Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 16:45:00 hs
Medio: TN
Categoría: ECONOMIA
Descripción: Se trata del Estimador Mensual de la Actividad Económica que elabora el INDEC. Cuáles fueron los sectores que más crecieron y los más afectados.
Contenido: El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una suba de 2,9% en julio frente al mismo mes del año pasado y una baja de -0,1% frente a junio. Los datos fueron publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En tanto, en los primeros siete meses del año, la actividad económica creció 5,6% en comparación al período enero-julio de 2024.
Leé también: Swap, compra de deuda y préstamo directo: los detalles del apoyo financiero de EE.UU. a la Argentina
De los sectores relevados por el organismo, hubo once que mostraron mejoras contra el mismo mes del año pasado, entre los que se destacaron Intermediación financiera y Explotación de minas y canteras.
Por su parte, cuatro sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual. Las mayores bajas las marcaron Pesca e Industria manufacturera.
La actividad de Intermediación financiera (23,2% ia) fue a su vez la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Explotación de minas y canteras (13,4% ia).
Asimismo, las actividades de Pesca (-85,7%) que junto con Industria manufacturera (-1,8%) le restaron 0,80 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.
Leé también: Luego del anuncio del Tesoro de EE.UU., Milei y Caputo se reunieron con la titular del FMI para analizar el plan económico
Visitas: 0