Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 15 de Octubre de 2025 a las 21:37:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

Juan Ebenezer, mecánico: “Si el amortiguador transpira aceite deberás ir al taller”

Portada

Descripción: Con una simple prueba en casa podés detectar fallas y evitar problemas mayores en la suspensión.

Contenido: ¿Sentís que el auto “navega” más de la cuenta cuando agarrás un pozo? ¿Notás que rebota demasiado después de un lomo de burro?

Los amortiguadores pueden ser los responsables y, por suerte, hay dos pasos muy sencillos para chequear si están en buen estado sin moverte de tu casa.

Según explica Juan Ebenezer de @talleresebenezer el primer paso es tan simple como efectivo. Parate en cada esquina del auto, apoyá tu peso y empujá hacia abajo con fuerza. Soltá de golpe y observá el movimiento:

¿Por qué pasa esto? El amortiguador es el encargado de frenar ese movimiento de “barco” que genera el resorte cuando pasás por un bache. Si el auto sigue rebotando, el amortiguador perdió la capacidad de retener esas oscilaciones.

Leé también: Juan Ebenezer, mecánico: “Tu motor puede consumir nafta de más por este insólito motivo”

El segundo paso es agacharte y mirar entre la rueda y el guardabarros.

La lista de componentes generalmente incluye:

Leé también: Cómo darte cuenta de que tu motor tiene problemas según el color del humo del escape

Si notás que el auto rebota de más o ves aceite en los amortiguadores, no lo dudes: llevá el auto al taller. Un técnico puede confirmar el diagnóstico y hacer el cambio necesario.

Recordá que los amortiguadores son clave para la seguridad. Si los dejás pasar, no solo ponés en riesgo el manejo, sino que también vas a gastar más en neumáticos y otros componentes. Reparar a tiempo puede parecer caro, pero a la larga te ahorra plata y dolores de cabeza

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0