Fecha de publicación: 5 de Octubre de 2025 a las 17:07:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El estado enfrenta la amenaza de tormentas continuas y mareas altas; las autoridades recomiendan no salir de casa y extremar precauciones ante el pronóstico de lluvias récord
Contenido: La costa este de Florida enfrenta fuertes lluvias y un elevado riesgo de inundaciones costeras desde este fin de semana hasta el lunes, como resultado de un frente frío estancado y la interacción de sistemas de alta presión en el noreste de Estados Unidos.
Según informó ABC News, se prevé la activación de alertas de inundación costera en gran parte de la zona atlántica del estado, extendiéndose hasta sectores costeros de Georgia, debido a que se esperan entre 30 y 60 centímetros de anegamiento en áreas bajas durante las mareas altas.
Las autoridades meteorológicas emitieron una alerta de inundaciones para la franja que va desde Jupiter Island hasta Daytona Beach, abarcando toda la costa centro-oriental, con vigencia hasta el domingo por la mañana. Se anticipan acumulados de lluvia generalizada de hasta 2,5 a 7,6 centímetros, mientras que sectores puntuales podrían registrar totales cercanos a 15 centímetros. Para el resto de la costa este del estado, se mantiene un riesgo aislado de inundaciones hasta el lunes 6 de octubre, enmarcado dentro del nivel 1 de 4 del sistema de alertas.
El escenario meteorológico se complejiza debido al fenómeno del “onshore flow” (flujo en tierra), donde los vientos costeros intensifican la entrada de humedad y refuerzan el potencial de inundaciones costeras. Además, la presencia de una línea frontal estancada sobre la península potencia la persistencia de lluvias, mientras que la combinación de aire húmedo y presión elevada desde el noreste impide el desplazamiento de los sistemas.
El centro de predicción meteorológica de la NOAA emitió una alerta de nivel 1 de 4 ante el potencial de inundaciones súbitas entre sábado y lunes para regiones del litoral atlántico, particularmente en las denominadas Treasure Coast, Space Coast y First Coast de Florida.
Estos datos fueron confirmados por un reporte de FOX Weather, que amplió el rango estimado de precipitaciones, situando las acumulaciones máximas hasta los 20 centímetros en puntos muy localizados.
Las lluvias intensas y el potencial de inundaciones constituyen una amenaza relevante en la región, especialmente después de un período de marcada disparidad pluviométrica en el estado. Mientras ciudades del oeste como Tampa y Tallahassee atravesaron el septiembre más seco en décadas, el litoral atlántico vivió un septiembre atípicamente lluvioso.
FOX Weather reportó que Miami acumuló 42 centímetros, su tercer septiembre más lluvioso, mientras que Daytona Beach recibió más de 30 centímetros, situándose entre los registros históricos más elevados.
El riesgo no se limita al agua acumulada en superficie: la corriente sostenida desde el océano incrementa la probabilidad de cortes de ruta, anegamientos repentinos y peligrosos corrientes marinas para quienes practiquen actividades acuáticas. FOX Weather resaltó que el riesgo de corrientes de resaca permanece alto para el litoral oriental estadounidense hacia el final del fin de semana, asociado aún a la actividad de tormentas recientes en el Atlántico.
En paralelo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) monitorea dos sistemas en desarrollo. El primero, denominado Invest 95L, se desplaza en el Atlántico y tiene posibilidades de convertirse en la próxima depresión tropical de la temporada.
Por otra parte, una zona de baja presión en el Golfo de México —aunque con escasas probabilidades de desarrollo ciclónico— impulsa precipitaciones necesitadas para la costa occidental, especialmente en el Panhandle. Las posibilidades de intensificación de este sistema son bajas, pero se espera que continúe distribuyendo lluvias dispersas hacia el inicio de la semana laboral.
El pronóstico sugiere que “la amenaza de lluvias persistentes y escenario favorable a inundaciones alcanzará su punto álgido el lunes”, según el Centro de Pronóstico de FOX Weather. “El único escenario que podría cambiar este patrón es que el sistema se desplace hacia el oeste, en cuyo caso sería el Golfo el receptor de mayores precipitaciones. La probabilidad de eso sigue siendo baja”, señaló el meteorólogo de FOX Weather, Stephen Morgan.
Al este, la atención se dirige también a una onda tropical emergiendo desde la costa africana, con una probabilidad de desarrollo del 50% para la próxima semana. Aunque la presencia de aire seco y cizalladura en niveles altos inhibe el desarrollo inmediato, los modelos a futuro plantean posibilidades de evolución hacia un ciclón tropical, según ABC News. De concretarse, la trayectoria sería comparable a la tormenta Gabrielle, pero los expertos subrayan que aún es prematuro anticipar impactos para territorio estadounidense.
Visitas: 0