Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 09:25:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

Las cuatro medidas simples que podemos adoptar cotidianamente para aliviar la sequedad buscal

Portada

Descripción: Tener poca saliva no solo afecta la comodidad al comer o hablar. Los expertos advierten que este situación puede estar vinculada a problemas que requieren atención médica.

Contenido: Las glándulas salivales producen alrededor de medio litro de saliva por día. Cuando esta cantidad disminuye, el cuerpo lo hace notar con síntomas como sensación pegajosa, mal aliento o dificultad para tragar. La condición se conoce médicamente como xerostomía.

Según el odontólogo alemán Stefan Zimmer, catedrático de odontología restauradora y preventiva en la Universidad de Witten/Herdecke, consultar al dentista es fundamental si la sequedad es frecuente o permanente. “La boca seca no debe naturalizarse: puede esconder problemas mayores”, advierte.

Lee también: Ocho claves para mantener la piel joven, según los expertos de Harvard

La organización alemana proDente detalla que la saliva es clave para humedecer los alimentos, permitir que las papilas gustativas reconozcan sabores y proteger los dientes de la erosión. Sin ella, se incrementa el riesgo de caries, infecciones y lesiones en labios o lengua.

La saliva ayuda a mantener un equilibrio saludable de bacterias en la boca. Si la saliva no es suficiente, las bacterias y otros organismos presentes en la boca se desarrollan demasiado rápido. La saliva también limpia la boca de los ácidos y las partículas de alimentos que quedan después de comer. Esto significa que la falta de saliva puede provocar enfermedad de las encías (enfermedad gingival) y caries dentales. La sequedad en la boca también puede hacer que sea difícil usar prótesis dentales.

La boca seca puede presentarse en cualquier etapa de la vida, pero ciertos grupos tienen mayor riesgo:

Los especialistas sugieren medidas simples y accesibles para mejorar la producción de saliva:

El Centro para la Calidad de la Atención (ZQP) de Berlín y la Clínica Universitaria Charité proponen además un enjuague casero con manzanilla y linaza, que calma la mucosa y puede usarse hasta cuatro veces al día.

La sequedad bucal no es solo una incomodidad: puede ser un signo de enfermedades o un efecto colateral de medicamentos. Atenderla a tiempo, mantener una buena hidratación y consultar al especialista son pasos esenciales para cuidar la salud oral y general.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0