Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 14:56:00 hs
Medio: TN
Categoría: POLITICA
Descripción:
Contenido: Javier Milei negocia con Donald Trump permitir la presencia militar de los Estados Unidos en la Argentina con el objetivo de obtener ayuda financiera para el pago de deuda de US$4000 millones en enero y US$4500 millones en julio. El presidente se reunió con su par norteamericano en Nueva York y no hubo anuncios concretos.Tras el encuentro entre los mandatarios, los equipos técnicos del ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán reuniones con los funcionarios que acompañan al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para avanzar sobre los detalles de un desembolso bajo el formato de canje de monedas. El Gobierno celebró la reunión bilaterla entre el Presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump. "Impresionante reunión! Impresionante apoyo a la gestión de nuestro Presidente! Argentina será próspera!", expresó el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. Antes, a la salida del encuentro, aseguró: "Fue emocionante la reunión, Trump no pidió nada a cambio". El jefe de Estado usó su frase de cabecera "Viva la libertad, carajo" y agregó: "Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario". Y luego comentó la reacción de su ministro con las siglas MAGA, en referencia a Make Argentina Great Again, que significa "hacer a la Argentina grande de nuevo".En tanto, el presidente de bloque de La Libertad Avanza den Diputados, Gabriel Bornoroni, expresó: "Qué orgullo Javier Milei y Karina Milei representando a Argentina en el mundo. Estamos en el lugar correcto una vez más. Consiguiendo todos los respaldos para que el país salga adelante". Y remarcó: "No hay que aflojar". En la previa a la reunión bilateral, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a respaldar a Javier Milei. "Ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico", señaló en un posteo en Truth Social."Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador. Tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!", escribió Trump. En su mensaje, el republicano aseguró que el Milei demostró ser "un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina". Trump remarcó que el jefe de Estado heredó un "desastre total con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical". "Hemos tenido una tremenda relación con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito", cerró. El Gobierno espera anunciar este martes un financiamiento del Tesoro de Estados Unidos que garantice la disponibilidad de fondos para pagar deuda. La medida fue celebrada por el mercado con suba de acciones y bonos, junto con una caída del riesgo país y el dólar.Sin embargo, los analistas quieren conocer los detalles del anuncio para ver hasta qué punto el apoyo del gobierno de Donald Trump genera una solución de mediano o largo plazo a los desafíos financieros que tiene el país. El principal foco de preocupación es la acumulación de reservas. Una senadora demócrata criticó a Donald Trump por el apoyo a Javier Milei y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, salió a cruzarla.La defensa de Bessent comenzó cuando la senadora demócrata Elizabeth Warren lanzó una crítica contra el presidente estadounidense por el posible apoyo económico a la Argentina. El presidente Javier Milei se reúne con su par de Estados Unidos Donald Trump en busca de ayuda financiera para evitar nuevos sobresaltos en los mercados, en un encuentro en Nueva York para tratar de conseguir asistencia financiera. El mandatario mantiene una bilateral clave con su par de Estados Unidos, que expuso en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Luego se encontrará con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. En el inicio de su gira por EE.UU. el presidente Javier Milei se reúne este martes con Donald Trump con el objetivo central de cerrar una asistencia financiera directa de Washington que le permita calmar a los mercados y contener el dólar.En lo discursivo, el apoyo de la administración republicana fue más que explícito. El secretario de Tesoro, Scott Bessent, remarcó que harán "lo que sea necesario" para auxiliar al gobierno argentino, al que definió como un aliado estratégico. El presidente Javier Milei se prepara para ir la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a escuchar el discurso de su par de Estados Unidos Donald Trump en la Asamblea General del organismo y luego mantener una reunión bilateral clave con la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. El Presidente tendrá un encuentro con Trump para tratar de conseguir asistencia financiera, luego del fuerte respaldo del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. El diario financiero estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) publicó este martes un nuevo artículo en el que analizó el programa económico del presidente Javier Milei y cómo Donald Trump puede ayudar al Gobierno.Bajo el título "Cómo Donald Trump puede ayudar a Javier Milei en la Argentina", el reporte de WSJ pone en foco la reunión que mantendrán ambos mandatarios en Nueva York durante la Asamblea General de las Naciones Unidas; sostiene que el país "necesita una moneda estable" y habla sobre una posible dolarización. Martes: A las 10.45 Milei asistirá a la intervención de Donald Trump en el Debate General de la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas. A las 12.45, el Presidente tendrá un encuentro bilateral con Trump. Luego, se reunirá con Georgieva. A 20 participará de una recepción ofrecida por el mandatario norteamericano. Miércoles: A 12.45 el jefe de Estado realizará una intervención en el Debate General de la Asamblea General de la ONU. A las 19.55 estará en la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council. Hará entrega del premio el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Jueves: Milei se encontrará con el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu a las 16.45. A continuación, asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de la organización B’nai B’rith. A las 19.15 mantendrá un encuentro con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder, y con el Director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman. A las 22.00 partirá el vuelo presidencial hacia la Argentina. El presidente Javier Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con su par norteamericano Donald Trump en busca de ayuda financiera. El encuentro entre ambos mandatarios será el mediodía en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Como anticipó TN, hay expectativas por un posible préstamo a la Argentina de parte de Estados Unidos. Los analistas esperan que la reunión entre Milei y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, traiga novedades en materia de financiamiento. Se especula con que el Tesoro de Estados Unidos use el Exchange Stabilization Fund para dar un crédito a la Argentina y apuntalar las reservas del Banco Central. El secretario del Tesoro de Estados Unidos le dio un fuerte respaldo a la gestión de Milei. Bessent dijo en su cuenta de X que están "dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina" y que "todas las opciones de estabilización están sobre la mesa". Javier Milei llega a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump y con Kristalina Georgieva, la directora del FMI. Su visita se da luego del anuncio de la suspensión temporal de retenciones, que llevaron cierta calma al mercado financiero después de dos semanas de alta tensión.Este lunes, el Gobierno dispuso eliminar las retenciones a todos los granos y a las carnes vacunas y aviares hasta el 31 de octubre. El objetivo, según fuentes oficiales, es conseguir una mayor oferta de dólares durante este período. Después de dos semanas de extrema tensión financiera, el Gobierno busca un salvataje para acelerar el ingreso de dólares. Por un lado, se oficializó la eliminación de retenciones a los granos y a las carnes vacunas y aviares mientras que Javier Milei y Luis Caputo viajaron a Estados Unidos con la intención de negociar un apoyo financiero del Tesoro norteamericano para la Argentina.El decreto 682/2025, publicado en el Boletín Oficial, dispuso la eliminación de los derechos a la exportación para los granos y subproductos de soja, maíz, trigo, cebada, sorgo y girasol hasta el 31 de octubre, una semana después de las elecciones legislativas. De todos modos, la normativa fijó un tope de US$7000 millones. Por la tarde, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que la quita de retenciones se extendía a las exportaciones de carnes bovina y aviar.
Visitas: 0