido en su rutina de ejercicios. Antes del embarazo, Homs tenía hábitos distintos, pero ahora acude al gimnasio tres veces por semana, siguiendo recomendaciones médicas específicas.

“Arranqué hace no mucho porque hasta los tres meses no se podía hacer nada. Hay que estar más tranqui. Y una vez que pasé la barrera de los tres meses, el obstetra me dijo: “Arrancá, hace lo que quieras”, dijo la invitada.

Durante la entrevista, Cami Homs detalló cómo vivió el arranque de su embarazo, describiendo un período inicial marcado por molestias y la dificultad para cumplir con sus actividades cotidianas. “Pasé los tres meses y es como que fue una nueva Cami. Estaba muerta de lo mal que me sentía, náuseas todo el día. Horrible, y cuando pasé, la primera etapa, es como que me levanté un día y dije: “Wow, ¿qué me pasó?”. De repente me siento bien, tengo energía para levantarme de la cama y no estar todo el día en el sillón. Y bueno, ahí fue el hincapié que dije: “Arrancá a moverte””, comentó la pareja del futbolista.

Cami Homs reflexionó durante la charla sobre cómo este embarazo se diferencia de los que tuvo en el pasado. Ante la consulta de una panelista sobre si había entrenado en sus anteriores experiencias de embarazo, Homs puntualizó que el enfoque fue claramente distinto. “Justamente como ya tengo a Fran y Bauti, es como que estoy el doble de activa y no sé si es porque la vida misma me lleva a tener que estar más activa, pero me siento con más energía que en los otros embarazos”, resaltó la invitada.

“¿Y cómo le diste la noticia a tus hijos?”, le preguntó una panelista. Inmediatamente, Camila empezó a reírse y contó: “Ay, con Franchi fue un trauma. Fran no se lo tomó nada bien. Ella se fue de viaje unos diez días antes de yo hacer el gender, cuando todavía nadie lo sabía. Dije: “Bueno, a Fran se lo voy a decir, a los nenes más que nada, a las nenas de José también”. Y antes de hacer el gender para que no se escape en el colegio también, como que no lo divulguen. Volvieron de viaje, a los dos días era el gender y llegaron y se los dijimos”.

Luego, la influencer relató por qué quiso contarle a sus hijos de forma individual: “Quise separar las nenas de Jose con los míos porque dije: “Capaz como que se intimidan las reacciones”. No quería como que se pierda algo lindo o no. Es que las nenas se lo tomaron recontra bien y capaz si veían la reacción de Fran no se lo tomaban de la misma manera que se lo tomaron”.

Acto seguido, la modelo dio detalles de la llamativa reacción de su hija, Francesca: “Fran es superabsorbente mía. Quería hermanito, ella como que sí, no la veía negada. Ama a los bebés. Pero, cuando llegó el momento...la realidad, de enfrentar la situación, fue como que primero se quedó helada, no me decía nada y yo: “Decime algo hija”. Y no, que no quiero, lloriquó un poco. Y después me dijo: Mamá, pero yo quiero ser tu única hija. El corazón... no entienden, chicas. Se me estrujó el corazón en ochocientos mil pedazos, te sentís la peor madre del mundo. Y me sentía muy mal, pero bueno, le expliqué que ella va a ser mi princesa mayor, va a ser mi primera hija, que eso no me lo voy a olvidar nunca”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Mirtha Legrand impactó en su programa con un vestido verde y negro de paillette, bordados y cristales

Portada

Descripción: La conductora de la Noche de Mirtha volvió a apostar por un look de Iara, uno de sus diseñadores de confianza

Contenido: Este sábado, Mirtha Legrand acaparó la atención en su última emisión televisiva con un look marcado por la elegancia y la sofisticación. Fiel a su impronta, la conductora apostó por un diseño exclusivo de su creador de confianza, y construyó una imagen que conjugó tradición, brillo y detalles modernos. Cada prenda, accesorio y elección de peinado fue seleccionada para reafirmar su estatus como referente indiscutida del estilo en la televisión argentina.

Para esta aparición, Mirtha eligió un vestido largo en tonos verde y negro, diseñado especialmente por Iara. La prenda, confeccionada en paillette de alta calidad, reflejó bajo las luces del estudio destellos sutiles y una terminación luminosa, mientras que el corte recto y la caída fluida otorgaron una silueta refinada y atemporal. Los delicados bordados y las aplicaciones de cristales en el escote y los puños sumaron profundidad visual con discreción, evitando excesos y permitiendo a la figura de la conductora conservar su esencia elegante. El largo del vestido, rozando el empeine, acompañó el porte de Legrand y actuó en favor de una estilización armoniosa.

La selección de accesorios sumó sofisticación y coherencia al conjunto. La conductora de La Noche de Mirtha lució unos aros piedras brillantes, protagonistas cada vez que giraba la cabeza bajo la iluminación del estudio. El collar de plata con diamantes pequeños resaltó el escote aportando brillo y discreción, y los anillos con piedras en tonos nude y gris perla en marcos de platino aportaron protagonismo a sus manos. Una pulsera rígida de plata completó el conjunto, añadiendo continuidad estética en cada movimiento.

El peinado fue otro de los sellos distintivos de la noche: su clásica cabellera rubia, perfectamente trabajada con brushing voluminoso y puntas levemente onduladas hacia afuera, enmarcó el rostro y potenció la luminosidad gracias a reflejos dorados cuidadosamente logrados. El volumen sutil en la raíz equilibró la estructura facial y sumó ese toque clásico que distingue desde hace décadas a la diva argentina.

Así, Mirtha se preparó para recibir a Magui Bravi, bailarina, actriz y conductora reconocida por su versatilidad, saltó a la fama desde Soñando por Bailar y consolidó su carrera en teatro y ficción televisiva. Elena Roger, cantante y actriz multipremiada en Argentina y el exterior, recordada por los musicales Evita y Piaf y galardonada con un Premio Olivier en el Reino Unido.

Se sumó a la mesa Guillermo Francos, actual ministro del Interior, con una extensa carrera en la gestión pública y privada, expresidente del Banco Provincia y uno de los principales armadores políticos de la administración Milei. También dieron presente Osvaldo Gross, referente de la pastelería profesional en Latinoamérica, autor de libros de recetas y figura de la televisión gastronómica; y el grupo lo cerró Guadalupe Vázquez, periodista enfocada en temas de política y economía, con presencia en radio, medios gráficos y televisión.

El sábado pasado se vivió uno de esos momentos televisivos que quedan en la memoria. A veinte años del último encuentro y después de un prolongado distanciamiento, Nora Cárpena volvió a sentarse en la tradicional mesa junto a la diva, dejando atrás viejos rencores y el silencio que las mantuvo alejadas. Apenas finalizó la presentación de los invitados, Legrand se volvió hacia su derecha, tomó la mano de su invitada y, con una sonrisa cómplice, preguntó: “¿Cuánto hace que no venías, mi pequeña?”.

La respuesta de la actriz sintetizó el largo tiempo transcurrido: “Veinte años, más o menos”. La escena marcó el cierre de un capítulo de desencuentros y el inicio de una reconciliación esperada por ambos sectores, el del espectáculo y el público.

Durante dos décadas, la relación entre la actriz y la presentadora estuvo marcada por el desencuentro. El origen del conflicto se remonta a una frase pronunciada por Cárpena que cayó mal en el entorno de Legrand, generando molestia y llevando a la conductora a vetar a la actriz de su programa. “Estaba enojada Mirtha conmigo. Yo hice una cosa que no le cayó bien y seguramente no la habré dicho bien. Me tenía prohibida”, relató Cárpena, con gestos de humor y cierta nostalgia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Los llamativos looks de Sofía Gonet en su viaje por Nueva York: moda urbana, brillo y sofisticación

Portada

Descripción: La influencer deslumbró en sus redes sociales con el despliegue fashion en las calles de la Gran Manzana y canalizó a su Carrie Bradshaw interior

Contenido: Sofía “la Reini” Gonet transita sus días en Nueva York exhibiendo una variedad de looks que exploran desde la sofisticación clásica hasta el desenfado urbano. En su recorrido por escenarios emblemáticos y rincones cotidianos de la ciudad, la modelo alterna estilismos versátiles que dialogan con el ritmo cosmopolita y la diversidad estética neoyorquina.

En una de las imágenes más distintivas, Gonet posa junto a una amplia ventana que permite ver parte del skyline urbano, envuelta en un vestido largo plateado de tejido brillante ajustado que realza su silueta. El diseño de tirantes finos y la luz suave que se filtra desde el exterior resaltan los matices metálicos y suman un aire de serenidad. El cabello liso, peinado hacia atrás, refuerza el aspecto pulcro y moderno, perfecto para una noche especial o un evento sofisticado en la ciudad.

En contraste, otra captura la muestra relajada sobre una cama vestida en blanco, en un entorno clásico con detalles dorados, lámpara de mesa y cortinas de terciopelo. En esta ocasión, la elección recae en un vestido corto rojo de tirantes con ribetes claros, que enfatiza el ambiente íntimo y la comodidad, a la vez que contrasta con la elegancia tradicional del mobiliario.

Más allá de los escenarios indoor, la presencia urbana de la modelo se afirma en looks casuales y funcionales. Se la ve sobre la acera, con un conjunto de camiseta blanca estampada con copas de cóctel y la frase “cocktail club”, falda larga blanca de varias capas, auriculares acolchados y bolso marrón con detalles claros. El calzado, unas sandalias estampadas, acompaña la idea de comodidad y versatilidad. Esta combinación remite a la vida activa en las calles de Manhattan, donde lo lúdico y lo práctico se funden.

En otros pasajes, el azul claro del vestido satinado con apertura lateral y detalles drapeados dialoga con la arquitectura clásica de una puerta decorada y escalinatas de piedra, mientras que las sandalias blancas de tacón y el bolso pequeño coordinan en paleta, logrando un look armónico potenciado por la luz diurna. Cada pose subraya el juego de asimetría y luminosidad presentes en la propuesta.

El parque neoyorquino constituye otro escenario capital: allí, Gonet luce un conjunto satinado marfil —blusa de manga suelta y shorts—, coronado por tacones blancos y gafas oscuras. Un vaso de café en mano y la silueta de edificios célebres al fondo completan la imagen, reflejando la mixtura de naturaleza y urbanismo. La modelo explora también registros más audaces y descontracturados, como el mix de top oscuro con transparencias, pantalón holgado negro, sandalias y unos infaltables lentes de sol, posando junto a una imponente camioneta negra en el centro de los rascacielos.

El animal print dorado, negro y blanco se suma a su repertorio en un conjunto de pantalón y top rectos, que resalta sobre la fachada piedra del edificio y suma brillo y energía a la silueta. La apuesta metálica se replica en el bolso pequeño y las gafas oscuras, imprimiendo un sello de audacia y modernidad.

En otra escena, Gonet transmite confianza urbana en una esquina matutina, con camiseta negra y la inscripción “Ahora que maduré soy libre”, combinada con shorts oscuros, stilettos y bolso marrón. El fondo de ladrillos claros y el movimiento vehicular refuerzan el pulso vital de la ciudad.

La paleta neutra y los matices de los básicos también encuentran lugar: sentada en una escalera de piedra gris, la modelo porta un abrigo largo beige de tela ligera sobre un vestido negro apenas visible y zapatos de tacón tono crema. El bolso de estampado serpiente aporta textura y sofisticación, mientras el entorno de muros y detalles dorados acentúa la atemporalidad de la propuesta.

Entre telas satinadas, cortes clásicos, detalles audaces y guiños urbanos, Sofía “la Reini” Gonet construye una colección de outfits donde cada prenda destaca fragmentos de la vida y el pulso de Nueva York, confirmando la diversidad de estilos que la ciudad inspira y proyectando una identidad visual fresca, dinámica y elegante.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Pampita frenó a Barbie Simons tras sus pícaros comentarios sobre Franco Colapinto: “Mirá esos abdominales”

Portada

Descripción: La conductora protagonizó un divertido ida y vuelta con su amiga luego de opinar sobre el entrenamiento que realiza el piloto de Fórmula 1

Contenido: En un nuevo programa de Los 8 Escalones, Pampita volvió a protagonizar un llamativo momento en la pantalla de Eltrece cuando Barbie Simons lanzó un pícaro comentario sobre el físico de Franco Colapinto. Lo que comenzó como una nueva pregunta del programa, derivó en un divertido ida y vuelta entre la conductora y la jurado.

Mientras los participantes se encontraban buscando el ascenso al segundo escalón del certamen, la figura de la moda se dirigió a una joven que ya había equivocado su primera pregunta. Fue entonces cuando Carolina lanzó una pregunta referida a un video en el que se veía al argentino realizando un llamativo entrenamiento con su cuello, “¿Para qué realiza este ejercicio? ¿para fortalecer el cuello o para tener más flexibilidad?”, le consultó la conductora a una participante.

Segundos después, la competidora respondió correctamente. En medio de las felicitaciones, Pampita agregó: “Claro, correcta, a la hora de manejar tiene que tener muchísima fuerza en los músculos del cuello”. Fue entonces cuando Simons acotó: “Esto fue genial, porque lo agarraron cuando estaba de vacaciones con Bizarrap en Ibiza. Ahí te das cuenta que es un número uno, o sea, ni en vacaciones frena”.

El comentario de la jurado dio pie a un divertido ida y vuelta en el que participó Esteban Edul y hasta Marcelo Polino. Sorprendida con el entrenamiento del joven, la conductora sumó: “No puede dejar de entrenar, ¿te queda un cuello gigante? Hay que mantener los músculos”.

Aún así, no contenta, Simons volvió a destacar a Colapinto: “Esto fue ahora en Ibiza, estaba con Bizarrap en un barco, el tipo entrenando todos los días. Ese cuerpito, escuchame, hay que mantenerlo. Mirá lo que son esos abdominales”. Sorprendida con la acotación de su amiga, Pampita lanzó: “Ay Barbie, cómo estamos eh. Es un bebé, Barbie, dale”.

Lejos de terminar la conversación, la jurado agregó en tono divertido: “Pero pará, tiene 22 años. Habría que probar”. Entre risas, a causa del comentario de Simons, Carolina cerró: “Franco, atención, eh. Atención que acá tenemos una señorita con ganas de probar cosas nuevas”.

Días atrás, la conductora volvió a llamar la atención del público al revelar su achura favorita. La conversación se inició a partir de una pregunta que Pampita dirigió a un concursante, quien estaba acompañado por Barbie Simons en el segmento “Encuestas”. La conductora consultó: “Según una encuesta de la UAI en 2022, ¿qué porcentaje de argentinos considera imprescindible al chorizo a la hora de hacer un asado a la parrilla?”.

Al profundizar en el tema, Pampita destacó la importancia del embutido en la cultura del asado argentino, describiéndolo como “una de nuestras delicias” .En ese contexto, la conductora compartió su preferencia personal, que dista de la tendencia general: “Les voy a decir, las achuras con menos votos fueron por ejemplo el riñón, y a mí me encanta”, expresó Pampita en el programa. Esta afirmación generó sorpresa entre los presentes, incluido Matías Martin, miembro del jurado, quien le señaló: “Sorprendiste ahí con el riñón”.

La conductora reconoció que se trata de una elección poco común: “Bueno, se ve que es para unos pocos el riñón. Después está la morcilla, el chinchulín, las mollejas, pero el chorizo es popular”, concluyó.

Más adelante, al describir los tres porcentajes elegidos, el concursante no se puso de acuerdo con Barbie Simons, y respondió el punto que consideró certero. “Porque yo no como chorizo, entonces el porcentaje baja”, aseguró. Sin embargo, se equivocó y el porcentaje correcto resultó ser el más alto de la lista que leyó Pampita al aire.

Simons aclaró de inmediato: “¡No me hizo caso!”. Así dejó en claro que no estaba de acuerdo con la respuesta que había dado el participante.

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Magui Bravi le reveló a Mirtha Legrand el prejuicio que enfrentó en sus primeros pasos en la actuación

Portada

Descripción: La artista, que fue una de las invitadas en el programa de la diva, habló de su rotundo cambio de profesión

Contenido: A lo largo de los años, Magui Bravi construyó una exitosa carrera como bailarina, brillando no solo ante las cámaras de Showmatch o Soñando por Bailar, sino también en recintos como el Teatro Colón. Sin embargo, lejos de aquella vida, este sábado, la artista sorprendió a Mirtha Legrand al contarle el rotundo cambio de profesión que atravesó en el ultimo tiempo.

Todo sucedió cuando la Chiqui le comentó a su invitada: “¿Vos sos actriz? Yo te conocí bailarina”. Tras confirmar el inicio de su carrera artística, Bravi continuó: “Vos me conociste así Mirtha, pero desde 2016 que decidí dedicarme únicamente al cine y la actuación. Yo toda la vida estudié actuación, así como baile, pero las puertas se me abrieron desde ese lado. Siempre quise hacer cine, era mi gran sueño. Así que insistí mucho y empecé despacito haciendo papeles muy chiquitos”.

A partir de entonces, Magui relató las dificultades con las que se encontró al intentar abrirse paso en la actuación: “Rogaba todo el tiempo que por favor me tomaran un casting, porque también estaba ese prejuicio en el que decían: ‘ah, ya sé quién es, no, es la chica que baila, ya la conozco’. Hasta que de a poco en los castings me dejaron hablar”.

Luego, la artista volvió a sorprender a la histórica conductora al mencionar la cantidad de películas en las que había actuado: “Hice mis primeros papeles y de ahí no paré más hasta el día de hoy, que ya voy más de 25 películas. Hice algo maratónico porque quería ubicarme en mi cabeza en el mismo lugar que una actriz que había empezado con 13 años en la tele. Hice mucho género de terror, en inglés, para países del extranjero”.

Sin salir de su asombro, la diva dijo: “¿No bailas más?”. Más allá de sentir que decepcionaba a la conductora, Magui reafirmó: “Hoy no bailo más, tengo un bebé de un año y medio que es lo más hermoso del mundo y que me cambió la vida”. La artista se convirtió en mamá de Galileo hace un año y medio. En ese tiempo, con la idea de poder centrarse en su trabajo, decidió enviarlo a un jardín maternal. “Lo mando a un maternal, porque me encontraba a las ocho de la noche, después de haber estado todo el día con él, leyendo los guiones y no podía, me quedaba dormida en la mesa del living. Era muy difícil”, explicó.

Por último, Bravi cerró revelando sus sentimientos encontrados por esta decisión: “Esto lo cuento con culpa, porque me da cosa enviarlo desde tan chiquito a un maternal, pero lo cierto es que recuperé un poco de tiempo. Lo que me dio este colegio es el poder volver a agarrar un trabajo, aceptar un papel”.

Lucía Magdalena Ana Bravi, popularmente conocida como Magui Bravi, supo conquistar a sus seguidores por su don para el baile. Hace casi una década, en 2012, se convirtió en la ganadora de Soñando por Bailar 2 y logró instalarse en el medio.

Desde el año 2009, además, Bravi se encuentra en una relación con el arquitecto Octavio Cattaneo. Tras 14 años juntos, la pareja decidió dar el “Sí, quiero” y anunció su casamiento a principios del 2023. Meses después, anunciaron que estaban en la dulce espera. Finalmente, en enero de 2024, la dupla recibió a Galileo. Desde entonces, hace ya nueve meses, la bailarina muestra en sus redes sociales las diferentes caras de la maternidad.

En diálogo con Infobae, la artista habló de su maternidad: “Me cuesta un montón. Es el trabajo más difícil que hice, pero me di cuenta de que hay cosas más importantes en la vida. Por ahí yo me dediqué 100% al laburo: trabajo desde los 13 años y todas mis metas o logros profesionales fueron mi prioridad. Ahora digo: “Che, la vida se trataba de otra cosa también”. Hoy la Magui mamá va primero y, después, vienen todas las otras”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Agustina Macri habla sobre su último film: “Miss Carbón tuvo fuerza propia para ir adelante, nada ni nadie la detuvo”

Portada

Descripción: La cineasta la contó a Teleshow cómo la realización de la película sobre el caso real de Carla Antonella Rodríguez -una mujer trans que trabaja en una mina de carbón en Río Turbio- cambió su perspectiva personal y profesional. Se estrena en Argentina el 2 de octubre

Contenido: Miss Carbón es la historia de Carla Antonella Rodríguez, una mujer trans quie se convirtió en la primera trabajadora en la mina del Yacimiento Carbonífero Río Turbio. La película no solo narra una experiencia particular, sino que carga el peso de una comunidad, una identidad, y una lucha por la integración.

La directora Agustina Macri (hija, además, del expresidente Mauricio Macri) en una charla con Teleshow, relató cómo encontró la historia y cómo fue su primer acercamiento al guión, al pueblo y a sus protagonistas; y abordó cada paso del proyecto: “Sentía que mi misión era plasmar lo más fotográfico, con la mayor belleza y emoción posible, lo que yo había sentido. Carla sigue trabajando en la mina. Tenía que respetar la esencia de lo que ya existía”.

—¿Cómo llegás a la historia de Miss Carbón?

—Hacia el final de la pandemia, una persona que teníamos en común con la escritora Erika Halvorsen me dice que había leído este guión y que estaba involucrada en el proyecto. Y me dijo si a mí me podía interesar dirigirla. Y fue muy loco, porque Erika y yo teníamos un montón de gente en común y terminamos conectándonos a través de esta persona, que después no quedó en el proyecto. Fue todo bastante instantáneo. Me mandó el guión, me encantó, me lo leí en un día, a la mañana siguiente ya sabía que lo quería hacer y le mandé un mensaje. Hablamos con Erika y ahí empezamos a trabajar juntas.

—¿Cómo fue el proceso de elección de locaciones y de actores?

—Todo es un proceso creativo que lleva su tiempo. Erika ya venía trabajando en el guión durante la pandemia, era una historia que ella encontró volviendo a su pueblo después de mucho tiempo por un tema familiar y ahí dió con la historia de Carla, que era amiga de su hermana. Entre llamadas y WhatsApp, ellas dos en comunicación constante, trabajaron en cómo contar la historia. Erika siempre fue muy generosa conmigo en el proceso del guión. Y después se sumó la productora española, que se enamoró del proyecto.

—¿Qué fue lo primero que hiciste para dar inicio a la película?

—Para mí era fundamental ir a Río Turbio, conocer a Carlita en persona. Fue a fines del 2022, para el 4 de diciembre, las fiestas del carbón de la Virgen de Santa Bárbara. Quería ver cómo era el pueblo, cómo se comportaba la gente en ese día tan importante. Estar con ella, que me empezó a mostrar cada rincón de su lugar en el mundo.

—¿En ese primer contacto qué te sorprendió?

—Me llamó mucho la atención encontrarme con personas sumergidas en una cultura fuerte, algo que me encantó. La minería no solamente se traduce en una actividad, sino que es parte de la cultura de todos los que viven allí. Vas al supermercado y están los mineros, cada persona en su casa o en su negocio tiene algo de Santa Bárbara. Hay mucha simbología y la tradición del 4 de diciembre es para todos muy importante. La procesión recorre cada una de las calles, la figura de la Virgen va cambiando de casa, cada familia la cuida y arma un altar. Es el único día donde las mujeres pueden entrar a la mina.

—Encontraste una actriz que enlaza muy bien para el papel de Carla...

—Lux Pascal venía de estudiar teatro muchos años en Estados Unidos. Antes de eso, trabajó bastante en Chile, estuvo en La Jauría de Lucía Puenzo, y con su hermano, Pedro Pascal, en Narcos. Hizo mucho teatro y televisión, pero este fue para mí su gran debut protagónico post decisión de transicionar. Creo que fue un momento de introspección, de formación, y considero este fue el proyecto que de alguna manera la vuelve a sacar al mundo como Lux.

—¿Cuál fue tu desafío como directora frente a la historia de Carla?

—Para mí era muy desafiante. Siento que esta película era mucho más grande que yo. Es una historia donde siempre me sentí un canal, más allá de que creo que los directores siempre somos un poco eso. En este caso, fui el lazo entre Erika, por lo que había escrito, Carlita, por lo vivido, y Lux, por el papel que iba a interpretar. Hay algo súper alquímico en el proceso de creación pero mi misión era plasmar lo más fotográficamente posible y con la mayor belleza posible. Me daba responsabilidad, porque tanto Carlita como Erika nacieron allí, viven en ese pueblo. Había que respetar la esencia de lo que ya existía. Siempre es desafiante el trabajo con los actores, acompañarlos. A Lux, a componer un personaje propio, porque más allá de que Carlita estaba viva y estaba todos los días con nosotros en el rodaje, había cierta libertad para que de esta película surgiera una mujer mágica.

—¿Cómo fue el ambiente al rodar allá, después de trabajar la historia y conocer a Carla en su propio entorno?

—Sentí mucha naturalidad, aceptación, pero al mismo tiempo cada día era como estar viviendo algo sumamente extraordinario. A Carla todas las personas del lugar la adoptaron, la adoran, los compañeros mineros la aman y se divierten mucho juntos.

—¿Cómo fue la convivencia de todo el equipo con la comunidad durante la filmación?

—Estuvimos en el pueblo como un mes. Es un proceso veinticuatro por siete, vivís en el hotel con los actores y parte del equipo. Hay un detalle importante que quisiera señalar...tomé la decisión de que casi todas las personas que ves en la película sean personas reales del pueblo, no actores.

—¿Cómo convocaron a la gente local para participar?

—Hicimos una convocatoria con Carlita como nuestra aliada. Pegamos carteles en todo el pueblo, con Verónica Sauto, la directora de casting, y la gente fue acercándose. Las mujeres trans son todas actrices. Pero todo el resto, los que ves en la procesión, los mineros, las rezadoras, los pequeños papeles... son personas reales del pueblo que participaron de este casting abierto.

—¿Y la familia de Carla, estuvo presente?

—Su padre murió, con su madre tiene una relación muy distante, y con sus hermanos tampoco se habla. Solo conocí a su hermana, que fue la única que se acercó en el pueblo, medio curiosa, medio temerosa, especialmente para entender qué estábamos haciendo.

—¿Cuál fue la actitud de la gente cuando descubrieron que la película era sobre Carla?

—Fue impresionante. Más allá de que fueron todos muy respetuosos, no terminaban de entender por qué queríamos hacer una película sobre Carlita. Allí hoy hay integración, aceptación, pasó de un pueblo que la expulsaba y maltrataba a uno que la abrazó. Pero no entendían por qué tanto interés.

—Una reivindicación para ella...

—Sin spoilear, pero en la escena de la Fiesta Nacional del Carbón, todo el público era gente real del pueblo. Lo que pasó en ese momento fue todo era real. Subimos a Carlita al escenario sin avisarle, y el conductor de la ceremonia final –que también es el locutor del lugar– le preguntó si quería decir unas palabras. Carlita agarró el micrófono, habló frente a 250 personas, contó lo que sentía, y la gente se largó a llorar, a aplaudir, a gritarle ‘Carlita, Carlita’. Fue un acto mágico.

—Ese reconocimiento fue importante para vos, en términos personales y como directora...

—Para mí fue muy transformadora la experiencia de dirigirla. Alguien me dijo que la película ya cumplió su misión, y es tal cual. Todo lo que venga después, reconocimientos o premios, es secundario. Cuando contás algo tan vivo y tan actual, te pasan estas cosas. Es muy emocionante ver a Carlita todos los días con nosotros, ayudando en el rodaje, levantando los equipos, cerrando los camiones. Era su historia.

—Más allá de que Carla no sea una activista típica, marcó un antes y un después en Río Turbio...

—También quisimos contar lo que le pasa cuando entra en la historia su vínculo con un ingeniero que fue a la mina a supervisar, en definitiva una historia de amor, como cualquier otra con ternura y prejuicios. Pero Carla, en la realidad, es muy activista. Gracias a ella, en el pueblo las mujeres pudieron entrar en la mina. Cuando terminamos la película o cuando la estábamos escribiendo y preparando la placa final, era una cantidad de mujeres y luego fue otra, porque ya habían entrado otras gracias a su lucha. Habla y expresa sus ideas muy bien, con claridad, empuja, desde lo que tenga que ver con la minería hasta un montón de otras políticas del colectivo. Todo el tiempo le dicen que tiene que ser senadora.

—¿Cómo fue la recepción de la película en comunidades más activistas fuera de Argentina?

—En una presentación en Lavapiés (Madrid) en un centro LGBT de España, hubo una evolución muy interesante. Una mujer trans nos dijo que la escena sexual inicial le parecía el típico lugar donde se pone a las mujeres trans. Pero Carla explicó que para ella era importante contarlo así, para luego mostrar que las mujeres trans pueden estar en una relación, pueden vivir y sentir amor correspondido. Queríamos contar esa evolución, el camino de la mujer que se enamora, y que se transforma.

—¿Sentís que hubo algo especial en el proceso de este proyecto, en comparación con otros trabajos tuyos?

—Hay proyectos que fluyen y hay proyectos que se traban un poco más. Cuando un proyecto tiene una fuerza propia, como fue en este caso... todo se dio muy rápido. Incluso hasta sorteamos la dificultad de los recursos en Argentina, apareció España, y siempre la película tuvo esa fuerza de ir para adelante, nada ni nadie la detuvo.

—¿Cómo fue el momento del estreno fuera del país?

—Muy emocionante. Yo le había pedido a Carla que no viera la película antes, prefería que viviera la experiencia en una sala, en pantalla grande y no sola en su casa. Ella aguantó y la vio por primera vez en el preestreno de España con 300 personas. Estaba desbordada de emoción y de amor. La sala se vino abajo, todo el mundo gritaba y la arengaba. La alzamos con los actores y ella dijo unas palabras antes y después: “Agradezco estar viva para haber vivido esto”.

—¿Sentís que, más allá de la película, pudiste dejarle algo a Carlita con este proyecto?

—Ojalá esta película sea un puente para ella, siento que con Miss Carbón, Carla cierra una etapa. Ella es muy especial, no es activista desde los discursos, sino desde los hechos. La lucha fue desde su presencia, su trabajo en la mina, su vida cotidiana. Más allá del relato cinematográfico, la presencia cotidiana de Carla en el set simbolizó el verdadero alcance de una película que, al igual que su protagonista, busca abrir y sostener espacios de reconocimiento y pertenencia en un pueblo y una industria que, lentamente, aprenden a abrazar la diversidad.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 11:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Fiesta, spa y noviazgo confirmado: Tamara Báez celebró los 4 años de Jamaica y selló su vuelta con Thiago Martínez

Portada

Descripción: La influencer organizó el cumpleaños de su hija con los muñecos preferidos de la nena, y además, oficializó la reconciliación con su expareja

Contenido: La casa de Tamara Báez fue el escenario de una celebración colorida y repleta de emociones, cuando su hija Jamaica cumplió cuatro años. La niña, fruto de la relación entre Tamara y L-Gante, comenzó su día recibiendo los saludos afectuosos de sus dos padres. Desde el primer minuto, la atención se centró en hacer de su cumpleaños una jornada inolvidable, planificada por su madre hasta en los más mínimos detalles desde varias semanas. La decoración volcada al universo de Hello Kitty otorgó a los ambientes una atmósfera alegre y envolvente, con globos que formaban corazones y la inicial de la homenajeada. Un spa de princesas completó la propuesta pensada para que Jamaica y sus amigas accedieran a pequeños lujos juveniles, entre tratamientos cosméticos diseñados especialmente para niñas.

Durante el día, las redes sociales se colmaron de imágenes donde se reflejaba el clima festivo. Jamaica lució primero un short y una musculosa blancos; luego, una remera negra y una corona de princesa en la cabeza, mostrando entusiasmo y complicidad en cada instante. Los muñecos gigantes acompañaron la velada, en especial uno de Hello Kitty, con quien la niña posó sonriente y abrazada en varias fotografías. La escena más destacada llegó al momento de la torta, grande y violeta, decorada con un muñeco Kuromi que se robó la atención. Al soplar las velitas, Jamaica mostró una felicidad palpable frente a sus invitados y las cámaras de su madre.

Sobre el final de la jornada, Tamara sorprendió en sus redes sociales con una publicación que trascendió el contexto festivo. Mostró una fotografía donde su mano aparecía al lado de otra, cada una con una hamburguesa. En el brazo misterioso se destacaron los tatuajes de su expareja, Thiago Martínez. La frase “Terminando de la mejor manera”, acompañada de un emoji de manos en forma de corazón, dejó entrever la reconciliación de la pareja, ya que el detalle de los tatuajes no pasó desapercibido para sus seguidores y funcionó como confirmación del regreso de ambos, al menos en el plano sentimental. Este gesto se sumó a un mensaje previo donde Tamara expresó: “Hoy fue muy feliz Jami, y esto no termina acá. El domingo tiene más sorpresas”, reiterando la importancia de la celebración en familia.

Tanto L-Gante como Tamara se volcaron a sus redes para dedicarle palabras especiales a su hija en este día. Elián Ángel Valenzuela, conocido artísticamente como L-Gante y actualmente en Madrid para participar en un evento junto a figuras como Lola Índigo, María Becerra y Thiago PZK, compartió un video en el que Jamaica salta sonriente en un inflable, mientras de fondo suena la versión libre de “Feliz cumpleaños” de Damas Gratis. El mensaje breve acompaña la imagen: “Hoy cumple 4 años el amor de mi vida. Que seas feliz siempre, hija”, junto a un emoji de corazón. Por su parte, Tamara subió varias fotos del festejo, en las que se la ve a ella y a su hija compartiendo abrazos y juegos, y en una tercera imagen volcó sus emociones: “Mi bebé, estás tan grande. Que siempre seas así de feliz. Te amo con toda mi alma, sos mi mundo, hija”.

El vínculo entre Tamara Báez y L-Gante ha atravesado numerosos momentos de tensión y acercamiento desde el nacimiento de Jamaica. Ambos se conocieron en la adolescencia, entorno a la escuela y los amigos del barrio, relación que él mismo relató alguna vez en televisión. La pareja decidió separarse un año después de la llegada de su hija. Desde esa ruptura, cada uno siguió su camino; L-Gante protagonizó romances con figuras reconocidas, como Wanda Nara, y otros encuentros mediáticos, mientras Tamara formalizó una relación con Thiago Martínez, de quien se separó recientemente antes de la aparente reconciliación. Si bien circularon versiones sobre un posible reencuentro con L-Gante, la influencer lo desmintió públicamente, situando las prioridades en la crianza de Jamaica y en su vida personal.

La relación tras la ruptura no se limitó al plano sentimental. Los temas legales también formaron parte del escenario. La disputa por la cuota alimentaria de Jamaica llegó a la vía judicial y se resolvió en una secuencia peculiar, durante la madrugada y en el capó de un auto, según trascendió públicamente. El acuerdo establece una suma de dos mil dólares como cuota alimentaria y fija la obligación de L-Gante de realizar los depósitos entre el 1 y el 10 de cada mes a la cuenta bancaria indicada por Tamara Báez, siempre según el tipo de cambio vendedor oficial del día de la transferencia. Esta cifra resultó menor a la reclamada durante las instancias anteriores y, aunque todavía resta que el acuerdo reciba la homologación judicial definitiva, las condiciones pactadas marcaron una tregua en un proceso que se había extendido hasta la esfera mediática. De esta forma, al menos por ahora, ambas partes lograron avanzar en un entendimiento pensado para el bienestar de Jamaica, el verdadero centro de la jornada celebrada.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 10:44:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

El gesto de la China Suárez cuando se cruzó con un turco que se burló del equipo de Mauro Icardi

Portada

Descripción: La actriz enfrentó en la calle a un hincha del Fenerbahçe que criticó al Galatasaray.

Contenido: La China Suárez llamó la atención en las redes sociales luego de que se viralizara un video suyo en el que se ve la fuerte actitud que tuvo con un hincha en Turquía.

Todo ocurrió cuando este hombre se acercó a la actriz y se burló del Galatasaray, el club en el que juega Mauro Icardi.

Leé también: Camilota habló de la salud de Thiago Medina y pidió reforzar la cadena de oración: “Es un momento muy difícil”

“El Fenerbahçe es el campeón”, le dijo el hincha haciendo referencia al principal rival del equipo de Icardi. Al escuchar esas palabras, la China frenó su caminata y le respondió: ”El Galatasaray es el campeón!“.

Tal como se puede ver en el video, el ida y vuelta ocurrió cuando la ex Casi Ángeles salía del estadio de Estambul en el que jugó Mauro en las últimas horas ante Eyüpspor.

Además de esta respuesta, la China reaccionó a la crítica del hincha con el famoso gesto que hace Icardi cada vez que convierte un gol: junto las palmas de sus manos, se las llevó a su cara e inclinó la cabeza como si estuviera durmiendo.

Mauro Icardi se borró sus tatuajes de Wanda Nara. La novedad quedó expuesta después de que la China Suárez compartiera una foto junto a su pareja donde se veía un nuevo diseño.

Tal como se pudo ver en la imagen, el futbolista ya no lleva en el brazo izquierdo el tatuaje que se había hecho hace varios años en homenaje a su esposa y mamá de sus dos hijas.

Después de que el delantero del Galatasaray mostrara que eligió el diseño de un lobo enmarcado en un ambiente boscoso para cubrir el nombre y el rostro de su ex, Wanda arremetió en redes.

Leé también: Una amiga de Wanda Nara que la acompaña en Uruguay publicó la foto de un test de embarazo y generó polémica

En sus historias de Instagram, la mediática compartió el dibujo de dos lobos, uno más grande y otro más pequeño. Allí se leía: “Una loba siempre protege a su manada”.

Este no es el primer posteo que Wanda hace con referencia a lobos. Sin ir más lejos, este martes, publicó una foto en la que aparecía a bordo de un auto y con una media sonrisa. El detalle que no pasó desapercibido fue la canción que usó para musicalizar su posteo: “Loba” de Shakira.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 07:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Camilota habló de la salud de Thiago Medina y pidió reforzar la cadena de oración: “Es un momento muy difícil”

Portada

Descripción: La exparticipante de “Cuestión de peso” hizo un posteo durante la madrugada en el que contó cómo se encuentra su hermano.

Contenido: Thiago Medina continúa internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega luego del grave accidente que sufrió mientras manejaba su moto en Moreno.

En ese contexto, su hermana Camilota publicó una historia en Instagram este domingo por la madrugada, en la que pidió reforzar la cadena de oración.

Leé también: Se conoció la desesperada frase que repetía Thiago Medina tras el accidente en moto

“Mi hermano Thiago, que tanto queremos y admiramos, está atravesando un momento muy difícil de salud”, escribió la exparticipante de Cuestión de peso (eltrece).

“Les pedimos a todos que lo tengan en sus pensamientos, que lo rodeen de fuerza, fe y buenas energías”, rogó Camilota.

Sobre esto, enfatizó: “Cada mensaje de apoyo suma y le da más motivos para luchar. Estamos convencidos de que Thiago, con la fuerza que siempre lo caracterizó, va a salir adelante”.

“Él es la alegría de nuestra familia y sabemos que también lo es para muchos de ustedes que lo siguen y lo aprecian”, dijo Camila sobre el joven.

Fuentes policiales indicaron que el exparticipante de Gran Hermano manejaba su moto y al llegar al cruce de calles, chocó con un auto.

A 24 horas del accidente, un testigo clave del hecho contó detalles a Sábado en TN sobre los instantes posteriores en los que ayudó a Medina.

“Venía en el sentido Moreno-Rodríguez y llegamos dos segundos después del choque. Ahí lo vi tirado en el piso, paramos con la camioneta y lo ayudamos. No lo conocíamos ni lo reconocimos porque estaba con el casco", comentó Raúl sobre el lugar del incidente.

Leé también: El pedido de Marcos Ginocchio tras conocer el grave estado de salud de Thiago Medina

Según explicó, Thiago estaba tirado con su moto en la calle, por lo que intentaron asistirlo: “Estaba en el medio de la calzada, nos acercamos y tratamos de hacer señas a los autos para que pararan y no lo pisaran. No hay luminarias en este lugar, ese es el problema”.

“Me quedé con él, le di la mano para que sienta que alguien estaba con él. Le estuvimos hablando, pero estaba en shock”, relató el testigo.

Además, recordó angustiado: “Tratamos de moverlo, pero estaba muy grave. Decía que le dolía mucho y que quería vomitar. La ambulancia tardó bastante, como 40 minutos. Espero que pueda salir adelante”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 05:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Flavio Mendoza vuelve con un show de terror, magia y diversión: “Me da placer invertir en mis espectáculos”

Portada

Descripción: A días de debutar con “Mundo Halloween”, el artista habló con TN Show y compartió detalles del detrás de escena de una propuesta inmersiva, pensada para disfrutar en familia.

Contenido: Flavio Mendoza se prepara para debutar con Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, teatro y danza con efectos especiales, y que promete ser un viaje de emociones entre lo tenebroso y lo divertido.

En diálogo con TN Show, el artista compartió detalles del detrás de escena, contó cómo se preparan el debut que tendrá lugar viernes 26 de septiembre en la carpa de Circo Ánima, ubicada en Puerto Madero, y habló de la emoción que le genera idear espectáculos para toda la familia.

Leé también: Piden desarchivar la causa por la muerte de Natacha Jaitt: cómo continuará el proceso

Tras conquistar a más de 100 mil espectadores con Abre tus alas, Flavio Mendoza vuelve a sorprender con una nueva apuesta: Mundo Halloween.

“Este espectáculo nació gracias a mi hijo Dionisio. A él le encanta el terror y eso me inspiró a crear canciones, historias y personajes dentro de ese universo, pero adaptados a toda la familia”, comentó.

Al respecto, reparó en la frase que dice el protagonista: “Me asusta, pero me gusta, me da miedo, pero lo quiero”. “Siempre tenemos miedo a lo que no conocemos. Y en realidad este cuento tiene que ver con atravesarlos”, sostuvo.

El protagonista de la trama es Dionisio —representado por un actor—, que atraviesa distintas aventuras acompañado por criaturas sorprendentes. Vampiros con miedo a la sangre, sombras que se transforman en risas y personajes fantásticos son parte de esta montaña rusa de emociones.

Con más de 35 artistas en escena, más la banda en vivo, Mundo Halloween promete ser una experiencia inmersiva. Desde la primera carpa, decorada con detalles temáticos, el público podrá disfrutar de un espacio para sacarse fotos, comprar objetos alusivos y, sobre todo, ingresar en un universo donde lo oscuro se mezcla con lo lúdico. “Me gusta que el espectáculo no empiece y termine solo en el escenario. Quiero que sea una vivencia completa, que chicos y grandes puedan ir disfrazados y sentir que son parte de la historia”, explicó el creador.

A días de su estreno, Mendoza ultima detalles y se muestra feliz por los resultados que va viendo. “Se convirtió en un show increíble, con una puesta impresionante, con acrobacias, con baile, con música en vivo, con todo”, concluyó entusiasmado.

Flavio Mendoza es un artista, director y productor artístico que hace más de diez años hace espectáculos de un alto impacto. Consultado sobre la clave para reinventarse con cada proyecto, el artista fue tajante: “No lo busco, me sale natural porque soy inquieto”.

En este sentido, señaló que si bien están ensayando, él viajará a Nueva York para comprar unas cosas para este show. “No paro de también de invertir en mis espectáculos porque es algo que a mí me puede. Hay gente a la que le encanta tener cosas: autos, casas... A mí me da placer verlo arriba del escenario", se sinceró. Y aclaró: “No es por miedo a no estar vigente, sino que me sale natural y ojalá me siga pasando eso”.

Además, se mostró agradecido con el público que desde hace años lo acompaña en cada paso. “Es muy difícil superarse porque a veces el país no acompaña o hay temas que no te salen, porque los espectáculos no tienen una receta. Gracias a Dios, tengo una comunión con el público argentino, con mi país, que es maravilloso, y que cada cosa que hago tiene como un sello de calidad. Entonces, saben que no van a ir a ver cualquier cosa, que la plata que van a gastar en la entrada va a ser realmente una gran inversión”, cerró.

El estreno llega después de un invierno intenso para Mendoza, que incluso debió sobreponerse a un golpe en plena función de Abre tus alas. En julio, el coreógrafo se golpeó con una luz cuando estaba haciendo un truco en el aire y cayó desde varios metros hacia el escenario.

Consultado al respecto, se sinceró: “Me asusté mucho, no solamente por el golpe, sino porque soy papá de un nene chiquito. Fue una falla técnica que no tendría que haber sucedido. Realmente fue grave, pero podría haber sido mucho peor. Tuve mucha suerte”.

Pese al golpe y al susto, no dudó en volver a escena. “Después de eso, mi familia me decía ‘no lo hagas más’, pero yo volví por dos motivos: porque si no lo hacía, no me volvía a subir, y porque quería darle confianza a todo el elenco y a todos los técnicos”, cerró.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2025 a las 05:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Julieta Poggio y Guadalupe Devoto: de sufrir bullying en el colegio a brillar en el regreso de “Patito Feo”

Portada

Descripción: Las actrices protagonizan una nueva historia basada en la ficción original. El mensaje sobre las redes sociales, los haters y las apariencias.

Contenido: Patito Feo vuelve al teatro de la mano de Julieta Poggio y Guadalupe Devoto, protagonistas de Buscando a Patito. La obra, que se estrena el 25 de septiembre en el Teatro Broadway, aborda una nueva historia basada en la ficción original que protagonizaron Laura Esquivel y Brenda Asnicar.

Los personajes que encarnan las actrices son dos fans de la novela juvenil, que eran mejores amigas, pero algo las distancia y todo se termina definiendo en duelo musical.

Leé también: Sorpresa por el regreso de “Patito Feo”: será una obra de teatro con nuevos protagonistas

“Hay un mensaje sobre los seguidores, las redes sociales, la popularidad. Por qué una persona que se ve tan bien en las redes sociales está tan dolida por dentro. Un mensaje más profundo”, dijo la exparticipante de Gran Hermano 2022 en diálogo con TN Show.

En la novela original había momentos en donde Antonella, el personaje de Brenda Asnicar, le hacía bullying a sus compañeras de curso. Consultadas sobre si sufrieron situaciones parecidas en su vida, las actrices dieron su opinión.

“Sí. Creo que todos, seguramente, en algún momento nos pusimos incómodos, nos sentimos no aceptados y excluídos, pero esos comentarios de si sos fea o no fea, poner mucha presión en lo físico, en la apariencia, es algo que a mí, como mujer, en la adolescencia, fue un recontra desafío y algo duro de atravesar. Pero trayendo la historia que estamos contando, todo ese bullying y ese maltrato, hablamos mucho de las redes sociales y cómo hoy en día pasa mucho por ahí. En todas las edades, y para la gente que está expuesta y para la que no, así que tocamos mucho ese tema que es reinteresante”, reflexionó Devoto.

Poggio, por su parte, reveló algo que le ocurrió: “También sufrí bullying. En la secundaria casi me cambio de colegio porque hubo dos años que sí sentía como un poco de bullying, pero lo pude superar y hoy en día ya las perdoné a esas personas”.

Juli ganó muchísima popularidad desde su salida del reality y eso la llevó a tener seguidores, pero también haters. Respecto a los comentarios negativos en las redes, analizó: “Lo manejo bastante bien, la verdad. En un momento me costaba, pero hoy en día entiendo que es algo que es parte: si vos sos un poquito exitoso, por lo menos un hater ya vas a tener, entonces es sinónimo de que estás haciendo las cosas bien”.

“Este proyecto, uno de los desafíos que me trae es la exposición, que es algo a lo que no estoy para nada acostumbrada, y es un desafío. Siento que te obliga a posicionar tus prioridades, recordar cuál es el orden de tus prioridades y lo que es realmente importante, y siento que lo importante es hacer arte, es contar historias y disfrutar”, concluyó Guadalupe.

Buscando a Patito se presenta 25, 26, 27 de septiembre y el 3,4 y 5 de octubre, en el Teatro Broadway.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 20:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

El posteo de La Tana de “Gran Hermano” tras el accidente de Thiago Medina

Portada

Descripción: Hace unas semanas, la exparticipante del reality había sido señalada como la “tercera en discordia” entre el influencer y Daniela Celis.

Contenido: Hace unas semanas, Daniela Celis confirmó que su expareja, Thiago Medina tuvo un encuentro íntimo con Katia “La Tana”, luego de que él se lo negara en medio de fuertes rumores de romance.

En medio de internación de Thiago Medina tras un accidente en moto, la atención se desvió hacia la “hermanita” de la edición de Gran Hermano 2025. Por lo pronto, la cantante figura entre los exconcursantes de la casa más famosa que no se pronunciaron, al menos públicamente, sobre la salud del influencer.

Leé también: El llanto desconsolado de Daniela Celis tras recibir el último parte médico de Thiago Medina

En las últimas horas, Katia publicó contenidos que tienen que ver con la promoción de su primer sencillo musical. En el mismo, se la puede ver a bordo de una moto customizada en color rosa, ya que ella es una gran fanática de este tipo de vehículos.

Pero además, todo indica que la blonda también atraviesa por situaciones complejas. De acuerdo a varias fotos que compartió, su papá Marcelo Fenocchio también está internado. Aunque ella no dio detalles de lo sucedido, el hombre incluso cumplió años en cama, pero se mostró despierto y sonriente.

En medio de la difícil situación que atraviesa la familia de Thiago Medina tras el grave accidente que sufrió el ex Gran Hermano, su hermana Camilota recurrió a sus redes sociales para pedir ayuda.

A través de sus historias de Instagram, la influencer explicó que está ofreciendo espacios publicitarios en su cuenta para poder cubrir los gastos que implican los traslados diarios al hospital donde se encuentra internado Thiago.

“Hola gente hermosa. Voy a estar haciendo publicidad para los emprendimientos o negocios que me pidan por una cuestión de dinero ya que el ir y venir del hospital requiere de esto. Aquellos que quieran accionar comuníquense conmigo para pedir tarifas de publicidad y les voy a estar contestando en breve”, escribió.

Camilota venderá publicidad para pagar los traslados al hospital en el que está internado Thiago Medina (Foto: Instagram / camilaoficial94)

El posteo generó gran repercusión entre sus seguidores, quienes le enviaron mensajes de aliento y ofrecieron colaboración. La joven busca de esta forma encontrar un sostén económico en medio de la angustia por la salud de su hermano.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 20:04:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

El pedido de Marcos Ginocchio tras conocer el grave estado de salud de Thiago Medina

Portada

Descripción: El ganador de “Gran Hermano 2022″ se expresó en las redes sociales después del accidente de su amigo.

Contenido: Marcos Ginocchio publicó un desesperado pedido en sus historias de Instagram tras enterarse que su excompañero de Gran Hermano, Thiago Medina, está internado en grave estado tras sufrir un accidente de tránsito.

Después de que circulara una fake news de que había posteado una historia despidiendo al influencer, el salteño desmintió categóricamente la publicación.

Leé también: Ariel Ansaldo contó cómo sigue Thiago Medina después del grave accidente en moto: “Es imperativo rezar”

“Recemos mucho por Thiaguito y apoyemos mucho a su familia, por favor”, pidió “El Primo” desde su perfil, donde lo siguen dos millones de personas.

En las últimas horas desde el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno dieron a conocer un nuevo parte médico de Thiago Medina.

“El paciente permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital. Se encuentra con asistencia respiratoria mecánica e inotrópicos, bajo estricto control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica”, dice el documento.

Y cerró: “El estado continúa siendo crítico y reservado. La jefatura médica mantiene el contacto permanente con sus familiares para informar la evolución”.

Thiago Medina chocó con su moto durante la noche de este viernes y está internado en grave estado en un hospital de Moreno. En diálogo con TN Show, Ariel Ansaldo, excompañero del joven de 22 años en Gran Hermano, contó que la primera en enterarse de la noticia fue Romina Uhrig.

Al enterarse de la noticia, la exdiputada tuvo un gran gesto y utilizó sus influencias para ayudar a Thiago: “Romi empezó a hacer gestiones, a hacer llamados a toda la gente conocida. Sé que llamó a un ministro de salud y demás para ocuparse”.

“Sé que toda la gente de todos los trabajos que tuvo Thiago en la tele estuvo superpreocupados y ocupándose cada uno de lo que podía”, sentenció el exparticipante de GH.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 19:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Se conoció la desesperada frase que repetía Thiago Medina tras el accidente en moto

Portada

Descripción: Un testigo que asistió al exparticipante de “Gran Hermano” relató lo ocurrido durante la noche del viernes.

Contenido: Thiago Medina continúa internado tras el grave accidente en moto que sufrió en Moreno. Según relató Raúl, un testigo clave del choque, el ex Gran Hermano se encontraba en estado de shock y repetía: “Me duele un montón”.

El hombre, quien viajaba en auto y llegó al lugar segundos después del impacto, contó en diálogo con Sábado en TN que al ver a Thiago tirado en el piso decidió detenerse para ayudarlo: “Yo venía en el sentido Moreno-Rodríguez y llegamos dos segundos después del choque. Ahí lo vi tirado en el piso, paramos con la camioneta y lo ayudamos. No lo conocíamos ni lo reconocimos porque estaba con el casco”.

Leé también: El conmovedor gesto de Romina Uhrig al enterarse del accidente de Thiago Medina

El entrevistado también relató que Medina estaba caído con su moto en el medio de la calzada, en una zona sin iluminación, lo que obligó a los presentes a hacer señas a los autos para evitar que lo atropellaran: “Nos acercamos y tratamos de hacer señas a los autos para que pararan y no lo pisaran. No hay luminarias en este lugar, ese es el problema”.

Según explicó, en un momento, el joven dijo que sentía ganas de vomitar y lo ayudaron a incorporarse para que lo hiciera: “Vomitó sangre. Asumimos que debía tener una herida interna”.

Raúl aseguró que permaneció junto a Thiago para contenerlo: “Yo me quedé con él, le di la mano para que sienta que alguien estaba con él. Le estuvimos hablando para que no entrara en shock. Igual estaba en shock”.

Por último, recordó con angustia que la ambulancia tardó cerca de 40 minutos en llegar: “Tratamos de moverlo, pero estaba muy grave. Espero que pueda salir adelante”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 19:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Habló el testigo que asistió a Thiago Medina tras el choque: “Le di la mano para que se sintiera acompañado”

Portada

Descripción: Raúl contó que el exparticipante de “Gran Hermano” permaneció tirado en el asfalto durante media hora hasta que llegó la ambulancia.

Contenido: Thiago Medina continúa internado luego de sufrir un grave accidente en moto en San Martín y La Providencia, Moreno. En las últimas horas, un testigo clave del choque habló con Sábado en TN y contó detalles de lo ocurrido.

“Yo venía en el sentido Moreno-Rodríguez y llegamos dos segundos después del choque. Ahí lo vi tirado en el piso, paramos con la camioneta y lo ayudamos. No lo conocíamos ni lo reconocimos porque estaba con el casco", comentó Raúl.

Leé también: El llanto desconsolado de Daniela Celis tras recibir el último parte médico de Thiago Medina

Según explicó, Thiago estaba tirado con su moto en la calle, por lo que intentaron asistirlo: "Estaba en el medio de la calzada, nos acercamos y tratamos de hacer señas a los autos para que pararan y no lo pisaran. No hay luminarias en este lugar, ese es el problema".

“Yo me quedé con el, le di la mano para que sienta que alguien estaba con él. Le estuvimos hablando para que no entrara en shock. Igual estaba en shock”, relató el entrevistado.

Y recordó angustiado: “Tratamos de moverlo, pero estaba muy grave. Decía que le dolía mucho y que quería vomitar. La ambulancia tardó bastante, como 40 minutos. Espero que pueda salir adelante”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 18:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La hermana de Thiago Medina venderá publicidad en sus redes para pagar los traslados al hospital

Portada

Descripción: Camilota usó sus redes sociales para hacerle un pedido de ayuda a sus seguidores.

Contenido: En medio de la difícil situación que atraviesa la familia de Thiago Medina tras el grave accidente que sufrió el ex Gran Hermano, su hermana Camilota recurrió a sus redes sociales para pedir ayuda.

A través de sus historias de Instagram, la influencer explicó que está ofreciendo espacios publicitarios en su cuenta para poder cubrir los gastos que implican los traslados diarios al hospital donde se encuentra internado Thiago.

Leé también: Ariel Ansaldo contó cómo sigue Thiago Medina después del grave accidente en moto: “Es imperativo rezar”

“Hola gente hermosa. Voy a estar haciendo publicidad para los emprendimientos o negocios que me pidan por una cuestión de dinero ya que el ir y venir del hospital requiere de esto. Aquellos que quieran accionar comuníquense conmigo para pedir tarifas de publicidad y les voy a estar contestando en breve”, escribió.

El posteo generó gran repercusión entre sus seguidores, quienes le enviaron mensajes de aliento y ofrecieron colaboración. La joven busca de esta forma encontrar un sostén económico en medio de la angustia por la salud de su hermano.

En las últimas horas desde el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno dieron a conocer un nuevo parte médico de Thiago Medina.

“El paciente permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital. Se encuentra con asistencia respiratoria mecánica e inotrópicos, bajo estricto control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica”, dice el documento.

Y concluye: “El estado continúa siendo crítico y reservado.La jefatura médica mantiene el contacto permanente con sus familiares para informar la evolución”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 18:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

El conmovedor gesto de Romina Uhrig al enterarse del accidente de Thiago Medina

Portada

Descripción: La exdiputada quedó consternada por la noticia y decidió tomar cartas en el asunto.

Contenido: Thiago Medina chocó con su moto durante la noche de este viernes y está internado en grave estado en un hospital de Moreno. En diálogo con TN Show, Ariel Ansaldo, excompañero del joven de 22 años en Gran Hermano, contó que la primera en enterarse de la noticia fue Romina Uhrig.

“A la primera que le avisaron fue a Romi, apenas ocurrió el accidente”, contó “Big Ari”.

Leé también: Daniela Celis dio detalles estremecedores de la salud de Thiago Medina: “Le extirparon el bazo”

Al enterarse de la noticia, la exdiputada tuvo un gran gesto y utilizó sus influencias para ayudar a Thiago: “Romi empezó a hacer gestiones, a hacer llamados a toda la gente conocida. Sé que llamó a un ministro de salud y demás para ocuparse”.

“Sé que toda la gente de todos los trabajos que tuvo Thiago en la tele estuvo superpreocupados y ocupándose cada uno de lo que podía”, sentenció el exparticipante de GH.

Thiago Medina de Gran Hermano 2022 pelea por su vida en el Hospital Luciano y Mariano de la Vega de Moreno, donde fue internado de urgencia y operado tras un brutal accidente mientras manejaba su moto.

El nuevo parte médico confirmó que el joven continúa con asistencia respiratoria mecánica y bajo drogas vasoactivas. “Su estado es reservado”, indicaron desde el centro de salud. También deslizaron que ingresó al lugar en estado crítico.

En las primeras horas de este sábado, Daniela Celis, su exmujer, contó que al joven tuvieron que extirparle el bazo. “Salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado. Presenta lesiones en la región torácica. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado. Toda luz es bienvenida. Gracias”, sostuvo.

Por el momento no apareció ninguna imagen o video del siniestro, aunque en las redes ya circuló una grabación que en realidad corresponde a otro accidente. Su hermana Camila Deniz pidió que dejen de difundir ese material, ya que solo genera dolor y más preocupación entre los familiares y seguidores del influencer, que se gana la vida vendiendo celulares iPhone, según contó él mismo días atrás.

Ingresó a nuestro hospital el paciente Thiago Medina, trasladado por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), tras sufrir un siniestro vial en la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno.

El paciente fue ingresado en estado crítico y derivado de manera inmediata a quirófano, donde se le realizaron intervenciones de urgencia. Posteriormente fue trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva, en estado reservado.

Las autoridades hospitalarias y los servicios involucrados en la atención se encuentran en contacto con sus familiares para transmitir la evolución clínica.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 18:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Dieron a conocer un nuevo parte médico de Thiago Medina y crece la preocupación

Portada

Descripción: El exparticipante de “Gran Hermano” continúa internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.

Contenido: En las últimas horas desde el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno dieron a conocer un nuevo parte médico de Thiago Medina.

“El paciente permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital. Se encuentra con asistencia respiratoria mecánica e inotrópicos, bajo estricto control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica”, dice el documento.

Leé también: Ariel Ansaldo contó cómo sigue Thiago Medina después del grave accidente en moto: “Es imperativo rezar”

Y cerró: “El estado continúa siendo crítico y reservado. La jefatura médica mantiene el contacto permanente con sus familiares para informar la evolución”.

Thiago Medina chocó con su moto durante la noche de este viernes y está internado en grave estado en un hospital de Moreno. En diálogo con TN Show, Ariel Ansaldo, excompañero del joven de 22 años en Gran Hermano, contó que la primera en enterarse de la noticia fue Romina Uhrig.

Al enterarse de la noticia, la exdiputada tuvo un gran gesto y utilizó sus influencias para ayudar a Thiago: “Romi empezó a hacer gestiones, a hacer llamados a toda la gente conocida. Sé que llamó a un ministro de salud y demás para ocuparse”.

“Sé que toda la gente de todos los trabajos que tuvo Thiago en la tele estuvo superpreocupados y ocupándose cada uno de lo que podía”, sentenció el exparticipante de GH.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 18:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Ariel Ansaldo contó cómo sigue Thiago Medina después del grave accidente en moto: “Es imperativo rezar”

Portada

Descripción: El participante de “Cuestión de peso” dio detalles del cuadro de salud de su excompañero de “Gran Hermano 2022″.

Contenido: Thiago Medina sufrió un grave accidente de tránsito durante la noche del viernes y hay muchísima preocupación por su salud.

En medio de la incertidumbre por el complicado cuadro que atraviesa el joven de González Catán, Ariel Ansaldo, excompañero de Thiago en Gran Hermano 2022, aportó más información.

Leé también: Daniela Celis dio detalles estremecedores de la salud de Thiago Medina: “Le extirparon el bazo”

“Hablé hace 15 minutos con la hermana de Thiago y me dijo que es imperativo, es importantísimo, más allá de cualquier religión, hacer cadena de oración, que necesitan eso”, dijo en diálogo con TN Show.

Respecto al estado de Medina, comentó: “Está estable y no saben mucho más que eso”.

Este sábado, Daniela Celis, expareja de Thiago Medina, fue vista junto a Camilota saliendo del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, donde está internado el influencer,

La ex Gran Hermano no dio declaraciones a los medios que hicieron guardia periodística para conocer el cuadro médico del streamer, pero en un momento dado, se quebró y lloró desconsolada junto a su excuñada.

El último parte médico confirmó que el joven continúa con asistencia respiratoria mecánica y bajo drogas vasoactivas. “Su estado es reservado”, indicaron desde el centro de salud. También deslizaron que ingresó al lugar en estado crítico.

Luego de la cirugía de Thiago Medina, sus familiares se reportaron en las redes sociales con un pedido muy especial. Brisa, su hermana melliza, solicitó dadores de sangre y crece la preocupación por la salud del ex Gran Hermano 2022, que este viernes a las 20 se accidentó con su moto.

Thiago Medina tuvo un accidente de tránsito el viernes 12 de septiembre por la noche y está internado en un hospital de Moreno. La noticia fue confirmada por su expareja, Daniela Celis, en LAM (América).

“Fue hoy más o menos a las 8 de la noche. Él venía en su moto y tuvo un accidente con un auto. Traté de chequearlo con Daniela y literalmente sus palabras fueron ‘por favor, recen mucho, hagan una cadena de oración’”, contó Pepe Ochoa al aire del ciclo de espectáculos. Acto seguido, el panelista dio detalles del episodio: “Tengo entendido que hay un cruce y, en ese cruce, por la poca señalización y las velocidades, hay muchos accidentes”.

Ángel de Brito también contó que se comunicaron con Camila Deniz, hermana de Thiago: “No podía ni hablar. Estaba llorando, acompañando a su hermano en el hospital”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 18:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

El desesperado pedido de los exparticipantes de “Gran Hermano″ mientras Thiago Medina lucha por su vida

Portada

Descripción: Varios ex “hermanitos” del reality le dedicaron al influencer y a su familia mensajes de aliento.

Contenido: Thiago Medina permanece internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno con pronóstico reservado tras sufrir un accidente en moto.

Tras el hecho, algunos de sus excompañeros de la edición Gran Hermano 2022 publicaron emotivos mensajes para desearle al influencer una pronta mejoría y hacerse eco de los pedidos por parte de sus familiares.

Leé también: Daniela Celis dio detalles estremecedores de la salud de Thiago Medina: “Le extirparon el bazo”

Julieta Poggio y Nacho Castañares, quienes tienen una relación muy cercana a Thiago y su expareja Daniela Celis ya que son los padrinos de las hijas que tuvieron, Laia y Aimé, pidieron a sus seguidores realizar una cadena de oración por la salud del joven.

En tanto, Alfa y Romina Uhrig hicieron lo mismo. Mientras Alfa recordaba sus días de reality con Medina y escribió “Thiaguito, ponete bien loquillo, pronto quiero abrazarte así de nuevo”, la exdiputada hizo a un lado sus diferencias con Daniela y posteó en sus redes: “Solo pido que sigan orando por Thiaguito. Gracias de todo corazón”.

También se pronunciaron Marcos Ginocchio y Maximiliano Giudici. Con el salteño hubo cierta polémica en redes, ya que circuló un falso posteo en el que se “despedía” de Thiago. Él lo desmintió en sus historias y pidió a todos orar por su excompañero. En cuanto a Maxi, le extendió un mensaje de ánimo, y difundió el llamado a donar sangre que hizo la hermana melliza del streamer en las últimas horas.

Incluso, Camila Lattanzio, quien entró al reality gracias al pase del Golden Ticket junto a Ariel Ansaldo (Big Ari), también hizo un reposteo de una cuenta fan de Gran Hermano. Allí se pidió a todos sus fans elevar una oración por una pronta recuperación para Thiago. A este gesto también se sumó Juan Reverdito.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 15:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

El llanto desconsolado de Daniela Celis tras recibir el último parte médico de Thiago Medina

Portada

Descripción: La ex “Gran Hermano” salió muy afectada del hospital donde se encuentra internado el influencer.

Contenido: Este sábado, Daniela Celis, expareja de Thiago Medina, fue vista junto a Camilota saliendo del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, donde está internado el influencer,

La ex Gran Hermano no dio declaraciones a los medios que hicieron guardia periodística para conocer el cuadro médico del streamer, pero en un momento dado, se quebró y lloró desconsolada junto a su excuñada.

Leé también: Daniela Celis dio detalles estremecedores de la salud de Thiago Medina: “Le extirparon el bazo”

El último parte médico confirmó que el joven continúa con asistencia respiratoria mecánica y bajo drogas vasoactivas. “Su estado es reservado”, indicaron desde el centro de salud. También deslizaron que ingresó al lugar en estado crítico.

Luego de la cirugía de Thiago Medina, sus familiares se reportaron en las redes sociales con un pedido muy especial. Brisa, su hermana melliza, solicitó dadores de sangre y crece la preocupación por la salud del ex Gran Hermano 2022, que este viernes a las 20 se accidentó con su moto.

“Necesitamos 25 donadores de cualquier factor. El que pueda que se acerque al Hospital de Moreno Mariano y Luciano de la Vega en el transcurso del día. Desde ya muchas gracias”, escribió la joven.

Minutos antes, Daniela Celis había contado que al influencer le extirparon el bazo. “Salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado. Presenta lesiones en la región torácica“, detalló angustiada. Por su parte, excompañeros del reality y fanáticos reforzaron las cadenas de oración para que pronto haya buenas noticias.

Thiago Medina tuvo un accidente de tránsito y está internado en un hospital de Moreno. La noticia fue confirmada por su expareja, Daniela Celis, en LAM (América).

“Fue hoy más o menos a las 8 de la noche. Él venía en su moto y tuvo un accidente con un auto. Traté de chequearlo con Daniela y literalmente sus palabras fueron ‘por favor, recen mucho, hagan una cadena de oración’”, contó Pepe Ochoa al aire del ciclo de espectáculos. Acto seguido, el panelista dio detalles del episodio: “Tengo entendido que hay un cruce y, en ese cruce, por la poca señalización y las velocidades, hay muchos accidentes”.

Ángel de Brito también contó que se comunicaron con Camila Deniz, hermana de Thiago: “No podía ni hablar. Estaba llorando, acompañando a su hermano en el hospital”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 14:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La angustia de Camilota por la viralización de fotos falsas del accidente de Thiago Medina

Portada

Descripción: La influencer pidió respeto y advirtió sobre la difusión de imágenes que no son reales mientras su hermano atraviesa horas críticas.

Contenido: En medio de la preocupación por el accidente de Thiago Medina, su hermana, Camilota, se mostró muy afectada por la circulación de imágenes falsas del choque en las redes sociales.

A través de sus historias de Instagram, lanzó un fuerte descargo y pidió respeto en este difícil momento: “Esta imagen no pertenece al accidente de Thiago. Por favor no desinformen, hay familiares esperando novedades muy angustiados”.

Leé también: El último posteo de Thiago Medina antes del accidente en moto: “Gracias por el regalo”

La creadora de contenido recalcó que la viralización de fotografías que no corresponden al hecho genera aún más dolor en el entorno del ex Gran Hermano, que está luchando por su vida.

“Gente no hablen por hablar. La foto que circula no es real. La moto de Thiago es blanca. Por favor, pido respeto. El choque no fue por la parte delantera como se dice”, sumó.

Finalmente, Camilota les solicitó a sus seguidores que, en lugar de difundir material engañoso, envíen apoyo y buena energía para la recuperación de Thiago: “Pedimos respeto por favor. Sigamos en oración”.

Thiago Medina de Gran Hermano 2022 pelea por su vida en el Hospital Luciano y Mariano de la Vega de Moreno, donde fue internado de urgencia y operado tras un brutal accidente mientras manejaba su moto.

El nuevo parte médico confirmó que el joven continúa con asistencia respiratoria mecánica y bajo drogas vasoactivas. “Su estado es reservado”, indicaron desde el centro de salud. También deslizaron que ingresó al lugar en estado crítico.

“Ingresó a nuestro hospital el paciente Thiago Medina, trasladado por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), tras sufrir un siniestro vial en la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno”, dice el parte.

Y agrega: “El paciente fue ingresado en estado crítico y derivado de manera inmediata a quirófano, donde se le realizaron intervenciones de urgencia. Posteriormente fue trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva, en estado reservado”.

“Las autoridades hospitalarias y los servicios involucrados en la atención se encuentran en contacto con sus familiares para transmitir la evolución clínica”, finaliza.



Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 13:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

El último posteo de Thiago Medina antes del accidente en moto: “Gracias por el regalo”

Portada

Descripción: El ex “Gran Hermano” había compartido en sus historias el obsequio que le enviaron de una joyería.

Contenido: Thiago Medina está internado en el Hospital Luciano y Mariano de la Vega de Moreno luego de haber sufrido un accidente en moto. Horas antes del hecho, que ocurrió el viernes a la noche en la Ruta 7, el exparticipante de Gran Hermano había compartido una foto del regalo que le enviaron de una joyería.

En sus historias de Instagram, el influencer publicó la foto de una cajita de cartón con un moño rojo y un tierno mensaje. “Hola ¡Llegué! Para Thiago de GH. De la joyería la casa de enchapados 18K. Espero que te gusten las cosas que te mando con mucho cariño“, dice la carta incluida en el obsequio.

Leé también: La preocupación de Alfa tras ver las fotos del accidente de Thiago Medina: “Fue una piña infernal”

“Gracias por el regalo”, escribió Thiago sobre la imagen. Acompañó el mensaje con el arroba de la marca y dos emojis: el de una carita con el signo pesos en los ojos y el de un trébol de cuatro hojas.

Ingresó a nuestro hospital el paciente Thiago Medina, trasladado por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), tras sufrir un siniestro vial en la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno.

El paciente fue ingresado en estado crítico y derivado de manera inmediata a quirófano, donde se le realizaron intervenciones de urgencia. Posteriormente fue trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva, en estado reservado.

Las autoridades hospitalarias y los servicios involucrados en la atención se encuentran en contacto con sus familiares para transmitir la evolución clínica.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 12:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La preocupación de Alfa tras ver las fotos del accidente de Thiago Medina: “Fue una piña infernal”

Portada

Descripción: El exparticipante de “Gran Hermano” se mostró muy angustiado por la salud de su amigo. Su palabra a TN.

Contenido: Walter “Alfa” Santiago habló con TN tras conocerse el grave accidente en moto que sufrió Thiago Medina y se mostró muy angustiado por el estado de salud de su excompañero de Gran Hermano, quien pelea por su vida.

“Se pegó un tortazo infernal por lo que vi en las fotos. Es una piña infernal. La moto le pega de frente al auto”, relató conmovido.

Leé también: La melliza de Thiago Medina hizo un desesperado pedido tras la cirugía del ex Gran Hermano

En ese sentido, Alfa destacó que Medina lucha por recuperarse luego del siniestro ocurrido en la Ruta 7: “Thiaguito está intentando pelearla. Él no tenía mucha experiencia en andar en moto... Hay que rezar para que salga adelante. Quedé muy preocupado. Estoy sin dormir”.

Además, pidió colaboración a la gente para ayudar en este momento tan delicado: “Estoy rezando para que se recupere. Los que puedan donar sangre, acérquense al hospital. Necesita 25 dadores”.

Thiago Medina de Gran Hermano 2022 pelea por su vida en el Hospital Luciano y Mariano de la Vega de Moreno, donde fue internado de urgencia y operado.

El nuevo parte médico confirmó que el joven continúa con asistencia respiratoria mecánica y bajo drogas vasoactivas. “Su estado es reservado”, indicaron desde el centro de salud. También deslizaron que ingresó al lugar en estado crítico.

En las primeras horas de este sábado, Daniela Celis, su exmujer, contó que al joven tuvieron que extirparle el bazo. “Salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado. Presenta lesiones en la región torácica. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado. Toda luz es bienvenida. Gracias”, sostuvo.

Por el momento no apareció ninguna imagen o video del siniestro, aunque en las redes ya circuló una grabación que en realidad corresponde a otro accidente. Su hermana Camila Deniz pidió que dejen de difundir ese material, ya que solo genera dolor y más preocupación entre los familiares y seguidores del influencer, que se gana la vida vendiendo celulares iPhone, según contó él mismo días atrás.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 10:12:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Juana Repetto mostró cómo reaccionaron sus hijos al enterarse que tendrán un hermanito y el video se viralizó

Portada

Descripción: La actriz grabó el momento exacto en el que les comunicó la noticia a Toribio y Belisario, los primeros en descubrir que pronto deberán compartir sus juguetes.

Contenido: Juana Repetto está feliz -pero sorprendida- con su tercer embarazo, ya que el bebé fue concebido tras su separación de Sebastián Graviotto. En las últimas horas publicó un video del momento en el que les comunicó a sus dos hijos que tendrán un hermanito y la emoción se hizo presente entre sus fans, que aman a Toribio y Belisario.

Su primogénito fue el que más rápido reaccionó ante semejante noticia, mientras que el otro nene se mostró algo confundido. “Está acá el bebé Beli, mirá”, pronunció la actriz señalándose la panza, y él procedió a tocarla para comprobarlo.

Leé también: La melliza de Thiago Medina hizo un desesperado pedido tras la cirugía del ex Gran Hermano

El nuevo integrante llegará en seis meses, según reveló Juana, que quedó embarazada luego de una cita ocasional con su ex, con quien había ido a cenar para hablar de la nueva dinámica ante el inminente proceso de divorcio.

Juana Repetto dejó en shock a su familia y seguidores de Instagram con una noticia bomba: contó que está embarazada y muchos creyeron que se había hecho otra inseminación artificial, pero el papá de la criatura es Sebastián Graviotto, su exmarido.

En medio del desconcierto y la incertidumbre de sus fans, la actriz aclaró que este bebé no llega en modo de reconciliación, por lo que todo continuará como hasta el momento.

“Fue un niño que vino porque evidentemente tenía muchísimas ganas de llegar a este planeta, a este plano, así, muy, muy, muy extremadamente, sorpresivamente y estadísticamente poco probable. Será recibido con muchísimo amor. Estamos asimilando la noticia acá en casa", se le escuchó decir en un audio que le envió a Pepe Ochoa.

Luego, le tiró un palito a su exmarido, con el que hace varias semanas tuvo sexo casual. “No va a cambiar nuestra situación familiar de ninguna manera. Va a seguir todo como hasta el momento. Por suerte, hago los quehaceres yo sola. Así que muy contenta de la decisión de seguir de esta manera”, lanzó filosa.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 08:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Daniela Celis dio detalles estremecedores de la salud de Thiago Medina: “Le extirparon el bazo”

Portada

Descripción: La influencer cumplió con su palabra y contó cómo salió la cirugía de urgencia que le practicaron al papá de sus hijas.

Contenido: Daniela Celis dio detalles de la salud de Thiago Medina casi 12 horas después del accidente que lo llevó de urgencia a un quirófano. En medio de una gran preocupación de fans y seres queridos, aseguró que el joven se encuentra estable.

“Salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado. Presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo. Seguimos esperando parte médico actualizado. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado. Toda luz es bienvenida. Gracias”, escribió.

Leé también: La melliza de Thiago Medina hizo un desesperado pedido tras la cirugía del ex Gran Hermano

Anoche, las hermanas de Medina pidieron cadenas de oración para su pronta recuperación, y varios de sus excompañeros de reality se sumaron a la campaña. Las nuevas novedades llegarían cerca del mediodía, aunque recientemente se conoció que piden más de 20 dadores de sangre.

Thiago Medina tuvo un accidente de tránsito y está internado en un hospital de Moreno. La noticia fue confirmada por su expareja, Daniela Celis, en LAM (América).

“Fue hoy más o menos a las 8 de la noche. Él venía en su moto y tuvo un accidente con un auto. Traté de chequearlo con Daniela y literalmente sus palabras fueron ‘por favor, recen mucho, hagan una cadena de oración’”, contó Pepe Ochoa al aire del ciclo de espectáculos. Acto seguido, el panelista dio detalles del episodio: “Tengo entendido que hay un cruce y, en ese cruce, por la poca señalización y las velocidades, hay muchos accidentes”.

Ángel de Brito también contó que se comunicaron con Camila Deniz, hermana de Thiago: “No podía ni hablar. Estaba llorando, acompañando a su hermano en el hospital”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 13 de Septiembre de 2025 a las 05:45:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Brilló en “Art Attack” con sus obras gigantes y se alejó de la TV: qué es de la vida de Alexiev Gandman

Portada

Descripción: El artista, que estuvo al frente del exitoso formato desde 2009 hasta 2016, contó los secretos detrás del programa y recordó cómo era producir un ciclo en donde la creatividad era la protagonista.

Contenido: “De chiquito me encantaba dibujar y nunca paré de hacerlo”, aseguró Alexiev Gandman, el artista argentino que persiguió su pasión de la infancia. Esa insistencia lo llevó a jugar en las grandes ligas: formó parte de Art Attack y marcó generaciones con su creatividad.

Durante seis años estuvo a cargo de la sección “arte gigante” del programa. Ahora, a sus 56 años, en una charla con TN Show recordó cómo fue el primer contacto con Disney además del detrás de escena del ciclo, y contó a qué se dedica en el presente.

Leé también: Los nietos de Luis Alberto Spinetta, unidos por un legado musical: “El Flaco dejó un mensaje inspirador”

“En la secundaria tenía la mentalidad de que con el arte me iba a morir de hambre”, reconoció por lo que creía en aquel entonces, lo cual lo llevó a estudiar la tecnicatura en electrónica. Sin embargo, con el tiempo pudo darse cuenta que realmente podía vivir de su pasión. Tanto es así que actualmente escribe e ilustra libros además de ser profesor de carreras de diseño.

Alexiev formó parte de Art Attack desde 2009 hasta 2016: “Fueron seis temporadas muy intensas. Yo era docente durante el año y en verano grabábamos. No me cambió la vida de golpe, pero sí me abrió puertas y me dio mucha visibilidad. Incluso me pasa ahora que alumnos de la facultad me reconocen porque me veían de chicos en la tele”.

El recuerdo de Gandman sobre su paso por Disney todavía lo emociona. “Cuando me escribieron de Disney yo ya tenía más de 30 libros publicados y había trabajado en agencias de publicidad muy grandes. Primero me convocaron para ser director de arte, no iba a estar frente a cámara. Pero después me mostraron las pruebas y me propusieron hacerlo. Yo no era actor, me ofrecieron un coach y acepté el desafío”, relató.

Según contó entre risas, las jornadas de grabación de Art Attack eran maratónicas: “Eran 12 horas por día, de 7 a 19, a pleno sol. Me maquillaban arriba del protector solar porque si me picaba un mosquito ya no podía seguir grabando. Estábamos con gazebos y sombrillas, pero igual la mayoría del tiempo estaba frente a cámara”.

Además, el clima jugaba un rol clave: “Si llovía, no podíamos grabar. A veces había que esperar semanas hasta que el pasto se secara. Y el viento era un enemigo: volaba materiales, arruinaba horas de trabajo”.

A eso se sumaba la complejidad técnica. “Había que ensayar todo antes porque la cámara estaba en grúa. Si a las 11 de la mañana daba sombra, hasta las dos no podíamos filmar. Entonces aprovechábamos ese rato para grabar la parte de cómo se me ocurría la idea”, relató en su charla con TN.

Uno de los grandes mitos que reveló el artista es el origen de los insumos: “Todos los materiales los comprábamos en Once, al por mayor. Telas, brillantina, papeles… todo. En todo el mundo se veían materiales del Once y nadie lo sabía”.

Al momento de la acción, detrás de cámara podían haber algunos imprevistos, como por ejemplo, quedarse sin brillantina dorada para el pelo de la princesa Rapunzel. “Era viernes a la noche, lo único abierto era un shopping de Munro. Trajeron sobres diminutos, no alcanzaba, así que tuve que rediseñar el pelo entero para poder terminar el capítulo”, contó como parte de una de sus anécdotas más divertidas.

El programa se producía en Buenos Aires, tanto las artes gigantes como las escenas de manos en el estudio. “Venían los conductores de cada país, grababan sus copetes en 15 días y así el show parecía local”, explicó.

En esos años, Alexiev conoció a colegas de Brasil, Italia, Francia e India. “Me crucé con varios, incluso con un conductor hindú que vino con rastas y se las hicieron cortar porque no daban con el estilo del programa”, recordó entre risas.

Lejos de quedarse quieto, el artista multiplicó sus proyectos: “Tengo más de 160 libros publicados. Escribo e ilustro mis propias historias y muchos se tradujeron a otros idiomas. Algunos llegaron a China, Alemania y Brasil”.

Entre sus últimos trabajos mencionó la saga Teo y Ana investigan los seres fantásticos, la novela La guerra de las granjas y títulos recientes como Me aburro, Silencio, Thiago y Maca y Remolino. “Son libros pensados para chicos y preadolescentes, donde la ilustración es tan importante como la historia. Es lo que me apasiona y lo que voy a seguir haciendo siempre”, aseguró.

Al ser consultado sobre cómo se inspira para crear sus textos y dibujos, Alexiev indicó: “Soy de esas personas que no cree mucho en la inspiración. Si quiero escribir un cuento, me siento, me pongo en la computadora, pienso de qué puede tratar y enseguida sale algo. Yo todavía siento que mentalmente tengo ocho años (risas), por eso simpatizo con los chicos y sé que se van a divertir”.

Todo este trabajo que desarrolla en el presente lo llevó a reflexionar sobre la idea que tenía en su juventud, de que no podría vivir del arte. “De adolescente pensaba que me iba a ganar la vida de otra cosa. Soy técnico en electrónica y eso de algo me sirvió porque sé arreglar de todo. Por otro lado, hice cuatro años de dibujo técnico y se ve reflejado en mi arte. Yo creo que uno tiene que avanzar, es como el dicho que dice: ‘Vos arrancá que los melones se acomodan solos’. El camino se va dando, lo que importa es tener una pasión por algo”, concluyó.

Realización y fotos: Agustina Ribó y Juan Pablo Chaves.

Edición de video: Belén Duré.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 12 de Septiembre de 2025 a las 18:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Fede Bal contó cuál es su fetiche sexual preferido: “Hay dos velocidades”

Portada

Descripción: El actor habló sin tapujos sobre su manera de hacer el amor.

Contenido: Fede Bal estuvo como invitado en el stream de Martín Cirio y habló sin tapujos sobre sus secretos sexuales mejor guardados.

El streamer le preguntó al actor si solía practicar el sexo oral anal y dijo que sí. Luego, le pidió que le describa cómo lo hace. “Hay un timing. Cuando lo haces con una mujer tenés como un camino de ida y vuelta. Depende como esté ella puesta... puede estar arriba tuyo”, explicó el hijo de Carmen Barbieri.

Leé también: La Tana contó detalles íntimos de la noche que pasó con Thiago Medina y Daniela Celis explotó en vivo

“Hay como dos canales y dos velocidades. No voy a ser gráfico, es demasiado, pero hay distintos timings en cada agujero”, sumó Fede.

Cirio fue directo y le hizo una pregunta sumamente íntima: “Dedo en la cola: ¿sí o no?“. ”Lo he probado y está todo bien. Yo creo que siempre es uno y medio“, sentenció, revelando uno de sus mayores fetiches.

En las últimas semanas, los rumores de romance entre Fede Bal y Evelyn Botto se incrementaron luego de que asistieran juntos este fin de semana a la función de la obra Rocky, protagonizada por Nico Vázquez.

Al aire de Escucho Ofertas (Blender), el hijo de Carmen Barbieri dio a entender que con la streamer tienen un vínculo más allá de la amistad.

“Yo creo que tenemos que romper con la palabra novio, compromiso”, lanzó el actor. Guille Aquino, conductor del ciclo, le preguntó de forma capciosa “¿Estás rompiendo la palabra ‘novio’ con Evelyn Botto?“. Y el aludido fue contundente: ”Sí, porque la tele te encasilla rápido".

Luego, en un intento por restarle suspenso al tema, contó cómo se volvió cercano con la conductora de Tapados de laburo (Olga). “La conozco hace tres años, más o menos. (...) Yo iba mucho a Perros de la Calle porque soy amigo de Andy Kusnetzoff”, recordó.

“Siempre me pareció una mujer súper inteligente. Me atrae mucho eso. Ella canta también. Es una artista muy completa, a otros niveles y eso a mí un poco me rompe cuando veo a una mina talentosa”, agregó.

Este comentario particular hizo reflotar entre algunos internautas las declaraciones de la última novia conocida del conductor, Sofía Aldrey. En una nota que ofreció recientemente, ella aseguró que Botto coqueteaba y se mensajeaba con el también productor mientras estuvieron de novios.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 12 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

León Gieco será distinguido con el Doctor Honoris Causa en la UNC

Portada

Descripción: La ceremonia será el miércoles 17 de septiembre en la Sala de las Américas.

Contenido: La Universidad Nacional de Córdoba rendirá homenaje a León Gieco, uno de los grandes referentes de la música popular argentina, otorgándole el título de Doctor Honoris Causa. La ceremonia tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre, a las 18:30, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. La distinción reconoce no solo su aporte a la cultura ya la canción latinoamericana, sino también su compromiso constante con la defensa de los derechos humanos, la memoria colectiva y la justicia social, valores que atraviesan tanto su obra como su militancia cultural. Las entradas para participar podrán retirarse desde el lunes 15 de septiembre a las 10, en el Centro Cultural UNC y en la oficina de Cultura del Pabellón Argentina. El acceso será limitado a la capacidad de la sala, con ingreso exclusivo mediante invitación entre las 17 y las 18.

Fecha de publicación: 12 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

El desgarrador mensaje de Morena Rial a su hijo Francesco: “Te extraño una vida, perdón”

Portada

Descripción: La hija de Jorge Rial compartió una emotiva postal con su hijo, quien vive en Córdoba con su padre tras una decisión judicial que le quitó la tenencia.

Contenido: Morena Rial volvió a expresarse en redes sociales con un emotivo mensaje para su hijo Francesco Benicio, fruto de su relación con Facundo Ambrosioni. En una historia de Instagram, la hija de Jorge Rial compartió una foto junto al niño y escribió: “Te amo. Te extraño una vida, hijo. Perdón”.  La publicación estuvo acompañada por la canción Nunca lo olvides, del grupo Airbag, cuyo fragmento musical decía: “Nunca te olvides que te doy mi vida. Te extraño de noche, te quiero de día. Y quiero llevarte por siempre conmigo”. Desde hace varios meses, Francesco vive en Córdoba con su padre, luego de que la Justicia le otorgara la tenencia exclusiva tras una serie de conflictos familiares y judiciales con Morena. La decisión fue tomada por la Cámara de Familia N°2 de Córdoba el 29 de octubre de 2024, revocando así la custodia compartida que existía hasta ese momento. De acuerdo al fallo, el niño fijó residencia legal en Córdoba, lo que limita a Morena en sus posibilidades de compartir tiempo con él. Puede visitarlo en la provincia, pero no llevarlo a Buenos Aires ni pasar largos períodos con su hijo.  Cabe recordar que la situación de Morena Rial en los últimos años ha sido marcada por la inestabilidad. Desde sus públicas disputas con su padre hasta su paso por la cárcel, donde estuvo detenida en febrero durante una semana, acusada de formar parte de una banda dedicada al robo de viviendas. En ese momento, la actual pareja de Ambrosioni, Camila, reveló que Morena llevaba tres meses sin ver a Francesco. Recién en marzo de este año la mediática pudo viajar a Córdoba para reencontrarse con su hijo mayor y presentarle a Amadeo, su segundo hijo, nacido en octubre de 2024 fruto de su breve relación con Matías Ogas. Paradójicamente, fue el mismo mes en que se dictó que Francesco debía permanecer de manera permanente bajo la custodia de su padre. NA

Fecha de publicación: 11 de Septiembre de 2025 a las 23:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Henry Cavill sufrió una grave lesión y se retrasó la producción de su próxima película

Portada

Descripción: El actor británico tuvo un accidente mientras se encontraba entrenando para su papel protagónico en una nueva versión de “Highlander”.

Contenido: Una mala noticia para los fanáticos del cine de acción: Henry Cavill, elegido para encabezar el esperado reboot de Highlander, sufrió una lesión durante los entrenamientos previos al rodaje. Por este motivo, la producción que iba a comenzar en los próximos meses se postergará hasta principios de 2026.

El actor, conocido por sus papeles en Superman y The Witcher, se encontraba en plena preparación física para interpretar a uno de los inmortales más famosos del cine, cuando un accidente lo obligó a frenar la marcha.

Leé también: Charlie Sheen recordó la terrible traición de su padre cuando pasaba uno de los peores momentos de su vida

El film, dirigido por Chad Stahelski y producido por Amazon MGM Studios junto a United Artists, cuenta con un elenco repleto de figuras: Russell Crowe, Marisa Abela, Karen Gillan, Djimon Hounsou, Dave Bautista y Max Zhang acompañarán a Cavill en esta nueva versión del clásico de los 80.

Highlander, escrita por Michael Finch, tenía previsto iniciar su rodaje en los próximos meses, pero la lesión del protagonista obligó a los productores a reprogramar todo el calendario. Ahora, la expectativa es que las cámaras recién empiecen a rodar a comienzos del año que viene.

La versión original de Highlander, estrenada en 1986, fue protagonizada por Christopher Lambert y Sean Connery, y se convirtió en un fenómeno de culto gracias a su mezcla de acción, fantasía y batallas entre guerreros inmortales.

Su éxito dio origen a varias secuelas y una exitosa serie de televisión, consolidando una legión de fanáticos en todo el mundo.

El reboot, que busca revivir la saga para una nueva generación, es uno de los proyectos más ambiciosos de Amazon MGM Studios. La demora en la producción representa un golpe para los seguidores, que esperaban ver a Cavill en acción lo antes posible.

A pesar del traspié, Henry Cavill sigue siendo uno de los nombres más buscados de Hollywood. El actor tiene varias películas en etapa de postproducción, como Voltron de Rawson Marshall Thurber, In the Grey de Guy Ritchie y la tercera entrega de Enola Holmes para Netflix.

El año pasado, brilló en tres grandes producciones: Deadpool y Wolverine de Disney/Marvel Studios, The Ministry of Ungentlemanly Warfare de Lionsgate y Argylle de Apple Original Films.

Por ahora, los fanáticos deberán armarse de paciencia y esperar la recuperación de Cavill para que el regreso de Highlander esté a la altura de la leyenda.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 11 de Septiembre de 2025 a las 18:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Asesinato de Charlie Kirk: por qué sus seguidores culpan a un episodio de "South Park"

Portada

Descripción: Sectores del MAGA responsabilizan a la serie animada por el crimen. Rápidamente, la señal decidió levantar la repetición del capítulo que desató la polémica.

Contenido: El asesinato de Charlie Kirk, referente conservador y fundador de Turning Point USA, desató una fuerte controversia en los Estados Unidos. Mientras la policía sigue buscando al autor del crimen, parte del movimiento MAGA apuntó directamente contra la serie animada South Park, acusándola de haber “fomentado el odio” que terminó con la vida del activista.

La polémica se disparó porque, días antes del ataque, Comedy Central emitió un episodio de la temporada 27 titulado “Got a Nut”, donde Eric Cartman se convertía en un podcaster de derecha y parodiaba el estilo y los debates universitarios de Kirk. El personaje incluso imitaba el peinado del activista y participaba de una entrega de premios llamada “The Charlie Kirk Award for Young Masterdebaters”.

Leé también: Charlie Sheen recordó la terrible traición de su padre cuando pasaba uno de los peores momentos de su vida

Tras el crimen, que ocurrió mientras Kirk debatía sobre violencia armada en la Utah Valley University, varios referentes y cuentas vinculadas al MAGA salieron a responsabilizar a South Park.

“La comedia tiene consecuencias. Charlie fue blanco en la cultura antes de serlo en la vida real”, escribió un miembro de Turning Point USA en Telegram. En ese sentido, el conductor radial Jesse Kelly fue más allá: “South Park pensó que era gracioso convertir a Charlie en una caricatura. Ahora su esposa está planeando un funeral”.

En redes sociales, algunos usuarios acusaron directamente a los creadores de la serie, Trey Parker y Matt Stone, de ser “responsables” del asesinato. Un popular perfil llamado Johnny MAGA los tildó de “monstruos”. Sin embargo, otros sectores conservadores se desmarcaron de esa postura y defendieron el derecho a la sátira: “No culpo a South Park. No son nuestros líderes ni ejemplos. Son sátira”, escribió una cuenta identificada con el movimiento.

En medio de la polémica, Comedy Central decidió levantar la repetición programada del episodio para el miércoles por la noche y, según fuentes, no lo emitirá en su señal lineal “por el futuro inmediato”. Sin embargo, el capítulo sigue disponible en streaming a través de Paramount+. La señal no hizo comentarios oficiales sobre la decisión.

La decisión de retirar el episodio de la grilla tradicional responde a una práctica habitual en la industria: evitar que contenidos que puedan herir sensibilidades se emitan justo después de tragedias reales. En foros de fans, la mayoría coincidió en que “fue lo correcto”, aunque también defendieron que la serie no puede ser culpada por hechos de la vida real. “No se puede culpar a los creadores por no prever esto; nadie podría haber anticipado semejante cadena de eventos”, opinó un usuario en Reddit.

El propio Charlie Kirk había reaccionado con humor al episodio, calificándolo de “hilarante” en TikTok y asegurando: “Tenemos buen espíritu para que se rían de nosotros. Los conservadores tenemos la piel gruesa, no fina”.

Kirk, de 31 años, construyó una de las organizaciones juveniles conservadoras más influyentes del país. El miércoles, mientras respondía preguntas sobre tiroteos masivos en un debate organizado por su ONG, un disparo lo alcanzó en el cuello. El atacante sigue prófugo.

El expresidente Donald Trump lamentó la muerte en su red social Truth Social: “El gran y legendario Charlie Kirk está muerto. Nadie entendió mejor el corazón de la juventud estadounidense. Era amado y admirado por todos, especialmente por mí. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te amamos!”.

La serie, famosa por su humor ácido y su capacidad para reaccionar a la coyuntura, viene de una temporada en la que apuntó fuerte contra Trump y el movimiento MAGA. Ahora, con la atención puesta en el caso Kirk, habrá expectativa sobre cómo responderán Parker y Stone en los próximos episodios, que seguirán saliendo cada dos semanas.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 11 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa

Portada

Descripción: La actriz será premiada en la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA.

Contenido: La Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), a través de la Secretaría de Políticas de Diseño e Innovación Tecnológica, la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación, y la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, anunciaron la realización de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA), que se llevará a cabo del 1 al 8 de octubre de 2025 en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires. Todas las actividades serán con acceso libre y gratuito. El festival tendrá su sede central en la FADU (Ciudad Universitaria) y se expandirá a salas y espacios culturales emblemáticos de Buenos Aires: Cinépolis Plaza Houssay – Sala 3 (Av. Córdoba 2135), Cultural San Martín (Paraná 310), Cine Cosmos (Av. Corrientes 2046) y Facultad de Derecho (Av. Figueroa Alcorta 2263). El FIC.UBA 2025 contará con 48 largometrajes y 36 cortometrajes en 8 días de proyecciones, organizados en 4 competencias, una sección Panorama y tres retrospectivas. Entre los eventos más atractivos del festival se encuentra la entrega del título Doctor Honoris Causa de la UBA a tres figuras clave del cine: La icónica actriz argentina Graciela Borges será homenajeada con una proyección de sus películas más emblemáticas. Con más de seis décadas de trayectoria, Borges trabajó con directores como Leopoldo Torre Nilsson, Raúl de la Torre y Lucrecia Martel, y se consolidó como una de las intérpretes más reconocidas y premiadas del cine nacional, referente indiscutida de la pantalla grande en América Latina. El renombrado cineasta británico Asif Kapadia, ganador del Oscar por Amy, también recibirá un reconocimiento y presentará su nueva película, 2073, por primera vez en Argentina. Kapadia es autor de una trilogía documental que marcó un hito en el cine contemporáneo (Senna, Amy, Diego Maradona), reconocida en festivales y premiaciones internacionales por su narrativa innovadora y su capacidad de retratar íconos de la cultura global. El artista plástico y diseñador argentino Juan Gatti será distinguido por su trayectoria internacional en el cruce entre el cine y las artes visuales. Reconocido por ser el autor de los diseños gráficos de numerosas películas de Pedro Almodóvar, colaboró también con cineastas como Fernando Trueba, Alex de la Iglesia y Lucrecia Martel. En paralelo, dejó una huella imborrable en la cultura popular con tapas de discos emblemáticos del rock argentino de los años setenta, convirtiéndose en una figura clave del diseño gráfico contemporáneo. En el marco del festival y en conmemoración del 40 Aniversario del Juicio a las Juntas, se entregará en la Facultad de Derecho -que este año se incorpora como una sede FIC.UBA- el título de Doctor Honoris Causa a los jueces responsables del histórico fallo. Recibirán este reconocimiento Ricardo Gil Lavedra, León Carlos Arslanián, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma, Jorge Torlasco (post mortem) y Andrés J. D’Alessio (post mortem). El homenaje se completa con la proyección de tres películas que abordan el histórico juicio: Argentina, 1985 (Santiago Mitre), El juicio (Ulises de la Orden) y El Nüremberg argentino (Miguel Rodríguez Arias). NA

Fecha de publicación: 11 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

El Ballet Contemporáneo estrena "Pasos en la noche"

Portada

Descripción: La compañía del San Martín ofrecerá en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, CABA) siete únicas funciones de la nueva creación de la coreógrafa argentina residente en Bélgica Lisi Estaras, un homenaje al compositor Eduardo Rovira, uno de los principales exponentes del tango moderno.

Contenido: "Pasos en la noche" sucede en un futuro distópico, está inspirada en Tango Buenos Aires - Opus 4 - Suite de Ballet del argentino Eduardo Rovira (1925-1980) y es un homenaje al gran compositor, quien originalmente había creado esta música precisamente para la compañía del San Martín. Hoy, a través de Lisi Estaras, el Ballet Contemporáneo interpreta algunas partes de la suite, y se concreta de algún modo el proyecto original de Rovira, de cuyo nacimiento se cumplen en 2025 los 100 años. El Ballet Contemporáneo está dirigido por Andrea Chinetti y codirigido por Diego Poblete. La coreografía y dirección del espectáculo son de Lisi Estaras, la música original es de Gabriel Chwojnik y se escuchan temas de Eduardo Rovira interpretados por Sónico.  Lisi Estaras cuenta con el apoyo del Gobierno de Bélgica a través de State of the Arts Flanders, y del Gobierno de la ciudad de Gent. Este jueves 11 y viernes 12 septiembre a las 20, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín presentará "Pasos en la noche", la nueva obra de Lisi Estaras, creada especialmente para la compañía. En esta oportunidad, las funciones se ofrecerán en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, CABA).

Fecha de publicación: 11 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

“Muy enamorada”: Nicki Nicole se sinceró sobre su relación con Lamine Yamal

Portada

Descripción: La rosarina no evitó hablar de su nuevo novio ante la prensa española.

Contenido: Nicki Nicole habló por primera vez sobre su relación con el futbolista Lamine Yamal a poco tiempo de confirmarla con una foto juntos. Si bien su noviazgo es reciente, la pareja ya sufrió rumores de separación en los últimos días, que quedaron desmentidos tras nuevas declaraciones de la cantante. La oriunda de Rosario estuvo presente en el desfile de la marca española Desigual, donde compartió asiento con Paris Jackson, Becky G y Ester Expósito. En declaraciones a la prensa fuera del evento, Nicki expresó su felicidad ante los recientes acontecimientos de su vida. "Estoy muy feliz en Barcelona, con mucho cariño de la gente”, reconoció. Cuando le preguntaron cómo se sentía a nivel personal, la morocha confesó: “Muy feliz y muy enamorada”. En otro video que circuló en redes, la prensa le preguntó a la cantante cómo la trata la “ciudad del amor”, a lo que ella sonriente respondió: “Hay muchas palabras en catalán que me encantan, tengo que aprender. Así que estaré pidiendo algunas clases". Para luego confesar que su flamante novio le enseñó lo que significa “t'estimo”, que en español se traduce a “te quiero”.

Fecha de publicación: 11 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

"De la Piquer a la Navarro", la copla española del siglo XX en el siglo XXI

Portada

Descripción: La función será el próximo 24 de septiembre en el Teatro El Nacional (Av. Corrientes 960, CABA).

