Fecha de publicación: 19 de Noviembre de 2025 a las 15:34:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El informe revela que la represión del régimen de Nicolás Maduro se extiende a profesionales, activistas, periodistas y miembros de la sociedad civil, no solo a opositores políticos
Contenido: La ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció que, según sus registros actualizados, existen 1.080 personas privadas de la libertad por causas políticas en Venezuela, incluyendo 177 mujeres, 903 hombres, 42 extranjeros y 50 personas con doble nacionalidad.
Esta persecución alcanzó a diversos sectores de la sociedad, involucrando a ciudadanos, profesionales y activistas, más allá de actores políticos. Según la organización, estos grupos enfrentan detenciones y procesos judiciales irregulares, en un entorno donde la represión bajo el régimen de Nicolás Maduro se intensifica.
El informe expone que la persecución instrumentada por la dictadura afecta a integrantes de organizaciones políticas y también a profesionales de distintas áreas, miembros de la sociedad civil, activistas y periodistas.
En una publicación en la red X, Justicia, Encuentro y Perdón, precisó que entre las personas detenidas se cuentan 20 periodistas, 14 representantes sindicales y 11 defensores de derechos humanos.
La situación abarca además a 170 funcionarios de seguridad del Estado en funciones, 35 exintegrantes de estos cuerpos y 224 afiliados a diferentes agrupaciones políticas. El rango de perfiles afectados evidencia, según la ONG, el alcance cada vez mayor de la represión estatal.
La organización denunció graves irregularidades en las detenciones, como la falta de información sobre el paradero de los arrestados y la prohibición de contacto con familiares o defensores. Según la última actualización de datos, 145 personas aún no tienen paradero informado oficialmente, lo que incrementa la vulnerabilidad personal y jurídica de los afectados, destacó en la cuenta de X, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón.
Entre los casos destacados, la organización mencionó la detención de cuatro adolescentes por motivaciones políticas, considerada una violación de derechos fundamentales. El informe también señala detenidos con enfermedades graves sin atención médica suficiente, situación que pone en serio riesgo la vida e integridad de los presos.
Frente a esta situación, Justicia, Encuentro y Perdón exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de todas las personas encarceladas por motivos políticos y el cese de las persecuciones. Además, reclamó la presencia de órganos de supervisión independientes y atención médica urgente para quienes presentan condiciones de salud crítica dentro del sistema penitenciario venezolano.
En paralelo, Foro Penal mantiene su propio conteo de detenciones vinculadas a represión: al 10 de noviembre, esta ONG identificaba 882 presos políticos, una cifra inferior respecto al registro previo. El desglose incluye 766 hombres, 116 mujeres, 43 extranjeros y 41 personas con doble nacionalidad. Pese a esto, persistía la incógnita sobre el paradero de 59 detenidos, según reportó EFE.
Las disparidades en los listados dificultan dimensionar el alcance real de la represión. Mientras algunos colectivos advierten sobre el aumento de los perfiles perseguidos, otros destacan la continuidad de detenciones arbitrarias y el hermetismo institucional bajo control dictatorial.
(Con información de EFE)
Visitas: 0