Fecha de publicación: 15 de Octubre de 2025 a las 15:12:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El músico fue sentenciado a 50 meses de prisión y a un periodo de libertad supervisada
Contenido: El magnate del entretenimiento Sean “Diddy” Combs enfrenta una serie de condiciones especiales que deberá cumplir una vez que finalice su condena en prisión y entre en el periodo de libertad supervisada. Estas medidas fueron presentadas oficialmente como parte de la sentencia federal y su carácter ambulatorio marca un enfoque centrado más en la rehabilitación que en la mera restricción. A continuación se detalla el panorama judicial, las obligaciones que deberá respetar y el contexto que rodea este caso.
El 3 de octubre de 2025, el juez federal Arun Subramanian condenó a Diddy a 50 meses de prisión tras ser hallado culpable por dos cargos bajo la Ley Mann — transporte para fines de prostitución — aunque fue absuelto de los cargos más graves de trata sexual y conspiración por lavado de dinero o crimen organizado.
La sentencia incluyó también una multa de 500 000 dólares y cinco años de libertad supervisada tras su salida de prisión.
El tribunal acreditó el tiempo que Diddy ya había pasado detenido — más de un año en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn — lo que reduce el tiempo restante que deberá cumplir.
Durante el juicio, los fiscales sostuvieron que Diddy merecía una sentencia de 51 a 63 meses, pero la defensa solicitó una condena mucho más ligera, proponiendo incluso 14 meses. Aunque el juez no concedió esa petición, sí permitió que como parte de la sentencia se incorporaran condiciones especiales con énfasis en tratamiento y supervisión.
El juez expresó su deseo de que Diddy cumpla su condena “tan cerca como sea posible del área metropolitana de la ciudad de Nueva York”, lo que alienta el envío del condenado a un centro penitenciario en la región.
En ese sentido, los abogados de Diddy han solicitado formalmente que se le asigne al penal federal de baja seguridad FCI Fort Dix, en Nueva Jersey, que incluye programas de tratamiento de drogas y favorecería la cercanía a su residencia y visitas familiares.
Las condiciones especiales que Diddy deberá cumplir durante los cinco años de libertad supervisada fueron presentadas como parte integral del fallo judicial. Estas medidas combinan obligaciones estándar con compromisos específicos relacionados con su rehabilitación.
Uno de los pilares centrales es que Diddy deberá participar en programas ambulatorios de tratamiento para abuso de drogas y para condiciones de salud mental.
En esos programas se le exigirá que tome medicación recetada, salvo que un proveedor de salud indique lo contrario.
Esta medida apunta a mantener un monitoreo continuo de su estado, con la finalidad de prevenir recaídas o conductas similares en el futuro.
Otra condición indispensable será su participación obligatoria en un programa aprobado para víctimas de violencia doméstica.
Esta exigencia guarda relación directa con uno de los episodios más notorios del caso: el incidente de agresión a Cassie en un pasillo de un hotel en Los Ángeles en 2016, ampliamente difundido en medios.
Además de los requisitos de tratamiento, las condiciones incluyen obligaciones típicas de un régimen de supervisión:
Estas condiciones son consistentes con lo habitual en casos de libertad supervisada cuando hay antecedentes de violencia o riesgo.
Durante la investigación que precedió al juicio, agentes federales realizaron registros en las residencias de Diddy en Miami, Los Ángeles y Nueva York. En esos operativos se incautaron múltiples armas, algunas con los números de serie borrados, lo que reforzaba la posición de la fiscalía para defender medidas estrictas de control posterior.
Los hallazgos, junto con el historial de acusaciones por agresión, abuso y manipulación sexual a lo largo de años, forman el trasfondo del caso penal que enfrenta Diddy.
Aunque la sentencia ya fue dictada, aún subsisten elementos por resolver en la ejecución penal y supervisión:
Visitas: 0