Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 13 de Noviembre de 2025 a las 19:21:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: ECONOMIA

Punto por punto, todos los detalles del acuerdo comercial entre la Argentina y EE.UU.

Portada

Descripción: Se anunció este jueves a través de un comunicado conjunto. El pacto incluye aranceles, propiedad intelectual, acceso a mercados agrícolas y seguridad económica.

Contenido: El acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos anunciado este jueves por la Casa Blanca incluye 11 puntos clave que buscan “fortalecer y equilibrar la alianza económica” entre los países que lideran Javier Milei y Donald Trump.

El entendimiento, según reseñó un comunicado divulgado en Washington, “busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación.

El pacto era esperado desde hace semanas por el gobierno y se concretó en el marco de una visita a EE.UU. que realiza el canciller, Pablo Quirno.

Leé también: El FMI le advirtió al Gobierno que el régimen cambiario debe facilitar la acumulación de reservas

El acuerdo incluye ítems sobre aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, normas y evaluación de la conformidad, propiedad intelectual, acceso a los mercados agrícolas y trabajo.

Además, abarca las áreas de seguridad económica, oportunidades comerciales, medio ambiente, comercio digital y oportunidades comerciales.

El comunicado señaló que “Estados Unidos y Argentina trabajarán con celeridad para finalizar el texto del Acuerdo para su firma y llevar a cabo sus respectivas formalidades internas antes de que entre en vigor”.

“Los países revisarán la aplicación del Acuerdo y continuarán una estrecha coordinación en materia de comercio e inversión a través del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión y del Foro de Innovación y Creatividad para el Desarrollo Económico”, afirmó.

El acuerdo anunciado este jueves incluye 11 puntos. Ellos son:

Leé también: Ser obeso o tener un hijo con discapacidad podría ser un motivo de rechazo de la visa para ingresar a EE.UU.

Leé también: Los detalles de los mails de Epstein que comprometen a Donald Trump

El comunicado oficial de la Casa Blanca señaló que el resultado de este acuerdo “refleja la ambición y los valores compartidos por ambos países, y se basa en las medidas que Argentina ya ha adoptado para modernizar su régimen de comercio e inversión y fomentar condiciones recíprocas”.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0