Fecha de publicación: 29 de Septiembre de 2025 a las 10:03:00 hs
Medio: TN
Categoría: POLITICA
Descripción:
Contenido: Diputados espera concretar el llamado a sesión y poner sobre las bancas diferentes iniciativas que preocupan fuertemente al Gobierno Nacional.La Cámara Baja debe poner en marcha pedidos de emplazamientos a diferentes comisiones, es decir, marcarle los tiempos a los presidentes de esos espacios que tienen blindado el tratamiento de proyectos, hasta avanzar con las iniciativas que mantienen vigentes los gobernadores. Este lunes, la mesa de enlace se reunirá con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en medio de un clima de tensión por la suspensión de las retenciones que duró apenas tres días y generó un fuerte malestar entre los productos.El objetivo del encuentro es ordenar la situación del Consejo Directivo del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y se realizará en la Secretaría de Agricultura a las 15. La reunión buscará definir la estructura del organismo luego del rechazo del Congreso al Decreto 462/2025 que lo transformaba en ente desconcentrado. El vínculo entre Javier Milei y los gobernadores dialoguistas atraviesa una nueva etapa, tras la derrota del oficialismo nacional en las elecciones bonaerenses. El Gobierno intenta recomponer el vínculo, pero entre los mandatarios provinciales, aunque se muestran dispuestos a abrir canales de comunicación con la Casa Rosada, la mayoría coincide en que un encuentro amplio deberá esperar hasta después de las votaciones del 26 de octubre.La relación fue tensa desde el inicio del gobierno libertario. Apenas asumió, Milei profundizó el ajuste fiscal con un recorte inédito sobre los giros automáticos a las provincias, la eliminación de fondos compensadores y la licuación de transferencias discrecionales. El mensaje fue claro: no había margen para las negociaciones tradicionales que tenían a la billetera como disciplinadora. El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo en busca de acelerar consensos políticos luego del respaldo financiero de Estados Unidos, con el que negocia un swap de US$20 mil millones. El encuentro será a las 10.00 en Casa Rosada, encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Será en medio de los pedidos del presidente de Estados Unidos Donald Trump de recomposición de vínculos con la oposición dialoguista.Participarán de la reunión los seis consejeros que representan al Poder Ejecutivo, al Legislativo, las provincias firmantes, organizaciones sindicales y entidades empresariales. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, asistirá por parte del Poder Ejecutivo mientras que el interlocutor de las provincias será el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. La cara del Senado será la senadora de la UCR, Carolina Losada, y la de Diputados, el jefe de bloque del PRO en la Cámara Baja, Cristian Ritondo.Por las organizaciones sindicales estará el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, y por las empresarias el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini.Se trata de la tercera reunión del organismo que trabaja en un informe final que aspira a presentar durante el mes de diciembre en el Congreso. En los primeros tres encuentros el temario giró en torno a la reforma laboral y a la educación.Entre los ítems acordados figuran además la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público en torno al 25% del Producto Bruto Interno (PBI), una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva; y una previsional que le dé sustentabilidad al sistema y respete a quienes aportaron.El Pacto de Mayo incluye la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos; el compromiso en las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país y la apertura al comercio internacional. El Gobierno profundiza su alineamiento con los Estados Unidos y evalúa frenar la instalación de una antena espacial china en San Juan. Se trata del Radio Telescopio Chino-Argentino (CART), que tiene un diámetro de cuarenta metros y está ubicado en el Parque Nacional El Leoncito. El Ejecutivo definió que no habilitará el ingreso de materiales restantes para completar la obra."Todo lo que llegue, no se va a mover de la Aduana. Eso no va a avanzar", expresan en Nación. Según pudo saber TN, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tiene bajo control un cargamento de metales y pinturas para el plato del CART. Un grupo de dieciocho técnicos chinos está esperando su autorización para viajar a la Argentina y ejecutar el armado de piezas. Más que en el hombro, Javier Milei empuja la campaña hacia el 26 de octubre con los dos pies. El truco de Donald Trump para rescatar al gobierno libertario del precipicio cambiario y del riesgo de un default trajo una novedad.El Presidente tiene una doble misión: los gestos internos, para remontar la derrota del 7S, y externos, para blindar el cheque en blanco de los Estados Unidos.
Visitas: 0