Contenido: Diana Navarro, una de las voces más importantes de la música española, llega a Buenos Aires con "De la Piquer a la Navarro", un aclamado espectáculo que rinde homenaje a Concha Piquer, la reina de la canción española. El show, que celebra la copla del siglo XX en el siglo XXI , tendrá un concierto internacional único en el Teatro El Nacional el 24 de septiembre a las 20:30.   Diana Navarro, con elegancia y una profunda admiración, rescata la esencia de la copla y la proyecta al presente. El show es una simbiosis perfecta entre dos mujeres fuertes y talentosas, uniendo generaciones y estrechando los lazos culturales entre España y Argentina, un país históricamente sensible a la copla. La gira "De la Piquer a la Navarro" ha sido una de las más aclamadas de la escena musical española. Con más de 55.000 asistentes, Diana Navarro ha colgado el cartel de "SOLD OUT" en la mayoría de sus presentaciones. El concierto en Argentina marcará el cierre de este exitoso recorrido internacional. El espectáculo nos sumerge en un viaje sensorial único, con melodías que hermanan la cultura española y la argentina. Las entradas se pueden adquirir por Plateanet o en la boletería del teatro.

Fecha de publicación: 10 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé

Portada

Descripción: La actriz anunció su embarazo en redes sociales.

Contenido: Úrsula Corberó sorprendió desde su cuenta de Instagram al hacer anuncio muy especial. La actriz española mostró su pancita de embarazada y comentó "esto no es IA". El posteo se llenó de likes en pocos minutos y de mensajes de felicitaciones de actores españoles y también de argentinos ya que el padre del bebé es Chino Darín, el hijo de Ricardo Darín. Úrsula Corberó y Chino Darín se conocieron en el año 2015, durante el rodaje de la serie "La embajada", de Antena 3. Desde ese momento, se volvieron inseparables. Los actores se acompañan en sus carreras y se respetan en sus proyectos, inclusive cuando les toca estar viviendo en diferentes ciudades por su trabajo. "La distancia se lleva bien, a veces se complica porque se estiran los proyectos y hace que estemos más tiempos separados, pero a mí me gusta, creo que es un incentivo para renovar la energía a la hora de verse, extrañarse un poco, tener ganas de compartir...", había explicado el actor en una entrevista. Minutos después del posteo de ella, Chino publicó otra vez la foto de su mujer embarazada y la llenó de emojis de felicidad. NA

Fecha de publicación: 9 de Septiembre de 2025 a las 11:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Charlie Sheen recordó la terrible traición de su padre cuando pasaba uno de los peores momentos de su vida

Portada

Descripción: La situación ocurrió en 1998, durante la etapa en la que el actor tenía varias causas en la Justicia.

Contenido: En una reciente entrevista, Charlie Sheen recordó el momento en el que su padre, Martin Sheen, lo traicionó con el objetivo de evitar que tuviera otra sobredosis.

A través de una charla que tuvo con Good Morning America, el actor detalló el momento en el que sus padres conspiraron para que terminara preso.

Leé también: Era el actor mejor pago del mundo, conoció la noche y lo destruyó: la reinvención a los 60 de Charlie Sheen

La situación ocurrió en 1998, cuando Charlie Sheen estaba en una espiral de excesos que lo llevaron a estar a punto de morir por el consumo de alcohol y drogas, su padre tomó una decisión.

Tras haber violado el arresto domiciliario que tenía por una causa de agresión contra su exnovia, Charlie Sheen fue a la casa de su padre. En ese momento, la figura de Apocalipsis Now! llamó a la Policía.

“Sentí como si fuera la mayor traición que pudiera soportar”, comentó. Martin Sheen había sellado con la Justicia la orden para que su hijo sea aprehendido.

La figura de Two and a Half Men dijo que, luego de que pasó el tiempo, sintió que lo que hizo su padre fue por amor. “Trataba de conseguirme ayuda”, comentó el protagonista de Pelotón.

Charlie Sheen está libre de sus adicciones hace 8 años. Con una nueva vida, totalmente diferente a la que tenía, escribió un libro de memorias y es protagonista del propio documental centrado en él. “Esta historia debería haber terminado cien veces, hace veinte años, y no terminó”, comentó.

En la entrevista que le hicieron, Sheen promocionó el libro con sus memorias, que está en eje con el documental sobre su vida que sacó Netflix. En The Book of Sheen, el comediante repasó lo que fue su crianza alrededor de estrellas de la talla de Marlon Brando, por ejemplo.

En ese universo, cayó en las peores adicciones y no podía parar. “Solo había una cosa peor que traicionarme a mí mismo, y era fallarles a mis hijos”, escribió.

Leé también: La comedia desopilante y multipremiada que no pudo sobrevivir a los excesos de su protagonista

Durante la charla, a su vez, dijo que pretende acercarse a quienes dañó. “Hay algunas personas por ahí con las que, si pudiera contactarlas otra vez o si nuestros caminos se cruzaran, podría tener alguna conexión disponible todavía”, enfatizó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 9 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

"Para él y esa gente... son un chiste": Lali Espósito ratificó la dedicatoria de "Payaso" a Javier Milei

Portada

Descripción: Luego de algunos días de especulaciones tras el lanzamiento de su nuevo tema, la artista rompió el silencio y fue contundente.

Contenido: Lali Espósito presentó su nuevo tema titulado “Payaso”, durante su show en el Estadio de Vélez Sarsfield, justo en la previa de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, lo que derivó en especulaciones sobre el destinatario y que este lunes ella misma se encargó de confirmar. Si bien no es tan explícita como “Fanático”, que en su videoclip deja muy en claro que se lo dedica al presidente Javier Milei, hace algunas referencias que hacían creer que también se la estaba dedicando. Lali no dudó en responder afirmativamente cuando le preguntaron si “Payaso” estaba dirigida a Milei. "A todos los payasos que están ahí. Son todos unos payasos totales. Por su puesto, a él (por Milei) y a todos los que están ahí. Payasos totales, un chiste son", expresó Lali, sin ninguna vuelta. La letra de “Payaso”: Ay, perdoname, te pisé, no te vi Estoy ocupada, tengo cosas que hacer Hablás muy rápido, no sé, no entendí Estás muy alterado y no te hace bien. Cuando ya saliste campeón, no importan las medallas Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas. Vas a tener que bailar Hoy sos el show principal Y aunque tu sueño es actuar Te queda grande el disfraz. El truco ese que hiciste yo ya lo vi Igual se asombran todos, ¿qué voy a hacer? Te dije que eras bueno ¡uy!, te mentí Me estás vendiendo humo y se puede ver. Cuando ya saliste campeón, no importan las medallas Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas. Vas a tener que bailar Hoy sos el show principal Y aunque tu sueño es actuar Te queda grande el disfraz. Sos un payaso, ¡yeah! Oh, yeah, ¡oh! ¡Payaso! Vas a tener que bailar Hoy sos el show principal Te queda grande el disfraz ¡Payaso! Vas a tener que bailar Hoy sos el show principal Te queda grande el disfraz ¡Payaso! NA

Fecha de publicación: 9 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Anuncian la producción de una película animada con IA para debutar en Cannes

Portada

Descripción: Tiene un presupuesto inferior a 30 millones de dólares y un tiempo de producción de solo nueve meses, una fracción de los típicos costos de entre 100 y 200 millones de dólares y el ciclo de desarrollo de tres años de las grandes producciones animadas.

Contenido: El creador de ChatGPT, OpenAI, está apoyando la producción de un largometraje animado creado principalmente con herramientas de inteligencia artificial, que se espera sea estrenado en el festival de Cine de Cannes en 2026. El proyecto se produce en un contexto de intensas batallas legales entre estudios de Hollywood y empresas de IA por los derechos de propiedad intelectual. La película titulada "Critterz" cuenta las aventuras de unas criaturas del bosque en cuya aldea irrumpe un extraño. Los productores esperan estrenarla en cines a nivel mundial luego de su paso por Cannes, según el comunicado. Con esta película, OpenAI busca demostrar que la tecnología puede revolucionar el cine de Hollywood con tiempos más rápidos y costos más bajos. El proyecto tiene un presupuesto inferior a 30 millones de dólares y un tiempo de producción de solo nueve meses, una fracción de los típicos costos de entre 100 y 200 millones de dólares y el ciclo de desarrollo de tres años de las grandes producciones animadas. "Critterz" comenzó como un cortometraje de Chad Nelson, un especialista creativo de OpenAI, quien hace tres años empezó a desarrollar el concepto utilizando DALL-E, la herramienta de generación de imágenes de la empresa. Nelson se asoció con Vertigo Films, con sede en Londres, y con el estudio Native Foreign, en Los Ángeles, para expandir el proyecto a un largometraje. La producción mezclará tecnología de IA con trabajo humano. Los artistas dibujarán bocetos que alimentarán a las herramientas de OpenAI, incluidas GPT-5 y los modelos generadores de imágenes, mientras que actores humanos darán voz a los personajes. El guion fue escrito por algunos de los mismos escritores detrás del exitoso "Paddington en Perú". Estudios importantes como Disney, Universal y Warner Bros. Discovery han presentado demandas por infracción de derechos de autor contra la firma de IA Midjourney, alegando que la compañía entrenó ilegalmente sus modelos con sus personajes. "Critterz" está financiada por la empresa matriz de Vertigo, Federation Studios, con sede en París, y unos 30 colaboradores comparten las ganancias a través de un modelo de compensación especializado. La película no será el primer largometraje animado hecho con IA generativa. En 2024 se lanzaron "DreadClub: Vampire's Verdict", considerado el primer largometraje animado con IA y realizado con un presupuesto de 405 dólares, así como "Where the Robots Grow". Esos lanzamientos, al igual que el cortometraje original "Critterz", recibieron reacciones mixtas de los espectadores, con algunos críticos cuestionando si la tecnología de IA actual puede producir contenido cinematográfico de calidad que resuene emocionalmente con el público.

Fecha de publicación: 9 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Estrenan en el Gaumont un documental sobre la transformación cultural de Isla Maciel

Portada

Descripción: Pintó la isla, el filme de Gonzalo Sierra, repasa 11 años de murales y proyectos comunitarios que convirtieron al barrio en una galería a cielo abierto.

Contenido: El documental Pintó la Isla, dirigido por Gonzalo Sierra, tendrá su estreno el domingo 21 de septiembre a las 20 en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635), con una función especial que retrata la experiencia cultural que transformó a Isla Maciel en una galería de arte a cielo abierto. La película muestra cómo vecinos y vecinas del barrio impulsan recorridos turísticos que permiten a visitantes cruzar el Riachuelo y descubrir una propuesta artística y social inédita en el conurbano bonaerense. El proyecto comunitario, que cumple 11 años, nació cuando el docente Gerardo Montes de Oca y sus alumnos de 5º año de secundaria comenzaron a pintar las paredes del barrio como parte de sus clases.  Desde entonces, cientos de muralistas emergentes y consagrados a nivel mundial dejaron su huella en Isla Maciel, transformando no solo el paisaje urbano sino también la vida cotidiana de su comunidad. La historia de Isla Maciel está íntimamente ligada al desarrollo urbano de Buenos Aires. En sus inicios, a principios del siglo XX, fue un barrio de trabajadores que creció alrededor del frigorífico Anglo, en la Provincia de Buenos Aires, justo al otro lado del Riachuelo. Sin embargo, la belleza ribereña de su entorno se vio opacada con el avance de la contaminación y el declive industrial , profundizando estigmas negativos sobre sus habitantes. “Fueron muchos años de degradación y descuido por parte de los políticos de turno” afirma Gonzalo Sierra, director de la película.  Pintó la Isla demuestra cómo el arte, la solidaridad y el trabajo colectivo pueden cambiar realidades, sin depender de partidos políticos ni estructuras tradicionales. La isla se llena de música de todos los idiomas gracias a los voluntarios, con o sin experiencia, que llegan de todas partes a darle color a la isla. Sin lugar a dudas, la transformación es del barrio y de las personas que levantan sus pinceles.  Es por eso que Pintó la Isla no sólo es un documental que cuenta una historia: es una invitación a hacer; y una demostración de que comunitariamente todo es posible. NA

Fecha de publicación: 8 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

"Quien sea llega tarde", una distopía humana en la que el refugio es la imaginación

Portada

Descripción: Dos mujeres, atrapadas en la absurda rutina de un mundo en decadencia, encuentran su único refugio en la imaginación. Se estrenó el domingo en el Teatro Picadero.

Contenido: La obra "Quien sea llega tarde", de Eusebio Calonge, sumerge al público en una distopía íntima y oscura, profundamente humana. En medio de un "apagón simbólico de Occidente", dos mujeres sobreviven creando destellos de belleza, humor y esperanza. Se trata de un espectáculo que invita a reflexionar sobre la resistencia y la capacidad humana de crear en medio del caos. Una historia que emociona y visibiliza el poder de la imaginación para encontrar la luz en los momentos más oscuros. Con dirección de Paco de la Zaranda, con las actuaciones de Lucía Adúriz y Nayla Pose,  y producción de Sebastián Blutrach, todos los domingos a las 18.30 en el Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857, CABA). Entradas en www.platenet.com o en boletería

Fecha de publicación: 7 de Septiembre de 2025 a las 05:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Le dicen “el detector de mentiras humano” y descifra los gestos ocultos de los famosos: quién es Hugo Lescano

Portada

Descripción: El especialista en Comunicación No Verbal conversó con TN Show sobre sus inicios en esta ciencia, analizó cuatro casos mediáticos y contó por qué “Nadie resiste más de cuatro minutos sin delatarse”.

Contenido: Ciertamente, Hugo Lescano no es un “elegido” de proporciones bíblicas o un personaje ficticio con dones sobrenaturales para realizar hazañas imposibles. Pero en cambio, tiene un “superpoder” distintivo y único, que le permite ver más allá de lo evidente: es uno de los máximos referentes de una ciencia que desentraña el mundo de las emociones escondidas: la Comunicación No Verbal.

Se trata, ni más ni menos, de la capacidad que tiene este experto para analizar el comportamiento humano a través de las microexpresiones y gestos. Un área de conocimiento que también comparte a través de varios cursos con temáticas sumamente interesantes.

Pero en cuanto a la vida pública nacional se refiere, Lescano es ampliamente conocido -y con justa razón- como “el detector humano de mentiras”, que tiene su origen en los medios internacionales y que líneas más adelante, cuenta en detalle a TN Show.

Leé también: Cris Morena hizo su primera aparición pública tras la muerte de su nieta Mila: así fue su emotivo discurso

Para Lescano, la naturaleza humana es perfectamente decodificable. “Nadie resiste más de cuatro minutos sin delatarse”, es una frase insignia que le abrió las puertas al reconocimiento público y una legión de seguidores en redes que lo siguen, pero que genera cierta tensión entre ciertas personas cuando advierten su presencia, especialmente si tienen algo que esconder.

Solo para intentar dimensionar su dilatada trayectoria de más de 30 años como investigador, docente, negociador en situaciones de crisis carcelaria y consultor de la OEA, Hugo asesora a grandes empresas en el ámbito internacional, así como a personalidades de la política y medios locales.

Por si fuera poco, Hugo ejerció como perito en el caso de María Marta García Belsunce, para analizar comportamientos gestuales, incluido el perfil de Nicolás Pachelo, quien fue hallado culpable y posteriormente condenado a prisión por el asesinato. Incluso, varios medios lo convocaron a programas televisivos para observar el comportamiento gestual de los involucrados.

Pero además, el experto en conducta puede examinar el comportamiento de los famosos. En el mundo del entretenimiento hay una frase que viene a cuento para describir ciertos códigos: “Uno vale más por lo que calla que por lo que habla”, y precisamente, la capacidad de Lescano para observar a detalle se convierte en una palabra muy buscada para identificar patrones que permitan detectar mentiras, traiciones, infidelidades y medias verdades.

En conversación con TN Show, el especialista en lenguaje conductual conversó sobre su procesos de formación (es licenciado en Teología, en Trabajo Social y en Comunicación No Verbal), y cómo su carrera lo llevó al reconocimiento público.

¿Qué más se necesita para ser catalogado como un “detector humano de mentiras”? En sus propias palabras, es necesario además dominar “tres columnas” muy importantes para “desnudar” a las personas con tan solo observarlas: “La Psicología, para entender a la persona que se analiza, la Sociología, para entender el contexto social y la Antropología para entender al ser humano”.

-Contaste en entrevistas que tu sensibilidad para leer gestos se forjó en tu infancia. ¿Nos contás tu recorrido?

-Cuando era pequeño, mi madre se había ido de casa y unos días después se fue mi padre. Mi abuela nos rescató a mí y a mis hermanos y pasamos unos años viviendo con ella. Ella tenía mucha inclinación a observar.

Me olvidé de esos detalles de la niñez hasta que comenzó mi carrera académica hace unos 32 años. Yo tenía 24 y comencé primero el estudio de las emociones.

Mi primera carrera fue la licenciatura en Teología, posteriormente hice la de Trabajo Social y estuve 12 años en las cárceles, trabajando en el área de negociación. Luego para ponerle un moño a todo esto, cursé la licenciatura en Comunicación No Verbal en una universidad nacional en Argentina.

-La prensa te bautizó como el ‘Detector Humano de Mentiras’. ¿En qué momento surgió y cómo manejás este “superpoder”?

-Empezó en México durante una conferencia de prensa. Fui a una gira en tiempos del caso de Thelma Fardin y Juan Darthés. Me invitaron en las universidades porque allí la novela argentina era esa y todos estaban interesados en los gestos de él.

Luego, hubo un evento donde un periodista allá me hizo un desafío para ver si yo identificaba tres mentiras suyas y cuando las identifiqué, al día siguiente titularon los medios “El detector de mentiras es argentino y está en México”. Después aquí también se popularizó ese mote.

-Analizar a desconocidos es mucho más fácil que interactuar con personas cercanas. ¿Qué tan incómoda puede ser para vos una cena familiar o una reunión de trabajo?

-A veces es divertido, a veces es complicado. Cuando yo iba a buscar a mi hija al colegio o cuando había un evento, las maestras se dispersaban porque algunas no querían hablar conmigo.

Mucha gente cree que yo estoy analizando todo el tiempo y no es así. Supongamos que vos viajas a China, aprendés el idioma y volvés a Buenos Aires. Un día me invitás a tomar un café y en la mesa de al lado hay cuatro chinos hablando en su idioma. Para mí va a ser ruido, pero vos vas a entender un idioma que aprendiste, no analizas nada más. El lenguaje corporal, el idioma de los cuerpos funciona igual.

-¿Te pasa que siendo conocedor de este lenguaje te delatás en ciertas situaciones?

-Sí, claro, porque no es posible con todo mi conocimiento, incluso engañar a mis emociones. Yo mismo no soy buen mentiroso, y aunque tengo mucha autoconciencia sobre mi comunicación, muchas veces me encuentro haciendo los gestos que yo mismo explico a otros.

Una vez estuve cinco días en Costa Rica por un evento, y había una persona allí que a mí me desagradaba. Era misógino, machista, malhablado, arrogante, pero yo traté de llevar la comunicación lo mejor que pude.

El último día la anfitriona dijo “Vamos a invitarlos a tomar algo. En media hora pasamos a buscarlos y vamos a invitar a fulano”. Y cuando respondí “Bueno, me parece bárbaro”, hice cierto gesto. Cuando ella se fue, mi equipo me dijo “¡Si querés, a fulano no lo invitamos!”. Así funciona, no es algo que pensás en el momento.

-En la Argentina hemos visto escándalos de parejas famosas que por ejemplo, se separan por infidelidad. Cuando la persona señalada lo niega públicamente ¿Cuáles son los gestos que la delatan?

-Hay algunos que se han codificado como “gestos de contradicción”. Cada uno elige los suyos de modo inconsciente. Es muy visto y se repite en las entrevistas cuando la persona defiende su reputación. ¿Qué hace? desvía la mirada hacia la puerta, busca una salida mientras contesta.

Ese es un comportamiento de casi todos los mamíferos. Cuando recoges a un gato o a un perro de la calle, lo llevas a tu casa y lo pones en la sala, mira la ventana o la puerta porque calcula cómo salir de esa situación.

-¿Algún famoso te ha pedido en privado que analices a su pareja para comprobar que algo no está bien?

-No, pero me ha pasado que hay canales de televisión que me dicen “Hugo, ¿podés venir porque fulano dice que no fue infiel y queremos saber si miente?”. Voy y en el camino, me llaman de nuevo y me dicen: “No vengas, porque fulano arregló con el canal para que no lo analices”.

Pero al comienzo, hubo una época en la que yo todavía no estaba tanto en la televisión. A veces, me invitaban a algunas cenas privadas de personas que querían indagar si entre sus socios había fuga de información. Ahora, me conocen tanto que ahora si yo llego, todos se ponen en guardia y preguntan “¿Quién lo trajo a Lescano?"

Yo soy muy respetuoso de analizar únicamente lo que es público, si una persona pone la cámara y publica en su Instagram un descargo, todos podemos opinar sobre eso. Nunca analizaría a alguien con una cámara oculta sin su aprobación.

Uno de los aspectos más interesantes y reveladores al conversar con Hugo Lescano, no solo tiene que ver con su increíble historia de vida y las insólitas experiencias que conforman su carrera, sino también el poder presenciar su capacidad para analizar gestos en tiempo real.

Es por ello que junto con el consultor, analizamos el comportamiento de cuatro famosos que fueron noticias en los últimos días. Los resultados sorprendieron, ya que Lescano logró identificar detalles y matices que suelen pasan inadvertidos entre el común de las personas.

1- Wanda Nara y su denuncia contra Mauro Icardi por violencia de género

HL: -Con Wanda podemos ver al menos tres comportamientos que nos dan una pista sobre sus emociones. Inicialmente, el uso de la gorra se llama código 70. Mucha gente lo hace con la mano. Sería un signo de auto protección.

En cuanto a gestos, la vemos realmente molesta. Por ejemplo, con los ojos ella busca una vía de escape de modo recurrente. Cuando nos preguntan sobre algo que nos incomoda, buscamos escapar.

Vemos también que ella hace en un momento un gesto como de tirar un beso, la famosa trompita de la selfie. Pero cuando aparece en una conversación estamos hablando de un código que denota frustración. Es una manera de buscar refugio emocional.

Ella da un paso hacia atrás, lo que denota que realmente no se siente cómoda. No podríamos, con estos gestos, concluir que ella miente. Pero sí podríamos decir que está extremadamente molesta con los periodistas.

2- Julieta Prandi consultada por los “paralelismos” entre su caso y el de Wanda Nara

HL: -Con Julieta por lo menos podemos rescatar dos o tres gestos muy interesantes. La depresión de las comisuras de los labios, que es la unidad de acción número 15, denota tristeza.

Cuando el periodista le pregunta y menciona a Wanda, ella toma aire y contiene. Un poco para simular el hastío, la emoción negativa cuando la comparan, por lo menos en ese momento no le cae bien.

También hay un momento muy sutil que se repite dos o tres veces en la nota que ella mira hacia abajo como si abajo tuviese algo anotado. Esa mirada, es una mirada de vergüenza. O sea, Julieta siente vergüenza, se siente triste.

3- Pampita y Nicole Neumann, juntas en una sesión de fotos

HL: -En este video se puede ver mucho de lo que el cuerpo dice impulsado por las emociones. Pampita cambia su postura y choca con el brazo y la espalda de Nicole. Lo que nos da la pauta que, más allá de la rivalidad, Pampita muestra un puente empático con Nicole. De lo contrario hubiese evitado tocarla, tal como hace Nicole, que se quedó como una estatua.

Cuando finaliza la toma, la sonrisa de Nicole desaparece en un segundo. Lo que nos da la pauta de que la estaba soportando a Pampita y se puso seria. Rápidamente, Pampita aplaude, festeja. Si hubiese sido en una cena en una mesa, ahí si diría “Mirá, Pampita está queriendo llamar la atención”.

Sin embargo, la veo más proclive a la sonrisa genuina que a la sonrisa social, que es una sonrisa por conveniencia. En cambio, la sonrisa de Nicole en esas tomas, es una sonrisa con un poco de esfuerzo.

4- Marcelo Corazza y su incómoda conversación con Mercedes Ninci

HL: -En este video suceden algunos comportamientos que son muy claros, aunque para un ojo que no esté entrenado podría pasar inadvertido. Por ejemplo, lo primero que sucede en la boca: lo que está haciendo Marcelo es sonreír por compromiso y al mismo tiempo apretar los labios, que es como un subtitulo que dice “No te voy a decir nada”.

Se da una mirada que es un código de la vergüenza. Cuando él mira hacia abajo, lo significativo es que él mira hacia abajo, no en cualquier parte de la pregunta, sino cuando Mercedes dice la palabra “abuso”.

Lo que la mayoría de la gente hace ante una pregunta sorpresiva, es ocultar los dedos pulgares. Fíjense que comienza la pregunta y él tiene su teléfono celular en la mano. Y mientras mira a la periodista, oculta un dedo con el otro. Ese comportamiento es una reacción involuntaria que nos dice “tengo información que no te voy a decir”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9

Fecha de publicación: 4 de Septiembre de 2025 a las 14:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Se supo de qué murió Dan Rivera, el influencer paranormal que hizo una gira con Annabelle, la muñeca “maldita”

Portada

Descripción: El cuerpo de Dan Rivera fue hallado el 13 de julio, un día después de un evento en el que estuvo el juguete “poseído”.

Contenido: Las autoridades dieron a conocer la causa de la muerte de Dan Rivera, veterano del Ejército e investigador principal de la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra. El hombre falleció el 13 de julio, un día después de un evento en el que participó Annabelle, la muñeca “embrujada”, que durante mucho tiempo fue parte de historias de terror.

Según publicó People, Francis Dutrow, forense del condado de Adams, declaró el jueves 4 de septiembre que la causa de la muerte de Rivera fue cardíaca y se dictaminó como natural.

Leé también: Conmoción y misterio por la muerte del influencer paranormal que cuidaba a la muñeca “maldita” Annabelle

“El Sr. Rivera tenía antecedentes de problemas cardíacos, que coincidían con los hallazgos. También se confirma que Annabelle no estaba presente en la habitación al momento de su fallecimiento”, declaró Dutrow.

Un informe del 13 de julio de la Policía Estatal de Pensilvania detalló las condiciones en las que se encontró a Rivera, de 54 años.

Miembros de la PSP Gettysburg se presentaron en el hotel en el municipio de Straban, condado de Adams, tras recibir un informe sobre la muerte de un hombre. El difunto fue encontrado en su habitación por trabajadores. Según los efectivos policiales, en el lugar no se observó nada inusual ni sospechoso.

De acuerdo a lo que informó el medio The Evening Sun, Dan Rivera estaba en Gettysburg, Pensilvania, una ciudad de las tantas en las que se hacía la gira Devils on the Run Tour.

Hasta allí había llegado junto a su equipo que está detrás de la custodia de todos los elementos “malignos” que tenían guardados el matrimonio de los psíquicos Ed y Lorraine Warren. Los casos que investigó la pareja dieron lugar a la franquicia cinematográfica El conjuro.

La llegada a Gettysburg de la gira que estaba haciendo Rivera estaba agotada por completo: habían vendido 1260 entradas durante los tres días que duró y había terminado el domingo, el día en el que hallaron muerto al influencer.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 3 de Septiembre de 2025 a las 09:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Demi Moore contó cuál es la situación más dolorosa que enfrenta por la enfermedad de Bruce Willis

Portada

Descripción: La actriz es muy unida a su exmarido y repasó el drama que vive toda su familia por la demencia que afecta al protagonista de “Duro de matar”.

Contenido: En una reciente aparición en el podcast de Oprah Winfrey, la actriz Demi Moore habló sobre la salud de Bruce Willis y contó qué es lo más doloroso de enfrentar, desde el punto de vista de la familia, por la enfermedad que padece el padre de sus hijas.

La protagonista de Ghost, la sombra del amor manifestó la dificultad de ver la manera en la que cambió la personalidad del actor debido a las consecuencias de la demencia frontotemporal que sufre.

Leé también: La esposa de Bruce Willis reveló la decisión más traumática que tomó con el actor tras conocer su enfermedad

“Es difícil. Es muy difícil ver a alguien tan vibrante, fuerte y con una visión tan clara de sí mismo transformarse así en una persona con otras facetas”, comentó la estrella.

Moore aclaró que el aspecto “más importante” para ella es “estar presente” para él. “Si proyectás hacia dónde va, solo generás ansiedad. Si repetís dónde estaba y lo que perdiste, solo generás ansiedad y dolor”, argumentó, con respecto a cómo lidiar con lo que les pasa.

La madre de tres de las hijas más grandes de Willis aclaró que está muy presente en la vida de su exmarido. En esas visitas, dijo Moore todavía “hay mucho de él”. “Puede que no siempre sea verbal, pero es hermoso, dada las circunstancias”, aclaró.

Con respecto a la forma de relacionarse en esta etapa de la vida de Willis, Moore explicó que es “fundamental” conocer cómo son los pacientes que sufren de demencia frontotemporal.

“No tenés que esperar a que sean quienes eran o quienes querés que sean. Tienen una dulzura increíble y algo tierno y amoroso. Quizás (Bruce) sea más lúdico e infantil en cierto sentido, por el cuidado que necesita”, cerró.

La figura de La sustancia tuvo esta intervención luego de que la esposa actual de Willis, Emma Heming -con quien es muy unida-, diera un reportaje muy conmovedor en el que habló sobre la salud del actor.

En la charla que la influencer le dio a Diane Sawyer se reveló por primera vez que Bruce Willis no vive dentro de la casa principal junto a su mujer y sus hijas. El actor pasa sus días en otro espacio dentro de la propiedad que tiene en Los Ángeles.

Tras recibir el diagnóstico de la enfermedad que tiene su marido, Heming recordó que no entendía nada de lo que pasaba. “Salí sin nada, con un diagnóstico que no podía pronunciar. No sabía qué era. Entré en pánico. Solo recuerdo escucharlo y no oír nada más. Era como si estuviera en caída libre”, graficó.

Cuando la periodista le preguntó cómo fue la reacción de Bruce Willis frente a lo que tiene, Emma Heming fue sincera: “No creo que haya atado los cabos de todo”.

Entonces, dijo que tuvo que contarle a sus hijas sobre lo que tenía el papá. Heming detalló que siempre fue muy abierta con sus dos hijas porque nunca quiso que pensaran que él no les prestaba atención. Necesitaba que entendieran y lo logró.

Para eso, empezó a separar en lo cotidiano a su familia de a poco porque el ruido que hay en el ambiente, dijo, puede causar agitación en pacientes con la patología de Willis. “Aislé a todos y eso fue a propósito. Fue una época difícil”, manifestó.

Leé también: La emoción de la esposa de Bruce Willis por la delicada salud del actor: “Es difícil verlo”

Además, reveló lo que para ella fue “una de las decisiones más difíciles” que tomó en su vida: llevó a su esposo a vivir a una segunda casa donde podía recibir atención médica las 24 horas. Heming dijo que desayuna y cena con Willis todos los días.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 3 de Septiembre de 2025 a las 05:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

TN fue la señal de noticias más vista de agosto

Portada

Descripción: El canal volvió a liderar la audiencia con un promedio de 2,33 puntos de rating y les sacó una amplia ventaja a sus competidores.

Contenido: TN lideró las mediciones de audiencia durante agosto y se posicionó, una vez más, como la señal de cable más vista, superando por una amplia diferencia a sus competidores.

Según la medidora Kantar Ibope Media, el promedio acumulado de rating durante el mes de junio -de lunes a domingo de 7 a 24- fue de 2,33 puntos. En este periodo, C5N promedió 1,93, A24 1,21, Crónica 1,06, LN+ 1,03 y Canal 26 0,53.

Leé también: Mario Massaccesi y Paula Bernini iniciaron la primera mañana de TN

La primera mañana de TN -que va de 6 a 10- estuvo conducida por Paula Bernini y Mario Massaccesi. Los acompañaron Matías Bertolotti, Adrián Ventura, Daiana Lombardi, Carlos Iogna Prat, Alejandro Parmo y Florencia Ferrero. La oferta informativa destacó también la cobertura en la calle del equipo de cronistas integrado por Sebastián Domenech, José Fulgonio, Alan Ferraro, Lucas Jerez y Marcos Barroca.

Le siguió TN de 10 a 13, a cargo de Lorena Maciel y Guillermo Lobo, quien fue reemplazado durante algunas emisiones por Nacho Otero. Como siempre, completaron el equipo: Adrián Ventura, Gustavo Baabour, Alejandra Peñalva y Carlos Iogna Prat.

De 13 a 15 en la pantalla de TN estuvo Nuestra tarde, conducido por Roxy Vázquez y Fede Seeber. El ciclo se completó con la presencia de Diego Ruscitti, Manu Jove, Fer Vigo, Rodolfo Vera Calderón, Fernando Confessore y el doctor Roberto Debbag. Este mes se destacaron las notas de consumo cotidiano de Cecilia Insinga.

De 15 a 17 llegó Hablemos de esto, con Eleonora Cole y Dexter. Completaron el equipo Ignacio González Prieto, Cecilia Martí, Diego Ruscitti, Florencia Barragán y Fernando Confessore. Las coberturas en la calle tuvieron el sello inconfundible de Giuliana Salguero y Julio Bazán.

A las 17 fue el turno de Está pasando, conducido por Carolina Amoroso, quien comenzó su licencia por maternidad y fue reemplazada por Dominique Metzger. La acompañaron Nicolás Singer, Marina Fernández, Florencia Barragán, Ignacio González Prieto y Alejandro Ramos.

De 18 a 20 fue TN Central, conducido por Franco Mercuriali. Lo acompañaron Pablo de León, Sofía Kotler, Florencia Barragán, Nicolás Singer, Marina Fernández y Rodrigo Alegre. El ciclo tuvo una presencia fuerte en la calle con los cronistas Ana Ortiz, Marcelo Peláez y Santiago Martella.

De 20 a 21:30, Joni Viale condujo ¿La ves? con la participación de Manu Jove, Bruno Yacono, Guadalupe Vázquez y Lucas Morando.

Hasta las 23 se emitió Solo una vuelta más, conducido por Diego Sehinkman. Lo acompañaron Gonzalo Aziz, Luciana Vázquez, Claudio Savoia y Gustavo Bazzan.

De 23 a 01 fue el turno de TN de noche, con la conducción de Darío Lopreite. El equipo se completó con Javier Fabracci, Juan Butvilofsky, José Bianco y Agustina López.

Los viernes a las 23 la grilla fue ocupada por Fenómenos, con José Bianco y Matías Bertolotti. A la medianoche estuvo La Viola, a cargo de Fernando Molinero y Fernando Vigo.

De lunes a viernes, de 1 a 5, fue el turno del equipo de Re Despiertos, con la conducción Guido Martínez y la participación de Javier Fabracci y Juan Butvilofsky. El ciclo se caracteriza por sus clásicos juegos y desafíos de la madrugada.

Luego llegó el turno del equipo de Tránsito, Tiempo y Noticias que acompañó a la audiencia de 5 a 6. Con Matías Bertolotti, Daiana Lombardi y Ale Parmo.

Por supuesto, los fines de semana de la señal continuaron adelante con una variada programación. Al frente del noticiero TN Fin de Semana (los sábados y domingos de 7 a 13), estuvieron Santiago do Rego y Paula García. El equipo se completó con Adrián Ventura, Fernando Confessore, Alejandra Peñalva, Diego Ruscitti, Pablo Gravellone, Cuchi Prat, Cecilia Absatz, Sergio Rubin y Charlie López.

TN Deportivo llegó los sábados y domingos a las 13, con Marcelo Fiasche, Caruso Lombardi, Pablo Gravellone, Nicolás Singer, Pablo Brunetto y Diego Ruscitti.

A las 14 del sábado estuvo TN Internacional, con la conducción de Carolina Amoroso.

Cámara del Crimen, conducido por Ricardo Canaletti, se emitió los sábados a las 15.

Sábado en TN, los sábados a las 17, estuvo a cargo de Gustavo Tubio. También contó con la participación de Sofía Kotler, Pablo Brunetto y Marina Fernández.

Los sábados a las 21 fue el turno de El corresponsal, con la conducción de Nelson Castro.

A las 22 se emitió Tarico Fake News y a las 22:30 El baúl de Charlie, con la conducción de Charlie López.

Más tarde, Juan Butvilofsky presentó TN Extremo plus. A la medianoche llegó TN Tecno, a cargo de Santiago do Rego y Federico Wiemeyer.

De 15.30 a 20 estuvo Buena semana, con Darío Lopreite, Adrián Ventura, Sergio Chiarito, Mariana Mactas y Eduardo Lazzari. Además, Giuliana Salguero y Florencia Ferrero recorren el país en el segmento “muy domingo”, donde retratan costumbres típicas del interior.

TN de Noche tiene una nueva edición los domingos a las 20 con Franco Mercuriali y equipo.

De 22 a 23 llegó ¿Y mañana qué?, con la conducción de Luciana Geuna. La acompañan Tato Young y Rodis Recalt.

A las 23, volvió En El Camino, que significó el regreso de Mario Markic a la pantalla de TN.

En el cierre del día, de 23.30 a 0, Marcelo Fiasche y Sergio Charito llevan adelante TN Deportivo Tiempo Extra, para terminar el fin de semana bien informados.

También los domingos, a las 14:30, TN presenta ConBienestar, el ciclo que acerca información clara y útil para mejorar la calidad de vida. Con la conducción de Guillermo Lobo y la participación del Dr. Roberto Debbag, el Lic. Eladio Vecchi y Gastón Lobo, el programa ofrece un resumen semanal ágil y actualizado sobre temas de medicina, medioambiente y vida activa. Bajo la producción de Noelia Zamora, Luciana Soria Vildoza y Karin Mila, ConBienestar se consolida como una propuesta confiable para quienes buscan vivir más y mejor.

Los domingos arrancan temprano con TN Campo, el programa que desde las 6.30 AM conecta la producción de todo el país con la audiencia de TN. Con la conducción de Eleonora Cole, la participación de Mauricio Bártoli en temas de actualidad y Ani Kuper con “Los Me Gusta de TN Campo” –el segmento que muestra lo más viral del campo en redes–.

El ciclo ofrece entrevistas a productores de distintas economías regionales: manzanas, quesos, salames, tomates, caballos, pesca y más. Cada domingo, los protagonistas cuentan en primera persona cómo producen, las variedades que manejan y los secretos de un mercado que late en cada rincón de la Argentina.

Además, en agosto, empezó la sección “A dedo” en la que Daniel Malnatti viaja por el país llevando ayuda de un lugar a otro.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17 Imagen relacionada 18 Imagen relacionada 19 Imagen relacionada 20 Imagen relacionada 21 Imagen relacionada 22 Imagen relacionada 23

Fecha de publicación: 6 de Octubre de 2025 a las 00:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Marcelo Gallardo se fue enojado y lanzó una fuerte acusación tras la derrota de River: “Muchos callan”

Portada

Descripción: El Millonario perdió 2-1 ante Rosario Central en Arroyito y el Muñeco dejó un mensaje contundente tras afirmar que fueron perjudicados por el árbitro Yael Falcón Pérez.

Contenido: River perdió 2-1 contra Rosario Central en el Gigante de Arroyito y dejó pasar la chance de escalar a los primeros puestos de la Zona B del Torneo Clausura 2025. El partido fue vibrante, con varias ocasiones para cada equipo y jugadas polémicas que pusieron al árbitro Yael Falcón Pérez bajo la lupa. Sobre esto habló Marcelo Gallardo en conferencia de prensa, luego de reclamar acaloradamente las decisiones del juez principal desde el banco de suplentes.

Leé también: La expulsión que complicó a River: Portillo se cruzó con Di María y vio dos tarjetas amarillas en un minuto

“La expulsión de Portillo nos condicionó. Es incómodo que tener que jugar con un hombre de menos. Eso hace que suframos las consecuencias. Tenemos que aprender de esto”, dijo en primer lugar.

Luego, elevó un mensaje apuntado al “sistema”. “Muchos callan, otros alzan la voz... hay que adaptarse al sistema y callarse. El que habla a veces es sancionado. Los árbitros se equivocan, a veces para vos y a veces para otro. No me gusta que se sospeche de todo. Me parece que es lo que no queremos todos. Voy a seguir enfocado en la correción del equipo, que es lo que más me interesa. Me quedo con lo positivo más allá de las cosas negativas que pasaron hoy”, expresó el DT.

Inmediatamente, Gallardo desarrolló: “No hace falta que te cobren un penal. Lo que entendemos y jugamos alguna vez vemos cómo se van desarrollando estas cuestiones. Hay cosas que no hacen falta. Ahí les pedí tranquilidad a los jugadores, que había que ser inteligente pese a que fuimos perjudicados. No en la expulsión, sino en cómo se dio el juego. Ya teníamos un hombre menos y no tenía sentido volvernos locos”.

River volverá a jugar en el Clausura el próximo domingo ante Sarmiento en el Monumental, a cinco jornadas para el cierre de la fase regular del campeonato. Por ahora, el equipo de Núñez está a cuatro puntos del líder Riestra (22), que juega este lunes contra Vélez.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 23:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Boca goleó 5-0 a Newell’s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A del Torneo Clausura

Portada

Descripción:

Contenido: Claudio Úbeda habló después del aplastante triunfo de Boca 5-0 sobre Newell’s, resultado que le permitió al Xeneize subirse a lo más alto de la Zona A del Torneo Clausura. El DT destacó el buen rendimiento del equipo y le dedicó el resultado a Miguel Ángel Russo, que no pudo estar en el banco ya que sigue en reposo para cuidar su salud.Leé también: Por qué Miguel Ángel Russo no dirigió a Boca en el partido ante Newell’s por el Torneo Clausura Antes de sumarse a la Selección argentina, Leandro Paredes le mandó un cálido mensaje a Miguel Ángel Russo, que no pudo estar en el banco de Boca este domingo en la victoria 5-0 ante Newell’s. El entrenador permanece en reposo tras haber tenido una serie de internaciones en las últimas semanas. Hasta el momento, el club no dio precisiones sobre su estado de salud y se mantiene la incertidumbre. Leé también: Claudio Úbeda le dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo y explicó cuál es el objetivo de Boca: “Ir por todo” El equipo de Claudio Úbeda fue pura contundencia y se impuso en la Bombonera, por la fecha 11 del Torneo Clausura. Show de goles de Boca en la Bombonera: el lateral izquierdo convirtió y festejó con la pelota debajo de la camiseta. El futbolista aumentó la cuenta en el arranque de la segunda parte. Ya se juega el complemento en el partido correspondiente a la fecha 11 del Torneo Clausura. Los equipos se van al descanso en la Bombonera. Boca le gana 3-0 a Newell's. Ayrton Costa capturó un rebote en el área y anotó el 3-0 del Xeneize. El delantero, bien ubicado, convirtió con un remate dentro del área y lleva dos tantos en el partido. Boca domina la tenencia de la pelota, pero todavía no puede aumentar su ventaja en el marcador. De cabeza, el delantero abrió el marcador de forma temprana. Boca y Newell's se enfrentan bajo una intensa lluvia. El "Pipa" pasó a saludar al banco de Boca. Miguel Ángel Russo no estará este domingo en el banco de Boca en el partido ante Newell’s por la fecha 11° del Torneo Clausura ya que sigue en reposo para cuidar su salud luego de una serie de internaciones.Leé también: EN VIVO, Boca se mide ante Newell’s en la Bombonera por el Torneo Clausura Leandro Paredes será el capitán de Boca esta tarde. Juan Espínola González; Jherson Mosquera, Fabián Noguera, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Alejo Montero; Giovani Chiaverano, Luca Regiardo, Éver Banega, Luciano Herrera y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani. Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda Con Cavani a la cabeza, el Xeneize se prepara para recibir a Newell's. El plante de la Lepra se dirige hacia el vestuario visitante. Árbitro: Sebastián Zunino Árbitro asistente 1: Pablo González Árbitro asistente 2: Walter Ferreyra Cuarto árbitro: Álvaro Carranza VAR: Pablo Dóvalo AVAR: Diego Verlotta Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda. Juan Espínola González; Jherson Mosquera, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Alejo Montero; Giovani Chiaverano, Luca Regiardo, Éver Banega, Luciano Herrera; Darío Benedetto y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 23:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River perdió 2-1 ante Rosario Central y no pudo acercarse a la cima de la Zona B del Torneo Clausura

Portada

Descripción:

Contenido: El Canalla comenzó perdiendo, pero lo dio vuelta ante River y se quedó con los tres puntos. River lo buscó hasta el final con un jugador menos que el rival. Al Millonario casi le cae la igualdad tras un rebote que se estrelló en el poste. El delantero inventó una pirueta para sorprender a Franco Armani, que alcanzó a desviar la pelota al córner. Al mediocampista le quedó la pelota de frente al área y no dudó al disparar con su pierna derecha, pero el tiro salió desviado. Giuliano Galoppo y Juanfer Quintero se retiran de la cancha. Ingresaron Nacho Fernández y Santiago Lencina. Clarísima oportunidad para el Canalla. Luego del rebote, Véliz no pudo rematar con la marca encima. El delantero capturó el rebote que dejó Armani, remató con fuerza y la pelota fue desviada en la línea por el arquero de River. El mediocampista del Canalla agarró un rebote a la carrera y puso el 2-1. Se juega el último tiempo del entretenido partido que están jugando River y Central en Rosario. River y Rosario Central empatan 1-1 en Arroyito. El mediocampista recibió la segunda amarilla por una falta. Múltiples infracciones, empujones e insultos en este tramo del partido. Juan Portillo fue amonestado. Miguel Borja convertía su doblete, pero el árbitro no convalidó la jugada por un fuera de juego de Facundo Colidio. El lateral vio la tarjeta amarilla por una fuerte patada a Campaz. El mediocampista tomó un rebote tras el tiro de esquina y ahora el encuentro está 1-1. Lautaro Rivero (River) y Emanuel Coronel (Rosario Central) son los únicos jugadores que vieron la tarjeta amarilla en los primeros 15 minutos. El delantero colombiano entró al área y definió con jerarquía para abrir el marcador. Gran oportunidad para Ángel Di María desde la pelota parada. Se juega el último partido del domingo en la Liga Profesional. Gran recibimiento en el Gigante de Arroyito. Sin chances de alcanzar a Deportivo Riestra, el Millonario podría terminar en el segundo lugar de la Zona B si le gana a Rosario Central. El Canalla, por su parte, igualaría a River con 18 puntos si lo derrota en Arroyito. El Millonario prepara la entrada en calor. Hoy utilizará su indumentaria titular. La alegría de Maximiliano Salas por su gol y la clasificación de River a las semifinales de la Copa Argentina se vio opacada minutos después cuando el Tribunal de Disciplina de AFA dio a conocer la sanción de dos fechas que le impuso al delantero por su expulsión ante Deportivo Riestra, el pasado domingo.Leé también: El durísimo dardo de Maxi Salas contra Diego Milito y la dirigencia de Racing: “Se portaron muy mal” Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo. Árbitro: Yael Falcón Pérez Asistente 1: Facundo Rodríguez Asistente 2: Sebastián Raineri Cuarto árbitro: Pablo Giménez VAR: Adrián Franklin AVAR: Diego Romero Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; Enzo Copetti, Alejo Véliz. DT: Ariel Holan. Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Miguel Borja, Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 22:24:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Claudio Úbeda le dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo y explicó cuál es el objetivo de Boca

Portada

Descripción: El ayudante de campo fue el entrenador del Xeneize por la ausencia del DT principal y, tras la victoria 5-0 ante Newell’s, destacó la evolución del equipo.

Contenido: Claudio Úbeda habló después del aplastante triunfo de Boca 5-0 sobre Newell’s, resultado que le permitió al Xeneize subirse a lo más alto de la Zona A del Torneo Clausura. El DT destacó el buen rendimiento del equipo y le dedicó el resultado a Miguel Ángel Russo, que no pudo estar en el banco ya que sigue en reposo para cuidar su salud.

Leé también: Por qué Miguel Ángel Russo no dirigió a Boca en el partido ante Newell’s por el Torneo Clausura

“Más allá del resultado, venimos hace algunos partidos evidenciando una evolución futbolística importante. Hoy logramos destrabar el partido rápido y eso ayudó a descomprimir, generar espacio y tener opciones. Estamos muy contentos. Todo el Mundo Boca piensa lo mismo que nosotros: este triunfo se lo queremos dedicar a Miguel que seguro nos ha estado viendo por televisión”, dijo Úbeda.

Sobre la actualidad de Russo y la modalidad de trabajo que adoptaron ante sus ausencias en las prácticas, explicó: “Durante la semana todo el cuerpo técnico estuvo en contacto con Miguel, que estuvo en su casa. Él está al tanto de todo lo que estuvimos haciendo, por más que no esté físicamente en el entrenamiento. Sabe las decisiones que hemos ido tomando, por eso le dediqué el triunfo, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 20:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Talleres y Belgrano empataron en un clásico de Córdoba que tuvo un final electrizante

Portada

Descripción:

Contenido: Talleres y Belgrano empataron 0 a 0 en la fecha 11 de la Liga Profesional. El partido se desarrolló con una posesión equilibrada de 50% para ambos equipos, donde Talleres realizó 15 tiros al arco frente a 9 de Belgrano y completó 305 pases correctos en comparación con 289 de su rival. No se registraron goleadores ni tarjetas rojas durante el encuentro.El próximo partido de Talleres será contra Gimnasia el sábado 11 de octubre a las 16:45 hs en el estadio Juan Carmelo Zerillo. Por su parte, Belgrano se enfrentará a Estudiantes el mismo día a las 21:15 hs en el estadio Julio César Villagra.En la tabla de posiciones, Talleres ocupa el 12° lugar en la Zona B, mientras que Belgrano se sitúa en el 11° lugar de la Zona A. Este empate se suma a una serie de resultados recientes donde ambos equipos han tenido dificultades para conseguir victorias.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 20:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Independiente sigue sin ganar en el Torneo Clausura: empató 1-1 con Godoy Cruz en Mendoza

Portada

Descripción:

Contenido: Godoy Cruz y Independiente empataron 1 a 1 en la fecha 11 de la Liga Profesional. Los goles fueron anotados por Santiago Montiel para Independiente a los 22 minutos del primer tiempo y Agustín Auzmendi para Godoy Cruz a los 6 minutos del segundo tiempo. Durante el partido, se produjeron dos expulsiones: Franco Paredes de Independiente y Walter Ribonetto de Godoy Cruz, ambos en el segundo tiempo.En cuanto a la posición en la tabla, Godoy Cruz se encuentra en el 14° lugar de la Zona B, mientras que Independiente está en el 15° lugar. El próximo partido de Godoy Cruz será contra I. R. (M) el domingo 12 de octubre a las 16:45 en el estadio Bautista Gargantini, y Independiente se enfrentará a Lanús el mismo día a las 21:15 en el estadio Libertadores de América. Las estadísticas del encuentro reflejan que Godoy Cruz tuvo un 46% de posesión y realizó 16 tiros al arco, mientras que Independiente tuvo un 54% de posesión y 7 tiros al arco.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 20:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Boca es pura efectividad y golea a Newell's en la Bombonera

Portada

Descripción:

Contenido: Ya se juega el complemento en el partido correspondiente a la fecha 11 del Torneo Clausura. Los equipos se van al descanso en la Bombonera. Boca le gana 3-0 a Newell's. Ayrton Costa capturó un rebote en el área y anotó el 3-0 del Xeneize. El delantero, bien ubicado, convirtió con un remate dentro del área y lleva dos tantos en el partido. Boca domina la tenencia de la pelota, pero todavía no puede aumentar su ventaja en el marcador. De cabeza, el delantero abrió el marcador de forma temprana. Boca y Newell's se enfrentan bajo una intensa lluvia. El "Pipa" pasó a saludar al banco de Boca. Miguel Ángel Russo no estará este domingo en el banco de Boca en el partido ante Newell’s por la fecha 11° del Torneo Clausura ya que sigue en reposo para cuidar su salud luego de una serie de internaciones.Leé también: EN VIVO, Boca se mide ante Newell’s en la Bombonera por el Torneo Clausura Leandro Paredes será el capitán de Boca esta tarde. Juan Espínola González; Jherson Mosquera, Fabián Noguera, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Alejo Montero; Giovani Chiaverano, Luca Regiardo, Éver Banega, Luciano Herrera y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani. Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda Con Cavani a la cabeza, el Xeneize se prepara para recibir a Newell's. El plante de la Lepra se dirige hacia el vestuario visitante. Árbitro: Sebastián Zunino Árbitro asistente 1: Pablo González Árbitro asistente 2: Walter Ferreyra Cuarto árbitro: Álvaro Carranza VAR: Pablo Dóvalo AVAR: Diego Verlotta Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda. Juan Espínola González; Jherson Mosquera, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Alejo Montero; Giovani Chiaverano, Luca Regiardo, Éver Banega, Luciano Herrera; Darío Benedetto y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 19:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con la llegada de los primeros convocados, la Selección arranca la preparación para los amistosos en EE. UU.

Portada

Descripción: El conjunto nacional se medirá ante Venezuela y Puerto Rico.

Contenido: La Selección argentina arranca su preparación para la Fecha FIFA de octubre, en la cual jugará dos amistosos en Estados Unidos, ante Venezuela y Puerto y Rico. Este domingo llegaron los primeros tres futbolistas a la concentración en Miami.

Leé también: Un campeón del mundo subió una foto a Instagram por error y la tuvo que borrar: los motivos

Enzo Fernández, Cristian “Cuti” Romero y Marcos Senesi fueron los tres primeros convocados en aterrizar en Estados Unidos desde Europa. “¡En marcha, otra vez!“, publicaron en las redes sociales oficiales del conjunto nacional.

Se espera que en las próximas horas se sumen el resto de los citados para que el entrenador Lionel Scaloni pueda dar inicio a los entrenamientos. Los partidos le permitirán al DT probar variantes en el marco de la preparación para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

El entrenador sorprendió con las convocatorias del arquero Facundo Cambeses (Racing), el defensor Lautaro Rivero (River) y el mediocampista Aníbal Moreno (Palmeiras).

En la nómina, liderada por el capitán Lionel Messi, se destacan la vuelta de Enzo Fernández, que se ausentó en el último llamado para las Eliminatorias Sudamericanas por una suspensión, y el regreso de Senesi, que se ganó un lugar por las lesiones de Licha Martínez, Facundo Medina, Nehuén Pérez y Juan Foyth.

Otra citación destacada fue la de José Manuel López, que había sido llamado por primera vez en la anterior lista y ratificó su lugar con sus grandes actuaciones para Palmeiras en la Copa Libertadores.

Los futbolistas que no fueron tenidos en cuenta por inconvenientes físicos fueron Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen) y Paulo Dybala, que está cursando la última etapa de recuperación en Roma. Thiago Almada, en tanto, fue desafectado este sábado ya que recién se recuperó de una lesión que había sufrido en el último llamado a la Selección.

Para los amistosos, Scaloni llamó a cinco jugadores del fútbol argentino. Además de Cambeses y Rivero, convocó a tres campeones del mundo: Gonzalo Montiel, Marcos Acuña y Leandro Paredes.

Arqueros (4): Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Walter Benítez y Facundo Cambeses.

Defensores (9): Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Senesi, Lautaro Rivero, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico.

Mediocampistas (10): Leandro Paredes, Aníbal Moreno, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Nicolás Paz, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone y Franco Mastantuono.

Delanteros (5): Nicolás González, Lionel Messi, José Manuel López, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Los próximos partidos de la Selección argentina serán contra Venezuela el 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 de octubre contra Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago, en Estados Unidos. Ambos empezarán a las 21 de la Argentina.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 18:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La contundente decisión de Brasil después de que la Selección Sub 20 quedara eliminada del Mundial

Portada

Descripción: Tras perder ante España, la Verdeamarela quedó última y se despidió del torneo. La prensa de su país lo calificó como “una vergüenza”.

Contenido: La Confederación Brasileña de fútbol (BBF) despidió este domingo al entrenador de la Selección Sub 20, Ramon Menezes, tras la histórica eliminación en el Mundial juvenil que se disputa en Chile.

Leé también: Neymar volvió a quedar afuera de la convocatoria de Brasil y se complican sus chances para el Mundial 2026

Brasil perdió 1-0 ante España el sábado y sufrió la eliminación en fase de grupos por primera vez en su historia en los mundiales de la categoría. Esta situación hizo que las autoridades no renovaran el contrato del DT.

En su participación en el Mundial, Menezes no encontró soluciones frente a México, Marruecos y España, y se despidió del torneo sin siquiera una victoria, y con apenas tres goles anotados.

Menezes, de 53 años, estaba en el cargo desde marzo de 2022, y desde entonces logró dos veces el campeonato sudamericano Sub-20, en 2023 y 2025.

Desde hace varios años, la Selección de Brasil vive una serie de muy malos resultados que desespera a los fanáticos y en las divisiones juveniles no parece cambiar la ecuación.

El equipo de Ramón Menezes perdió ante Marruecos y España y empató con México. De esta manera, sumó solamente un punto a lo largo de la competición y quedó último en el grupo C.

Esta es la primera vez en la historia que la Verdeamarela queda afuera en fase de grupos, lo que fue calificado como “una vergüenza” por la prensa de ese país.

“Brasil vuelve a perder y cae en el Mundial Sub 20 con la peor campaña de la historia“, escribieron en UOL.

Por su parte, Globo Esporte fue más punzante: ”Brasil hace una vergüenza y queda eliminado en la fase de grupos del Mundial con un punto“.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 18:33:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El desliz de una leyenda del fútbol que develó los diseños de varias camisetas de las selecciones para el Mundial 2026

Portada

Descripción: El italiano Alessandro Del Piero mostró por error la colección de una reconocida marca que se estrenará en la Copa del Mundo

Contenido: En medio de la espera por el Mundial FIFA 2026 en el que se jugará por primera vez en tres países y tendrá como agregado la participación de 48 selecciones, se filtraron las nuevas camisetas que estrenará una reconocida marca en la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México. Lo llamativo es que el culpable fue una leyenda del fútbol, que compartió por error la indumentaria de los equipos de Argentina, Alemania, Japón, México, Colombia, España e Italia, entre otras.

El inesperado adelanto que exhibió el italiano Alessandro Del Piero en su perfil público de Instagram generó controversias entre los usuarios, que rápidamente viralizaron la publicación, a pesar de que el ex futbolista de Juventus había eliminado el posteo al darse cuenta de su error.

La fotografía en cuestión, que fue retirada pocos minutos después del modo historias de la red social, permitió a los aficionados observar por primera vez los diseños que lucirán algunas de las selecciones nacionales en el próximo Mundial. En la imagen se podía apreciar claramente las camisetas titulares y alternativas exhibidas en una fila de maniquíes en un salón.

Del Piero estuvo presente en los últimos días en un evento de la famosa marca de las tres tiras que presentó la pelota Trionda, que se utilizará en el Mundial 2026, junto con otros campeones como el brasileño Cafú, el alemán Jürgen Klinsmann, el español Xavi Hernández y el francés Zinedine Zidane. Al parecer, al italiano que levantó el trofeo en Alemania 2006 le ganó la ansiedad y dio a conocer de manera accidental las indumentarias.

En otra de las fotografías que se divulgaron en las redes de manera ampliada, se logró distinguir también las camisetas de otras selecciones como las de Ucrania, Suecia, Jamaica y Escocia, que destaca por su tono rosado. No obstante, persisten incógnitas respecto a varios de los modelos que aparecen en la parte trasera de la imagen, ya que de algunas camisetas solo se conoce la combinación de colores y no se dispone de información detallada sobre su diseño.

La publicación original de Del Piero fue eliminada rápidamente, pero el portal Mantos do Futebol logró conservar la historia, permitiendo que la filtración se difundiera entre los seguidores del fútbol y los coleccionistas de camisetas. Este episodio ha generado un amplio debate sobre la colección de la marca alemana para el próximo Mundial, especialmente por la revelación anticipada de modelos que, en condiciones normales, habrían permanecido en secreto hasta su presentación oficial.

De todas maneras, ya se había adelantado cómo sería la camiseta suplente de la Argentina, que respetaría una “cábala” del Mundial de Qatar 2022. La filtración, difundida el pasado miércoles, generó expectativas entre los aficionados y especialistas en indumentaria deportiva. El sitio especializado Opaleak, reconocido por su fiabilidad en adelantos de camisetas, reveló que, aunque el diseño introduce un cambio cromático significativo, los detalles de la prenda mantendrían elementos considerados de buena suerte por la afición y el plantel.

En la edición de 2022, la camiseta suplente de la selección argentina se distinguió por su color violeta, una elección que marcó tendencia y fue ampliamente comentada en el ámbito deportivo. Ahora, la apuesta por el negro representa una ruptura con la paleta anterior, aunque sin abandonar los símbolos y detalles que, según la tradición futbolística argentina, han traído fortuna al equipo.

En la reciente publicación de Del Piero y Opaleak también se reveló el diseño tradicional de la selección nacional, con los bastones verticales celestes y blancos, pero con ribetes negros a los costados y en las mangas y un degradé de azul. El dorado permanece en el escudo, con las tres estrellas encima y en el logo de la marca.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 17:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la final por el ascenso a primera división

Portada

Descripción: Además, se definieron los cruces del reducido que dará el segundo boleto a la máxima categoría.

Contenido: La Primera Nacional entra en instancias decisivas y este domingo quedaron definidos los dos equipos que disputarán la final por el ascenso: Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza se enfrentarán para subir a la máxima categoría. Además, se conocieron los cruces del Reducido que dará el segundo boleto a la Liga Profesional.

Leé también: Mendoza: Deportivo Maipú perdió y varios hinchas se metieron a la cancha para agredir a los jugadores

Deportivo Madryn, con Leandro Gracián como DT, se quedó con el primer puesto de la Zona A del torneo y le sacó cinco puntos de diferencia Atlanta, el escolta. En tanto que los mendocinos lideraron la Zona B y recién confirmaron su lugar en la final en la última jornada, después de una ajustada pelea con Morón, Estudiantes de Buenos Aires y Estudiantes de Río Cuarto.

La final se disputará a partido único, en día y hora a informar por la AFA. Será en estadio neutral. Si tras los 90 minutos reglamentarios el encuentro termina empatado, habrá un alargue de media hora. De persistir la igualdad, todo se definirá por penales.

De acuerdo al reglamento, el ganador de ese encuentro será consagrado Campeón del Campeonato de Primera Nacional 2025, y ascenderá a la primera división. Aquel que pierda, en tanto, entrará en el Reducido en la segunda fase.

Este domingo, además, quedaron definidos los equipos que participarán del Reducido y los cruces. Clasificaron aquellos clubes que terminaron entre el puesto 2° y el 8° de cada una de las zonas.

Por la Zona A clasificaron Atlanta, Tristán Suárez, Gimnasia y Tiro (salta), San Miguel, San Martín (Tucumán), Deportivo Maipú y Patronato.

En tanto que por la Zona B entraron Morón, Estudiantes de Buenos Aires, Estudiantes de Río Cuarto, Gimnasia de Jujuy, Temperley y Agropecuario.

La primera fase del Reducido se disputará a un solo partido y será local el equipo mejor posicionado. En caso de empate en los 90 minutos, también avanzará a la siguiente fase el equipo mejor posicionado.

En la segunda fase, a los 7 equipos clasificados, se les suma el perdedor de la final. Los enfrentamientos de esta instancia se determinarán tras conformar una Tabla General de Posiciones entre ambas Zonas. Se armará teniendo en cuenta, en primer lugar la posición en la Tabla de su respectiva Zona, luego la cantidad de puntos obtenidos, diferencia de goles, goles a favor, y por último, sorteo. Los clubes se ordenarán del 1º al 8º, considerando al perdedor de la final como 1°. Se medirán 1° vs 8°, 2° vs 7°, 3° vs 6° y 4° vs 5°.

La segunda fase se disputará a doble partido. Definirá de local el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones. Si tras el segundo partido, hay igualdad de puntos y goles, avanzará el equipo mejor posicionado en la clasificación.

Para las semifinales se volverá a utilizar la Tabla General de Posiciones y jugarán 1° vs 4° y 2° vs 3°. Definirá de local el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones. Si tras el segundo partido, hay igualdad de puntos y goles, avanzará el equipo mejor posicionado en la clasificación.

En la final también será local en la definición aquel equipo que haya terminado mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones. Si al finalizar el segundo partido todo está igualado, el segundo ascenso se definirá por penales.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 15:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Independiente y Godoy Cruz empatan 1-1 en un partido muy entretenido

Portada

Descripción:

Contenido: Godoy Cruz 1 vs. 1 Independiente. Seguí el partido minuto a minuto a través de este artículo de TN.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 15:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El mensaje de la Fórmula 1 sobre la carrera de Colapinto en el Gran Premio de Singapur: “El argentino vio el hueco”

Portada

Descripción: El piloto argentino, que partió desde el puesto 16, logro colocarse 13°.

Contenido: Tal como ocurrió en 2024, la Fórmula 1 volvió a destacar en sus redes sociales la gran largada de Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur, donde el argentino avanzó tres posiciones en los primeros metros del circuito de Marina Bay.

Leé también: El posteo de Alpine tras la carrera de Franco Colapinto en el GP de Singapur

“El argentino vio el hueco y ganó tres posiciones en la noche de Singapur”, escribió la cuenta oficial de la máxima categoría del automovilismo.

El piloto argentino, que partió desde el puesto 16, logró colocarse 13°. Sin embargo, con el paso de las vueltas, el Alpine A525 perdió rendimiento y Colapinto finalmente cruzó la meta en la 16ª posición, lejos de la zona de puntos pero dejando una buena impresión por su ritmo inicial.

El piloto argentino se mostró molesto por no poder lograr mejores puestos en la grilla. Señaló que “el auto es inmanejable” y que no entiende por qué son tan lentos en la pista.

“No sale nada, el auto es inmanejable y no entiendo por qué vamos tan lento. Fue una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada”, indicó el piloto argentino en declaraciones a la prensa.

La Fórmula 1 y el piloto argentino tendrán ahora un descanso de dos semanas antes de volver a la acción.

Después del paso por las calles del circuito de Marina Bay, el calendario 2025 de la Máxima categoría continuará en suelo americano: el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin, se disputará del 17 al 19 de octubre.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 15:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con gol de penal de Montiel, Independiente le gana a Godoy Cruz por 1-0

Portada

Descripción:

Contenido: Godoy Cruz 0 vs. 1 Independiente. Seguí el partido minuto a minuto a través de este artículo de TN.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 14:57:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Independiente y Godoy Cruz empatan 0-0 en el partido que abre el domingo en la Liga Profesional

Portada

Descripción:

Contenido: Godoy Cruz 0 vs. 0 Independiente. Seguí el partido minuto a minuto a través de este artículo de TN.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 14:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

Portada

Descripción: El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

Contenido: La inesperada eliminación de la selección brasileña en la fase de grupos del Mundial Sub 20 ha desencadenado una serie de consecuencias inmediatas y profundas en el fútbol juvenil. Entre ellas, la destitución de Ramón Menezes como entrenador, anunciada por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) apenas un par de horas después de la derrota ante España. Este desenlace marca el impacto que causó el hecho de que por primera vez en la historia del torneo la Canarinha quedara afuera en la etapa inicial.

El comunicado oficial de la CBF confirmó la salida de Ramón Menezes tras una evaluación del ciclo de trabajo desarrollado hasta la fecha. En el texto, la entidad agradeció la dedicación y profesionalismo del técnico durante su gestión al frente de la sub-20 y de otros equipos, incluyendo su paso como seleccionador interino de la absoluta.

“La Confederación Brasileña de Fútbol anuncia que Ramón Menezes deja de ser el entrenador de la selección brasileña masculina sub-20. La decisión se tomó tras evaluar el ciclo de trabajo desarrollado hasta la fecha. La CBF agradece la dedicación y profesionalismo demostrados por Ramón a lo largo de su carrera al frente de éste y otros equipos que dirigió durante su etapa en la organización, incluyendo el equipo principal masculino. Deseamos a Ramón éxito en sus próximos retos profesionales y reforzamos nuestro reconocimiento por el compromiso y dedicación demostrado en todas las competiciones en las que compitió”, expresó la entidad en su mensaje oficial.

El recorrido de Brasil en el torneo, disputado en Chile, estuvo marcado por la falta de resultados y el juego mostrado en el campo. El equipo sumó solo un punto tras empatar 2-2 con México en el debut, caer 2-1 ante Marruecos y perder 1-0 frente a España. Este contexto lo relegó a la selección sudamericana al último puesto del Grupo C, sellando su eliminación por primera vez en la historia en dicha instancia.

La prensa brasileña no tardó en reaccionar con severidad ante el fracaso. El suplemento deportivo Globo Esporte de O Globo tituló: “Brasil hace una vergüenza y queda eliminado en la fase de grupos del Mundial con un punto”. En su análisis, el medio subrayó la magnitud del revés: “Brasil fue peor de principio a fin y quedó eliminado del Mundial Sub-20. Esta es la primera vez en la historia del Mundial Sub-20 que el país queda eliminado en la fase de grupos”. La imagen de Ramón Menezes tomándose la cara acompañó la cobertura, reflejando el desconcierto del cuerpo técnico.

Por su parte, Folha de Sao Paulo destacó el carácter inédito de la eliminación, recordando que la sub-20 brasileña había conquistado cinco títulos en la categoría (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011). El medio también recogió las palabras del entrenador tras la derrota ante los europeos: “La afición está triste, molesta, pero a veces no entiende todo el contexto, todas nuestras dificultades. Tuvimos poco tiempo para trabajar, para entrenar”, declaró Ramon Menezes luego de la eliminación.

El análisis de UOL fue aún más contundente, al calificar la campaña como la peor de la historia para la sub-20: “Brasil vuelve a perder y cae en el Mundial Sub-20 con la peor campaña de la historia”, publicó el portal digital.

El único tanto del partido entre España y Brasil llegó al inicio del segundo tiempo. Una jugada colectiva iniciada en campo español permitió a Iker Bravo recibir el balón en el área, eludir a su marcador y al arquero Otávio, y definir con el arco vacío para establecer el 1-0. Desde ese momento, Brasil buscó desesperadamente el empate, pero se encontró con un inspirado Fran González, quien respondió con seguridad en tres intervenciones decisivas.

La eliminación de Brasil en la fase de grupos constituye un hecho inédito en el Mundial Sub-20. Hasta este torneo, la Verdeamarela era la segunda selección más laureada, solo superada por Argentina, con cinco títulos. La última consagración brasileña se remonta a la edición de Colombia 2011, donde jugadores como Philippe Coutinho integraron el plantel campeón.

El contexto de la convocatoria también influyó en el rendimiento del equipo. Ramón Menezes afrontó el torneo con la ausencia de varias promesas, como Endrick y Estevao, quienes no fueron convocados por estar consolidados en clubes europeos. Vitor Roque, pese a cumplir con la edad reglamentaria y haber participado en amistosos ante México en 2023, tampoco integró la lista debido a su protagonismo en el Palmeiras, donde fue determinante en la victoria sobre River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Rayan, del Vasco da Gama, expresó su deseo de disputar el certamen, pero su club no le concedió el permiso.

La salida de Ramón Menezes, quien asumió la dirección de la sub-20 en marzo de 2022 y llegó a ejercer como seleccionador interino de la absoluta tras la salida de Tite y antes de la llegada de Fernando Diniz, cierra un ciclo marcado por la falta de resultados en el máximo torneo juvenil. Bajo su mando, la selección principal disputó tres partidos, con dos derrotas (ante Marruecos y Senegal) y una victoria (frente a Guinea).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 14:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Dos jugadores de Los Pumas fueron elegidos en el equipo del año del Rugby Championship

Portada

Descripción: Además, Santiago Carreras terminó como el goleador del torneo con 72 puntos.

Contenido: Santiago Carreras y Santiago Chocobares fueron los únicos dos integrantes de Los Pumas elegidos en el mejor equipo del Rugby Championship, en donde el conjunto nacional terminó en la última posición, con nueve unidades.

Lee también: El reclamo de la mamá del ex Puma Federico Martín Aramburú tras confirmarse el inicio del juicio por el crimen

El apertura, que además fue el goleador del torneo con 72 puntos, fue uno de los jugadores más destacados, pese a que no fue titular en los dos primeros encuentros ante los All Blacks. Luego, con la lesión de Tomás Albornoz, se afianzó en la posición y no volvió a salir del equipo.

En cuanto a Chocobares, fue unos de los mejores centros del torneo, junto con el australiano Suaalii. El jugador formado en Los Pampas, en Rufino, Santa Fe, se destacó en ataque y en defensa y fue uno de los pocos que no salió nunca del equipo titular.

En tanto, Sudáfrica logró su segundo título consecutivo del Rugby Championship e hizo inútil el triunfo de Nueva Zelanda poco antes en Australia (28-14).

Los Springboks confirmaron su dominio en el rugby actual tras ganar el Mundial en 2023 y el Championship en 2024 y 2025.

Pese a su buen partido en Londres, Argentina terminó en cuarta y última posición del torneo, con diez puntos, detrás de Sudáfrica (18), Nueva Zelanda (18) y Australia (10).

Pese a que Sudáfrica y Nueva Zelanda terminaron empatados con 19 puntos, los Springboks se hicieron con el título por una mayor diferencia de puntos en el torneo (57 frente a 8).

Argentina terminó empatado en la tabla con Australia con diez unidades, pero quedó detrás de los Wallabies por una peor diferencia de puntos (-52 frente a -13).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 14:08:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur

Portada

Descripción:

Contenido: El piloto argentino habló tras el GP de Singapur. “Una carrera muy frustrante, le pongo mucha garra, pero no sale nada. Muy muy despacio, haciendo lo mejor que podía, pero no sale nada". El piloto argentino tuvo una muy buena largada, pero no pudo sostener la ventaja que había obtenido y finalizó en la misma posición en la que había arrancado. El equipo británico logra el título de Constructores, destacando por su constancia y rendimiento a lo largo de la temporada, y celebrando un logro histórico en la Fórmula 1. En el GP de Singapur, la batalla entre Verstappen y Norris por la segunda posición concentra todas las miradas, prometiendo emoción en los próximos giros. El piloto argentino busca escalar posiciones y se ubica en el puesto 13°. El piloto alemán sufrió un trompo durante la carrera, aunque logró recuperar el coche de la escapatoria de asfalto y continuar sin problemas en el GP de Singapur. Ahora el piloto argentino se ubica en el puesto 14. El piloto español pasó de luchar por el 7º y 8º puesto a ubicarse 15º, mostrando su molestia por radio: “Si me hablas en cada vuelta voy a desconectar la radio”. Ahora el piloto se encuentra en la posición número 15 en el Gran Premio de Singapur. El piloto de Mercedes ahora lidera con 4 segundos de ventaja sobre Verstappen y 8,7 segundos sobre Norris, luego de que Piastri fuera el último de los pilotos de cabeza en detenerse en boxes durante el GP de Singapur. El piloto de Red Bull eligió los neumáticos duros y se ubica en la sexta posición, por delante de Fernando Alonso, buscando optimizar su estrategia en el GP de Singapur. El piloto de McLaren rozó el muro durante la carrera, pero afortunadamente no sufrió daños graves y pudo continuar en pista sin problemas. El piloto argentino Colapinto realizó su parada en boxes y ahora ocupa la 18ª posición, montando neumáticos medios mientras busca recuperar terreno en el GP de Singapur. El piloto argentino tuvo una gran largada y se ubica en el puesto 13°. En el GP de Singapur, todo el grupo se mantiene muy pegado, con menos de un segundo de diferencia entre cada piloto, lo que ha reducido los adelantamientos y la acción intensa en pista por el momento. El piloto de Mercedes sigue siendo el único en rodar en 1:36, sacando casi medio segundo por vuelta a sus rivales y marcando un claro dominio en el GP de Singapur. A través de la radio, el equipo de Woking le comunicó al piloto australiano que no tomarán ninguna medida tras el toque en la salida del GP de Singapur, mientras discuten lo sucedido en carrera. La dirección de carrera confirmó que no habrá penalizaciones para los pilotos de McLaren tras el toque entre ellos en el GP de Singapur, manteniendo sus posiciones en pista. El piloto español adelantó a Hadjar, mejorando su posición en la intensa carrera del GP de Singapur y acercándose a los puntos en la zona media de la tabla. El piloto de Mercedes se mantiene al frente de la carrera, seguido de cerca por Verstappen, mientras Norris ocupa la tercera posición por delante de Piastri, en un intenso arranque del GP de Singapur. El piloto de McLaren sufrió un ligero daño en su alerón delantero tras un roce con Verstappen mientras luchaba con Piastri en los primeros metros del GP de Singapur. El piloto argentino enfrenta una nueva prueba en la Fórmula 1 y busca sumar sus primeros puntos desde que integra el equipo de Alpine. En el exigente circuito urbano de Marina Bay, la posición de largada resulta determinante: en 10 de las 15 ediciones del GP de Singapur, el piloto que partió desde la pole se quedó con la victoria. Lando Norris se impuso en la última edición utilizando una táctica de medios/duros. El circuito callejero de Marina Bay sigue siendo una cuenta pendiente para el piloto neerlandés: es el único del calendario actual de la Fórmula 1 donde Max nunca logró ganar. El piloto argentino admitió que perdió tiempo por el tráfico y no pasó la Q2, pero se mostró optimista: “Tenemos una estrategia un poco loca, pero intentaremos hacer una buena carrera y maximizar el auto”, aseguró. El piloto de Mercedes saldrá en primera fila acompañado por Max Verstappen, asegurando un duelo intenso desde el inicio del Gran Premio. El piloto de McLaren, ganador de la edición 2024, largará desde el quinto puesto y apunta a mantenerse competitivo en el Gran Premio de este fin de semana. El británico alcanzó su séptima pole position con el equipo alemán, igualando la misma cantidad que logró Juan Manuel Fangio en su etapa con Mercedes. Alpine confirmó en sus redes sociales, antes del GP de Singapur, que realizó algunas modificaciones en el auto del francés, por lo que largará desde boxes. Argentina: 9 horasBrasil: 9 horas Uruguay: 9 horas Paraguay: 8 horas Chile: 8 horas Bolivia: 8 horas Venezuela: 8 horas Perú: 7 horas Ecuador: 7 horas Colombia: 7 horas México: 6 horas El Circuito de Marina Bay, en donde se corre el Gran Premio de Singapur, es un trazado callejero. Se estrenó en 2008, cuando fue la primera carrera nocturna en la historia de la F1. Desde entonces, el circuito es uno de los más tradicionales de la categoría, pero también exigentes físicamente porque su superficie irregular, sumada a la humedad, da mucho trabajo a los pilotos.Longitud del circuito: 4,94 kilómetrosDistancia de carrera: 306,143 kilómetrosNúmero de vueltas: 62Récord de vuelta: 1:34.486 de Daniel Ricciardo en 2024 George Russell (Mercedes)Max Verstappen (Red Bull)Oscar Piastri (McLaren)Kimi Antonelli (Mercedes)Lando Norris (McLaren)Lewis Hamilton (Ferrari)Charles Leclerc (Ferrari)Isack Hadjar (RB)Ollie Bearman (Haas)Fernando Alonso (Aston Martin)Nico Hülkenberg (Sauber)Liam Lawson (RB)Yuki Tsunoda (Red Bull)Gabriel Bortoleto (Sauber)Lance Stroll (Aston Martin)Franco Colapinto (Alpine)Esteban Ocon (Haas)Pierre Gasly (Alpine)Carlos Sainz (Williams)Alex Albon (Williams) La carrera podrá seguirse en vivo por Disney+. La carrera en el circuito urbano de Marina Bay comenzará a las 9 (hora de la Argentina).

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 13:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El romance entre una estrella del tenis y la ex pareja de una figura de la Premier que revoluciona Europa

Portada

Descripción: Lauryn Goodman, quien tuvo dos hijos con el ex futbolista del Manchester City Kyle Walker, tuvo una cita con el tenista Jack Draper

Contenido: La figura de Lauryn Goodman ha reaparecido en los principales medios británicos tras el notorio escándalo de paternidad con el futbolista Kyle Walker. En los últimos días, los periódicos The Sun y Daily Mail han informado que la influencer y empresaria habría dado un nuevo paso en su vida sentimental al protagonizar una cita con el tenista Jack Draper, número uno británico, en una cafetería de Wandsworth, en el sur de Londres.

Ambos se habrían conocido a través de la exclusiva aplicación de citas para celebridades Raya, donde coincidieron en abril y, después de varios meses de conversación, concertaron un encuentro presencial el 10 de septiembre. Según versiones de testigos presenciales recogidas por The Sun, Draper, de 23 años, y Goodman, de 34, mantuvieron una actitud distendida durante la cita. “Él era mucho más alto que ella, pero estaban coqueteando mientras él le compraba un café. Los vi irse juntos”, describió un cliente habitual de la cafetería.

La cita ha generado interés, no solo por la notoriedad de sus protagonistas, sino por el trasfondo mediático de Goodman, quien ha estado en el centro de la controversia tras ser la amante y luego pareja del futbolista Kyle Walker, actual jugador del Burnley y con un exitoso pasado en el Manchester City. La mujer tuvo dos hijos con Walker, fruto de episodios de su relación en los cuales el futbolista se encontraba separado de su pareja oficial de entonces, Annie Kilner, con quien posteriormente se casó en secreto en 2022.

Tras una nueva reconciliación, Walker volvió a tener una hija con Goodman, lo que desató disputas públicas y enfrentamientos judiciales respecto a la situación familiar. “Lauryn contraatacó, afirmando que sus palabras fueron ‘inimaginablemente crueles’ hacia sus hijos”, recordó Daily Mail sobre el conflicto con Walker, quien había calificado la relación como “un error”.

Las fuentes consultadas por The Sun subrayaron que Goodman dudaba en dar el paso para conocer a Jack Draper debido a la diferencia de edad. “Lauryn estaba preocupada por la diferencia de edad, pero sus amigos pensaron que estaba loca por rechazarlo porque es tan atractivo”, reconstruyó el mismo medio. Finalmente, accedió a la cita aunque, de acuerdo con allegados, “no hubo planes de volver a verse”. El tenista ha reconocido dificultades para mantener relaciones sentimentales porque “siempre estoy de gira. Es difícil mantener cualquier relación”.

En el plano personal, Goodman ha manifestado en distintas entrevistas, entre ellas con The Mirror durante el Mariposa Ball en Londres, su deseo de ampliar su familia pese a complicaciones de salud como la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico. “Kinara todavía me da muchos abrazos, pero extraño los abrazos del bebé gordito y el olor a recién nacido. Todavía la estoy amamantando, pero solo por la noche, y siento que el camino se está acabando poco a poco”, confesó la influencer, quien además expresó no tener tiempo para relaciones sentimentales: “No tengo tiempo para hacer nada, los niños me ocupan todo el tiempo”.

Daily Mail y The Sun indicaron que los representantes de ambos protagonistas fueron consultados para declaraciones oficiales, sin que hasta la fecha hayan emitido nuevos comentarios.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 11:33:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La decepción de Franco Colapinto por la actuación de Alpine en el GP de Singapur: “El auto es inmanejable”

Portada

Descripción: El piloto argentino, que terminó en el puesto número 16, señaló que “fue una carrera muy frustrante” y lamentó no poder lograr mejores lugares en la grilla.

Contenido: Más allá de de que Franco Colapinto hizo una buena carrera en el Gran Premio de Singapur, el piloto argentino se mostró molesto por no poder lograr mejores puestos en la grilla. Señaló que “el auto es inmanejable” y que no entiende por qué son tan lentos en la pista.

Leé también: Franco Colapinto hizo una largada espectacular en el GP de Singapur y se destacó entre todos los pilotos

“Una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto y no entiendo bien por qué vamos tan lento”, indicó el piloto argentino en declaraciones a la prensa.

Y continuó: “Hice lo mejor que pude en cada momento, pero no sale nada. Una carrera mala y muy lenta”, analizó Colapinto, que no quedó muy conforme con la actuación de la escudería, pese a que terminó más arriba que su compañero, Pierre Gasly.

Franco Colapinto volvió a hacer una largada espectacular en el Gran Premio de Singapur, que le permitió avanzar tres lugares y llegar a la posición número 13. El argentino se abrió sobre su izquierda, en una estrategia perfecta para ganar varios puestos.

Al igual que el año pasado, donde con la escudería Williams decidió hacer un “divebomb”, Colapinto volvió a tomar riesgos en este circuito que, al parecer, le resulta muy cómodo.

En las 12 carreras que disputó con la escudería francesa, Colapinto tuvo que lidiar con el rendimiento irregular del auto y no consiguió sumar puntos. Su mejor carrera fue el GP de Países Bajos, en el cual finalizó 11° y estuvo muy cerca de sumar sus primeras unidades.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 11:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

George Russell se llevó la victoria en el GP de Singapur, mientras que McLaren aseguró el título de constructores de la Fórmula 1

Portada

Descripción: El piloto inglés se impuso en la decimoctava fecha, en una carrera nocturna disputada en el circuito de Marina Bay.

Contenido: El inglés George Russell (Mercedes) se quedó con la victoria este domingo en el Gran Premio de Singapur, la decimoctava fecha del Mundial de Fórmula 1, en una carrera nocturna disputada en el caluroso y húmedo circuito de Marina Bay.

Leé también: Franco Colapinto hizo una largada espectacular en el GP de Singapur y se destacó entre todos los pilotos

La jornada también tuvo otro gran protagonista: McLaren, que de manera matemática, aseguró el título de constructores, a falta de seis carreras para el cierre de la temporada.

Russell, de 27 años, había partido desde la pole position y logró su quinta victoria en la F1, la segunda del año, superando al cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y a Lando Norris (McLaren), que completó el podio.

El australiano Oscar Piastri, líder del campeonato y compañero de Norris en McLaren, terminó en la cuarta posición, mientras que los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) finalizaron octavo y décimo, respectivamente, en una carrera marcada por la gestión de neumáticos y las altas temperaturas en Marina Bay.

Con este resultado, Russell se mantiene como uno de los grandes protagonistas del campeonato, mientras que McLaren celebra un logro histórico al revalidar el título de constructores, consolidando su superioridad y consistencia a lo largo de la temporada.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 11:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

George Russell se llevó la victoria en el GP de Singapur, mientras que McLaren aseguró el título de constructores

Portada

Descripción: El piloto inglés se impuso en la decimoctava fecha, en una carrera nocturna disputada en el circuito de Marina Bay.

Contenido: El inglés George Russell (Mercedes) se quedó con la victoria este domingo en el Gran Premio de Singapur, la decimoctava fecha del Mundial de Fórmula 1, en una carrera nocturna disputada en el caluroso y húmedo circuito de Marina Bay.

Leé también: Franco Colapinto hizo una largada espectacular en el GP de Singapur y se destacó entre todos los pilotos

La jornada también tuvo otro gran protagonista: McLaren, que de manera matemática, aseguró el título de constructores, a falta de seis carreras para el cierre de la temporada.

Russell, de 27 años, había partido desde la pole position y logró su quinta victoria en la F1, la segunda del año, superando al cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y a Lando Norris (McLaren), que completó el podio.

El australiano Oscar Piastri, líder del campeonato y compañero de Norris en McLaren, terminó en la cuarta posición, mientras que los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) finalizaron octavo y décimo, respectivamente, en una carrera marcada por la gestión de neumáticos y las altas temperaturas en Marina Bay.

Con este resultado, Russell se mantiene como uno de los grandes protagonistas del campeonato, mientras que McLaren celebra un logro histórico al revalidar el título de constructores, consolidando su superioridad y consistencia a lo largo de la temporada.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 10:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1

Portada

Descripción:

Contenido: El piloto argentino tuvo una muy buena largada, pero no pudo sostener la ventaja que había obtenido y finalizó en la misma posición en la que había arrancado. El equipo británico logra el título de Constructores, destacando por su constancia y rendimiento a lo largo de la temporada, y celebrando un logro histórico en la Fórmula 1. En el GP de Singapur, la batalla entre Verstappen y Norris por la segunda posición concentra todas las miradas, prometiendo emoción en los próximos giros. El piloto argentino busca escalar posiciones y se ubica en el puesto 13°. El piloto alemán sufrió un trompo durante la carrera, aunque logró recuperar el coche de la escapatoria de asfalto y continuar sin problemas en el GP de Singapur. Ahora el piloto argentino se ubica en el puesto 14. El piloto español pasó de luchar por el 7º y 8º puesto a ubicarse 15º, mostrando su molestia por radio: “Si me hablas en cada vuelta voy a desconectar la radio”. Ahora el piloto se encuentra en la posición número 15 en el Gran Premio de Singapur. El piloto de Mercedes ahora lidera con 4 segundos de ventaja sobre Verstappen y 8,7 segundos sobre Norris, luego de que Piastri fuera el último de los pilotos de cabeza en detenerse en boxes durante el GP de Singapur. El piloto de Red Bull eligió los neumáticos duros y se ubica en la sexta posición, por delante de Fernando Alonso, buscando optimizar su estrategia en el GP de Singapur. El piloto de McLaren rozó el muro durante la carrera, pero afortunadamente no sufrió daños graves y pudo continuar en pista sin problemas. El piloto argentino Colapinto realizó su parada en boxes y ahora ocupa la 18ª posición, montando neumáticos medios mientras busca recuperar terreno en el GP de Singapur. El piloto argentino tuvo una gran largada y se ubica en el puesto 13°. En el GP de Singapur, todo el grupo se mantiene muy pegado, con menos de un segundo de diferencia entre cada piloto, lo que ha reducido los adelantamientos y la acción intensa en pista por el momento. El piloto de Mercedes sigue siendo el único en rodar en 1:36, sacando casi medio segundo por vuelta a sus rivales y marcando un claro dominio en el GP de Singapur. A través de la radio, el equipo de Woking le comunicó al piloto australiano que no tomarán ninguna medida tras el toque en la salida del GP de Singapur, mientras discuten lo sucedido en carrera. La dirección de carrera confirmó que no habrá penalizaciones para los pilotos de McLaren tras el toque entre ellos en el GP de Singapur, manteniendo sus posiciones en pista. El piloto español adelantó a Hadjar, mejorando su posición en la intensa carrera del GP de Singapur y acercándose a los puntos en la zona media de la tabla. El piloto de Mercedes se mantiene al frente de la carrera, seguido de cerca por Verstappen, mientras Norris ocupa la tercera posición por delante de Piastri, en un intenso arranque del GP de Singapur. El piloto de McLaren sufrió un ligero daño en su alerón delantero tras un roce con Verstappen mientras luchaba con Piastri en los primeros metros del GP de Singapur. El piloto argentino enfrenta una nueva prueba en la Fórmula 1 y busca sumar sus primeros puntos desde que integra el equipo de Alpine. En el exigente circuito urbano de Marina Bay, la posición de largada resulta determinante: en 10 de las 15 ediciones del GP de Singapur, el piloto que partió desde la pole se quedó con la victoria. Lando Norris se impuso en la última edición utilizando una táctica de medios/duros. El circuito callejero de Marina Bay sigue siendo una cuenta pendiente para el piloto neerlandés: es el único del calendario actual de la Fórmula 1 donde Max nunca logró ganar. El piloto argentino admitió que perdió tiempo por el tráfico y no pasó la Q2, pero se mostró optimista: “Tenemos una estrategia un poco loca, pero intentaremos hacer una buena carrera y maximizar el auto”, aseguró. El piloto de Mercedes saldrá en primera fila acompañado por Max Verstappen, asegurando un duelo intenso desde el inicio del Gran Premio. El piloto de McLaren, ganador de la edición 2024, largará desde el quinto puesto y apunta a mantenerse competitivo en el Gran Premio de este fin de semana. El británico alcanzó su séptima pole position con el equipo alemán, igualando la misma cantidad que logró Juan Manuel Fangio en su etapa con Mercedes. Alpine confirmó en sus redes sociales, antes del GP de Singapur, que realizó algunas modificaciones en el auto del francés, por lo que largará desde boxes. Argentina: 9 horasBrasil: 9 horas Uruguay: 9 horas Paraguay: 8 horas Chile: 8 horas Bolivia: 8 horas Venezuela: 8 horas Perú: 7 horas Ecuador: 7 horas Colombia: 7 horas México: 6 horas El Circuito de Marina Bay, en donde se corre el Gran Premio de Singapur, es un trazado callejero. Se estrenó en 2008, cuando fue la primera carrera nocturna en la historia de la F1. Desde entonces, el circuito es uno de los más tradicionales de la categoría, pero también exigentes físicamente porque su superficie irregular, sumada a la humedad, da mucho trabajo a los pilotos.Longitud del circuito: 4,94 kilómetrosDistancia de carrera: 306,143 kilómetrosNúmero de vueltas: 62Récord de vuelta: 1:34.486 de Daniel Ricciardo en 2024 George Russell (Mercedes)Max Verstappen (Red Bull)Oscar Piastri (McLaren)Kimi Antonelli (Mercedes)Lando Norris (McLaren)Lewis Hamilton (Ferrari)Charles Leclerc (Ferrari)Isack Hadjar (RB)Ollie Bearman (Haas)Fernando Alonso (Aston Martin)Nico Hülkenberg (Sauber)Liam Lawson (RB)Yuki Tsunoda (Red Bull)Gabriel Bortoleto (Sauber)Lance Stroll (Aston Martin)Franco Colapinto (Alpine)Esteban Ocon (Haas)Pierre Gasly (Alpine)Carlos Sainz (Williams)Alex Albon (Williams) La carrera podrá seguirse en vivo por Disney+. La carrera en el circuito urbano de Marina Bay comenzará a las 9 (hora de la Argentina).

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 10:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: en el tramo final de la carrera, Colapinto marcha 13° y busca seguir escalando posiciones

Portada

Descripción:

Contenido: En el GP de Singapur, la batalla entre Verstappen y Norris por la segunda posición concentra todas las miradas, prometiendo emoción en los próximos giros. El piloto argentino busca escalar posiciones y se ubica en el puesto 13°. El piloto alemán sufrió un trompo durante la carrera, aunque logró recuperar el coche de la escapatoria de asfalto y continuar sin problemas en el GP de Singapur. Ahora el piloto argentino se ubica en el puesto 14. El piloto español pasó de luchar por el 7º y 8º puesto a ubicarse 15º, mostrando su molestia por radio: “Si me hablas en cada vuelta voy a desconectar la radio”. Ahora el piloto se encuentra en la posición número 15 en el Gran Premio de Singapur. El piloto de Mercedes ahora lidera con 4 segundos de ventaja sobre Verstappen y 8,7 segundos sobre Norris, luego de que Piastri fuera el último de los pilotos de cabeza en detenerse en boxes durante el GP de Singapur. El piloto de Red Bull eligió los neumáticos duros y se ubica en la sexta posición, por delante de Fernando Alonso, buscando optimizar su estrategia en el GP de Singapur. El piloto de McLaren rozó el muro durante la carrera, pero afortunadamente no sufrió daños graves y pudo continuar en pista sin problemas. El piloto argentino Colapinto realizó su parada en boxes y ahora ocupa la 18ª posición, montando neumáticos medios mientras busca recuperar terreno en el GP de Singapur. El piloto argentino tuvo una gran largada y se ubica en el puesto 13°. En el GP de Singapur, todo el grupo se mantiene muy pegado, con menos de un segundo de diferencia entre cada piloto, lo que ha reducido los adelantamientos y la acción intensa en pista por el momento. El piloto de Mercedes sigue siendo el único en rodar en 1:36, sacando casi medio segundo por vuelta a sus rivales y marcando un claro dominio en el GP de Singapur. A través de la radio, el equipo de Woking le comunicó al piloto australiano que no tomarán ninguna medida tras el toque en la salida del GP de Singapur, mientras discuten lo sucedido en carrera. La dirección de carrera confirmó que no habrá penalizaciones para los pilotos de McLaren tras el toque entre ellos en el GP de Singapur, manteniendo sus posiciones en pista. El piloto español adelantó a Hadjar, mejorando su posición en la intensa carrera del GP de Singapur y acercándose a los puntos en la zona media de la tabla. El piloto de Mercedes se mantiene al frente de la carrera, seguido de cerca por Verstappen, mientras Norris ocupa la tercera posición por delante de Piastri, en un intenso arranque del GP de Singapur. El piloto de McLaren sufrió un ligero daño en su alerón delantero tras un roce con Verstappen mientras luchaba con Piastri en los primeros metros del GP de Singapur. El piloto argentino enfrenta una nueva prueba en la Fórmula 1 y busca sumar sus primeros puntos desde que integra el equipo de Alpine. En el exigente circuito urbano de Marina Bay, la posición de largada resulta determinante: en 10 de las 15 ediciones del GP de Singapur, el piloto que partió desde la pole se quedó con la victoria. Lando Norris se impuso en la última edición utilizando una táctica de medios/duros. El circuito callejero de Marina Bay sigue siendo una cuenta pendiente para el piloto neerlandés: es el único del calendario actual de la Fórmula 1 donde Max nunca logró ganar. El piloto argentino admitió que perdió tiempo por el tráfico y no pasó la Q2, pero se mostró optimista: “Tenemos una estrategia un poco loca, pero intentaremos hacer una buena carrera y maximizar el auto”, aseguró. El piloto de Mercedes saldrá en primera fila acompañado por Max Verstappen, asegurando un duelo intenso desde el inicio del Gran Premio. El piloto de McLaren, ganador de la edición 2024, largará desde el quinto puesto y apunta a mantenerse competitivo en el Gran Premio de este fin de semana. El británico alcanzó su séptima pole position con el equipo alemán, igualando la misma cantidad que logró Juan Manuel Fangio en su etapa con Mercedes. Alpine confirmó en sus redes sociales, antes del GP de Singapur, que realizó algunas modificaciones en el auto del francés, por lo que largará desde boxes. Argentina: 9 horasBrasil: 9 horas Uruguay: 9 horas Paraguay: 8 horas Chile: 8 horas Bolivia: 8 horas Venezuela: 8 horas Perú: 7 horas Ecuador: 7 horas Colombia: 7 horas México: 6 horas El Circuito de Marina Bay, en donde se corre el Gran Premio de Singapur, es un trazado callejero. Se estrenó en 2008, cuando fue la primera carrera nocturna en la historia de la F1. Desde entonces, el circuito es uno de los más tradicionales de la categoría, pero también exigentes físicamente porque su superficie irregular, sumada a la humedad, da mucho trabajo a los pilotos.Longitud del circuito: 4,94 kilómetrosDistancia de carrera: 306,143 kilómetrosNúmero de vueltas: 62Récord de vuelta: 1:34.486 de Daniel Ricciardo en 2024 George Russell (Mercedes)Max Verstappen (Red Bull)Oscar Piastri (McLaren)Kimi Antonelli (Mercedes)Lando Norris (McLaren)Lewis Hamilton (Ferrari)Charles Leclerc (Ferrari)Isack Hadjar (RB)Ollie Bearman (Haas)Fernando Alonso (Aston Martin)Nico Hülkenberg (Sauber)Liam Lawson (RB)Yuki Tsunoda (Red Bull)Gabriel Bortoleto (Sauber)Lance Stroll (Aston Martin)Franco Colapinto (Alpine)Esteban Ocon (Haas)Pierre Gasly (Alpine)Carlos Sainz (Williams)Alex Albon (Williams) La carrera podrá seguirse en vivo por Disney+. La carrera en el circuito urbano de Marina Bay comenzará a las 9 (hora de la Argentina).

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 10:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El curioso gesto de Lionel Messi tras el triunfo de Inter Miami ante a New England Revolution por la MLS

Portada

Descripción: Las Garzas golearon 4-1 en un partido en el que la Pulga dio tres asistencias, aunque no pudo convertir.

Contenido: El Inter Miami venció 4-1 al New England Revolution en una nueva fecha de la MLS, con tres asistencias de Lionel Messi. Sin embargo, la Pulga no pudo convertir, y Denis Bouanga quedó a tiro en la lucha por ser el máximo goleador de la liga.

Leé también: Javier Mascherano le pidió perdón a Lionel Messi y al resto del equipo tras la derrota de Inter Miami ante Chicago Fire en la MLS

Leo suma 24 goles en la MLS, mientras que Denis Bouanga, futbolista de Los Angeles FC y quien fue elegido como jugador del mes de septiembre, se encuentra a solo un tanto de alcanzarlo, con un partido aún por disputar.

Este domingo, el equipo de Bouanga se enfrentará al Atlanta United, lo que le da la posibilidad de superar al argentino en la lucha por el título de máximo goleador de la liga.

Tras el partido, se difundió una imagen de Messi con gestos de decepción, reflejando la frustración de no haber podido convertir pese a su gran influencia en el juego y las asistencias que llevaron a los goles de su equipo.

El DT de Inter Miami habló en conferencia de prensa tras el triunfo de su equipo y analizó el partido de Messi.

“Fue muy notorio que Messi estaba ansioso por anotar, pero nos dio la oportunidad de abrir el marcador y, luego de asegurar el triunfo, lo hizo no solo con el pase a Jordi, sino también cuando el marcador se puso 2-1, en el siguiente ataque, con un pase que nadie más podría hacer”, dijo el técnico argentino.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 10:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

F1: McLaren ganó el Campeonato de Constructores por segundo año consecutivo a falta de seis fechas

Portada

Descripción: El equipo británico alcanzó los puntos necesarios y aseguró el bicampeonato para quedar en el segundo puesto de la tabla histórica de titulos entre escuderías

Contenido: El Gran Premio de Singapur le dio la primera gran alegría a McLaren en 2025 después de quedarse con el Campeonato de Constructores de la Fórmula 1 a falta de seis carreras para el final del campeonato. El dominio del equipo Papaya en la temporada fue tal que dejó escapar la primera oportunidad de consagrarse en las calles de Azerbaiyán. Pero en el circuito urbano de Marina Bay, de la mano del tercer puesto de Lando Norris (15 puntos) más el 4° lugar de Oscar Piastri, la escudería británica alcanzó los 650 puntos y aseguró el título. Su inmediato perseguidor, Mercedes, quedó con 325 puntos tras la victoria de George Russell y sin posibilidades de poder alcanzarlos. Una diferencia de más de 300 puntos.

El rendimiento de McLaren durante el año fue sobresaliente: 12 victorias en 18 carreras, siete dobletes y presencia en el podio en todas las rondas, salvo dos (Canadá y Azerbaiyán). El escenario que debía darse para que McLaren pudiera asegurar el título en Singapur era sumar 13 puntos en la carrera. Una marca que superaron ampliamente tras el 3-4 de los pilotos que están luchando por el título entre los 20 corredores.

La cifra necesaria podía alcanzarse con un solo piloto en el podio, o incluso si uno de los coches terminaba cuarto y el otro décimo. La única ocasión en la que McLaren no logró sumar los 13 puntos necesarios fue en la reciente cita de Azerbaiyán, donde Piastri tuvo que abandonar luego de chocar en la primera curva, lo que prolongó la definición del título una semana más.

Cabe recordar que McLaren se convirtió ahora en el segundo equipo con más Campeonatos de Constructores en la historia de la Fórmula 1: suma 10 conquistas, una por delante de Williams (con 9). Ambas escuderías británicas se ubican por debajo de Ferrari, que se quedó con el trofeo en 16 oportunidades.

A su vez, en la temporada 2024, el team con sede en Woking cortó una sequía de 26 años sin gritar campeón en el plano de las escuderías.

