Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 15 de Noviembre de 2025 a las 09:46:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: INTERNACIONAL

Elecciones en Chile: tres postulantes de derecha desafían a una candidata comunista

Portada

Descripción: Los comicios se celebran este domingo. Los sondeos vaticinan un balotaje previsto para el 14 de diciembre.

Contenido: Las elecciones presidenciales de este domingo en Chile prevén una lucha cerrada entre una candidata comunista y tres postulantes de una derecha atomizada que buscarán llegar al balotaje previsto para el 14 de diciembre.

Ellos son Jeannette Jara, candidata oficialista de Unidad por Chile y la Democracia Cristiana, afiliada al Partido Comunista y heredera del presidente saliente Gabriel Boric; José Antonio Kast, del Partido Republicano, de derecha radical; Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos, de centroderecha, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, de la derecha libertaria.

Leé también: Uruguay sufre una epidemia de homicidios: crece la inseguridad vinculada al narcotráfico

TN tuvo acceso a distintos sondeos no publicados -ya que rige una veda para este tipo de estudios- revelaron que Jara y Kast, en ese orden, reúnen las mayores intenciones de voto, aunque las encuestas vienen mostrando sonoros fracasos en las últimas elecciones en la región, como sucedió recientemente en Bolivia y en la Argentina.

Los sondeos prevén que ninguno de estos cuatro postulantes reunirá el 50% más uno de los votos necesarios para ser electo presidente en primera vuelta.

Hay otros cuatro postulantes que las encuestas dan en un papel secundario. Ellos son Franco Parisi, del populista Partido de la Gente, de centroderecha; y los “independientes” Marco Enríquez-Ominami, de izquierda; el extitular de la Federación de Fútbol de Chile, Harold Mayne-Nicholls, y el dirigente Eduardo Artés, miembro del disidente Partido Comunista Acción Proletaria.

Unos 15,7 millones de chilenos están habilitados para elegir este domingo a su nuevo presidente, a la totalidad de los 155 diputados, a 23 de los 50 senadores y a los consejeros regionales responsables de la administración territorial.

La Constitución le prohíbe a Boric optar por una reelección inmediata. Cuatro postulantes son, según coinciden todas las encuestas, los que buscarán sucederlo a partir del 11 de marzo próximo:

Hoy busca convertirse en la gran sorpresa de estas elecciones y llegar al balotaje de diciembre.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Leer más

Visitas: 0