Fecha de publicación: 4 de Noviembre de 2025 a las 09:20:00 hs
Medio: TN
Categoría: GENERAL
Descripción: La rapidez con la que se procesa cierta información podría cambiar la forma en que se entienden las decisiones al comer.
Contenido: Aunque durante años se pensó que las personas priorizan el sabor frente a la salud a la hora de elegir qué comer, un estudio reciente de la Universidad de Melbourne demuestra que el cerebro evalúa la salubridad, el sabor y el contenido calórico de un alimento en fracciones de segundo.
Leé también: El estado de ánimo modifica el sabor de lo que comemos
Los resultados, publicados en la revista científica Appetite, muestran que el procesamiento cerebral de la información nutricional ocurre tan rápido como el del placer inmediato. Esto contradice la idea tradicional de que la salud requiere un pensamiento más deliberado o lento.
La investigación fue realizada mediante electroencefalograma (EEG) en 110 participantes que observaron imágenes de alimentos mientras se registraba su actividad cerebral. Otro grupo de 421 personas calificó esas imágenes según distintos atributos como salubridad, sabor, procesamiento, calorías, familiaridad y reacción emocional.
Los investigadores identificaron distintos momentos de activación, según el atributo evaluado:
Esto sugiere que el cerebro procesa múltiples variables en paralelo, y que las decisiones alimentarias no responden exclusivamente al impulso del sabor, sino a una integración rápida de factores diversos.
El análisis identificó dos dimensiones principales que influyen en la elección de alimentos:
A diferencia de lo que se creía, el cerebro no necesita más tiempo para evaluar si un alimento es saludable. La información está disponible desde el inicio; lo que varía es la importancia que cada persona le asigna a cada atributo al momento de decidir.
Visitas: 0