McLaren tuvo una notable mejoría desde el Gran Premio de Miami de 2024, donde el equipo encontró una óptima puesta a punto del monoplaza y comenzó a dominar en la categoría. Pese a que logró salir campeón en el plano de Constructores por 14 puntos de distancia sobre Ferrari, no pudo replicarlo en el plano de pilotos, donde se coronó Max Verstappen (Red Bull).

La temporada 2025 siguió en esta misma línea y McLaren dejó en claro la superioridad de su monoplaza desde un principio, algo que le permitió llegar con una notable diferencia sobre sus perseguidores a falta de siete Grandes Premios.

Vale destacar que ambos corredores de McLaren son los grandes animadores del Campeonato de Pilotos. Piastri lidera la tabla, mientras que Norris lo sigue de cerca, a 22 puntos de distancia (336 a 314) cuando restan seis fechas en el calendario.

TABLA HISTÓRICA DE TÍTULOS DE CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES DE LA FÓRMULA 1

*El título se empezó a entregar desde el año 1958

**Solamente Ferrari, McLaren, Williams, Mercedes y Red Bull siguen participando actualmente (Renault compite bajo el nombre de Alpine)

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 09:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Franco Colapinto hizo una largada espectacular en el Gran Premio de Singapur y se destacó entre todos los pilotos

Portada

Descripción: El argentino adelantó tres lugares y se ubicó en el puesto número 13. El equipo Alpine decidió poner neumáticos blandos como estrategia, algo que funcionó a la perfección.

Contenido: Franco Colapinto volvió a hacer una largada espectacular en el Gran Premio de Singapur, que le permitió avanzar tres lugares y llegar a la posición número 13. El argentino se abrió sobre su izquierda, en una estrategia perfecta para ganar varios puestos.

Lee también: Seguí en vivo la carrera de Franco Colapinto en el GP de Singapur

Al igual que el año pasado, donde con la escudería Williams decidió hacer un “divebomb”, Colapinto volvió a tomar riesgos en este circuito que, al parecer, le resulta muy cómodo.

No es menor la estrategia del equipo Alpine que decidió que el argentino largue con las gomas blandas para poder avanzar posiciones, algo que ahora deberá cuidar durante todo el circuito.

En las 11 carreras que disputó con la escudería francesa, Colapinto tuvo que lidiar con el rendimiento irregular del auto y no consiguió sumar puntos. Su mejor carrera fue el GP de Países Bajos, en el cual finalizó 11° y estuvo muy cerca de sumar sus primeras unidades.

Con 17 carreras corridas, Alpine se ubica en la última posición del Campeonato de Constructores. La escuadra francesa sumó tan solo 20 puntos, todos de la mano de Pierre Gasly. El penúltimo equipo de la tabla es Haas, con 44 unidades.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 08:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Crecen los rumores de romance entre Vinícius y una conductora de TV y ex pareja de un cantante

Portada

Descripción: La presentadora Virginia Fonseca estuvo en el Bernabéu para ver el triunfo del Real Madrid y se fotografió con una camiseta del N° 7

Contenido: La presencia de Virginia Fonseca en el estadio Santiago Bernabéu durante la victoria de Real Madrid frente al Villarreal por 3-1 generó amplia repercusión mediática en Brasil, especialmente tras lucir una camiseta dedicada por Vinícius Junior y celebrar sus dos goles desde la grada.

La asistencia de la presentadora e influencer brasileña-estadounidense coincidió con dos tantos de Vinícius, quien resultó uno de los protagonistas de la fecha en un partido clave para el líder de La Liga. Según reportó el portal LeoDias semanas atrás, la conexión entre Fonseca y el futbolista ha sostenido la atención tanto de la prensa española como brasileña en las últimas semanas.

Con 26 años y una audiencia destacada en redes sociales, Fonseca compartió múltiples publicaciones desde el palco, donde celebró los goles de Vinicius. “Gol del Big Seven”, escribió tras la primera anotación del delantero. Más tarde, tras el segundo gol, publicó: “Otro gol del Big Seven, hay que respetarlo”. La expresión “Big Seven” hace alusión al número de camiseta que utiliza el atacante, quien además dedicó parte de su celebración a las cámaras con un “te amo” y un beso, generando confusión e intriga sobre a quién iba dirigido.

Fonseca confirmó que la camiseta que lució tenía una dedicatoria personal de Vinícius. En días anteriores, también mostró que residía en la casa del delantero, lo que representó el tercer viaje de la influencer a Madrid durante el último mes y medio. Estos hechos incrementaron las especulaciones sobre un posible vínculo sentimental entre ambos.

Vinicius Junior, por su parte, optó por un perfil más reservado en redes. No compartió imágenes del encuentro, aunque al término del partido frente al Villarreal, aclaró en su cuenta de Instagram que el mensaje iba dirigido a Wesley Menezes, agente vinculado a la agencia Roc Nations, que lo representa. “¡Mi hermano, te amo y vamos juntos en esa!”, afirmó el jugador a través de su red social.

En esa línea, LeoDias había detallado previamente que Fonseca y Vinicius se reunieron a puertas cerradas recientemente en la capital española. Fuentes del medio indicaron que el futbolista le envió un ramo de flores tras la cita, lo que reforzó especulaciones sobre la naturaleza de su relación. En julio, la influencer participó de la fiesta de cumpleaños número 25 del delantero en Río de Janeiro. Pese a los rumores, la oficina de prensa de Fonseca sostuvo: “No comenta la vida personal o sexual” de la presentadora y aclaró que su estadía en Europa corresponde a una visita entre amigos. Las fuentes de comunicación de Vinicius no ofrecieron comentarios al respecto, según publicaron medios brasileños y españoles.

La vida privada de Virginia Fonseca quedó bajo observación en el último año tras la disolución de su matrimonio con el cantante Zé Felipe, después de cinco años y tres hijos en común. Desde el anuncio de la separación en mayo, Fonseca multiplicó sus apariciones públicas y viajes internacionales. Por su parte, Vinicius Jr ha sido relacionado en el pasado con diversas figuras del espectáculo y la moda, aunque nunca oficializó ninguna relación ante la opinión pública.

El seguimiento mediático a este nuevo vínculo se intensifica en ambos países, mientras ni Fonseca ni Vinicius brindan confirmación alguna sobre la existencia de una relación sentimental. La aparición pública de la influencer con la camiseta personalizada del delantero vuelve a colocar en el centro de la escena la interacción entre ambos y prolonga la atención de la prensa en torno a sus movimientos tanto en redes sociales como en eventos deportivos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 08:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los rumores de romance entre Vinícius y una conductora de TV ex pareja de un cantante que dan que hablar en Brasil

Portada

Descripción: La presentadora Virginia Fonseca estuvo en el Bernabéu para ver el triunfo del Real Madrid y se fotografió con una camiseta del N° 7

Contenido: La presencia de Virginia Fonseca en el estadio Santiago Bernabéu durante la victoria de Real Madrid frente al Villarreal por 3-1 generó amplia repercusión mediática en Brasil, especialmente tras lucir una camiseta dedicada por Vinícius Junior y celebrar sus dos goles desde la grada.

La asistencia de la presentadora e influencer brasileña-estadounidense coincidió con dos tantos de Vinícius, quien resultó uno de los protagonistas de la fecha en un partido clave para el líder de La Liga. Según reportó el portal LeoDias semanas atrás, la conexión entre Fonseca y el futbolista ha sostenido la atención tanto de la prensa española como brasileña en las últimas semanas.

Con 26 años y una audiencia destacada en redes sociales, Fonseca compartió múltiples publicaciones desde el palco, donde celebró los goles de Vinicius. “Gol del Big Seven”, escribió tras la primera anotación del delantero. Más tarde, tras el segundo gol, publicó: “Otro gol del Big Seven, hay que respetarlo”. La expresión “Big Seven” hace alusión al número de camiseta que utiliza el atacante, quien además dedicó parte de su celebración a las cámaras con un “te amo” y un beso, generando confusión e intriga sobre a quién iba dirigido.

Fonseca confirmó que la camiseta que lució tenía una dedicatoria personal de Vinícius. En días anteriores, también mostró que residía en la casa del delantero, lo que representó el tercer viaje de la influencer a Madrid durante el último mes y medio. Estos hechos incrementaron las especulaciones sobre un posible vínculo sentimental entre ambos.

Vinicius Junior, por su parte, optó por un perfil más reservado en redes. No compartió imágenes del encuentro, aunque al término del partido frente al Villarreal, aclaró en su cuenta de Instagram que el mensaje iba dirigido a Wesley Menezes, agente vinculado a la agencia Roc Nations, que lo representa. “¡Mi hermano, te amo y vamos juntos en esa!”, afirmó el jugador a través de su red social.

En esa línea, LeoDias había detallado previamente que Fonseca y Vinicius se reunieron a puertas cerradas recientemente en la capital española. Fuentes del medio indicaron que el futbolista le envió un ramo de flores tras la cita, lo que reforzó especulaciones sobre la naturaleza de su relación. En julio, la influencer participó de la fiesta de cumpleaños número 25 del delantero en Río de Janeiro. Pese a los rumores, la oficina de prensa de Fonseca sostuvo: “No comenta la vida personal o sexual” de la presentadora y aclaró que su estadía en Europa corresponde a una visita entre amigos. Las fuentes de comunicación de Vinicius no ofrecieron comentarios al respecto, según publicaron medios brasileños y españoles.

La vida privada de Virginia Fonseca quedó bajo observación en el último año tras la disolución de su matrimonio con el cantante Zé Felipe, después de cinco años y tres hijos en común. Desde el anuncio de la separación en mayo, Fonseca multiplicó sus apariciones públicas y viajes internacionales. Por su parte, Vinicius Jr ha sido relacionado en el pasado con diversas figuras del espectáculo y la moda, aunque nunca oficializó ninguna relación ante la opinión pública.

El seguimiento mediático a este nuevo vínculo se intensifica en ambos países, mientras ni Fonseca ni Vinicius brindan confirmación alguna sobre la existencia de una relación sentimental. La aparición pública de la influencer con la camiseta personalizada del delantero vuelve a colocar en el centro de la escena la interacción entre ambos y prolonga la atención de la prensa en torno a sus movimientos tanto en redes sociales como en eventos deportivos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 07:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River y Rosario Central se miden en un cruce decisivo en el Torneo Clausura

Portada

Descripción: Tras el triunfo ante Racing por Copa Argentina, el Millonario enfrentará al Canalla en un duelo clave por la tabla anual.

Contenido: Tras el triunfo ante Racing y la clasificación a las semifinales de la Copa Argentina, River visitará a Rosario Central en Arroyito este domingo desde las 21.15 por la fecha 11 del Torneo Clausura.

Leé también: Tras asegurar su clasificación a la fase final, Argentina enfrentará a Italia con la misión de ganar su grupo en el Mundial Sub 20

El equipo de Ariel Holan y Ángel Di María atraviesa un gran momento futbolístico. En la última jornada goleó 3-0 a Gimnasia en condición de visitante y acumula 15 puntos en 9 partidos, ubicándose sexto en la Zona A, con un encuentro pendiente (los segundos 45 minutos ante Sarmiento).

Además, Central lidera la zona de clasificación directa a la Copa Libertadores con 50 unidades, una más que River.

El Millonario quiere volver al triunfo en el torneo local, tras sufrir dos derrotas consecutivas (ante Atlético Tucumán y Deportivo Riestra) y con la presión de no perder terreno en la tabla anual, donde la diferencia con Boca, último equipo en zona de Copa Sudamericana, es de solo dos puntos.

Si bien el avance a semifinales de la Copa Argentina (donde se enfrentará a Independiente Rivadavia) le da aire en su lucha por volver a la Libertadores, el Clausura sigue siendo un frente prioritario para el conjunto de Gallardo, que buscará recuperar su mejor versión en Rosario.

En el Millonario, la exigente seguidilla de partidos no modificará los planes de Marcelo Gallardo, quien no prevé grandes cambios.

Con Maximiliano Salas suspendido y la lesión de Enzo Pérez, el técnico mantendría la base del equipo que venció a Racing, con Miguel Borja nuevamente en el ataque.

Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; Enzo Copetti, Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Miguel Borja, Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 07:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El ataque de ira de un boxeador en pleno combate que recorre el mundo: le pegó una patada a su rival y lo descalificaron

Portada

Descripción: Ángel Fierro perdió contra Abraham Cordero después de protagonizar un polémico episodio en el tercer asalto

Contenido: La función de Box regresó al centro de atención en Tijuana con una cartelera marcada por la polémica, cuando Ángel Tashiro Fierro fue descalificado en el tercer asalto por agredir fuera del reglamento a su contrincante Abraham “Bombi” Cordero. El ataque inusual, una patada en pleno combate, dejó a los asistentes impactados y convirtió lo que prometía ser una noche de grandes emociones en un hecho que conmocionó al entorno del boxeo local. La patada de Fierro en la zona media de Cordero derivó en su descalificación instantánea, cambiando el curso del enfrentamiento estelar.

El suceso tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Tijuana, donde Torneos de Box había convocado una gala con expectativas elevadas por parte de la afición. En los primeros compases, la pelea entre Fierro y Cordero mantuvo un ritmo intenso. Durante el primer asalto, ambos intercambiaron combinaciones precisas. Tashiro Fierro, oriundo de Guadalajara, utilizó el jab para mantener la distancia y buscar el dominio en el cuadrilátero, mientras el capitalino Cordero logró responder con un volado de izquierda que cerró el round.

En el segundo asalto, la intensidad creció. Cordero intentó imponerse con ataques a media y larga distancia, mientras Fierro mostró recursos defensivos y arrinconó por momentos a su oponente. El público, que respondía con entusiasmo, fue testigo de varios intercambios que elevaron aún más las expectativas sobre el desenlace.

El tercer round redefinió la noche y empañó el espectáculo. Luego de que Cordero conectara una derecha contundente al rostro de Fierro, la tensión pasó al límite. El referí intervino en un momento de confusión, pero Fierro perdió el control e ignoró la autoridad del juez. Acto seguido, lanzó una patada a la zona media de Cordero, desatando la sorpresa del público y de la propia Comisión de Box de Tijuana.

“Fíjate que fue una lástima porque esta noche había sido una noche de muy buenas peleas, la verdad es que hubo muy buena respuesta del público. Todo estaba sensacional y de repente me sorprendió este acto que hizo Tashiro, la verdad es que no tiene calificativo”, señaló Diego El Pelucho Morales, presidente de la comisión local, en declaraciones recogidas por El Imparcial. Morales agregó: “Actuamos bajo reglamento en la decisión. El próximo martes es cuando tendremos la junta semanal y vamos a examinar el caso, pero sí, viene una fuerte suspensión para este muchacho”.

Luego de la agresión, integrantes del equipo de seguridad subieron al ring para separar a los púgiles. Abraham Cordero cayó de rodillas tras el golpe y recibió asistencia médica. Al recuperarse, el anuncio oficial confirmó la descalificación de Fierro y la victoria de Cordero, cuyo récord profesional ascendió a 16 victorias, 6 derrotas y 2 empates, con 8 nocauts.

La reacción violenta de Fierro ocurre tras meses difíciles en su carrera, remarcados por la polémica que envolvió el frustrado combate de revancha ante Isaac Pitbull Cruz por no cumplir con el peso reglamentario. En este contexto, la Comisión de Box de Tijuana ahora estudia posibles sanciones que podrían comprometer la proyección profesional del tapatío y su presencia en futuros eventos, un dato que sigue cobrando relevancia en el seguimiento del boxeo mexicano.

Cabe destacar que la velada iba orientada a devolver la confianza a Ángel Fierro frente a sus seguidores en su ciudad natal, propósito que se diluyó por el episodio de indisciplina. El público, que asistió en buen número al auditorio, vivió un cierre abrupto y un ambiente de incertidumbre respecto a las futuras oportunidades para el boxeador en el circuito profesional.

Hasta el momento, ninguno de los dos boxeadores se pronunció públicamente sobre el episodio y la Comisión de Box de Tijuana prevé revisar de manera formal el caso durante su próxima sesión semanal, donde se determinará el alcance de la sanción, lo que podría representar un nuevo revés en la trayectoria de Fierro.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 07:08:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Boca recibe a Newell’s y busca cortar su racha sin triunfos

Portada

Descripción: El Xeneize jugará ante la Lepra en la Bombonera con la misión de reencontrarse con la victoria después de tres encuentros sin ganar.

Contenido: Boca enfrentará a Newell’s este domingo, a las 19, por la fecha 11 del Torneo Clausura. Sin Miguel Ángel Russo en el banco, y bajo la conducción interina de Claudio Úbeda, el Xeneize está obligado a ganar. Tras tres partidos sin victorias, el equipo necesita cortar la mala racha para regresar a la zona de clasificación a la Copa Libertadores por la tabla anual.

Leé también: La frase de Juan Román Riquelme sobre Miguel Ángel Russo en medio de la incertidumbre por su salud

El conjunto de La Ribera llega golpeado tras la derrota por 2-1 frente a Defensa y Justicia en Florencio Varela, resultado que puso fin a una racha de seis partidos sin perder.

Antes de ese traspié, Boca había hilvanado tres victorias consecutivas ante Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi, además de igualar frente a Rosario Central y Central Córdoba.

En la Zona A del Clausura, el equipo suma 14 puntos y se mantiene en la sexta posición, dentro del lote de clasificación a los octavos de final.

Sin embargo, la mayor preocupación pasa por la tabla anual: con 47 unidades, los dirigidos por Russo cayeron a puestos de Copa Sudamericana, igualando la línea de Argentinos Juniors pero con una menor diferencia de gol.

Aunque el equipo logró rescatar un empate 1-1 ante Estudiantes en el Coloso Marcelo Bielsa, gracias al gol de Luciano Lollo, su situación en la tabla sigue siendo complicada.

La Lepra se ubica en el penúltimo puesto de la Zona A, con solo diez puntos, pero todavía conserva chances matemáticas: está a cuatro unidades del último lugar que otorga el pase a los octavos de final.

El partido del domingo tendrá un condimento especial: será el reencuentro de Darío Benedetto con los hinchas y sus excompañeros de Boca, club al que dejó a mediados de 2024.

No obstante, el delantero atraviesa una sequía goleadora. Desde su paso por Querétaro (México) y Olimpia (Paraguay), no volvió a marcar; su último gol data del 5 de febrero de 2024, cuando vestía la camiseta Xeneize y convirtió ante Tigre.

Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.

Juan Espínola González; Jherson Mosquera, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Alejo Montero; Giovani Chiaverano, Luca Regiardo, Éver Banega, Luciano Herrera; Darío Benedetto y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 07:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Vergüenza” y “la peor campaña de la historia”: duras críticas en Brasil tras la eliminación en el Mundial Sub 20

Portada

Descripción: La Verdeamarela cayó 1-0 ante España en el último duelo de la zona y se despidió por primera vez en la fase de grupos

Contenido: La eliminación de la selección de Brasil en la fase de grupos del Mundial Sub 20 marca un hito sin precedentes en la historia del torneo. Por primera vez, la Canarinha quedó fuera en esta instancia tras caer por 1-0 ante España en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile. Este resultado, sumado a la victoria de México sobre Marruecos, dejó al conjunto sudamericano en el último puesto del Grupo C.

Luego de la frustración en el torneo que se disputa en Chile, y tras haberse consagrado en el Sudamericano de la categoría a principios de año, los medios brasileños analizaron la temprana despedida del seleccionado juvenil con críticas. “Brasil hace una vergüenza y queda eliminado en la fase de grupos del Mundial con un punto”, tituló el Globo Esporte, el suplemento deportivo del medio O Globo.

“Brasil fue peor de principio a fin y quedó eliminado del Mundial Sub-20. Esta es la primera vez en la historia del Mundial Sub-20 que el país queda eliminado en la fase de grupos”, citaron en el primer párrafo del artículo que estuvo acompañado por una imagen del DT del combinado, Ramón Menezes, tomándose la cara.

Por su parte, Folha de Sao Pablo también destacó que fue la primera ocasión en todo el historial del equipo sub 20 en quedar eliminado en fase de grupos tras haber conquistado cinco títulos en la categoría (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011). Además, recogieron unas declaraciones del entrenador tras la derrota ante los europeos. “La afición está triste, molesta, pero a veces no entiende todo el contexto, todas nuestras dificultades. Tuvimos poco tiempo para trabajar, para entrenar”, dijo Menezes.

El medio digital UOL fue mucho más duro. “Brasil vuelve a perder y cae en el Mundial Sub-20 con la peor campaña de la historia”, citaron en su portada y luego hicieron un análisis del duelo ante España. En el caso de Lance, destacaron la derrota y una nueva frustración para su seleccionado en las categorías juveniles.

El desarrollo del partido mostró a Brasil con un inicio dominante, presionando a España y generando varias oportunidades de gol. Leandrinho y Wesley Gassova protagonizaron las primeras llegadas, y un disparo de João Cruz se estrelló en el travesaño. Incluso, Luighi logró anotar a los 10 minutos, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. A pesar de la insistencia, la falta de eficacia ofensiva impidió que la Verdeamarela se adelantara en el marcador.

Con el paso de los minutos, España comenzó a equilibrar el juego a partir de la posesión del balón. El encuentro transitó por un tramo de ida y vuelta, con ambos equipos acercándose a las áreas rivales. Sin embargo, el cierre de la primera mitad se caracterizó por la paridad y las interrupciones constantes, lo que redujo las situaciones de peligro.

El único gol del partido llegó al inicio del segundo tiempo. Tras una jugada colectiva que se gestó desde el propio campo español, Iker Bravo recibió el balón en el área, eludió a su marcador y al arquero Otávio, y definió con el arco vacío para establecer el 1-0. A partir de ese momento, Brasil asumió la iniciativa y generó ocasiones claras para empatar. Un cabezazo de Erick Belé y un remate de Rhuan Gabriel pusieron a prueba al arquero Fran González, quien respondió con dos intervenciones destacadas. En los minutos finales, González volvió a lucirse al detener un mano a mano ante Luighi, consolidándose como una de las figuras del encuentro.

Por su parte, Otávio también tuvo intervenciones determinantes para mantener con vida a la Scratch frente a una España que aprovechaba los espacios para atacar. No obstante, el marcador no volvió a moverse y la selección dirigida por Paco Gallardo consumó una victoria histórica. En el otro partido del grupo, México venció 1-0 a Marruecos, aunque no logró arrebatarle el primer puesto a la selección africana, que avanzó como líder de la zona. Con cuatro puntos, España tiene prácticamente asegurado su lugar en los octavos de final.

La eliminación de Brasil en la fase de grupos representa un hecho inédito en el Mundial Sub 20. Hasta ahora, la Verdeamarela es la segunda selección más laureada del certamen, solo por detrás de Argentina, con cinco títulos. Su última consagración se remonta a la edición de Colombia 2011, en la que figuras como Philippe Coutinho formaron parte del plantel campeón.

El entrenador Ramón Menezes afrontó el torneo con varias ausencias de peso. Las principales promesas de la generación, como Endrick y Estevao, no fueron convocadas debido a que ya se encuentran consolidadas en clubes europeos. Vitor Roque, quien cumplía con la edad reglamentaria y participó en amistosos ante México en 2023, tampoco integró la lista por su protagonismo actual en el Palmeiras, donde fue clave en la victoria sobre River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Rayan, del Vasco da Gama, manifestó su deseo de disputar el certamen, pero su club no le otorgó el permiso.

En la previa del torneo, Menezes expresó su preocupación por las bajas: “Es una generación de Estêvão, Vitor Roque, Vitor Reis, y estos jugadores no participaron en el Campeonato Sudamericano. Tomamos a Pedro Lima, João Souza del Flamengo, Leonardo Derik y João Cruz del Paranaense... Los chicos del Palmeiras, Luighi, Benedetti, estuvieron en casi toda la preparación y no participaron en el Campeonato Sudamericano. Kauã Elias... Ese es nuestro problema”, lamentó el técnico brasileño.

Ambas selecciones llegaron al duelo con la obligación de ganar. Con solo un punto tras empatar con México y perder ante Marruecos, el empate no les servía a ninguno. El formato del torneo establece que los dos primeros de cada grupo avanzan a octavos de final, junto a los cuatro mejores terceros de los seis grupos. En la jornada del partido, ya había más de cuatro terceros con tres puntos, por lo que un empate habría dejado a España y Brasil con solo dos unidades y escasas posibilidades de clasificación, salvo una victoria de Marruecos sobre México por una diferencia de más de dos o tres goles.

El recorrido de España en el torneo comenzó con una derrota por 2-0 ante Marruecos y un empate 2-2 frente a México. En ese segundo encuentro, los goles de Pablo García e Iker Bravo pusieron en ventaja a los europeos, pero Gilberto Mora, figura del equipo mexicano y ya internacional absoluto, igualó el marcador a los 87 minutos tras haber anotado también el primer tanto.

Por su parte, Brasil debutó en el certamen con un empate 2-2 ante México. Los goles de Rafael Coutinho y Luighi pusieron en ventaja a la Canarinha, pero Diego Ochoa igualó el partido en el minuto 86. Posteriormente, la selección sudamericana cayó 2-1 ante Marruecos, que aseguró su clasificación a la siguiente ronda.

La reacción de los medios en Brasil tras la eliminación:

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 05:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La dura historia de Simone Biles: el abandono de su madre, la denuncia de abuso y el día que renunció en medio de los JJOO

Portada

Descripción: La trayectoria de una deportista que hizo de la superación personal el motor de su éxito. La gimnasta llegará en unos días al país para dar una charla y una clínica.

Contenido: Gracia, velocidad, concentración, potencia, precisión, destreza, gracilidad, explosión, inventiva, audacia, carisma, genio. No le falta nada. Las suyas son proezas deportivas que alcanzan cumbres artísticas.

Simone Biles es, ya sin disputas, la más grande gimnasta artística de la historia. Una deportista incomparable que redefinió su disciplina, la reinventó.

Su talento es indiscutible. Aunque no alcance sólo con ello. Ella tuvo determinación y ambición y se sobrepuso a una triste historia familiar, abusos sexuales y hasta colapsos públicos. Una campeona también de la resistencia.

Leé también: Simone Biles visitará Buenos Aires la semana próxima: a qué viene la ganadora de once medallas olímpicas

En algunas ocasiones no se necesita saber demasiado sobre la técnica para darse cuenta que alguien es diferente al resto. Le pasaba al espectador que nunca había visto ballet y se enfrentaba a Julio Bocca o a Barishnikov: reconocía de inmediato que ellos tenían algo que los demás no. En Simone eso no es sólo una percepción. Un largo, impresionante y contundente palmarés, el más nutrido de la historia, lo certifica: 11 medallas olímpicas y 30 en campeonatos mundiales. Nunca nadie consiguió tanto. Difícilmente alguien la alcance alguna vez.

Su legado es mucho mayor al de una nutrida vitrina. Le dio impulso a la gimnasia deportiva, miles de niñas en todo el mundo entraron a la actividad siguiendo su estela, seducidas por sus hazañas y creó al menos cinco movimientos en distintos aparatos que llevan su nombre.

Esta semana Simone Biles, esa leyenda viviente todavía en actividad, llega a la Argentina para dar una charla y una clínica. Tanta es la expectativa por su presencia que la segunda actividad programada, el día jueves, debió cambiar de lugar y se realizará en el recinto principal del Parque Roca.

Un 1.42 de músculos y gracia. Un físico muy diferente al de Nadia Comaneci, la rumana, que en Montreal 76 consiguió el primer 10 de la historia, deslumbró al mundo y popularizó la gimnasia. Esa musculatura abigarrada permite los saltos imposibles, cada vez más altos, cada vez más rápidos, supuestamente imposibles. Ser muy baja puede ser una ventaja para algunos ejercicios por tener el centro de gravedad más bajo y una desventaja para otros en los que tiene que alcanzar la misma altura en los saltos que las otras pero con menos altura; lo suple con potencia.

Nació el 14 de marzo de 1997 en Columbus, Ohio. Fue la tercera de cuatro hermanas. A los tres años, los servicios sociales de la ciudad le sacaron a la madre la custodia de sus hijos. La adicción a la droga hacía que desatendiera a los menores y estos estuvieron en peligro permanente. Simone y su hermana menor fueron a vivir con sus abuelos; las dos mayores, con una tía abuela. En ese hogar Simone recibió cuidado y atención (hasta el día de hoy sigue llamando padres a sus abuelos biológicos). “Todavía me pregunto, de vez en cuando, si mi mamá biológica no se arrepiente de no haber hecho las cosas de manera diferente. Pero evito hacerme preguntas que no puedo responder yo”, dijo Simone hace unos años.

Una vida puede cambiar en un instante. Dicho de otra manera: una tarde de lluvia puede provocar una revolución.

El grado de la pequeña Simone de 6 años tenía prevista una salida escolar pero una inesperada tormenta suspendió el programa. En su reemplazo, llevaron a las niñas a presenciar un entrenamiento de gimnasia deportiva que había en el gimnasio techado de la institución. Después de ver algunos movimientos de las más veteranas, la docente hizo pasar a las niñas. Cuando llegó el turno de Simone que nunca había probado ni siquiera una pirueta, todos quedaron deslumbrados. Esa nena, era evidente, tenía algo que los demás no. Esa tarde se fue a la casa con una nota en la libreta: la invitaban a sumarse a la actividad extracurricular de gimnasia deportiva.

Leé también: “Mi cuerpo y mi mente simplemente dijeron que no”: Simone Biles habló por primera vez de sus problemas de salud mental

Un par de años después, en un torneo interescolar, la descubrió Aimé Borman, la que sería su entrenadora de allí en adelante. “Ella tenía, claro, el talento. Pero lo más importante que muy chiquita decidió que sería una gimnasta de clase mundial e hizo todo lo posible para conseguirlo”, dijo la entrenadora.

A partir de ese momento, Simone se dedicó a exprimir su talento. Dejó de lado todo lo que no fuera la gimnasia. No hubo fiestas, salidas, ni viajes escolares. Las vacaciones sólo en receso de las competiciones. Dejó el colegio y a sus amigos para centrarse en el entrenamiento. Pasaba más de 35 horas semanales en el gimnasio, el resto del tiempo lo dedicaba a estudiar en su casa para las materias libres.

En esos primeros años arrasó en los torneos locales, estaduales, nacionales.

En muy poco tiempo, el mundo tendría noticias de ella.

En 2012 miró por televisión los Juegos Olímpicos de Londres. Observó, con obsesión, las pruebas femeninas de gimnasia. Estudiaba futuras rivales. Al ver a las chicas del equipo norteamericano supo que ella podía estar ahí y no sólo eso, sino que podía vencerlas, imponerse.

Un año después, en 2013, obtuvo su primer título mundial.

En Río 2016 deslumbró. Una aparición que cegó al mundo. Algo tan bueno que no podía pasar desapercibido para nadie. 4 medallas de oro y una de bronce.

En 2018 un cimbronazo. “Últimamente me he sentido quebrada. Cuánto más trato de apagar los gritos en mi cabeza, más fuertes son. No puede tener miedo de contar mi historia”, declaró. Y se sumó, con su notoriedad y su voz fuerte y clara, a las denuncias por abusos del médico del equipo norteamericano, Larry Nassar, que abusó de más de 265 chicas a lo largo de los años. Ella supo que como una de las sobrevivientes de Nassar debía salir a hablar para que las demás se sintieran acompañadas, para no ocultarse, para que el caso tuviera la repercusión adecuada. Pero también sabía con claridad y lo dijo en voz alta que eso no la detendría: “Mi historia es mucho más grande que esto. No voy a dejar que me detengan, que un hombre y los demás que permitieron estas cosas, me roban la alegría y lo que amo. Y amo este deporte y no me voy a dar por vencida”.

A eso se sumaba que la fama la había afectado. No podía hacer su vida con tranquilidad, se sentía observada, juzgada. “Creo que cuando somos chicos todos anhelamos la fama. Pero cuando llega es como chocar con una pared de frente a toda velocidad. Es difícil sobreponerse”, declaró.

En Tokyo 2021, Simone Biles también logró que todos aprendiéramos una palabra nueva. Twisties. En medio de una pirueta en el aire, Simone se desarmó y cayó sin su gracia habitual, en la mitad de la maniobra. Además de las evidentes condiciones físicas, Simone siempre se destacó por otro súper talento que pasa desapercibido para los que no son especialistas (como la visión periférica de Messi que no siempre es reconocida). La ubicación espacio temporal. A pesar de dar vueltas en el aire a toda velocidad, ella parecía siempre saber donde estaba, como si estuviera parada sobre el suelo. Ella daba en el Biles II, uno de sus saltos propios, dos mortales hacia delante con gira en la última y el cuerpo extendido. Un salto imposible hasta su arribo. Pero en Tokio ese súper poder, como si hubiera Kriptonita cerca, se esfumó. Simone se desorientaba en el aire. Ese síntoma tiene un nombre: Twisties. Su mente y su cuerpo se habían desconectado. Y es extremadamente peligroso porque se pueden producir lesiones muy severas.

“Ya no confío tanto en mi misma. Tal vez esté envejeciendo. Hay días en que el peso del mundo se siente sobre uno”, dijo.

Tomó una decisión muy difícil. Bajarse en la mitad del viaje. Y ante los ojos de todo el mundo. “Uno tiene que cuidar su cuerpo y su cabeza”, declaró sin avergonzarse y mostrando que no siempre hay que hacer lo que todo el mundo (literalmente) espera que una celebridad haga.

Leé también: La revelación de Simone Biles: su problema mental, un punto crítico en Tokio 2020 y el error que cometió

Recibió críticas feroces y burlas. Le dolió mucho. También la afectó la postura contraria. Quisieron imponerla como referente de la salud mental. No quería ser utilizada, ni mostrada como algo que no era. No quería cargar más pesos ajenos.

Tokio parecía el final de una carrera extraordinaria. Pero dos años después regresó. Volvió a ganar el octavo campeonato nacional de Estados Unidos, un récord.

En ese regreso se mostró entera pero por dentro la recorría el miedo. Sabía que estaba entrenada, que la técnica estaba intacta, pero desconocía su respuesta interior, cómo la cabeza reaccionaría. Una vez más se sobrepuso.

Después, el Mundial y nuevos triunfos. Allí probó el Doble Yurchenko, un salto que, aunque no fue creado por ella, nunca había sido ejecutado en competencias femeninas oficiales porque se lo consideraba imposible. Simone lo hizo y lo consiguió. Pero los jueces no le dieron la puntuación máxima por considerarlo muy peligroso y que otras podían intentar imitarlo y lastimarse. A ella no le importó y continuó corriendo los límites de su disciplina.

Y otra vez una gran cita, París 2024, a una edad, 27 años, que no es habitual, en un deporte donde la longevidad parecía prohibida. Pero Simone Biles está allí para derribar fronteras. Otra actuación consagratoria, una de las figuras de los Juegos y nuevas medallas en su cuello. 3 doradas y 1 plateada.

En esos Juegos Olímpicos tuvo uno de sus habituales gestos de humildad. En el podio en el que ocupó el segundo puesto, hizo una reverencia en señal de veneración y reconocimiento ante la ganadora. Algo que muy pocas (o ninguna) súper estrellas harían.

En 2020 conoció a su novio en Raya, una app de citas a la que se accede por invitación. Jonathan Owens es jugador de fútbol americano. La relación se consolidó y se casaron en abril de 2023 en una ceremonia íntima, sin celebridades ni paparazzis.

Los Ángeles 28 todavía está lejos. Simone tendría 30 años. Pero nadie podría asegurar que no va a estar presente. Que la leyenda se seguirá agigantando. Más allá de las piruetas imposibles, de los cinco saltos que llaman su nombre, su marca indeleble es otra: la de la excelencia, la de la resiliencia, la del amor desmesurado por la perfección, la de la pasión por lo que se hace, la de convertir una disciplina deportiva en un hecho artístico.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 01:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Todos entraron en pánico”: el día que Ronaldinho se esfumó, apareció en el lugar menos pensado e hizo cinco goles

Portada

Descripción: Luego de su retiro, el brasileño fue invitado a disputar un torneo de futsal en la India, pero su paradero era un misterio. Una de las historias más alocadas del fantasista

Contenido: Minutos antes de que comenzara el partido inaugural de un torneo de fútbol sala en Chennai, India, la ausencia de Ronaldinho generó inquietud entre los organizadores y jugadores. Nadie lograba localizar al astro brasileño, invitado como una de las grandes figuras del evento. Y ese misterio le dio pie a una de las anécdotas más alocadas del fantasista, hoy de 45 años.

Según relató Sam Matterface, locutor inglés y miembro del comité organizador, la situación se volvió caótica: “Todos entraron en pánico, porque no aparecía por ningún lado. No fue el evento mejor organizado, digámoslo de esa manera. Entonces, ¿dónde estaba Ronaldinho? Todos estaban en el vestuario preguntando dónde estaba. Hasta que alguien lo encontró en el estacionamiento, metido en el coche y durmiendo. Golpearon la ventanilla hasta despertarlo y lo hizo”.

Ahora bien, ¿qué había sucedido con el ídolo, que dejó su huella en el Barcelona, el PSG, el Milan y la selección brasileña, entre otros clubes? La excursión nocturna, para conocer las bondades de la fiesta de la India, se extendió de más. Por eso, Dinho ni pasó por el hotel. El relato de Matterface detalla cómo, aún con el uniforme puesto, salió del coche tras ser despertado, se dirigió directamente al pabellón y saltó a la cancha.

El partido enfrentaba al equipo Goa, defendido por el brasileño, contra Bengalaru, capitaneado por Michel Salgado. Pese a haber salido la noche anterior, y de que las secuelas se notaban en su rostro, Ronaldinho mostró su genialidad y marcó cinco goles, contribuyendo a la victoria de su equipo por 7-2. “Estaba dormido con el uniforme puesto, salió del coche y entró en el pabellón, metió cinco goles y se fue. Fue increíble”, añadió Matterface.

El torneo, celebrado en 2016, formaba parte de una iniciativa para revitalizar el fútbol sala en la India. La organización apostó por atraer la atención del público local invitando a leyendas internacionales ya retiradas. Además de Ronaldinho, participaron figuras como Ryan Giggs, Hernán Crespo, Paul Scholes y Michel Salgado, quienes aportaron prestigio y espectáculo a la competición.

En ese momento, Ronaldinho ya no jugaba profesionalmente. Su último club había sido el Fluminense en 2015, donde disputó solo nueve partidos antes de alejarse de la actividad competitiva. Aunque no había anunciado oficialmente su retiro, el brasileño se encontraba en una etapa de su vida dedicada a eventos y exhibiciones, como el torneo en la India, que le permitían revivir su pasión por el fútbol sala, disciplina que marcó sus inicios.

Tras su actuación, Ronaldinho decidió quedarse un día más en la India, motivado por el ambiente festivo que encontró durante el evento, cerrando su paso por el torneo con el mismo espíritu desenfadado que mostró en la cancha. Su talento, a pesar del retiro, nunca se extinguió. Lo exhibe en cada amistoso al que se presenta, en los que suele ser la principal atracción.

Y las historias sobre sus escapadas nocturnas y cómo las maquillaba suelen multiplicarse. Por ejemplo, el delantero Patricio Rubio, quien compartió equipo con el ex Gremio en Querétaro, supo describir cómo eran las populosas fiestas que organizaba en su mansión en México.

“Era una locura, su casa, no sabes lo que era. Llegabas y los amigos tocando por todos lados, los meseros sirviéndote tragos... Increíble”, supo narrar en un podcast. “Siempre de invitado, todo gratis, alfombras rojas, guardias, seguridad por todos lados, mujeres... Pero me portaba bien yo. Era el peor momento para estar en pareja”, evocó.

El día después de esas celebraciones exigían toda una ingeniería para que Dinho estuviera apto para entrenarse. Elmiro De Oliveira, ex masajista del astro nacido en Porto Alegre, afirmó que que siempre estuvo dispuesto para ayudar al ex jugador para curarlo de sus duras resacas durante su paso por el Atlético Mineiro.

El profesional reconoció que solía ir bastante “seguido” a la habitación de Ronaldinho Gaúcho para atenderlo y brindarle asistencia cuando se excedía en la noche. El miembro del staff del Galo dio a entender que esta situación se mantenía en secreto para proteger a la estrella del equipo.

“Solo yo entraba en su cuarto. Él se quedaba con Jô (su compañero de equipo) y me llamaba para que fuera a su habitación. Pedía algo de comer, porque no iba a bajar a desayunar”, dijo el masajista.

“Llegaba ya listo para entrar en el campo. Cuando terminaba el entrenamiento, subía, se daba un masaje y se iba. No te molestaba. Era un tipo muy agradable”, rememoró.

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Laurina Oliveros, la heroína del debut: "Las atajadas son de todo el equipo"

Portada

Descripción: La arquera salvó a Boca con un atajadón en un mano a mano. Una jugada clave que deja a las Gladiadoras con vida para seguir peleando en la Libertadores Femenina. Hoy, a las 16 por Telefe, contra Adiffem.

Contenido: Por Santiago Puddington Los corazones se congelaron en el estadio Nuevo Francisco Urbano. La delantera de Alianza Lima, Adriana Lucar, había quedado sola y con la pelota dominada en el área de Boca. Parecía que el golpe era inevitable y el andar de las Gladiadoras en la Copa Libertadores Femenina estaría en serios problemas. La delantera peruana se perfiló, sacó el remate y apareció ella: Laurina Oliveros, la salvadora del Xeneize, que salió a toda velocidad a achicar y atajó la pelota del partido. Boca no pudo ganar en el debut, pero el empate mantiene las chances intactas y aquella atajada inolvidable puede llegar a ser clave para la definición del grupo. "Fue una jugada rápida, ellas aprovecharon un espacio y me tocó reaccionar", describe Laurina a Telefe al recordar la jugada. "Por suerte pude achicar bien y evitar el gol. Las chicas me felicitaron y eso me da una energía enorme. Siempre digo que las atajadas también son del equipo, porque todo lo que se hace antes influye en que una pueda responder en ese momento". Insert de Video Ahora toca afrontar el siguiente escalón, el duro Adiffem venezolano y las mujeres de Florencia Quiñones están listas para dar pelea nuevamente. La cita será esta tarde, desde las 16, en el Florencio Sola de Banfield y por la pantalla de Telefe, donde Boca buscará un triunfo que encamine el rumbo hacia la próxima fase. "Sabemos que es un equipo que juega bien, que intenta y que tiene jugadoras rápidas", analiza la capitana de las Gladiadoras sobre el rival que a pesar de sus pocos años de historia se preparó al máximo para venir a hacer historia. Su entrenador anticipó que se van a parar de contraataque y que van a esperar un error defensivo para golpear, no será un partido fácil. "Pero nosotras pensamos en nuestro juego, en seguir mejorando partido a partido y en imponer nuestra identidad desde el primer minuto", aclara Laurina confiada en el poderío de las Xeneizes. Para poder llegar lejos en esta copa Boca tendrá que ajustar detalles, el debut dejó en claro que no hay partidos fáciles en este torneo. "Fue un partido duro, sabíamos que iba a ser así. Creo que manejamos bien la pelota y generamos bastante, pero nos faltó poder concretar. Nos quedamos con la sensación de que podríamos habernos llevado algo más, pero también con la tranquilidad de que el equipo estuvo sólido y no se dio por vencido en ningún momento". Ante Alianza Lima hubo dominio y momentos de buen juego, ¿qué faltó para ganar? Tuvimos el control del partido por momentos, llegamos varias veces y lo buscamos por todos lados. Nos faltó ese último toque, esa definición para concretar lo que generamos. Pero lo importante es que el equipo tuvo actitud, no se desesperó y siguió insistiendo hasta el final. Sin dudas esta no es una copa más para las Gladiadoras, se juega en casa y el sueño de ganarla por primera vez es gigantesco: "Es algo muy lindo, especial. Tener a nuestra gente cerca, sentir el aliento, las familias, la hinchada… todo eso se siente distinto. Es una motivación extra enorme, y queremos aprovecharlo al máximo para dejar a Boca en lo más alto".

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 23:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con Mastantuono como titular, el Real Madrid le ganó al Villarreal y recuperó la cima de la Liga de España

Portada

Descripción:

Contenido: Real Madrid venció a Villarreal 3 a 1 en la fecha 8 de La Liga de España. Los goles del encuentro fueron anotados por Vinicius Júnior (1′ y 23′ ST) y Kylian Mbappé (35′ ST) para Real Madrid, mientras que Georges Mikautadze marcó para Villarreal (27′ ST). En el partido, Álvaro Mouriño de Villarreal fue expulsado a los 31 minutos del segundo tiempo.Las estadísticas del partido reflejan una clara dominación de Real Madrid, con un 66% de posesión y 24 tiros al arco. El próximo partido de Real Madrid será contra Getafe el domingo 19 de octubre a las 16:00 hs en el estadio Coliseum Alfonso Pérez. Por su parte, Villarreal se enfrentará a Betis el sábado 18 de octubre a las 13:30 hs en el Estadio de la Cerámica.En la tabla de posiciones, Real Madrid se encuentra en la 1° posición, mientras que Villarreal ocupa la 3° posición tras este encuentro.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 23:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con tres asistencias de Messi, Inter Miami le ganó 4-1 a New England Revolution por la MLS

Portada

Descripción: El 10 argentino no pudo convertir, pero se destacó en el trabajo colectivo del equipo de Javier Mascherano, brindando varias asistencias. Las Garzas volvieron al triunfo tras dos partidos sin conocer la victoria.

Contenido: El Inter Miami le ganó 4-1 al New England Revolution por una nueva fecha de la MLS, con un Lionel Messi brillante: asistió a Tadeo Allende en el primer y tercer gol y a Jordi Alba en el segundo. El lateral español estiró la ventaja. Por su parte, Dor Turgeman marcó el descuento.

Leé también: Javier Mascherano le pidió perdón a Lionel Messi y al resto del equipo tras la derrota de Inter Miami ante Chicago Fire en la MLS

Con este triunfo, los Garzasllegan a 59 puntos en 32 partidos (17 victorias, 8 empates y 7 derrotas) y se mantienen en el tercer lugar de la Conferencia Este, que lidera el Philadelphia Union con 66 puntos.

El capitán argentino sigue agrandando sus estadísticas, perfilándose como posible MVP de la temporada. En 24 partidos, acumula la misma cantidad de goles, encabeza la tabla de máximos anotadores y lidera la lista de asistencias con 18.

Conferencia Oeste

Conferencia Este

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 21:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina le ganó 1-0 a Italia y se quedó con el primer puesto en su grupo en el Mundial Sub 20

Portada

Descripción: El equipo de Diego Placente hizo una fase de grupos impecable con tres triunfos en tres partidos y se mantiene con el objetivo de sumar el séptimo título en la categoría.

Contenido: La Selección argentina Sub 20 le ganó 1-0 a Italia en el último partido de la fase regular del Mundial de Chile 2025 y se aseguró el primer puesto en el Grupo D. La Albiceleste hizo una primera ronda impecable: nueve puntos producto de tres triunfos ante Cuba, Australia y frente a la Azurra.

Leé también: Atención Lionel Scaloni: la Selección argentina sufrió una baja de último momento para los amistosos

El equipo de Placente no sufrió sobresaltos desde el juego, más allá de dos revisiones que resultaron favorables: un gol de Italia que se anuló por falta y un supuesto penal que no se cobró por simulación del jugador italiano.

A los 29 minutos del segundo tiempo llegó la emoción más grande del partido: tras una tremenda jugada individual, Dylan Gorosito, lateral derecho de Boca, se metió en el área con un autopase y definió ante la salida del arquero para desatar el delirio argentino.

Con este resultado, la Selección argentina se enfrentará al mejor tercero de los grupos B, E o F. Por su parte, Italia avanzó a la fase final como segundo y se medirá ante el puntero del grupo E, que por el momento es Estados Unidos.

Santino Barbi; Santiago Fernández, Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Tobías Andrada; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino; y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 21:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Las tres asistencias de Lionel Messi en la goleada del Inter Miami ante New England por la MLS

Portada

Descripción: El capitán argentino mostró sus credenciales e hizo posible los tantos de Tadeo Allende y Jordi Alba en el Chase Center

Contenido: El Inter Miami de Lionel Messi le abrió las puertas del Chase Stadium al New England Revolution, para disputar el penúltimo encuentro de la temporada regular de la Major League Soccer (MLS) y lo hizo con una estupenda goleada por 4-1 que tuvo, una vez más, a Lionel Messi como máxima figura. El capitán dio una muestra de su categoría para repartir tres asistencias.

Esta vez, Leo no convirtió goles, pero ayudó a hacerlos. En su primera intervención, a los 13 minutos, el campeón del mundo probó con un disparo lejano y rasante que controló bien el arquero Matt Turner. A los 31′, La Pulga hizo una de sus jugadas magníficas y con un pase de memoria habilitó a Tadeo Allende para que el cordobés marcara el 1-0 con un remate cruzado dentro del área.

Al minuto 45, Messi iba a anotar un gol, pero el árbitro terminó anulándolo por una posición adelantada de Jordi Alba. Al rosarino no le importó la incidencia, ya que en la siguiente jugada le dio una asistencia a su ex compañero en Barcelona para el 2-0 ante New England.

En el segundo tiempo, corrían 53 minutos cuando Sergio Busquets lanzó un pase filtrado que dejó mano a mano a Messi. El 10 tocó el balón con su botín zurdo ante la salida del arquero y la pelota salió al lado de un palo. Luego de perderse el gol, el ocho veces ganador del Balón de Oro sumó su tercera asistencia del partido con un pase nuevamente para la definición de Allende para el 3-1. La noche se cerró con el tanto de Jordi Alba para poner el moño al marcador.

Las Garzas, que están clasificadas a los playoffs, llegaron a este compromiso tras perder de manera contundente frente al Chicago Fire por 5-3. En ese duelo, el astro argentino cerró la noche sin poder marcar y se mostró fastidioso ante cada anotación de su rival.

Durante la semana, el rosarino con pasado en Barcelona y Paris Saint Germain se volvió viral, como tantas otras veces, con un sorprendente gol en uno de los entrenamientos. Messi se desafió con Rodrigo De Paul a anotar desde atrás del arco, lo hizo y el alocado festejo del volante surgido de Racing causó furor en las redes sociales.

En su carrera con Cristiano Ronaldo por ser el futbolista con más goles de la historia, Messi quedó con 884 goles en 1127 partidos oficiales. Además, Leo suma 395 asistencias. El Bicho, en tanto, acumula 946 gritos (y 258 asistencias) en 1289 compromisos y quedó a 54 celebraciones de registrar los 1000 en su carrera.

El Inter Miami volverá a jugar por la MLS el sábado 11/10 frente al Atlanta United. El encuentro, que se jugará en el Chase Stadium, tendrá lugar en medio de la fecha FIFA, por lo que Las Garzas no podrán contar con Messi, ya que fue convocado por la selección argentina.

La agenda de la Albiceleste para la Fecha FIFA de octubre incluye el partido ante Venezuela el viernes 10 a las 21:00 en el Hard Rock Stadium de Miami, seguido por el encuentro frente a Puerto Rico el lunes 13 a las 20:00 en el Soldier Field de Chicago. Para noviembre, están previstos dos amistosos en Angola e India, con rivales aún por confirmar, entre el lunes 10 y el martes 18.

El astro argentino estará disponible para el conjunto de Florida cuando se enfrente al Nashville SC, el sábado 18/10 desde las 19 (hora de Argentina), en el estadio Geodis Park, por una nueva jornada de la MLS.

TABLA DE POSICIONES DE LA MLS

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 21:37:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Con una actuación colosal de Messi, Inter Miami venció 4-1 al New England Revolution por la MLS

Portada

Descripción: La Pulga brindó tres asistencias para la goleada concretada con dobletes de Tadeo Allende y Jordi Alba

Contenido: Lionel Messi volvió a brillar en la goleada 4-1 del Inter Miami ante New England Revolution en el antepenúltimo encuentro de la Temporada Regular de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. El mejor jugador del mundo aportó tres asistencias para encaminar la victoria en el Chase Stadium, que deja a su equipo en el tercer lugar de la Conferencia Este con 59 puntos (ya no puede alcanzar al líder Philadelphia con 66), sumado a que el emblema llega afilado para los amistosos de la selección argentina en fecha FIFA.

La primera etapa comenzó favorable a la visita porque un centro pasado de Carles Gil sobre el segundo palo terminó en un cabezazo de Brendon Bye rechazado por el travesaño. Este aviso despertó a las Garzas, que tuvieron tres ocasiones entre los 13′ y los 15′ y una de ellas terminó en un gol anulado a Rodrigo De Paul.

La mejoría del local inició de la mano de Messi con un remate a las manos del arquero Matt Turner y siguió con una asistencia del 10 para el posterior remate de Allende despejado por Turner al córner. De esa pelota parada llegó la invalidez del tanto de De Paul por un evidente fuera de juego.

El equipo de Javier Mascherano profundizó su dominio en Fort Lauderdale con el paso del cronómetro. Bajo una intensa lluvia de verano, el local volvió a avisar con un disparo de Leo que no tuvo éxito y, a los 31 minutos, llegó el 1-0. El campeón del mundo dejó mano a mano a Allende, quien resolvió a la red ante la salida desesperada del guardameta.

Más adelante, Lionel Messi reapareció por duplicado en un cierre que culminó con el 2-0. En primera instancia, protagonizó una acción que terminó en su gol, pero se lo anularon por offside previo de Jordi Alba. Ya en tiempo adicionado, una mala salida defensiva terminó en una recuperación del argentino, que desbordó a Tanner Beason y lanzó un pase atrás a la llegada del propio Alba para ampliar diferencias en la última jugada de la etapa inicial.

El comienzo del complemento trajo consigo un baldazo de agua fría en Florida por el descuento de Dor David Turgeman en una acción aislada a los 58 minutos, pero la alegría le duró un suspiro a la visita. Tras el saque del medio de Luis Suárez, Sergio Busquets le entregó la pelota a Messi, quien elevó un pase largo para volver a asistir a Tadeo Allende (3-1). A los 62′, Jordi Alba fue el encargado de convertir el 4-1.

En esta sintonía, los aportes de la Pulga lo dejaron con 17 asistencias en el torneo doméstico, según consta en los registros oficiales de la MLS, colocándose en el segundo lugar de la tabla liderada por Anders Dreyer (18), del San Diego FC. Además, es el máximo goleador del elenco rosa y del certamen con 24 goles en la temporada.

El poderío rival fue demasiado para un New England Revolution que ya no tiene chances de clasificar a la postemporada. Suma 35 unidades en la tabla de la MLS y venía de una victoria 2-1 ante Atlanta United que había cortado una racha negativa de cuatro encuentros sin triunfos (3 caídas y un empate). El equipo del noreste de Estados Unidos cuenta con tres futbolistas argentinos en su plantel: Luca Langoni y Tomás Chancalay entraron en el complemento, mientras que Maximiliano Urruti no fue considerado para este duelo.

Por otro lado, Inter Miami dejó atrás dos partidos sin victorias, tras un empate 1-1 ante Toronto FC como visitante y una caída 5-3 ante Chicago Fire en condición de local el pasado 30 de septiembre. Además, cabe destacar que el elenco rosado aún tiene un partido pendiente (11/10) ante Atlanta United, que podría mejorar su posición de cara a los cruces eliminatorios. Lo afrontará sin Lionel Messi por haber sido convocado a la Selección para los amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.

Las Garzas finalizarán la Temporada Regular contra Nashville SC (18/10) como visitante. Por su parte, al Revolution le queda recibir ese mismo día en su estadio al Chicago Fire.

Formaciones:

Estadio: Chase Center

Árbitro: Ismail Elfath

TABLA DE POSICIONES DE LA MLS

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 20:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Fórmula 1: Colapinto larga 16° en el GP de Singapur con la esperanza de lograr sus primeros puntos con Alpine

Portada

Descripción: El argentino clasificó en el puesto 18, por encima de su compañero Pierre Gasly. Pero tras una sanción al equipo Williams escaló dos posiciones en la parrilla de salida.

Contenido: Este domingo se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1. En las prácticas y la clasificación, Franco Colapinto fue de menor a mayor y sigue demostrando que atraviesa un mejor presente que su compañero de equipo, Pierre Gasly, aunque todavía le falta sumar puntos con Alpine, algo que buscará lograr en Asia.

Leé también: El motivo por el que Colapinto superó a Williams sin correr y ganó dos posiciones en el GP de Singapur

El argentino terminó 19° en las dos primeras prácticas, mientras que Gasly fue 13° y 16°, respectivamente. En la última tanda intercambiaron posiciones: el francés cayó al 19° lugar.

En la clasificación, Gasly sufrió un problema con el auto y quedó último, mientras que Colapinto estuvo cerca de avanzar a la segunda etapa de la qualy, pero finalizó 18°.

“Estoy caliente porque teníamos buen auto para pasar. No es que el auto era excelente, pero haciendo un buen esfuerzo podíamos pasar”, expresó Franco, desanimado.

Sin embargo, hay un dato alentador para el argentino: en las últimas cinco clasificaciones, terminó por delante de Gasly en cuatro oportunidades (Hungría, Italia, Azerbaiyán y Singapur). Solo quedó detrás en el Gran Premio de los Países Bajos, donde el francés fue 14° y el argentino 16°.

Una vez finalizada la qualy, la FIA descalificó a Carlos Sainz y Alex Albon —ambos pilotos de Williams— tras la inspección técnica, donde se detectó que los alerones traseros de sus autos no superaron la revisión del espacio del DRS.

La carrera podrá seguirse en vivo por Disney+.

La carrera en el circuito urbano de Marina Bay comenzará a las 9 (horario argentino).

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 20:02:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Brasil no ganó ningún partido, quedó eliminado en la primera fase del Mundial sub 20 y la prensa estalló: "Una vergüenza"

Portada

Descripción: La Verdeamarela perdió ante España y quedó última en el Grupo C.

Contenido: Este sábado, Brasil perdió 1-0 ante España y quedó eliminado en la fase de grupos del Mundial Sub 20 por primera vez en su historia. La Verdeamarela profundizó su crisis y la reacción de los hinchas y medios brasileños fue durísima.

Leé también: Neymar volvió a quedar afuera de la convocatoria de Brasil y se complican sus chances para el Mundial 2026

Desde hace varios años, la selección brasileña vive una serie de muy malos resultados que desespera a los fanáticos y en las divisiones juveniles no parece cambiar la ecuación.

El equipo de Ramón Menezes perdió ante Marruecos y España y empató con México. De esta manera, sumó solamente un punto a lo largo de la competición y quedó último en el grupo C.

Esta es la primera vez en la historia que la Verdeamarela queda afuera en esta instancia y los medios brasileños no dudaron en remarcar el descontento. "Brasil vuelve a perder y cae en el Mundial Sub-20 con la peor campaña de la historia“, escribieron en UOL.

Por su parte, Globo Esporte fue más punzante: ”Brasil hace una vergüenza y queda eliminado en la fase de grupos del Mundial con un punto“.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 19:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

De los elogios a un duro "no acaba de explotar": las calificaciones de los medios españoles al partido de Mastantuono

Portada

Descripción: El argentino volvió a ser titular, pero varios portales que cubrieron la victoria del Merengue no coincidieron en sus opiniones sobre el exjugador de River.

Contenido: El Real Madrid venció 3-1 al Villarreal por la fecha 8 de LaLiga. Como ya es costumbre, Franco Mastantuono fue titular, aunque fue reemplazado en la segunda parte por Brahim Díaz. A pesar de haber tenido un buen desempeño, los medios españoles dejaron distintos análisis sobre su actuación.

Leé también: Di María sorprendió con un elogio a Mastantuono: “Tiene mucha más calidad que yo”

Marca desglosó su rendimiento en dos tiempos: “Se ha ganado a Xabi (Alonso) desde el principio”, escribieron, y le otorgaron una nota de 7. En la segunda parte añadieron: “Se vació como siempre”, calificándolo con un 6.

Mundo Deportivo, en cambio, tituló: “Irregular”. “Combinó buenos momentos con otros en los que hizo poco o nada. No acaba de explotar”, explicaron.

Por su parte, AS, además de enumerar algunas jugadas claras que tuvo para convertir, destacó: “De lo mejor del Madrid en la primera parte junto a Vinicius. Comenzó el partido muy abierto, pero con el paso del tiempo se fue centrando para entrar más en contacto con el balón y dejar volar a Federico Valverde por la banda. El argentino se mostró generoso en las ayudas al charrúa y atrevido con el balón”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 18:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Impacto en el Mundial Sub 20: España le ganó a Brasil y lo eliminó por primera vez en la historia de la fase de grupos

Portada

Descripción: La Roja se impuso por 1-0 en Santiago de Chile y sueña con meterse a los octavos de final como una de las mejores terceras, mientras que la Canarinha quedó en el último puesto de su zona

Contenido: En un duelo de alta tensión, España se impuso por 1-0 sobre Brasil en un histórico encuentro del Mundial Sub 20. En el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos, de Santiago de Chile, la Canarinha quedó eliminada en la fase de grupos del certamen mundialista por primera vez en toda la historia. Tras la victoria de México sobre Marruecos, el combinado europeo quedó en el tercer puesto del Grupo C con cuatro puntos y, a falta de algunos partidos, tiene todo dado para clasificar a los octavos de final como uno de los mejores terceros. La Scratch quedó en el último puesto.

Brasil tuvo un comienzo arrollador en el encuentro: impuso las condiciones con una contundente determinación y acorraló a España contra su propio arco. Sin embargo, careció de eficacia de cara al arco. A las llegadas de Leandrinho y Wesley Gassova se sumó un disparo en el travesaño por parte de João Cruz. Incluso, con el reloj cronometrando recién los 10 minutos, Luighi logró marcar, pero el tanto no subió al marcador por fuera de juego.

La Roja comenzó a crecer lentamente con el correr de los minutos a partir de la tenencia de la pelota. No obstante, los siguientes 15 minutos transcurrieron con un intenso ida y vuelta en el que ambos elencos llegaban con facilidad al arco rival. Pese a esto, el último cuarto de la primera etapa se desarrolló en completa paridad: se cortaron las situaciones de peligro y el juego se detuvo por constantes interrupciones.

España logró golpear en el arranque del complemento. En una extensa jugada elaborada que se inició con pases en su propio campo, Iker Bravo recibió la pelota dentro del área y, después de gambetear a su marca y al arquero Otávio, definió con el arco vacío para poner el 1-0. Desde entonces, Brasil se hizo cargo de tomar la iniciativa y tuvo importantes ocasiones para igualar el enfrentamiento.

Entre estas jugadas se destacan un cabezazo en el área chica por parte de Erick Belé y un remate de Rhuan Gabriel, pero Fran González se lució con dos atajadas fenomenales. Cerca del final, el arquero español se estableció como una de las figuras al atajarle un mano a mano clave a Luighi.

El guardameta de Brasil, Otávio también concretó importantes atajadas para mantener viva a la Scratch ante una España que contaba con bastantes espacios para atacar. Sin embargo, el marcador no se movió y la Roja consumó la hazaña. En el otro partido del grupo, México se impuso por 1-0 sobre Marruecos, aunque no pudo alcanzarlo en la cima del grupo y la selección africana clasificó en el primer puesto. La selección de Paco Gallardo, con cuatro puntos, tiene un lugar en los octavos de final prácticamente confirmado.

De esta manera, Brasil quedó eliminada en la fase de grupos por primera vez en toda la historia del Mundial Sub 20. Vale destacar que, por detrás de Argentina con seis títulos, la Verdeamarelha es la segunda máxima ganadora del certamen con cinco. Su última conquista data de la edición Colombia 2011, en una camada que tenía, entre otras figuras, a Philippe Coutinho como su estandarte.

Cabe destacar que Ramón Menezes contó con varias bajas de peso para diagramar la convocatoria de Brasil. Las principales promesas de la generación, como Endrick y Estêvão, ni siquiera fueron consideradas para la convocatoria, ya que ambos han consolidado sus carreras en Europa. En el caso de Vitor Roque, quien cuenta con la edad reglamentaria y participó en amistosos ante México en 2023, su protagonismo actual en el Palmeiras impidió su inclusión. De hecho, fue el protagonista principal de la victoria del Verdao sobre River Plate por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Por su parte, Rayan del Vasco da Gama expresó su deseo de disputar el certamen, pero tampoco recibió el permiso de su club.

“Es una generación de Estêvão, Vitor Roque, Vitor Reis, y estos jugadores no participaron en el Campeonato Sudamericano. Tomamos a Pedro Lima, João Souza del Flamengo, Leonardo Derik y João Cruz del Athletico-PR... Los chicos del Palmeiras, Luighi, Benedetti, estuvieron en casi toda la preparación y no participaron en el Campeonato Sudamericano. Kauã Elias... Ese es nuestro problema”, lamentó Menezes en la previa del certamen internacional.

Ambas selecciones llegaban al enfrentamiento con la obligación de ganar. Con un solo punto producto de empatar con México y perder contra Marruecos, la igualdad no le servía a ninguno. Vale mencionar que en el presente Mundial Sub 20 los dos primeros de cada grupo avanzarán a octavos de final, pero también lo harán cuatro de los seis terceros de cada zona.

A pesar de tener este contexto, en el día del encuentro ya había más de cuatro terceros con tres puntos. Es por eso que, en caso de empatar, España y Brasil solo alcanzarían las dos unidades. Si igualaban, la única variable posible para soñar con una hipotética clasificación era que Marruecos se imponga sobre México por más de dos o tres goles.

España debutó en el Mundial con una dura derrota por 2-0 contra Marruecos y empató 2-2 contra México en el segundo encuentro, en un partido que se le escapó en los últimos minutos. Pese a estar por delante por 2-1 gracias a los goles de Pablo García e Iker Bravo, el combinado latinoamericano igualó el trámite con un tanto a los 87 de Gilberto Mora, la máxima figura del equipo y que ya vistió la camiseta de la Mayor, quien también había convertido el primero.

Por su parte, el encuentro entre Brasil y México en el inicio del certamen mundialista fue similar. La Scratch se encontraba 2-1 arriba en el resultado con goles de Rafael Coutinho y Luighi, pero las Águilas empataron el duelo en el minuto 86 gracias al tanto de Diego Ochoa. Posteriormente, la Canarinha perdió 2-1 frente a Marruecos, quien aseguró su pasaje a los octavos de final.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 17:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Atención Lionel Scaloni: la Selección argentina sufrió una baja de último momento para los amistosos

Portada

Descripción: La Albiceleste enfrentará a Puerto Rico y Venezuela en Estados Unidos.

Contenido: Este viernes, Lionel Scaloni dio la lista de convocados para los amistosos de la Selección argentina en la Fecha FIFA de octubre ante Puerto Rico y Venezuela. Sin embargo, en las últimas horas, un futbolista fue desafectado de manera inesperada.

Leé también: Boca perdería a Leandro Paredes en dos partidos clave por la lucha para entrar a la Copa Libertadores 2026

A través de un posteo en sus redes sociales oficiales, la Albiceleste informó que Thiago Almada será baja y no podrá estar con el plantel. "El futbolista del Atlético de Madrid, Thiago Almada, será baja para la doble fecha de amistosos en los Estados Unidos“, escribieron.

El volante sufrió una lesión en sus últimos partidos con la Selección argentina y recién pudo recuperarse al 100%. Esta noticia fue muy positiva para el equipo Colchonero.

En conferencia de prensa, el Cholo Simeone dio detalles de la recuperación de Almada y deslizó un pedido para que no fuera convocado. “Está entrenando bien. Se lesionó con la selección hace mas de 20 días y se está recuperando bien.Ayer hizo una parte del entrenamiento, hoy hizo otra parte y consideramos que todavía no está para competir. Lo seguiremos cuidando, que se recupere lo más rápido posible el tiempo que tenemos por delante y ya con Osasuna imagino que estará muy bien“, dijo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 16:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Cómo David Beckham construyó un imperio empresarial multimillonario tras dejar el fútbol

Portada

Descripción: El exfutbolista inglés transformó su imagen y su red de contactos en una plataforma de negocios diversificada, que en 2024 le reportó dividendos por USD 23,6 millones

Contenido: Cuando David Beckham colgó los botines, lo hizo con la certeza de que su historia no terminaba en las canchas. A más de una década de su retiro del fútbol profesional, el inglés muestra un presente vibrante: los dividendos percibidos en 2024 por su grupo DRJB Holdings —USD 23,6 millones, de acuerdo con The Guardian— son apenas la punta del iceberg de una transformación personal y empresarial que redefine lo que significa “la vida después del fútbol”.

La salida de Beckham del fútbol no fue un simple cambio de profesión, fue el inicio de una estrategia para convertir su imagen en un activo central de negocios. Aprovechó la reputación construida en equipos como el Manchester United, Real Madrid y LA Galaxy para establecer relaciones con figuras y empresas de alcance global. Esa visión le permitió fundar DRJB Holdings, conglomerado que integra divisiones de marketing, producción audiovisual y licencias, y que hoy gestiona acuerdos con gigantes.

“Beckham ha sabido evolucionar del astro deportivo al empresario global, gestionando hábilmente su propia marca e insertándose en sectores tan diversos como la moda, el bienestar y la tecnología”, destacó The Guardian. El exfutbolista convirtió su popularidad y su estilo en un vehículo para construir un imperio adaptable a las tendencias culturales y comerciales de cada mercado.

El secreto de la fortaleza de DRJB Holdings radica en su estructura diversificada. DB Ventures es el corazón comercial, con USD 63,6 millones en ingresos anuales y contratos con firmas de lujo. Más de 70 países y mercados clave forman parte de su radar.

Seven Global, la división de licencias, mantiene asociaciones que amplifican la presencia de la marca Beckham en sectores como la relojería y la cosmética, mientras que Studio 99 capitaliza la tendencia de la producción audiovisual, desarrollando contenidos como el documental Beckham, que arrasó en Netflix durante 2023 y fomentó la visibilidad internacional de su sello personal.

Estos resultados reflejan un enfoque de adaptación rápida: cada división explora nuevas rutas comerciales.

En 2022, la venta del 55% de DRJB Holdings al grupo estadounidense Authentic Brands Group por aproximadamente USD 270 millones marcó un punto de inflexión. Según Forbes, desde entonces el holding creció en profesionalización y alcance, sumando acuerdos con marcas reconocidas.

Beckham retuvo el 45% del control a través de Footwork Productions, asegurando influencia en la toma de decisiones y continuidad en el rumbo estratégico.

Estas alianzas forman parte de un modelo de crecimiento que privilegia la integración de la marca Beckham en esferas públicas y privadas de distintos continentes. La cooperación con Authentic Brands —firma que administra los derechos de imagen de leyendas como Muhammad Ali— permitió amplificar los negocios y fortalecer la presencia en sectores antes inexplorados.

Beckham nunca dejó de estar en el centro de la atención. A finales de 2024, reunía más de 160 millones de seguidores en redes sociales, según The Guardian; una parte significativa corresponde a jóvenes de entre 18 y 25 años. Esta audiencia representa un campo fértil para lanzar proyectos, captar tendencias y asociar su imagen a marcas y causas con impacto internacional.

La imagen de Beckham es polivalente: combina la elegancia británica, el espíritu deportivo y el atractivo de la celebridad. Esta mixtura le otorgó en 2024 el reconocimiento como caballero del Reino Unido por su trayectoria deportiva y altruista.

Al mismo tiempo, mantiene su vínculo con el fútbol como cofundador y copropietario del Inter Miami, función que le permite fortalecer su influencia en el deporte y el mundo empresarial.

La dimensión empresarial de Beckham incluye la integración de su círculo íntimo. Su esposa, Victoria Beckham, se ha convertido en una socia y protagonista clave. Propietaria de una marca de moda que lleva su nombre, recibió inversiones familiares y de socios estratégicos como Neo y Simon Fuller para potenciar la expansión de su firma.

Forbes consigna que en 2024 la inyección de fondos fue de USD 8,4 millones, las ventas crecieron un 26,5% y superaron los USD 150 millones, encadenando cuatro años de subas, aunque el balance general arroja aún pérdidas.

Esta colaboración familiar demuestra que el éxito de Beckham es tanto personal como colectivo. El apoyo a Victoria y a cada proyecto derivado del núcleo Beckham permite diversificar riesgos y ampliar el alcance de la marca hacia nuevos nichos del mercado.

Con la vista puesta en los próximos años, DRJB Holdings planea aprovechar su estructura para sellar nuevos acuerdos, sobre todo ante la cercanía del Mundial de Fútbol 2026, que promete ser un catalizador para las marcas asociadas al exfutbolista.

La historia reciente de David Beckham ofrece algo más que cifras llamativas: es el ejemplo de una reconstrucción planeada, donde la popularidad, la intuición y la apertura a nuevos escenarios permitieron trascender la gloria deportiva y conquistar el universo empresarial.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 15:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El escalofriante nocaut en MMA que es candidato al mejor del año

Portada

Descripción: Sergio Pettis culminó el combate frente a Magomed Magomedov de manera asombrosa en el segundo asalto de la pelea correspondiente a la PFL Champions Series 3

Contenido: Las artes marciales mixtas (MMA) suelen dejar imágenes espectaculares. El enfrentamiento entre Sergio Pettis y el ex retador al título de Bellator, Magomed Magomedov, en la división de peso gallo, fue uno de los más comentados de la velada de PFL Champions Series 3 en Dubái por la definición espeluznante que tuvo.

Pettis ejecutó un asombroso nocaut con un codo giratorio, el cual fue candidateado al mejor del año por los especialistas. La velada, que tenía como atracción central la disputa por el campeonato de peso ligero entre Usman Nurmagomedov y Paul Hughes, vio cómo el estadounidense se adueñaba del protagonismo con una de las definiciones más impactantes en la historia reciente de la organización.

El desarrollo inicial del combate favoreció a Magomedov, quien demostró su dominio en el arte del Wushu Sanda y su destreza con los agarres. El luchador ruso, con un historial de 21 victorias y 4 derrotas como profesional y cinturón marrón de jiu-jitsu brasileño bajo la tutela de Ricardo Almeida, impuso su ritmo desde el comienzo.

En el primer asalto, Magomedov conectó varias patadas bajas y ejecutó un derribo tras un intercambio de golpes, logrando mantener la posición superior en el suelo y amenazando con sumisiones, aunque sin concretarlas. Pettis, por su parte, respondió con jabs y patadas, pero no logró revertir la presión de su oponente en ese tramo.

El segundo asalto mantuvo la tónica de dominio de Magomedov, quien neutralizó un intento de patada de Pettis y lo llevó nuevamente al suelo. Desde la posición de control, el ruso buscó la espalda y amenazó con estrangulamientos, llegando a estar brevemente bajo el mentón del estadounidense.

La dinámica del combate cambió de forma abrupta cuando, tras un intento de rodillazo volador de Magomedov, Pettis respondió con una patada lateral y un codazo giratorio que dejó a su rival inconsciente de manera inmediata, aunque el norteamericano continuó y ejecutó un golpe más. El nocaut, oficializado a los 4 minutos y 31 segundos del segundo asalto, fue destacado como uno de los momentos más impactantes de la velada.

El triunfo de Sergio Pettis representa su segunda victoria consecutiva desde su regreso a la acción en la PFL a comienzos de este año. Antes de este nocaut, Pettis había superado a Raufeon Stots por decisión unánime, consolidando así una racha positiva tras una etapa de altibajos desde su salida de la UFC en 2019.

Por su parte, Magomed Magomedov venía de una victoria sobre Sarvarjon Khamidov en su debut en la PFL en junio, después de haber perdido por decisión dividida ante el entonces campeón gallo de Bellator, Patchy Mix, el año anterior. La derrota ante Pettis marcó el primer nocaut que Magomedov sufre desde 2015, un dato que subraya la magnitud del logro de Pettis.

Tras el combate, Pettis festejó su victoria con un largo posteo en sus redes sociales. “Mi historia no ha sido perfecta, pero te diré que, cuanto más duro trabajo, más suerte tengo. Este deporte es hermoso y feo todo en uno. Los máximos más altos, los más bajos tienes que aprender a disfrutar de ambos. Diferentes lecciones para la vida y todos somos luchadores en esta vida”, comenzó.

“A veces tienes que enfrentar la adversidad y ver lo que pasa al otro lado de ella. El fracaso no es definitivo y el éxito tampoco. Cada día es un día para ponerte bien y convertirte en la persona que estabas destinado a ser. Dios nos bendiga a todos y sigue intentando que sólo hay crecimiento allí”, concluyó el peleador nacido en Wisconsin hace 32 años.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 14:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Por una sanción a Williams, Colapinto avanzó dos posiciones y largará 16° en el Gran Premio de Singapur

Portada

Descripción:

Contenido: El comunicado de Williams RacingDurante la inspección técnica de la FIA después de la clasificación, los alerones traseros de ambos autos no pasaron la revisión del espacio del DRS. Como resultado, Alex y Carlos han sido descalificados de la clasificación para el Gran Premio de Singapur de mañana. Esto es profundamente decepcionante para el equipo y estamos investigando urgentemente cómo ocurrió esto. En ningún momento buscamos una ventaja en el rendimiento, y los alerones traseros habían pasado nuestras propias revisiones más temprano en el día, pero solo hay una medición que importa y aceptamos plenamente la decisión de la FIA. Tenemos un auto capaz de sumar puntos este fin de semana y haremos todo lo posible para luchar desde el fondo de la parrilla mañana, y revisaremos de inmediato nuestros procesos para asegurarnos de que esto no vuelva a suceder. Franco Colapinto no logró superar la primera tanda clasificatoria del Gran Premio de Singapur y quedó eliminado en la Q1, por lo que mañana largará desde la 18° posición en el circuito urbano de Marina Bay. La clasificación a la siguiente fase estuvo muy cerca hasta último momento. 1) Russell (Merdedes)2) Verstappen (Red Bull) 3) Piastri (McLaren). El británico consiguió el primer puesto de salida para un GP por segunda vez en la temporada. El neerlandés se colocó como escolta, a 1.75 segundos del británico. Piastri se ubica tercero y Norris, quinto, a falta de dos minutos para el final de la clasificación. Russell realiza el mejor tiempo (1:29.165), seguido por Antonelli a +0.372 segundos. Por el momento, el mejor tiempo de clasificación está en poder de Verstappen (1:29.747). 16. Bortoleto 17. Stroll 18. Colapinto 19. Ocon 20. Gasly "El inicio del Q2 se ha retrasado debido a la recuperación de vehículos y los controles de banderas amarillas que se están realizando". El incidente perjudicó el último intento de vuelta rápida para varios pilotos, entre ellos, Colapinto. El inconveniente en el Alpine fue en el sistema de dirección. El argentino quedó por encima de Gasly, que saldrá en el último puesto. El argentino se ubica 11°, dos décima por delante de Gasly (16°). El argentino clavó el reloj en 1:31.002 Quedó provisoriamente por arriba de Gasly (1:37.130). El argentino, con neumático blando, busca su mejor tiempo para la carrera del domingo. El piloto más rápido de la tanda fue Max Verstappen, seguido por Oscar Piastri y George Russell. El podio se mantiene con Verstappen, Russell y Norris. El argentino pasó nuevamente por boxes y busca mejorar su tiempo antes del final del ensayo. George Russell es escolta y Norris, tercero. Colapinto cayó al 13° lugar y Gasly se ubica 19°. Con un registro de 1:31.047, el argentino trepó provisoriamente al noveno lugar. Todos los pilotos circulan con el mismo compuesto. Los mecánicos revisan su auto tras un leve roce con un muro. El argentino se prepara para el final de la tanda en la que buscará una vuelta de clasificación. Lo escoltan Lando Norris y Alex Albon. Colapinto está duodécimo a +1.912 segundos. El argentino está a una décima de Oscar Piastri y aventaja por seis a Gasly. Los pilotos salen para los 34 minutos finales 1) Lando Norris (McLaren).2) Carlos Sainz (Williams) 3) Oliver Bearman (Haas)4) Isack Hadjar (Racing Bulls)5) Alex Albon (Williams)Alpine: Colapinto (14°) y Gasly (15°). El piloto de Racing Bulls mordió el piano en una curva y no pudo mantener la línea de su monoplaza. Los operarios limpian la pista de Marina Bay. El argentino está último entre todos los pilotos que marcaron tiempo en los diez minutos iniciales de la tanda. Ambos giran con neumáticos medios. Todavía no salieron Verstappen ni los pilotos de Ferrari y Mercedes. El piloto de Alpine marcó un tiempo de 1.35:200, por el momento, de casi un segundo más respecto de Gasly. El británico Oliver Bearman (Haas) fue el encargado de abrir la pista. Franco Colapinto y Pierre Gasly salieron con neumáticos medios. Tras una primera temporada con Alpine, el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 aún no está definido. En la previa del Gran Premio de Singapur, Steve Nielsen, director de la escudería francesa, habló con los medios y reveló cuando tomarán una decisión respecto al piloto argentino.“Tomaremos la decisión cuando tengamos que hacerlo, no por ahora. Necesitamos más tiempo. Todavía faltan unas carreras para decidir”, declaró Nielsen, quien asumió como director de Alpine el 1° de septiembre. Franco Colapinto completó su primera jornada de entrenamientos en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 con un sabor amargo. El argentino no logró encontrar sensaciones positivas y terminó 19° en ambas tandas libres, lejos de los tiempos de punta y de su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly. El calor que envuelve a Singapur es un tema de constante conversación durante el Gran Premio de Fórmula 1 que se desarrolla este fin de semana en el circuito de Marina Bay. La organización declaró a la carrera de “alto riesgo” por las excesivas temperaturas que están pronosticadas a lo largo del fin de semana. Este fin de semana tendrá lugar el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 y se esperan temperaturas nocturnas que pueden superar los 30 grados. Para prever incidentes, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) declaró la carrera de “riesgo por calor” y decidió habilitar dispositivos especiales para proteger la integridad de los pilotos. La organización de Fórmula 1 alertó este jueves sobre el “calor extremo” con el que se desarrollará el Gran Premio de Singapur este fin de semana y dispuso una nueva reglamentación para mantener a los pilotos protegidos de las altas temperaturas. Sábado 4 de octubre Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30 Clasificación: 10.00 a 11.00 Domingo 5 de octubre Carrera: 09.00 Todas las prácticas, la clasificación y la carrera podrán seguirse en vivo por Disney+.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 14:30:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tras perderse dos partidos por una lesión, Cavani volvió a ser convocado: la lista completa de Boca para enfrentar a Newell’s

Portada

Descripción: El uruguayo estará disponible en el partido frente a Newell’s en la Bombonera por la undécima fecha del Torneo Clausura.

Contenido: Boca recuperará un jugador trascendente para el partido de este domingo ante Newell’s Old Boys de Rosario en la Bombonera: Edinson Cavani superó una lesión muscular y se sumó a la convocatoria del cuerpo técnico.

Leé también: La frase de Juan Román Riquelme sobre Miguel Ángel Russo en medio de la incertidumbre por su salud

El uruguayo regresa tras sus dos partidos de ausencia, ante Central Córdoba de local y Defensa y Justicia de visitante.

Durante la semana, Úbeda encabezó los entrenamientos en el predio de Ezeiza, aunque su conducción es una extensión directa del pensamiento del cuerpo técnico encabezado por Russo.

La premisa es clara: mantener el esquema, respaldar a los jugadores y sostener la idea de juego. Por eso, los cambios en la formación sólo se realizan en caso de lesiones o sanciones, sin alterar la estructura general del equipo.

La principal incógnita pasa por la ausencia de Leandro Paredes frente a Barracas Central. En su lugar, Ander Herrera podría meterse en el once inicial tras haber sumado minutos ante Defensa y Justicia. El resto del equipo se mantendría sin modificaciones, con la intención de consolidar una base sólida y aprovechar el impulso de las últimas presentaciones.

Los que no formarán parte del plantel son: Carlos Palacios por una distensión muscular y Frank Fabra por perder su consideración contra Malcom Braida como alternativa al lateral izquierdo que generalmente ocupa Lautaro Blanco.

Boca atraviesa una etapa de transición controlada, donde cada decisión del cuerpo técnico busca equilibrio y continuidad. En ese contexto, Úbeda volverá a ocupar el banco este fin de semana, con el objetivo de sostener la buena imagen del equipo y sumar tres puntos que lo mantengan en la pelea.

De no mediar inconvenientes, el Xeneize formaría con Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Braian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco; Milton Giménez y Miguel Merentiel.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 13:02:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El plan de Gallardo para enfrentar a Rosario Central: una baja confirmada y una duda en el mediocampo

Portada

Descripción: El DT prepara la visita al Canalla con modificaciones obligadas y la incógnita sobre la presencia del capitán.

Contenido: River visitará a Rosario Central este domingo por la fecha 11 del Torneo Clausura 2025 y buscará reencontrarse con la victoria después de dos caídas consecutivas que frenaron su buen arranque de torneo. En el Gigante de Arroyito, el equipo de Marcelo Gallardo intentará recuperar confianza ante un rival que llega en alza y con su gente a favor.

Leé también: Tras asegurar su clasificación a la fase final, Argentina enfrentará a Italia con la misión de ganar su grupo en el Mundial Sub 20

Luego del triunfo ante Racing por la Copa Argentina, el plantel regresó a los entrenamientos en Los Cardales y el entrenador analiza los últimos detalles antes del viaje a Rosario. El DT deberá resolver una baja confirmada y una duda importante para definir la formación titular.

El uruguayo Maxi Salas no podrá estar disponible ya que fue sancionado con dos fechas por su expulsión frente a Riestra, por lo que Gallardo modificó el ataque. Además, el cuerpo técnico sigue de cerca la evolución de Enzo Pérez, que se recupera de una herida en la rodilla izquierda.

“Enzo todavía tiene los puntos y tiene para unos días más, mientras los tenga cicatrizando no va a ser posible que esté en condiciones de jugar”, explicó el Muñeco en conferencia de prensa.

A las ausencias se suma la de Ian Subiabre, convocado al Mundial Sub-20 de Chile con la Selección Argentina. Con ese panorama, el DT analiza dos variantes: sumar un mediocampista más o mantener el esquema con dos delanteros. Todo indica que optará por reforzar el mediocampo y dejar a Colidio como único punta.

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Juan Portillo, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Juanfer Quintero, Nacho Fernández; Facundo Colidio.

El partido será este domingo a las 21:15 horas en el Gigante de Arroyito, con transmisión de ESPN Premium.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 12:44:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Sudáfrica se consagró campeón del Rugby Championship tras vencer a la Argentina en Londres

Portada

Descripción: Los dirigidos por Felipe Contepomi perdieron ante los bicampeones del mundo de manera ajustada en Twickenham

Contenido: El cierre del Rugby Championship presentó un escenario de máxima exigencia para Los Pumas, que cayeron de manera ajustada contra el bicampeón del mundo Sudáfrica por 29 a 27 en Twickenham (Londres, Inglaterra) tras ceder la localía. Este formato, infrecuente en la competencia, remite a la experiencia de 2016 frente a Australia en este mismo estadio. Con este resultado, los africanos se proclamaron campeones de la competencia.

El primer tiempo fue de máxima exigencia y tensión hasta el último suspiro para los dirigidos por Felipe Contepomi. El inicio del partido ofreció un golpe relevante para el desarrollo del juego. A los pocos segundos, un tackle alto sobre Juan Cruz Mallía motivó el llamado al TMO. Canan Moodie recibió tarjeta amarilla y Sudáfrica afrontó el arranque con un jugador menos. Argentina se lanzó al ataque y en esa superioridad numérica concretó la primera diferencia: Bautista Delguy finalizó una jugada con amplio desplazamiento de la pelota desde un extremo al otro del campo y apoyó el try en la bandera derecha. Santiago Carreras sumó la conversión y colocó a Argentina 7 a 0 arriba en los primeros tres minutos.

A pesar de la inferioridad, Sudáfrica respondió rápido con el empuje característico de sus forwards. El bicampeón del mundo mostró potencia en el scrum y forzó un penal que Sacha Feinberg-Mngomezulu ejecutó con precisión para descontar (7-3). La estructura de juego sudafricana provocó desgastes en la defensa argentina y generó secuencias prolongadas en campo rival.

Sobre los 13 minutos, con la reincorporación de Moodie y la vuelta a la igualdad numérica, el partido aún reflejaba paridad, aunque Los Pumas encontraron espacios por la disciplina ofensiva. La presión argentina se tradujo en infracciones rivales y una ejecución certera de Santiago Carreras, que amplió la ventaja con un penal (10-3).

El scrum continuó como un factor de control para los Springboks, que ganaron metros y pusieron en aprietos a Los Pumas. Mngomezulu aportó desequilibrio en la ofensiva y marcó diferencias en el juego abierto. Pese a la soltura de los sudafricanos en esa faceta, los dirigidos por Felipe Contepomi cometieron faltas repetidas cerca de su ingoal, lo que permitió a Carreras sumar nuevamente con el pie a los 26 minutos para fijar el 13-3.

Al promediar el primer tiempo, algunas decisiones arbitrales generaron controversia. Kolbe interpuso su mano para interceptar un pase y tocarla hacia adelante; sin embargo, el árbitro no lo juzga como knock on y termina dando un scrum para los sudafricanos.

Cerca del final, Sudáfrica inclinó la cancha y obligó a Argentina a multiplicar esfuerzos en defensa. La serie de infracciones cometidas por Los Pumas posibilitó un ataque a fondo de los Springboks y, a los 38 minutos, Cobus Reinach aprovechó la cercanía al ingoal y apoyó el primer try sudafricano. La conversión dejó el marcador en 13-10, cerrando una primera parte equilibrada y de máxima intensidad.

El arranque del complemento resultó adverso para Los Pumas: a los 2 minutos, Mayco Vivas recibió tarjeta amarilla por un impacto peligroso sobre Eben Etzebeth y quedó fuera de la cancha durante diez minutos mientras se revisaba una posible expulsión.

Apenas iniciada esa inferioridad numérica, Sudáfrica capitalizó la ventaja. Un scrum derivó en el try de Malcolm Marx, que apoyó junto a la bandera. Aunque la conversión fue fallida, los locales pasaron al frente por 15 a 13. El poder físico sudafricano se impuso en esa fase y, al poco tiempo, Cobus Reinach interceptó un balón abierto y vulneró la defensa argentina para sumar un nuevo try. Esta vez, Sacha Feinberg-Mngomezulu acertó la patada y aumentó la diferencia: 22 a 13 para los Springboks.

La presión sudafricana no se detuvo. Sobre los 18 minutos, Marx volvió a apoyar tras tomar el rebote de un line y consolidó una actuación destacada. La precisión de su apertura en la conversión estiró la distancia a 29-13. El control de Sudáfrica sobre las formaciones fijas y el juego en corto complicó cualquier iniciativa de Los Pumas en ese tramo del encuentro.

Pese al dominio rival, el equipo argentino buscó respuestas con los ingresos de Juan Martín González y Boris Wenger, junto con el regreso provisorio de Pablo Matera por protocolo de conmoción. El descuento se produjo a los 25 minutos: Bautista Delguy aprovechó una pelota suelta y apoyó su segundo try de la tarde. Santiago Carreras sumó la conversión, acortando la brecha a 29-20. La actitud ofensiva de Los Pumas permitió recuperar territorio y nivelar el desarrollo en los minutos siguientes, aunque errores en los pases y una buena defensa sudafricana impidieron acortar más la distancia.

En el tramo final, Argentina contó con un penal frente a los palos para achicar diferencias, pero la ejecución de Carreras pegó en el poste. La recta final exhibió un avance argentino a todo o nada y el esfuerzo tuvo premio en la última jugada: Rodrigo Isgró capturó una habilitación aérea de Carreras y apoyó el último try, convertido por el propio apertura, para cerrar el marcador en 29-27.

“Es un orgullo enorme por cómo los chicos se comportaron, por cómo intentaron. Cuesta perder, duele. Obviamente hay mucho para mejorar en formaciones fijas, pero se los atacó bien por momentos y defensivamente jugaron un partidazo. Un orgullo enorme”, manifestó Felipe Contepomi, quien prefirió no ahondar en las polémicas que dejó el encuentro.

Con este resultado, Sudáfrica se proclamó campeón con 19 unidades, las mismas que Nueva Zelanda, que en el primer turno se impuso por 28 a 14 ante Australia, que terminó tercero con 11 puntos. Argentina finalizó en el último lugar con 10.

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO

FORMACIONES

1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya, 3. Joel Sclavi, 4. Guido Petti, 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Santiago Grondona, 9. Simón Benítez Cruz, 10. Gerónimo Prisciantelli, 11. Juan Cruz Mallía, 12. Santiago Chocobares, 13. Justo Piccardo, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Carreras.

Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Franco Molina, 20. Juan Martín González, 21. Joaquín Oviedo, 22. Agustín Moyano, 23. Rodrigo Isgró.

1 Ox Nche, 2 Malcolm Marx, 3 Thomas du Toit, 4 Eben Etzebeth, 5 Ruan Nortje, 6 Siya Kolisi (C), 7 Pieter-Steph du Toit, 8 Jasper Wiese, 9 Cobus Reinach, 10 Sacha Feinberg-Mngomezulu, 11 Ethan Hooker, 12 Damian de Allende, 13 Canan Moodie, 14 Cheslin Kolbe, 15 Damian Willemse.

Suplentes: 16 Bongi Mbonambi, 17 Jan-Hendrik Wessels, 18 Wilco Louw, 19 RG Snyman, 20 Kwagga Smith, 21 Grant Williams, 22 Manie Libbok, 23 Jesse Kriel.

2012: 4ª posición (4 puntos: 5 derrotas - 1 empate - 2 puntos bonus defensivos)

2013: 4ª posición (2 puntos: 6 derrotas - 2 puntos bonus defensivos)

2014: 4ª posición (7 puntos: 1 triunfo - 5 derrotas - 3 puntos bonus defensivos)

2015: 3ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 2 derrotas - 1 punto bonus)

2016: 4ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 5 derrotas - 1 punto bonus defensivo)

2017: 4ª posición (0 puntos: 6 derrotas)

2018: 4ª posición (8 puntos: 2 triunfos - 4 derrotas)

2019: 4ª posición (2 puntos: 3 derrotas - 2 puntos bonus defensivo)

2020: 2ª posición (8 puntos: 1 triunfo - 2 empates - 1 derrota)*

2021: 4ª posición (0 puntos: 6 derrotas)

2022: 4ª posición (9 puntos: 2 triunfos - 4 derrotas - 1 punto bonus)

2023: 3ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 2 derrotas - 1 punto bonus defensivo)

2024: 3ª posición (14 puntos: 3 triunfos - 3 derrotas - 1 punto bonus - 1 punto bonus defensivo)

2025: 4ª posición (10 puntos: 2 triunfos - 4 derrotas - 2 puntos bonus defensivos)

* Participaron tres selecciones por la pandemia

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 12:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Franco Colapinto se clasificó delante de Gasly y largará 18° en el GP de Singapur

Portada

Descripción:

Contenido: Franco Colapinto no logró superar la primera tanda clasificatoria del Gran Premio de Singapur y quedó eliminado en la Q1, por lo que mañana largará desde la 18° posición en el circuito urbano de Marina Bay. La clasificación a la siguiente fase estuvo muy cerca hasta último momento. 1) Russell (Merdedes)2) Verstappen (Red Bull) 3) Piastri (McLaren). El británico consiguió el primer puesto de salida para un GP por segunda vez en la temporada. El neerlandés se colocó como escolta, a 1.75 segundos del británico. Piastri se ubica tercero y Norris, quinto, a falta de dos minutos para el final de la clasificación. Russell realiza el mejor tiempo (1:29.165), seguido por Antonelli a +0.372 segundos. Por el momento, el mejor tiempo de clasificación está en poder de Verstappen (1:29.747). 16. Bortoleto 17. Stroll 18. Colapinto 19. Ocon 20. Gasly "El inicio del Q2 se ha retrasado debido a la recuperación de vehículos y los controles de banderas amarillas que se están realizando". El incidente perjudicó el último intento de vuelta rápida para varios pilotos, entre ellos, Colapinto. El inconveniente en el Alpine fue en el sistema de dirección. El argentino quedó por encima de Gasly, que saldrá en el último puesto. El argentino se ubica 11°, dos décima por delante de Gasly (16°). El argentino clavó el reloj en 1:31.002 Quedó provisoriamente por arriba de Gasly (1:37.130). El argentino, con neumático blando, busca su mejor tiempo para la carrera del domingo. El piloto más rápido de la tanda fue Max Verstappen, seguido por Oscar Piastri y George Russell. El podio se mantiene con Verstappen, Russell y Norris. El argentino pasó nuevamente por boxes y busca mejorar su tiempo antes del final del ensayo. George Russell es escolta y Norris, tercero. Colapinto cayó al 13° lugar y Gasly se ubica 19°. Con un registro de 1:31.047, el argentino trepó provisoriamente al noveno lugar. Todos los pilotos circulan con el mismo compuesto. Los mecánicos revisan su auto tras un leve roce con un muro. El argentino se prepara para el final de la tanda en la que buscará una vuelta de clasificación. Lo escoltan Lando Norris y Alex Albon. Colapinto está duodécimo a +1.912 segundos. El argentino está a una décima de Oscar Piastri y aventaja por seis a Gasly. Los pilotos salen para los 34 minutos finales 1) Lando Norris (McLaren).2) Carlos Sainz (Williams) 3) Oliver Bearman (Haas)4) Isack Hadjar (Racing Bulls)5) Alex Albon (Williams)Alpine: Colapinto (14°) y Gasly (15°). El piloto de Racing Bulls mordió el piano en una curva y no pudo mantener la línea de su monoplaza. Los operarios limpian la pista de Marina Bay. El argentino está último entre todos los pilotos que marcaron tiempo en los diez minutos iniciales de la tanda. Ambos giran con neumáticos medios. Todavía no salieron Verstappen ni los pilotos de Ferrari y Mercedes. El piloto de Alpine marcó un tiempo de 1.35:200, por el momento, de casi un segundo más respecto de Gasly. El británico Oliver Bearman (Haas) fue el encargado de abrir la pista. Franco Colapinto y Pierre Gasly salieron con neumáticos medios. Tras una primera temporada con Alpine, el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 aún no está definido. En la previa del Gran Premio de Singapur, Steve Nielsen, director de la escudería francesa, habló con los medios y reveló cuando tomarán una decisión respecto al piloto argentino.“Tomaremos la decisión cuando tengamos que hacerlo, no por ahora. Necesitamos más tiempo. Todavía faltan unas carreras para decidir”, declaró Nielsen, quien asumió como director de Alpine el 1° de septiembre. Franco Colapinto completó su primera jornada de entrenamientos en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 con un sabor amargo. El argentino no logró encontrar sensaciones positivas y terminó 19° en ambas tandas libres, lejos de los tiempos de punta y de su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly. El calor que envuelve a Singapur es un tema de constante conversación durante el Gran Premio de Fórmula 1 que se desarrolla este fin de semana en el circuito de Marina Bay. La organización declaró a la carrera de “alto riesgo” por las excesivas temperaturas que están pronosticadas a lo largo del fin de semana. Este fin de semana tendrá lugar el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 y se esperan temperaturas nocturnas que pueden superar los 30 grados. Para prever incidentes, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) declaró la carrera de “riesgo por calor” y decidió habilitar dispositivos especiales para proteger la integridad de los pilotos. La organización de Fórmula 1 alertó este jueves sobre el “calor extremo” con el que se desarrollará el Gran Premio de Singapur este fin de semana y dispuso una nueva reglamentación para mantener a los pilotos protegidos de las altas temperaturas. Sábado 4 de octubre Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30 Clasificación: 10.00 a 11.00 Domingo 5 de octubre Carrera: 09.00 Todas las prácticas, la clasificación y la carrera podrán seguirse en vivo por Disney+.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 12:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Un tenista top 10 acusó a la ATP de favorecer a Alcaraz y Sinner en el circuito profesional

Portada

Descripción: Alexander Zverev reavivó la discusión sobre la falta de diversidad en las superficies del circuito. El número 3 del mundo pidió recuperar la variedad entre césped, polvo de ladrillo y cemento para preservar los distintos estilos de juego y equilibrar la competencia.

Contenido: El alemán Alexander Zverev, número 3 del ranking mundial de tenis, encendió la polémica en el circuito al acusar a las autoridades de favorecer a los jóvenes líderes del ranking ATP, Carlos Alcaraz (1°) y Jannik Sinner (2°), con el diseño de las canchas.

Leé también: Mascherano terminó con los rumores de una discusión con Messi en la derrota de Inter Miami en Chicago

Tras clasificarse a la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghái, Zverev cuestionó la creciente homogeneización de las superficies de las canchas (césped, arcilla y cemento), que según él beneficia a los jugadores que se destacan por su agresividad desde el fondo de la pista.

“Odio cuando las pistas se parecen. Sé que los directores de torneos van en esa dirección porque obviamente quieren que Jannik y Carlos lo hagan bien en cada torneo”, aseguró el alemán.

El debate no es nuevo, el mes pasado, durante la Laver Cup, Roger Federer también se mostró a favor de recuperar la diversidad entre superficies para fomentar una competencia más equilibrada y que distintos estilos de juego puedan prosperar.

Alcaraz y Sinner representan el perfil de jugadores que sacan ventaja de estas pistas más lentas y uniformes. Su consistencia y agresividad desde el fondo les permiten adaptarse rápidamente a diferentes torneos, algo que según Zverev reduce la variedad y la estrategia en el circuito.

El alemán, con amplia experiencia en el circuito profesional, recordó que antes “no se podía jugar de la misma manera en una cancha de hierba, en duro o en arcilla”, mientras que hoy “se puede jugar casi de la misma manera en cada superficie”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 12:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los Pumas perdieron 29-27 con Sudáfrica, que se consagró campeón del Rugby Championship por segundo año consecutivo

Portada

Descripción: El seleccionado argentino enfrentó a los campeones del mundo en el estadio de Twickenham, donde no pudieron dar revancha a la dura derrota del sábado pasado en Durban.

Contenido: Los Pumas cerraron su participación en el Rugby Championship 2025 ante al campeón del mundo, Sudáfrica, por la sexta fecha del torneo. Aunque el equipo de Felipe Contepomi llegó a ponerse al frente en el primer tiempo, la superioridad de los Springboks en los scrums les permitió a los sudafricanos dar vuelta el partido en la segunda parte.

Leé también: Los Pumas tendrán siete cambios en su formación para jugar con Sudáfrica en la última fecha del Rugby Championship

Malcolm Marx apoyó dos tries claves, y Sudáfrica se escapó 29-13. Argentina reaccionó con tries de Delguy e Isgró y logró acercarse en el marcador para cerrar el encuentro con buena imagen. Sin embargo, el fin del tiempo marcó la victoria para Sudáfrica, que se impuso 29-27.

El partido se disputó en el mítico estadio de Twickenham, en Londres, donde la Unión Argentina de Rugby (UAR) decidió trasladar la localía por razones económicas. El organización reportó una asistencia de 70 mil personas.

