Fecha de publicación: 18 de Noviembre de 2025 a las 16:53:00 hs
Medio: TN
Categoría: GENERAL
Descripción: No es solo una cuestión de estética: el color indica un cambio clave en la forma de inflar los neumáticos.
Contenido: Si alguna vez te cruzaste con un auto que tiene tapones verdes en las ruedas, seguro te llamó la atención. No es un accesorio de moda ni un capricho del dueño: ese color tiene un significado muy concreto que muchos desconocen.
En la calle, los tapones de las ruedas suelen ser uno de los objetos más robados de los autos. Los de metal son los favoritos de los amigos de lo ajeno, pero los verdes destacan por lo raros que son. Y aunque parezcan un detalle de personalización, en realidad indican que el neumático fue inflado con nitrógeno y no con aire común.
Leé también: El Toyota más esperado tiene fecha de presentación confirmada
El tapón verde es una señal clara: la rueda está inflada con nitrógeno. Esta práctica, aunque todavía no es masiva, es cada vez más común en talleres especializados.
El nitrógeno tiene varias ventajas frente al inflado tradicional con aire. Por un lado, mantiene la presión del neumático más estable, ya que no se ve tan afectado por los cambios de temperatura. Esto se traduce en mayor estabilidad, mejor agarre y un desgaste más parejo del neumático.
Además, las moléculas de nitrógeno son más grandes que las del oxígeno, por lo que las ruedas se desinflan más despacio. También ayuda a evitar la oxidación de la goma y reduce el riesgo de incendios, ya que el nitrógeno no es un comburente y no favorece la combustión.
Leé también: Estas son las pick ups más vendidas en Argentina: el ranking de 2025
Visitas: 0