Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 18 de Octubre de 2025 a las 21:36:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: POLICIALES

Rocas Coloradas: el laberinto natural de Chubut donde buscan a los dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

Portada

Descripción: Pedro Kreder, de 79 años, y Juana Morales, de 69, fueron vistos por última vez cuando iban a Rocas Coloradas. En el mismo paraje aparecieron en 2023 los restos de Diego Barría dentro de un tiburón. Sigue la búsqueda de la pareja.

Contenido: En el mapa de Chubut, Rocas Coloradas podría parecer solo un punto perdido entre el mar y el desierto. Pero quienes conocen la zona saben que es una tierra indómita, infinita, casi irreal: un laberinto de piedra, viento y silencio donde los caminos se desvanecen entre acantilados y médanos.

Justo ahí, donde el Atlántico golpea con furia y la señal de teléfono es un lujo imposible, un presunto viaje romántico se convirtió en misterio.

Leé también: Doble femicidio en Córdoba: una por una, las alertas que nadie escuchó y podrían haber evitado el horror

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían comenzado una relación recientemente, salieron una mañana de sábado en su camioneta beige rumbo a Camarones. Habían anunciado un viaje corto, casi una escapada romántica. Pero desde entonces, nadie los volvió a ver.

Las cámaras de vigilancia los ubicaron por última vez cerca de Caleta Córdova. Una semana después, la camioneta apareció abandonada en medio del desierto costero, cerrada y sin signos de violencia, pero sin huellas ni objetos personales.

“Esa zona es inmensa, parece un laberinto”, indicó Aldana Botha, hija de Juana, al describir el paraje que parece tragarse todo a su paso. Las fuerzas de seguridad rastrillan el terreno con drones, aeronaves, motos y vecinos voluntarios, pero hasta ahora no hay una sola pista.

Leé también: La historia del pastor que engañó a toda una comunidad: decía que podía resucitar muertos y vivía del fraude

La historia de Kreder y Morales revive en la memoria local otro episodio que marcó para siempre a la región. En febrero de 2023, Diego Alejandro Barría, un hombre de 32 años, desapareció en el mismo lugar. Días después, un pescador abrió el vientre de un tiburón y encontró un antebrazo con un tatuaje. El mar había devuelto la tragedia en su forma más cruel.

Rocas Coloradas no es solo un paraje salvaje: también es un santuario natural de enorme valor científico y ambiental.

Sus formaciones rocosas conservan huellas fósiles de millones de años, y frente a sus costas emerge La Tómbola, una pequeña isla que alberga una colonia de unos 350 lobos marinos. Además, el área es crucial para la reproducción de tiburones, una ironía inquietante que refuerza su fama de territorio tan fascinante como peligroso.

El caso de los jubilados, al igual que el de Barría, evidencia cómo la geografía, la fuerza de la naturaleza y el mar pueden convertir Rocas Coloradas en un desafío extremo.

Mientras las familias mantienen la esperanza y piden colaboración, el paraje sigue siendo un escenario donde la tragedia y belleza natural conviven en todo momento.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0