Sudáfrica logró su segundo título consecutivo del Rugby Championship e hizo inútil el triunfo de Nueva Zelanda poco antes en Australia (28-14).

Los Springboks confirmaron su dominio en el rugby actual tras ganar el Mundial en 2023 y el Championship en 2024 y 2025.

Pese a su buen partido en Londres, Argentina terminó en cuarta y última posición del torneo, con diez puntos, detrás de Sudáfrica (18), Nueva Zelanda (18) y Australia (10).

Pese a que Sudáfrica y Nueva Zelanda terminaron empatados con 19 puntos, los Springboks se hicieron con el título por una mayor diferencia de puntos en el torneo (57 frente a 8).

Argentina terminó empatado en la tabla con Australia con diez unidades, pero quedó detrás de los Wallabies por una peor diferencia de puntos (-52 frente a -13).

Leé también: El movito por el que Los Pumas jugarán de locales en Londres en la última fecha del Rugby Championship 2025

Los Pumas: Mayco Vivas, Julián Montoya, Joel Sclavi, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Marcos Kremer, Santiago Grondona, Simón Benítez Cruz, Gerónimo Prisciantelli, Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Justo Piccardo, Bautista Delguy y Santiago Carreras.

Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Franco Molina, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Rodrigo Isgró.

Sudáfrica: Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, Siya Kolisi (capitán), Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe y Damian Willemse.

Suplentes: Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 12:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los Pumas perdieron 29-27 con Sudáfrica, que se consagró campeón del Rugby Championship por segunda vez consecutiva

Portada

Descripción: El seleccionado argentino enfrentó a los campeones del mundo en el estadio de Twickenham, donde no pudieron dar revancha a la dura derrota del sábado pasado en Durban.

Contenido: Los Pumas cerraron su participación en el Rugby Championship 2025 ante al campeón del mundo, Sudáfrica, por la sexta fecha del torneo. Aunque el equipo de Felipe Contepomi llegó a ponerse al frente en el primer tiempo, un penal de Mayco Vivas y la superioridad de los Springboks en los scrums les permitió a los sudafricanos dar vuelta el partido.

Leé también: Los Pumas tendrán siete cambios en su formación para jugar con Sudáfrica en la última fecha del Rugby Championship

Malcolm Marx apoyó dos tries claves, y Sudáfrica se escapó 29-13. Argentina reaccionó con tries de Delguy e Isgró y logró acercarse en el marcador para cerrar el encuentro con buena imagen. Sin embargo, el fin del tiempo marcó la victoria para Sudáfrica, que se impuso 29-27.

El partido se disputó en el mítico estadio de Twickenham, en Londres, donde la Unión Argentina de Rugby (UAR) decidió trasladar la localía por razones económicas.

El equipo dirigido por Felipe Contepomi llegó golpeado tras la dura caída en Durban, donde los Springboks se impusieron por un contundente 67 a 30. Fue una de las derrotas más duras de la historia ante los sudafricanos, con nueve tries en contra y una diferencia que dejó muchas dudas en el plantel argentino.

En ese partido, Sacha Feinberg-Mngomezulu batió todos los récords al anotar 37 puntos y lideró a un equipo sudafricano que mostró su jerarquía, sobre todo en el segundo tiempo.

El historial no ayuda: en los últimos dos encuentros, Sudáfrica fue muy superior (en 2024, en Nelspruit, ganaron 48 a 7 con siete tries, y el sábado pasado, 67 a 30 con nueve conquistas). Además, Los Pumas no contaron con su pareja de medios titular.

Contepomi dispuso siete cambios en la formación inicial: Guido Petti por Franco Molina, Pedro Rubiolo por Lucas Paulos, Santiago Grondona por Joaquín Oviedo, Simón Benítez Cruz por Gonzalo García, Gerónimo Prisciantelli por Mateo Carreras, Justo Piccardo por Lucio Cinti y Bautista Delguy por Rodrigo Isgró.

El de este sábado fue el partido número 40 entre ambos seleccionados, desde el primer cruce en 1993. Los Springboks sumaron su 34° triunfo el sábado pasado y, por tercera vez en la historia, marcaron nueve tries en un partido ante Argentina.

A pesar de la derrota, Los Pumas lograron anotar 30 puntos, la cuarta mejor marca en el historial ante los sudafricanos. Los otros partidos con más puntos argentinos fueron: en 2000 (33-37), en 2015 (37-25) y en 2018 (32-19).

Leé también: El movito por el que Los Pumas jugarán de locales en Londres en la última fecha del Rugby Championship 2025

Sudáfrica, por su parte, se quedó con su segundo Rugby Championship consecutivo y sigue dominando el rugby mundial tras la consagración en Francia 2023.

Los Springboks llegaron como líderes con 15 puntos, seguidos a uno por los All Blacks, que visitarán a Australia en Perth, desde las 6:45.

Los Pumas: Mayco Vivas, Julián Montoya, Joel Sclavi, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Marcos Kremer, Santiago Grondona, Simón Benítez Cruz, Gerónimo Prisciantelli, Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Justo Piccardo, Bautista Delguy y Santiago Carreras.

Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Franco Molina, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Rodrigo Isgró.

Sudáfrica: Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, Siya Kolisi (capitán), Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe y Damian Willemse.

Suplentes: Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 11:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La bronca de Colapinto tras quedar eliminado en la Q1 del GP de Singapur: “Teníamos un buen auto para pasar”

Portada

Descripción: El piloto argentino no logró superar la primera tanda clasificatoria y mañana largará 18° en el circuito urbano de Marina Bay, tras verse afectado por una bandera amarilla durante su última vuelta.

Contenido: Franco Colapinto no logró superar la primera tanda clasificatoria del Gran Premio de Singapur y quedó eliminado en la Q1, por lo que mañana largará desde la 18° posición en el circuito urbano de Marina Bay. La clasificación a la siguiente fase estuvo muy cerca hasta último momento.

Leé también: Los Pumas cierran su participación en el Rugby Championship con la revancha ante Sudáfrica en Londres

El pilarense alcanzó la octava posición de manera parcial, pero una bandera amarilla provocada por su compañero de equipo, Pierre Gasly, complicó su última vuelta. “Tuve muchísimo tráfico en la vuelta. Teníamos un buen auto para pasar”, afirmó el piloto argentino al terminar la sesión.

Y agregó: “Me molestaron mucho, estoy caliente porque teníamos buen auto para pasar. No es que el auto era excelente, pero haciendo un buen esfuerzo podíamos pasar”.

Finalmente, Colapinto cerró la Q1 por encima de Gasly, que largará en el último puesto tras quedar eliminado debido a incidentes en el sistema de dirección de su monoplaza.

“Por cosas que no podemos cambiar, que están fuera de nuestro control, pasan estas cosas y da mucha bronca”, comentó Colapinto. A pesar de la frustración, el joven piloto resaltó que está conforme con su desempeño personal: “Estoy conforme con las mejores que hice en lo personal, nos falta trabajar en equipo y mejorar el auto porque estamos lejos”.

La carrera del Gran Premio de Singapur se disputará mañana a las 09:00 y podrá seguirse en vivo por Disney+.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 11:22:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El Inter Miami de Lionel Messi buscará volver al triunfo frente a New England Revolution por la MLS

Portada

Descripción: Las Garzas vienen de sufrir una dura derrota ante Chicago Fire e intentarán seguir escalando posiciones de cara a los Playoff. Desde las 20.30, por Apple TV

Contenido: Inter Miami de Lionel Messi recibirá este sábado al New England Revolution en el penúltimo encuentro de la temporada regular de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. El partido se jugará en el estadio Chase Center de Fort Lauderdale, comenzará a las 20.30 (hora de la Argentina) y será televisado por Apple TV.

El equipo que conduce Javier Mascherano acumula 56 puntos en la tabla de posiciones de la Conferencia Este y actualmente se encuentra en la tercera colocación, ya clasificado a los Playoffs. No obstante, el partido ante New England representará un nuevo desafío para Inter Miami, ya que una victoria podría dejarlos como escoltas del líder Philadelphia Union (63).

Las Garzas acumulan dos partidos sin victorias, tras un empate 1-1 ante Toronto FC como visitante y una caída 5-3 ante Chicago Fire en la Florida el pasado 30 de septiembre. Además, cabe destacar que al elenco rosado aún tiene un partido pendiente (11/10) ante Atlanta United, que podría mejorar su posición de cara a los cruces eliminatorios.

Enfrente estará el Revolution, que ya no tiene chances de clasificar a la postemporada. Los de New England suman 35 unidades en la tabla de la MLS y vienen de una victoria 2-1 ante Atlanta United que cortó una racha negativa de cuatro encuentro sin triunfos (3 caídas y un empate). El equipo del noreste de Estados Unidos cuenta con tres futbolistas argentinos en su plantel: Luca Langoni, Maximiliano Urruti y Tomás Chancalay.

El último antecedente entre Inter Miami y New England Revolution fue el pasado 9 de julio y fue triunfo para Las Garzas 2-1 con un doblete de Lionel Messi, quien además es el máximo goleador de su equipo y la MLS con 24 goles en la temporada.

En cuanto a los próximos partidos que deberán afrontar ambos equipos, Inter Miami tendrá dos encuentros más por delante: Atlanta United (11/10) como local y Nashville SC (18/10) como visitante. Por su parte, al Revolution cerrará en su estadio frente al Chicago Fire el 18 de este mes.

Probables formaciones:

Inter Miami: Oscar Ustari; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Gonzalo Luján y Jordi Alba; Rodrigo De Paul, Yannick Bright, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Lionel Messi y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.

New England: Matt Turner; Brandon Bye, William Sands, Brayan Ceballos, Mamadou Fofana, Tanner Beason; Allan Oyirwoth, Carles Gil, Matt Polster; Tomás Chancalay y Luca Langoni. DT: Pablo Moreira.

Estadio: Chase Center

Hora: 20.30

TV: Apple TV

TABLA DE POSICIONES DE LA MLS

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 09:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Sudáfrica se consagró campeón del Rugby Championship tras vencer a la Argentina por 29-27 en Londres

Portada

Descripción: Los dirigidos por Felipe Contepomi perdieron ante los bicampeones del mundo de manera ajustada en Twickenham

Contenido: El cierre del Rugby Championship presentó un escenario de máxima exigencia para Los Pumas, que cayeron de manera ajustada conta el bicampeón del mundo Sudáfrica por 29 a 27 en Twickenham (Londres, Inglaterra) tras ceder la localía. Este formato, infrecuente en la competencia, remite a la experiencia de 2016 frente a Australia en este mismo estadio. Con este resultado, los africanos se proclamaron campeones de la competencia.

El primer tiempo fue de máxima exigencia y tensión hasta el último suspiro para los dirigidos por Felipe Contepomi. El inicio del partido ofreció un golpe relevante para el desarrollo del juego. A los pocos segundos, un tackle alto sobre Juan Cruz Mallía motivó el llamado al TMO. Canan Moodie recibió tarjeta amarilla y Sudáfrica afrontó el arranque con un jugador menos. Argentina se lanzó al ataque y en esa superioridad numérica concretó la primera diferencia: Bautista Delguy finalizó una jugada con amplio desplazamiento de la pelota desde un extremo al otro del campo y apoyó el try en la bandera derecha. Santiago Carreras sumó la conversión y colocó a Argentina 7 a 0 arriba en los primeros tres minutos.

A pesar de la inferioridad, Sudáfrica respondió rápido con el empuje característico de sus forwards. El bicampeón del mundo mostró potencia en el scrum y forzó un penal que Sacha Feinberg-Mngomezulu ejecutó con precisión para descontar (7-3). La estructura de juego sudafricana provocó desgastes en la defensa argentina y generó secuencias prolongadas en campo rival.

Sobre los 13 minutos, con la reincorporación de Moodie y la vuelta a la igualdad numérica, el partido aún reflejaba paridad, aunque Los Pumas encontraron espacios por la disciplina ofensiva. La presión argentina se tradujo en infracciones rivales y una ejecución certera de Santiago Carreras, que amplió la ventaja con un penal (10-3).

El scrum continuó como un factor de control para los Springboks, que ganaron metros y pusieron en aprietos a Los Pumas. Mngomezulu aportó desequilibrio en la ofensiva y marcó diferencias en el juego abierto. Pese a la soltura de los sudafricanos en esa faceta, los dirigidos por Michael Cheika cometieron faltas repetidas cerca de su ingoal, lo que permitió a Carreras sumar nuevamente con el pie a los 26 minutos para fijar el 13-3.

Al promediar el primer tiempo, algunas decisiones arbitrales generaron controversia. Kolbe interpuso su mano para interceptar un pase y tocarla hacia adelante; sin embargo, el árbitro no lo juzga como knock on y termina dando un scrum para los sudafricanos.

Cerca del final, Sudáfrica inclinó la cancha y obligó a Argentina a multiplicar esfuerzos en defensa. La serie de infracciones cometidas por Los Pumas posibilitó un ataque a fondo de los Springboks y, a los 38 minutos, Cobus Reinach aprovechó la cercanía al ingoal y apoyó el primer try sudafricano. La conversión dejó el marcador en 13-10, cerrando una primera parte equilibrada y de máxima intensidad.

El arranque del complemento resultó adverso para Los Pumas: a los 2 minutos, Mayco Vivas recibió tarjeta amarilla por un impacto peligroso sobre Eben Etzebeth y quedó fuera de la cancha durante diez minutos mientras se revisaba una posible expulsión.

Apenas iniciada esa inferioridad numérica, Sudáfrica capitalizó la ventaja. Un scrum derivó en el try de Malcolm Marx, que apoyó junto a la bandera. Aunque la conversión fue fallida, los locales pasaron al frente por 15 a 13. El poder físico sudafricano se impuso en esa fase y, al poco tiempo, Cobus Reinach interceptó un balón abierto y vulneró la defensa argentina para sumar un nuevo try. Esta vez, Sacha Feinberg-Mngomezulu acertó la patada y aumentó la diferencia: 22 a 13 para los Springboks.

La presión sudafricana no se detuvo. Sobre los 18 minutos, Marx volvió a apoyar tras tomar el rebote de un line y consolidó una actuación destacada. La precisión de su apertura en la conversión estiró la distancia a 29-13. El control de Sudáfrica sobre las formaciones fijas y el juego en corto complicó cualquier iniciativa de Los Pumas en ese tramo del encuentro.

Pese al dominio rival, el equipo argentino buscó respuestas con los ingresos de Juan Martín González y Boris Wenger, junto con el regreso provisorio de Pablo Matera por protocolo de conmoción. El descuento se produjo a los 25 minutos: Bautista Delguy aprovechó una pelota suelta y apoyó su segundo try de la tarde. Santiago Carreras sumó la conversión, acortando la brecha a 29-20. La actitud ofensiva de Los Pumas permitió recuperar territorio y nivelar el desarrollo en los minutos siguientes, aunque errores en los pases y una buena defensa sudafricana impidieron acortar más la distancia.

En el tramo final, Argentina contó con un penal frente a los palos para achicar diferencias, pero la ejecución de Carreras pegó en el poste. La recta final exhibió un avance argentino a todo o nada y el esfuerzo tuvo premio en la última jugada: Rodrigo Isgró capturó una habilitación aérea de Carreras y apoyó el último try, convertido por el propio apertura, para cerrar el marcador en 29-27.

“Es un orgullo enorme por cómo los chicos se comportaron, por cómo intentaron. Cuesta perder, duele. Obviamente hay mucho para mejorar en formaciones fijas, pero se los atacó bien por momentos y defensivamente jugaron un partidazo. Un orgullo enorme”, manifestó Felipe Contepomi, quien prefirió no ahondar en las polémicas que dejó el encuentro.

Con este resultado, Sudáfrica se proclamó campeón con 19 unidades, las mismas que Nueva Zelanda, que en el primer turno se impuso por 28 a 14 ante Australia, que terminó tercero con 11 puntos. Argentina finalizó en el último lugar con 10.

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO

FORMACIONES

1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya, 3. Joel Sclavi, 4. Guido Petti, 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Santiago Grondona, 9. Simón Benítez Cruz, 10. Gerónimo Prisciantelli, 11. Juan Cruz Mallía, 12. Santiago Chocobares, 13. Justo Piccardo, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Carreras.

Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Franco Molina, 20. Juan Martín González, 21. Joaquín Oviedo, 22. Agustín Moyano, 23. Rodrigo Isgró.

1 Ox Nche, 2 Malcolm Marx, 3 Thomas du Toit, 4 Eben Etzebeth, 5 Ruan Nortje, 6 Siya Kolisi (C), 7 Pieter-Steph du Toit, 8 Jasper Wiese, 9 Cobus Reinach, 10 Sacha Feinberg-Mngomezulu, 11 Ethan Hooker, 12 Damian de Allende, 13 Canan Moodie, 14 Cheslin Kolbe, 15 Damian Willemse.

Suplentes: 16 Bongi Mbonambi, 17 Jan-Hendrik Wessels, 18 Wilco Louw, 19 RG Snyman, 20 Kwagga Smith, 21 Grant Williams, 22 Manie Libbok, 23 Jesse Kriel.

2012: 4ª posición (4 puntos: 5 derrotas - 1 empate - 2 puntos bonus defensivos)

2013: 4ª posición (2 puntos: 6 derrotas - 2 puntos bonus defensivos)

2014: 4ª posición (7 puntos: 1 triunfo - 5 derrotas - 3 puntos bonus defensivos)

2015: 3ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 2 derrotas - 1 punto bonus)

2016: 4ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 5 derrotas - 1 punto bonus defensivo)

2017: 4ª posición (0 puntos: 6 derrotas)

2018: 4ª posición (8 puntos: 2 triunfos - 4 derrotas)

2019: 4ª posición (2 puntos: 3 derrotas - 2 puntos bonus defensivo)

2020: 2ª posición (8 puntos: 1 triunfo - 2 empates - 1 derrota)*

2021: 4ª posición (0 puntos: 6 derrotas)

2022: 4ª posición (9 puntos: 2 triunfos - 4 derrotas - 1 punto bonus)

2023: 3ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 2 derrotas - 1 punto bonus defensivo)

2024: 3ª posición (14 puntos: 3 triunfos - 3 derrotas - 1 punto bonus - 1 punto bonus defensivo)

* Participaron tres selecciones por la pandemia

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 09:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Video: el momento aterrador de Ángel Correa y su familia cuando encontraron un oso en la puerta de su casa en México

Portada

Descripción: El delantero argentino de Tigres se llevó un susto cuando fue sorprendido por el animal en el barrio que habita en Monterrey.

Contenido: Ángel Correa caminaba con su hija en los alrededores de su casa en Monterrey cuando se topó cara a cara con un oso negro. El episodio, compartido en redes sociales por Sabrina Di Marzo, la esposa del jugador, captó la atención de los fanáticos y se volvió viral.

Leé también: “La estaba pasando mal”: la revelación de Ángel Correa sobre su salida de Atlético de Madrid

El video muestra al delantero de Tigres cargando a su hija mientras retrocede con cautela para alejarse del oso. El animal no mostró signos de agresión, y, en tono humorístico, Di Marzo comentó en redes: “Alguien nos vino a visitar”.

Este no es el primer incidente similar en Monterrey, ya que cuando Martín Demichelis y Evangelina Anderson vivían en México por el cargo de director técnico del exRiver, también avistaron un miembro de la misma especie en las periferias de su casa.

Correa se mudó a México para iniciar su carrera en Tigres, donde se consolidó como figura en la ofensiva del equipo, después de once años en el Atlético de Madrid de Diego Simeone.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 08:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El Inter Miami de Lionel Messi busca su recuperación en la MLS ante New England Revolution

Portada

Descripción: Tras la dura caída con Chicago, el equipo de Javier Mascherano será local en el Chase Stadium con la mira puesta en la clasificación y el sueño del MVP para el astro argentino.

Contenido: El Inter Miami de Lionel Messi no tiene margen de error. Después del golpe que significó la derrota 5-3 ante Chicago Fire, el equipo de Javier Mascherano vuelve a jugar de local con la obligación de ganar y dejar atrás esa mala presentación.

Leé también: Javier Mascherano le pidió perdón a Lionel Messi y al resto del equipo tras la derrota de Inter Miami ante Chicago Fire en la MLS

Este sábado, desde las 20.30 (hora de Argentina), el Chase Stadium será el escenario de un duelo clave frente a New England Revolution, que llega eliminado pero con ganas de arruinarle la noche a Messi y Suárez, Busquets, De Paul y compañía.

Con 56 puntos en 31 partidos (16 victorias, 8 empates y 7 derrotas), Inter Miami marcha tercero en la Conferencia Este. Está a tres puntos del escolta y todavía pelea por el primer puesto que le daría ventaja en las rondas de eliminación directa.

Mascherano lo tiene asumido: “Nos quedan tres finales”. El entrenador sabe que el equipo necesita una reacción y no dar un paso en falso como sucedió en Chicago, donde asumió la responsabilidad de la derrota.

La presencia de Messi será el gran atractivo de la noche. El capitán argentino sigue sumando goles y asistencias, y busca perfilarse como el MVP de la temporada. En 24 partidos, acumula la misma cantidad de goles y encabeza la tabla de máximos anotadores.

Inter Miami: Oscar Ustari; Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján, Maximiliano Falcón, Jordi Alba o Noah Allen; Tadeo Allende, Rodrigo De Paul o Yannick Bright, Sergio Busquets, Baltasar Rodríguez; Lionel Messi y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.

New England Revolution: Matt Turner; Tanner Beason, Mamadoy Fofana, Brayan Ceballos, Brandon Bye; Matt Polster, Allan Oyirwoth, Will Sands; Carles Gil, Luca Langoni, Tomás Chancalay. DT: Pablo Moreira.

El partido se podrá ver en vivo desde las 20:30 a través de la plataforma Apple TV+, que tiene los derechos exclusivos de la Major League Soccer (MLS).

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 08:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“No son sandías, no me molestan para jugar”: una tenista se operó los senos y explicó los motivos

Portada

Descripción: La francesa Océane Dodin, que volvió al circuito tras una prolongada lesión, ahondó en la cirugía estética que se realizó

Contenido: El retorno de Océane Dodin al circuito profesional está marcado por la superación de problemas de salud y una decisión personal poco habitual en el mundo del alto rendimiento: la jugadora francesa se sometió a una cirugía de aumento de pecho durante su prolongada ausencia por motivos médicos.

Su regreso se materializó en el torneo de Reims, donde alcanzó los cuartos de final tras casi un año apartada de la competencia. Durante una entrevista con RMC Sports, la deportista francesa profundizó sobre los motivos detrás de sus decisiones y los desafíos que enfrenta en su vuelta al circuito.

La ex número 46 del mundo explicó que los problemas de oído interno, diagnosticados tras su última participación en Limoges en diciembre pasado, le provocaron episodios de vértigo y se convirtieron en el mayor obstáculo para continuar en el circuito. “Sigo teniendo problemas con el oído interno que me causan vértigo. Intenté jugar la temporada de pista cubierta porque es cuando menos me duele y menos me molesta. Pero psicológicamente fue demasiado duro”, detalló la jugadora, quien finalmente optó por un descanso prolongado para cuidar su salud.

Durante ese parate, la atleta de 28 años decidió aprovechar el tiempo fuera de las canchas para cumplir un objetivo personal que tenía postergado: someterse a una cirugía de aumento mamario. La jugadora relató: “Es algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer, y es cierto que aproveché este parón porque me dije que, como hay que parar unos dos meses después de la operación, cuando estás en plena temporada, no es posible. Así que me dije: ‘Si voy a parar seis meses, mejor hago lo que quiero’. Y prefiero hacerlo ahora que a los 40, cuando habré terminado mi carrera. Estoy muy contenta de haberlo hecho, no me arrepiento para nada y no me molesta”.

La decisión, inusual entre atletas de élite, fue comunicada por la propia Dodin a través de sus redes sociales. Al referirse a posibles dificultades para el rendimiento deportivo, la tenista respondió a las dudas con humor: “Todo el mundo me decía: ‘No vas a poder jugar’. Como si me hubiera puesto sandías. No son pequeñas, pero eso no me molesta cuando juego. Hay sujetadores adaptados”, subrayó.

El contraste con otros casos del circuito, como el de Simona Halep, quien recurrió a una reducción mamaria, fue mencionado en la entrevista y ejemplifica la diversidad de caminos personales dentro del deporte profesional. “Mencionas a Simona Halep, pero eran muy, muy grandes. Eso la limitó. Pero sí, es cierto que debo ser la primera en experimentar con aumentos de pecho; tiene que haber una primera vez para todo”, manifestó.

En cuanto a los aspectos técnicos de la operación, Dodin explicó que contó con la supervisión de un cirujano de confianza que siguió de cerca su carrera y le planteó recomendaciones precisas: “Hablé mucho con él sobre el tema: dónde ponerme las prótesis para que no me molestaran, cómo usar un sostén para sujetarme. Si me hubiera dicho que podía haber complicaciones, no lo habría hecho”. La deportista subrayó la planificación y el trabajo conjunto con el equipo médico para preservar su capacidad competitiva.

Dodin, cuyo mejor ranking fue 46°, producto de su larga inactividad actualmente se ubica en el puesto 363 (375 en dobles). Su primer título dentro del circuito fue en 2016, en Quebec. En cuanto a los Grand Slam, su mejor resultado lo cosechó en 2024 en el Abierto de Australia, al llegar a la R16. El 2023 fue otro gran año para la francesa, que llegó a siete finales ITF, quedándose con cinco (Petenge, Nantes, Grenoble, Andrezieux-Boutheon y Monastir).

Ya de vuelta en la pista, la francesa sostiene que su decisión personal no representa un freno para sus aspiraciones deportivas. En la entrevista afirmó: “Estoy aquí para disfrutar, para aprovecharlo al máximo. Ya he empezado a disfrutar de nuevo. Echaba de menos el estrés del partido, del prepartido y todo. Las sensaciones están bien por ahora, bastante bien”. La francesa reconoció, sin embargo, que el retorno supone un reto, no sólo por las exigencias físicas tras la inactividad, sino por la evolución constante del nivel entre sus rivales. “Físicamente es un poco complicado, sobre todo porque el nivel también está evolucionando. Pero me gusta jugar en pista cubierta, lo disfruto”.

“Llevo con esto diez años y no sabemos qué hacer. En situaciones de sol y mucho calor es cuando peor me siento. Me mareo y estoy muy inestable. Donde más cómoda me siento es en pistas indoor. Quiero darme la oportunidad de volver a mi mejor nivel. Físicamente me va a costar recuperar la condición física idónea, pero confío en poder conseguirlo”, concluyó.

Vale destacar que Dodin no pudo completar el certamen producto de una molestia física. “Me he visto obligado a abandonar durante los cuartos de final debido a un dolor en el abductor. Gracias a todos por sus mensajes de apoyo. Nos vemos en el W50 de Cherburgo, a partir del 14 de octubre”, escribió en sus redes sociales.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 08:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Franco Colapinto fue más rápido que Gasly y terminó 16° en la última práctica del GP de Singapur

Portada

Descripción:

Contenido: El piloto más rápido de la tanda fue Max Verstappen, seguido por Oscar Piastri y George Russell. El podio se mantiene con Verstappen, Russell y Norris. El argentino pasó nuevamente por boxes y busca mejorar su tiempo antes del final del ensayo. George Russell es escolta y Norris, tercero. Colapinto cayó al 13° lugar y Gasly se ubica 19°. Con un registro de 1:31.047, el argentino trepó provisoriamente al noveno lugar. Todos los pilotos circulan con el mismo compuesto. Los mecánicos revisan su auto tras un leve roce con un muro. El argentino se prepara para el final de la tanda en la que buscará una vuelta de clasificación. Lo escoltan Lando Norris y Alex Albon. Colapinto está duodécimo a +1.912 segundos. El argentino está a una décima de Oscar Piastri y aventaja por seis a Gasly. Los pilotos salen para los 34 minutos finales 1) Lando Norris (McLaren).2) Carlos Sainz (Williams) 3) Oliver Bearman (Haas)4) Isack Hadjar (Racing Bulls)5) Alex Albon (Williams)Alpine: Colapinto (14°) y Gasly (15°). El piloto de Racing Bulls mordió el piano en una curva y no pudo mantener la línea de su monoplaza. Los operarios limpian la pista de Marina Bay. El argentino está último entre todos los pilotos que marcaron tiempo en los diez minutos iniciales de la tanda. Ambos giran con neumáticos medios. Todavía no salieron Verstappen ni los pilotos de Ferrari y Mercedes. El piloto de Alpine marcó un tiempo de 1.35:200, por el momento, de casi un segundo más respecto de Gasly. El británico Oliver Bearman (Haas) fue el encargado de abrir la pista. Franco Colapinto y Pierre Gasly salieron con neumáticos medios. Tras una primera temporada con Alpine, el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 aún no está definido. En la previa del Gran Premio de Singapur, Steve Nielsen, director de la escudería francesa, habló con los medios y reveló cuando tomarán una decisión respecto al piloto argentino.“Tomaremos la decisión cuando tengamos que hacerlo, no por ahora. Necesitamos más tiempo. Todavía faltan unas carreras para decidir”, declaró Nielsen, quien asumió como director de Alpine el 1° de septiembre. Franco Colapinto completó su primera jornada de entrenamientos en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 con un sabor amargo. El argentino no logró encontrar sensaciones positivas y terminó 19° en ambas tandas libres, lejos de los tiempos de punta y de su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly. El calor que envuelve a Singapur es un tema de constante conversación durante el Gran Premio de Fórmula 1 que se desarrolla este fin de semana en el circuito de Marina Bay. La organización declaró a la carrera de “alto riesgo” por las excesivas temperaturas que están pronosticadas a lo largo del fin de semana. Este fin de semana tendrá lugar el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 y se esperan temperaturas nocturnas que pueden superar los 30 grados. Para prever incidentes, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) declaró la carrera de “riesgo por calor” y decidió habilitar dispositivos especiales para proteger la integridad de los pilotos. La organización de Fórmula 1 alertó este jueves sobre el “calor extremo” con el que se desarrollará el Gran Premio de Singapur este fin de semana y dispuso una nueva reglamentación para mantener a los pilotos protegidos de las altas temperaturas. Sábado 4 de octubre Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30 Clasificación: 10.00 a 11.00 Domingo 5 de octubre Carrera: 09.00 Todas las prácticas, la clasificación y la carrera podrán seguirse en vivo por Disney+.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 05:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

De las pistas al lienzo: la historia de la artista que pinta cada éxito de Franco Colapinto a pedido de la mamá del piloto

Portada

Descripción: Daniela Montesano convirtió los logros del corredor argentino en cuadros únicos e inmortalizó su trayectoria deportiva con un trazo artístico.

Contenido: Daniela Montesano nació en Azul, en el corazón de la provincia de Buenos Aires, y desde pequeña estuvo marcada por dos pasiones que parecían imposibles de unir: el automovilismo y el arte. Con el tiempo combinó esos caminos y su talento la llevó a trabajar para instituciones legendarias como el Museo Fangio y el Instituto Senna. Pero hay un capítulo que la emociona por encima de todos: el que la vincula con Franco Colapinto, el piloto argentino de la Fórmula 1.

Leé también: La infancia desconocida de Franco Colapinto: su primer vehículo y el regalo que su maestra nunca olvidará

En 2019, Franco se consagró campeón de la Fórmula 4 y su mamá, Andrea, buscó un regalo especial para celebrar ese logro. “Me contactó por Instagram. Me contó que su hijo había salido campeón, que tenía unas fotos y quería que yo le pintara un cuadro como regalo. No lo podía creer”, contó a TN.

“Conocía la carrera de Franco, lo venía siguiendo, pero cuando ella me empezó a contar la historia, el sacrificio, lo de irse tan chico a Europa, me dio mucha ternura y una enorme inspiración para pintar ese cuadro”, explicó.

Daniela acompaña cada paso del piloto argentino con su arte: sus podios, sus victorias y los hitos que marcaron la carrera ya quedaron expresados para siempre sobre la tela.

Leé también: Los inicios ocultos de Colapinto en el automovilismo: del odio de sus rivales a la decisión que cambió su vida

“Siempre le dije a Andrea que cada momento feliz de Franco lo íbamos a pintar. Y así fue. Él gana, ella me manda fotos, y yo transformo ese instante en una obra. Es mi forma de estar cerca de su sueño”, expresó.

Ese primer cuadro Daniela se lo mandó a Franco en diciembre de 2019, como regalo de Navidad, mientras volvía a la Argentina para las fiestas de fin de año.

“Me acuerdo de que en la primera nota que le hicieron después de recibirlo, mostraba su cuarto y estaba mi cuadro colgado. Su felicidad fue hermosa. Desde ahí se armó un vínculo con la mamá. Siempre me contaba las carreras y yo le decía que cada momento feliz de su carrera yo lo iba a pintar”, detalló.

La artista comenzó a recibir fotos de podios, festejos y momentos clave de Colapinto. Con cada nuevo logro, un nuevo lienzo. “Me mandaban las fotos y yo elegía una para pintar. Además de seguirlo y alentarlo, iba plasmando su historia en cuadros”, contó.

Leé también: La historia desconocida de “Quique” Mansilla, el piloto argentino más odiado por Ayrton Senna

Con el paso de los años, la relación se fortaleció: Daniela ya pintó varias obras para la familia, incluyendo los festejos más importantes y hasta una escena icónica con Bizarrap.

Para Daniela, el vínculo con Colapinto se transformó en algo más que una comisión artística.

“Siento que soy parte de su historia. Lo acompañé desde los primeros pasos, pintando cada logro. Todavía no lo conozco personalmente, siempre pasa algo. Una vez estuve invitada por McLaren a Barcelona y él estaba en Fórmula 2 y no coincidimos. Nos reímos con la mamá de que cuando subió a la Fórmula 1 ya no lo iba a poder conocer más por lo famoso que se convirtió”, dijo entre risas.

Desde chica estuvo rodeada de motores y carreras: “En mi familia se corría, se corrían rallys, corrían los zonales, mis hermanos corrían. Siempre hubo una relación con el automovilismo”, contó.

Leé también: Las revelaciones del primer mecánico de Colapinto: de sus carreras en karting a la elite de la Fórmula 1

Pero su vida no siempre fue sencilla. Mientras estudiaba, trabajó en diversos oficios: primero en una tarjeta de crédito, durante el corralito, y luego en una clínica oncológica.

“Siempre tomaba trabajos de medio tiempo o hasta las seis de la tarde, porque después iba a estudiar. En la facultad me fue muy bien, aunque algunos profesores no valoraban mi estilo. Decían que mi dibujo era muy académico y que con el pop nunca iba a llegar a nada. Pero seguí porque mi meta siempre fue viajar y pintar”, relató.

Un momento clave en su vida llegó tras una lesión en la columna. “Me agarró una depresión porque estaba tirada en la cama, no podía moverme, me dolía la espalda y hasta hoy no puedo girar a la izquierda. Mis amigos se siguen burlando de eso”, reveló.

Fue allí, durante la recuperación, que Daniela decidió dedicarse de lleno a la pintura. Comenzó a pintar mientras veía pasar los autos del TC y poco a poco su talento llamó la atención. Su arte llegó a manos de figuras como Matías Rossi, Lewis Hamlton, Marc Marquez, Franco Mastantuono y hasta Lionel Messi.

Hubo un momento que la marcó. Cuando Franco probó por primera vez un auto de Fórmula 1, Daniela le envió un cuadro que plasmaba ese instante.

Leé también: “El pueblo está revolucionado”: el simpático intercambio de Colapinto y los fanáticos argentinos en Zandvoort

“Le pedí, en modo chiste, que si podía me lo dedicara, para tener un recuerdo. Y él me lo devolvió firmado. Pensé que iba a poner ‘con cariño’ y su firma. Pero no: puso ‘gracias por transformar mi sueño en arte’, con su número. Casi me muero de emoción”, detalló.

Según Daniela, ese detalle confirmó lo que siempre había sentido: “Los grandes de verdad son simples y agradecidos. Franco no olvida a quienes lo acompañamos desde el comienzo. Tiene un gran corazón y un camino increíble por delante”.

Mientras Colapinto sigue su ascenso en la máxima categoría del automovilismo, Daniela sigue pintando sus momentos más felices.

“Hace poco pinté su abrazo con el Tío James. Me emociona porque siento que estoy acompañando su sueño con mi arte. Y sé que algún día nos vamos a cruzar. Va a ser muy lindo cuando pase. Mientras tanto, yo sigo alentándolo en las buenas y, sobre todo, en las malas”.

Hoy, los cuadros de Montesano recorren el mundo. Desde el Instituto Senna en Brasil hasta el museo Fangio en Balcarce, pasando por colecciones privadas de pilotos y escuderías internacionales, su obra se volvió un puente entre la velocidad y el arte.

Como en su infancia, Daniela sigue soñando: “Para mí lo más importante es que mi arte inspire. Fangio decía: ‘No hay que tratar de ser el mejor, sino creerse el mejor’. Y Senna afirmaba que sin sueños no hay razón para vivir. Esas frases me guían. Vivo de mis sueños y quiero que mi obra también ayude a otros a no dejar de soñar”, concluyó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 05:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La historia de Leandro Juncos: quiso ser futbolista, pero siguió el legado familiar y sueña con llegar a la F1

Portada

Descripción: Leandro Juncos, tercera generación de pilotos de su familia, corrió en los 200km de Buenos Aires y tiene el objetivo de seguir los pasos de Franco Colapinto para llegar a lo más alto del deporte motor. Antes, sin embargo, había probado suerte en otro deporte.

Contenido: El legado familiar y la sangre tiran. Muchas personas tratan de formar su propio camino, decidir su propio destino lejos de lo prefijado, pero muchas veces, se vuelve a esa senda. Eso mismo le pasó a Leandro Juncos, piloto estadounidense-argentino que actualmente corre en la categoría GB4 de Gran Bretaña: empezó su vida deportiva ligada al fútbol, pero volvió a su pasión por el automovilismo y ahora tiene como objetivo seguir los pasos de Franco Colapinto para llegar a la Fórmula 1.

Leé también: Escapó de la crisis del 2001 y cumplió el sueño americano: creó su propio equipo en la IndyCar Series

En diálogo con TN desde los boxes del Autódromo de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez, Juncos repasó sus inicios en el fútbol, la pasión por el automovilismo que lo hizo cambiar de rumbo, sus esfuerzos para formar su propia carrera, la ilusión de correr en la Argentina y su sueño de llegar a la Fórmula 1.

Desde sus primeros recuerdos, Leandro Juncos creció y se crio rodeado de autos, motores, métricas, aceites y velocidad. Segunda generación de una familia ligada al automovilismo tras su padre, Ricardo, Leandro siempre tuvo la libertad para elegir su propio destino siguiendo sus gustos.

A los 15 años, tras haber crecido en Estados Unidos, llegó a la Argentina y decidió empezar su carrera como futbolista. Se probó en River, San Lorenzo y finalmente en Central Córdoba, donde llegó hasta la Reserva y pudo sumar minutos.

Leé también: Quiénes son las mujeres que aspiran a ocupar el máximo cargo del automovilismo mundial

“Yo nací en el equipo de carrera, estuve siempre con automovilismo, pero elegí el fútbol desde chiquito, a los tres años ya jugaba. En Central Córdoba llegué a la Reserva, jugué partidos, entrené mucho con la Primera. Tuve mucho apoyo de (Leonardo) Madelón, que estaba en ese momento y me dio la chance de hacer un par de amistosos. Fue una experiencia única”, recordó Leandro en diálogo con TN durante su paso por el país para competir en los 200km de Buenos Aires.

Y agregó: “Llegar a un nivel tan alto de fútbol en la Argentina es un desafío muy importante, más viniendo de Estados Unidos donde el fútbol no es tan grande. Fue un salto muy importante, que me ayudó mucho a crecer, no solo como futbolista y deportista, sino también como persona”.

“Yo elegí el fútbol más que nada por un tema de presupuesto”, reveló. “Es una realidad que el automovilismo es algo muy caro y siempre tuve la referencia de viejo, que le había costado mucho todo. Nosotros, la poca plata que teníamos, la metíamos en el equipo de carreras. Yo, de hecho, trabajaba desde chiquito en el equipo porque no teníamos mucha plata como para correr karting”, contó.

Y explicó: “Yo hice un par de carreras cuando tenía cinco años, con un karting que me regaló un cliente nuestro. Después, a los 10, estuve junto a (Juan Pablo) Montoya en cuatro o cinco carreras que nos fue bien, era un nivel muy alto, pero nada más que eso. Así que siempre usé mucho el simulador como para practicar, siempre me gustó”.

Aunque atravesaba un buen momento en el fútbol, Leandro Juncos tomó una fuerte decisión con su carrera: terminarla. “Llegué a un nivel donde me sentí conforme, siento que podía llegar a Primera y tener una carrera ahí, pero no es algo que yo disfrutaba necesariamente, es un ambiente muy jodido, muy difícil. Así que decidí dejar, encarar el automovilismo, intentar hacer ese algo que es mi pasión y que amo”.

Leé también: La guerra oculta de la Fórmula 1: en qué consiste la batalla de los boxes que enloquece a las escuderías

Lejos de arrepentirse, el joven fue contundente: “Si se termina mañana, yo igual prefiero y me siento cómodo con la decisión de correr antes que el fútbol, que la verdad que no era mi pasión número uno”.

Tras este camino recorrido en el fútbol, plagado de sacrificios y esfuerzos, decidió colgar los botines de manera prematura y volver a dónde siempre fue feliz: el automovilismo.

Maravillado por su legado familiar, con una pasión muy importante, Leandro Juncos volvió al camino original y empezó a crecer dentro del automovilismo.

Incluso, tomó lo que aprendió en los vestuarios de fútbol para tener un diferencial respecto del resto de los pilotos. Siente que cuestiones como la ayuda mutua entre compañeros le dio “un plus” para desarrollar este nuevo camino.

“Yo no estoy en automovilismo porque mi papá vino y dijo, ‘Bueno, corré para hacer algo’. Es algo que yo decido hacer y estoy convencido de que puedo llegar a la Fórmula 1, es el objetivo”, afirmó.

Su camino no se dio de la manera convencional, sino a la inversa: comenzó desde el detrás de escena y luego pasó a ser el protagonista al volante.

Leé también: Los tres motivos que podrían hacer que Franco Colapinto regrese a Williams por un posible cambio entre equipos

“Fue un cambio fuerte: empecé como estratega, trabajando en el equipo. Yo dejé el fútbol, dije ‘no voy a jugar más’ y compré el pasaje. A la semana aterricé en Ohio para trabajar en la IndyCar, que debe ser de las estrategias más difíciles en todo el automovilismo. Fue una oportunidad muy linda”, recordó.

El salto a la cabina del piloto de Leandro estuvo impulsado por su padre, Ricardo Juncos, y un piloto impresionante, como es Agustín Canapino. “Fue un trabajo difícil, un desafío muy importante. Yo veía cómo trabajaba Agustín como piloto y el profesionalismo que tiene. Eso lo aplico ahora en un nivel menor en la GB4 y creo que me da una ventaja. La parte de manejar no la tenía, pero sí la parte técnica, de analizar datos, el cómo prepararme como piloto física, mental y nutricionalmente. Tengo todo el combo completo: solo me falta el manejo, pero es una cuestión de tiempo en la butaca y creo que estamos haciendo un buen trabajo”, afirmó Leandro.

A pesar de que su apellido es muy conocido dentro del automovilismo argentino, estadounidense y mundial, Leandro tiene muy en claro su objetivo y su pasión, sin pensar en lo que puedan opinar.

“De afuera se ve el equipo familiar de IndyCar o que soy el hijo de Ricardo Juncos y parece fácil, pero la realidad es que nunca fue así. Mi viejo y mi vieja siempre me apoyaron en lo que quería. Yo decidí cambiar, pero tampoco es que mi viejo me puede ayudar mucho porque no tenemos plata a nivel personal y él está con el equipo de IndyCar y ya tiene suficientes quilombos ahí”, aseguró entre tímidas risas.

Y explicó: “Este es un desafío personal mío, mi papá me está ayudando en lo que pueda. Tengo varios patrocinadores que me están bancando, muchos de la Argentina que ven un futuro. Este es un proyecto muy lindo para seguir los pasos de Franco Colapinto ya que ese es el objetivo: seguir teniendo pilotos argentinos en la Fórmula 1″.

Además, se mostró muy seguro: “Ese camino es muy importante y yo creo que soy uno de los próximos en ese camino”.

Al igual que muchos pilotos, el sueño es llegar a lo más alto, es decir, a la Fórmula 1. Sin embargo, no es un camino fácil y solamente 20 elegidos pueden tener ese privilegio en cada temporada. Para ir por ese sueño, Leandro Juncos tomó una decisión importante: alejarse de su familia y correr en las categorías menores de Europa.

Su primer desafío llegó en la GB3 de Inglaterra (comparable con la Fórmula 3 de otros países). Al igual que en sus primeros pasos en el fútbol, no fue fácil y tuvo que enfrentar desafíos importantes.

Leé también: La emotiva publicación de Alpine sobre los comienzos de Franco Colapinto: “Lo logró”

“El año pasado corrí un par de fines de semana en la USF Junior, que es el primer escalón de la IndyCar y me salió una prueba a fin de año en la GB3, que es la Fórmula 3 británica de toda la vida. La prueba fue en Silverstone: el primer día se canceló por nieve y el segundo fue con lluvia, ja, pero quedamos primeros contra todos los pilotos del campeonato", contó.

Sin embargo, en medio de la euforia llegó un cambio inesperado que Leandro pudo aprovechar para seguir creciendo. “La idea era correr en esa categoría, obviamente con poco presupuesto. Estábamos en un equipo que no le daba (para competir), la pretemporada no fue buena. Me estaba por quedar sin equipo y salió una semana antes la oportunidad en la GB4, en el equipo Hill Speed que volvía a la categoría. Fuimos a Donington, terminamos en el cuarto puesto, casi sin un toque y quedamos punteros en el campeonato”.

Y relató: “Fue todo muy de último momento, pero veo a esa oportunidad como un desafío. Si quedás adelante en Inglaterra, quedás adelante en cualquier lado, esa es la idea. Yo sé que tengo que recuperar tiempo, nunca hice karting y tirarme al Fórmula ahora... necesito recortar (tiempo) y no hay mejor manera que hacerlo con lo más difícil, ja. Eso me está ayudando mucho”.

En los últimos meses, surgió una ola de empuje argentino que hizo mucho ruido en el automovilismo europeo. Además de la gran cantidad de pilotos que corren en categorías menores con el objetivo de crecer y llegar a la élite, dos pilotos hicieron historia: Franco Colapinto y Nicolás Varrone, que sirven de inspiración para los demás.

Por supuesto, Leandro Juncos los toma como referencias: “Los ejemplos de Franco y también de Nico son los que te inspiran. Franco también pasó por la F4, F3, F2, y es difícil llegar a la Fórmula 1″.

Leé también: El piloto que reemplazó a Franco Colapinto en Williams podría cambiar de equipo en la Fórmula 1

Hace pocas semanas, el joven piloto pudo tener un contacto con el piloto argentino de Alpine y eso lo llenó de motivación. “Lo pude ver en Monza y la verdad es que está haciendo un gran trabajo. También estuve con Nico en la WEC... Eso te demuestra que los argentinos pueden llegar al más alto nivel y hacer un buen trabajo”, recalcó.

Además, pensando en el futuro de los albicelestes en el automovilismo, Juncos dio su mirada: “Creo que tener una fuente de pilotos que pueden llegar a ese nivel es muy importante. No solo para mí, para muchos que están en mi misma posición”.

Al mismo tiempo, Leandro sabe que no será un camino sencillo y está mentalizado en que puede tardar años para conseguir una recompensa: “Aspiramos a lo más alto. Con un plan de dos o tres años. Ya estoy en Europa: obviamente cuesta mucho y hay muchos pilotos con buenos presupuestos, hay otros que corren cinco campeonatos de F4 diferentes. Competir contra ellos es muy difícil, pero lo estamos haciendo con mucha fe”.

“Corro con la bandera argentina, siempre llevo una en mi mochila. Representar a Argentina en Inglaterra no es fácil, pero el cariño de los ingleses me sorprendió. Nos respetamos mucho, es un gran aprendizaje para mí. La GB4 es la escalera para la Fórmula 1, por ahí pasan todos los pilotos que después llegan a la máxima categoría. El nivel es muy alto, pero trato de disfrutarlo”, agregó.

Desde su llegada a la Fórmula 1, Franco Colapinto demostró ser un piloto y una persona con mucha simpleza. Esto lo reflejó Leandro al contar una anécdota de su encuentro con el pilarense en el Gran Premio de Emilia-Romagna, en Italia.

“Con Franco hablé, de hecho sabía mucho de lo mío, estaba atento a la GB4 y todo. Es muy lindo tener a alguien como él, que esté pendiente”, aseguró con una sonrisa.

Además, destacó que sus caminos son parecidos en muchos aspectos: “Creo que venimos de mundos similares, nos entendemos los dos. Obviamente cada tanto hablamos: tiene mi apoyo y él me apoya a mí. Estamos unidos. También con Nico (Varrone) nos hablamos. Me da fe y motivación tener esa referencia en Fórmula 1, ver cómo él lucha, ver la presión que tiene, y que puede con eso. Es seguir para adelante y tratar de hacer lo mejor posible”.

Más allá de su legado familiar, Leandro Juncos no tiene una presión por seguir una carrera en el automovilismo. Como aclaró en varias oportunidades desde el autódromo de Buenos Aires, va en busca de su pasión y está decidido a seguir adelante.

Incluso, en un mundo que parece muy individual, el joven piloto destacó como fundamental el acompañamiento y el apoyo de su equipo. “Es un desafío. Tengo un grupo de gente al lado mío que me ayuda, creo que ven mi potencial y sin ellos no se puede. Con mi viejo también. Es un grupo el que llega, no soy yo solo. Yo puedo andar súper bien y ganar todas las carreras, pero si no está el presupuesto y no está el equipo adecuado, tampoco se llega”, afirmó con mucha madurez.

A pesar de las adversidades, Leandro está seguro de lo que quiere y no tiene pensado resignarse. En un paralelismo con Franco Colapinto, reveló la presión que siente, pero también expresó que no la cambia por nada y que así es feliz: “Es esa presión de que capaz que sea la última carrera, de no saber si vas a llegar a la próxima... es un desafío, pero es mi pasión, es lo que yo amo. Dejé el fútbol justamente para esto, así que vivo con mucha alegría por tener la oportunidad de correr más que nada. Si es mi última carrera o si corro 10 años más, voy a ser feliz de cualquier forma”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 04:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los Pumas buscarán cerrar el Rugby Championship con un golpe ante los poderosos Springboks: hora, TV y formaciones

Portada

Descripción: Los dirigidos por Felipe Contepomi enfrentarán en la última jornada a los sudafricanos en Londres. Jugarán desde las 10 con la televisación de ESPN

Contenido: El cierre del Rugby Championship presenta un escenario de máxima exigencia para Argentina Los Pumas, que se mide con Sudáfrica en Twickenham (Londres, Inglaterra) tras ceder la localía. Este formato, infrecuente en la competencia, remite a la experiencia de 2016 frente a Australia en este mismo estadio. Bajo el mando de Felipe Contepomi, el conjunto nacional busca concluir el certamen con una imagen positiva, a pesar de las complicaciones por lesiones y la imposibilidad de pelear el título. El duelo por la última fecha del certamen será a partir de las 10 de la mañana con televisación de ESPN.

Los Pumas salen al célebre estadio inglés tras una campaña marcada por rendimientos irregulares y bajas sensibles. Ni Gonzalo García, afectado por un golpe en la cabeza que lo somete al protocolo de conmoción, ni Tomás Albornoz, con una contractura en el isquiotibial, estarán en la convocatoria. La ausencia de ambos recorta alternativas en la conducción y el recambio ofensivo.

El cuerpo técnico vuelve a apostar por Mayco Vivas como pilar izquierdo y la capitanía de Julián Montoya en la primera línea, reforzada por Joel Sclavi. En la segunda y tercera línea, aparecen Guido Petti, Pedro Rubiolo, Pablo Matera y Marcos Kremer, acompañados por Santiago Grondona como número ocho. En el eje, el juvenil Simón Benítez Cruz vuelve a la titularidad como medio scrum, y el debut de Gerónimo Peisciantelli, quien toma la camiseta número diez para liderar el juego de manos. En el centro de la cancha la dupla será Santiago Chocobares junto a Justo Piccardo. En el fondo y en las puntas destacan las presencias de Juan Cruz Mallía, Bautista Delguy y Santiago Carreras en el fondo.

El desafío es considerable porque enfrente estarán unos Springboks que llegan en la cima de la clasificación con quince puntos y con el trofeo al alcance. Un triunfo con punto bonus le asegurará la corona sin depender del partido entre Nueva Zelanda y Australia, aunque una victoria simple abriría el suspenso hasta el cierre de esa jornada.

El combinado dirigido por Rassie Erasmus presenta un XV titular con figuras de peso como Siya Kolisi, Eben Etzebeth y Damian de Allende, y también apuesta por la potencia de Cheslin Kolbe y la velocidad de Canan Moodie en el fondo. La lista de suplentes incluye alternativas de jerarquía, entre ellas RG Snyman y Manie Libbok.

Las matemáticas son simples: Sudáfrica depende de sí mismo para consagrarse campeón y un desliz podría dejar abierta la rudeza de la definición. Por su parte, la Selección argentina afronta la última jornada en busca de consolidar recambios, corregir falencias y construir confianza de cara a sus próximos compromisos internacionales.

La expectativa se concentra sobre el desarrollo de la batalla física en las formaciones fijas y el margen que dejen las indisciplinas. La principal duda del cuerpo técnico argentino pasa por el funcionamiento del mediocampo y la capacidad de sumar alternativas ofensivas ante un equipo rival que se caracteriza por su presión defensiva asfixiante y capacidad de definición rápida en las transiciones ataque-defensa.

El historial favorece notoriamente a los Springboks, aunque en los últimos cruces los sudamericanos han mostrado progresos en la contención del ritmo sudafricano y la toma de decisiones ante el juego físico. Con la tabla definida en la parte superior, las miradas recaen sobre la capacidad de Argentina para cerrar el campeonato mostrando solidez defensiva y evitar el desgaste que suele propiciar el juego vertical de Sudáfrica.

Argentina, con dos triunfos tras lo hecho en Vélez ante Nueva Zelanda y la celebración en Sydney contra Australia, figura en la cuarta posición con 9 puntos, por detrás de los australianos (11), los neozelandeses (14) y los sudafricanos (15). Los de Contepomi necesitarán ganar con punto bonus para alcanzar los 14 puntos y así igualar la mejor actuación de su historia, que fue en la edición del año pasado.

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO

FORMACIONES

1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya, 3. Joel Sclavi, 4. Guido Petti, 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Santiago Grondona, 9. Simón Benítez Cruz, 10. Gerónimo Prisciantelli, 11. Juan Cruz Mallía, 12. Santiago Chocobares, 13. Justo Piccardo, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Carreras.

Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Franco Molina, 20. Juan Martín González, 21. Joaquín Oviedo, 22. Agustín Moyano, 23. Rodrigo Isgró.

1 Ox Nche, 2 Malcolm Marx, 3 Thomas du Toit, 4 Eben Etzebeth, 5 Ruan Nortje, 6 Siya Kolisi (C), 7 Pieter-Steph du Toit, 8 Jasper Wiese, 9 Cobus Reinach, 10 Sacha Feinberg-Mngomezulu, 11 Ethan Hooker, 12 Damian de Allende, 13 Canan Moodie, 14 Cheslin Kolbe, 15 Damian Willemse.

Suplentes: 16 Bongi Mbonambi, 17 Jan-Hendrik Wessels, 18 Wilco Louw, 19 RG Snyman, 20 Kwagga Smith, 21 Grant Williams, 22 Manie Libbok, 23 Jesse Kriel.

2012: 4ª posición (4 puntos: 5 derrotas - 1 empate - 2 puntos bonus defensivos)

2013: 4ª posición (2 puntos: 6 derrotas - 2 puntos bonus defensivos)

2014: 4ª posición (7 puntos: 1 triunfo - 5 derrotas - 3 puntos bonus defensivos)

2015: 3ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 2 derrotas - 1 punto bonus)

2016: 4ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 5 derrotas - 1 punto bonus defensivo)

2017: 4ª posición (0 puntos: 6 derrotas)

2018: 4ª posición (8 puntos: 2 triunfos - 4 derrotas)

2019: 4ª posición (2 puntos: 3 derrotas - 2 puntos bonus defensivo)

2020: 2ª posición (8 puntos: 1 triunfo - 2 empates - 1 derrota)*

2021: 4ª posición (0 puntos: 6 derrotas)

2022: 4ª posición (9 puntos: 2 triunfos - 4 derrotas - 1 punto bonus)

2023: 3ª posición (5 puntos: 1 triunfo - 2 derrotas - 1 punto bonus defensivo)

2024: 3ª posición (14 puntos: 3 triunfos - 3 derrotas - 1 punto bonus - 1 punto bonus defensivo)

* Participaron tres selecciones por la pandemia

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los Pumas cierran su participación en el Rugby Championship 2025 con la revancha ante Sudáfrica en Londres

Portada

Descripción: El seleccionado argentino enfrentará a los campeones del mundo en el estadio de Twickenham, donde buscará el desquite tras la dura derrota del sábado pasado en Durban.

Contenido: Los Pumas tendrán este sábado la última cita por el Rugby Championship 2025 cuando enfrenten al vigente campeón del mundo, Sudáfrica, por la sexta fecha del torneo en busca de una revancha tras la dura derrota sufrida hace una semana en Durban.

Leé también: Los Pumas tendrán siete cambios en su formación para jugar con Sudáfrica en la última fecha del Rugby Championship

El partido se disputará en el mítico estadio de Twickenham, en Londres, donde la Unión Argentina de Rugby (UAR) decidió trasladar la localía por razones económicas. El kick-off está previsto a las 10:00 de Argentina, con transmisión en vivo por Disney+ y ESPN.

El equipo dirigido por Felipe Contepomi llega golpeado tras la dura caída en Durban, donde los Springboks se impusieron por un contundente 67 a 30. Fue una de las derrotas más duras de la historia ante los sudafricanos, con nueve tries en contra y una diferencia que dejó muchas dudas en el plantel argentino.

En ese partido, Sacha Feinberg-Mngomezulu batió todos los récords al anotar 37 puntos y lideró a un equipo sudafricano que mostró su jerarquía, sobre todo en el segundo tiempo. Para Los Pumas, el desafío será enorme: necesitan mejorar la imagen y demostrar que pueden estar a la altura de los mejores del mundo.

El historial no ayuda: en los últimos dos encuentros, Sudáfrica fue muy superior (en 2024, en Nelspruit, ganaron 48 a 7 con siete tries, y el sábado pasado, 67 a 30 con nueve conquistas). Además, Los Pumas no contarán con su pareja de medios titular.

Contepomi dispuso siete cambios en la formación inicial: Guido Petti por Franco Molina, Pedro Rubiolo por Lucas Paulos, Santiago Grondona por Joaquín Oviedo, Simón Benítez Cruz por Gonzalo García, Gerónimo Prisciantelli por Mateo Carreras, Justo Piccardo por Lucio Cinti y Bautista Delguy por Rodrigo Isgró.

El de este sábado será el partido número 40 entre ambos seleccionados, desde el primer cruce en 1993. Los Springboks sumaron su 34° triunfo el sábado pasado y, por tercera vez en la historia, marcaron nueve tries en un partido ante Argentina.

A pesar de la derrota, Los Pumas lograron anotar 30 puntos, la cuarta mejor marca en el historial ante los sudafricanos. Los otros partidos con más puntos argentinos fueron: en 2000 (33-37), en 2015 (37-25) y en 2018 (32-19).

Leé también: El movito por el que Los Pumas jugarán de locales en Londres en la última fecha del Rugby Championship 2025

Sudáfrica, por su parte, busca quedarse con su segundo Rugby Championship consecutivo y seguir dominando el rugby mundial tras la consagración en Francia 2023.

Los Springboks llegan a la última fecha como líderes con 15 puntos, seguidos a uno por los All Blacks, que visitarán a Australia en Perth, desde las 6:45.

Los Pumas: Mayco Vivas, Julián Montoya, Joel Sclavi, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Marcos Kremer, Santiago Grondona, Simón Benítez Cruz, Gerónimo Prisciantelli, Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Justo Piccardo, Bautista Delguy y Santiago Carreras.

Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Franco Molina, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Rodrigo Isgró.

Sudáfrica: Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, Siya Kolisi (capitán), Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe y Damian Willemse.

Suplentes: Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La bronca de Colapinto después de la clasificación del GP de Singapur: “Teníamos buen auto para pasar a Q2”

Portada

Descripción: El argentino largará en el 18° lugar en la carrera de este domingo.

Contenido: El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) expresó su bronca luego de la clasificación en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 y reconoció que “teníamos buen auto para pasar (a Q2)”. Colapinto, que largará en el 18° lugar, explicó que su última vuelta en la clasificación “fue buena”, pero que perdió mucho tiempo por culpa del tránsito: “Cuando estás dos segundos atrás de un auto perdés mucha carga aerodinámica y grip, me molestaron mucho”. Y aseguró que “estoy caliente porque teníamos un buen auto para pasar. No era excelente, pero se podía pasar con un buen esfuerzo”. Colapinto no la tendrá nada fácil este domingo, ya que tendrá que subir varias posiciones si quiere sumar sus primeros puntos del año en un circuito como el de Marina Bay, donde es casi imposible realizar adelantamientos. De cara a la carrera de este domingo, analizó: “Hay que trabajar para mañana. Yo estaba competitivo, así que hay que seguir empujando”. Por último fue consultado por la falta de vueltas con ritmo de carrera que realizó durante las prácticas libres, ante lo que se sinceró: “Ya sabemos que el ritmo de carrera no es nuestro fuerte, así que muchos secretos no íbamos a encontrar. Ojalá que mañana sea un día mejor que el de hoy”. El GP de Singapur, que corresponde a la decimoctava fecha del campeonato de Fórmula 1, es el 12° que disputa este año Colapinto, quien todavía no pudo sumar puntos esta temporada. Lo más cerca que estuvo fue en el GP de Países Bajos, donde cruzó la bandera a cuadros en el undécimo puesto. Por otra parte, la pole position quedó en manos del británico George Russell (Mercedes), quien dio la gran sorpresa en la clasificación. En el segundo lugar largará el cuatro veces campeón del mundo, el neerlandes Max Verstappen (Red Bull), quien sigue en busca del milagro de recortar la distancia en el campeonato para vencer a los pilotos de McLaren, el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris, quienes comenzarán tercero y quinto respectivamente. La carrera del GP de Singapur de Fórmula 1 será este domingo a las 9 de la mañana. NA

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Sudáfrica le ganó a Los Pumas y se quedó con el título en el Rugby Championship

Portada

Descripción: Los dirigidos por Felipe Contepomi cayeron 29-20 y terminaron en la cuarta posición.

Contenido: Los Pumas perdieron en la sexta fecha del Rugby Championship ante Sudáfrica, que se quedó nuevamente con el título en el torneo que enfrenta a las cuatro potencias del Hemisferio Sur. Los Springboks se recuperaron luego de un flojo primer tiempo y se quedaron con el triunfo por 29-27 y, de esta manera, consiguieron su segundo título consecutivo en el Rugby Championship.

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Colapinto quedó eliminado en la Q1 y largará 18° en el GP de Singapur

Portada

Descripción: El argentino quedó eliminado en la Q1 y tendrá que protagonizar una gran remontada en la carrera de este domingo si quiere sumar sus primeros puntos de la temporada.

Contenido: El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) no pudo registrar un buen tiempo en la clasificación del Gran Premio de Singapur, por lo que largará en la decimoctava posición en la carrera de este domingo. Colapinto había tenido un buen comienzo con un tiempo de 1:31,002, colándose entre los primeros 10 luego de sus primeros dos intentos de vuelta. Sin embargo, a medida que mejoraron las condiciones de pista los otros pilotos bajaron mucho sus registros, mientras que el argentino cometió algunos errores en su último intento y terminó cayendo varias posiciones. Esta clasificación fue una verdadera pesadilla para Alpine, ya que el compañero de equipo de Colapinto, el francés Pierre Gasly, sufrió problemas en su monoplaza y largará último. Los otros eliminados en la Q1 fueron Grabiel Bortoleto (Sauber), Lance Stroll (Aston Martin), Franco Colapinto (Alpine) y Esteban Ocon (Haas). La carrera del GP de Singapur será este domingo a las 9 de la mañana (hora de Argentina).

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Chile perdió con Egipto por 2-1 pero clasificó a octavos de final del Mundial Sub 20

Portada

Descripción: El elenco trasandino clasificó segundo, con tan solo tres puntos.

Contenido: Chile perdió con Egipto por 2-1 en el partido que disputaron esta noche, en el Mundial Sub 20 organizado por los propios trasandinos, y cerró el grupo A en la segunda posición, con tres puntos y dejando a los egipcios en el tercer lugar, con la misma cantidad de unidades pero mayor cantidad de tarjetas amarillas, ante un empate en diferencia de gol y tantos a favor. Con un puntaje bajo, de solo tres unidades, y sufriendo hasta el final, Chile pudo superar la primera ronda del Mundial que se juega sobre su suelo, y espera rival en los octavos de final. El primer gol del partido llegó a los 26 minutos de la primera etapa, cuando el mediocampista Javier Carcamo avanzó por el medio, haciéndose paso entre los rivales, y sacó un remate bajo y cruzado desde la frontal del área, para marcar el 1-0. Egipto pudo empatar en el primer minuto de la segunda parte, cuando un córner desde la izquierda cayó al primer palo y permitió el certero cabezazo del defensor Ahmed Abdin, quien le cambió el poste a la jugada e igualó el encuentro. En el cuarto minuto de descuento, de cinco, un gran gol de tiro libre del delantero Omar Khedr sentenció el triunfo del conjunto africano, con una pelota que se elevó apenas por encima de la barrera y cayó sobre el poste derecho del arquero Sebastián Mella, que fue sorprendido por el efecto. NA

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Con un golazo de Gorosito, Argentina venció a Italia y pasó primera a octavos

Portada

Descripción: El lateral de Boca se lució a pura gambeta. Los de Placente ganaron su zona con puntaje perfecto y esperan rival en octavos, el miércoles a las 16.30.

Contenido: La Selección Argentina le ganó a Italia por 1 a 0 en la última fecha del Grupo D del Mundial Sub 20 Chile 2025. En un partido muy parejo, un golazo de Dylan Gorosito le dio el triunfo a los de Placente. Partido peleado, fino, que se definía por detalles. Los dos equipos más fuertes del grupo chocaban para definir el primer puesto y tener su primera prueba de fuego en el torneo. Italia impuso su potencia en el arranque, con un gran poderío físico acompañado por jugadores de buen pie, los europeos empujaron a Argentina contra su arco en los primeros 15 minutos. Aunque no lograron generar un peligro real en el arco de Barbi y poco a poco los nuestros se fueron acomodando.   Fue Julio Soler, el defensor que juega en el Bornemouth de Inglaterra, el que sacudió el arco italiano. Fue una suerte de aviso de lo que los laterales de este equipo pueden llegar a generar. Su remate dio en el travesaño. Luego, la pelota llegó al área tana por el otro costado y Corradi intentó sacarla de cabeza y casi la mete en su propio arco.  El partido era tenso y merodeaba la impresión de que cualquiera de los dos equipos podría llegar a marcar. De hecho Italia lo hizo, con un centro por derecha que Riccio empujó al fondo de la red. Pero la alegría europea (y también de los hinchas chilenos presentes en el estadio) duró poco: el VAR llamó y se anuló el gol por una clara falta sobre Soler en la jugada.  El VAR volvió a intervenir en el arranque de la segunda parte, cuando pidieron penal por una supuesta falta de Milton Delgado, pero en la repetición quedó claro que fue todo una burda simulación.  El juego volvió al terreno combativo y ninguno lograba concretar el último toque para llegar a hacer trabajar a los arqueros. Los gigantes Konaté y Okoro marcaban su poderío físico y nuevamente empujaban a su equipo hacia adelante. Argentina mantenía la intensidad y peleaba cada pelota, pero empezaba a notarse el cansancio.  Placente lo advirtió y rápidamente empezó a mover a los jugadores que venían acumulando muchos minutos. Entró Dylan Gorosito por Fernández y sacó a Alejo Sarco por Ian Subiabre. Era por ahí, los de celeste y blanco comenzaron a recuperar protagonismo.   Soler, de gran partido, volvió a escapar por la izquierda. A pura gambeta aguantó patadas y llegó hasta el fondo. Como pudo tiró el centro pero la pelota se fue demasiado alta.  Argentina iba, pero Italia también se animaba. Mattia Liberali se metió al área tirando un caño y justo a tiempo apareció Ramírez para cortar el peligro cuando se encendían las alarmas.  Los nuestros volvieron a la carga, Santino Andino desbordó por izquierda y tiró un gran centro para Maher Carrizo que definió incómodo y su tiro se fue apenas arriba del travesaño.  El tiempo pasaba y parecía que la noche se encaminaba a un empate 0 a 0, pero entonces el lateral derecho de Boca Dylan Gorosito agarró la lanza y se fue al ataque. Aceleró a máxima velocidad y esquivó todas las piernas azules que se cruzaron en su camino. Solo frente al arquero, definió con delicadeza y se fue a gritar su golazo con una sonrisa gigante.  Solo así se podía destrabar este partido, con una genialidad de alguno de los tantos cracks que tiene este equipo que obtuvo un triunfo que le da chapa de candidato. Argentina es cosa seria: termina la fase inicial con puntaje perfecto en su zona avanzando a octavos como líder del Grupo D y con un gran triunfo ante un rival muy fuerte.  El próximo paso será el miércoles, en el estadio Nacional de Santiago, a las 16.30 y, por supuesto, lo vas a ver por la pantalla de Telefe.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Ucrania superó a Paraguay y quedó como líder del Grupo B del Mundial Sub 20

Portada

Descripción: Fue por 2 a 1 con los goles de Maksym Derkach y Matvii Ponomarenko. Por el lado del equipo sudamericano, convirtió César Miño.

Contenido: La Selección Sub 20 de Ucrania consiguió un gran triunfo por 2 a 1 frente a Paraguay en el marco de la tercera fecha del del Mundial de la categoría. Tras un primer tiempo sin goles, el complemento ofreció toda la emoción, ya que apenas iniciado el complemento, Maksym Derkach rompió la paridad con un derechazo al corazón del área tras una asistencia de Danylo Krevsun y puso a Ucrania en ventaja. Sin embargo, Paraguay respondió rápidamente cuando César Miño aprovechó un contraataque letal y definió de zurda para firmar el 1 a 1 parcial. Aun así, cuando parecía que la igualdad sería el destino del partido, apareció Matvii Ponomarenko con un disparo ajustado al palo izquierdo a los 34 minutos, desatando la alegría ucraniana y dejando sin reacción a la defensa rival. Paraguay empujó hasta el final con intentos de Miño y Fabrizio Baruja, pero se topó con la seguridad defensiva de Ucrania y la falta de precisión en los últimos metros. El conjunto sudamericano acumuló varias chances, incluso con la pelota parada, pero no logró concretar. Con este resultado, Ucrania escaló a la cima del Grupo B con siete puntos, mientras que Paraguay lo sigue como escolta con cuatro unidades. Por otro lado, la zona lo completan con Corea del Sur y Panamá, quienes solo cuentan con tres y un punto. NA

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Panamá perdió ante Corea del Sur y quedó eliminado del Mundial Sub 20

Portada

Descripción: El equipo de Centroamérica apenas sumó tres unidades en los tres partidos del Grupo B.

Contenido: Panamá quedó eliminado del Mundial Sub-20 tras perder 2-1 frente a Corea del Sur en Valparaíso y cerró su participación en el Grupo B con apenas un punto en tres partidos disputados. El encuentro se jugó en el Estadio Elías Figueroa Brander y mostró desde el inicio a un conjunto asiático con mayor control de la pelota, precisión en los toques y firmeza táctica. Panamá buscó respuestas por la banda izquierda a través de Kairo Walters, pero sus intentos carecieron de profundidad. El primer golpe llegó a los 24 minutos con una acción colectiva que terminó en definición de Hyun-Min Kim dentro del área, estableciendo la ventaja parcial para los coreanos. Antes del descanso, Corea sostuvo la presión y generó varias ocasiones que no pudieron transformar en gol, lo que dejó abierta la expectativa de cara a la segunda mitad. En el complemento, Panamá mostró un cambio de actitud y encontró la igualdad en el minuto 52 gracias a Kevin Walder, atacante del Plaza Amador, que recibió una asistencia desde la izquierda de Walters y colocó el 1-1 con un remate certero. Sin embargo, la ilusión duró poco: a los 58 minutos, en un tiro de esquina, Shin-Min Ha ganó en el salto y con un cabezazo volvió a poner en ventaja a Corea, en una jugada donde la defensa centroamericana reaccionó con lentitud. El combinado panameño intentó reaccionar y sobre los 73 minutos reclamó penal por una mano dentro del área rival, pero tras la revisión el árbitro desestimó la acción. A partir de ese momento, los dirigidos por Jorge Dely Valdés intentaron adelantar líneas, aunque sin claridad para romper la estructura defensiva asiática. El pitazo final selló la eliminación de Panamá, que completó su participación mundialista con un empate y dos derrotas, además de quedar último en su grupo. Corea del Sur, en cambio, consolidó su clasificación a la siguiente fase, confirmando su solidez en la competencia. NA

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Golpe de suerte para Colapinto: avanza tras la descalificación de Sainz y Albon en Singapur

Portada

Descripción: La FIA excluyó a los pilotos de Williams, Carlos Sainz y Alex Albon, por irregularidades técnicas en los alerones traseros de sus monoplazas.

Contenido: La Fórmula 1 confirmó que los pilotos de Williams Racing, Alex Albon y Carlos Sainz, fueron descalificados de la clasificación del Gran Premio de Singapur tras no superar las verificaciones técnicas posteriores. La sanción benefició directamente al argentino Franco Colapinto, quien avanzará hasta el puesto 16 en la parrilla de salida. En tanto, su compañero Pierre Gasly lo hará desde la posición 18. La irregularidad detectada se produjo en los alerones traseros de ambos monoplazas. Según el informe del Delegado Técnico de la FIA, Jo Bauer, “las posiciones ajustables del elemento superior del alerón trasero en los coches número 23 (Albon) y 55 (Sainz) superaron el límite máximo de 85 mm en ambos lados del área exterior del alerón”. Esta infracción viola el Artículo 3.10.10 g del Reglamento Técnico, que regula el funcionamiento del DRS (Sistema de Reducción de Arrastre) y establece que, cuando el sistema está desplegado, la separación entre las dos secciones del ala trasera debe mantenerse entre 9,4 mm y 85 mm. La modificación en la parrilla representa un pequeño alivio para Alpine, que había tenido una clasificación complicada en el circuito urbano de Marina Bay. Aunque el rendimiento del equipo sigue por debajo de los principales rivales, el ascenso de Colapinto y Gasly les da margen para apostar por una estrategia agresiva y aprovechar cualquier incidente en una pista donde la gestión del ritmo y los errores ajenos suelen ser determinantes.  En un fin de semana difícil, la sanción a Sainz y Albon le otorgó a Alpine una inesperada oportunidad para cambiar su suerte. Así quedó la parrilla de salida del Gran Premio de Singapur George Russell (Mercedes)  Max Verstappen (Red Bull)  Oscar Piastri (McLaren)  Kimi Antonelli (Mercedes)  Lando Norris (McLaren)  Lewis Hamilton (Ferrari)  Charles Leclerc (Ferrari)  Isack Hadjar (Racing Bulls)  Oliver Bearman (Haas)  Fernando Alonso (Aston Martin)  Nico Hülkenberg (Stake Sauber)  Liam Lawson (Racing Bulls)  Yuki Tsunoda (Red Bull)  Gabriel Bortoleto (Stake Sauber)  Lance Stroll (Aston Martin)  Franco Colapinto (Alpine)  Esteban Ocon (Haas)  Pierre Gasly (Alpine)  Alexander Albon (Williams)  Carlos Sainz (Williams)

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Japón goleó a Nueva Zelanda por 3-0 y clasificó a octavos de final del Mundial Sub 20 con puntaje perfecto

Portada

Descripción: El conjunto asiático cerró la zona con nueve puntos en tres partidos.

Contenido: Japón derrotó a Nueva Zelanda por 3 a 0 en el partido que disputaron esta noche, en el Mundial Sub 20 de Chile 2025, y cerró el grupo A en el primer puesto, con nueve puntos, dejando al conjunto oceánico último y eliminado, con tres unidades. Con puntaje perfecto, producto de tres triunfos en sus tres partidos, los jóvenes asiáticos clasificaron en la primera posición y esperan rival en los octavos de final. El primer gol de la noche llegó a los 20 minutos de la primera mitad, con un gran remate desde lejos del mediocampista Kosei Ogura, que entró por el ángulo derecho del arquero Henry Gray. A los 18 minutos del segundo tiempo, la fortuna amplió la ventaja para los nipones, con un furibundo remate del delantero Sora Hiraga que fue enviado contra su propio arco por el defensor Jayden Smith, quien quiso despejar pero no tuvo tiempo para reaccionar. Japón sentenció la goleada a los 36 minutos, cuando un buen contraataque fue culminado por el atacante Hisatsugu Ishii, que encaró al arquero rival, lo desairó con un enganche y empujó la pelota al gol. NA

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 22:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Un campeón del mundo subió una foto a Instagram por error y la tuvo que borrar: los motivos

Portada

Descripción: El exfutbolista compartió la imagen en su cuenta de Instagram y rápidamente la borró. Entre las destacadas aparecieron las de la Selección argentina.

Contenido: En las últimas horas, la fiebre mundialista comenzó a crecer tras la presentación oficial de la pelota que se usará en el Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá. En este sentido, los fanáticos quedaron revolucionados tras un descuido de un excampeón del mundo que compartió una foto de varias camisetas que todavía no fueron confirmadas, entre ellas las de la Selección argentina.

Leé también: Con tres sorpresas y la vuelta de Enzo Fernández, Scaloni dio la lista para los amistosos de la Selección

A través de sus redes sociales, Alessandro Del Piero compartió una imagen donde se pudieron ver varios maniquís con camisetas diseñadas por Adidas para sus selecciones más importantes y las de la Albiceleste aparecieron en primer plano.

Automáticamente, los fanáticos guardaron la foto y la viralizaron. El exfutbolista italiano la borró, pero no pudo camuflar este descuido. Además, se desató una ola de comentarios al respecto de cada una. Entre las más llamativas se pudo ver la de Alemania, México, Japón, Bélgica, Italia, España, entre otras.

A falta de la presentación oficial, las de la Selección argentina fueron en sintonía con las filtraciones que se dieron a conocer por páginas especializadas en el tema. La titular mantendrá los bastones verticales con una línea azul oscura y un degradé en celeste y blanco hacia el centro de la franja. Para la alternativa, en las últimas horas se filtró una foto: será azul muy oscura con una especie de fileteado porteño en plateado a lo largo de todo el frente.

Además, de la imagen original, la página FootyHeadlines, que suele dedicarse a este tipo de filtraciones, ejemplificó cada camiseta del maniquí y revolucionó a los hinchas.

La FIFA presentó junto a Adidas la pelota oficial que se usará en el Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá a partir de junio del año que viene. Su nombre es “Trionda” y Lionel Messi posó para la cámara en el estreno.

En el diseño se destacan, además del blanco, los colores que representan las banderas de los tres países sede de la máxima competición internacional, azul, rojo y verde.

“Hay una referencia significativa para cada país anfitrión en cada parte de la pelota, incluyendo una hoja de arce roja para Canadá, un águila verde para México y una estrella azul para EE. UU.”, detalló la cuenta oficial del Mundial 2026.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 21:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tras un viernes accidentado, Colapinto corre la última práctica antes de la clasificación del Gran Premio de Singapur de la F1

Portada

Descripción: El piloto argentino salió 19° en las primeras dos pruebas libres e intentará mejorar su desempeño con el objetivo de poder sumar puntos por primera vez en Alpine.

Contenido: Este sábado, Franco Colapinto volverá a salir a pista para correr en la tercera práctica libre y la clasificación del Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1. El piloto argentino tuvo un arranque complicado donde terminó 19° en las primeras pruebas y aseguró que no estuvo cómodo con el auto.

Leé también: El director de Alpine habló sobre el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1: “Por ahora no”

En la previa, el GP de Singapur se mostraba como no de los desafíos más importantes de la temporada de la Fórmula 1 por el intenso calor que sufren los pilotos durante las sesiones. Tras el primer día de pruebas, Colapinto lo confirmó y reveló que no usará el traje refrigerante, ya que no le resultó cómodo este viernes.

Si bien no es un circuito que sea positivo para Alpine desde la configuración del auto, la idea del piloto argentino y de la escudería francesa será aprovechar cualquier posibilidad que le puedan dar sus rivales. Este viernes, hubo varios accidentes y situaciones riesgosas que abren el juego.

De esta manera, bajo un calor agobiante y con un monoplaza que no responde de la mejor manera, Colapinto intentará mejorar su rendimiento, estar más cerca de Pierre Gasly y apuntar a pasar la Q1 para seguir sumando puntos antes de la decisión final de Alpine para definir al segundo piloto para el 2026.

Sábado 4 de octubre

Domingo 5 de octubre

Todas las prácticas, la clasificación y la carrera podrán seguirse en vivo por Disney+.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 18:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El comunicado de Adrián Balboa tras escupir a Marcos Acuña en el River-Racing: "Esto nunca me ocurrió como profesional"

Portada

Descripción: El delantero de la Academia agredió al defensor de Millonario tras la eliminación en la Copa Argentina. Pese a su pedido de disculpas, el Tribunal de Disciplina lo sancionaría.

Contenido: El cruce entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 dejó una imagen que excedió lo futbolístico y generó una fuerte polémica. Tras el 1-0 que clasificó al Millonario a las semifinales, el clima se calentó en los minutos finales y terminó con un escándalo dentro de la cancha cuando Adrián “Rocky” Balboa escupió a Marcos Acuña. En las últimas horas, el delantero de la Academia escribió un comunicado y pidió perdón por su acto.

Leé también: El durísimo dardo de Maxi Salas contra Diego Milito y la dirigencia de Racing: “Se portaron muy mal”

A través de su cuenta de Instagram, Balboa fue contundente y no puso excusas por su repudiable actitud. “Quiero pedir disculpas públicas por mi reacción en el partido ayer. Mi comportamiento no refleja mis valores individuales, ni los del grupo que integro, ni los del club al que represento”, escribió.

Y agregó: “También quiero pedir perdón a todos los que se hayan sentido ofendidos y/o agredidos con mi accionar. Esto nunca me había ocurrido como profesional y me comprometo a que no volverá a pasar”.

Su agresión fue repudiada por la mayoría de los protagonistas y generó una fuerte ola de críticas en redes sociales. De hecho, en las últimas horas, el propio Balboa cerró sus cuentas personales debido a los mensajes negativos que recibió.

A pesar de estas palabras de arrepentimiento, no se salvaría de la sanción deportiva. El árbitro Hernán Mastrángelo no lo expulsó pero lo anotó en el informe oficial, lo que derivará en la intervención del Tribunal de Disciplina.

Todo comenzó cuando Acuña, con pasado en Racing, decidió hacer malabares con la pelota, haciéndola rebotar en su cabeza, de cara a la platea donde estaban los hinchas de la Academia. Ese gesto fue tomado como una provocación por los hinchas y los futbolistas rivales reaccionaron de inmediato.

Balboa fue directamente a escupir en la cara del lateral de River. Fue entonces cuando se armó un tumulto que involucró a varios jugadores de ambos equipos, miembros de los cuerpos técnicos e incluso, Marcelo Gallardo.

La expectativa es que la sanción sea ejemplificadora: en principio, debería cumplirla en la próxima edición de la Copa Argentina, aunque si excede las tres fechas se trasladará automáticamente al Torneo Clausura. En Racing reconocen que la imagen fue negativa y esperan que Balboa, más allá de las disculpas, entienda la gravedad de lo ocurrido.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 16:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El insólito choque entre Charles Leclerc y Lando Norris en los boxes del GP de Singapur: “Hubo cierta confusión”

Portada

Descripción: El monegasco de Ferrari impactó al británico de McLaren en la línea de pits y la escudería recibió una multa por parte de la FIA

Contenido: El insólito incidente que involucró a Charles Leclerc y Lando Norris durante los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 derivó en una sanción económica significativa para la escudería italiana. Ferrari le dio la orden al piloto monegasco de salir al pit lane en el mismo momento en el que se acercaba el competidor de McLaren, algo que terminó con un choque entre ambos coches.

La situación se produjo en la segunda sesión de entrenamientos, que estuvo atravesada múltiples interrupciones. En los últimos 20 minutos de la FP2, después de una bandera roja por el accidente de George Russell (Mercedes), varios monoplazas intentaron reincorporarse al trazado urbano de Marina Bay de forma simultánea.

En ese contexto, Leclerc recibió la orden de abandonar el garaje de Ferrari justo cuando Norris avanzaba por el carril rápido, lo que resultó en un contacto entre ambos vehículos. El impacto dañó el alerón delantero del monoplaza de McLaren, obligándolo a regresar a boxes para su sustitución. De hecho, tanto los mecánicos de la escudería italiana como de la británica tuvieron que empujar el auto para volver a meterlo en los pits.

La investigación de los comisarios de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) concluyó que el responsable de la seguridad en la liberación del coche 16 (Leclerc) cometió un error de cálculo y proporcionó instrucciones poco claras, lo que impidió que el piloto monegasco advirtiera la presencia del coche 4 (Norris). En las cámaras instaladas dentro del cockpit del monegasco se pudo divisar que el piloto nunca mira hacia la derecha, lugar por el que se acercaba Lando, ya que confió en las indicaciones de los ingenieros.

El documento oficial de la decisión señala que “el miembro del equipo, responsable de la seguridad al liberar el coche 16, calculó mal la situación y dio instrucciones poco claras a Leclerc, quien no pudo ver el coche de Norris. Como resultado, ambos coches colisionaron en el carril rápido”, según el informe de los comisarios de la FIA. La gravedad del incidente llevó a la dirección a considerar que la infracción merecía una sanción más severa que las aplicadas en casos similares previos, por lo que se impuso la multa de 10.000 euros a Ferrari.

Vale aclarar que cumplir con el programa estipulado en la práctica era fundamental para las escuderías, ya que es la única que se realiza bajo la noche, al igual que la sesión de clasificación y la carrera. En cambio, tanto la FP1 como la FP3 transcurren bajo la luz del día, algo que deriva en que las condiciones de pista y la temperatura del ambiente difieran en comparación con los días de competición.

Incluso, al accidente de Russell se sumó el fuerte golpe del Racing Bulls de Liam Lawson, algo que derivó en una segunda bandera roja y en la imposibilidad de los equipos de probar tandas largas con los monoplazas cargados de combustible, algo vital para diagramar la estrategia del domingo.

*El fuerte accidente de George Russell en Marina Bay

Charles Leclerc atribuyó el accidente a una combinación de factores, entre ellos la confusión generada por la salida casi simultánea de los dos corredores del team con sede en Woking. “Hubo cierta confusión con la salida de los dos McLaren. Parecía que salían a la vez”, declaró a los medios. El piloto explicó que su mecánico pensó que los McLaren saldrían más despacio, por lo que no recibió la señal de detenerse. “En estos casos, uno depende un poco del equipo”, añadió.

Leclerc reconoció que la situación se vio agravada por la prisa generalizada tras las banderas rojas: “Estas cosas pasan, y además fue en un momento complicado porque, con tantas banderas rojas, todos tenían mucha prisa por salir a dar vueltas. Así que es una combinación de factores. No es algo que quieras, pero estas cosas pasan”.

El monegasco finalizó noveno en la segunda sesión de entrenamientos, aunque había mostrado un rendimiento prometedor en la primera práctica al registrar el segundo mejor tiempo. “Buena FP1, FP2 muy difícil. Ha sido una FP2 muy caótica con el tráfico, las banderas rojas y el incidente en boxes”, completó.

*El toque de Lawson a los muros que terminó con una segunda bandera roja en la FP2

Por su parte, Lando Norris vivió un viernes complicado, aunque no profundizó en el accidente en el pit lane. El piloto de McLaren no logró superar el quinto puesto en ninguna de las dos sesiones, mientras que su compañero Oscar Piastri lideró la FP2. “Es un día difícil para mí, no me siento muy bien con el coche. Echo de menos todas las sensaciones que tuve aquí el año pasado. Así que hay muchas cosas en las que trabajar; simplemente fue un mal día”, declaró a Sky Sports.

En la parte final de la FP2, Norris expresó su frustración por la diferencia de 0,483 segundos respecto a su compañero, con quien está peleando el título de la Fórmula 1: “Mi coche no va ni medio segundo desfasado, ¿verdad? Conduzco medio segundo desfasado”, comentó al ingeniero de carrera Will Joseph. La autocrítica de Lando se mantuvo en la entrevista posterior a la sesión, donde reconoció: “Oscar es rápido, así que no tengo nada de qué quejarme, salvo que no hice un muy buen trabajo”.

La actividad continuará el día sábado con la última práctica libre, que dará inicio a las 6:30 (hora argentina), y la sesión clasificación, la cual arrancará a las 10:00. El Gran Premio de Singapur se realizará el domingo a partir de las 9:00, y contará con un total de 62 vueltas.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 15:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

De la neurociencia al vestuario: así es CLA, el secreto que transforma a los atletas de elite

Portada

Descripción: Este método, adoptado por equipos y figuras de la NBA, la Premier League y las Grandes Ligas de Béisbol, propone entrenamientos con variables impredecibles que priorizan la toma de decisiones y la adaptación

Contenido: En los entrenamientos de la elite deportiva global, una transformación silenciosa redefine cómo los atletas alcanzan la excelencia. El CLA (enfoque basado en restricciones) irrumpió en la preparación de figuras y equipos tan destacados como los Cleveland Cavaliers, Liverpool FC y Los Angeles Dodgers, ofreciendo una alternativa radical a los métodos tradicionales.

Desde la NBA hasta la MLB y la Premier League, este enfoque pasó de ser una teoría experimental a convertirse en piedra angular para quienes buscan potenciar su rendimiento y adaptabilidad frente a la competencia, según The Athletic.

El CLA (Constraints-Led Approach) es un método de entrenamiento que deja atrás la repetición mecánica y la técnica aislada. En lugar de enfocar la práctica en secuencias rígidas y previsibles, sitúa a los deportistas en escenarios variables que simulan la imprevisibilidad de la competencia real.

Mediante la imposición de restricciones —como limitar el número de acciones, modificar espacios o alterar el peso del balón— exige respuestas ágiles y capacidad de decisión en tiempo real. Según The Athletic, este método nació de investigaciones en psicología y neurociencia que posteriormente migraron de los laboratorios a los vestuarios de los equipos más exitosos.

El término CLA fue introducido por el profesor Keith Davids en 1994, quien sostuvo: “No existe la memoria muscular”. El experto afirma que el contexto y las variables del entorno determinan la respuesta motriz, y que el secreto reside en la interacción continua entre percepción y acción.

Un estudio de Taylor & Francis en Physical Education and Sport Pedagogy detalla que el CLA se apoya en la autoorganización del aprendiz mediante la interacción entre las restricciones de la tarea, el entorno y el propio deportista, proceso que da lugar a soluciones de movimiento eficaces y adaptativas.

La base teórica del CLA se fundamenta en la dinámica ecológica, corriente que fusiona psicología y neurobiología para analizar la cooperación entre cerebro y cuerpo en la percepción y ejecución del movimiento. El estudio de Taylor & Francis señala que, a través de la manipulación de restricciones, el CLA fomenta la autoorganización para encontrar respuestas efectivas a cada desafío.

A diferencia de la enseñanza tradicional —que separa al deportista del entorno real y privilegia una técnica perfecta en aislamiento— el CLA promueve la percepción-acción acoplada, modelo donde el cerebro procesa información sensorial y el cuerpo responde con flexibilidad y precisión. The Athletic subraya que no hay dos acciones idénticas y que la verdadera virtud radica en la capacidad de adaptación ante lo imprevisible.

La correcta aplicación del CLA exige un dominio profundo de su base teórica; un uso superficial puede resultar poco eficaz. El trabajo publicado en Taylor & Francis advierte que este método no es una receta mágica, sino una herramienta pedagógica exigente que demanda criterio y método al implementarse.

La adopción del CLA se refleja en las rutinas diarias de deportistas destacados y equipos de elite. Victor Wembanyama, bajo la dirección del entrenador Noah LaRoche, participa en ejercicios donde cada acción requiere interpretar el entorno y transformarse ante el error. El propio Wembanyama observó tras una sesión de video análisis: “Mi cuerpo está empezando a entender estos movimientos”.

Shohei Ohtani, estrella de los Dodgers, utilizó el CLA en su recuperación luego de una cirugía de codo, implementando pelotas de diversos pesos y tamaños para ajustar progresivamente el esfuerzo sobre su brazo. Connor White, director de alto rendimiento en Driveline Baseball, explicó: “La clave es lograr que los mejores jugadores, con protocolos ya establecidos, acepten el método”.

En el fútbol, el Liverpool FC entrenó a sus porteros con técnicas de privación sensorial para agudizar la percepción visual en condiciones extremas. Fabian Otte, entrenador de arqueros, empleó auriculares para bloquear sonidos y gafas que limitan la visión periférica, replicando escenarios imprevisibles propios de la alta competencia.

Los Cleveland Cavaliers abrazaron este método. Bajo la conducción de Kenny Atkinson y Alex Sarama, el equipo eliminó las prácticas sin oposición y diseñó entrenamientos orientados a la toma de decisiones en situaciones imprevistas. El resultado fue una ofensiva mucho más dinámica y una racha de quince victorias consecutivas al inicio de temporada en la NBA.

El CLA demostró su capacidad para transformar la preparación de atletas y equipos en la cúspide del rendimiento. A pesar de que su implementación exige salir de la zona de confort y desafía costumbres arraigadas, equipos y deportistas de elite lo consideran una vía directa hacia la adaptabilidad y la excelencia en competencia.

El método tiende puentes entre la autoorganización, la creación de entornos imprevisibles y la adaptación constante, elementos cruciales en el deporte moderno.

Más allá del entrenamiento, el CLA promueve un cambio profundo en la manera de entender la mejora del rendimiento: exige colaboración, observación precisa y la disposición a experimentar y aprender cada día. Su influencia sigue expandiéndose, no solo en el deporte, sino también en la medicina y otros ámbitos donde las habilidades para adaptarse marcan la diferencia. Así, el enfoque basado en restricciones sigue impulsando, de forma silenciosa, una nueva generación de campeones.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 14:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Red Bull Racing confirmó que está negociando para fichar a la joven figura que dejó McLaren: “Es el tipo de piloto que nos gusta”

Portada

Descripción: La escudería que está a un paso de lograr el título de Fórmula 1 sorprendió al anunciar la salida del rookie Alex Dunne, quien ahora podría recalar en el tema del energizante

Contenido: El inesperado final de la relación entre Alex Dunne y McLaren podría reconfigurar el panorama del mapa de pilotos de la Fórmula 1 de cara a 2026. Pese a que la ruptura del vínculo se habría dado por un desacuerdo contractual, el interés de Red Bull por sumar al joven irlandés generó múltiples especulaciones sobre el futuro inmediato de uno de los talentos más prometedores del automovilismo internacional. El propio Helmut Marko, asesor ejecutivo y líder de la Academia de pilotos del team con sede en Milton Keynes, se encargó de confirmar su gusto por el corredor de 19 años y reconoció que abrieron conversaciones con él.

En diálogo con el portal especializado Motorsport, el hombre de 82 años, que tiene un importante peso en la toma de decisiones en Red Bull, mencionó: “Es un piloto muy agresivo, tiene un control del coche fantástico y es rápido. Eso es lo que le gusta a Red Bull, y por supuesto hablaremos con él (ahora que está libre)”.

Vale resaltar que el panorama dentro del organigrama de la escudería austriaca es incierto. En el contexto actual, la escuadra de los Dos Toros aún no ha definido sus alineaciones para Red Bull Racing y Racing Bulls de cara a 2026. Solo Max Verstappen tiene asegurado su lugar, aunque su futuro en las siguientes temporadas no es una seguridad, mientras que se espera que el novato Isack Hadjar ascienda al equipo principal después de sus actuaciones sobresalientes.

Por su parte, Arvid Lindblad, actual piloto junior de la F2 que tiene una gran valoración interna, podría ascender al equipo satélite. Las decisiones sobre el futuro de Yuki Tsunoda y Liam Lawson también están pendientes después de un curso irregular, lo que deja abierta la posibilidad de que Dunne encuentre un lugar en la estructura del equipo de la marca de la bebida energizante.

De esta manera, el posible arribo de Alex Dunne podría cambiar el panorama dentro del organigrama de Red Bull. Hay que destacar que los directivos admitieron que decidirían las duplas titulares de las escuderías a finales de 2025, algo que también sucedió en 2024 con la salida de Sergio Checo Pérez. Sin embargo, el irlandés actualmente cuenta con un problema: tiene que conseguir la Superlicencia de la FIA en el cierre de la temporada de la Fórmula 2.

Una de las formas que tiene para obtener la superlicencia es finalizar entre los tres primeros del campeonato de F2 este año. Actualmente, debe recuperar 31 puntos respecto al tercer clasificado, Luke Browning, y superar una desventaja de 21 puntos frente a Richard Verschoor, con solo dos carreras restantes en Qatar y Abu Dabi. El propio Marko dejó abierta la puerta a distintas posibilidades según el desempeño del piloto en las próximas fechas: “No tiene la Superlicencia, así que veremos. Quedan dos carreras más en la F2. Veamos qué puede lograr”, afirmó el asesor de Red Bull.

El rendimiento de Dunne en la presente temporada ha sido notable, aunque protagonizó varios accidentes en pista que empañaron su temporada. Tras debutar en la Fórmula 3 el año pasado con un 14° puesto, el irlandés dio el salto a la F2 con Rodin Motorsport, donde se ha consolidado como una de las figuras de la categoría. Actualmente, ocupa el quinto lugar en el Campeonato de Pilotos con 130 puntos, a 58 unidades del líder Leonardo Fornaroli.

Su desempeño contrasta con el de su compañero de equipo, el belga Amaury Cordel, quien solo ha sumado 3 puntos en su cuarta temporada en la categoría. Además, Dunne ha logrado dos victorias en las 24 carreras disputadas hasta el momento y ha participado en dos sesiones de FP1 con el MCL39 de McLaren en la F1 este año. En el Gran Premio de Austria, ocupó el asiento de Lando Norris en la FP1 y finalizó cuarto, a solo 0,069 segundos de Oscar Piastri. Posteriormente, en el GP de Italia, se ubicó 15° en el primer entrenamiento, quedando a casi medio segundo de Norris.

La noticia de la rescisión inmediata del contrato que unía al piloto de 19 años con la Academia de formación de la escudería británica se confirmó el día jueves, en la antesala del Gran Premio de Singapur. En un comunicado oficial, el equipo expresó: “McLaren Racing ha finalizado su contrato con Alex Dunne, miembro del Programa de Desarrollo de Pilotos de McLaren. Ha sido un placer trabajar con Alex durante el último año y contribuir a su crecimiento como piloto. Le deseamos a Alex todo lo mejor para su futura carrera”.

Por su parte, el propio Dunne compartió en sus redes sociales: “Desde hoy he decidido mutuamente separarme del programa de desarrollo de conductores McLaren. Me gustaría agradecer a cada individuo en McLaren que me ha ayudado a desarrollar y mejorar como conductor, tener mi primera oportunidad de conducir un coche de F1 seguido de dos sesiones de FP1 es algo que siempre mantendré muy cerca de mi corazón, les deseo todo lo mejor para el futuro. Gracias familia Papaya. Todavía quedan dos rondas importantes en las que centrarse este año, muy emocionado por lo que está por venir”. En sus historias de Instagram, el irlandés insistió: “Esperando con ilusión lo que está por venir”.

La salida de Dunne de McLaren no se debió a un acuerdo con otra escudería, sino a un desacuerdo contractual. Según información recogida por Motorsport, McLaren y el piloto mantenían conversaciones sobre su futuro, pero tras el rechazo de la última oferta por parte del irlandés, el equipo optó por finalizar la relación. Esta decisión ha sorprendido al entorno de la F1, ya que no es habitual que una escudería deje ir a uno de los proyectos más destacados de su programa de pilotos.

Con todo este panorama, el mapa de pilotos de la Fórmula 1 para el 2026 tiene unos pocos espacios vacíos hasta el momento. Mercedes, que en las últimas horas adelantó que respaldará a Andrea Kimi Antonelli como titular, debe cerrar la renovación de George Russell, aunque se cree que tarde o temprano ese tema se hará oficial.

Alpine mantiene firmes las chances de retener a Colapinto como titular y se cree que Flavio Briatore lo formalizará en las próximas semanas si no hay algún cambio de última hora. De todos modos, el italiano había adelantado que la decisión será entre el argentino o el reserva Paul Aron.

En ese panorama, sólo quedan por definir los asientos disponibles en la estructura de Red Bull y su satélite Racing Bulls. Los resultados en las próximas carreras aparecen como fundamentales para esa decisión, más allá que la inesperada libertad de Dunne podría tentar a distintos equipos a evaluar sus movimientos para apostar por uno de los corredores que aparece como nuevo talento del automovilismo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 14:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Red Bull Racing confirmó que está negociando para fichar a la joven figura que dejó McLaren

Portada

Descripción: La escudería que está a un paso de lograr el título de Fórmula 1 sorprendió al anunciar la salida del rookie Alex Dunne, quien ahora podría recalar en el tema del energizante

Contenido: El inesperado final de la relación entre Alex Dunne y McLaren podría reconfigurar el panorama del mapa de pilotos de la Fórmula 1 de cara a 2026. Pese a que la ruptura del vínculo se habría dado por un desacuerdo contractual, el interés de Red Bull por sumar al joven irlandés generó múltiples especulaciones sobre el futuro inmediato de uno de los talentos más prometedores del automovilismo internacional. El propio Helmut Marko, asesor ejecutivo y líder de la Academia de pilotos del team con sede en Milton Keynes, se encargó de confirmar su gusto por el corredor de 19 años y reconoció que abrieron conversaciones con él.

En diálogo con el portal especializado Motorsport, el hombre de 82 años, que tiene un importante peso en la toma de decisiones en Red Bull, mencionó: “Es un piloto muy agresivo, tiene un control del coche fantástico y es rápido. Eso es lo que le gusta a Red Bull, y por supuesto hablaremos con él (ahora que está libre)”.

