Fecha de publicación: 9 de Noviembre de 2025 a las 09:19:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Este avance prioriza la fiabilidad de la conexión a internet sobre la velocidad máxima
Contenido: WiFi 8 es una nueva generación de tecnología inalámbrica que promete erradicar los cortes de conexión y garantizar la estabilidad incluso en los lugares más concurridos.
Este tipo de conexión a internet está continuamente avanzando y para los próximos años se espera la llegada de esta nueva versión, que está enfocada en ofrecer una experiencia más inteligente, en comparación con WiFi 7 que se centraba en mejorar la velocidad.
El WiFi 8 es el nombre comercial del estándar técnico IEEE 802.11bn, todavía en proceso de definición, que marcará la próxima gran evolución de las redes inalámbricas. Aunque generaciones anteriores ponían el foco en aumentar la velocidad máxima de la conexión, WiFi 8 apuesta por un cambio de enfoque: prioriza la fiabilidad, la estabilidad y la eficiencia energética.
El objetivo es claro: que la conexión funcione siempre, incluso cuando miles de usuarios y dispositivos comparten la misma red.
Un aspecto clave de WiFi 8 es que no necesariamente aumenta la velocidad máxima respecto a su antecesor, el WiFi 7 —ambos alcanzan hasta 46 Gbps en condiciones ideales—, pero sí transforma la manera en la que se mantiene y distribuye esa velocidad.
Su gran misión es lograr que estas cifras teóricas estén realmente disponibles para todos los usuarios, sin pérdida de calidad, aunque el entorno esté abarrotado.
El auge de dispositivos conectados en eventos multitudinarios, como partidos de fútbol, conciertos o ferias tecnológicas, ha puesto a prueba las limitaciones del WiFi convencional. WiFi 8 incorpora varias innovaciones que permitirán superar estos obstáculos.
Uno de los pilares centrales de esta tecnología es la coordinación de múltiples puntos de acceso. Según el nuevo estándar, varios routers o puntos de acceso consiguen comunicarse y repartir la señal de manera inteligente. Esto se traduce en menos interferencias y en una mejor cobertura, lo cual resulta fundamental cuando decenas de miles de móviles, relojes inteligentes o tablets buscan conectividad en un estadio o en un gran evento.
La formación de haces coordinada es otra característica relevante. Imagina a varios routers trabajando juntos para enviar señales enfocadas y directas únicamente a los dispositivos que las requieren, en lugar de lanzar la señal a todo el entorno. Al actuar de manera conjunta, los routers pueden incrementar en hasta un 25% el rendimiento en situaciones con muchas conexiones activas, evitando los molestos cortes y ralentizaciones típicos en eventos masivos.
Además, con la operación dinámica de subcanales, la red divide el ancho de banda general en pequeñas partes y asigna más recursos a quienes más lo necesitan. Así, un usuario que realiza streaming en alta definición o una transmisión en vivo recibe más capacidad que un dispositivo que solo envía mensajes.
Otra innovación de WiFi 8 es la introducción de los dominios únicos de movilidad. En vez de que cada dispositivo deba desconectarse y reconectarse al cambiar de zona o router, la red funciona como una única entidad lógica. Esto evita interrupciones y hace que moverse dentro del recinto no suponga ninguna caída de la señal.
Aunque WiFi 8 mantiene algunas especificaciones técnicas similares a WiFi 7, como el uso de las bandas de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, e incluso la compatibilidad con espectro mmWave —muy útil para comunicaciones ultrarrápidas en distancias cortas—, introduce mejoras notables en la forma en que reparte y mantiene esa velocidad. Las diferencias esenciales pueden resumirse en varios puntos:
Pese a que las primeras pruebas de equipos compatibles ya se han realizado con éxito y fabricantes como Qualcomm y TP-Link han presentado avances, la adopción generalizada de WiFi 8 llegará a partir de 2029, cuando se espera que el estándar definitivo esté aprobado y los dispositivos comerciales empiecen a integrarlo de manera masiva.
Hasta entonces, las funciones avanzadas presentes en WiFi 8 comenzarán a filtrarse en los modelos más avanzados desde 2027.
Visitas: 0