Fecha de publicación: 6 de Octubre de 2025 a las 13:05:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Varias de las obras censuradas en los entornos académicos fueron escritas hace décadas, aunque muchas otras fueron lanzadas hace apenas un par de años
Contenido: Las prohibiciones de libros en escuelas públicas de Estados Unidos siguen registrando un impacto notable en el acceso a literatura diversa y contemporánea. Según un informe divulgado por PEN America, más de 6.800 vetos se instauraron durante el ciclo escolar 2024-25, abarcando 87 distritos en 23 estados. Esta organización monitorea anualmente las tendencias censoras y declaró que la situación actual se asemeja a un clima de polarización y censura en el sector educativo.
La mayor parte de las prohibiciones afectó principalmente a títulos con temáticas LGBTQ, novelas juveniles, best sellers internacionales y clásicos literarios. El reporte de PEN America afirma que más del 80 % de los casos se concentraron en Florida, Texas y Tennessee. Además, la edición 2024 refleja una disminución de prohibiciones respecto al año escolar anterior, aunque el número se mantiene superior a las cifras de 2021-22, año en que PEN America comenzó su evaluación sistemática.
Kasey Meehan, directora del programa Freedom to Read de PEN America, declaró en un comunicado que las “presiones de censura se han expandido y agravado”, y destacó la normalización de lo que caracteriza como un “baneo cotidiano” en la vida escolar. La organización subraya que las restricciones no afectan solo a obras nuevas, sino que muchos títulos vetados en años previos no han regresado a los estantes, en un fenómeno que consideran equivalente a una obediencia anticipada ante posibles medidas estatales o administrativas, motivada por temor o deseo de evitar controversias.
De acuerdo con el registro de PEN America, estos son los diez títulos más prohibidos en escuelas públicas de Estados Unidos durante el ciclo 2024-25:
Visitas: 0