Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 19:08:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Paso a paso para diseñar tu versión personalizada de IA en Gemini de forma gratuita

Portada

Descripción: Puedes crear desde un tutor virtual hasta un asesor en redacción, todo ajustado a tus requisitos

Contenido: Diseñar una versión personalizada de inteligencia artificial en Gemini ahora es una opción accesible y sencilla para cualquier usuario con cuenta de Google. Los llamados ‘Gems’ permiten adaptar la respuesta y el comportamiento del asistente a necesidades concretas, tareas específicas o temáticas particulares.

Puedes crear desde un tutor virtual hasta un asesor en redacción, todo ajustado a tus requisitos. Este proceso, que antes era exclusivo de usuarios de pago, ahora también está disponible de forma gratuita, aunque con ciertas limitaciones en los modelos más avanzados.

Para comenzar, abre el menú lateral de la web o la aplicación móvil de Gemini y selecciona la opción “Descubrir Gems”. Allí verás “+Nueva Gem”, que lleva a la pantalla de configuración. El proceso de creación se basa en tres campos fundamentales: nombre, instrucciones y, si corresponde, base de conocimientos.

Primero, elige un nombre descriptivo y único para tu Gem, como “Experto en redacción SEO”, para identificarlo fácilmente. Luego, redacta las instrucciones detalladas explicando el rol, el tono y las reglas que debes seguir tu IA.

Es fundamental dejar claro cuál es su función. Tienes que especificar cuál es la tarea principal del Gem y las normas que debe seguir. Además, puedes definir estilo de respuesta y estructura, por ejemplo, “siempre empieza con un resumen y luego una lista de puntos”.

La plataforma Gemini permite añadir una base de conocimientos extra mediante archivos cargados desde Google Drive o tu dispositivo. Estos documentos tendrán prioridad sobre el conocimiento general al responder consultas. Si le haces preguntas que pueden responderse con ellos lo utilizará; pero si el Gem no encuentra la respuesta en su contenido, entonces sí recurrirá a los conocimientos generales de Gemini.

Al escribir las instrucciones, aborda estos tres elementos:

Si necesita ayuda para redactar estas normas, puede emplear el propio Gemini introduciendo una frase breve y usando la herramienta “Usa Gemini para reescribir las instrucciones”.

Una vez definido nombre, instrucciones y conocimientos, utilice la función de Vista previa para comprobar cómo responde su Gem personalizado ante distintas consultas. Puedes modificar instrucciones y probar de nuevo tantas veces como necesites hasta obtener el resultado deseado.

Cuando estés satisfecho, solo haz clic en “Guardar” para agregarlo a tu catálogo de Gems y comenzar a utilizarlo en tus tareas diarias. Así, gracias a esta función, la inteligencia artificial se adapta aún más a tus objetivos, de manera gratuita y sin complicaciones.

Para aprovechar al máximo Gemini en su versión gratuita, es fundamental conocer sus principales funcionalidades. Esta herramienta de inteligencia artificial permite generar textos, resumir información y responder preguntas sobre una amplia variedad de temas. Para obtener mejores resultados, conviene formular preguntas concretas y dar contextos claros sobre lo que se necesita.

Además, Gemini puede ser útil para tareas académicas, laborales o cotidianas, como redactar correos electrónicos, preparar presentaciones o buscar explicaciones sencillas de conceptos complejos. Es recomendable experimentar con diferentes tipos de solicitudes para entender el alcance de la versión gratuita y descubrir cómo adaptarla a distintas necesidades.

Aunque existen funciones avanzadas en la versión de pago, la gratuita ofrece suficientes recursos para incrementar la productividad y agilizar tareas diarias.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Leer más

Visitas: 0