Fecha de publicación: 31 de Octubre de 2025 a las 16:26:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Pequeños cambios en la ubicación del dispositivo pueden potenciar la experiencia de navegación y eliminar zonas sin cobertura
Contenido: La calidad de la señal WiFi en el hogar depende en gran medida de un aspecto que suele pasar inadvertido: la ubicación del router. Muchos usuarios experimentan zonas sin cobertura, velocidades bajas o cortes inesperados, problemas que a menudo se originan por colocar el dispositivo en un lugar poco adecuado.
Existen ubicaciones dentro de la casa que pueden potenciar la cobertura inalámbrica y mejorar la experiencia de conexión; conocerlas puede marcar la diferencia entre una red eficiente y una plagada de interferencias.
Los routers domésticos actuales funcionan en dos bandas de frecuencia principales: 2,4GHz y 5GHz. La banda de 2,4GHz, aunque más extendida, suele saturarse con facilidad porque comparte espacio con numerosos dispositivos del hogar, como microondas y teléfonos inalámbricos antiguos.
Estos aparatos pueden generar interferencias que afectan la señal, reducen la cobertura y disminuyen la velocidad de la red. Por este motivo, mantener el router alejado de fuentes de interferencia resulta fundamental para evitar pérdidas de señal y cortes esporádicos.
Para optimizar la cobertura inalámbrica, se recomienda ubicar el router WiFi en uno de los siguientes lugares, aunque lo ideal es conseguir un sitio que reúna la mayor cantidad de estas características:
Además de elegir el lugar adecuado, existen recomendaciones adicionales que pueden marcar la diferencia. La altura óptima para el router se sitúa entre 1 y 1,5 metros, evitando tanto el suelo como el techo. Lo ideal es colocarlo sobre una mesa o mueble de madera, sin cristales ni espejos, y lejos de la televisión, ya que la proximidad a este aparato puede provocar interferencias con los canales de TDT.
Es importante reducir al mínimo los obstáculos alrededor del router para que la señal se distribuya de manera uniforme.
El tipo de router y el diseño de sus antenas también influyen en la colocación. Si el dispositivo cuenta con antenas internas, debe instalarse según las indicaciones del fabricante, ya sea en posición horizontal o vertical.
En estos casos, nunca se deben colocar objetos encima o en los laterales, ya que esto no solo reduce la cobertura, sino que también puede provocar un sobrecalentamiento por falta de ventilación. Para los routers con antenas externas, se recomienda orientar las antenas de forma vertical y a 45 grados, lo que favorece la cobertura tanto en plantas superiores como inferiores, especialmente en viviendas de varios niveles.
Comprender cómo se propaga la señal de las antenas resulta esencial para aprovechar al máximo el potencial del router. Las antenas emiten en todas las direcciones en el plano horizontal, pero su alcance vertical es mucho más limitado. Por ello, imaginar el patrón de emisión ayuda a elegir la ubicación y orientación más efectivas para garantizar una cobertura óptima en todo el hogar.
Visitas: 0