Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 6 de Octubre de 2025 a las 11:05:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

Esta es la frecuencia con la se debería ir al baño durante la menopausia

Portada

Descripción: Aunque algunas mujeres creen que es normal ir varias veces, esto podría estar ocultando un problema de incontinencia urinaria.

Contenido: Muchas mujeres empiezan a experimentar cambios en su cuerpo a partir de los 45 y hasta aproximadamente los 55 años, en un proceso de transformación conocido como perimenopausia y menopausia, una fase natural cuyos síntomas pueden resultar incómodos y los más frecuentes son: sofocos, sudores nocturnos, dolores de cabeza, dificultad para dormir, dolor articular o muscular, sequedad vaginal, cambios de humor, fatiga y un descenso en la libido.

También aparecen otros síntomas relacionados con el suelo pélvico como la incontinencia urinaria. “Con la llegada de esta etapa, se produce una caída en la producción de estrógenos, siendo uno de los síntomas más comunes el síndrome genitourinario, que provoca sequedad vaginal, ardor, escozor, incontinencia urinaria o infecciones de repetición”, señala Lola Ibánez, fisioterapeuta española y experta en suelo pélvico.

La especialista explicó: “La pérdida de fuerza muscular es una parte natural del envejecimiento y nuestros músculos del suelo pélvico no se libran de ello. Debido a la menopausia, la reducción de estrógenos hace que se reduzca también la elasticidad y la tonicidad, perdiendo más fuerza muscular. Ante esta situación puede aparecer incontinencia urinaria y que la mujer vaya más al baño de lo habitual”.

Ibánez dijo que no hace falta que se nos escape el pis cuando caminamos o cuando saltamos para saber que tenemos un problema de incontinencia urinaria y señaló que ver y analizar cada cuánto tiempo vamos al baño nos puede ayudar a saber que podemos tener un problema.

Lee también Las siete señales que no deberías ignorar sobre los efectos de la menopausia en tu salud bucal

En este sentido, la experta indicó que lo normal es ir al baño a hacer pis cada 3 horas, ni cada hora ni cada 6 horas y añadió: “Si no estamos en estos datos, debemos consultar al médico porque seguramente tenemos un problema del suelo pélvico que hay que solucionar”. Además, insistió que no debe verse como algo normal ir al baño cada poco tiempo. “Es algo que hay que valorar y tratar”, dijo, a la vez que contó que el cuidado del suelo pélvico y la salud íntima es clave para:

Ibáñez dijo que el cuidado de esta área no es solo físico, también es emocional ya que, nos permite reconectar con nuestra sexualidad, autoestima y energía vital. En cuanto a qué podemos hacer para cuidar el suelo pélvico, aconsejó:

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0