Fecha de publicación: 14 de Octubre de 2025 a las 13:06:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Descubre cómo usar la función de captura de pantalla en cualquier dispositivo y aprende a guardar, editar y compartir tus imágenes digitales de manera segura, sin complicaciones técnicas
Contenido: En la vida digital de hoy, la función de captura de pantalla se ha vuelto indispensable. Guardar pruebas de una conversación, registrar un error que aparece en la pantalla o simplemente compartir un momento especial que aparece en tu dispositivo puede ser útil tanto en el ámbito personal como profesional.
Aunque muchos dispositivos modernos lo permiten de manera sencilla, no todos conocen exactamente cómo realizar una captura de pantalla ni qué pasos seguir según el equipo que utilicen. Aquí explicamos, de forma clara y para todo público, cómo lograrlo en teléfonos Android, iPhone y computadoras con Windows o MacOS.
Una captura de pantalla es una imagen digital que muestra exactamente lo que ves en la pantalla de tu teléfono, tableta o computadora en un momento específico. Es como tomar una fotografía directa de lo que estás visualizando, pero sin necesidad de otra cámara.
En la mayoría de los teléfonos Android, solo debes presionar al mismo tiempo el botón de encendido y el botón de bajar volumen. Mantén ambos presionados durante uno o dos segundos hasta que la pantalla parpadee o escuches un sonido similar al de una cámara.
La ubicación de estos botones puede variar según la marca y el modelo, pero esta combinación funciona en casi todos (Samsung, Xiaomi, Motorola, Google Pixel, Oppo, entre otros). Las capturas se guardan automáticamente en la galería de imágenes del dispositivo.
El proceso varía según si tu iPhone tiene o no botón físico de inicio.
Existen varios métodos dependiendo de tus necesidades:
Antes de compartir una captura, revisa que muestre solo la información que deseas. Ten cuidado con datos personales, contraseñas, contactos o información sensible. Muchos dispositivos permiten recortar, resaltar o añadir texto a la imagen justo después de tomarla.
No acumules capturas innecesarias, ya que ocupan espacio y, si tienen datos importantes, podrían poner en riesgo tu privacidad si tu dispositivo cae en manos ajenas. Elimina regularmente aquellas que ya no necesitas.
Dominar la captura de pantalla es una habilidad simple pero muy útil, que puede sacar de apuros en el día a día. Aprovecha esta función para documentar información relevante, guardar recuerdos o resolver conflictos, y recuerda emplearla de forma responsable para proteger tu privacidad y la de otros. Así, tendrás el control total de lo que ves y compartes desde la pantalla de tu móvil o computador.
Visitas: 0