Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 20:17:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: POLITICA

Una revista política europea puso a Milei en su portada: "¿Es la motosierra también un modelo viable para Alemania?"

Portada

Descripción:

Contenido: Este viernes se conoció la noticia que una revista política alemana eligió al Presidente para su portada y realizó un extensivo análisis de las políticas aplicadas por LLa."¿Es el "Método Milei" también un modelo viable para Alemania?", se pregunta la publicación Cicero. "El capitalista de la motosierra Javier Milei es considerado ahora un salvador en Argentina. Su terapia de choque económico devolvió al país al camino del éxito. Aquí también se necesitan reformas", comienza la publicación.En sus redes sociales, el Presidente compartió la noticia con su ya habitual "Fenómeno barrial". La oposición en la Cámara de Diputados solicitó la convocatoria urgente de un plenario de comisiones para analizar los efectos del decreto suspendió las retenciones, y que solo benefició agrandes grupos económicos agropecuarios.Al respecto, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, pidió una reunión de las comisiones de Agricultura, y de Presupuesto, que presiden el radical Atilio Benedetti y José Luis Espert (LLA), para tratar los proyectos que eliminan las retenciones y los “efectos del decreto” 682. Esa norma de suspensión temporal tenía un cupo de 7000 millones de dólares que solo fue utilizada por grandes empresas, lo que provocó la reacción de los pequeños y medianos productores. Por ese motivo, desde la Cámara de Diputados hubo pedidos de informes presentados por el diputado de UP, Eduardo Valdes, de la CC, y a última hora del jueves se sumó uno de Democracia para Siempre pidieron explicaciones sobre esa medida. El juez federal Sebastián Casanello rechazó los pedidos de nulidad presentado por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga presuntas compras irregulares de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).Los planteos habían sido formulados por su abogado, Martín Magram, quien cuestionó el origen de la causa por el uso de grabaciones no autorizadas y sostuvo que los hechos ya habían sido juzgados en una investigación anterior que terminó archivada. En medio del firme respaldo que Javier Milei recibió por parte de Donald Trump y a la espera de que finalice la negociación para acceder a los dólares del Departamento del Tesoro norteamericano, de forma paralela la Argentina avanza en la cooperación militar con Estados Unidos y espera la llegada de insumos estratégicos para los próximos meses. Se descarta la presencia directa de militares.La de Defensa es una de las primeras agendas que empezó a trabajar el gobierno argentino desde inicios del 2024, por lo que trasciende y antecede al apoyo económico anunciado por la Casa Blanca. Partes de las adquisiciones militares o negociaciones que se concretaron en el último tiempo empezaron bajo la administración demócrata de Joe Biden. El gobierno de Javier Milei está enfocado en robustecer su volumen político, luego de lo que fue el cimbronazo de la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses. Y claro, con los comicios del 26 de octubre por delante, donde el Ejecutivo plebiscita su gestión, pero además busca engrosar sus filas en el Congreso.Por eso desplegó un operativo para reflotar los vínculos que fueron importantes en el inicio de su mandato. Por un lado, busca un acercamiento con los gobernadores, por ahora sin un efecto concreto, pero que puede ser clave en las votaciones en el Congreso -actual y futuro-, y por otro, envió señales para retomar el diálogo con el primer socio del Gobierno: Mauricio Macri. El diputado nacional por LLA, José Luis Espert, habló este viernes sobre la decisión del Gobierno de poner fin a las retenciones cero. "Entiendo el enojo del campo, ni yo vendí todos los granos que tenía", afirmó el legislador. Espert es productor agropecuario junto a sus hermanos. Pese a las críticas del sector, el diputado defendió la gestión de Javier Milei. "Este es un gobierno por primera vez que en 30 años que reduce las retenciones. Hoy son 7 puntos menores de las que teníamos cuando asumió Milei", sostuvo en diálogo con radio Mitre. El legislador plantéo separar "el enojo" de los productores por no haber vendido la soja con retenciones cero de la "decisión estratégica" del Gobierno que le va a poner fin a las retenciones a las exportaciones. "Es ridículo cobrarle un impuesto a un sector que genera divisas al país", concluyó. El Presidente regresó a Buenos Aires luego de su gira por Estados Unidos, en el que se confirmó la negociación de una ayuda financiera con Donald Trump.Esta tarde, el Gobierno reactivará la mesa de campaña para las elecciones nacionales del 26 de octubre. El Gobierno reactiva la mesa de campaña para las elecciones nacionales del 26 de octubre y cree que verá un empate técnico con el kirchnerismo en las urnas. Las últimas encuestas que recibió el Ejecutivo ubican a La Libertad Avanza y a Fuerza Patria alrededor de los treinta puntos con una diferencia menor a tres entre ambos.La Casa Rosada convocó a una reunión de campaña para este viernes a la tarde tras el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, en el que se confirmó la negociación de una ayuda financiera con Donald Trump. Según pudo saber TN, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo se encontrarán junto a sus equipos cerca de las 15.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Leer más

Visitas: 0