Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2025 a las 01:00:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Rutinas fitness para hombres después de los 50 años: cómo ejercitarse y prevenir lesiones

Portada

Descripción: Con un entrenamiento adaptado y nutrición adecuada es posible conservar e incluso ganar masa muscular y proteger los huesos

Contenido: Si bien el paso del tiempo conlleva desafíos físicos, los especialistas coinciden en que los hombres pueden iniciar o retomar rutinas fitness tras cumplir 50 años y obtener mejoras en fuerza, bienestar y calidad de vida.

A partir de esa edad, la recuperación se ralentiza y la masa muscular disminuye, lo que exige ajustar rutinas y hábitos para conservar salud y capacidad funcional.

Según los especialistas, perder musculatura forma parte del proceso natural, pero no limita la posibilidad de establecer estrategias eficaces para revertirlo. Esta etapa es ideal para modificar rutinas y consolidar conductas saludables a largo plazo. Aquí, un repaso por los principales consejos.

Los cambios biológicos en los hombres mayores de 50 años incluyen una reducción gradual de masa muscular, menor densidad ósea y disminución de la velocidad en la recuperación.

Estas condiciones hacen fundamental la prevención de lesiones y la implementación de rutinas diferenciadas, según detallaron especialistas de la Cleveland Clinic.

Adaptar la alimentación y el nivel de hidratación influye en todos los aspectos del rendimiento físico. El entrenador personal Bryan Krahn, de acuerdo con lo publicado por Men’s Health, recomienda un enfoque estratégico, que evite ejercicios con riesgo articular y ajuste la carga y la frecuencia en función del estado físico.

Mantener un alto nivel de actividad física después de los 50 años es clave para la longevidad, según la organización estadounidense AARP. El fisioterapeuta Tarik Chase, con base en Washington D.C., advirtió a AARP que a partir de esa edad la masa muscular disminuye y los órganos sensoriales, como la vista y el oído, comienzan a ofrecer información menos precisa, lo que afecta el equilibrio. Además, se producen cambios degenerativos en las articulaciones, lo que, en conjunto, genera una situación compleja para la salud física.

El enfoque inteligente resulta decisivo para los mayores de 50 años. Krahn sostiene que el principal objetivo es evitar lesiones, priorizando la seguridad sobre la progresión acelerada. La planificación semanal puede distribuir entrenamientos por grupos musculares (superior, inferior, tracción y empuje), dejando un día extra si la energía lo permite.

Adicionalmente, da importancia al trabajo de la musculatura de la espalda para fortalecer la columna y las articulaciones de los hombros. La constancia y el ajuste diario del esfuerzo según el estado físico aseguran, según Krahn, un avance sostenible a lo largo de los años.

Los especialistas recomiendan iniciar el acondicionamiento físico adecuado incluso antes de los 50 años. Krahn aconseja usar la década de los 40 para introducir rutinas enfocadas en movilidad, fuerza moderada y una recuperación adecuada. Esta preparación permite que, llegada la madurez, el entrenamiento pueda mantenerse con menos riesgos y más adaptabilidad. Consolidar una base física favorece la capacidad de permanecer activo en actividades cotidianas y recreativas como el senderismo o el juego con nietos.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Leer más

Visitas: 0