Fecha de publicación: 16 de Octubre de 2025 a las 11:38:00 hs
Medio: TN
Categoría: POLICIALES
Descripción: Gastón Tallone había sido visto por última vez el 8 de julio del 2024. La Justicia confirmó el asesinato, pese a que nunca se encontró el cuerpo, y solicitó la prisión preventiva para los ocho implicados.
Contenido: La desaparición de Gastón Tallone empezó a esclarecerse luego de que uno de los imputados en la causa declarara como arrepentido y confesara el crimen del empresario entrerriano. Ocho implicados fueron imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Gastón Tallone fue visto por última el 8 de julio de 2024, cuando fue secuestrado en la zona porteña del Abasto y trasladado hasta una propiedad en la localidad bonaerense de Benavídez. Su mano derecha pagó una suma millonaria por su rescate, pero nunca fue liberado.
Leé también: Lo secuestraron por una disputa narco y utilizaron inteligencia artificial para engañar a su familia
A medida que la investigación avanzó, cayeron los autores ideológicos y materiales del hecho. Sin embargo, Tallone no apareció. Ni vivo ni muerto.
“Gastón Tallone ha sufrido un destino trágico, como la muerte. La falta de evidencia directa de su bienestar, combinada con la ausencia de intentos genuinos de comunicación y la presencia de sus documentos personales y de valor en un lugar donde fácilmente podrían haber sido recuperados, sugieren el peor de los escenarios para la víctima”, había señalado el fiscal Carlos Stornelli durante la investigación.
Las cosas cambiaron cuando uno de los diez imputados —identificado bajo las iniciales L.G.L.— declaró como arrepentido y confesó que el empresario portuario había sido asesinado durante el tiempo que estuvo secuestrado.
“Uriburu se volvió loco y al empresario lo mató con una pala de cavar y lo llevaron cerca de Campana, provincia de Buenos Aires, donde lo tiraron al costado de la ruta y lo prendieron fuego”, ese fue el mensaje que le dio Cristian Gauna al imputado que declaró como arrepentido.
Tras la declaración, la Sala 1 de la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva para ocho de los imputados por su presunta participación en el secuestro extorsivo, que ahora se investiga bajo la agravante de su muerte intencional.
Para los jueces Mariano Llorens, Pablo Daniel Bertuzzi y Leopoldo Oscar Bruglia, el largo tiempo transcurrido desde el secuestro —un año y dos meses— sin noticias de Tallone, sumado a la falta de movimientos en sus cuentas bancarias, son indicios de que “permiten fundar, razonablemente, la afirmación acerca de su muerte”.
Los imputados son José Uriburú, Gustavo Juliá, Sergio Gabriel “Bebe” Di Vanni y Alejandro “Rengo” Ficcadenti, Cristian Gauna, Juan Carlos Miró, el imputado arrepentido y un octavo sospechoso identificado bajo las iniciales J.M.Z.
Leé también: Secuestro, rescate millonario y la sombra del narcotráfico: el caso del empresario entrerriano desaparecido
En la misma resolución, dada a conocer ayer, el tribunal revocó el procesamiento que se había dictado contra S.J.A.M. y R.O.M. y ordenó su libertad inmediata.
Ambos habían sido acusados de custodiar la propiedad de la localidad bonaerense de Benavídez donde la víctima estuvo cautiva. Los jueces consideraron que, por el momento, no existen pruebas suficientes para vincularlos con el hecho.
Todos los imputados ya habían sido procesados por la jueza María Servini, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1, por el delito de secuestro extorsivo agravado por haberse cobrado el rescate, por actuar con la participación de tres o más personas y haber dado muerte intencional a la víctima, previsto en el artículo 170 del Código Penal y que prevé la pena de prisión perpetua.
Resulta que cada uno de los que fueron identificados, tiene una historia particular vinculada al mundo del delito y al crimen de Tallone.
Visitas: 0