Fecha de publicación: 13 de Noviembre de 2025 a las 13:09:00 hs
Medio: TN
Categoría: GENERAL
Descripción: Ya son más de 70 las investigadoras locales destacadas en el certamen que busca promover la equidad y visibilizar el aporte de las mujeres al desarrollo científico y tecnológico.
Contenido: La comunidad científica argentina celebró un nuevo hito en el reconocimiento a la labor femenina. Seis investigadoras fueron distinguidas en la 19ª edición del Premio Nacional “Por las Mujeres en la Ciencia”, una iniciativa liderada por una importante empresa global en colaboración con el CONICET, que busca inspirar vocaciones y reconocer la excelencia en un campo donde las mujeres históricamente han estado subrepresentadas.
A nivel global, las mujeres representan solo el 31,7% de la comunidad científica y sus aportes fueron históricamente invisibilizados, lo que hace de este premio una herramienta clave para revertir esa desigualdad.
El certamen, que en esta edición tuvo como foco la categoría “Ciencias de la Vida”, es impulsado por L’Oréal Groupe Argentina junto al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) desde hace 19 años.
A lo largo de su trayectoria, esta alianza ha reconocido a un total de 72 mujeres científicas argentinas, incluyendo a las galardonadas de este año. Con la ampliación de las distinciones a seis desde 2017, se fortalece el alcance de esta iniciativa, que ha reconocido a más de 4.700 científicas a nivel mundial desde 1998.
En esta edición, que recibió 124 proyectos, las investigadoras premiadas fueron:
Además de las ganadoras principales, se otorgaron cuatro menciones especiales, dos por cada categoría:
El prestigio del galardón se reforzó con el anuncio a mediados de año de que la dra. María Teresa Dova fue reconocida como ganadora internacional del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, representando a América Latina y el Caribe.
Con este logro, Argentina se consolida como el país de la región con mayor cantidad de científicas distinguidas con este galardón internacional, sumando un total de 11 investigadoras reconocidas.
El presidente del CONICET, Daniel Salamone, destacó que cada edición del premio reafirma el liderazgo de las científicas argentinas y el papel central de la ciencia como motor de desarrollo y transformación social.
Visitas: 0