Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 13 de Noviembre de 2025 a las 01:06:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo con 2 lagunas y una reserva natural, a 1 hora de Buenos Aires

Portada

Descripción: Conocé todo sobre este lugar, ideal para una escapada cerca de CABA en el verano 2026.

Contenido: A menos de una hora de la Ciudad de Buenos Aires, lejos del ruido y la rutina, San Vicente se revela como una escapada ideal para quienes buscan aire puro, paisajes únicos y un poco de historia bonaerense.

Este pueblo, ubicado a solo 52 kilómetros al sur de CABA, tiene todo para pasar un día distinto: dos lagunas, una reserva natural repleta de vida silvestre y rincones cargados de pasado.

El gran imán de San Vicente es la Laguna del Ojo, un espejo de agua de 180 hectáreas que forma parte de la cuenca del río Samborombón. Es el lugar perfecto para desconectarse, escuchar el canto de los pájaros y disfrutar de la tranquilidad.

La reserva natural que rodea la laguna es un verdadero santuario para los amantes de la fauna: se pueden ver patos, caracoleros y muchas otras especies. Además, hay áreas de camping, parrillas y baños, ideales para pasar el día en familia o con amigos.

Leé también: Ni Cariló ni Pinamar: la playa a 4 horas de Buenos Aires con una reserva ecológica reconocida por la UNESCO

San Vicente también es historia. Uno de sus puntos más visitados es la Quinta “17 de Octubre”, donde funciona el Museo Histórico que fue residencia de Juan Domingo Perón. Allí se exhiben objetos personales, medallas y documentos que cuentan parte de la vida del expresidente.

Otro sitio que vale la pena conocer es el Castillo Guerrero en Domselaar, una mansión de estilo francés del siglo XIX ligada a la figura de Felicitas Guerrero, uno de los personajes más recordados de la alta sociedad argentina.

La Laguna del Ojo invita a subirse a un bote, probar suerte con la pesca deportiva o animarse a algún deporte acuático. Pero eso no es todo: durante el año, San Vicente se llena de vida con eventos como la Fiesta Provincial de la Mozzarella y la Fiesta Regional de la Miel, dos clásicos que combinan tradición, gastronomía y cultura local.

Para los que disfrutan de la buena mesa, el polo gastronómico de San Vicente ofrece desde restaurantes de cocina tradicional hasta propuestas más modernas, sin olvidar los cafés ideales para una pausa después de recorrer el pueblo.

Leé también: Ni Mar del Plata ni Pinamar: la playa con termas marinas y una reserva natural a 3 horas de Buenos Aires

Llegar a San Vicente es fácil y rápido:

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0