Fecha de publicación: 14 de Octubre de 2025 a las 17:18:00 hs
Medio: TN
Categoría: ECONOMIA
Descripción: El presidente norteamericano recibió al libertario en la Casa Blanca con el objetivo de afianzar su alianza geopolítica. Qué va a pasar con el intercambio de monedas y qué dijo sobre las elecciones legislativas.
Contenido: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca este martes a Javier Milei y a la comitiva argentina para afianzar su alianza estratégica, y dejó varias definiciones sobre la relación económica entre ambos países.
Aunque estaba prevista una reunión bilateral con el libertario, finalmente el mandatario norteamericano mantuvo una cumbre con los equipos de ambos países, en donde estuvo presente la prensa.
Leé también: Tras el mensaje de Trump a Milei, caen los bonos y las acciones argentinas en Wall Street pierden más de 7%
El líder libertario estuvo acompañado por su hermana Karina, los ministros Luis Caputo y Patricia Bullrich, el canciller Gerardo Werthein, el embajador Alec Oxenford y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli. En tanto, Trump estuvo acompañado por varios funcionarios, entre ellos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Había mucha expectativa ante la posibilidad de que se haga algún anuncio adicional o se den mayores precisiones del salvataje financiero de Estados Unidos, especialmente después de que el jueves pasado se confirmó la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado cambiario local y la confirmación de que habrá un swap por US$20.000 millones.
Sin embargo, pese al fuerte respaldo a Milei, Trump advirtió que si La Libertad Avanza no gana las elecciones del 26 de octubre, el respaldo podría retirarse.
“Estamos confiados en que al presidente y su coalición les va a ir bien en las elecciones. Pero esta ayuda está sujeta a políticas económicas fuertes. Volver a a las políticas fallidas del peronismo generar que Estados Unidos reconsidere la situación”, expresó el republicano.
El mercado reaccionó de inmediato a las declaraciones del jefe de Estado de EE.UU., ya que los bonos y las acciones argentinas que operan en Wall Street cayeron con fuerza.
Tras el encuentro, estas fueron las principales definiciones económicas que dejó la cumbre entre Milei y Trump:
Visitas: 0