Vale resaltar que el panorama dentro del organigrama de la escudería austriaca es incierto. En el contexto actual, la escuadra de los Dos Toros aún no ha definido sus alineaciones para Red Bull Racing y Racing Bulls de cara a 2026. Solo Max Verstappen tiene asegurado su lugar, aunque su futuro en las siguientes temporadas no es una seguridad, mientras que se espera que el novato Isack Hadjar ascienda al equipo principal después de sus actuaciones sobresalientes.

Por su parte, Arvid Lindblad, actual piloto junior de la F2 que tiene una gran valoración interna, podría ascender al equipo satélite. Las decisiones sobre el futuro de Yuki Tsunoda y Liam Lawson también están pendientes después de un curso irregular, lo que deja abierta la posibilidad de que Dunne encuentre un lugar en la estructura del equipo de la marca de la bebida energizante.

De esta manera, el posible arribo de Alex Dunne podría cambiar el panorama dentro del organigrama de Red Bull. Hay que destacar que los directivos admitieron que decidirían las duplas titulares de las escuderías a finales de 2025, algo que también sucedió en 2024 con la salida de Sergio Checo Pérez. Sin embargo, el irlandés actualmente cuenta con un problema: tiene que conseguir la Superlicencia de la FIA en el cierre de la temporada de la Fórmula 2.

Una de las formas que tiene para obtener la superlicencia es finalizar entre los tres primeros del campeonato de F2 este año. Actualmente, debe recuperar 31 puntos respecto al tercer clasificado, Luke Browning, y superar una desventaja de 21 puntos frente a Richard Verschoor, con solo dos carreras restantes en Qatar y Abu Dabi. El propio Marko dejó abierta la puerta a distintas posibilidades según el desempeño del piloto en las próximas fechas: “No tiene la Superlicencia, así que veremos. Quedan dos carreras más en la F2. Veamos qué puede lograr”, afirmó el asesor de Red Bull.

El rendimiento de Dunne en la presente temporada ha sido notable, aunque protagonizó varios accidentes en pista que empañaron su temporada. Tras debutar en la Fórmula 3 el año pasado con un 14° puesto, el irlandés dio el salto a la F2 con Rodin Motorsport, donde se ha consolidado como una de las figuras de la categoría. Actualmente, ocupa el quinto lugar en el Campeonato de Pilotos con 130 puntos, a 58 unidades del líder Leonardo Fornaroli.

Su desempeño contrasta con el de su compañero de equipo, el belga Amaury Cordel, quien solo ha sumado 3 puntos en su cuarta temporada en la categoría. Además, Dunne ha logrado dos victorias en las 24 carreras disputadas hasta el momento y ha participado en dos sesiones de FP1 con el MCL39 de McLaren en la F1 este año. En el Gran Premio de Austria, ocupó el asiento de Lando Norris en la FP1 y finalizó cuarto, a solo 0,069 segundos de Oscar Piastri. Posteriormente, en el GP de Italia, se ubicó 15° en el primer entrenamiento, quedando a casi medio segundo de Norris.

La noticia de la rescisión inmediata del contrato que unía al piloto de 19 años con la Academia de formación de la escudería británica se confirmó el día jueves, en la antesala del Gran Premio de Singapur. En un comunicado oficial, el equipo expresó: “McLaren Racing ha finalizado su contrato con Alex Dunne, miembro del Programa de Desarrollo de Pilotos de McLaren. Ha sido un placer trabajar con Alex durante el último año y contribuir a su crecimiento como piloto. Le deseamos a Alex todo lo mejor para su futura carrera”.

Por su parte, el propio Dunne compartió en sus redes sociales: “Desde hoy he decidido mutuamente separarme del programa de desarrollo de conductores McLaren. Me gustaría agradecer a cada individuo en McLaren que me ha ayudado a desarrollar y mejorar como conductor, tener mi primera oportunidad de conducir un coche de F1 seguido de dos sesiones de FP1 es algo que siempre mantendré muy cerca de mi corazón, les deseo todo lo mejor para el futuro. Gracias familia Papaya. Todavía quedan dos rondas importantes en las que centrarse este año, muy emocionado por lo que está por venir”. En sus historias de Instagram, el irlandés insistió: “Esperando con ilusión lo que está por venir”.

La salida de Dunne de McLaren no se debió a un acuerdo con otra escudería, sino a un desacuerdo contractual. Según información recogida por Motorsport, McLaren y el piloto mantenían conversaciones sobre su futuro, pero tras el rechazo de la última oferta por parte del irlandés, el equipo optó por finalizar la relación. Esta decisión ha sorprendido al entorno de la F1, ya que no es habitual que una escudería deje ir a uno de los proyectos más destacados de su programa de pilotos.

Con todo este panorama, el mapa de pilotos de la Fórmula 1 para el 2026 tiene unos pocos espacios vacíos hasta el momento. Mercedes, que en las últimas horas adelantó que respaldará a Andrea Kimi Antonelli como titular, debe cerrar la renovación de George Russell, aunque se cree que tarde o temprano ese tema se hará oficial.

Alpine mantiene firmes las chances de retener a Colapinto como titular y se cree que Flavio Briatore lo formalizará en las próximas semanas si no hay algún cambio de última hora. De todos modos, el italiano había adelantado que la decisión será entre el argentino o el reserva Paul Aron.

En ese panorama, sólo quedan por definir los asientos disponibles en la estructura de Red Bull y su satélite Racing Bulls. Los resultados en las próximas carreras aparecen como fundamentales para esa decisión, más allá que la inesperada libertad de Dunne podría tentar a distintos equipos a evaluar sus movimientos para apostar por uno de los corredores que aparece como nuevo talento del automovilismo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 13:44:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Di María sorprendió con un elogio a Mastantuono: "Tiene mucha más calidad que yo"

Portada

Descripción: El Fideo habló sobre la reciente incorporación del Real Madrid, que ya se ganó un lugar en el equipo y empieza a dejar su marca en el fútbol español.

Contenido: Ángel Di María no dudó en destacar el presente de Franco Mastantuono. El argentino de 18 años vive un comienzo soñado en el Real Madrid y el Fideo, actual futbolista de Rosario Central, le dedicó unas palabras que sorprendieron a todos por la magnitud de la comparación.

Leé también: Se conoció la sanción que le dieron a Maxi Salas por haber insultado al árbitro ante Riestra

“Arrancó bien la Champions. Tiene mucha más calidad que yo”, dijo Di María entre risas, en un gesto de humildad pero también de reconocimiento hacia el talento del juvenil.

El volante ofensivo del Real Madrid empezó a ganarse minutos en el inicio de la temporada y ya fue titular en la Liga de España y en la Champions League. Su personalidad y confianza para asumir responsabilidades en uno de los clubes más exigentes del mundo generaron la admiración de compañeros, hinchas y figuras del fútbol.

“Me puso muy contento verlo en cancha. Ya lo vi en la primera fecha cuando había ido al banco, después jugó de titular en la Liga. Ahora en Champions también lo es, y se entendió rápido con los compañeros. La habilidad que tiene, esa picardía de querer encarar siempre y de querer llevarse el mundo por delante es algo muy bueno, y allá seguramente se lo van a valorizar mucho”, explicó Di María en diálogo con DSports.

El campeón del mundo en Qatar 2022 también remarcó la madurez del juvenil: “Para tener 18 años y hacer lo que hace, me parece que tiene muchísima personalidad. Me pone muy feliz que un argentino haya vuelto a estar ahora en el Real Madrid y que nos represente tan bien como lo está haciendo él”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 13:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con tres sorpresas y la vuelta de Enzo Fernández, Scaloni dio la lista para los amistosos de la Selección argentina en EE.UU.

Portada

Descripción: El entrenador convocó al arquero Facundo Cambeses (Racing), al defensor Lautaro Rivero (River) y al mediocampista Aníbal Moreno (Palmeiras) como novedades principales.

Contenido: Lionel Scaloni elevó este viernes una lista de 28 futbolistas para los amistosos que la Selección argentina jugará ante Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos. El entrenador sorprendió con las convocatorias del arquero Facundo Cambeses (Racing), el defensor Lautaro Rivero (River) y el mediocampista Aníbal Moreno (Palmeiras).

Leé también: Lionel Messi presentó a “Trionda”, la nueva pelota del Mundial 2026

En la nómina, liderada por el capitán Lionel Messi, se produjo el regreso de Enzo Fernández, quien se ausentó en el último llamado para las Eliminatorias Sudamericanas por una suspensión.

Por otro lado, el DT argentino volvió a convocar a Marcos Senesi. El exSan Lorenzo, que sólo jugó un partido ante el Mundial de Qatar, volvió a ganarse un lugar por las lesiones de Licha Martínez, Facundo Medina, Nehuén Pérez y Juan Foyth.

Otra citación destacada fue la José Manuel López, quien fue llamado por primera vez en la anterior lista y ratificó su lugar con sus grandes actuaciones para Palmeiras en la Copa Libertadores.

Los futbolistas que no fueron tenidos en cuenta por inconvenientes físicos fueron Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen) y Paulo Dybala, que está cursando la última etapa de recuperación en Roma.

Para los amistosos, Scaloni llamó a cinco jugadores del fútbol argentino. Además de Cambeses y Rivero, convocó a tres campeones del mundo: Gonzalo Montiel, Marcos Acuña y Leandro Paredes.

Arqueros (4): Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Walter Benítez y Facundo Cambeses.

Defensores (9): Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Senesi, Lautaro Rivero, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico.

Mediocampistas (10): Leandro Paredes, Aníbal Moreno, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Nicolás Paz, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Giuliano Simeone y Franco Mastantuono.

Delanteros (5): Nicolás González, Lionel Messi, José Manuel López, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Los próximos partidos de la Selección argentina serán contra Venezuela el 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 de octubre contra Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago, en Estados Unidos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 12:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La bronca de Colapinto tras las dos primeras prácticas en Singapur: “No tengo feeling con el auto”

Portada

Descripción: El piloto argentino terminó 19° en ambos ensayos sobre el circuito de Marina Bay. Únicamente superó a Albon en la FP1 y a Russell en la FP2, quienes se vieron obligados a salir de pista por incidentes con sus autos.

Contenido: Franco Colapinto completó su primera jornada de entrenamientos en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 con un sabor amargo. El argentino no logró encontrar sensaciones positivas y terminó 19° en ambas tandas libres, lejos de los tiempos de punta y de su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly.

Leé también: Franco Colapinto volvió a quedar 19° en la segunda práctica del GP de Singapur

Consultado por sus sensaciones, Colapinto fue autocrítico: “La verdad que no. Me siento bastante inconsistente, no tengo feeling con el auto, me está costando un poco encontrar la estabilidad.”

Y cerró sobre la jornada: “Inconsistente hoy, hay que trabajar para mañana y volver mejor”. Más allá del rendimiento en pista, otro de los temas que atravesó la jornada fue la exigencia física en el circuito callejero de Marina Bay, uno de los más duros del calendario por el calor y la humedad.

En este contexto, apareció el debate sobre el uso del chaleco refrigerante, un recurso que varios pilotos eligieron para soportar las condiciones extremas. El pilarense explicó su decisión de prescindir de él: “No puedo ser sincero con esto, es la decisión de cada piloto, yo decidí no usarlo.”

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 11:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Insólito incidente en la práctica del GP de Singapur: Norris y Leclerc chocaron en la calle de boxes

Portada

Descripción: El británico circulaba por el carril para salir a la pista y el monegasco se le interpuso adelante, sin darle tiempo a frenar. Los mecánicos de McLaren tuvieron que cambiar la trompa del auto.

Contenido: El final de la práctica libre número 2 del Gran Premio de Singapur registró un insólito incidente en la calle de boxes, donde se produjo un choque entre Lando Norris y Charles Leclerc.

Cuando faltaban poco más de 10 minutos para el cierre de una tanda interrumpida por banderas rojas y amarillas, los pilotos se disponían a salir a la pista para cronometrar la última vuelta rápida sobre el circuito urbano de Marina Bay.

Leé también: La guerra oculta de la Fórmula 1: en qué consiste la batalla de los boxes que enloquece a las escuderías

Norris circulaba por la calle de salida cuando se vio sorprendido por la Ferrari de Leclerc, que se le apareció por delante sin darle tiempo a frenar.

El auto del monegasco lo golpeó en la punta e hizo que se le incrustada el alerón delantero en una de las paredes de hormigón del sector. El choque generó la sorpresa de todos.

De inmediato, los mecánicos de McLaren empujaron el auto de Norris hacia atrás hasta llegar a la altura del box, donde le cambiaron la trompa para que volviera a salir al circuito.

Finalmente, Norris logró el quinto tiempo a 0,483 segundos de su compañero Oscar Piastri, quien fue el más rápido del segundo ensayo. Leclerc, por su parte, finalizó en la novena posición, por delante de su coequiper Lewis Hamilton.

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 09:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Se conoció la sanción que le dieron a Maxi Salas por haber insultado al árbitro ante Riestra

Portada

Descripción: El delantero, figura en la victoria sobre Racing en Rosario, no podrá estar presente en ldos dos próximos partidos del Torneo Clausura.

Contenido: La alegría de Maximiliano Salas por su gol y la clasificación de River a las semifinales de la Copa Argentina se vio opacada minutos después cuando el Tribunal de Disciplina de AFA dio a conocer la sanción de dos fechas que le impuso al delantero por su expulsión ante Deportivo Riestra, el pasado domingo.

Leé también: El durísimo dardo de Maxi Salas contra Diego Milito y la dirigencia de Racing: “Se portaron muy mal”

Por este motivo, el DT Marcelo Gallardo no contará con el atacante de mejor actualidad en el plantel en el partido del domingo próximo ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito ni en el siguiente con Sarmiento de Junín en el Monumental.

La sanción llegó después de que el delantero viera la tarjeta roja en el segundo tiempo de la derrota ante el Malevo. Según el informe del árbitro Pablo Echavarría, Salas insultó al juez de línea, lo que motivó la expulsión por exceso verbal y la suspensión automática por dos encuentros a nivel local.

De esta manera, Miguel Borja aparece como el principal candidato para ocupar la titularidad en la delantera de River en los próximos compromisos.

El próximo partido del Millonario será este domingo 5 de octubre, desde las 21.15, frente a Rosario Central en el estadio Gigante de Arroyito, por la fecha 11 del Torneo Clausura 2025.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 08:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Messi del ajedrez”: el elogioso análisis sobre el argentino Faustino Oro en un prestigioso diario británico

Portada

Descripción: Con apenas 11 años, el prodigio albiceleste consiguió su primera norma de gran maestro y el periódico The Guardian destacó su progreso: “Tiene un estilo universal”

Contenido: La irrupción de Faustino Oro en el mundo del ajedrez internacional ha llamado la atención de la prensa mundial. El joven prodigio argentino consiguió la primera norma de gran maestro y superó la barrera de los 2500 puntos de rating FIDE con solo 11 años (el próximo 14 de octubre cumplirá 12 años). Este hito ya lo ubica en un lugar privilegiado en la historia del deporte, además de encaminarlo hacia la posibilidad de transformarse en el gran maestro más joven de la historia. Su impactante irrupción lo llevó al ojo público a nivel mundial y el tradicional diario británico The Guardian dedicó un extenso artículo para analizar su desempeño.

La nota del prestigioso medio británico lo define como el “Messi del ajedrez” y destaca que se convirtió en el primer jugador menor de 12 años en superar los 2500 puntos de rating internacional, un logro estadístico que ningún otro ajedrecista había conseguido a esa edad. El informe de este medio subraya el desempeño de Oro durante el torneo “Leyendas y Prodigios” disputado en Madrid, donde el argentino consiguió una puntuación invicta de 7.5 sobre 9, adjudicándose así una de las tres normas necesarias para alcanzar el máximo título del ajedrez mundial.

“Oro tiene un estilo universal. Es capaz de agotar a sus rivales en finales maratonianas, aplastarlos posicionalmente, aceptar tablas en menos de 10 jugadas y ganar con ataques imaginativos”, lo elogiaron.

En sus páginas, el rotativo compara el presente y la proyección de Faustino Oro con la irrupción de otros jóvenes talentos históricos como Abhimanyu Mishra, actual poseedor del récord mundial al gran maestro más joven, y Sergey Karjakin, quien llegó a disputar la final del Campeonato Mundial en 2016. Allí detallan que Oro aspira a romper el récord de Mishra dentro de los próximos cuatro meses, y que para concretar su objetivo tiene en agenda competencias internacionales como la Copa del Mundo en Goa, la Copa Europea de Clubes en Grecia y un torneo cerrado en Argentina. El récord está en poder del joven norteamericano, de padres indios, Mishra, que lo alcanzó a los 12 años, 4 meses y 25 días. Fausti debería completar su 3ª norma antes del 10 de marzo próximo.

“El argentino parece dispuesto a batir el récord del GM más joven tras ganar el torneo Prodigios y Leyendas en Madrid”, remarcó Leonard Barden, un referente del ajedrez y cronista especializado de este emblemático periódico.

En este contexto, explican que Mishra necesitó participar en numerosos torneos para quebrar la marca de Karjakin, lo que “le generó fuertes críticas”. Sin embargo, ahora con 16 años, atraviesa una racha reciente de buenos resultados y “demostró su valía”, dejando en claro el exigente entorno al que se enfrenta Faustino. Más allá de esto, rememoran los buenos resultados que tuvieron luego algunos de los jóvenes prodigios en su carrera: “Por lo tanto, los augurios para el eventual estatus de Oro en el panteón del ajedrez son prometedores”.

Más allá de centrarse en su genial rendimiento, el artículo enfatiza también el valor mediático y de mercado del joven argentino, destacando incluso un detalle por demás particular: la facilidad de su apellido. “Tiene un apellido corto y fácil de recordar”, advierten al compararlo con otros rivales destacados actuales como Praggnanandhaa Rameshbabu, Nodirbek Abdusattorov, Ian Nepomniachtchi y el ruso Roman Shogdzhiev.

El informe del periódico The Guardian destaca, al mismo tiempo, el papel de su entorno, dedicado a potenciar su imagen en escenarios globales, un atributo que resulta atractivo para patrocinadores y organizadores en un futuro post-Carlsen. “Oro cuenta con un sólido apoyo de relaciones públicas, lo que podría complacer a los medios de ajedrez que buscan un referente mundial cuando Carlsen, quien acaba de ser padre de un niño, finalmente se retire”, sostuvieron en relación al Gran Maestro noruego de 34 años.

La nota subraya partidas recientes del argentino, entre ellas una victoria en el evento anterior donde su desempeño posicional y estratégico recibió especial atención. Entre los datos resaltados se encuentra la hazaña de obtener la norma de gran maestro con 1,5 puntos de ventaja, así como el acceso a los 2509 puntos de ranking FIDE, registrado en la lista de calificación de octubre.

El nivel de Faustino no pasa inadvertido para nadie, y el diario británico The Guardian viene realizando un detallado seguimiento de su carrera. En mayo de este año, ya habían remarcado el desempeño del “Messi del Ajedrez”, en el torneo de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos: “Está a punto de batir el récord mundial de edad para conseguir la primera norma de gran maestro”, habían anticipado.

Días atrás, el búlgaro Veselin Topalov, el ex campeón mundial que logró el título en 2005, en la provincia de San Luis y que reside junto a su familia en Salamanca, elogió al joven prodigio argentino ante Infobae: “Era muy difícil que esta vez se le escapara a Faustino la posibilidad de lograr la norma de gran maestro. Claramente Faustino tiene juego de sobra para ser gran maestro, y aún le sobra tiempo si quiere ser el más joven del historial. Tiene un talento enorme y un tremendo potencial para llegar aún más alto, aunque no podría decirte hasta dónde, porque últimamente las cosas en el ajedrez van muy rápido y mañana podría surgir un niño incluso más joven. Pero de momento, Faustino Oro es el chico que más rápido avanza en todo el mundo”.

La repercusión de Faustino Oro va más allá de los tableros, ya que según dicho medio, tanto el circuito profesional como la prensa especializada ven en el argentino a un posible nuevo referente mundial del ajedrez, especialmente ante un futuro retiro de figuras consagradas como Magnus Carlsen. La atención mediática no solo se basa en los números, sino en la combinación entre talento precoz, perspectivas de récord y una proyección internacional cada vez más visible.

“Jugar al ajedrez me divierte; mi sueño es dedicarme a esto. Paso a paso para llegar a ser campeón mundial. Pero lo más importante es que me divierta, sino no sirve. Disfruto de jugar ya sea contra un experto o un aficionado”, le dijo tiempo atrás a Infobae este niño que está dominando la atención del planeta.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Ariana Pérez, la argentina que cruzó el mundo para cumplir su sueño en el rugby australiano

Portada

Descripción: Dejó Argentina y voló a Australia para profesionalizarse en el rugby.

Contenido: En 2022, Ariana Pérez tomó una decisión que cambiaría su vida para siempre: dejar Argentina y volar a Australia para profesionalizarse en el rugby. Lo que comenzó como un sueño cargado de incertidumbre, hoy es una historia de perseverancia y coraje que inspira a muchas jóvenes deportistas. “Desde chica tuve muy claro que quería dedicarme al rugby. Empecé a jugar a los 11 años en México, gracias a mi papá, que fue mi mentor de vida y me transmitió la pasión por este deporte”, contó Ariana en diálogo desde Australia. Tras representar a la selección argentina de Seven, Ariana decidió dar un paso más: dejar la Celeste y Blanca para perseguir el desafío del rugby de 15 en Australia. “Fue una decisión muy fuerte porque no tenía los recursos necesarios para venir. Organicé una recaudación de fondos y muchísima gente me ayudó. Gracias a eso hoy estoy cumpliendo este sueño”, recordó. El camino no fue sencillo. Su llegada a Australia estuvo marcada por la incertidumbre y el desarraigo. “Al principio fue duro. No me gustó el club donde empecé y me preguntaba qué hacía acá. Pero seguí intentando hasta que me convocaron para jugar un torneo nacional de Seven y quedé entre las referentes del equipo de Melbourne. Eso me abrió la puerta para que me vieran en el rugby profesional”, explicó. Su esfuerzo pronto dio frutos: fue premiada como la mejor forward de la temporada y luego convocada por los Melbourne Rebels, equipo del Super Rugby. “Yo sabía que hasta no conseguirlo no iba a parar. Entrené con todo y terminé siendo titular en todos los partidos”, destacó con orgullo. A pesar de jugar en una de las ligas más importantes del mundo, la realidad económica todavía plantea un desafío. “En Australia lo llaman profesional, pero es semiprofesional. La mayoría de las jugadoras tenemos que trabajar aparte porque lo que te dan en la temporada no alcanza para vivir”, reconoció. Sobre lo que significa representar a la Argentina en el rugby, Ariana fue contundente: “Portar la Celeste y Blanca es un orgullo enorme. No solo estás representando al país, también todo lo que trabajaste durante años. Además, siento la responsabilidad de abrir camino a las chicas que vienen detrás. Mi paso por Australia es también para demostrar que se puede soñar en grande”. Antes de despedirse, la jugadora dejó un pedido cargado de nostalgia para quienes la visiten desde Córdoba: “Si me traen algo de allá, que sea un alfajor, un paquete de yerba y, si se puede, unos buenos cortes de carne. Eso es lo más lindo que tenemos en Argentina”.

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Los insólitos números de Nueva Caledonia en el Mundial Sub 20: perdió 5-0 y acumula 14 goles recibidos en dos partidos

Portada

Descripción: Sudáfrica lo goleó en la fecha 2 del grupo E y quedó segundo. El

Contenido: Sudáfrica derrotó a Nueva Caledonia por 5-0 en el partido que disputaron ayer por la noche, en el Mundial Sub 20 de Chile 2025, y alcanzó el segundo puesto del grupo E, con tres puntos, dejando a su rival sin chances de clasificar.  Habiendo conseguido su primer triunfo en el certamen juvenil, el elenco sudafricano deberá medirse con Estados Unidos en el último partido del grupo, en el que un triunfo lo acercaría a la clasificación a los octavos de final. El primer gol de la noche fue convertido por el defensor Siviwe Nkwali, con un cabezazo a los 24 minutos. En 33 minutos, un penal rematado bajo y cruzado, con la pierna derecha, por el delantero Shakeel April amplió la ventaja. Diez minutos después, en una buena jugada colectiva, el extremo Siviwe Magidigidi convirtió con un tiro ajustado al palo izquierdo del arquero rival. Ya en la segunda mitad, Magidigidi marcó su segundo gol a los seis minutos, con un desmarque por el costado izquierdo, mientras que el mediocampista Lazola Maku sentenció el triunfo, con un gran remate desde el borde del área que se metió por el ángulo. El abultado triunfo deja a Sudáfrica en una buena posición de cara a la clasificación, que se jugará ante el conjunto estadounidense el próximo domingo 5 de octubre, a las 17. En tanto Nueva Caledonia ya está prácticamente eliminada del certamen ya que aún ganando en su último partido contra Francia (tiene 3 puntos), las derrotas sufridas fueron tan abultadas (en el debut perdió 9 a 1 ante Estados Unidos) que para poder superar al equipo galo en la tabla de posiciones del grupo tendría que anotar 12 goles y no recibir ninguno. El equipo de Oceanía está haciendo su primera experiencia en un Mundial de esta categoría, aunque sus futbolistas ya saben de qué se trata este torneo porque ellos participaron en el Sub 17 del 2023. Allí también su desempeño fue desastroso: cayeron 10-0 ante Inglaterra, 9-0 ante Brasil y 5-0 con Irán. En aquella ocasión la ecuación arrojó 24 goles en contra y ninguno a favor. En términos estadísticos las cifras mejoraron de un torneo al otro ya que lograron anotar por primera vez en un campeonato Sub 20 y hasta el momento recibieron 10 goles menos.  Lo que está claro es que todavía les falta mucho para ser competitivos. NA

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Selección: Scaloni convocó a un arquero que lleva menos de 10 partidos como titular

Portada

Descripción: La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.

Contenido: El entrenador Lionel Scaloni convocó al arquero de Racing Facundo Cambeses y al defensor de River Lautaro Rivero para los amistosos que la Selección argentina disputará ante Venezuela y Puerto Rico en la Fecha FIFA. El equipo nacional se medirá el viernes 10 de octubre ante su par sudamericano en el Hard Rock Stadium de Miami y el lunes 13 de octubre, en el Soldier Field de Chicago, se enfrentará al seleccionado centroamericano como preparación pensando en el Mundial 2026. Además, el mediocampista Aníbal Moreno, que actualmente se desempeña en el Palmeiras de Brasil, forma parte de las sorpresas entre los convocados, quien también tuvo pasado en Racing. Por otro lado, fuera de las novedades por los nuevos convocados, se sumaron a la nómina los regresos del mediocampista del Chelsea Enzo Fernández y el defensor del Bournemouth Marco Senesi, mientras que José López, la figura de Palmeiras, se mantuvo en la consideración del entrenador. NA

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Previa del GP de Singapur: Colapinto admitió que no tiene "feeling con el auto"

Portada

Descripción: El argentino culminó en el anteúltimo puesto de las primeras dos prácticas libres del fin de semana en el país asiático.

Contenido: Franco Colapinto, aseguró que se siente “bastante inconsistente” y que no tiene “feeling con el auto”. Las declaraciones del piloto de Alpine llegan luego de terminar anteúltimo en las primeras dos prácticas libres del Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, que continuará este sábado con la práctica libre 3 y la clasificación, que comenzarán a las 6:30 y a las 10 de la mañana respectivamente. Luego del inicio de la fecha 18 de la temporada en el Circuito de Marina Bay, el oriundo de la localidad bonaerense de Pilar aseguró: “Me siento bastante inconsistente y no tengo el feeling con el auto de que está conectado como otras carreras u otros fines de semana que habíamos mejorado ese aspecto. Me está costando un poco encontrar la estabilidad en la entrada, que es lo que hace que el auto sea muy impredecible”. “Me está costando un poco encontrar la estabilidad en la entrada, lo que hace el auto sea muy impredecible. En un circuito como este, complica. Inconsistente hoy, difícil de poner una vuelta junta. Habrá que trabajar para mañana y volver mejor”, agregó. Además, Colapinto se refirió a la utilización de los trajes refrigerantes que la Fórmula 1 implementó para este fin de semana debido a las altas temperaturas en su suelo singapurense: “No puedo ser sincero con esto. Es la decisión de cada piloto si usarlo o no. Yo decidí no usarlo. No lo voy a usar más el fin de semana”. Con información de NA

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Adrián Balboa pidió disculpas tras escupir a Marcos Acuña

Portada

Descripción: El delantero se enfrentó con el lateral luego del pitazo final en la eliminación de Racing por 1 a 0.

Contenido: El delantero de Racing, Adrián Balboa rompió el silencio luego de haber protagonizado el episodio más polémico en los cuartos de final de la Copa Argentina, donde River eliminó a la “Academia” luego de ganarle por 1 a 0. El uruguayo escupió al lateral Marcos Acuña tras el final del partido, lo que desató una pelea entre jugadores de ambos equipos en Rosario. Un día después, el propio futbolista emitió un comunicado para pedir disculpas públicas por su accionar. "Mi comportamiento no refleja mis valores individuales, ni los del grupo que integro, ni los del club al que represento", expresó Balboa, quien había cerrado temporalmente sus redes sociales y decidió reabrirlas para difundir su mensaje. En la misma publicación, agregó: "Quiero pedir disculpas públicas por mi reacción en el partido de ayer. También quiero pedir perdón a todos los que se hayan sentido ofendidos y/o agredidos con mi accionar. Esto nunca me había ocurrido como profesional y me comprometo a que no volverá a pasar". El delantero reconoció que fue un error dejarse llevar por la tensión del partido y, según trascendió, tiene la intención de contactarse de manera personal con Acuña para expresarle sus disculpas directamente. El escupitajo, que sucedió después del final del partido, generó un inmediato forcejeo entre jugadores y miembros de ambos cuerpos técnicos en el centro del campo. Incluso, el propio entrenador Marcelo Gallardo, presente junto al plantel de River, intentó contener al campeón del mundo, quien fuera de sí buscaba increpar a Balboa. Más allá del pedido de disculpas, Balboa podría recibir una sanción. Según el reglamento, el delantero uruguayo se expone a un castigo de al menos tres partidos por el gesto contra Acuña. En caso de que la suspensión sea menor a cuatro encuentros, el cumplimiento se limitaría exclusivamente a la Copa Argentina, donde Racing ya quedó eliminado. NA

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 3 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Mundial Sub 20: Argentina e Italia se juegan el primer puesto del Grupo D

Portada

Descripción: A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.

Contenido: La Selección argentina se enfrentará este sábado con su par de Italia, en un partido que definirá el primer puesto en el Grupo D del Mundial Sub 20. El encuentro, que se llevará a cabo en Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, está programado para las 20 (hora de Argentina) y se podrá ver a través de Telefe. El árbitro designado fue el costarricense Keylor Herrera. La Selección argentina Sub 20, que es dirigida por Diego Placente, tuvo un gran arranque en el certamen, ya que debutó con un trabajado triunfo por 3-1 ante Cuba, mientras que este miércoles se aseguró la clasificación a los octavos de final luego de golear 4-1 a Australia. La gran figura de la “Albiceleste” en este Mundial Sub 20 es, por ahora, el delantero Alejo Sarco, quien ya hizo tres goles (dos a Cuba y uno a Australia) y es el máximo goleador de la competencia junto con el estadounidense Benjamín Cremaschi. De cara a este partido, y con la certeza de ya estar en la siguiente fase, Placente guardaría a algunas de sus figuras. Italia, por su parte, debutó en el torneo con un ajustado triunfo por 1-0 sobre Australia, mientras que en la segunda fecha tuvo una muy pobre actuación e igualó 2-2 con Cuba, en un partido que comenzó con una muy buena ventaja de 2-0, pero que finalmente la terminó desaprovechando. A la Selección argentina le alcanzará con un empate para quedarse con la primera posición, lo que la dejaría bien posicionada de cara a los octavos de final, instancia que la disputan todos los primeros y segundos, además de los cuatro mejores terceros. La Argentina quiere volver a ser protagonista en un Mundial Sub 20, competencia en la que es la máxima ganadora pero en la que lleva 18 años sin levantar el trofeo ni meterse en las semifinales. Las probables formaciones y otros detalles del partido Mundial Sub 20 Grupo D – fecha 3 Argentina – Italia Estadio: Elías Figueroa Brander Árbitro: Keylor Herrera Horario: 20. TV: Telefe Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tomás Pérez, Juan Manuel Villalba; Milton Delgado, Tobías Andrada; Gianluca Prestianni, Álvaro Montoro, Santino Andino; Ian Subiabre. DT: Diego Placente. Italia: Alessandro Nunziante; Jacopo Sardo, Christian Corradi, Andrea Natali; Cristian Cama, Emanuele Sala, Mattia Mannini, Javison Idele; Marco Romano, Mattia Mosconi; Alvin Okoro. DT: Carmine Nunziata.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 22:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con un gol de Maxi Salas, River le ganó a Racing y es semifinalista de la Copa Argentina

Portada

Descripción:

Contenido: River eliminó a Racing de la Copa Argentina en un partido caliente, que terminó con polémica entre los jugadores. Uno de los protagonistas fue Maximiliano Salas, quien enfrentó a su exequipo y fue apuntado por los hinchas de la Academia y luego por Agustín Almendra en medio de la cancha.Leé también: Lo que no mostró la TV: el desahogo de Gallardo tras el gol de Salas en el partido entre River y Racing River venció 1-0 Racing y avanzó a las semifinales de la Copa Argentina. Una vez finalizado el encuentro, que terminó con empujones entre los jugadores de ambos equipos y con Marcelo Gallardo separando e increpando a los colaboradores de la Academia, el DT habló en conferencia de prensa.Leé también: El hostil recibimiento de los hinchas de Racing a Maximiliano Salas antes del partido contra River River le ganó 1-0 a Racing y lo eliminó de la Copa Argentina. El autor del único gol del partido fue de Maximiliano Salas, que vivió un partido especial tras su salida de la Academia. Por eso, en charla con la prensa, el delantero lanzó un durísimo dardo contra Diego Milito y la dirigencia que sorprendió a todos.Leé también: La fuerte frase del hijo de Gustavo Costas contra el Huevo Acuña tras el final caliente en River - Racing River eliminó a Racing de la Copa Argentina tras ganarle por 1-0 en los cuartos de final y el cierre del encuentro terminó en escándalo. Tras el pitazo final del árbitro Mastrángelo, los futbolistas generaron un tumulto en el centro del campo y los que se habían ubicado en el banco de suplentes tuvieron que ingresar al terreno, incluyendo a Marcelo Gallardo.En el medio de la gresca, en la cual Marcos Acuña quedó rodeado de jugadores de la Academia, el delantero Adrián Balboa escupió en la cara al lateral izquierdo de la Selección argentina mientras discutía con sus adversarios. "Para mí fue algo normal. Siempre estoy tranquilo, en las buenas y en las malas. No estuve nervioso ni nada. Era una final y teníamos que jugar tranquilos". "Gracias a Dios, la familia siempre me bancó". "Es parte del folclore, las dos hinchadas que se junten y es algo hermoso". "Siempre con respeto a la gente de Racing, a los jugadores, me dieron mucho cariño". River le ganó a Racing por 1-0 en Rosario, por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025, y ahora lo separa apenas una ronda antes de disputar el partido por el título. De esta manera, quedó conformado el cuadro de semifinales y las autoridades definirán próximamente la programación de estos encuentros.Leé también: Le tiraron una zapatilla a Maximiliano Salas desde la tribuna de Racing y su reacción se hizo viral Con un gol de Maximiliano Salas, el Millonario se impuso a la Academia en el Gigante de Arroyito.Tras un primer tiempo muy entretenido y de ida y vuelta, en el complemento el partido se enredó, se hizo de pierna fuerte y hubo varios encontronazos entre los futbolistas sobre el final. El equipo de Gallardo se medirá ante Independiente Rivadavia en las semifinales. Desde hace varios minutos el partido está muy caliente y los jugadores aprovechan cualquier disputa para pelearse. Por un manotazo en la cara de Martínez Quarta tras una falta a favor, Maravilla Martínez vio la amarilla y, tras estar condicionado en el primer tiempo, se fue expulsado por Mastrángelo. La Academia está obligado por el resultado, pero no puede generar jugadas de peligro. La gran mayoría de los ataques del equipo de Costas terminan en un centro al área que nadie puede conectar. Tras un gran centro de Acuña, la defensa de Racing la rechazó y Nacho Fernández pateó de derecha, la pelota rebotó y Cambeses la sacó al córner. Luego de 10 minutos con el juego detenido por la cantidad de humo que invadió el terreno de juego, se aclaró la situación y se reanudó el juego. Los hinchas que están detrás del arco de Cambeses en este segundo tiempo encendieron bengalas y el humo tapó la visión en ese sector de la cancha.Mastrángelo frenó unos segundos para que se disipe la visión. Racing tiene más la pelota, pero no puede generar situaciones de gol. River se refugia en su campo con la ventaja en el marcador y apunta a una contra para ampliar el resultado. River y Racing ya juegan los últimos 45 minutos de partido en el Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Con un gol de Maximiliano Salas, River le gana 1-0 a Racing en un entretenido partido que tuvo muchas chances de gol para cada equipo. River y Racing buscan el arco rival y generan chances de peligro en un entretenido primer tiempo. En un partido frenético, el delantero de River recibió la pelota en el borde izquierdo del área de Racing, enganchó para su derecha y sacó un gran remate al segundo palo que pegó en la parte alta del arco de Cambeses. Tras un pelotazo largo, Maravilla Martínez se escapó mano a mano ante la marca de Martínez Quarta y ante la salida de Armani no pudo definir de buena manera. En el primer duelo del partido entre el arquero de River y el goleador de la Academia, el jugador del Millonario se impuso tras achicar bien el ángulo de remate sobre la derecha de su área. Tras un centro desde la izquierda de Rojas, Solari apareció por el segundo palo, cabeceó de pique al suelo y Armani estaba bien ubicado para contener la pelota sin dar rebote. Tras una mala salida en defensa, Pardo se equivocó, la pelota el cayó a Salas dentro del área y desde el área chica remató frente al arquero que se estiró al máximo y pudo atajar la pelota con su mano derecha. River le ganó a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina gracias al gol tempranero de Maximiliano Salas, quien en la previa había recibido insultos de los hinchas de la Academia. Pero otra persona que celebró con euforia ese tanto fue Marcelo Gallardo, aunque la transmisión oficial no lo mostró.Leé también: Le tiraron una zapatilla a Maximiliano Salas desde la tribuna de Racing y su reacción se hizo viral Tras un gran pase de Acuña para Colidio, el delantero tiró un centro bajo al área y Salas puso el pie para estampar el 1-0. Racing y River ya se enfrentan por los cuartos de final de la Copa Argentina en el Gigante de Arroyito con un gran marco. Con la tradicional salida FIFA, River y Racing ya están en el terreno de juego del Gigante de Arroyito. En las tribunas se vivió un marco imponente. Al partido entre Racing y River por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 le sobran condimentos para ser categorizado como uno de los partidos más atractivos del semestre en el ámbito local. Entre ellos está la presencia de Marcos Rojo, que estará disponible para enfrentar al Millonario tras su reciente salida de Boca.Leé también: Qué pasa si River y Racing empatan en la Copa Argentina Facundo Cambeses Gastón Martirena Franco Pardo Nazareno Colombo Gabriel Rojas Agustín Almendra Santiago Sosa Bruno Zuculini Santiago Solari Adrián Martínez Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas. Franco Armani Gonzalo Montiel Lucas Martínez Quarta Lautaro Rivero Marcos Acuña Kevin Castaño Juan Portillo Giuliano Galoppo Juan Fernando Quintero Maximiliano Salas Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo El partido entre River y Racing por la Copa Argentina será el primero entre ambos equipos desde que Maximiliano Salas se marchó de la Academia para convertirse en jugador del Millonario. Desde muy temprano, los hinchas que fueron llegando al estadio de Rosario Central calentaron la previa con cantitos para el delantero y la entrada en calor en la cancha no fue la excepción.Leé también: Por qué no juega Marcos Rojo en Racing vs. River por la Copa Argentina Cambeses y Arias hacen los primeros movimientos en el arco. La delegación y el plantel de la Academia llegaron al Gigante de Arroyito para el partido ante River por la Copa Argentina. El plantel de Marcelo Gallardo ya está en el estadio para enfrentar a Racing por la Copa Argentina. A poco menos de tres horas para el inicio del partido, se abrieron las puertas del Gigante de Arroyito y los hinchas de River y Racing ingresan a las tribunas. Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Nacho Fernández, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja.DT: Marcelo Gallardo. Facundo Cambeses; Gabriel Rojas, Nazareno Colombo o Marcos Rojo, Franco Pardo, Facundo Mura o Gastón Martirena; Agustín Almendra, Santiago Sosa, Bruno Zuculini; Santiago Solari o Duván Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny.DT: Gustavo Costas. El partido de River y Racing por la Copa Argentina se podrá ver por la pantalla de TyC Sports. El partido entre Racing y River por la Copa Argentina se jugará este jueves a partir de las 18.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 21:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La FIFA presentó la pelota del Mundial 2026: el chip con inteligencia artificial que ayudará a los árbitros

Portada

Descripción: La entidad oficializó a Trionda, el balón que se empleará en el certamen del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá

Contenido: La ciudad alemana Herzogenaurach acaparó la atención del planeta, dado que fue el lugar en el que se presentó la pelota que se utilizará en la Copa del Mundo que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá el próximo año.

Se trata de Trionda, el balón que fue creado con la inspiración a una celebración de las naciones norteamericanas que serán anfitrionas. Fabricada con una nueva construcción de bola de cuatro paneles para un alto rendimiento, la geometría de diseño fluido replica las ondas representadas en su nombre oficial.

Cada panel presenta los colores del país, rojo, azul y verde, que se conectan en forma de triángulo en el centro, simbolizando tres naciones que se unen para albergar el torneo por primera vez.

Cada país organizador también se celebra con la inclusión de iconografía significativa para los estados, incluida una estrella para los Estados Unidos, una hoja de arce para Canadá y un águila para México.

Los íconos se presentan como gráficos audaces en los diseños de los paneles, además de estar sutilmente grabados en relieve en la base mate de la pelota, proporcionando una textura intrincada cuando se ve de cerca. El diseño se completa con detalles dorados en homenaje al trofeo más codiciado del planeta.

Desde el punto de vista del rendimiento, la construcción de cuatro paneles está ideada con costuras intencionalmente profundas y líneas en relieve estratégicamente colocadas junto a íconos del país en relieve, creando una superficie de bola que produce una estabilidad óptima en vuelo al garantizar que haya suficiente resistencia y distribución uniforme a medida que viaja por el aire.

Trionda también lleva la última evolución de la tecnología en forma de un nuevo e innovador sistema de chip montado en el lateral proporcionando una visión sin precedentes de cada elemento de su movimiento: la tecnología envía datos precisos del balón al sistema de árbitro asistente de video (VAR) en tiempo real, que cuando se combina con los datos de posición de los jugadores y mediante la aplicación de inteligencia artificial, ayuda a los árbitros a tomar decisiones de fuera de juego más rápido.

Otro de los factores a destacar, es que la implementación del chip también puede ayudar a los árbitros a identificar cada toque individual del balón, lo que significa menos tiempo dedicado a resolver incidentes específicos, incluida una posible mano.

La irrupción de la tecnología en la fabricación de los balones marcó un antes y un después en la historia de los mundiales. Desde la creación de la Fevernova para la edición que organizaron Corea del Sur y Japón en 2002, la evolución de las pelotas oficiales quedó marcada por la identidad cultural del país anfitrión en cada certamen.

El recorrido histórico de las pelotas mundialistas puede dividirse en tres grandes etapas. La primera, que se extendió desde el torneo inaugural en Uruguay de 1930 hasta Inglaterra 1966, estuvo dominada por el uso de cuero y vejiga animal como materiales principales. Durante este período, la transición del tiento a los balones con válvula y costura invisible representó un avance significativo. Este sistema permitió mejorar la seguridad y el rendimiento de los jugadores, quienes hasta entonces solían protegerse con boinas para evitar lesiones provocadas por los cabezazos y cortes en la frente que producían los balones.

La importancia sobre la calidad de las pelotas quedó en evidencia desde la primera final en Montevideo. En aquella ocasión, la falta de un reglamento claro sobre el modelo a utilizar generó una disputa entre Argentina y Uruguay, ya que cada selección prefería su propia pelota. Los especialistas coinciden en que ambos modelos eran similares, diferenciándose principalmente en el origen del cuero. Para resolver la controversia, el árbitro belga John Langenus optó por un sorteo: el primer tiempo se jugó con la pelota albiceleste y el segundo con la oriental. El resultado favoreció a los charrúas, que revirtieron el marcador y se impusieron por 4 a 2, tras ir perdiendo 2 a 1 al descanso.

A medida que avanzaba esta primera etapa, las pelotas se volvieron más livianas y se eliminaron los elementos que dificultaban el juego, como el tiento.

La segunda gran fase comenzó en México 1970, cuando la modernidad irrumpió de la mano de Adidas, empresa que desde entonces mantiene los derechos de fabricación de los balones mundialistas. En ese torneo debutó la Telstar, caracterizada por sus 32 gajos de cuero en blanco y negro, un diseño que se convirtió en el arquetipo moderno. La continuidad de este diseño se mantuvo en Alemania 1974 con la Telstar Durlast, consolidando una nueva era en la historia del deporte.

En la edición de Argentina 1978 se marcó otro hito con la aparición de la Tango Durlast, que no solo acompañó el primer título argentino, sino que estableció una matriz de diseño que perduró hasta Francia 1998. Durante estas dos décadas, la estructura básica de las pelotas se mantuvo, aunque cada edición incorporó innovaciones tecnológicas y estéticas adaptadas al país organizador. La Azteca de México 86 ocupa un lugar especial en la memoria argentina, ya que con ese balón la selección de Carlos Bilardo conquistó su segundo campeonato y Diego Maradona alcanzó la cima de su carrera. Otros modelos destacados de este período fueron la Etrusco de Italia 90 y la Tricolore de Francia 98.

La tercera etapa se inauguró en Corea-Japón 2002 con la llegada de la Fevernova, que introdujo un cambio de paradigma tanto en la construcción como en el diseño. Este balón incorporó tres capas tejidas, lo que permitió alcanzar una alta precisión en el vuelo. Para los argentinos, sin embargo, la Fevernova evoca el recuerdo amargo de la eliminación en la fase de grupos cuando Marcelo Bielsa estaba al frente del equipo.

A partir de ese momento, la continuidad en el diseño se rompió definitivamente. Cada nueva edición presentó saltos tecnológicos y estéticos notables, con un enfoque en reflejar la cultura del país anfitrión. Así, la llegada de la Teamgeist en Alemania 2006 innovó con 14 paneles sellados, abandonando la tradicional estructura de 32 gajos y eliminando las costuras, lo que redujo la resistencia al aire y aumentó la velocidad del balón. Por primera vez, se utilizaron pelotas únicas para cada partido, con la inscripción de los equipos y la fecha del encuentro.

En Sudáfrica 2010, la Jabulani generó controversia al ser promocionada como “el balón más esférico de la historia”. Su diseño redujo el número de paneles a ocho, disminuyendo las hendiduras y, por ende, la resistencia al aire. Esta característica provocó un vuelo aleatorio e impredecible, motivo de críticas por parte de jugadores y entrenadores.

La Brazuca de Brasil 2014 introdujo una nueva estructura con seis paneles, cuya distribución facilitó el control y la dirección del balón, lo que fue valorado positivamente por los protagonistas, aún afectados por la experiencia con la Jabulani.

En Rusia 2018, la Telstar 18 sorprendió al incorporar un microchip en una de sus capas, permitiendo la transmisión de datos de proximidad y la interacción con teléfonos móviles. El diseño recuperó la estética clásica, fusionando tradición y tecnología.

Para Qatar 2022, la Al Rihla se diseñó con 20 paneles para optimizar la precisión y estabilidad en vuelo. El nombre, que significa “El viaje” en árabe, y su estética se inspiraron en la cultura, la arquitectura, las embarcaciones emblemáticas y la bandera del país del Golfo. Un modelo que ha despertado entusiasmo entre los fanáticos de La Scaloneta, porque le permitió a Lionel Messi quedarse con el trofeo más codiciado del planeta.

TODAS LAS PELOTAS DE LOS MUNDIALES A LO LARGO DE LA HISTORIA

URUGUAY 1930: Modelo T

ITALIA 1934: Federale 102

FRANCIA 1938: Allen

BRASIL 1950: Superball Duplo T

SUIZA 1954: Campeón del mundo suizo

SUECIA 1958: Estrella máxima

CHILE 1962: El señor Crack

INGLATERRA 1966: Desafío 4 Estrellas

MÉXICO 1970: Telstar

ALEMANIA 1974: Telstar Durlast

ARGENTINA 1978: Tango Durlast

ESPAÑA 1982: Tango España

MÉXICO 1986: Azteca

ITALIA 1990: Etrusco Único

ESTADOS UNIDOS 1994: Questra

FRANCIA 1998: Tricolor

COREA - JAPÓN 2002: Fevernova

ALEMANIA 2006: Teamgeist

SUDÁFRICA 2010: Jabulani

BRASIL 2014: Brazuca

RUSIA 2018: Telstar 18

QATAR 2022: Al Rihla

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17 Imagen relacionada 18 Imagen relacionada 19 Imagen relacionada 20 Imagen relacionada 21 Imagen relacionada 22 Imagen relacionada 23 Imagen relacionada 24 Imagen relacionada 25

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 21:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La FIFA presentó la pelota del Mundial 2026: el chip con inteligencia artificial que ayudará a los árbitros

Portada

Descripción: La entidad oficializó a Trionda, el balón que se empleará en el certamen del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá

Contenido: La ciudad alemana Herzogenaurach acaparó la atención del planeta, dado que fue el lugar en el que se presentó la pelota que se utilizará en la Copa del Mundo que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá el próximo año.

Se trata de Trionda, el balón que fue creado con la inspiración a una celebración de las naciones norteamericanas que serán anfitrionas. Fabricada con una nueva construcción de bola de cuatro paneles para un alto rendimiento, la geometría de diseño fluido replica las ondas representadas en su nombre oficial.

Cada panel presenta los colores del país, rojo, azul y verde, que se conectan en forma de triángulo en el centro, simbolizando tres naciones que se unen para albergar el torneo por primera vez.

Cada país organizador también se celebra con la inclusión de iconografía significativa para los estados, incluida una estrella para los Estados Unidos, una hoja de arce para Canadá y un águila para México.

Los íconos se presentan como gráficos audaces en los diseños de los paneles, además de estar sutilmente grabados en relieve en la base mate de la pelota, proporcionando una textura intrincada cuando se ve de cerca. El diseño se completa con detalles dorados en homenaje al trofeo más codiciado del planeta.

Desde el punto de vista del rendimiento, la construcción de cuatro paneles está ideada con costuras intencionalmente profundas y líneas en relieve estratégicamente colocadas junto a íconos del país en relieve, creando una superficie de bola que produce una estabilidad óptima en vuelo al garantizar que haya suficiente resistencia y distribución uniforme a medida que viaja por el aire.

Trionda también lleva la última evolución de la tecnología en forma de un nuevo e innovador sistema de chip montado en el lateral proporcionando una visión sin precedentes de cada elemento de su movimiento: la tecnología envía datos precisos del balón al sistema de árbitro asistente de video (VAR) en tiempo real, que cuando se combina con los datos de posición de los jugadores y mediante la aplicación de inteligencia artificial, ayuda a los árbitros a tomar decisiones de fuera de juego más rápido.

Otro de los factores a destacar, es que la implementación del chip también puede ayudar a los árbitros a identificar cada toque individual del balón, lo que significa menos tiempo dedicado a resolver incidentes específicos, incluida una posible mano.

La irrupción de la tecnología en la fabricación de los balones marcó un antes y un después en la historia de los mundiales. Desde la creación de la Fevernova para la edición que organizaron Corea del Sur y Japón en 2002, la evolución de las pelotas oficiales quedó marcada por la identidad cultural del país anfitrión en cada certamen.

El recorrido histórico de las pelotas mundialistas puede dividirse en tres grandes etapas. La primera, que se extendió desde el torneo inaugural en Uruguay de 1930 hasta Inglaterra 1966, estuvo dominada por el uso de cuero y vejiga animal como materiales principales. Durante este período, la transición del tiento a los balones con válvula y costura invisible representó un avance significativo. Este sistema permitió mejorar la seguridad y el rendimiento de los jugadores, quienes hasta entonces solían protegerse con boinas para evitar lesiones provocadas por los cabezazos y cortes en la frente que producían los balones.

La importancia sobre la calidad de las pelotas quedó en evidencia desde la primera final en Montevideo. En aquella ocasión, la falta de un reglamento claro sobre el modelo a utilizar generó una disputa entre Argentina y Uruguay, ya que cada selección prefería su propia pelota. Los especialistas coinciden en que ambos modelos eran similares, diferenciándose principalmente en el origen del cuero. Para resolver la controversia, el árbitro belga John Langenus optó por un sorteo: el primer tiempo se jugó con la pelota albiceleste y el segundo con la oriental. El resultado favoreció a los charrúas, que revirtieron el marcador y se impusieron por 4 a 2, tras ir perdiendo 2 a 1 al descanso.

A medida que avanzaba esta primera etapa, las pelotas se volvieron más livianas y se eliminaron los elementos que dificultaban el juego, como el tiento.

La segunda gran fase comenzó en México 1970, cuando la modernidad irrumpió de la mano de Adidas, empresa que desde entonces mantiene los derechos de fabricación de los balones mundialistas. En ese torneo debutó la Telstar, caracterizada por sus 32 gajos de cuero en blanco y negro, un diseño que se convirtió en el arquetipo moderno. La continuidad de este diseño se mantuvo en Alemania 1974 con la Telstar Durlast, consolidando una nueva era en la historia del deporte.

En la edición de Argentina 1978 se marcó otro hito con la aparición de la Tango Durlast, que no solo acompañó el primer título argentino, sino que estableció una matriz de diseño que perduró hasta Francia 1998. Durante estas dos décadas, la estructura básica de las pelotas se mantuvo, aunque cada edición incorporó innovaciones tecnológicas y estéticas adaptadas al país organizador. La Azteca de México 86 ocupa un lugar especial en la memoria argentina, ya que con ese balón la selección de Carlos Bilardo conquistó su segundo campeonato y Diego Maradona alcanzó la cima de su carrera. Otros modelos destacados de este período fueron la Etrusco de Italia 90 y la Tricolore de Francia 98.

La tercera etapa se inauguró en Corea-Japón 2002 con la llegada de la Fevernova, que introdujo un cambio de paradigma tanto en la construcción como en el diseño. Este balón incorporó tres capas tejidas, lo que permitió alcanzar una alta precisión en el vuelo. Para los argentinos, sin embargo, la Fevernova evoca el recuerdo amargo de la eliminación en la fase de grupos cuando Marcelo Bielsa estaba al frente del equipo.

A partir de ese momento, la continuidad en el diseño se rompió definitivamente. Cada nueva edición presentó saltos tecnológicos y estéticos notables, con un enfoque en reflejar la cultura del país anfitrión. Así, la llegada de la Teamgeist en Alemania 2006 innovó con 14 paneles sellados, abandonando la tradicional estructura de 32 gajos y eliminando las costuras, lo que redujo la resistencia al aire y aumentó la velocidad del balón. Por primera vez, se utilizaron pelotas únicas para cada partido, con la inscripción de los equipos y la fecha del encuentro.

En Sudáfrica 2010, la Jabulani generó controversia al ser promocionada como “el balón más esférico de la historia”. Su diseño redujo el número de paneles a ocho, disminuyendo las hendiduras y, por ende, la resistencia al aire. Esta característica provocó un vuelo aleatorio e impredecible, motivo de críticas por parte de jugadores y entrenadores.

La Brazuca de Brasil 2014 introdujo una nueva estructura con seis paneles, cuya distribución facilitó el control y la dirección del balón, lo que fue valorado positivamente por los protagonistas, aún afectados por la experiencia con la Jabulani.

En Rusia 2018, la Telstar 18 sorprendió al incorporar un microchip en una de sus capas, permitiendo la transmisión de datos de proximidad y la interacción con teléfonos móviles. El diseño recuperó la estética clásica, fusionando tradición y tecnología.

Para Qatar 2022, la Al Rihla se diseñó con 20 paneles para optimizar la precisión y estabilidad en vuelo. El nombre, que significa “El viaje” en árabe, y su estética se inspiraron en la cultura, la arquitectura, las embarcaciones emblemáticas y la bandera del país del Golfo. Un modelo que ha despertado entusiasmo entre los fanáticos de La Scaloneta, porque le permitió a Lionel Messi quedarse con el trofeo más codiciado del planeta.

TODAS LAS PELOTAS DE LOS MUNDIALES A LO LARGO DE LA HISTORIA

URUGUAY 1930: Modelo T

ITALIA 1934: Federale 102

FRANCIA 1938: Allen

BRASIL 1950: Superball Duplo T

SUIZA 1954: Campeón del mundo suizo

SUECIA 1958: Estrella máxima

CHILE 1962: El señor Crack

INGLATERRA 1966: Desafío 4 Estrellas

MÉXICO 1970: Telstar

ALEMANIA 1974: Telstar Durlast

ARGENTINA 1978: Tango Durlast

ESPAÑA 1982: Tango España

MÉXICO 1986: Azteca

ITALIA 1990: Etrusco Único

ESTADOS UNIDOS 1994: Questra

FRANCIA 1998: Tricolor

COREA - JAPÓN 2002: Fevernova

ALEMANIA 2006: Teamgeist

SUDÁFRICA 2010: Jabulani

BRASIL 2014: Brazuca

RUSIA 2018: Telstar 18

QATAR 2022: Al Rihla

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17 Imagen relacionada 18 Imagen relacionada 19 Imagen relacionada 20 Imagen relacionada 21 Imagen relacionada 22 Imagen relacionada 23 Imagen relacionada 24 Imagen relacionada 25

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 21:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Golpes e insultos: el escandaloso final del partido entre River y Racing

Portada

Descripción: Los jugadores se cruzaron luego del encuentro que se disputó en el Gigante de Arroyito y el DT del Millonario tuvo que intervenir en el tumulto.

Contenido: River eliminó a Racing de la Copa Argentina tras ganarle por 1-0 en los cuartos de final y el cierre del encuentro terminó en escándalo. Tras el pitazo final del árbitro Mastrángelo, los futbolistas generaron un tumulto en el centro del campo y los que se habían ubicado en el banco de suplentes tuvieron que ingresar al terreno, incluyendo a Marcelo Gallardo.

En el medio de la gresca, en la cual Marcos Acuña quedó rodeado de jugadores de la Academia, el delantero Adrián Balboa escupió en la cara al lateral izquierdo de la Selección argentina mientras discutía con sus adversarios.

Leé también: La ley del ex: así fue el golazo de Salas para darle la victoria a River

El Muñeco, ante esta situación, intentó separar a los involucrados y terminó teniendo un acalorado intercambio con uno de los hijos de Gustavo Costas, que ejercen como ayudantes de campo en el CT de Racing. Después de varios minutos, la situación se calmó y los protagonistas se dirigieron hacia la zona de los vestuarios.

El enojo de los jugadores de Racing con Acuña nació desde un gesto del defensor cerca de la tribuna del conjunto de Avellaneda, haciendo algunos trucos con la pelota. En el cierre del partido, llegó el reclamo y la escena terminó con polémica.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 20:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Lo que no mostró la TV: el desahogo de Gallardo luego de la victoria

Portada

Descripción: El delantero del Millonario sorprendió a todos con un tanto a los cinco minutos que hizo enloquecer al entrenador.

Contenido: River le ganó a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina gracias al gol tempranero de Maximiliano Salas, quien en la previa había recibido insultos de los hinchas de la Academia. Pero otra persona que celebró con euforia ese tanto fue Marcelo Gallardo, aunque la transmisión oficial no lo mostró.

Leé también: Le tiraron una zapatilla a Maximiliano Salas desde la tribuna de Racing y su reacción se hizo viral

Gallardo estaba de pie siguiendo toda la jugada que terminó en la apertura del marcador. Apenas la pelota tocó la red, el DT comenzó a gritar y a levantar los brazos de manera desaforada, incluso con un salto.

Luego miró hacia los hinchas que estaban detrás del banco de suplentes y se abrazó con su ayudante, Matías Biscay.

El River - Racing de hoy fue el primer partido entre ambos equipos desde que Maximiliano Salas se marchó de la Academia para convertirse en jugador del Millonario. Desde muy temprano, los hinchas que fueron llegando al estadio de Rosario Central calentaron la previa con cantitos para el delantero y la entrada en calor en la cancha no fue la excepción.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 19:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con un gol de Salas, River le gana a Racing en un vibrante partido por los cuartos de final de la Copa Argentina

Portada

Descripción:

Contenido: Por un manotazo en la cara de Martínez Quarta tras una falta a favor, Maravilla Martínez vio la amarilla y, tras estar condicionado en el primer tiempo, se fue expulsado por Mastrángelo. La Academia está obligado por el resultado, pero no puede generar jugadas de peligro. La gran mayoría de los ataques del equipo de Costas terminan en un centro al área que nadie puede conectar. Tras un gran centro de Acuña, la defensa de Racing la rechazó y Nacho Fernández pateó de derecha, la pelota rebotó y Cambeses la sacó al córner. Luego de 10 minutos con el juego detenido por la cantidad de humo que invadió el terreno de juego, se aclaró la situación y se reanudó el juego. Los hinchas que están detrás del arco de Cambeses en este segundo tiempo encendieron bengalas y el humo tapó la visión en ese sector de la cancha.Mastrángelo frenó unos segundos para que se disipe la visión. Racing tiene más la pelota, pero no puede generar situaciones de gol. River se refugia en su campo con la ventaja en el marcador y apunta a una contra para ampliar el resultado. River y Racing ya juegan los últimos 45 minutos de partido en el Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Con un gol de Maximiliano Salas, River le gana 1-0 a Racing en un entretenido partido que tuvo muchas chances de gol para cada equipo. River y Racing buscan el arco rival y generan chances de peligro en un entretenido primer tiempo. En un partido frenético, el delantero de River recibió la pelota en el borde izquierdo del área de Racing, enganchó para su derecha y sacó un gran remate al segundo palo que pegó en la parte alta del arco de Cambeses. Tras un pelotazo largo, Maravilla Martínez se escapó mano a mano ante la marca de Martínez Quarta y ante la salida de Armani no pudo definir de buena manera. En el primer duelo del partido entre el arquero de River y el goleador de la Academia, el jugador del Millonario se impuso tras achicar bien el ángulo de remate sobre la derecha de su área. Tras un centro desde la izquierda de Rojas, Solari apareció por el segundo palo, cabeceó de pique al suelo y Armani estaba bien ubicado para contener la pelota sin dar rebote. Tras una mala salida en defensa, Pardo se equivocó, la pelota el cayó a Salas dentro del área y desde el área chica remató frente al arquero que se estiró al máximo y pudo atajar la pelota con su mano derecha. Tras un gran pase de Acuña para Colidio, el delantero tiró un centro bajo al área y Salas puso el pie para estampar el 1-0. Racing y River ya se enfrentan por los cuartos de final de la Copa Argentina en el Gigante de Arroyito con un gran marco. Con la tradicional salida FIFA, River y Racing ya están en el terreno de juego del Gigante de Arroyito. En las tribunas se vivió un marco imponente. Al partido entre Racing y River por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 le sobran condimentos para ser categorizado como uno de los partidos más atractivos del semestre en el ámbito local. Entre ellos está la presencia de Marcos Rojo, que estará disponible para enfrentar al Millonario tras su reciente salida de Boca.Leé también: Qué pasa si River y Racing empatan en la Copa Argentina Facundo Cambeses Gastón Martirena Franco Pardo Nazareno Colombo Gabriel Rojas Agustín Almendra Santiago Sosa Bruno Zuculini Santiago Solari Adrián Martínez Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas. Franco Armani Gonzalo Montiel Lucas Martínez Quarta Lautaro Rivero Marcos Acuña Kevin Castaño Juan Portillo Giuliano Galoppo Juan Fernando Quintero Maximiliano Salas Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo El partido entre River y Racing por la Copa Argentina será el primero entre ambos equipos desde que Maximiliano Salas se marchó de la Academia para convertirse en jugador del Millonario. Desde muy temprano, los hinchas que fueron llegando al estadio de Rosario Central calentaron la previa con cantitos para el delantero y la entrada en calor en la cancha no fue la excepción.Leé también: Por qué no juega Marcos Rojo en Racing vs. River por la Copa Argentina Cambeses y Arias hacen los primeros movimientos en el arco. La delegación y el plantel de la Academia llegaron al Gigante de Arroyito para el partido ante River por la Copa Argentina. El plantel de Marcelo Gallardo ya está en el estadio para enfrentar a Racing por la Copa Argentina. A poco menos de tres horas para el inicio del partido, se abrieron las puertas del Gigante de Arroyito y los hinchas de River y Racing ingresan a las tribunas. Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Nacho Fernández, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja.DT: Marcelo Gallardo. Facundo Cambeses; Gabriel Rojas, Nazareno Colombo o Marcos Rojo, Franco Pardo, Facundo Mura o Gastón Martirena; Agustín Almendra, Santiago Sosa, Bruno Zuculini; Santiago Solari o Duván Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny.DT: Gustavo Costas. El partido de River y Racing por la Copa Argentina se podrá ver por la pantalla de TyC Sports. El partido entre Racing y River por la Copa Argentina se jugará este jueves a partir de las 18.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 18:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La ley del ex: así fue el golazo de Salas para darle la victoria parcial a River

Portada

Descripción: El delantero anotó a los cinco minutos de partido en Rosario, en el partido que marcó su reencuentro con la hinchada de la Academia tras su polémica salida de Avellaneda.

Contenido: Maximiliano Salas fue el autor del primer gol del partido entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025. El delantero recibió la asistencia de Facundo Colidio y abrió el marcador a los cinco minutos de juego en el estadio Gigante de Arroyito en Rosario.

El ex All Boys y Palestino festejó junto a sus compañeros, pero no extendió su celebración debido a su reciente pasado en la Academia. Luego, dirigió su mirada hacia la tribuna del Millonario mientras la hinchada festejaba su gol tempranero.

El hostil recibimiento de la hinchada de Racing a Salas

El River - Racing de hoy fue el primer partido entre ambos equipos desde que Maximiliano Salas se marchó de la Academia para convertirse en jugador del Millonario. Desde muy temprano, los hinchas que fueron llegando al estadio de Rosario Central calentaron la previa con cantitos para el delantero y la entrada en calor en la cancha no fue la excepción.

Cuando los dirigidos por Marcelo Gallardo salieron desde el vestuario para realizar los ejercicios precompetitivos, la parcialidad del equipo de Avellaneda cantó en contra de Maximiliano Salas. “El que no salta es un traidor", se escuchó desde las tribunas del Gigante de Arroyito.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 18:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La ley del ex: así fue el golazo de Salas para darle la victoria a River

Portada

Descripción: El delantero anotó a los cinco minutos de partido en Rosario, en el partido que marcó su reencuentro con la hinchada de la Academia tras su polémica salida de Avellaneda.

Contenido: Maximiliano Salas fue el autor del primer gol del partido entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025. El delantero recibió la asistencia de Facundo Colidio y abrió el marcador a los cinco minutos de juego en el estadio Gigante de Arroyito en Rosario.

El ex All Boys y Palestino festejó junto a sus compañeros, pero no extendió su celebración debido a su reciente pasado en la Academia. Luego, dirigió su mirada hacia la tribuna del Millonario mientras la hinchada festejaba su gol tempranero.

El hostil recibimiento de la hinchada de Racing a Salas

El River - Racing de hoy fue el primer partido entre ambos equipos desde que Maximiliano Salas se marchó de la Academia para convertirse en jugador del Millonario. Desde muy temprano, los hinchas que fueron llegando al estadio de Rosario Central calentaron la previa con cantitos para el delantero y la entrada en calor en la cancha no fue la excepción.

Cuando los dirigidos por Marcelo Gallardo salieron desde el vestuario para realizar los ejercicios precompetitivos, la parcialidad del equipo de Avellaneda cantó en contra de Maximiliano Salas. “El que no salta es un traidor", se escuchó desde las tribunas del Gigante de Arroyito.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 18:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La alarmante frase de Pierre Gasly sobre el rendimiento de Alpine en la Fórmula 1

Portada

Descripción: El piloto francés expuso su mala experiencia en Bakú y admitió que serán muy difíciles las carreras restantes de 2025

Contenido: El impacto emocional de los resultados recientes marcó a Pierre Gasly tras el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El piloto francés, que es el baluarte de Alpine, reveló sus malas sensaciones luego de una carrera difícil en el Circuito Callejero de Bakú.

“Realmente lo pasé mal el domingo por la noche porque ni siquiera estábamos en la pelea por estar cerca del top 10”, declaró el galo este jueves ante los medios, entre ellos Motorsport, en la previa del Gran Premio de Singapur.

La situación de Alpine en la temporada 2025 de F1 se tornó especialmente compleja, ya que el monoplaza A525 evidenció serias dificultades para competir en la segunda mitad del campeonato, consecuencia directa de la decisión de la escudería de interrumpir prematuramente el desarrollo del coche actual y enfocar todos sus recursos en el modelo de 2026.

Durante los primeros 15 fines de semana de la temporada, Gasly consiguió avanzar a la Q3 en ocho ocasiones, incluyendo las clasificaciones sprint, pero en los últimos cinco Grandes Premios no logró acercarse a esas posiciones. En las dos más recientes sesiones de clasificación, tanto en Italia como en Azerbaiyán, el piloto francés quedó eliminado en la Q1, acompañado por Franco Colapinto.

La carrera en Bakú resultó especialmente adversa para Gasly, quien solo evitó terminar en la última posición por el toque de Alex Albon a Colapinto, que perjudicó al argentino cuando marchaba en el 13º puesto en Bakú.

Al analizar el presente del equipo, Gasly explicó: “El fin de semana pasado fue muy doloroso, debo decirlo”, y añadió que el grupo es consciente del proyecto en el que se encuentra. El galo apuntó al cambio de reglamento que se vendrá en 2026 y los motores Mercedes que tendrá Alpine: “Sabemos que dentro de un par de meses estaremos en una situación diferente". Y subrayó: “Es nuestro deber presentarnos cada fin de semana y dar lo mejor de nosotros, intentando aprovechar al máximo nuestras oportunidades”.

Consultado sobre las expectativas para el circuito urbano de Marina Bay en Singapur, Gasly se mostró cauto respecto a un posible cambio de tendencia. El francés señaló: “Sobre el papel, sabemos que Singapur es bastante similar a Bakú: bajas velocidades, tracción, es un circuito bacheado, así que, de manera realista, no espero un cambio enorme”.

No obstante, expresó una leve esperanza en que las condiciones meteorológicas puedan alterar el desarrollo del fin de semana: “Sí tengo algo de esperanza con el clima; ojalá pueda jugar un papel impredecible durante el fin de semana. Pero bueno, creo que conozco la situación en la que estamos”.

A pesar de los resultados y de que Alpine se encuentra en el fondo de la clasificación del Campeonato Mundial de Constructores, Gasly destacó la actitud del equipo: “Estoy muy agradecido y orgulloso de la reacción y el comportamiento del equipo. Llegar cada fin de semana sabiendo que no tenemos un paquete muy competitivo, y aun así cada persona del equipo se presenta con motivación, dispuesta a dar lo mejor por nosotros. Creo que es muy positivo ver ese tipo de sinergia dentro de todo el equipo. Aun así, tenemos que dar nuestro máximo”.

Pierre Gasly sumó los 20 puntos que Alpine tiene en el Campeonato Mundial de Constructores. Desde 2023 que está en el equipo francés y renovó su contrato hasta 2028.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 18:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Comenzó la Copa Libertadores Femenina en Argentina: Boca empató en el debut

Portada

Descripción: Los dos representantes argentinos van por el sueño continental en un torneo que se disputará íntegramente en Buenos Aires. Por primera vez, la competencia se jugará con VAR.

Contenido: La Copa Libertadores Femenina 2025 comenzó este jueves en Buenos Aires con la participación de los mejores 16 equipos del continente, entre los que están incluidos Boca y San Lorenzo, que buscarán el primer título para el fútbol argentino en la historia del torneo.

Leé también: Argentina goleó a Australia por 4-1 y se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub 20

El torneo llega con una novedad: se disputará por primera vez con VAR y por segunda ocasión se desarrollará con el formato de un único país organizador.

Todos los partidos, desde la fase de grupos hasta la final, tendrán lugar en los estadios de Banfield y Deportivo Morón, donde el público podrá acceder con entradas a un valor único de 10.000 pesos. La transmisión de los partidos estará a cargo de Telefé y TyC Sports Play.

La competencia reunirá a 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro. Cada equipo jugará tres partidos en la fase inicial y los dos mejores de cada zona avanzarán a los cuartos de final. Desde allí, el formato será de eliminación directa: cuartos, semifinales, partido por el tercer puesto y la gran final, que se disputará el 18 de octubre.

Por primera vez en la historia del torneo, todos los partidos contarán con VAR, una medida que busca garantizar mayor justicia deportiva y transparencia en las decisiones arbitrales.

Boca Juniors y San Lorenzo serán los representantes argentinos en esta edición. El Xeneize llega como campeón local y compartirá el Grupo B con Alianza Lima (Perú), ADIFFEM (Venezuela) y Ferroviária (Brasil). Por su parte, el Ciclón, subcampeón argentino, integra el Grupo C junto a San Pablo (Brasil), Colo Colo (Chile) y Olimpia (Paraguay).

Ambos equipos buscarán cortar la hegemonía de los clubes brasileños y levantar por primera vez el trofeo para el fútbol femenino argentino.

El gran favorito es Corinthians, que llega como quíntuple campeón y defensor del título, tras ganar las ediciones 2017, 2019, 2021, 2023 y 2024. Brasil también estará representado por Ferroviária y San Pablo. El único equipo no brasileño que sabe lo que es ser campeón y estará presente es Colo Colo de Chile, que se consagró en 2012.

Completan la lista de participantes: Universidad de Chile (Chile), Deportivo Cali e Independiente Santa Fe (Colombia), Libertad y Olimpia (Paraguay), Nacional (Uruguay), Alianza Lima (Perú), Always Ready (Bolivia), Independiente del Valle (Ecuador) y ADIFFEM (Venezuela).

El puntapié inicial será este jueves a las 16:00, con dos partidos en simultáneo: Corinthians vs. Independiente del Valle (Banfield) y Boca vs. Alianza Lima (Morón). Más tarde, a las 20:00, jugarán Always Ready vs. Independiente Santa Fe y ADIFFEM vs. Ferroviária.

El viernes 3 de octubre será el turno de Colo Colo vs. Olimpia y Deportivo Cali vs. Libertad a las 16:00, y Nacional vs. Universidad de Chile y San Pablo vs. San Lorenzo a las 20:00.

En la última edición, disputada en Paraguay, Corinthians se consagró campeón tras vencer 2-0 a Independiente Santa Fe en la final. Boca logró subirse al podio al quedarse con el tercer puesto, tras derrotar a Independiente del Valle por el mismo resultado.

El Xeneize es el equipo argentino que más lejos llegó en la Libertadores Femenina que se disputa desde 2009. En la edición 2022, fue finalista y perdió con Palmeiras 4-1.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 17:44:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El hostil recibimiento de los hinchas de Racing a Maximiliano Salas

Portada

Descripción: El exdelantero de la Academia recibió insultos y cantitos en su contra por su reciente salida del club de Avellaneda rumbo al Millonario.

Contenido: El partido entre River y Racing por la Copa Argentina será el primero entre ambos equipos desde que Maximiliano Salas se marchó de la Academia para convertirse en jugador del Millonario. Desde muy temprano, los hinchas que fueron llegando al estadio de Rosario Central calentaron la previa con cantitos para el delantero y la entrada en calor en la cancha no fue la excepción.

Leé también: Por qué no juega Marcos Rojo en Racing vs. River por la Copa Argentina

Cuando los dirigidos por Marcelo Gallardo salieron desde el vestuario para realizar los ejercicios precompetitivos, la parcialidad del equipo de Avellaneda cantó en contra de Maximiliano Salas. “El que no salta es un traidor", se escuchó desde las tribunas del Gigante de Arroyito.

El correntino reaccionó con tranquilidad y concentración a los cantitos que recibió desde la hinchada de Racing, sin entrar en polémicas. Esta escena se repitió a lo largo de la jornada en Rosario.

La salida de Salas de Racing para unirse a River en julio de 2025 generó una fuerte controversia en el fútbol argentino. El delantero ejecutó la cláusula de rescisión de su contrato para concretar el traspaso, una acción legal que, sin embargo, fue vista como una “traición” por parte de la hinchada y un sector de la prensa, dado que se unía a un rival directo y en un momento clave de la temporada. Desde la dirigencia de Racing, se deslizó una versión sobre una supuesta “falta de palabra” del jugador, intensificando el conflicto mediático.

El epicentro de la polémica fue la explosiva respuesta de Salas a las críticas. El jugador publicó un duro descargo en redes sociales donde acusó a la dirigencia de Racing, encabezada por Diego Milito, de “destrato” y “mentiras”.

Salas afirmó que, a pesar de su buen rendimiento y los títulos logrados, nunca le mejoraron el salario inicial y que solo se acercaron a ofrecerle una actualización contractual cuando el interés de River Plate ya era público y concreto. El delantero justificó su partida explicando que se fue “por dignidad” después de meses de desatención por parte del club, cerrando su etapa en Racing con un quiebre público con la cúpula directiva.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 17:15:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La singular situación del cerebro más buscado de la F1: “No habla con nadie del equipo, nadie sabe lo que hace”

Portada

Descripción: Adrian Newey, especialista en el diseño de monoplazas y que lidera el proyecto de Aston Martin para la temporada 2026, mantiene un notable hermetismo sobre el auto del team británico

Contenido: Uno de los movimientos más importantes en los últimos años de la Fórmula 1 se produjo por fuera de los 20 pilotos. El desembarco desde Red Bull de Adrian Newey a Aston Martin supuso un contundente cimbronazo en el paddock. El histórico ingeniero, especialista en el diseño de los monoplazas, fue el fichaje estelar del team británico de cara a la temporada 2026, cuando el objetivo será pelear por el campeonato. No obstante, el cerebro de 66 años mantiene un notable hermetismo que ha generado una atmósfera de expectativa y misterio en la escudería.

Mientras el equipo de Silverstone se prepara para afrontar el nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1 en 2026, el legendario ingeniero británico mantiene en secreto los detalles de su trabajo, sin compartir avances ni estrategias con el resto del personal, según ha revelado Felipe Drugovich. El piloto brasileño, que es piloto de reserva de Aston Martin desde hace varias temporadas, relató que su único contacto con Newey durante la temporada 2025 se limitó a un breve saludo en el GP de Gran Bretaña.

“Me presenté y le dije: ‘Mucho gusto’, y ese fue el único contacto que tuve. Y creo que fue todo lo que hablé con él. Pero creo que eso también es bueno, porque está muy concentrado en lo que hace. No habla con nadie del equipo. Nadie sabe lo que hace”, explicó Drugovich en declaraciones recogidas por Daily Express. El piloto añadió que, aunque todos conocen la función de Newey, “no lo comparte con nadie, lo cual es bueno, está muy concentrado en eso. Y por eso, también espero que a Aston Martin le vaya bastante bien el año que viene”.

La llegada de Adrian Newey a Aston Martin se produjo tras su salida de Red Bull en septiembre de 2024, poniendo fin a una etapa de 18 años en la que el ingeniero británico contribuyó a la obtención de ocho títulos del Campeonato de Pilotos y seis del Campeonato de Constructores para la escudería de Milton Keynes. Esto se sumó a su enorme palmarés en la Fórmula 1, donde conquistó 12 trofeos de corredores y 13 en el plano de los equipos.

Desde marzo, Newey se ha volcado en el desarrollo del primer monoplaza de Aston Martin adaptado al nuevo reglamento técnico, que entrará en vigor en 2026. De hecho, su fichaje fue netamente para dicha temporada, al punto de que su participación en el vehículo de 2025 se limitó a consejos específicos y ciertas ideas concretas, según informó el medio especializado Motorsport. Las especulaciones indican que el diseñador tiene un salario en el team británico que ronda los 30 millones de dólares.

Mientras tanto, Felipe Drugovich afronta un nuevo reto profesional. Tras conquistar la Fórmula 2 en 2022 y ser reserva de Aston Martin desde 2023, el piloto de 25 años ha firmado su primer contrato a tiempo completo en el automovilismo, incorporándose al programa de Fórmula E de Andretti. Su debut en la categoría eléctrica se produjo en Berlín, donde finalizó en las posiciones 17ª y 7ª con Mahindra durante un fin de semana marcado por la inestabilidad, sustituyendo a Nyck de Vries. Ahora, con un asiento asegurado y tras no tener una chance oficial en la F1, se enfoca en consolidar su carrera en una categoría por fuera de la Máxima.

La cuenta regresiva para la temporada 2026 ya ha comenzado y los equipos de Fórmula 1 ultiman los diseños que deberán ajustarse a las nuevas normativas. En Aston Martin, la confianza depositada en Newey es total, especialmente ante la posibilidad de que el monoplaza permita a Fernando Alonso luchar por el campeonato y, eventualmente, retirarse en la cima de la competición. El propio español llegó a manifestar que, si el coche resulta competitivo y le permite pelear por el título, este será su último año en la Fórmula 1; de lo contrario, prolongará su carrera al menos hasta 2027.

Adrian Newey anticipa que la pretemporada de 2026 podría mostrar una notable diversidad de conceptos técnicos. En declaraciones a Auto Motor und Sport, el ingeniero británico expresó: “Es aburrido cuando todos los coches son iguales y solo se distinguen por la decoración. Hay suficiente flexibilidad en el reglamento. Estoy seguro de que cada uno encontrará soluciones diferentes”, en referencia a la libertad que ofrecen las nuevas normas para innovar en el diseño de los monoplazas.

Aston Martin se perfila como uno de los aspirantes al título en la nueva era de la Fórmula 1. Fernando Alonso ya advirtió que el equipo cuenta con todos los elementos necesarios para competir por el campeonato en 2026, mientras la escudería observa con atención el trabajo incansable de Adrian Newey, quien, según se comenta en la fábrica de Silverstone, apenas descansa y permanece hasta altas horas de la noche perfeccionando cada detalle del futuro monoplaza.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 17:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Atajó 3 penales en 5 minutos: la gran actuación del arquero del Lille ante Roma por la Europa League

Portada

Descripción: Berke Özer fue el gran héroe de la jornada. El turco fue imbatible desde los doce pasos. Las imágenes

Contenido: “Hoy te convertís en héroe”, fue la frase que le dijo Javier Mascherano a Sergio Romero en la previa de la tanda de penales de las semifinales de la Copa del Mundo frente a Países Bajos en 2014. Y Chiquito lo logró, consolidándose como la gran figura contra la Orange para llevar al seleccionado argentino a la final de la cita internacional. Si en aquella jornada, el actual arquero de Boca se transformó en héroe, ¿cómo debería ser catalogada la actuación de Berke Özer, luego de atajar 3 penales en menos de 5 minutos?

El desenlace del partido entre el Lille y la Roma en el mítico estadio Olímpico de la capital italiana quedó definido por una secuencia insólita cuando el arquero del equipo francés detuvo tres ejecuciones consecutivas desde los doce pasos en los minutos finales, una situación sin precedentes que selló la victoria del elenco galo por la mínima diferencia, en el compromiso válido por la segunda fecha de la Fase Liga de la Europa League.

La estrella turca que estuvo bajo los tres palos dejó un sabor amargo en los fanáticos del público local, quienes no dieron crédito a lo que observaron desde las tribunas.

El equipo dirigido por Gian Piero Gasperini llegaba con un inicio de temporada prometedor y buscaba consolidar su buen momento con un segundo triunfo en el certamen continental. Sin embargo, el conjunto liderado por Bruno Génésio, que aspira a la clasificación directa, se impuso en un encuentro electrizante que dejó a los italianos de rodillas.

Entre los protagonistas del espectáculo se destacó el argentino Matías Soulé, quien vivió un episodio singular en el cierre del encuentro. Cuando el tiempo reglamentario se agotaba y las oportunidades parecían esfumarse para La Loba, una jugada por el sector derecho terminó con la pelota impactando en el brazo del argelino Aïssa Mandi dentro del área. Tras la revisión del VAR, el árbitro Lambrechts sancionó el penal para la Roma que podría derivar en el empate agónico dado que el islandés Hakon Haraldsson había abierto el marcador para la visita.

A partir de ese momento, la tensión se apoderó de los fanáticos. Es que el delantero ucraniano Artem Dovbyk, que acababa de ingresar en reemplazo de Evan Ferguson, fue el encargado que se hizo cargo del remate desde los doce pasos. Su disparo, dirigido a la izquierda de Berke Özer, fue desviado por el arquero; pero el árbitro ordenó repetir el disparo por “adelantamiento del guardameta”. En la revancha, el resultado no varió: Özer volvió a detener el remate y agigantó su figura.

En la tercera oportunidad, Matías Soulé tomó la responsabilidad con la intención de romper la racha adversa. El argentino eligió cambiar el destino y remató hacia la derecha, pero una vez más Özer frustró el intento, deteniendo el balón y consolidando una actuación inolvidable. Tres penales consecutivos atajados por el mismo arquero en una misma secuencia marcaron un cierre tan extraordinario como doloroso para Roma y cinematográfico para Lille.

Tras el triunfo por 3 a 1 en su debut contra el Brann, el equipo francés se consolidó con puntaje ideal en los puestos que entregan plazas para los octavos de final del certamen continental, mientras que los italianos quedaron ubicados en la posición 16 (en la primera fecha le ganó 2-1 al Niza) y buscará la recuperación en su próximo compromiso ante el Viktoria Plzen de la República Checa.

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 16:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Uno de los hijos de Zinedine Zidane fue convocado por una selección africana

Portada

Descripción: Luca, arquero del Granada de España, tendrá su oportunidad en Argelia, que está a un paso de jugar el Mundial 2026

Contenido: La convocatoria de Luca Zidane a la selección de Argelia representa un momento clave en la carrera del portero del Granada, quien, tras recibir la autorización de la FIFA para cambiar su nacionalidad deportiva el pasado 19 de septiembre, podría debutar en los partidos clasificatorios al Mundial 2026. El seleccionador Vladimir Petkovic incluyó al guardameta de 27 años en la lista para los encuentros ante Somalia y Uganda, programados para el 9 y 14 de octubre, respectivamente, una decisión que ha generado expectativa tanto en el ámbito internacional como en su club.

El proceso que llevó al hijo del legendario Zinedine Zidane a vestir la camiseta de Argelia se concretó cuando la FIFA oficializó el cambio de nacionalidad deportiva, tal como detalló AS. Hasta ese momento, el portero había representado a Francia en categorías juveniles, pero nunca llegó a debutar con la selección absoluta. La Federación Argelina de Fútbol anunció la convocatoria poco después de la autorización, permitiendo que el nacido en Marsella y formado en el Real Madrid, se sume a la lista de los Fennecs para los dos últimos compromisos de la fase de clasificación africana.

Argelia lidera actualmente el Grupo G de la clasificación africana con 19 puntos y se encuentra a un paso de asegurar su presencia en la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Al equipo le basta una victoria ante Somalia o un empate frente a Uganda para sellar su boleto, después de haber quedado fuera de las dos últimas ediciones del torneo. La convocatoria de Luca Zidane se produce en un contexto de máxima exigencia, ya que estos partidos definirán el futuro inmediato de la selección.

El portero busca consolidarse a nivel internacional tras una carrera marcada por su paso por el Real Madrid, donde debutó en 2018, y su actual etapa en el Granada, en la Segunda División española. En el medio tuvo un tránsito en el Rayo Vallecano y en el Eibar. A pesar de un inicio de temporada complicado con el club andaluz, que ocupa posiciones bajas en la tabla de posiciones, Zidane logró destacar recientemente al conseguir su primer partido sin encajar goles ante el Huesca y ser elegido mejor jugador del encuentro, según L’Équipe. Esta actuación ha reforzado su perfil de cara a su posible debut con Argelia.

La competencia por la titularidad en la portería argelina se presenta abierta. Junto a Luca Zidane, Vladimir Petkovic ha convocado a Oussama Benbout y Alexis Guendouz, este último titular en los dos partidos anteriores de la selección. El orientador subrayó: “Creo que si Zidane fue convocado es porque se lo merece. Estoy convencido de que, con sus características, puede aportar otras cualidades a la selección. ¿Discutir quién es el número uno ahora? Es prematuro”. Estas palabras reflejan la intención de Petkovic de mantener la competencia abierta y valorar el rendimiento de los tres porteros durante la concentración.

El impacto de la convocatoria de Luca Zidane también se extiende al Granada, que podría verse afectado por la ausencia de su guardameta titular durante las fechas internacionales. AS señala que el club español ya anticipa la baja de Zidane para el partido ante Las Palmas el 10 de octubre y mantiene la incertidumbre sobre su disponibilidad para el encuentro frente al Andorra el 17 del mismo mes. Además, el entrenador del Granada, Pacheta, expresó su comprensión ante la situación: “Es normal que Luca pueda ir con la selección para jugar un Mundial”, declaró.

Luca es uno de los cuatro hijos de Zizou. Todos son futbolistas. Enzo, mediocampista, se retiró a los 29 años. Surgió de la cantera del Real Madrid y pasó por el fútbol de Suiza, Portugal y Francia. Théo, de 23 años, se desempeña como volante central en el Córdoba, rival del Granada en la Segunda División de España. Elyaz, el más joven del cuarteto con 19, es defensor en la filial del Betis, en la tercera categoría.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 15:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Calor extremo y riesgo de deshidratación: Colapinto contó qué se siente al correr en el circuito más duro de la F1

Portada

Descripción: El piloto argentino ya está en Singapur y se refirió a los condicionantes que tiene esta dura carrera.

Contenido: Este fin de semana, Franco Colapinto volverá a salir a pista para correr en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1. Esta carrera tendrá un condicionante muy importante: el calor extremo. Por esta razón, es catalogada como una de las más duras de toda la temporada y el piloto argentino hizo una fuerte revelación sobre la última vez que le tocó correr en este circuito.

Leé también: Cómo son los trajes refrigerantes que podrán usar los pilotos de F1 durante el Gran Premio de Singapur

Teniendo en cuenta que a la hora de las pruebas, la clasificación y la carrera la temperatura será mayor a los 30°, sumado al calor que sufren los pilotos dentro de su butaca, desde la Fórmula 1 dispusieron el uso de un traje refrigerante para combatirlo. En este sentido, Colapinto contó lo que vivió en la carrera del 2024.

"Es duro en cuanto a lo físico, pero creo que la parte mental es todavía más difícil porque son muchas vueltas, con mucho calor. Cuando estás sufriendo un poco físicamente y estás cansado y muy deshidratado, porque perdemos mucho peso acá, es muy importante mantener el foco entre las paredes, de noche y con el cansancio. Esa es la parte más complicada", dijo el piloto argentino junto al periodista Juan Fossaroli.

Colapinto agregó un detalle inesperado sobre aquella competencia, que disputó para Williams: “Perdí cuatro kilos y medio de líquido”. Y agregó: “El circuito es, de lejos, lo más duro”.

Más allá de estos condicionantes, el antecedente del nacido en Pilar es positivo y espera repetirse su actuación del 2024: “El año pasado, siendo mi tercera carrera, me fue muy bien. Vamos a intentar mejorar el auto para encontrar un poco de performance y para adelante”, cerró, ilusionado.

Viernes 3 de octubre

Sábado 4 de octubre

Domingo 5 de octubre

Todas las prácticas, la clasificación y la carrera podrán seguirse en vivo por Disney+.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 15:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Estaba temblando, no podía respirar”: el momento del abandono de un jugador que preocupó al mundo del tenis

Portada

Descripción: Térence Atmane no pudo continuar cuando el partido de primera ronda del Masters 1000 de Shanghái estaba 4-4 en el primer set

Contenido: El partido de primera ronda entre Térence Atmane y Camilo Ugo Carabelli en el ATP Masters 1000 de Shanghái 2025 se interrumpió abruptamente cuando el tenista francés sufrió un severo episodio de salud. El marcador estaba igualado 4-4 en el primer set cuando el francés, visiblemente afectado por las condiciones extremas de calor y humedad, se retiró, lo que permitió al argentino avanzar a la siguiente ronda.

El encuentro exigió al máximo la resistencia física y mental de ambos jugadores. Atmane, de 23 años, mostró signos de malestar desde los primeros puntos. Según su propio testimonio, las sensaciones de debilidad y confusión aumentaron rápidamente, hasta impedirle continuar en la pista. Carabelli, por su parte, avanzó en el cuadro y se enfrentará en la segunda ronda al australiano Alex de Miñaur, séptimo preclasificado del torneo.

El propio deportista galo compartió en sus redes sociales un extenso relato sobre lo ocurrido, describiendo con detalle la gravedad de los síntomas experimentados durante el partido.

“Hoy, después del primer punto del partido, ambas manos me temblaban. Me dije a mí mismo: ‘Está bien, quizá estoy más estresado de lo habitual...’. Después del segundo juego y con una cómoda ventaja de 2/0, de inmediato sentí que todo mi cuerpo temblaba y me estaba asfixiando después de cada punto... Esto me llevó a un punto en el que básicamente no podía respirar y me empezó a doler mucho la cabeza... Sentía que, hiciera lo que hiciera, simplemente no podía respirar... Llamé al fisioterapeuta de inmediato, pero no salían palabras de mi boca. Entré en pánico, estaba temblando. Me era imposible recordar dónde estaba. Me era imposible decirte en qué día de la semana estábamos... Mi cuerpo me envió una señal, la señal de detener esto de inmediato. Todavía estoy confundido sobre lo que pasó hoy y no recuerdo mucho. El estrés térmico al que me enfrenté hoy podría haber sido peor que perder la conciencia durante una hora y solo tener latidos cardíacos acelerados...”, fueron las palabras que utilizó para describir sus vivencias en el court.

Las imágenes del europeo, temblando mientras estuvo sentado durante casi diez minutos en su banca, preocuparon a los espectadores y a todo el mundo del tenis. La victoria de Carabelli se produjo sin que el argentino necesitara completar el primer set, debido a la imposibilidad de Atmane de continuar. Mientras Carabelli ya prepara su duelo ante De Miñaur, el francés ha manifestado la necesidad de priorizar su recuperación física y mental antes de regresar a la competición en los torneos restantes de la temporada.

Atmane venía atravesando el mejor año de su carrera. Actualmente número 61 del ranking mundial, el francés se había destacado en la gira norteamericana de canchas duras, llegando a semifinales en el Masters 1000 de Cincinnati tras vencer rivales de la talla de Taylor Fritz y Holger Rune.

Recientemente, había alcanzado los octavos de final en el ATP 500 de Beijing y su progresión lo tenía perfilado como uno de los nuevos nombres fuertes del circuito. Este episodio en Shanghai lo obliga a detenerse y reflexionar sobre el estrés y las exigencias del tour, que van mucho más allá de lo físico y afectan también la estabilidad mental de los deportistas de élite.

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 14:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Qué necesita McLaren para consagrarse campeón del Campeonato de Constructores de la F1 en el Gran Premio de Singapur

Portada

Descripción: La escudería británica, de la mano de Oscar Piastri y Lando Norris, podría quedarse con el título en Marina Bay

Contenido: El dominio de McLaren en la temporada 2025 de la Fórmula 1 alcanzó tal magnitud que el equipo británico se encuentra a las puertas de asegurar el Campeonato de Constructores en el Gran Premio de Singapur, tras haber dejado escapar la primera oportunidad en las calles de Azerbaiyán. Con 623 puntos acumulados, la escudería de Woking ha construido una ventaja de más de 300 puntos sobre sus rivales a falta de siete carreras, situándose en una posición inmejorable para sellar su segundo título consecutivo.

El rendimiento de McLaren durante el año fue sobresaliente: 12 victorias en 17 carreras, siete dobletes y presencia en el podio en todas las rondas, salvo dos (Canadá y Azerbaiyán). Esta regularidad ha dejado a Mercedes con 290 puntos, Ferrari con 286 y Red Bull con 272, muy lejos en la clasificación. La diferencia con el segundo clasificado es de 333 puntos, lo que convierte en una hazaña prácticamente improbable de cualquier intento de remontada por parte de los perseguidores.

A falta de siete fines de semana para el cierre de la temporada, aún quedan 346 puntos en juego, distribuidos entre cuatro grandes premios tradicionales (43 puntos cada uno) y tres fines de semana con formato sprint (58 puntos cada uno). Tras el Gran Premio de Singapur, esa cifra se reducirá a 303 puntos disponibles, por lo que McLaren necesita mantener una ventaja igual o superior a ese margen para proclamarse campeón matemáticamente. De esta manera, el escenario para que McLaren asegure el título en Singapur es claro: basta con sumar 13 puntos en la carrera del domingo.

La cifra necesaria puede alcanzarse con un solo piloto en el podio, o incluso si uno de los coches termina cuarto y el otro décimo. En ese caso, el equipo llegaría a 636 puntos, una marca que solo podría ser igualada por Mercedes si lograra una puntuación perfecta en todas las pruebas restantes y McLaren no sumara más unidades. Además, el número de victorias de McLaren garantiza el desempate a su favor.

Para que la lucha por el campeonato continúe más allá de Singapur, las Flechas Plateadas deben superar a la escudería color Papaya por 31 puntos o más durante el fin de semana, lo que requeriría un doblete y que los pilotos de McLaren sumen un total de 12 puntos o menos. Incluso en ese caso, la diferencia seguiría siendo abismal. Ferrari, por su parte, necesita recortar 35 puntos respecto al team con sede en Woking para mantener vivas sus opciones, lo que solo sería posible ganando la carrera y colocando su segundo coche al menos en la quinta posición. Si la Scudería italiana no logra la victoria, quedará automáticamente fuera de la contienda, independientemente de los resultados de Lando Norris y Oscar Piastri.

La situación de Red Bull es aún más desfavorable. Aunque Max Verstappen ha ganado las dos últimas carreras y se mantiene como tercero en el campeonato de pilotos, el equipo se encuentra a 351 puntos de McLaren y ya no tiene posibilidades matemáticas de alcanzar el título, dado que la cantidad máxima de puntos restantes es insuficiente para cerrar la brecha.

El grupo perseguidor, compuesto por Mercedes, Ferrari y Red Bull, está separado por solo 20 puntos, pero la distancia respecto a McLaren es insalvable. La escudería británica ha capitalizado la irregularidad de sus rivales, que se han alternado en la lucha por el segundo puesto y se han restado puntos entre sí a lo largo del año.

En definitiva, si cualquiera de los pilotos de McLaren sube al podio en Singapur, el equipo asegurará el campeonato de constructores, sin importar el desempeño de sus adversarios. La única ocasión en la que McLaren no logró sumar los 13 puntos necesarios fue en la reciente cita de Azerbaiyán, donde Piastri tuvo que abandonar luego de chocar en la primera curva, lo que prolongó la definición del título al menos una semana más.

Cabe recordar que McLaren es, junto con Williams, el segundo equipo con más Campeonatos de Constructores en la historia de la Fórmula 1. Con nueve conquistas, ambas escuderías británicas se ubican por debajo de Ferrari, que se quedó con el trofeo en 16 oportunidades. A su vez, en la temporada 2024, el team con sede en Woking cortó una sequía de 26 años sin gritar campeón en el plano de las escuderías.

McLaren tuvo una notable mejoría desde el Gran Premio de Miami de 2024, donde el equipo encontró una óptima puesta a punto del monoplaza y comenzó a dominar en la categoría. Pese a que logró salir campeón en el plano de Constructores por 14 puntos de distancia sobre Ferrari, no pudo replicarlo en el plano de pilotos, donde se coronó Max Verstappen (Red Bull).

La temporada 2025 siguió en esta misma línea y McLaren dejó en claro la superioridad de su monoplaza desde un principio, algo que le permitió llegar con una notable diferencia sobre sus perseguidores a falta de siete Grandes Premios.

Vale destacar que ambos corredores de McLaren son los grandes animadores del Campeonato de Pilotos. Oscar Piastri lidera actualmente la tabla con 324 puntos, mientras que Lando Norris lo sigue con 299. La carrera en las calles de Bakú pudo marcar un punto de inflexión en la temporada, pero el británico dejó pasar una importante chance de recortar puntos luego del abandono de su compañero. El que aprovechó la oportunidad fue Max Verstappen, quien ganó la carrera y quedó a 69 puntos de la cima con 255.

*El título se empezó a entregar desde el año 1958

**Solamente Ferrari, McLaren, Williams, Mercedes y Red Bull siguen participando actualmente (Renault compite bajo el nombre de Alpine)

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 14:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Qué necesita McLaren para consagrarse campeón del Campeonato de Constructores de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Singapur

Portada

Descripción: La escudería británica, de la mano de Oscar Piastri y Lando Norris, podría quedarse con el título en Marina Bay

Contenido: El dominio de McLaren en la temporada 2025 de la Fórmula 1 alcanzó tal magnitud que el equipo británico se encuentra a las puertas de asegurar el Campeonato de Constructores en el Gran Premio de Singapur, tras haber dejado escapar la primera oportunidad en las calles de Azerbaiyán. Con 623 puntos acumulados, la escudería de Woking ha construido una ventaja de más de 300 puntos sobre sus rivales a falta de siete carreras, situándose en una posición inmejorable para sellar su segundo título consecutivo.

El rendimiento de McLaren durante el año fue sobresaliente: 12 victorias en 17 carreras, siete dobletes y presencia en el podio en todas las rondas, salvo dos (Canadá y Azerbaiyán). Esta regularidad ha dejado a Mercedes con 290 puntos, Ferrari con 286 y Red Bull con 272, muy lejos en la clasificación. La diferencia con el segundo clasificado es de 333 puntos, lo que convierte en una hazaña prácticamente improbable de cualquier intento de remontada por parte de los perseguidores.

A falta de siete fines de semana para el cierre de la temporada, aún quedan 346 puntos en juego, distribuidos entre cuatro grandes premios tradicionales (43 puntos cada uno) y tres fines de semana con formato sprint (58 puntos cada uno). Tras el Gran Premio de Singapur, esa cifra se reducirá a 303 puntos disponibles, por lo que McLaren necesita mantener una ventaja igual o superior a ese margen para proclamarse campeón matemáticamente. De esta manera, el escenario para que McLaren asegure el título en Singapur es claro: basta con sumar 13 puntos en la carrera del domingo.

La cifra necesaria puede alcanzarse con un solo piloto en el podio, o incluso si uno de los coches termina cuarto y el otro décimo. En ese caso, el equipo llegaría a 636 puntos, una marca que solo podría ser igualada por Mercedes si lograra una puntuación perfecta en todas las pruebas restantes y McLaren no sumara más unidades. Además, el número de victorias de McLaren garantiza el desempate a su favor.

