Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 20 de Octubre de 2025 a las 16:05:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

Acordaron impulsar la registración laboral de trabajadores migrantes en el ámbito rural bonaerense

Portada

Descripción: El RENATRE y la Dirección Nacional de Migraciones de La Plata firmaron un convenio para facilitar la regularización, reforzar controles y promover la inclusión en el empleo formal en zonas rurales de la provincia de Buenos Aires.

Contenido: El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Dirección Nacional de Migraciones de La Plata sellaron un acuerdo destinado a fortalecer la protección social y laboral de los trabajadores migrantes que se desempeñan en el ámbito rural de la provincia de Buenos Aires.

El acta de convenio fue firmada entre las delegaciones del RENATRE Buenos Aires Centro y la oficina regional de Migraciones, con el objetivo de poner en marcha acciones conjuntas que faciliten la regularización migratoria, impulsen el acceso a la registración laboral y mejoren los mecanismos de control y fiscalización en el sector.

Leé también: Inteligencia artificial y envases inteligentes ganan terreno en la poscosecha

La iniciativa contempla la creación de dispositivos de capacitación, concientización, fiscalización y control dirigidos a todos los actores vinculados al trabajo rural.

Estos espacios estarán orientados a promover el cumplimiento de las normativas laborales y migratorias, además de detectar posibles situaciones de explotación laboral o prácticas abusivas que puedan afectar tanto a trabajadores como a empleadores rurales extranjeros.

Desde el RENATRE destacaron la importancia de fortalecer la articulación interinstitucional para garantizar condiciones laborales dignas en el sector.

“Este convenio nos permite seguir fortaleciendo la articulación con otros organismos del Estado para garantizar la protección de los trabajadores rurales migrantes y promover su inclusión en el empleo formal. Es un paso importante para seguir construyendo un trabajo rural más justo y registrado”, expresó Maximiliano Ruggeri, delegado del RENATRE Buenos Aires Centro.

El acuerdo fue suscripto por Ruggeri y por Cintia Huergo, delegada de la Dirección Nacional de Migraciones de La Plata, en un acto que marcó el inicio de una agenda conjunta orientada a brindar soluciones integrales a la problemática laboral migrante.

Leé también: “Camino verde”: experiencias que apuestan por la bioeconomía rumbo a la COP30

La cooperación entre ambos organismos permitirá combinar recursos técnicos y humanos para reforzar los controles en territorio, al tiempo que se promoverán instancias de formación y difusión de derechos laborales, señalaron.

La meta es avanzar hacia un modelo de trabajo rural que combine inclusión, legalidad y protección social, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible vinculados al trabajo decente y la igualdad de oportunidades, agregaron.

Leé también: El valor de las exportaciones lácteas crece 13% y también mejoran la producción y el consumo interno

Con esta iniciativa, el RENATRE reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores rurales migrantes y el fortalecimiento del empleo registrado en todo el país, subrayaron.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0