Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 05:25:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: POLITICA

Javier Milei se reúne con Benjamín Netanyahu en el cierre de su gira por Estados Unidos

Portada

Descripción: El Presidente finaliza su agenda en Nueva York tras los gestos de apoyo de Donald Trump, el Tesoro norteamericano y el FMI. El encuentro con el primer ministro israelí es una de sus últimas actividades antes de regresar a la Argentina.

Contenido: Javier Milei está reunido con Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí. De esta manera, comienza a darle fin a la gira por Estados Unidos que comenzó el martes pasado.

El encuentro comenzó a las 16.45, en medio de los cuestionamientos que recibe Israel por las muertes en la Franja de Gaza.

Leé también: En su discurso crítico en la ONU, Milei le exigió a Venezuela que libere al gendarme Nahuel Gallo

Luego de esta reunión, el Presidente asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de la Organización B’nai B’rith.

Antes de partir hacia la Argentina, el mandatario también mantendrá un encuentro con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder, y con el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.

Las últimas actividades de Javier Milei en Nueva York se darán luego de una positiva reunión con Kristalina Georgieva, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento“, expresó la funcionaria del organismo internacional en X, junto a una foto con el libertario.

Leé también: En medio de las negociaciones, Trump le pidió a Milei que consiga un acuerdo con los gobernadores

La charla que mantuvieron ambos ocurrió después del anuncio del Tesoro de los Estados Unidos, que confirmó que asistirá económicamente a la Argentina. “Estamos negociando con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. (...) Además, EE.UU. está dispuesto a comprar deuda gubernamental secundaria o primaria”, dijo este miércoles Scott Bessent, el titular del Tesoro estadounidense.

Sin embargo, en medio de estos acuerdos, se supo que Donald Trump le pidió a Milei que recomponga el vínculo con los sectores dialoguistas de la política argentina para dar señales de estabilidad política y tener peso en el Congreso.

En ese sentido, en Casa Rosada quieren retomar las relaciones con los gobernadores que fueron cercanos a la gestión libertaria en 2024, pero que se distanciaron tras las alianzas electorales. Guillermo Francos y Lisandro Catalán son dos funcionarios clave a la hora de volver a dialogar con las provincias.

Además, el oficialismo quiere mantener los vetos presidenciales y avanzar con las reformas laboral y tributaria.

El jefe de Estado retornará a la Argentina a última hora de este jueves, para aterrizar a las 8.30 del viernes. Lo acompañan Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial; Luis Caputo, ministro de Economía; Gerardo Werthein, canciller; y Luis Petri, ministro de Defensa.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0