Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 10:42:00 hs
Medio: TN
Categoría: ECONOMIA
Descripción: Hizo una presentación escrita ante el tribunal de Nueva York para intentar revertir la orden de la jueza Preska. Los demandantes responderán a mediados de noviembre.
Contenido: La Argentina presentó el jueves los argumentos escritos ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos para buscar que esa instancia anule definitivamente la orden de entrega de las acciones del Estado en YPF en el juicio que enfrenta el país por la expropiación de la petrolera.
La jueza Loretta Preska había ordenado que el país le entregara su participación accionaria por el 51% de YPF a los beneficiarios del fallo por la nacionalización de la empresa, entre otros. Esa sentencia quedó en suspenso mientras la Argentina apela.
Leé también: Ante la justicia de EE.UU., la Argentina pone en marcha su estrategia para evitar entregar las acciones de YPF
La defensa argentina para intentar conseguir la suspensión definitiva de la entrega de las acciones está a cargo de la Procuración del Tesoro, junto con un estudio de abogados estadounidense.
El escrito tuvo cuatro argumentos base:
Desde la Procuración resaltaron que el gobierno de Estados Unidos realizó dos presentaciones en apoyo a la posición argentina, en los que advirtió que la orden de Preska no tiene precedentes y que, de confirmarse, pondría en riesgo los intereses norteamericanos en el exterior al abrir la puerta a represalias contra activos de EE.UU. en otros países.
Leé también: El Gobierno contestó las críticas del campo por el final de las retenciones cero: “Fue una medida extraordinaria para defender el peso”
“La República Argentina confía en que la Corte de Apelaciones revertirá esta decisión y reafirmará el respeto a la soberanía de los Estados y a las normas fundamentales del derecho internacional”, afirmaron en la Procuración.
De acuerdo con el calendario que acordaron la Argentina y los demandantes, el proceso continuará el 14 de noviembre, con la presentación de argumentos escritos de los beneficiarios de la orden de Preska.
El 12 de diciembre, en tanto, vence el plazo para que la Argentina presente la réplica a esos argumentos y pida que se fije fecha de audiencia, que será en 2026.
De todos modos, la Procuración apunta a que haya novedades en la cuestión de fondo del caso el 29 octubre, cuando se presenten los argumentos orales de la apelación por la condena original contra la Argentina.
Visitas: 0