Fecha de publicación: 25 de Septiembre de 2025 a las 00:50:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El movimiento telúrico también fue percibido en regiones del oriente colombiano y generó reportes de evacuaciones preventivas
Contenido: La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó que un sismo de magnitud 6.0 sacudió el occidente de Venezuela la noche del miércoles.
El movimiento tuvo su epicentro a 45 kilómetros al este de Bachaquero, estado Zulia, y ocurrió a las 11:51 p.m., hora local, según el reporte del organismo en su cuenta de X.
Previamente, Funvisis había reportado un primer sismo de magnitud 5,4 con epicentro a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba (estado Trujillo) y a 40 kilómetros al sureste de Bachaquero (Zulia), con una profundidad de 26,5 kilómetros.
Desde la tarde de este miércoles, Funvisis ha reportado al menos nueve réplicas con magnitudes entre 3.5 y 4.9.
Los movimientos sísmicos se sintieron en los estados Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo y en Caracas; también se percibieron en ciudades colombianas como Barranquilla, Cartagena y Medellín.
El gobernador del estado Zulia, el chavista Luis Caldera, informó que están evaluando daños en diversas infraestructuras tras el sismo.
Según Caldera, existen reportes de afectaciones en el Hospital Luis Razetti de Pueblo Nuevo (municipio Baralt), el puente de San Pedro y en la Iglesia Santa Bárbara de Maracaibo, donde la torre resultó dañada.
El gobernador indicó además la existencia de daños en el Hospital General del Sur de Maracaibo, en semáforos y la suspensión parcial del servicio eléctrico en sectores del municipio Lossada. También explicó que personal de Protección Civil, cuerpos de seguridad, ingenieros y técnicos de distintas alcaldías del estado están movilizados para evaluar otras posibles afectaciones en la región.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo alcanzó una magnitud de 6,1 a una profundidad superficial con epicentro en Mene Grande (Zulia), seguido de una réplica de magnitud 4,3 doce minutos después. Usuarios en redes sociales informaron haber percibido los temblores tanto en Venezuela como en diferentes ciudades de Colombia.
Los equipos de emergencia y las autoridades locales continúan con el monitoreo en las zonas afectadas y en la evaluación de los daños estructurales, mientras la población permanece atenta ante posibles réplicas y actualizaciones oficiales.
Noticia en desarrollo...
Visitas: 0