Para que la lucha por el campeonato continúe más allá de Singapur, las Flechas Plateadas deben superar a la escudería color Papaya por 31 puntos o más durante el fin de semana, lo que requeriría un doblete y que los pilotos de McLaren sumen un total de 12 puntos o menos. Incluso en ese caso, la diferencia seguiría siendo abismal. Ferrari, por su parte, necesita recortar 35 puntos respecto al team con sede en Woking para mantener vivas sus opciones, lo que solo sería posible ganando la carrera y colocando su segundo coche al menos en la quinta posición. Si la Scudería italiana no logra la victoria, quedará automáticamente fuera de la contienda, independientemente de los resultados de Lando Norris y Oscar Piastri.

La situación de Red Bull es aún más desfavorable. Aunque Max Verstappen ha ganado las dos últimas carreras y se mantiene como tercero en el campeonato de pilotos, el equipo se encuentra a 351 puntos de McLaren y ya no tiene posibilidades matemáticas de alcanzar el título, dado que la cantidad máxima de puntos restantes es insuficiente para cerrar la brecha.

El grupo perseguidor, compuesto por Mercedes, Ferrari y Red Bull, está separado por solo 20 puntos, pero la distancia respecto a McLaren es insalvable. La escudería británica ha capitalizado la irregularidad de sus rivales, que se han alternado en la lucha por el segundo puesto y se han restado puntos entre sí a lo largo del año.

En definitiva, si cualquiera de los pilotos de McLaren sube al podio en Singapur, el equipo asegurará el campeonato de constructores, sin importar el desempeño de sus adversarios. La única ocasión en la que McLaren no logró sumar los 13 puntos necesarios fue en la reciente cita de Azerbaiyán, donde Piastri tuvo que abandonar luego de chocar en la primera curva, lo que prolongó la definición del título al menos una semana más.

Cabe recordar que McLaren es, junto con Williams, el segundo equipo con más Campeonatos de Constructores en la historia de la Fórmula 1. Con nueve conquistas, ambas escuderías británicas se ubican por debajo de Ferrari, que se quedó con el trofeo en 16 oportunidades. A su vez, en la temporada 2024, el team con sede en Woking cortó una sequía de 26 años sin gritar campeón en el plano de las escuderías.

McLaren tuvo una notable mejoría desde el Gran Premio de Miami de 2024, donde el equipo encontró una óptima puesta a punto del monoplaza y comenzó a dominar en la categoría. Pese a que logró salir campeón en el plano de Constructores por 14 puntos de distancia sobre Ferrari, no pudo replicarlo en el plano de pilotos, donde se coronó Max Verstappen (Red Bull).

La temporada 2025 siguió en esta misma línea y McLaren dejó en claro la superioridad de su monoplaza desde un principio, algo que le permitió llegar con una notable diferencia sobre sus perseguidores a falta de siete Grandes Premios.

Vale destacar que ambos corredores de McLaren son los grandes animadores del Campeonato de Pilotos. Oscar Piastri lidera actualmente la tabla con 324 puntos, mientras que Lando Norris lo sigue con 299. La carrera en las calles de Bakú pudo marcar un punto de inflexión en la temporada, pero el británico dejó pasar una importante chance de recortar puntos luego del abandono de su compañero. El que aprovechó la oportunidad fue Max Verstappen, quien ganó la carrera y quedó a 69 puntos de la cima con 255.

*El título se empezó a entregar desde el año 1958

**Solamente Ferrari, McLaren, Williams, Mercedes y Red Bull siguen participando actualmente (Renault compite bajo el nombre de Alpine)

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 13:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Revolución Messi en la India: el astro argentino anunció su visita a un país con millones de fanáticos

Portada

Descripción: El 10 volverá al suelo en el que debutó como capitán de la Selección argentina. En sus redes sociales anunció cómo será su estadía y los eventos en los que participará.

Contenido: Lionel Messi volverá a la India, a 14 años después de su primera experiencia en ese país. En este caso, el capitán argentino tendrá una visita solidaria en la que se encontrará con millones de fanáticos que lo esperan ansiosos.

Lee también: Problemas para Scaloni: un jugador se lesionó y no estará disponible para los amistosos de la Selección

“Muy contento de visitar este diciembre un país tan hermoso como India. Va a ser un gusto poder ir a recitales, prácticas de fútbol de chicos, un torneo de pádel y también al lanzamiento de iniciativas solidarias en estadios históricos de Calcuta, Mumbai, Nueva Delhi y quizás alguna ciudad más”, escribió el capitán argentino en sus redes sociales, donde adelantó cómo será su estadía.

La visita del astro argentino estará muy controlada. Habrá que tener entradas para participar de los eventos y todo se hará en un estricto marco de seguridad.

La gira de cuatro ciudades comenzará en Calcuta el 13 de diciembre antes de trasladarse a Ahmedabad, Mumbai y concluir en Nueva Delhi el 15 de diciembre. Allí está previsto que inauguren un mural gigante del ídolo de 7,5 metros de altura, junto con su estatua más grande hasta la fecha.

La primera vez que Messi estuvo en India fue en septiembre de 2011, en el inicio de la era de Alejandro Sabella. Allí se estrenó como capitán del equipo nacional en un amistoso en Calcuta que Argentina le ganó 1-0 a Venezuela.

En tanto, la Selección argentina tendrá dos amistosos en el mes de noviembre, aunque aún no está confirmada la citación de Messi. El conjunto nacional emprenderá una gira inédita por Asia y África, con partidos programados en Luanda, capital de Angola, y en Kerala, India.

Los partidos se jugarán entre el 10 y el 18 de noviembre, pero por ahora, los rivales no están confirmados. La AFA avanza en las gestiones para concretarlos en los próximos días y cerrar así el calendario 2025.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 12:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La contundente respuesta de Juan Román Riquelme sobre la situación de Edinson Cavani en Boca

Portada

Descripción: El presidente del Xeneize respaldó al Matador y se refirió a su rendimiento en el equipo.

Contenido: Juan Román Riquelme habló sobre Edinson Cavani. El presidente de Boca respaldó al “Matador”, que llegó al Xeneize a mitad de 2023, y se refirió a su rendimiento en el equipo.

Leé también: Brilla en Turquía como compañero de Mauro Icardi y tiene un sueño por cumplir: “Retirarse en Boca”

“Cavani es Cavani. Es un jugador muy importante. Siempre vamos a tener la suerte, los bosteros, de decir que se puso la camiseta de Boca. Se lo ve contento cada día“, destacó Román en diálogo con el Canal de Boca.

Además, resaltó el presente del delantero: “Ahora está con mucha ilusión de volver. Quiere jugar porque está disfrutando. Contra Banfield hizo un partido impresionante, con Aldosivi jugó muy bien, y con Central también jugó muy bien“, cerró.

El uruguayo se transformó en refuerzo de Boca a mediados de 2023 y firmó un contrato por un año y medio. Sin embargo, a finales de la temporada pasada decidió extender su vínculo hasta diciembre de 2025, con un detalle importante: tiene la opción de renovar, por un año más, hasta finales de 2026.

La decisión final sobre esa renovación la tendrá el propio futbolista, pero las declaraciones de Riquelme dan a entender que desea que Cavani continúe en Boca más allá de esta temporada.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 12:33:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La mamá de Lamine Yamal lanza un nuevo negocio: cómo es y cuánto cuesta una cena exclusiva con ella

Portada

Descripción: Sheila Ebana ofrece a sus admiradores un novedoso encuentro en un hotel de Londres.

Contenido: Lamine Yamal, el futbolista estrella del Barcelona, vuelve a ser noticia por un hecho relacionado con su familia. La revista Lecturas informó que la mamá del joven jugador, Sheila Ebana, tendrá un novedoso negocio en Londres.

Leé también: “Está en el nivel de Mbappé y Lamine Yamal”: el inesperado elogio de un DT antes de enfrentar a Julián Álvarez

El 7 de noviembre, en el lujoso Nobu Hotel London Portman Square, se organizará una cena exclusiva con una propuesta hasta el momento extravagante en el mundo del fútbol: “conocer a la madre del mejor futbolista del mundo”.

Las entradas oscilan entre 150 euros (unos 250 mil pesos) para la modalidad básica, que incluye menú de tres platos y cóctel de bienvenida, hasta 800 euros (1.350000 pesos) en el formato VIP, que ofrece mesa preferente, champagne, barra libre hasta las 23:00 y la posibilidad de una fotografía privada con Sheila Ebana.

El horario planeado establece que el cóctel a las 19:00, la cena a las 19:30 y, desde las 21:00, un momento de música en vivo y una sesión de DJ hasta el cierre.

El evento está dirigido a mayores de 18 años, con un aforo limitado de 400 lugares para mantener cierta exclusividad.

Yamal no formará parte del evento, ya que a esa misma hora jugará un partido un partido del Barcelona ante el Celta de Vigo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 11:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Cómo son los trajes refrigerantes que podrán usar los pilotos de F1 durante el Gran Premio de Singapur

Portada

Descripción: La temperatura en el circuito de Marina Bay puede alcanzar los 55 °C de sensación térmica y dentro del monoplaza podría superar los umbrales de seguridad.

Contenido: Este fin de semana tendrá lugar el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 y se esperan temperaturas nocturnas que pueden superar los 30 grados. Para prever incidentes, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) declaró la carrera de “riesgo por calor” y decidió habilitar dispositivos especiales para proteger la integridad de los pilotos.

Leé también: Comunicado de la Fórmula 1: la “situación extrema” a la que se enfrentará Colapinto en el GP de Singapur

Entre las medidas aprobadas aparece un nuevo traje refrigerante, desarrollado por Chillout Motorsports bajo el nombre Cypher Pro Micro Cooler, que combina un circuito interno equipado con más de 50 metros de conductos por donde circula líquido frío. Todo el sistema, controlado por un microprocesador y una caja instalada dentro del monoplaza, que funciona de manera independiente de la energía del coche y cumple con los estrictos estándares de resistencia al fuego que exige la FIA.

Su uso no es obligatorio, pero tiene consecuencias reglamentarias. Quienes decidan llevarlo cargarán con el peso real del dispositivo, mientras que aquellos pilotos que opten por no utilizarlo deberán añadir 0,5 kilos extra de lastre para equilibrar la balanza. Además, la FIA dispuso que todos los equipos deben incorporar sistemas de refrigeración fijos en los autos, con un peso aproximado de cinco kilos.

Uno de los primeros en apostar por el chaleco refrigerante fue Fernando Alonso, que ya lo probó en la segunda práctica libre del Gran Premio de Italia en Monza. Aston Martin confirmó que tanto el español como Lance Stroll lo utilizarán durante la carrera nocturna en Singapur. Por ahora su implementación es opcional, sin embargo, la FIA ya anticipó que en 2026 este tipo de sistemas podrían integrarse al propio circuito eléctrico de los autos y convertirse en un elemento obligatorio.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 11:45:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Dieron a conocer cómo se repartirá la herencia de Franz Beckenbauer: millones de euros, múltiples propiedades y un plan anti conflictos

Portada

Descripción: Concluyó el proceso sucesorio de la leyenda del fútbol alemán, que poseía una fortuna para repartir entre sus herederos

Contenido: El legendario futbolista y entrenador alemán Franz Beckenbauer falleció el 7 de enero de 2024, a los 78 años, y se conoció en las últimas horas que ha concluido el proceso sucesorio del patrimonio que legó el campeón del mundo con la selección de Alemania, poniendo fin a la incertidumbre que rondaba sobre la distribución de su riqueza, valuada en estimaciones cercanas a los 160 millones de euros, a sus herederos.

El Bezirksgericht Salzburg (tribunal de distrito de la ciudad de Salzburgo) declaró cerrado el expediente, según informó la revista Bunte, luego de meses de trámites desde el fallecimiento de la histórica figura del fútbol alemán, que tiene su estatua en el estadio Allianz Arena de Múnich, donde juega como local el Bayern.

El reparto de la herencia de Franz Beckenbauer se realizó conforme a las disposiciones que él mismo estableció en vida. De acuerdo con la información publicada por el medio alemán, el patrimonio del Kaiser, valorado en el rango de decenas de millones de euros, se dividió en tres partes iguales entre su esposa Heidi (58 años) y sus dos hijos menores, Francesca (21 años) y Joel (25 años). Esta decisión refleja la voluntad expresa de Beckenbauer de evitar disputas familiares tras su muerte, tal como había manifestado en 2019 a la misma revista: “Sí, desde hace mucho tiempo. No quiero que tras mi muerte surjan discordias en la familia”, declaró aquel entonces acerca de su testamento.

Los hijos mayores de Beckenbauer, Thomas (62 años) y Michael (58 años), así como la familia de su hijo fallecido Stephan (1968–2015), ya habían sido beneficiados económicamente durante la vida del ex futbolista, por lo que no enfrentan preocupaciones financieras tras la resolución del testamento.

Uno de los puntos salientes del tema es que el legado inmobiliario de Beckenbauer constituye una parte significativa de su fortuna. La figura alemana poseía o tenía participaciones en diversas propiedades, entre ellas un cobertizo para botes y una casa en el lago de Wolfgang, en la ciudad austríaca de St. Gilgen junto a Heidi, el Marienheim (hogar para ancianos) en Salzburgo y un edificio comercial adyacente al Hotel zur Tenne en Kitzbühel. Parte de este portafolio inmobiliario se gestionaba a través de una empresa compartida con su esposa, amplía el informe. En febrero de 2022, Beckenbauer transfirió participaciones de esta sociedad a Francesca y Joel, quedándose él con una porción minoritaria. Precisamente éste último comparte la afición de su padre por el sector inmobiliario y ha realizado inversiones relevantes en este ámbito.

En cuanto a otros activos, el restaurante de alta gama Riedenburg en Salzburgo, que pertenecía en exclusiva a Beckenbauer, fue vendido en 2020 por 3,3 millones de euros. Según Bunte, esta operación pudo responder al deseo de simplificar la sucesión, dado que en Austria la herencia de bienes inmuebles está sujeta a impuestos, a diferencia del dinero y las acciones. En otras inversiones, el matrimonio entre Franz y Heidi habría pagado 7,75 millones de euros por la casa de Kitzbühel/Tirol. Más allá de estas residencias, el portal suizo Blink también sumó que el Kaiser tenía otras propiedades a su nombre y una gran flota de vehículos.

Entre las compras destacadas de inmuebles en el historial, el hombre que fue presidente del Bayern Múnich hasta 2009, también compró un barco y una casa en el lago Wolfgang, en St. Gilgen, por una exorbitante suma de 75.000.000 de euros, a lo que le sumó un barco de madera con propulsión eléctrica. En los últimos tiempos, el medio alemán subrayó que fue la propia Heidi quien compró una casa de madera en ruinas en Obertauern -un pueblo de Austria- por un millón de euros, que está reformando en la actualidad.

Más allá de la fortuna que generó con el tiempo, gracias a ser la cara de la marca deportiva Adidas, entre otras, y de lo que obtuvo como futbolista -se destaca que firmó un contrato de tres temporadas con el Cosmos de Nueva York para jugar en Estados Unidos por una suma cercana a los 7 millones de dólares a fines de la década del 70-, Beckenbauer recuperó un auto de lujo que había dejado en su país cuando se mudó a EEUU y que fue el primero que se había comprado en su etapa de esplendor como jugador en Alemania.

En 2021, el Kaiser volvió a sentarse en su querido Mercedes Benz 450 SEL 6.9 de color azul. “El entonces jefe de Mercedes me llamó y me dijo: ‘¡Regálate un coche de verdad!’ Ese era el Mercedes. Un sueño azul”, recordó en una vieja nota en Bild el propio ex entrenador. Según la revista OCC de seguros de automóviles, el Mercedes estuvo poco tiempo en una la sala de exposición de automóviles de Isartal, cerca de Múnich.

El concesionario Thomas Franz, especializado en coches clásicos, compró el auto a un empresario de la ciudad. “El hombre tiene más de 80 años y ya no quería conducir. Una mirada al documento de matriculación original del vehículo nos sorprendió. Condujo el coche desde 1977 hasta 2020. El velocímetro solo marca 241.000 kilómetros en todo el kilometraje “, explicó la publicación.

Entre las características especiales del modelo de Mercedes se destacaban los asientos con calefacción, luces de lectura y el teléfono para automóvil D-Netz, que entonces estaba en la lista de precios por alrededor de 18.000 marcos alemanes. ¿Cómo recuperó Franz el auto de lujo? ”Cuando me enteré de la oferta para comprar el Mercedes, supe que tenía que recuperar el coche”, dijo el empresario y también coleccionista de vehículos Daniel Bauchinger a la revista OCC. Así fue como, antes de su muerte, Beckenbauer recuperó uno de los tesoros de su vida.

Lo concreto es que la herencia que dejó Franz Beckenbauer ya está repartida y ordenada, algo que traerá paz en la familia y en el alma de la leyenda, que podrá descansar tranquila sabiendo que su último deseo esta cumplido.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 10:37:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La sorpresiva salida de un piloto novato de McLaren que podría dar un giro a la grilla de la F1 para 2026

Portada

Descripción: La escudería que lidera el campeonato anunció que el rookie Alex Dunne no seguirá ligado al programa de desarrollo de jóvenes conductores: Red Bull está interesado en ficharlo

Contenido: El anuncio de McLaren podría ser uno más de tantos movimientos mínimos que se dan en las escuderías con los distintos corredores que se están formando en las academias de los equipos de Fórmula 1 para pelear por llegar a la Máxima en el futuro. Pero el adiós sorpresivo de Alex Dunne no parece estar en ese marco de intrascendencia y debe ser leído entre líneas como un giro que podría impactar de lleno en el mapa de pilotos de la F1 en 2026.

Este jueves, a horas del Gran Premio de Singapur de F1 y con dos fechas de Fórmula 2 por delante todavía, McLaren y Dunne informaron que terminaron con efecto inmediato el contrato que los unía en la Academia de formación de pilotos. La pregunta que se instaló rápidamente, apoyada por el sugerente posteo del irlandés, es si esta decisión veloz significa que el año que viene estará con un traje de Red Bull.

“McLaren Racing ha finalizado su contrato con Alex Dunne, miembro del Programa de Desarrollo de Pilotos de McLaren. Ha sido un placer trabajar con Alex durante el último año y contribuir a su crecimiento como piloto. Le deseamos a Alex todo lo mejor para su futura carrera”, detalló el team que domina la temporada de F1 y hoy tiene como figuras a Oscar Piastri y Lando Norris.

“Desde hoy he decidido mutuamente separarme del programa de desarrollo de conductores McLaren. Me gustaría agradecer a cada individuo en McLaren que me ha ayudado a desarrollar y mejorar como conductor, tener mi primera oportunidad de conducir un coche de F1 seguido de dos sesiones de FP1 es algo que siempre mantendré muy cerca de mi corazón, les deseo todo lo mejor para el futuro. Gracias familia Papaya. Todavía quedan dos rondas importantes en las que centrarse este año, muy emocionado por lo que está por venir”, señaló en sus redes el irlandés de 19 años. En sus Stories de Instagram, compartió el posteo e insistió: “Esperando con ilusión lo que está por venir”.

Lo cierto es que Dunne ha dado un golpe sobre la mesa en el mundo del automovilismo con un estilo de manejo atrevido y agresivo que lo ha hecho quedar en el centro de la escena. Tras quedar 14° el año pasado en su debut en la Fórmula 3 con un MP Motorsport, dio el salto a la F2 para convertirse en una estrella de la divisional.

Al mando de su Rodin Motorsport sin dudas que logró llamar la atención para cosechar críticas y elogios. Ubicado en el quinto puesto del Campeonato de Pilotos con 130 puntos, que lo dejan a 58 del líder italiano Leonardo Fornaroli, Dunne sacó una amplia distancia en la primera batalla de cada piloto: su compañero de escudería, el belga Amaury Cordel, apenas suma 3 unidades en su cuarta temporada al mando de un F2.

Con dos triunfos en las 24 carreras que tuvo la divisional hasta el momento, el irlandés sumó dos prácticas libres en la F1 de este año con MCL39 y dio la talla. En el Gran Premio de Austria ocupó la butaca de Lando Norris en la FP1 con un resultado espectacular: quedó cuarto apenas por detrás de Piastri (a 0.069). Semanas más tarde, el equipo que domina el Campeonato lo subió otra vez a un McLaren pero esta vez en el del australiano: quedó 15° en el primer entrenamiento del GP de Italia a casi medio segundo de Norris.

Dunne había aterrizado en el programa de pilotos de McLaren hace un año, pero los enormes resultados de Lando y Oscar hacen difícil que pueda dar un salto a las butacas principales en el corto plazo. Sin embargo, el ambiente de la F1 quedó sorprendido porque la escudería con sede en Woking dejó ir a uno de los proyectos más importantes de su programa de pilotos. Esto es algo anormal para los equipos, teniendo en cuenta por ejemplo la presión que ejerció Williams para retener a Franco Colapinto en su estructura a pesar de no poder darle la titularidad o el conflicto legal que afrontó incluso McLaren cuando Piastri dejó Alpine para recalar en ese equipo años atrás.

El medio especializado Motorsport aseguró que suena “prematuro” poner a Dunne como integrante del team Red Bull, aunque advirtieron que el asesor Helmut Marko lo tiene en la mira: “No es ningún secreto que Dunne ha sido uno de los pilotos con los que el austriaco ha tenido conversaciones preliminares”.

Si bien nadie se anima a dar nada por cerrado, el mensaje del rookie irlandés hace creer que puede existir un acuerdo con un Red Bull que sólo tiene definido a Max Verstappen para el 2026 y aún mantiene las preguntas sobre las otras tres butacas disponibles.

Actualmente, se cree que Isack Hadjar dará el salto al equipo principal del energizante para ser compañero del neerlandés. En ese contexto, Racing Bulls deberá definir si asciende al preferido de la Academia de Pilotos, Arvid Lindblad, al mismo tiempo que tiene que tomar decisiones sobre el futuro de Yuki Tsunoda y Liam Lawson. ¿Habrá un lugar para Dunne en estos movimientos?

“El interés fugaz de Red Bull en Franco Colapinto a finales de la temporada pasada demuestra que siempre está dispuesto a mantener sus opciones abiertas y no descartar alternativas externas, incluso si la preferencia es promocionar desde dentro. Marko también ha mantenido conversaciones con Dunne y su equipo en los últimos meses antes de tomar una decisión final a finales de octubre”, analizó el cronista Filip Cleeren en el portal especializado del mundo motor.

Al mismo tiempo, aseguran que esta partida de Alex no está estrictamente vinculado a un acuerdo con Red Bull y tiene como raíz un desentendimiento contractual con su ahora ex equipo: “Se entiende que McLaren y Dunne mantenían conversaciones sobre su futuro y, tras el rechazo de la última oferta del equipo por parte del irlandés, McLaren decidió terminar la relación”.

El mapa de pilotos de la Fórmula 1 para el 2026 tiene unos pocos espacios vacíos hasta el momento. Mercedes, que en las últimas horas adelantó que respaldará a Andrea Kimi Antonelli como titular, debe cerrar la renovación de George Russell, aunque se espera que tarde o temprano ese tema se hará oficial.

Alpine mantiene firmes las chances de retener a Colapinto como titular y se cree que Flavio Briatore lo formalizará en las próximas semanas si no hay algún cambio de última hora. De todos modos, el italiano había adelantado que la decisión será entre el argentino o el reserva Paul Aron.

En ese panorama, sólo quedan por definir los asientos disponibles en la estructura de Red Bull y su satélite Racing Bulls. Los resultados en las próximas carreras aparecen como fundamentales para esa decisión, más allá que la inesperada libertad de Dunne podría tentar a distintos equipos a evaluar sus movimientos para apostar por uno de los corredores que aparece como nuevo talento del automovilismo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 10:34:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“No hay margen de error”: Franco Colapinto reconoció los desafíos que enfrentará en el GP de Singapur

Portada

Descripción: En la antesala de una exigente prueba por las altas temperaturas, el argentino admitió los problemas del Alpine, pero confió en el trabajo del equipo y en su preparación física para la carrera en el circuito asiático.

Contenido: Franco Colapinto atraviesa días decisivos en la Fórmula 1. El piloto de Alpine aún no tiene asegurado un lugar en la parrilla para 2026 y, mientras pelea por su futuro en la categoría, también busca sumar puntos con un auto que no le dio las respuestas esperadas este fin de semana en el Gran Premio de Singapur, un circuito urbano al que se le agrega la dificultad de extremas temperaturas y humedad dentro del monoplaza.

Leé también: Comunicado de la Fórmula 1: la “situación extrema” a la que se enfrentará Colapinto en el GP de Singapur

Desde el comienzo de la temporada, el Alpine A525 mostró fallas que impiden obtener un buen puntaje en la tabla, y en la previa al GP nocturno, Colapinto se refirió a cómo lo afecta en un circuito con las características de Marina Bay: “El coche es impredecible y nos complica entender qué va a hacer en cada momento y en cada situación. En los circuitos urbanos no hay margen de error, así que siempre es más difícil en una pista con muros”.

La exigencia en la competencia es máxima y Colapinto fue incorporado al equipo sin el kilometraje de pruebas que sí tuvieron otros competidores. Ese escenario lo obligó a acelerar su adaptación, y aunque reconoce que al principio le costó, también asegura que en las últimas fechas hubo progresos. “Tuve algunas dificultades con el auto desde el principio. No es nada nuevo, pero me fui adaptando mejor en las últimas carreras desde Budapest”, expresó el pilarense.

“Esas últimas cuatro carreras han sido buenas en términos de rendimiento y de mi ritmo, descubrí cosas nuevas con la puesta a punto. El equipo estuvo trabajando muy duro para tratar de extraer más del auto”, explicó Colapinto en la previa del GP de Singapur.

Para cerrar la ronda de prensa de pilotos previo a la jornada de fin de semana, el argentino no escondió su frustración, pero al mismo tiempo mostró su confianza y expresó: “Estamos teniendo dificultades, no es donde queremos estar y el paquete no es lo que esperábamos. Estamos empujando muy fuerte para entender qué podemos mejorar”.

Singapur es una de las carreras más exigentes del calendario, tanto por las altas temperaturas como por la humedad sofocante del circuito urbano de Marina Bay. Consciente de ese desafío, Colapinto reveló detalles de su preparación especial para llegar en las mejores condiciones posibles, que incluyó entrenamientos intensos y una adaptación progresiva al calor, clave para resistir las más de dos horas de carrera.

"El año pasado experimenté por primera vez ese desafío físico único, así que este año he dedicado tiempo a entrenar con calor para prepararme para las condiciones extremas“, expresó en declaraciones de la escudería.

Más alla del desafio que propone el clima, declaró que “el circuito en sí es muy divertido de conducir. Es rápido, con muchas combinaciones de curvas técnicas y, por lo general, la carrera es bastante buena".

Para cerrar, recordó a modo de chiste cómo le fue al comienzo de la competencia: "El año pasado tuve un comienzo interesante en la primera curva, ¡frenando muy tarde!“.

Viernes 3 de octubre

Sábado 4 de octubre

Domingo 5 de octubre

Todas las prácticas, la clasificación y la carrera podrán seguirse en vivo por Disney+.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 10:34:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Estamos teniendo dificultades”: Franco Colapinto reconoció los problemas de Alpine antes del GP de Singapur

Portada

Descripción: En la antesala de una carrera exigente por las altas temperaturas, el argentino admitió los problemas del auto, pero confió en el trabajo del equipo y en su preparación física para afrontar los desafíos del circuito asiático.

Contenido: Franco Colapinto atraviesa días decisivos en la Fórmula 1. El piloto de Alpine aún no tiene asegurado un lugar en la parrilla para 2026 y, mientras pelea por su futuro en la categoría, también busca sumar puntos con un auto que no le dio las respuestas esperadas.

Leé también: Comunicado de la Fórmula 1: la “situación extrema” a la que se enfrentará Colapinto en el GP de Singapur

La exigencia en la competencia es máxima y Colapinto fue incorporado al equipo sin el kilometraje de pruebas que sí tuvieron otros competidores. Ese escenario lo obligó a acelerar su adaptación, y aunque reconoce que al principio le costó, también asegura que en las últimas fechas hubo progresos. “Tuve algunas dificultades con el auto desde el principio. No es nada nuevo, pero me fui adaptando mejor en las últimas carreras desde Budapest”, expresó el pilarense.

“Esas últimas cuatro carreras han sido buenas en términos de rendimiento y de mi ritmo, descubrí cosas nuevas con la puesta a punto. El equipo estuvo trabajando muy duro para tratar de extraer más del auto”, explicó Colapinto en la previa del GP de Singapur.

Para cerrar la ronda de prensa de pilotos previo a la jornada de fin de semana, el argentino no escondió su frustración, pero al mismo tiempo mostró su confianza y expresó: “Estamos teniendo dificultades, no es donde queremos estar y el paquete no es lo que esperábamos. Estamos empujando muy fuerte para entender qué podemos mejorar”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 10:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Neymar volvió a quedar afuera de la convocatoria de Brasil y se complican sus chances para el Mundial 2026

Portada

Descripción: Por primera vez desde que asumió como DT, Carlo Ancelotti ni fue consultado por la ausencia del crack en la lista de jugadores citados.

Contenido: Carlos Ancelotti dio la lista de convocados para los amistosos de la Selección de Brasil ante Corea del Sur y Japón y la novedad fue que volvió a quedar afuera Neymar, quien todavía no participó de ninguno de los partidos bajo el mando del DT italiano.

Lee también: Problemas para Scaloni: un jugador se lesionó y no estará disponible para los amistosos de la Selección

De hecho, tan habitual se hizo la ausencia del crack entre los convocados que los periodistas brasileños no hicieron preguntas vinculadas a su situación. Es la primera que vez desde que asumió, en mayo pasado, que Ancelotti no habla sobre el delantero del Santos.

El delantero no juega con la selección desde octubre de 2023, cuando sufrió una grave lesión en la rodilla precisamente en un partido de la pentacampeona del mundo.

En dos de las tres convocatorias hechas hasta ahora por Ancelotti, Neymar estaba bajo cuidados médicos y la tercera coincidió con el final de un proceso de recuperación, siempre sin las condiciones físicas adecuadas para participar.

Además, Ancelotti dejó en claro en varias oportunidades que solo citará a jugadores que estén al 100 % de sus posibilidades, exigencia que también involucra a Neymar, el mayor anotador de la selección carioca.

Entre las novedades de la nueva lista se encuentra Vinicius Jr, que no participó de los últimos dos partidos de Eliminatorias, en septiembre. En tanto, el equipo sufrirá bajas importantes como Raphinha, Marquinhos y Alisson, que están lesionados y no serán parte del plantel.

La delegación brasileña se presentará en Seúl el próximo lunes. El equipo se enfrentará a Corea del Sur el 10 de octubre en la capital coreana y a Japón el 14 en Tokio.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 08:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La extrema preparación del fisicoculturista “Mutante” que competirá en el Mr Olympia 2025: “El sacrificio es el precio de la grandeza”

Portada

Descripción: Nick Walker volverá a decir presente en el torneo más importante del mundo tras superar problemas físicos y mentales que lo alejaron de la competencia

Contenido: Nick Walker prepara una de las etapas más exigentes de su carrera para competir en el Mr. Olympia 2025, centrando su estrategia en una rutina de entrenamiento precisa tras superar una lesión que lo alejó de la última edición. El evento máximo del culturismo tendrá lugar en Las Vegas entre el 9 y el 12 de octubre y el estadounidense enfoca todos sus recursos para intentar regresar al podio mundial.

La reaparición de Walker no solo marca su regreso a los escenarios tras una ruptura de isquiotibiales, sino que renueva expectativas para los aficionados que lo consideran uno de los referentes más virales en la comunidad fitness internacional. Con más de 1,7 millones de seguidores en Instagram, The Mutant vuelve a situarse en el foco de atención tras certificar su clasificación directa como campeón del New York Pro de este año.

El deportista prioriza el orden y el control de todos los aspectos de su puesta a punto, lo que ha quedado reflejado en sus publicaciones recientes y en las declaraciones que dirigió a medios especializados.

Walker, de 30 años, logró la tarjeta profesional en 2020 y desde entonces suma hitos como el triunfo en el Arnold Classic de Columbus y puestos destacados en el mismo Mr. Olympia, donde alcanzó el top cinco en 2021 y el podio en 2022, solo detrás de Hadi Choopan y Derek Lunsford. Después de su parón forzoso en 2023, el americano ha recuperado masa y detalles anatómicos, además de pulir debilidades históricas, especialmente en la espalda.

El plan de preparación incluye cambios estrictos y una supervisión permanente de la dieta. A través de un posteo publicado en su cuenta de Instagram, Walker resumió su mentalidad: “No estás aquí para participar, estás aquí para ganar. Cada repetición, cada paso, cada bocado, todo está calculado, todo es intencional.” El estadounidense añadió: “Dos años fuera solo agudizaron el hambre. El tiempo libre no fue tiempo perdido, fue combustible, fue fuego construyéndose en silencio. Ahora has vuelto, y sabes exactamente lo que está en juego. Cuando dicen 40 minutos de cardio, haces 50. Cuando dicen 300 gramos de carbohidratos, lo recortas, porque sabes que el sacrificio es el precio de la grandeza. Cuando dicen 2 series, empujas por 3, porque ‘lo suficientemente bueno’ nunca ha estado en tu vocabulario”.

Un diferencial de su proceso preparatorio reside en su dieta rígida y planificada, enfocada en comidas densas y simples. El propio Walker publicó en su canal de YouTube el desglose exacto de su ingesta diaria de cara al Pittsburgh Pro que se realizó en mayo como preparatorio al Mr Olympia. El menú típico comprendía de seis platos repartidos a lo largo del día, compuestos por arroz jazmín, pollo, bisonte, crema de cacahuete, sal yodada y arándanos. La segunda comida tiene una función estratégica: “Esta es básicamente la comida que tengo antes de entrenar piernas. Probablemente veré algunos videos de YouTube mientras la como", especificó.

Con la expectativa de medirse de nuevo ante rivales como el actual campeón Samson Dauda, Derek Lunsford y Hadi Choopan, Walker apunta a recuperar un sitio en el top tres del Mr. Olympia.

La dieta diaria de Nick Walker que utiliza en la previa a cada evento de alto impacto

Comida 1: arroz jazmín, pollo, crema de maní, canela molida, sal yodada, y arándanos.

Comida 2: pollo, arroz jazmín, banana, sal, canela molida, crema de maní y arándanos.

Comida 3: arroz jazmín, pollo, aceite de oliva virgen extra, canela molida, sal rosa y arándanos.

Comida 4: pollo, arroz jazmín, canela molida y sal.

Comida 5: pollo a la plancha y arroz jazmín.

Comida 6: arroz hervido, carne de bisonte, crema de maní, canela molida y sal rosa.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 08:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Comunicado de la Fórmula 1: la “situación extrema” a la que se enfrentará Franco Colapinto en el GP de Singapur

Portada

Descripción: El piloto argentino correrá este fin de semana en el circuito urbano de Marina Bay, donde buscará sumar sus primeros puntos con Alpine.

Contenido: La organización de Fórmula 1 alertó este jueves sobre el “calor extremo” con el que se desarrollará el Gran Premio de Singapur este fin de semana y dispuso una nueva reglamentación para mantener a los pilotos protegidos de las altas temperaturas.

Lee también: Los tres motivos que podrían hacer que Franco Colapinto regrese a Williams por un posible cambio entre equipos

El director de carrera, Rui Marques, notificó a los equipos la autorización apra que los pilotos pueda llevar chalecos refrigerantes, debido a que se espera que la temperatura ambiente sea de 31ºC o superior.

“Tras haber recibido por parte del Servicio de Meteorología oficial una previsión de que el Índice de Calor será superior a 31ºC en algunos momentos durante la carrera... se declara ‘calor extremo’”, comunicó Marques.

El circuito Marina Bay es uno de los más exigentes físicamente en F1, donde la temperatura y la humedad juegan un papel importante. Los pilotos llegan a perder hasta tres kilos durante esta carrera nocturna, que en ocasiones alcanza el límite de dos horas de duración.

Los chalecos tienen tubos de refrigeración conectados a bombas y a un intercambiador de calor. Varios pilotos lo encuentran incómodo, especialmente por el ajustado espacio dentro de los monoplazas.

Por ello, la FIA anunció que su uso no es obligatorio, pero aquellos pilotos o equipos que opten por no llevarlos tendrán que mantener dentro del monoplaza el equipo necesario para que estos funcionen.

Leé también:La drástica decisión de Jack Doohan mientras crecen los rumores de que Franco Colapinto seguirá en Alpine

Los pilotos que no lleven los chalecos tendrán que tener 0,5 kg de lastre para no obtener ventaja sobre aquellos que sí los usen.

Este sistema comenzó a desarrollarse tras el Gran Premio de Qatar en 2023, en el que varios pilotos necesitaron atención médica tras sufrir las consecuencias del calor.

El piloto británico de Mercedes George Russell probó este chaleco durante el Gran Premio de Bahréin y dio su visto bueno: “Por supuesto siempre se puede mejorar. Quería darle una oportunidad. Por el momento, todo bien”, opinó.

Franco Colapinto sufrió en carne propia las altas temperaturas del GP de Singapur el año pasado, cuando era piloto de Williams. Por ese motivo, esta temporada, dijo estar mejor preperado para afrontar este tipo de dificultades externas que complican el manejo.

“Singapur es sin duda una de las carreras más duras de toda la temporada. El desafío físico único lo sentí el año pasado por primera vez, así que este año dediqué tiempo a un entrenamiento específico para el calor con el fin de prepararme para las condiciones extremas”, indicó el pilarense.

“El circuito en sí es muy divertido de conducir. Es rápido, con muchas combinaciones técnicas de curvas y, por lo general, las carreras son bastante buenas. Competir bajo las luces siempre es una experiencia increíble y la ciudad es un lugar hermoso que, como deporte, tenemos la suerte de poder visitar”, finalizó.

Viernes 3 de octubre

Sábado 4 de octubre

Domingo 5 de octubre

Todas las prácticas, la clasificación y la carrera podrán seguirse en vivo por Disney+.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 08:39:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Problemas para Scaloni: un jugador se lesionó y no estará disponible para los amistosos de la Selección argentina

Portada

Descripción: El futbolista se perderá la fecha FIFA de octubre, en la que la Albiceleste enfrentará a Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos.

Contenido: El defensor Facundo Medina sufrió un esguince en el tobillo derecho y estará casi dos meses fuera de las canchas, por lo que no estará disponble para los próximos amistosos de la Selección argentina.

La lesión de Medina se produjo en la goleada del Olympique de Marsella por 4-0 ante el Ajax, por la segunda fecha de la Champions League. A los 33 minutos, el marcador recibió una dura infracción de Lucas Rosa y debió ser reemplazado por CJ Egan-Riley.

Leé también: Argentina goleó a Australia por 4-1 y se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub 20

De esta manera, el oriundo de Villa Fiorito se perderá los amistosos que que se disputarán la próxima semana ante Venezuela y Puerto Rico, así como la fecha FIFA de noviembre que se disputará como parte de la preparación para el Mundial 2026.

La baja de Facundo Medina representa un desafío para Lionel Scaloni, que cubrir esa plaza. En la última convocatoria estuvieron Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Juan Foyth, Nicolás Otamendi y el propio defensor del Olympique de Marsella.

El exjugador de River y Talleres llegó esta temporada al club francés a préstamo desde el Lens, en una operación con un cargo de 2 millones de euros y una opción de compra obligatoria de 18 millones.

Viernes 10 de octubre

21.00: vs. Venezuela, estadio Hard Rock (Miami).

Lunes 13 de octubre

20.00: vs. Puerto Rico, estadio Soldier Field (Chicago).

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 08:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Lo vendieron por 79 millones a la Premier y una leyenda de Alemania lo destrozó: “Los felicito por encontrar un idiota que pagara tanto”

Portada

Descripción: Rumenigge, figura histórica del seleccionado germano, le apuntó al Newcastle y la compra de Nick Woltemade

Contenido: El reciente traspaso de Nick Woltemade del VfB Stuttgart al Newcastle por una suma inicial de 79 millones de euros (y que podría extenderse a 90 millones) generó una ola de reacciones en el fútbol alemán, especialmente en Múnich, donde la operación fue objeto de intensos debates. La postura del Bayern frente a esta transferencia quedó reflejada en las palabras de Karl-Heinz Rummenigge, miembro del consejo de administración y ex entrenador del club bávaro, quien expresó su sorpresa por la magnitud de la cifra involucrada.

Durante su intervención en el programa Blickpunkt Sport de BR, Rummenigge no ocultó su escepticismo ante la operación, al afirmar: “Solo puedo felicitar a los de Stuttgart por encontrar —y lo pongo entre comillas— a un idiota que pagó tanto dinero. ¡Porque en Múnich no lo habríamos hecho!”. Esta declaración fue recogida por medios alemanes como BILD y se difundió rápidamente en los círculos futbolísticos, con referencia directa al traspaso de Woltemade, delantero internacional de 23 años que ha sido convocado en cuatro ocasiones con la selección alemana.

El interés del Bayern por Woltemade no era un secreto. Según lo relatado por Rummenigge en Blickpunkt Sport de BR, el club bávaro había mantenido conversaciones durante semanas para intentar fichar al atacante. Sin embargo, las exigencias económicas del VfB Stuttgart, que superaban los 60 millones de euros, resultaron inasumibles para la directiva muniquesa.

Rummenigge detalló: “Seré sincero: cuando surgió esta historia con Woltemade y luego la exigencia del Stuttgart, en algún momento yo, al igual que Uli (Hoeneß), Herbert Hainer, Jan Dreesen e incluso Max Eberl, dijimos: ‘Señores, estamos entrando poco a poco en esto a una escala que ya no me parece aceptable. No deberíamos cumplir todas las exigencias al final solo para contentar a alguien, especialmente a los financieros del VfB Stuttgart’”.

La reacción desde Stuttgart no se hizo esperar. Alexander Wehrle, jefe del VfB, respondió a las palabras de Rummenigge con un tono distendido y cierto humor, declarando a BILD: “Siempre nos alegra recibir felicitaciones de Múnich”. Esta respuesta, lejos de avivar la polémica, pareció aceptar con deportividad el reconocimiento implícito al éxito de la operación.

Durante una conferencia de prensa previa al enfrentamiento de Champions League contra el Union Saint-Gilloise, Eddie Howe (entrenador del Newcastle) abordó la polémica surgida por el elevado coste del traspaso de Woltemade. El técnico inglés afirmó que “el mercado dicta estos precios de traspaso, no un club en particular. Estamos muy contentos de tener a Nick con nosotros”, según sus declaraciones levantadas por los medios británicos. Howe subrayó que las opiniones externas sobre la operación le resultan “irrelevantes”, enfatizando la satisfacción del club con la llegada del delantero.

Sobre el rendimiento del futbolista, Howe destacó la rápida adaptación de Woltemade al equipo, pese a las dificultades iniciales. El entrenador señaló que “creo que empezó con mucha fuerza en un periodo difícil para él, ya que jugó de inmediato, sin poder participar en muchos entrenamientos (...) Para mí, el precio de su traspaso no es el problema”, mencionó en rueda de prensa. A sus 23 años, Nick Woltemade se consolidó la temporada pasada como una de las revelaciones del Stuttgart, anotando 12 goles en 28 partidos de la Bundesliga. Además, finalizó como máximo goleador de la Eurocopa Sub-21 con la selección de Alemania.

El traspaso de Woltemade al Newcastle continúa siendo motivo de discusión, no solo por el monto récord, sino también por el impacto que este tipo de operaciones puede tener en el mercado de fichajes y en la política de contrataciones de clubes históricos como el Bayern.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 07:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Javier Milei se quebró al recordar a Martín Palermo y reveló por qué no volvió a la Bombonera

Portada

Descripción: El presidente habló sobre el máximo goleador de la historia de Boca y recordó con emoción las distintas reacciones que tuvo frente a los hitos de su carrera.

Contenido: El presidente Javier Milei visitó este miércoles los estudios de Radio Mitre y, entre diversos temas abordardos de la realidad nacional, hizo un alto para hablar de fútbol y puntualmente de su admiración por Martín Palermo. El primer mandatario recordó con emoción las distintas reacciones que tuvo ante los hitos en la trayectoria deportiva del máximo goleador de la historia de Boca.

Leé también: Riquelme no dio precisiones sobre la salud de Russo, elogió a Paredes y destacó el superávit en Boca

“El tema es muy simple, ¿sabe quiénes son los que no fracasan? Los que no hacen. Y cuando usted hace... Yo he sufrido verle errar penales a Martín Palermo, lloré desconsoladamente cuando erró los tres con la Selección Argentina, ¿pero sabe cómo grité el gol que hizo en el Mundial?”, comenzó el líder de La Libertad Avanza.

En ese sentido, agregó: “¿O cómo grité cuando gracias a ese gol clasificamos en la cancha de River, aquel día de lluvia? ¿Sabe cómo grité el gol de la muleta? Ese día iba al palco y mi papá me tenía agarrado del cinturón porque creía que me caía”, recordó sobre el gol de Palermo en el Superclásico por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2000, cuando el delantero regresaba de una grave lesión de ligamentos.

“Ni le cuento lo que viví en Madrid contra Real Madrid en Japón”, se corrigió enseguida. Y siguió: “Fuimos con mi hermana. Cuando sale el primero, lo veo al Chelo Delgado ir por el costado y a Martín por el medio. Decía: ‘gol de Martín, gol de Martín’, y la gente me miraba. La tiró al centro y fue gol de Martín. Después, cuando salió el pelotazo de Riquelme… ¿Cómo era que se llamaba el defensor afroamericano? ¿Ukelele? Makelele. Con Makelele encima, agarró e hizo el gol igual. Vi salir la pelota y dije: ‘gol de Martín’”, relató.

“Es más, cuando se retiró, el día que le regalaron el arco, tuve que dejar de ir a la cancha de Boca. No pude soportar la tristeza que me causó ver a Martín retirarse. Fueron tantas alegrías que no pude volver”, explicó.

Y finalizó con una reflexión sobre lo que significó Palermo: “¿Cómo no me voy a emocionar si me llenó de alegrías Martín? Salgamos de este tema”, pidió.

“Recuerdo todo lo que viví cada vez que fui a la cancha de Boca. Yo era intenso de Boca, un termo. Y además, era termo de Martín”, concluyó Milei.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 07:22:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Comienza la Copa Libertadores Femenina en Argentina con la participación de Boca y San Lorenzo

Portada

Descripción: Los dos representantes argentinos van por el sueño continental en un torneo que se disputará íntegramente en Buenos Aires. Por primera vez, la competencia se jugará con VAR.

Contenido: La Copa Libertadores Femenina 2025 comenzará este jueves en Buenos Aires con la participación de los mejores 16 equipos del continente, entre los que están incluidos Boca y San Lorenzo, que buscarán el primer título para el fútbol argentino en la historia del torneo.

Leé también: Argentina goleó a Australia por 4-1 y se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub 20

El torneo llega con una novedad: se disputará por primera vez con VAR y por segunda ocasión se desarrollará con el formato de un único país organizador.

Todos los partidos, desde la fase de grupos hasta la final, tendrán lugar en los estadios de Banfield y Deportivo Morón, donde el público podrá acceder con entradas a un valor único de 10.000 pesos. La transmisión de los partidos estará a cargo de Telefé y TyC Sports Play.

La competencia reunirá a 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro. Cada equipo jugará tres partidos en la fase inicial y los dos mejores de cada zona avanzarán a los cuartos de final. Desde allí, el formato será de eliminación directa: cuartos, semifinales, partido por el tercer puesto y la gran final, que se disputará el 18 de octubre.

Por primera vez en la historia del torneo, todos los partidos contarán con VAR, una medida que busca garantizar mayor justicia deportiva y transparencia en las decisiones arbitrales.

Boca Juniors y San Lorenzo serán los representantes argentinos en esta edición. El Xeneize llega como campeón local y compartirá el Grupo B con Alianza Lima (Perú), ADIFFEM (Venezuela) y Ferroviária (Brasil). Por su parte, el Ciclón, subcampeón argentino, integra el Grupo C junto a San Pablo (Brasil), Colo Colo (Chile) y Olimpia (Paraguay).

Ambos equipos buscarán cortar la hegemonía de los clubes brasileños y levantar por primera vez el trofeo para el fútbol femenino argentino.

El gran favorito es Corinthians, que llega como quíntuple campeón y defensor del título, tras ganar las ediciones 2017, 2019, 2021, 2023 y 2024. Brasil también estará representado por Ferroviária y San Pablo. El único equipo no brasileño que sabe lo que es ser campeón y estará presente es Colo Colo de Chile, que se consagró en 2012.

Completan la lista de participantes: Universidad de Chile (Chile), Deportivo Cali e Independiente Santa Fe (Colombia), Libertad y Olimpia (Paraguay), Nacional (Uruguay), Alianza Lima (Perú), Always Ready (Bolivia), Independiente del Valle (Ecuador) y ADIFFEM (Venezuela).

El puntapié inicial será este jueves a las 16:00, con dos partidos en simultáneo: Corinthians vs. Independiente del Valle (Banfield) y Boca vs. Alianza Lima (Morón). Más tarde, a las 20:00, jugarán Always Ready vs. Independiente Santa Fe y ADIFFEM vs. Ferroviária.

El viernes 3 de octubre será el turno de Colo Colo vs. Olimpia y Deportivo Cali vs. Libertad a las 16:00, y Nacional vs. Universidad de Chile y San Pablo vs. San Lorenzo a las 20:00.

En la última edición, disputada en Paraguay, Corinthians se consagró campeón tras vencer 2-0 a Independiente Santa Fe en la final. Boca logró subirse al podio al quedarse con el tercer puesto, tras derrotar a Independiente del Valle por el mismo resultado.

El Xeneize es el equipo argentino que más lejos llegó en la Libertadores Femenina que se disputa desde 2009. En la edición 2022, fue finalista y perdió con Palmeiras 4-1.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 07:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El traje especial que la Fórmula 1 le permitirá usar a los pilotos durante el GP de Singapur tras el alerta por riesgo de calor extremo

Portada

Descripción: La FIA confirmó medidas de refrigeración para los corredores y las escuderías durante en el circuito de Marina Bay

Contenido: El Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 se prepara para una nueva edición que estará marcada por el extremo calor que derivan en la implementación de sistemas de refrigeración para los pilotos, una medida impulsada tras las duras condiciones vividas en en la carrera de Qatar en 2023, donde varios competidores debieron recibir asistencia médica debido al calor extremo.

Esta iniciativa, homologada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), llega en uno de los escenarios más exigentes del calendario, con temperaturas previstas que superarán los 31 °C (87,8 °F) y una humedad que rozará el 80 %. Según reportó el organismo a través de un comunicado oficial, la prueba aparece por primera vez declarada formalmente de “riesgo por calor”, lo que obliga a los equipos a implementar dispositivos específicos para salvaguardar la seguridad de los protagonistas.

La FIA determinó que en este fin de semana será obligatorio incorporar unos sistemas de refrigeración en los monoplazas durante la carrera en el circuito callejero (pesan 5 kg) y habilitó la opción para que loos pilotos puedan usar chalecos refrigerantes opcionales, que representará un lastre adicional para el monoplaza. De acuerdo con las regulaciones, su utilización es voluntario, pero en caso de no utilizarlo, los equipos deben añadir medio kilogramo extra en el peso total del vehículo.

El desafío físico que enfrenta cada piloto en Singapur tiene pocos precedentes en la Fórmula 1. El circuito urbano de Marina Bay se caracteriza por su trazado sinuoso, la escasez de zonas para el flujo de aire y las altas temperaturas del habitáculo, donde la sensación térmica puede llegar a los 55 °C. Según la información aportada por el medio especializado Soy Motor, las condiciones proyectadas para la jornada del domingo suponen “una brutal jornada de dos horas” con valores de humedad cercanos al 74% y temperaturas interiores superiores a los umbrales de seguridad.

La nueva tecnología adoptada por la Máxima combina un traje interno equipado con 50 metros de conductos por donde circula líquido refrigerante, gestionado por un microprocesador y una caja situada dentro del monoplza. Todo el sistema cumple los estándares de resistencia al fuego, una de las exigencias clave de la FIA para autorizar su uso en competición. El dispositivo fue desarrollado por la empresa Chillout Motorsports bajo el nombre Cypher Pro Micro Cooler y funciona de manera autónoma respecto a la energía del coche, aunque para 2026 se prevé que pase a estar integrado en el sistema eléctrico y se convierta en elemento obligatorio, similar a los actuales dispositivos de seguridad como el halo.

La implementación práctica de este avance tiene como protagonistas a los pilotos de Aston Martin, Fernando Alonso y Lance Stroll. La escudería confirmó que ambos utilizarán el chaleco refrigerante durante la competencia en Singapur. El director técnico del equipo, Enrico Cardile, subrayó la importancia de este recurso, especialmente ante las penalizaciones en la eficiencia aerodinámica que supone incrementar las aberturas para el flujo de aire: “En términos del coche, caminas sobre una delgada línea entre mantenerlo fresco y la eficiencia aerodinámica. Para gestionar las temperaturas podemos abrir las branquias en la tapa del motor y en los pontones para dejar escapar aire caliente, o usar conductos de freno más grandes, pero ambas opciones penalizan la eficiencia aerodinámica y la velocidad punta, así que hay que equilibrarlo”.

El propio Alonso ya probó el sistema durante la segunda sesión libre (FP2) en Monza durante el GP de Italia, en unas condiciones menos exigentes, lo que permitió a Aston Martin analizar su funcionamiento antes de llegar al intenso calor asiático.

El umbral establecido por la FIA para activar estos sistemas parte de los 31 °C de temperatura ambiente, medidos a través de cuatro estaciones instaladas en cada circuito, en vez de referirse al calor interno de los coches, que se eleva a 60 °C de manera usual. El dispositivo busca minimizar el desgaste de los pilotos, quienes pueden perder hasta cuatro kilogramos de peso corporal durante carreras de estas características. El siete veces campeón mundial Lewis Hamilton reconoció públicamente: “Puedo bajar hasta 4 kilos por carrera, en una hora y 45 minutos. Es como ir sobre rieles”, y calificó la experiencia del circuito singapurense de “terrible”.

Es la primera vez que la Federación emite una advertencia de este tipo y establece instrucciones precisas para todos los equipos. Las últimas previsiones climáticas, según reportes de medios internacionales, apuntan a sensaciones térmicas equivalentes a 39 °C en pista, lo que convierte a la prueba asiática en un reto de resistencia para pilotos y monoplazas.

“Para los pilotos, tomar mucho líquido antes de la carrera es vital para evitar la deshidratación, porque eso puede afectar la concentración y llevar a errores. Singapur castiga incluso los más pequeños despistes debido a la cercanía de los muros. Lance y Fernando intentarán mantenerse lo más frescos posible, así que llevarán chalecos de refrigeración aprobados por la FIA para regular su temperatura interna”, agregó el director técnico de Aston Martin.

Por su parte, el piloto Franco Colapinto resumió la postura del paddock hacia la carrera: “Singapur es conocido por ser uno de los circuitos más exigentes físicamente de la temporada debido a la temperatura y la humedad. Las condiciones son un desafío para cualquier piloto y será una verdadera prueba ver cómo se adapta mi cuerpo a las exigencias de conducir un coche de Fórmula 1”.

Otro de los que habló sobre el tema de la refrigeración fue Carlos Sainz. El piloto español de Williams remarcó que el traje especial tiene un tiempo limitado en su funcionamiento: “Creo que los equipos están consiguiendo que funcione cada vez mejor cada vez que lo usamos . Al principio, lo teníamos que hacer funcionar más o menos durante media hora. Espero que ahora todo el sistema pueda funcionar al menos una hora. Es una carrera de dos horas, pero he estado diez veces en Singapur. Si se rompe o no funciona, no me preocupa. Correré la carrera y saldré fresco, como siempre, pero si funciona, mejor, porque así se sufre menos”, explicó.

Además, se refirió al calor extremo en Marina Bay. “Creo que puede haber 29 grados, pero la humedad se siente dentro del coche y aquí fuera, lo que genera una percepción de calor mucho mayor. Así que creo que son esos dos valores, al sumarlos, los que nos permiten correr mejor. Creo que solo el calor no es tan malo para nosotros. Lo tenemos, por ejemplo, en Hungría, donde hace mucho calor, pero no hay humedad. La humedad por sí sola no es tan mala si no hace demasiado calor”, explicó.

Por último, hizo referencia a otra forma de apaciguar el calor. “Sí, creo que todo el mundo lo hace. Empezamos hace unos 8 ó 10 años y quizá algunos lo hacían, otros decían que no lo necesitaban y ahora, de repente, todo el mundo lo hace. Basta con leer algunos libros y escuchar algunos podcasts sobre rendimiento y fisiología corporal, estrés y agotamiento para saber que sí marca la diferencia”, concluyó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 07:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con alta expectativa, los hinchas de River y Racing llegan a Rosario para el partido por los cuartos de final de la Copa Argentina

Portada

Descripción: El partido se jugará en la cancha de Rosario Central, con hinchada de ambos equipos. Habrá un importante operativo de seguridad por la presencia de ambas hinchadas.

Contenido: Racing y River protagonizarán este jueves un partido que puede marcar un quiebre en la temporada de ambos, ya que se enfrentarán por los cuartos de final de la Copa Argentina. El encuentro se jugará desde las 18:00 en el estadio Gigante de Arroyito, con arbitraje de Hernán Mastrángelo y transmisión de TyC Sports.

Lee también: Riquelme no dio precisiones sobre la salud de Russo, elogió a Paredes y destacó el superávit en Boca

El presente de los dos equipos llega marcado por altibajos. La “Academia” de Gustavo Costas, que viene de disputar una dura seguidilla de cinco partidos en 16 días, atraviesa un desgaste físico importante y no contará con piezas clave como Juan Nardoni (desgarrado) y Matías Zaracho, quien arrastra una molestia muscular.

Pese a esto, el equipo logró instalarse entre los cuatro mejores de la Copa Libertadores y buscará trasladar ese carácter competitivo a esta instancia. Facundo Cambeses se afianzó en el arco y es una de las cartas de confianza para este cruce, al igual que el experimentado defensor Marcos Rojo, que perfila como titular.

El conjunto de Avellaneda llegó a esta instancia luego de superar a Deportivo Riestra por 3-0, equipo con el que perdió el último encuentro disputado el “Millonario”.

Por su parte, el River de Marcelo Gallardo vive un presente crítico: acumula cuatro derrotas consecutivas, algo que no ocurría desde 2010, y fue despedido con insultos en el Monumental tras la caída ante el “Malevo”.

El conjunto de Núñez ya quedó eliminado de la Libertadores frente a Palmeiras y se juega uno de sus últimos objetivos de la temporada. LLegó a esta instancia del certamen tras ganarle a Unión de Santa Fe por penales.

Además, podría afrontar el partido sin su capitán Enzo Pérez, aún afectado por un corte en la rodilla. Entre las variantes, se espera el regreso de Gonzalo Montiel y la posible inclusión de Lautaro Rivero en la defensa, mientras que en ataque Nacho Fernández y Facundo Colidio pelean por un lugar en el once.

El Gigante de Arroyito será escenario de un choque donde las urgencias se harán sentir: Racing intentará sostener su competitividad en los mano a mano y River buscará cortar una racha negra para seguir con vida en uno de los dos frentes que le quedan.

El ganador, además de avanzar a semifinales en donde espera Independiente Rivadavia de Mendoza, tendrá la posibilidad de cambiar de golpe el rumbo de su temporada.

Racing: Facundo Cambeses; Gabriel Rojas, Nazareno Colombo o Marcos Rojo, Franco Pardo, Facundo Mura o Gastón Martirena; Agustín Almendra, Santiago Sosa, Bruno Zuculini; Santiago Solari o Duván Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Nacho Fernández, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 07:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River y Racing se enfrentan en Rosario por los cuartos de final de la Copa Argentina

Portada

Descripción: El partido se jugará en la cancha de Rosario Central, con hinchada de ambos equipos. Habrá un importante operativo de seguridad.

Contenido: Racing y River protagonizarán este jueves un partido que puede marcar un quiebre en la temporada de ambos, ya que se enfrentarán por los cuartos de final de la Copa Argentina. El encuentro se jugará desde las 18:00 en el estadio Gigante de Arroyito, con arbitraje de Hernán Mastrángelo y transmisión de TyC Sports.

Lee también: Riquelme no dio precisiones sobre la salud de Russo, elogió a Paredes y destacó el superávit en Boca

El presente de los dos equipos llega marcado por altibajos. La “Academia” de Gustavo Costas, que viene de disputar una dura seguidilla de cinco partidos en 16 días, atraviesa un desgaste físico importante y no contará con piezas clave como Juan Nardoni (desgarrado) y Matías Zaracho, quien arrastra una molestia muscular.

Pese a esto, el equipo logró instalarse entre los cuatro mejores de la Copa Libertadores y buscará trasladar ese carácter competitivo a esta instancia. Facundo Cambeses se afianzó en el arco y es una de las cartas de confianza para este cruce, al igual que el experimentado defensor Marcos Rojo, que perfila como titular.

El conjunto de Avellaneda llegó a esta instancia luego de superar a Deportivo Riestra por 3-0, equipo con el que perdió el último encuentro disputado el “Millonario”.

Por su parte, el River de Marcelo Gallardo vive un presente crítico: acumula cuatro derrotas consecutivas, algo que no ocurría desde 2010, y fue despedido con insultos en el Monumental tras la caída ante el “Malevo”.

El conjunto de Núñez ya quedó eliminado de la Libertadores frente a Palmeiras y se juega uno de sus últimos objetivos de la temporada. LLegó a esta instancia del certamen tras ganarle a Unión de Santa Fe por penales.

Además, podría afrontar el partido sin su capitán Enzo Pérez, aún afectado por un corte en la rodilla. Entre las variantes, se espera el regreso de Gonzalo Montiel y la posible inclusión de Lautaro Rivero en la defensa, mientras que en ataque Nacho Fernández y Facundo Colidio pelean por un lugar en el once.

El Gigante de Arroyito será escenario de un choque donde las urgencias se harán sentir: Racing intentará sostener su competitividad en los mano a mano y River buscará cortar una racha negra para seguir con vida en uno de los dos frentes que le quedan.

El ganador, además de avanzar a semifinales en donde espera Independiente Rivadavia de Mendoza, tendrá la posibilidad de cambiar de golpe el rumbo de su temporada.

Racing: Facundo Cambeses; Gabriel Rojas, Nazareno Colombo o Marcos Rojo, Franco Pardo, Facundo Mura o Gastón Martirena; Agustín Almendra, Santiago Sosa, Bruno Zuculini; Santiago Solari o Duván Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Nacho Fernández, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La FIFA presentará el balón oficial del Mundial 2026: todos los que se usaron y su impactante evolución

Portada

Descripción: La entidad internacional dará a conocer el balón con el que se disputará el certamen de Estados Unidos, México y Canadá

Contenido: La FIFA dará a conocer la pelota que se utilizará en el próximo Mundial que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá. Se trata de una presentación cargada de expectativa, porque será la última que acariciará Lionel Messi en la cita más importante del planeta.

La irrupción de la tecnología en la fabricación de los balones marcó un antes y un después en la historia de los mundiales. Desde la creación de la Fevernova para la edición que organizaron Corea del Sur y Japón en 2002, la evolución de las pelotas oficiales quedó marcada por la identidad cultural del país anfitrión en cada certamen.

El recorrido histórico de las pelotas mundialistas puede dividirse en tres grandes etapas. La primera, que se extendió desde el torneo inaugural en Uruguay de 1930 hasta Inglaterra 1966, estuvo dominada por el uso de cuero y vejiga animal como materiales principales. Durante este período, la transición del tiento a los balones con válvula y costura invisible representó un avance significativo. Este sistema permitió mejorar la seguridad y el rendimiento de los jugadores, quienes hasta entonces solían protegerse con boinas para evitar lesiones provocadas por los cabezazos y cortes en la frente que producían los balones.

La importancia sobre la calidad de las pelotas quedó en evidencia desde la primera final en Montevideo. En aquella ocasión, la falta de un reglamento claro sobre el modelo a utilizar generó una disputa entre Argentina y Uruguay, ya que cada selección prefería su propia pelota. Los especialistas coinciden en que ambos modelos eran similares, diferenciándose principalmente en el origen del cuero. Para resolver la controversia, el árbitro belga John Langenus optó por un sorteo: el primer tiempo se jugó con la pelota albiceleste y el segundo con la oriental. El resultado favoreció a los charrúas, que revirtieron el marcador y se impusieron por 4 a 2, tras ir perdiendo 2 a 1 al descanso.

A medida que avanzaba esta primera etapa, las pelotas se volvieron más livianas y se eliminaron los elementos que dificultaban el juego, como el tiento.

La segunda gran fase comenzó en México 1970, cuando la modernidad irrumpió de la mano de Adidas, empresa que desde entonces mantiene los derechos de fabricación de los balones mundialistas. En ese torneo debutó la Telstar, caracterizada por sus 32 gajos de cuero en blanco y negro, un diseño que se convirtió en el arquetipo moderno. La continuidad de este diseño se mantuvo en Alemania 1974 con la Telstar Durlast, consolidando una nueva era en la historia del deporte.

En la edición de Argentina 1978 se marcó otro hito con la aparición de la Tango Durlast, que no solo acompañó el primer título argentino, sino que estableció una matriz de diseño que perduró hasta Francia 1998. Durante estas dos décadas, la estructura básica de las pelotas se mantuvo, aunque cada edición incorporó innovaciones tecnológicas y estéticas adaptadas al país organizador. La Azteca de México 86 ocupa un lugar especial en la memoria argentina, ya que con ese balón la selección de Carlos Bilardo conquistó su segundo campeonato y Diego Maradona alcanzó la cima de su carrera. Otros modelos destacados de este período fueron la Etrusco de Italia 90 y la Tricolore de Francia 98.

La tercera etapa se inauguró en Corea-Japón 2002 con la llegada de la Fevernova, que introdujo un cambio de paradigma tanto en la construcción como en el diseño. Este balón incorporó tres capas tejidas, lo que permitió alcanzar una alta precisión en el vuelo. Para los argentinos, sin embargo, la Fevernova evoca el recuerdo amargo de la eliminación en la fase de grupos cuando Marcelo Bielsa estaba al frente del equipo.

A partir de ese momento, la continuidad en el diseño se rompió definitivamente. Cada nueva edición presentó saltos tecnológicos y estéticos notables, con un enfoque en reflejar la cultura del país anfitrión. Así, la llegada de la Teamgeist en Alemania 2006 innovó con 14 paneles sellados, abandonando la tradicional estructura de 32 gajos y eliminando las costuras, lo que redujo la resistencia al aire y aumentó la velocidad del balón. Por primera vez, se utilizaron pelotas únicas para cada partido, con la inscripción de los equipos y la fecha del encuentro.

En Sudáfrica 2010, la Jabulani generó controversia al ser promocionada como “el balón más esférico de la historia”. Su diseño redujo el número de paneles a ocho, disminuyendo las hendiduras y, por ende, la resistencia al aire. Esta característica provocó un vuelo aleatorio e impredecible, motivo de críticas por parte de jugadores y entrenadores.

La Brazuca de Brasil 2014 introdujo una nueva estructura con seis paneles, cuya distribución facilitó el control y la dirección del balón, lo que fue valorado positivamente por los protagonistas, aún afectados por la experiencia con la Jabulani.

En Rusia 2018, la Telstar 18 sorprendió al incorporar un microchip en una de sus capas, permitiendo la transmisión de datos de proximidad y la interacción con teléfonos móviles. El diseño recuperó la estética clásica, fusionando tradición y tecnología.

Para Qatar 2022, la Al Rihla se diseñó con 20 paneles para optimizar la precisión y estabilidad en vuelo. El nombre, que significa “El viaje” en árabe, y su estética se inspiraron en la cultura, la arquitectura, las embarcaciones emblemáticas y la bandera del país del Golfo. Un modelo que ha despertado entusiasmo entre los fanáticos de La Scaloneta, porque le permitió a Lionel Messi quedarse con el trofeo más codiciado del planeta.

URUGUAY 1930: Modelo T

ITALIA 1934: Federale 102

FRANCIA 1938: Allen

BRASIL 1950: Superball Duplo T

SUIZA 1954: Campeón del mundo suizo

SUECIA 1958: Estrella máxima

CHILE 1962: El señor Crack

INGLATERRA 1966: Desafío 4 Estrellas

MÉXICO 1970: Telstar

ALEMANIA 1974: Telstar Durlast

ARGENTINA 1978: Tango Durlast

ESPAÑA 1982: Tango España

MÉXICO 1986: Azteca

ITALIA 1990: Etrusco Único

ESTADOS UNIDOS 1994: Questra

FRANCIA 1998: Tricolor

COREA - JAPÓN 2002: Fevernova

ALEMANIA 2006: Teamgeist

SUDÁFRICA 2010: Jabulani

BRASIL 2014: Brazuca

RUSIA 2018: Telstar 18

QATAR 2022: Al Rihla

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17 Imagen relacionada 18 Imagen relacionada 19 Imagen relacionada 20 Imagen relacionada 21 Imagen relacionada 22 Imagen relacionada 23

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Alejo Sarco, luego del triunfo argentino en el Mundial Sub 20: “Hicimos un gran partido”

Portada

Descripción: El delantero, que abrió el marcador esta noche, se mostró contento con el rendimiento de sus compañeros.

Contenido: El delantero titular de la Selección argentina Sub 20 Alejo Sarco demostró estar “muy contento por la clasificación” conseguida a los octavos de final del Mundial Sub 20 de Chile 2025. Además, el atacante del Bayer Leverkusen alemán valoró que “el equipo luchó hasta el último minuto”. El conjunto argentino se impuso a su par australiano por 4-1, con Sarco abriendo el marcador, y garantizó el acceso a los octavos de final de la cita mundialista juvenil. Con su tercer gol en lo que va del Mundial Sub 20, el atacante surgido en las inferiores de Vélez, que se marchó libre del “Fortín” al no querer renovar su contrato, aseguró estar feliz por la clasificación. Acerca del rival, Sarco recordó que ya habían jugando amistosos contra los oceánicos, a los cuales calificó como “un equipo duro” que se supo defender, aunque los dirigidos por Diego Placente supieron “manejar la pelota y los tiempos”, algo que consideró clave para quedarse con el triunfo, y que jugaron “como si fuese el último partido”, por lo que “todos merecen un premio”. El delantero lamentó que les volvieron a descontar la ventaja mientras ganaban por 2-0, al igual que pasó en el anterior triunfo por 3-1 ante Cuba, y cuestionó el arbitraje del malayo Muhammad Nasaruddin, quien hizo uso del VAR en situaciones que “no eran necesarias”. Por último, Sarco aseguró que “cualquier chico sueña con jugar en la Selección”, por lo que jugar su primer Mundial “es un orgullo”. Siendo una de las figuras del partido, el enganche de Botafogo, que también surgió de Vélez, Álvaro Montoro comentó que en el primer tiempo se sentía “muy incómodo” ya que el rival se defendía cerrado y él no podía encontrar su lugar en la cancha, aunque lo pudo revertir en el complemento, luego de dialogarlo con el cuerpo técnico, que “lee el partido mucho más fácil” que como se hace desde adentro de la cancha. Además, Montoro dejó en claro que “llevar la 10 es un orgullo” y representar a la Selección argentina “es lo máximo, un sueño”. Habiendo convertido por segunda vez en el certamen, el delantero de River Ian Subiabre catalogó de “una alegría enorme” haber vuelto a marcar, le dio créditos al mediocampista Milton Delgado por la jugada previa, y afirmó estar “muy contento por la victoria”, asegurando que, en el próximo partido, van a “salir a ganar”. El mencionado volante de Boca Milton Delgado fue reflexivo, diciendo que en estos primeros partidos se da cuenta “que ninguna Selección es fácil” y argumentó que deben “mentalizarlo rápido” por el poco tiempo que pasa entre cada partido. Autor del segundo tanto en el triunfo argentino, el mediocampista del Porto y surgido de Newell’s Tomás Pérez comentó que todos están unidos “para ayudar al equipo desde donde toque” y se mostró “agradecido por la oportunidad” de jugar desde el arranque, siendo ubicado entre los centrales porque el cuerpo técnico lo “necesitaba” en ese puesto. En la próxima fecha, con la que la Selección juvenil cerrará su participación en la fase de grupos, el rival será Italia, el próximo sábado 4 de octubre. Con la clasificación garantizada, el encuentro determinará si el equipo de Platense accede a octavos de final en el primer o segundo puesto del grupo D. NA

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Creó Al Ángulo TV, fue preso y al salir lo contrató un unicornio: “No soy un delincuente, soy un gordo compu”

Portada

Descripción: Alejo Warles, el joven de Paraná que pasó de estar en un calabozo por piratería a ser CM de 9z Globant, uno de los equipos de eSports más grandes de la región.

Contenido: La historia de Alejo "Shishi" Warles parece sacada de una película: de ser el "enemigo público" de las grandes corporaciones de medios a ser contratado por un "unicornio" argentino. El joven de 25 años, creador del popular sitio pirata Al Ángulo TV, fue detenido por infringir la ley de propiedad intelectual y, a los pocos días de ser liberado, fue fichado por el equipo de eSports 9z Globant. Su autodefinición resume su increíble periplo: "No soy un delincuente, soy un gordo compu". La web de Warles llegó a tener 2.5 millones de espectadores simultáneos para ver gratis partidos de fútbol y otros deportes, convirtiéndolo en un ídolo anónimo de las redes. Pero esa fama tuvo su costo: el 20 de agosto fue detenido en su casa de Paraná, Entre Ríos. Tres días después, salió bajo caución juratoria. De un dormitorio en Paraná al estrellato pirata Según reconstruyó el diario Clarín, Alejo es un joven autodidacta que vive con sus abuelos y aprendió a programar por su cuenta. Su motivación para crear Al Ángulo TV, según él mismo, no fue el dinero. "Con Al Ángulo sólo quise hacer ruido... Y demostrar que desde Paraná pueden hacerse muy buenas transmisiones", confesó. La página no solo ofrecía los partidos gratis, sino que, según sus usuarios, tenía mejor calidad y menos delay que las plataformas de suscripción paga. La investigación que terminó con su arresto se inició por una denuncia de LaLiga de España y la Alianza contra la Piratería Audiovisual. Durante el allanamiento a su casa, la policía secuestró su computadora y su celular. "Bienvenido al mejor equipo de LATAM" Lo que parecía el final de la historia fue, en realidad, un nuevo comienzo. Lejos de quedar marginado, el talento de Warles fue reclutado por 9z Globant, uno de los equipos de deportes electrónicos más importantes de Latinoamérica, esponsoreado por el gigante tecnológico Globant. "Se suma al equipo de CM'S la cabrita, no hay que explicar nada, ya todos saben que es un crack, ídolo, genio... Bienvenido al mejor equipo de LATAM", publicó 9z en su cuenta de X para darle la bienvenida. Lucía Quinteros, su nueva jefa, explicó la decisión de contratarlo a Clarín: "Nos interesaba encontrar a alguien que compartiera la pasión por el club. Es un chico muy creativo, muy gracioso (...) Por supuesto que evaluamos lo que sucedió, pero creemos que, a partir de ahora, Alejo puede desarrollar una carrera profesional diferente". Ahora, "Shishi" trabaja de manera remota desde Paraná, gestionando la comunidad de uno de los equipos que admira. "Mi sueño era estar acá, soy parte del equipo que amo y eso hace que me levante feliz cada mañana", aseguró el joven que, en menos de un mes, pasó de estar esposado a trabajar para un unicornio. Su frase final lo resume todo: "¡Me contrataron porque soy la cabra, perro!". NA

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Detuvieron a dos barras de Barracas Central por extorsión

Portada

Descripción: Pedían dinero a los comerciantes del barrio a cambio de “protección”.

Contenido: Dos integrantes de la barra brava de Barracas Central fueron detenidos este miércoles, acusados de haber amenazado a comerciantes de la zona, a quienes les exigían una suma de dinero a cambio de supuesta "seguridad", según confirmó la Policía de la Ciudad. Los arrestos se concretaron tras sendos allanamientos realizados por personal de la Dirección Prevención en Eventos Masivos en inmuebles ubicados en Juan Madera al 1.600, en el barrio porteño de Barracas, y en la Manzana 13 del Barrio 21-24. Los dos involucrados fueron imputados por el delito de "amenazas coactivas". Todo comenzó a principios de mayo, cuando los imputados se hicieron presente en un comercio del rubro corralón vestidos con ropa del club y le exigieron al dueño del lugar una importante suma de dinero a cambio de un “cuidado especial” para que el lugar esté “protegido” y no sea blanco de ilícitos. Una vez que se retiraron, los damnificados hicieron la denuncia correspondiente y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 12, a cargo de Martín López Perrando, por ante la Secretaria única de Alicia Ceballos, dio curso a la investigación. Con los datos recabados, se identificaron ambos domicilios y se ordenaron los allanamientos correspondientes, en los cuales además de la aprehensión de los imputados, se secuestraron teléfonos celulares. El modesto Barracas Central, que milita actualmente en primera división, fue presidido entre 2001 y 2020 por Claudio "Chiqui" Tapia, el actual titular de la AFA. NA

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Juan Román Riquelme sobre los presidentes anteriores de Boca: “Usaron al club para hacer política”

Portada

Descripción: El presidente de Boca repasó lo que fue su gestión hasta el momento y fue crítico con el macrismo en el “Xeneize”.

Contenido: El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, denunció anoche que los mandatarios anteriores “usaron al club para hacer política” y remarcó que “la gente ya se dio cuenta de todo”. Riquelme dio una entrevista con el canal oficial del club y destacó que se iniciaron obras para arreglar la puerta de la “Bombonera”, en Brandsen 805, que había sido dejada “abandonada” por la comisión directiva que antecedió a la que encabeza. El mandatario “Xeneize” aseguró que quieren “ganar y dar pelea” en el actual Torneo Clausura 2025, igualó la importancia del fútbol masculino con otras actividades de la institución y valoró la existencia de un superávit de 35 mil millones de pesos en la entidad de la Ribera. En conversación con el canal oficial de la institución del barrio de La Boca, Riquelme volvió a apuntar contra la dirigencia anterior del club, puso el foco en las obras que está llevando el club y demostró su satisfacción con los jugadores Leandro Paredes y Edinson Cavani. Sobre el “macrismo” y las elecciones de 2023, Juan Román Riquelme comentó que “la Justicia confirmó que hubo falsificaciones de firmas” agregando que en la semana habrá una asamblea en la que se verá si la persona acusada “merece seguir siendo socia del club, con todo el daño que le ha hecho”. En cuanto al periodismo, en un comentario repetido en más de una ocasión por el exjugador del club “azul y oro”, el presidente aseguró que “hay una campaña que no es normal hacia nuestro club”, afirmando que los éxitos y fracasos de Boca se miden con una vara distinta, que “el manejo no es el mismo”, y que el hincha de Boca “tiene claro qué periodista es una cosa y cuál es otra”. Acerca de las obras que se están llevando a cabo para restaurar la puerta de la “Bombonera” en Brandsen al 805, uno de los mayores orgullos del principal mandatario, Riquelme aseguró que “la puerta de tu casa la arreglas” y dejó en claro que hubo dirigentes que estuvieron 25 años en el club y la dejaron “abandonada”. Además, hizo mención de anteriores trabajos para dejar en buenas condiciones la zona de los estacionamientos, el sector de comida de la platea media y los baños, afirmando que no van a parar. El exjugador que fue campeón de tres Copas Libertadores con el “Xeneize” admitió que, cuando llegó al club, se lo entregaron “con muchos problemas”, sin dejar de mencionar que tuvieron que pasar por la pandemia de covid-19, pero de todas formas el club está “cada vez mejor económicamente”, con un superávit de 35 mil millones de pesos que significa que están haciendo, a su juicio, “un gran trabajo”. “Está claro que queremos salir campeones y ser los mejores”, reconoció quien dirige al club de la Ribera, afirmando también que van a “seguir intentando”. En lo individual, Riquelme decidió destacar a los jugadores Edinson Cavani y Leandro Paredes. Sobre el atacante uruguayo, comentó que “es un jugador muy importante” y aventuró con que los hinchas de Boca van “a tener la suerte de decir que jugó en el club”, mientras que en cuanto al campeón del Mundo opinó que “volvió a su casa, disfruta cada día y se acomodó muy rápido al grupo, al que ayuda muchísimo”. Además, el presidente aseguró estar conforme con los últimos partidos del primer equipo, valoró al entrenador Miguel Ángel Russo porque “es un genio y maneja las cosas de una manera extraordinaria”, omitiendo sus problemas de salud que lo han alejado de las prácticas de Boca en las últimas semanas. Por último, Román aseguró que están “ilusionados” con la Copa Libertadores femenina, que comenzará en la próxima semana, además de otras actividades como el básquet, vóley y fútbol sala, sobre quienes dejó en claro que “defienden la camiseta y queremos que estén bien, sin que les falte nada”. NA

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Malas noticias para River: Conmebol le abrió un expediente a Enzo Pérez y Gonzalo Montiel

Portada

Descripción: El máximo ente del futbol sudamericano sancionará a los dos futbolistas millonarios por incumplimiento del Código Disciplinario en el duelo ante Palmeiras.

Contenido: Conmebol decidió abrir este miércoles un expediente a Enzo Pérez y Gonzalo Montiel, ambos futbolistas de River, por un incumplimiento del Código Disciplinario en la serie ante Palmeiras, válida por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Tras la caída del conjunto millonario por 3-1 de la semana pasada, la cual decretó la eliminación de los dirigidos por Marcelo Gallardo del certamen internacional, el máximo ente del fútbol sudamericano sacó un comunicado en el que explica los motivos para llevar adelante la sanción, aunque todavía resta definir cual será el castigo para los dos referentes de la institución. El escrito explica que tanto el volante de 39 años como el lateral derecho campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022 eran los elegidos para brindar declaraciones una vez finalizara el partido ante el “Verdao”. Sin embargo, ninguno de los dos cumplió dicho requisito en el campo de juego del Alianz Parque. Dicha acción infringió el artículo 7.3.4.1 del Manual de Clubes de la Conmebol Libertadores 2025. De esta manera, ambos futbolistas deberán espera para conocer la sanción. Cabe destacar que se cree que el castigo será económico y no deportivo, pero habrá que aguardar por el resultado que se conocerá en las próximas semanas. Por lo pronto, River enfrentará a Racing en el estadio Gigante de Arroyito, este jueves desde las 18:00, en un duelo correspondiente por los cuartos de final de la Copa Argentina con el objetivo de meterse entre los cuatro mejores del certamen donde ya se encuentran Independiente Rivadavia (próximo rival del ganador), Argentinos Juniors y Belgrano. El elenco de Núñez buscará dejar atrás las derrotas consecutivas ante Palmeiras y Deportivo Riestra (2-1 por la décima jornada del Torneo Clausura 2025) para encontrar regularidad en el funcionamiento del equipo y alzarse con el título. NA

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Placente no se conforma y quiere ganar su grupo en el Mundial Sub 20: “Vamos por el primer puesto”

Portada

Descripción: El entrenador del seleccionado nacional se mostró satisfecho con sus dirigidos.

Contenido: El entrenador de la Selección argentina Sub 20, Diego Placente, se mostró satisfecho luego del triunfo de sus dirigidos ante Australia, en el que recalcó que “hubo muchos puntos altos”. El conjunto nacional se impuso por 4-1 en la segunda fecha de la fase de grupos de la cita mundialista juvenil, ante un rival que Placente calificó como “un buen equipo”. Así, el seleccionado argentino se ubica en el primer puesto del grupo D del mundial juvenil, con puntaje perfecto tras dos fechas disputadas, y se jugará el primer puesto de la zona ante Italia, el próximo sábado 4 de octubre, a las 20. Luego de un gran triunfo de la selección argentina de fútbol juvenil, que ganó con los goles del delantero Alejo Sarco, el defensor Tomás Pérez y los atacantes Ian Subiabre y Santino Andino, Diego Placente encaró a la prensa con felicidad y tranquilidad. Sobre el rival, el entrenador aseguró que lo “conocían bastante” porque ya lo habían enfrentado, y lo valoró como “un buen equipo, que tiene buen funcionamiento”, por lo que su elenco tuvo “suerte de hacer los goles” para terminar en una victoria por un resultado “abultado”. Acerca de sus dirigidos, el DT afirmó que “muchos jugadores estuvieron en alto nivel y eso siempre ayuda”, destacó que, cuando tenían la ventaja, el arquero Santino Barbi “atajó un montón” y afirmó estar “contento con la actuación de todos”, ya que “hubo muchos puntos altos”. En lo individual, el director técnico de 48 años se quedó con el partido del mediocampista Álvaro Montoro, a quien le pedía “que encuentre el lugar para agarrar la pelota” y opinó que “hizo un partidazo”, ya que le dio salida al equipo y, a la vez, contención en los ataques del rival, de gran fortaleza física. Sobre el aspecto táctico, el exjugador de Argentinos Juniors admitió que el equipo se partió “un poco”, afirmando que “si los delanteros que entraban ayudaban en defensa podíamos jugar al contraataque” y que todavía busca “solidez”, afirmando que sus chicos van a “ir mejorando en cada partido”. Por último, con optimismo, Placente sentenció que van a tomar a Italia “con la seriedad que se merece” y que van en búsqueda del primer puesto. En el próximo partido, que definirá la participación del conjunto argentino en la fase de grupos del Mundial juvenil, Argentina deberá enfrentar a Italia, el sábado 4 de octubre, con la clasificación a octavos de final asegurada, pero debiendo determinar si accede en el primer o segundo puesto de la zona D. NA

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Lorena Benítez, la crack de Boca que sueña con la primera Libertadores: "Queremos seguir haciendo historia"

Portada

Descripción: Vuelve a jugar después de una larga recuperación por una lesión en la rodilla: "Estuve todo el año esperando este momento", cuenta. Las Gladiadoras debutan hoy (a las 16 por la pantalla de Telefe) frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores Femenina.

Contenido: Por Santiago Puddington Un mes, seis partidos y la gloria máxima esperando. La Copa Libertadores Femenina se pone en marcha esta tarde y Boca va por el gran sueño: ser el primer equipo argentino en poder ganarla, en medio de la arrolladora hegemonía brasileña. Será frente a Alianza Lima, en la primera fecha del Grupo B, desde las 16 y por la pantalla de Telefe. Las Gladiadoras recuperan para este partido a una pieza clave en su plantel, ya que después de un año de recuperación por una rotura de ligamentos cruzados y meniscos, vuelve a estar disponible la mediocampista Lorena Benítez: "Los minutos que me toque entrar voy a hacer lo mejor posible", le cuenta a Telefe. "La Copa Libertadores para nosotras siempre fue el torneo más importante. Cuando jugás el torneo de Argentina estás pensando en salir campeón para poder clasificar. Nosotras por suerte venimos con una seguidilla de esta copa (fue finalista en 2022, quedó afuera en la zona de grupos en 2023 y llegó a semifinales el año pasado), pero apenas termina el certamen ya querés volver a jugarlo, entonces estás un año esperando este momento", explica la volante central que jugó dos mundiales con la Selección Argentina. ¿Cómo llega Boca a esta edición? Llegamos con muchas ganas de seguir haciendo historia, de seguir dejando al club en lo más alto. El grupo está muy bien, nos fuimos fortaleciendo y uniendo cada vez más. Trabajamos mucho en conjunto para lograrlo porque sabemos la importancia de que el grupo esté así y más para este tipo de torneos. Tenemos que estar fuertes para cada paso que vamos dando y empujarnos unas a las otras, sea la situación que sea, dentro y fuera de la cancha. Después de una larga recuperación por una dura lesión que sufrió el año pasado en el duelo frente al Santos, justamente por los cuartos de final de la Libertadores pasada, Lorena tendrá su esperadísima vuelta: "Me siento bastante bien, quizás no llego físicamente como me hubiese gustado, con unos minutos encima. Pero quizás sea mi primer partido después de 11 meses de la lesión y los minutos que me toque entrar voy a hacer lo mejor posible, por el equipo y por mí. Toca demostrar todo el trabajo y sacrificio que fui haciendo por querer estar en esta Copa. Ya estoy acá, ahora solo hay que bailar y disfrutar". Nadie tiene que explicarle a ella lo que significan esta clase de partidos. Será su tercera Libertadores, tras sus experiencias jugando en Palmeiras de Brasil, (segundo puesto) y la edición 2024 ya con la camiseta azul y oro, en la que Boca quedó tercero. "Esta va a ser mi tercera, y dicen que la tercera es la vencida, y en mi vitrina me falta la medalla del primer puesto, así que vamos por ese objetivo y más sabiendo que es en nuestro suelo. Eso tiene un gusto especial". Boca y San Lorenzo, los equipos argentinos que participarán en este certamen, tendrán a favor el factor del público, ya que el torneo se juega completamente en el país: "Está Copa será sin dudas muy especial para nosotras y espero que también lo sea para cada uno de los que nos van a apoyar en este recorrido. Tener la oportunidad de jugarla en casa, con el apoyo de nuestra gente y nuestras familias, nos brinda un plus increíble. Ese respaldo nos llena de motivación y nos impulsa a querer dejarlo todo en la cancha con garra, compromiso y corazón". El grupo que le tocó a las Xeneizes no va a ser sencillo y el debut mucho menos, pero como dice el dicho 'Boca nunca teme luchar': "Sabemos que Alianza Lima va a ser un rival duro, sabemos que se han preparado muy bien. Sin embargo, confiamos en la fortaleza de nuestro juego y en nuestra identidad como equipo. Vamos a afrontar cada partido como si fuera una final, con entrega y determinación. Seguramente será una serie intensa, de ida y vuelta, y nuestro objetivo es dejarlo todo hasta el último minuto para poder llevarnos el triunfo". El objetivo está más que claro, solo queda que la pelota empiece a rodar: "Ojalá podamos marcar la historia del futbol argentino, la de nuestro club y la de cada una de nosotras en lo personal".

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Huracán al borde del colapso: FIFA lo inhibe por deudas

Portada

Descripción: La sanción impide al “Globo” inscribir jugadores hasta saldar sus obligaciones financieras.

Contenido: Ayer, la FIFA inhibió a Huracán, impidiéndole inscribir jugadores y competir hasta que salde su deuda pendiente.  La medida afecta al equipo en el mercado de pases y genera preocupación entre dirigentes, jugadores y fanáticos. La sanción responde a incumplimientos financieros del club. Según trascendió, la decisión responde a obligaciones económicas incumplidas por el club. El “Globo” enfrenta ahora un escenario complejo, ya que la inhibición limita su margen de acción en el mercado de pases y podría afectar la planificación deportiva de cara a los próximos torneos. La situación genera preocupación entre dirigentes, jugadores y simpatizantes, quienes esperan que la institución pueda regularizar su situación rápidamente para retomar la normalidad en su actividad deportiva. La FIFA mantiene firme la aplicación de sanciones de este tipo en casos de deudas impagas, lo que subraya la importancia de cumplir con compromisos contractuales y financieros en el fútbol profesional. Por ahora, la dirigencia del “Quemero” enfrenta la necesidad urgente de resolver la deuda, pero la demora y la falta de claridad sobre su manejo generan dudas sobre la capacidad del club para planificar el futuro. La inhibición expone no solo la fragilidad financiera de Huracán, sino también la falta de previsión institucional, dejando en evidencia que, mientras no se adopten medidas concretas, el club seguirá pagando las consecuencias de su desorden económico. NA

Fecha de publicación: 2 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

River venció 1-0 a Racing y se clasificó a las semifinales de la Copa Argentina

Portada

Descripción: Con un gol de Maxi Salas, el "Millonario" se impuso a la Academia en el Gigante de Arroyito.

Contenido: River derrotó 1-0 a Racing en el Gigante de Arroyito y se clasificó a las semifinales de la Copa Argentina, donde enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza. El "Millonario" se impuso con un gol tempranero de Maxi Salas, quien no lo gritó por su pasado en la "Academia". Maravilla Martínez terminó expulsado. Con esta victoria, quedó a dos partidos de sumar un título en la temporada tras la dura eliminación en la Copa Libertadores frente a Palmeiras. En caso de superar a la Lepra mendocina, jugará la final ante Argentinos Juniors o Belgrano de Córdoba. Racing, por su parte, quedó bajo presión: el equipo de Costas necesita ganar la Libertadores o el Torneo Clausura para clasificarse a la edición 2026, ya que marcha a ocho puntos de la zona de ingreso en la Tabla Anual. En el calendario inmediato, River visitará a Rosario Central el domingo a las 21:15, mientras que Racing recibirá a Independiente Rivadavia el lunes a las 21.

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 22:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Argentina goleó a Australia por 4-1 y se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub 20

Portada

Descripción: Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino marcaron en el triunfo de la Albiceleste en Valparaíso.

Contenido: Argentina venció 3-1 a Australia este miércoles por la segunda fecha del Grupo D del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile y logró el pase a los octavos de final a falta de una jornada para el cierre de la fase.

El equipo dirigido por Diego Placente buscará, contra Italia, asegurarse el primer primer puesto de la zona. De esta manera, quedará mejor ubicado en el cuadro final rumbo al partido por el título.

Los goles en el estadio Elías Figueroa de la ciudad de Valparaíso los anotaron Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino. Para los australianos marcó Daniel Bennie, cuando el encuentro estaba 2-0 en favor de la Albiceleste.

Leé también: Tarjeta verde: el radical cambio del VAR que la FIFA probará en el Mundial Sub 20

Santino Barbi; Dylan Gorosito, Valente Pierani, Tomás Pérez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Álvaro Montoro, Maher Carrizo y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 21:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Marruecos venció 2-1 a Brasil y puso en riesgo su clasificación: todos los goles de la fecha en el Mundial Sub 20

Portada

Descripción: El equipo africano venció con autoridad a la Verdeamarela y avanzó a octavos de final. España no pudo con México, que vio brillar a Gilberto Mora, su joya de 16 años. Italia apenas igualó con Cuba

Contenido: El Mundial Sub 20 que se lleva a cabo en Chile cumplió con la segunda fecha de los grupos C y D. Además de la goleada de Argentina 4-1 sobre Australia, hubo otros tres partidos con selecciones importantes. Italia igualó con Cuba, España con México y Marruecos venció a Brasil y junto a la Albiceleste son los dos primeros clasificados a los octavos de final.

Italia 2-2 Cuba

El empate entre Italia y Cuba en la segunda jornada del Grupo D del Mundial Sub-20 generó un inesperado beneficio para la selección de Argentina, que observó con optimismo el desarrollo del torneo tras este resultado. El encuentro, disputado en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, mostró un giro radical en el marcador que alteró las proyecciones iniciales del grupo.

La Azzurra se adelantó rápidamente en el partido, estableciendo una ventaja de 2-0 gracias a los goles de Andrea Natali a los 4 minutos y Jamal Iddrissou a los 31’. Esta diferencia parecía encaminar a los europeos hacia una victoria cómoda, consolidando su posición en la tabla.

No obstante, el desarrollo del segundo tiempo modificó por completo el panorama. Cuba logró igualar el marcador mediante dos lanzamientos penales, ambos convertidos por Michael Cornejo a los 70’ y 87’. Esta reacción les permitió a los caribeños rescatar un punto y dejó a los italianos con un sabor amargo, al ver esfumarse una victoria que parecía asegurada.

El resultado, 2-2, no solo representa un revés para Italia, sino que también reconfiguró las posibilidades de clasificación en el grupo y encaminó la clasificación de Argentina a la siguiente fase del torneo.

España 2 - 2 Marruecos

El protagonismo de Gilberto Mora marcó el desarrollo del segundo partido de la Selección Mexicana en el Mundial Sub-20 2025, donde el equipo sumó su segundo empate consecutivo, esta vez frente a España. El joven delantero, con apenas 16 años, se convirtió en la figura del encuentro al anotar los dos goles que permitieron al Tri igualar 2-2 ante el conjunto europeo en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

El equipo dirigido por México venía de un empate 2-2 ante Brasil en su debut, resultado que evidenció la capacidad del plantel para competir al más alto nivel. En esta segunda jornada, el desafío era aún mayor, ya que España llegaba urgida de una victoria tras haber caído en su primer partido frente a Marruecos. A pesar de la presión, el conjunto mexicano mantuvo la solidez y el carácter mostrados en su estreno, logrando nuevamente un resultado positivo ante un rival de jerarquía.

La apertura del marcador llegó en el minuto 32, cuando Alexéi Domínguez habilitó a Mora Zambrano con un pase preciso. El delantero controló el balón dentro del área chica y definió con frialdad, superando al guardameta Fran González. En el segundo tiempo, Mora volvió a aparecer, esta vez capitalizando un error defensivo de la selección española. Aprovechó una distracción en la zaga rival y ejecutó un disparo raso que el arquero no logró despejar, firmando así su doblete y consolidando su condición de figura del partido.

Mora, quien milita en el Tijuana, llamó la atención del fútbol mexicano por su precoz trayectoria. Con solo 16 años —nació el 14 de octubre de 2008—, ya suma 41 partidos con el primer equipo, en los que ha marcado 7 goles y brindado 2 asistencias. Además, ha integrado todas las selecciones juveniles del Tri y ya debutó con la selección mayor, donde acumula tres encuentros.

Tras este empate, la México se ubica en el segundo puesto de su grupo con 2 puntos, quedando por detrás de Marruecos, que lidera la zona con 3 unidades.

Brasil 1-2 Marruecos

En uno de los encuentros que cerró la actividad, Marruecos dio otro golpe y venció 2-1 a Brasil en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago. Venía de ganarle 2-0 a España. Lidera el Grupo C y aseguró su clasificación para los octavos de final.

La primera mitad fue pareja, aunque Brasil tuvo las más claras en las que el arquero marroquí Yanis Benchaouch respondió de maravillas en una doble acción de Erick Bele.

En el complemento, Brasil tomó otra vez la iniciativa y Marruecos jugó de contra. Pero con el correr de los minutos el elenco africano recuperó en el mediocampo y su juego por abajo complicó a la Verdeamarela.

Con autoridad, Marruecos jugó cada vez más cerca del área rival y a los 60 minutos Othmane Maamma metió una volea de zurda y dejó sin chances a Otávio para abrir el marcador.

Brasil reaccionó y retomó la posesión. Presionó en la última media hora, pero careció de profundidad y puntería. Dejó espacios en el fondo que fueron capitalizados por Marruecos y los 76 minutos Yassir Zabiri amplió las diferencias con un zurdazo cruzado.

En tiempo de descuento el árbitro Keylor Herrera sancionó a instancias del VAR una mano inexistente dentro del área de Smail Bakhty. Brasil tuvo un penal a su favor e Iago concretó el descuento.

Ahora Brasil deberá jugarse todo ante España, que también buscará su clasificación. El Scratch tiene mejor diferencia de gol que la Roja (-1 / -2).

Luego de ocho encuentros de la segunda fecha se empiezan a armar los posibles cuadros de octavos de final a los que accederán los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros.

En el Grupo A, Japón manda con 6 puntos y lo escoltan Nueva Zelanda y Chile con 3, mientras que Egipto está sin unidades.

En el Grupo B, Paraguay y Ucrania se encuentran arriba con 4 puntos y con uno se ubican Panamá y Corea del Sur.

En el Grupo C, Marruecos manda en soledad con 6 puntos y avanzó a la siguiente ronda. México tiene 2 y con 1 quedaron Brasil y España.

En el Grupo D, Argentina se clasificó a la siguiente ronda tras su triunfo ante Australia. Los dirigidos por Diego Placente suman 6 puntos. Italia quedó con 4, Cuba con 1 y sin tantos quedó Australia.

En el Grupo E, Estados Unidos y Francia están en la cima con 3 puntos y sin unidades marchan Sudáfrica y Nueva Caledonia.

En el Grupo F, son primeros Noruega y Colombia con 3 puntos y aún no cosecharon nada Arabia Saudita y Nigeria.

17.00 Estados Unidos - Francia (Grupo E)

17.00 Colombia - Noruega (Grupo F)

20.00 Nigeria - Arabia Saudita (Grupo F)

20.00 Sudáfrica - Nueva Caledonia (Grupo E)

*También se disputará desde las 20 (hora argentina) en Valparaíso

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 21:45:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los tres motivos que podrían hacer que Franco Colapinto regrese a Williams por un posible cambio entre equipos

Portada

Descripción: Un verdadero rompecabezas entre pilotos y escuderías podría abrirle la puerta al argentino para volver al lugar donde debutó en la Fórmula 1.

Contenido: Lo que siempre demostró la Fórmula 1 es que nada es seguro ni permanente. Una de las personas que puede dar fe de eso es Franco Colapinto, quien pasó de la F2 a debutar en la máxima categoría con Williams, luego llegó a Alpine, bajó a piloto reserva y luego volvió a ser titular.

Aun así, su lugar para 2026 todavía no está asegurado. Por eso, los rumores sobre su futuro crecen y uno de ellos indica que podría regresar a su primer equipo.

Leé también:La drástica decisión de Jack Doohan mientras crecen los rumores de que Franco Colapinto seguirá en Alpine

Hay tres razones por las cuales Colapinto regresaría a Williams pero por negociaciones de otros equipos.

Tsunoda cuenta con un gran respaldo de Honda, que a partir de la próxima temporada será proveedor de motores de Aston Martin. Esto le restaría peso dentro del equipo de la bebida energética. Por ese motivo, el japonés pasaría a ocupar un rol de reserva detrás de Fernando Alonso y Lance Stroll.

La escudería no logra encontrar un piloto que pueda acompañar a Max Verstappen. Este año, en apenas dos carreras, Liam Lawson fue reemplazado por Tsunoda.. Sin embargo, el japonés está lejos de ser una verdadera ayuda para el neerlandés.

Según informó el medio especializado Motorsport, Alex Albon fue contactado para regresar al equipo. El tailandés, que ya había sido compañero de Max y obtuvo solo dos podios, aparece como una opción para potenciar la camada de talentos jóvenes de Red Bull.

Aunque las chances no parecen altas, en la negociación influye el respaldo de Chalerm Yoovidhya, compatriota de Albon y accionista mayoritario de la marca.

Si se confirman los movimientos de Tsunoda hacia Aston Martin y de Albon a Red Bull, Williams quedaría sin compañero para Carlos Sainz. En ese escenario, vuelve a sonar el nombre de Colapinto.

Flavio Briatore ya confirmó que el segundo asiento de Alpine en 2026 se disputará entre el argentino y Paul Aron, actual piloto reserva. La decisión, según se especula, podría conocerse entre fines de octubre y principios de noviembre.

