Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2025 a las 05:35:00 hs
Medio: TN
Categoría: ECONOMIA
Descripción: La educación financiera, los ingresos disponibles y la estabilidad laboral afectan el historial crediticio. Las generaciones con mejor y peor cumplimiento.
Contenido: Aunque a todas las personas les gustaría pagar en tiempo y forma, el sueldo no siempre alcanza para cubrir todos los gastos y los indicadores del sistema financiero muestran un aumento en la morosidad, que está en niveles récord.
De acuerdo con los últimos datos publicados por el Banco Central, los atrasos ya llegan al 5,6% del total financiado a las familias. Las líneas destinadas al consumo son las que más sufren, con morosidad de 7,3% en préstamos personales y 3,4% en tarjetas de créditos. En todos los casos, los datos de julio son los más altos desde el inicio de la serie oficial, en 2010, y crecieron a gran velocidad entre febrero y julio.
Leé también: El Gobierno impulsó una baja en las tasas de interés: cómo impactará en los plazos fijos y los préstamos
Ante ese panorama, sin embargo, no todas las personas tienen el mismo comportamiento de pago. Según un estudio de Equifax Argentina -una compañía global de tecnología y análisis de datos que, entre otros productos, tiene la plataforma Veraz- hay diferencias generacionales bien marcadas que se relacionan con factores como la estabilidad y educación financiera, así como las circunstancias económicas propias de cada momento de la vida.
“No es lo mismo hablar de compromisos financieros con quien recién cumple la mayoría de edad que con un jubilado. Lo cierto es que, al referirnos a las obligaciones de pago, hablamos de mucho más que de números: nos referimos a la responsabilidad y cumplimiento de las obligaciones financieras, específicamente al pago de deudas y créditos”, explicaron desde la compañía.
De acuerdo al trabajo, las personas mayores son las que mejor cumplen con sus obligaciones de pago, mientras los jóvenes tienen un riesgo mayor para quienes les prestan dinero.
Leé también: Por su apoyo financiero a Milei, Trump sumó internas con los productores de soja de EE.UU. y recibió críticas de la oposición
La compañía detalló:
A su turno, Mariano Sokal, director de la compañía de tecnología y buró Siisa, coincidió en que la morosidad es un 50% más alta en los jóvenes menores de 25 años. Sin embargo, destacó que esa conducta en esa esas es una tendencia habitual.
Visitas: 0