Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2025 a las 08:44:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El primer ministro de Israel habló ante la Asamblea de la ONU con la determinación de reafirmar su oposición a la creación de Palestina y en medio de la ofensiva final de las Fuerzas de Defensa contra el grupo terrorista en la Franja de Gaza
Contenido: El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, brinda su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. En una intervención marcada por la rotunda crítica a gobiernos que reconocieron a Palestina como Estado, Netanyahu sostuvo que “quienes reconocen al Estado palestino envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa”.
Ante líderes y delegaciones de numerosos países, Netanyahu advirtió que ese tipo de reconocimientos incentivan la violencia y refuerzan la impunidad. El mandatario afirmó que “cerca del 90% de la población palestina celebró el ataque del 7 de octubre. También celebraron el 11 de septiembre. El mensaje es claro”.
Netanyahu negó la validez de una solución de dos Estados argumentando que “los palestinos nunca han creído en esa opción. Quieren un Estado palestino en lugar del Estado de Israel. Cada vez que se les da territorio, lo utilizan para atacarnos. Tenían Gaza y la convirtieron en campo de batalla”.
El jefe de gobierno israelí subrayó: “Deben saber que las autoridades palestinas pagan a los terroristas para matar a los judíos. Darle a los palestinos territorio cerca de Israel es como darle estado a Al Qaeda a Estados Unidos después del 11 de septiembre. No lo vamos a hacer”.
A lo largo de su discurso, Netanyahu reiteró la amenaza que representa el régimen de Irán en la región. Agradeció al presidente Donald Trump “por actuar de manera tan valiente contra Irán” y pidió a la comunidad internacional que “las sanciones tienen que volver a situarse”. Calificó como fundamental evitar que Irán vuelva a desarrollar capacidades militares y nucleares.
El primer ministro destacó la reciente campaña militar en Gaza y la lucha en múltiples frentes. “Gracias a la determinación de nuestro pueblo y la valentía de nuestros soldados, Israel consiguió una de las victorias más importantes de su historia. Pero no hemos terminado. Los restos de Hamas están en la ciudad de Gaza. Israel tiene que terminar la tarea y hacerlo lo más rápido que se pueda”.
Netanyahu dedicó palabras directas a los rehenes israelíes capturados por Hamas: “Héroes, les habla el primer ministro desde las Naciones Unidas. El pueblo de Israel está con ustedes. No vamos a descansar hasta que los traigamos a todos a casa”. Lanzó un ultimátum al liderazgo de la organización: “Dejen las armas y liberen a los rehenes ahora. Si lo hacen, vivirán. Si no, Israel los encontrará”.
Frente a los señalamientos sobre la ofensiva en Gaza y las denuncias de ataques a civiles, Netanyahu aseguró: “Adoptamos más medidas para minimizar las bajas civiles que cualquier otro ejército en la historia”. Detalló el empleo de folletos y llamadas para evacuar la ciudad antes del avance militar y acusó a Hamas de utilizar a los civiles como escudos humanos.
En respuesta a cuestionamientos sobre hambruna, aseguró: “Estamos alimentando a Gaza. Si no hay alimento suficiente en Gaza, es porque Hamas roba ese alimento y lo vende a precios exorbitantes para financiarse. Incluso la ONU admitió que Hamas robó el 80% de alimentos de los convoy”.
Netanyahu mencionó la persistencia global del antisemitismo y denunció ataques recientes a judíos en Canadá, Francia, Países Bajos y Estados Unidos. Sostuvo que la gestión de Trump “está luchando contra esa lacra” y criticó a líderes de otros países por, según sus palabras, ceder ante la presión de grupos antisemitas.
“Israel hace el trabajo sucio. Muchos de los líderes que nos condenan públicamente, en privado nos agradecen y valoran nuestro trabajo para prevenir ataques terroristas. Israel va a seguir adelante y va a eliminar toda amenaza”, subrayó.
Noticia en desarrollo
No hay imágenes adicionales.
Visitas: 0