Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 5 de Noviembre de 2025 a las 13:11:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

Las 5 playas nudistas más icónicas del mundo: reciben miles de turistas al año bajo la regla de no tomar fotos

Portada

Descripción: De Zipolite, en México, a Cap d’Agde, en Francia: las costas naturistas más visitadas por quienes buscan libertad sin prejuicios.

Contenido: Las playas donde la desnudez está permitida son el destino elegido por miles de viajeros cada año. Algunas tienen regulación formal y zonas delimitadas, mientras que otras funcionan por tradición y consenso comunitario. En todas, el cuerpo libre forma parte del paisaje y la experiencia.

El punto en común entre estos paraísos es una norma que no se negocia: no sacar fotos sin consentimiento. La convivencia se basa en el respeto, la libertad individual y la idea de que estar sin ropa no implica despojarse de la intimidad.

A continuación, un recorrido por las cinco playas nudistas más icónicas del mundo, donde la naturaleza, el respeto y la libertad se combinan a la perfección.

Conocida desde los años 70 como “la playa de los amantes libres”, Zipolite es el epicentro del nudismo en México. En 2016 fue reconocida oficialmente como playa nudista por el municipio, y cada enero celebra el Festival Nudista Internacional, que reúne visitantes de todo el continente.

Con un espíritu bohemio, posadas frente al mar y un ambiente relajado, Zipolite es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y sin etiquetas. Eso sí: su oleaje es fuerte, por lo que se recomienda precaución al nadar.

Dentro del entorno natural protegido de Es Trenc, esta playa deslumbra por su arena blanca y aguas turquesas. El nudismo está permitido en sectores señalizados, lo que permite elegir entre la zona textil y la naturista.

Su ambiente es tranquilo y silencioso, sin grandes multitudes ni construcciones cercanas, sobre todo fuera del verano europeo. Ideal para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la naturaleza en calma.

Leé también: De Nueva York a Florianópolis: los destinos que eligen los argentinos para una escapada en noviembre

Lo que comenzó en los años 50 como un pequeño camping naturista se transformó en la ciudad nudista más grande del mundo.

En Cap d’Agde se puede vivir el día entero sin ropa: ir al supermercado, almorzar, caminar por la playa o tomar algo en un bar. Eso sí, hay reglas claras: está prohibido fotografiar o filmar.

Durante el verano, el complejo recibe más de 40.000 visitantes internacionales, atraídos por su atmósfera única de libertad total y respeto mutuo.

Aunque la desnudez pública está prohibida en Hawái, Little Beach se consolidó como un espacio tolerado para el nudismo. Rodeada de rocas volcánicas y vegetación tropical, ofrece privacidad y un entorno paradisíaco.

Cada domingo, al caer el sol, se celebra la clásica drum circle, una reunión espontánea con tambores, música y baile que refleja el espíritu libre del lugar.

Leé también: Vacaciones: el nuevo destino paradisíaco que eligen los argentinos y que compite con Brasil

Considerada una de las playas nudistas más emblemáticas de EE.UU., Haulover Beach combina organización y libertad. Cuenta con sectores señalizados, guardavidas, duchas, baños públicos y fácil acceso desde la ciudad.

Se destaca por su ambiente diverso e inclusivo, históricamente vinculado a la comunidad LGBTIQ+, y por su energía alegre y abierta.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Leer más

Visitas: 0