Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 15:48:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: ECONOMIA

La ex número dos del FMI advirtió que la Argentina debe aplicar un esquema más flexible para el dólar y acumular reservas

Portada

Descripción: Gita Gopinath publicó un mensaje en sus redes sociales después de que se confirmara la asistencia financiera del Tesoro estadounidense.

Contenido: La ex número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la Argentina debe aplicar un esquema más flexible para el dólar y acumular reservas. Lo hizo en un mensaje en sus redes sociales después de que se confirmara la asistencia financiera del Tesoro estadounidense.

“El apoyo estadounidense sin duda ayuda a prevenir fluctuaciones cambiarias especulativas. Sin embargo, un progreso duradero requerirá que Argentina adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genere apoyo para sus reformas internamente”, expresó Gita Gopinath.

Leé también: Tras contener el frente cambiario, el Gobierno deberá enfrentar el desafío de reactivar el consumo antes de las elecciones

El mensaje fue publicado después de que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, diera mayores detalles sobre el paquete de asistencia financiera que se negocia con la Argentina.

Pasado ese momento, el presidente Javier Milei se reúne con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva. Lo acompañan Luis Caputo, ministro de Economía; Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial, y el canciller Gerardo Werthein.

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó que está negociando con la Argentina un swap por US$20.000 millones para reforzar las reservas del Banco Central.

A través de sus redes sociales, el funcionario clave de la administración de Trump también aseguró “estar listo” para comprar bonos de la deuda argentina nominados en dólares.

Leé también: El riesgo país opera por debajo de los 1000 puntos, mientras las acciones argentinas suben hasta 7% en Wall Street tras el respaldo financiero de EE.UU.

También habló de otorgar un préstamo directo del Tesoro norteamericano para evitar mayores sobresaltos financieros y cambiarios en medio de la campaña electoral.

“Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de su principal deuda”, anticipó Bessent.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0