Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 15 de Octubre de 2025 a las 14:35:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: ECONOMIA

El dólar oficial vuelve a venderse por debajo de $1400 y las acciones argentinas en Wall Street saltan hasta 14%

Portada

Descripción: El Tesoro de EE.UU. volvió a comprar pesos en el mercado local y el tipo de cambio retrocedió. Los papeles y bonos locales en Nueva York extienden el optimismo.

Contenido: El dólar oficial inició este miércoles en alza y llegó a ubicarse en $1415, pero luego retrocedió hasta $1395 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Mientras, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraban alzas de hasta 14%. En tanto, los bonos en dólares rebotaban hasta 4%. El riesgo país se ubica por encima de los 1000 puntos.

El cambio de tendencia en los mercados llegó pasado el mediodía luego de que el secretario del Tesoro norteamericano anunciara que volvió a vender dólares en el MULC. También dijo que la asistencia financiera total para el gobierno de Javier Milei puede llegar a US$40.000 millones, ya que negocia con grandes bancos líneas de crédito que se sumarían al swap ya anticipado.

Leé también: A cuánto cotiza el dólar hoy

A 11 días de las legislativas y con la presión cambiaria otra vez en el centro de la escena, el mercado volvió a pasar de las dudas -que dejó Donald Trump y sus dichos sobre el condicionamiento al resultado electoral de la asistencia a la Argentina- a una suerte de euforia ante nuevas declaraciones desde Washington.

En ese contexto, el dólar oficial operaba esta tarde con un alza de $10 contra el cierre previo (aunque llegó a subir $30): $1345 para la compra y $1395 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El dólar blue se vendía a $1465.

Los financieros retrocedían 1,4%. El contado con liquidación (CCL) se negociaba a $1454,09 y el MEP a $1435,09.

Leé también: El oro sigue en alza: superó los US$4200 y marcó un nuevo récord

En la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas subían con fuerza, encabezadas por Central Puerto (14,1%). En menor escala, le seguía Banco Supervielle (9%) y Banco Macro (7%).

Más allá de las declaraciones estadounidenses, el mercado estará atento también hoy a la licitación de deuda, donde el Tesoro enfrenta un vencimiento de deuda por casi $4 billones.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0