Fecha de publicación: 19 de Noviembre de 2025 a las 18:47:00 hs
Medio: TN
Categoría: GENERAL
Descripción: La edición número 26 del emblemático festival BARS se realizará del 20 al 30 de noviembre y presentará estrenos internacionales, nuevas películas argentinas, clásicos de aniversario, actividades gratuitas y una versión online. Las entradas ya están disponibles.
Contenido: El Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), el festival de cine fantástico y de terror más longevo de Latinoamérica, vuelve con su edición número 26. Del 20 al 30 de noviembre, el Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2199) será sede de diez días dedicados al terror, la ciencia ficción, el gore y las rarezas cinematográficas que ya son sello del evento.
Las entradas cuestan $4000 por función y pueden conseguirse en boletería o de manera online. Podés ver su programación completa en https://rojosangre.quintadimension.com/2.0/programacion/
Leé también: “Las corrientes”, el film en el que una mujer desaparece de sí misma de forma misteriosa y atrapante
La Competencia Internacional reúne algunos de los títulos que más ruido hicieron en el circuito fantástico mundial. Entre ellos, la inquietante The Other People (Chad McClarnon); la mexicana y feroz No dejes a los niños solos (Emilio Portes); la distopía serbia Sword of Vengeance (Nemanja Ceranic); la comedia alienígena de Kazajistán Sasyq (Yerden Telemissov); y Haunted Mountains: The Yellow Taboo, un relato de loop maldito dirigido por Chi-ying Tsai.
El cine argentino también tendrá presencia en esta categoría con La Frecuencia Kirlian (Cristian Ponce), Los ojos del abismo (Daniel de la Vega), Un susurro invocó mi nombre (Emilia Cotella y John Mathis) y El susurro, la coproducción regional de Gustavo Hernández protagonizada por Luciano Cáceres.
Entre las novedades más fuertes de esta edición aparecen títulos muy esperados por la comunidad fantástica: Queens of the Dead, la comedia queer de zombies dirigida por Tina Romero, hija de George Romero; el remake del mito tóxico de Troma, The Toxic Avenger de Macon Blair; Abraham’s Boy, la historia vampírica de Natasha Kermani basada en un relato de Joe Hill; y Noche de paz, noche de horror (Mike P. Nelson), una nueva y sangrienta versión del clásico slasher navideño Silent Night, Deadly Night, elegida como película de clausura.
También habrá películas que ya vienen siendo celebradas en festivales internacionales: Alpha de Julia Ducournau; Mother of Flies, de Zelda Adams, John Adams y Toby Poser; Frewaka, de Aislinn Clarke; y Flush, de Grégory Morin. A esto se suman nuevas mutaciones del gore y la aventura metalera, como Deathstalker (Steven Kostanski), The Creeps (Marko Mäkilaakso) y Deathgasm II: Goremageddon (Jason Lei Howden).
El bloque iberoamericano llegará con producciones de distintos países. Entre ellas, las españolas Disforia (Christopher Cartagena) y La cosa en la niebla (Chedey Reyes), esta última con participación del argentino Martín Garabal. También habrá películas de Perú, Brasil, Venezuela, México y Paraguay, además de las argentinas Un trago de infierno, HotLine y El llanto del perro.
La Competencia Argentina vuelve a funcionar como un radar del cine de género nacional. Este año incluye estrenos y propuestas que van del slasher a la experimentación: Fin de semana de la dulzura, Qonoq, Júpiter, Ojos verdes rojos malditos, 1C, Hiperrealidad, Alterna, Campamento Sol Naciente y Godzilla en Santa Fe, entre otros títulos.
El festival también celebrará dos películas que dejaron huella en la historia del cine fantástico:
Ambas tendrán funciones especiales en pantalla grande.
Como cada año, regresan los espacios que conforman la identidad del BARS:
A esto se suman las competencias y muestras de cortometrajes, incluido el tradicional concurso Fin de Semana Sangriento, uno de los mayores semilleros del terror argentino.
A través de la plataforma FLIXXO, el público podrá ver de manera gratuita una amplia selección de cortometrajes de la programación oficial. Los resultados del concurso Fin de Semana Sangriento estarán disponibles desde el 25 de noviembre y competirán por el voto del público, además del jurado.
El festival también ofrecerá actividades especiales y gratuitas:
Además, el viernes 28 habrá fiesta de clausura gratuita en Quetren (Olazábal 1784), con DJs, flash tattoos y distintas activaciones.
En alianza con MUBI, quienes asistan al festival podrán acceder a 60 días gratis en la plataforma para nuevos usuarios.
Visitas: 0