La relación entre James Vowles, Colapinto y el equipo inglés nunca terminó de romperse. Aunque existe un convenio de cinco años, los contratos y las cuestiones burocráticas podrían resolverse para facilitar su regreso. Habrá que esperar qué decide Briatore y cómo se define el futuro del piloto argentino.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 21:33:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La batalla campal entre ultras del Napoli y el Sporting de Lisboa en la previa del partido por la Champions League

Portada

Descripción: El episodio ocurrió antes de la victoria del conjunto italiano. Un simpatizante portugués debió ser hospitalizado

Contenido: La segunda fecha de la Fase Liga de la Champions League estuvo marcada por un inesperado episodio de violencia que se vivió en las calles del sur de Italia. Es que en la previa del encuentro que protagonizaron el Napoli y el Sporting de Lisboa en el Diego Armando Maradona se produjo un sangriento enfrentamiento entre los ultras de ambos equipos, que dejó como saldo un fanático portugués hospitalizado, según reportó La Gazzetta dello Sport.

La batalla campal se desató horas antes del partido, cuando simpatizantes de ambos clubes tuvieron un altercado que rápidamente se viralizó a través de videos difundidos por usuarios en las redes sociales.

En las imágenes, se observa cómo los hinchas del Napoli atacaron a los seguidores del conjunto lusitano, quienes respondieron y lograron hacer retroceder a los ultras locales. Durante el enfrentamiento, se lanzaron sillas, botellas y palos, lo que provocó daños materiales en comercios, restaurantes y vehículos de la zona.

De acuerdo con la información publicada por la prensa italiana, la policía de Nápoles detuvo a dos hinchas del combinado local y continúa la búsqueda de siete sospechosos presuntamente implicados en los disturbios.

Fue el primer compromiso como local del Napoli en la competición continental desde que los Partenopei recibieron al Barcelona en los octavos de final de la temporada 2023-24.

El campeón de la Serie A había abierto esta edición del certamen con una derrota por 2 a 0 frente al Manchester City, mientras que el Sporting de Lisboa había debutado con una abultada victoria por 4 a 1 sobre el club kazajo Kairat.

En el Diego Armando Maradona, los de Antonio Conte lograron sus primeros tres puntos gracias al triunfo por 2 a 1 frente al elenco lusitano. Los gritos del danés Rasmus Höjlund fueron determinantes para la victoria italiana, mientras que el colombiano Luis Suárez, de penal, había estampado el empate transitorio en el complemento.

El espectáculo también tuvo presente el conflicto interno que se había desatado en la semana, dentro del vestuario napolitano. En ese contexto, Kevin De Bruyne respondió a cierta controversia sobre su reacción cuando fue reemplazado en su última presentación con dos asistencias magníficas para los goles del delantero nórdico.

La figura belga no ocultó su descontento cuando fue sustituido durante la derrota ante el AC Milan, lo que llevó al entrenador a dejar una dura advertencia en la conferencia de prensa: “Espero que estuviera irritado por el resultado. Porque si estaba irritado por otra cosa, está tratando con la persona equivocada”.

Pero Conte dijo el martes que él y De Bruyne habían aclarado las cosas y el ex Manchester City ciertamente parecía tener la cabeza despejada en la Champions League. El talento del belga le permitió a Rasmus Hojlund abrir el marcador y luego también proporcionó el centro para el cabezazo que restauró la ventaja en la segunda etapa.

“Kevin es una leyenda del deporte”, afirmó Hojlund luego del partido. “Para mí, cada vez que tiene el balón, busco un espacio. Estoy muy agradecido de jugar con una estrella como él”.

Con 27 asistencias en su carrera en la Liga de Campeones, De Bruyne superó a Zinedine Zidane y Andrés Iniesta para ubicarse en el quinto lugar en la lista histórica de volantes creativos, solo por detrás de Ryan Giggs (41), Ángel Di María (38), David Beckham (36) y Xavi (31).

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 21:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Riquelme rompió el silencio: no dio precisiones sobre la salud de Russo, elogió a Paredes y destacó el superávit en Boca

Portada

Descripción: Después de cuatro meses de silencio, el presidente del Xeneize habló en el streaming oficial del club.

Contenido: Este miércoles, Juan Román Riquelme habló para los hinchas de Boca en el canal oficial del club en medio de un clima de incertidumbre y preocupación. A pesar de las dudas por la salud de Miguel Ángel Russo, el presidente del Xeneize no dio precisiones al respecto y destacó las obras que se llevan a cabo.

Leé también: Brilla en Turquía como compañero de Mauro Icardi y tiene un sueño por cumplir: “Retirarse en Boca”

Por otro lado, Riquelme elogió a Leandro Paredes en su vuelta al club y bancó al equipo de Russo en la pelea por el campeonato.

La única mención de Riquelme sobre Russo fue para destacar su función en la unión del grupo. “El entrenador tiene mucho que ver porque es un genio, maneja las cosas de manera extraordinaria", dijo.

Dentro de la entrevista, que brindó en el césped de la Bombonera, el máximo ídolo de los hinchas del Xeneize destacó las obras que se llevan a cabo en el club, habló sobre el superávit de 35.000 millones de pesos que se aprobó el pasado lunes en la reunión de Comisión Directiva y apuntó contra los medios por una supuesta diferencia en el trato hacia Boca.

En medio de un contexto deportivo que mejoró en las últimas semanas, pero está constantemente al borde de la crisis, los hinchas esperaban escuchar a Riquelme con algún anuncio que escape de la rutina del club. No fue el caso.

Por eso, en las redes sociales apuntaron a la falta de mención sobre la actualidad de Russo y lo hicieron saber. La postura del club con respecto al presente de Miguel Ángel Russo es contundente y no se altera: respetar la intimidad del DT, el deseo de su familia y apoyarlo completamente.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 20:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

En medio de la incertidumbre por la salud de Russo, Riquelme rompe el silencio

Portada

Descripción: El presidente del Xeneize hablará en el canal de Youtube oficial del club a partir de las 20.15.

Contenido: Este miércoles, Juan Román Riquelme hablará para los hinchas de Boca a partir de las 20.15 en el canal oficial del club en medio de un clima de incertidumbre y preocupación. La derrota ante Defensa y Justicia generó mucha repercusión en redes sociales, sumado a la situación de salud de Miguel Ángel Russo.

Leé también: Brilla en Turquía como compañero de Mauro Icardi y tiene un sueño por cumplir: “Retirarse en Boca”

Por otro lado, el presidente del Xeneize estuvo presente en la reunión de Comisión Directiva del pasado lunes, donde se aprobó un balance superavitario de 35.000 millones de pesos. Además, se trató la expulsión como socio del hincha que habría falsificado firmas para posponer las elecciones de diciembre del 2023.

En medio de un contexto deportivo que mejoró en las últimas semanas, pero está constantemente al borde de la crisis, los hinchas esperan por escuchar a Riquelme, con algún anuncio que escape de la rutina del club.

La postura del club con respecto al presente de Miguel Ángel Russo es contundente y no se mueve: respetar la intimidad del DT, el deseo de su familia y apoyarlo completamente.

Las declaraciones más destacadas de Juan Román Riquelme

Bien, contento. me toca estarcasi todo el dia en el club. Yo estoy bien, espero que ustedes también.

Futbol femenino: hicimos la foto oficial. me da mucha felcidad pasar tiempo con el futbol argentino y todos los derpotes. Elk año pasado hemos estado entre los mejores 4 de la copa, termianmos 3eros, ahora veremos is tenemos la userte de llegar a la final. a las chicas se las ve bien y estaremos para apoyar.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 20:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Argentina le gana a Australia y se está clasificando a los octavos de final del Mundial Sub 20

Portada

Descripción: Alejo Sarco marcó por partido consecutivo y lleva tres goles con la Albiceleste en la competición. Con este resultado, el equipo de Diego Placente avanza de ronda.

Contenido: Argentina se mide ante Australia este miércoles por la segunda fecha del Grupo D del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile. El equipo dirigido por Diego Placente clasificará a octavos con un triunfo ante el conjunto oceánico y un empate o una derrota de Cuba ante Italia.

El partido se juega en el estadio Elías Figueroa de la ciudad de Valparaíso, con arbitraje del español José María Sánchez.

Leé también: Tarjeta verde: el radical cambio del VAR que la FIFA probará en el Mundial Sub 20

La Albiceleste llega a este partido tras ganarle a los cubanos por 3-1 en el debut y Australia lo hace después de caer 1-0 con los italianos.

Santino Barbi; Dylan Gorosito, Valente Pierani, Tomás Pérez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Álvaro Montoro, Maher Carrizo y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 19:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El PSG le dio vuelta el partido al Barcelona y le ganó por 2-1 como visitante en la Champions League

Portada

Descripción:

Contenido: PSG venció a Barcelona 2-1 en la fecha 2 de la Champions League. Los goles de PSG fueron anotados por Senny Mayulu y Gonçalo Ramos, mientras que Ferran Torres marcó para Barcelona. El resultado final fue Barcelona 1 vs PSG 2. En cuanto a las estadísticas, la posesión fue de 47% para Barcelona y 53% para PSG, con 12 tiros al arco para Barcelona y 17 para PSG.No se registraron tarjetas rojas durante el partido. El próximo encuentro de PSG será contra B. Leverkusen el 21 de octubre a las 16:00 hs en el estadio BayArena, mientras que Barcelona se enfrentará a Olympiacos el mismo día a las 13:45 hs en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Tras este partido, PSG se posiciona 3° en la tabla y Barcelona 16°.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 19:12:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Las perlitas del triunfo del PSG ante el Barcelona: la burla con Messi como bandera, la jugada mágica de Lamine Yamal y el “verdugo”

Portada

Descripción: El Blaugrana cayó 2-1 como local en la segunda presentación de la Fase Liga de la Champions League

Contenido: La victoria del París Saint-Germain (PSG) por 2-1 al Barcelona en el Estadio Olímpico de Montjuïc regaló una serie de perlitas en la previa, el durante y el post del cruce válido por la segunda fecha de la Fase Liga en la UEFA Champions League, que muchos interpretaron como una final anticipada por tratarse del último campeón y uno de los equipos que mejor juega en Europa.

El aura de Lionel Messi estuvo presente en España al tratarse de los dos equipos con los que sumó minutos en Europa antes de tomar la decisión de pegar la vuelta al continente para vestir la camiseta del Inter Miami. Una filmación en las adyacencias al reducto mostró un puñado de hinchas del Blaugrana coreando el nombre del mejor jugador del mundo. “Messi, Messi, Messi...“, fue el cántico que se hizo escuchar a minutos de enfrentar a un equipo cuyos simpatizantes lo maltrataron en su retirada de Francia.

Vale recordar que Leo arribó a París con la enorme expectativa de formar una temible ofensiva con Kylian Mbappé y Neymar, pero esas ilusiones se esfumaron con el paso del tiempo. La dirigencia trabajaba en una renovación del contrato que vencía a mitad de 2023, pero esas charlas se enfriaron después de ganarle a Les Bleus en la final del Mundial de Qatar 2022. Ser campeón del mundo ante el país que lo cobijó después de su salida conflictiva de los culés erosionó su relación con los fans hasta el punto de ser insultado en las últimas semanas de su estadía.

Otra de las aristas del juego también tuvo vinculación a la Pulga, porque el heredero del número 10 en Barcelona hizo de las suyas al inicio del encuentro. Corrían 61 segundos de partido cuando Lamine Yamal agarró la pelota en el campo propio pegado contra la banda derecha. La mantuvo en cancha y empezó a galopar con vistas al arco galo. Nuno Mendes buscó derribarlo con una patada y fracasó en su intento. Bradley Barcola y Vitinha se sumaron a sus víctimas y dejó sentado a Mendes cuando volvió a encararlo. “Gran maniobra, enorme lo que hizo”, narró Mariano Closs antes de que el avance terminara en un remate de Ferrán Torres desviado por la defensa.

Esta jugada provocó un sinfín de reacciones en las redes sociales y los principales medios del mundo. “Nuevo Messi”, lo apodó el diario brasileño O Tempo, mientras que un usuario llamado Portal Messi afirmó que “es lo que dicen que es, no hay forma de escapar de ello”. “Qué locura de jugador, magia total”, fue otra de las opiniones, que se sumaron a “por Dios, está loco”, entre otros mensajes.

Sin embargo, estuvo lejos de sostener ese arranque a lo largo de los 90 minutos. Una prueba de eso fue que Nuno Mendes fue elegido la figura del partido entre Barcelona y PSG. El lateral izquierdo se impuso en el duelo individual frente al campeón de la Eurocopa con España. De esta manera, el portugués minimizó al joven de 18 años por segunda ocasión consecutiva después de haberse quedado con el premio al jugador más destacado de la final de la UEFA Nations League, instancia en la que le ganó por penales a España y Lamine tampoco tuvo un buen partido.

Este dato fue elogiado por varios seguidores en redes sociales. Una de las publicaciones apuntó a Mendes como el “dueño” de Yamal y destacaron el nivel del defensor en la actualidad dentro de un equipo que viene de ganar todo en la pasada temporada y cayó en la final del Mundial de Clubes ante Chelsea.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 19:12:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Las perlitas del triunfo del PSG ante el Barcelona

Portada

Descripción: El Blaugrana cayó 2-1 como local en la segunda presentación de la Fase Liga de la Champions League

Contenido: La victoria del París Saint-Germain (PSG) por 2-1 al Barcelona en el Estadio Olímpico de Montjuïc regaló una serie de perlitas en la previa, el durante y el post del cruce válido por la segunda fecha de la Fase Liga en la UEFA Champions League, que muchos interpretaron como una final anticipada por tratarse del último campeón y uno de los equipos que mejor juega en Europa.

El aura de Lionel Messi estuvo presente en España al tratarse de los dos equipos con los que sumó minutos en Europa antes de tomar la decisión de pegar la vuelta al continente para vestir la camiseta del Inter Miami. Una filmación en las adyacencias al reducto mostró un puñado de hinchas del Blaugrana coreando el nombre del mejor jugador del mundo. “Messi, Messi, Messi...“, fue el cántico que se hizo escuchar a minutos de enfrentar a un equipo cuyos simpatizantes lo maltrataron en su retirada de Francia.

Vale recordar que Leo arribó a París con la enorme expectativa de formar una temible ofensiva con Kylian Mbappé y Neymar, pero esas ilusiones se esfumaron con el paso del tiempo. La dirigencia trabajaba en una renovación del contrato que vencía a mitad de 2023, pero esas charlas se enfriaron después de ganarle a Les Bleus en la final del Mundial de Qatar 2022. Ser campeón del mundo ante el país que lo cobijó después de su salida conflictiva de los culés erosionó su relación con los fans hasta el punto de ser insultado en las últimas semanas de su estadía.

Otra de las aristas del juego también tuvo vinculación a la Pulga, porque el heredero del número 10 en Barcelona hizo de las suyas al inicio del encuentro. Corrían 61 segundos de partido cuando Lamine Yamal agarró la pelota en el campo propio pegado contra la banda derecha. La mantuvo en cancha y empezó a galopar con vistas al arco galo. Nuno Mendes buscó derribarlo con una patada y fracasó en su intento. Bradley Barcola y Vitinha se sumaron a sus víctimas y dejó sentado a Mendes cuando volvió a encararlo. “Gran maniobra, enorme lo que hizo”, narró Mariano Closs antes de que el avance terminara en un remate de Ferrán Torres desviado por la defensa.

Esta jugada provocó un sinfín de reacciones en las redes sociales y los principales medios del mundo. “Nuevo Messi”, lo apodó el diario brasileño O Tempo, mientras que un usuario llamado Portal Messi afirmó que “es lo que dicen que es, no hay forma de escapar de ello”. “Qué locura de jugador, magia total”, fue otra de las opiniones, que se sumaron a “por Dios, está loco”, entre otros mensajes.

Sin embargo, estuvo lejos de sostener ese arranque a lo largo de los 90 minutos. Una prueba de eso fue que Nuno Mendes fue elegido la figura del partido entre Barcelona y PSG. El lateral izquierdo se impuso en el duelo individual frente al campeón de la Eurocopa con España. De esta manera, el portugués minimizó al joven de 18 años por segunda ocasión consecutiva después de haberse quedado con el premio al jugador más destacado de la final de la UEFA Nations League, instancia en la que le ganó por penales a España y Lamine tampoco tuvo un buen partido.

Este dato fue elogiado por varios seguidores en redes sociales. Una de las publicaciones apuntó a Mendes como el “dueño” de Yamal y destacaron el nivel del defensor en la actualidad dentro de un equipo que viene de ganar todo en la pasada temporada y cayó en la final del Mundial de Clubes ante Chelsea.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 18:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La ingeniería detrás del deseo de Red Bull de volver a contar con Albon: el “efecto rebote” que podría tener en Colapinto

Portada

Descripción: En Europa mencionaron quién podría pagar la liberación del contrato del tailandés del equipo inglés, que podría recurrir a una “repesca” del argentino en 2026

Contenido: La posibilidad de que Alex Albon regrese a Red Bull como compañero de Max Verstappen cobró fuerza en las horas previas al Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, impulsando una ola de especulaciones, entre ellas, la posibilidad de que el argentino Franco Colapinto pueda retornar a Williams, que lo cedió por cinco años a Alpine.

El interés renovado de la escudería austriaca por Albon, actual piloto de Williams, se vincula directamente con sus raíces tailandesas y la influencia de Chalerm Yoovidhya, el accionista mayoritario tailandés de Red Bull, quien estaría dispuesto a desembolsar una suma considerable para facilitar el retorno de su compatriota al equipo, según informó el sitio especializado F1-Insider.

El mencionado portal consultó a fuentes de Red Bull, que ofrecieron una respuesta ambigua: "Aún no se ha decidido quién conducirá junto a Max Verstappen en Red Bull Racing en 2026, ni quién ocupará los dos puestos en Racing Bulls", en una declaración que mantiene abiertas todas las posibilidades.

El trasfondo de esta historia se remonta a la trayectoria de Albon en la F1. Tras debutar en 2019 con Toro Rosso, la escudería filial de Red Bull, el piloto británico-tailandés ascendió en 2020 al equipo principal para compartir garaje con Verstappen. A pesar de lograr dos podios, la dirección de Red Bull consideró que su rendimiento no alcanzaba el nivel del neerlandés, lo que precipitó su salida a fines de 2020. Después de un año en el DTM, Albon recaló en Williams en 2022, donde consolidó su reputación como uno de los pilotos más destacados de la Máxima.

La situación contractual añade complejidad al escenario. Aunque Albon tiene vínculo con Williams hasta finales de 2027, de acuerdo a lo publicado por Motorsport Italia, desde Milton Keynes, sede de Red Bull, se contactaron recientemente con él.

En paralelo, los analistas de la categoría contactados por F1-Insider manejan un escenario alternativo que no contempla el regreso de Albon. Según estos expertos, el plan ideal de Red Bull sería alinear a Verstappen con el francés Isack Hadjar como nuevo compañero de equipo. El puesto de Hadjar en Racing Bulls lo ocuparía el joven Arvin Lindblad, actualmente en Fórmula 2, mientras que el neozelandés Liam Lawson continuaría en la estructura. Por su parte, Yuki Tsunoda, cuyo rendimiento se percibe por debajo del de Verstappen, quedaría fuera de la alineación.

La eventual llegada de Albon a Red Bull alteraría por completo este esquema. De concretarse su fichaje, Hadjar permanecería en Racing Bulls, y tanto Tsunoda como Lawson deberían buscar nuevas oportunidades en la parrilla.

No obstante, persisten interrogantes sobre la conveniencia de este movimiento para Albon. En Williams, el piloto goza del estatus de número uno y, con el respaldo de Mercedes, el equipo británico podría contar con una ventaja técnica significativa bajo la nueva normativa de motores que entrará en vigor en 2026. En contraste, Red Bull apostará por primera vez por sus propios sistemas de propulsión en colaboración con Ford, lo que representa una incógnita en términos de competitividad.

El propio Albon manifestó sentimientos encontrados respecto a su anterior etapa en Red Bull. Según declaraciones recogidas por F1-Insider, el piloto reconoce que entonces carecía de la experiencia necesaria para manejar un monoplaza exigente y que la convivencia con Verstappen supuso un desafío considerable.

Esta vivencia le permite empatizar con la situación de Yuki Tsunoda. En palabras de Albon, "Hablo a menudo con Yuki, intento darle consejos, intento animarlo. Creo que es simplemente genial". No obstante, añadió: "También siempre le digo que tiene al mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos sentado al otro lado del garaje".

Este panorama de una posible vuelta de Albon a Red Bull podría generar un “efecto rebote” en el piloto argentino Franco Colapinto, quien tiene contrato con Williams y fue cedido por cinco años a Alpine. Si llega a haber una butaca disponible en el equipo inglés, habrá que ver si hay una cláusula de repesca, algo que debería responder el jefe del team de Grove, James Vowles.

Por ahora Colapinto no tiene confirmada su continuidad como titular en Alpine para 2026. Las próximas dos carreras será clave para definir su futuro. Desde Williams quieren y necesitan que Franco corra en el equipo francés o donde sea. Fue cedido allí con la condición de que su pupilo tenga chances de correr. La escudería británica invirtió mucho dinero en la formación y desarrollo del argentino durante dos años, desde que fue reclutado por su academia en enero de 2023.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 18:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La ingeniería detrás del deseo de Red Bull de volver a contar con Albon

Portada

Descripción: En Europa mencionaron quién podría pagar la liberación del contrato del tailandés del equipo inglés, que podría recurrir a una “repesca” del argentino en 2026

Contenido: La posibilidad de que Alex Albon regrese a Red Bull como compañero de Max Verstappen cobró fuerza en las horas previas al Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, impulsando una ola de especulaciones, entre ellas, la posibilidad de que el argentino Franco Colapinto pueda retornar a Williams, que lo cedió por cinco años a Alpine.

El interés renovado de la escudería austriaca por Albon, actual piloto de Williams, se vincula directamente con sus raíces tailandesas y la influencia de Chalerm Yoovidhya, el accionista mayoritario tailandés de Red Bull, quien estaría dispuesto a desembolsar una suma considerable para facilitar el retorno de su compatriota al equipo, según informó el sitio especializado F1-Insider.

El mencionado portal consultó a fuentes de Red Bull, que ofrecieron una respuesta ambigua: "Aún no se ha decidido quién conducirá junto a Max Verstappen en Red Bull Racing en 2026, ni quién ocupará los dos puestos en Racing Bulls", en una declaración que mantiene abiertas todas las posibilidades.

El trasfondo de esta historia se remonta a la trayectoria de Albon en la F1. Tras debutar en 2019 con Toro Rosso, la escudería filial de Red Bull, el piloto británico-tailandés ascendió en 2020 al equipo principal para compartir garaje con Verstappen. A pesar de lograr dos podios, la dirección de Red Bull consideró que su rendimiento no alcanzaba el nivel del neerlandés, lo que precipitó su salida a fines de 2020. Después de un año en el DTM, Albon recaló en Williams en 2022, donde consolidó su reputación como uno de los pilotos más destacados de la Máxima.

La situación contractual añade complejidad al escenario. Aunque Albon tiene vínculo con Williams hasta finales de 2027, de acuerdo a lo publicado por Motorsport Italia, desde Milton Keynes, sede de Red Bull, se contactaron recientemente con él.

En paralelo, los analistas de la categoría contactados por F1-Insider manejan un escenario alternativo que no contempla el regreso de Albon. Según estos expertos, el plan ideal de Red Bull sería alinear a Verstappen con el francés Isack Hadjar como nuevo compañero de equipo. El puesto de Hadjar en Racing Bulls lo ocuparía el joven Arvin Lindblad, actualmente en Fórmula 2, mientras que el neozelandés Liam Lawson continuaría en la estructura. Por su parte, Yuki Tsunoda, cuyo rendimiento se percibe por debajo del de Verstappen, quedaría fuera de la alineación.

La eventual llegada de Albon a Red Bull alteraría por completo este esquema. De concretarse su fichaje, Hadjar permanecería en Racing Bulls, y tanto Tsunoda como Lawson deberían buscar nuevas oportunidades en la parrilla.

No obstante, persisten interrogantes sobre la conveniencia de este movimiento para Albon. En Williams, el piloto goza del estatus de número uno y, con el respaldo de Mercedes, el equipo británico podría contar con una ventaja técnica significativa bajo la nueva normativa de motores que entrará en vigor en 2026. En contraste, Red Bull apostará por primera vez por sus propios sistemas de propulsión en colaboración con Ford, lo que representa una incógnita en términos de competitividad.

El propio Albon manifestó sentimientos encontrados respecto a su anterior etapa en Red Bull. Según declaraciones recogidas por F1-Insider, el piloto reconoce que entonces carecía de la experiencia necesaria para manejar un monoplaza exigente y que la convivencia con Verstappen supuso un desafío considerable.

Esta vivencia le permite empatizar con la situación de Yuki Tsunoda. En palabras de Albon, "Hablo a menudo con Yuki, intento darle consejos, intento animarlo. Creo que es simplemente genial". No obstante, añadió: "También siempre le digo que tiene al mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos sentado al otro lado del garaje".

Este panorama de una posible vuelta de Albon a Red Bull podría generar un “efecto rebote” en el piloto argentino Franco Colapinto, quien tiene contrato con Williams y fue cedido por cinco años a Alpine. Si llega a haber una butaca disponible en el equipo inglés, habrá que ver si hay una cláusula de repesca, algo que debería responder el jefe del team de Grove, James Vowles.

Por ahora Colapinto no tiene confirmada su continuidad como titular en Alpine para 2026. Las próximas dos carreras será clave para definir su futuro. Desde Williams quieren y necesitan que Franco corra en el equipo francés o donde sea. Fue cedido allí con la condición de que su pupilo tenga chances de correr. La escudería británica invirtió mucho dinero en la formación y desarrollo del argentino durante dos años, desde que fue reclutado por su academia en enero de 2023.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 17:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los profundos cambios que anunciaron en el Brasileirao: offside semiautomático y un nuevo calendario

Portada

Descripción: El torneo de Primera División de Brasil sufrirá modificaciones y se sumarán otros torneos

Contenido: El fútbol brasileño afrontará una transformación profunda a partir de 2026, tras el anuncio de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sobre una reestructuración integral del calendario y el formato de sus principales competiciones. El Brasileirao, la Copa do Brasil y una serie de nuevos torneos regionales experimentarán cambios que modificarán la dinámica de la temporada, la participación de los clubes y el panorama económico del deporte en el país.

El nuevo calendario, vigente hasta 2029, establece que el Brasileirao comenzará a finales de enero y se extenderá hasta diciembre, manteniendo su formato actual, pero distribuyéndose a lo largo de todo el año. La Serie B se disputará entre marzo y noviembre, mientras que la Serie C mantendrá su estructura en 2026, pero en 2027 aumentará a 24 clubes y en 2028 se dividirá en dos grupos de 14 equipos, con seis descensos. La Serie D ampliará su número de participantes, pasando de 64 a 96 clubes, lo que garantizará al menos diez partidos para cada uno y hasta 22 para los finalistas.

La Copa do Brasil incrementará su número de equipos de 92 a 126 y extenderá su calendario de febrero a diciembre. Hasta la cuarta fase, los partidos serán a eliminación directa en un solo encuentro, mientras que los clubes de la Serie A ingresarán en la quinta fase, disputando series de ida y vuelta. La final, que cerrará la temporada, se jugará a partido único. Además, los campeonatos estaduales se celebrarán entre enero y marzo, con once fechas programadas.

Uno de los cambios más relevantes afecta la participación de los clubes en las distintas competiciones. Los equipos de la Serie A solo se incorporarán a la Copa do Brasil en la quinta fase, lo que modifica el acceso y la cantidad de partidos para los principales clubes del país. Además, los clubes que participen en torneos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), como la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana, quedarán excluidos de los nuevos torneos regionales. Esta medida busca equilibrar la carga de partidos y ofrecer oportunidades a equipos que suelen permanecer inactivos durante largos periodos.

Las implicaciones económicas de esta reforma generan expectativas y dudas entre los clubes. Aunque la CBF no ha divulgado oficialmente los nuevos valores de premiación, la tendencia observada en años recientes sugiere que los premios de la Copa do Brasil podrían superar los 100 millones de reales (aproximadamente USD 18,5 millones) para el campeón en 2026, impulsados por el aumento de equipos y los contratos de televisión y patrocinio. Sin embargo, la exclusión de los clubes que compiten en torneos de la Conmebol de las copas regionales, como la Copa do Nordeste, podría traducirse en una disminución de ingresos para algunos equipos. Por ejemplo, el Bahia, campeón del Nordestão este año y beneficiario de 7,02 millones de reales (unos USD 1,3 millones), podría perder esa fuente de ingresos si accede a la Libertadores. En contraste, equipos que no logren clasificarse a competiciones continentales tendrán en los torneos regionales una oportunidad adicional de obtener premios, aunque el impacto financiero dependerá de su desempeño y de los valores que finalmente se establezcan.

La creación de nuevos torneos regionales constituye otra de las novedades destacadas. La Copa Sur-Sudeste, que se disputará entre marzo y junio, reunirá a 12 clubes de Minas Gerais, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande del Sur, Santa Catarina y São Paulo, con al menos seis partidos garantizados para cada participante. Los equipos de Espírito Santo competirán en la Copa Centro-Oeste. El acceso a la Copa Sur-Sudeste se definirá por el rendimiento en los campeonatos estatales de 2025 o mediante torneos selectivos. El formato contempla una fase de grupos, semifinales y finales, todas con partidos de ida y vuelta, salvo la fase de grupos, que será a una sola vuelta fuera del grupo. La Copa Verde se convertirá en una “Supercopa” entre los campeones de la Copa Centro-Oeste y la Copa Norte, manteniendo la participación de 24 clubes. La Copa do Nordeste también ampliará su número de equipos, pasando de 16 a 20.

El presidente de la CBF, Samir Xaud, explicó que la reforma responde a dos objetivos principales: “Reducir la carga de partidos de nuestra élite del fútbol y ampliar las posibilidades de competiciones nacionales a equipos que, desde hace mucho tiempo, pasan meses inactivos”. Xaud también subrayó la importancia de fomentar el fútbol entre los estados, destacando la creación de la Copa Sur-Sudeste como respuesta a una demanda de las federaciones estatales y como complemento a la Copa do Brasil, la Copa Verde y la Copa Norte-Nordeste.

El futuro económico de los clubes brasileños dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse a este nuevo escenario competitivo. El verdadero impacto de estos cambios solo se conocerá cuando los nuevos formatos y premios se pongan en práctica a partir de 2026. También habrá cambios en el VAR: Brasil adoptará el offside semiautomático, como se emplea en Europa, con una tecnología que exige una importante inversión económica.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 17:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Giro inesperado en el escándalo sexual del brasileño David Luiz: 100 intentos de hackeo y denuncia a la Policía

Portada

Descripción: El abogado de Karol Cavalcante, supuesta amante del defensor, cuestionó el accionar de las fuerzas de seguridad para resguardar una prueba clave que podría comprobar los hechos denunciados en la Justicia

Contenido: David Luiz transita el recorrido final de una exitosa carrera a sus 38 años, en una actualidad que lo tiene como protagonista de la Champions League con el Pafos de Chipre, pero también es noticia por una grave acusación en el plano extrafutbolístico debido a un presunto episodio de infidelidad a su esposa Bruna Loureiro, seguido de una denuncia por amenazas de muerte a su supuesta amante, Karol Cavalcante.

En las últimas horas, el abogado de la mujer, Fabiano Távora, denunció en charla con el medio brasileño UOL una falla en la cadena de seguridad para preservar la prueba del dispositivo móvil de su representada en la segunda ocasión que lo dejó para realizar una inspección sobre el mismo. Este segundo procedimiento se llevó a cabo porque en el primero se detectó un “restablecimiento de fábrica”, eso derivó en una demanda de Luiz por calumnias y difamación y la Justicia de Ceará autorizó un nuevo análisis.

Según la versión de Távora, Cavalcante entregó su celular el 16 de septiembre con 2% en batería, en modo avión, y protegido con contraseña. Al día siguiente, sus amigos reportaron actividad porque su WhatsApp seguía recibiendo mensajes sin ningún problema.

“Si es cierto, el ‘reinicio de fábrica’ se realizó de forma remota. Lo que hay que destacar es que la señora Karollainy no ha llevado a cabo este procedimiento y no tiene conocimiento de ninguna iniciativa al respecto. También podemos afirmar y demostrar que su teléfono tuvo casi cien intentos de ser hackeado en el mismo interregno. Peor aún, tras la segunda incautación del dispositivo, se produjo una violación de la cadena de custodia, se codificó el teléfono móvil, se encendió WhatsApp y las contraseñas de Instagram e ICloud fueron cambiadas por personas no autorizadas por el Poder Judicial”, señaló el letrado en diálogo con la fuente citada.

Fabiano Távora cuestionó el acto policial, luego de que el dispositivo demoró seis días en llegar al Peritaje Forense de Ceará (PFOCE) desde que fue incautado el 16 de septiembre: “Fue a la comisaría y pudo demostrar que su celular había sido cargado y que ya no estaba en modo avión. Nadie puede meterse con el celular, nadie puede tener acceso a ese celular. Este teléfono celular es incautado por la comisaría y la autoridad policial debe dejarlo sellado y llevarlo a PFOCE. Es posible que esta evidencia haya sufrido un cambio o que haya desaparecido la evidencia que Karol tenía en su teléfono celular”. La causa está bajo secreto de sumario, informó la Policía Civil del estado brasileño, y la defensa de la denunciante solicitó a ese organismo y la Justicia que se verifiquen posibles cambios en el dispositivo y se identifiquen a los responsables.

“Luego de identificar esto, tenemos que identificar quién ordenó el cambio de su celular, quién es responsable de estos cambios, quién está interesado en dañar esta evidencia”, apuntó Távora.

Por otro lado, Ricardo Sidi, abogado del ex futbolista de la selección de Brasil, declaró que “la defensa no aportó pruebas de las alegaciones que hace” en cuanto a una posible manipulación y explicó por qué habían pedido una segunda inspección: “Se justifica un nuevo peritaje del teléfono porque, antes de entregarlo para el primer peritaje, el dispositivo sufrió un reinicio de fábrica. El dispositivo incautado, en su estado actual, podría revelar numerosos datos relevantes reinsertados en el dispositivo, por ejemplo, mediante la recuperación de copias de seguridad”.

Las idas y vueltas judiciales cobraron fuerza cuando Karol Cavalcante compartió capturas de pantalla con diálogos que, según ella, mantuvo con la pareja de Bruna Loureiro, madre de sus dos hijos, a través de Instagram. Allí, David Luiz le habría dicho de organizar un trío con una amiga de ella. “Yo no quería involucrarme en eso”, afirmó la mujer y su versión fue ratificada por la amiga en cuestión, Rayna Carvalho: “El 9 de julio de este año, Karol me llamó personalmente para hablar y me dijo que había recibido una invitación para un trío. Me sorprendió un poco. Mencionó que era con un futbolista, pero no reveló su nombre porque, según ella, él tampoco quería ser identificado”.

Lo acusó de “amenazas escalofriantes” tras rechazar el encuentro sexual y realizó una presentación en la Justicia contra Luiz tras el supuesto final de su vínculo. Esto llevó a que un tribunal le impusiera una orden de alejamiento al ex hombre del Benfica, Chelsea, PSG, Arsenal y Flamengo, entre otros equipos.

Entre los mensajes atribuidos a Luiz, según la denuncia recogida por la prensa local, figuran frases como: “Sabes que tengo dinero y poder, así que no te hagas la lista. Sería triste que tu hijo tuviera que pagar las consecuencias de tus actos” y “Puedo simplemente hacer que desaparezcas. Tengo a una persona que sabe dónde estás en este momento. Y nunca llegaría nada a mí, así que borra”. El celular es la “pieza central” de esta investigación, caratuló UOL.

ALOB Sports, agencia de representación del defensor, divulgó un comunicado negando de manera enfática el encuentro presencial con la mujer, aunque sí reconoció chats virtuales: “Como se informó anteriormente, aunque hubo un breve intercambio vía mensaje de texto, nunca hubo una reunión cara a cara entre David Luiz y la persona que hizo las acusaciones contrarias”.

En este sentido, invitaron al Hotel Magna Praia para que presente documentación que acredite la presencia de ambos en el establecimiento, luego de que la mujer aseguró haberse encontrado en ese lugar de la ciudad de Fortaleza: “No hay registro de que el jugador haya permanecido alojado en el hotel hasta el momento”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 17:22:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

PSG venció 2-1 al Barcelona en Cataluña: todos los goles de la segunda fecha de la Champions League

Portada

Descripción: El conjunto de Luis Enrique dio vuelta el marcador en el final con un gol de Ramos y trepó a la cima en la tabla de posiciones. El resto de los partidos

Contenido: La segunda fecha de la primera fase de la Champions League continuó con un partido de alto impacto: el campeón defensor del título, el PSG, se impuso en el cierre 2-1 el Estadio Olímpico de Montjuic al Barcelona en un duelo con historias cruzadas y con el regreso de Luis Enrique al campo de su antiguo club con el que también supo ganar el máximo trofeo en 2015, el último de la entidad azulgrana.

En un encuentro de alto vuelo futoblístico entre dos equipos candidatos y con grandes intérpretes, el conjunto de Hansi Flick se puso en ventaja a los 19 minutos con un gol de Ferrán Torres tras una habilitación del inglés Marcus Rashford. Sin embargo, a los 38′ llegó la igualdad del elenco parisino mediante un remate del joven Senny Mayulu luego de una asistencia de Nuno Mendes.

En el cierre del encuentro, mientras acechaba el arco de Wojciech Szczesny, PSG llegó al tanto de la victoria en los 90′ cuando Achraf Hakimi habilitó al filo del offside al portugués Gonçalo Ramos para el 2-1 final en Montjuic que deja al vigente campeón en el lote de punteros con 6 unidades.

En la próxima fecha, Barcelona recibirá al Olympiacos de Grecia el martes 21 de octubre y PSG visitará el mismo día al Bayer Leverkusen en Alemania.

La jornada, además, contó con otros grandes partidos en el que se destacó el triunfo 2-0 del Arsenal ante Olympiacos en Londres, lo que dejó a los Gunners entre los líderes de la competencia junto al PSG, Real Madrid, Bayern Múnich, Inter y Qarabag. Los dirigidos por Mikel Arteta ganaron gracias a los goles de Gabriel Martinelli y Bukayo Saka.

Por otro lado, en Mónaco, Manchester City ganaba con un doblete de Erling Haaland, pero Eric Dier, de penal, convirtió el empate 2-2 para el equipo del Principado que le frustró la chance de quedar como líder al conjunto de Pep Guardiola. Mismo marcador se dio en España con Villarreal y Juventus también con un gol agónico del local por parte de Renato Veiga para sumar un punto.

En otros partidos, Borussia Dortmund goleó 4-1 en Alemania al Athletic Club de Bilbao y quedó entre los mejores ocho equipos, Napoli se impuso 2-1 en el Diego Armando Maradona frente al Sporting Club de Lisboa y el Bayer Leverkusen (jugaron Equi Fernández y el Diablito Echeverri) debió conformarse con el empate 1-1 como local ante PSV Eindhoven.

Todos los partidos de la jornada:

Qarabag 2-0 Copenaghue FC

Estadio: Tofik Bakhramov

Union Saint Gilloise 0-4 Newcastle

Estadio: Lotto Park

Mónaco 2-2 Manchester City

Estadio: Estadio Luis II

FC Barcelona 1-2 PSG

Estadio: Olímpico de Montjuic

Borussia Dortmund 4-1 Athletic Bilbao

Estadio: Signal Iduna Park

Napoli 2-1 Sporting Lisboa

Estadio: Diego Armando Maradona

Villarreal 2-2 Juventus

Estadio: Estadio de la Cerámica

Arsenal 2-0 Olympiacos

Estadio: Emirates Stadium

Bayer Leverkusen 1-1 PSV

Estadio: BayArena

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 16:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Barcelona empata con el PSG en el partidazo de la fecha en la Champions League

Portada

Descripción:

Contenido: Barcelona 1 vs. 1 PSG. Seguí el partido minuto a minuto a través de este artículo de TN.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 16:34:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los dos jugadores que volverían a ser titulares en River para enfrentar a Racing por la Copa Argentina

Portada

Descripción: El Millonario busca avanzar en uno de los objetivos del año y dejar atrás la racha de derrotas consecutivas.

Contenido: Este jueves, River se enfrentará a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina con el objetivo de dejar atrás la racha de cuatro derrotas consecutivas. Tras la dura caída ante Riestra, Marcelo Gallardo haría varios cambios en el equipo y dos futbolistas volverían a estar desde el arranque.

Leé también: “Eso no se hace”: Oscar Ruggeri criticó a Gallardo por su conducta tras la derrota de River ante Riestra

Los apuntados por el entrenador para regresar son Gonzalo Montiel y Lautaro Rivero, dos de los futbolistas más consistentes de este semestre. Los que saldrían serían Fabricio Bustos y Paulo Díaz.

Por otra parte, desde River esperarán a Enzo Pérez, pero no está recuperado de su lesión y quedaría prácticamente descartado del encuentro ante la Academia.

Además, Gallardo mantiene varias dudas con respecto al esquema y a la conformación del equipo, sobre todo en la mitad de la cancha. Aunque el DT podría volver a poner a Maximiliano Salas como única referencia ofensiva, también analiza otras variantes tácticas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 15:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los detalles del avión de USD 78 millones de Michael Jordan: los guiños más lujosos a su carrera

Portada

Descripción: Desde hace un poco menos de un año, la leyenda de la NBA adquirió un Gulfstream G650ER con capacidad para 19 pasajeros que hace furor en cada aeropuerto en el que aterriza

Contenido: El Gulfstream G650ER de Michael Jordan, valorado en unos USD 78 millones, se ha convertido en un símbolo de lujo y personalización en la aviación privada. El mítico exjugador de baloncesto, conocido mundialmente por sus seis campeonatos de la NBA y su impacto en la cultura deportiva, sumó a su patrimonio hace poco menos de un año una de las aeronaves más avanzadas y exclusivas del mercado, según detalla Simple Flying. El avión, registrado con la matrícula N236MJ (un guiño a su leyenda), destaca tanto por sus capacidades técnicas como por su diseño exterior único, reflejando el estatus y las preferencias personales de Jordan.

La aeronave, una de las últimas fabricadas antes de que la compañía lanzara los modelos G700 y G800, representa la cúspide de la ingeniería en jets de ultra largo alcance. De acuerdo con Simple Flying, este modelo ofrece una autonomía de 7.500 millas náuticas (13.900 kilómetros), lo que permite vuelos intercontinentales sin escalas, como el trayecto récord de Singapur a Tucson, Arizona, realizado en poco más de 15 horas. Equipado con dos motores Rolls-Royce BR725 capaces de generar hasta 16.900 libras de empuje, el G650ER puede alcanzar velocidades de crucero entre Mach 0,85 y Mach 0,90, acercándose a la barrera del sonido. La velocidad máxima del jet es Mach 0,925, situándolo entre los aviones privados más rápidos del mundo. La cabina, con una longitud de 14,27 metros, una anchura de 2,49 metros y una altura de 1,91 metros, puede configurarse para acomodar hasta 19 pasajeros, aunque la mayoría de los propietarios optan por distribuciones más espaciosas y lujosas.

Uno de los aspectos más llamativos del avión de Jordan es su diseño exterior personalizado. La matrícula N236MJ no es casual: el “23” corresponde al icónico número de camiseta que utilizó durante su carrera, el “6” representa sus campeonatos de la NBA y “MJ” son sus iniciales. El trabajo de pintura, que supuso un coste adicional de USD 500.000, cubre la mayor parte del fuselaje con un patrón “elephant print”. Este diseño se extiende a las alas y la cola, donde una franja negra separa los distintos motivos y el característico logotipo “Jumpman” aparece destacado en la sección roja trasera. Los motores, pintados de negro, exhiben la matrícula personalizada, y las ventanillas ovaladas —doce de las dieciséis— están enmarcadas en rojo, aportando un toque distintivo al conjunto.

En el interior, el G650ER mantiene el estándar de opulencia que caracteriza a Gulfstream. Aunque los detalles específicos de la configuración elegida por Jordan no se han hecho públicos, Simple Flying describe que la cabina puede dividirse en tres o cuatro zonas habitables, adaptables como sala de estar, comedor, dormitorio o área de descanso para la tripulación. Los asientos eléctricos, tapizados en cuero acolchado, y los materiales de alta gama predominan en todo el espacio. El avión incorpora tecnología de última generación, como WiFi, sistemas de entretenimiento avanzados y ventanas panorámicas electrónicas, consideradas las más grandes de la aviación privada. Además, la cabina mantiene una altitud inferior a 5.000 pies, lo que mejora el confort durante vuelos prolongados, y el sistema de aire limpio renueva el ambiente cada dos o tres minutos, con tecnología de ionización para neutralizar virus y bacterias. Entre las opciones de lujo, Gulfstream ofrece incluso una ducha en la parte trasera del avión.

El G650ER se sitúa entre los jets más codiciados por celebridades y empresarios, junto a otros nombres como Tiger Woods y Tom Cruise, quienes también optan por la marca Gulfstream.

El uso de aviones privados por figuras públicas como Jordan suele generar debate sobre el lujo y el impacto ambiental. No obstante, para el exjugador, el G650ER representa mucho más que un medio de transporte: es la materialización de una carrera marcada por el esfuerzo y la superación, y un testimonio tangible de su éxito personal y profesional.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 15:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El desesperado pedido de una histórica figura del ascenso que vive un complicado momento: “Toqué fondo”

Portada

Descripción: Carlos Leeb reveló que atraviesa un duro presente y le hizo una inesperada propuesta a los dirigentes de Chacarita.

Contenido: En las últimas horas, el mundo del ascenso quedó sorprendido por el desesperado pedido de Carlos Leeb, histórico exfutbolista y entrenador, muy identificado con Chacarita, que reveló que atraviesa un complicado momento en su vida.

Leé también: Escándalo en el Ascenso: un futbolista denunció un presunto arreglo de partidos por apuestas deportivas

El “Gatito” tuvo una buena carrera en equipos importantes dentro de la cancha y desde el banco de suplentes, pero desmanejos económicos y haber sufrido estafas lo complicaron de gran manera.

En diálogo con el canal de Youtube de Pablo Funebrero, Leeb contó detalles de su situación y generó un gran impacto. “Gané plata en el ascenso. Gané plata como técnico también, pero hice malos negocios. Me han estafado, me he equivocado. He tocado fondo, y no me tiembla la mano, o no me tiembla el pulso, para pedir ayuda“, aseguró.

Al mismo tiempo, reveló que recibe ayuda de manera anónima por parte de los hinchas de Chacarita para mejorar su presente: “Me ayudan con un paquete de yerba, con diez mil pesos. Eso no tiene precio. Y son anónimos. Tendría que hacer una lista gigante".

Por otro lado, en este pedido de ayuda, Leeb aseguró que no busca sacarle el lugar a un empleado del club de Villa Maipú, sino colaborar de alguna manera para subsistir. "No le quiero sacar el lugar a nadie. No, no quiero dirigir inferiores, no, pero estar a disposición. A disposición en donde me necesiten”, afirmó. Y agregó: “Lo sabe el presidente. Por eso lo puedo contar también, ¿no? Lo sabe el presidente, lo sabe la gente cercana al presidente. Uno está esperando nada más el llamado".

A pesar de haber pasado toda su vida ligado al fútbol y al deporte, el Gatito está dispuesto a hacer cualquier tarea que le requieran: “Hay que limpiar, limpiamos. Hay que barrer, barrer. Lo que le falte: (ir) al cuerpo técnico, a estar encima a lo que le falte. Estar en el poli… lo que sea".

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 15:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Una histórica figura del Ascenso: "La gente me ayuda con yerba o 10 mil pesos"

Portada

Descripción: Carlos Leeb reveló que atraviesa un duro presente y le hizo una inesperada propuesta a los dirigentes de Chacarita.

Contenido: En las últimas horas, el mundo del Ascenso quedó sorprendido por el desesperado pedido de Carlos Leeb, histórico exfutbolista y entrenador, muy identificado con Chacarita, que reveló que atraviesa un complicado momento en su vida.

Leé también: Escándalo en el Ascenso: un futbolista denunció un presunto arreglo de partidos por apuestas deportivas

El “Gatito” tuvo una buena carrera en equipos importantes dentro de la cancha y desde el banco de suplentes, pero desmanejos económicos y haber sufrido estafas lo complicaron de gran manera.

En diálogo con el canal de Youtube de Pablo Funebrero, Leeb contó detalles de su situación y generó un gran impacto. “Gané plata en el Ascenso. Gané plata como técnico también, pero hice malos negocios. Me han estafado, me he equivocado. He tocado fondo, y no me tiembla la mano, o no me tiembla el pulso, para pedir ayuda“, aseguró.

Al mismo tiempo, reveló que recibe ayuda de manera anónima por parte de los hinchas de Chacarita para mejorar su presente: “Me ayudan con un paquete de yerba, con diez mil pesos. Eso no tiene precio. Y son anónimos. Tendría que hacer una lista gigante".

Por otro lado, en este pedido de ayuda, Leeb aseguró que no busca sacarle el lugar a un empleado del club de Villa Maipú, sino colaborar de alguna manera para subsistir. "No le quiero sacar el lugar a nadie. No, no quiero dirigir inferiores, no, pero estar a disposición. A disposición en donde me necesiten”, afirmó. Y agregó: “Lo sabe el presidente. Por eso lo puedo contar también, ¿no? Lo sabe el presidente, lo sabe la gente cercana al presidente. Uno está esperando nada más el llamado".

A pesar de haber pasado toda su vida ligado al fútbol y al deporte, el Gatito está dispuesto a hacer cualquier tarea que le requieran: “Hay que limpiar, limpiamos. Hay que barrer, barrer. Lo que le falte: (ir) al cuerpo técnico, a estar encima a lo que le falte. Estar en el poli… lo que sea“.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 15:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La reacción de Shaquille O’Neal ante los rumores de romance con una millonaria modelo de OnlyFans 32 años menor

Portada

Descripción: Uno de los jugadores más emblemáticos de la NBA salió a responder los trascendidos de un vínculo amoroso con Sophie Rain. La mujer embolsó USD 80 millones en dos años dentro de la plataforma

Contenido: Shaquille O’Neal es una leyenda viviente de la NBA con cuatro campeonatos ganados en su carrera durante sus pasos por Los Angeles Lakers y Miami Heat, sumados a ser elegido MVP de las finales ganadas en 2001, 2002 y 2003. El seleccionado en el primer lugar del Draft de 1992 por Orlando Magic impregnó su sello en la liga de baloncesto más grande del planeta. Hoy, a sus 53 años, es el centro de los rumores sobre un posible romance con Sophie Rain, una de las modelos más adineradas de OnlyFans con más de 80 millones de dólares recaudados en dos años.

La joven de 21 años sorprendió a los usuarios en redes sociales, donde tiene 24 millones de followers entre Instagram, TikTok y Twitter, luego de subir una foto de su cumpleaños sentada en el regazo del emblemático deportista, quien estaba ubicado en uno de los sillones del Encore Beach Club de Las Vegas. “¡Mira con quién me encontré en mi cumpleaños!”, escribió Rain y revolucionó las plataformas ante un posible vínculo amoroso entre ambos.

Sin embargo, O’Neal salió al cruce de las versiones a propósito de una publicación del creador de contenido Noeh Glenn Carter, quien realizó un video sobre el encuentro entre ambos y cuestionó que la diferencia de edad en torno a una supuesta relación dejaba una “sensación un poco incómoda, especialmente cuando él tiene 53 años y se presenta al cumpleaños de una joven de 21”.

Inmediatamente, el ganador de la medalla dorada en Atlanta 1996 con los Estados Unidos le dejó una serie de comentarios en el posteo para desterrar los trascendidos: “No salgo con chicas tan jóvenes, pero saldré con tu madre y te daré un hermano”.

A continuación, brindó un poco de contexto en sus declaraciones: “Estaba haciendo de DJ en el club de playa Encore y ella vino a mi fiesta, tonto, deja de intentar crear rumores, no me hagas abofetearte, amigo”. Estas palabras se complementan al video publicado por la mujer al lado de la consola de Shaq mientras pasaba música en el establecimiento. Carter se tomó a broma esos dichos y evitó la confrontación: “Shaq, no quiero que me abofetees porque me destrozarías. Ni siquiera voy a intentar fingir que no lo harías”.

Al igual que el basquetbolista, Rain difundió un mensaje a sus redes con una clara desmentida: “No sé cómo tomarse una sola foto con Shaq hizo que internet concluyera que debíamos estar saliendo”.

Sophie Rain es una auténtica sensación de la plataforma enfocada en contenido para adultos. Se volcó de lleno al modelaje en julio de 2023 después de ser despedida de su trabajo como camarera y, en cuestión de dos años, ganó un promedio de USD 4 millones al mes: “Ganar 80 millones de dólares es increíble”. Sus dichos difundidos por Jam Press y Washington Post la ubican en el 0,01% de los que más ganan en el sitio. Incluso, un fan suyo, un hombre llamado Charley, llegó a darle 4,7 millones de la moneda norteamericana en un plazo de 11 meses.

La joven experimentó un cambio drástico de vida durante una infancia donde los cupones para consumir alimentos eran moneda corriente. Hoy, la cristiana devota que asistía a misa todos los domingos mientras crecía fijó un cambio de paradigma en el consumo de contenido dentro de OnlyFans.

Renunció a la desnudez para priorizar “provocaciones sugerentes al nivel de lencería y bikini” o filmaciones con ella caminando o maquillándose. Además, admitió que es virgen y está esperando el momento adecuado: “Sí, lo soy. Estoy esperando hasta casarme, por eso... estoy soltera ahora mismo”. “Es difícil expresar con palabras lo que siento al respecto; me siento increíblemente bendecida y afortunada”, concluyó sobre su éxito actual.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 14:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Brasil confirmó la lista de convocados para la próxima fecha FIFA sin Neymar: el motivo de su ausencia

Portada

Descripción: Carlo Ancelotti anunció la nómina para los amistosos de octubre ante Corea del Sur y Japón

Contenido: El regreso de Rodrygo y Vinícius Júnior a la selección brasileña es uno de los puntos destacados en la reciente convocatoria de Carlo Ancelotti para los próximos amistosos de octubre frente a Corea del Sur y Japón. El entrenador italiano, quien ya dirigió a ambos futbolistas en el pasado, incluyó sus nombres en la lista de 26 jugadores anunciada este miércoles en la sede de la CBF en la Zona Oeste de Río de Janeiro. Neymar nuevamente está entre las bajas.

La estrella del Santos es uno de los cuatro implicados en los descartes por lesión, según informó el medio brasileño Lancenet: a él se le sumaron Alisson Becker, Marquinos y Raphinha. Debido a una distención en un muslo, Ney se perdió los últimos dos compromisos en Santos frente a San Pablo (triunfo 1-0) y Bragantino (Empate 2-2). En tanto, Éder Militão también retorna tras haberse ausentado en los últimos compromisos del equipo.

Hay que mencionar que existe un cortocircuito entre Ancelotti y Neymar desde hace algunas semanas, cuando el entrenador italiano decidió dejarlo fuera de la citación pasada. “Neymar no está. Tuvo un pequeño problema la semana pasada. No es un futbolista al que necesitemos probar. Todos lo conocen: todo el cuerpo técnico, la selección, los aficionados de Brasil. Neymar tiene que llegar en buenas condiciones físicas para ayudar a la selección a rendir al máximo en el Mundial”. Además, Carletto mencionó públicamente que tenía su número de teléfono si pretendía explicaciones en persona.

El ex delantero del Barcelona recogió el guante y aseguró que su exclusión había sido por cuestiones técnicas que respetaba y no por lo “físico” como había expresado el técnico. El antes DT del Real Madrid seleccionó para los próximos cotejos a los delanteros Estevao (Chelsea), Gabriel Martinelli (Arsenal), Igor Jesus (Nottingham Forest), Luiz Henrique (Zenit), Matheus Cunha (Manchester United), Richarlison (Tottenham), Rodrygo (Real Madrid) y Vinicius Junior (Real Madrid).

Este entre dicho entre el histórico emblema de Brasil y un entrenador extranjero de extensa vitrina que acaba de asumir el mando también generó cuestionamientos puertas afuera. Por cierto, Ronaldo Nazário defendió al futbolista: “Es un jugador determinante para la Selección. No tenemos otro futbolista como Neymar y esperamos que esté 100% para la Copa del Mundo. Si él estuviese, seguro tendremos mejores resultados que si no”.

El último episodio de esta historia fue por una declaración de Ancelotti al medio francés L’Equipe: “Tiene que estar al 100%, no al 80%”. Esto fue por la consulta por sus chances de volver a ser considerado en la Canarinha pensando en la próxima Copa del Mundo 2026.

En la convocatoria, solo figuran dos futbolistas que militan en el fútbol brasileño, lo que subraya la tendencia de la selección a nutrirse principalmente de jugadores que actúan en el extranjero. La selección brasileña, que finalizó en la quinta posición de la fase clasificatoria con 28 puntos, afrontará una serie de partidos amistosos tras concluir esa etapa. Los dos primeros encuentros se celebrarán en Asia durante el mes de octubre: el día 10, el equipo se medirá ante Corea del Sur en Seúl, y el 14 enfrentará a Japón en Tokio.

Esta será la tercera participación de Carlo Ancelotti en una Copa Mundial de la FIFA desde que asumió la dirección técnica de la selección brasileña. Bajo su mando, el equipo ha disputado cuatro partidos, logrando dos victorias, un empate y una derrota.

Arqueros: Bento (Al Nassr), Ederson (Fenerbahçe) y Hugo Souza (Corinthians)

Defensores: Caio Henrique (Mónaco), Carlos Augusto (Inter de Milán), Douglas Santos (Zenit de Rusia), Eder Militão (Real Madrid), Fabricio Bruno (Cruzeiro), Gabriel Magalhães (Arsenal), Lucas Beraldo (PSG), Vanderson (Mónaco) y Wesley (Roma)

Mediocampistas: André (Wolverhampton), Bruno Guimarães (Newcastle), Casemiro (Manchester United), João Gomes (Wolverhampton), Joelinton (Newcastle) y Lucas Paquetá (West Ham)

Delanteros: Estevao (Chelsea), Gabriel Martinelli (Arsenal), Igor Jesús (Nottingham Forest), Luiz Henrique (Zenit de Rusia), Matheus Cunha (Manchester United), Richarlison (Tottenham), Rodrygo (Real Madrid) y Vinicius Junior (Real Madrid)

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 14:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Russo, nuevamente ausente en la práctica de Boca: Úbeda sigue el frente del plantel y prepara el equipo para jugar con Newell's

Portada

Descripción: El exdefensor de Rosario Central y Racing estuvo a cargo en el primer turno de trabajo y avanzó en la preparación del equipo que enfrentará a Newell’s con la intención de volver al triunfo en el Torneo Clausura.

Contenido: Miguel Ángel Russo se ausentó por segunda vez en la semana en el entrenamiento de Boca y Claudio Úbeda volvió a dirigir el trabajo del plantel en el primer turno de este miércoles. El experimentado DT xeneize sigue con su recuperación y no hay fecha acerca de cuándo reaparecerá.

Leé también: La respuesta de Chiquito Romero cuando un hincha lo consultó por su vuelta al arco de Boca

El entrenador de 69 lleva adelante un tratamiento por su enfermedad de base, lo que le impide por el momento dedicarle tiempo completo a su actividad. Por esa razón, no estuvo el sábado pasado en Florencio Varela, donde el equipo perdió ante Defensa y Justicia.

El próximo partido del Xeneize será el próximo domingo ante Newell´s, en la Bombonera, y todavía no se sabe si Russo podrá estar. Todo dependerá de su evolución.

Según informó el periodista Tato Aguilera, de TyC Sports, desde la dirigencia tienen un plan con respecto a las ausencias de Russo. La idea es que el entrenador se enfoque en su recuperación y que se maneje con total libertad para administrar sus tiempos.

Russo comenzó a debilitarse tras la victoria de Boca por 2 a 0 ante Aldosivi en Mar del Plata. Estuvo internado durante algunos en la Clínica Fleni por una infección urinaria y, cuando le dieron el alta, desde el club le sugirieron que repose en su casa algunos días más. No estuvo en los entrenamientos durante varios días de esas dos semanas (en ese lapso hubo un parate por la fecha FIFA) y retornó el jueves previo al choque ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito.

Durante la semana previa al choque ante Defensa, Miguel se ausentó en los entrenamientos del lunes, miércoles, jueves y viernes por distintos chequeos médicos y un cuadro de deshidratación que requirió atención profesional en la clínica. Pese a que fue dado de alta el viernes, no estuvo en el Norberto Tomaghello el pasado sábado y Claudio Úbeda fue quien se hizo cargo del equipo en la derrota por 2 a 1.

Desde la dirigencia Xeneize ya se habían hecho la idea de convivir algunas semanas con Úbeda al mando del plantel hasta que el entrenador estuviera en condiciones de regresar. De hecho,están conformes con el trabajo del Sifón Úbeda y Juvenal Rodríguez, los dos principales ayudantes.

La prioridad del cuerpo técnico es recuperar a Edinson Cavani y Carlos Palacios, quienes arrastran distintas lesiones. En el primer turno de este miércoles, trabajaron de manera diferenciada, pero con expectativas de llegar en condiciones al partido del domingo.

El uruguayo padeció una distensión en el psoas derecho antes del partido con Central Córdoba y el chileno, una distensión del músculo pectíneo izquierdo hace una semana.

Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia, Palacios o Alan Velasco; Miguel Merentiel y Cavani o Milton Giménez

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 14:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Úbeda volvió a dirigir la práctica de Boca ante una nueva ausencia de Russo: el equipo que piensa para enfrentar a Newell's

Portada

Descripción: El exdefensor de Rosario Central y Racing estuvo a cargo en el primer turno de trabajo y avanzó en la preparación del equipo que enfrentará a Newell’s con la intención de volver al triunfo en el Torneo Clausura.

Contenido: Miguel Ángel Russo se ausentó por segunda vez en la semana en el entrenamiento de Boca y Claudio Úbeda volvió a dirigir el trabajo del plantel en el primer turno de este miércoles. El experimentado DT xeneize sigue con su recuperación y no hay fecha acerca de cuándo reaparecerá.

Leé también: La respuesta de Chiquito Romero cuando un hincha lo consultó por su vuelta al arco de Boca

El entrenador de 69 años lleva adelante un tratamiento por su enfermedad de base, lo que le impide por el momento dedicarle tiempo completo a su actividad. Por esa razón, no estuvo el sábado pasado en Florencio Varela, donde el equipo perdió ante Defensa y Justicia.

El próximo partido del Xeneize será el próximo domingo ante Newell´s, en la Bombonera, y todavía no se sabe si Russo podrá estar. Todo dependerá de su evolución.

Según informó el periodista Tato Aguilera, de TyC Sports, desde la dirigencia tienen un plan con respecto a las ausencias de Russo. La idea es que el entrenador se enfoque en su recuperación y que se maneje con total libertad para administrar sus tiempos.

Russo comenzó a debilitarse tras la victoria de Boca por 2 a 0 ante Aldosivi en Mar del Plata. Estuvo internado durante algunos en la Clínica Fleni por una infección urinaria y, cuando le dieron el alta, desde el club le sugirieron que repose en su casa algunos días más. No estuvo en los entrenamientos durante varios días de esas dos semanas (en ese lapso hubo un parate por la fecha FIFA) y retornó el jueves previo al choque ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito.

Durante la semana previa al choque ante Defensa, Miguel se ausentó en los entrenamientos del lunes, miércoles, jueves y viernes por distintos chequeos médicos y un cuadro de deshidratación que requirió atención profesional en la clínica. Pese a que fue dado de alta el viernes, no estuvo en el Norberto Tomaghello el pasado sábado y Claudio Úbeda fue quien se hizo cargo del equipo en la derrota por 2 a 1.

Desde la dirigencia Xeneize ya se habían hecho la idea de convivir algunas semanas con Úbeda al mando del plantel hasta que el entrenador estuviera en condiciones de regresar. De hecho,están conformes con el trabajo del Sifón Úbeda y Juvenal Rodríguez, los dos principales ayudantes.

La prioridad del cuerpo técnico es recuperar a Edinson Cavani y Carlos Palacios, quienes arrastran distintas lesiones. En el primer turno de este miércoles, trabajaron de manera diferenciada, pero con expectativas de llegar en condiciones al partido del domingo.

El uruguayo padeció una distensión en el psoas derecho antes del partido con Central Córdoba y el chileno, una distensión del músculo pectíneo izquierdo hace una semana.

Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia, Palacios o Alan Velasco; Miguel Merentiel y Cavani o Milton Giménez

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 13:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Sorpresa en el automovilismo: el nieto de una leyenda se sumó a un equipo de la Fórmula 1

Portada

Descripción: El piloto tendrá un rol clave en el desarrollo del auto para la próxima temporada.

Contenido: La Fórmula 1 se prepara para una nueva era con la llegada de la escudería Cadillac, que ya empieza a delinear su estructura de cara a 2026. En ese marco, una noticia sacudió al automovilismo: Pietro Fittipaldi, nieto del mítico bicampeón mundial Emerson Fittipaldi, fue confirmado como piloto de pruebas y de simulador de la flamante escudería.

Leé también: Franco Colapinto reveló el secreto de su preparación para la exigente carrera de F1 en Singapur

Fittipaldi, nacido en Estados Unidos pero de nacionalidad brasileña, lo confirmó en un posteo en redes sociales: “¡Estoy muy orgulloso de finalmente compartir que me he unido al Cadillac F1 Team! Hemos estado trabajando juntos en el desarrollo del coche de F1 2026 del equipo. Junto con mis compañeros de equipo hemos estado haciendo extensas pruebas de simulador y simulaciones completas de fin de semana de carrera para prepararnos para la próxima temporada."

Y cerró diciendo: “Es un privilegio aportar mi experiencia a un proyecto de esta escala y ser parte de una marca tan icónica como Cadillac”

Fittipaldi no es nuevo dentro de la Fórmula 1: pasó varios años con Haas como piloto de pruebas y debutó en la categoría en el 2020, cuando entró por Romain Grosjean después de su accidente en Bahrein. El brasileño fue titular en los Grandes Premios de Sakhir y Abu Dhabi, con el puesto 17° como mejor resultado.

Fuera de la F1, acumuló experiencia como titular en la Indy Car en las temporadas de 2018, 2021 y 2024, y corrió en las 24 horas de Le Mans en 2022 y 2023. Actualmente, compite en la IMSA SportsCar dentro de la categoría LMP2, manejando autos prototipos estilo turismo.

Con su incorporación, Cadillac suma no solo la experiencia de un piloto con roce internacional, sino que también agrega peso simbólico a un apellido que marcó la historia del automovilismo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 12:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Quiénes son las mujeres que aspiran a ocupar el máximo cargo del automovilismo mundial

Portada

Descripción: Dos excorredoras se postularon a la presidencia de la FIA por primera vez en la historia. Competirán con el actual presidente y un exdirectivo de la entidad.

Contenido: La Federación Internacional del Automóvil (FIA), entidad que regula las principales competencias del automovilismo mundial, incluida la Fórmula 1, atraviesa un momento histórico. El próximo 12 de diciembre, durante la Asamblea General en Tashkent, Uzbekistán, se llevará a cabo la elección de la máxima autoridad de la organización. Por primera vez en más de cien años de historia, dos mujeres aspiran a ocupar el cargo de presidenta.

Leé también: Franco Colapinto reveló el secreto de su preparación para la exigente carrera de F1 en Singapur

Hasta ahora, el puesto estuvo al mando de exclusivamente hombres. El actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, quien asumió en 2021, busca un segundo mandato. A su vez, se suma el estadounidense Tim Mayer, excomisario deportivo de la FIA, despedido en 2024. Pero la novedad está en la aparición de dos figuras femeninas: Laura Villars y Virginie Philippot.

Laura Villars, de 28 años, nacida en Suiza, hizo historia al convertirse en la primera mujer en anunciar formalmente su candidatura a la presidencia de la FIA hace dos semanas. Es piloto profesional de automovilismo y compitió en categorías como la Ultimate Cup Series F3R y la F4 UAE.

En su plataforma electoral propone una FIA más democrática y transparente, con mayor participación de los clubes miembros en la toma de decisiones, responsabilidad financiera y un fuerte compromiso con la inclusión y la diversidad.

La segunda mujer en sumarse a la carrera por la presidencia fue la belga Virginie Philippot, de 33 años. Nacida en Uccle, Bruselas, el 11 de febrero de 1992, Philippot combina una trayectoria ligada al periodismo y la comunicación con su experiencia en el automovilismo.

Más allá de los circuitos, su vida pública estuvo marcada por su paso en competencias de belleza, fue candidata en Miss Bélgica 2012 y Miss International 2017, y por su faceta como activista social. Es fundadora de la ONG Drive for Hope, que brinda apoyo a huérfanos y fomenta la educación en la República Democrática del Congo.

“Me postulo para la presidencia de la FIA. No es por ser la ‘primera’ sino para asegurarme de que no soy la última. Creo que el deporte de motor debería reflejar el mundo real, audaz, diverso y unido. Como mujer con una visión global y raíces profundas, estoy aquí para abrir puertas que permanecieron cerradas durante demasiado tiempo.”, escribió en Instagram.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 12:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Por primera vez en la historia una mujer podría presidir la Federación Internacional del Automóvil: las dos candidatas al cargo

Portada

Descripción: Dos excorredoras se postularon a la presidencia de la FIA por primera vez en la historia. Competirán con el actual presidente y un exdirectivo de la entidad.

Contenido: La Federación Internacional del Automóvil (FIA), entidad que regula las principales competencias del automovilismo mundial, incluida la Fórmula 1, atraviesa un momento histórico. El próximo 12 de diciembre, durante la Asamblea General en Tashkent, Uzbekistán, se llevará a cabo la elección de la máxima autoridad de la organización. Por primera vez en más de cien años de historia, dos mujeres aspiran a ocupar el cargo de presidenta.

Leé también: Franco Colapinto reveló el secreto de su preparación para la exigente carrera de F1 en Singapur

Hasta ahora, el puesto estuvo al mando de exclusivamente hombres. El actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, quien asumió en 2021, busca un segundo mandato. A su vez, se suma el estadounidense Tim Mayer, excomisario deportivo de la FIA, despedido en 2024. Pero la novedad está en la aparición de dos figuras femeninas: Laura Villars y Virginie Philippot.

Laura Villars, de 28 años, nacida en Suiza, hizo historia al convertirse en la primera mujer en anunciar formalmente su candidatura a la presidencia de la FIA hace dos semanas. Es piloto profesional de automovilismo y compitió en categorías como la Ultimate Cup Series F3R y la F4 UAE.

En su plataforma electoral propone una FIA más democrática y transparente, con mayor participación de los clubes miembros en la toma de decisiones, responsabilidad financiera y un fuerte compromiso con la inclusión y la diversidad.

La segunda mujer en sumarse a la carrera por la presidencia fue la belga Virginie Philippot, de 33 años. Nacida en Uccle, Bruselas, el 11 de febrero de 1992, Philippot combina una trayectoria ligada al periodismo y la comunicación con su experiencia en el automovilismo.

Más allá de los circuitos, su vida pública estuvo marcada por su paso en competencias de belleza, fue candidata en Miss Bélgica 2012 y Miss International 2017, y por su faceta como activista social. Es fundadora de la ONG Drive for Hope, que brinda apoyo a huérfanos y fomenta la educación en la República Democrática del Congo.

“Me postulo para la presidencia de la FIA. No es por ser la ‘primera’ sino para asegurarme de que no soy la última. Creo que el deporte de motor debería reflejar el mundo real, audaz, diverso y unido. Como mujer con una visión global y raíces profundas, estoy aquí para abrir puertas que permanecieron cerradas durante demasiado tiempo.”, escribió en Instagram.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 11:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los tres pilotos que sumó Cadillac a su equipo de cara al estreno en la Fórmula 1 el próximo año: el rol que tendrán

Portada

Descripción: Con Bottas y Checo Pérez como titulares, la flamante escudería tendrá a Colton Herta como reserva. Además, sumó a Fittipaldi, Eastwood y Pagenaud para el simulador

Contenido: Cadillac tiene su estructura completa para iniciar una nueva era de la Fórmula 1. Con Valtteri Bottas y Sergio Checo Pérez como titulares, más el norteamericano Colton Herta como reserva, la flamante escudería de la Máxima anunció el desembarco de otros tres corredores para desarrollar el coche que estará en pista en el 2026: Pietro Fittipaldi, Charlie Eastwood y Simon Pagenaud.

El brasileño Fittipaldi, de 29 años, fue suplente de Haas durante dos temporadas en la F1 e incluso sumó dos carreras en su historial cuando debió reemplazar al francés Romain Grosjean tras el impactante accidente que sufrió durante el final del calendario 2020. Fue 17° en el GP de Sakhir que tuvo tres abandonos y volvió a quedar último en el GP de Abu Dhabi que cerró el calendario, en ambos casos por detrás de su compañero de equipo Kevin Magnussen.

Tras participar el año pasado en IndyCar Series con Rahal Letterman Lanigan Racing, el nieto del mítico Emerson Fittipaldi, estará otra vez vinculado a la F1 como corredor del simulador: “¡Estoy muy orgulloso de finalmente compartir que me he unido al Cadillac F1 Team! Hemos estado trabajando juntos en el desarrollo del coche de F1 2026 del equipo. Junto con mis compañeros de equipo hemos estado haciendo extensas pruebas de simulador y simulaciones completas de fin de semana de carrera para prepararnos para la próxima temporada. Es un privilegio aportar mi experiencia a un proyecto de esta escala y ser parte de una marca tan icónica como Cadillac", indicó en sus redes sociales.

Ese mismo rol ocupan el francés Pagenaud y el irlandés Eastwood. “Me siento honrado de anunciar que me voy a unir a Cadillac F1 como conductor de simulador. Voy a poder contribuir a su entrada en Fórmula 1 apoyando al equipo a través del trabajo de simulador y programas de desarrollo apoyados en experiencias pasadas. Quiero agradecer a Cadillac por la confianza que han depositado en mí, especialmente en un momento tan importante”, escribió Eastwood en su Instagram. Charlie tiene 30 años y representa a General Motors a nivel oficial con un GT3 de Corvette, pero lo más importante para su flamante rol es que ejerció como corredor de simulador de Mercedes durante varios años hasta su reciente salida de esa estructura.

La historia de Pagenaud, de 41 años, es la más particular de este nuevo grupo de apoyo de Cadillac. A mediados del 2023, el campeón IndyCar Series del 2016 protagonizó un brutal accidente tras sufrir una avería en los frenos y no volvió a competir desde entonces. Había sido reclutado por GM para realizar pruebas de simulador de IndyCar en su centro de simulación en Charlotte y luego dio el salto al equipo de F1.

“Feliz de anunciar oficialmente mi papel en este ambicioso y emocionante proyecto de Fórmula 1!”, escribió en su perfil oficial de Instagram para confirmar formalmente su rol.

El director del equipo Cadillac F1, Graeme Lowdon, se refirió a este triple anuncio: “Nuestro trabajo en el simulador en Charlotte es extremadamente importante para la construcción del equipo. Es crucial en muchos aspectos: consolidar nuestro rendimiento base y la configuración aerodinámica, permitirnos estar listos para competir durante un fin de semana de gran premio, validar sistemas y protocolos, pero también establecer canales de comunicación claros y eficientes entre nuestras sedes en Estados Unidos, Reino Unido y, finalmente, en pista”.

El flamante team que se unirá como 11° equipo a la F1 en 2026 tendrá de este modo a estos tres experimentados corredores en el desarrollo del coche, que será vital ya que iniciará con nuevas reglamentaciones. Bottas y Checo Pérez serán los principales, con el destacado piloto norteamericano Herta como relevo ante una posible baja de los dos experimentados titulares.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 10:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La cláusula especial en la salida de Horner de Red Bull que le hizo perder una millonaria suma para volver a la F1 en 2026

Portada

Descripción: El ex jefe de la escudería austríaca optó por perder dinero para regresar a la Máxima

Contenido: Christian Horner, ex jefe de equipo de Red Bull, tomó una decisión poco habitual en el mundo del deporte y la Fórmula 1: el histórico CEO de la escudería austríaca aceptó una indemnización considerablemente menor a la máxima posible para poder reincorporarse antes de lo estipulado para poder volver a trabajar en la F1 en 2026.

En las últimas horas, un dato salió a la luz semanas después de que se oficializó el despedido de Horner de la estructura de la bebida energizante. Según publicó Daily Mail Sport, Horner recibió cerca de 80 millones de libras esterlinas (94,5 millones de euros) tras su salida después del Gran Premio de Gran Bretaña en la presente temporada de la Máxima, una cifra inferior a los £110 millones (más de 126.000.000 de la moneda europa) que habría podido obtener si aceptaba una cláusula de no volver a trabajar en la F1 en el corto tiempo.

Esta elección estratégica no solo le permitirá regresar a la máxima categoría en el 2026, sino que también reaviva el interés sobre su futuro y el impacto que podría tener en el equilibrio de poder entre las escuderías.

Las condiciones de salida de Horner de Red Bull estuvieron marcadas por un acuerdo confidencial que, de acuerdo con los medios británicos como The Telegraph y BBC Sport, incluyó una compensación abultada, aunque un sitio de los Países Bajos como De Telegraaf estimó un pago menos (£60 millones). El contrato contempló una cláusula de no competencia y un periodo de gardening leave, que le impidió negociar con otros equipos hasta que se definieron los términos de su desvinculación.

Este periodo de inactividad forzada mantuvo a Horner alejado de la actividad y sin posibilidad de iniciar conversaciones formales con potenciales empleadores. Las fuentes consultadas según el periódico británico coinciden en que el británico podrá reincorporarse a la Fórmula 1 a partir del segundo trimestre de 2026, una fecha que coincide con el esperado cambio de reglamento en la categoría y que le permitirá evaluar el rendimiento de los equipos antes de tomar una decisión sobre su futuro.

La motivación principal de Horner para priorizar su regreso a la F1 sobre una compensación económica mayor radica en su estrecho vínculo con la categoría y su deseo de seguir compitiendo al más alto nivel. Según Daily Mail Sport, el ex jefe de Red Bull prefirió renunciar a una suma adicional de £30 millones para evitar una restricción laboral que lo habría mantenido fuera del paddock durante varios años. El sitio de deporte motor The Race indicó que el directivo de 51 años extraña la adrenalina de la competición y considera que su experiencia y éxitos en Red Bull (ocho títulos mundiales de pilotos y seis de constructores) lo convierten en un candidato atractivo para cualquier escudería que busque dar un salto de calidad. “Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado como equipo, batiendo récords y alcanzando cotas que nadie jamás imaginó posibles, y lo llevaré conmigo para siempre”, dijo tras su despedida oficial.

El abanico de opciones para el regreso de Horner incluye varias escuderías de peso. Fueron varios los sitios especializados que apuntaron que Alpine, en proceso de renovación bajo la asesoría de Flavio Briatore, podría ofrecerle un puesto directivo con amplio margen de maniobra. Consultado por The Race en el marco del Gran Premio de los Países Bajos, el italiano fue contundente: “No estoy considerando nada en este momento. Christian no está en la Fórmula 1 en este momento. Espero que vuelva pronto, pero por ahora, no está en el panorama de Alpine”.

También surge la chance de Aston Martin como otra alternativa relevante, aunque la reciente incorporación de Adrian Newey (antiguo aliado de Horner en Red Bull, pero que se fue del equipo por la pelea interna) y la presencia de Andy Cowell como director ejecutivo podrían complicar su llegada. Guenther Steiner, ex jefe de Haas, considera improbable que Horner termine en Aston Martin debido a los conflictos recientes con Newey: “El año pasado, el problema entre Adrian y Christian fue una de las razones por las que Adrian dejó Red Bull. Así que, traer de vuelta a Christian, no creo que funcione en este momento”, dijo. En el caso de Ferrari y Cadillac, las perspectivas son más cautelosas: la renovación de Fred Vasseur en Maranello y el descarte público del equipo estadounidense para 2026 limitan las opciones inmediatas, aunque la dinámica del mercado podría abrir nuevas oportunidades a medida que avance la temporada.

El contexto de la salida del ex jefe todopoderoso en la estructura estuvo marcado por tensiones internas, luchas de poder y un escándalo de acoso sexual del que fue absuelto tras dos investigaciones independientes. La muerte del cofundador Dietrich Mateschitz en 2022 debilitó la estructura del equipo y desencadenó una pugna por el liderazgo entre figuras como Oliver Mintzlaff, Chalerm Yoovidhya y Mark Mateschitz. La presión de los accionistas y la matriz austríaca precipitó la decisión final de relevar a Horner tras el GP de Gran Bretaña. Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos e inversiones de Red Bull, reconoció su legado: “Queremos agradecer a Christian su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable dedicación, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”.

Mientras el paddock especula sobre el futuro de Horner, la incógnita sobre su regreso mantiene en vilo a la categoría. La respuesta definitiva sobre cuándo y dónde volverá a ejercer su influencia en la Fórmula 1 solo se conocerá cuando la temporada 2026 esté en marcha y los equipos hayan mostrado sus cartas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 10:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Del Potro fue nominado para entrar al Salón de la Fama del Tenis en 2026

Portada

Descripción: El tandilense recibió ese reconocimiento tras una carrera en la que consiguió 22 títulos -uno de Grand Slam-, dos medallas olímpicas y una Copa Davis.

Contenido: Juan Martín del Potro fue nominado como candidato a la Clase 2026 del Salón de la Fama del Tenis Internacional, en la categoría Jugador. La nominación se da junto a dos nombres que pesan fuerte en ese deporte: Roger Federer y Svetlana Kuznetsova.

De esta manera, el argentino buscará su ingreso al museo del tenis en Rhode Island, Estados Unidos, un sitio que homenajea a las grandes personalidades y jugadores del mundo de la raqueta.

Leé también: Fue top 3 del mundo, le ganó a Serena Williams y dejó de jugar esta temporada al tenis por su salud mental

Para ser elegido, un candidato debe recibir un voto afirmativo en el 75% o más de los sufragios enviados por el Grupo de votación (integrado por 140 periodistas de tenis, historiadores y miembros del Salón de la Fama) o un total combinado del 75% del resultado de ese mismo Grupo de votación y los puntos del voto de los fanáticos (vía web, hasta el 10 de octubre).

De modo que la votación no es una puja eliminatorias entre los candidatos, sino una compulsa independiente en la que cada uno de ellos busca su aprobación de ingreso. Los resultados se anunciarán en noviembre próximo.

“Qué honor y qué privilegio ser nominado para tal reconocimiento. Muchas gracias Salón de la Fama del Tenis”, escribió el argentino en sus redes sociales.

En caso de lograr su ingreso, Del Potro se unirá a un selecto grupo que ya integran Guillermo Vilas, desde 1991, y Gabriela Sabatini, desde 2006.

Del Potro, campeón del US Open 2009, sumó 22 títulos en su carrera profesional. También obtuvo dos medallas olímpicas, una de bronce en Londres 2012 y otra de plata en Río 2016. Lejos de sus logros individuales, fue clave en 2016 al liderar al equipo de Argentina hacia el título de la Copa Davis.

El tenista argentino es de los pocos profesionales que logró ganar ante los considerados los tres grandes del tenis de esta época: Roger Federer, Rafael Nadaly Novak Djokovic. Su trayectoria concluyó con 439 victorias y 174 derrotas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 10:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Juan Martín Del Potro fue nominado para entrar al Salón de la Fama del Tenis en 2026

Portada

Descripción: El tandilense recibió ese reconocimiento tras una carrera en la que consiguió 22 títulos -uno de Grand Slam-, dos medallas olímpicas y una Copa Davis.

Contenido: Juan Martín del Potro fue nominado como candidato a la Clase 2026 del Salón de la Fama del Tenis Internacional, en la categoría Jugador. La nominación se da junto a dos nombres que pesan fuerte en ese deporte: Roger Federer y Svetlana Kuznetsova.

De esta manera, el argentino buscará su ingreso al museo del tenis en Rhode Island, Estados Unidos, un sitio que homenajea a las grandes personalidades y jugadores del mundo de la raqueta.

Leé también: Fue top 3 del mundo, le ganó a Serena Williams y dejó de jugar esta temporada al tenis por su salud mental

Para ser elegido, un candidato debe recibir un voto afirmativo en el 75% o más de los sufragios enviados por el Grupo de votación (integrado por 140 periodistas de tenis, historiadores y miembros del Salón de la Fama) o un total combinado del 75% del resultado de ese mismo Grupo de votación y los puntos del voto de los fanáticos (vía web, hasta el 10 de octubre).

De modo que la votación no es una puja eliminatorias entre los candidatos, sino una compulsa independiente en la que cada uno de ellos busca su aprobación de ingreso. Los resultados se anunciarán en noviembre próximo.

“Qué honor y qué privilegio ser nominado para tal reconocimiento. Muchas gracias Salón de la Fama del Tenis”, escribió el argentino en sus redes sociales.

En caso de lograr su ingreso, Del Potro se unirá a un selecto grupo que ya integran Guillermo Vilas, desde 1991, y Gabriela Sabatini, desde 2006.

Del Potro, campeón del US Open 2009, sumó 22 títulos en su carrera profesional. También obtuvo dos medallas olímpicas, una de bronce en Londres 2012 y otra de plata en Río 2016. Lejos de sus logros individuales, fue clave en 2016 al liderar al equipo de Argentina hacia el título de la Copa Davis.

El tenista argentino es de los pocos profesionales que logró ganar ante los considerados los tres grandes del tenis de esta época: Roger Federer, Rafael Nadaly Novak Djokovic. Su trayectoria concluyó con 439 victorias y 174 derrotas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 10:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El reclamo de la mamá del ex Puma Federico Aramburú tras confirmarse el inicio del juicio por el crimen de su hijo

Portada

Descripción: Hay tres acusados por el asesinato del deportista argentino, ocurrido en París en marzo de 2002. Desde la familia del rugbier lanzaron una seria advertencia.

Contenido: A más de tres años del asesinato del exjugador de Los Pumas Federico Martín Aramburú, se confirmó que Loïk Le Priol (31), señalado como el presunto autor del crimen, enfrentará a la Justicia en un tribunal de París. El ataque mortal contra el argentino ocurrió el 19 de marzo de 2022, a la salida de un bar en la capital francesa.

Leé también: La historia de Tehuelches XV: el equipo de presos que jugará un partido de rugby fuera de la cárcel

Además, serán juzgados Romain Bouvier (33), activista de extrema derecha, por tentativa de asesinato, y la pareja de Le Priol, por complicidad en el mismo delito.

El proceso, que se estima se llevará a cabo en 2026, podría terminar con penas de al menos 20 años de prisión para los tres acusados.

En diálogo con TN, la mamá del jugador, Cecilia, expresó su indignación por la demora del proceso judicial. “Es una vergüenza. Van a llegar a los cuatro años de estar detenidos sin condena. Sus abogados pueden pedir la excarcelación”, advirtió.

Según explicó, la causa estuvo esclarecida desde el inicio: “Lo grave es que en ningún momento estuvo en duda que Loïk Le Priol (31) y Romain Bouvier (33) fueran los asesinos”.

Y agregó: “A la semana el asesinato estaba resuelto. Los dos son autores materiales, pero a Bouvier lo protegen más que a Le Priol”.

Aramburú se encontraba cenando junto a su amigo y exjugador neozelandés, Shaun Hegarty, en el restaurante Mabuillon, ubicado en pleno bulevar de Saint-Germain, en París. También estaban Le Priol, acompañado de su pareja, y Bouvier.

En un momento, los dos militantes de extrema derecha empezaron a increpar a otra persona con insultos racistas y xenófobos. Aramburú y Hegarty intervinieron, y la situación se descontroló.

Dentro del restaurante se desató una salvaje pelea. Los empleados de seguridad intervinieron, pero el enfrentamiento continuó unos instantes afuera.

Ya volviendo al hotel después de ese altercado, Aramburú y su amigo fueron abordados por una camioneta Jeep en la que viajaban los hombres con los que se habían enfrentado en el bar. Bouvier disparó cuatro veces contra el argentino y Le Priol, seis: tres de esos balazos impactaron en su espalda. Los atacantes huyeron inmediatamente.

Le Priol fue detenido unos días después en Hungría, cuando se preparaba para viajar a Ucrania, mientras que Bouvier fue aprehendido en la localidad francesa de Sarthe.

Loïk Le Priol, exmilitar de los comandos especiales de la Marina francesa e integrante del colectivo fascista Groupe Union Défense (GUD), está entre los acusados por el asesinato de Federico Martín Aramburú. Antes del crimen ya era buscado por la policía francesa por actos violentos y su vinculación con grupos de extrema derecha.

Romain Bouvier es exmilitante del GUD y fue condenado en 2017 a dos meses de prisión condicional por un hecho violento ocurrido en 2015. Hizo la maestría en Judiciales y Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de París y, según el portal StreetPress, le gustaba definirse como “un caballero fascista”. Además, presidió un club literario llamado Club Roger Nimier, cuyos miembros “se definen como anarquistas de derecha”, según reveló uno de sus integrantes al mismo sitio.

En el marco de la investigación, la policía francesa allanó la vivienda de Bouvier y encontraron varias armas de fuego antiguas, un chaleco antibalas con el logotipo de la policía, un ejemplar de Mein Kampf (“Mi lucha”), una estatuilla de Adolf Hitler y diversas obras sobre Mao y Stalin.

Nació en La Plata, y sus inicios en el rugby fueron en el Club Atlético de San Isidro.

Con Los Pumas, Aramburú debutó en 2004 ante Chile. Con el seleccionado argentino de rugby jugó 22 partidos, anotó ocho tries y fue integrante del equipo que ganó la medalla de bronce en la Copa del Mundo de 2007.

En cuanto a clubes, jugó en CASI, fue bicampeón en Francia con Biarritz en 2005 y 2006, pasó por Perpignan, Glasgow Warriors y Dax. Luego, en 2012, regresó al país para cerrar su carrera en la Academia.

Ahora, con el juicio programado para el año próximo, la familia espera que finalmente haya justicia por el crimen que le costó la vida al rugbier argentino.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 10:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Marcos Rojo se perfila como titular en Racing para enfrentar a River por la Copa Argentina

Portada

Descripción: El defensor tiene grandes chances de meterse en el equipo. Su último partido en la Academia fue en la revancha ante Peñarol por la Copa Libertadores.

Contenido: Marcos Rojo se perfila para ser titular en Racing en el partido del jueves ante River por los cuartos de final de la Copa Argentina. El defensor, que está habilitado para jugar este torneo pero no la Liga Profesional, puede volver al equipo en lugar de Nazareno Colombo.

Lee también: Tras la derrota con Riestra, Gallardo planea cambios en River para jugar ante Racing por Copa Argentina

La presencia del exdefensor de Boca y Estudiantes es clave para el equipo de Gustavo Costas, que ganará experiencia en un partido rodeado de mucho de morbo. Además, existe un dato alentador para los fanáticos de la Academia: Rojo tiene muy buenas estadísticas jugando en contra de River.

El experimentado defensor enfrentó al Millonario en 11 oportunidades. Tiene un saldo de siete victorias, un empate y apenas tres derrotas. Dos de esos cruces fueron con Estudiantes de La Plata y el resto con Boca.

Un dato no menor es que al defensor surgido del Pincha lo expulsaron dos veces ante River: en octubre de 2021 por doble amarilla y en septiembre de 2022 con roja directa.

Lee también: “Eso no se hace”: Oscar Ruggeri criticó a Gallardo por su conducta tras la derrota de River ante Riestra

En caso de ser titular, Rojo volverá a jugar en Racing después de un mes y medio. Su último partido fue la revancha ante Peñarol, por la Copa Libertadores, en la que su equipo se impuso por 3-1 y logró pasar de fase. En ese encuentro, Rojo vio la tarjeta roja directa por un insulto al árbitro lanzado desde el banco de suplentes.

El defensor regresa en un momento de mucha importancia para el equipo de Costas. La experiencia y la jerarquía del zaguero serán un aporte vital para una defensa que necesitará solidez frente a uno de los ataques más potentes del continente.

En Avellaneda saben que, además de lo futbolístico, la presencia de Rojo aporta liderazgo, carácter y una dosis extra de confianza para un plantel que busca meterse en las semifinales de la Copa Argentina y mantener viva la ilusión de pelear en todos los frentes.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 10:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La guerra oculta de la Fórmula 1: en qué consiste la batalla de los boxes que enloquece a las escuderías

Portada

Descripción: Disputas, especulaciones y estrategias al límite: así es la pelea silenciosa de los equipos para lograr una mejor clasificación en cada carrera.

Contenido: En la Fórmula 1, la competencia se percibe en cada detalle, no es un escenario reducido solo a la pista. Desde hace un tiempo, un foco clave de la disputa se trasladó a un lugar inesperado: los boxes. En ese lugar, equipos y pilotos libran una guerra oculta, en la que cada segundo y cada movimiento pueden definir el éxito o el fracaso en la clasificación para un Gran Premio.

Leé también: Franco Colapinto reveló el secreto de su preparación para la exigente carrera de F1 en Singapur

La clave está en conseguir el lugar perfecto en la fila de boxes antes de salir a buscar la vuelta rápida. Si un equipo se apura demasiado, corre el riesgo de perder las mejores condiciones de pista y quedar atrapado en el tráfico. Pero si se demora más de la cuenta, puede quedarse afuera y ni siquiera llegar a marcar un tiempo. La diferencia entre un acierto y un error puede ser de menos de un segundo.

El problema es que, si un piloto queda último en la fila, termina parado durante más de un minuto en la salida del pit lane. Ese tiempo muerto es letal porque los neumáticos pierden temperatura, lo que atenta contra la vuelta de clasificación.

Esteban Ocon, piloto de Haas, describió la situación como “extremadamente difícil y estresante”, con los mecánicos “luchando como locos” para adivinar los movimientos de los rivales.

La presión es tan grande que algunos pilotos, como Carlos Sainz, admiten que se trata de “una lucha por la vida” incluso antes de salir del pit lane. Los equipos se ven obligados a planificar cada detalle y, al mismo tiempo, a desplegar tácticas para engañar a sus rivales.

Hay mecánicos que se mueven por el pit lane para espiar a la competencia, y otros que hacen movimientos ficticios para confundir y forzar a los demás a salir antes o después de lo ideal, refleja un informe del sitio especializado The Race.

El jefe de Haas, Ayao Komatsu, criticó esa disputa, que calificó de “completamente innecesaria”, mientras que desde Aston Martin, el director deportivo Andy Stevenson reconoció que todo es “un juego de ajedrez” que se sumó a la competencia propia en el trazado.

La tensión en boxes ya provocó incidentes insólitos, como el choque entre Nico Hulkenberg y Lance Stroll en la clasificación del GP de Bélgica. Hulkenberg rompió el alerón delantero y los comisarios sancionaron a Sauber por no esperar un “espacio adecuado” antes de incorporarse al carril rápido. La prioridad la tiene el que ya está en el carril, y cualquier error puede costar caro.

Algunos equipos prefieren dejar pasar autos para mantener los neumáticos fríos, si eso favorece el rendimiento de su coche. Alex Albon contó que en circuitos como Zandvoort, los Williams hacen vueltas de salida mucho más rápidas que sus rivales, y cualquier cambio en ese ritmo puede arruinar la temperatura de los neumáticos y dejar al piloto fuera de la Q2.

La guerra en boxes también es psicológica. Los equipos mandan a sus mecánicos a caminar por el pit lane, observan cuándo se encienden los motores rivales y hasta usan software para anticipar movimientos. “Todos nos estamos acostumbrando a esos juegos”, concluyó Stevenson.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 10:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La nueva polémica que le estalló a Xabi Alonso en Real Madrid por la suplencia de Valverde: el comunicado del uruguayo

Portada

Descripción: El mediocampista fue protagonista indirecto en la victoria del Merengue por su actitud fuera del campo

Contenido: El partido entre el Real Madrid y el Kairat de Kazajistán, disputado por la segunda fecha de la fase de liga de la Champions League, dejó una imagen poco frecuente: Federico Valverde, quien venía portando la cinta de capitán, permaneció todo el encuentro en el banco de suplentes y fue el único jugador que no salió a calentar. Esta ausencia se produjo en un contexto de tensiones internas y autocrítica, con declaraciones públicas que han intensificado las especulaciones sobre el presente del uruguayo en el club.

El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, decidió no utilizar a Valverde en la goleada por 5-0 frente al conjunto kazajo, encuentro que destacó por el hat trick de Kylian Mbappé. La determinación resultó llamativa para la prensa española, quien le cuestionó por su ausencia en rueda de prensa, teniendo en cuenta el historial de Valverde, que había sido titular en todos los partidos y símbolo de regularidad y compromiso desde su llegada al club en 2018.

La situación de Pajarito se vio atravesada por su negativa pública a desempeñarse como lateral derecho en un contexto de lesiones de Carvajal y Trent Alexander-Arnold. En dos intervenciones ante la prensa el futbolista antes del duelo por Champions expresó: “No nací para jugar de lateral, no crecí jugando ahí. Fue un momento de emergencia. Poder hacerlo bien me llenó de orgullo. Pero siempre tuve la duda de si esos partidos podían ser un poco de suerte, noches espontáneas”.

A pesar de su versatilidad, Valverde insistió en que su rendimiento fuera del mediocampo no resulta óptimo. “De lateral me sentí cómodo, ganamos mucho cuando jugué como extremo, ganamos una Champions conmigo ahí. Y otra conmigo en el medio. Siempre estoy a disposición, aprendo la posición nueva si hace falta. No me siento cómodo porque no crecí jugando ahí. Me cuestan cosas, como cerrar atrás en defensa. Pero intento mostrar actitud y por eso las cosas me van bien ahí. Crecí en el medio, aprendí mucho ahí de muchos jugadores”, remarcó el mediocampista en conferencia de prensa.

A pesar de los cuestionamientos sobre su uso fuera de posición, Valverde fue enfático respecto a su disposición para ayudar al equipo donde sea requerido: “Si lo digo, pueden tomarme de mentiroso. Pregunten al entrenador, siempre he dicho que estoy a disposición del equipo. Nunca me he negado a jugar en ninguna posición, siempre doy lo mejor de mí en cualquier sitio. Con Ancelotti, con Zidane y con Xabi. Siempre di mi opinión, el que juega de titular tiene que abrazar esa oportunidad como si fuese la última. Nunca me negué, es raro que salga algo así. Es un privilegio jugar en el Madrid, lo dejo claro. Pueden preguntar a otros compañeros o al entrenador. Siempre estoy para el equipo y siempre voy a morir por el Real Madrid”, subrayó el uruguayo.

El propio Xabi Alonso, que semanas atrás debió contestar por una polémica con Vinicius Jr., informó ante la prensa que la suplencia del futbolista charrúa contra el Kairat se definió antes del partido: “Es una decisión que estaba tomada. Fede siempre está dispuesto. Siempre con buena predisposición. Si el partido lo hubiera requerido, hubiera jugado. Como Carreras. Pero hay que dosificar. Hay que saber manejar”.

El periódico madrileño As se hizo eco del tema y se sumó a la polémica al advertir que algo puertas adentro pasó y modificó el escenario, ya que “Fede fue el elegido para hablar ante los medios de comunicación en la previa, elección que el club por tradición hace entre los que van a ser titulares... Pues con esos ingredientes, suplente”. Marca, en tanto, añadió: “La situación de Fede Valverde en el Real Madrid ha generado una notable extrañeza (...) lo visto en el viejo Central Stadium ha generado una inesperada tensión".

Durante el encuentro se observaron actitudes inusuales del uruguayo. Valverde fue el último suplente en salir al césped y evitó integrarse en el rondo de calentamiento que realiza el grupo de suplentes. Durante la segunda parte se pudo ver en un video que circuló en redes sociales, como caminaba en solitario, sin incorporarse a la entrada en calor con sus compañeros, actitud que alimentó las versiones sobre su estado de ánimo y su relación actual con el entorno madridista.

Sin embargo, ante la repercusión que generaron sus declaraciones en la previa y sus gestos tras el encuentro, el propio futbolista decidió utilizar las redes sociales para aclarar su postura: “He leído varios artículos dañando mi persona. Sé que he tenido partidos malos, soy consciente. No me escondo y doy la cara. Realmente estoy triste".

“De mí pueden decir muchas cosas, pero bajo ningún punto de vista pueden decir que me niego a jugar. He dado todo y más por este club, he jugado fracturado, lesionado y jamás me he quejado ni he pedido un descanso”, continuó.

“Tengo una buena relación con el entrenador la cual me hace sentir con la confianza de poder decirle cuál es la posición que más me gusta dentro del campo, pero siempre, siempre le hice saber que estoy disponible para cumplir en cualquier lugar, en cualquier viaje y en todos los partidos. Dejé el alma en este club y lo seguiré haciendo, aunque a veces no alcance o no esté jugando como quisiera, lo juro por mi orgullo que jamás me rendiré y lucharé hasta el final jugando donde sea", sentenció.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 10:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

En España aseguran que Vinicius se enojó con Franco Mastantuono en el último partido del Real Madrid: “Estalló"

Portada

Descripción: El brasileño se fue de la cancha entre gestos de fastidio y un artículo periodístico explicó que el motivo fue una jugada que protagonizó el juvenil argentino.

Contenido: Con apenas un puñado de partidos disputados, Franco Mastantuono ya se convirtió en pieza clave del Real Madrid y es titular para el entrenador Xabi Alonso. Sin embargo, sus compañeros aún están adaptándose a su juego y esto puede generar algunos roces, tal como ocurrió el martes con el brasileño Vinicius Jr. en la goleada 5-0 por la Champions League ante el Kairat Almaty en Kazajistán.

Leé también: Julián Álvarez rompió el silencio sobre los rumores de su millonaria transferencia al Barcelona: “Me supera”

Vini fue reemplazado en el segundo tiempo y dejó la cancha entre gestos de enojo. Aunque muchos entendieron que se trataba de una queja contra el DT, el diario As de España aseguró que su molestia tenía que ver con una jugada del juvenil argentino.

“Un cabreo que fue creciendo por varias jugadas en el campo y que estalló antes de ser cambiado, tras un disparo del joven argentino”, escribió el periodista Javi González en un artículo publicado este miércoles.

Aunque el brasileño ya se había enojado por una jugada en la que Arda Güler prefirió darle un pase a Kylian Mbappé, la explosión final vino por una decisión de Mastantuono. “Un tiro al arco de Mastantuono terminó por dinamitar el ánimo del brasileño, que no pudo contener su enfado al llegar al banco”, explicó el periodista.

