Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 27 de Septiembre de 2025 a las 16:39:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

La película colombiana “Un poeta” triunfó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián

Portada

Descripción: La obra de Simón Mesa es una tragicomedia sobre la frustración de un escritor. “Un cabo suelto”, del uruguayo Daniel Hendler, y “Hiedra”, de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán, obtuvieron menciones especiales

Contenido: La película Un poeta, del colombiano Simón Mesa, ganó este sábado el Premio Horizontes Latinos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Además, el jurado otorgó dos menciones especiales a Un cabo suelto, del uruguayo Daniel Hendler, y Hiedra, de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán.

Protagonizada por Ubeimar Ríos, el relato de Un poeta gira en torno a Oscar Restrepo, un hombre de 54 años marcado por el alcoholismo y el desmoronamiento de sus sueños. En su juventud, Restrepo deslumbró como promesa dentro de la poesía, disciplina de la que no ha logrado obtener sustento económico. El drama y el humor se entretejen en esta tragicomedia que retrata el declive vital y la precariedad persistente de quienes dedican su vida al arte.

Mesa recibió el premio de manos de la cineasta española Pilar Palomero y dio las gracias al festival por acoger la película. “Quiero agradecer también en Colombia a todo el equipo que hizo parte de la peli, que aportó un montón enorme para que esta película fuera posible, especialmente a mis colegas Juan Sarmiento y Manuel Ruiz, con lo que luchamos mucho para hacerla”, dijo.

“Esta película partió de mi frustración con el cine. Es duro hacer cine en Latinoamérica, son años y años para sacar una película adelante. Es más que natural que dedique este premio a todas las personas que están intentando hacer cine allí”, concluyó

Un poeta competía en la sección Horizontes Latinos con otras 11 películas procedentes de Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador y Brasil. La sección reúne una selección de largometrajes del año, inéditos en España, producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.

Fuente: EFE

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0