Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 29 de Octubre de 2025 a las 08:52:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Tras el paso del huracán Melissa, las autoridades de Jamaica advirtieron el riesgo de cocodrilos en zonas residenciales

Portada

Descripción: La tormenta provocó que los animales se desplacen fuera de su hábitat natural, generando preocupación entre los habitantes y recomendaciones para evitar áreas inundadas y proteger a niños y mascotas

Contenido: Las autoridades sanitarias de Jamaica instaron el martes a los residentes de toda la isla a estar atentos a los cocodrilos desplazados por el huracán Melissa.

“El aumento del nivel del agua en ríos, barrancos y pantanos podría provocar que los cocodrilos se desplacen a zonas residenciales”, publicó la Autoridad Regional de Salud del Sudeste (SERHA) en un anuncio de servicio público en Instagram.

“Por lo tanto, se recomienda a los residentes que viven cerca de estas áreas que permanezcan atentos y eviten las inundaciones”.

La advertencia está dirigida especialmente a residentes de distritos como Kingston, Saint Andrew, Saint Thomas y Saint Catherine, donde el aumento de ríos y lagunas podría llevar a los cocodrilos hacia áreas residenciales.

SERHA aconsejó a la ciudadanía no acercarse a zonas inundadas o con avistamientos, y mantener a niños y mascotas lejos del agua estancada.

“No intenten capturar ni dañar a ningún cocodrilo que parezca desplazado. Informen inmediatamente de cualquier avistamiento a la NEPA… y aseguren que patios y desagües estén libres de escombros para evitar acumulación de agua”, agregó la entidad.

El impacto de Melissa también se reflejó en cifras humanas: al menos nueve personas perdieron la vida en el Caribe asociadas al ciclón, incluidos tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana, con reportes de desaparecidos y comunidades completamente anegadas.

El paso del huracán mantiene en alerta máxima a las autoridades, que piden evitar cualquier desplazamiento innecesario y seguir las recomendaciones de emergencia.

El director principal del Servicio Meteorológico, Evan Thompson, reforzó el llamado a la precaución al salir al exterior, subrayando que tanto los riesgos inmediatos como los peligros ocultos persistirán.

El gobierno jamaicano suspendió el transporte, pidió a la población priorizar la seguridad y advirtió sobre posibles fraudes o especulaciones en productos básicos ante el desastre.

“Debemos mantener la estabilidad y proteger a los consumidores”, advirtió el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, indicando que el Gobierno activó todos los mecanismos legales y logísticos para responder a la emergencia.

“La prioridad principal del Gobierno siempre ha sido la seguridad y el bienestar de todos los jamaicanos. Actuamos preventivamente con la declaración de zona amenazada cuando el sistema se acercaba a Jamaica. El huracán Melissa, un sistema de categoría 5 sin precedentes, ya está aquí, atravesando la isla. Esto justifica una nueva disposición legislativa”, señaló.

La devastación de Melissa ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades jamaicanas, que trabajan para restablecer servicios básicos y prevenir daños adicionales o tragedias derivadas del inusual comportamiento de la fauna desplazada por la fuerza inédita de la tormenta.

(con información de AFP y EFE)

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0