Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 19 de Noviembre de 2025 a las 19:41:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: ECONOMIA

La justicia de EE.UU. definió la fecha para que la Argentina presente sus argumentos para evitar entregar las acciones de YPF

Portada

Descripción: La Corte de Apelaciones informó este miércoles cuándo escuchará los argumentos de las partes. Los beneficiarios del fallo piden que el Gobierno entregue su participación en la petrolera a modo de pago de la sentencia por la expropiación realizada en 2012.

Contenido: La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York le puso fecha a la audiencia en la que escuchará los argumentos orales en la apelación argentina por la entrega de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación, que tienen a favor una sentencia de US$16.100 millones más intereses.

Será en la semana del 3 de marzo de 2026, según informó Sebastián Maril, de Latam Advirsors, en X. El analista puntualizó que esa misma semana también se escucharán los argumentos orales en la apelación realizada por una ONG sobre la causa de la expropiación.

Leé también: El Gobierno busca alternativas para pagar los vencimientos de deuda de enero y los bancos dicen que evalúan darle un préstamo

La semana pasada, los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF presentaron sus argumentos ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York para intentar que la Argentina entregue las acciones que tiene en la petrolera. Buscan usarlas como forma de pago por la sentencia adversa por US$16.000 millones en el reclamo sobre la estatización realizada en 2012.

En su escrito, los demandantes (Petersen y Eton) financiados por el fondo Burford, presentaron sus argumentos para intentar convencer a la Cámara de Apelaciones de que ratifique el fallo de Preska y obligue a la Argentina a entregar sus acciones en YPF. Los ejes centrales que expusieron los demandantes giran en torno a la validez y alcance de la orden de entrega de las acciones de YPF dictada por el tribunal de distrito.

La Argentina, por su parte, tiene tiempo hasta el 12 de diciembre para enviar su réplica al escrito de los demandantes. A fines de septiembre, la Procuración del Tesoro había presentado un primer texto con argumentos en la apelación sobre la entrega de las acciones de YPF.

Leé también: El Gobierno avanzó con su plan de privatizaciones y anunció que dos empresas se harán cargo de la ruta del Mercosur

El país había logrado una suspensión preventiva de esa orden de entrega de las acciones mientras se lleva adelante esta apelación. La decisión de primera instancia corrió por cuenta de la jueza Loretta Preska, que también condenó a la Argentina por la expropiación de YPF. La posición argentina fue respaldada por varios países, entre ellos, Estados Unidos.

Una vez cumplidos los pasos de la defensa por escrito, la Cámara de Apelaciones escuchará las argumentaciones orales y recién después deliberará sobre el pedido de los demandantes.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0