Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 18 de Noviembre de 2025 a las 09:22:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

Por qué el “esperma de salmón” es la nueva tendencia estética para rejuvenecer la piel

Portada

Descripción: Lo que empezó como una curiosidad excéntrica de celebridades ahora se volvió una práctica global: el uso de polinucleótidos obtenidos del ADN del salmón para mejorar la calidad de la piel. Dermatólogos aclaran cómo funciona, qué efectos promete y qué falta investigar.

Contenido: En la búsqueda de una piel más firme, luminosa y sin signos de envejecimiento, la industria cosmética parece no tener límites. A mascarillas con baba de caracol, veneno de abeja o factores de crecimiento, ahora se suma un ingrediente que genera curiosidad (y algo de desconcierto): el llamado “esperma de salmón”.

Aunque el término llama la atención, no implica aplicar células reproductivas sobre la piel. Especialistas explican que el verdadero protagonista son los polinucleótidos (PDRN), fragmentos de ADN obtenidos de las gónadas del salmón y utilizados como bioestimuladores para mejorar la textura, la hidratación y la producción de colágeno.

“Este producto se está popularizando porque permite obtener polinucleótidos, unos componentes con grandes cualidades para restaurar la piel sin dejar ningún residuo”, señala la médica estética Dra. Araceli González de España.

La técnica no es nueva para algunas figuras públicas. Jennifer Aniston contó que ya había probado este tipo de tratamientos y que incluso preguntó en tono de broma a su esteticista: “¿En serio? ¿Cómo se consigue el esperma de salmón?”

Leé también: Cómo cambia la piel después de los 40

Lo que antes era un lujo exclusivo hoy es una tendencia en clínicas estéticas, redes sociales e incluso listados de tendencias globales. La revista Telva lo incluyó entre las principales prácticas de cuidado facial del 2025.

Según explicó la dermatóloga Mansha Sethi Thacker, el proceso es principalmente científico: “No se utiliza el esperma como tal. Se purifica el material genético y se rompen las cadenas en fragmentos que luego se integran en sueros, mascarillas o inyecciones”.

La forma de aplicación varía según el país:

Los profesionales que defienden la técnica aseguran resultados visibles y graduales.

Según el dermatólogo Dr. Adam Friedman, de la Universidad George Washington, “estimula la producción de colágeno, mejora la hidratación, acelera la regeneración celular y disminuye la inflamación”.

En una línea similar, la esteticista Adeela Crown de EE.UU. indica que es un proceso más lento, pero los bioestimulantes hacen que las células de la piel trabajen para producir y mantener los componentes básicos de una piel sana.

Aunque su auge estético es reciente, los polinucleótidos ya se utilizaban en medicina para tratar quemaduras, úlceras o heridas complejas.

Investigaciones preliminares también sugieren posible utilidad para estimular el cuero cabelludo y frenar la caída del pelo.

Como todo procedimiento dermatológico, requiere control profesional. El cirujano plástico Dr. Richard Westreich de EE.UU. advirtió “Los efectos secundarios suelen ser leves e incluyen hematomas, hinchazón o enrojecimiento”.

La dermatóloga Emma Craythorne aclara: “Ningún estudio actual es de alta calidad. Aunque los resultados son prometedores, aún falta investigación clínica robusta”.

Para algunos especialistas, el uso de polinucleótidos podría marcar un cambio de paradigma en estética facial.

“Es un bioestimulador que no cambia el volumen ni la forma del rostro”, afirma la Dra. González. Esto lo vuelve atractivo para pieles jóvenes que buscan prevención y para pieles maduras con flacidez o pérdida de firmeza.

Además, podría ser especialmente útil en zonas donde otros tratamientos fallan. La especialista en oculoplastia Elizabeth Hawkes de EE.UU. explica que los polinucleótidos “han transformado la práctica por la seguridad que ofrecen en zonas sensibles como el contorno de ojos”.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0