Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2025 a las 14:44:00 hs
Medio: TN
Categoría: GENERAL
Descripción: A través de una serie de medidas cautelares, el juez Guillermo Ottaviano también prohibió las fumigaciones dañinas contra los animales.
Contenido: Una reciente resolución judicial sacude a los vecinos de Nordelta y ofrece un respiro a la acosada población de carpinchos que habitan la zona. En un contexto de creciente pérdida de hábitat por el avance urbano, el juez Guillermo Ottaviano, titular del juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 13 de San Isidro, dictó una serie de medidas cautelares que buscan proteger a esta especie.
La agrupación “La Voz de los Carpinchos”, integrada por residentes del complejo privado Nordelta y vecinos de barrios aledaños, llevan años denunciando la crítica situación de la fauna local.
Leé también: La historia de Ñato, el carpincho adicto a las harinas: fue criado como mascota y no puede volver a su hábitat
La resolución del juez Ottaviano estableció tres puntos de acción inmediata que impactan directamente sobre el manejo de la fauna y el ambiente en la zona.
En primer lugar, la suspensión inmediata de obras. Queda prohibida toda obra o actividad que altere, dañe o destruya humedales y fauna silvestre en el área de Nordelta.
Por otra parte, el veto a la castración química y otros controles: se prohíbe aplicar castración química mediante inyecciones anticonceptivas, así como cualquier otra forma de control poblacional que atente contra la fauna protegida.
Por último, el fin a las fumigaciones dañinas. Se prohíbe realizar fumigaciones que atenten contra el ambiente en la zona de humedales del Delta del Río Paraná.
Las medidas se dictaron en respuesta a las denuncias de la agrupación sobre el alarmante número de muertes de ejemplares. La organización reportó que unos 46 carpinchos murieron en los últimos seis meses a causa de desmontes, atropellamientos y otros incidentes derivados de la alteración de su ambiente.
Es importante destacar que el carpincho es una especie protegida tanto por el Decreto Ley 10081/83 de la Provincia de Buenos Aires como por la Ley nacional de flora y fauna, lo que refuerza el marco legal de la decisión judicial.
Más allá de las cautelares, los vecinos exigen un plan integral que aborde la problemática de fondo. Entre sus principales reclamos se encuentran:
Visitas: 0