Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 7 de Noviembre de 2025 a las 11:07:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Un proyecto de senadores oficialistas y opositores chilenos plantea que las Fuerzas Armadas controlen la frontera norte

Portada

Descripción: Si bien esto ocurre de hecho por un decreto que se renueva por 90 días periodicamente, los legisladores quieren formalizar la medida para Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta

Contenido: A poco menos de dos años desde que comenzó a aplicarse, este jueves el Senado renovó por otros tres meses el Estado de Excepción que faculta al Ejército de Chile para custodiar la frontera norte con Perú y Bolivia, específicamente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

Cabe señalar que a la fecha, la Sala ha debido pronunciarse más de 90 veces para prorrogar indefinidamente esta medida que cuenta con apoyo transversal. Debido a esto, un grupo de senadores de oposición y oficialismo impulsa un proyecto de ley que permitirá finalmente a las fuerzas castrenses tomar el control total de la frontera terrestre en el norte, a fin de combatir el crimen organizado que usa dicha puerta para ingresar droga al país.

Así lo señaló Ximena Rincón, senadora de Demócratas y una de las patrocinadoras del proyecto, quien sostuvo que “parece de toda lógica frente al nuevo escenario que vivimos como país, que repongamos el control fronterizo terrestre en manos del Ejército. Se lo hemos pedido de manera incansable al Ejecutivo”.

De la misma opinión fue su par de la UDI por la región de Tarapacá, Luz Ebensperger, quien aseguró que “lo que se requiere es la pronta dictación de la Ley de Infraestructura Crítica que regule cuáles son las facultades de la FF.AA y que dejen de ser meros anfitriones de los inmigrantes ilegales que ingresan al país”.

Finalmente, Pedro Araya, senador PPD por Antofagasta, sostuvo que “una reforma constitucional que permita desplegar a las FF.AA tiene que aparejada también de hechos concretos (...) En materia presupuestaria nos preocupa el recorte que están sufriendo las FF.AA”, haciendo alusión al Presupuesto 2026 presentado por el Ejecutivo.

De acuerdo a cifras oficiales, las denuncias y autodenuncias por ingreso irregular entre el 2021 y el 2024 se han reducido un 48%. Según el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el Gobierno se encuentra abocado por ahora en la adquisición de vehículos de diversos calibre -furgones y motos-, amén de una flotilla de drones que serán operados por miembros de la Fuerza Aérea y que reforzarán la vigilancia de las vasta zonas fronterizas del norte chileno.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0