Se trató de una acción en la que el exjugador de River le pegó al arco, en lugar de buscar una combinación con Vini, que entraba libre al área. El arquero tapó el remate e inmediatamente llegó la recriminación del brasileño, que poco después fue reemplazado.

“Lo de Vini no ha sido una queja. Ha habido un comentario que hemos entendido“, dijo Xabi Alonso en la conferencia de prensa posterior, entendiendo que el fastidio se debió tan solo a una situación puntual del juego.

Tanto Mastantuono como Vinicius fueron titulares en la victoria por 5-0 del conjunto Merengue ante Kairat Almaty por la segunda fecha de la Champions League. Ambos dejaron la cancha en el minuto 70.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 08:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Franco Colapinto reveló el secreto de su preparación para la exigente carrera de F1 en Singapur

Portada

Descripción: El piloto argentino hizo un entrenamiento especial para enfrentar el calor y la humedad del circuito urbano de Marina Bay, donde buscará sumar sus primeros puntos con Alpine.

Contenido: Franco Colapinto está listo para afrontar uno de los desafíos más extremos de la temporada de Fórmula 1: el Gran Premio de Singapur. El piloto argentino, que este fin de semana volverá a subirse al Alpine A525, sabe que el circuito urbano de Marina Bay exige el máximo rendimiento técnico y físico.

Leé también: Un prestigioso medio explicó las tres condiciones que debe cumplir Colapinto para seguir en Alpine en 2026

Con sus 4.927 metros y 19 curvas, el trazado de Singapur representa un complejo desafío. No solo hay que esquivar muros y sortear un trazado irregular, sino que también se hay que saber sobrellevar el calor sofocante y la humedad que parecen envolverlo todo.

Colapinto no dejó nada librado al azar. “Singapur es sin duda una de las carreras más duras de toda la temporada. El desafío físico único lo sentí el año pasado por primera vez, así que este año me dediqué tiempo a un entrenamiento específico para el calor con el fin de prepararme para las condiciones extremas”, confesó el piloto de Pilar en declaraciones oficiales de Alpine.

El recuerdo de su debut en este circuito lo motiva. En 2024, clasificó 12º, a solo siete milésimas de su entonces compañero en Williams, Alex Albon. El domingo, largó con todo: avanzó tres posiciones en la primera curva, se metió en zona de puntos y hasta provocó una queja de Albon por radio. Aguantó 29 vueltas entre los diez primeros, pero una parada en boxes lo relegó al 11º lugar.

“El circuito en sí es muy divertido para manejar. Es rápido, con muchas combinaciones técnicas de curvas y, por lo general, las carreras son bastante buenas. Tuve un comienzo interesante en la carrera del año pasado llegando a la curva 1, muy, muy tarde en la frenada”, recordó Colapinto.

“Competir bajo las luces siempre es una experiencia increíble y la ciudad es un lugar hermoso que tenemos la suerte de poder visitar”, consideró.

El presente de Alpine no es sencillo. El equipo decidió enfocar sus recursos en el auto de la próxima temporada, para la que de momento tiene confirmado solo a Pierre Gasly como piloto.

Colapinto, que viene mostrando señales de crecimiento, lucha por la segunda butaca junto al estonio Paul Aron, piloto de reserva, y el asesor ejecutivo Flavio Briatore adelantó que la decisión podría tomarse a finales de octubre.

De esta manera, Singapur se presumen como un examen en un momento crucial de la temporada para el argentino, que llega de una compleja carrera en Azerbaiyán.

“Tuvimos un fin de semana difícil la última vez en Bakú, pero el equipo está completamente enfocado en las próximas carreras y buscaremos poner todo en conjunto para lograr un fin de semana exitoso”, aseguró Colapinto.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 08:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Julián Álvarez rompió el silencio sobre los rumores de su millonaria transferencia al Barcelona: "Me supera"

Portada

Descripción: El delantero argentino es una de las figuras de la temporada en Europa y el conjunto catalán lo quiere para reemplazar a Robert Lewandowski, que termina su contrato y no renovará.

Contenido: Julián Álvarez es la gran sensación de la actual temporada en el fútbol europeo. El delantero argentino arrancó la nueva campaña de Atlético de Madrid con goles y asistencias tanto en LaLiga como en la Champions League, por lo que ya comenzaron a surgir algunas informaciones que lo vinculan con el Barcelona el año próximo. Lejos de no hacerse cargo de esta situación, el atacante dejó en claro que está enfocado en su actualidad con el equipo del Cholo Simeone y prefirió no mirar más allá de su presente.

Leé también: Una leyenda del fútbol español elogió a Julián Álvarez: “Es el mejor jugador del mundo en la actualidad”

”Yo estoy muy tranquilo, siempre se habla. El año pasado también se dijeron muchas cosas, pero la verdad es que la temporada acaba de empezar y mi objetivo es mejorar cada día, hacerlo mejor para el club, ganar con mis compañeros, ganar acá. Es lo único que tengo en mente”, comentó en declaraciones a ESPN tras la goleada del equipo Colchonero ante Eintracht Frankfurt.

Y por si quedaba alguna duda, remarcó: ”Lo que se dice en redes sociales me supera. Ahora mismo el foco está en la temporada y también en el Mundial. Aunque todavía queda mucho camino hasta el Mundial, obviamente, como jugador no podés evitar pensar en eso, porque es el torneo más importante. Pero como dije, todavía queda mucho tiempo y tenemos que ir partido a partido, paso a paso”.

Lee también: Barcelona y PSG juegan el partido más destacado del día en la Champions League

Álvarez viene de meter un doblete en el clásico ante el Real Madrid y el martes fue la figura del choque de Champions League ante Eintracht Frankfurt (5-1), en el que marcó de penal. Su comprensión del juego, la manera de asociarse con sus compañeros y la mejoría en la pelota parada lo conviertieron en uno de los delateros más importantes del mundo.

Esta situación no pasó desapercibida para el Barcelona, que ya empezó a moverse para intentar ficharlo la próxima temporada. “El nueve elegido por Laporta”, tituló el diario Sport tras dar a conocer que el presidente del club blaugrana está decidido en invertir en la ficha del argentino.

El delantero campeón del mundo es visto como el heredero perfecto de Robert Lewandowski, y el plan de los catalanes se centra en incorporarlo en el verano europeo de 2026, coincidiendo con la posible salida del polaco.

La negociación se presenta como una “inversión descomunal” y “compleja” debido a que Julián Álvarez tiene un contrato largo con su club y una alta cláusula de rescisión (500 millones de euros). El Barcelona buscaría negociar una cifra cercana a los 200 millones, indica Sport, pero todo dependerá de la voluntad del jugador y del Colchonero para sentarse a hablar.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 07:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Es mía”: Mascherano les pidió perdón a sus jugadores tras la derrota de Inter Miami ante Chicago Fire en la MLS

Portada

Descripción: El DT reconoció sus errores durante la conferencia de prensa posterior al 5-3 sufrido de local. “Tenemos muchas cosas que mejorar”, aceptó.

Contenido: Inter Miami de Lionel Messi cayó 5-3 ante Chicago Fire en la MLS y, tras el partido, Javier Mascherano dio sus explicaciones durante la conferencia de prensa. El DT reconoció sus errores y pidió disculpas a sus jugadores por el mal planteamiento inicial.

Leé también: Lionel Messi metió un gol imposible en un entrenamiento: cuál fue la reacción de Rodrigo De Paul

“No suelo venir acá a decir algo que no le dije a los jugadores. Me disculpé por no haber podido ayudar. Es muy difícil cuando de parte del entrenador regalás una primera parte”, expresó el Jefecito con autocrítica.

El técnico insistió en que tuvo “exclusiva responsabilidad” en la derrota. “Es una lástima, no por cuestión de nombre, sino de planteamiento. Hoy no pude ayudarlos desde ese lugar, esta derrota es exclusivamente responsabilidad mía”, insistió.

Chicago Fire sorprendió en Miami con los goles de Dje D’Avilla, Jonathan Dean, Rominigue Kouamé, Justin Reynolds y Brian Gutiérrez, mientras que el equipo local descontó gracias a Toto Avilés y un doblete de Luis Suárez.

Con esta derrota, Inter Miami se mantiene en la cuarta posición de la Conferencia Este, a siete puntos del líder Philadelphia Union, aunque con un partido menos.

Además, se trató de la tercera vez en la temporada que las Garzas reciben cinco goles y la primera en condición de local.

Mascherano reafirmó en que el problema radicó en la estrategia planteada desde el inicio:“La responsabilidad es mía por el mal planteamiento que hice en el primer tiempo. Cuando uno tiene que cambiar a mitad del partido es porque claramente pensó una cosa y se dio totalmente lo opuesto”, explicó.

El entrenador argentino subrayó que el equipo debe tomar nota de los errores para crecer de cara al futuro:“Tenemos muchas cosas que mejorar, creo que lo dejé bastante claro. El primero, yo”, sentenció.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 07:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Barcelona y PSG juegan el partido más destacado del día en la Champions League

Portada

Descripción: La jornada también incluye otros cruces interesantes, con la participación de futbolistas argentinos.

Contenido: Barcelona recibirá este miércoles al PSG, vigente campeón, en la segunda fecha de la fase regular de la Champions League. El encuentro se disputará desde las 16:00 y se podrá seguir en vivo por Fox Sports y Disney+.

Lee también: Agredieron a Enzo Fernández en su reencuentro con los hinchas del Benfica en la Champions League

Sin Lamine Yamal, el conjunto catalán, que viene de ser semifinalista de la pasada edición, arrancó con una victoria, al igual que el flamante campeón defensor.

Para este partido, el Barcelona recuperará a su máxima estrella luego de una lesión muscular. PSG, en cambio, no contará con el reciente ganador del Balón de Oro, Ousmane Dembelé, quien se lesionó el isquiotibial derecho jugando para la selección de su país.

Además, este miércoles habrá otros cruces interesantes como Mónaco-Manchester City, Bayern Leverkusen-PSV, Villarreal-Juventus y Napoli-Sporting Lisboa, entre otros.

Todos los encuentros se podrán ver por las señales de ESPN, Fox Sports y la plataforma Disney+.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 06:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Argentina enfrenta a Australia en busca de la clasificación a los octavos de final del Mundial Sub 20

Portada

Descripción: La Albiceleste va por su segunda victoria consecutiva para afirmarse como candidata al título de la categoría.

Contenido: Argentina jugará ante Australia este miércoles por la segunda fecha del Grupo D del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile. El equipo dirigido por Diego Placente clasificará a octavos con un triunfo ante el conjunto oceánico y un empate o una derrota de Cuba ante Italia.

El partido se jugará desde las 20:00 en el estadio Elías Figueroa de la ciudad de Valparaíso, con arbitraje del español José María Sánchez.

Leé también: Tarjeta verde: el radical cambio del VAR que la FIFA probará en el Mundial Sub 20

La Albiceleste llega a este partido tras ganarle a los cubanos por 3-1 en el debut y Australia lo hace después de caer 1-0 con los italianos.

Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Valente Pierani o Juan Manuel Villalba y Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña o Tobías Andrada; Maher Carrizo, Álvaro Montoro o Gianluca Prestianni y Santino Andino; Mateo Silvetti o Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Steven Hall; Joshua Inserra, Sebastián Esposito, Panagiotis Kikianis, Fabia Vincenzo Talladira; Daniel Bennie, Rhys Marlon Youlley, Paul Okon, Alexander Badolato; Luka Jovanovic, Musa Touré. DT: Trevor Morgan.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 06:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Sigue la fecha 2 de la Champions League con el duelo entre Barcelona y PSG como plato fuerte de la jornada

Portada

Descripción: El conjunto de Luis Enrique y el equipo azulgrana cierran la segunda fecha de la primera fase del torneo con un cruce de alto impacto

Contenido: La segunda fecha de la primera fase de la Champions League continúa con un partido de alto impacto: el campeón defensor del título, el PSG, visitará el Estadio Olímpico de Montjuic para enfrentarse al Barcelona en un duelo con historias cruzadas.

Luis Enrique volverá a verse las caras con su antiguo club con el que también supo ganar el máximo trofeo en 2015, el último de la entidad azulgrana. Al mismo tiempo, el recientemente ganador del Balón de Oro Ousmané Dembelé, también regresará a lo que era su casa, antes de abandonarla con destino a París el pasado agosto del 2023. El historial entre ambas instituciones también está más que apretado después de enfrentarse 14 veces por Champions League. Hasta el momento, tanto Barcelona como PSG cuentan con cinco victorias cada uno y se reparten 4 empates.

La jornada, además, contará con la presentación de otras potencias europeas como el Manchester City, la Juventus, el Arsenal y el Napoli de Kevin de Bruyne, quienes se medirán ante el Mónaco, el Villarreal, el Olympiacos y el Sporting de Lisboa, respectivamente. Cabe destacar que hasta el momento, a falta de estos encuentros para cerrar la segunda fecha, el Bayern el Real Madrid y el Inter lideran la tabla general con 6 puntos.

Todos los partidos de la jornada:

Qarabag vs Copenaghue fc

Hora: 10.45 Ciudad de México / 11.45 Perú, Colombia y Ecuador / 12.45 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 13.45 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney + / ESPN 2

Estadio: Tofik Bakhramov

Union Saint Gilloise vs Newcastle

Hora: 10.45 Ciudad de México / 11.45 Perú, Colombia y Ecuador / 12.45 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 13.45 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney + / Fox Sports

Estadio: Lotto Park

Mónaco vs Manchester City

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney + / ESPN

Estadio: Estadio Luis II

FC Barcelona vs PSG

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney + / Fox Sports

Estadio: Olímpico de Montjuic

Borussia Dortmund vs Athletic Bilbao

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney +

Estadio: Signal Iduna Park

Napoli vs Sporting Lisboa

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney + / ESPN 4

Estadio: Diego Armando Maradona

Villarreal vs Juventus

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney + / ESPN 3

Estadio: Estadio de la Cerámica

Arsenal vs Olympiacos

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney + / ESPN 2

Estadio: Emirates Stadium

Leverkusen vs PSV

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney + / Fox Sports 2

Estadio: BayArena

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 06:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La pelea de boxeo más salvaje de la historia cumple 50 años: 5 millones de dólares, 440 golpes y un infierno en el ring

Portada

Descripción: Muhammad Ali y Joe Frazier fueron los protagonistas de una velada que paralizó al mundo. “Estuvimos cerca de una tragedia”, dijo uno de los médicos que estuvo en el lugar, a la hora de describir la ferocidad del combate.

Contenido: Una versión del infierno entre tres sogas. Catorce rounds inclementes, agobiantes, descorazonadores. Una pelea salvaje, de las más brutales de la historia. Dos mitos frente a frente, dispuestos a morir sobre el ring. Buscaban mucho más que el cinturón de campeón del mundo. Pretendían, deseaban, arrancar el corazón de su rival.

Hace 50 años, el 1 de octubre de 1975, Muhammad Ali y Joe Frazier se enfrentaban por tercera vez en una mañana calurosa, pegajosa, de Manila. Al salir del ring ninguno de los dos serían los mismos.

Leé también: Video: la pelea entre una leyenda del boxeo brasileño y un campeón de MMA terminó en escándalo

El título del mundo de los pesos pesados fue durante décadas el evento deportivo más importante de todos. Hasta la llegada de los grandes ídolos del fútbol, de Pelé en adelante, nadie era tan importante como el campeón del mundo de los pesados. Y mucho más si ese hombre era Muhammad Ali.

Pero en Manila, pese a estar el título en disputa, los dos, Ali y Frazier, peleaban por otra cosa: por el orgullo, para quedarse con el corazón del otro.

Antes de la pelea, mientras sufría el permanente bullying de Ali, Frazier declaró, sin el menor atisbo de humor, muy en serio: “No quiero noquearlo. Lo quiero lastimar. Mucho. Si tengo la posibilidad de rematarlo, voy a dar un paso atrás para que respire, para que siga sufriendo. Voy por su corazón”. Ali era mucho más elocuente e ingenioso que Frazier, pero nadie puede negar que Joe podía expresar con claridad el tamaño de su odio.

Era la tercera vez que se enfrentaban. Cada una de las peleas entre ellos es un clásico del boxeo, una de las mayores rivalidades de la historia del deporte. Pero esta tercera parte, la final, era una catedral del boxeo y del deporte en general.

En la primera, en 1971, había ganado Frazier por puntos provocándole a Ali la primera derrota de su carrera y manteniendo el título del mundo que había logrado mientras Ali estaba suspendido. La segunda había sido en enero del 74 en el Madison Square Garden. No había título en juego porque el campeón era George Foreman. Ganó Ali por puntos. La tercera sería la final. Muchos dólares en juego, un dictador echando mano al sportwashing (antes de que se lo llamara así), dos promotores voraces como Don King y Bob Arum, un título del mundo en juego (Ali lo había recuperado), la posibilidad de desempatar la rivalidad y el odio entre los dos boxeadores.

Frazier estaba lejos de su pico de rendimiento. Los años, las peleas intensas y en especial, los dos combates anteriores contra Ali le habían pasado factura. Muhammad Ali tampoco estaba en su cima; a los mismos motivos que los de su rival, podemos sumar el parate de tres años por negarse a alistarse para ir a Vietnam que lo había convertido en otro boxeador, muy resistente pero mucho más “golpeable”.

Ninguno de los dos necesitaba la pelea. Seguramente les venía bien el dinero que entre Bob Arum, Don King y Ferdinando Marcos (ponía los 5 millones de bolsa de Ali) garantizaban. Pero su legado no dependía del resultado. Los dos ya eran quienes después fueron. Dos leyendas. Una inigualable y el otro con el honor de haber sido su mejor y más exigente contrincante, además de todos los méritos que aquilataba por derecho propio.

Joe Frazier había obtenido el título del mundo en medio de la ausencia de Ali. Cuando lo venció en el primer enfrentamiento entre ellos creyó que, a partir de ese momento, nadie disputaría su legitimidad, que ya no podrían en tela de su juicio su reinado. Se equivocó: Ali seguía siendo Ali. Nunca dejaría de serlo. Era el deportista más importante, el hombre más famoso del mundo. El que transformó el deporte profesional moderno, el artista y el que lograba influir socialmente. Un fenómeno deportivo, popular, cultural y social.

Muhammad Ali, como siempre, calentó la previa. Con su lengua veloz y su carisma. Se divertía generando atención y tensión frente a los periodistas. A veces se excedía y llegaba al racismo. Uno de sus poemas sirvió para bautizar el enfrentamiento. A esta tercera pelea se la recuerda como Thrilla in Manila (Thriller en Manila, Suspenso en Manila)

It will be a killer

And a chiller

And a thrilla

When I get the gorilla

In Manila

Ali sacó un muñequito de goma del bolsillo. Era la miniatura de un gorila. “Así se ve Joe Frazier cuando le pegás un poco”, dijo y los periodistas se rieron con ganas.

Después siguió rimando de todas las maneras posibles Thrilla, Manila y Gorila. Y diciendo que Joe era tan feo que ni su madre lo quería y lo llamó, como en la segunda pelea, Tío Tom e ignorante (en la previa de la segunda pelea en una entrevista conjunta con Howard Cossell, Frazier perdió el control por los agravios de Ali -al que él llamaba Cassius Clay, su antiguo nombre- y casi se agarran a trompadas: más de una decena de personas se necesitó para separarlos).

Los días previos al combate no fueron serenos para Ali. Fue a una recepción oficial con los Marcos. A su lado estaba Verónica Porché, a la que presentó como su esposa. Las fotos y la conversación salieron en todos los diarios y noticieros televisivos del mundo. El pequeño detalle era que la mujer era la amante del boxeador. La verdadera esposa de Ali, Khalilah, viajó ese mismo día desde Estados Unidos para pedir explicaciones. Esa pelea, parece, fue tan peligrosa para la integridad del campeón del mundo como la que tuvo días después con Frazier.

El entrenador de Joe Frazier, Eddie Futch, que tendrá un papel decisivo en el desenlace de esta historia, se movió muy rápido para evitar situaciones que habían afectado a su pupilo en las anteriores peleas. En la segunda, Ali había tomado 133 veces de la nuca a Frazier y forzado de esa manera una cantidad enorme de clinchs, impidiéndole a Joe, seguir golpeándolo, bajando el ritmo de la pelea. Futch no aceptó que se repitiera el referí y el otro que fue propuesto era de Filadelfia, ciudad de Frazier, aunque el hombre tenía una gran relación con Ali. Futch le pidió al gobernador del estado que no le diera licencia al referí en su puesto público para que no pudiera viajar a Manila. El entrenador de Frazier hizo, todavía, un gran movimiento más. Le dijo a Ferdinand Marcos que el árbitro debía ser de su país, así había un filipino arriba del ring. El dictador y su chauvinismo compraron la idea de inmediato. El árbitro Carlos Padilla fue fundamental sacando a lo largo de toda la pelea la mano de Ali de la nuca de Frazier, lo hizo decenas de veces por round.

El horario de la pelea fue peculiar: 10.45 de la mañana. Para que pudiera verse en el prime time norteamericano. La televisión era un gran negocio y debían cumplir con sus exigencias, extender lo más posible su público. Y lo consiguieron. Por primera vez HBO transmitió un combate y además se dio por circuito cerrado. Se calcula que mil millones de personas lo vieron en todo el mundo.

El horario matutino arrastraba otros problemas además de la falta de costumbre. El metabolismo no se comportaba de manera similar y el calor sería agobiante. En el momento de la pelea, la temperatura sobre el ring llegó a ser de 50 grados.

Un estadio repleto en Quezon City, en las afueras de Manila. Hubo 26.000 personas vociferantes; la mayoría a favor del campeón del mundo.

La pelea empezó según lo previsto. Ali dominante, bailando, entrando y saliendo, aprovechando el ring extra large que había conseguido que instalaran. Frazier buscaba achicar la distancia, acercarse, pero no lo conseguía demasiado. Alí movía con belleza y velocidad sus piernas y golpeaba a la cabeza. Frazier se centraba en el cuerpo, quería empezar la demolición desde los cimientos, apagar al rival. Los primeros rounds fueron del campeón del mundo. Algunos creyeron que los pronósticos que indicaban que el apogeo de Frazier había pasado se cumplirían. Pero el viejo Joe no se rindió. Y, como un tren desbocado, con su cabeza pendulando para evitar ser golpeado, siguió avanzando. Alí se fue cansando e intentó la táctica que le había servido contra Foreman, el Rope a Dope, recostarse en las cuerdas y dejar que el rival descargara golpes para cansarlo. Pero lo único que consiguió es que Frazier le pegara a mansalva. Ali respondía cuando se abría una brecha.

Entre el quinto y el octavo round se pegaron salvajemente, sin tregua. Al salir al noveno round, Ali estaba exhausto y parecía no poder creer que después de todo lo que había pegado y lo que había recibido todavía faltara la mitad de la pelea. Solo había recorrido la mitad del camino infernal. Seguir adelante era un desafío para mentes muy fuertes. Y ambos las tenían.

El round 12 fue una masacre (fue elegido el mejor round del año). Parados uno frente al otro, se pegaron (y acertaron muchísimo) durante los tres minutos. Parecían sin fuerzas pero lograban sacar manos potentes, aunque las piernas no respondieran. Y así siguieron hasta el 14, en el que parecía que se iban a caer solos. Ali se quedaba quieto pero de pronto recuperaba un hilo de energía y golpeaba. Frazier, ciego, avanzaba como podía. Las miradas estaban vacías, la furia inicial se había ido. Era como si el alma hubiera dejado sus cuerpos. No era cansancio lo que había en esos ojos, era algo más profundo y terrorífico, estaban dejando de ser quienes habían sido. El instinto los hacía sacar las manos pero en esa experiencia extrema se iba fugando de a poco, como el aire de una pelota pinchada, parte de su existencia. Se estaba mutilando su humanidad en vivo y en directo.

Al terminar el round 14 los dos llegaron a su rincón como pudieron. Se desplomaron en el banquito. Ali le pidió a su entrenador Angelo Dundee que cortara las cintas que sujetaban los guantes, que se los sacara. Hasta ahí había llegado. No podía más. Había sobrepasado largamente su límite, y posiblemente el de cualquier ser humano. El trabajo en el rincón era frenético. Angelo Dundee no le hizo caso (como en la primera pelea contra Sonny Liston, en la que el todavía Cassius Clay, por el ardor en sus ojos y por no poder ver, le pidió lo mismo y Dundee también lo ignoró), ni siquiera respondió y siguió dando indicaciones. Le recordó que quedaban nada más que tres minutos. Le pidió -le ordenó- que se pusiera de pie. Cada tanto Dundee giraba y miraba el rincón rival. Viejo zorro: ya lo había hecho en el descanso anterior. Intuía lo que se fraguaba en la esquina de Joe Frazier.

Eddie Futch le dijo a Frazier que iba a parar la pelea. “No lo hagas, no me hagas esto”, le pidió su pupilo con los dos ojos casi cerrados por la hinchazón de los párpados. “Hace dos rounds que no ves nada, estás ciego”, respondió Futch. Frazier le pidió una última oportunidad: “Dejame ir por él”. El entrenador acarició su mejilla: “Ya está, hijo. Ya está. Nadie va a olvidar lo que hiciste esta noche arriba del ring”. Y giró y cruzando sus brazos sobre la cabeza le avisó al referí que todo había terminado.

Alí ya se había parado y se sostenía tomado de las sogas. Dundee fue el primero que entendió lo que pasaba y festejó. La gente se arremolinó alrededor de Ali que de pronto se desmayó, se desplomó sobre la lona. Lo asistieron y atendió, minutos después, las preguntas del periodismo sentado en el banquito.

“Esta fue la experiencia más cercana a la muerte que he conocido”, dicen que dijo Ali. Pero muchas veces la muerte no es tan dolorosa.

Ferdie Pacheco, el médico que acompañó a Ali durante años, dijo: “Estuvimos cerca de una tragedia”. Ver los catorce rounds (la pelea completa está en YouTube) por momentos se vuelve una experiencia insoportable. Se pegan con furia. Los golpes entran plenos, olvidan sus guardias, no se protegen, y en el momento en que parece que las fuerzas los abandonan por completo, otra vez una ráfaga de ganchos y directos que hacen cimbrear las cabezas. Plaff. Plaff. Plaff. El ruido sordo del guante de ocho onzas sobre la carne.

El Ali campeón de los sesenta, el de antes de la suspensión, era intocable. Un bailarín, con los pies más rápidos de la historia; un artista de la precisión y la velocidad, un mago del escape mientras pegaba con contundencia y justeza. Dicen las estadísticas que Cleveland Williams solo lo impactó tres veces, por ejemplo. El Ali de Manila recibió 440 golpes esa mañana. Frazier otros tantos. Y eran golpes de dos de los hombres que más fuerte y mejor han pegado en la historia.

A la presión, a los golpes (de esa pelea y a los recibidos a lo largo de al menos quince años), al cansancio y hay que agregarle el calor infernal de ya casi ese mediodía en Filipinas. El estadio no tenía refrigeración y algunos espectadores se descompusieron por las altas temperaturas mientras esos dos hombres seguían pegándose sin piedad sobre el ring. Muchos años después, un médico le dijo a Ali que pudo haber muerto de un ataque al corazón en medio de la pelea.

La pelea terminó con las carreras de ambos. Frazier no volvió a ganar una (se enfrentó en una revancha con Foreman en la que recibió una paliza) y Ali peleó diez veces más, pero ya no era el mismo. La velocidad, la gracia, los reflejos los había dejado en Manila. Solo conservaba ese estoicismo único para recibir golpes y seguir de pie. Es más: en algunas de las últimas peleas, retrospectivamente, se pueden ver síntomas del Parkinson que luego lo colonizó.

Ese día brutal de hace cincuenta años ganó Muhammad Ali por knock out técnico. Ese día los dos boxeadores ganaron. Ese día los dos boxeadores perdieron mucho.

Nadie sale entero del infierno.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 05:57:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

"Me temblaban las manos": la emoción de la mujer que les vendió medialunas a Lionel Messi y Antonela Roccuzzo en Miami

Portada

Descripción: Jhumer, la empleada del local, habló con TN y contó su experiencia cuando el campeón del mundo fue a la panadería ubicada en Fort Lauderdale, acompañado de su esposa y su perro. “Tienen una energía divina”, dijo.

Contenido: Lionel Messi causa furor en las canchas y también cuando sale a la calle para alguna de sus tareas cotidianas. En esta ocasión, el capitán de la Selección argentina e Inter Miami fue junto a Antonela Roccuzzo a comprar medialunas a una panadería argentina ubicada en Fort Lauderdale y la mujer que lo atendió no pudo ocultar su emoción.

Leé también: Messi y Suárez detrás de LSM: los secretos del nuevo equipo uruguayo que busca dejar un legado

Jhumer, la manager del local, habló con TN y reveló cómo fue su experiencia junto al campeón del mundo, que apareció en el local un sábado, junto a su esposa y su perro.

“De repente levanté la mirada y ahí estaban, entrando por la puerta. Fue un momento ‘wow’, porque tienen una energía divina y son superhumildes”, reveló la joven en diálogo con TN.

El momento quedó grabado en la memoria de todos los que estaban trabajando en el local: “Estábamos nerviosos, nos temblaba la mano al servir las medialunas. Pero ellos fueron encantadores, agradecieron la atención y hasta recordaron un regalito que les habíamos hecho semanas atrás”.

“Antonela fue quien eligió el pedido: una docena y media de medialunas, que pagó con tarjeta”, contó Agustín Alberti, dueño de La Mantequería, en diálogo con TN.

Leé también: La historia del fotógrafo que inmortalizó el casamiento de Messi y Antonela y ganó un premio internacional

El argentino de 40 años aseguró que la pareja se mostró muy cercana y con buena onda, pese a que su presencia generó sorpresa entre los clientes que estaban en el lugar.

La visita de Messi no sorprendió tanto a los dueños del local, que desde hace tiempo tienen como clientes habituales a jugadores del Inter Miami.

“Antes de que llegara Messi ya venían Toto Avilés, Facu Farías, Federico Redondo y hasta miembros del cuerpo técnico”, explicó Agustín.

Agustín Alberti, dueño de la panadería argentina en Fort Lauderdale donde Lionel Messi fue a comprar medialunas junto a Antonela Roccuzzo, contó cómo fue su camino hasta llegar a Estados Unidos y emprender en el rubro gastronómico.

Leé también: Las travesuras en el vestuario y una camiseta que marcó su futuro: el recuerdo del paso de Messi por Newell’s

“Soy ingeniero industrial, graduado en la Universidad de La Plata. Trabajé ocho o nueve años en dos compañías: primero en una de productos para la construcción como gerente de planta y luego en una textil, también en el mismo rol”, relató.

La decisión de cambiar de rumbo lo llevó a Boston, donde cursó una maestría. “Me agarró la pandemia en el medio, pero ya estaba instalado y terminé los estudios acá. Mi idea original era volver a la Argentina, pero surgieron ofertas laborales y me quedé”, explicó.

Después de pasar un tiempo en Utah, Alberti se mudó a Miami para trabajar en producción. Sin embargo, siempre lo acompañó el deseo de abrir una cafetería o panadería.

“Me gustan como consumidor los cafecitos, las panaderías. Se dio la posibilidad y me asocié con Pedro Jáuregui Lorda, creador de La Mantequería en Argentina, que también es de La Plata. Hubo química y armamos una nueva compañía acá, que es La Mantequería de Estados Unidos, de la cual él también es socio”, señaló.

Según destacó, la clave del éxito está en la calidad del producto. “Pedro sigue los métodos tradicionales y es muy minucioso tanto con la materia prima como con los procesos. Acá respetamos todo tal cual lo hacen en la Argentina y traemos los ingredientes desde allá. Por eso el sabor es exactamente el mismo”, aseguró Alberti, orgulloso de que sus medialunas hayan llegado a la mesa de Lionel Messi.

En la actualidad, el local al que fue Messi produce unas 150 docenas de medialunas por día. La docena cuesta 19,99 dólares (poco más de 27 mil pesos argentinos) y el producto estrella sigue siendo la clásica medialuna de manteca, aunque también se destacan las rellenas con dulce de leche o pastelera para los argentinos, y con pistacho o Nutella para el público latino y norteamericano.

Leé también: La pandemia lo frenó, pero un llamado del Inter Miami le cambió la vida: “Es un sueño jugar con Messi”

Alberti también recordó un detalle llamativo: “Cuando abrimos en Fort Lauderdale, el padre de Messi fue uno de los primeros en venir. Después entendimos que a Leo ya le habían llevado medialunas al vestuario del Inter, así que probablemente ya las conocía”.

De cara al próximo Mundial, el dueño del local adelantó que ya piensan en nuevas propuestas para acompañar a la Selección: “Siempre tratamos de tener presencia en los eventos argentinos, seguro haremos algo especial”, aseguró.

Aunque solo salió a comprar medialunas en Miami, Messi volvió a demostrar que, incluso en la cotidianeidad, genera la misma revolución que cuando pisa una cancha.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 01:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

108 caídas, 4 operaciones, 2.184 días de calvario y Messi como faro: la resiliencia de Marc Márquez

Portada

Descripción: El español analizó retirarse por las lesiones, pero se levantó e igualó el récord de Valentino Rossi. Suma nueve cetros en el Mundial de Motociclismo de Velocidad. Una promesa a su abuelo le impidió rendirse

Contenido: El poder de la mente, la fuerza de voluntad y la resiliencia, pueden llevar a una persona a superaciones inimaginables. En el deporte de élite, recuperarse de varias lesiones, levantarse y ser otra vez competitivo valen tanto o más que un campeonato. Marc Márquez acaba de lograr su séptimo título de MotoGP luego de seis años. Pero para igualar el récord de Valentino Rossi en la categoría reina del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad atravesó un calvario marcado por 2.184 días en los que el español sufrió severas lesiones y consecuencias de todo tipo. Hasta pensó en retirarse, pero volvió, dejó atrás un contrato multimillonario con Honda y se incorporó a Ducati, marca con la que recuperó la sonrisa y alcanzó otra vez la gloria.

Luego de su sexto cetro en 2019 de la mano de la casa japonesa, el catalán nacido el 17 de febrero de 1993 en Cervera lo tuvo todo. Estaba marcado para seguir batiendo récords. Era una especie de Michael Schumacher o Lewis Hamilton de las dos ruedas en cuanto a sus cetros en un período prolongado. Pero una vez que la temporada siguiente se inició en medio de las restricciones por COVID-19, comenzó una pesadilla con su caída de Jerez en la que se rompió el húmero derecho. No corrió en el resto del año y fue la primera de tres temporadas que no pudo completar a causa de las lesiones. Debió sobreponerse a un total de 108 caídas que le hicieron perder hasta 30 carreras.

Entre sus incidentes en pista sobre una Honda indócil, padeció dos casos de diplopía, específicamente en noviembre de 2021 y marzo de 2022, cuando no pudo correr en Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero. Acumuló cuatro operaciones en el brazo derecho y en la última le prometió a su abuelo, el recordado Ramón: “’Te prometo que en el húmero es la última operación, pero déjame probar porque hay una solución y me la están dando. Déjame probarla’”. Marc quiso demostrarse que aún su campaña no estaba terminada. Su última intervención fue a finales de 2023, para solucionar unos problemas de síndrome compartimental. Antes, ese año también sufrió una fractura del primer metacarpiano después de un accidente en Portimao. El fisioterapeuta Carlos J. García destacó que el retorno del piloto no encuentra comparativo en el motociclismo moderno: “No hay reaparición comparable a la de Marc”.

El año pasado dejó Honda y se mudó a las huestes de Ducati. Junto a su hermano Alex, se incorporaron al equipo semioficial de Fausto Gresini en lo que Marc definió a ese cambio como “una de las decisiones más difíciles de mi vida”. En Aragón volvió a ganar luego de tres años. Terminó tercero en el campeonato.

Esta temporada se sumó a la escudería oficial de la marca italiana. Sus tres victorias (Tailandia, Argentina y Qatar) en las cuatro primeras fechas lo catapultaron a la cima del certamen y otra vez se puso el traje de candidato. Sus siete festejos seguidos (Aragón, Italia, Países Bajos, Alemania, República Checa, Austria y Hungría) le permitieron volver a probarse la corona y este domingo luego de ser segundo en Japón conquistó su séptima estrella. El italiano Giacomo Agostini, máximo campeón de la categoría reina (8 títulos en 500 cm3), afirmó: “Ha demostrado a todo el mundo que es un piloto muy fuerte e inteligente”.

Tanto las escuelas de motociclismo como los ámbitos académicos ligados a la medicina del deporte analizaron el proceso de recuperación, señalando la singularidad del caso respecto al promedio de retorno en lesiones similares. El medio español AS citó a médicos deportivos que evaluaron la evolución de Márquez y resaltaron “la combinación de avances médicos, determinación personal y apoyo técnico como factores clave para lograr un regreso tan exitoso”.

En la rueda de prensa posterior al Gran Premio de Japón, donde se aseguró el título, Márquez repasó las dificultades del proceso. “Durante meses, dudé si volvería a pilotar al máximo nivel. Sin el equipo médico y mi entorno cercano, nada de esto hubiera sido posible”, declaró. Los guiños a la familia, el cuerpo técnico y sus seguidores reflejaron el peso emocional del logro tras una etapa de constante adversidad.

El séptimo título reabrió el debate estadístico sobre la dimensión histórica del piloto catalán. Con este resultado, igualó la línea de títulos de Valentino Rossi en la clase máxima y redujo a uno la distancia respecto del récord absoluto del citado Agostini.

Pero más allá de la estadística y que aún tiene tiempo para ser el máximo laureado en la categoría reina, lo más destacable fue cómo logró sobreponerse luego de momentos difíciles en los cuales hasta analizó retirarse. “Entré en un bucle muy negativo de muchas lesiones. Incluso, plantearme de dejarlo porque no estaba disfrutando. Pero antes de dejarlo, tenía que saber si seguía siendo competitivo o no”, dijo en una entrevista con el periodista Julián García de Carburando este año en la previa a la carrera del MotoGP en nuestro país.

Es admirador de Lionel Messi y este año celebró un triunfo emulando un festejo del crack argentino tras convertir un gol en un partido con el Barcelona ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu: se sacó el buzo antiflama en el podio, lo dio vuelta y se lo mostró a la gente. “Messi para mí es Dios. Siempre ha sido un referente junto a Rafa Nadal. El talento de Leo es indiscutible, pero sobre todo la gestión personal que ha tenido y la gestión de su momento y de su carrera ha sido impecable”.

En el plano internacional, el logro de Márquez reinstaló a España en el centro de la conversación del motociclismo. De los últimos catorce campeonatos de MotoGP, once quedaron en manos de pilotos españoles, lo que reafirma la vigencia de las academias de formación del país.

En el caso de Marc son un total de nueve cetros ecuménicos ya que a los del MotoGP (2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2024) se suman sus conquistas en 125 cm (actual Moto3) en 2010 y Moto2, en 2012. Su ficha completa entre las tres divisionales ascienden a 99 victorias, 165 podios, 102 poles positions y 88 récords de vueltas.

Luego de que la espuma bajó, este lunes analizó su consagración y dejó interesantes reflexiones. “Después de tanto tiempo aprendiendo y sobreponiéndome a los problemas que iban surgiendo, siempre me quedaba esa cosita dentro de la lesión de Jerez. Era una lesión de seis meses y fue más grave de lo que tenía que ser por precipitación. Tomé la mala decisión y quería, antes de retirarme, que no lo voy a hacer ahora, cerrar ese círculo”, se sinceró Márquez en una entrevista este lunes con El Partidazo de la Cadena COPE. “En los otros mundiales sentí euforia, pero ahora también el quedarme en paz conmigo mismo”, aseguró.

“Cuando tú estas arriba, tras ganar cuatro mundiales, no caes al suelo. Caes por debajo. O te echan una mano o no sales solo”, agradecido a su entorno. “La felicitación más especial ha sido la de mi madre, pero también las de los doctores que me trataron el brazo y la vista y la de los ‘fisios’”, subrayó. “Luego, estoy muy feliz en mi vida personal y eso hace que en la profesional rindas mejor. Conocí a Gemma hace tres años y las cosas van muy bien”, sostuvo sobre su pareja.

Por último destacó que “quiero que cuando me retire se me recuerde por lo que he transmitido, no por los títulos”. Vaya si lo logró porque agigantó su leyenda con su lucha y resiliencia en estos cinco años que sirven de inspiración. Marc Márquez es el hombre que le ganó al campeón.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina goleó 4-1 a Australia y se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub-20

Portada

Descripción: La "Albiceleste" se impuso con goles de Sarco, Tomás Pérez, Subiabre y Andino.

Contenido: La Selección argentina Sub-20 goleó 4-1 a su par de Australia, en la ciudad chilena de Valparaíso, en el marco de la segunda fecha del Grupo D del Mundial de la categoría que se disputa en el país trasandino y clasificó a los octavos de final. En el partido disputado en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, el delantero Alejo Sarco marcó el primer gol a los 4 minutos de juego y Tomás Pérez amplió la ventaja a los 45. El delantero Daniel Bennie descontó a los 25 minutos del complemento pero Ian Subiabre puso el 3-1 a los 49 y Santino Andino el cuarto a los 50. Con este resultado, el equipo de Diego Placente alcanza los seis puntos, se mantiene invicto, es líder del Grupo D y se clasificó a los octavos de final del certamen continental. En la próxima y última fecha, definirá su zona cuando enfrente a Italia a las 20 horas el sábado en Valparaíso. Por su parte, los del inglés Trevor Morgan sumaron su segunda derrota en el campeonato y quedaron afuera del Mundial. En la próxima fecha, cerrará su participación ante Cuba el sábado a las 20 horas en Santiago. Fuente: NA. Foto: AFP.

Fecha de publicación: 1 de Octubre de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Fuerte protesta de los hinchas de Independiente en la sede contra la Comisión Directiva

Portada

Descripción: Los simpatizantes del Tojo se reunieron en Avenida Mitre 470 para repudiar la decisión de la dirigencia en torno al sponsor que viste al club.

Contenido: Varios hinchas de Independiente realizaron anoche una fuerte convocatoria en la sede ubicada en Avenida Mitre a modo de protesta por la polémica alrededor de la marca que vestiría a la institución en 2026. La bronca contra la Comisión Directiva, comandada por Néstor Grindetti, tras la decisión de cambiar de sponsor para el próximo año, comenzó en redes sociales con el repudio de numerosos usuarios, pero rápidamente se trasladó a las calles con un amplio grupo de simpatizantes que se acercaron a las inmediaciones del recinto para mostrar su descontento. Allí, se pudieron observar varios pasacalles con las frases "Trajeron 40 refuerzos y no pudieron poner un alambrado" y "100 propuestas para fundir a Independiente", a modo de reclamo por las recientes medidas dirigenciales. El cambio de marca en la indumentaria, la cual no está confirmada de manera oficial ya que el vigente sponsor podría continuar vistiendo al Rojo si mejora su oferta, fue la gota que rebalsó el vaso de un clima que ya venía caliente por los adversos resultados deportivos (los Diablos Rojos se encuentran últimos en el Torneo Clausura y fuera de puestos de copas internacionales por tabla anual) y la eliminación de la Copa Sudamericana por el escándalo ocurrido ante Universidad de Chile en el estadio Libertadores de América. Desde la CD de Independiente sacaron un comunicado oficial en redes sociales en el que expusieron que la oferta de la marca argentina es superior a la del actual sponsor, por lo que habría una mayor aceptación para cambiar de empresa. No obstante, en el escrito dejaron en claro que “a la fecha, no existe contrato firmado para el sponsoreo técnico más allá del 31 de diciembre de 2025". Más adelante, el comunicado continuó: "Durante el último mes, la Comisión Directiva ha evaluado las propuestas recibidas tanto de PUMA como de ATOMIK, y en este proceso la oferta de ATOMIK prevalece, hasta el momento, por sobre la continuidad de PUMA". Y concluyó: "Las negociaciones se encuentran en curso y PUMA sigue teniendo las puertas abiertas para mejorar su última oferta. En ese sentido, la dirigencia se encuentra en contacto con la marca para avanzar en una propuesta superadora y acorde a la grandeza de la institución más importante de América". Por otro lado, la marca alemana se expidió respecto a la polémica y aseguró que “la empresa ha cumplido con todas las etapas requeridas para avanzar con la renovación, y seguirá utilizando todos los mecanismos formales disponibles para continuar acompañando”. Según trascendió, la organización bávara podría iniciar acciones legales contra el conjunto de Avellaneda por el incumplimiento de la cláusula Right of First Refusal (ROFR), que reserva el derecho de preferencia y otorga la oportunidad de igualar la oferta recibida por un tercero. Esto supondría no solo una fuerte sanción económica en las arcas del club, sino que también habría un fuerte castigo deportivo. NA

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 23:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

10 frases de Mascherano tras la dura derrota del Inter Miami: fuerte autocrítica y en qué falló ante Chicago Fire

Portada

Descripción: El entrenador de Las Garzas asumió toda la responsabilidad luego de la caída por 5-3

Contenido: Luego de la dura derrota como local del Inter Miami 5-3 ante Chicago Fire por la Major League Soccer (MLS), el entrenador de Las Garzas, Javier Mascherano habló en conferencia de prensa y analizó el encuentro disputado en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, la Florida.

Primero el DT fue tajante en su análisis, eximió a los futbolistas y se responsabilizó por completo: “Esta derrota es puramente y exclusivamente responsabilidad mía”.

De los errores en defensa, esgrimió: “Fue un partido donde claramente el responsable del planteamiento y de todo lo que nos pasó soy yo. Pensamos un partido y se dio otro totalmente diferente. En el entretiempo buscamos cambiar y eso nos resultó, pero quedamos expuestos y fue una lástima porque tuvimos el control y la posesión.

“No tiene que ver con los nombres y la responsabilidad es mía por el planteamiento en el primer tiempo. Cuando vos tenés que cambiar el planteo en el entretiempo es porque uno pensó algo y terminó siendo todo lo opuesto”, enfatizó.

Al ser consultado de si alguno de sus jugadores no entienden su mensaje, respondió: “Si un jugador no comprende lo que uno plantea, es responsabilidad del entrenador por no transmitir de buena manera. La responsabilidad es mía y trataré de mejorar, de poder transmitirles a los jugadores de mejor manera las ideas que tenemos para tratar de evitar estos errores en el futuro”.

Respecto al encuentro de este martes, explicó: “Tuvimos muchas situaciones, no pudimos concretarlas, llegamos al empate y con la euforia de seguir progresando en el campo para que en los últimos 20 minutos generamos chances, pero ellos tuvieron las suyas también. Cuando nos pusimos 3-3 nos quisimos cuidar un poco, pero lamentablemente no lo pudimos aguantar”.

Y agregó: “En el primer tiempo tuvimos un gol en contra de pelota parada antes de los diez minutos y eso cambió todo. Cuando nos pusimos 2-1 no pudimos sostenerlo y en el segundo tiempo nos metieron otros dos goles rápido”.

Mascherano no ocultó su fastidio por el resultado, sin embargo nunca dejó de reconocer que él es el principal responsable. “No suelo venir acá a decir algo que no les digo a los jugadores. No tuvo que ver con los nombres sino con la idea que uno había planteado. Es difícil cuando de parte del entrenador regalás una parte del partido”, sentenció.

Pese a la derrota, el equipo está clasificado a los playoffs. Acerca de lo que puede pasar en los mano a mano, manifestó: “Después de una derrota como la de hoy vamos a ver un montón de puntos negativos, pero claramente hay muchas cosas que mejorar. Primero yo, tratando de ayudar a los futbolistas desde el primer minuto. En cuatro días tenemos otro partido muy duro y buscaremos lograr la victoria. En los playoffs, estos detalles por eliminación directa cuestan mucho”.

Sobre el final, a Mascherano le preguntaron para qué está el Inter Miami y sostuvo: “Nosotros vamos partido a partido para terminar en lo más alto de la tabla. Luego vamos a tratar de competir para tratar de ganar el campeonato”.

Por último, el DT argentino reconoció que su equipo fue muy “irregular”, aunque aclaró: “También tuvimos buenos pasajes. Hasta ahora no nos ha alcanzado y tenemos que mirar hacia adelante”.

Inter Miami se ubica tercero en la Conferencia Este con 56 puntos, a 3 de FC Cincinnati y 7 de Philadelphia Union, pero con un partido menos. El equipo de Lionel Messi jugará este sábado por otra fecha de la MLS ante Revolution, el elenco de New England. Nuevamente lo hará como local en el Chase Stadium, a partir de las 20:30, hora de Argentina.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 22:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

En un partido insólito, el Inter Miami de Lionel Messi perdió 5-3 ante Chicago Fire por la MLS

Portada

Descripción: Las Garzas protagonizaron un encuentro increíble: estaban 3-1 abajo en el primer tiempo, lo empataron en el segundo y en los últimos 10 minutos se les escapó

Contenido: Inter Miami cayó 5-3 ante Chicago Fire en el Chase Stadium, en un partido pendiente de la fecha 26 de la MLS. El equipo de Lionel Messi venía de igualar 1-1 frente a Toronto en Canadá, mientras que los Red Machine llegaban de vencer 2-0 a Columbus Crew.

Leé también: Lionel Messi metió un gol imposible en un entrenamiento: cuál fue la reacción de Rodrigo De Paul

En un primer tiempo catastrófico, el equipo rosa se fue al descanso 3-1 abajo. Dje Dávila, Jonathan Dean y Romenigue Kouamé marcaron para la visita, mientras que Tomás Avilés descontó para los locales.

En el complemento, Luis Suárez apareció con un doblete que le dio el empate parcial al Inter Miami, pero en el cierre Justin Reynolds y Brian Gutiérrez sentenciaron el 5-3 para Chicago Fire.

Es el segundo partido consecutivo en el que Messi no logra anotar, luego de haber convertido cinco goles en sus últimos tres encuentros (dos ante New York City, dos frente a DC United y uno contra Seattle Sounders). Aun así, se mantiene en lo más alto de la tabla de goleadores con 24 tantos y también lidera el rubro de asistencias, con 15 en la temporada.

Por su parte, el conjunto de Javier Mascherano sumó 10 de los últimos 12 puntos en juego y aseguró su lugar en los playoffs de la liga estadounidense. Sin embargo, no pudo descontar la ventaja con Philadelphia Union, líder de la Conferencia Este con 63 unidades.

Conferencia Oeste

Conferencia Este

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 21:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Dura derrota de Chile y Paraguay no pudo con Corea del Sur: los goles del inicio de la segunda fecha del Mundial Sub 20

Portada

Descripción: Japón venció con autoridad a la Roja en Santiago y lidera el Grupo A. Los guaraníes con segundos en el B. Triunfo de Nueva Zelanda ante Egipto y empate de Ucrania con Panamá

Contenido: El Mundial Sub 20 que se disputa en Chile continuó este martes con cuatro partidos. Fue en el arranque de la segunda fecha y hubo acción en los Grupos A y B. En primer turno, Panamá y Ucrania igualaron 1-1, mientras que Nueva Zelanda venció 2-1 a Egipto. En el segundo turno, Japón superó 2-0 a Chile y Paraguay empató 0-0 con Corea del Sur.

Panamá 1-1 Ucrania

Por el Grupo B, el equipo panameño, que venía de una derrota frente a Paraguay, logró sumar su primer punto en el torneo, manteniendo vivas sus aspiraciones de avanzar.

El duelo disputado en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, comenzó con dominio de Ucrania, que se adelantó rápidamente en el marcador. Al minuto 6, Hennaduy Synchuk convirtió un penal y estableció el 1-0 a favor del equipo europeo. Desde ese momento, Panamá buscó alternativas ofensivas para igualar el resultado, pero la defensa rival contuvo sus intentos durante buena parte de la primera mitad. La igualdad llegó en el minuto 36, cuando Gustavo Herrera marcó el gol del empate 1-1, devolviendo la esperanza al conjunto panameño.

En la segunda parte, ambos equipos mostraron disposición para romper la paridad y buscar la victoria, aunque ninguno logró concretar sus oportunidades. Con este resultado, Panamá sumó su primer punto en el torneo, mientras que Ucrania se consolidó en la cima del Grupo B con cuatro unidades.

Egipto 1-2 Nueva Zelanda

Una reacción inmediata de Nueva Zelanda tras el gol inicial de Egipto definió el rumbo del partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo A en el Mundial Sub 20.

Aunque el conjunto egipcio se adelantó en el marcador a los 4 minutos gracias a una jugada de Ahmed Kabaka, el equipo neozelandés revirtió la situación en apenas tres minutos, logrando un triunfo por 2 a 1.

El encuentro disputado en el Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago comenzó con la ventaja inicial del equipo africano, que buscó consolidar su superioridad en los primeros compases del partido. Sin embargo, la respuesta de Nueva Zelanda no se hizo esperar. A los 12 minutos de la primera parte, Luke Brooke-Smith igualó el marcador con una jugada colectiva que descolocó a la defensa rival. Solo tres minutos después, Xuan Loke completó la remontada al anotar el segundo tanto para los oceánicos, estableciendo el resultado definitivo.

Con este resultado, Nueva Zelanda sumó tres puntos clave y es segundo en el Grupo A. Mientras que Egipto sigue último en la zona y con remotas chances de pasar a la próxima fase.

Chile 0-2 Japón

Los locales sufrieron una dura derrota ante los japoneses que impusieron su juego físico. El choque en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago vio a una Roja que tuvo más posesión, pero no pudo capitalizarla ante un rival que fue más práctico y hasta pudo haber ganado por una mayor diferencia.

De hecho, en el primer tiempo el arquero local Sebastián Mella le contuvo un penal al nipón Rento Takaoka. Esto le dio esperanza al elenco trasandino de cara a la segunda mitad.

No obstante, en el comienzo del segundo tiempo los asiáticos se pusieron en ventaja y fue con otro penal que esta vez sí aprovecharon: Rion Ichihara remató al medio y dejó sin chances a Mella que se tiró hacia el palo derecho.

A partir de ese momento Chile hizo el gasto, se arrimó, pero no tuvo puntería para poder convertir. Dejó espacios en el fondo y de contra Japón lo liquidó con el tiro de media distancia de Yumeki Yokoyama.

Con este triunfo Japón quedó como único líder del Grupo A con 6 puntos. Nueva Zelanda y Chile tienen 3 unidades, pero los oceánicos están segundos por mejor diferencia de gol (+0 / -1). Cabe recordar que los dos primeros se clasificarán a los octavos de final y allí los acompañarán los cuatro mejores terceros.

Corea del Sur 0-0 Paraguay

En el otro encuentro que cerró la jornada Paraguay empató sin goles frente a Corea del Sur en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Los guaraníes quedaron segundos en el Grupo B y sueñan con la clasificación a la siguiente ronda.

El equipo dirigido por Antolín Alcaraz afrontó la segunda mitad del partido con desventaja numérica tras la expulsión del arquero Enso González en el tiempo añadido de la primera parte (45’+2’).

A pesar de jugar con un hombre menos durante toda la segunda parte, el conjunto paraguayo supo resistir los ataques surcoreanos y conservar un resultado que le permite depender de sí mismo en la última jornada del grupo.

Este empate deja a Paraguay con 4 puntos, igualando a Ucrania en la cima de la tabla de posiciones. La Albirroja, que había conseguido una victoria en su debut, ahora solo requiere sumar un punto en su próximo enfrentamiento ante Ucrania para meterse entre los 16 mejores del torneo.

Con estos cuatro encuentros comenzó la segunda fecha del certamen. El panorama de las tablas en las seis zonas es el siguiente:

En el Grupo A, Japón manda con 6 puntos y lo escoltan Nueva Zelanda y Chile con 3, mientras que Egipto está sin unidades.

En el Grupo B, Paraguay y Ucrania se encuentran arriba con 4 puntos y con uno se ubican Panamá y Corea del Sur.

En el Grupo C, Marruecos manda en soledad con 3 puntos. Brasil y México tienen uno y España está último, sin unidades.

En el Grupo D, Argentina e Italia tienen 3 puntos. Los dirigidos por Diego Placente vencieron 3-1 a Cuba con diez jugadores durante 80 minutos. Mientras que la Azzurra le ganó 1-0 a Australia.

En el Grupo E, Estados Unidos y Francia están en la cima con 3 puntos y sin unidades marchan Sudáfrica y Nueva Caledonia.

En el Grupo F, son primeros Noruega y Colombia con 3 puntos y aún no cosecharon nada Arabia Saudita y Nigeria.

17.00 España- México (Grupo C)

17.00 Italia - Cuba (Grupo D)

20.00 Brasil - Marruecos (Grupo C)

20.00 Argentina - Australia (Grupo D)

*También se disputará desde las 20 (hora argentina) en Valparaíso

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 19:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Las reacciones de los campeones del mundo al anuncio de que Paulo Dybala y Oriana Sabatini esperan su primer hijo

Portada

Descripción: Los compañeros del futbolista en Qatar 2022 se emocionaron por la gran noticia.

Contenido: Este martes, Paulo Dybala y Oriana Sabatini revolucionaron las redes sociales con una linda noticia: serán padres por primera vez. El anuncio de la pareja despertó una ola de reacciones de los fanáticos y también de sus amigos, entre ellos, varios jugadores de la Selección argentina.

Leé también: La reacción de Ova Sabatini al enterarse de que Oriana y Paulo Dybala esperan su primer hijo

Uno de los primeros en comentar este posteo fue Leandro Paredes, quien tiene una gran relación con Dybala y Sabatini tras su tiempo compartido en la Roma. “Los amo”, escribió junto a dos emojis de corazón.

Otro futbolista que se tomó de gran manera la noticia fue Rodrigo De Paul que comentó: “Siiiiii”, con varios emojis. Por su parte, el Dibu Martínez y Nicolás Tagliafico felicitaron al delantero de la Roma y Nahuel Molina respondió con corazones.

Tras un primer posteo con un video compilando varios momentos, Dybala subió una historia junto a Oriana muy sonrientes y sosteniendo una foto de la ecografía de su bebé.

Además, la pareja tuvo una particular manera de hacer el anuncio. Cuando en 2018 dieron a conocer la noticia de que estaban de novios, ambos publicaron una foto del dibujo animado “Danny Phantom”, y ahora, como un guiño a ese momento, volvieron a hacer referencia a esta animación, en este caso con Sam Manson, la novia del protagonista, embarazada.

“Primer posteo de nosotros tres”, escribieron en una publicación conjunta junto a un video en el que cuentan que serán papás.

En la grabación, Oriana mostró las primeras imágenes de la ecografía, compartió el sonido del latido del corazón y dejó ver cómo le crece la panza.

“Vamos a ser papás”, susurró al final de la grabación, al tiempo que se besaba con su marido.

Como era de esperarse, el posteo no pasó inadvertido entre los miles de seguidores de la pareja. “Felicitaciones”, “Qué hermosa noticia”, “Noticias bellas si las hay”, “Qué alegría. Felicitaciones, mamá y papá”, fueron algunos de los comentarios que más se repitieron.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Indignación en La Plata: vandalizaron un mural de Diego Maradona en la cancha de Gimnasia y todo quedó registrado en un video

Portada

Descripción: El homenaje al ídolo en el Bosque apareció cubierto de pintura roja y trascendieron las imágenes del momento exacto del ataque.

Contenido: Uno de los paredones del estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata amaneció con una imagen que generó bronca y tristeza entre los hinchas: el mural de Diego Armando Maradona fue vandalizado con pintura roja.

Leé también: Diego Maradona en modo abuelo: la foto que Claudia Villafañe encontró de casualidad y emocionó a todos

Según trascendió, el acto vandálico ocurrió entre la noche del lunes y la madrugada del martes. Las cámaras de seguridad registraron a cuatro personas que llegaron en moto: dos de ellas se bajaron y tiraron pintura sobre la figura del Diego.

No solo el mural de Maradona fue dañado, también otros símbolos populares e ídolos del club que estaban pintados en los alrededores del estadio.

El mural, inaugurado en 2021 por el colectivo Armando Gimnasia, se había convertido en un punto de encuentro para los triperos. Por eso, la noticia del ataque corrió rápido y generó una ola de repudio en redes sociales y en el barrio.

En la mañana de este martes, al conocerse lo sucedido, socios de Gimnasia se acercaron al estadio Juan Carmelo Zerillo para hacer tareas de limpieza, logrando recuperar buena parte del mural y de las intervenciones dañadas.

Si bien aún no se identificó a los responsables, el uso de pintura roja hace suponer que serían hinchas de Estudiantes, como provocación en la previa del clásico de La Plata que se jugará en el estadio del Pincha por la fecha 13 del Torneo Clausura, aún sin día ni horario confirmado.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 18:20:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La tierna foto que subió Paulo Dybala tras la confirmación de que espera su primer hijo con Oriana Sabatini

Portada

Descripción: La popular pareja dio la gran noticia de manera particular en las redes sociales.

Contenido: Este martes, Paulo Dybala y Oriana Sabatini revolucionaron las redes sociales con una linda noticia: serán padres por primera vez. La pareja es una referencia para los fanáticos y, tras el anuncio, el futbolista de la Selección argentina publicó una tierna foto.

Leé también: La reacción de Ova Sabatini al enterarse de que Oriana y Paulo Dybala esperan su primer hijo

Tras un primer posteo con un video compilando varios momentos, Dybala subió una historia junto a Oriana muy sonrientes y una foto de la ecografía de su bebé.

Además, la pareja tuvo una particular manera de hacer el anuncio. Cuando en 2018 dieron a conocer la noticia de que estaban de novios, ambos publicaron una foto del dibujo animado “Danny Phantom”, y ahora, como un guiño a ese momento, volvieron a hacer referencia a esta animación, en este caso con Sam Manson, la novia del protagonista, embarazada.

“Primer posteo de nosotros tres”, escribieron en una publicación conjunta junto a un video en el que cuentan que serán papás.

En la grabación, Oriana mostró las primeras imágenes de la ecografía, compartió el sonido del latido del corazón y dejó ver cómo le crece la panza.

“Vamos a ser papás”, susurró al final de la grabación, al tiempo que se besaba con su marido.

Como era de esperarse, el posteo no pasó inadvertido entre los miles de seguidores de la pareja. “Felicitaciones”, “Qué hermosa noticia”, “Noticias bellas si las hay”, “Qué alegría. Felicitaciones, mamá y papá”, fueron algunos de los comentarios que más se repitieron.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 17:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Agredieron a Enzo Fernández en su reencuentro con los hinchas del Benfica en la Champions League

Portada

Descripción: Al mediocampista argentino le arrojaron proyectiles durante el partido del Chelsea contra el equipo portugués.

Contenido: Chelsea recibió al Benfica en Londres por la segunda fecha de la UEFA Champions League y una de las imágenes más contundentes del partido tuvo a Enzo Fernández como protagonista. El jugador de la Selección argentina enfrentó por primera vez a su exequipo y los hinchas del conjunto portugués lo recibieron de manera hostil.

Leé también: Valentina Cervantes contó un dato que nadie se imaginaba de Enzo Fernández y generó sorpresa en las redes

Cuando el ex River tuvo que lanzar un tiro de esquina, la parcialidad visitante lo agredió lanzando proyectiles al campo de juego. El partido quedó detenido por algunos segundos para intentar calmar la situación. Incluso, José Mourinho corrió hacia la tribuna para pedirle a los simpatizantes del Benfica que se detengan.

La salida de Enzo Fernández del Benfica hacia el Chelsea en enero de 2023 fue sumamente polémica y estuvo envuelta en mucha tensión. La controversia escaló cuando el mediocampista, recién campeón del mundo, viajó a la Argentina para Año Nuevo sin permiso del club, faltando a entrenamientos y forzando visiblemente su traspaso.

Este accionar le valió una sanción interna y críticas directas por parte del entrenador Roger Schmidt, quien declaró que las reglas eran para todos, sin excepciones, y que el jugador había intentado forzar su salida.

El conflicto no solo fue con el jugador, sino también con el club comprador. La directiva del Benfica, encabezada por Rui Costa, se mostró inflexible en aceptar solo el pago de la cláusula de rescisión de 120 millones de euros y acusó públicamente al Chelsea de una “falta de respeto” por intentar negociar los términos y de “volver loco” al futbolista para concretar la operación.

Finalmente, el Chelsea terminó pagando 121 millones de euros en el último día del mercado, estableciendo un récord y cerrando la salida de Fernández, pero dejando un sabor amargo en la cúpula del club portugués por la forma en que se gestó la transferencia.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 16:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los elogios de la prensa española para Franco Mastantuono tras la goleada del Real Madrid en la Champions

Portada

Descripción: El futbolista argentino jugó 70 minutos en el triunfo ante el Kairat Almaty y le cometieron un penal para abrir el partido.

Contenido: Este martes, el Real Madrid goleó como visitante 5-0 al Kairat Almaty por la segunda fecha de la Champions League. Franco Mastantuono fue titular y tuvo un partido positivo que despertó elogios por parte de la prensa española.

Leé también: Las 4 virtudes de Franco Mastantuono según Xabi Alonso

El argentino fue protagonista del encuentro, ya que le cometieron el penal que derivó en el 1-0 parcial del Merengue. Además, sobre el final de su participación, estuvo cerca de convertir: su remate de derecha fue parado por el arquero del equipo kazajo. Finalmente, fue reemplazado por Rodrygo a los 70 minutos.

“Demostró personalidad, en ocasiones demasiada, algo que le costó alguna pérdida por madurar demasiado el balón. Pero mostró ‘ese gen competitivo’, innegociable en Franco, que le hace incalculable para Xabi. Y ese es su mayor valor. Así logró forzar el penalti que descerrajó la lata”, escribieron en su análisis en el Diario As.

De esta manera, Mastantuono sigue sumando minutos importantes con la camiseta del Real Madrid y se afianza como un indiscutido para Xabi Alonso.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 14:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El Inter Miami de Lionel Messi se mide ante Chicago Fire por la MLS: hora, TV y formaciones

Portada

Descripción: Tras garantizarse un lugar en los playoffs, el conjunto rosa va por otro objetivo: el trofeo Supporter’s Shield

Contenido: Inter Miami y Chicago Fire se miden en un duelo clave en la MLS, que tiene como figura central a Lionel Messi, máximo goleador del equipo. El partido se disputará este martes a las 20:30 (hora de Argentina) en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, y representa una oportunidad para que el conjunto dirigido por Javier Mascherano consolide su posición en la tabla y mantenga la presión por el primer puesto de la fase regular.

El contexto de este encuentro adquiere relevancia por varios factores. Inter Miami ya aseguró su clasificación a los playoffs de la liga estadounidense, un logro que permite al equipo enfocarse en nuevos objetivos inmediatos, como la conquista del Supporters’ Shield, el trofeo que premia al mejor equipo de la temporada regular y que Las Garzas ya alzaron en 2024. La posible presencia de Messi en el once titular genera altas expectativas, ya que el astro argentino viene de disputar el partido completo ante Toronto FC, donde el equipo igualó 1-1 en Canadá, según ambas fuentes.

El presente de Inter Miami muestra una racha positiva: el equipo sumó diez de los últimos doce puntos en juego, lo que le permitió sellar su boleto a la postemporada. Sin embargo, la ambición del plantel va más allá de la simple clasificación. dado que el conjunto de Mascherano busca quedarse con el primer lugar de la conferencia, lo que le otorgaría ventajas en las instancias decisivas. El empate reciente ante Toronto FC no frenó el impulso de Las Garzas, que ahora se preparan para un nuevo desafío ante un rival directo en la lucha por avanzar de fase.

En este escenario, el papel de Lionel Messi resulta determinante. El capitán argentino, que no logró marcar en el último encuentro, intentará reencontrarse con el gol para afianzarse como máximo artillero de la temporada. El delantero, de 38 años, acumula 24 goles en 24 partidos, una cifra que lo posiciona como la principal carta ofensiva del equipo y mantiene la atención de los aficionados y la prensa internacional. Se espera que Messi continúe sumando minutos en este tramo final de la fase regular, donde cada punto puede ser decisivo.

Por su parte, Chicago Fire llega motivado tras vencer 2-0 a Columbus Crew, resultado que le permitió afirmarse en la zona de play-in, la instancia previa a los playoffs. El equipo visitante se juega mucho en este cruce, ya que necesita sumar para asegurar su presencia en la postemporada. Este contexto convierte el partido en un duelo de alto voltaje, con ambos equipos persiguiendo objetivos concretos en la recta final del campeonato.

Con la clasificación asegurada, Inter Miami apunta a cerrar la fase regular en lo más alto de la tabla, con el objetivo de obtener una posición de privilegio para los cruces directos que definirán al campeón de la liga.

Posibles formaciones

Inter Miami: Óscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Tadeo Allende, Rodrigo De Paul, Sergio Busquets, Baltasar Rodríguez; Lionel Messi y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.

Chicago Fire: Christopher Brady; Joel Waterman, Jack Elliott, Samuel Rogers, Jonathan Bamba; André Franco, Dje D Avilla, Philip Zinckernagel; Leonardo Barroso, Hugo Cuypers y Andrew Gutman. DT: Gregg Berhalter.

Estadio: Chase Stadium

Hora: 20:30 (hora argentina) y 19.30 (hora local).

TV: Apple TV

TABLA DE POSICIONES

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 13:13:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La F1 analizó a los cuatro candidatos a ocupar las butacas vacantes en los dos equipos de Red Bull durante 2026

Portada

Descripción: Con Max Verstappen como principal figura, el sitio oficial de la Máxima puso a Yuki Tsunoda, Isack Hadjar, Liam Lawson y Arvid Lindblad como los postulantes tanto en Red Bull como en RB

Contenido: Es una de las butacas disponibles para el 2026 más deseadas, pero también de las más exigentes. Red Bull Racing todavía no confirmó quién será el compañero de Max Verstappen durante la próxima temporada con el cambio de las regulaciones de los coches y hay varios candidatos que sueñan con adueñarse del asiento caliente que hoy pertenece a Yuki Tsunoda.

El equipo, que ya ha demostrado no tener contemplaciones con los bajos rendimientos en el pasado, atraviesa una serie de cambios tras la salida de Christian Horner de la cima de la pirámide tras dos décadas. El flamante jefe Laurent Mekies tendrá en sus manos la primera gran decisión de la estructura del energizante tras su ascenso al puesto principal.

El sitio oficial de la Fórmula 1, en la pluma del presentador Lawrence Barretto, realizó un análisis en su sitio oficial sobre los cuatro corredores que hoy tienen más chances de ocupar el segundo asiento del RB22, pero también de adueñarse de las dos butacas del team satélite: el ascenso de Isack Hadjar, el retorno de Liam Lawson, el rookie Arvid Lindblad o la continuidad del propio Tsunoda.

El japonés de 25 años cumplió el gran sueño esta temporada al dar el salto al equipo principal tras un comienzo fuerte en Racing Bulls que se combinó con un endeble manejo de Lawson. El enroque no trajo los resultados esperados, con Tsunoda ubicado 17° en el Campeonato de Pilotos con apenas 20 puntos pero con un 6° lugar en el reciente Gran Premio de Azerbaiyán que le dio un inesperado impulso en el debate.

Según el análisis de Barretto, Tsunoda padece algo “habitual” en el segundo piloto de Red Bull y es tener “dificultades mientras Verstappen destaca en el otro lado del garaje”. Aunque el ascenso de su ex jefe en Racing Bulls, Mekies, le ha permitido mostrar progresos en su rendimiento: “Ha mejorado su velocidad en la clasificación y ha trabajado duro con el equipo para comprender por qué no ha logrado trasladar eso al ritmo de carrera los domingos. Esto le llevó a cancelar un viaje a su casa en Japón durante las vacaciones de verano para ir al simulador y trabajar con sus ingenieros”.

Si bien el resultado en el callejero de Bakú le dio un respiro, es “solo una carrera” y ahora tendrá que “hacerlo de forma constante” hasta el cierre del año para posicionar su nombre. “Si lo consigue, Red Bull tendrá algo en qué pensar de cara al año que viene”, planteó el analista.

“Sus casi cinco años de experiencia en la F1 podrían ser una ventaja en 2026, cuando el equipo se enfrente a un nuevo ciclo de regulaciones y a su primera campaña con su propio motor, creado en colaboración con el fabricante estadounidense Ford”, explicaron desde la F1. Sin embargo, el japonés podría seguir en la Máxima aún siendo relegado en Red Bull ya que podría retornar a Racing Bulls.

El dato que agregan desde la Máxima es que incluso abandonando por completo la estructura del energizante, podría seguir en la F1 como reserva de Aston Martin porque Honda –el patrocinador que le permitió generar su camino en el automovilismo– iniciará una asociación con esa escudería; o bien lo mencionan como un posible candidato a pelear por la butaca que hoy pertenece a Franco Colapinto en Alpine, aunque esta última chance suena demasiado lejana.

Si bien en las últimas horas se rumoreó que la estructura Red Bull podría sumar a la promesa de McLaren, Alex Dunne, a su esfera de corredores, este team suele apostar por su propio academia de pilotos y allí el nombre que sobresale actualmente es del Hadjar. El francés de 21 años, que tuvo un estreno en la Máxima entre lágrimas tras chocar en la vuelta de formación, se repuso inmediatamente y actualmente es el segundo mejor nombre del equipo.

Suma 39 puntos y aparece 9° en el Campeonato de Pilotos, por delante de su compañero de equipo Lawson (30) y del mencionado Tsunoda.

El hecho de que la alta dirección de Red Bull lo valore tan positivamente demuestra que está haciendo lo correcto. “Algo que me gusta de él es que está dispuesto a escuchar, a aceptar consejos y ayuda. No quiere hacerlo todo a su manera”, destacó sobre su rol en la categoría el director de Racing Bulls Alan Permane antes de Bakú.

El cronista de la F1 afirmó que “el hecho de que la alta dirección de Red Bull lo valore tan positivamente demuestra que está haciendo lo correcto” y avisó que su futuro en la divisional está asegurado: “En el mejor de los casos, un asiento en Red Bull; en el peor, un asiento en Racing Bulls. No está nada mal”.

El detalle que lo colocó como principal candidato semanas atrás llegó desde el medio neerlandés De Telegraaf, donde el periodista Erik van Haren, cercano a Verstappen, catalogó su ascenso como prácticamente consumado.

El otro caso que está sobre la mesa es el de Lawson, quien tuvo su arranque con el traje de Red Bull al ser ascendido tras el despido del mexicano Sergio Checo Pérez pero el respaldo duró apenas dos carreras antes de ser regresado al equipo satélite. “Es comprensible que a Lawson le haya llevado un tiempo superar el dolor de haber sido degradado por Red Bull”, expusieron en la F1.

“Sus primeras carreras con Racing Bulls no fueron nada del otro mundo. Pero logró pasar página en ese capítulo difícil”, le destacaron. Al mismo tiempo que plantearon: “El piloto de 23 años está alcanzando su mejor nivel en el momento justo”.

Lo cierto es que el neozelandés parecía tener un pie fuera de todo, pero su mejora ahora lo vuelve a colocar en consideración aunque actualmente su puja está en otro lado: “La sensación en el paddock es que un regreso a Red Bull no está en la agenda, pero su mejora en la forma significa que todavía hay una gran posibilidad de que permanezca en Racing Bulls al menos un año más. Dada la marcada trayectoria ascendente de Hadjar, parece que la batalla de Lawson es con Tsunoda y Lindblad para asegurar una de las plazas de los Racing Bulls”.

Precisamente el del joven Lindblad es el otro que aparece en escena. Con apenas 18 años, una práctica en Fórmula 1 durante el GP de Silverstone al mando del coche de Tsunoda y un 7° lugar en el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 2, el corredor británico es el nuevo niño mimado de Red Bull.

Barretto lo destaca como el “prospecto junior más fuerte de Red Bull para dar el paso a la Fórmula 1″ tras su buen nivel en la F3 el año pasado y asegura que, más allá de no pelear actualmente el título en la F2, en Red Bull “ven algo en él”.

“Su velocidad, madurez y capacidad de adaptación rápida han impresionado a Red Bull y, habiendo acumulado ya suficientes puntos para obtener su Súper Licencia, está listo para ascender a la Fórmula 1 cuando lo llamen. Red Bull sólo necesita decidir si está listo para dar el salto a un asiento en Racing Bulls el año que viene, o si le beneficiaría una segunda temporada en la F2 para perfeccionar sus habilidades e, idealmente, ganar el campeonato”, advirtió.

El análisis sobre la pelea interna por ascender al asiento acompañante de Verstappen se centró solamente en los activos que están dentro del equipo, teniendo en cuenta la tradición de ascender a sus propios pilotos. En este enfoque, quedaron fuera apellidos como los de Alex Albon, que salió de esa factoría y hoy es figura de Williams.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 12:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Julián Álvarez, el sueño de Laporta para Barcelona: la millonaria inversión que debería hacer

Portada

Descripción: El delantero argentino es un viejo anhelo del presidente azulgrana. El futbolista tiene contrato con el conjunto colchonero hasta 2030

Contenido: El nombre de Julián Álvarez ocupó las primeras planas de los medios de comunicación de España después de la sobresaliente actuación que tuvo en el Derbi de Madrid, en el que aportó un doblete en el triunfo por 5–2 ante el Real Madrid.

El delantero campeón del mundo volvió a acaparar todas las miradas, entre ellas, la del presidente del Barcelona Joan Laporta, que según el medio catalán Sport, sitúa al delantero argentino como el principal objetivo para el próximo mercado de fichajes, en un contexto marcado por la necesidad de realizar una operación de alta envergadura para mantener la competitividad frente a los principales equipos europeos.

El medio en cuestión detalló que el dirigente mantiene desde hace tiempo un interés especial en el atacante sudamericano. La publicación catalana detalló que Laporta seguía de cerca a Álvarez desde que jugaba en el Manchester City en 2024, aunque ese año Álvarez recaló finalmente en el Atlético de Madrid, debido a la apuesta del Barsa por Robert Lewandowski y a la imposibilidad económica de asumir el traspaso.

La posible salida de Lewandowski, cuyo contrato termina al concluir la temporada y con un salario bruto que alcanzó los 26 millones de euros anuales, dejaría abierta una posibilidad financiera para el club catalán. Según indicó Sport, el Barsa calcula que podrá disponer de hasta 38,5 millones de euros entre la liberación de salario y la amortización saliente, lo que facilitaría la inscripción de un nuevo fichaje bajo la regla 1:1 si se mantiene vigente al cierre del curso. Este margen es clave para intentar negociar por el delantero argentino, aunque el club es consciente de los desafíos económicos que implica esa gestión.

No obstante, la historia reciente de las negociaciones entre Barcelona y Atlético de Madrid dificulta el optimismo, ya que los colchoneros han conseguido en su mayoría acuerdos más beneficiosos en los traspasos.

El contrato de Julián Álvarez con el Atlético se extiende hasta 2030 e incluye una cláusula de rescisión que asciende a 500 millones de euros. El club madrileño, por su parte, no muestra urgencias económicas y mantiene la firmeza en torno al jugador, a quien consideran pieza central de su proyecto deportivo.

En ese contexto, Sport añadió que, desde la institución catalana, asumen que el Atlético de Madrid no se abrirá a negociar por menos de 200 millones de euros. De concretarse un traspaso por ese valor, se trataría de la segunda operación más costosa en la historia del fútbol, solo superada por la transferencia de Neymar al Paris Saint Germain por 222 millones de euros en 2017.

Cabe recordar que recientemente el representante de Julián Álvarez, Fernando Hidalgo, confirmó la afinidad del jugador con el club catalán en declaraciones recogidas por el podcast Solo para culers: “Tiene admiración por los clubes españoles y, al seguir desde chico la carrera de Leo, no creo que haya muchos argentinos que no tengan un sentimiento hacia el Barça, más con cómo jugó el equipo esta temporada”.

Las posibilidades de que la operación avance dependen de varios factores. Hidalgo reconoció la existencia de múltiples escenarios posibles: “El día a día es en el Atlético. Veremos cómo es la negociación. El fútbol es muy cambiante. Se tendrán que comunicar con el club, que evaluará la situación, y ahí será una negociación entre las tres partes”, afirmó en el mencionado podcast, según las declaraciones citadas por Sport.

Como alternativa, aunque el nombre de Julián Álvarez encabeza la lista de prioridades, la directiva del Barça mantiene vigilada la situación de Erling Haaland. El club cuenta con una relación fluida entre Laporta y Rafaela Pimienta, representante del delantero noruego, dato que podría facilitar una negociación. La opción Haaland y Álvarez ganan peso en un contexto de año electoral en el club catalán, donde la llegada de un refuerzo de primer nivel es vista como un factor estratégico para ilusionar a la afición.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 12:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tras la histórica derrota con Riestra, Gallardo planea cambios para jugar ante Racing en la Copa Argentina

Portada

Descripción: El entrenador no quedó nada conforme con el equipo que cayó ante el Malevo en el Monumental y dará un volantazo en busca de la clasificación a semifinales.

Contenido: El partido ante Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina sorprende a Marcelo Gallardo en uno de sus peores momentos como técnico de River. El Muñeco no logra encontrar el equipo, que ya lleva cuatro derrotas consecutivas, y busca desesperadamente un cambio de rumbo.

Lee también: “Eso no se hace”: Oscar Ruggeri criticó a Gallardo por su conducta tras la derrota de River ante Riestra

Es por eso que para el choque ante la Academia el entrenador prepara algunos ajustes que incluirían tres cambios en la formación. Los defensores Lautaro Rivero y Gonzalo Montiel, quienes descansaron ante Riestra, volverán al equipo titular y también podría sumarse una un regreso en el mediocampo, en caso de que Enzo Pérez se recupere de un golpe.

Es una fija que Montiel ingresará por Fabricio Bustos, de muy floja actuación ante Riestra, mientras que Rivero podría relegar al banco de suplentes al chileno Paulo Díaz, para hacer dupla central con Lucas Martínez Quarta.

En la mitad de la cancha, Enzo Pérez aparece con chances de volver si su recuperación en plena. De lo contrario, irá al banco de suplentes y Portillo seguirá en el equipo.

Una duda en la formación es la continuidad del colombiano Kevin Castaño o la inclusión de un medio más ofensivo como Nacho Fernández.

En el ataque, Juanfer Quintero se mantendrá con Maxi Salas, que fue xpulsado ante Riestra, y Miguel Borja o Facundo Colidio.

River y Racing se enfrentarán por un lugar en las semifinales de la Copa Argentina el próximo jueves a las 18:00 en el estadio Gigante de Arroyito.

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero o Paulo Díaz y Marcos Acuña; Kevin Castaño o Nacho Fernández, Juan Portillo o Enzo Pérez, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 11:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Simone Biles visitará Buenos Aires la semana próxima para dar una charla motivacional

Portada

Descripción: La estadounidense no solo es símbolo de excelencia deportiva, sino también un ícono de liderazgo y resiliencia por sus problemas de salud mental y los abusos sexuales sufridos.

Contenido: Simone Biles, considerada la mejor gimnasta de la historia, vendrá a la Argentina la próxima semana en el marco de la designación de la Ciudad de Buenos Aires como “Capital Mundial del Deporte de 2027”. Allí, realizará eventos para compartir su experiencia, su visión y su historia.

Leé también: La revelación de Simone Biles: su problema mental, un punto crítico en Tokio 2020 y el error que cometió

La estadounidense es una de las más grandes medallistas olímpicas, con 11 preseas y 30 podios mundiales, lo que la convierten en la atleta más condecorada de la historia en su disciplina.

Se trata, además, de la creadora de una de las pruebas más impresionantes la gimnasia artística: el doble salto “Yourchenko”, una maniobra que consiste en un salto con múltiples vueltas, algo que nunca se había visto en la especialidad.

“Estoy muy emocionada de anunciar que a partir del 6 de octubre voy a estar en Buenos Aires durante algunos días”, comentó la atleta estadounidense en un breve video, que el Gobierno de la Ciudad compartió en sus redes sociales. “Voy a dar una clínica y también recorreré la ciudad. No puedo esperar por verlos a todos”.

La agenda oficial de la visita de Biles ya está confirmada. El miércoles 8 a las 10:00 brindará una charla motivacional titulada “El poder de creer” en la Sede del Gobierno porteño. Y el jueves 9 a las 17:00, llevará adelante una clínica de gimnasia artística en el Parque Olímpico de Villa Soldati, organizada por la Secretaría de Deportes de la Ciudad y destinada a jóvenes talentos, que podrán nutrirse de su experiencia y su conocimiento.

Simone Biles no solo es símbolo de excelencia deportiva, sino también un ícono de resiliencia y liderazgo. Sus problemas de salud mental y su tramáutica experiencia por los abusos sexuales sufridos en Estados Unidos la transformaron en un ícono de lucha.

Aquellas personas interesadas en participar de la charla que se llevará a cabo en el auditorio de la Sede de Gobierno Porteño, deben enviar un mail con sus datos a la siguiente dirección de correo electrónico:

charlasimonebiles@gmail.com

Quienes deseen presenciar la clínica deportiva en el Parque Olímpico de Villa Soldati, deben enviar un mail con sus datos a la siguiente dirección de correo electónico:

clinicasimonebiles@gmail.com

En ambos casos los cupos son limitados y estarán sujetos a la capacidad de los espacios disponibles. El envío del mail no garantiza el acceso al lugar. Deberán esperar una respuesta con la invitación para cada evento.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 10:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El árbitro Jorge Baliño reconoció que cometió un error en el partido de Defensa y Justicia y Boca: “Lo vi por TV”

Portada

Descripción: El referí admitió que omitió una expulsión para un jugador por no darse cuenta en el momento.

Contenido: Jorge Baliño, el árbitro del partido entre Defensa y Justicia y Boca por la décima fecha del Torneo Clausura, admitió que debió haber expulsado a un futbolista del equipo local, pero que se dio cuenta cuando vio la jugada por TV.

Lee también: Un video reveló el cruce de Leandro Paredes con el árbitro Jorge Baliño en la derrota de Boca ante Defensa

El juez asumió su equivocación por no mostrarle la segunda amarilla al volante Kevin Gutiérrez por una dura entrada contra el español Ander Herrera, que hubiera derivado en la consecuente tarjeta roja para el jugador de Defensa.

“Para mí había sido más roce que un contacto pleno, como después comprobé en la tele. Si lo hubiera visto así, hubiese cambiado esa sensación de ‘imprudencia’ por ‘temeridad’ y ahí sí correspondía la tarjeta“, indicó el árbitro en DSports Radio.

“A la jueza de línea, Salomé Di Iorio, le dije que era un contacto imprudente, pero el VAR no puede intervenir en una segunda amonestación“, explicó Baliño. “Creo que eso va a cambiar en el protocolo y vamos a tener posibilidad de revisar una segunda amarilla, que por decantación lleva a una expulsión”, adelantó.

Leé también: El posteo de Horacio Pagani que abrió el debate sobre el presente de Boca: “Russo tiene que estar en el palco”

Además, el juez también se refirió al otro gran foco de polémica del partido: el penal sancionado a favor de Defensa y Justicia. A pesar de la intervención del VAR, ratificó su primera impresión y mantuvo el cobro.

“La primera sensación es decir: ‘¿Qué parte me perdí de la película?’. Pero estaba tranquilo con la decisión que había tomado. Cuando fui a ver la jugada en la pantalla ratifiqué lo que vi en cancha“, explicó.

Por último, Baliño defendió el nivel del arbitraje argentino. Aseguró que, en su opinión, “está dentro del top 10 mundial” y que la designación de sus representantes partidos trascendentes es una demostración de ello.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 09:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Eso no se hace”: Oscar Ruggeri criticó a Gallardo por su conducta tras la derrota de River ante Riestra

Portada

Descripción: El campeón del mundo con la Selección argentina cuestionó una decisión del DT de River después del 2-1 sufrido en el Monumental.

Contenido: Oscar Ruggeri analizó el gesto de Marcelo Gallardo tras la derrota de River ante Deportivo Riestra 2-1 en el Monumental por el Torneo Clausura.

Leé también: La desafiante canción de los hinchas de River para los jugadores tras la eliminación de la Copa Libertadores

El campeón del mundo con la Selección argentina en 1986 no dudó en cuestionar la decisión del DT del Millonario: “Estuvo mal porque se tiene que quedar a esperar a los jugadores como siempre los espera cuando ganan”.

Y agregó: “Estamos todos juntos. Eso no se hace. No me importa que esté enojado, yo también estoy caliente y lo estaría si fuera jugador en ese momento. No tiene justificación. Debe quedarse ahí y acompañar porque es una forma de hacerse responsable y respaldarlos”, disparó en ESPN F90.

En conferencia de prensa, lo primero que hizo Marcelo Gallardo es hablarle a los simpatizantes. “Quiero pedirles disculpas a los hinchas porque no atravesamos un buen momento. Son cuatro partidos con resultados negativos, entonces merecen una disculpas. Ellos siempre están presentes”, dijo el Muñeco.

Cuando le consultaron sobre el motivo del bajón del equipo, el Muñeco contestó: “Es una pregunta que me hago responsable, probado de diferentes maneras. Es algo propio, me hago cargo, pero seguiré en la búsqueda y no me voy a detener”.

Luego, habló del partido que se viene contra Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. “Lo tomo como una final que tenemos que jugar. Nos tenemos que preparar bien. Vamos a intentar devolverle la alegría a la gente”, expresó nuevamente con referencia a la gente.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 09:08:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La AFA y la Federación de España avanzan en la organización de la Finalissima en marzo de 2026

Portada

Descripción: El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, mantuvo una reunión en Buenos Aires con su par español Rafael Louzán.

Contenido: El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Claudio Tapia mantuvo un encuentro en Buenos Aires con el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, en el que dialogaron sobre “asuntos de interés para el fútbol de los dos países”, incluyendo cuestiones logísticas de cara a la Finalissima entre ambos seleccionados.

Leé también: Boca perdería a Leandro Paredes en dos partidos clave por la lucha para entrar a la Copa Libertadores 2026

Durante la reunión, en la que también participaron el embajador de España en Argentina, Joaquín de Arístegui; el prosecretario de la AFA, Luciano Nakis; y el asesor de Protocolo y Ceremonial, Fernando Islas Casares, Louzán y Tapia abordaron “diversos temas vinculados al fútbol de cada país, repasaron las futuras agendas de los seleccionados y quedaron en continuar fortaleciendo vínculos entre ambas federaciones”, según detalló el comunicado de la AFA.

Según Mundo Deportivo, la RFEF destacó que se trató del segundo encuentro entre ambos dirigentes en lo que va del año.

Tras haberse coronado en la Copa América y la Eurocopa el año pasado, Argentina y España deben enfrentarse en una Finalissima que se disputaría a mediados de marzo de 2026, si la Roja logra la clasificación directa al Mundial de 2026.

“España y Argentina compartirán también la organización de la cita mundialista de 2030, que vivirá algunos de sus primeros encuentros en la nación sudamericana, además de en Uruguay y Paraguay, para completar junto a Marruecos y Portugal un gran torneo FIFA a disputar en seis naciones de tres continentes distintos”, añadió la Real Federación Española de Fútbol en un comunicado.

Además, precisó que la visita de Louzán a Argentina se dio en el contexto de su viaje a Chile, donde acompañará a la selección sub-20 masculina de España durante la disputa del Mundial de la categoría.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 08:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Un fisicoculturista que competirá en el Mr Olympia 2025 habló de la otra cara del deporte

Portada

Descripción: El español de 23 años, Josema Beast, contó lo difícil que es su preparación de cara al torneo más importante del mundo

Contenido: Las luces del escenario y los aplausos que están por hacerse presente en el Mr. Olympia 2025 en Las Vegas ocultan una realidad menos glamorosa y frecuentemente silenciada. Detrás de los físicos esculturales y los triunfos internacionales, el fisicoculturismo profesional implica riesgos extremos para la salud física y mental, así como una presión constante alimentada por el uso de suplementos y estrictos sacrificios personales. Esta advertencia la compartieron algunas de las figuras más destacadas de la disciplina de cara al inicio del torneo más importante.

A pocas semanas de su participación en el campeonato más destacado del calendario mundial, José Manuel Muñoz Quiles, conocido como Josema Beast, relató en su canal de YouTube los desafíos más severos a los que se enfrenta en la etapa previa a la competición. El atleta español de 23 años, que representa a su país en la categoría Classic Physique, puso el foco en el impacto negativo de una preparación extrema en la vida cotidiana de los culturistas de élite. “Me acuesto tarde, me levanto muy temprano. Mi última comida es a las 21:30, me voy a dormir a las 12 o a la 1 y me levanto a las 4. Eso se acumula en que no descansas y va pasando factura”, reconoció.

Las palabras de Beast resuenan con especial intensidad tras las recientes declaraciones de Chris Bumstead, seis veces campeón del Mr. Olympia en la misma división, quien detalló en el podcast Ultimate Human las consecuencias físicas y psicológicas de una carrera dedicada al culturismo profesional. Bumstead relató un episodio especialmente grave ocurrido en 2018, cuando una inflamación severa y un edema en las piernas lo dejaron hospitalizado y fuera de control. “Fue uno de los momentos más grandes de sentirme impotente, completamente fuera de control”, admitió. Los especialistas médicos le diagnosticaron una enfermedad autoinmune que complicó seriamente su función renal y marcó un drástico cambio de rumbo en su visión del deporte.

En ese contexto, las declaraciones de Josema Beast van más allá de lo estrictamente deportivo. El joven culturista señaló el precio mental que supone llevar el físico al límite durante meses. “Tengo que decir las cosas buenas y las cosas malas. Es cuando más ansiedad por la comida he tenido. Está bien pasar hambre, pero cuando llega el punto de que te levantas y tu cabeza está pensando solo en comida... Puede acabar muy mal, incluso en problemas. Hay muchos culturistas que acaban con problemas y con TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria), yo tengo la mente muy fuerte pero también soy persona”, relató.

El uso de esteroides anabólicos, la modificación obsesiva de la alimentación y la privación de descanso son elementos recurrentes en el circuito profesional, como coincide buena parte del gremio. “El culturismo no es un deporte saludable. Hay mucho que le exiges a tu cuerpo”, había afirmado en su momento Bumstead. El consenso sobre la existencia de una “cara B” del deporte se ha consolidado entre atletas y especialistas, mientras las muertes prematuras y las complicaciones médicas se suceden en la élite de la disciplina.

La presión mediática y social también integra el cuadro de tensiones psicológicas que expone el fisicoculturismo competitivo. Josema Beast describió: “Hay que ser claro en explicar lo duro que es esto. Aunque te guste, duele también. Hay que pasarlo. Quizás me verá un albañil y pensará ‘este no sabe ni lo que está diciendo’, pero ponte tú a entrenar, no te saltes la dieta, duerme dos horas... Muy poca gente puede aguantar esto”.

La exposición y las expectativas sobre la figura pública suman exigencias extra al proceso preparatorio. Pese a un debut destacado el año anterior —donde se ubicó sexto en su primera participación—, el joven español mantiene distancia con el entorno fuera y dentro de la competición: “Si me pongo a mirar todos los ojos que hay mirándome... yo tengo la cabeza fría y no me pongo nervioso. Cuando dicen mi nombre, pongo la mente más en blanco que nunca y trato de disfrutar y de enseñar mi trabajo de todo el año en el mejor campeonato del mundo”, explicó Beast.

Aunque los escenarios internacionales como el Mr. Olympia proyectan imágenes de éxito y superación,la industria también deja a la vista un saldo alarmante de riesgos invisibles. “Cuando acabe todo esto, será momento de disfrutar de buenas comidas, de salir con mis amigos y mi familia, de pasar más tiempo con mi pareja”, confesó Josema Beast, reflejando la necesidad de recuperar espacios personales tras ciclos de autoexigencia extrema.

La edición 2025 del Mr. Olympia servirá otra vez de escaparate mundial para los cuerpos más trabajados del planeta. El evento, que tendrá lugar en el Resorts World y el Centro de Convenciones de Las Vegas, comenzará el próximo 9 de octubre y finalizará el 12.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 07:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Dos gigantes del fútbol mundial que son clásicos rivales se asociaron para comprar un mítico estadio

Portada

Descripción: Milan e Inter pagaron 197 millones para adquirir el Giuseppe Meazza, que será demolido para construir un nuevo recinto de última generación con una inversión millonaria.

Contenido: Milan e Inter se asociaron para comprar el legendario estadio Giuseppe Meazza, también reconocido como San Siro por el barrio en el que está ubicado, y ya tienen luz verde para demolerlo casi por completo y levantar un nuevo escenario de última generación que demandará una millonaria inversión.

Leé también: Real Madrid, Atlético de Madrid, Inter y Chelsea juegan sus partidos de la segunda fecha de la Champions

El Ayuntamiento de Milán aprobó la venta a los dos gigantes del fútbol mundial por 197 millones de euros. La operación, que se definió en el concejo municipal tras una maratónica sesión de 12 horas y 239 enmiendas, puso fin a años de idas y vueltas, desacuerdos y hasta amenazas de construir estadios separados.

Con la oferta de los clubes a punto de caducar este 30 de septiembre, no hubo margen para demoras. El resultado arrojó 24 votos a favor, 20 en contra y ninguna abstención. Un dato que llamó la atención fue la actitud de tres consejeros de Forza Italia, el partido fundado por el histórico Silvio Berlusconi -expresidente del Milan-, quienes no apoyaron la propuesta, pero se retiraron de la sala en el momento justo, facilitando la aprobación.

Con esta compra, Inter y Milan se suman al selecto grupo de equipos italianos que son dueños de su estadio, como Atalanta, Juventus, Udinese y Sassuolo. La mayoría, incluidos Roma, Lazio, Fiorentina y Nápoles, siguen jugando en estadios municipales.

El plan es ambicioso: demoler casi todo San Siro y construir un estadio de última generación, con una inversión privada que rondará los 1.200 millones de euros. El proyecto incluye no solo el nuevo estadio (con capacidad para 71.500 espectadores), sino también una regeneración urbana de 281.000 metros cuadrados, con foco en la innovación, la sostenibilidad y la creación de zonas verdes.

Los clubes ya presentaron la oferta formal en marzo y ahora tienen hasta el 10 de noviembre para completar todos los trámites burocráticos. Si bien la inversión será privada, Inter y Milan pidieron una colaboración pública mínima para obras en los alrededores.

En ese lugar, se jugó el recordado partido inaugural del Mundial 1990 que Argentina, siendo defensor del título de México ‘86, perdió ante Camerún por 1-0.

También es recordado, entre otros acontecimientos, por la final de la Champions League 2016 que el Real Madrid de Ángel Di María le ganó al Atlético de Madrid de Diego Simeone.

Y muchos años antes, en 1965, el Inter del DT argentino Helenio Herrera también fue campeón de Europa allí tras vencer al Benfica de Portugal.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 07:04:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con Messi, Inter Miami busca volver al triunfo en la MLS ante Chicago Fire

Portada

Descripción: El equipo de Javier Mascherano sumó diez puntos de los últimos 12 en juego y ya se aseguró un lugar en los playoffs de la liga estadounidense.

Contenido: Inter Miami jugará este martes ante Chicago Fire desde las 20.30 (hora de la Argentina) en el Chase Stadium por una nueva fecha de la MLS. El equipo de Lionel Messi viene de empatar 1-1 ante Toronto en Canadá, mientras que los Red Machine ganaron 2-0 ante Columbus Crew.

Leé también: Lionel Messi metió un gol imposible en un entrenamiento: cuál fue la reacción de Rodrigo De Paul

El conjunto de Javier Mascherano sumó diez puntos de los últimos 12 en juego y de esta manera se aseguró un lugar en los playoffs de la liga estadounidense. El objetivo de Las Garzas es terminar lo más alto y tener ventaja en los mano a mano.

Messi, que no pudo anotar en su paso por Toronto, intentará volver al gol para mantenerse como máximo anotador de la temporada. Hasta el momento, acumula 24 goles en la misma cantidad de partidos.

Óscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Tadeo Allende, Rodrigo De Paul, Sergio Busquets, Baltasar Rodríguez; Lionel Messi y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.

Christopher Brady; Joel Waterman, Jack Elliott, Samuel Rogers, Jonathan Bamba; André Franco, Dje D Avilla, Philip Zinckernagel; Leonardo Barroso, Hugo Cuypers y Andrew Gutman. DT: Gregg Berhalter.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Septiembre de 2025 a las 06:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El Chelsea jugará ante el Benfica en una jornada con gran presencia argentina: la agenda de la Champions

Portada

Descripción: La segunda fecha de la primera fase contará con varios futbolistas argentinos en acción

Contenido: La Champions League continúa con nueve partidos que corresponden a la segunda fecha de la primera fase. Los ocho equipos que encabecen esta etapa de liga accederán directamente a los octavos de final, mientras que los 16 siguientes competirán en una ronda de playoffs para definir los últimos clasificados a la instancia eliminatoria.

El Real Madrid, que en su debut superó al Marsella por 2-1, jugará en Kazajistán ante el Kairat, que perdió su primer partido frente al Sporting de Lisboa por 4-1. También el Chelsea, con Enzo Fernández, enfrentará al Benfica, donde juega Nicolás Otamendi, y el Liverpool, con Alexis Mac Allister, tendrá como rival al Galatasaray, equipo de Mauro Icardi.

En esta misma jornada, Inter, Atlético de Madrid, Bayern y Tottenham se medirán ante Slavia Praga, Frankfurt, Pafos y Bodo Glimt, respectivamente. En esta etapa los equipos buscan asegurarse el triunfo y una diferencia de gol favorable para posicionarse en lo más alto de sus grupos, lo que puede ser decisivo para jugar como local en los duelos eliminatorios.

Todos los partidos de la jornada

Kairat vs Real Madrid

Hora: 10.45 Ciudad de México / 11.45 Perú, Colombia y Ecuador / 12.45 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 13.45 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: DGO / Disney + / ESPN

Estadio: Ortalyq stadıon

Atalanta vs Club Brujas

Hora: 10.45 Ciudad de México / 11.45 Perú, Colombia y Ecuador / 12.45 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 13.45 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: DGO / Disney + / Fox Sports

Estadio: Gewiss Stadium

Marsella vs Ajax

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: Disney +

Estadio: Estadio Velodrome

Inter vs Slavia Praga

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: DGO / Disney + / Fox Sports 2

Estadio: San Siro

Chelsea vs Benfica

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: DGO / Disney + / Fox Sports

Estadio: Stamford Bridge

Galatasaray vs Liverpool

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: DGO / Disney + / ESPN 2

Estadio: RAMS Park

Pafos vs Bayern Múnich

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: DGO / Disney + / ESPN 3

Estadio: Alphamega Stadium

Bodo Glimt vs Tottenham

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: DGO / Disney + / ESPN 4

Estadio: Aspmyra Stadion

Atlético Madrid vs Frankfurt:

Hora: 13.00 Ciudad de México / 14.00 Perú, Colombia y Ecuador / 15.00 Bolivia, Venezuela, Chile y Miami (Estados Unidos) / 16.00 Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

TV: DGO / Disney + / ESPN

Estadio: Wanda Metropolitano

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9