Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 29 de Octubre de 2025 a las 12:40:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

María Corina Machado le aseguró a Rodrigo Paz que comienza “una nueva era” para Venezuela y Bolivia

Portada

Descripción: La dirigente opositora destacó el inicio de un ciclo marcado por valores renovados, tras años de confrontación política, y resalta el vínculo histórico que une a ambas naciones

Contenido: La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este martes al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, que comienza “una nueva era de orden, justicia, prosperidad y libertad en democracia” para ambos países.

“Querido presidente electo Rodrigo Paz, nuestras naciones han superado valientemente años de oscuridad, división y odio. Hoy, tanto en Bolivia como en Venezuela, hemos derribado definitivamente las barreras que buscaron dividir y confrontar a nuestros pueblos”, escribió Machado en X.

En ese sentido, señaló que las dos naciones suramericanas “están unidas por un legado” que los “enorgullece y un futuro común” que los “inspira y moviliza”.

Paz afirmó este martes que pondrá a su país del lado “de la democracia y la libertad”, con lo que respondió al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien lo acusó el lunes de cometer una agresión contra “países dignos” como Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“Lo único digno, señor @NicolasMaduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad”, escribió Paz en X.

Además, Paz expresó que Bolivia “representa esos valores (democracia y libertad)”, mientras que Maduro “representa todo lo contrario”.

El lunes, el gobernante venezolano justificó que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) haya suspendido a Bolivia “ante la agresión descarada e injustificada” que supuestamente cometió Paz “contra tres países dignos: Cuba, Nicaragua y Venezuela, cumpliendo órdenes de embajada ‘gringa’ (estadounidense)”.

Paz dijo hace unos días que no invitará a su investidura, prevista para el próximo 8 de noviembre, a los presidentes de Venezuela, Nicaragua y Cuba, con los que el Gobierno de Luis Arce y antes el de Evo Morales (2006-2019) mantuvieron estrecha relación en las dos últimas décadas.

En una entrevista con EFE, el presidente electo sostuvo que su Gobierno establecerá relaciones internacionales con países que “tengan la democracia como principio”.

Paz reafirmó su intención de restituir los lazos con Estados Unidos y las relaciones diplomáticas que se mantiene únicamente al nivel de encargados de negocios desde 2008, cuando la Administración de Evo Morales expulsó del país al entonces embajador estadounidense, Philip Goldberg, por una supuesta conspiración contra su Gobierno, algo que la Casa Blanca siempre negó.

El mandatario chavista señaló que Paz “es un tipo antibolivariano, antisucrista (Antonio José de Sucre), procolonialista y proimperialista”.

(con información de EFE)

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0