Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 9 de Noviembre de 2025 a las 03:06:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Las aerolíneas estadounidenses cancelaron más de 3.500 vuelos y retrasaron otros 3.700 en medio del cierre de gobierno

Portada

Descripción: La reducción de operaciones aéreas ordenada por la Administración Federal de Aviación afecta a miles de pasajeros y genera demoras, especialmente en la costa este, ante la escasez de controladores de tráfico aéreo

Contenido: Las aerolíneas estadounidenses cancelaron más de 2.500 vuelos entre viernes y sábado tras la medida impulsada desde la Administración Federal de Aviación (FAA), la cual redujo el tráfico aéreo durante el actual cierre del gobierno federal. El “shutdown” más prolongado de la historia del país también generó retrasos en 3.700 viajes.

Este sábado se registraron más de 1.526 suspensiones de vuelos —una cifra atípica para la jornada— y, para la noche, las compañías ya anticiparon la cancelación de más de 1.000 vuelos adicionales para este domingo, según datos de FlightAware.

Los aeropuertos de Atlanta, Chicago, Charlotte y Newark concentraron los mayores inconvenientes, acentuados por la escasez de personal en centros de radar y torres de control en la costa este y el área de Nueva York.

No todas las cancelaciones obedecieron de forma directa a la orden de la FAA, pero la agencia advirtió que los recortes ya impactan al 4% de los vuelos en 40 aeropuertos y podrían elevarse hasta el 10% el viernes 14 de noviembre.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, alertó que, si el cierre del gobierno persiste, podrían requerirse restricciones aún más drásticas, especialmente por el faltante de controladores aéreos.

Estos trabajadores acumulan casi un mes sin cobrar salario; gran parte de ellos cumplen horas extras obligatorias. El sindicato presentó el sábado 1.600 cartas manuscritas al Congreso pidiendo el fin de la falta de acuerdo presupuestario.

Aunque muchos viajeros lograron reprogramar sus vuelos, otros sufrieron cancelaciones y pérdidas económicas. Los vuelos internacionales de larga distancia no se vieron afectados por el momento, aunque continúa la incertidumbre.

Emmy Holguin, quien viajaba de Miami a República Dominicana, compartió a AP su deseo de que el Gobierno resuelva la situación: “Todos viajamos. Todos tenemos algún lugar al que ir. Espero que el Gobierno pueda solucionar esto”.

En la misma línea, Heather Xu describió la experiencia en primera persona de sufrir el retraso de su vuelo: “Viajar ya es bastante estresante. Si a eso se suman estas interrupciones, todo se vuelve mucho más complicado”.

Las compañías de alquiler de vehículos reportaron un incremento en las reservas de trayectos solo de ida y, ante la falta de opciones, varios pasajeros terminaron por cancelar sus vuelos.

Patrick Penfield, especialista en gestión de cadenas de suministro de la Universidad de Syracuse, advirtió que los desafíos logísticos ocasionados por la crisis podrían traducirse en demoras en el abastecimiento de mercancías en los comercios, con efectos particularmente sensibles a medida que se acerca la temporada navideña.

El impacto también alcanza la logística de carga: aproximadamente el 50% de la carga aérea nacional viaja en bodegas de aviones de pasajeros, por lo que las demoras y las cancelaciones elevan los costos y pueden influir en los precios de los productos en tiendas.

Por su parte, Greg Raiff, quien lidera Elevate Aviation Group, sostuvo que las consecuencias del cierre no se limitan al transporte de carga aérea, sino que alcanzarán a quienes viajan por negocios o turismo, afectando incluso la recaudación de tributos hoteleros y municipales, y desencadenando así una cadena de repercusiones en la economía más amplia.

La parálisis presupuestaria lleva 39 días activa en el Senado, mientras debaten demócratas y republicanos por la reapertura del gobierno. El presidente Donald Trump envía mensajes a diario a través de sus redes sociales y en los micrófonos de la prensa para insistir en la necesidad de darle un fin al shutdown. “¡Acabemos con la obstrucción parlamentaria!“, escribió este sábado por la noche en la red social Truth Social.

(Con información de Associated Press)

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Leer más

Visitas: 0