Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 14 de Octubre de 2025 a las 17:36:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

OpenAI y Broadcom se asocian para crear 10 gigavatios en aceleradores de IA

Portada

Descripción: Según el comunicado conjunto, la empresa de Sam Altman participará activamente en la ingeniería del hardware

Contenido: OpenAI ha sellado una alianza estratégica con Broadcom destinada al desarrollo de chips personalizados y equipos de red en una de las etapas más ambiciosas de expansión de infraestructura informática dentro del sector de inteligencia artificial. El acuerdo prevé desplegar una capacidad de 10 gigavatios en centros de datos de IA.

El plan contempla iniciar el despliegue de racks de servidores con este nuevo hardware a partir de la segunda mitad de 2026, con la meta de completar el proceso hacia finales de 2029.

OpenAI, reconocida por el lanzamiento de ChatGPT, y Broadcom, proveedor clave de componentes electrónicos y redes ópticas, han formalizado un pacto plurianual enfocado en la creación de hardware capaz de escalar los recursos informáticos necesarios para el avance de la inteligencia artificial. Ambas compañías colaborarán en el diseño y producción de procesadores adaptados de manera específica para acelerar tareas asociadas con el desarrollo y la inferencia de modelos de IA.

Según el comunicado conjunto, OpenAI participará activamente en la ingeniería del hardware y trabajará codo a codo con Broadcom en cada etapa del proceso.

Incorporar las lecciones aprendidas del desarrollo de modelos y servicios de IA directamente en el hardware, explican desde OpenAI, permitirá desbloquear nuevos niveles de capacidad e inteligencia. Se espera que el proyecto culmine su despliegue a finales de 2029, dotando a la compañía de una capacidad de cómputo sin precedentes.

El CEO de Broadcom, Hock Tan, reconoció la existencia del acuerdo durante una reciente llamada de resultados, aunque sin identificar en su momento al cliente. Finalmente, la colaboración se confirmó públicamente tras la reacción positiva de los mercados: las acciones de Broadcom registraron un alza de hasta 8,9% tras el anuncio.

Uno de los pilares del acuerdo reside en la creación de procesadores a medida. OpenAI subraya que, al personalizar estos chips, puede llevar al hardware sus avances en modelos de inteligencia artificial, optimizando el rendimiento y la eficiencia energética. Este enfoque se traduce, según la compañía, en modelos “mucho más rápidos y económicos”, un factor imprescindible ante el crecimiento explosivo de la demanda de servicios de IA.

Mientras OpenAI adquiere chips de fabricantes líderes como Nvidia y AMD, este desarrollo propio buscaría asegurar mayor autonomía y control sobre los recursos informáticos críticos. Los semiconductores personalizados estarían destinados mayormente a la inferencia, fase del ciclo en la que los modelos ya entrenados procesan nuevos datos y consultas de los usuarios, como ocurre al interactuar con ChatGPT.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, señaló que su equipo lleva 18 meses colaborando con Broadcom en el rediseño de tecnología fundamental, desde nivel de transistores hasta los procesos detrás de las respuestas generadas por sus modelos. Altman explicó en un pódcast corporativo: “Al optimizar todo el proceso, podemos obtener enormes ganancias de eficiencia, lo que se traducirá en modelos mucho más rápidos y económicos”.

La alianza otorga a Broadcom una posición aún más relevante en el floreciente mercado de IA. El fabricante, conocido por suministrar desde componentes para el iPhone hasta redes ópticas, refuerza su papel como socio tecnológico en la infraestructura detrás de los gigantes de la inteligencia artificial.

El acuerdo, que no implica inversión ni participación accionaria por parte de OpenAI o Broadcom, contrasta con otros acuerdos recientes del sector, como los alcanzados por OpenAI con Nvidia y AMD.

Tras la apertura del mercado en Nueva York, las acciones de Broadcom experimentaron una subida del 8,9%. Durante 2025, la cotización de Broadcom acumulaba un aumento del 40%, superando al índice de semiconductores de Filadelfia, que avanzó un 29% en el mismo período.

Desde el punto de vista técnico, Broadcom aportará racks de servidores con hardware personalizado que se instalarán en centros de datos operados por OpenAI o sus socios de computación en la nube. Estas instalaciones no suponen la provisión directa de la capacidad de los data centers por parte de Broadcom, sino la integración de su equipamiento en infraestructuras externas.

OpenAI, por su parte, diversifica su estrategia tecnológica, apostando por las soluciones de red basadas en ethernet de Broadcom, en competencia directa con la tecnología propietaria de Nvidia.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Leer más

Visitas: 0