Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 22 de Octubre de 2025 a las 13:45:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: ECONOMIA

Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Portada

Descripción: La Agencia Nacional de Discapacidad acató el fallo de un juzgado federal de Catamarca y deberá abonar los haberes retenidos en todo el país. La medida fue formalizada en una resolución publicada en el Boletín Oficial.

Contenido: Tras un fallo judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restableció las pensiones no contributivas por invalidez laboral que habían sido suspendidas en todo el país.

La medida fue formalizada este miércoles con la publicación de la resolución 13.653 en el Boletín Oficial.

Leé también: Manifestantes marchan al Ministerio de Salud por el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad

El organismo acató el fallo dictado por el Juzgado Federal de Catamarca Nº2 que ordenaba que se restituyera la prestación económica a un grupo de beneficiarios.

“Restablécese las suspensiones de los beneficios de las personas identificadas en el Anexo I, que forma parte de la presente, en cumplimiento de la medida cautelar dictada en el marco de la causa “DEFENSOR DEL PUEBLO Y OTRO c/ ANDIS s/ACCION DE AMPARO LEY 16986 C/CAUTELAR”, Expte. N° FTU 13578/2025,y reanúdese los pagos correspondientes a partir del período mensual en que fueran dispuestas las suspensiones”, señala la normativa.

Así, el tribunal ordenó a la ANDIS restablecer todas las pensiones suspendidas, pagar los haberes retenidos y abstenerse de realizar nuevas auditorías o suspensiones mientras no exista una sentencia definitiva.

La resolución 13.653 instruyó además a la dirección correspondiente a notificar a los beneficiarios y a la ANSES para reactivar los pagos correspondientes.

El Juzgado Federal Nº 2 de Catamarca resolvió que la ANDIS debe restablecer la totalidad de las pensiones suspendidas y abonar el importe de los haberes retenidos en todo el país.

El fallo reconoce el carácter colectivo del reclamo al señalar que las suspensiones impactaron a miles de titulares.

Leé también: Salarios estancados, deudas y consumo en baja: cómo llega la economía familiar a las elecciones legislativas

La decisión del tribunal busca asegurar “la apropiada y responsable defensa de los derechos e intereses en juego en este proceso, a la luz de la expansión de la cosa juzgada”.

El escrito también indicó que, hasta que no haya sentencia definitiva, el organismo se debe abstener de continuar las auditorías y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad laboral.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0