Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 7 de Noviembre de 2025 a las 12:02:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: ECONOMIA

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre y acumula 25,3% en lo que va del año

Portada

Descripción: La suba del dólar en medio de la incertidumbre preelectoral no impactó en los precios y registró el mismo índice que en septiembre. Estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía. En 12 meses, el IPC porteño subió 33,6%.

Contenido: La inflación de octubre fue de 2,2% en la Ciudad de Buenos Aires. Así, el IPC de CABA acumula un aumento de 25,3% en los primeros diez meses de 2025.

En la comparación interanual, el alza fue de 33,6%, según informó este viernes el Instituto de Estadísticas y Censos porteño. En septiembre, el IPC porteño también se había ubicado en 2,2%.

Leé también: Con la economía de las familias bajo presión, proyectan que el consumo masivo seguirá sin repuntar en el corto plazo

La variación de octubre los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Transporte y Salud.

Por su parte, el INDEC difundirá este miércoles 12 de noviembre el IPC a nivel nacional del décimo mes de 2025.

Los sectores con aumentos que tuvieron más incidencia en el nivel de inflación de octubre en CABA fueron los alimentos y bebidas junto al rubro restaurantes y hoteles. A continuación, los rubros que más subieron durante el mes pasado:

Leé también: Informe oficial: los ahorristas se dolarizaron con fuerza antes de las elecciones y desarmaron los plazos fijos en pesos

El INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) de octubre este miércoles 12 de noviembre a las 16.

Los analistas privados que miden el avance de la inflación coinciden en que el dato podría ubicarse por encima de 2%.

De confirmarse una inflación de entre 2,3% y 2,5% en octubre, el dato implicaría una aceleración intermensual de entre 0,2 y 0,4 puntos porcentuales.

Sería, además, el segundo mayor aumento desde marzo, cuando el IPC había escalado de 2,4% a 3,7%.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0