Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 2 de Noviembre de 2025 a las 05:32:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

Sex shops en auge: el negocio millonario del placer que todavía rompe tabúes en la Argentina

Portada

Descripción: Impulsados por el comercio online, la educación sexual y una mirada más abierta sobre el deseo, el rubro vive un crecimiento sin precedentes. Sin embargo, el sector aún enfrenta estigmas y resistencias culturales que demoran su total aceptación.

Contenido: Hablar de placer ya no es un tema prohibido, pero aún incomoda. Detrás de las cortinas negras o los clics anónimos, el mercado erótico argentino vive un crecimiento sostenido que combina deseo, tecnología y una nueva forma de consumo. Los sex shops dejaron de ser espacios marginales para convertirse en un negocio millonario, impulsado por la educación sexual, las redes sociales y la curiosidad de consumidores cada vez más diversos.

Un estudio del Centro de Investigaciones Sociales de la UADE revela que el rubro está en plena expansión: se estima que mueve unos $20 mil millones anuales, con más de 1.000 locales activos en todo el país. Un informe de 2019 citado por Forbes Argentina calculó que el mercado mundial alcanzaba los US$15.000 millones y podría llegar a US$50.000 millones en los próximos años.

Leé también: El boom de los juguetes terapéuticos: previenen disfunciones, estimulan el placer y mejoran la salud sexual

La pandemia fue un punto inicial: las ventas online crecieron más de 200%, desde entonces, el e-commerce se consolidó como el canal principal de compra. Actualmente, en Latinoamérica se observa un crecimiento impulsado por las redes sociales y el interés de consumidores de diversas edades.

El producto más vendido es el succionador de clítoris, seguido por el vibrador de doble estimulación y los anillos vibradores. Sin embargo, los precios pueden desalentar. Comprar en un sex shop se ha convertido en un lujo que no todos pueden afrontar.

Leé también: Un fabricante de juguetes sexuales expuso información privada de sus clientes

Los juguetes con app y Bluetooth pueden superar los $200.000, mientras que los muebles o mobiliario erótico llegan a costar más de medio millón de pesos. Incluso los lubricantes varían desde los $10.000 en adelante, según el estudio de la UADE, que realizó un relevamiento en diferentes puntos de venta.

A pesar del éxito creciente del mercado erótico, persisten ciertos tabúes sociales. Que la gente compre más no significa necesariamente que se anime a visitar un local: muchos consumidores prefieren experimentar el placer sin enfrentarse al prejuicio social que implica entrar a un sex shop.

El estudio de la UADE, denominado “Sex Shops y Cultura del Placer en Argentina”, deja algunas cifras importantes para reflexionar sobre cómo se vive el placer en la sociedad actual:

El auge del mercado erótico refleja no solo un cambio en los hábitos de consumo, sino una transformación en la relación con el propio placer. Los tabúes todavía pesan, pero cada compra —incluso la más anónima— representa una pequeña revolución íntima en el camino hacia el autoconocimiento y la libertad sexual.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0