Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 31 de Octubre de 2025 a las 18:08:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

La iglesia más alta del mundo está en Barcelona: la Sagrada Familia marcó un nuevo hito en la arquitectura religiosa

Portada

Descripción: La reciente instalación de la cruz en la torre de Jesucristo permite al templo superar a la Ulmer Münster y reforzar su posición como emblema de innovación, espiritualidad y atractivo cultural en la ciudad, a las puertas del centenario de Gaudí

Contenido: La Sagrada Familia alcanzó un nuevo hito en la historia de la arquitectura religiosa al convertirse en la iglesia más alta del mundo. Con la colocación de la primera gran pieza de la cruz que corona la torre de Jesucristo, el emblemático templo de Barcelona superó la altura de la iglesia de Ulm, en Alemania, y elevó su perfil hasta los 162,91 metros.

Este avance marca un momento clave en la evolución del proyecto ideado por Antoni Gaudí, que continúa transformando el horizonte de la ciudad y el panorama de la arquitectura sacra internacional.

El récord se materializó el 31 de octubre de 2025, cuando los operarios instalaron el brazo inferior de la cruz en la torre central de la basílica. Esta pieza, de 7,25 metros de altura y 24 toneladas de peso, llegó a Barcelona desde Alemania en julio, dividida en cuatro paneles para facilitar su manejo.

La operación requirió situar los elementos en una plataforma a 54 metros sobre la nave central, donde se realizaron las tareas de ensamblaje, instalación de vidrios y colocación de piedra. El resultado: la Sagrada Familia superó por poco más de un metro la altura de la Ulmer Münster, cuya aguja alcanza los 161 metros, de acuerdo con EFE.

La Ulmer Münster, hasta ahora la iglesia más alta del mundo, es un templo luterano cuya construcción se extendió desde 1377 hasta 1890. La Sagrada Familia, por su parte, inició su edificación en 1882 y, aunque aún no está terminada, ya ostenta el récord mundial.

La culminación de la torre de Jesucristo está prevista para junio de 2026, cuando la cruz completa elevará la estructura hasta los 172,5 metros, según ambas fuentes. Esta altura la mantendrá ligeramente por debajo de la montaña de Montjuïc, que alcanza 177,72 metros, según medios locales, en cumplimiento del deseo de Gaudí de no sobrepasar la obra de la naturaleza.

La cruz que coronará la torre central se convertirá en un nuevo símbolo de la Sagrada Familia. Cuando esté finalizada, medirá 17,5 metros de alto y 13,5 metros de ancho, dimensiones que equivalen a un edificio de cinco plantas.

Su diseño presenta una geometría de doble giro, con una base cuadrada que se transforma en octogonal en la parte superior. El revestimiento exterior, realizado en cerámica blanca esmaltada y vidrios, aportará luminosidad y resistencia a las condiciones atmosféricas.

El simbolismo de la altura elegida para la torre de Jesucristo responde a una directriz establecida por Gaudí. El arquitecto determinó que el templo no debía superar la montaña de Montjuïc, por respeto a la naturaleza, a la que consideraba una obra divina.

Esta decisión se refleja en la planificación de la basílica, que ya era el edificio más alto de Barcelona desde mediados de 2025, con 155 metros, y que ahora, con la nueva cruz, culmina el perfil urbano de la ciudad sin sobrepasar el límite natural.

El contexto histórico y cultural de la Sagrada Familia añade relevancia al logro arquitectónico. Gaudí solo llegó a ver terminada una de las torres del templo antes de su muerte en 1926.

En 2026, coincidiendo con el centenario de su fallecimiento, se celebrarán más de un centenar de actividades conmemorativas, entre las que destacan un congreso internacional y una exposición en el Museo de Historia con obras inéditas y proyectos nunca realizados.

Además, se prevé la posible visita del Papa y la salida del Tour de Francia desde la basílica, así como un concierto del Orfeó Català para conmemorar el 144 aniversario de la colocación de la primera piedra.

El impacto de la Sagrada Familia en Barcelona se refleja también en las cifras de visitantes y en su contribución económica. En 2024, el templo recibió 4,9 millones de visitantes y recaudó EUR 130 millones, recursos fundamentales para la continuación de las obras, según medios locales.

La basílica se consolida así como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de la ciudad, capaz de atraer a millones de personas cada año.

La visión de Gaudí, que estableció límites a la ambición humana en favor del respeto a la naturaleza, sigue guiando el desarrollo de la Sagrada Familia y su integración en el paisaje de Barcelona.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Leer más

Visitas: 0